vili a en av a un ies la en e fal a e inf aes u u a
Con calles de terracería, pavimento dañado, falta de banquetas e inclusión para discapacitados y la división de la ciudad por el paso del tren, es con lo que diariamente se tiene que enfrentar el navojoense para poder moverse en su ciudad, lo cual, no sólo representa un peligro para los conductores, sino también para los peatones.
En la última década, el avance en la solución de estos rezagos ha sido mínimo, debido a la falta de recursos municipales, ya que el Ayuntamiento de Navojoa, sólo cuenta con menos del 15 por ciento de su presupuesto anual para destinarlo a la inversión en Obra Pública.
PURA TERRACERÍA
Según el Informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que únicamente cinco de cada 10 calles en el municipio de Navojoa cuentan con pavimento, principalmente en el centro de la ciudad, mientras que en los sectores oriente y poniente, prevalecen las calles de terracería.
Las colonias con mayor número de calles sin pavimentar son Tierra Blanca, San Ignacio, Deportiva, Beltrones, Tepeyac, Sonora, SOP, INDEUR, Nueva Generación, Armando López nogales, la Guadalupana, entre otras más de la periferia.
El reporte señala que el 52.72 por ciento de las calles de Navojoa se encuentran sin pavimento, lo cual asciende a más de seis mil 228 calles, sin embargo, los malos trabajos de pavimentación impiden que se busque abatir este rezago, ya que los esfuerzos de las autoridades se concentran en realizar principalmente trabajos de bacheo.
Aunado a esto, las reparaciones de drenaje por parte del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), han destro-
Asesinato de comandante rompe falsa paz en Cajeme
Un comando armado interceptó y dio muerte cuando se dirigía a su trabajo al comandante de la Policía Municipal de Cajeme, Víctor Hugo Valdez Picos, para finalizar con la calma momentánea en el municipio durante este mes.
Finanzas ahorcadas desde hace más de una década en el Ayuntamiento de Navojoa han impedido aplicar recursos en obra pública que permita ser una ciudad accesible con movilización
zado calles completas, recientemente pavimentadas, tal es el caso de la calle Guelatao, entre Guerrero y Allende en la colonia Constitución, donde en los últimos dos años, más de 100 metros de pavimentación desaparecieron, aumentando así el nivel de rezago, con este tipo de trabajos.
CALLES DESTROZADAS Se estima que el número de calles pavimentadas, asciende a más de cinco mil 445, mientras que hay un registro de aproximadamente 140 calles que cuentan con empedrado o adoquín.
Sin embargo, alrededor del 50 por ciento de las calles con algún tipo de pavimento, registran problemas de baches, lo cual, se ha convertido en una auténtico dolor de cabeza para los automovilistas, además de un serio peligro para los motociclistas, que son muchos.
Aunque el último programa de bacheo se anunció a principios del mes de enero, el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura Urbana y ecología (SIUE), Héctor Padilla Yépiz, aseguró que los trabajos no se han detenido, pero debido al gran deterioro de las calles, el personal con el que cuenta la Secretaría resulta insuficiente.
“Hay calles con problemas que no se solucionarían con bacheo ya que estamos hablando de varios metros cuadrados y no lo podemos atacar con las cuadrillas que tenemos nosotros, se tiene que hacer un proyecto para poder hacerlo de forma adecuada”, mencionó.
Aunque hasta el momento se desconoce la fecha en que iniciarán los trabajos de recarpetización, se indicó que ya se cuentan con los proyectos para la rehabilitación de las calles más
El 100 por ciento de las calles del municipio de Navojoa no cuentan con ciclovía, lo cual, aumenta el riesgo para los conductores de bicicletas.
afectadas, tales como Quintana Roo, Morelos, No Reelección, Rodolfo Campodónico, así como desde la Sosa Chávez hasta el Periférico, entre otras más.
“Te puedo asegurar que vienen proyectos de carpetización completa, esas vialidades ahorita la estamos dejando un poco rezagadas, ya que no queremos gastar el recurso en algo que vamos a hacer en forma general y se tenga que levantar el bacheo”, puntualizó.
BANQUETAS EN EL OLVIDO
Pero no solo la movilidad para automovilistas es riesgosa, sino también para los peatones, ya que se estima que entre el 30 y 40 por ciento de las calles en Navojoa no cuentan con banqueta.
Realizando un listado de las cinco calles con mayor movilidad en la ciudad, sin embargo, con menor número de banquetas se encuentran las siguientes: la calle Club Rotario, la cual abarca 62 calles y el 43.55 por ciento de ellas no cuenta con banqueta, la calle Nogales, abarca 68 cuadras y el 35 por ciento de ellas no cuenta con banquetas, seguido por la calle General Arnulfo Ruiz Gómez, la cual abarca 62 cuadras y el 33.87 por ciento de ellas no cuenta con banquetas.
De igual manera se encuentra la calle Nicolás Bravo en el sector poniente de la ciudad, la cual abarca 58 cuadras, pero el 32.76 por ciento de ellas no cuenta con banqueta, seguido por la calle Andrés Quintana Roo, en el mismo sector, la cual abarca 51 cuadras, pero el 29.41 por ciento de ellas no cuenta con banqueta.
Otro sector afectado por la falta de planeación en la movilidad de la ciudad, son las personas con alguna discapacidad, ya
Las calles con el menor rezago en pavimentación son: Centenario con 45 calles pavimentadas, Quintana Roo con 51 calles pavimentadas, Sosa Chávez con 45 por calles pavimentadas y Talamante con 45 calles pavimentadas.
Las calles más oscuras de Navojoa son: Yavaros con el 76.25 por ciento de sus calles sin alumbrado público, Nogales con el 75 por ciento, Arnulfo Ruiz con el 61.29 por ciento y Club Rotario con el 56.45 por ciento de sus calles sin alumbrado.
Las calles con mayor movilidad y a su vez con menor rezago de banquetas, son Agustín Sosa Chávez con 45 calles con banqueta, así como la calle Segunda, con 42 cuadras con banqueta.
que se estima que entre el 80 a 90 por ciento de las calles con mayor movilidad no cuentan con rampa para silla de ruedas. Tal es el caso de la calle Corregidora, donde el 90 por ciento de sus cuadras no cuentan con rampa, seguido por la calle Talamante con el 80 por ciento, la calle Otero con el 79.55 por ciento, la calle Rincón con el 71.79 por ciento y la calle Bravo con el 68.97 por ciento.
Con este panorama, sin duda alguna resulta urgente que el municipio, así como el Estado en general, cuente con una Ley de Movilidad Segura, ante la cantidad de accidentes viales que ocurren diariamente en la ‘Perla del Mayo’, por distintos motivos, percances que en la mayoría de las ocasiones pudieron haberse prevenido.
Cerca de las 8:00 horas ayer fue interceptado por hombres armados en su vehículo particular en la colonia Aves del Castillo, entre las calles CTM y Michoacán. El oficial estaba a cargo de la Unidad de Seguridad y Servicios Integrales (USSI) Sur, donde fue nombrado en el puesto apenas el miércoles. Por medio de un comunicado, el Ayuntamiento de Cajeme y la Secretaría de Seguridad Pública confirmaron los hechos
e hicieron el llamado “a la Fiscalía de Justicia del Estado, para que atienda las investigaciones, tanto de este artero asesinato como también los decesos de Jesús Navarro Velarde y Jorge Galindo Ayón”. El ataque directo contra el alto mando policiaco evidencia la vulnerabilidad de la corporación. El 31 de marzo pasado también fueron asesinados el director Operativo de la Policía Municipal, Navarro Velarde y su escolta, el agente Galindo Ayón. En mayo el conteo periodístico registraba hasta ayer sólo 10 asesinatos, una cifra relativamente baja en comparación con otros meses donde el promedio llegó hasta dos homicidios dolosos por día, cabe recordar que marzo cerró con 75.
Sonora a la vanguardia en acuacultura: Durazo
Con un potencial de 300 mil hectáreas para dedicarlas a la actividad acuícola, Sonora es un estado a la vanguardia nacional e internacional en la materia, para lo cual se requieren proyectos de desarrollo a mediano y largo plazo, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En reunión con productores y productoras del ramo del sur de la entidad, el mandatario sonorense abordó la próxima celebración de la doceava sesión del Subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), evento que, dijo, es una ventana extraordinaria que pone a la entidad en los ojos del mundo, proyectando también el turismo y la atracción de inversiones.
En un encuentro cercano con productores y productoras acuícolas, el gobernador Durazo Montaño escuchó las necesidades para el desarrollo de la actividad,
destacando el mantenimiento de la sanidad y el respaldo a la infraestructura del ramo.
“Aquí he recogido planteamientos con ustedes que son estratégicos, que pueden ser definitivos en el crecimiento de nuestro estado. Y la economía de Sonora puede tomar un rumbo distinto si nos aplicamos a materializar alguna de estas ideas que aquí se han expresado. Yo estoy seguro que el futuro de lo que aquí hemos recogido está en buenas manos si trabajamos juntos”, indicó.
Octavio Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, dio a conocer que del 16 al 19 de mayo, en Hermosillo, se celebrará la doceava sesión del Subcomité de Acuicultura de la FAO, evento para el que se tiene confirmada la participación de 120 personas provenientes de 60 países, y que tiene como objetivo fortalecer la acuacultura rural y artesanal.
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
LA NUEVA LEY DE CIENCIA GENERA CONTROVERSIA Y ES RECHAZADA POR INVESTIGADORES CAJEMENSES >Obregón Pág 1B ENVÍO DE REMESAS UN PALIATIVO A LA ECONOMÍA NACIONAL QUE AMLO PRESUME COMO UN LOGRO DE SU GOBIERNO >Política Pág 3A
D DOMINGO 14.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21788 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
nunc an u pen n de e tanc a m grat r a
ra m a ra r i r c rca a r ra
Tornado deja un muerto en Texas
Una persona murió cuando su casa rodante fue aplastada durante un poderoso tornado que azotó este sábado antes del amanecer una comunidad próxima al extremo sur de Texas, donde causó daños a docenas de viviendas y derribó líneas eléctricas, informaron las autoridades.
Al menos otras 10 personas fueron hospitalizadas, incluidas dos en condiciones graves, dijo Tom Hushen, coordinador de gestión de emergencias del condado Cameron. Varios residentes sufrieron cortaduras y contusiones.
Las autoridades no emitieron avisos de advertencia. Sin embargo, la primera alerta de tornado “fue emitida cuando ya estaba tocando tierra”, indicó Barry Goldsmith, meteorólogo coordinador de avisos para el Servicio Meteorológico
Nacional en
El condado registra una de las tasas más altas de pobreza en Texas y numerosas viviendas precarias.
redaccion@tribuna.com.mx
El Instituto Nacional de Migración (INM) suspendió temporalmente la operación de 33 estancias provisionales ubicadas en 22 Entidades del país y que tienen una capacidad de alojamiento para mil 306 personas.
Esto ocurrió a mes y medio del incendio en Ciudad Juárez, Chihuahua, que costó la vida a 40 migrantes el pasado 27 de marzo, y horas después de la puesta en marcha del Título 8, política que permite a Estados Unidos (EU) abrir juicios penales a extranjeros que ingresen de forma irregular a su territorio.
El INM informó que la medida estará vigente mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos concluye la visita de supervisión a las instalaciones y rinde el informe especial sobre la situación de las estaciones, flujos migratorios que hay en el país y su problemática.
Los inmuebles se ubican en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca,
En la zona fronteriza del norte del país se contabilizó la presencia de 26 mil 560 migrantes; 10 mil en Ciudad Juárez; 7 mil en Reynosa; 5 mil 500 en Matamoros; 3 mil en Tijuana; 360 en Nogales.
Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
La frontera Norte de México se mantuvo en calma, pese al caos que se presentó la tarde y noche del jueves, con viajeros que intentaron cruzar acompañados de menores. En la zona fronteriza del norte del país se contabilizó el jueves la presen-
Atentan contra exdiputado del PRI en Apatzingán, Michoacán
rar a a
El ex diputado local del PRI, Sergio Ochoa, fue víctima de un atentado esta mañana en la ciudad de Apatzingán, cuando desayunaba con otra persona en un restaurante; ambos resultaron con lesiones de arma de fuego.
Sentencian a más de tres años a integrante del Cártel de Caborca
Un juez federal con sede en Hermosillo, sentenció a tres años y nueve meses de prisión en contra de Reyes Emmanuel “N”, identificado como jefe de una célula del Cártel de Caborca, al considerarlo culpable de los delitos de acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, y uso indebido de insignias. Fue aprehendido por el Ejército en septiembre de 2022, cuando llevaban a cabo recorridos de seguridad en las brechas del Valle de Guaymas.
Aseguran alianza PAN, PRI y PRD rumbo a elecciones 2024
Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, retomaron sus reuniones de cara a la elección presidencial de 2024.
En el encuentro, realizado el pasado 10 de mayo en un restaurante al poniente de la Ciudad de México, refrendaron su compromiso de ir en alianza en las elecciones de 2024 y acordaron que el método de elección para las candidaturas quedará definido a finales de mayo o a más tardar a principios de junio, cuando establecerán si su abanderado presidencial sale por encuesta o por votaciones internas.
Los líderes opositores también analizaron cómo va la alianza en Coahuila y el Estado de México, donde aseguraron llevar la delantera en Coahuila, mientras que en el Estado de México “vamos en un claro ascenso”.
En entrevistas con EL UNIVERSAL, los dirigentes del PAN y PRD dijeron que de cara a 2024 se observa una “inclinación de la balanza”, al señalar que Morena está perdiendo terreno por su lucha interna en Coahuila y por estar más preocupados por “vengarse” de los ministros de la Suprema Corte de Justicia que les frenaron la primera parte del
plan B electoral, mientras que la oposición “está más unida que nunca”.
“Nos reunimos Marko, ‘Alito’ y yo y dimos un repaso a las cosas mirando hacia 2024, ya para poder acordar en unos días una ruta de trabajo que nos permita ir juntos en coalición y hacer a un lado las versiones, los rumores de que esta coalición no va a caminar”, explicó Zambrano Grijalva.
Cortés Mendoza dijo que “fue un primer encuentro para plantear diversas alternativas para hacer el proceso interno, que será entre los tres partidos y con la sociedad civil”M dijeron las autoridades sobre e caso de las alianzas políticas n el país.
El ataque fue perpetrado por un sujeto que ingresó al inmueble, ubicado en la avenida José María Morelos, en la zona céntrica de esta ciudad y sin mediar palabra disparó en contra del ex legislador y su acompañante.
cia de 26 mil 560 migrantes; 10 mil en Ciudad Juárez; siete mil en Reynosa; cinco mil 500 en Matamoros; tres mil en Tijuana; 360 en Nogales; 420 en Piedras Negras, y 280 en Ciudad Acuña.
Se indica que el 10 de mayo, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvo a 11 mil 126 migrantes en la frontera
A los pocos minutos paramédicos de Protección Civil Municipal auxiliaron a ambos y los trasladaron a una clínica privada. Mientras que elementos de los tres órdenes de gobierno implementaron un operativo para tratar de dar con el agresor.
El ex diputado priísta fue integrante de la antepasada legislatura y perdió la presi-
Cae ‘El 15’, presunto jefe de plaza del ‘cártel’ de Sinaloa en Cancún
En un operativo conjunto encabezado por elementos de fuerzas especiales de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) fue detenido en Guamúchil, Sinaloa, Héctor Elías Flores Aceves, El 15 o El Pantera, considerado jefe de plaza del cártel de Sinaloa en Cancún, Quintana Roo. El detenido está relacionado con los hechos de violencia ocurridos el 6 de mayo de 2022 en contra de bares cercanos de la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, que dejaron como saldo 4 personas fallecidas.
Mil 126 migrantes se detuvieron en la frontera con México, mientras que el INM rescató a cinco mil 499 migrantes.
con México, mientras que el INM rescató a cinco mil 499 migrantes irregulares. El Título 42 era una norma sanitaria activada bajo la administración del expresidente Donald Trump para supuestamente frenar la pandemia de COVID-19 y que permitía expulsar automáticamente a casi todos los migrantes que llegan sin visa o documentación necesaria para entrar.
dencia municipal en 2021; el triunfador fue el morenista José Luis Cruz Lucatero. Las autoridades continúan con las investigaciones del caso, pues necesitan saber quiénes fueron los responsables, pero para ello están analizando las evidencias y los testimonios de los testigos, hasta el momento no se sabe más del caso, pero se espera que en las póximas horas se sepa.
Lujoso hotel Roosevelt, en la ciudad de Nueva York, será aperturado para tener a inmigrantes con niños
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó este sábado que el centenario e icónico hotel Roosevelt, nombrado así por el expresidente Theodore Roosevelt y que cerró hace tres años, será reabierto para alojar a familias inmigrantes con niños que continúan llegando a la ciudad. Igualmente se establecerá en este hotel de lujo de la calle 45 en Manhattan, a pasos de la Quinta Avenida y de la famosa estación Grand Centra.
FUENTE: EL INFORMADOR
a cci r a a i a
Entre los panistas que ya se destaparon para contender
Santiago Creel Miranda, Mauricio Vila Dosal Lilly Téllez, Gabriel Quadri, Maru Campos, Francisco Cabeza de Vaca y Ricardo Anaya, entre otros.
14
meses faltan para las elecciones del 2024 y desde ya la contienda se torna ríspida entre los partidos.
AMLO: el plan es invertir en modernizar las refinerías
El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó este sábado los avances en los trabajos de rehabilitación de la refinería de Pemex en Cadereyta, Nuevo León, y afirmó que “el plan es seguir invirtiendo en modernizar” este tipo de infraestructura “para producir toda la gasolina y el diésel en el país”.
El mandatario, quien estuvo acompañado por el gobernador Samuel García Sepúlveda, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, realiza este fin de semana
2023
Es el año en que las autoridades buscan seguir invirtiendo en las refinerías del país.
visitas de supervisión en distintas instalaciones de Pemex en el país.
“Ayer, además de la reunión de evaluación en la
refinería de Tula, también pasamos a Salamanca y hoy hicimos lo mismo en Cadereyta. El plan es seguir invirtiendo en modernizarlas para producir toda la gasolina y el diésel en el país. ¡La soberanía energética va!”, dijo López Obrador en un mensaje publicado en las redes sociales.
a i aci a r ra a m ra a a i i a cia i
STAFF
ic a ar a ar ara a
11
Con un tornado, como mencionó Barry, no es un escenario común a menos que tengamos un huracán o un ciclón tropical en la zona. Así que no tuvimos la ventaja de una advertencia”.
2 DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE
EDDIE TREVIÑO JUEZ CONDADO
Brownsville.
eme a al a da en la ec n m a de c
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Por años, millones de mexicanos han logrado sacar adelante a sus familias por medio de las, que año con año ha aumentado el número de las mismas y con ello salvan en determinado momento la economía nacional.
Las remesas, en su mayoría son destinadas a hogares rurales y casi la mitad quienes la reciben cubren gastos en alimentación, médicos, domésticos o de escolarización. Sin embargo, aunque las remesas registraron un aumento en el primer trimestre del año enMéxico,éstashanperdido dinamismo por la depreciación del precio ante el dólar.
De acuerdo con el analista económico y profesor investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (IMSNH), Heliodoro Gil Corona, a las remesas les sucede lo que normalmente pasa con las exportaciones que se hacen menos competitivas con la depreciación del dólar.
52 mil 510
Millones de dólares registró en 2022 el envío de remesas a México y para este 2023 AMLO estima sean los 60 MMDD.
México es el tercer país con mayores flujos de remesas, después de India y China, en más del 90 por ciento provenientes de Estados Unidos.
Cifra récord
Aunque el envío de dólares a México por parte de los connacionales que laboran en Estados Unidos en gran parte la economía de este país, López Obrador presume esas remesas como un logro de su gobierno, cuando la percepción es que el aumento de estas se da por el mayor número de mexicanos que emigran en busca de mejores oportunidades
Comportamiento
a i n e emesas mil mill nes e la es if a ni mill e n el env mesas n mi an es s s i i sum ulsa s ne en l s l i n a n mil mill nes e la es mill nes el a asa
a a ma e es e a la e e i n e emesas al an l s mil mil mill nes e la es if a en es e se eni n i m s e mill nes e e s nas a i i an el env e e i n e las emesas mill nes e ellas s n mi an es el es enefi ia i s e es s flu s s s e u s s an e mi i man ene el nsum en l s a es e im ulsa la e n m a el a s e a ue n el ne i en l s l i m s a s aumen a n ien al asa e mil mill nes e la es en a mil mill nes el a asa
Oleada de migrantes aporta
a s el e in i an ue en el ime imes e e ia as u a a el ues en e l s es a s el a s ue m s emesas e i an e a e alis i a n uana ua s a e i iu a e i i ua ua a a alif nia ue e a a a ue la an uis s e a u a a e as e n a s el e en el e e imes e e n u un s l es a ue e ie a al i m el ien e ia as e e el me i el a s fue e ien e van es n le ev ue en a il im i al an e l s mil mill nes e la es anua les en emesas if a sin e e en e a a meses nse u iv s i a an i a se al e esen a un s en uales el
va i i i a us a la la i n e men es e u s s el a s en enefi i e mill nes e fami lias ue se es ima a ias a es s env s in emen an sus in es s as a en ien
Revisan a los bancos
n el se i ie n evisi nes a e las en i a es finan ie as e es e el la en en ia fue a la a a e m ue a a el s l s e ellas fue n su e visa as s a inf ma i n fue i na a la al in an a a e se ala n ue las ins i u i nes finan ie as en el a s es n li a as a e a al an e i l s m n s el es a e e en ia siem e uan ven an e s a s ni s el lu a e e las emesas
sas ins i u i nes e a n e e a el es a e e en ia e ansfe en ias un m n e mill nes e la es u an e el
AMLO presume envíos de dólares “gracias paisanos”
ese es un is in iv e l s me i a n s i e a sin e n e ue en an a e el fen men e e imien en las emesas se e e a ue a a a s n m s l s me i an s ue emi an en us a e me es u ni a es mu es asas en i
n el se i ie n evi si nes a e las en i a es finan ie as e es e el la en en ia fue a la a a e m ue a a el s l s e ellas fue n su e visa as nf ma i n el ns i u a i nal e s a s i a e af a ne i evi en ia ue en e el el se e u el n me e e s nas ue e ene an a la lase me ia e mill nes a mill nes u men a s a fines el a i e n viem e el as a i iem e el la asa me ia e e i mien anual el env e emesas fue e ue es asi el le e la asa se va a en e se iem e el
u e el ue fue e se al a a ele a i n el env e emesas u e es e el n se ve un un e infle i n en el
n s anuel e a esumi el e imien e en emesas en l s ime s meses el afi m ue es a le ue es e a el a s e i a as a mil mill nes e la es e l s me i an s ue esi en en s a s ni s l man a a i e us ue e a ue n a s el an e i an i las emesas envia as a i suma n mil mill nes e la es e esen a la if a m s al a a a un ime imes e e a es e u as a ias aisanas aisa n s m siem e ue n s es n a an ue n e an a sus familias s n mu s li a i s ue 3 DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA
cia Ar i icia l pel gr del de arr ll
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
“Hoy es el momento en que construimos nuestro futuro y este hoy es el mayor reto al que se ha enfrentado el género humano hasta el momento, la posibilidad de una especie de superhombre que se convierte en Dios no tiene precedentes”, asegura un párrafo del libro ‘La tecnología contra la humanidad, el choque entre el hombre y la máquina’ del futurista alemán Gerd Leonhard. Nada más cierto en estos momentos en el que la Inteligencia Artificial parece haber llegado a un punto sin retorno. Lo que antes nos imaginábamos solo como ciencia ficción, es hoy una realidad que
NO TODO LO QUE BRILLA...
as e amien as im ulsa as f e en el en ial a a em ela las in us ias e la vel i a el e la ea ivi a am i n in an nuevas uni a es a a ual uie a ue es is ues a usa men i as a an a a a m ve sus i s fines l e em l m s la e es es el a en l nea una nueva ene a i n e sis emas e a a e man ene una nve sa i n n ma n imien a a i a ue la ma a e las e s nas e u al e e sea ual sea el ema al ue e es s efi ien
am i n e ene a e le i le a eman a e in lus u i im enes vi e s n ve s s asa s en l ue an a en i e una vas a ase e a s e li s i i ales es i s en l nea s me i s in em a am i n es im an e ene en uen a ue l s m el s e len ua e m a ienen limi a i nes ue en se en s s a ses s e es s im an e u ili a l s e mane a es nsa le i a a a a an i a ue n ausen a a las e s nas e e en la is imina i n
podemos observar en nuestro día a día. Leonhard se sitúa en el lado de la trinchera que defiende que la relación que tenemos con la tecnología debe, por lo menos, pensarse. Pero no es un alarmista. “Creo que a veces reaccionamos de forma exagerada ante los posibles peligros, y no podemos adentrarnos en el futuro con miedo. Debemos ser cautos, pero abiertos al progreso”, argumenta.
Pero es él mismo quien también afirma que “el exponencial desarrollo tecnológico, y su tremendo potencial, es una oportunidad que trae consigo nuevas y tremendas responsabilidades”; es él quien sostiene que “la avalancha de cambios tecnológicos puede reformar la esencia de la humanidad y también todo aspecto de nuestro planeta”, él quien cree que “la tecnología no es lo que buscamos sino cómo la buscamos”.
La herramienta ChatGPT está disponible de forma gratuita para cualquier persona con conexión a Internet y está diseñada para ser más fácil de usar. Funciona como un diálogo escrito entre el sistema de IA y la persona que le hace las preguntas.
Estas cosas (IA) habrán aprendido de nosotros, al leer todas las novelas que alguna vez existieron y todo lo que escribió Maquiavelo, cómo manipular a las personas. Incluso si no pueden tirar directamente de las palancas, ciertamente pueden hacer que nosotros tiremos de las palancas”.
TOMA LA DELANTERA en i i ue ee ue l s l im s m e l s e len ua e e a asa n la ue a e u in ue lleva el n m e el es if a e i s i ni el m i ne e la lan u in in u i en a a me i u n la se vuelve in is in ui le e un uman al men s en la su e fi ie se es un i ue ue e ene nse uen ias s i as si n enem s ui a i en i i in i al e u a i n es
m ue en se e l a s n fines nefas s a a eses a ili a las em a ias a a a a ues i e n i s esinf ma i n ue es ene una nve sa i n n es s sis emas en sa ue es s in e a uan n un uma n n if iles e e e a afi m al a ve u an le s ue en lle a a la a e ne se e a ue ma me i as a a eveni evi a ue una e amien a m es a me el n l
vez ió a as e
PRESTAN ATENCIÓN...
l s inf m i s ue a u a n a ns ui l s imien s e la e n l a e in eli en ia a ifi ial a ual a vie en s e sus eli s e es n si nifi a ue es n e a ue s e u les s n es s eli s m eveni l s a su e viven ia e la umani a se ve amena a a uan las sas in eli en es ue en se m s as u as ue n s s i el llama a in e la e ff e in n es u s e e i a se e le a a e a la n m s li e a in n e a s i ue e ien emen e am i su un e vis a s e las a a i a es e a na mien e l s sis emas inf m i s ue a inves i a u an e a su vi a s m el i ne e la in eli en ia a ifi ial s ua en i ana n in n
PRE S Hoy, l s n a s e la en ia a en s es n s a ue s a su e uma a ua en e as u lla n e e ie a a m i an s in eli en en
el emi in i al e ien ias e la m u a i n i ue es as an e alinea n las e u a i nes e in n v a as a s m a e n l a ela i na a i ue l s eli s l s e la l s e la la s n mu se i s e en se ma s en se i n s l un s s inves i a es sin am i n l s ie n s la la i n es es sien se ui mu e e a l s ie n s el mun m el e la asa lan a ue nv a l s i e es e e u iv s e le i s f en fa i an e e a a a una euni n en l ue l s fun i na i s es i en m una is usi n f an a s e m mi i a l s ies s a la la e su e n l a s le isla es eu e s am i n es n a ele an las ne ia i nes a a a a nuevas e las e
PRUEBA DE TURING . a ue a e u in es e u in es una e amien a e evalua i n e la a a i a e una m uina a a e i i un m a mien in eli en e simila al e un se uman in is in ui le e es e
Científicos informáticos y líderes empresariales tecnológicos como Elon Musk y el cofundador de Apple, Steve Wozniak, pidieron una pausa de seis meses en el desarrollo de sistemas de IA más potentes que el último modelo de OpenAI, GPT-4.
i
GEOFFREY HINTON PADRINO DE LA IA
4 DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023 BIENESTAR
u le n l pa e m r c del mund
De acuerdo con el ranking 2023 del Fondo Monetario Internacional y tomando en cuenta solo el PIB de cada país, este es el top 10 de los países más ricos del mundo.
El Fondo Monetario Internacional publicó su ranking mundial de países más ricos del mundo en 2023. Para esta clasificación se toma en cuenta el Producto Interno Bruto (PIB), que permite que el FMI enliste a las naciones del mundo de acuerdo con la economía de cada una.
DATOS
Estos son los países en ese orden: Estados Unidos, China, Japón, Alemania, India, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y Brasil, informaron.
Como se puede observar, México no entra en los 10 países con el PIB más grande; sin embargo, no se queda tan lejos del selecto grupo, informaron.
El PIB de México se sitúa en la posición 14, luego de que está por debajo de las economías de Rusia, Corea y Australia, que ocupan los sitios 11, 12 y 13, respectivamente. Durante los primeros tres meses de este año de 2023, México creció económicamente para
10
La OCDE define al PIB como “una medida agregada de producción igual a la suma de los valores brutos agregados de todas las unidades residentes e institucionales dedicadas a la producción y los servicios (más impuestos y menos subsidios).
sumar seis trimestres consecutivos al alza, de acuerdo con la estimación oportuna del PIB del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dijeron las autoridades sobre el tema.
CFE “indestructible” al acabar el sexenio, garantiza Bartlett
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) será “indestructible” porque se evitó su desaparición y ha contribuido a la justicia social al mantener por debajo de la inflación las tarifas eléctricas, dijo el director general, Manuel Bartlett Díaz, quien anticipó una nueva etapa en el rescate de la empresa estatal. “Se esperaba que al término de este sexenio CFE ya no existiría y el mercado estaría en manos de extranjeros, pero (el Presidente) tomó la decisión de rescatar a la CFE”, dijo.
Infonavit: un millón de personas han convertido su crédito a pesos
Desde el inicio del programa Responsabilidad Compartida, en 2019, al cierre de abril de 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ha beneficiado a un millón 041 mil personas con la conversión de su crédito en Veces Salario Mínimo a pesos. La mayor parte de los financiamientos se convirtió a partir de 2022, con la apertura de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida y la flexibilización de los requisitos para acceder al programa.
Petróleo ‘tambalea’ por economía de EU
a a c c r ra i a m ric m ic é ic
Dominicana - 62, Puerto Rico - 64.
Países son los más poderosos del mundo y dan a conocer los datos de esas economías.
1.5
Por ciento la expectativa que modificó el IMEF para este año de 2023 en México.
En ese sentido, Brasil es el único país cuyo PIB es más alto que el de México; sin embargo, otras naciones de América Latina que aparecen en el ranking 2023 de los países más ricos del mundo por su Producto Interno Bruto son:
Argentina - puesto 23, Chile - sitio 43, Colombialugar 45, Perú - puesto 48 Ecuador - 62, República
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) dio a conocer que modificó de 1.4% a 1.5% la expectativa del Producto Interno Bruto para este 2023 en México.
El Producto Interno Bruto, que mide el valor monetario de los bienes y servicios finales, que son comprados por el usuario final, producidos en un país en un período de tiempo determinado (por ejemplo, un trimestre o un año). Así, totaliza la producción de los bienes y los servicios de un país en cierto período y se toma como indicador para reflejar la riqueza de una región, dijeron las autoridades.
El petróleo osciló entre pérdidas y ganancias modestas, ya que las preocupaciones de que el lento crecimiento económico afectará la demanda se sopesaron contra el optimismo de que los planes de Estados Unidos de rellenar la Reserva Estratégica de Petróleo del país después de junio pueden impulsar el mercado.
El West Texas Intermediate (WTI) cotizó cerca de 71 dólares por barril, después de caer casi 4 por ciento en las dos sesiones anteriores. El mercado físico está mostrando signos de debilidad en medio de márgenes de refinación pobres y compras mediocres en algunas áreas. Las dos economías más grandes mostraron más evidencia de enfriamiento esta semana, con el aumento de las solicitudes de desempleo en
Hacienda ‘pone reversa’ para apoyos fiscales a gasolinas
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este viernes sobre los estímulos fiscales para gasolinas, que estarán disponibles para la semana de la primera quincena de mayo.
En las últimas semanas, Hacienda ha bajado drásticamente el apoyo fiscal para las gasolinas y el diésel. La gasolina Premium ya se había quedado en ceros desde la semana pasada, mientras que el diésel es el menos consentido de esta semana.
mi r c rir a c a r ca a i r ié
La gasolina Premium continuará una semana más sin respaldo. Así, las y los automovilistas pagarán 4.99 pesos por litro por este concepto.
Producción industrial de México crece 2.5%
La producción industrial en México creció un 2.5 % interanual en el primer trimestre de 2023, impulsada en particular por la generación y distribución de energía, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de todos los rubros, encabezados por la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas (4.3 por ciento).
El crudo ha retrocedido 15 por ciento en el último mes a medida que la economía de EU se acercaba a la recesión y el repunte de China decepcionó a algunos observadores del mercado, poniendo un signo de interrogación sobre la demanda de energía. Estados Unidos y la disminución de la recuperación de China.
En el Medio Oriente, el ministro de Petróleo de Irak dijo que el país le dijo a Turquía que quiere reiniciar las exportaciones de petróleo desde sus campos del norte a través del puerto de Ceyhan en el Mediterráneo.
19.43
Será el apoyo de las gasolinas en México, informaron las autoridades oficiales.
respaldo del 100 por ciento, informaron. Así, las y los consumidores cubrirán una cuota de 6.33 pesos por cada litro de diésel. Los estímulos fiscales tendrán vigencia del 13 al 19 de mayo de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Tan sólo en marzo, la producción industrial se elevó un 1.6 % frente al mismo mes de 2023. Esto es producto de subidas interanuales en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (4 %), la minería (2.2 %), la construcción (2.1 %) y la manufactura (1.1 por ciento).
En contraste, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) decreció 0.,9 %, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en marzo pasado frente al mes anterior, esto
Y el diésel tendrá apenas un apoyo fiscal de 2.65 por ciento, frente al 3.71 por ciento de la semana previa. Al inicio de este 2023, el diésel tuvo un
Si quieres saber dónde puedes cargar gasolina para tu auto en la Ciudad de México con precios bajos, consultala lista de gasolineras con mejores precios, según la CRE.
a r cci i ria é ic cr ci a a
por los retrocesos mensuales de la minería (-3.5 %) y la manufactura (-1.1 por ciento), aunque hubo subidas mensuales en la construcción (1.3 %) y en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (0.9 por ciento).
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo
Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3.9 % interanual y un 1.1 % trimestral en el primer trimestre de 2023, según la estimación oportuna del Inegi.
La producción industrial en México creció un 3.3 % anual en 2022, en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx A
ica a c i aci r
5 DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023 ECONOMÍA
r i a i i a a a i aci c mica a
an an en plan re el tec de la deuda de
El Departamento del Tesoro dice que podría quedarse sin dinero el 1 de junio a menos que los legisladores eleven el techo de la deuda de la nación.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer sábado que las conversaciones con el Congreso para elevar el límite de endeudamiento del gobierno estadounidense estaban avanzando y que se sabrá más sobre su progreso en los próximos dos días.
“Creo que están avanzando, es difícil de decir. Aún no hemos llegado al punto crítico”, dijo Biden a periodistas en la Base Conjunta Andrews. “Sabremos más en los próximos dos días”, añadió el mandatario.
EL CASO
Biden tiene previsto reunirse con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, y otros líderes del Congreso a principios de la próxima semana para reanudar las negociaciones.
A diferencia de la mayoría de los países desarrollados, Estados Unidos establece un límite máximo de endeudamiento. Como el Gobierno gasta más de lo que ingresa, los legisladores deben elevar periódicamente ese tope.
Los líderes habían cancelado una reunión prevista para el viernes para permitir que el personal continuara con las discusiones.
Los ayudantes de Biden y McCarthy han empezado a discutir formas de limitar el gasto federal mientras avanzan las conversaciones para elevar el techo de deuda del gobierno, de 31.4 billones de dólares, y evitar un impago catastrófico, según ha informado Reuters.
Por su parte, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo el sábado que enfrentamiento sobre el aumento del techo de la deuda de Estados Unidos es “más difícil” que en el pasado, pero agregó que mantiene la esperanza de encontrar una solución para evitar el primer impago del país.
Yellen dijo a Reuters en una entrevista al margen de una reunión de funcionarios de finanzas del Grupo de los Siete (G7) en Japón que esperaba poner al día al Congreso de Estados Unidos en las próximas dos semanas sobre cuándo exactamente el Tesoro se quedaría sin fondos para pagar las facturas del gobierno.
“Sería absolutamente devastador que Estados Unidos (...) viera su PIB desbaratado por no llegar a un acuerdo”, declaró Hunt al margen de las reuniones del G7.
Yellen dijo que su estimación de la semana pasada de que el Tesoro podría no ser capaz de hacer frente a sus obligaciones de pago ya el 1 de junio era coherente con el informe del viernes de la Oficina Presupuestaria del Congreso, que advertía de un “riesgo significativo” de impago en las dos primeras semanas de junio, se dijo sobre la situación que hay en los Estados Unidos.
‘Chocan’ israelíes y grupos palestinos
El ejército israelí y grupos armados palestinos de la franja de Gaza volvieron a disparar cohetes y misiles, tras una noche relativamente tranquila y a la espera de progresos en la propuesta egipcia de alto el fuego.
La violencia, que comenzó el martes con ataques israelíes contra la Yihad Islámica, un grupo considerado como “organización terrorista” por Israel, la Unión Europea y Estados Unidos, dejó 33 palestinos muertos.
Una mujer israelí de 80 años también murió tras la explosión de un cohete en su edificio en Rehovot, en el centro de Israel.
En el norte de Cisjordania ocupada, dos combatientes palestinos del brazo armado de Fatah, el movimiento del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, murieron en un ataque del ejército israelí el sábado en el
La Oficina de la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCAH) confirmó el viernes la muerte de al menos 13 civiles, siete de ellos menores, y el ejército israelí afirma que cuatro civiles, de los cuales tres menores, murieron por cohetes palestinos en Gaza.
campo de refugiados de Balata, en Naplusa, informaron las fuentes oficiales de la zona. Egipto, mediador tradicional entre ambas partes, está trabajando para lograr una tregua que ponga fin a esta escalada de violencia, la más grave entre los movimientos armados en Gaza e Israel desde agosto de 2022.
Hombre mata a mujer tras practicarse un aborto
Un hombre que no quería que su novia abortara la mató a tiros en un estacionamiento de Dallas, según informó la policía. Se encuentra encarcelado por cargos de asesinato. En septiembre de 2021, Texas prohibió los abortos después de aproximadamente seis semanas de gestación. Pero casi todos los abortos se han detenido en Texas desde que el fallo Roe vs. Wade fue anulado a mediados del año pasado, excepto en casos de emergencia médica. Gabriella Gonzalez, de 26 años, estaba el miércoles con su novio, Harold Thompson, de 22 años, cuando éste trató de estrangularla, según declaración que acompaña la orden de detención. Gonzalez había regresado la noche anterior.
Niño impide secuestro de su hermana con tirachinas
Una niña de Michigan pudo escapar de un intento de secuestro luego de que su hermano utilizó un tirachinas para golpear al agresor, informaron las autoridades esta semana. El sitio Mlive.com reportó que la Policía Estatal de Michigan arrestó al agresor en la ciudad de Alpina. Las autoridades no revelaron el nombre del adolescente de 17 años que ha sido acusado como adulto de un cargo de intento de secuestro/atracción de menores, un cargo de intento de agresión con lesiones graves y un cargo de agresión con lesiones. La Policía Estatal de Michigan señaló que la niña de 8 años se encontraba en el patio trasero de su casa.
Tiroteo deja a cinco personas heridas en Francia
a a r a a ra r c r r a a rama i m a
Papa Francisco pide ‘gestos de humanidad’ ante Zelenski
El Papa Francisco y el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, coincidieron hoy en “la necesidad de continuar con los esfuerzos humanitarios para apoyar a la población” que sufre la guerra en Ucrania.
El Papa Francisco y Zelenski se reunieron por primera vez desde el inicio de la guerra, en El Vaticano, encuentro que llega después de que el Pontífice revelase que está en marcha una misión para poder poner fin a la
guerra en Ucrania, no se conocen detalles.
“El Papa ha asegurado su oración constante, testimoniada por sus numerosos llamamientos públicos y continua invocación al Señor por la paz, desde febrero del año pasado”, cuando comenzó la invasión rusa que desató el conflicto hace ya más de un año. El mandatario ucraniano, por su parte, le entregó una obra de arte hecha con un chaleco antibalas y una pintura titulada “Pérdida”
Reportan muerte de militares tras estrellarse helicóptero en Crimea
Dos militares rusos murieron este viernes al estrellarse un helicóptero militar Mi-28 en la anexionada península de Crimea durante un vuelo de entrenamiento, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia. “Durante el cumplimiento de un vuelo planificado de entrenamiento en la región de Dzhankói (Crimea) se estrelló un helicóptero Mi28”, señaló el mando ruso.
FUENTE: EL INFORMADOR
Coincidieron en la necesidad de continuar con los esfuerzos humanitarios para apoyar a la población y el papa subrayó la urgente necesidad de gestos de humanidad”.
COMUNICADO VATICANO
Ahora Polonia detecta posible globo en su espacio aéreo
El Ministerio de Defensa de Polonia dijo que detectó un objeto en su espacio aéreo que volaba desde Bielorrusia y que probablemente se trate de un globo espía de observación.
El contacto por radar con el objeto se perdió cerca de Rypi, una localidad del centro del país a 143 kilómetros al noroeste de la capital, Varsovia, explicó el ministerio en Twitter. Se ha movilizado a las Fuerzas Territoriales de Defensa para la búsqueda del
objeto, agregó la fuente entrevistada. El suceso reportado este sábado se produce luego de otras dos incursiones
conocidas en el espacio aéreo polaco desde que Rusia lanzó su invasión sobre Ucrania, que está en la frontera oriental del país, en febrero del año pasado.
La Oficina de Seguridad Nacional, el ente que asesora al presidente en cuestiones de seguridad y defensa, dijo el viernes que su director, Jacek Siewiera, y Duda fueron informados el 26 de abril acerca del objeto, que según indicó “podría ser un misil de crucero de fabricación rusa”.
Al menos 5 personas resultaron heridas este sábado en el noreste de Francia, dos de ellas de gravedad, por un individuo encapuchado que abrió fuego desde su coche, informaron las autoridades. El incidente se produjo en localidad de Villerupt y en una comuna vecina, cerca de la frontera con Luxemburgo. El autor de los disparos se dio a la fuga, indicó Guillaume Petitclair, alcalde adjunto de Villerupt. Tres heridos se hallan en estado de urgencia absoluta, uno de ellos con un pronóstico vital comprometido. Las autoridades esperan dar más detalles y la identidad de los lesionados en las próximas horas.
De Santis critica a AMLO por la situación de los cárteles
La ‘pelea’ entre México y Estados Unidos continúa, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, criticó al Gobierno de México de Andrés Manuel López Obrador y afirmó que “(él) tiene cárteles (del narcotráfico) totalmente fuera de control que gobiernan su país”.
Remarcó que “todos los millones de personas que vienen a nuestro país, todos están pasando por su país. ¿Qué clase de país permite que millones de personas atraviesen así?”.
DeSantis indicó:
“Tenemos a este presidente mexicano que está criticando a Florida por promulgar leyes contra la migración ilegal. Me parece que él tiene un desastre en sus manos”.
En una conferencia de prensa en Fort Myers, Florida, el gobernador dijo que además de construir un muro fronterizo, enviaría a los inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente de regreso a su país de origen. Agregó que aquellos con solicitudes de asilo válidas
deben “esperar en México”.
“No consideraríamos ninguna de estas solicitudes de asilo falsas en la frontera”, dijo DeSantis.
“También debe solicitar asilo en un país seguro, su primer país seguro al que llega. Si alguien cruza cinco países para llegar a nuestra frontera sur, eso no es asilo válido”, dijo DeSantis, esto en medio de las disputas entre los gobiernos por la lucha contra el narcotráfico que afecta los países.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
r a r ri a a i cri ic a i r é ic
ra a ir a ar aria c a ra
6 DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023 MUNDO
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
COROLARIO c a d la e palda a pr duct re u ar ura
Ar r a r
Iniciaron las acciones en Sinaloa de productores ante la incertidumbre de 5 millones de toneladas de Maíz, que no saben que va a a pasar con ellas, toman PEMEX, Topolobambo y ordenan represión y amague, máxime al enterarse de la llegada de productores del sur de Sonora, en camiones, automóviles, hicieron intento de frenarlos, violando la ley y no se dejaron, hasta cadena hicieron para abrir paso y lograr el objetivo. Grave error del Gobernador RUBÉN ROCHA, el dar la espalda, ordenar represión, recular y luego mandar más tarde agentes para avisarles a productores que se abrirán carpetas de investigación, pues ábranlas les respondieron “¡Aquí no hay líderes, todos somos, Baltasar!”, dirigente de productores sinaloenses.
Bien y que gusto ver la solidaridad de productores de Sonora, también ya cansados de tantas negociaciones, a las que le van a seguir apostando como dijo el dirigente del DDRY, LUIS ANTONIO CRUZ, al hacer uso de la voz, al igual que el dirigente de AOASS, ÁLVARO BOURS el presidente de propietarios rurales, JUAN GERARDO GÁNDARA, quien ya previamente los había visitado y mostrado solidaridad de productores de Sonora, por ahí también EDUARDO FLORES, MIGUEL ANSALDO, en fin un buen contingente, que se abrieron paso entre policías municipales y estatales. Virales varios videos como llegaban patrullas de Ahome y de otros municipios, los mismos productores movían patrullas para dar paso, productores, familias, porque esto está escalando en Sinaloa y mañana lunes, llega el Secretario de gobernación ADÁN
AUGUSTO LÓPEZ, a ver con que les sale ahora, como el “atole” que le dio a productores sonorenses, en su visita como “corcholata”…los engañó.
MAÑANA…INICIA SONORA
Y el día de mañana productores inician movilizaciones en Obregón, de entrada tomarán oficinas de SADER, no es de impacto, porque están vacías, pero es la primera, seguirán otras que serán de impacto y resonancia nacional.
Y en el norte, productores de SLRC y Mexicali, quienes en días pasados le pegaron una “tunda” al secretario de Agricultura, que casi lo noquean, tomarán oficinas SADER y una que va a doler $$$$, el Puente Río Colorado, dejando paso libre a automóviles, camiones, por tiempo indefinido.
¿Cuál va a ser la reacción del Gobernador
Durazo? esperemos de prudencia, tolerancia, el reclamo es justo y es de ley, se debe apoyar a productores de granos con subsidio, Ley 133, Desarrollo Sustentable ante la caída de precios, es alago normal, que se da, repito, en Canadá, EUA, Rusia y aquí se daba en gobiernos pasados, pero AMLO decidió cancelar todo: apoyos, financieras, aseguradoras, ventanillas, destruyendo el campo y contradiciéndose en todo lo que ofreció como candidato, ahí está todo regostado en video.
Ese paliativo de 200 pesos y fórmulas que ofrecieron en la última reunión, ya fue la gota que derramó el vaso y pues inicia esto e irá escalando; y si quieren amagar con irse contra un dirigente se
tendrán que ir contra todos, en esto ya quedó claro, Yaquis y Mayos unidos y allá en el norte los de SLRC y Mexicali, la solución está en manos de AMLO. Son 7 mil pesos para tonelada de maíz y 8 mil pesos para Trigo, eso debe entender el Presidente al precio que se debe llegar, para que sea rentable y no haya pérdidas y una catástrofe en la economía del sector primario de Sonora y Sinaloa; debe entender que no van aflojar productores. Los del Yaqui son de carácter, forjados en 2 luchas que dejaron marcas y huellas; la expropiación de 1976, siglo pasado y la lucha por el agua, que sigue vigente ante la construcción del Acueducto “Novillo”, que ha puesto en riesgo la sustentabilidad del Valle de Yaqui, menos mal que ha llovido y se ha asegurado el ciclo, veremos como viene el siguiente periodo en verano y todavía en el futuro le quieren sacar más agua al “Oviachi”, para un Distrito 018 y un Acueducto de más de 2 mil millones, que no alcanzará para riegos de lo que siembren. Por cierto, los Tubos que quemaron la Etnia o la delincuencia organizada, el costo fue de ¡11! millones de pesos y si llegan más también los van a quemar, ya verán, esta semana tuvieron reuniones y mostraron su malestar contra el INPI, su operador ADELFO REGINO, inconformidad contra el gobierno, atropellos y no conformes con que los autores intelectuales del crimen de Tomás Rojo, siguen sueltos, así pues, también en la etnia escalan las cosas, a ver si el sordo escucha (gobierno) porque no se la va acabar el gobierno de DURAZO en lo social, si no arregla problemas, ruina y más inseguridad se vendrá. ¿RECONVERSIÓN?
Y mientras está el problema de productores y la Etnia, el Gobernador, ALFONSO DURAZO, en compañía del titular de CONAPESCA, OCTAVIO ALMADA, sostuvo reunión con Acuacultores previo al Foro que se llevará la semana que entra en Hermosillo, con visitantes de más de 60 países.
Ahí los felicito, bien, el sur de Sonora es pionero en cultivo de Camarón de granja, que genera jornales y divisas su exportación, y ahí habló de reconversión, que nada tiene que ver la Acuacultura, con la agricultura, que aunque genera camarón, el otro genera alimentos, granos, hortaliza, vegetales, que están en las mesas de los sonorenses , mexicanos y en otros países. Debe entender el Gobernador Durazo que la vocación del Yaqui, es granelera ¿Cómo dejar esto en manos de otros países? quienes envían, por ejemplo, maíz que fue subsidiado ¿Por qué esa mentalidad de afectar al productor nacional, familias, jornales?.
Que esta una opción como la Cebada, claro, la necesita Constellation, que está cruzando la calle, pero no se pueden reconvertir 200 mil hectáreas y dejar la cadena alimenticia en manos de otros países ¡por favor!, pero es la visión de escritorio, de burócratas, que no le entienden…ni para cortar una reata de un machetazo.
Visión es apoyar embovedamiento total de canales, apoyar presupuestalmente y con créditos blandos, a largo plazo, instalación de riegos de micro-aspersión para cultivos, habría un ahorro millonario en uso de agua, más represos, para que agua no se vaya al mar…pero no, ahí van miles y miles de millones para programas de
BIENESTAR, para el ejército y para obras faraónicas….y cero apoyo para quienes nos dan de comer, vaya contradicción.. Por cierto, ALMADA, originario de la región del mayo de Huatabampo, hizo lo imposible para llevar el Foro a Obregón, pero problemas de logística lo impidieron y eso que son pioneros los del sur, y yo creo aquí, y lo comente, la falta de conectividad aérea, no sé si daba la capacidad hotelera, pero pues una buena derrama de millones se le fue a Obregón y se los llevará Hermosillo. Así que por aquí veremos a los integrantes de COSAES, JUAN RURICO LÓPEZ, JUAN ALONSO URÍAS, RODRIGO BOURS, OCTAVIO GUTIÉRREZ, MIGUEL OLEA, entre otros y del sector social, para escuchar a expertos en Acuacultura y lo último que hay en tecnologías en este sector, ya muy importante en la economía de Sonora.
2 AÑOS….Y OTRA MUERTE Ayer se cumplieron 2 años del infame asesinato de ABEL MURRIETA, un abogado probo, honesto, de los mejores Procuradores que ha tenido Sonora, junto a uno de los mejores Gobernadores, EDUARDO BOURS quienes combatieron y no dieron tregua a la delincuencia organizada….esos tiempos se terminaron, hoy el crimen empoderado en Sonora y el país. Compañero, amigo de mil batallas del ex Alcalde y quien seguirá siendo un líder en la comunidad, RICARDO BOURS, y es de imaginar el dolor, la impotencia, al igual que para la familia de ABEL, de que el crimen está, como otros, en la total impunidad. Y esto en el marco de dos contextos, primero, la renuncia de la hoy ex Fiscal, CLAUDIA INDIRA CONTRERAS quien prometió esclarecer el asesinato de su amigo, con quien trabajo de cerca, quedará en el olvido y conciencia de ella. Y eso de que “reflexionaron” ella y el Gobernador, su salida, nada de eso, son comunicados políticos, las versiones oficiales y la mención del Gobernador, que es lo políticamente correcto; reconocimientos y bla bla bla, nada de eso, le pidió la bola, ante falta de resultados y porque no era de su equipo, se ejerció el poder y ella acató…antes como antes y ahora como ahora, y llegará un allegado(a) a Durazo, y punto. Segundo, ayer mismo en el aniversario luctuoso de Abel, asesinan a otro comandante de la policía municipal, VÍCTOR VALDEZ PICOS, quien estaba en Villa Bonita, uno de los polígonos insignia de la Secretaría de ¿Seguridad? Dolores del Río y recién lo habían asignado a otra zona. Hace unas semanas fue acribillado el segundo al mando en la línea operativa, el Comandante NAVARRO y su escolta y ahora este policía, que deja asumida en la tristeza a su familia, a sus compañeros, pues más miedo e incertidumbre, ya no se sabe si los “ponen” o los delincuentes hacen su labor de investigar y eliminarlos. Y a ver con que sale el Alcalde, JAVIER LAMARQUE y el Capitán CLAUDIO CRUZ, en entrevistas o en su próximo Diálogo, seguramente saldrá con la misma narrativa de crímenes pasados, que es porque se está combatiendo a los delincuentes etc.… cuando todos saben que hay policías buenos…y “crimen uniformado”, total, que si no hay seguridad
y confianza entre policías ¿Qué pueden esperar la ciudadanía, los cajemenses? Vivir en la incertidumbre y el “pecho a tierra” de niños, jóvenes y adultos, al escuchar el rugir de armas de alto poder. Y el pasado viernes, por la noche, cerca de la Laguna de Náinari, otra ejecución, cerca de un lugar muy visitado, ya sabrán el temor y horror al oír las detonaciones, y en una semana también en que DOLORES DEL RÍO estuvo en Obregón, en el IITSON, a decir de un pequeño grupo de jóvenes…o gente de, Del Río, para llenar el aula, que sus programas van muy bien….y vean la realidad la rebasa, la demagogia e hipocresía de esta funcionaria, cuya factura política está saliendo muy cara a los sonorenses y a ver hasta cuando dice ya basta, ALFONSO DURAZO, quien ya dio el manotazo en la FGES, pidiendo la renuncia de Claudia Indira Contreras.
QUE NO ENCUBRIRÁ A NADIE Eso señaló el Gobernador ALFONSO DURAZO ante la salida intempestiva del ISIE, de CUAUHTÉMOC GALINDO, a cuyas hoy ex oficinas, llegaron agentes de la FAS, de ROGELIO LÓPEZ y de Contraloría de GUILLERMO NORIEGA y no es otra más que había un encajadero de uña ahí, y asignaciones de obras a amigos y una de “moches” que fue ya inevitable esto.
GALINDO Y EL “BEBO” ZATARAIN, a quien sacaron de CECOP, también por encaje de uña y malas obras asignadas, sobre todo en Guaymas, donde fue Alcalde, y reclamos de la gente, ambos fueron “patiños” de Durazo en la contienda electoral y fueron premiados con ambos puestos y cara salió la factura, se sirvieron con la cuchara grande, y ya la narrativa y slogan de este gobierno se cayó “NO robar, no mentir y que son diferentes”.
Dice, DURAZO que no encubrirá, pero ya hubo daño patrimonial al CECYTES, de varios millones por el “librogate” y nada, solo despidos; lo del Puente Río Colorado, en SLRC, también robo millonario en la caseta ¡y corrieron! al que denunció y mostró las cajas con boletos apócrifos y a Garibaldi, quien preside el Fideicomiso y a quienes dispersó dinero en palacio, en el primer piso, por lo pronto, el manto de la impunidad.
Esto es lo que se sabe ¿Y lo que no? mientras no haya reparación del daño y salgan ordenes de aprehensión, para mandar señales funcionarios de que ya basta, lo dicho por el Gobernador quedará en fraseo y buenos deseos.
AGUA…QUE TRANZAS EN CONAGUA Hace unos meses señalé en una colaboración las tranzas de dirigentes del Distrito de Riego, en años pasados, en colusión con entonces funcionarios de CONAGUA y que andaba alrededor de 900 millones de pesos, entre títulos, concesiones falsas, productores engañados, que no denunciaron porque saldrían a flote etc… Pues me equivoqué, la cifra ronda en 1,500 millones, y peor, en el municipio de Trincheras, ¡3! Productores, dispersaron más de ¡2 mil! millones, y controlan toda el agua; el gobierno no le entrará, porque se dejaría de producir y en riesgo miles de jornales, pero el robadera y tranza ahí queda registrada. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58
ini n
Escanea
en la web 7 DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023
para más información
lu ampe tre a re u puerta al rne de en atec
redaccion@tribuna.com.mx
Un evento como ningún otro es el que se está realizando en Ciudad Obregón, se trata del certamen Exatec 2023.
Mas de 150 participantes de diferentes partes del Estado de Sonora, se inscribieron en este prestigioso torneo.
Padres, hermanos, familiares y amigos acudieron a las instalaciones del Club Campestre con el objetivo de apoyar a su tenista favorito.
El Instituto Tecnológico de Monterrey fue el encargado de poner en marcha esta gran fiesta deportiva, que arrancó desde el pasado 11 de mayo y finalizará este domingo.
Las categorías participantes van desde novatos, pasando por infantiles y hasta la Abierta, B y C; tanto en la rama femenil como
varonil, así como en la modalidad de singles y dobles.
Cabe mencionar que este es un evento meramente
familiar, por lo que los aficionados de esta disciplina pueden asistir a presenciar todos los encuentros totalmente gratis.
ra a i i a i a aci am r
STAFF
ar i r a i a ra r a a rim r a a ra r a ami ia a r A i ar 8 DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023 SOCIALES
Escanea para más información en la web
ue a le de c enc a genera rec a de n e t gad re l cale
La aprobación de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, ha generado opiniones muy divididas entre el gremio de investigadores quienes en su mayoría han manifestado su rechazo, situación que no es ajena para los científicos del municipio de Cajeme.
María Isabel Estrada Alvarado, profesora investigadoraeneldepartamentodeTecnologíayCiencias Alimentarias, aseguró que esta nueva ley de ciencia y tecnología ha generado controversia sobre todo por la forma en que se llevó a cabo su aprobada, puesto que la comunidad científica fue excluida para la formación de esta ley.
AFECTACIONES
“Lo que más llama la atención de su contenido pudiera ser que hay un apartado en donde hay ciertos actores que van a hacer la toma de decisiones sobre los programas nacionales estratégicos, los cuales son diez que incluyen, agentes tóxicos contaminantes, el agua, la cultura, la educación, energía y cambio climático, la salud, seguridad humana, sistemas socio ecológicos y sustentabilidad y vivienda, uno pudiera pensar que son los más importantes para resolver una problemática, pero veo innecesario incluir la humanidad en el nombre de este nuevo sistema”, declaró.
La investigadora detalló que la nueva ley pese a que se menciona que no pierde la libertad de investigación y de catedra, el remontarse a los programas nacionales
La ley lo que hace es armonizar la visión de Conacyt que hemos padecido por años, en el fondo es un debilitamiento de las instituciones, porque convocaba a los sectores que tenían que ver con la tecnología, la innovación de conocimiento.
MIGUEL RIVAS QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO
estratégicos se tiene una limitación real en dicha libertad, al ser sesgada por el grupo de entidades que podrían tener un punto de vista particular.
“Hemos tenido la oportunidad de tener varios financiamientos de varios tipos del Conacyt, por lo cual como laboratorio nos pudimos equipar, y a nivel
sias, pero sobretodo que va a recaer en ciertos organismos que van a definir cuales serán las problemáticas, pudiendo tener diferentes opiniones o percepción de éstas”.
ISABEL ESTRADA INVESTIGADORA
de presupuesto ya venía mermando desde hace años, percibiendo menos recursos en cada ocasión, lo cual no sé si venga ligado propiamente con Conacyt, hay una ley de regulación de compras que va a generar un conflicto, en el sentido de los tiempos para dejar en evidencia que no se hace mal uso del recurso”, declaró.
Comerciantes esperan cerrar mayo con repunte de ventas
Señalando que desde el pasado 30 de abril las fechas se ha registrado una fuerte afluencia de compradores en el primer cuadro de la ciudad, debido a la cercanía de varias fechas festivas, como el día del Niño, de la Madre, así como el puente del día del Trabajo, comerciantes estiman que se mantendrán las buenas ventas hasta el próximo día 15 de mayo, cuando se festeja a los docentes.
Ricardo Antonio López, comerciante en la zona
80
Por ciento de incremento en ventas se reportaron en las distintas florerías el pasado 10 de mayo.
Centro de Ciudad Obregón, declaró que aun cuando las diferentes celebraciones que se han tenido, tienen diferentes tipos de clientes, giros como el de restauranteros, florerías y de venta de ropa son los que se han visto más beneficiados, registrando hasta un 40 por ciento incremento en ventas.
Por su parte el presidente de la asociación Restauranteros Unidos del Sur de Sonora, José Guadalupe Yáñez López, detalló que aun cuando la fecha más fuerte para el sector fue el pasado 10 de mayo, cuando las familias llevaron a festejar a sus madres, abuelas, esposas y hermanas, la afluencia de comensales se ha mantenido aceptable.
Erandi Gaxiola, vendedora de flores, añadió que esta temporada es la más solicitada para festejar a las
Ciudadanos denuncian derrames de aguas negras por drenajes colapsados en la colonia Nuevo Cajeme
Residentes de la colonia Nuevo Cajeme, expresan como un problema de más de un año el soportar el mal olor de las aguas negras y el mal funcionamiento de más de dos drenajes sobre la calle José Ángel Santillán Arias, entre José Moreno y Vicente Mexia, exponiendo que en tiempo de calor, el olor de las aguas negras, es aún más fuerte, situación que los obliga a cerrar puertas y ventanas, agregando que las calles presentan un gran número de baches.
240 Investigadores se encuentran actualmente laborando en el municipio dentro del Instituto Tecnológico de Sonora.
600 Amparos aproximadamente se han interpuesto por parte de investigadores e instituciones privadas a nivel nacional.
Finalmente añadió que, aunque esta nueva ley pudiera contener cosas buenas, desde el momento que se excluye a los propios investigadores, resulta contradictorio que se anuncie como una reforma incluyente.
Cabe señalar que diferentes asociaciones como la Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico A.C. (Adiat), ha rechazado la aprobación de la nueva ley de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación en México uniéndose a las protestas que se han a nivel nacional, argumen-
Luis Soto Carrillo, administrador del MerCajeme, señaló que a esta temporada se le considera una de las mejores del año debido a las distintas celebraciones, como el Día de las Madres y el Día del Maestro, reportando ventas por encima del promedio diario.
mamás, no solo el mero día sino en todo el mes, y la demanda provoca la alza en los precios de arreglos y ramos de flores, reflejándose beneficiadas la mayoría de las florerías.
tando que: “Esta ley representa un abuso de poder y una imposición que ignora la realidad de nuestro país, al pretender gobernar centralmente y promover una ciencia imaginaria que produce beneficios sin requerir de empresarios, ingenieros ni tecnólogos”.
Asimismo, la Academia de Ingeniería de México, la Academia Mexicana de Ciencias y la Academia Nacional de Medicina de México, denunciaron que
a ra a A ara r ra i i a ra
sin haberse concluido los Foros de Parlamento Abierto convocados por Cámara de Diputados, y a pesar de que las academias y la comunidad científica han expresado múltiples preocupaciones en torno a ese proyecto de ley, preocupan las restricciones que este proyecto pretende imponer a la libertad de investigación en el país, la cual es indispensable para que la ciencia y la tecnología sean palancas para el desarrollo social.
m rcia ima a a a r ci ma
Escuadrón vial solicita más apoyo de la ciudadanía
Con la finalidad de continuar apoyando con las acciones sociales en favor de la ciudadanía, la organización ‘Escuadrón vial independiente’ solicita del apoyo de la comunidad para la adquisición de sueros y distinto material de trabajo.
César Alberto Campos, dirigente del escuadrón, señaló que, a causa de un golpe de calor, derivado de la falta de ayuda por parte del gobierno y los pocos recursos que se tiene para realizar su labor altruista, es que se pide la
6
Años de formación tiene la agrupación realizando acciones de concientización en las escuelas.
colaboración altruista de los cajemenses.
“Hay veces que toca salir a trabajar sin dinero, sin buenos días y con el cora-
zón roto y a veces hasta sin desayunar, pero bueno, así son los esfuerzos cuando toca salir adelante con tantas cosas encima, y para seguir sirviendo y ayudando a la sociedad pueden comunicarse al a través de su página de Facebook, cualquier ayuda será agradecida y aprovechada para seguir”, compartió.
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
a c i a ara mi ir r a rma a mi i ra i a ara aca ar a
8 De mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva ley de ciencia y tecnología en México.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
e n
9 DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023
Escanea para más información en la web
u lac ne d l a la erenc a de a t
Durante la Sesión de Cabildo número 47 en el municipio de Navojoa, se discutió la aprobación de seis solicitudes de jubilación, sin embargo, una de ellas fue rechazada por el cuerpo de regidores de manera unánime; esto al considerar que de aprobarla, estarían dañando aún más las finanzas municipales.
Según los ediles, la principalrazónpararechazarla solicitud de jubilación, fue quehaceunaño,latrabajadora recibió un ‘turbio’ aumento salarial, recibiendo hasta tres veces más de lo que ganaba; aumento que fue aprobado por el ex alcalde Mario Martín Martínez Bojórquez y el secretario del Ayuntamiento, en ese entonces.
LA DENUNCIA
Se trata de la solicitud de jubilación de Verónica ‘N’, una trabajadora sindicalizada en el área de Presidencia Municipal, quien en menos de un año y a miras de solicitar su jubilación, pasó de ganar aproximadamente 15 mil pesos al mes, a percibir casi 50 mil pesos mensuales.
Este presunto incremento irregular molestó a gran
trabajadores que esperan toda una vida para jubilarse y apenas les alcanza para vivir; fue una manera muy ventajosa (el incremento salarial)”.
Yo creo que es innegable el derecho que tiene de jubilarse, sin embargo no podemos seguir tapando un vicio con otros errores. Yo no voy a estar solventando estas situaciones. Con ese salario podemos jubilar a dos o tres policías en uno sólo”.
Al menos tres regidores defendieron a ‘capa y espada’ la jubilación dolosa
có Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor por Movimiento ciudadano.
SE IRÁN A JUICIO
a i a r a ici i aci r r a a mi i ara r i i parte de Cabildo, ya que en el último año, la trabajadora pasó de percibir una remuneración normal, a ganar más que el propio presidente municipal, funcionarios de primer nivel y regidores. Por ello, solicitaron a Contraloría a iniciar una investigación al respecto.
“El sueldo, que es la base de jubilación de esta persona, nace de una simulación y de una ficción, porque no corresponde de ninguna manera al trabajo que ella desarrolla en Presidencia, por lo que si hubiera alguna responsabilidad, pedimos que se haga lo conducente”, indi-
Diseñadores del logotipo para el Centenario, son reconocidos
Autoridades municipales realizaron la entrega de reconocimientos a los ocho participantes del concurso de diseño gráfico del logotipo alusivo a los festejos del Centenario de Navojoa como ciudad.
Carlos Arturo Castro Barreras resultó ganador del primer lugar, mientras que José Luis Ortiz y José Carlos Salomón, en segundo y tercer lugar respectivamente. Como uno de los jueces calificadores del concurso, se otorgó reconocimiento oficial a Jesús Manuel Palomares Miranda.
Por su parte, Jesús Guillermo Ruíz Campoy, regidor por el Partido del Trabajo (PT), exhortó a la Comisión de Asuntos Laborales, que para las próximas solicitudes de jubilación, se entregue el historial salarial del trabajador para evitar que este tipo de casos se repitan
“En todos los casos donde se nos solicite una jubilación, vamos a pedir el historial del sueldo de los trabajadores para no caer en este tipo de errores”, afirmó.
Autoridades concretan el primer acuerdo de pensión a policías
Aunque el plantón de los policías que exigen acceder a una jubilación continúa en el Palacio Municipal, algunos de ellos han comenzado a aceptar la propuesta de las autoridades para poder pensionarse.
EL PRIMER ACUERDO
Tal es el caso de Sergio Moreno Gámez, de 67 años de edad, quien tras más de 32 años de servicio, por fin podrá acceder a su derecho de jubilación, la cual será cubierta en un 50 por ciento por el propio Ayuntamiento y el resto lo cubrirá el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).
A través de un comunicado, las autoridades municipales informaron que el aún oficial en activo, también recibirá prestaciones contractuales, como el servicio médico y pago de prima de antigüedad. Esto último, dividido en varias
partes ya que aseguraron que la comuna no cuenta con el recurso suficiente para entregarlo en una sola exhibición.
Se informó que ésta negociación se concretó a través de la visita del alcalde Jorge Alberto Elías Retes al hogar del oficial, situación que molestó al grupo de policías manifestantes, quienes señalan que hasta el momento se les ha negado el diálogo.
RECHAZAN ESTAS NEGOCIACIONES “Primero le presentó la propuesta la encargada de Recursos Humanos, pero no le convino al compañero y se fue a su casa, por lo que en la tarde fue el propio alcalde a visitarlo a su casa y le ofreció el 50 y 50. Pero ese no es el camino, el camino es que nos reciba al grupo y haga las cosas bien, no queremos que vaya a las casas de los policías”, indicó Víctor Ponce Reinosa, policía manifestante.
El diálogo es aquí, no andar casa por casa, haciendo campaña o no sé que quiere hacer (el alcalde). Nosotros no vamos a aceptar nada que sea pensión, queremos el 100 por ciento”.
VÍCTOR PONCE POLICÍA AFECTADO
158.2
Millones de pesos, es la cantidad que el Ayuntamiento de Navojoa adeuda hacia el Isssteson.
15
De los 33 policías, son los únicos que pueden acceder a la modalidad de pensión propuesta por el Isssteson.
Por su parte, Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal, aseguró que desde hace casi dos meses, se ha tratado de negociar con la trabajadora, para establecer un pago justo para ambas partes, sin embargo, la servidora pública no ha accedido, por lo que el munícipe señaló que se defenderán legalmente.
“No estoy de acuerdo porque no es lo justo para todos los trabajadores, ya que todos quisiéramos jubilarnos con ese sueldo y pasar la vida tranquila. Creo que debemos irnos al tema legal”, puntualizó.
Durante la Sesión de Cabildo, hubo al menos tres regidores que defendieron a ‘capa y espada’, el otorgar la jubilación a la trabajadora, con ese incremento salarial, pese a la exposición de los argumentos por parte de sus compañeros y del asesor jurídico del Ayuntamiento. Se trata del regidor étnico, Juan Guillermo Poqui Rábago y los regidores morenistas, Rafael Rodríguez Sánchez y Herendira Corral Villegas, siendo esta última, quien constantemente mostraba su rostro de rechazo hacia la opinión de sus compañeros, sin importarle la probable afectación a las arcas municipales que pudiera generar el aprobar este tipo de jubilaciones ‘dolosas’. “No me parece correcto negar un derecho que ya se cumplió, lo referente al sueldo no es mi facultad el retirar, ni disminuir en su caso, esto le compete a las instituciones jurídicas propias del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado”, aseguró Rodríguez Sánchez.
Maestros alamenses celebran su día con regalos, cena y brindis
Con la alegría y el buen ambiente del grupo musical ‘Zona Uno’, profesores y familiares disfrutaron la celebración del tradicional ‘Día del Maestro’, en el Palacio Municipal del Pueblo Mágico de Álamos. Las sorpresas continuaron durante la noche, donde se realizó la rifa de un paquete de ‘carne asada’, así como tres unidades de aire acondicionado. Al final, a los presentes se les brindó una cena y bebidas, así como la invitación al evento cívico el día lunes en el Centro de Maestros.
Pese a la amenaza del dengue, los patios continúan sucios
Pese a que durante el año pasado, el municipio de Navojoa se convirtió en el epicentro del dengue en el Estado de Sonora, la ciudadanía continúa almacenando cacharros en sus patios, lo cual, pudieran formar posibles criaderos del mosco transmisor del dengue.
EL PROBLEMA Según la Dirección de Salud Municipal, el sector oriente de la ciudad concentra el mayor número de polígonos de riesgo, debido a que por culpa del desabasto de agua en los hogares, las familias se ven obligadas a almacenar el vital líquido en cubetas o tambos, los cuales aumentan el riesgo de la formación de criaderos.
Aunado a eso, los vecinos de dicho sector, continúan sin una buena práctica de limpieza en sus patios, ya que además de maleza, se encuentran botellas, llantas o recipientes que pudieran ser potenciales criaderos de mosquitos a escasas semanas del inicio de la temporada de lluvias.
Tan sólo en la última jornada de descacharre, personal de Servicios Públicos, Salud Municipal, así como del Departamento de
a ra mar a a cam a a a cac arr
Vectores del Distrito de Salud número cinco, recolectaron más de dos toneladas 800 kilogramos de cacharros y llantas en dos colonias, tales como Francisco Villa y Jacarandas, mientras que en lo que va del año, se han recolectado más de 14 toneladas de cacharros, durante cuatro jornadas.
"Afortunadamente la ciudadanía está participando muy bien en cada actividad sacando los cacharros de sus patios, lo mismo los propietarios de las llanteras, ello muestra que hay corresponsabilidad entre sociedad y gobierno”, puntualizó Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal.
La Dirección de Salud, precisó que en los cuatro mega descacharres efectuados durante el presente año van recolectadas más de 14 toneladas, lo que contribuye a disminuir potenciales criaderos de larvas de moscos como el Aedes Aegypti causante del dengue.
2,800 Kilos, es la cantidad de cacharros que se recolectaron este fin de semana en el Sector Oriente de la Ciudad.
JESÚS MANUEL LEYVA REGIDOR MORENISTA
JORGE ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
rm icia
i r ac
m a i a
A ami a a i
r
a
av a
10 DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023
ua mas
Escanea para más información en la web
cu an ree pl tac n en captura de aguamala
Total malestar expresaron productores pesqueros de la región por la explotación de aguamala azul o medusa ‘bola de cañón’ que se realiza en las comunidades yaquis, pese a existir un acuerdo para cuidar de la especie que apenas muestras señales de recuperación en sus volúmenes.
En la zona de Guaymas y Empalme en temporadas pasadas han ‘zarpado’ más de 400 embarcaciones menores para su captura, en este decidieron no hacerlo, pero cooperativas yaquis ‘rompieron’ el acuerdo y se encuentran sacando la especie en dimensiones pequeñas.
HABIA ACUERDO Cirilo Soto Murillo, presidente del Comité Estatal de Aguamala dijo que el acuerdo formal de produc-
i im a c c a c m i ra m ra a
Estudiantes hacen
‘escena’ de ejecución
i r ar ac r i ra c ra i a a c m i a a i c ra aca a ama a tores contó con el visto bueno de las autoridades de pesca y el sector científico del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP), pero una empresaria de origen oriental provocó ‘se rompiera’ el convenio pagando a un precio muy bajo el producto a las comunidades yaquis.
Lamentó que a pesar de que representantes de las comunidades yaquis estuvieron en la reunión, desatendieron las recomendaciones y se hicieron a la mar en la bahía de la región en busca de la especie que hace algunos años fue un importante aporte económico en esta zona para el sector pesquero.
Llevan a estudiantes programa la ‘Cultura en tu Escuela’
Buscando introducir a los niños y jóvenes en las artes, se puso en marcha el programa ‘Cultura en tu Escuela’ por parte del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) de Guaymas.
Daniel Moreno Blanco, titular del IMCA dijo que el proyecto inició el pasado mes de abril y se ha intensificado en mayo, con dos visitas por semana y sesiones de una hora.
Citó que el programa consiste en que maestros de Casa de la Cultura ofrecen
a m ica a r r ra a a a ca i
a los estudiantes actividades de música, danza, artes plásticas, cine, teatro y literatura, las cuales están disponibles para las
escuelas públicas y privadas que lo soliciten. Moreno Blanco detalló que “un 40 por ciento no tiene idea que es la Casa
Academias participan en ‘Zumbatón’ de Empalme
c a m r ar ici ar a ac i aci ica
El primer 'Zumbatón Empalme 2023' desarrollaron ayer sábado en la explanada de la plaza 'El Tinaco', donde se contó con la participación entusiasta de más de 50 ciuda-
danos y la colaboración de cuatro destacadas academias de baile de la región. Angélica Castillo Olivas, directora del Instituto Municipal del Deporte destacó la importancia de
Cabe destacar que actualmente no hay suficiente volumen de aguamala, además de que el precio de compra no es redituable.
30
escuelas en el Puerto pretende visitar durante los próximos meses el IMCA para promover el programa.
de la Cultura ni donde está, uno podría asumir que todos saben, pero no, esto es preocupante y es revelador, es algo que nos hace saber que se agranda el reto de ofrecerles actividades y han llegado niños a inscribirse aquí, con cuenta gotas, pero es algo, hay interés por parte de ellos y nosotros vamos a seguir llevándoles más”.
El programa ‘Cultura en tu Escuela’ ha visitado los planteles ‘Loreto Encinas de Avilés’, ‘Lázaro Cárdenas’, ‘Francisco Villa’, entre otras.
promover actividades recreativas que fomenten una comunidad saludable y fortalezcan los lazos familiares.
Apuntó que debido al éxito obtenido y la gran aceptación por parte de la comunidad, se tomó la decisión de continuar con esta iniciativa mensualmente en la localidad.
Un video ‘recreando’ una ejecución de un rival por parte de un grupo armado, grabaron cinco estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) de Guaymas, en las propias instalaciones del plantel educativo vestidos como sicarios, para ganar votos al ‘partido rojo’.
Aparecen con unos palos simulando ser armas de fuego apuntando a un quinto estudiante que se encuentra sentado y amarrado a una silla a quién simulan ejecutar con música de fondo de un corrido de ‘El Chapo’ Guzmán que interpreta Fuerza Regia. Paola Meza, maestra de psicología dijo que desafortunadamente es lo que ven en las noticias, en series de televisión que sus madres padres y abuelas ven, escuchan
Cabe destacar que en Guaymas los hechos delictivos eran ‘el pan de cada día’ en colonias con ejecuciones y balaceras, en los últimos meses ha disminuido. esas historias en conversaciones y a esa edad no tienen la madurez para dimensionar la gravedad de esos hechos.
“De niños jugábamos al esclavo, al ratero encarcelado y no teníamos manera de grabarlo, pero eso era inmadurez para comprender que la violencia no es un asunto banal”, remató.
CEA daña vialidad y deja abierta una ‘zanja’ riesgosa para automóviles
Un alto riesgo para los automovilistas representa el crucero de la calle 10 y avenida 5 donde se encuentra un semáforo, al tenerle que ‘sacar la vuelta’ a una zanja que cada vez se hace más profunda. La CEA realizó trabajos pero no dejó una buena reparación, vecinos señalan que hasta que ocurra un accidente arreglarán.CORTESÍA
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
11 DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023
Escanea para más información en la web
as uilas suf en e vuelan a las semifinales
redaccion@tribuna.com.mx
Las Águilas del América perdieron 2-1 en el Estadio Azteca ante el Atlético de San Luis, pero lograron avanzar a las semifinales de la Liga MX, gracias al marcador global de 4-2.
Aunque los de André Jardine sacudieron a los de Coapa y por 88 minutos estaban a un gol de la clasificación, el uruguayo Brian Rodríguez apareció en la rectafinaldelpartidoyterminó con las esperanzas de los ‘potosinos’.
La superioridad en el terreno de juego del Atlético de San Luis se reflejó en el marcador al 18’, con una anotación de Unai Bilbao, quien apareció sin marca en el área azulcrema y mandó el balón a las redes ante el vuelo del arquero Luis Ángel Malagón.
El silencio y la incredulidad se apoderaron de las gradas del Estadio Azteca con el segundo tanto del San Luis, que fue obra de Leonardo Bonatini, quien venció al portero del América con un testarazo.
Para la segunda mitad, el américa movió sus piezas y empezó a desarrollar un mejor futbol, pero no fue hasta el minuto 88, que Diego Valdez disparó fuera del área, Andrés Sánchez atajó, pero dejó la pelota botando, para que apareciera Brian Rodríguez y pusiera las cosas 2-1 y 4-3 en el marcador global final, para así darle el pase al equipo local.
Con este resultado, por tercera ocasión de manera consecutiva la escuadra de Fernando Ortiz logra instalarse en las semifinales.
EL LÍDER CUMPLE Por otra parte, el líder del torneo los Rayados del Monterrey evitó sorpresas y derrotó 2-0 a Santos Laguna. Los locales fueron contundentes desde el comienzo. En una noche de fiesta por cumplir 300 partidos con la camiseta albiazul, el máximo goleador del Monterrey, Rogelio Funes Mori (2’) convirtió
r a a a ca a a r a a r a i
un gol tempranero para adelantar al local en el partido. Mientras que el segundo tanto llegó hasta el segundo tiempo; el argentino Maximiliano Meza (68’), fusiló a Carlos Acevedo con un disparo cruzado al poste derecho y así darle al equipo de la Sultana del Norte su pase a las semifinales del futbol mexicano.
Julio Urías consigue su quinta victoria de la campaña
Una vez más el lanzador mexicano Julio Urías tuvo una presentación destacada en el beisbol de las Grandes Ligas, ya que consiguió su quinta victoria de la temporada tras imponerse en la lomita
a Joe Musgrove en el triunfo de los Dodgers 4-2 sobre los Padres.
Luego de dos salidas en las que el pitcher mexicano se fue sin decisión, ayer volvió a brillar desde la ‘lomita’ al
Selección de natación sincronizada gana oro
A pesar de no contar con apoyos y recursos por parte de las autoridades en México, el equipo mexicano de Natación Artística se colgó este sábado la medalla de oro en la Copa de Mundo de Egipto.
La representación tricolor demostró su calidad y al final con una puntuación de 270.1584 subió a los más alto de podio, superando a equipos como el de Italia y Francia. Lideradas por Nuria Diosdado y Joana Jiménez, México superó la prueba de equipo técnico, haciendo sonar el Himno Nacional. El triunfo del equipo llega luego que las nadadora promovieran a través de redes sociales trajes de baño para recaudar fondos y cubrir los gastos para este torneo.
Halcones cierra fase regular con derrota
El equipo Pioneros de Los Mochis venció 128-121 a los Halcones de Ciudad Obregón en el último juego de la serie del rol regular de la Liga ChevronCibacopa 2023, celebrado en la Arena Itson de Cajeme. Con este resultado la escuadra ‘emplumada’ finaliza en el último lugar de la tabla general, pero debido al formato y el reglamento de la liga, logra avanzar a los playoffs.
rr rr a a A
tener una labor de siete entradas completas en las que realizó 86 lanzamientos, 64 de ellos a la zona de strike, recetó 4 chocolates y permitió solamente 2 carreras, a diferencia de su rival Musgorve, quien se retiró tras 5.2 entradas luego de haber permitido 4 carreras. Urías no tuvo un inicio nada sencillo ante una de las mejores ofensivas de toda la MLB.
Ya en la siguiente ronda, Halcones chocará ante los Rayos de Hermosillo, equipo que terminó con el líder absoluto del certamen. A falta de hacerse oficial, se espera que el próximo martes es cuando se pongan en marcha los juegos de playoffs.
Juan Soto le dio la bienvenida con un cuadrangular en la misma primera entrada, pero afortunadamente la ofensiva de los Dodgers respaldó al mexicano, principalmente J.D. Martinez quien fue el más peligroso con el madero, tras conectar un jonrón de tres carreras. Con este resultado los Dodgers llegaron a 25 victorias en la campaña.
e es
12 DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023
STAFF
América c i i a a i i r a
GLOBAL América a i 4 3 GLOBAL a a a 2 0