is al renun ia e a estela e i uni a
Con una carta publicada en redes sociales, sin ofrecer más argumentos que los escritos, Claudia Indira Contreras renunció al cargo de Fiscal General de Sonora, cargo que ocupaba desde noviembre de 2018 y que concluía en 2027, por lo que lo abandonó cuatro años antes.
“Después de compartir profundas reflexiones, el Gobernador del Estado y una servidora, hemos coincidido en que ha llegado el momento de un relevo en la titularidad de esta institución de procuración de justicia e iniciar un nuevo proyecto”, expuso.
La renuncia se hará efectiva a partir del día 15, por lo que son pocas las horas que le restan a su gestión.
“Como Fiscal General del Estado, es importante agradecer y reconocer el apoyo brindado por el Gobernador del Estado, y por las y los integrantes del Congreso Estatal, pues su respaldo presupuestal permitió fortalecer la procuración de justicia”, añadió.
Contreras se retira de un puesto desde el que ha tenido que enfrentar condiciones complejas como la crisis de inseguridad que ha azotado al estado desde hace varios años, así como movimientos sociales y estadísticas graves en materia de delitos del fuero común, todo con resultados pobres.
MAL PARADA
De acuerdo con el Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías (IEDF) publicado por Impunidad Cero, la Fiscalía General de Justicia de Sonora no sale bien parada, lo que ayuda a determinar que su trabajo resultó poco relevante.
Por ejemplo, de cada diez homicidios solamente se resuelven poco menos de dos, por lo que la tasa de impunidad con respecto a este flagelo es de 80.6%.
El mismo estudio deja ver cómo con el paso de los años la confianza ciudadana en el Ministerio Público, a cargo de la Fiscalía, cayó hasta un crítico 13.3%. Si a esto le sumamos que la probabilidad de esclarecer un delito en Sonora es de 0.91%, entonces podemos reflejar la ausencia en la procuración de justicia, objetivo fundamental para el organismo autónomo.
Entre otros datos, el IEDF también precisa que la efectividad en la procuración de justicia en el estado está en 17.8%, algo que puede explicarse
Estudio del IMCO revela que casi 6 de cada 10 mamás que laboran están la informalidad
>Economía pág 4A
brindar a la ciudadanía de certezas para denunciar delitos y generar credibilidad
Claudia Indira Contreras presentó su renuncia a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Su gestión se caracterizó por mantener altos niveles de impunidad, así como una incapacidad clara para resolver casos emblemáticos, así como brindar a la ciudadanía de certezas para denunciar delitos y generar credibilidad
Cifra negra de delitos:
94.3 94.3%* %*
Impunidad en homicidio doloso:
80.6 80.6%
Confianza en el Confianza en Ministerio Público: Público:
13.3%
Posibilidad de de esclarecer un delito:
Los resultados de Claudia Indira:
BUSCA HONESTIDAD
El gobernador Alfonso Durazo reconoció el trabajo de Claudia Indira Contreras, quien ya se encontraba en la Fiscalía cuando él tomó posesión de la titularidad del Ejecutivo.
“Cuando yo llegué al gobierno ella ya se encontraba en esa responsabilidad desde hace algunos años, consecuentemente no era parte de mi equipo personal, y en una tarea tan sensible no era fácil que trabajáramos de manera armónica, sin embargo, debo reconocer que se integró al equipo con un gran profesionalismo”, expresó.
Sobre quien sustituirá a Contreras, el mandatario señaló que será una persona con enfoque de derecho penal y que, si bien no ha tenido tiempo de pensar en una propuesta, analizará los diferentes perfiles.
Para el gobernador la clave es que el nuevo Fiscal sea una persona honesta “que tengamos la certeza de que no se prestará jamás a una componenda o alguna complicidad”.
desde que la tasa de fiscales por cada cien mil habitantes está por debajo de la media nacional, muy lejos de las entidades que ponen el ejemplo en la materia.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), Sonora presenta una tasa promedio de 30 mil delitos por cada cien mil habitantes desde 2018, cifra que Contreras no pudo disminuir.
De hecho, el estudio coloca en más de seiscientos mil los delitos estima-
0.91 0.91%
Efectividad en procuración de justicia:
17.8 17.8%
*Aquellos donde no hay denuncia ni carpeta de investigación investigación Fuente:Envipe(Inegi)e IEDF(ImpunidadCero)
El mismo Inegi deja la cifra negra de delitos (aquellos donde no hubo denuncia ni carpeta de investigación) en un terrorífico 94.3%; este dato explica que las causas para no denunciar son atribuidas a la Fiscalía, pues el 50% de los ciudadanos le responsabilizan (por pérdida de tiempo, falta de confianza, etc) de por qué no acude con el ministerio público.
CASOS EMBLEMÁTICOS
Luego de respaldar las movilizaciones de agricultores en Sinaloa, Juan Gándara, presidente de la Federación Estatal de Propietarios Rurales de Sonora, afirmó que además de mantener el diálogo con las autoridades para alcanzar acuerdos en los precios de garantía del trigo, los productores del sur del estado debieron mostrar músculo en las calles uniéndose a las marchas en otras entidades con problemáticas similares.
Gándara puso como ejemplo lo ocurrido en Topolobampo, donde los productores tomaron las instalaciones de Petróleos Mexicanos hasta que el gobierno federal no les resuelva sus demandas, basadas esencialmente en un precio de garantía para trigo y maíz.
“¿Cómo es posible que allá (en Sinaloa) se estén manifestando por precios justos para el trigo, siendo que allá es lo que menos tienen? Tenía insomnio por la situación que se vive en el campo, así que me levanté desde temprano y me uní a la lucha en Topolobampo (…) fui el único productor de Sonora en hacer presencia, por lo que les sorprendió”.
Si le va mal a la agricultura, le va mal a todos en automático. La agricultura es el desparramador natural de recursos, de ahí depende todo”
JUAN GÁNDARA PRODUCTOR con discursos y palabras bonitas, con falsas esperanzas para hacer tiempo y que se nos complique manifestarnos ya con las trillas encima”, explica. El productor admitió que la argucia le funcionó a la autoridad, por lo que considera que se debió actuar en doble vía: negociar, pero también plantarse.
dos anualmente; en 2021 se consideraron 637 mil.
DESCONFIANZA Con Claudia Indira, la Fiscalía quedó en mínimos de confianza: la Envipe precisa que sólo 9.3% de los delitos cometidos en Sonora fueron denunciados, es decir, sólo nueve de cada cien víctimas acudió a la autoridad; de dicho porcentaje, la FGJE integró una carpeta de investigación en el 60.9% de los casos, es decir, encima de que no hay denuncias, el cuarenta por ciento de los que sí denuncian nunca ven avanzar su caso.
El sábado se cumplen dos años del asesinato de Abel Murrieta, quien fuera exprocurador, diputado y candidato a la alcaldía de Cajeme; si bien Claudia Indira Contreras aseguró en su momento que el caso tenía hasta tintes personales para ella por tratarse de uno de sus maestros y referentes, fue incapaz de ofrecer resultados.
Así como ocurrió con Murrieta, hay otros casos de personajes o grupos relevantes de la sociedad sonorense que han sido objeto de delitos de alto impacto, los cuales han quedado en la impunidad, limitándose a una promesa de justicia que nunca llegó.
Madres cajemenses, un ejemplo de lucha y amor M e
El día a día de las mujeres que tienen por convicción el objetivo de sacar adelante a sus hijos es de contrastes, mayormente con muchos obstáculos que sortear, pero con su valentía los dejan atrás: conozca la historia de tres damas pilares de sus familias.
>Obregón pág. 1B
Para Cecilia Flores el mejor regalo que podría recibir este 10 de mayo es encontrar a sus hijos
>Al cierre pág 2A
PALABRAS BONITAS Para Gándara, el problema para el campo del sur de Sonora es muy grande, sobre todo porque las trillas ya están en fechas, algo que, a su entender, el gobierno aprovechó para ganar tiempo, dando largas a plantear propuestas concretas.
“El gobierno tiene una estrategia en la que es experto: patear el bote
“Pienso que desde un principio debimos de haber tomado la Sader o el Palacio Municipal, meter un plantón como lo hicimos cuando estaba el tema del Novillo; debimos hacerlo de una forma similar y, a la vez, designar a un grupo de líderes que se encargaran de las negociaciones, es decir, negociar mientras mostramos músculo, tal como lo hicieron en Sinaloa y Baja California”. Pese a que las negociaciones entre las partes continuaron incluso hasta la tarde de ayer, Gándara se muestra pesimista: “no quiero ser pesimista, pero con base a mis experiencias de otros años y a como veo al gobierno actual, no van a resolver nada, sólo van a decirnos palabras bonitas para seguir pateando el bote. Al sordo hay que gritarle”, insistió.
La reunión de ayer entre gobierno, productores e industriales alcanzó algunos acuerdos, pero no los esperados: la industria pagará en 310 de dólares la tonelada de trigo, pero sólo para 400 mil toneladas. Al tiempo, Segalmex aportará 200 pesos extras como subsidio federal.
Con esto, considerando que la producción se estima en un millón y medio de toneladas, al menos 500 mil aún no tienen comprador ni precio.
Los productores volverán a reunirse para tomar una decisión de si es necesario tomar medidas más contundentes.
AMLO amenaza a SCJN con Plan C
Un iracundo Andrés Manuel López Obrador lanzó rabietas y despotricó, nuevamente, contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en especial sobre los nueve ministros que aprobaron invalidar la primera parte del Plan B de reforma electoral y amenaza con su Plan C.
El Poder Judicial “no tiene remedio, está podrido, está actuando de manera facciosa”, dijo notablemente molesto en su Mañanera de ayer, luego que el lunes la SCJN invalidó el Plan B,
su proyecto particular, “por violaciones graves al procedimiento legislativo”, se indicó en el resolutivo de la SCJN.
El mandatario amenazó con su Plan C, que consiste en obtener más de dos terceras partes del Congreso y Senado en el 2024, para con mayoría calificada lograr sus reformas.
López Obrador advirtió que antes de terminar su mandato, propondrá tres reformas constitucionales, una de ellas para que el pueblo elija a los ministros de la SCJN.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
“Al sordo hay que gritarle y después tomar acciones”
M
SUR DE SONORA
21784
páginas 2 cuerpos
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
MIÉRCOLES 10.5.2023
AÑO LV. ED
12
$12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
ncon rar a is i os el e or regalo ecy lores
Mientras muchas familias de Sonora celebrarán hoy el tan esperado Día de las Madres con alegría y en compañía de sus seres queridos, este no es el caso de Cecy Patricia Flores, quien al igual que muchas otras mamás que desconocen el paradero de sus hijos o familiares, se dedicará a seguir buscando a sus 2 hijos, tarea que inició desde hace más 5 años.
La presidenta y fundadora (en 2019) del colectivo ‘Madres Buscadoras de Sonora’, narró en exclusiva con TRIBUNA cómo es el día a día de las integrantes de la agrupación, asegurando que para ella el mejor regalo en este 10 de mayo sería cumplir su sueño: ver regresar a sus hijos a casa.
La búsqueda inició desde el 30 de octubre del año 2015, cuando su hijo Alejandro fue secuestrado en Los Mochis, Sinaloa. “Desapareció mi hijo Alejandro, él trabajaba en una planta de fertilizante orgánico y, cuando iba de camino cuando un comando armado se lo llevó afuera de una tienda de conveniencia”, recordó.
Pero desafortunadamente, la pesadilla apenas
Desde 2019, el colectivo ha encontrado a más de 2 mil personas en fosas clandestinas y busca a más de 7 mil desaparecidos en Sonora. Hay personas cuyo paradero se desconoce desde el año 2012.
comenzaba para la luchadora incansable, pues en el 2019 desaparecieron sus hijos Marco Antonio, y Jesús Adrián.
“El 4 de mayo del 2019 en Bahía de Kino llegó un comando armado a casa
Con ejo a ional de Cien ia e nolo ía Cona t
a a ti i ta a en abe ado de ena de anife ta ione en ario ni ipio
de mi hijo mayor, llevándoselo a él y a mi hijo menor. Tras 6 días de lucha me entregaron al menor, el 9 de mayo en la noche, por lo que para el 10 de mayo lo recuperé. Sin embargo, Marco Antonio lleva más de 4 años sin volver a casa.
“Tengo 2 hijas, Milagros es fundadora del colectivo Jóvenes buscadoras de Sonora, y Guadalupe de Madres Buscadoras de Sinaloa, mi hijo menor es presidente de la asociación de los niños de los desaparecidos, la cual se llama Lilly López, en honor a nuestra compañera que murió en 2022”, dijo.
Cecy Patricia Flores, habló sobre cómo es el día
¿Por qué las autoridades no hacen nada por buscarlos? Yo les he dado casi el nombre de las personas que secuestraron a mi hijo y nada. Ni siquiera estoy pidiendo su detención, no quiero nada en contra de nadie, solo encontrarlos. Vivos o muertos, mis hijos deben volver a su casa”.
sable, aseguró que seguirá luchando.
“Seguiré luchando, la lucha sigue en pie hasta encontrarlos”, dijo.
CERRARÁN LA CALLE
de una madre que busca encontrar a sus hijos a toda costa. “El día a día de una madre buscadora es muy doloroso. Tener que caminar con tus pies cansados por los montes, los arroyos y los mares para buscar a tus hijos es demasiado cansancio, en hombros, mentes y corazones, pero la lucha constante sigue por traerlos de vuelta a casa”.
En días previos, la buscadora pensó que finalmente parte de su pesadilla había terminado, pues un cuerpo fue encontrado en la Costa de Hermosillo, sin embargo, los resultados de los estudios realizados por las autoridades competentes fueron negativos. Ante este escenario, la luchadora incan-
Entra en vigor la nueva Ley General de Ciencia
Publican en el Diario Oficial de la Federación la polémica y cuestionada Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, por ello a partir de ayer martes y de acuerdo con el artículo quinto transi-
Liberan orden de aprehensión contra exsecretario de Hacienda
Un juez de control local giró una orden de aprehensión en contra del ex secretario de Hacienda durante la administración de Javier Corral Jurado (2016-2021), Arturo Fuentes Vélez, a solicitud de la Fiscalía
Anticorrupción de Chihuahua que le acusa de un presunto desfalco equivalente a 98.6 millones de pesos, recursos que entregó de manera discrecional a un despacho privado durante el proceso de reestructura de la deuda pública estatal en el año 2020.
Alfonso Durazo explica cómo se creará Parque La Sauceda
El gobernador Alfonso
Durazo Montaño consolidó la compra de 170 hectáreas de terrenos, colindantes con el parque recreativo, con lo que se formará el Parque Urbano La Sauceda, que tendrá 220 hectáreas de extensión y en el que se invertirán 450 millones de pesos, en una primera etapa.
El titular del Ejecutivo sonorense explicó que, en un principio, Grupo Banorte, dueño del predio, esperaba donar estas 170 hectáreas, sin embargo, sus propios estatutos no lo permitían, por lo que se llegó a un precio preferencial de 3.5 millones de pesos, muy por debajo del precio real del predio, a fin de apoyar el proyecto del Gobierno de Sonora para un área de esparcimiento sustentable.
Agregó que, por parte de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) ya se cuenta con un plan maestro para rehabilitar el parque, fortalecer la movilidad en el interior, con espacios de ciclismo, senderismo y un mirador, así como la forestación un bosque urbano dentro del mismo, a fin de convertirlo en el Chapultepec de Hermosillo.
“Con este terreno de 170 hectáreas, más 50 de La Sauceda, porque son
Advirtió que hoy, las integrantes de este colectivo cerrarán el acceso a Bahía de Kino, hasta que las autoridades se comprometan a dar resultados positivos en el tema de las desapariciones.
“Este 10 de mayo cerraremos la carretera para visibilizar la gran problemática que hay, que las autoridades vean que no es necesario que se pongan en nuestros zapatos para que vean la magnitud del problema. Es en Bahía de Kino, no habrá acceso ni salida hasta que las autoridades se comprometan a hacer algo por los desaparecidos, a las 10:00 de la mañana cerraremos, en la entrada a la carretera 100, kilómetro 98”, aseguró.
Tecnología (Conacyt) se entenderán hechas al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt)”.
Asimismo, mandó un mensaje a las madres que tienen personas desaparecidas. “Las invito a alzar la voz, luchas por ellos, somos la única esperanza de que vuelvan a casa. Ellos tienen derecho a ser buscados. Muchos tiene miedo, yo también y hasta estoy amenazada, pero lamentablemente no tengo a mis hijos y me hacen falta. La necesidad de tenerlos me hace hacer todo esto: seguir buscando, seguir luchando y visibilizar el problema”.
NULOS RESULTADOS Sobre el desempeño de las autoridades, la activista dijo que ha sido nulo. “Hay un nulo avance de las autoridades en las investigaciones y en las búsquedas. Si los familiares no los buscamos, nadie lo hará. Tenemos un nuevo comisionado en la Comisión de Búsqueda del Estado, parece ser más empático, esperamos que haya resultados”, finalizó.
humanos y discriminan a ciertos sectores de la población.
torio de la ley, “a partir de la entrada en vigor de esta Ley, todas las referencias en otros
Entre los principales argumentos para los amparos se
Aunque se pretende que esta ley sea la guía de la política científica en los próximos años, científicos y académicos
Sindicato vota a favor de levantar la huelga en la Universidad de Sonora tras aceptar ofrecimientos
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Sonora decidió levantar la huelga, luego de una votación de 978 miembros que sufragaron a favor de quitar las banderas rojinegras, 386 en contra y ocho votos fueron nulos. Juan Díaz Hilton, líder del sindicato, dijo que lograron aumento del 6.5 a los maestros de asignatura y 4.5 a los de tiempo completo; además el acceso vivienda, que después de 80 años tendrán esta prestación.
FUENTE: STAUS
lfon o ra o fir a lo ontrato on eje ti o de anorte
colindantes, Hermosillo cuenta, a partir de la firma de este convenio, con Banorte con 220 hectáreas que representarán el pulmón de la ciudad y que nos garantizará una calidad medioambiental de primer orden”, dijo el mandatario.
Por su parte, Juan Carlos Diaz Arelle, ejecutivo de Grupo Banorte, afirmó que el aprovechamiento de este espacio para beneficio de la sociedad es muestra del interés de la empresa por trabajar de manera conjunta con el gobierno para generar bienestar a la población.
Durazo Montaño adelantó las gestiones para la adquisición de 520 hectáreas de terrenos federales, aledaños
Se llegó a un precio preferencial de 3.5 millones de pesos, muy por debajo del precio real del predio, a fin de apoyar el proyecto del Gobierno de Sonora para un área de esparcimiento sustentable.
al Aeropuerto de Hermosillo, los cuales espera usar para el desarrollo del Plan Hídrico de Sonora, con el fin de garantizar agua en la entidad durante los próximos 30 años.
Migrantes abarrotan la zona
fronteriza de México con EU
Al conocerse que en tan solo unas horas se eliminará el título 42, miles de migrantes abarrotan la frontera de México con Estados Unidos.
Ayer fueron llegando en grupos -hay musulmanes entre ellos- y se ubicaron pegados al segundo cerco, a la altura de la colonia Alemán, en una zona de difícil acceso desde México pero donde ya podían recibir ayuda de organizaciones no gubernamentales estadounidenses, que les acercaron agua y algunos
víveres. Ayer por la mañana elementos de la Patrulla Fronteriza se los llevaron en grupos de 20. Aunque el 11 de mayo concluye la aplicación del
Título 42, la norma que permitía las deportaciones inmediatas por el covid, el gobierno de Estados Unidos informó ayer que de todos modos “las autoridades procesarán y expulsarán de forma expedita a migrantes o solicitantes de asilo que lleguen a la frontera de EU de manera ilegal”. En caso de que los migrantes ingresen a territorio de EU sin documentos podrán ser expulsados en cuestión de días bajo el Título 8, y como sanción no podrán ingresar en al menos 5 años.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE
CECY FLORES LÍDER DEL COLECTIVO
l pre idente de la opo d rante el debate en la Co i ión er anente
Monreal plantea enjuiciar a ministros
El morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, planteó la posibilidad de que haya un juicio político en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); ello, luego de que estos invalidaran la primera parte de la reforma electoral de AMLO.
Durante la confrontación que hubo en la Comisión Permanente del Congreso, a raíz de la decisión que tomó la Suprema Corte, el senador morenista aseguró que el Poder Legislativo tiene la facultad de citar a comparecer a los integrantes del máximo tribunal, así como de recurrir a un juicio político, en caso de que estos vulneren principios fundamentales de la Constitución. “Tenemos un recurso que poco se
El morenista criticó “el gran presupuesto que recibe el Poder Judicial”, mismo que para este año será por el orden de 79 mil 969 millones 627 mil 641 pesos, es decir, 5 por ciento más que el de 2022.
agota, que es el juicio político, en caso de que se reitere sistemáticamente la violación o la invasión de facultades de otros poderes”, mencionó el legislador del partido guinda.
Con ello, se unió a las amenazas del Partido Verde y del Trabajo, quienes buscarán reformar al Poder Judicial.
decre a in de la e ergencia or o id
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
A pocos días de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 a nivel internacional, el gobierno de México dio a conocer que AMLO también firmó un decreto para suspender las acciones que fueron aprobadas en su momento por el Consejo de Salubridad General, para atender la pandemia a nivel nacional.
Según cifras oficiales de la Secretaría de Salud, desde marzo del 2020 a la fecha se han registrado cerca de 333 mil 913 defunciones a causa del virus, además de millones de hospitalizaciones.
“CUMPLE CON LAS CARACTERÍSTICAS”
El nuncio fue dado a conocer por el secretario de Salud, Hugo López Gatell,
Alejandro Moreno celebra su extensión de mandato en el PRI
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) avaló las reformas estatutarias que extienden el tiempo de Alejandro Moreno como líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), este celebró la decisión.
“Quiero decir de manera clara y de manera contundente a quienes integran el Tribunal, que tienen todo el reconocimiento del PRI, un órgano con gran visión”, expresó.
FUENTE: INTERNET
La posibilidad de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pueda sesionar temporalmente, con solo 4 de los 5 integrantes mínimos que debe de tener el pleno, se abre de nuevo, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite un recurso de reclamación.
CONTEXTO Durante el mes de abril, el INAI promovió una controversia constitucional en contra de la omisión de los
7
Tedros Adhanom, director de la OMS, advirtió que los países no deben de bajar la guardia a pesar de que se declaró el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19, pues aseguró que no significa que el virus deje de existir.
“Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para
Millones 587 mil 447 casos de Covid19 ha habido de marzo del 2022 al 3 de mayo del 2023.
suspender la emergencia de salud pública, también se ha tomado esta decisión para el propio país”, dijo el funcionario.
Agregó que tras el fin de la emergencia sanitaria, se iniciará un plan a largo plazo en torno a este virus, pues destacó que esté permanecerá para siempre ya no en estado epidémico sino endémico, es decir, “permanecerá con nosotros por siempre con altos y bajos, predominando en la temporada fría del año”.
Entre las acciones
La decisión tiene lugar luego de que las autoridades nacionales anunciaran durante el pasado miércoles, el lanzamiento de la vacuna mexicana contra el
Morena arrancará con estrategia electoral
a partir del 5 de junio
Mario Delgado Carrillo, líder nacional de Morena, expuso que un día después de que finalicen las elecciones 2023, el partido desplegará su plan nacional para garantizar que la mayoría del Congreso y la Presidencia se ‘tiñan de guinda’ en el 2024.
El mensaje del morenista tiene lugar luego de los ‘roces’ que ha tenido con el canciller, Marcelo Ebrard, quien ha hecho públicas sus aspiraciones a la Silla Presidencial y le ha solicitado en numero-
SCJN admite impugnación para que INAI pueda sesionar
Poderes Ejecutivo y Legislativo para nombrar a los 3 comisionados que hacen faltan al interior del instituto (pues debe de estar integrado por 7).
Junto con dicha controversia, quienes forman parte del INAI solicitaron que se les otorgara una suspensión, con el efecto de que se les permita sesionar con su pleno incompleto, cosa que la ministra, Loretta Ortiz Ahlf, les negó, señalando que la SCJN no puede ordenar medidas cautelares que supongan una vio-
ndr an el ópe brador infor a obre la re nión
lación a la ley.Por lo anterior es que el INAI permanece inoperante.
Sin embargo, ayer se dio a conocer que el instituto promovió una nueva reclamación, misma que fue aceptada a trámite por el ministro, Javier Laynez Potisek, quien en las próximas semanas deberá presentar una propuesta de resolución, que se votará en la segunda sala del máximo tribunal, para decidir si se permite o no al INAI sesionar con un pleno incompleto, de forma temporal.
sas ocasiones definir las reglas para la selección del perfil de Morena que contenderá por el cargo en el proceso electoral. “El pro-
Joe Biden y López Obrador dialogan sobre migración
Ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvieron una videollamada, en la cual abordaron temas importantes para la agenda binacional, destacando el de migración y el trá-
fico de fentanilo por parte de grupos criminales.
HAY COMPROMISO
A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano explicó que se mantendrá la cooperación para el bienestar
Covid-19, ‘Patria’. “Tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo, con los datos de la fase final siendo exitosos, cumpliendo con criterios establecidos por la OMS para vacunas Covid de refuerzo”, comentó entonces María Elena Álvarez Buylla, la directora del nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcyt).
PANORAMA MUNDIAL
l pre idente de i o a o pa ado por el tít lar de la e retaría de al d o ópe atell quien aseguró que México cumple con las características que establece la OMS para poder dar por terminada la emergencia: una tendencia a la baja de contagios y decesos, así como altos niveles de inmunidad entre la población.
Cabe señalar que el mundo está dando ‘vuelta a la página’ al la emergencia sanitaria que se generó con la llegada del virus. Ejemplo de ello es la decisión que anunció Estados Unidos, de poner fin el jueves al denominado Título 42, medida con la que se estableció la expulsión de migrantes a México. También se dejará de exigir comprobante de vacunación a las personas que viajen al país vecino.
De junio del año 2024 es cuando se realizarán las elecciones para definir la Presidencia de México.
i pati ante del partido inda
ceso de organización de nuestro partido rumbo al 2024 arrancará el 5 de junio. Al otro día de la elección vamos a arrancar
con un gran plan nacional de organización para poder ganar la Presidencia de la República y ganar la mayoría en las Cámaras de Diputados y de Senadores, y poder seguir avanzando con esta transformación, donde ya la agenda muy clara rumbo al 24 será la de garantizar la justicia en nuestro país”, comentó Delgado Carrillo. Además de Ebrard, la Jefa de Gobierno en CDMX, Claudia Sheinmaum, y el titular de Segob, Adán Augusto, buscan contender por el cargo.
Comisionados del INAI han denunciado en distintas ocasiones que el instituto es atacado desde los Poderes
Ejecutivo y Legislativo, pues los senadores se niegan a nombrar a los integrantes que faltan en el pleno y AMLO ha sugerido que el INAI desaparezca.
l i o trib nal tendr la lti a palabra
De mayo es la fecha en que E.U. pondrá fin al Título 42, que establece la expulsión de migrantes a México.
de los pueblos más pobres del continente.
“Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando
juntos en temas como la migración con dimensión humanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro continente. Somos buenos vecinos y amigos”, dio a conocer el presidente, quien advirtió que, a pesar del incremento de migrantes en las fronteras de México, “las cosas van bien”.
2
11
3 MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA
s de la i ad de a s la oran en in or alidad
Este 10 de mayo no se celebra como se debe a las madres, pues el IMCO señala que más de la mitad de las mamás trabajan en la informalidad.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que esto implica un acceso limitado a la seguridad social.
EL INFORME En el informe se da a conocer que el 70 por ciento de las mujeres son económicamente activas, de las cuales 58 por ciento trabaja en la informalidad.
Cabe destacar que el porcentaje que labora en la informalidad está por arriba del 49 por ciento que representan los hombres. Además, esa probabilidad aumenta en función del número de hijos e hijas que tienen.
El informe señala que mitad de las mujeres sin hijos están ocupadas en la informalidad, pero para quienes tienen cinco niños o más esta proporción aumenta a 84 por ciento; mientras que aquellas con solo un hijo el nivel se ubica en 47 por ciento.
¿DÓNDE LABORAN?
En el mismo reporte el IMCO dio a conocer los sectores económicos en los que más participan las madres trabajadoras. Principalmente se encuentran en comercio, con 26 por ciento; e industria manufacturera, con 16 por ciento.
En el sector de servicios profesionales, financieros y corporativos, solo seis por ciento de las mamás participan, en compara-
En promedio, las madres que laboran en la informalidad ganan 3 mil 202 pesos al mes, contra los seis mil 267 pesos mensuales que perciben aquellas que están en la formalidad. Las madres que tienen cinco hijos o más percibe tres mil 793 pesos”.
INFORME IMCO
Una encuesta realizada por HelloSafe, a tres mil mexicanos, reveló que únicamente el 28.2% planea celebrar el Día de las Madres este año 2023. De ellos, el 70% declararon tener problemas económicos por la inflación o falta de presupuesto.
ción con 11 por ciento de mujeres sin hijos. Sin embargo, las madres en el sector de servicios profesionales, financieros y corporativos tienden a estar ocupadas en la formalidad en mayor proporción (72 por ciento) que en los sectores de comercio (32 por ciento) e industria manufacturera (57 por ciento).
“Las condiciones que enfrentan las madres en el mercado laboral las hace más propensas a trabajar de manera independiente
Inflación en el país se desacelera en abril;
llega a 6.25%
Detallan a inicios de mayo que la inflación general se desaceleró para llegar a 6.25 por ciento anual en abril, su nivel más bajo desde octubre de 2021 reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el país.
Respecto al mes previo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) descendió 0.02 por ciento, su
¿Abrirán los bancos este Día de las Madres?
a jere e i ana a n no lo ran tener ejore e pleo a de ella e t n en la infor alidad
puesto que les otorga mayor flexibilidad y, por ende, les permite balancear su trabajo con las labores de cuidados. Esto se refleja en que tres de cada 10 madres son trabajadoras por cuenta propia, en comparación con una de cada 10 mujeres sin hijos”, remarcó.
Entre las barreras de las mujeres en el mercado laboral se encuentra la relación entre su trabajo y su vida personal. En promedio dedican 40 horas a la semana a tareas del hogar y de cuidados, mientras que un hombre solo gasta 15.9 horas semanales.
Esta situación se ve más todavía en los hogares con presencia de infantes menores de seis años, en donde las mujeres aportan 3.4 veces más valor económico por las tareas no remuneradas que los hombres. En contraste, en los hogares sin niños o niñas pequeñas, las mujeres aportan 2.4 veces más, indicó el análisis, se dijo en el informe.
El 28.2% de los mexicanos celebrarán el Día de las Madres, HelloSafe calculó el presupuesto promedio para calcular la derrama económica de esta celebración que será de 43 mil 600 millones de pesos.
¿Mamás deben laborar el 10 de mayo?
Esto dice la ley Federal del Trabajo
Pese a lo que se pudiera pensar, tomando en cuenta la relevancia que tiene para todo el país el festejo del 10 de mayo, la Ley Federal del Trabajo no contempla esta fecha como un día de asueto oficial, ello a comparación de otras celebraciones, como el 1 de mayo, el 25 de diciembre o el 20 de noviembre. Lo anterior quiere decir que, de manera oficial, todo trabajador, no importando si es madre o no, tendrá que acudir a su trabajo y realizar las actividades que su empleo le demanda para ese día. Con todo, cabe mencionar que, aunque no se trata de una fecha oficial contemplada por la Ley Federal del Trabajo, hay empresas que deciden, por cuenta propia, dar el 10 de mayo como día libre a las mujeres que sean mamás, aunque eso ya es una decisión interna y no obligatoria. El Día de las Madres no se encuentra al mismo nivel que otras fechas relevantes que se festejan en la república mexicana
Aunque hoy miércoles 10 de mayo se celebra el Día de las Madres, mucha gente se pregunta si abrirán los bancos, por lo que puedes estar tranquilo, pus al no ser un día feriado, sí tienen que operar. El 10 de Mayo, Día de las Madres, no es un día de descanso oficial en México. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, no se considera como día oficial de asueto, ni tampoco para la Asociación de Bancos de México (ABM), que en su calendario no marca la fecha como día feriado. Durante el mes de mayo, quienes sí contarán con 4 “puentes” son los alumnos. El primero se presentó con motivo del 1 de mayo o Día del Trabajo, que sí está marcado como oficial de descanso para todos. Por lo que deberán operar en horario normal en todo el país.
Ley minera detendrá la actividad del sector: FR
abril de 2020, se hizo el comparativo.
A pesar de una menor inflación anual, acumula 26 meses por encima del rango objetivo de Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.
Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon
que el dato permitirá a Banxico mantener sin cambio la tasa de interés en la reunión de la próxima semana. La inflación
El panorama de la inflación sigue mejorando, gracias al efecto rezagado de las condiciones financieras restrictivas, los precios más bajos de las materias primas y la mejora de las condiciones de la oferta.
Fitch Ratings aseguró que la nueva ley minera de México tendrá repercusiones en el sector minero, debido a que frenará la exploración, acortar la duración de las concesiones, generar preocupaciones sobre la continuidad operativa y revitalizar las negociaciones comunitarias. La agencia calificadora aseguró que la actividad de exploración será la más afectada, “aunque aún quedan detalles por definir en reglas específicas, las actividades de exploración se centralizarán con el Servicio Geológico Mexicano, anteriormente una agencia de investigación dirigida por el gobierno, que permitirá la exploración privada luego de llegar a acuerdos especiales de colaboración”. Destacó que lo anterior podría resultar en subastas públicas.
Encuesta del Inegi reporta que la producción y exportación de vehículos en abril cae 14.9% en la industria nacional
Informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que en abril de 2023, la producción y exportación de vehículos en México, la mayor industria del país, se desaceleró en su medición mes a mes. La producción de autos en México fue de 294 mil 550 unidades, 14.9 por ciento menos que en el mes previo; mientras que las exportaciones sumaron 253 mil 335 vehículos, 7.1 por ciento menos con respecto a marzo pasado.
FUENTE: INEGI
l a de pre io refleja de ni el entre o er io on idor
En la presentación del Compendio Estadístico 2023 de COMECARNE, Hermosillo Seyffert, presidente del Consejo Mexicano de la Carne, señaló que la subida de precios al consumidor que se da en la carne de pollo refleja
o dato e t ieron en línea a lo pre i to por el er ado En relación con marzo, mostró un avance de 0.39 por ciento, el más bajo desde noviembre de 2021. Los datos de la inflación resultaron mejor a lo esperado por los analistas.
desaceleró por tercer mes consecutivo y llegó a 7.67 por ciento anual en abril, su tasa más baja desde julio del año pasado, indicó el INEGI.
ANDRÉS ABADIA ECONOMISTA
BMV gana 0.76% y liga sesiones buenas
Una buena jornada ha tenido la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ganancia del 0.76% en su principal indicador, hasta llegar a 55 mil 452.73 unidades, ligando tres sesiones en positivo, en una jornada en la que el mercado de capitales cerró con pérdidas generalizadas a nivel global.
“El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global mientras, los inversionistas esperan las cifras de inflación de Estados Unidos que serán publicadas en la
Aunque el precio del pollo va a la baja, lo mantienen caro
el desequilibrio que hay en la cadena, pues a pesar de que los precios al productor son bajos, las comercializadoras no bajan el precio.
“Hay una fábula que dice ‘había un pobre productor y
¿Porqué no debes festejar a mamá con carne asada?
Aunque la gente acostumbra a festejar a las mamá con una carne asada en familia, aquí te decimos porqué no debes hacerlo. Y es que hacer una carne asada para el Día de las Madres ahora representará hasta mil 100 pesos más para una familia, de acuerdo con un análisis de la ANPEC. Si bien el nivel general de precios ligó en abril tres meses a la baja para ubicarse en 6.25 por ciento anual, en algunos productos y servicios el encarecimiento supera ese nivel, según el INEGI.
mañana del miércoles”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller. El IPC cerró sesión en 55 mil 452.73 unidades, con una ganancia de 419.61 puntos y una variación positiva del 0.76%.
un rico comerciante’, esto lo pongo así porque el esfuerzo que se hace en la producción primaria no va ligada en la cadena de valor final, se debe revisar la cadena completa para encontrar el equilibrio”, dijo el presidente del Consejo. Explicó que se debe revisar bien la cadena para que los consumidores tengan un producto de calidad.
La ANPEC dice “Hacer una carne asada en casa para 10 personas en 2022 representó un gasto 2 mil 400 pesos promedio, mientras que en 2023 tendrá un costo de 3 mil 500 pesos con un incremento de mil 100 pesos por el aumento en el precio de la carne”.
Los precios de los granos, materia prima principal para la producción de carne de pollo, han bajado en 48 por ciento en el caso del trigo y 26 por ciento en el maíz.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 ECONOMÍA
5 MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 PUBLICIDAD
a i dad e prepara para la lle ada de per ona tra el fin del ít lo
Nueva York recibe mil mdd para la llegada de migrantes
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, ordenó este martes desbloquear mil millones de dólares para ayudar a la ciudad en la que se prevé una nueva llegada masiva de migrantes desde la frontera sur del país al expirar el Título 42.
RECURSOS NECESARIOS
Además, ordenó movilizar a 500 agentes suplementarios de la Guardia Nacional para que se sumen a los mil ya desplegados en tareas de asistencia logística a los migrantes, tanto en la principal estación de llegada y los albergues donde son alojados.
Los mil millones que Hochul entregará a la ciudad irán destinados principalmente a:
Costos de alojamiento, con 741 millones de dólares. Despliegue de los agentes, con 162 millones de dólares Cuidados de salud, con 137 millones de dólares.
Y otros conceptos como asistencia a discapacitados, asesoría legal, transporte o reubicación voluntaria de familias.
La orden ejecutiva busca distribuir de forma más ágil “los recursos necesarios a los municipios que
El alcalde de Nueva York, Eric Adams anunció el viernes que la ciudad ha recibido desde el pasado agosto a más de 60 mil inmigrantes que ocupan 120 hoteles y varios grandes albergues.
asuman a los solicitantes de asilo”, que ya se han mostrado contrarios a acoger a una parte de los inmigrantes, como se lo solicitó el alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams. El alcalde de Nueva York anunció el viernes que la ciudad ha recibido desde el pasado agosto a más de 60 mil inmigrantes que ocupan 120 hoteles y varios grandes albergues. Ante la saturación, se ha comenzado a enviar inmigrantes a hoteles de los condados de Rockland y Orange, los primeros a las afueras de la ciudad, donde estarán por cuatro meses.
eclaran a onald ru cul a le de a uso se ual
El jurado del caso de Donald Trump alcanzó el veredicto en tiempo récord y determinó que el ex presidente de Estados Unidos es responsable de abusar sexualmente de la escritora E. Jean Carroll en 1996 y le otorgó cinco millones de dólares, en un juicio que podría atormentar al ex presidente en su campaña para recuperar la Casa Blanca.
El veredicto se anunció en un tribunal federal en la ciudad de Nueva York el primer día de las deliberaciones del jurado. Los jurados rechazaron las afirmaciones de Carroll de que fue violada, pero encontraron a Trump responsable de agredirla sexualmente.
PROMETE APELAR
Pero el juicio se suma a los problemas legales de Trump y ofrece una vindicación a Carroll, cuyas acusaciones habían sido burladas y rechazadas por Trump durante años.
Ella asintió cuando se anunció el veredicto en un tribunal federal en la ciudad de Nueva York, solo unas horas después de que comenzaran las deliberaciones, luego abrazó a sus seguidores y sonrió entre lágrimas.
A medida que se despejaba la sala del tribunal, se podía escuchar a Carroll riendo y llorando.
Los miembros del jurado también encontraron a Trump responsable de difamar a Carroll después de que ella hizo públicas sus acusaciones.
Trump optó por no asistir al juicio civil y estuvo
a e ritora ean Carroll abandona la orte de p de ono er el eredi to ausente cuando se leyó el veredicto.
Trump inmediatamente arremetió con una declaración en su sitio de redes sociales, afirmando nuevamente que no conoce a Carroll y refiriéndose al veredicto como “una vergüenza” y “una continuación de la caza de brujas más grande de todos los tiempos”. Prometió apelar.
NADIE POR ENCIMA En una declaración escrita publicada después de que salió de la corte sonriendo pero sin hablar, Carroll dijo que demandó a Trump para “limpiar mi nombre y recuperar mi vida. Hoy, el mundo finalmente sabe la verdad. Esta victoria no es solo para mí, sino para cada mujer que ha sufrido porque no le creyeron”.
Roberta Kaplan, abogada de Carroll, dijo que esperaba que el caso de su cliente demostrara que nadie está por encima de la ley, “ni siquiera el presidente de Estados Unidos”.
Carroll fue una de más de una docena de mujeres
Biden vetará plan de reanudar construcción de muro con México
a o era del pre iden te nortea eri ano e ien dijo lo anterior
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, vetará una iniciativa que busca reanudar la construcción del muro con México para frenar la migración irregular presentada por republicanos en el Congreso.
Vladimir Putin promete victoria en la “guerra” contra Ucrania
Rusia “vencerá en la guerra desatada en su contra” prometió el presidente Vladimir Putin, al pronunciar un breve discurso ante cientos de personas en la Plaza Roja de la capital rusa antes de comenzar el desfile militar con que, cada año desde 1995, se conmemora en este país la victoria sobre la Alemania hitleriana en la Gran Guerra Patria, como se denomina aquí la Segunda Guerra Mundial, cuyo 78 aniversario se cumplió este martes.
l e pre idente no edó onfor e on la de i ión del j rado
El veredicto se produce cuando Trump enfrenta otros riesgos legales. Está peleando un caso criminal en Nueva York relacionado con pagos de dinero secreto hechos a una actriz porno.
que acusaron a Trump de agresión o acoso sexual. Se hizo pública en 2019 con su acusación de que el republicano la violó en el vestidor de una elegante tienda por departamentos de Manhattan.
Trump, de 76 años, lo negó y dijo que nunca se encontró con Carroll en la tienda y que no la conocía.
Ataques israelíes en Gaza matan a 3 militantes de alto rango
Israel lanzó ataques aéreos dirigidos en áreas densamente pobladas de la Franja de Gaza, matando a tres altos comandantes del grupo militante Yihad Islámica en sus hogares y al menos a 10 civiles, dijeron funcionarios de salud palestinos.
FAMILIAS ENTERAS Dos de las esposas de los comandantes, varios de sus hijos y vecinos civiles, incluido el director de un hospital, su esposa y su hijo, estaban entre los muertos.
oliente pale tino lloran a erto d rante el f neral
Los ataques prepararon el escenario para lo que probablemente sea una nueva ronda de combates una semana después de
un intercambio de disparos entre Israel y la Yihad Islámica. Los ataques aéreos del martes tuvieron como objetivo
La ha llamado una “chiflada” que inventó “una historia fraudulenta y falsa” para vender un libro de memorias.
Carroll, de 79 años, había buscado daños no especificados, además de una retractación de lo que dijo que eran negaciones difamatorias de Trump a sus afirmaciones.
“regalo de Navidad” para los traficantes de personas. “Llevaría a más migración ilegal al bloquear vías legales de protección, pisotearía los valores centrales de nuestra nación y las obligaciones internacionales en una bendición para los dictadores en el mundo”, auguró. Jean-Pierre agregó que, en vez de destinar más recursos para tecnología de seguridad en la 6 MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 MUNDO
frontera y para los funcionarios y jueces migratorios, supondría un “malgasto” en un “muro inefectivo”. Legisladores de la Cámara Baja debatieron la semana pasada ese borrador de ley que no solo busca reanudar la construcción del muro con México, sino también restringir la ayuda gubernamental a organizaciones que ayuden a migrantes, entre otras medidas.
13 Personas, entre niños, mujeres y hombre fueron los que murieron durante los ataques.
un apartamento y una casa en la ciudad de Gaza y una tercera casa en la ciudad sureña de Rafah. El Ministerio de Salud palestino dijo que 20 personas resultaron heridas. Israel también apuntó a los sitios de entrenamiento de la Yihad Islámica antes de que los ataques aéreos se detuvieran. Después de una pausa de una hora, el ejército dijo que golpeó un vehículo que transportaba misiles guiados antitanque a una plataforma de lanzamiento en la ciudad de Khan Younis, en el sur del enclave palestino.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, estimó que “en este momento no es posible” una negociación para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque afirmó, al recibir un premio en España, que es necesario “intentarlo todo para resolver pacíficamente” los conflictos. “Desafortunadamente, creo que en este momento no es posible una negociación para la paz. Las dos partes están convencidas de que pueden ganar” y “están completamente involucradas en la guerra”, indicó.
“En este momento no es posible” negociar sobre Ucrania: Guterres
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Así lo advirtió la vocera de la Casa Blanca, Karine JeanPierre, en rueda de prensa en la que describió la propuesta legislativa HR2 de los republicanos como un “desastre” para la seguridad fronteriza y un
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
COROLARIO
rt ro alle tero
Pues mal es resultados reunión de productores con industriales harineros y funcionarios de SADER en palacio con el gobernador ALFONSO DURAZO, soluciones parciales que no resuelven de fondo el problema, lejos de llegar a 7 mil pesos tonelada de Maíz y aún más lejos del Trigo que solicitan 8 mil pesos tonelada…y salieron otra vez con ¡200! pesos de apoyo.
La industria harinera va a comprar a 310 USD tonelada, se va involucrar a la fraudulenta SEGALMEX, en la compra y otras cuestiones técnicas, que no aseguran la colocación de millones de toneladas quienes quedarán en la incertidumbre.
Creo y si dirigencias de AOASS y ALCANO, no toman decisiones firmes como lo hicieron en Sinaloa, se vendrá una severa crisis en el Yaqui y Mayo, ya hemos sido reiterativos e esto.
Uno de los presentes me dijo “esto es lo que se ha podido conseguir”, lo que deja claro, que no va a ser satisfactorio para miles de productores, que hoy más que nunca necesitan ver líderes, y no dirigentes, que se pongan las pilas, ÁLVARO BOURS, JUAN LEYVA, ABEL CASTRO de lado de sus agremiados….o muestran temor, tibieza, ante AMLO y el gobernador ALFONSO DURAZO.
VAYA RECIPROCIDAD
El fin de semana pasado hubo asamblea de la UGRS, presente el gobernador ALFONSO DURAZO y el dirigente, no líder de los Rancheros, JUAN OCHOA propuso al Consejo y fue aprobado que,
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA
DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
César
Tovar Longoria Director Editorial
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
ala solución a ora aya reci rocidad con ura o
sea renovada o construir casa nueva en el Rancho, propiedad del gobernador ALFONSO DURAZO, quien no puso objeción ¿Qué es esto? ningún gobernador se había atrevido a esto y todo por darles 18.5 millones para que remodelarán las instalaciones para la EXPOGAN, 500 vacas de PATROCIPES, o lo que les hayan dado. Y mientras, el dirigente del sur, JULIO ALDAMA y agremiados, pasando las de “Caín” por falta de apoyos e incendios forestales ¡Ah! pero el gobernador tendrá casa nueva en su Rancho, de no creerse, inadmisible, mal por el “dirigente” Ochoa, mal el Mandatario estatal haber aceptado esto y la pregunta obligada ¿Qué opinarán los agremiados que no están en el Consejo? Vean nomás como se las gasta su dirigente, con recursos que deberían ser destinados para ellos.
MIGRANTES…Y LA DELINCUENCIA
DETRÁS DE ESTO
El caso de los 10 migrantes desaparecidos, colombianos, y que se hizo nota nacional, obligó a las autoridades de Sonora a la búsqueda y esto destapó la “cloaca” que hemos comentado varias veces, al encontrar a otros 110, en condiciones malas, víctimas del crimen organizado, de la Guardia Nacional, quienes los extorsionan con cantidades que van desde 500 a 1500 USD por persona. Y lo peor, lo comentamos, es que hasta en camiones de autobuses de transporte público son extorsionados, quizás en confabulación con choferes, en el tramo Santa Ana-SLRC, es terrible, de terror, circular por ahí para migrantes, sobre todo de noche, hay “volantas” de criminales disfrazados de policías y también elementos de la GN involucrados, testigos de esto me lo han confirmado.
Las mujeres en la guerra de AMLO contra el PJF ario aldonado
El Presidente ha echado mano de tres mujeres para plantarle cara al Poder Judicial. Andrés Manuel López Obrador ha utilizado a su consejera Jurídica, María Estela Ríos González, y a las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz para intentar frenar las acciones de inconstitucionalidad de sus reformas legales en la Corte, aunque de poco ha servido, pues hoy el traslado del mando a la Guardia Nacional y la primera parte de los cambios a las legislaciones secundarias en materia electoral ya fuera invalidados.
Tras casi año y medio de permanecer sin apariciones públicas, el Presidente decidió que era buen momento de sacar de las sombras a su consejera Jurídica, María Estela Ríos González, quien fue lanzada al ruedo para enfrentar a l@s ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un intento desesperado por detener la sesión en la que se declaró la invalidez de un paquete de legislaciones del llamado Plan B electoral.
López Obrador tal vez opine que, tras varios desencuentros y agravios personales contra la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, era momento de que una mujer fuera quien que le pusiera cara a los comunicados del gobierno federal despreciando las resoluciones del máximo tribunal de justicia del país.
Vaya trabajo el que le ha tocado encabezar a la consejera Jurídica de la Presidencia, en medio de las críticas del gremio jurídico. Ríos González ha echado por tierra los conceptos aprendidos en las aulas de la UNAM o del Centro Universitario Emmanuel Kant sobre la división de poderes y el respeto a la Constitución.
Como lo ha hecho con otras mujeres de su gabinete, Andrés Manuel López Obrador volvió a aventar a una mujer a una batalla perdida, en la que jurídicamente ya no quedaba nada por ganar, pero sí mucho por confrontar y dividir desde el enfoque político. Salvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien intentó cabildear sin éxito las reformas, no hubo hombres que salieran a pelear esta guerra.
Para el ministro Arturo Zaldívar fue demasiado desgaste la exposición que brindó en el caso de la Guardia Nacional y la Sedena. Su imagen no soportaba ya una actuación similar. El apoyo para AMLO vino una vez más de sus mujeres en el máximo tribunal. Yasmín Esquivel está en deuda y tampoco tiene mucho que perder, y a Loretta Ortiz la mueve una disciplina casi doctrinaria, además de los vínculos de su esposo, el Fiscal de Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, con el movimiento de la Cuarta Transformación.
María Estela Ríos fue consejera Jurídica de López Obrador durante su paso por la jefatura de Gobierno de la CDMX. Quienes la conocen dicen que nunca fue su fuerte la negociación y por lo tanto nunca se esperó que se convirtiera en una asidua visitante a la Corte cuando tomó las riendas de la oficina federal. Los intereses de la actual consejera Jurídica siempre fueron diferentes a los de Julio Scherer. Cuentan también que operó tímidamente para colocar a su cercana, la magistrada anticorrupción Natalia Téllez, como presidenta del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, pero el proyecto no cuajó. En la congeladora del Senado se quedó el intento por aprobar una legislación interna de ese órgano jurisdiccional, que aseguraba que a su cabeza llegaría una mujer proveniente de la nueva sala especializada en el combate a la corrupción.
@MarioMal
“Debería ser un escándalo”
tor e a león
Ayer me tocó ver un Tik-Tok de una migrante en SLRC y están en total desamparo, tanto por consulados de sus gobiernos, como el INM, el Gobierno local, estatal y no saben qué pasará con sus vidas, cuál será su destino final, muy delicado, muy grave esto, por lo que pasan en búsqueda del sueño americano. Y ahí viene otra ola, hay ¡5 mil! en Chiapas, ya listos para venirse a la frontera ¿Cuántos se vendrán por Sonora? y a eso agréguenles los 30 mil deportados mensuales de EUA, acordado por ambos gobiernos y que de rodillas aceptó AMLO, vaya problema social y económico que se viene para gobiernos estatales de la frontera y municipios. TUBOS “QUEMADOS” Vaya con la quemada que le dieron a los Tubos del Acueducto 018, presuntamente los Yaquis, aunque dicen que también pudiera estar involucrado el crimen organizado, no lo dudo, ambos tuvieron tomada la carretera por años y bloquearon el Gasoducto, millones se echaron a la bolsa, ante tibieza de gobiernos. Pero también no descartar, lo hemos comentado muchas veces, la idiosincrasia de la Etnia Yaqui que renta las 22mil hectáreas que tienen asignadas, y AMLO les asignó un Plan de Justicia de miles de millones, les compró tierras, Ranchos, les está haciendo un Acueducto y no entiende que por años se han acostumbrado a la dádiva de los 3 niveles de gobierno y están peleados con el “pico, pala y tractor”. Y aparte, ¿Agua, de dónde? ¿Cómo que abrir el cultivo miles de hectáreas adicionales? No da el Oviachi para tanto y le están metiendo ¡2 mil! millones, menos lo que se
Le dispararon desde una moto. A quemarropa. Teresa Magueyal era una de las miembros más activas del colectivo “Una promesa por cumplir”, integrado por más de 70 familias que en el mortífero estado de Guanajuato andan buscando a sus desaparecidos. Quedó tendida a un lado de su bicicleta y la noticia corrió como pólvora por San Miguel Octopan, en el municipio de Celaya. La señora Magueyal llevaba tres años buscando a su hijo, José Luis Apaseo. En abril de 2020 fue visto por última vez cuando iba a comprar comida. Eran meses duros en San Miguel: el gobierno federal acababa de descubrir en aquel poblado la casa de seguridad de la pareja sentimental de José Yépez Ortiz, El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, y la violencia envolvía las calles como nunca antes. Sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación entraban de noche para catear las casas de sus enemigos: buscaban a un miembro del Cártel de Santa Rosa que había protagonizado un video en el que su jefe, El Mencho, era “ofendido”. En ese periodo ocurrieron cinco ejecuciones en 72 horas. Mujeres y niños impedían el paso de la Marina, apedreaban a estatales y municipales, se habían convertido en escudo: la “base social” del Marro.
“Ya casi 2 meses sin saber de ti hijo mío, siento que ya no puedo más, esta angustia me está matando, estoy de pie hijo de mi corazón para el día que Dios te regrese a mi lado, recibirte con los brazos abiertos”, escribió la señora Teresa. “No busco culpables, solo quiero de regreso a mi hijo”, decía.
Pronto se integró al colectivo “Una promesa por cumplir”. Al lado de otras madres buscadoras caminó por cerros y baldíos, exploró en terrenos y casas abandonadas, asistió a marchas y recibió llamadas o mensajes anónimos en los que se indicaba la supuesta existencia de fosas clandestinas. Muchas veces, durante las búsquedas, aparecieron hombres armados que les dieron la orden de largarse de ahí.
Era exactamente lo que estaban viviendo, en un país con más de 100 mil desaparecidos, madres de Sonora, Sinaloa, Veracruz, Chihuahua, Morelos, Jalisco, Guerrero, Michoacán… Apenas el mes pasado, la señora Magueyal escribió en su cuenta de Facebook: “Hoy se cumplen tres años que desaparecieron a mi hijo y sigo esperando que alguien me diga dónde lo puedo encontrar, que se apiaden de todas las mamás que están pasando por lo mismo que yo”. El 2 de mayo salió de su casa y montó una bici. Ya la estaban esperando. Según las autoridades, los asesinos eran parte del Cártel de Santa Rosa. Hay una amplia lista de buscadoras asesinadas en todos los rincones de México. Se trata de una lista espeluznante. No hay modo de saber qué historia duele más, indigna más.
María Carmela Vázquez buscaba a un hijo desaparecido en Abasolo, Guanajuato. Su madre relató: “Llegaron dos muchachitos tocando la puerta de mi casa, salí y me preguntaron por mi hija, le dije que le hablaban en la calle y cuando salió, la mataron”.
María Carmela acababa de colgar fotos de desaparecidos en la plaza municipal. Haber participado en ese acto fue su sentencia de muerte.
A Blanca Esperanza Gallardo la acribillaron mientras esperaba el transporte de personal que iba a llevarla a su lugar de trabajo. Sus asesinos hicieron diez disparos. Blanca Esperanza buscaba a su hija,
están “mochando”, para un Distrito, donde si en algún futuro siembran algo no alcanzaría más que para un Riego. Por eso, las recientes tierras que les compraron a través de la SEDATU ya las rentaron y quienes vendieron, sobre todo Ranchos, el negocio de su vida, siguen trabajando y en un futuro se los compraran de nuevo a bajo precio y los Yaquis venderán, para hacer “wakabake”, total, presionarán al gobierno para que les siga dando recursos.
¿Qué hay cosas buenas en el Plan de Justicia? sí, no lo dudo, pero en esto lo del Acueducto, Distrito 018, miles de millones tirados a la basura, necesitaban calles, potabilizadoras, no esto, 12 mil millones se han llevado en el Plan de Justicia…y no hay 3 mil millones para quienes dan de comer, los productores, que incongruencia.
¿INVASIONES?
Tensión en los Valles del Mayo y Yaqui, cuando un agitador “social”, ALFREDO MENDÍVIL, alborotó a la gente para intentar invadir campos privados en varios, Blocks, a punto estuvieron de entrar al del presidente de propietarios rurales, Juan Gerardo Gándara, se dejaron ir abogados y productores en apoyo. Que la “mano que mece la cuna” detrás de esto es el que dizque comunista, pero vive como de derechas y siembras cientos de hectáreas, el Sub Delegado del Bienestar, Bernabé Arana, no lo dudo, de eso han vivido, la hipocresía y demagogia en todo su esplendor.
Y aguas que viene 2024, cierre de sexenio y tenemos a un Echeverría, Región IV, como Presidente y hay un 1976 que no se olvida y no quiero imaginar otro escenario como ese. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58
desaparecida un año antes en un fraccionamiento de Puebla. Había señalado como posible responsable de la desaparición a un narcomenudista. Rosario Lilián Rodríguez Barraza llevaba tres años buscando a su hijo Fernando. Había fundado un colectivo, “Corazones sin justicia”, que logró encontrar los cuerpos de cinco personas. En agosto de 2020 asistió a una misa dedicada a las víctimas de desaparición forzada. Al salir, escribió un mensaje, “Ya voy para allá”. Caminó al lado de unas vías, en la cabecera municipal de Elota, Sinaloa. Unos hombres la subieron a la fuerza a una camioneta. Su cuerpo apareció tirado en esas vías horas después. Aranza Ramos buscaba a su esposo desde hacía un año. Un comando irrumpió en su domicilio y la sacó a rastras. La tiraron minutos después en la entrada de la comunidad en donde residía, en el municipio de Guaymas, Sonora. He citado solo un puñado de casos recientes. En México matan a las madres buscadoras para que no importunen a los cárteles con sus hallazgos. Para que no sigan llamando la atención. Para que no atraigan a las fuerzas del gobierno. Matan a las madres buscadoras, y los colectivos denuncian siempre lo mismo: el desinterés, el abandono, el olvido, la falta de solidaridad de autoridades federales y estatales.
“Debería ser un escándalo, pero en el fondo, a la gente tampoco le importa”, me dice la integrante de uno de estos grupos. Se acaba de conocer el caso de María Isabel Cruz Bernal y de Belinda Aguilar, dos madres de desaparecidos que forman parte del colectivo sinaloense “Sabuesos Guerreras, A.C.”. Las activistas denuncian que dos presuntos “halcones” las siguen desde el pasado 3 de mayo. Aún es tiempo para cuidarlas, para voltearlas a ver. Para no seguir abandonando a las madres que, en todo México, y poniendo su vida en riesgo, buscan a sus hijos desaparecidos.
ini n
Escanea
en la web 7 MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
para más información
igran es e onen la esadilla que i ieron
Una pesadilla que parece no tener fin vive en carne propia una gran decena de migrantes en San Luis Río Colorado, pues la ola de violencia que existe en la región, los ha marcado y generado que dejen de lado el sueño americano que tenían.
La agrupación, conformada por 113 personas indocumentadas de diferentes nacionalidades, fue localizada el pasado fin de semana,siendopuestosen libertad, sanos y salvos. En el lugar, las autoridades detuvieron a 5 personas del sexo masculino, las cuales vigilaban que las víctimas no se escaparan del inmueble en el que fueron encerradas.
EXHIBEN LA SITUACIÓN
Luego de que fueron rescatados, los afectados difundieron diferentes videos que se han viralizado en redes sociales, mismos que demuestran cómo los migrantes todavía viven con temor, pues a pesar de que las autoridades les darán una carta de liberación, estos tienen miedo de salir a las calles y volver a ser víctimas del crimen organizado, por lo que ahora lo que más imploran
le ento poli ia o a e raron la ona
Balean a ‘La Piufa’ en Ciudad Obregón
Ayer por la tarde se registró un ataque armado en Ciudad Obregón, durante el cual una persona del sexo femenino resultó con lesiones en su cuerpo, siendo trasladada a un nosocomio, para recibir atención médica correspondiente.
Los videos que han sido difundidos por medio de redes sociales han generado polémica por parte de usuarios, quienes han hecho llegar mensajes de apoyo a las víctimas.
“Hubo golpes, pero no pasó a mayores, todo era un infierno y unas tinieblas, gracias a Dios la Policía logró conseguir la maleta de unos delincuentes, en las que estaban mis pertenecías, por eso, gracias a Dios, puedo hacer viral todo esto”, se escucha
decir a una de las víctimas, en un video.
Una migrante proveniente de Ecuador expuso su caso por medio de otro clip audiovisual. En él se lee: “este fue mi último video en Ecuador...estaba muy feliz porque iba a cumplir mis sueños...en mi mente decía que por fin podría ayudar a mi familia y poder hacer un albergue
para más perritos. Nunca imaginé lo que me esperaba al llegar a México”.
El video es acompañado por imágenes de medios de comunicación nacionales que dieron a conocer el terrible secuestro de estas personas migrantes.
a í ti a o partieron i en ia de error es regresar a sus hogares, abandonando sus sueños de una mejor vida.
Cabe señalar que durante el operativo se puso a salvo a persona de El Salvador, Honduras, Dominicana, Ecuador, India, Perú, Nepal, Bangladesh, Cuba, Colombia, Brasil, Afganistán, entre otros lugares del mundo.
LA SORPRENDEN
Se informó que los hechos ocurrieron por la calle Mar Muerto, entre Edmundo Taboada y Canal, en la colonia Las Brisas. Ahí, sujetos armados llegaron y le dispararon en repetidas ocasiones a la persona, quedando herida sobre la vía pública, mientras que al lugar acudieron elementos de distintas corporaciones policiacas, quienes resguardaron el perímetro. Paramédicos de Cruz Roja se encargaron de revisar a la víctima, determinando que
Al cierre de edición no se dio a conocer que alguna persona haya sido detenida por las autoridades, por presuntamente haber participado en el ataque armado. aún tenía signos vitales, por lo que fue trasladada a un hospital.
La mujer fue identificada con el nombre de Alejandra Guadalupe E. T., de 32 años de edad, quien también era conocida como ‘La Pitufina’, con domicilio en el Campo 5. Elementos policicacos se dedicaron a tomar nota acerca de lo ocurrido para las investigaciones posteriores.
ara di o de Cr oja arribaron a la ona del e o
Mujer queda sin vida tras estrellar su vehículo sedán
Una docente de Icatson perdió la vida cuando se desplazaba a bordo de su vehículo ayer por la mañana, ocurriendo estos hechos en el municipio de Cajeme.
LA TRAGEDIA El hecho se registró en la calle Guerrero y Otancahui, frente a la colonia Infonavit Yucujímari. Minutos más tarde se confirmó que la occisa, respondía al nombre de Frida Guadalupe J. C., quien tripulaba un Chevrolet Spark de color arena, mismo que termi-
8:00
Horas de la mañana eran ayer cuando se registró el trágico acontecimiento.
nó en la esquina noroeste del referido crucero, luego de que la mujer perdiera el control del volante mientras circulaba hacia el poniente.
Aunque no se ha dado a conocer de manera oficial el motivo de su fallecimiento, primeros informes indican que fue a causa de un infarto.
Al cierre de edición no se compartió nueva información sobre el suceso, por lo que serán las instancias competentes las encargadas de determinar qué fue lo que pasó en la zona en que fue encontrada la víctima.
Chofer de tráiler pierde sus signos vitales al volcarse
Ayer ocurrió otro trágico suceso cerca de Estación Oroz, por la carretera Guaymas-Ciudad Obregón: en la zona perdió sus signos vitales el conductor de una unidad de carga pesada, cuando perdió el control del tráiler y este se volcó.
Se sabe que la pesada unidad transportaba latas de cerveza, mismas que cayeron a un costado de la rúa federal.
Inmediatamente, los habitantes de comunidades aledañas aprovecha-
ron para acudir al lugar y llevarse la mayor cantidad posible.
Para brindar atención a la persona accidentada, acu-
dieron paramédicos de la Cruz Roja Vícam, y División Caminos de la Guardia Nacional, quienes se encargaron de resguardar el área.
Extraoficialmente se dijo que el trailer era conducido por Miguel G, residente de Ciudad Obregón, pero será trabajo de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno esclarecer la identidad del ahora occiso, así como las causas de este accidente y las acciones legales que correspondan al trágico suceso.
STAFF redacción@tribuna.com.mx
eguri a
8 MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
Escanea para más información en la web
Escanea para más información en la web
adres de a e e e e los de a or uro y dedicación
El 10 de mayo es una fecha especial para las familias mexicanas, día de celebración en algunos hogares y de nostalgia en otros, de mesas llenas, pero también de sillas vacías, día de contrastes donde se conmemora a todas las madres.
El amor de una madre es digno de reconocer y celebrar, cada una tiene una historia que forja en el corazón de sus hijos el más bello de los sentimientos, pero también crea en cada una de ellas un gran vínculo que mantiene hasta el último de sus días.
MÁS ALLÁ DE LA VIDA
Para María Gabriela este 10 de mayo será el más triste luego de 23 años, ya que la violencia que se sufre en el municipio le arrancó de su vida a uno de sus hijos.
“Soy madre de tres, dos de ellos por cuestiones de la vida están con mi familia, sólo me hacía compañía mi ahora ángel, el mayor de los tres, quien fue víctima de la falta de seguridad por parte de nuestras autoridades, hace dos meses que mi hijo Yavek dejó este mundo por lo que hoy pasaré el día de las madres sólo con su recuerdo, el corazón de una madre es tan fuerte que, aunque no esté él físicamente siempre tendré en mi mente su risa y su voz”, compartió.
“El día que fue asesinado presentía que algo malo iba a pasar, mi hijo salió al centro a comprar unas cosas, y a los minutos como todos los días en esta ciudad, me apareció una notificación de que había ocurrido un ataque armado, no imaginas el dolor de ver la transmisión
en vivo y reconocer que la víctima es tu hijo, aún así, este día de la madre dentro de esta casa que quedó en silencio mantendré una sonrisa para él, aunque este año ya no reciba la rosa que cada 10 de mayo me daba”, finalizó afligida.
RESCATISTA Los cuidados que una madre da son únicos y no tienen preferencias, tal es el caso de Eridani Corral, madre adoptiva de tres niños de 3, 4 y 6 años, quien
Sutitesca conjura huelga, hay acuerdo
Luego de que el pasado mes de abril el Sindicato Único de Trabajadores (Sutitesca) del Instituto Tecnológico de Cajeme (Itesca), anunciara un emplazamiento a huelga para esta semana por incumplimientos en el contrato colectivo, el líder sindical Guadalupe Castro Lugo, dio a conocer que en las mesas de diálogo con la dirección administrativa, se lograron acuerdos, por lo cual se desestimó la huelga.
Detalló que se obtuvo el cumplimiento de las
Un padre nunca debería de tener que enterrar a un hijo pero el corazón de una madre es tan duro para aguantar ese dolor pero tan blando para poder seguir amando aunque solo tenga muchos recuerdos de momentos felices de él”.
a casa es una gran satisfacción que sepan que su mamá salva vidas, cuando ven cualquier ambulancia ellos dicen que ahí va su mamá”, relató.
demandas, entre los que están la basificación de 230 horas para los docentes, las cuales se harán efectivas a través de un concurso que se llevará a cabo el próximo mes de agosto de 2023.
Cabe recordar que desde el pasado mes de febrero iniciaron el diálogo con las autoridades educativas de la universidad, con la finalidad de llegar a un acuerdo entre las partes, y ante los pocos avances que se tenían se anunció el 29 de abril un emplazamiento a huelga, mismo que fue
no sólo brinda el cuidado desinteresado a sus pequeños, sino que dedica su vida a la atención de emergencias médicas en la delegación de Cruz Roja.
“El principal reto como madre trabajadora es el poder tener el tiempo de atención que ellos requieren, porque al ser mamá soltera me tengo que hacer cargo de los niños, del hogar y del trabajo, pero, aunque es muy pesado ya que son turnos de 24 horas, el llegar
Añadió que como mamá los pequeños detalles alimentan su corazón. “El que te pidan u abrazo, el saber que hay alguien que te espera en casa y que cuenta contigo hace que valga la pena cada sacrificio, son un motor que me ayudan a dar el extra en mi trabajo como paramédico sobre todo cuando atiendes a un niño, ya que el primer pensamiento es ¿Y si la víctima fuera mi hijo?”.
DE CORAZÓN El amor de una madre no tiene límite como lo demuestra cada día Vianney Rodríguez, madre biológica de una niña de 14 años y ‘mamá’ de más de 80 alumnos y es que en su labor de maestra cada uno de sus alumnos es un hijo más.
“Como madres también estamos en un cons-
tante aprendizaje tanto para mi hija como para mí, el poder ser compresiva, pero, saber poner límites, y disfruto cada una de las etapas que vivo con ella, pero con mucho amor todo se puede, tras convertirme en mamá empecé como maestra, trabajo que me trae muchas satisfacciones y como dicen que la escuela es un segundo hogar, me considero una segunda madre para mis alumnos”, detalló.
Relató que la convivencia diaria forma lazos entre las personas, vínculos de amistad y cariño que solo una madre adoptiva, biológica o de corazón, puede generar. “Los vemos todos los días formando ese lazo con nuestros alumnos, nos vemos dos años a diario, de dos a tres horas diarias, entonces sólo hay de dos sopas, o querernos mucho u odiarnos mucho, y yo siempre voy por la primera, algunos alumnos incluso si me dicen mamá”, finalizó la profesora.
Cada día aprendemos algo que te hace ser mejor persona gracias a las diferentes historias de cada paciente, pero lo difícil es cuando tengo que atender a niños por el simple hecho de ser mamá, pero eso me da mucha fuerza”.
ERIDANI CORRAL PARAMÉDICO
La docencia es una profesión que deja muchas satisfacciones, además me da el tiempo también de ser mamá, de compartirlo con mi hija, aunque no sea el trabajo mejor pagado, pero si te llena de muchas alegrías como el compartir con mis alumnos”. VIANNEY RODRÍGUEZ MAESTRA
Berenice pide apoyo tras perder su hogar en incendio
Luego de que el pasado fin de semana las llamas consumieran una vivienda ubicada sobre la calle Soya de la colonia
10 Mil estudiantes aproximadamente se encuentran actualmente inscritos en el plantel educativo.
desestimado el día de ayer, resultado que permitirán a los trabajadores de la institución educativa acceder a mejores condiciones laborales.
Ampliación El Rodeo, al sur oriente de Ciudad Obregón, dejando sin su patrimonio a Berenice Espinoza Espinoza y a sus dos hijas, solicitan el apoyo de la ciudadanía en general.
La mujer indicó que el incendio dejó solo pérdidas materiales, ya que en el momento del siniestro no se encontraban en la
vivienda, mientras que su vida diaria se vio afectada ya que se quemó toda su ropa, documentos, calzado y muebles.
3
Integrantes de la familia afectada habitaban en el domicilio siniestrado en la colonia El Rodeo.
Berenice Espinoza detalló que actualmente se encuentra desempleada, por lo cual solicita trabajo y el apoyo para alimento, pañales para niño, ropa y material para reconstruir su vivienda, agradeciendo de antemano pidió a quien pueda apoyar que se pueden comunicar al número 644 225 8563.
ianne odrí e na dedi ada ae tra
MARÍA GABRIELA MADRE
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
aría abriela a a de a a
ridani Corral para di o adre de tre ijo
reg n
9 MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
Escanea para más información en la web
an eones es n en re el a andono y andalis o
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx l plantón per ane er de anera indefinida en el ala io ni ipal
Plantón de policías regresa al Palacio
El grupo de policías que exigen acceder a su jubilación, volvió a plantarse en las escalinatas del Palacio Municipal de Navojoa, ante la falta de acuerdos con las autoridades municipales.
Aunque a través de un comunicado oficial, el Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’ aseguró que por fin se logró un acuerdo con el grupo de manifestantes, la realidad es otra, ya que los oficiales aún en funciones, aseguran que no levantarán el plantón hasta que la comuna acceda a jubilarlos.
LOS DESACUERDOS
Víctor Ponce Reinoso, policía afectado, aseguró que hasta el momento no se ha logrado ningún acuerdo oficial, debido a que la propuesta por parte de las autoridades no resulta conveniente para el grupo.
“Está mintiendo el Ayuntamiento, ellos hicieron un convenio con el Isssteson para pensionarnos no para jubilarnos. Eso significa que el pago sería menos y así no nos conviene; en ese caso, yo me pensiono por mi enfermedad, pero el dinero que nos llegue al mes será muy poco”, afirmó el manifestante.
El presidente municipal, presentó una propuesta de solución, que consiste en hacer una revisión de cada uno de los ex policías con el Isssteson, para ver los años de servicio y cotizaciones, para saber con cuál porcentaje, puedan ser pensionados
30
Elementos de la Policía Municipal, son los que buscan acceder a una jubilación por parte del Ayuntamiento. Además, señaló que no todos los policías manifestantes pueden acceder a esta propuesta, ya que pese a que todos ya cumplieron con más de 30 años de servicio, algunos aún no cumplen los 60 años de edad, por lo que el Isssteson no puede jubilarlos.
“Algunos alcanzan el 67 por ciento de su sueldo si lo pensiona el Isssteson. Pero aparte, nos dicen que los que tenemos menos de 60 años, no entramos en el Programa”, puntualizó.
A pesar de ser uno de los sitios más visitados durante el ‘Día de las Madres’, los tres camposantos de la cabecera municipal en Navojoa se encuentran en precarias condiciones y sin contar con algún proyecto serio para su rescate.
El abandono, vandalismo y desorden, son las principales quejas de la ciudadanía durante cada visita a los panteones municipales, situación que parece empeorar ante la falta de espacios para sepulturas.
LAS QUEJAS Patricia Zárate, es una navojoense que como cada caño, acude los días previas al Día de las Madres, para limpiar la lápida de su mamá, sin embargo, asegura que cada vez se le dificulta más encontrar su tumba, debido al desorden que hay en el panteón Jardín.
“A parte de que ya no veo bien, las calles al interior del panteón han ido desapareciendo para darle espacio a tumbas nuevas, eso provoca un desorden al interior, ya que siempre batallamos para llegar a la tumba de mi mamá”, dijo.
Además del desorden provocado por la falta de espacios, los camposantos se han convertido en basureros clandestinos, ya que no cuentan con un cerco perimetral que impida que personas arrojen su basura al interior del panteón.
Mientras que la falta de vigilancia, ha propiciado que los panteones municipales se conviertan en el objetivo principal de los amantes de lo ajeno, des-
Salud Municipal anuncia una segunda jornada de vacunación
La Dirección de Salud Municipal en Navojoa anunció una segunda jornada de vacunación, donde se aplicarán dosis preventivas a Covid-19, influenza, así como el esquema básico a niños de cero a nueve años de edad.
LA JORNADA
Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, señaló que la jornada de vacunación se realizará este viernes 12 de mayo, a partir de las 08:00 horas, debajo del
a jornada de a na ión er e te ierne en el ala io ni ipal
balcón presidencial en el Palacio Municipal, donde se contará con el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Este viernes tendremos la Segunda Jornada de Vacunación donde se pondrán vacunas contra Covid-19, la influenza, de
ebido al al er i io de re ole ión de ba ra al na per o na a o t bran a tirar de e o en lo panteone
Sabemos que muchos de los problemas que hay en el panteón es causado por la propia ciudadanía, sin embargo, el Gobierno debe estar más al pendiente para evitarlo, pero sobre todo invertirle, ya que todos estos daños se pueden evitar”.
MARÍA VIRGINIA NAVOJOENSE
3
Panteones, son los que hay en la cabecera municipal de Navojoa, los cuales, registran los mismos problemas.
pojando cercos, protecciones, bancas o incluso siluetas religiosas.
SIN PLAN DE RESCATE Lamentablemente, la falta
Ramírez Díaz aseguró que durante la primera jornada se atendieron alrededor de 600 personas, por lo que esperan superar esta cifra con la participación de la ciudadanía.
esquema básico a niños de 0 a 9 años, biológicos dirigidos a adultos mayores 60 a 65 años, o más, también para neumonía”, dijo.
El funcionario municipal, precisó que el método de vacunación será bajo la modalidad “drive thru” para comodidad y seguridad de los asistentes.
Se requiere tener permanentemente más áreas iluminadas y también mayor vigilancia para evitar que se la roben. Lamentablemente sólo se hace está mejora durante el día de muertos o en fechas como el día de las madres”.
JESÚS GUILLERMO RUIZ REGIDOR POR EL PT
2
Hectáreas, son las que se ampliaron en el Panteón Jardín, para garantizar más años de sepulcros en Navojoa.
de recursos en la comuna, impide que las autoridades inviertan en los camposantos, desde vigilancia, delimitaciones, barda perimetral, o infraestructura,
Debido a que en el año 2018, los sepulcros en el Panteón Jardín se estaban realizando en las calles internas del Camposanto, las autoridades gestionaron la ampliación de dos hectáreas, sin embargo, el espacio se encuentra casi saturado otra vez.
como luminarias y red de agua potable.
“Puede ser que si haya deficiencias, por la cuestión de que no hay dinero. Los panteones son vandalizados porque no hay la suficiente vigilancia o no están delimitados, pero quiero señalar que están en condiciones aceptables ya que recientemente se le dio una limpieza general”, aseguró Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor.
Estancia del Adulto Mayor celebra a las madres en su día
La Estancia del Adulto Mayor en las instalaciones del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, realizó la tradicional celebración a las madres del lugar, a través de una tarde de comida, música y dinámicas. “Se compartieron gratos momentos con hermosas mujeres, que son un gran ejemplo en sus familias. Preparamos una bonita celebración a las mamas de población vul-
Huatabampo realiza una jornada de vacunación canina
La Dirección de Salud Municipal en Huatabampo, realizó una jornada de vacunación canina para la prevención de la rickettsia, en las inmediaciones de la Plaza Juárez. Las autoridades municipales señalaron que se aplicaron alrededor de 112 dosis de ivermectrina, bajo la modalidad de ‘Drive Thru’ para facilitar la aplicación de la vacuna en la mascota. De igual manera, se recomendó a los dueños de los cachorros, su revisión periódica.
avo oa
10 MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
i os c i as cola erales requieren ayuda sicológica
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
La infancia de decenas de niños guaymenses ha sido lastimada por la desaparición forzada de sus padres, mientras que en algunas ocasiones los menores fueron testigos del hecho violento, logrando resultar ilesos físicamente.
De acuerdo con el colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, detallaron que en tres años, por lo menos en un 20 por ciento de los casos de desapariciones y asesinatos dolosos, se involucra a menores de edad, quedando huérfanos y con los abuelos.
MÁS AYUDA
Sinthya Gutiérrez Medina, líder del colectivo dijo que sin embargo la mayoría continúa recibiendo terapia psicológica y hay quienes por las noches no pue-
n a a pal e la iolen ia a di in ido pero la ella de la iolen ia edaron ar ada en lo infante den conciliar el sueño sin su madre que los acompañe, solicitando mayor apoyo para estas víctimas colaterales.
“Han pasado en varios casos aquí en la región, que han ‘levantado’ a la mamá, se han llevado a los padres y han dejado a los niños y gracias a Dios, no
los han tocado porque cómo decimos nuestro lema ‘Con los niños, no’, ‘A los niños, no’, pero los daños para los pequeños son graves". Gutiérrez dijo que algunos niños y niñas han salido a las calles a manifestarse en compañía de sus familias con la esperanza de volver a ver y abrazar a sus padres.
Migrantes: llegan más cada día, un 70% de origen venezolano
Un aumento en atención a migrantes ha presentado el Mesón de Jesús, brindando atención a las personas que vienen de paso y van a la frontera para llegar a Estados Unidos, quienes mantienen la esperanza del llamado ‘sueño americano’. Sandra Martínez, encargada del ministerio externo mesón, informó que el 70 por ciento son venezolanos “muchos vienen con sus familias completas, durante este año el mayor número de personas migrantes son adultas, se
Ca a ran i a brinda apo o on ali ento ropa edi ina
ha visto una disminución en el número de infantes”. La altruista dijo: “sabemos que existe crisis en su país,
por eso ellos están saliendo a buscar la vida y su sueño, es llegar a Estados Unidos para salir adelante en su vida cotidiana”, detalló.
Jornada de descacharre se realizará en cuatro días
te día la jornada er en el e tor de ontelolita
Un llamado a las familias de las colonias Termoeléctrica, Montelolita, Burócrata, Ampliación Burócrata y Delicias hace Salud Municipal a que partici-
pen en la jornada de descacharre de esta semana. Santa Russell, directora de citada dependencia, informó que las jornadas tienen como objetivo involucrar a las familias en la
Cabe destacar que son los abuelos quienes tramitan las becas para sus nietos víctimas de la violencia en la región.
400 migrantes en promedio son apoyados cada mes por parte del Mesón de Jesús y Casa Franciscana.
Recordó que en días pasados “un grupo de diez migrantes tenían que volver hacia Estados Unidos por tener autorizados permisos, les gestionamos pasajes y al llegar al país vecino, nos avisaron que se encontraban bien”. La Casa Franciscana en su infinita labor de ayudar cuenta con un programa denominado ministerio externo que fue establecido para brindar apoyo a migrantes a lo largo de su viaje, en lo que se puede.
limpieza de patios para prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Los recorridos iniciarán desde las 8:00 de la mañana hasta las 13:00 horas, este miércoles 10 en Montelolita; Burócrata el jueves 11, en Ampliación Burócrata viernes 12 y para finalizar el sábado 13 en Las Delicias.
l in eniero dejaría el j e e indi a t ra al pedir li en ia en Cabildo
Síndico David Pintor, a un paso del ISIE
David Guillermo Pintor Hernández, actual síndico acepto la titularidad del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), por lo que su suplente Carlos Alberto Burrola Córdova, será nombrado síndico municipal, cambio que se formalizará este jueves en sesión de Cabildo.
El gobernador Alfonso Durazo, confirmó la renuncia de David Cuauhtémoc ‘El Temo’ Galindo y varios de sus colaboradores al ISIE, donde Eduardo Pacheco asumirá la responsabilidad de manera interina, en tanto se cumplen los protocolos oficiales para que Pintor Hernández, obtenga una licencia de parte del Cabildo en el puerto, para separarse de esa representación. De nueva cuenta Carlos Burrola Córdova, asumi-
Pintor Hernández sería la segunda vez que deja Sindicatura Municipal, en la primera fue para hacerse cargo de la CEA, pero duró meses y volvió a su cargo municipal; Carlos Burrola es el suplente.
rá la Sindicatura Municipal, al ser el síndico suplente y que actualmente es el encargado de la oficina local de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Cabe destacar que el gobernador no amplió detalles sobre la renuncia del exalcalde nogalense y si fue por irregularidades en el ISIE.
Tortuga desova 118 huevos en playa de San Carlos, protegen a especie
La madrugada de este martes Una tortuga marina llegó a las playas de San Carlos, la madrugada de ayer martes para desovar un total de 118 huevos, siendo todo un espectáculo para el destino turístico, donde los turistas, ciudadanos y prestadores de servicios ayudaron para que la especie no fuera molestada. CORTESÍA
ua as Escanea para más información en la web 11 MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
a a os guilas salen favoritos en la Liguilla
Después de jugarse el Repechaje, que dejó sorpresas con la eliminación de tres de los cuatro clubes locales, este día se pone en marcha la Liguilla del Clausura 2023.
Unos cuartos de final que pueden resultar muy diferentes, y de donde saldrán los semifinalistas que buscarán alzarse con la corona que dejó vacante el Pachuca, tras su eliminación ante el Santos, quienes serán los encargados de abrir las hostilidades este día.
MONTERREY EN SANTOS En el Territorio Santos Modelo, los Guerreros recibirán la visita de los Rayados, a partir de las 18:00 horas.
Será séptima ocasión que Monterrey y Santos se enfrenten en una serie de la Liguilla del futbol mexi-
Ramón se va al ‘hule’; estará de baja por hasta 10 días
El antesalista mexicano de los Orioles, Ramón Urías, ingresó el martes a la lista de lesionados de 10 días, según anunció el club en redes sociales.
El oriundo de Sonora terminó el juego del lunes con una distensión en el tendón de la corva izquierda, que sufrió en la novena entrada del encuentro.
Urías salió caminando bajo sus propios medios tras la lesión y fue reemplazado por el corredor emergente Kyle Stowers. El antesalista batea .278/.375/.381 con 16 carreras empujadas y OPS de .756 en 30 partidos en la temporada con los Orioles. Su lugar en el roster de Baltimore, será ocupado por el relevista y prospecto zurdo Drew Rom.
enr artín b ar e trenar tít lo de oleo en el lfon o a tra cano, con tres victorias para cada escuadra.
Sin embargo, de esas seis ocasiones que se han medido en la instancia final, en tres han sido en cuartos de final, donde Rayados tiene supremacía con triunfos en el Apertura 2018 y Apertura 2019, mientras que Santos solo pasó a las semifinales a
Para el jueves, los partidos serán Chivas de ‘visita’ en el Estadio Jalisco ante el Atlas y Tigres que recibe a los Diablos Rojos del Toluca.
costa de los regios en el Clausura 2021.
Uno de los tres partidos que Monterrey perdió en la fase regular fue contra Santos en el BBVA.
AMÉRICA EN SAN LUIS Duelo que se llevará a cabo en el en el Estadio Alfonso Lastras, a partir de las 20:10 horas.
Desde que el Atlético de Madrid está detrás de la escuadra potosina, América no se ha enfrentado a los tuneros en la Liguilla. Sin embargo, cuando la franquicia solo tenía el nombre de San Luis, se enfrentaron en los cuartos de final del Apertura 2010, instancia en la que las Águilas se impusieron 4-1 en el marcador global.
Ambas escuadras se enfrentaron en la séptima jornada de la fase regular; en aquella ocasión, los potosinos perdieron 1-3.
Carbajal defendió la portería de i o en in o ndiale
Murió la ‘Tota’, el primer ‘cinco copas’
Antonio Carbajal falleció este martes 9 de mayo a los 93 años de vida. El legendario portero mexicano, mejor conocido como la ‘Tota’, pasó a la historia del futbol mundial por ser el primero en disputar cinco copas del mundo.
UN INMORTAL
e r ne fe teja el tanto e le dio la i alada a lo i itante en el ernabe
Citizens y merengues brindan un intenso empate en Madrid
Real Madrid y Manchester City se dejan todo para el juego de vuelta. El finalista de la Champions League se decidirá el próximo miércoles en el Etihad Stadium, ya que en el Santiago Bernabéu, los de Ancelotti y los de Guardiola terminaran el duelo con empate 1-1.
Los planes de Carlo Ancelotti salieron a la perfección, nulificar a Erling Haaland, y vaya que eso lo padecieron los Citizens. Sería hasta el minuto 38
biid f e i parable de n e a enta para la defen a de o ton
que el Real Madrid abrió la lata en Chamartín, y no podía ser otro que Vinicius. Después de una salida desde el fondo de Camavinga, asistió al brasileño, quien sacó un disparo potente desde fuera del área para vencer a Ederson. Golazo. Pero al 67’, Camavinga cometió un error al mandar un balón al centro que fue ‘robado’ por los Citizens. Gundogan encontró en los linderos del área a Kevin de Bruyne, que de tres
Cit adrid 1 1
dedos sacó un zapatazo desde fuera del área para vencer a Courtois.
Los Sixers salen con ventaja en la serie en su visita a los Celtics
Joel Embiid anotó 33 puntos y los Philadephia 76ers tomaron sin problemas una ventaja de 3-2 en las semifinales de la Conferencia Este, al doblegar el martes 115-103 a los Boston Celtics.
Los Sixers tuvieron una ventaja de 21 puntos en el cuarto periodo, mientras los fanáticos de Boston abucheaban a su propio equipo. Filadelfia podría finiquitar la serie el jueves, con lo que avanzaría a
A nivel de clubes, tuvo una destacada carrera con León, escuadra que representó entre 1950 y 1966. Sin embargo, también pasó por equipos como Real Club España, donde empezó su carrera, además de Unión de Curtidores, Atletas Campesinos y Atlético Morelia. La inmortalidad futbolística es para unos cuantos. En México, apenas un puñado de jugadores han logrado hazañas que los pongan en los libros de historia internacional. Una de las anécdotas más conocidas y contadas por él fue cuando
La ‘Tota’ estuvo bajo los tres postes de la selección mexicana en las Copas del Mundo de Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966, en los que sumó participación en once juegos.
reveló que en todas las Copas del Mundo; jugó con el mismo suéter y debajo, una camiseta verde con el escudo de León, pues esa era la de la suerte. Pasó sus timos años de vida atendiendo una vidriería junto al resto de su familia en San Juan de Dios, el mero corazón de León. En donde mostraba su amor por La Fiera.
Gallegos suma otro salvamento; Cardenales ganan a Cachorros
El cerrador cajemense Giovanny Gallegos se apuntó su segundo salvamento, en la victoria de los Cardenales de San Luis por 6-4 ante los Cachorros de Chicago. Gallegos, entró a mantener la ventaja que obtuvo en relevo Chris Stratton (1-0), y retiró a los tres bateadores que enfrentó, todos en batazos elevados.
FUENTE: INTERNET
la final de la conferencia. Fue el tercer partido consecutivo de Embiid con 30 puntos o más en la serie. El camerunés, quien acertó tres triples, consiguió además siete rebotes y cuatro tapas. Tyrese Maxey añadió 30 puntos y seis triples, mientras que James Harden finalizó con 17 unidades, 10 asistencias y ocho rebotes. Jayson Tatum lideró a Boston
con 36 puntos, pero acertó sólo 11 de 27 disparos de campo. Jaylen Brown finalizó con 24 puntos por los Celtics, que atinaron 12 de 38 triples. Las últimas dos veces que los 76ers estuvieron en una serie de segunda ronda 2-2 fueron vapuleados en el quinto partido. Cayeron por 36 puntos ante Toronto en 2019 y por 35 frente a Miami la temporada anterior. No esta vez.
12 MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO