Cre e la tensi n entre l s pr u t res el biern
Cientos de productores agrícolas de Sinaloa mantuvieron tomadas las instalaciones de Petróleos Mexicanos en Topolobampo, esto a modo de protesta porque el gobierno no les ha resuelto sus exigencias de establecer un precio de garantía a las cosechas de trigo y maíz. A este grupo se le unió un contingente de 150 sonorenses que acudieron desde Ciudad Obregón a respaldar la fuerte movilización y a clamar también la necesidad, a su entender, de un programa emergente federal para evitar una crisis económica en el campo.
Provenientes del Valle del Yaqui y de la región Fuerte-Mayo, los productores sonorenses reaccionaron con vehemencia por primera vez desde que se entablaron negociaciones con las autoridades, a quienes esperaron durante más de dos semanas, pero al no encontrar la oferta adecuada para sus intereses, salieron a tomar la calle.
Pero no fue una movilización sencilla, pues desde que ingresaron a Sinaloa, los viajeros encontraron varios retenes de la policía municipal de Ahome y de la Guardia Nacional; el mensaje fue claro: no eran bienvenidos a manifestarse.
Mientras los sonorenses viajaban hacia Topolobampo,
Un nutrido grupo de agricultores sonorenses se unió a las protestas de sus pares en Topolobampo, Sinaloa, lo que sirvió de marco para anunciar que el próximo lunes tomarán las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; reforzados y conjuntados, los productores insisten en que el gobierno federal les garantice precios para sus cosechas de trigo y maíz
sus pares sinaloenses vieron cómo fuerzas federales y estatales comenzaron a rodearles, esto con la clara intención de obligarlos a liberar el sitio y concluir con sus protestas.
La tensión, por tanto, se podría cortar con cuchillo en toda la zona.
Finalmente, los sonorenses llegaron a destino y unieron voces con unos sinaloenses que han mostrado cada vez más músculo.
Al tomar la palabra ante la concurrencia, los dirigentes del campo estatal coincidieron en que es imperioso iniciar acciones similares en Sonora, pues sólo así podrán ser escuchados por una autoridad federal que se mantiene en la suya y no ha cedido.
El lunes tomarían las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agrario, para después definir qué otras acciones emprender.
Guaymas será punta de lanza en el desarrollo de Sonora: Durazo
El gobernador Alfonso Durazo Montaño, acompañado por el almirante José Rafael Ojeda Durán, acudió a la ciudad de Guaymas para supervisar las obras realizadas en la calle Aquiles Serdán y la rehabilitación del puerto.
El titular del Ejecutivo sonorense afirmó que la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con el Gobierno de Sonora, trabaja para concretar estas obras en los tiempos fijados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que se cambiará completamente el rostro de Guaymas y se dinamizará la economía a nivel local, estatal y nacional.
“Tenemos el compromiso con el presidente de entregar esta obra a más tardar a fines de diciembre de este
año. Esta obra va a cambiar el rostro de Guaymas y forma parte de la modernización del puerto que el presidente ha encomendado a la Secretaría de Marina, a cargo de nuestro muy estimado almirante”, dijo el gobernador.
Como parte de esta gira de trabajo, el mandatario se reunió con la presidenta municipal Karla Cordova y el almirante Ojeda Durán en la Administración del
Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Guaymas, para abordar puntos relevantes respecto a los trabajos realizados en la demarcación.
De igual forma, Durazo Montaño recorrió el astillero de la ciudad, donde verificó los avances en el mismo, que se traducirán en la llegada de más barcos mercantes y progreso en materia de logística y tránsito de mercancías.
INICIAN LAS ACTIVIDADES DEL TORNEO EXATEC EN EL CLUB CAMPESTRE CON PARTICIPACIÓN DE 150 TENISTAS
>Deportes pág 4B
os agri ul ores de inaloa on a uinaria agr ola al ren e an ienen el lo ueo en las ins ala iones de e e en o olo a o
Lograr un precio adecuado para la producción de trigo resulta fundamental para el campo del sur sonorense, sobre todo porque las trillas ya comenzaron y la venta debe agilizarse.
MÁS PROTESTAS
A la par de Topolobampo, al menos quinientos productores de maíz tomaron a la fuerza las instalaciones de Petróleos Mexicanos en Culiacán, en un acto similar al que realizaron en Guamúchil el miércoles.
De esta forma, son tres las instalaciones de la paraestatal que los productores han tomado, lo que ya causó alarma entre la población y las autoridades, que no descartan el desabasto de combustible para el norte de Sinaloa y otras regiones.
“Queremos llegar al punto crítico, a ver si de esa manera el Gobierno federal se sensibiliza y nos atiende (…) claro que tenemos miedo de desalojo,
sería una tontería decirte que no, pero vamos a resistir hasta donde la fuerza de voluntad se quiera mantener aquí, ya le dimos una demostración de que estamos decididos lo que nos corresponde, que es la actividad agrícola y la producción de granos, que en este momento se nos iría de las manos sin poder tener beneficio de ella”, dijo Baltazar Valdés, líder de los agricultores sinaloenses, a Reforma.
Fuentes de la Secretaría de Gobierno dijeron a Tribuna que no habrá desalojos para los productores que tomen instalaciones federales, al menos no hasta que el lunes se tomen decisiones entre las partes.
Por la mañana de ayer, el secretario Adán Augusto López llamó a los productores a tener paciencia, el mismo discurso que dio en Baja California el miércoles; entretanto, el secretario de Agricultura sigue de gira internacional.
Ola migrante rebasa a Patrulla Fronteriza e invade EU tras finalizar el Título 42
Cientos de personas en busca del sueño americano acecharon en la frontera y sin esperar la hora establecida por el gobierno estadounidense para dar fin a la polémica Ley migratoria, saltaron cualquier tipo de obstáculos para llegar a Estados Unidos, luego que las autoridades fueron superadas en número.
Monreal acusa cancha dispareja de Morena en la sucesión presidencial
Tras anunciar oficialmente su decisión de no abandonar las filas de Morena y no ser “instrumento de división del partido”, el senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que aspira “legítimamente” a la Presidencia de la República, pero denunció que no hay cancha pareja para competir por la candidatura morenista.
En un video publicado en redes sociales, denunció que “sin caer en la ingenuidad, veo una cancha dispareja: el uso de recursos ilimitados, que puede convertirse en insulto y grosería, lo cual contradice nuestra filosofía, nuestros principios fundamentales”.
“Legítimamente aspiro a competir por la más alta responsabilidad política del país, me he sometido a las normas, aunque no
son claras, de Morena, pero no seré instrumento de división, lucharé a la buena, porque quiero ganar a la buena, porque quiero que ustedes se den cuenta que soy el más preparado y el mejor”, enfatizó.
Previamente, al inaugurar en la Cámara Alta el Parlamento Juvenil de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Monreal Ávila reiteró que su “sueño” es ser presi-
dente de la República, pero advirtió que “no voy a dejar trozos de dignidad en el camino”. En su video, dijo que esperará la conclusión de los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México, para no generar condiciones de confrontación “entre los que aspiramos a suceder al presidente López Obrador”, pero pidió a todos sus simpatizantes que confíen en que no va a claudicar ni a declinar.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
>Mundo pág 5A
FISCALIA ANUNCIA LA SENTENCIA CONDENATORIA A LOS ASESINOS DEL LÍDER YAQUI TOMÁS ROJO VALENCIA >Seguridad pág 8A
Solo pedimos que se cumpla la ley, no pedimos nada fuera de contexto, la agricultura es más que necesaria para cualquier país
ÁLVARO BOURS PRESIDENTE DE AOAS
VVIERNES 12.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21786 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
a are a sie re es á en el o o del ura án
Samuel destapa a su esposa Mariana
Él la ve en el Senado de la República, por ello, el gobernador de Nuevo León, Samuel García destapó a su esposa, la influencer Mariana como candidata a legisladora.
SUCEDIÓ EN FESTEJO
Trascendió que durante un evento por el pasado 10 de Mayo, Día de las Madres, el gobernador de Nuevo León estaba agradeciendo a su mamá, Silvia Sepúlveda, cuando le dijo que se calmara porque todos los días exclama: ¡Presidente, presidente!”.
De manera textual el mandatario estatal dijo lo siguiente: “Ya quiere campaña. Mariana va a ser senadora, yo la ayudo”, declaró Samuel García. “¡Cálmate, cálmate, loca!”.
Con dicha revelación, para muchos, el mandatario local colocó a su
Samuel García y Mariana García comparten cada detalle de su vida privada, así como diversos escándalos que han protagonizado, como aquel en el que el gobernador realizó comentarios machistas sobre su esposa. esposa Mariana como una aspirante al Senado. Luego agradeció a su mamá, en público, por todo el apoyo que ha recibido de ella.
Habrá que esperar en unos días a ver si eso que se dijo se puede mantener o solo fue una broma por el festejo.
e ar an de en n a a en la ron era
Tras el fin del Título 42 en Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores descartó que se venga una detención o expulsión masiva de migrantes.
“No especulamos, no doy cifras, porque a lo mejor pueden ser confusas, no esperamos un movimiento de tal tamaño, de tantos miles no, no lo veo, ni siquiera es factible legalmente”, declaró ante reporteros que lo cuestionaron sobre el tema.
“NO PASAN”
“Esas personas pasan, o han pasado o han atravesado nuestro territorio y nunca se ha dado una deportación de dos millones de personas, ni de 600 mil, ni de 200 mil, eso no existe”, aseveró.
“A mí se me hace un señor ignorante, racista, le debería dar vergüenza ser senador y por supuesto que vamos a defender a nuestro país en todos los foros, incluido el Senado de los Estados Unidos. Yo sé que es una posición minoritaria, electorera y es ese tipo de personas que están buscando notoriedad, atención pública ofendiendo a México”, manifestó Marcelo Ebrard.
van a el aso de los nor ea eri anos ue ueron se ues rados en a a oros
Caen dos por secuestro de estadounidenses en México
Dos presuntos responsables del secuestro de los estadounidenses en Matamoros, fueron detenidos, informa la policía.
Los dos son miembros de un grupo criminal, hijos de un capo detenido, anunció el gobierno.
Los dos capturados fueron identificados como Axel “N” y Alan “N” y se presume que forman parte de una organización delictiva dedicada al tráfico de droga y personas, el secuestro y extorsión en el estado fronterizo de
Tamaulipas, indicaron en un comunicado conjunto las secretarías de la Defensa Nacional y Seguridad y Protección Ciudadana.
Los dos hermanos fueron arrestados el 7 de mayo por el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República en el allanamiento de unos inmuebles en Matamoros donde se detuvieron otras personas y se incautaron mil 360 pastillas de probable droga sintética y seis armas.
Estampida termina con saldo de 60 heridos tras festejo en NL
Casi ocurre una tragedia en un evento del Día de las Madres en la Plaza
Principal del municipio sureño de Galeana, Nuevo León, luego de que tres menores de edad estallaran cohetones que provocaron el temor de los asistentes, quienes protagonizaron una estampida humana que termino con al menos 60 heridos, afortunadamente no hubo personas muertas, pero las autoridades alertaron de este tipo de situaciones que no se pueden controlar.
Las autoridades no facilitaron los nombres completos de los sospechosos, pero sus datos coinciden con los de dos hombres que figuran en una base de datos federal como detenidos en Tamaulipas ese día, Axel Alfredo Cárdenas y Alan Alexis Cárdenas.
Sufren pérdidas por 1,200 mdp por delito de robo de plaguicidas
Luis Eduardo González presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, informó que durante 2022 el robo que hizo la delincuencia organizada de transporte con cargas de plaguicidas o agroquímicos dejó pérdidas de alrededor de mil 200 millones de pesos.
Dijo que los criminales los venden fácilmente porque ya sabe que los plaguicidas son necesarios en el campo, “no hay vigilancia en carreteras” y ya hay pláticas con Guardia Nacional
18 Millones de toneladas de maíz se importan de Estados Unidos, se dijo en un informe.
y autoridades para hacer operativos que permitan reducir los casos y llegar al agricultor.
Entrevistado durante el “Segundo foro internacional de sanidad vegetal, Política Pública basada en ciencia” explicó que “no hay un mes de que no haya tres o cuatro reportes de trailers robados de pla-
guicidas o agroquímicos, esto también impacta los costos. Se pierden millones de pesos, hay reportes de un trailer que puede costar 10 millones”.
Además dijo que el maíz es importante para México, la prohibición del glifosato planteada por el gobierno para 2024, le quita una herramienta al productor y Conacyt no ha demostrado los daños a la salud, “al quitar estas herramientas se encarecen los costos, y se seguirá importando maíz a países que sí utilizan glifosato”.
iles de ersonas aguardan en la ron era ara ver si ueden ru ar
El gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de aceptar 30 mil ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua por mes que hayan ingresado ilegalmente a EU entre los puertos de entrada.
Por su parte, el director interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Troy Miller, declaró en un comunicado que “los migrantes que ingresan ilegalmente a Estados Unidos cruzando la frontera suroeste, y no a través de una vía legal, serán devueltos a México”. Remarcó: “Y pueden ser transportados fuera de la frontera norte a lugares en el sur de México”, expuso.
Remarcó que “la frontera no está abierta a la migración irregular. Las personas
no deben poner sus vidas en manos de los contrabandistas, sólo para enfrentar graves consecuencias, incluida una prohibición de reingreso de al menos cinco años y un posible enjuiciamiento penal por intentos repetidos de ingresar ilegalmente y ser devueltos”.
“A principios de este año, Estados Unidos anunció procesos de libertad condicional a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses, que dan a personas vías seguras y ordenadas para acceder al país.
Si bien el gobierno de Estados Unidos registra más de 2 millones y medio de aprehensiones de migrantes en la zona fronteriza, esto no significa que exista un número igual de deportaciones a México.
18
Mil es el número de máximo de expulsiones al mes que el gobierno llegó a contabilizar en aplicación del Título 42.
Se reúnen Carlos Slim y AMLO en
Palacio Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el empresario Carlos Slim. El encuentro se dio en el marco de un informe sobre el estado económico del país.
LARGA REUNIÓN Fueron alrededor de tres horas que ambos estuvieron juntos.
Cabe recordar que Slim es el presidente vitalicio del Grupo Carso, una de las empresas que se hace cargo de las reparaciones de la Línea 12 del Metro, que colapsó hace dos años en su tramo elevado, lo cual provocó el fallecimiento de 27 personas.
La comida entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Carlos Slim se da previo a que el Mandatario federal presente en su conferencia mañanera de este viernes un informe del estado económico que guarda el país.
27
Personas murieron en el accidente del metro donde la empresa de Slim hace las reparaciones.
El magnate mexicano salió de la sede del Poder Ejecutivo por el estacionamiento de Correo Mayor, a bordo de su automóvil, en medio de la lluvia.
Slim Helú llegó al recinto histórico 14:20 horas por el acceso de la calle Corregidora y se retiró a las 17:29 horas.
Aseguran más de 34 mil litros de huachicol
y alertan a la población
Policía Federal localizó en una bodega en Juanacatlán, Jalisco, 34 mil 693 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita. En una bodega ubicada en la colonia Villas de Andalucía, del municipio referido, se encontraba gente armada custodiando una camioneta de redilas con un contenedor, el cual desprendía un fuerte olor a gasolina. En la bodega, se inhabilitó una toma clandestina, además se aseguró una manguera, 10 contenedores de plástico con 34 mil 693 litros de gasolina regular.
Las zonas de mayor robo de camiones son en Puebla, hay casos en Guanajuato, Jalisco y Michoacán, pero se da en todo el país, “no se controla, eso pega a los costos en los agricultores, las pólizas de seguro son más altas, los riesgos son más altos”.
En relación con el glifosato, dijo que se importan alrededor de 18 millones de toneladas de maíz de Estados Unidos, y de no haber una política adecuada a la sanidad en el país se caerá la producción.
arlos li es el residen e vi ali io del ru o arso
3
Horas duró la reunión entre el presidente mexicano y el empresario Carlos Slim.
El encuentro entre el presidente López Obrador y el empresario se dio después de que el Ejecutivo federal encabezó una reunión para revisar los avances del programa de reconstrucción de los sismos de 2017.
No se dieron a conocer más detalles de este encuentro hasta hoy.
ler an or ro o de lagui idas en di eren es ar es de i o
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
2 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE
os in on or es lausuraron de or a si óli a la o e ris
Pacientes protestan ante desabasto
Debido a la escazes de medicamentos que hay en México para pacientes psiquiátricos, integrantes de la agrupación ‘Medicamentos para mentes libres MX’ cerraron ayer, de manera simbólica, las instalaciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en CDMX.
EXIGEN MEDICINAS
Los inconformes denunciaron haber presentado más de 10 solicitudes en un período de 2 meses para alertar sobre el problema en oficinas locales de Cofepris en entidades federativas como Sonora, Jalisco, Guanajuato, Baja California, Michoacán y otras áreas.
Fue desde el pasado 20 de abril que los integrantes de la agrupación reunieron firmas en todo el país para que la Secretaría de Salud establezca una ruta clara para poder adquirir los medicamentos. Sin embargo, hasta este momento el organismo de Protección contra Riesgos Sanitarios no ha establecido una fecha de liberación de fármacos controlados como carbonato de litio, risperidona, metilfenidato, clonazepam y metadona, por lo cual los afectados se vieron en la necesidad de desplazarse hasta las ofi-
Durante el pasado 20 de abril, los inconformes se manifestaron y exigieron a las autoridades competentes dar una solución al problema, quienes les afirmaron que se encontraban trabajando en el caso.
38
Mil 527 firmas han sido entregadas a la Secretaría de Salud, para visibilizar el problema. cinas, para levantar la vos y exigir una solución.
“No nos vamos a ir de aquí hasta que recibamos una respuesta favorable que resuelva este problema de desabasto, que tiene al borde de la muerte a millones de mexicanos”, indicó uno de los inconformes, quien se identificó como Elías Téllez.
Autoridades de la Cofepris recibieron al grupo, mismo que les entregó los oficios, enviados previamente en las sedes del organismo en los otros estados.
Juzgado otorga suspensión definitiva a favor del INAI
Una jueza federal concedió la suspensión definitiva para que el Senado de la República nombre cuanto antes a al menos uno de los 3 comisionados faltantes al interior del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Celia Quintero Rico, jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, otorgó este freno judicial a través del amparo tramitado por Francisco Ciscomani, miembro del Consejo Consultivo del instituto.
l legislador re u li ano insis e en ue uer as es adounidenses ingresen a i o o a an a los ar eles de droga
enned a a en n b na onal or en an lo
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
“Sin Estados Unidos, México estaría comiendo comida para gato”, fue la nueva declaración del senador republicano estadounidense, John Neely Kennedy, quien insistió en que el gobierno de Joe Biden intervenga directamente para detener el tráfico de fentanilo entre ambas naciones; el comentario desató polémica y fue respondido de forma inmediata por el gabinete de López Obrador.
Fue durante la comparecencia de Anne Milgram, jefa de la Agencia Antidrogas (DEA), que el legislador realizó una comparación entre las economías de ambos países, tratando de incitar a la funcionaria a comunicarse con AMLO e informarle que las fuerzas armadas estadounidenses colaborarán con el Ejército mexicano para combatir a los cárteles.
“Voy adelante en todo”: Ebrard responde a Mario Delgado
En las últimas semanas ha habido ‘roces’ entre el líder nacional de Morena, Mario Delgado, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien aspira a contender por la Silla Presidencial en 2024.
Ayer, el canciller confirmó que se reunirá en junio con Delgado Carrillo, con el fin de fijar las reglas para definir quién será el candidato oficial de Morena, asegurando: “ yo voy feliz, pues voy adelante en todo”.
Las declaraciones del secretario de Relaciones
Exteriores tienen lugar luego de que Mario Delagado dijo que será hasta que terminen las elecciones que se llevan a cabo durante 2023 en Estado de México y Coahuila cuando Morena defina los lineamientos por los que se elegirá al perfil que podría jugarse la Presidencia de México en el año 2024, pues además
94
En distintas ocasiones, Andrés Manuel López Obrador y su gabinete han descalificado la propuesta y las declaraciones de Kennedy, asegurando que se trata de una campaña con tintes electorales por parte del republicano.
SEÑALAMIENTOS
“Nuestra economía (en Estados Unidos) es de 23 billones de dólares. La economía de México es de 1.3 billones...Compramos 400 mil millones cada año de México. Sin la gente de Estados Unidos, México, hablando en sentido figurado, estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una
Por ciento aumentaron las muertes en E.U. por fentanilo, de 2019 a 2021, según datos del CDC. carpa, en un traspatio”, señaló Kennedy. Previamente, cuestionó insistentemente a la jefa de la DEA el porqué las autoridades estadounidenses no llaman a AMLO y le proponen “un trato que no pueda rechazar”, para permitir que militares y policías del país vecino entren a México, para detener a los cárteles de droga, preguntas a las que Anne Milgram respondió: “lo que yo hago todos los días es trabajar con los increíbles hombres y mujeres de la DEA que están arriesgando sus vidas”.
MÉXICO DICE “NO” A LA INTERVENCIÓN
El primer alto funcionario mexicano en responder al senador republicano fue
Santiago Creel acepta reto de Obrador y lo invita a una reunión
Luego de que AMLO lanzó un reto al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel (panista), para eliminar el fideicomiso del Poder Judicial y destinar los 20 mil millones de pesos a becas para estudiantes, el legislador dijo aceptarlo, pero bajo sus propios términos. En un video en redes sociales, el diputado del PAN convocó al presidente a una reunión el 18 de marzo para tratar el tema de la educación, sugiriéndole además que en el encuentro participe la ministra, Norma Piña.
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “México es un país grande, digno y soberano, senador Kennedy. No somos traspatio de nadie. Rechazamos cualquier acción de intervencionismo y exigimos con firmeza el respeto que merecemos como el socio económico y aliado más importante de Estados Unidos”, publicó a través de Twitter.
Marcelo Ebrard, titular de la SRE, también reviró un mensaje: “Es un señor ignorante y racista, le debería dar vergüenza ser senador, y por supuesto que vamos a defender a nuestro país en todos los foros, incluido el Senado de los Estados Unidos. Yo sé que es una posición minoritaria, electorera, y es ese tipo de personas que están buscando notoriedad, atención pública ofendiendo a México”.
e i uierda a dere a el an iller el l der na ional de orena
El presidente de México se reunió a principios de este mes con quienes buscan ser candidatos a la Presidencia y les pidió que para agosto tengan ya tengan seleccionado el perfil.
de Ebrard, buscan contender la Jefa de Gobierno en Ciudad de México, Claudia Sheinbaun, y el titular de la Secrearía de Gobernación (Segob), Adán Augusto.
Hace medio año aproximadamente, el canciller envió una carta al líder nacional del partido guin-
da para definir las reglas, sin embargo, este se negó a responderla antes de que finalicen las elecciones de este año. “Ya me reuniré con él. No le discuto la fecha, está bien que nos mande llamar en junio, cosa que le propusimos hace medio año, pero está bien”, mencionó Marcelo Ebrard.
l residen e divulgó res a iones ue re i en los in egran es de la u re a or e
Tras rechazo al Plan B, AMLO expone sueldo de ministros
Los señalamientos de Andrés Manuel López Obrador hacia ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes votaron a favor de invalidar la primera parte de su Plan B de reforma electoral, parecen no tener fin; esta vez, el mandatario federal expuso sus sueldos.
LOS EXHIBE Durante su conferencia matutina, AMLO acusó que los ministros del máximo tribunal decidieron dar revés a su pro-
Morena va contra moderadores parciales en debates electorales
Reyna Celeste Ascencio, diputada por Morena, propuso una reforma a la legislación electoral, con el objetivo de que se apliquen sanciones, con multas de hasta 500 Unidades de Medida y Actualización (51 mil 870
pesos), a los moderadores de debates entre candidatos que actúen con “una notoria parcialidad”.
“La autoridad electoral deberá garantizar la imparcialidad de la moderadora o moderador
yecto, debido a que este planteaba un recorte salarial a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que dejaría expuestos a los ministros de la SCJN, pues ganan más que el presidente de México. Para argumentar su acusación, el mandatario presentó gráficas con sueldos y aproximadamente 40 prestaciones que estos reciben, entre las que destacan aguinaldos, seguros y otro tipo de apoyos.
del debate, a fin de no afectar la equidad electoral. Durante el debate, la autoridad correspondiente podrá llamar al orden a la moderadora o moderador, en caso de notaria parcialidad, apercibiéndole de ser sancionado”, señala la adición propuesta al artículo 218 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”, mencionó la legisladora.
AMLO acusó que los ministros perciben un salario promedio de 297 mil 403.7 pesos mensuales, así como fondos para comer en restaurantes y aguinaldos de más de 500 mi pesos.
La iniciativa, que fue enlistada en el orden del día de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, tiene lugar luego de que la periodista, Ana Paula Ordorica, fue cuestionada y criticada por su actuación durante un debate en Estado de México, debido a su presunta postura en contra de Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura de dicha entidad.
a eriodis a na aula odera ri er de a e en do e
3 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA
a si ua ión de los agri ul ores de onora inaloa no es la ás ade uada a ual en e
r l ore de a a ena ado or el er e o
Agricultores de Sonora y Sinaloa, quienes están en riesgo de sufrir millonarias pérdidas, debido a los bajos precios internacionales de los granos básicos como trigo y maíz y un tipo de cambio fuerte que afecta a la producción.
“Gerardo Loya Chávez, gerentedelaAsociaciónde Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS), dijo: “Están en riesgo las inversiones hechas por los productores, hay riesgo de poder cumplir compromisos financieros y salir adelante para poder seguir produciendo alimentos en el siguiente ciclo”, advirtió en el Foro Internacional de Sanidad Vegetal: Política pública basada en ciencia.
DIFÍCIL SITUACIÓN
“Tenemos hasta 500 mil toneladas que no se han vendido. La petición es de 8 mil pesos por tonelada de trigo y estamos muy lejos de eso, y el tipo de cambio lo complica y afecta la comercialización”, mencionó.
“El incremento de los costos para el cultivo del maíz fue alrededor de 35 por ciento. Nos quieren pagar 5 mil 100 pesos por tonelada y lo único que pedimos es que nos paguen lo similar al año pasado que fue de 7 mil pesos, y eso no afecta el precio de la tortilla”, criticó.
Gerardo Loya Chávez, gerente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS), explicó que hay un problema grave de rentabilidad de los cultivos de maíz y harina, pues en 2022 los costos de producción se elevaron más de 30 por ciento, y este año los precios de comercialización cayeron en esa misma proporción, dejando al productor con pérdidas y sin recursos para volver a producir.
Después de varias horas de permanecer bloqueado el tráfico vehicular a los productores del sur de Sonora por elementos del Ejército Nacional, Guardia Nacional y Policial Municipal a la altura de Ahome, en Sinaloa, manifestantes lograron abrir el paso.
El gerente señaló que los acuerdos alcanzados entre el gobierno de Sonora y las molineras para pagar en 310 dólares la tonelada de harina de trigo cristalino no fueron suficientes, pues esperan una cosecha de 1.4 millones de toneladas de trigo en Sonora y la industria molinera solo cubre 400 mil toneladas.
¿Cuáles entidades
aportan más a PIB?
La Ciudad de México ocupa el primer lugar en el Índice de Competitividad Estatal.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó los resultados sobre el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2022.
Guerrero permanece como la entidad menos competitiva desde el ICE 2010, con competitividad baja. En ese mismo nivel también están Zacatecas, Michoacán, Chiapas y Oaxaca.
LOS QUE MÁS
APORTAN AL PIB
Baja California, Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, Tlaxcala, Sonora, Colima, Estado de México, Chihuahua y el estado de Yucatán.
Mientras que las entidades que menos aportan son Campeche, Quintana Roo, Zacatecas, Guerrero,
La edición 2022 del ICE se enfoca en un análisis sobre cómo es trabajar en México. Se ve un país fragmentado: mientras que en el norte el trabajo provee de mayores ingresos a las familias y tienen más acceso a la salud, lo contrario en el sur.
70
Por ciento de las mujeres que participan en el mercado laboral mexicano son madres.
Morelos, Tabasco, Oaxaca, Durango, Hidalgo y la entidad de Aguascalientes.
Es reporte fue entregado ayer públicamente.
Elon Musk ‘estrena’ lideresa para Twitter
Una nueva directora ejecutiva manejará Twitter dentro de unas seis semanas, así lo informó Elon Musk, actual director ejecutivo de la red social.
“Emocionado de anunciar que he contratado a un nuevo CEO (director ejecutivo en inglés) para Twitter. ¡Ella comenzará en aproximadamente seis semanas!”, ha confirmado Musk en su perfil oficial de la mencionada red social. Musk, quien también es consejero delegado de Tesla y SpaceX, completó a finales de octubre de 2022 la compra de la red socialTwitter por un valor de 44,000 millones de dólarespor aquel entonces una cifra similar en euros-, y confirmó el despido de los principales directivos de la empresa.
Aumentaron
6.2% ventas de la Antad en abril
Por su parte, Marte Vega, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa (CAADES), señaló que están una situación de emergencia y pidió el apoyo del Gobierno de México, pues de las 6 millones de toneladas de maíz blanco que produce Sinaloa, exclusivo para la tortilla, solo tienen 1.5 millones de toneladas comprometidas de venta.
Se advirtió que los os agricultores pueden caer en insolvencia por los créditos que pidieron para la producción del ciclo agrícola, advirtieron organizaciones de productores, por lo que es importante que se apliquen medidas para revertir esa situación que afectaría la producción en una gran parte del país.
as en idades ue son ás o e i ivas a raen ás alen o e inversión
En abril, las ventas comparables de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), que consideran todas aquellos locales que tienen más de un año de operación, mostraron una variación positiva de 6.2 por ciento. A las tiendas totales, que incorporan las abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 9.2 por ciento respecto al mismo mes del año de 2022. Las ventas acumuladas al cuarto mes de 2023 ascendieron a 467 mil 600 millones de pesos, un incremento nominal, es decir, sin descontar la inflación, de 9 por ciento frente a los 428 mil 800 millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2022.
Francesa Schneider Electric hará inversión
as a iones de los an os regionales se des lo aron nueva en e a er
Los bancos regionales de EU de nuevo están en tono de cautela
El dólar se fortaleció y los mercados accionarios cerraron mixtos, en la más reciente jornada, luego de la ‘cruda’ del dato de inflación, pero con nuevas caídas en el precio de las acciones de bancos regionales de Estados Unidos.
Ante este escenario, el peso mexicano, luego de alcanzar niveles no vistos desde hace seis años, en 17.5582 unidades por dólar spot, la moneda nacional presentó una corrección, al depreciarse 0.16 por ciento, a 17.5865 unidades por dólar.
De acuerdo con el índice DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, el dólar se apreció 0.62 por ciento, a 101.895 unidades. Lo anterior, en medio de un aumento a la aversión al riesgo entre los inversionistas.
Ayer se publicó el dato de inflación al productor estadounidense de abril, que se ubicó en 2.3 por ciento anual, su menor nivel desde enero de 2021.
Por arriba de los 200 mmdp, recursos a planes verdes en BMV
Las acciones de los bancos regionales se desplomaron nuevamente el jueves después de que el prestamista de California en problemas, PacWest (PACW), revelara que perdió el 9.5 por ciento de los depósitos la semana pasada en una ola de nuevo pesimismo que rodea a la industria.
Crece la industria de vehículos pesados entre 14 y 18% en abril
El mes de abril fue especialmente bueno para la industria de los vehículos pesados en México, pues se registró un crecimiento de entre el 14 % y 18 %.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer los Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados indicó que la producción total, durante el cuarto mes del año, fue de 17 mil 557 unidades, lo que representó un crecimiento de 14.3 por ciento con respecto al
mismo mes de 2022. Por su parte, en abril se exportaron 14 mil 434 unidades, 18.5 por ciento más con respecto al cuarto mes de 2022. El principal merca-
Mil 240 unidades fue la producción total, durante el periodo enero-abril de 2023.
do fue Estados Unidos, con una participación de 95.8 por ciento.
Las 11 empresas de este registro vendieron 3 mil 847 vehículos pesados al menudeo y 3 mil 880 al mayoreo, en el mercado nacional, lo que representó un avance anual de 17.5 y 15.1 por ciento, respectivamente.
Se han emitido 208 mil 834 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), desde el 2016, año que vio la luz el mercado de deuda bajo criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), hasta la fecha. “Confiamos que la actividad en el mercado de deuda bajo estos criterios siga siendo muy dinámica y relevante”, afirmó José-Oriol Bosch, director general de la BMV.
FUENTE: BMV
Buenas noticias para México, pues se informó ayer que la firma Schneider Electric busca invertir más de mil 300 millones de pesos (73 millones de dólares) en el crecimiento de sus plantas de producción en varios estados de México para satisfacer la demanda del mercado de América del Norte. “La inversión será distribuida a lo largo de 2023 y 2024, estará enfocada en consolidar el crecimiento de las plantas de producción ubicadas en los estados de Tlaxcala, Nuevo León y la Ciudad de México, para satisfacer la demanda del mercado de América del Norte”, indicó Schneider Electric en un comunicado de prensa.
Consumo recibe impulso por aumento al salario y remesas
Un entorno de ganancias en salario real y empleo, un impulso adicional de las remesas y la recuperación del crédito al consumo, mejoran la situación de las remesas, de acuerdo a BBVA, que indica que el consumo en México mantiene un “buen dinamismo” y se prolongará.
“Con estas cifras, el gasto en servicios se ubica 16 por ciento por arriba de su nivel de diciembre de 22, el consumo de bienes está 7 por ciento por arriba de ese umbral”.
En abril pasado su Indicador de Consumo Big Data mostró un crecimiento de 3.4 por ciento con cifras ajustadas por estacionalidad respecto al mes previo.
“Considerando las últimas cifras de gasto privado, mantenemos un sesgo al alza sobre nuestra previsión de crecimiento para 2023”, puntualizó la institución financiera en su más reciente reporte.
Según el reporte de BBVA, dentro del segmento de bienes, el consumo de alimentos cre-
ció 2.6 por ciento, ubicándose en un nivel 7.6 por ciento por arriba del observado en diciembre de 2022, mientras que el componente de bienes para el cuidado de la salud creció 0.3 por ciento, colocándose cuatro por ciento por arriba de ese mismo umbral. El comportamiento del gasto, apuntó, se vio impulsado por un incremento de 4.8 por ciento en el segmento de servicios, y por una variación de 3.0 por ciento en el segmento de bienes.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
75
onsu o en i o an iene un uen dina is o or ganan ias de salario real e leo
4 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 ECONOMÍA
en o de ran e r an ron era on
Cientos de migrantes cruzaron la frontera de México con Estados Unidos horas antes de que expiraran este jueves las restricciones de asilo relacionadas con la pandemia, temiendo que las nuevas políticas les dificulten mucho más la entrada a suelo estadounidense.
Con una fecha límite a altas horas de la noche que se avecina, los migrantes en México se quitan la ropa antes de descender porunempinadoterraplén hacia el Río Grande, agarrando bolsas de plástico llenas de ropa.
OLA HUMANA
En el lado estadounidense del río, los migrantes se pusieron ropa seca y se abrieron paso a través de alambre de púas. Muchos se entregaron de inmediato a las autoridades y esperaban ser liberados mientras tramitaban sus casos en tribunales de inmigración atrasados, lo que puede llevar años.
No estaba claro cuántos migrantes estaban en movimiento o cuánto duraría la oleada.
A primera hora de la noche del jueves, el flujo parecía estar disminuyendo en algunos lugares, pero no estaba claro por qué o si la cantidad de cruces aumentaría nuevamente después de que expiren las restricciones.
Un funcionario de Estados Unidos informó que los encuentros diarios el martes llegaron a 10,000, casi el doble del nivel de marzo y solo un poco por debajo de la cifra de 11,000 que, según las
le en os de la guardia na ional de s ados nidos ra an de disuadir a los igran es de ru ar la ron era
Mayorkas: fin del Título 42 no significa que la frontera esté abierta a migrantes
Estados Unidos ya está viendo una gran cantidad de encuentros fronterizos en ciertas áreas de la franja limítrofe con México, dijo el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, antes de que venza una restricción de inmigración del covid-19 llamada Título 42. “Nuestras fronteras no están abiertas”, afirmó Mayorkas a los periodistas en una sesión informativa en la Casa Blanca, advirtiendo de consecuencias más duras para quienes intenten cruzar ilegalmente la frontera estadounidense. La administración del presidente Joe Biden lanzó esta semana una nueva regulación de asilo (Título 8) que podría negar esta condición a la mayoría de los migrantes que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México. La medida entrará en vigor inmediatamente después de que finalice el Título 42.
autoridades, es el límite superior de lo que esperan después de que finalice el Título 42.
La administración del presidente Joe Biden ha estado revelando nuevas medidas estrictas para
Los puntos críticos para las autoridades de EUA son El Paso, Brownsville y Laredo, donde se espera un caos migratorio, pues se calcula la llegada de hasta 12 mil migrantes por día, lo que rebasará su capacidad.
reemplazar el Título 42, que desde marzo de 2020 ha permitido a los funcionarios fronterizos devolver rápidamente a los solicitantes de asilo al otro lado de la frontera con el fin de prevenir la propagación de COVID-19.
Zelensky: contraofensiva ucraniana necesita más tiempo
El ejército de Ucrania necesita más tiempo para preparar una esperada contraofensiva que busca hacer retroceder a las fuerzas ocupantes rusas, dijo su presidente, Volodimir Zelensky.
NADA CLARO
En la entrevista emitida en la BBC, el mandatario afirmó que sería “inaceptable” lanzar el asalto ahora porque podrían perderse muchas vidas.
“Con (lo que tenemos) podemos avanzar y tener éxito", dijo Zelensky en la
l residen e de rania re ono e ue a n a ra a o or a er
entrevista, según la BBC. “Pero perderíamos mucha gente. Creo que eso es inaceptable", agregó según fue citado. Al
Eliminan alerta máxima por viruela del mono
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el fin de la emergencia sanitaria internacional por mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, dado el descenso de casos a nivel mundial.
DECLARATORIA
“Ayer se reunió el Comité de Emergencia para el mpox y acordó un nuevo plan, y me recomendó que el brote internacional de mpox dejase de ser una emergencia de salud pública de importancia
internacional. He aceptado ese consejo, y me complace declarar que ya no es una emergencia de salud pública a nivel mundial”, anunció en rueda de prensa desde Ginebra (Suiza). Desde julio de 2022, momento en que se activó la emergencia, se han notificado a la OMS más de 87 mil casos y 140 muertes por mpox, procedentes de 111 países. Si bien Tedros ha anunciado que en los últimos 3 meses se han notificado casi un 90% menos de casos de mpox que en los tres meses anteriores, ha advertido de que aún hay trabajo por hacer.
l residen e en ro a eri ano se os ró eli on su go ierno
parecer, la entrevista se realizó en Kiev con las televisoras públicas que forman parte de Eurovision News, entre
Las nuevas políticas toman medidas enérgicas contra los cruces ilegales y al mismo tiempo establecen vías legales para los inmigrantes que solicitan en línea, buscan un patrocinador y se someten a verificaciones de antecedentes penales.
Si tienen éxito, las reformas podrían alterar fundamentalmente la forma en que los migrantes llegan a la frontera entre Estados Unidos y México.
Un funcionario de la OTAN dijo que en los próximos meses de la guerra, Ucrania contará con una ventaja en cuanto a calidad, pero Rusia gana la partida en cantidad.
las que está la BBC. “Así que tenemos que esperar. Aún necesitamos un poco más de tiempo”, apuntó el presidente. El contraataque ucraniano a la invasión iniciada por Rusia hace más de 14 meses se espera desde hace semanas.
n o re o serva los res os de su asa ras el a a ue on isiles
Continúa escalada en Gaza e Israel
Los duelos de artillería entre Gaza e Israel prosiguieron este jueves, por tercer día consecutivo, con un balance total de 28 muertos, entre ellos varios niños, en el enclave palestino y de un fallecido en el Estado hebreo.
DAÑO COLATERAL
La erupción de violencia, la más importante entre Gaza e Israel desde agosto de 2022, comenzó el martes con ataques israelíes contra la organización Yihad Islámica, considerada "terrorista" por el gobierno israelí, la Unión Europea y Estados Unidos.
Este jueves un hombre murió en Rehovot, al sur de Tel Aviv, y varias personas resultaron heridas tras caer un cohete sobre un edificio residencial, informaron la policía y los servicios de emergencia israelí. En Gaza, controlada por el movimiento islamista Hamás, el ministerio de Sanidad informó de 28 muertos desde el martes, entre ellos niños, y más de 80 heridos. También murieron combatientes de la Yihad Islámica y del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), según información de estos grupos.
Un tiroteo deja dos muertos en una planta de Mercedes-Benz en Alemania
Dos personas murieron como consecuencia de un tiroteo perpetrado este jueves en una planta de la empresa Mercedes-Benz en la ciudad de Sindelfingen, a las afueras de Stuttgart, informó la Policía, quien dijo que un sospechoso, de 53 años, irrumpió en las instalaciones y supuestamente disparó contra dos hombres, de 44 años.
FUENTE: INTERNET
Desplome de puente deja 24 heridos, en Helsinki
Al menos 24 personas, en su mayoría niños, resultaron heridos por el desplome de un puente de paso temporal en la localidad finlandesa de Espoo, a las afueras de Helsinki, sin que hayan trascendido inicialmente los posibles motivos de este derrumbe, que las autoridades ya investigan.
DURA LECCIÓN
El desplome, ocurrido en torno a las 9:30 supuso para las víctimas caer desde varios metros de altura. La mayoría de las personas atendidas en un
hospital de la zona habían sufrido fracturas por la caída, informa la cadena de televisión YLE. Gran parte de los heridos han sido identificados como alumnos de una escuela primaria. Las autoridades habilitaron una línea de ayuda para atender a las familias de estos niños.
Gran Bretaña enviará misiles de crucero de largo alcance a Ucrania
El secretario británico de Exteriores, Ben Wallace, anunció el jueves el envío de misiles de crucero de largo alcance a Ucrania para ayudar en la lucha contra las fuerzas rusas. Es el primer envío conocido de este tipo de armas que Kiev reclama a sus aliados desde hace tiempo.
EN CAMINO Gran Bretaña donará misiles Storm Shadow, que tienen un alcance de más de 250 kilómetros, dijo Wallace a legisladores en la Cámara de los
Bukele presume 365 días sin homicidios en El Salvador
En un plazo de 365 días iniciados desde el pasado 10 de mayo de 2022, ninguna persona murió a causa de un homicidio en El salvador, presumió el presidente centroamericano Nayib Bukele. “Cerramos el 10 de mayo de
2023, con 0 homicidios a nivel nacional. Con este, son 365 días sin homicidios, todo un año”, compartió en su cuenta de Twitter.
En un video compartido por el presidente, se adjudicó la baja tasa de homicidios a su
Comunes, aunque no especificó la cantidad. Los proyectiles “están en el país o de camino”, apuntó Wallace. El primer ministro, Rishi Sunak, prometió en febrero que Gran Bretaña sería el primer país en dar a Kiev estas armas de largo alcance. Los misiles darán a Ucrania la capacidad de llegar mucho más allá de las líneas del frente, incluyendo a Crimea, la península anexionada por el Kremlin. Según varios medios británicos, las autoridades
mandato y a las principales operaciones de su gobierno: La guerra contra las pandillas y el régimen de excepción.
Según el video, El Salvador llegó a ser considerado el país más peligroso del mundo con una tasa de hasta 30 homicidios diarios y un récord de 6 mil asesinados en 2015.
“En 10 años antes de nuestro gobierno sólo hubo un día sin homicidios”, comparte el
ucranianas se han comprometido oficialmente a no emplear los proyectiles adquiridos para atacar territorio ruso.
video del presidente Bukele. El video del presidente Bukele, quien posiblemente busque su reelección en 2024, termina proclamando a El Salvador como “el país más seguro de Latinoamérica”. Diversas Organizaciones No Gubernamentales y líderes mundiales, han criticado el estado de excepción de El Salvador al que se adjudica la paz en la que viven.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La OMS recomendó la integración de la prevención y atención del mpox en los programas de salud existentes.
5 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 MUNDO
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria
Director Editorial
Loret y el presidente o ¿Loret, presidente?
alvador ar a o o
La oposición le queda a deber a la sociedad. ¿Sería descabellado pensar en un periodista para candidato?
La confrontación pública entre el presidente López Obrador y el periodista Carlos Loret de Mola ha escalado a niveles nunca vistos en la política mexicana.
Un mandatario que ha hecho de la prensa y del periodismo crítico su enemigo político, y que ataca y descalifica todos los días a los medios y a varios periodistas, ha llevado sus diferencias con Loret en particular a un terreno casi personal, en donde a cada reportaje, denuncia, comentario o columna del periodista, le responde con ataques que van desde exhibir sus presuntos ingresos económicos y sus propiedades –violando su derecho a la privacidad–, retarlo a que se retire del periodismo, hasta llamarlo “hampón” y “bandolero”, como hizo ayer para responder al reto que le lanzó el comunicador y decir que no se dejará entrevistar ni se reunirá con él porque se reserva “el derecho de admisión”.
Tanto ha mencionado el presidente en su discurso público a Loret de Mola como su enemigo político, que incluso hace poco más de un año llegó a mencionar al periodista como un posible candidato de la oposición para la Presidencia de la República. Lo hizo en Morelia, el 14 de marzo de 2022, donde López Obrador sugirió a los partidos opositores que ya busquen a sus candidatos para las elecciones del 2024 y que ya empiecen a seleccionar nombres que incluso se permitió sugerir con una lista en la que mencionó a la senadora Lilly Téllez, al empresario Claudio X. González, a la diputada Margarita Zavala, al diputado Santiago Creel y al periodista Carlos Loret de Mola, entre otros.
A estas alturas del sexenio nadie duda que López Obrador es un hombre intolerante a la crítica, pero también un presidente de ocurrencias y de una gran intuición política. Mencionar o sugerir públicamente el nombre de un periodista como posible candidato presidencial de la oposición, lleva primero una intención perversa de etiquetarlo como un adversario político y ya no sólo como un periodista crítico; pero al mismo tiempo el presidente siembra en la opinión pública una idea que, por lo demás, ya circulaba en redes sociales donde hay voces que ven a Loret de Mola no sólo como un periodista que ha asestado varios de los principales golpes informativos al presidente, a su gobierno y a su familia, sino que a partir de la confrontación directa que también él sostiene con el mandatario, lo perciben también como un opositor a su gobierno.
Y en un contexto donde la oposición no tiene un candidato fuerte y visible para hacerle frente al régimen, la idea deslizada perversamente por el presidente y repetida en las redes sociales donde la admiración y reconocimiento a Loret hace que lo lleguen a mencionar como presidenciable, se convierte en una idea provocadora, casi disruptiva.
Porque mientras la oposición política a López Obrador nunca entendió que si quieren ganarle el poder tendrían que haber empezado por desmontar su discurso demagógico y exhibir sus mentiras, y parecen achicados, asustados y paralizados ante el poder presidencial, la prensa crítica ha asumido ese rol y, de manera destacada entre muchos otros periodistas que investigan y cuestionan al poder, Carlos Loret ha documentado las incongruencias e incoherencias del régimen y del presidente a partir de investigaciones documentadas por su equipo de reporteros.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
El presidente del “hago lo que quiero”
Historias de reportero
Mientras los opositores políticos nunca comprendieron la naturaleza del adversario en el poder, y prefirieron subestimarlo y dejar pasar las mañaneras, limitándose a batear las bolas ensalivadas desde Palacio Nacional, la estrategia de propaganda desde la Presidencia tuvo su efecto y provocó en un sector de la sociedad una suerte de anestesia moral en la que aceptan y justifican cualquier acción o exceso de su líder. Algo como lo que describía el historiador y politólogo británico Leonard Schapiro en sus obras sobre el totalitarismo de la Unión Soviética, donde en 1972 hablaba de “la neutralización de la repulsión moral frente a las brutalidades perpetradas por el líder”. Eso podría explicar por qué los errores garrafales de López Obrador no tienen costos políticos o no bajan su nivel de aprobación.
Frente a esa inmunidad que al parecer tiene ante sus opositores, las investigaciones periodísticas sobre la corrupción del régimen han logrado tocar y descolocar más al presidente en su imagen y en el discurso de anticorrupción. Reportajes como los sobres amarillos repletos de dinero para los hermanos del presidente, los contratos para la prima, la creación de empresas fantasma para recibir contratos del Ejército, la Casa gris a cambio de contratos en Pemex, el plagio de la tesis de la candidata presidencial para ocupar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, han abollado la coraza de López Obrador y han dejado ver la incongruencia y demagogia detrás del discurso lopezobradorista de la posverdad, al confirmar lo dicho por el historiador estadounidense Timothy Snider en su libro Sobre la Tiranía: “Renunciar a los hechos es renunciar a la libertad. Si nada es verdad, nadie puede criticar al poder, porque no hay ninguna base sobre la cuál hacerlo. Si nada es verdad, todo es espectáculo”
Así es que, entre la intolerancia del presidente, que lo ha elevado al nivel de contrincante directo suyo, ante la pasmosidad opositora y su falta de candidatos y líderes que logren conectar y emocionar a la sociedad, y ante la admiración que despierta su trabajo y su confrontación también directa frente al mandatario, la pregunta de si Carlos Loret puede llegar a ser un candidato presidencial ya no parece tan sinsentido.
El año pasado, en una entrevista con el canal televisivo de la Deutsche Welle en español, la conductora Ana Plascencia le preguntó a Carlos Loret si en su enfrentamiento directo y tan combativo con el presidente él no actuaba como un político opositor, a lo que él atajó de inmediato: “No, no, no yo soy estrictamente periodista, estoy tratando de defenderme de un presidente que nos tiene bajo ataque, que nos tiene atacándonos tremendamente”.
En la actual coyuntura, los partidos políticos de oposición le quedan a deber a la sociedad. No supieron enfrentar las mentiras, las ocurrencias y las invenciones de López Obrador en sus primeros años y cuando lo intentaron ya los analistas y periodistas críticos, les habían hecho el trabajo. Desde entonces la oposición ha venido a la zaga, sin embargo, el camino electoral pasa inevitablemente por los partidos. Y si dicen que los tiempos excepcionales, requieren soluciones novedosas. ¿Sería muy descabellado pensar en un periodista para candidato?
NOTAS INDISCRETAS Coincidencias tan extrañas de la vida, justo ayer que reapareció Donald Trump y que le concedió una entrevista a CNN –algo que no hacía desde 2016– el ex presidente, respondió a las preguntas que le hacía la entrevistadora Kaitlan Collins sobre los documentos clasificados que se habría llevado a su casa según lo acusa el Departamento de Justicia, con un “eres una persona desagradable”, el presidente López Obrador decía que no le piensa dar una entrevista a Loret de Mola porque: “Imagínense ¡que yo me voy a dejar entrevistar! No lo quiero ver; o sea, es un hampón; o sea, me reservo el derecho de admisión, no puedo reunirme con bandoleros, no puedo reunirme con malandros”. No son iguales, pero cómo se parecen y eso explica por qué tanta admiración del de Palacio al que acaba de ser declarado culpable de acoso sexual… Se baten los dados. Escalera y subimos.
arlos ore de ola
No quiere una entrevista porque no tiene cómo justificar tanto escándalo
Más que nunca en este milenio, la gente pide que sus gobernantes cumplan la ley y rindan cuentas. Las mañaneras de antier y ayer —con los ataques a la Suprema Corte y los insultos a un periodista que le pidió una entrevista— son una muestra de que el presidente de México cabalga en contra del signo de los tiempos.
“No me vengan con que la ley es la ley” es una de esas frases que perseguirán a López Obrador en lo que le quede de carrera política. Es una de las radiografías más diáfanas de su pensamiento. Es una tomografía política. López Obrador quiere hacer lo que le dé su regalada gana. Su más reciente lance contra la Suprema Corte, en venganza porque sepultaron su Plan B de reforma electoral, es una especie de Ley de Say política: la oferta crea la demanda. Si lo ofreces, entonces lo van a querer. Elegir a los ministros de la Corte no es en lo absoluto una prioridad para la ciudadanía. No es como conseguir medicinas o resolver la inseguridad. Pero si el presidente pregunta a su pueblo, ¿quieren elegir a los ministros? La respuesta popular puede ser obvia: ¡claro! La especialidad del obradorato es simplificar el debate al extremo, faltarle el respeto a la gente librándola de argumentos sofisticados. El presidente no dice que en ningún país de los que son ejemplo de democracia y prosperidad (de hecho, solo Bolivia) los ministros de la Corte hacen campaña y se someten a elecciones. ¿Por qué? Porque quedan entonces a merced de hacer los sucios compromisos y alianzas que suelen hacer los políticos para encumbrarse: aliarse con grupos de interés, con partidos a los que les deben todo, con empresarios que los financian, con narcos que los impulsan. Nadie quiere eso en un ministro.
“No lo quiero ver”, dijo ayer el presidente al negarse a la entrevista que le solicité. Y soltó el veneno con más ira que nunca. Sus insultos, sus calumnias, su odio contra mí. Acusaciones abusivas sin una sola prueba. Porque sabe que lo que dice de mí es mentira. Porque, en cambio, no tiene cómo contestar nuestras investigaciones. No quiere una entrevista porque no tiene cómo justificar tantos escándalos, porque teme quedar acorralado con preguntas: sus hermanos, sus hijos, el tráfico de influencias, los negocios al amparo del poder, el desabasto de medicamentos, los 800 mil muertos en la pandemia, la inseguridad récord, los abrazos al narco. Si el presidente quisiera rendir cuentas ante la sociedad —el periodista es sólo un vehículo—, vale más una entrevista así que mil mañaneras con preguntas a modo. Pero no. Su único recurso es el insulto y la calumnia, potenciados en el monólogo de la mañanera. Me resisto a normalizar el creciente tono de sus agresiones. Y dejo constancia de un presidente cada vez más violento.
pini n 6 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
Escanea para más información en la web
“Y Lesly ya no estaba con él”
or e auleón El 9 de mayo circularon en redes imágenes desgarradoras de la familia. Ese día, los familiares de Lesly exigieron ser recibidos.
Hay datos irrefutables de que el Mazda rojo en que viajaba Lesly Martínez Colín en compañía de Alejandro Alberto Martínez Triana, su presunto feminicida, pasó por la zona de Parres en los límites de la Ciudad de México y el estado de Morelos.
Otra vez, sin embargo, el horror llega acompañado de la confusión.
Este 30 de abril, los familiares de Lesly, una joven de 30 años de edad, madre de dos menores de 8 y 9 años, la reportaron como desaparecida.
Ese día se abrió también una ficha que reportaba la desaparición de Martínez Triana.
A este hombre, de 40 años de edad, un lunar en la mejilla derecha y una cicatriz en la mano izquierda, lo habían visto por última vez en la colonia Ampliación Piloto Adolfo López Mateos, en la alcaldía Álvaro Obregón. La ficha de Lesly (tatuaje en el antebrazo izquierdo con el nombre de “Peyton”) indicaba que el lugar de su desaparición era Jojutla, Morelos.
Más tarde se sabría que familiares y conocidos suyos habían recibido varias llamadas que no alcanzaron a contestar. Según una versión, en una de estas comunicaciones se escucharon los gritos violentos de un hombre.
La Fiscalía Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas en la CDMX inició las tareas correspondientes.
Lesly y su presunto agresor habían sostenido una relación que terminó hace aproximadamente dos años, a consecuencia de las actitudes violentas de este. La familia de ella estaba al tanto de las razones de la ruptura. Le preocupó saber que nuevamente la habían visto al lado de Martínez Triana.
Todo dio un vuelco nueve días más tarde.
Durante ese tiempo, los familiares de Lesly se habían movilizado, llevando a cabo su propia pesquisa. Según la declaración que una cuñada de la joven desaparecida hizo ante los medios, habían localizado videos de particulares que probaban que Lesly y Martínez Triana se habían ido juntos, y en los que se veía que este regresaba a su casa “y Lesly no estaba con él”. De acuerdo con la familia, todo fue entregado a la fiscalía.
El Poder Ejecutivo está podrido
uis árdenas
El 6 de mayo habían bloqueado el acceso a la autopista México-Cuernavaca, hasta que la policía los desalojó. Esta vez anunciaron que no iban a retirarse hasta que el fiscal May Gómez los atendiera.
Relataron más tarde que en efecto fueron atendidos. Y que les informaron que desde el viernes 5 de mayo la fiscalía contaba con una confesión realizada por la madre del presunto feminicida.
De acuerdo con esa información, Martínez Triana regresó el 1º de mayo a su casa y confesó a su madre que tras una discusión había asesinado a la joven y la había enterrado, con ramas y piedras, en la zona de Parres.
La reacción de los familiares al enterarse de una información que la fiscalía les había ocultado durante cuatro días, y que luego les fue entregada de manera irresponsable, estalló en las redes.
Ante la falta de respuestas y de información, padres, hermanos, tíos, primos, conocidos de la joven desaparecida apedrearon las instalaciones de la fiscalía, rompieron vidrios y puertas, llenaron las paredes con pintas: “Te vamos a encontrar”, “Queremos al fiscal”, “¡Justicia!”.
Hace poco más de un año, en marzo de 2022, familiares de desaparecidos protestaron ante el búnker de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. Ahí estaba la madre de Jael Monserrat Uribe Palmeros, una muchacha que en julio de 2020 abordó un auto, y no volvió a ser vista.
La madre de Jael denunció que, ante la ineptitud y las omisiones de la fiscalía, la familia –como siempre– se había visto obligada a realizar su propia búsqueda. Localizaron, en las tiendas de la zona, tres videos en los que aparecía el vehículo que había abordado la joven. Los obtuvieron y entregaron a los investigadores.
Solo para descubrir tiempo después que en la fiscalía habían perdido los videos. Que ya no había rastro alguno del auto en que Jael había desaparecido.
Decenas de personas denunciaban aquel día el desinterés, el desconocimiento, la falta de sensibilidad de los funcionarios encargados de buscar las personas desaparecidas.
Un año más tarde todo eso vuelve a emerger y como de costumbre no hay responsables: solo hay esas imágenes partidoras del alma que nos vuelven a recordar el tiempo que atravesamos, y en manos de quién estamos.
Supongo que los hijos del Presidente no forman parte del Poder Ejecutivo; pero coadyuvan a su putrefacción.
“El mundo está lleno de almas podridas, pero eso no significa que nosotros también debamos pudrirnos”. —Charles Bukowski
Sí, el Poder Ejecutivo no solamente está podrido sino también descompuesto, venal, corrompido, deteriorado, pútrido, degenerado, carcomido, deshonesto, tramposo, pervertido, falaz, embustero, embaucador, farsante, patrañero, enclenque, malogrado, demente, alienado, desvariado, insano y ¿ya dije podrido?
Podríamos seguir enumerando adjetivos, caben muchos, algunos podrían ser igual o, incluso, más insultantes que los anteriores y seguramente el presidente López Obrador se ofendería: nos acusaría de carroñeros y serviles; pero que quede claro que nadie estaba hablando solamente de él como persona, sino del Ejecutivo en sí mismo.
El Poder Ejecutivo que encabeza López
Obrador apesta rancio, fue tomado por la viejísima clase política plagada de mañas e ineficiencia, ya decía el hoy exiliado Ricardo Anaya en aquel célebre debate de 2018, “el problema no es que seas viejo, sino que tus ideas son viejas”. Y sí, el problema, por ejemplo, no son los más de ochenta años de Bartlett o de Gertz Manero, el problema no es que en el gabinete falten jóvenes y sobren viejos; sino su aversión al nuevo mundo, a la transparencia, a los valores democráticos; el problema no es la suma de experiencias que brindan los años, sino la cantidad de experiencias reprobables que suma el Ejecutivo.
El Poder Ejecutivo del Peje está fétido de corrupción, sus “colaboradores” tienen patente de corso mientras laman sus suelas, las lisonjas son garantía de impunidad. Ahí está Segalmex, por ejemplo, cuyo principal responsable, Ignacio Ovalle, termina arrebujado del amor presidencial, incluso con ternura: pobrecito, no sabía que su equipo estaba saqueando 15 mil millones de pesos del erario, ¡atrás, prensa carroñera!, ¿dónde estaban cuando el PRI robaba más?
O el caso de Francisco Garduño, titular del INM, que no sólo podría tener cola en la cuestionada administración de las cárceles para migrantes envueltas en sospechas para favorecer a la dictadura de Nicaragua, sino que carga sobre su gestión ¡40 hombres muertos!, ¡40 quemados vivos!... ¿Qué es, sino un funcionario mimado hasta el ridículo, un tipo al que ni las vidas de 40 seres humanos lo quitan del puesto?
¿Y los empresarios superfavorecidos con sus empresas fantasma?, ¿y el Ejército que se ahoga en recursos clasificados de “seguridad nacional” mientras el general secretario anda paseando a todo lujo con dinero público?, ¿y la Casa Gris?
Bueno, supongo que los hijos del Presidente no forman, estrictamente, parte del Poder Ejecutivo; pero claro que coadyuvan a su putrefacción cuando uno vive en casas que desbordan menos lujos que conflictos de interés y el otro hijo está envuelto en transas multimillonarias.
Sí, quizá el Poder Judicial no tiene remedio y poco a poco se fue pudriendo desde hace años. Pero el Poder Ejecutivo parece que nació podrido.
Momento de mostrar músculo de proteína 4T, corre fuerte la idea para una manifestación masiva contra el Poder Judicial, ¿la segunda mitad del 2023 será de la protesta en la calle? Y todavía faltan 508 días para que termine el sexenio.
La otra Agenda: Convocation 2023
Jes s e es eroles
En medio de la crisis de la relación México – Estados Unidos de América (EUA) se llevó a cabo la tercera reunión (“Convocation”) de exembajadores de Estados Unidos de América en México y de México en aquel país. La convocatoria fue auspiciada por la Fundación MéxicoEstados Unidos, en Palo Alto, California. A diferencia de las reuniones anteriores, la agenda se siguió puntualmente, quizá por el ánimo de cautela de todos los participantes. Sin embargo, dos temas dominaron las conversaciones.
Primero, la grave crisis que se vive en materia migratoria y sus implicaciones para el presente y el futuro de la relación bilateral. Los números de la tragedia en migración hablan por sí mismos (alrededor de 560 mil migrantes) han cruzado el país en 2022. Los EUA utilizando todos sus recursos para evitar que ingresen a ese país y México sufriendo sus efectos de conglomerados de migrantes que cruzan el país y se agolpan en la frontera norte. Para ninguno de los dos países esta situación es sostenible, si bien ninguno tiene soluciones potentes para resolverlo; parecería que se agotó la imaginación institucional de ambos países.
Segundo, el tema de la seguridad pública vinculado con la presencia y acción del crimen organizado, en especial en México, y el tráfico de fentanilo. Estos dos temas que se intersectan crean una problemática de falta de confianza y control, que padecen primero los propios migrantes y sus familias, segundo los mexicanos que habitan la frontera norte y la frontera sur, pero también regiones a lo largo del
país, tercero la población estadounidense, que reside en ciudades fronterizas y también aquellas de algunos de los puntos de destino más socorridos por los migrantes.
El grupo identificó otros conflictos que en lo individual son de menor importancia, pero que en conjunto presentan una situación aún más grave. Incluso los participantes no recordaban una crisis bilateral de la magnitud de la actual y mucho menos de la que se está fraguando. Tampoco se vislumbraron acciones bilaterales capaces de atenuar el conflicto social y político que se avecina. Con elecciones en México el próximo junio y en junio del 2024 y la elección en Estados Unidos de América en noviembre, el caldo de cultivo político no podría ser más adverso. La problemática bilateral ya está exacerbada por los atisbos electorales en ambos países. En EUA los republicanos tienen muy claro el rendimiento político – electoral que les puede dar el tema migratorio, y lo están abonando. En México, ya desde ahora se dan sucesos que se insertan en el centro del debate político, pues la oposición subraya la incompetencia del gobierno para manejar la situación; el mejor ejemplo es el incendio en el “centro de migrantes” en Ciudad Juárez. En EUA destaca la estridencia del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, que ya ha tomado medidas de contención físicas, con el uso de la fuerza en su frontera con México.
En materia de seguridad la tendencia es la constante expansión en el territorio por parte organizaciones criminales. La presencia y el control de cárteles y bandas en ciertas regiones es tan extensa que anulan los gobiernos constituidos democráticamente y generan un proceso de extraterritorialidad, que el gobierno de México no reconoce plenamente. En la reunión se subrayaron los efectos dañinos de la radicalización del Gobierno Federal y locales para la relación bilateral. La DEA fue señalada como una agencia descontrolada. Se subrayó la falta de intervención del Departamento de Justicia para dictar los lineamientos de la acción de las autoridades estadounidenses, incluyendo la DEA.
La reunión “Convocation 2023” no pudo liberarse de la camisa de fuerza que le impusieron estos dos temas, como sucede también en la relación bilateral.
7 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 OPINIÓN
re ore de o á o o re ben en en a
Ayer, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, informó que los agresores del vocero de Vícam, recibieron setencia condenatoria. El miembro de la etnia yaqui fue asesinado en el año 2021.
“Sentencia condenatoria para los agresores de Tomás Rojo Valencia, líder y vocero del Pueblo originario Yaqui”, comunicaron las autoridades de dicha dependencia. Más tarde, en otro comunicado establecieron “viernes 12 de mayo a primera hora se realizará la lectura de los años de sentencia”. Se sabe que son tres las personas que se encontraban siendo investigadas, luego de ser aprehendidas por su presunta participación.
LA TRAGEDIA
Fue el 27 de mayo de ese mismo año cuando Rojo Valencia desapareció, mientras salía a caminar a las por la mañana. Tras una larga búsqueda por parte de sus familiares, finalmente se reportó el hallazgo de su cuerpo, en una fosa clandestina de ese pueblo yaqui, durante el mes de junio del año 2021.
Tras los exámenes que realizaron las instancias
57 años era la edad de Tomás Rojo Valencia, quien destacó por luchar contra el acueducto Independencia, cuando ocurrió la denominada ‘guerra por el agua’ en el estado de Sonora.
competentes al cuerpo, se confirmó que se trataba del activista, quien es reconocido por encabezar la lucha de los yaquis contra la construcción del acueducto Independencia, preparada para llevar millones de litros cúbicos del río Yaqui a Hermosillo.
En enero del 2022, se dio a conocer la detención del último presunto impli-
cado, quien responde al nombre de Alexis, ‘El Pollo’. Agentes de la habían asegurado previamente a Francisco ‘N’, ‘El Morocho’, y a Gilberto ‘N’, ‘El Gil’ , por ser probables responsables.
Conocidos del difunto activista se manifestaron en distintas ocasiones, exigiendo justicia a las autoridades correspondientes.
l i o adiós al a ivis a en el año
El cuerpo del activista y vocero del pueblo yaqui fue encontrado por una persona que se encontraba recolectando leña. Estaba semienterrado en el monte, a 12 kilómetros de Vícam y a 2 kilómetros de la carretera estatal 29.
le en os oli ia os aseguran la es ena del ri en
Sujeto es asesinado en Ciudad Obregón
Ayer por la madrugada, sujetos armados y no identificados dispararon en contra de una persona del sexo masculino en el municipio de Cajeme, cuando se desplazaba en calles de la colonia Villa del Campestre.
LO BALEAN
La agresión armada se dio en las calles Laguna y Pasto, cuando eran alrededor de las 1:40 horas de la madrugada. Según testigos, la víctima fue sorprendida por sujetos armados que le salieron al paso y le dispararon en repetidas ocasiones para retirarse del lugar y emprender la huida.
Posteriormente, elementos de los diferentes niveles de gobierno arribaron a la escena del crimen, al igual que paramédicos de la Cruz Roja, quienes se percataron que el hombre ya no con-
Se escapa de un centro de rehabilitación y lo arrestan
Una persona del sexo masculino se escapó de un centro de rehabilitación. Sin embargo, luego de robarse un vehículo, se impactó en el cruce de las calles No Reelección y Sufragio, por lo que fue arrestado por policías, quedando a disposición del Ministerio Público. Se sabe que los hechos ocurrieron ayer, en el municipio de Cajeme, cuando Damián T. salió sin autorización del inmueble, despojó a una mujer de su auto, y se metió en sentido contrario por la calle Sufragio.
En este mes se han registrado 5 asesinatos en el municipio, mientras que en lo que va del año van 210, de acuerdo con el conteo periodístico.
taba con signos vitales, de manera que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora se encargaron de levantar el cadáver y trasladarlo a las instancias competentes, para que se le realicen estudios.
La víctima respondía en vida al nombre de Gerónimo S. A., conocida también como ‘El Geras’, de 35 años de edad; tenía su domicilio en la colonia Cajeme.
Cajeme: autoridades detienen a presunto cómplice de homicidio
Una persona del sexo masculino fue detenida por miembros de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en el municipio de Cajeme, por estar presuntamente involucrada en el asesinato de Juan de Dios, quien perdió la vida luego de ser apuñalado con arma blanca, en septiembre del 2020.
El sujeto responde al nombre de Jorge Alán ‘N’, quien quedó en prisión preventiva luego de ser presentado ante un juez por parte de personal de
la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora. Se sabe que la defensa de esta persona solicitó un plazo de 144 horas para poder resolver
2020
Es el año en que ocurrió el homicidio de la víctima, según informaron las autoridades.
si es vinculada o no a proceso, por el caso. Cabe señalar que ya hay una persona sentenciada por el homicidio de la víctima ya señalada. Se trata de Milton Francisco ‘N’, quien en marzo del año 2021 fue condenado a 25 años de cárcel tras ser encontrado responsable del trágico suceso.
Adulto mayor resulta con graves lesiones en su cuerpo tras ser alcanzado por voraz incendio en Guaymas
Un trágico suceso ocurrió en el municipio, cuando una persona del sexo masculino, de 82 años, resultó con quemaduras en su cuerpo luego de que se incendió su vivienda. Los hechos ocurrieron en el Callejón Primero, del sector Punta Arena, cuando las llamas envolvieron la casa, misma que estaba construida con madera y lámina. Paramédicos trasladaron a la víctima a un nosocomio para recibir atención médica; no se dijo su nombre. FUENTE: INTERNET
STAFF redacción@tribuna.com.mx
e
Escanea para más información en la web 8 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
uri a
Escanea para más información en la web
rod ore or ean barrera ara n r er a on S naloa
Tal como lo anunciaron, ayer alrededor de las 7:30 horas un contingente representativo de productores del sur de Sonora, a bordo de decenas de camionetas y un par de autobuses partieron desde Ciudad Obregón con destino a Topolobampo, la misión apoyar al sector agrícola de Sinaloa en la exigencia de un programa emergente para obtener un precio justo de garantía en el trigo y maíz.
Desde muy temprana hora los productores provenientes del Valle del Yaqui, Fuerte-Mayo y Valle del Mayo, comenzaron a responder al llamado para unir esfuerzos con sus homólogos de Sinaloa, atrincherados desde el lunes en la instalaciones de Petróleos Mexicanos en Topolobampo.
OBSTÁCULOS EN EL CAMINO
Viajando con la incertidumbre del destino que tendrán sus cosechas, pero con la convicción de pelear por el futuro del campo agrícola, el contingente encontró su primer obstáculo cuando su trayectoria fue interrumpida por un retén de la Policía Municipal de Ahome y agentes de la Guardia Nacional, en la carretera Los Mochis-Topolobampo.
La sorpresa del obstáculo se convirtió en un desconcierto de los productores, quienes al grito de “precios justos para el rescate del campo” confrontaron a los agentes policíacos, estos, al verse superados en número, optaron por limitarse a vigilar el paso de los sonorenses.
Pasando esto hay que reunirnos, propongo que Sinaloa sea el hermano mayor y reúna a los 8 estados que producimos 20 millones de toneladas. Llegar fue una odisea por tantas patrullas municipales, estatales y federales, pero llegamos”.
l unirse los rodu ores sonorenses on sinaloenses os raron s ulo an e las au oridades ederales ue siguen sin dar la ara
Tras la llegada del contingente sonorense, elementos antimotines de las corporaciones policiacas amedrentaron a los manifestantes, incluso un alto mando los conminó a liberar las instalaciones de Pemex, sin embargo, reafirmaron su postura sin acceder.
400 representantes aproximadamente del sector agrícola sonorense viajaron a unir fuerzas con los sinaloenses.
esde e rana ora arri aron al un o de ar ida los re resen an es del se or agr ola
“No nos dejan pasar, hay un retén atrás, otro más adelante. La Policía es la que está bloqueando la carretera, nosotros no”, dijo Álvaro Bours Cabrera, presidente de la Asociación de Organismos Agricultores del Sur de Sonora (AOASS).
Dos retenes más fueron testigos del paso de los
‘El Tobarito’ sufre por mala conectividad
“Es un suplicio lo que pasa uno al menos en las últimas dos semanas, en estos tiempos quedarte incomunicada es prácticamente no existir”, dijo María de Jesús Cota Pérez, habitante de ‘El Tobarito’.
La comerciante de esa comunidad situada a escasos 10 kilómetros de Ciudad Obregón denunció que desde los últimos días de abril la comunicación en defectuosa “por minutos hay señal, se pierde y vuelve, eso nos descontrola, no entran llamadas ni salen, en caso de una emergencia estamos a la deriva”, comentó la sexagenaria mujer que vive con un hijo.
La inestable conectividad obliga a pobladores que requieren realizar trámites bancarios en tiendas de conveniencia o pagos de servicios, trasladarse a la cabecera municipal.
“No sabemos ante quien acudir, en la Comisaría
2
semanas tiene fallando la conectividad en la comunidad cercana a Ciudad Obregón, denuncian habitantes.
dicen no ser problema de ellos, en la compañía de teléfonos tampoco y ahí es donde les pagamos el saldo. Eso es lo de menos, no podemos quedarnos sin comunicación a estas alturas y eso que estamos cerca del casco urbano, qué pasará más lejos”.
onsul as di as o ros servi ios se lleva rán a la o unidad
agricultores, que con cada kilómetro que avanzaban crecía su convicción por sumarse a sus homólogos de Sinaloa.
BIEN RECIBIDOS EN SINALOA La llegada de la comitiva sonorense alimentó la llama de lucha de los productores sinaloenses, quienes agradecieron la
le en os ederales es a ales uni i ales ra aron de i edir el aso al on ingen e
adición de SonoraSinaloa, por un fin común, motivando a realizar lo propio en los valles del sur de Sonora.
La unión de los diferentes representantes agrícolas de ambos estados incentivó a todos en mantenerse en pie de lucha, por lo que consignas como “el norte también es
5
Días cumple hoy el bloqueo de agricultores en la Planta Marítima de Pemex ubicada en Topolobampo.
os óvenes on arán on un nuevo es a io
Itson inaugura Potros Store y comedor Lacafe
Universidad, para brindarle un espacio más a los jóvenes estudiantes, también a los profesores, al personal admirativo, y a todos los que formamos parte del instituto”, declaró el doctor.
CORTAN EL LISTÓN
El doctor Jesús Héctor Hernández López, quien es el rector del Instituto, fue el encargado de cortar el listón y abrir las puertas de este nuevo establecimiento que, también contará con un ‘Potros Store’, espacio dedicado a la venta de productos del plantel educativo, como llaveros, tazas, camisetas tazas, entre otras variedades de productos. “Es un esfuerzo de la
“Siempre trabajamos en beneficio de la sociedad y enfocar a nuevas generaciones”, comentó el rector en la ceremonia de inauguración.
Este nuevo comedor contará con una gran variedad de platillos como hamburguesas, dogos, percherones, ensaladas, boneless, nachos y muchos más alimentos preparados.
Brindarán servicios médicos gratuitos en jornada de Cócorit
Hoy, desde las 8:30 y hasta las 14:00 horas, se brindarán servicios médicos gratuitos en una jornada para beneficio de las familias cajemenses, según informaron el Centro de Desarrollo Comunitario La Salle y el Comité de
Promoción del Valle del Yaqui A.C. (Provay).
Las actividades forman parte de la ‘Feria de Salud 2023’, la cual tendrá lugar en la Plaza de la comisaría de Cócorit; entre los servicios que podrán
México”, “sin agricultura no hay desarrollo”, uno a uno los dirigentes de las diferentes comitivas pidieron la palabra para expresar la problemáticas particulares de cada sector, coincidiendo en la necesidad de iniciar acciones fuertes también en Sonora.
Finalmente, cerca de las 15:30 horas, con la tensión
ya apaciguada luego de un conflicto con las autoridades estatales y municipales, los productores sonorenses retornaron a sus lugares de origen, tras acordar con sus homólogos el mantener la unidad y dar inicio el próximo lunes con manifestaciones en tierras cajemenses.
Comerciantes y clientes en riesgo al instalar puestos en carretera del Valle
Automovilistas que circulan por las carreteras del Valle del Yaqui tienen que sortear algunos obstáculos en cada uno de los poblados por donde esta atraviesa, pues muy común es que comerciantes, principalmente de productos alimenticios, invadan prácticamente el carril de circulación, sin dejar buen espacio de estacionamiento a sus clientes; como sucede en la Comisaría Marte R. Gómez.
tener quienes asistan destacan: orientación jurídica y psicológica, vacunación antirrábica para mascotas, examen de la vista, atención dental, fisioterapia, toma de presión arterial, prevención del cáncer de mama, enfermería y orientación para el duelo.
Lizeth García, directora de Provay, mencionó a este medio que también se realiza-
FUENTE: ÁVILA
rá una donación de árboles como parte de las actividades generales.
La organizadora extendió la invitación a las familias cajemenses para que no se pierdan de la oportunidad para participar en la feria que no tendrá costo y además remarcó: “habrá hasta facilidades para análisis en laboratorios, entre otros beneficios”.
JUAN LEYVA MENDÍVIL PRODUCTORES DE SONORA
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
bre n
9 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
Escanea para más información en la web
b la one e on er en en na bo ba de e o
Debido al adeudo del Ayuntamiento de Navojoa hacia el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), la comuna debe cargar con el peso financiero de pagar por la jubilación y pensión de sus extrabajadores, situación que de no corregirse, pudiera convertirse en una ‘bomba de tiempo’.
Según el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos, durante el año pasado, el municipio destinó más de 94 millones 709 mil 931 pesos para el pago de jubilaciones y pensiones de susextrabajadores,locual, representó el 15 por ciento del presupuesto.
BOMBA DEL TIEMPO El Ayuntamiento de
Navojoa adeuda más de 158 millones 240 mil 16 pesos al Isssteson, por el concepto de aportaciones de Seguridad Social, lo cual, actualmente impide que un grupo de 30 trabajadores de Seguridad Pública, acceda a su jubilación a través del Isssteson, por lo que en caso de ganar la demanda interpuesta en
ólo res de ada u eres violen adas denun ian a su agresor
Mes de la Madre se pone violento
Pese a ser considerado como el ‘Mes de la Madre’, el delito por violencia intrafamiliar no cesa en Navojoa, promediando hasta ocho mujeres golpeadas al día en lo que va del mes.
LAS CIFRAS
Según el reporte de incidentes de la línea telefónica de emergencias 911, proporcionado por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), durante los primeros 10 días del mes de mayo se han registrado más de 84 llamadas de auxilio, solicitando la presencia de la Policía Municipal en sus hogares.
El informe señala que durante el día miércoles, se recibieron 13 reportes de violencia familiar, siendo uno de los días más violentos del mes, pese a que ese día se
Más de 902 mujeres han sido violentadas por su pareja en lo que va del año, registrando un promedio de siete mujeres golpeadas al día, una cifra que pudiera ser inferior a la real, debido a que sólo tres de cada 10, se animan a denunciar. celebró el tradicional ‘Día de las Madres’.
Lamentablemente, la violencia en contra de la mujer se encuentra en aumento, ya que durante el mes de enero, se realizaron más de 186 reportes y en los últimos tres meses, incrementó un 31 por ciento, al cerrar el mes de abril con más de 243 casos de violencia.
contra del municipio, la comuna estará obligada a cubrir el costo de su jubilación.
Ante el desaseo financiero, el Isssteson accedió a otorgarles una pensión al grupo de trabajadores afectados, sin embargo, sólo se les otorgará el 60 por ciento de su sueldo,
uran e el año asado el un a ien o so re giró su resu ues o as a en un or ien o
por lo que el alcalde, Jorge Alberto Elías Retes, propuso cubrir el porcentaje restante, oferta que hasta el momento no ha sido aceptada, ya que los manifestantes exigen que la comuna absorba el 100 por ciento de su jubilación.
Esta situación pudiera afectar aún más a las
Sin duda alguna, las finanzas de la comuna no podrán soportar un incremento al pago de pensiones y jubilaciones, ya que actualmente, Tesorería Municipal reporta un déficit de aproximadamente tres millones de pesos mensuales.
94.7
Millones de pesos es la cantidad que el Ayuntamiento de Navojoa pagó por concepto de jubilaciones el año pasado.
Mamás navojoenses celebran su día a lo grande, en el Ciclón Echeverría
En un ambiente de fiesta, alegría y diversión, miles de madres disfrutaron de su festejo que organizó el DIF Municipal, así como los auspiciadores que se sumaron a esta noble causa, la cual se realizó en el Estadio de Béisbol ‘Manuel Ciclón Echeverría’. Dentro de las actividades, se realizó rifa de más de 60 diferentes artículos, además de que el Mariachi Dorado de Carlos Hollman deleitó con su música.
FOTO: CORTESÍA
finanzas públicas del Ayuntamiento, debido a que existe una lista de trabajadores que solicitarán su jubilación durante los próximos meses, no obstante, debido al adeudo de la administración hacia el Isssteson, el municipio se verá obligado a absorber parte de su jubilación o incluso el pago completo.
“Es un fuerte gasto y representa una carga presupuestal. Jamás se debió haber llegado a esta situación. Esto es un problema que va creciendo y que con el paso del tiempo, si no se pagan las cuotas, tarde o temprano, esto va a ser una bomba de tiempo”, puntualizó Felipe Gutiérrez Millán, secretario de la Comisión Anticorrupción.
lan as u e as o ellas la as son los osi les riaderos de os os
Etchojoa elimina criaderos de moscos
Más de seis toneladas de cacharros se recolectaron en las Colonias López Nogales, Beltrones y Laura Alicia Frías perteneciente a la cabecera municipal de Etchojoa, para la eliminación de posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue.
LAS ACTIVIDADES Dentro del Programa ‘Etchojoa en Movimiento’, la dirección de Salud Municipal, así como la Secretaría de Servicios Públicos, hicieron equipo con el Departamento de Vectores, del Distrito de Salud número cinco, para recorrerá los principales polígonos de riesgo.
Toneladas de cacharros, recolectaron Salud Municipal y Servicios Públicos en los polígonos de riesgo.
Cabe señalar que hasta el momento, el municipio de Etchojoa no registra ningún caso de dengue en lo que va del año, sin embargo, las autoridades de Salud exhortaron a la ciudadanía a no bajar la guardia, debido a que se encuentran en medio de tres municipios con casos confirmados, como lo son Navojoa, Huatabampo y Benito Juárez, según el Informe Epidemiológico de Dengue, proporcionado por Salud Sonora.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
6
a a
10 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
ua mas
Escanea para más información en la web
S d r re ono e a ra o en obra de la Serdán
Luego de múltiples quejas de comerciantes por el retraso y hasta aparente ‘abandono temporal’ de la obra de modernización de la avenida Serdán, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) reconoció el retraso de los trabajos, asegurando que cuentan con tiempo para entregar en diciembre la rehabilitación.
Comerciantes del sector se encuentran molestos porque la obra tiene 3 meses que arrancó y los avances se ven pocos, además de afectar a los negocios establecidos.
COMPLEJA De visita en el Puerto, Heriberto Aguilar Castillo, titular de Sidur, informó que es una obra compleja “donde el principal proble-
l a ildo gua ense a ro ó ue en el erreno se i ieran viviendas
Vecinos impedirían el despojo de área verde
permita salir en tiempo y forma, recordemos que es una obra emblemática, importante para los guaymenses dónde la visión es tener una calle completa donde regrese la dinámica social”, detalló.
120
er an e la visi a del go ernador l onso ura o la ons ru ora se uso las ilas agili ó los ra a os ma es el tema del nivel freático, prácticamente tienes agua de mar en los trabajos de la obra, para eso estamos realizando desde la semana pasada reuniones constantes con el equipo técnico con la empresa contratista”.
El funcionario dijo que se va a plantear desde ya, más frentes de trabajo, más maquinaria “que nos
Agregó que habrá más personal, es una obra en la que de antemano teníamos contempladas dificultades y en el punto dónde
Vecinos que suben volumen a la música tendrán multas
Por las constantes quejas de la ciudadanía guaymense por alto volumen de música durante horas de la madrugada, la Dirección Municipal de Ecología implementará un programa especial para regular esta actividad de convivencia social con la aplicación de multas.
Alán Méndez Pérez, director de la citada dependencia informó que se trabaja en la creación y formalización del Comité Técnico Ambiental que se encargará de realizar inspecciones
na de las rin i ales ue as es la si a al a en olonias en el
en las colonias del municipio y comercios locales. Precisó que una de las principales quejas en la Dirección de Seguridad
Pública y la línea 911, es la música de alto volumen: “se trabaja en regular la música que afecta el entorno de las familias
Talacha playera recolecta más de 500 kilos de basura
s udian es del onale ar i i aron en la li ie a
El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) en colaboración con los alumnos del Conalep, plantel Empalme, llevaron a cabo una exitosa jornada de 'Talacha Playera' en la
playa de El Cochórit, donde se retiraron más de 500 kilos de basura.
Sergio Adrián Santos Gómez, titular del IMJ, informó que en esta acti-
millones de pesos es la inversión que se aplica en la obra de la avenida Serdán. se está actualmente trabajando, es la más compleja porque tenemos cercanía al mar y se complica mucho la construcción, pero se va mejorar para terminar en tiempo”.
40
quejas en promedio se presentan durante el fin de semana en la dirección de Seguridad Pública.
que intentan descansar, para ello después de mucho tiempo en Guaymas, se formalizará el Comité Técnico Ambiental, la intención es evitar que se siga la molestia por la música alta en las colonias“, expuso.
Cabe destacar que apoyar esta medida de regular la música en colonias, se ha sumado a la subdirección de Ecología, Víctor Manuel Manríquez Soto, quien se venía desempeñando como titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
vidad participaron 45 alumnos de los turnos matutino y vespertino del Conalep, quienes se sumaron con gran compromiso a las tareas de limpieza en el balneario.
"Continuaremos realizando jornadas de talacha con el objetivo de ofrecer a visitantes atractivos turísticos limpios”.
Vecinos del sector Sahuaripa evitarán que sean despojados por el Ayuntamiento de un área verde, la cual está habilitada como espacio deportivo desde hace más de 30 años, lugar donde familias han puesto su ‘granito de arena’ cuidándolo para que los niños y jóvenes cuenten con un espacio digno.
Rigoberto Rivera, residente del sector dijo que “este gobierno municipal nos quiere despojar de esta área que la tenemos como área verde de muchos años atrás, desde 1980, ahora dicen que no, que ya está decidido y que van hacer construcciones”.
Rodolfo Cosio dijo "gracias a todos los vecinos se mantiene limpio ordenado y fomentando a los niños el deporte, otra
Los vecinos han decidido unirse para juntos pedir a la autoridad respeten el espacio que durante muchos años ha sido utilizada para acciones positivas para niños y jóvenes.
cosa todos los vecinos vamos a defender que no nos despojen de este terreno”.
Los residentes del sector comentaron que el área verde está disponible para cualquier persona que desee visitarla y además como medida de seguridad para los niños, se colocó una cercar para evitar algún incidente.
Retroexcavadora ‘cae’ en zanja por rehabilitación del bulevar Miramar
Una retroexcavadora que realiza los trabajos de rehabilitación del bulevar ‘Luis Encinas’ del sector Miramar, cayó en la ‘zanja’ donde se meterá tubería nueva para la red de drenaje y evitar el derrame de aguas negras que son demasiados recurrentes en el sector, provocando riesgos de salud a los vecinos. CORTESÍA
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
11 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023
rran a el T rne aTe e Tenis en el Club Campestre
Con la participación de poco más de 150 jugadores, este jueves arrancó la edición 2023 del Torneo de tenis ExaTec en las canchas del Club Campestre de Ciudad Obregón.
Tenistas provenientes de Sinaloa (Los Mochis), Navojoa, Huatabampo, Guaymas, Hermosillo y Obregón toman parte en estacompetenciaquefinalizará el próximo domingo, con la ronda de campeonatos.
TODOS JUEGAN
El torneo tiene como objetivo principal apoyar a jóvenes talentosos del Fondo de becas talento Obregonense, los cuales buscan continuar sus estudios en el Tecnológico de Monterrey.
Las categorías participantes van desde novatos, pasando por infantiles y hasta la Abierta, B y C; tanto en la rama femenil como varonil, así como en la modalidad de singles y dobles.
El pro del Club Campestre, Juan Carlos Arredondo, dio a conocer que el evento tendrá su segunda ronda este día desde temprana hora, y tras un breve receso, conti-
n e elen e es ado lu en las an as ara re i ir la er era edi ión del or neo organi ado or la aso ia ión de e alu nos del e de on erre
as a egor as in an iles uveniles son las ue lu en ás ar i i an es
nuarán las acciones por la tarde-noche.
Los aficionados a esta disciplina pueden asistir al Club Campestre, todos los días a presenciar cada uno de los encuentros totalmente gratis.
08:00
Horas darán inicio las actividades este viernes; mismo horario para los restantes días del torneo.
Chivas perdona y el Atlas pega primero en el clásico tapatío
La vieja fórmula no caduca. Camilo Vargas despejó, Julio Furch bajó el balón y Julián Quiñones anotó. Esa jugada que les dio dos títulos a los Zorros bicampeones está de vuelta.
DE TODO, PARA TODOS
El clásico tapatío tuvo un poco de todo en el partido de ida, buen ambiente, la infaltable polémica. El primer tiempo pudo terminar con varios goles, pero penaltis no marcados y otro errado de Víctor Guzmán no permitieron más celebraciones.
Marco Ortiz estuvo el ojo del huracán, los rojinegros se le fueron encima una jugada tras otra. Atlas le reclamó al ‘Gato’ dos penales no marcados; pero el enojo atlista se incrementó en la siguiente llegada de Chivas. Ortiz le concedió a los rojiblancos un penalti por una mano de Luis Reyes tras un centro de Carlos Cisneros. Víctor Guzmán tomó el balón, le pegó con mucha potencia, pero Camilo Vargas se estiró y pudo detener el esférico.
Ja son de os ró su val a ara ue os on ganara de visi a
Los Rays son el primer equipo con 30 triunfos en las Mayores
Antes de la acción del jueves, el derecho Drew Rasmussen había lanzado 14 entradas en blanco con 19 ponches durante su carrera contra los Yankees. Los enfrentó por cuarta vez en el primer partido de la serie y los resultados fueron los mismos. Rasmussen repartió siete ‘chocolates’ durante siete entradas en blanco y ayudó a los Rays a vencer a los Yankees, 8-2, en el Yankee Stadium. Por segunda vez en la historia de la franquicia (2010), los Rays son el primer equipo de Grandes Ligas en 30 victorias, según Elias Sports Bureau. Los Yankees no tuvieron una respuesta para Rasmussen desde el principio. Retiró a 14 de los primeros 15 bateadores que enfrentó. Domingo Germán (2-3) fue el lanzador derrotado.
s e d a se one en ar a la segunda ronda de la o e en ia en s i a
Dan a conocer el calendario de la campaña
2023 de la NFL
Patrick Mahomes y el campeón del Super Bowl Kansas City Chiefs iniciarán la temporada de la NFL contra los Detroit Lions, en un enfrentamiento de ofensivas de alto poder y recibirán a Jalen Hurts y los Philadelphia Eagles en una revancha del Super Bowl en ‘Monday Night Football’ en Semana 11.
Los equipos estaban preparándose para irse al descanso; sin embargo, en ese instante la vieja fórmula
volvió a funcionar. Camilo despejó, Furch le bajó el balón a Quiñones y Julián perforó la red rojiblanca. El ‘Guacho’ Jiménez no pudo hacer nada para
Tatum lleva a los Celtics de regreso a casa para el juego 7
Jayson Tatum falló sus primeros seis triples antes de anotar dos triples seguidos al final del partido que empujó a los Celtics a vencer el jueves 9586 a los 76ers de Filadelfia
para enviar las semifinales de la Conferencia Este de regreso a Boston para el juego 7. Los campeones defensores de la conferencia están en territorio familiar. Boston perdía
detener ese misil. Atlas pudo incrementar la ventaja en contragolpes, sin embargo, tampoco acertaron. Chivas quiso, pero no pudo.
3-2 la temporada pasada en la segunda ronda contra Milwaukee antes de ganar el Juego 6 como visitante y el decisivo en casa.
El juego 7 es el domingo. Tatum, quien promedió 30.1 puntos en la temporada regular, nunca dejó de disparar a pesar de que seguían fallando.
Falló 14 de sus primeros 15 tiros desde el piso en general
Aaron Rodgers hará su debut con los New York Jets en el primer partido del lunes por la noche de la temporada contra los Buffalo Bills y luego se enfrentará a los Miami Dolphins, en el primer partido del Black Friday de la NFL el 24 de noviembre. Así se dio a conocer al develarse el calendario completo de la temporada 2023 de la NFL, el cual arranca el próximo jueves 7 de septiembre.
y su ineficacia fue una razón clave por la que los Celtics no pudieron mantener una ventaja de 16 puntos.
Tatum enterró un triple para la ventaja de 84-83 y un segundo que hizo el 87-83 y puso a los Celtics en firme control del Juego 6. Embiid y Tyrese Maxey anotaron 26 puntos cada uno para los 76ers.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Julián Quiñones resolvió de gran anera ara el an o ro inegro
12 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
EL JUEGO ivas las 0
1