El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto presidencial que permitía al Poder Ejecutivo etiquetar las obras públicas del sexenio como seguridad nacional, lo que le servía de argumento para no transparentar la información emanada.
Los ministros de la Corte tomaron el caso por la controversia inconstitucional promovida por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) contra el Ejecutivo; el Instituto demandó la invalidez del decreto, en el que se llama a las dependencias federales a “realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”.
El mandato presidencial le daba facultades al gobierno a no informar y transparentar cualquier dato o información, alegando que dar a conocer los detalles pondría en riesgo al país, en un argumento que los juristas y expertos en transparencia nunca dieron como válido.
Los ministros echaron abajo el decreto que permitía al Ejecutivo etiquetar obras públicas como seguridad nacional, lo que le servía de escusa para no transparentar información y darle prioridad a su ejecución. El presidente responde con un nuevo documento donde considera al Tren Maya y al Corredor Interoceánico con la misma característica ya eliminada
puede invalidar un acto con base en escenarios hipotéticos, presumiendo la mala fe, la incompetencia o la malicia de las autoridades (…) Nuestra labor es decidir con sustento en los hechos, no en las conjeturas”, dijo Zaldívar.
Me parece ingenuo el ignorar que la consecuencia jurídica de la declaratoria es la reserva de la información y la autorización para adjudicación directa”
JAVIER LAYNEZ MINISTRO
La votación, que terminó ocho a favor y tres en contra, determinó que el decreto es inconstitucional porque “obstaculizó e inhibió” el derecho de acceso a la información de cualquier ciudadano, lo que asfixiaba el principio de transparencia gubernamental.
En otra votación, también consideró inconstitucional el otorgamiento de autorizaciones provisionales de dictámenes, licencias, permisos y estudios necesarios para el comenzó de proyectos y obras de forma expedita, ya que esto creó incertidumbre sobre las obligaciones que la ley puntualiza.
Fue el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá quien propuso la invalidación del Artículo Primero del decreto, en donde se declara “de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos y aeropuertos, y aquellos que se consideren prioritarios o estratégicos para el desarrollo nacional”.
Obrador solapa a Guevara tras acusaciones del equipo de nado
Andrés Manuel López
Obrador defendió a Ana Gabriela Guevara sobre las acusaciones por falta de apoyo al equipo de nado sincronizado que ganó tres medallas de oro en el Mundial de Egipto, con apoyo de la Fundación Telmex que pagó sus viajes de casi un millón de pesos.
El mandatario dijo que las acusaciones forman parte de una campaña de desprestigio en contra de su gobierno y de Ana Gabriela Guevara y afirmó que el equipo de natación, conformado
por 11 mujeres, no pidió ayuda al Gobierno de México. “Han hecho un escándalo, y vamos a seguir informando cómo se ha apoyado a los deportistas. Todo lo magnifican, sensacionalismo y amarillismo”.
El miércoles, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), llamó mentirosas a las nadadoras y replicó: “por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware… pero
Empleados son desalojados con uso de la fuerza pública
Más de 20 patrullas y cerca de 100 elementos de los tres niveles de gobierno con equipo antimotines, actuaron la madrugada de ayer para desalojar del bulevar ‘Porfirio
Hernández’ a los empleados de la empresa TTP que prestan servicios en el recinto portuario de Guaymas y tenían bloqueada la arteria en exigencia de mejores utilidades.
De manera ‘sorpresiva’ el operativo desalojó a cerca de 30 trabajadores que se encontraban ‘tapando’ con botes y señalamien-
tos de tránsito el acceso a la Asipona.
Bastantes molestos, al ser ‘quitados’ de su mani-
festación con el uso de la fuerza pública, los empleados inconformes con pago de utilidades, mil pesos en promedio,
Sobre esto, el ministro Javier Laynez consideró que sería ingenuo ignorar que la consecuencia del decreto no es sino reservar información y la autorización para adjudicar directamente las diferentes obras.
INTENSIDAD En la discusión, fue notorio que el ministro Arturo Zaldívar y las ministras Jazmín Esquivel y Loretta Ortiz estaban en contra del resto de sus compañeros e intentaron defender su posición para respaldar la idea presidencial, lo que caldeó los ánimos entre los juristas.
“No puedo compartir esta lógica. Esta Corte no
ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”.
Para recaudar dinero, las nadadoras mexicanas venden trajes de baño, para poder ir a los Juegos Olímpicos de París en 2024, ante la falta de apoyo por (Conade) y acusan a Guevara como responsable.
“Volemos juntos. Con el fin de recaudar fondos para los gastos de nuestro equipo, Safetti creó estos 2 modelos de traje de baño con la mariposa monarca, que nos encanta. Un porcentaje de cada traje vendido será para los gastos que tenemos que cubrir”, explicó la nadadora Nuria Diosdado.
advirtieron que van a mantener la lucha de lo que consideran justo.
Uno de los líderes del movimiento, aclaró que no han dejado de trabajar desde que comenzó el movimiento, el martes, por lograr mejorar el pago de la prestación anual, señalando que durante siete años la compañía les ha dado mil pesos como bono equivalente al reparto de utilidades.
De igual manera manifestaron hartazgo por las condiciones laborales a las que son sometidos en complicidad con el sindicato. Hasta ayer por la tarde, ninguna autoridad había emitido su postura.
Al respecto, el ministro Laynez aseguró que negar que “seguridad nacional” no tiene impacto para afectar la transparencia y las adquisiciones “me parece muy difícil o muy ingenuo”. “Yo no sé si fue el objetivo, ni si eso se buscó, pero la consecuencia sí es esa. Nada más faltaba que hubiera dicho ‘y por lo tanto se reserva y se pueden hacer adjudicaciones directas’”, expuso.
Ante tales palabras, la ministra Ortiz se defendió: “No somos ingenuos, no somos ingenuos”.
NUEVO DECRETO
Pese a que la Corte ya dejó en claro su inconstitucionalidad, el presidente López Obrador publicó un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en donde etiqueta al
No puedo compartir esta lógica. Esta Corte no puede invalidar un acto con base en escenarios hipotéticos, presumiendo la mala fe, la incompetencia o la malicia de las autoridades”
ARTURO ZALDÍVAR MINISTRO
más del Tren Maya como de “seguridad nacional” y de “interés público”.
Aún cuando la resolución de los ministros determinó que estos decretos están fuera del marco constitucional, el presidente insistió y dobló su apuesta, en una disputa más con el Poder Judicial, con el que se ha cebado en las últimas semanas, apoyando incluso la idea de reformarlo y someter a votación popular la elección
Durazo: Plan Sonora aportará en seguridad alimentaria de México
El Plan Sonora de Energía Sostenible, así como las conclusiones que deriven de la decimosegunda Sesión del Subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tienen el objetivo común de combatir eficazmente el hambre en México y el mundo, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En compañía de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, el mandatario estatal resaltó que tanto el Plan Sonora como la FAO apuestan por el desarrollo de actividades sustentables y amistosas con el medio ambiente, tanto en el aspecto energético como en el desarrollo de la acuicultura, actividades de las que dependerá el bienestar de la humanidad en los próximos años.
“Este plan no tendría en principio nada que ver con los motivos de este foro, pero, finalmente, sus resultados ayudarán a conseguir
el objetivo que ustedes buscan en este foro: que es encontrar elementos, instrumentos, políticas públicas, para combatir eficazmente el hambre”, indicó. Acompañado por Octavio Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Marcelo Ebrard Casaubón resaltó la vocación de Sonora en la actividad acuícola, ya que tiene un papel protagónico a nivel nacional que da sustento a más de 20 mil familias.
“El estado de Sonora produce el 35 por ciento de la producción pesquera y acuícola de México; más de un tercio se produce aquí. Hay más de 21 mil familias que se dedican a esta actividad. En acuicultura, es el estado más destacado de México. Tiene 157 unidades de producción en camarón, 27 de moluscos, 12 de peces. Y la tendencia es que va a crecer cada vez más. La contribución de este estado es muy significativa para la seguridad alimentaria de México”, comentó.
RESTAURANTEROS DENUNCIAN ALZA EN ROBOS A SUS NEGOCIOS Y EXIGEN ACCIONES INMEDIATAS AL GOBIERNO MUNICIPAL >Obregón pág 1B CONOCE LAS NUEVAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA AFRONTAR LA SEQUÍA QUE AFECTARÍA EL CICLO AGRÍCOLA >Campo pág 4A um
a y s
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
V VIERNES 19.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21793 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
ar as a es er a ra esa as e as a es
Otra balacera cerca de mall en Laredo
Un enfrentamiento entre civiles armados y personal del Ejército Mexicano en Nuevo Laredo causó pánico el día de ayer, por lo que la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, por medio de redes sociales, alertó a la población para que evitaran salir de sus hogares o centros de trabajo.
El tiroteo se intensificó cerca de un centro comercial en la colonia Los Encinos y hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer si se contó con personas fallecidas, sólo se reportan daños en diversos comercios.
Tráileres, camiones de reparto y unidades particulares fueron utilizadas para obstaculizar el paso de los militares que trataban de dar alcance a personas armadas a bordo de diversas unidades, todo fue caos, temor e incertidumbre.
Familia, tenemos SDR (Situación de Riesgo) en diferentes sectores. Les pido de favor no salir por el momento de casa o sus centros de trabajo si no es necesario, estoy en coordinación con las autoridades. Los mantendré informados”.
CARMEN LIRA ALCALDESA 3
De la tarde aproximadamente se escucharon los balazos en diferentes sectores de la ciudad.
ene al a e ta a e ie a en
redaccion@tribuna.com.mx
El secretario de la Defensa Nacional aceptó la compra de un departamento, pero por 9 millones de pesos, a un proveedor de la SEDENA y también de los señalados viajes de lujo a Estados Unidos y Europa en compañía de su familia.
Luis Cresencio Sandoval hablo sobre la compra de un departamento en el fraccionamiento Bosque Real, en el municipio de Huixquilucan, dada a conocer por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
DESMIENTE EL VALOR; “OBRA GRIS”
En la investigación se detalla en que, en esa zona una propiedad puede alcanzar un valor de hasta 30 millones de pesos y la mencionada fue adquirida a dos hijas del general Alfredo Aguilar Amezcua, apoderado de la compañía Protective Materials Technology que, en 2022, obtuvo un contrato de la Sedena por 318 millones de pesos.
En la conferencia Mañanera de ayer, el general Sandoval reconoció la compra y explicó la hizo gracias a un crédito del Banco del Ejército, sin detallar cómo lo pagó, ya
e r es e e er e se r e a r e
se re ar e a es a r e a r e r e L
El general reconoció dos viajes a Estados Unidos, a Brasil y a Centroamérica y afirmó que en algunos iba acompañado de su familia, pues afirmó que, dentro de las actividades está contemplada esa compañía.
que de acuerdo a su salario era muy comprometido .
“Lo que no dice la nota (de MCCI) es que el departamento era obra gris. Ese edificio, ese departamento tenía 11 años en que había sido construido y, por alguna circunstancia, las personas dueñas, anteriormente, de ese departamento no habían hecho los acabados. Esa fue la oportunidad que tuve para
Mario Marín continuará en prisión por tiempo indefinido
El ex gobernador de Puebla, Mario Plutarco Marín Torres permanecerá en prisión por tiempo indefinido, luego de que la audiencia de revisión del amparo indirecto 205/2020-III al auto de formal prisión que le fue dictada
Asesinan a cinco y lesionan a siete en distintos hechos en Colima
Cinco personas asesinadas y siete heridas es el saldo de la violencia en las recientes horas en los municipios de Colima, Tecomán, Villa de Álvarez y Coquimatlán. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), una persona murió asesinada en la colonia
Tabachines de Villa de Álvarez. La Mesa de Seguridad de la SSP informó que un hombre fue detenido luego de los hechos, se espera un reporte más amplio en las próximas horas.
el pasado 6 de febrero de 2021, se pospuso por cuestiones técnicas.
Mario Marín es acusado de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, por lo que el 6 de febrero de 2021, un
Jueza ordena liberar a ‘El Güero’
Palma, por delito que prescribió
Una Jueza de Guerrero ordenó liberar a Héctor “El Güero” Palma, antiguo líder del Cártel de Sinaloa, luego de absolverlo de una acusación por homicidio calificado con la que fue reaprehendido la semana pasada. Sin embargo, el narcotraficante continúa en prisión.
LA NOTICIA
La mañana de ayer jueves
18 de mayo, el presidente
Andrés Manuel López
Obrador reveló que un juez -del que no dio detalles- ordenó la libertad de “El Güero” Palma, por lo que criticó al Poder Judicial. “Se molestan porque queremos que se elijan a magistrados, ministros. ¡Cómo no vamos a querer si el Poder Judicial está tomado por la delincuencia organizada y de cuello blanco!”, sentenció. El juez determinó que prescribió el delito de homicidio calificado en agravio de Marco Antonio
Solórzano Félix, Mario
Domínguez Hernández, Alberto Félix Iribe, José Ángel Gil Gamboa, José
Manuel León López, Alfredo Carrillo Solís, José Félix López, Teodoro Ramírez Juárez y Federico
Alejandro Livas Vera.
“Sírvase dejar en inmediata libertad al citado inculpado en la inteligencia de que dicha libertad procede sólo por cuanto a esta
causa penal se refiere”, dice la boleta de liberación dirigida al director del Cereso de Altiplano.
Decenas de años después, la Fiscalía General de Justicia de Guerrero presentó la acusación por los cuales Palma ya había sido juzgado en el fuero federal y absuelto en 1995, por lo que su boleta de libertad por prescripción de la acción penal fue notificada a las autoridades del Centro Federal de Readaptación Social de El Altiplano.
De acuerdo con el reporte de las 22:15 horas del miércoles, fue requerido informar sobre la liberación del acusado en las tres horas siguientes, pero continúa en el Cefereso.
r e er a a r a e ar e er a
Palma Salazar fue detenido en Zapopan, Jalisco, el 22 de junio de 1995, y en 2007 fue extraditado a Estados Unidos, donde estuvo preso hasta el 2016 cuando fue deportado a México para ser juzgado por homicidio y delincuencia organizada.
Años después de presentó la acusación por los que ya había sido juzgado el capo mexicano.
adquirirlo a ese precio en ese lugar”, señaló.
Sandoval desestimó el hecho que una empresa vinculada a la familia que vendió la propiedad sea proveedora de la SEDENA, pues argumentó no estar en vinculada cuando realizó la operación.
“Casi dos años después de que yo adquirí este departamento, participó
juez federal en Quintana Roo dictó auto de formal prisión en su contra, mismo que apeló posteriormente presentó un amparo y luego una revisión de amparo, mismo que el día de ayer jueves se resolvería, pues todos los demás los ha perdido.
Los hechos que se le imputan datan del año 2004, cuando Edith Encalada denunció al
Encuentran restos de tres personas dentro de unas bolsas
Dentro de una fábrica abandonada en la comunidad de Panzacola, del municipio Papalotla, Tlaxcala, corporaciones policiales hallaron 6 bolsas de plástico que contenían los cuerpos “desmembrados” de al menos 3 personas. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado (PGJE), después de realizar las diligencias para retirar los restos humanos del lugar, podría tratarse de tres personas con reporte de desaparecidas en el estado de Puebla.
millones de pesos puede alcanzar de valor una propiedad como la adquirida por Cresencio Sandoval.
(la empresa) y ganó en una licitación; una licitación pública”, se defendió.
NIEGA VIAJES DE LUJO A EUROPA Sandoval sobre sus viajes de lujo aseguró: “nunca he ido a Europa como secretario de la Defensa, nunca he volado hacia Europa. Solamente conozco París, en la administración anterior me tocó ir, pero por cuestiones de trabajo, en dos ocasiones”.
presunto pederasta Jean Sucar Kury de corromper menores, pornografía infantil. Al momento no hay fecha para resolver el caso porque primero deberán mandar el expediente al juzgado 2o de Distrito para la firma y hasta que regrese ya firmado programarán su resolución, por lo que se tendrá que esperar a que termine el proceso.
de Pemex en Oaxaca atemoriza a todos y aplican protocolos de reacción
Fuerte explosión en refinería
La planta Hidros II de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) “Ingeniero Antonio Dovalí” en Salina Cruz, Oaxaca registró un aparatoso incendio, tras una explosión en el lugar. De acuerdo con los reportes en redes sociales, una falla en un calentador habría iniciado el fuego, debido a lo ocurrido se activaron de inmediato los protocolos de seguridad. Los equipos de emergencia continúan trabajando en el lugar.
FUENTE: PEMEX
es el último día para solicitar credencial para votar?
¿Cuándo
Ya se va a llegar el día, el próximo domingo 4 de junio las y los mexicanos votarán para elegir a su gobernador o gobernadora en Coahuila y el Estados de México.
Si vives en alguno de estos dos estados y por alguna u otra razón no cuentas con tu credencial para votar, emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), debes tomar en cuenta que la fecha límite para tramitarla. Si perdiste tu INE y deseas tramitarla para votar en el Estado de
México o Coahuila, te tenemos malas noticias, ya que la fecha límite fue el 13 de febrero. Si vas a renovar tu credencial por cambio de datos, podrás
realizar el trámite hasta el 19 de mayo. Esto sólo en caso de haber cambiado de domicilio en los últimos meses.
Haz una cita en tu módulo más cercano. Recuerda que si no hay citas disponibles puedes acudir al módulo y esperar que te atiendan; sin embargo, no es garantía que podrás tramitar tu INE en ese momento. Debes presentar identificación con fotografía: puede ser pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla.
STAFF
30
30
2 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE
ers as e a as e a a
Segob: “hay trabajo para migrantes”
Alejandro Encinas, quien se desempeña como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), afirmó que en México hay suficiente trabajo para personas indocumentadas.
“El país está en condiciones de ofrecer empleo digno, porque la oferta de empleo que tenemos en México sin lugar a dudas en estos momentos es muy grande y no está cubierta por los trabajadores mexicanos”, subrayó el funcionario.
Agregó que a pesar de las medidas que ha implementado Estados Unidos para evitar el flujo migratorio hacia aquel país, lo único que dará solución a esta actividad será un trato humanitario.
“Ninguna solución represiva o de contención ha resultado. Por más muros que han construido los Estados Unidos, la migración sigue y sigue creciendo en su país. La solución no son las medidas coercitivas, sino una visión humanitaria y de integración”, expresó.
Alejandro Encinas recordó que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es dar un trato digno a
El subsecretario informó que al abordar el tema de migración, no se puede hablar de crisis, pues “es gente que está buscando una nueva oportunidad, gente que merece salir adelante”.
42.2
Por ciento es el alza que registró el ingreso de migrantes a México en el primer trimestre del 2023. los migrantes que sean retornados a México y ofrecerles la oportunidad de que se inserten en el mercado laboral del país.
Para finalizar, dijo que las personas que se encuentran en situación migrante merecen tener la oportunidad de inserción.
“Tiene que haber un desarrollo regional que puede potenciarse en la frontera sur del país, pero también abrir espacios de oportunidad. Creo que hay que buscar un mercado de integración eficaz”, concluyó.
Oposición afirma que seguirá luchando por justicia para el INAI Fracciones opositoras al gobierno de AMLO en el Senado, celebraron que un juez ordenara a la Comisión Permanente resolver el nombramiento de los comisionados faltantes al interior del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que está inoperante al contar con solo 4 de los 7 integrantes que debe tener “El fallo de la Corte deja a salvo el derecho de la sociedad a acceder a toda la información”, dijo Damián Zepeda, legislador del PAN.
AMLO rechaza ganar 405 mil pesos mensuales, tras investigación
López Obrador respondió a los señalamientos que se le hicieron en una investigación de ‘Latinus’, presentada por el periodista Loret de Mola; esta acusa que su sueldo no es de 130 mil pesos mensuales, sino de 405 mil (según vía transparencia). “Ya me sacó la cuenta, ¿no? De que en realidad gano 450 mil, que no es cierto. ¿Por qué no nos dice hoy cuánto gana él?
Gana 2 mdp al mes”, dijo AMLO.
FUENTE: INTERNET
La e s a ra a r e ar a es
e s a r re s a a a s e a e a ar r e sa es e e
a i a a la a a s le es i i al sena
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
El pasado miércoles, el senador morenista Alejandro Armenta, exhibió algunas capturas de pantalla en las que se observa una conversación privada iniciada por la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, señalando que recibió amenazas hacia su persona y sus hijos por parte de ella; tras la polémica que se generó, la misma ministra salió a ‘dar’ la cara y admitió que la conversación es real.
Fue por medio de un comunicado firmado por Norma Piña que esta expresó: “No quiero que mi silencio deje lugar a dudas. Como lo manifesté expresamente en la comunicación personal con el senador Armenta Mier, sostengo en público lo que dije en privado...La vía utilizada no fue la adecuada”.
Legisladores de Morena aseguraron previo a la carta, que en caso de que la conversación fuera cierta, se tendrían que tomar las medidas. La oposición, en su momento, dijo que se trataba de una ‘cortina de humo’.
NIEGA AMENAZAS
Aunque la ministra admitió que la polémica conversación de Whatsapp es verídica, negó haber hecho amenazas hacia del senador, así como hacia su familia, atribuyendo esto a una confusión.
“Confío en que mi modo frontal y directo de hablar se distinga claramente de una amenaza”, escribió.
21:00
Horas eran el 16 de mayo cuando inició la conversación entre la ministra y el legislador.
Norma Piña también informó que el motivo por el que se comunicó de forma privada con el legislador morenista, es que “sus expresiones sobre datos inexactos, así como sobre la labor de quienes formamos parte del Poder Judicial me indignan”.
La minuta finaliza con la frase: “La honestidad es el criterio para construir el México que la Constitución garantiza y que las y los mexicanos exigen”, seguido por el nombre y firma de Piña.
Previamente a esta carta, el senador Armenta había realizado una rueda de prensa en la que informó que la ministra le envió un mensaje a su número privado. “¿usted puede ver a
Edomex: ciudadanos piden a las candidatas atender feminicidios
Previo al segundo debate electoral que se vivió ayer en el Estado de México (Edomex), ciudadanos y ciudadanas solicitaron a las candidatas a la gubernatura (Alejandra del Moral, por el PRI; y Delfina Gómez, por Morena) atender, prevenir y erradicar la violencia de género, así como el delito de feminicidio. Los solicitantes realizaron una manifestación en el Instituto Electoral del Edomex (IEEM), asegurando que hasta el momento las candidatas no han asumido compromisos en estos temas.
E.U enlistará estados de México que estén ligados al fentanilo
El tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos (E.U.) parece no tener fin, por lo que, en un nuevo intento por detener el flujo de esta droga, senadores, demócratas y republicanos estadounidenses han propuesto hacer una lista de los estados de la nación mexicana en donde se registra su producción o que se encuentren funcionando como rutas de tránsito.
LA INICIATIVA
Se trata de una iniciativa de ley impulsada por el legislador demócrata, Chris Murphy y el senador republicano, Bill Hagerty. Además de los nombres de las entidades federativas, se busca integrar a la ‘lista negra’ a todos los aeropuertos y puertos marítimos mexicanos por los que transite o se produzca este tipo de drogas.
“Nuestra iniciativa de ley garantizaría que detener el flujo de fentanilo hacia EU tenga una prioridad más alta en nuestras relaciones con México y China y equiparía a la Administración encabezada por Joe Biden con nuevas herramientas que ayudarían a asegurar su cooperación”, dijo Murphy quien representa al Estado de Connecticut.
Por su parte, el senador Hagerty, mencionó: “Esta legislación está enfocada en el flujo de fentanilo antes de que llegue a nuestra frontera sur y presiona a México y China para que tomen medidas
Castell no acatará resolución de Tepjf por violencia de género
La diputada del PAN, Teresa Castell, rechazó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), mismo que la acusó de incurrir en violencia política de género, al referirse a la diputada trans
de Morena, Salma Luévano, como “hombre vestido de mujer” y como “diputado”.
enérgicas contra este comercio mortal”.
Cabe señalar que, en su reporte anual más reciente, publicado en 2021, la DEA asegura que el Cártel de Sinaloa tiene presencia en aproximadamente 15 de las 32 entidades mexicanas, principalmente a lo largo de la costa del noroeste mexicano mientras que el Cártel de Jalisco Nueva Generación tiene presencia en 23 entidades mexicanas, en el centro del país.
Congreso de la Unión, para la imposición de la sanción correspondiente a la legisladora, misma que se quejó de que el Tribunal Electoral pretende callarla, además, utiliza la ley en contra de las mujeres a quienes minimiza su sexo biológico. “Ahora parece que ser mujer biológica y defender tus ideales como hija, madre, esposa, trabajadora o empresaria es un delito, nos 3 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA
los ojos a sus hijos o hijas después de lo que dice?”, le preguntaba la ministra al legislador en la conversación, que inició a las 21:00 horas de la noche del pasado 16 de mayo.
En otra parte de las capturas de pantalla la ministra le asegura al senador no tener problema si este decide exponer la conversación privada, respondiéndole “para nada” cuando este le preguntó si ella lo estaba amenazando.
HABRÁ ACCIONES LEGALES Luego de que la ministra confirmó que los mensajes son reales, el senador Alejandro Armenta aseguró que tomará medidas legales. “No puedo aceptar ninguna situación que no sea conforme a derecho. La carta de la ministra confirma la injerencia y la probable acción y presión del Poder Judicial”, expresó el legislador morenista.
ar a a a e sa es a r a
Según la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) controlan la producción de fentanilo.
quieren sumisas y calladas como siempre. Les informo que no me voy a detener, ni voy a sucumbir ante los actos de acoso e intimidación, lo que están haciendo es violencia ya no contra mí sino contra la población”, acusó. Aseguró que promoverá una ley que garantice una verdadera equidad de género entre hombres y mujeres.
106
Mil personas perdieron la vida en Estados Unidos por sobredosis, en el año 2022, según CDC.
Los magistrados electorales pidieron dar vista a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados del
m a a s u a am a e es a e a a
motivan alzas en los precios de los alimentos.
Los impactos del cambio climático han convertido la época de sequía en una amenaza real en el país, sobre todo en el sector del campo.
Dicho problema no sólo afectan a las plantas, cultivos o al ganado de una región, también es una gran alerta roja para las personas, ya que es una catástrofe natural que causa daños a todo el ecosistema.
Según Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario, poco más de 46% del territorio nacional presenta ya algún tipo de sequía, desde moderada hasta severa.
Esto impacta en los mercados, pues al generarse expectativas por menores volúmenes de producción agrícola, se
En el 20222, el Banco de México reveló que la afectación para el sector agrícola, la industria manufacturera y el suministro de agua se reflejan en la pérdida del 0.56% del producto interno bruto (PIB) o su equivalente que es de 102 mil millones de pesos anuales.
Afortunadamente existen opciones para mitigar los efectos de la sequía, algunas relacionadas meramente con mejores prácticas básicas en el campo y otras que implican tecnología y recursos económicos importantes.
Por otra parte, una de las esperanzas reales para disminuir el problema, es que la temporada de huracanes, traiga buenas lluvias para los campos, pero en lo que llega eso, los agricultores tendrán que estar viendo otras alternativas.
Métodos tradicionales
Plantando más árboles
a a s s a m ma a u s a s ausa s a s u a m a a a a m am y aum a a s
Cubrir la tierra con rastrojo
a a a a u su s u s ma as a m a a a m m as u as s s a s a a um a su m s m
Filtros solares
s s s m u s s u u s a u a s y u a s a a s am a as a as a u a a a a u sm uy a a a s a a ma s s m s a s a y u s s m
Nuevas estrategias para evitar la sequía 01
s s sa a u s m a sm s u ma a as a as a as y a sa a s u a a a u s s a m a am s u s a a ayu a s a aum a su m y a s u a may s s a a a s u a
INGENIERÍA DE CULTIVOS 02
s u s m s m s mu s u s usa a a a s am s a a ua a a a a am a s a a u a a u usa a a a a a m a a ua a a
BOMBAS SOLARES 03
s s u s s u a a a a a a a ua s s s a a m s su a a a a ya s a ma ma ua m a a a u s a m a a y s u a u a a u u s m m s a s
HIDROGELES 04
s a s s m u s s a u a s u a s a a s a as a as a a m a sm a m a m a sm s a u m a u m m a a a s a s s m u s s as a s a as u s u a a m s mu a a a a m s u a a s s m
Vigorizantes 05
NUBES BOMBARDEADAS
a m a a s u a ama s mu a u as m u as y u a a s u a a s s a a a a sus a a as u s a a a a u a y s a ma a ayu a a u as sas y as u as a u a u m a s s u s a a a su a s a a a a u a u s u a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 CAMPO
Las er es as a r a ra es a s e e a s e a a
Van 13 muertos en Italia por las inundaciones
Al menos 13 personas han muerto en la región italiana de EmiliaRomaña, ubicada al norte del país donde las fuertes lluvias causaron daños de miles de millones de euros y afectaron con especial dureza a la agricultura, declaró el jueves el gobernador regional.
ARRASA CON TODO
Las lluvias de esta semana devastaron la parte oriental de la región, conocida como Romaña, con hasta 300 deslizamientos de tierra, 23 ríos desbordados, unas 400 carreteras dañadas o destruidas y 42 municipios inundados.
“Nos enfrentamos a un nuevo terremoto”, declaró a la prensa el presidente de Emilia-Romaña, Stefano Bonaccini, recordando los sismos que asolaron la región en 2012, destruyendo miles de viviendas. Tras señalar que desde entonces se ha reconstruido “casi todo”, Bonaccini dijo que “esa experiencia nos demostró que se puede hacer, y reconstruiremos todo (de nuevo), estoy seguro de ello”, dijo. El número de muertos aumentó a 13 el jueves, cuando se encontraron
Al menos 10 mil personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, y muchos de los que permanecieron en zonas inundadas se quedaron sin electricidad, tras los fuertes vientos y aguaceros.
otros cuatro cadáveres. En la pequeña localidad de Russi, dos personas de 73 y 71 años fueron halladas muertas juntas en su casa, informaron las autoridades locales. Según la asociación agrícola Coldiretti, más de 5 mil granjas quedaron bajo el agua en la región, que incluye el llamado "Valle de la Fruta", así como campos de maíz y cereales. Las inundaciones son las últimas de una serie de fenómenos meteorológicos extremos que han azotado Italia en el último año, a medida que catástrofes antaño excepcionales se convierten en parte habitual de la vida.
e tan e l si nes en iev sia lan a ata e
Fuertes explosiones se escucharon en Kiev el jueves en la madrugada y la administración militar de la ciudad indicó que restos en caída desataron un incendio en un edificio no residencial.
Se desconoce la magnitud del ataque en contra delacapitalucranianayno se reportaron víctimas de inmediato.
UN ÉXITO Fue la novena vez este mes que los ataques aéreos rusos alcanzaron la capital en una clara escalada tras semanas de calma y antes de la esperada contraofensiva ucraniana con las nuevas armas avanzadas proporcionadas por Occidente.
El ataque fue perpetrado por bombarderos estratégicos ubicados en la región del Caspio, que probablemente emplearon misiles de crucero, y Rusia desplegó más tarde aviones de reconocimiento sobre la ciudad ucraniana.
Según la información preliminar, todos los objetivos enemigos fueron destruidos, dijo Serhiy Popko, máximo responsable de la administración militar de Kiev en una publicación en Telegram.
Los restos cayeron en dos distritos y el incendio en un garaje estaba totalmente extinguido. No hubo información sobre víctimas de inmediato, agregó Popko.
En la provincia de Odesa, en el sur del país, una persona falleció y dos resultaron heridas en un ataque con misiles rusos,
Niña muere bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en Texas
Una niña panameña nacida con problemas cardíacos murió el miércoles bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, la segunda muerte de un niño latinoamericano bajo custodia del gobierno de Estados Unidos en dos semanas.
UNA EMERGENCIA
La niña de 8 años y su familia estaban detenidos en Harlingen, Texas, en el Valle del Río Grande, uno de los corredores más transitados para el cruce de migrantes. La agencia matriz de la Patrulla Fronteriza, la
e e as e es e e a s s e es e e s
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, ha tenido problemas con el hacinamiento en sus instalaciones, impulsado
Sube a 225 víctimas de secta en Kenia
Las autoridades de Kenia han elevado a más de 225 el número de cadáveres exhumados en los terrenos de una secta cristiana que operaba en el sur del país y que instaba a sus seguidores a ayunar hasta la muerte para “conocer a Jesucristo”.
RESPONSABILIDADES
De acuerdo con la información de una cadena de televisión, durante las últimas horas han sido hallados otros 15 cuerpos en las fosas comunes en estos terrenos, situados en Shakahola, lo que eleva a
227 el total de cadáveres localizados. Asimismo, la comisionada de la Policía de la región de Costa, Rhoda Onyancha, explicó que una persona que figuraba en la lista de desaparecidos se ha presentado ante las autoridades, lo que sitúa en 611 el total de personas que podrían tener lazos con la secta cuyo paradero se desconoce. El presidente de Kenia, William Ruto, asumió recientemente su “total responsabilidad” en lo sucedido y prometió que las autoridades “llegarán
por un gran aumento de migrantes antes de la expiración la semana pasada de una regulación clave sobre inmi-
El Papa enviaría a delegados para mediar con los presidentes de Ucrania y Rusia
El Papa podría enviar a dos delegados para mediar con los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, respectivamente, y tratar de cimentar un alto el fuego en el conflicto, según informa la web en Italia especializada en información católica ‘Il Sismógrafo’. Este nuevo gesto diplomático se enmarcaría en la misión de paz secreta que anunció Francisco durante el vuelo de regreso de Budapest el mes pasado. El Papa subrayó entonces: “Estoy dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer. Además, ahora hay una misión en marcha, pero todavía no es pública. Vamos a ver cómo (...) cuando sea pública la diré”, señaló el pontífice. Sin embargo, los gobiernos de Moscú y Kiev respondieron, con pocas horas de diferencia, que no estaban al tanto de esta iniciativa de paz y dijeron que no habían recibido ninguna comunicación específica.
dijo Serhiy Bratchuk, un vocero de la administración militar de la región.
La mayoría de los misiles enemigos fueron derribados sobre el mar por las fuerzas de defensa aérea. Desafortunadamente, se
6
Niños murieron bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en un período de año entre 2018 y 2019.
gración relacionada con la pandemia de COVID19. La niña experimentó “ una emergencia médica ” y llamaron a los servicios médicos de emergencia. La llevaron al hospital donde fue declarada muerta. Ha sido ordenada una autopsia. El nombre de la niña era Anadith Tanay Reyes Alvarez, dijo el cónsul hondureño José Leonardo Navas, quien reside en McAllen, Texas. Dijo que ella es de Panamá, aunque sus padres son de Honduras.
alcanzó un objetivo industrial: una persona murió, dos resultaron heridas", explicó Bratchuk.
NO DESCANSAN
A principios de semana, las defensas antiaéreas ucranianas, reforzadas con
Los misiles hipersónicos habían sido elogiados repetidamente por el presidente ruso, Vladimir Putin, quien dijo que proporcionan una ventaja competitiva estratégica y están entre las armas más avanzadas del arsenal del Kremlin.
sofisticados sistemas suministrados por Occidente, frustraron un ataque aéreo ruso sobre Kiev al derribar todos los misiles dirigidos hacia la ciudad, afirmaron. El bombardeo, dirigido a diversos puntos en Ucrania, incluyó seis misiles hipersónicos aerobalísticos Kinzhal rusos, la mayor cantidad disparada en un único ataque en lo que va de la guerra, según Yurii Ihnat, portavoz de la fuerza aérea ucraniana.
Histórica subasta: Antigua Biblia hebrea se vende por 38 millones
Una Biblia hebrea de más de mil años de antigüedad y descrita como “uno de los textos más importantes y singulares de la historia de la humanidad” se convirtió en el manuscrito más valioso jamás vendido en una subasta. El Codex Sassoon, que data de finales del siglo IX o principios del X, se vendió por 38,1 millones en Sotheby's en Nueva York este miércoles. Se cree que es la Biblia hebrea más antigua y completa que existe en el mundo.
re s er s a a eres
s
al fondo del asunto” para esclarecer el incidente. “Asumo la responsabilidad de que, como presidente, esto no tendría que haber pasado”, destacó. Los principales líderes de la secta, encabezada por Paul Mackenzie, instaron a los adeptos a practicar el ayuno hasta morir con la promesa de que se encontrarán con Jesucristo en una nueva vida.
Las primeras investigaciones de la Policía apuntan a que los fieles eran forzados a seguir con el ayuno aunque quisieran abandonarlo.
Escasez de medicamentos genéricos en EU sigue al alza
Miles de pacientes se enfrentan a retrasos en la distribución de tratamientos para el cáncer y otras enfermedades potencialmente mortales, mientras la escasez de medicamentos en Estados Unidos se acerca a niveles récord,
deacuerdo con información del New York Times, que afirma escasean los medicamentos genéricos para quimioterapias, pero que incluso el paracetamol infantil es difícil de conseguir, entre otros más de primera necesidad.
Miles de abejas atacan a habitantes de California
Un enjambre de miles de abejas atacaron a los habitantes de Encino, California, quienes tuvieron que ser atendidos por picaduras. Dos personas resultaron con lesiones de mayor gravedad. Un hombre fue llevado a un hospital local por múltiples picaduras. En tanto, un oficial voluntario del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) fue captado en video mientras intentó quitarse decenas de abejas de la cara.
La investigación del Times señala como posible causa el que pese a que ha aumentado el número de productores de medicamentos genéricos, el mercado de éstos está cooptado por sólo tres intermediarios que compran 90 por ciento de estas medicinas y que distribuyen a cadenas de farmacias como CVS o Walmart. El periódico señala que cuando un fabricante de genéricos
no logra un contrato con uno estos tres intermediarios para vender un medicamento, solo deja de fabricarlo y empieza la escasez en general.
También se cita la competencia de los productores de India y China, que venden los fármacos o sus precursores, a menor precio, y el hecho de que muchas veces las cadenas de distribución con estos países tienen fallas.
La e s a r sa a r a a a a ar as as e a a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Las ar a as s re e ra es esa as s
5 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 MUNDO
an i a sa a ent s a la tasa e inte s e a en
Como estimaron los especialistas, el Banco de México pausó las alzas a las tasas de interés y dejó el referencial en 11.25 por ciento, se informó.
La Junta de Gobierno adelantó que la pausa puede extenderse por un tiempo ante lo complicado e incierto que es el panorama para la inflación en México, que tiene riesgos al alza.
INFORME
En su informe de política monetaria el BdeM indicó que en el país se ha entrado en una fase de desinflación debido a que diversas presiones se han mitigado.
Sin embargo, apuntó que las presiones siguen incidiendo sobre la inflación, la cual permanece alta, destacando que el panorama inflacionario que enfrenta el país continúa siendo muy complejo.
“Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, explicó en su comunicado de política monetaria.
Por unanimidad, el Banxico puso en stand by su ciclo alcista de mayor duración que inició hace casi dos años, en junio de 2021, cuando la tasa de interés era de 4 por ciento. Desde entonces, la Junta de Gobierno ha aplicado un incremento total de 725 puntos base.
El BdeM indicó que para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la
Tomando en cuenta la postura monetaria alcanzada en este ciclo alcista, la junta de gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25 %”.
BANXICO COMUNICADO
El Banco de México había incrementado la tasa en 15 reuniones consecutivas, llevándola de 4 por ciento en junio de 2021 a 11.25 por ciento en marzo pasado, esto en un intento por contener los elevados niveles de inflación.
inflación general a la meta de 3 por ciento será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado.
En cuanto a los pronósticos para la inflación general, el banco central los ajustó marginalmente a la baja para algunos trimestres. Los correspondientes a la inflación subyacente permanecieron prácticamente sin cambio. Se sigue anticipando que la inflación converja a la meta en
Inseguridad aleja a inversionistas para México, dice la IP
Varios aspectos afectan a México en cuestión de inversiones y la IP destaca cuáles les afecta más a México. La falta de infraestructura, la inseguridad y el insuficiente abastecimiento de servicios como agua y electricidad figuran como las principales preocupaciones de la iniciativa privada del país que podrían frenar todo el potencial en la atracción de inversiones de cara al nearshoring.
José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), externó que la principal demanda que ha escuchado del sector es contar con energía eléctrica suficiente y de fuentes limpias. Es indispensable garantizar la certeza legal a las inversiones y que no se violenten las reglas para afianzar los recursos que se acercan al país, dijeron sobre el tema del país.
el cuarto trimestre del año de 2024.
Con su decisión de ayer jueves, el Banxico vuelve a desacoplarse de la Reserva Federal, que a principios de este mes subió su referencial en 25 puntos base para dejarlo en un rango de 5-5.25 por ciento. El Banxico y la Fed se ‘llevaron la contraria’ en febrero, cuando en México se subió la tasa de interés en 50 puntos base y en EU, solo en 25 puntos.
Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México, dijo a finales de abril que la institución ya se encontraba analizando la posibilidad de pausar los incrementos a la tasa.
“Todavía tenemos que evaluar en la Junta de Gobierno nuestra próxima decisión, pero ante estos factores muy importantes, lo estamos evaluando y probablemente no sería una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en la tasa”, comentó en una comparecencia en el Senado.
e e e a e e se a as e s es s re a asa e ereses
Banxico tiene como mandato mantener una inflación baja y estable. Ese índice debe estar en un rango objetivo de 3 por ciento, +/- un punto porcentual, no se ha cumplido desde marzo de 2021.
Bolsa Mexicana cae un 0.21%, contrario a los índices de los Estados Unidos
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este miércoles un 0.21% en su principal indicador hasta ubicarse en las 55 mil 067.37 unidades, contrario a los índices de Estados Unidos, su principal socio comercial, que ganaron más del 1% en la sesión. “Los índices bursátiles de Estados
Unidos registraron ganancias superiores al 1%. El S&P 500 avanzó
1.19%, el Dow Jones
1.24% y el NASDAQ 1.28%”, dijo la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. “El mercado de capitales cerró con ganancias en la sesión americana, ante optimismo respecto a las discusiones para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos”, añadió. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la BMV, “registró un retroceso de 0.21% en la sesión, con las mayores pérdidas para las emisoras Orbia (-1.93%), Bimbo (-1.84%), Elektra (-1.77%) y Grupo Financiero Inbursa (-1.31%)”.
CRE le niega permisos para venta de gas a Antorcha
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) negó 18 permisos para vender gas LP al público mediante estación de servicio, y entre las razones se encuentra que, en ocasiones, los solicitantes no presentan todos los requerimientos que solicita el órgano regulador. Incluso, previo al inicio de la sesión ordinaria de la CRE, se excluyeron cuatro asuntos de la orden del día en materia de gas LP, ya que a juicio del comisionado Walter Julián Ángel Jiménez, ni siquiera deberían recibir una ‘segunda oportunidad’, ya que está en anormalidad. Entre los permisionarios a los que les ‘batearon’ el trámite para vender gas LP a vehículos están Sociedad Cooperativa Agropecuaria Regional Antorcha Campesina, Servigas, Gas Imperial, Gas Express Nieto, entre otras.
Usuarios de TikTok van contra su prohibición
Usuarios de TikTok, que también crean contenido publicado en la aplicación de videos cortos, presentaron una demanda ante una corte distrital del estado de Montana en Estados
Estamos en el mejor momento para aprovechar la relocalización de las cadenas de suministro y producción. La industria está en total disposición para aumentar el contenido nacional de productos”.
Unidos para bloquear una prohibición local contra la plataforma de propiedad china. El gobernador de Montana, Greg Gianforte, promulgó el miércoles una ley que prohíbe TikTok en el estado, a partir del 1 de enero. Los cinco usuarios buscan bloquear la ley, que convierte a la red social en ilegal e impide que las tiendas de aplicaciones de Google y Apple la ofrezcan en el estado. La aplicación de videos es utilizada por más de 150 millones de estadunidenses. La demanda menciona al fiscal general de Montana, Austin Knudsen, quien no hizo comentarios de inmediato.
A su vez, la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) coincidió en que la atracción de inversiones a
Aseguran que la inteligencia artificial y drones ‘darán de comer’ a 150 millones de mexicanos para el 2050
Para poder alimentar a 150 millones de habitantes necesitaremos incrementar la producción agrícola actual entre 50.70 por ciento, para conseguirlo, necesitaremos transitar hacia la agroindustria 4.0 mediante la adopción de inteligencia artificial, big data, blockchain, automatización, drones, logística 4.0, entre otras”, dijo Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company Mexico, en AgroTech 2023, celebrado en Expo Guadalajara.
FUENTE: EL INFORMADOR
Para satisfacer mejor las necesidades de urbanización de Madrid, por un monto que no fue revelado, el gigante cementero mexicano Cemex informó que adquirió una planta de mortero en España, informaron.
e ar s as e s e a e a e esarr e capital humano a través de una transformación digital para atraer mayor Inversión Extranjera Directa. Abugaber Andonie hizo un llamado para que se les consulte los asuntos nacionales.
México requiere abordar primero los problemas de seguridad y el respeto al Estado de derecho. Enlistó la mejora regulatoria y la especialización del
JOSÉ ABUGABER CONCAMIN
Se acerca la compra de Banamex: SHCP
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirmó que las negociaciones para concluir la compra de Banamex se están acercando a su etapa final y que será benéfica para el sistema bancario mexicano.
“El diálogo y la negociación entre ambas partes parece que va bastante bien. Yo preferiría dejar los anuncios a los compradores y vendedores cuando lleguen a un buen acuerdo; nosotros consideramos, desde el punto de vista regulatorio, que va a ser positiva
Cemex adquiere una planta en España para urbanizar Madrid
La instalación está ubicada en Castillejo, a solo 35 kilómetros de la capital española y se anticipa que alcance unas 100 mil toneladas métricas de producción a plena capacidad, informó Cemex CEMEXCPO.MX en un
la transacción”, dijo el funcionario.
El funcionario destacó que el sistema bancario mexicano necesita mayor competencia y que la nueva operación de Banamex se enfocará en un uso mucho más productivo.
comunicado enviado a la bolsa. “Un pilar de nuestro plan de crecimiento es utilizar adquisiciones complementarias estratégicas para aumentar nuestra capacidad de atender crecientes mercados urbanos con productos sostenibles e innovadores”, dijo Sergio Menéndez, presidente de la empresa para Europa, Medio Oriente, África y Asia, en el comunicado.
Biden confía en alcanzar un acuerdo sobre la deuda
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró “confiado” en alcanzar un acuerdo para aumentar el límite de endeudamiento y evitar así un inédito incumplimiento del pago de la deuda soberana de la mayor potencia mundial. Las partes pretenden llegar a un acuerdo antes del domingo. “Confío en que conseguiremos un acuerdo en torno al presupuesto y que Estados Unidos no caerá en un impago”, expresó el mandatario en una breve declaración en la Casa Blanca, antes de partir rumbo a Japón para la cumbre del G-7. Tanto Biden como Kevin McCarthy, declararon que pretenden llegar a un acuerdo antes del domingo para elevar el techo de la deuda del gobierno federal, de 31.4 billones de dólares, y evitar un impago catastrófico.
Cemex tiene presencia en América, el Caribe, Europa, África, el Medio Oriente y Asia, y cuenta con una red de comercio que abarca casi 100 países con sus cuatro principales negocios.
s a ra a ar e e a s r a e r a e a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 ECONOMÍA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria
Director Editorial
La lucha libre de las corcholatas
Historias de reportero
ar s L re e a
Claudia vs Ebrard
L s r e as
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Justicia cotidiana a a a
Las corcholatas están en su punto máximo de tensión política, hasta ahora. Adán Augusto López dice que estuvo manipulada la encuesta con la que Claudia Sheinbaum fue designada candidata de Morena a jefa de Gobierno en el 2018. Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal se quejan de que los gobernadores hacen cargada a favor de Sheinbaum y Adán Augusto. Sheinbaum trata de tapar el sol con un dedo y dice que no hay guerra sucia. Noroña no para de quejarse de que nadie lo toma en cuenta.
No habíamos visto nada así este sexenio. El presidente sembró la división entre los suyos y hoy la está cosechando. Los echó a pelear muy temprano y con la cancha dispareja, y eso está pasándole factura.
Cómo estarán las cosas entre los aspirantes a la candidatura presidencial del oficialismo que el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, ya habla de que se puede complicar la unidad, y López Obrador se ve obligado a citar a sus corcholatas en Palacio Nacional para hablarles de lo mismo, unidad, y tomarse la foto sonrientes en viernes de puente y con Rosalía cantando afuera en el Zócalo. Cuando el llamado más importante es a la unidad, es porque no la hay. Las aguas están agitadas y se están agitando más.
Claudia Sheinbaum es la clara favorita del presidente. López Obrador ha mandado todos los mensajes y esos mensajes los están leyendo todos en Morena: gobernadores, legisladores, dirigencias estatales, estructuras del partido, corrientes políticas. Pero en el cuartel de Adán Augusto dicen que el presidente -muy al estilo priista- le ha mandado señales en clave a su secretario de Gobernación para hacerle saber que, en el fondo, él será el bueno. Ebrard apuesta a un desplome de Sheinbaum y Monreal ya dobló las manos.
Se ven grietas en Morena, pero aún no se puede hablar de fractura. Están en el punto de mayor confrontación hasta ahora, pero no se ve un rompimiento inminente, menos aún si el presidente está dispuesto a operar políticamente para reparar, compensar e indemnizar los daños que ha dejado su desordenada sucesión. Si la oposición está pasivamente esperando una fractura en Morena para mover sus fichas de cara al 2024, el futuro le puede resultar muy amargo.
La hora de las definiciones empezará después de las elecciones de este 4 de junio en Estado de México y Coahuila. Ya se anunció oficialmente. Pero es como el anuncio de una función de lucha libre: todos hacen como que pelean, alguno puede salir lastimado, pero el dueño de la arena y los propios luchadores ya saben quién va a ganar. Lo demás es hacer show. Para el público, lo divertido será saber con qué truco, con qué faramalla, con qué maroma nos van a salir para simular una contienda interna y justificar una encuesta que en el fondo tiene a un solo encuestado.
La relación entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard está a nada de explotar y se avecina una ruptura importante en el futuro de la 4T.
Marcelo, el carnal de López Obrador, se percibe acorralado por las circunstancias. Claramente no lo favorecerá el método de Morena para elegir a la candidata a la presidencia del país.
El pasado 8 de junio, hace casi un año, el Presidente anunció las preguntas que considera deberían ser usadas para elegir a la candidata:
1. ¿Lo conoces?
2. ¿Qué opinión tienes de él/ella?
3. ¿Es cercano a la gente?
4. ¿Es honesto?
5. ¿Te gustaría que fuese candidato?
6. ¿Votarías por él/ella?
Sin embargo, el cuestionario final será decidido por el partido bajo un método que ha sido tachado de opaco y desigual; es factible que se incluyan preguntas en torno al género que beneficien mucho más a Sheinbaum que a las otras corcholatas.
Además, el cuestionario coloca puntajes diferentes a cada pregunta, por ejemplo: el partido puede decidir que “ser honesto” vale mucho más que “ser conocido”. Inclusive puede juzgar, si frente la opinión pública, la candidata tiene una opinión favorable o desfavorable.
Sí, la encuesta parece un dedazo que favorecerá a una favorita.
Los gobernadores han leído este escenario y se han decantado por Sheinbaum que, de acuerdo a los datos presentados ayer en estas páginas, goza del apoyo de al menos 11 gobernadores de los 22 emanados de la 4T.
Ebrard quiere una especie de elección primaria, con debates entre los aspirantes y con una sola pregunta en la encuesta, en una, por cierto, que sea transparente y verificable… No parece que se lo vayan a conceder.
Después de la elección del Estado de México, que hoy por hoy apunta al triunfo de Delfina Gómez, la 4T será aún más soberbia y el radicalismo habrá ganado una batalla fundamental para el 2024, ahí no parece que tenga cabida ni el carnal ni los moderados de la 4T.
Les quedará el camino de romper con el movimiento o de cerrar el pico, aguantarse y hacer lo que mejor han hecho: ser moderados, al menos hasta que la figura del presidente López Obrador termine su sexenio.
Otra cosa es ser moderados con Sheinbaum.
DE COLOFÓN
Viene una reunión de alto nivel entre algunos comisionados del INAI y la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; quizá hay un camino legal para permitir que el pleno sesione con 4 comisionados en vista de que el desacato del Senado parece eterno.
Y todavía faltan 501 días para que se termine el sexenio.
A las mexicanas y mexicanos: El Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares llena un vacío jurídico y da respuesta a múltiples problemáticas suscitadas en todo el país, derivado de las discordancias jurídicas entre la legislación de las entidades federativas, así como entre éstas y la norma federal, lo que invariablemente resulta en injusticias, juicios largos y costosos, revictimización e impunidad.
Y es que cada entidad tiene su propia regulación en la materia, lo que ha generado discrepancias profundas en las reglas, plazos y criterios procesales, así como en las sentencias aplicadas al mismo procedimiento jurisdiccional.
No podemos soslayar que la justicia cotidiana es la más próxima a las personas y también la más recurrente, ya que regula las relaciones jurídicas y dirime las controversias que acontecen día con día a lo largo de toda su vida. De ahí la importancia de contar con un Código Nacional, tal y como lo ordena la Constitución, pues casi todos los actos y hechos que tienen lugar en la vida de las personas son jurídicos, por lo que contar con un ordenamiento moderno, cuyo contenido esté a la altura y necesidades de la realidad nacional y de los más altos criterios internacionales, constituye una verdadera transformación del sistema jurídico mexicano.
Debo confesar que me sorprendió gratamente su lectura, es un Código unificado y congruente, claro, novedoso y respetuoso de los derechos humanos, el cual refrenda la importancia de que las Cámaras del Congreso, especialistas y sociedad civil trabajen de manera conjunta hacia un mismo fin.
Me parece que, junto con la Constitución y la Ley de Amparo, este nuevo Código forma la triada jurídica más importantes del país. Su articulado es en verdad vanguardista y muy esperanzador; la justicia civil y familiar al fin será abierta, cotidiana, accesible, sencilla, pronta y expedita. La oralidad dentro de los procesos, los medios alternos de solución de controversias y la justicia digital serán fundamentales para evitar el colapso de los tribunales. En este sentido, debo mencionar que los procedimientos, herramientas, mecanismos, acciones, excepciones, instituciones, plazos y criterios que contempla son acordes a un Estado democrático y de derecho, y sobre todo son congruentes con las necesidades, contextos y realidades de la sociedad mexicana. Sin temor a equivocarme, creo que nunca habíamos tenido una norma tan moderna y orientada a proteger integralmente a la niñez, a las personas vulnerables, a las mujeres y a las familias, lo que se refleja en las medidas previstas en torno a los juicios familiares, principalmente en casos de violencia.
Todo lo relacionado al cumplimiento o recesión de los contratos, el matrimonio, el divorcio, la tutela y patria potestad, la herencia, la propiedad, la donación, la posesión, la repartición de bienes, la reparación del daño, y en general lo relativo a las materias civil y familiar dejará de ser complejo y tortuoso. Pero, sobre todo, dejará de ser corrupto, abusivo y discriminatorio, ya que reconoce y establece derechos y prerrogativas para las personas más vulnerables e impone límites y obligaciones a jueces y litigantes.
Un nuevo Código que merece ser celebrado y difundido, y del que casi nadie habla porque no pueden criticarlo. Un Código que, aunque les moleste tiene el sello de la 4T y que el país estaba esperando. Un Código que permitirá que lo cotidiano no esté alejado de la ley y que la justicia ya no sea inalcanzable y esporádica, sino cotidiana.
“Si quieres conocer a tus hermanos, comparte una herencia”
Escanea para más información en la web 7 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
Escanea para más información en la web
a vi len ia n esa asesinan a s e s nas
El alto indice de inseguridad que se vive en Cajeme sale a relucir una vez más; en menos de 24 horas se registraron diferentes hechos violentos, que dejaron como saldo a dos personas sin vida.
Además contabilizando los actos del 17 de mayo hasta el cierre de edición (18 de mayo), un total de 6 asesinatos son los que se han presentado, según el conteo periodístico.
VÍCTIMAS MORTALES
Ayer en horario matutino alrededor de las 7:00, un hombre fue ultimado a balazos en la colonia Beltrones por sujetos desconocidos.
El occiso fue identificado como Carlos V. L., mejor conocido como ‘El Kali’, de 58 años, quien se desempeñaba como electricista, según sus familiares.
La agresión armada se dio específicamente sobre la calle Pistacho entre Cerezos y Camelia Blanca, a las afueras de una casa.
En la escena del crimen quedaron dispersos varios casquillos percutidos que fueron asegurados por peritos de la fiscalía.
s s s se a re s ra e a e e ra e e rese e es se e e er s
El jueves por la mañana, el cuerpo de un hombre de la tercera edad fue localizado en el interior de un canal de la calle 800 y 10 en el Valle del Yaqui. El cadáver no presentó signos de violencia.
Por otra parte, el pasado miércoles a las 22:30 horas, el cuerpo de una persona fue localizada con visibles huellas de tortura y maniatado por fuera de una vivienda en colonia Robles Castillo.
La identidad de la víctima no se ha dado a conocer, solamente se conoce que se trata de un hombre de complexión delgada,
tez blanca, pelo corto y su edad oscila entre los 35 y 40 años de edad.
El cadáver presentó múltiples huellas de tortura como golpes en el rostro y la cabeza. También se le vieron signos de arrastre, por lo que tuvo que ser trasladado al área de medicina forense para la necropsia de ley correspondiente.
Ayer por la madrugada elementos de la secretaría de la Marina (Semar), catearon un domicilio en la colonia Maximiliano R. López (Machi López). Hasta el cierre de edición se desconoce si autoridades detuvieron a personas.
Agresor sexual es sentenciado a 113 años de prisión en Sonora
Eduardo ‘N’ de 61 años de edad, fue sentenciado a 113 años de cárcel al ser declarado culpable de haber abusado sexualmente de dos menores de edad, en hechos presentados en Agua Prieta, Sonora. La fiscalía notificó a través de un comunicado que el agresor fue señalado por el magistrado culpable de haber ejercido violencia física y psicológica en contra de dos menores, de los cuales abusó desde el 2015 hasta el 2022,y a los que además tenía amenazados para poder cometer su acto delictivo.
Intentan privarlo de su libertad y lo dejan herido
Sujetos desconocidos intentaron privar de su libertad a un hombre de 27 años de edad, el miércoles por la noche en la colonia Noroeste de Ciudad Obregón. La víctima relató que se encontraba barriendo la banqueta cuando llegó un automóvil del cual descendieron tres tipos armados e intentaron subirlo por la fuerza al vehículo, pero al oponer resistencia comenzaron a golpearlo con las armas en la cabeza, afortunadamente logró zafarse y emprendió la huida.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
u
a
8 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
esta ante s en n ian in e ent e inse i a
Argumentando que de un par de meses a la fecha los asaltos a mano armada y robos nocturnos en las cercanías de los comercios de comida han ido al alza afectando al sector gastronómico de la ciudad, la asociación Restauranteros Unidos del Sur de Sonora
A.C., pidió mayor apoyo por parte de las autoridades para evitar que se mantenga esta tendencia.
“La seguridad de nuestros clientes, colaboradores y economía es primordial para nosotros y es nuestro deber hacerles saber que nos sentimos desprotegidos ante la impunidad y la falta de acción de las autoridades para hacer frente a esta problemática”, expresó José Yáñez López, presidente de la asociación.
SIN COMUNICACIÓN
El dirigente añadió que, pese a que los propios restauranteros han implementado medidas para minimizar el riesgo y seguir trabajando de manera normal, como colocar cámaras de videovigilancia, realizar corte de cajas cada cierto tiempo, reforzar rejas y ventanas, entre otras, esto no ha sido suficiente por lo cual exigen encarecidamente que se implementen las estrategias necesarias para brindar seguridad a los negocios en Ciudad Obregón.
“Creemos que la única manera de asegurar la tranquilidad y la protección de nuestra comunidad es a través de una estrecha colaboración entre las autoridades competentes y los líderes empresariales, por lo anterior invitamos a los organismos empresariales se sumen a alzar la voz, por tanto, hacemos un llamado a las autoridades para que se tomen medidas efectivas y contundentes para combatir el crimen en nuestra ciudad.
Pedimos que se incremente la vigilancia policial en las zonas de mayor riesgo y que se mejore la coordinación entre las fuerzas del orden y los empresarios” puntualizó el comerciante.
Queremos destacar que estamos cumpliendo con todas las exigencias del gobierno en cuanto al pago de impuestos para poder operar nuestros negocios. Sin embargo, la falta de seguridad tiene un impacto negativo en las empresas”.
JOSÉ YÁÑEZ RESTAURANTEROS
Por su parte Alier Chávez, integrante de la asociación, señaló que ante estos hechos violentos se ha registrado una baja en la afluencia de comensales, ya que tras vivir algún asalto o tener conocimiento de uno a través de redes sociales, genera temor de acudir a dicho establecimiento.
Detalló que aún cuando se tenían mesas de diálogo con Seguridad Pública Municipal, para la implementación de estrategias de seguridad, desde la muerte del exdirector operativo, Jesús Alberto Navarro Velarde, ya no han tenido acercamientos, pero comentó que se ha solicitado una audiencia con el nuevo titular del área, a fin de
Si tu como usuario te toca ser testigo o víctima de un robo en algún comercio, ¿te quedarían ganas de volver ahí?. No sólo nos afecta a los comercios sino a la economía que se mueve en la ciudad, por eso pedimos un pronto accionar”.
ALIER CHÁVEZ COMERCIANTE
retomar la implementación de estrategias que disminuyan los hechos violentos.
El restaurantero detalló que el principal problema que han detectado es el de robos a vehículos de los comensales, siendo el modus operandi el quebrar un cristal de su carro para sustraer artículos de valor, además de asaltos a mano armada en los propios establecimientos.
Durante la rueda de prensa los agremiados dieron a conocer que, para evitar poner en riesgo al personal y comensales, después de cierta hora se restringe el área de entrega y en algunos casos incluso rechazan hacer entregas a domici-
22:00
re ase ra e a e as e s r s e s es a e e s a e e re r e rar e s ser s a
Horas los comercios comienzan a limitar las entregas a domicilio en ciertas colonias de la ciudad.
7
Robos aproximadamente se han reportado durante la última semana, de acuerdo a los restauranteros.
lio, aunque esto significa una baja en las ventas de cada comercio.
Finalmente, se dijo que existen reportes de presuntas extorsiones y que incluso se han dado algunos casos de comercios que ya han anunciado sus cierres derivado de esta problemática, lo cual sumado a los pocos avances que se tienen en las denuncias interpuestas, obliga al gremio a alzar la voz para dar a conocer la problemática y se tomen prontas acciones en consecuencia.
Agremiados de Sutsac realizan tianguis, buscan ingreso extra
Con la finalidad de generar un ingreso extra, empleados del ayuntamiento agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cajeme (Sutsac), llevaron a cabo el
primer Tianguis Familia Sutsac, donde en el estacionamiento del Palacio Municipal instalaron cerca de 25 stands en los que se ofrecieron productos gastronómicos y artesanales, entre otros.
Pese a obstaculizar a los adultos mayores al acudir por el cobro de su pensión, apoyan plantón de los productores
La manifestación de los agricultores en exigencia de un precio emergente para la tonelada de trigo, mantiene cerrada la calle
Sufragio Efectivo frente a las instalaciones del Centro de Usos
Múltiples (CUM) donde se encuentra el módulo de pago de las pensiones de Bienestar, lo cual ha generado algunas molestias a quienes acuden por su pago, pero señalan que al ser una causa en beneficio de la ciudadanía apoyan el movimiento.
La as a se a a re e e s r s a er s
José Yáñez López, presidente de la asociación explicó que principalmente los restaurantes que abren de noche son quienes tienen mayor cuidado en las medidas de restricción en las entregas.
Violencia también afecta a los repartidores de comida en la ciudad Fabián Carrillo, empleado para una plataforma de entrega de alimentos, compartió: “si esta difícil la situación, soy consciente que al salir a las calles uno está expuesto a alguna caída o a sufrir un choque, pero lo que más nos preocupa es el tema de la inseguridad, a mí, el año pasado me robaron a punta de pistola mi motocicleta”. Del mismo modo, aclaró que no es mucho lo que se gana como repartidor, y que el riesgo de ser asaltado o golpeado, no vale el sueldo. “Pero por la necesidad de completar un salario digno me obliga a continuar trabajando de repartidor, después de que me asaltaron tuve que sacar otra motocicleta a crédito, así que si ya de por sí, batallaba para completar el gasto, ahora es peor porque tengo que estar pagando por mi herramienta de trabajo”. Finalmente señaló que los propios repartidores se organizan en grupos de WhatsApp, para poder estar al pendiente de los compañeros.
Matilde Lemus Fierros, regidora y secretaria general del sindicato declaró: “a través de este tianguis, estrechamos lazos entre las y los compañeros de las distintas dependencias municipales, a la vez que cumplimos con el objetivo de fomentar el autoconsumo e incidir en la generación de economías para un mayor bienestar de los trabajadores y sus familias”.
Por su parte el oficial Mayor, Jorge Alberto Ponce Salazar, reconoció el talento productivo del personal, argumentando que a través de este reconocimiento se fomenta la identidad y el sentido de pertenencia de los empleados con la propia administración. Cabe señalar que lo recaudado sirvió para el ingreso de los propios empleados.
Lamarque justifica contratos vía adjudicación directa
Luego de que este medio evidenciara que el ayuntamiento encabezado por Javier Lamarque Cano da preferencia a la contratación de proveedores por adjudicación directa, por encima del proceso de licitación, el munícipe aseguró que esto se debe a que se busca agilizar los procedimientos de obras para que los problemas sociales sean atendidos de manera inmediata.
Argumentando que este tipo de práctica se encuentra dentro de las facultades del gobierno y
que cada uno de los contratos se transparenta a través de la plataforma del municipio, estos contratos son ambiguos sin mostrar datos de la canti-
Por ciento de los contratos de Lamarque hasta 2022 se han otorgado por adjudicación directa.
dad de obras, ni donde se realiza cada trabajo a cargo de los beneficiados.
“Yo busco la manera más práctica dentro de la ley, y si la ley me permite tres opciones como la inmediata, la mediana y la de largo plazo para un asunto urgente, pues yo voy a elegir la inmediata”, declaró el mandatario.
85
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
90
asociación de restauranteros.
Establecimientos se encuentran actualmente afiliados a la
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
a s se e e es a a e e a a e
para más información en la web 9 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
Escanea
Escanea para más información en la web
n e ati s es si le ia e el s t ans is
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El Departamento de Vectores en el Distrito de Salud número cinco, informó que aproximadamente siete de cada 10 casas visitadas en Navojoa, mantienen sus patios como posibles criaderos del mosco transmisor del dengue.
Según el último Cenco Poblacional por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Navojoa existan alrededor de 50 mil casas, por lo que se estima que aproximadamente 35 mil hogares se mantienen en riesgo.
LAS CIFRAS Germán Quirós Chávez, coordinador del Departamento de Vectores, mencionó que alrededor del 70 por ciento de los patios visitados por los brigadistas, registran la presencia de cacharros.
6
Por ciento de las ovitrampas instaladas en la ciudad, actualmente registran resultados positivos al dengue.
En lo que va del año, Servicios Públicos, Vectores y Salud Municipal, han recolectado más de 16 toneladas de cacharros en el sector oriente de la ciudad.
“Más del 70 por ciento de las casas visitadas tienen condiciones que permiten que estos insectos proliferen, ahorita no hay virus circulante, pero el problema o riesgo, está latente en nuestra casas”, afirmó el funcionario.
Señaló que los brigadistas visitan un promedio de
Alumnos reciben clases bajo un árbol por falta de luz
Bajo la sombra de un árbol, en el patio de la escuela, se ven obligados a continuar con sus clases, pequeños estudiantes de la Primaria ‘Centro Escolar del Mayo’, en el municipio de Navojoa, debido a la falta de luz eléctrica en algunas de sus aulas.
EL PROBLEMA
Debido a las altas temperaturas, el grupo de alumnos junto a los docentes,
salen de las aulas, debido a que los salones no cuentan con energía eléctrica para encender los aires acondicionados o incluso un simple abanico, por lo que los padres de familia, hicieron el llamado a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para atender esta problemática.
“Los padres de familia hacemos un llamado urgente a la SEC para la
Banco de Leche, una cuenta pendiente
La donación de leche materna pudiera significar la vida o la muerte para un recién nacido, quien por cuestión de salud o por complicaciones médicas de su madre, no tiene acceso a dicho alimento.
Como cada 19 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Donación de Leche Materna, por lo que las autoridades exhortaron a las mujeres lactantes a acercarse al Hospital más cercano y ayudar a los bebés que lo necesiten.
“Hay situaciones que por condiciones de salud, a veces la mamá no puede darle lactancia, pero el bebé requiere leche y es ahí cuando recurrimos a las mamás nodrizas”, indicó Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal en Navojoa.
La ‘Perla del Mayo’ no cuenta con un Banco de Leche Materna, por lo que el alimento debe solicitarse a ciudades como Obregón y Hermosillo, por ello, el acceso a la leche materna en los hospitales de la ciudad.
tres mil hogares a la semana, donde no sólo se realizan trabajos de limpieza y descacharre, sino también se suministra abate en sus piletas y reservorios, además de concientizar a la población sobre el riesgo que representa el mantener sus patios sucios, de cara al inicio de la temporada de lluvias.
s s eses e e ar a e e e res a ra a s e asas e a a
Sin embargo, de los 12 mil hogares que se visitan al mes, alrededor de unos 600 propietarios se rehusan a permitir el ingreso de los brigadistas a sus patios, lo cual representa una renuencia negativa del cinco por ciento.
“Muchas veces por salir cansados de los trabajos o
DIF Municipal entrega más
por equis motivo, no nos permiten el ingreso a sus casas, estamos hablando de un porcentaje de renuencia del dos al cinco por ciento. Es un porcentaje bajo, pero de igual manera tratamos de seguir insistiendo en esa vivienda para que nos permitan el acceso”, puntualizó Quirós Chávez.
L s a s a as ases a a re re r es es e a r
solución del problema que tiene en estos momentos la primaria Centro Escolar del Mayo, ya que la escuela no cuenta con luz 220 en algunos salones, no pueden pren-
der el aire y los niños están sufriendo calor”, informaron. Los padres temen que los menores se enfermen debido a este problema.
Los padres de familia exhortaron a la Delegación Regional de la SEC en el municipio de Navojoa a tomar cartas en el asunto para evitar que los pequeños sufran alguna deshidratación debido a la falta de ventiladores y altas temperaturas.
62
Días, es el tiempo que queda en el calendario escolar para finalizar las clases, por lo que piden mayor atención.
2
Bancos de Leche Materna, son los que se encuentran en el Estado de Sonora, en Hermosillo y Ciudad Obregón.
70
Kilómetros de distancia, se encuentra el municipio de Navojoa con el Banco de Leche Materna más cercano.
Según el Programa de Unidades Móviles para Supervisión, por parte del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), toda aquella persona que sea observada desperdiciando agua, podrán ser acreedoras de una multa, la cual, oscila entre los 800, hasta los mil 600 pesos.
A través de redes sociales, comenzaron las denuncias ciudadanas sobre el mal uso del agua potable
en la ciudad. Tal es el caso de un vecino del Fracc. Aeropuerto, sobre la calle Onceava, donde se evidenció la denuncia por
236 mil desayunos
de
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, inició la entrega de más de 236 mil desayunos para 11 mil estudiantes de nivel básico. La distribución de paquetes tuvo lugar en la Delegación Regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) cuyo titular, Ramón Norberto Delgado Corral fungió como testigo junto a la directora de la paramunicipal, Miriam Márquez Gracia, la subdirectora de Programas Alimentarios, Paola Díaz Vega.
El exhorto de los funcionarios a maestros, directores y supervisores fue manejar de manera correcta el programa, sin desvíos, para que el alumnado reciba beneficio directo y personalizado.
Alumnos reciben un taller sobre seguridad
El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), en coordinación con el Departamento de Prevención del Delito, así como el Centro de Rehabilitación ‘Grupo Terapéutico Libre y Feliz’, realizaron una plática sobre el uso y abuso de las drogas, haciendo énfasis en el Fentanilo y sus consecuencias, a los jóvenes estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato Pedagógico 5/12 ‘Gregorio Torres Quintero’, en el municipio de Navojoa. Además, los jóvenes conocieron los servicios y aplicaciones del C5i, como lo son, el número de emergencias 911, la denuncia anónima 089.
55
Personas, fueron multadas por parte de la ‘patrullagua’ por desperdicio de agua el año pasado a esta misma fecha.
parte de un vecino, donde señala que usa desmedidamente la manguera para lavar la calle.
Esta situación se repitió en San Ignacio, por lo que Oomapasn informó que se envió al equipo de ‘Patrullagua’ para supervisar y documentar cualquier irregularidad.
‘Patrullagua’ multará a quienes desperdicien el recurso natural
a a
10 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
Guaymas
Escanea para más información en la web
elis e a sin ente ha n e lana a
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
La rehabilitación del Obelisco contempla la ‘desaparición’ de la fuente de agua, todo un icono de la historia del Puerto, para construir una explanada y una pequeña plaza para los visitantes, anuncio que no fue bien recibido por los guaymenses, al ser un lugar emblemático.
De acuerdo con la autoridad municipal la reparación de la fuente tenía un costo de 3 millones de pesos, además de estar construida con piezas muy originales y tener un desgaste importante que hace casi imposible su funcionamiento.
CAMBIO DE PROYECTO
Víctor Partida Medina, director de Infraestructura
Urbana y Ecología dijo que la fuente “está muy dañada, no se conocía la magni-
s r s a s ser a e ar e r s es e r er s
Cruceros tienen en la ‘mira’ a San Carlos
desde entonces ha permanecido abandonada, optándose por detener el proyecto, porque resultaba muy costoso y era conveniente cambiar el concepto y a los contratistas.
800
mil pesos será la inversión de la rehabilitación del Obelisco donde se hará una explanada.
La a e e a e e e a e s a s es e e es a s re a a a a ra ser es a e a a tud del problema que se tenía ahí, pidió el contratista una ampliación de contrato y se dedujo que era más factible frenarlo y hacer un proyecto más barato y funcional, esa fue la mejor solución por la que se optó”.
Indicó que la remodelación de este espacio inició en el verano de 2022, pero a los pocos días se frenó y
Sonia Araujo, activista social y exregidora dijo “que son 3 millones de pesos para el municipio, no vamos a permitir, urge la intervención del gober-
Jornadas de esterilización y vacunación habrá en la región
La asociación civil ‘Huellas de Ángel’ con sede en Empalme, llevará a cabo su primera jornada de esterilizaciones gratuitas para perros y gatos este domingo.
El evento se realizará en el refugio para mascotas de la asociación, ubicada en la calle Micaela de Ibarra número 93, colonia Ladrillera, donde no se requiere cita previa y el servicio está disponible para la comunidad de Empalme y también para Guaymas y San Carlos.
Maty Parra, directora de ‘Huellas de Ángel’ informó que para participar, es necesario que las mascotas tengan más de dos
La r era r a a ser e e a a La r era
meses de edad y en ayunas durante al menos ocho horas antes del procedimiento y deben llevar a sus perros con correa.
Mercadito ‘Hecho en Guaymas’, nueva opción
e a e s a ar s es s a a es
Un llamado a los guaymenses a participar en mercado empresarial 'Hecho en Guaymas 2023' donde participarán cerca de 100 emprendedores que ofrecerán diversos
productos, el evento se llevará a cabo este viernes en el Malecón Turístico desde las 1:00 horas.
Asimismo habrá presencia de las comunidades
nador Alfonso Durazo para evitar que la fuente con tanta historia, sea destruida”. Cabe destacar que guaymenses expresaron su malestar por la demolición de la fuente.
200 mascotas es la meta esterilizar y vacunar en ambas jornadas que serán gratuitas.
Cabe destacar que también el próximo domingo 28 de mayo se llevará a cabo la ‘Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023’ en la plaza de los Tres Presidentes de Guaymas. El evento, organizado por la Secretaría de Salud del Estado en colaboración con asociaciones civiles, ofrecerá servicios de vacunación antirrábica, consulta médica veterinaria, esterilizaciones, desparasitación y baño garrapaticida en horario de 8:00 a las 14:00 horas.
yaquis, quienes presentarán desde bordados, carne con chile, tamales, figuras artesanales, jabones, hasta medicina tradicional.
De igual forma también los visitantes y familias podrán apreciar productos que van desde postres, bisutería, bebidas artesanales, tejidos, pintura, artesanías, entre otros.
San Carlos, Nuevo Guaymas podría ser incluido como destino turístico dentro de una ruta de cruceros mediante la participación de empresas navieras de Estados Unidos con la naviera Miami Sea, quien ha mostrado intereses de abrir una ruta en el Mar de Cortés.
Roberto Gradillas, secretario de Turismo en Sonora informó que se han mantenido pláticas con la empresa, con el objetivo de detonar la economía y cada vez más turistas extranjeros y locales conozcan las maravillas del lugar. Relató que se trabaja en una ruta de cruceros con empresas navieras que generen desarrollo y se presenten en distintos destinos del Mar de Cortés, teniéndose contemplado que San
Cabe destacar que San Carlos, es uno de los tres principales destinos turísticos de Sonora, tan solo en Semana Santa existió la visita de más de 90 mil personas, en mayoría de connacionales. Carlos, sea parte de estos destinos que visiten las embarcaciones.
Explicó que este proyecto consiste en varias fases, cada una debe realizarse en tiempo y forma para lograr los resultados esperados “en la primera etapa, es la promoción de los destinos, estamos trabajando fuertemente en eso”.
Familia que perdió todo en incendio requiere apoyo de los ciudadanos
Familia residente del ejido ‘Junelancahui’ que perdió todo en un incendio el miércoles, requiere de la ayuda de los ciudadanos para salir de la desgracia que enfrentan. Los interesados pueden llamar al 622 1611780, siendo necesaria ayuda con ropa, calzado y víveres. La familia es compuesta por 2 adultos y 3 menores.CORTESÍA
11 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
e a r e e as e e ar e e a e e e r
Murray pone el 2-0 para los Nuggets
México
tendría más
juegos en el Mundial, dice Infantino
México tendrá 10 partidos en el Mundial de 2026 como co-organizador junto a Estados Unidos, sede de la gran parte de los encuentros, y Canadá.
Este miércoles en Los Ángeles se presentó la imagen oficial de la próxima Copa del Mundo, y ahí Gianni Infantino manifestó su deseo de que los estadios mexicanos tengan más frentes que lo 10 pactados hasta ahora.
“Es posible (más partidos), se está hablando y finalizando.
Son 10 en el plan de 80 partidos, por supuesto tendremos más en cada país y ciudad, será mejor porque será más emoción en un país como México, será mejor, estadios históricos como el Azteca que será el primero en albergar tres
Mundiales, será espectacular”, dijo Infantino para TUDN.
ilas v elan al te a n venta a ante las Chivas
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Si el América tiene pie y medio en la gran final mucho se debe a la noche de Luis Ángel Malagón y una magnifica pincelada de Alejandro Zendejas.
Las Águilas retomaron el alto vuelo y sacaron ventaja en la semifinal de ida 1-0 frente a las Chivas.
LAS QUE NO HAGAS... Lo de Malagón bajo los tres palos resultó majestuoso. Su figura se levantó salvando por lo menos tres opciones claras que, de haber hecho efectivas el Rebaño Sagrado, definitivamente la eliminatoria tuviera otro panorama.
Los Yankees
cierran serie en Toronto con triunfo
Aaron Judge conectó un jonrón de dos carreras en la primera entrada y los Yanquis de Nueva York consiguieron su 11mo triunfo en 16 partidos al derrotar el jueves 4-2 a los Azulejos de Toronto.
El cubano Néstor Cortés (4-2), que permitió dos anotaciones y cinco indiscutibles en poco más de seis entradas, rompió su racha de cuatro aperturas sin victoria. Ponchó a seis y dio una base por bolas.
Anthony Volpe también disparó un cuadrangular para la causa de los Yanquis, que ganaron tres de cuatro partidos a Toronto. El torpedero novato puso la pizarra 4-2 con un vuelacercas solitario contra Nate Pearson en el noveno episodio en lo que fue su séptimo bambinazo de la temporada.
El show de Malagón inició corrigiéndole la plana a un Aquino que había perdido la pelota en la salida y tendiéndose hacia su dere-
cha para tapar el tiro de Alexis Vega. Posteriormente, vino un centro que cerró Alexis y de nuevo Luis Ángel salvó su puerta.
Pero por si eso no era suficiente, el nacido en Zamora, Michoacán, le dijo que no a un certero testarazo del ‘Pocho’ Guzmán, quien no tuvo de otra más que resoplar y voltear al cielo, como pidiendo una
18
Remates del América, por 16 del Guadalajara; 6 al arco por parte de las Águilas y 5 de las Chivas. explicación de que es lo que estaba sucediendo en la puerta americanista.
Guadalajara era mejor sobre el campo, pero hay ocasiones que el futbol no es justo, y así fue en esta ocasión.
A 59’ de tiempo corrido, el movimiento de Zendejas por un desaparecido Leo Suárez le dio la razón al ‘Tano’ Ortiz.
Zendejas recibió una pelota filtrada, le quebró la cintura a ‘Chiquete’ Orozco y definió de zurda pegadita al poste del ‘Wacho’ Jiménez, quien resultó un espectador más de tan exquisita definición.
Halcones de Obregón visitan a Rayos de Hermosillo en playoffs
El equipo de los Halcones de Obregón buscará dar la sorpresa ante los Rayos de Hermosillo, al ponerse en marcha la postemporada de la campaña 2023 del Cibacopa.
LUZ Y SOMBRA Sin embargo, la encomienda no será fácil para los emplumados, ya que se medirán ante el líder del rol regular y quien sale como claro favorito para llegar lejos en busca del campeonato. Los capitalinos finalizaron con la mejor marca de todo el circuito (28-6);
mientras que los obregonenses cerraron con récord de 11-23. La serie de playoffs pactada al mejor de siete encuentros, arranca esta
noche en la Arena Sonora de la capital del estado, donde los Rayos únicamente perdieron par de juegos en la campaña. Y aunque uno de esos reveses fue ante el equipo cajemense, el duelo luce muy complicado para los ahora dirigidos por Alfonso Alemán, quienes perdieron 14 veces en el camino. Los juegos 1 y 2 serán en Hermosillo, y después la serie se trasladará a la Arena Itson, para continuar con los duelos 3, 4 y 5 de ser necesario; esto a partir del martes 23.
Julio Urías tiene una salida para el olvido ante Cardenales
e s e res e s e s arrera
El mexicano Julio Urías estuvo irreconocible en el centro del diamante, su brazo y su mente no estuvieron en sintonía, y sufrió su cuarta derrota de la campaña 2023 de las Grandes Ligas.
Urías (5-4) aceptó cuatro cuadrangulares durante la tercera entrada, convirtiéndose en apenas el segundo serpentinero en la historia de Dodgers en vivirlo. Además, fue la segunda ocasión en que acepta dicha cantidad de palos de vuelta entera
Jamal Murray anotó 37 puntos, incluidos 23 en el cuarto periodo, para propulsar el jueves a los Denver Nuggets hacia una remontada y un triunfo por 108-103 sobre Los Angeles Lakers, que están ahora en desventaja por 2-0 en la final de la Conferencia Oeste.
UN PASO MÁS
Nikola Jokic logró su 13er triple doble en playoffs, al contabilizar 23 puntos, 17 rebotes y una docena de asistencias por los Nuggets, que jamás en su historia habían estado tan cerca de llegar a las Finales de la NBA. El tercer duelo está programado para el sábado por la noche en la Crypto.com Arena, donde LeBron James y los Lakers tienen una foja de 8-0 en playoffs. Murray erró 12 de sus 17 disparos en los primeros
EL JUEGO Lakers e s 103 108
tres periodos pero encontró la puntería en el cuarto, al atinar seis de siete, incluidos cuatro triples. Encendió así un ataque de 15-1 que dio a Denver una ventaja por 96-84 en el marcador. Tal como en el primer encuentro, los Lakers vendieron cara la derrota. Se acercaron a tres puntos con un salto de Austin Rivers antes de que Murray convirtiera dos tiros libres con 12 segundos por disputar.
a a a ra ese e e a se a a e e e r
Nadal confirma que no jugará Roland Garros y pone fecha para su retiro
Rafael Nadal, ganador de 22 Grand Slams, ha tomado la palabra sobre su futuro inmediato tras estar alejado de la pista desde el Open de Australia. Y ha sido muy contundente en sus declaraciones: no jugará Roland Garros, parará durante unos meses y 2024 será el último año de su carrera como profesional.
FUENTE: TWITTER
durante un partido en su trayectoria en MLB. Peor todavía, el abridor mexicano es al que más jonrones le han conectado (14) en la Liga Nacional en la presente temporada. Urías trabajó por espacio de tres entradas completas, en las que admitió seis imparables e igual número de carreras, otorgó un par de pasaportes y ponchó a un enemigo. Tras su
labor, su promedio de carreras limpias quedó en 4.38 durante el partido. Dodgers trató de reaccionar para dejar a Urías sin decisión, pero fue imposible; en la octava St. Louis hizo siete rayitas más para dejar el marcador definitivo de 16-8. El manager Dave Roberts tomó la decisión de relevar a Urías con el derecho Phil Bickford para el cuarto rollo.
12 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 DEPORTES EL JUEGO r a as 1 0