Tribuna Sonora 2023-05-21

Page 1

prop to tor t r o e

La mañana del miércoles, Germán Larrea, dueño del poderoso Grupo México, salió de Palacio Nacional con un gesto de preocupación; se suponía que la reunión con el presidente

Andrés Manuel López Obrador se centraría únicamente en la adquisición del Banco Nacional de México (Banamex), pero no fue así.

De acuerdo a varios periodistas especializados en temas financieros y económicos, Larrea recibió la ‘bendición’ del mandatario para adquirir Banamex, actualmente en manos de Citigroup; dicha noticia era esperada, pues Larrea era el único que mantuvo una oferta estable y se mantuvo en negociaciones durante meses.

Lo que no estaba en el orden del día era el anuncio de que, en las siguientes horas, el gobierno tomaría algunas acciones referentes a los bienes de Ferrocarriles del Sur (Ferrosur), también propiedad de Larrea, también conocido como el “Rey del cobre”.

Así, la madrugada del viernes, elementos armados de la Secretaría de Marina (Semar) sorprendieron a trabajadores de Grupo México y tomaron tres líneas ferroviarias propiedad de Ferrosur en Coatzacoalcos, Veracruz, todo en cumplimiento de una orden directa de la Presidencia de la República.

El argumento para el acto, considerado como preocupante y autoritario por parte del sector empresarial y analistas, fue que se trata de un asunto de seguridad nacional, además de supuestas afectaciones económicas y operativas por el pago de derechos de paso, por lo que el presidente decidió expropiar las vías y cederlas a la Marina.

De acuerdo con las fuentes oficiales, con esta ‘toma’ de las vías, la Marina pretende acelerar obras del Corredor Interoceánico y que Ferrocarriles de Tehuantepec, empresa del estado formada en este sexenio y que pertenece a la Semar, tenga paso libre.

El tramo expropiado es fundamental para los planes de las megaobras federales, pues conecta con la Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco y con el Tren Maya.

Ante este acto intimidatorio, Grupo México consideró que se trata de hechos sorpresivos e inusitados y que “serán analizados por inversionistas y asesores de la empresa”;

La reciente expropiación de vías férreas pertenecientes a Grupo México encendió las alarmas entre el sector empresarial y analistas, que consideran que el gobierno se abre a dañar la propiedad privada con el único fin de imponer su voluntad. La autoridad rechaza que se trate de expropiaciones, pero acepta que buscará quedarse con la infraestructura

Es necesario que para dichos propósitos se procuren condiciones de plena certeza jurídica para seguir fortaleciendo el interés de empresarios mexicanos y extranjeros por invertir en los grandes proyectos nacionales, detonantes de dinamismo, bienestar y empleo”

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL

Decretos y expropiación. Sin duda esta semana ha sido para México una de las peores (si no es que la peor) en decisiones de política económica”

GABRIELA SILLER ANALISTA DE BANCO BASE

Beca Sonora beneficia a 24 mil universitarios

La cuestión no es si el Estado Mexicano puede expropiar, porque sí puede… la cuestión es si lo está haciendo conforme a lo que dice la ley”

UN NUEVO DECRETO

El decreto presidencial que afecta a Grupo México, declara de “utilidad pública” tres tramos de vías de Ferrosur, ordenando una “ocupación

Ferrosur, ordenando una ocupación temporal” sin que especifique el periodo de incautación.

La excusa es que, al tener el control y administración de todas las líneas ferroviarias de la zona sur se “eliminan fallas e ineficiencias en las cadenas de transporte, almacena miento y distribución”.

El gobierno justifica el acto debido a que Ferrocarriles de Tehuantepec se ve obligado a detener e rumbo a Coatzacoalcos en las vías que tiene Ferrosur

Con una inversión de 190 millones de pesos el Gobierno de Sonora entregará becas del programa Sonora de Oportunidades a 24 mil 918 jóvenes sonorenses, con apoyos mensuales de dos mil, mil 500 y mil pesos mensuales, informó el gobernador

Alfonso Durazo

Montaño.

“En este primer semestre invertimos 190 millones de pesos en becas para universidades. Tendremos una inversión total en el año de 380 millones de pesos”, indicó.

El apoyo, añadió Durazo Montaño, tiene como fin evitar que las y los estu-

dios por limitaciones económicas.

El mandatario estatal explicó que en la convocatoria se dio atención especial a estudiantes que presentan alguna discapacidad, pertenecen a algún pueblo originario o residen en uno de los 55 municipios prioritarios.

Durazo dijo que las y los jóvenes beneficiarios podrán consultar los resultados con su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y el número de folio de la solicitud, en el sitio web del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora,

el consorcio aseguró que seguirá trabajando con normalidad, aunque sus actividades serán vigiladas por la Marina.

Esta sola acción del gobierno federal provocó una caída de las acciones de Grupo México de 4.29%, equivalente a 27,948 millones de pesos.

PREOCUPACIÓN

Pero los hechos sobrepasan a Grupo México, pues para los inversionistas, el gobierno mexicano manda una pésima señal: autoritarismo y desprecio por la propiedad privada, lo que inhibirá el deseo de invertir en el país.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su preocupación por el acto de expropiación.

“Los empresarios externamos nuestra profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en

México y de generar empleos, en un momento de grandes oportunidades (…) Hemos manifestado nuestra plena disposición para dialogar con el gobierno y construir juntos las mejores opciones que detonen el desarrollo nacional”.

“El decreto por sí solo genera desconfianza para los empresarios en un clima de negocios que ya estaba deteriorado”, expuso Gabriela Siller, analista de Banco Base.

Carlos Barreda Westphal, representante en México de Stella-Jones Corp, explicó que el gobierno federal busca acaparar la operación portuaria integral de Coatzacoalcos y Dos Bocas, y sus conexiones con los ramales ferroviarios, pero, sobre todo “se confirma un interés de dejar fuera a la iniciativa privada de estas actividades económicas tan importantes para el país, aun cuando perfectamen-

te podría haberse diseñado un esquema de convivencia operativa”.

PAÑOS FRÍOS

Ante la retahíla de críticas y muestras de preocupación, el gobierno federal salió ante los medios, vía Adán Augusto López, secretario de Gobernación, a minimizar los actos contra Grupo México.

El segundo al mando del poder Ejecutivo, aseguró que la ocupación de las vías en Veracruz sólo es temporal y, bajo ninguna circunstancia, se trata de una expropiación.

“Le aclaro no se trata, no estamos expropiando nada, es una ocupación temporal, así lo señala el decreto eso no es sinónimo de expropiación”, aunque dejó abierta la posibilidad de que la autoridad y la empresa lleguen a un acuerdo “y podamos pasar a favor del Estado mexicano ese tramo”.

Navojoa limpiará su nómina, despedirán a 130 trabajadores

Se estima que más de la mitad del presupuesto del Ayuntamiento de Navojoa se va en el pago de sueldos, por lo que la Secretaría de Programación del Gasto Público inició un análisis en cada una de las dependencias para recortar al personal que está de más, con la intención de adelgazar la nómina municipal.

Hasta el momento se ha recortado a más de 30 trabajadores de confianza, quienes ingresaron en la actual administración, sin embargo, se espera que estos recortes continúen durante los próximos tres meses y con ello, las finanzas públicas tengan un ‘respiro’ para operar el próximo año.

Según un análisis de Recursos Humanos, el número de plazas laborales en el Ayuntamiento de Navojoa asciende a mil 352 trabajadores, de los cuáles, el 54 por ciento de las plazas pertenece al personal calificado como de confianza.

Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor miembro de la Comisión de Asuntos Laborales, informó que el análisis realizado por la Secretaría de Programación del Gasto Público reveló que aproximadamente el 18 por ciento del personal de confianza está de más, por lo que se realizará un recorte de aproxima-

damente 130 trabajadores directos.

Mencionó que, al momento de ingresar a trabajar en el Ayuntamiento, el personal de confianza firma un contrato de seis meses, por lo que una vez finalizado dicho compromiso, la comuna optará por no renovarlo, sin embargo, según la Ley, el trabajador tiene derecho a recibir una liquidación, por lo que el presidente municipal solicitará un adelanto de las participaciones del Gobierno del Estado para poder solventarlo.

“A cada uno de estos trabajadores se les hace contrato cada seis meses, pero el trabajador tiene derecho a una liquidación por su despido; inclusive, el presidente municipal pidió un adelanto de participaciones por cinco millones de pesos para solventar la liquidación del personal que se está dando de baja”, afirmó Ruiz Campoy.

Sin embargo, el hecho de tener un gasto operativo tan alto, debido a la nómina abultada, ocasiona que el recurso económico sea insuficiente, por lo que, según los ediles, se espera que, por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Navojoa se vea obligado a solicitar un crédito más para poder cumplir el pago de aguinaldos, entre otros compromisos de fin de

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
año. DEL BALOMPIÉ MEXICANO >Deportes pág 4B EN RÍOS DE AGUAS NEGRAS >Obregón pág 1B LA SIRENITA:
REGRESA ESTA SEMANA
OTRA VERSIÓN A LA PANTALLA GRANDE >Ticket pág. 8A
DOMINGO 21.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21795 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
EL CLÁSICO DE DISNEY
CON
D

e is rg e e es e s ir e s er e Tr

Trump aventaja 7 puntos a Joe Biden

El exmandatario Donald Trump supera al presidente Joe Biden por un margen de siete puntos en una nueva encuesta compartida el viernes con The Hill por Harvard CAPS-Harris Poll.

Por separado, la encuesta encontró que Biden y el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, estaban empatados cuando se les preguntó a los participantes a quién preferían en un enfrentamiento cara a cara.

DeSantis ha argumentado que él es el aspirante más fuerte en las elecciones generales para enfrentar a Biden, pero la nueva encuesta plantea dudas sobre eso.

El 42% de los encuestados eligió a Biden y un porcentaje igual eligió a DeSantis en ese enfrentamiento. El 16% indicó

Según el sondeo, 47% dijo que votaría por Trump si las elecciones de 2024 fueran ya y Trump y Biden se enfrentaran. El 40% respaldó a Biden, mientras que 13% dijo que no sabía o no estaba seguro. que no sabía o que no estaba seguro.

El sondeo Harvard CAPS/Harris Poll se realizó el 17 y 18 de mayo y tomó a 2 mil cuatro votantes registrados. Es una muestra en línea extraída del Panel de Harris y ponderada para reflejar datos demográficos conocidos.

i o a u a a E on igran es en la ron era

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

México traslada a migrantes de la frontera con Estados Unidos y los manda hacia el sur.

Con el fin de las medidas estadounidenses para expulsar de forma expedita y por cuestiones de salud -el llamado Título 42– a miles de migrantes hace una semana, los intentos de cruzar ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos se han reducido sustancialmente pero el panorama de la migración en México es incierto, con miles de personas en movimiento por territorios plagados de organizaciones criminales y sin información clara sobre los planes de las autoridades..

TRASLADO

Por su parte, el Gobierno mexicano ha comenzado a mover a los migrantes de las ciudades fronterizas en el norte y el sur del país a otros lugares del interior para aliviar la presión.

The Associated Press pudo confirmar vuelos de las ciudades norteñas de Piedras Negras, Reynosa y Matamoros. También traslados en autobuses desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, hacia la ciudad de Tuxtla

r er es s r r igr es e iere r r s s i s

Según explicó a AP Tonatiuh Guillén, sociólogo y exjefe de la agencia migratoria mexicana, ahora Estados Unidos está penalizando más los cruces ilegales aunque abrió algunas vías de entrada.

Gutiérrez, 400 kilómetros hacia el interior.

En los primeros días de esta semana se estaban trasladando vía aérea desde toda la frontera norte unos 300 migrantes diarios, indicó a AP una autoridad federal mexicana que pidió el anonimato por carecer de autorización para hacer declaraciones. Agregó que la mayoría de los vuelos estaban lle-

AMLO: Piña contrató a cercana de GGL que es investigada

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, contrató a una ex colaboradora de Genaro García Luna, quien firmó contratos con empresas que son investiga-

Celebran Día al Desnudo de forma peculiar en la Ciudad de México

Decenas de mexicanos encabezaron este sábado el primer Día al Desnudo en Ciudad de México para normalizar el cuerpo en su estado natural. Al menos unas 200 personas se dieron cita en la glorieta de La Cibeles y caminaron solo con calzado hasta el Ángel de la Independencia, sobre la avenida Paseo de la Reforma. El movimiento comenzó a las 11.00 horas, tiempo de Ciudad de México, y finalizó dos horas más tarde.

presidente Andrés Manuel López Obrador.

Indicó quCDMXe se trata de Sonia Vargas Terrero, quien se desempeñó como directora general de recursos materia-

Se desata balacera en carrera de autos y culmina con 9 muertos

Un comando armado disparó contra participantes de una carrera de vehículos 4x4 fuera de camino en el poblado de San Vicente, municipio de San Quintín, con un saldo de nueve muertos, entre ellos una mujer, y siete heridos.

Los hechos se registraron la tarde de ayer en una zona comercial de este poblado que se encuentra sobre la Carretera

Transpenínsular donde los tripulantes de un vehículo negro realizaron disparos de metralleta contra tres vehículos estacionados afuera de un establecimiento comercial.

Las víctimas participaron en la carrera El Cachanillazo a registrarse durante este fin de semana en esta zona ubicada al sur de Baja California.

TAMBIÉN EN

UN TIANGUIS

Por otro lado se inform,ó que desconocidos armados asesinaron a balazos a un hombre frente a decenas de ciudadanos y comerciantes que se encontraban en un tianguis de la ciudad de Uruapan. El crimen ocurrió a las 13:30 horas de este sábado, en la colonia Tierra y Libertad, donde cada sábado se coloca un tianguis.

Los delincuentes interceptaron a la víctima cerca de

la calle Emiliano Zapata y lo persiguieron entre los puestos a lo largo de una cuadra, hasta que dispararon en su contra al pasar la calle Plan de Iguala.

Las balas alcanzaron también a una mujer y un menor de edad, quienes resultaron lesionados y requirieron traslado a un hospital de la ciudad, en tanto que el hombre agredido fue atendido por paramédicos, quienes confirmaron su muerte.

Agentes de la Fiscalía General del Estado iniciaron las investigaciones para esclarecer el caso y ordenaron que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense, en espera de que sea identificado por las autoridades.

gr i i i se e r s s er

Agentes de la Fiscalía General del Estado iniciaron las investigaciones para esclarecer el caso y ordenaron que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense, en espera de que sea identificado.

13:30

Horas se desató la balacera en el tianguis en Uruapan, por lo que hubo una movilización.

gando a Villahermosa, en el sureste, un punto desde donde no se pueden concertar citas con CBPOne.

los albergues gestionados por la sociedad civil en la capital y el sur están abarrotados, una situación que preocupa al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, según dijo el miércoles en su cuenta de Twitter. En Ciudad de

infraestructura de la Policía Federal en el periodo de García Luna, secretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón y hoy encarcelado en Estados Unidos por delitos relacionados con el crimen organizado.

Esa información llegó a Oficialía de Partes de Atención Ciudadana de la Presidencia y al conocerla dijo

Emboscan a fuerzas de seguridad en San Juan de Los Lagos

Emboscadas de grupos delincuenciales contra fuerzas de seguridad en los municipios alteños y colindantes San Juan de los Lagos y Teocaltiche dejaron, en el primer punto, dos guardias nacionales muertos y otros cuatro heridos, además de una mujer del grupo agresor también fallecida, mientras en el segundo sitio dos policías municipales fueron lesionados por disparos de arma de fuego. Sujetos armados esperaban a la Guardia Nacional que realizaban su recorrido de vigilancia.

4

Mil intercepciones diarias se hacen en la frontera, con migrantes detenidos y deportados a sus países.

México algunos están a un 800 por ciento de su capacidad, denunciaron en un comunicado una treintena de organizaciones de defensa de los migrantes. Traslados en avión del norte al sur de México. Movimientos en autobuses entre ciudades en el sur. Migrantes que avanzan, otros que quieren regresar. Albergues abarrotados. Instalaciones migratorias vacías.

que se preocupó por la incorporación de esta nueva funcionaria al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Ayer me llegó una información acerca de que la presidenta de la SCJN contrató a la que era directora de recursos materiales cuando García Luna, y está en investigación de todos los contratos que entregaron”, remarcó.

El Popocatépetl exhala lava y preocupa a los pobladores por la fuerte actividad registrada en los últimos días Durante las primeras horas de ayer sábado, el volcán Popocatépetl tuvo un incremento en su actividad, que fue de emisión de ceniza hasta la presencia de exhalaciones e, incluso, explosiones, según reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Las imágenes del Popocatépetl son sorprendentes e inmediatamente después de su actividad, autoridades emitieron una serie de recomendaciones.

FUENTE: CENAPRED

Viven pánico en cine de centro comercial de Ciudad Juárez

Momentos de tensión y pánico vivieron habitantes de Ciudad Juárez, Chihuahua la noche del pasado viernes luego de que se reportaran detonaciones y estruendos dentro de una sala de cine ubicado en un popular centro comercial.

De acuerdo con los primeros reportes de prensa local, los hechos ocurrieron en la plaza comercial Gran Patio, ubicada en el cruce de las calles Óscar Flores y bulevar Zaragoza, sitio al que acudieron distintas corporaciones de seguridad luego de haber

recibido el reporte a través de una llamada anónima al 911. Medios de comunicación locales apuntaron que el número de emergencia 911 recibió un

reporte por amenaza de bomba, ya que los primeros ciudadanos en comunicarse fue lo que mencionaron. No obstante minutos más tarde un hombre se comunicó de manera anónima y aseguró que se habían registrado detonaciones de arma de fuego en la plaza Gran Patio.

Ni la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua ni la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad Juárez han emitido algún comunicado sobre lo acontecido en el popular centro comercial.

es ig e res s e e s e i is r
2 DOMINGO 21 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE

Es u iar en i o una area a a a s i il

El ‘caminito’ a la escuela en México se complicó a partir del Covid. Desde entonces todo fue más caótico y es que millones de alumnos dejaron de ir a clases y muchos de ellos se salieron de las escuelas privadas, pues sus padres no pudieron sostener el fuerte gasto.

El Gobierno de México otorgó a millones de ellos la beca Benito Juárez que es un incentivo que se da a los estudiantes de Educación Media Superior con el fin de evitar la deserción escolar en México. Se trata de un apoyo económico que se otorga a los alumnos, dando prioridad aquellos que se encuentran en condiciones vulnerables.

Pero uno de los grandes problemas fue que la educación presencial perdió su valor, ya que el aprendizaje no es el mismo a través de una cámara que en el aula.

BULLYING

Sin embargo, hay signos de alerta que no se pueden soslayar y es que desde que los alumnos regresaron a las aulas, se han exhibido diversos videos de casos de acoso o bullying, incluso en uno de ellas una niña murió a consecuencias de los golpes recibidos por una compañera.

Las redes sociales han funcionado para que se puedan denunciar estos casos, sin embargo, más allá de la noticia, las autoridades no han podido bajar el número de casos y éstos cada vez son más preocupantes.

El análisis del PPEF 2022 reveló que el gasto social destinado a la infancia y la adolescencia ha disminuido en los últimos cinco años al pasar de 26.5% en 2018 a 18% en 2023.

EL BULLYING PRESENTE EN LOS PLANTELES ESCOLARES e tos e e t e os o es e tes e o s re o e e s es e s e os o es e est tes e e tre os e o e e tre o p eros e o se o o re str e to e e os reportes e o sos e os es e prees o r st se r o se o o or e e e s t s e so eres e e s e t e e e tre os

¿PORQUÉ DESERTAN LOS ALUMNOS? e s e est s s re e tes e e e e se e os o res esert s e s eres e o res e o tr ste o e eres e e s s est os e e es e tre os os os os se o e pr p s e o o es o r es t e ero

De er se p o o o er e os r os os e est o e s res p res e e es esertores se o e tr ro or e te e se r pr r o s

o e orrespo e s os est tes e est os e pro e e e s o es e t s e o s

¿QUÉ PASÓ EN LA PANDEMIA? or otro o er o e p e por D es e r o e s st t o es e t s e p s e ero p e e t r e s s e pre e re oto e es per t er o t r o s s t es es o res De e e es e o o er s o o es e po est t s o o e pro esor o r o e p rt e s ses rt es s port te p to e p rt p r s st t o es p r s tor es e e e os os o t ro o s s est os o e s t es s re e tes ero reso e e er os t re s s s por p rte e perso o e te e ter es t os o o er os e tr o ros e te to r t tos e e o r e e os p res e e o test ro e est e r er re rr o pro r pre e e s so e te

se p o o o er e e os est tes e esert ro perte e rt e e ores resos se rt e e ores se ro e e s t ero p r s s t es p s es o s r p e e es esertores e rt e resos s os e te por o e os er o e esert o pre e te e e e s per or e o tr ste o os est tes e e ro s s est os perte e rt e resos o res e es re r ero s s t so e te e

e os os se o s o or otro o so o e os est tes e os p res e e o ro er re o ses rt es por p rte e os o e tes e s s es e s s e t e perso re t o o e te est e o o s s est tes tr s e e s er st t e por e to respe t e te o o por s te e s por e to o ero por eo e orrespo e te por e to tr s e orreo e e tr o s s o se report e e os os e pr r e se r re rr ero po o e o e os p res o t tores p r s s t es es o res este t o r po ostr or to o r e os est tes o st es p r re r po o e tr s e re rr ero o o p eros e se

LOS RETOS

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la violencia, el rezago educativo y la desnutrición son algunos de los retos más fuertes que enfrenta México a raíz de la pandemia.

r o e se p e or e etos e e st e o t e D est o r o o e tes e e e se estr os res t os e est e est r o e tes e o t perte e e te oor e Des rro o t o e o rr r D epe e e e tr s pe t e ret r e er estr se

“En México, las familias con niños y niñas se vieron afectadas por los recortes de los ingresos lo que trajo como consecuencia la vulneración de algunos derechos de niñas, niños y adolescentes, por ejemplo, no tener acceso a alimen-

Con el objetivo de prevenir la violencia en los hogares, desarrollamos una campaña de sensibilización para la crianza positiva, la cual ofreció orientación e información a padres, madres y personas cuidadoras para desalentar en los hogares la disciplina violenta como nalgadas, manazos o jalones de cabello”. UNICEF

VIOLENCIA

EN CASA

De acuerdo con el informe de Unicef, 5 de cada 10 menores de edad han sido sometidos a castigos físicos en sus hogares. Además, 1 de cada 2 adolescentes han vivido actos violentos como golpes, patadas y puñetazos. Respecto a la violencia en las escuelas, 8 de cada 3 adolescentes de entre 15 y 17 años sufrieron violencia psicológica.

CIERRE DE ESCUELAS

El cierre de escuelas durante la pandemia impactó en el aprendizaje de los estudiantes, sobre todo a familias con ingresos bajos, sin recursos tecnológicos para recibir educación a distancia y población de habla indígena.

Según el informe de la Unicef, la matrícula escolar de educación preescolar a media superior disminuyó 4.5% durante los años de pandemia. Además se estima que los estudiantes perdieron 1.7 años de aprendizaje.

o or e os e pr p o et o e e t r os retos os e se e re t os o e tes ers t r os e s s t es e e s o o r s os pro esores pro esor s o o e p s rt e est o r o o st e pre t s e s es s ete ero e resp est err e e op t p e pre t ert

tos saludables y la pérdida de aprendizajes por no poder asistir a clases debido al cierre de escuelas”, describe en su informe anual de labores 2022.

recomendaciones por parte del organismo internacional tiene que ver con la designación del presupuesto, pues detectaron que lo destinado a las infancias y adolescencias ha disminuido en los últimos años.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo con este informe, una de las principales 3 DOMINGO 21 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA

e es s re ie e e i i e s is s s s es i e ierre e e es s

e o e eu a e E pegar a a peso e i ano

La incertidumbre por resolver el tema de techo de deuda de Estados Unidos podría poner un freno al peso mexicano, que en los últimos meses ha registrado jornadas históricas por su fortaleza.

De acuerdo con información que dieron a conocer algunos analistas económicos, advierten que si los demócratas y republicanos nologranunpactodesubir el techo de la deuda, esto provocaría una depreciación del peso mexicano.

¿QUÉ PASARÁ?

Ante esto, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió de que el Tesoro corre el riesgo de quedarse sin margen para continuar por debajo del techo de la deuda tan pronto como el 1 de junio, la fecha en que el gobierno agota sus opciones para financiarse, conocida como X-day.

podríamos ver un ajuste fuerte en las bolsas, el tipo de cambio tendrá una volatilidad importante”.

Y añadió: “adicionalmente se detonaría una crisis financiera por el riesgo sistémico de un contagio de Estados Unidos hacia México y veríamos una depreciación del tipo de cambio”.

Sin embargo, en lo que va del año, el peso mexicano se ha visto favorecido ante las elevadas tasas de interés que persisten para combatir la inflación y la semana pasada alcanzó su mejor nivel desde 2017, pero eso estaría en duda al depender de EU.

Al comenzar 2023 definió la postura sobre haber alcanzado el límite de deuda de 31.4 billones de dólares, y la semana pasada Yellen dijo que un impago causaría “una catástrofe económica y financiera” y millones de estadounidenses perderían sus empleos.

De no llegar a un acuerdo, Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latinoamérica manifestó: “el impago de EU acusaría choques en los mercados,

A su vez, el director general de BlackBull Advisors, opinó que si degradan al más fuerte, incrementaría el riesgo de los emergentes y de todos los demás, si el más fuerte o seguro incumple, qué esperaría de un país con una calificación más baja”, e indicó que “afectaría el cómo ve el mercado el incumplimiento de México y el tipo de cambio, veríamos una depreciación del peso por ese motivo”.

Por su parte, Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, De ocurrir el default se vería de forma abrupta y veríamos números rojos en las pizarras financieras; esto podría propiciar que aumente la aversión al riesgo a nivel internacional, salida de capitales de economías emergentes buscando refugio como el oro u otros instrumentos y ver volatilidad en mercados mexicanos y en el tipo de cambio”.

Al cierre de la semana pasada, el tipo de cambio se ubicó en 17.5797 pesos por dólar, una apreciación de 19.99 centavos en tan sólo una semana, según Banxico.

Avanza lento, uso de Internet

en México

A propósito del Día Mundial del Internet, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el uso de la internet en México avanza... pero de manera lenta.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2021, 88.6 millones de personas de seis años en adelante usan Internet en México, cifra que representa el 75.6% de la población de seis años en adelante.

El uso de Internet se concentró en áreas urbanas con el 81.6% de la población de estas zonas (72.8 millones de usuarios), contra el 56.5% de la población rural (15.8 millones de usuarios). El smartphone fue el dispositivo predilecto con el 96.8%; seguido de la lap-

De acuerdo con datos del cuarto trimestre de 2022 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en México había 342 mil personas que se desempeñaban en el ámbito de las TIC. De estas, 84% correspondió a hombres y 16%, a mujeres.

66.4

Por ciento de los hogares contó con disponibilidad a las Tecnologías de Información (TIC).

top, 27.0%; Smart TV o algún dispositivo conectado a esta, 25.7%; la computadora de escritorio, 15.4%; Tablet, 9.7%; y consola de videojuegos, 6.5 por ciento.

Cae Inversión Extranjera Directa en este año

México captó menos Inversión Extranjera Directa por primera vez en este gobierno. La Secretaría de Economía dio a conocer que 18 mil 636 millones de dólares llegaron al país de enero a marzo de este año. La cifra es 4% menos que en el mismo periodo de 2022 y se trata de la primera disminución en un periodo similar desde que inició la administración actual. Sin embargo, la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro señaló que el resultado “confirma la confianza de los inversionistas extranjeros en México”. Si bien la cifra de 2023 es menor a 2022, señaló que “este monto es 48% superior al primer trimestre del año anterior, sin considerar las inversiones extraordinarias”.

Mexicanos ‘le bajan’ a retiros en Afores por desempleo

g res er e es r e e s e is e e e e

El buen desempeño del mercado laboral en México impactó en los retiros parciales por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), que bajaron 21 por ciento en términos reales entre enero a abril, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En el primer cuatrimestre, se reportó la salida de 5 mil 716.3 millones de pesos a través de la solicitud de 513 mil 698 mexicanos que en su momento contaban con más de 46 días sin empleo. Esta última cifra es 14.5 por ciento menor a lo visto hace un año y es la cantidad más baja desde 2020 (el primer año con la pandemia.

Falta de vacaciones alcanza su nivel más alto

r re e i s re i si e re i ie e s e r ie

ONU sube al 2.3% previsión de crecimiento mundial para 2023

Debido a que existen mejores perspectivas en Estados Unidos, Europa y China, la ONU revisó al alza sus previsiones para la economía mundial y espera un crecimiento del 2.3% para este año.

La ONU espera que la economía estadounidense crezca este año un 1.1% (siete décimas más de lo que preveía en enero).

Para finales de 2023 y principios de 2024, Naciones Unidas espera una contracción como

consecuencia de previsibles correcciones en el mercado inmobiliario y en la demanda de crédito, que deberían frenar el gasto y la inversión.

En 2024, prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense crezca un 1%, siete décimas menos que antes.

La organización mejoró en cuatro décimas su cálculo con respecto al que había publicado en enero, pero empeoró en dos décimas su previsión para 2024.

Aunque los altos precios de la energía, la persistente inflación y el agresivo ajuste monetario han pesado sobre el crecimiento económico, países han escapado de recesión”.

INFORME ONU

Revisión a transportistas causa pérdidas millonarias, dice la SE

Debido a las inspecciones que se hacen al transporte en las inmediaciones del cruce fronterizo

Matamoros-Brownsville por parte del gobierno de Texas, la Secretaría de Economía advierte que ya se presentan pérdidas millonarias.

De manera textual la dependencia informó que: “vale la pena destacar que nuestro país es el principal socio comercial de dicho estado, y esta relación representa un promedio anual de 231 mil millones de dólares. Gracias al

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá hemos desarrollado conjuntamente cadenas de suministro en sectores estratégicos como el auto-

Horas como máximo puede durar la espera para poder cruzar la frontera hacia Texas.

motriz, el de electrónicos y el de hidrocarburos”.

Estas medidas se han justificado bajo el objetivo de “interrumpir el tráfico de migrantes en la frontera”.

La imposición de estas inspecciones generan pérdidas millonarias tanto a empresas mexicanas como estadounidenses.

¿Cuál es el postre favorito de los mexicanos que compran en línea?

Tras la celebración del Día Internacional de la Repostería, se dieron a conocer los postres más comprados por los mexicanos en línea. De acuerdo con Tiendanube, las galletas con chispas de chocolate, los cheesecakes en sus distintos sabores y el pastel de chocolate, son los productos más vendidos en esta categoría. La demanda de los productos varía dependiendo la temporalidad.

FUENTE: TIENDANUBE

Mexicanos ponen

La falta de días de descanso es una impresión que tienen los trabajadores de México y, según un reporte, se encuentra en su punto más alto en la última década, esto debido a la inflación, la escasez de personal y las apretadas agendas. El reporte anual número 23 de Expedia sobre Falta de Vacaciones reveló que los niveles globales de privación de vacaciones han alcanzado el nivel más alto en 10 años, con un 77% de adultos que trabajan en México que declaran sentir que necesitan vacaciones, por encima del 58% del año pasado. Esto se debe a inflación, la escasez de mano de obra y otras barreras.

ejemplo en

recaudación de ISR, dice Cepal

México se encuentra entre los siete países que más recauda Impuesto Sobre la Renta (ISR) de personas físicas en Latinoamérica, de acuerdo con Cepal.

En un informe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), indicó que los otros países son Barbados, Cuba, El Salvador, Guyana, Trinidad y Tobago y Uruguay.

De acuerdo con el informe del Panorama Fiscal

de América Latina y el Caribe 2023 de la Cepal se explicó que la variación interanual real de la recaudación el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se incrementó en más de 26% en el 2022 en Honduras, Chile y Panamá, mientras que en México fue de 11%, Costa Rica 9%, Uruguay 5% y Guatemala 3%.

Por otro lado, sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) la variación interanual real de la recaudación tuvo su mejor comportamiento

en Colombia y Panamá con 19%, mientras que en México, El Salvador y Paraguay solamente creció 1% en el 2022, en tanto que cayó 7% en Brasil y 4% en Chile. Aunque México es de los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe cuya deuda pública es menor proporción de deuda como porcentaje del PIB, es de los países que más pagarán por el servicio de la deuda para el período 2023-2028, se estableció en el informe económico.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
27
s s ri ri s e e e ers s si s s e e sis ir e e e i i s ri ri s
4 DOMINGO 21 DE MAYO DE 2023 ECONOMÍA

El elular gana erreno para a e er al n erne

En los últimos tiempos, el Internet se ha convertido en la principal herramienta de comunicación a lo largo y ancho del planeta; su uso permite el intercambio de información principalmente entre personas y organizaciones en todo el mundo. Su rápido crecimiento y popularización en las últimas décadas, ha venido también de la mano con el desarrollo e innovación de los dispositivos que permiten su aplicación.

Primero fue la computadora de escritorio, la

cual dio paso a las portátiles (laptop) y actualmente el teléfono celular es el principal instrumento para acceder a la red.

En México, existen 88.6 millones de personas usuarias de Internet, de las cuales 96.8 por ciento utiliza un celular para acceder a la red, lo que ratifica el dominio del teléfono inteligente sobre la computadora personal como principal dispositivo de conexión.

el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), 85.5 millones de usuarios de internet usan el celular como principal dispositivo de acceso a internet.

EN ASCENSO

tre e por e t e e s r os e se o e t o te o os e res s rt o so e eo e os e t e por e to e por e to e por e to res pe t e te or e o tr r o e es se o e t ro tr s e o p t or port t o t et s o o e o p t or e es r tor o s ero e p tos por e t es respe t e te

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares (ENDUTIH) 2021, elaborada por

Muy atrás, en segundo lugar, se ubica la computadora portátil, con 23.9 millones de personas que la usan como principal medio de acceso a la red; contrario a la caída de la computadora de escritorio, la televisión conectada muestra un avance, pues 22.7 millones de usuarios la mencionaron como su medio de acceso a la web, con lo que se ubicó en segundo lugar.

SU USO...

PRINCIPALES USOS DE INTERNET

93.8% s r or 89.9% e es so es

r o rse

89.8%

o tr ste t p r s r or s e . 8 . % e e s o per o o

Por edad, el grupo que concentra el mayor porcentaje de personas usuarias de Internet es el de la generación Z, jóvenes de 18 a 24 años, con una participación de 93.4%.

D est e e e po s r e te o o te e te por e to o s p r p o e st t e p r e er o te os e o eo p r res r re es so es o o por e to o e p e p r e er or pe etr e e r e os o res e os o p r o o o p t or se r t e otro to e e est por e to e os o res e t o te e o r o e r o te e sor o ter et e o r o o o p t or

pe e te est s r e te o o por e to o s o es e e s er p r e er e o eo re es so es o o o o e p e p r e etr e e r s e os o p p t or se e por o e o o te ter o or s pr p es t es e tre e es s o p t or so p r e trete e to p r t es or es ores es o res o o e o e p t o p r r o p r e trete e to se re o p tos por e t es e tr s e o o e o e p t e t p tos por e t es

88.6 o es e perso s e s ro ter et e ero eres e o res e s e 81. % e os s r os r e re s r s so o e 18.4% res e e re s r r es

48.3%

e o os 4% es s

51.7%

La frecuencia de uso de internet se distribuye así: Diario, 89.2%; al menos una vez a la semana, 9.4% y al menos una vez al mes, 1.0%. De las y los usuarios, 10% prefirió la conexión solo por wifi, 13.8% accedió solo por conexión móvil y 75.6% usó ambos tipos.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
5 DOMINGO 21 DE MAYO DE 2023 TECNOLOGÍA

La expropiación de Ferrosur: ¿capricho, mensaje o decisión electorera? r

r

Lo único que hasta ahora lograba distinguir a López Obrador de los dictadores más cuestionados de América Latina, era que si bien ya había mostrado su talante autoritario y antidemocrático al atacar y someter a los Poderes de la Unión y a las instituciones autónomas constitucionales, hasta ahora el presidente mexicano había evitado una de las acciones más utilizadas por las dictaduras formales y medida básica de la Revolución Bolivariana de Hugo Chávez contra las empresas privadas: la expropiación de bienes, concesiones o propiedades invocando el argumento de la “seguridad nacional”.

El decreto y la orden presidencial para que se expropiaran y se ocuparan ayer militarmente tres tramos ferroviarios de la empresa Ferrosur, que ayer fueron tomados por agentes de la Marina Armada de México, constituye una acción nueva en la radicalización de la presidencia de López Obrador y es, al mismo tiempo, una decisión que conlleva todo un mensaje político a los empresarios, inversionistas y magnates del país: a partir de ahora, con o sin la ley y la Constitución, el Presidente hará lo que quiera y ya no hay “intocables” por el tamaño de su fortuna y sus empresas.

Pero al mismo tiempo que le manda un mensaje a los hombres del dinero, el Presidente que ya está en campaña abierta e ilegal para llamar al electorado a que no voten por sus opositores —a los que acusa de “defender intereses y privilegios”— y les pide sin pudor a los votantes que le den “todo el Congreso” con una mayoría calificada para poder modificar la Constitución a su antojo y “terminar la Transformación”, también está mandando un mensaje a sus bases más duras, clientelares y radicales, a las que les dice que es el momento de afianzar la continuidad y duración de su “revolución pacífica” y que en eso se valen todo tipo de actos de radicalismo y fanatismo.

Porque más allá de un capricho de terminar antes de que acabe su sexenio el llamado “Corredor Interocéanico”, que ha sido una de sus obras prioritarias y faraónicas, López Obrador está mostrando que está dispuesto a todo y sin importarle la Constitución con tal de ganar la elección presidencial de 2024 y continuar así, con quien designe su “heredero o heredera” de su supuesto “movimiento de transformación nacional”. Y en ello el uso de las fuerzas armadas, a las que ha enriquecido, corrompido y fanatizado, será su brazo armado para imponer sus decisiones, caprichos y violaciones con tal de mantener el poder.

Queda claro pues que Andrés Manuel López Obrador finalmente se está mostrando de cuerpo entero como un presidente autoritario con miras a dictador, que pretendería no reelegirse él mismo para seguir en el poder, sino más bien dejar a un “títere” en la Presidencia para seguir él mandando, mientras termina de instaurar su nuevo régimen político con el que pretende eternizar a su partido y su movimiento en el poder.

Lo único que faltaría saber es si la decisión de expropiar y ocupar militarmente bienes privados la tomó sólo el Presidente o si la dialogó y negoció con el directamente afectado, Germán Larrea del Grupo México, a quien recibió el pasado 17 de mayo en Palacio Nacional, justo dos días antes de anunciar la expropiación y toma militar de uno de sus grandes negocios que es el manejo de los trenes de México, que obtuvo al recibir de Ernesto Zedillo la venta y privatización de dos de los tres tramos nacionales del desaparecido Ferrocarriles Nacionales de México.

Porque si el Presidente le avisó o le adelantó al segundo hombre más rico de México que le quitaría sus tramos ferroviarios al declararlos de “seguridad nacional” para su proyecto del Tren Interocéanico, entonces se entendería por qué la reacción tan tibia y mesurada del Grupo México y del señor Larrea, en su comunicado con el que ayer dieron a conocer la noticia de que fuerzas militares de la Marina Armada de México habían ocupado “temporalmente” su negocio ferroviario.

Y tal vez, siendo suspicaces, habría que pensar que a cambio de que el Presidente no cuestionara y avalara la compra de City Banamex por parte de Germán Larrea, el magnate de la minería y de otros grandes negocios, al que se ubica como el segundo hombre más rico del país, después de Slim, decidió permitir la “toma sorpresiva” de sus vías, y se limitara a invocar y usar las vías legales para impugnar el decreto expropiatorio.

Con todo y esa posibilidad que se verá en la respuesta que dé legalmente Grupo México a la expropiación, la decisión de López Obrador no deja de ser grave y un aviso claro de que lo que falta de su gobierno y en el próximo sexenio también, si así lo votan los electores, se impondrá su voluntad sin ningún tipo de freno legal o constitucional... Escalera doble, al final se descompuso la semana.

Más de una década no ha bastado, ni el paso de tres administraciones federales, emanadas, sucesivamente, del PAN, PRI y MORENA, ha servido para solucionar el problema de la inseguridad que afecta a los migrantes que cruzan el territorio nacional para llegar a los Estados Unidos.

El 22 de agosto de 2010 ocurrió lo que la CNDH denomina “la primera Masacre de San Fernando”, porque en ese estado se han cometido otros asesinatos masivos.

Los Zetas mataron a 72 migrantes de diversas nacionalidades que iban a Estados Unidos.

En el ejido de El Huizachal, los centro y sudamericanos fueron “asesinados por la espalda, y sus cuerpos fueron posteriormente apilados y abandonados a la intemperie”, según la CNDH. Fueron masacrados luego de ser secuestrados, por lo que emitió una recomendación, que quedó en letra muerta. Por lo menos en dos décadas, el secuestro masivo de migrantes no ha dejado de aparecer en las primeras planas y noticieros del país y, en ocasiones, del mundo. Según el informe de actividades de la CNDH 2022, “el INM reportó que durante el año 2020 se identificaron a 164 personas migrantes relacionadas con el delito de tráfico y 4 con el de secuestro; en cambio, durante el año 2021 identificó a 990 por el primer delito y 31 por el segundo, de tal suerte que en 2021 se calcula un incremento del 503% en el tráfico y 675% en materia de secuestro en perjuicio de esta población”.

Y es que para recorrer a salvo los casi mil 700 kilómetros que separan la frontera sur con Matamoros, Tamaulipas, o los más de 3 mil 800 kilómetros que hay entre el puente fronterizo de Tecun Umán – Ciudad Hidalgo, en Chiapas, hasta Tijuana, Baja California, se necesita más que suerte.

VAN UNOS DATOS DE LOS MÁS RECIENTES:

En diciembre de 2022, policías rescataron a 23 migrantes, en su mayoría venezolanos, que habían sido secuestrados cuando se dirigían a la frontera con Estados Unidos, mientras otras seis personas que habían logrado escapar de sus captores fueron localizadas tras el rescate, cerca de Ciudad Juárez, Chihuahua.

En abril de este año, fueron rescatadas 86 personas en varias zonas de Matehuala, San Luis Potosí; de esa cifra, 59 corresponden a migrantes de diferentes nacionalidades.

También en abril, el consulado de Ecuador denunció la privación ilegal de la libertad de al menos 30 de sus ciudadanos, en Sonora, por lo que se realizó un operativo en Sonoyta, que permitió el rescate de 63 personas de diferentes nacionalidades.

Y este mes, los días 5 y 6 de mayo, fueron rescatadas 10 y 113 migrantes en San Luis Río Colorado, Sonora, provenientes de El Salvador, Honduras, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, India, Perú, Nepal, Bangladesh, Cuba, Colombia, Brasil y Afganistán.

Esta semana, al menos 50 migrantes fueron secuestrados, otra vez en la zona de Matehuala. Fueron localizados 49 migrantes con la intervención de 650 elementos militares y policiacos. Faltaban por hallar a los choferes y dos migrantes, un venezolano y un haitiano.

Y esos son los secuestros masivos de los que nos enteramos, porque hay muchos más que pasan de noche y quedan en la impunidad. Es tan evidente que en México la protección de los migrantes es una tarea fallida, que el propio presidente López Obrador dijo en la Mañanera: “la travesía hacia el norte es riesgosa en extremo”. Si así lo afirma en público el presidente, ¿cómo estará de grave la situación?

PATRIOTAS Y TRAIDORES

¡Por caridad, alguien tenga lástima de la VILCHISmosa! Lleva semanas recetándonos que los americanos financian a opositores a través de la “yu es ai di”, cuando la USAID es, en realidad “yu es eid”. Hasta para rebuznar hay que saber el tono y si no, que pregunte.

Normalidad constitucional e i

Nuestras instituciones son jóvenes. Nuestra democracia es joven también. Llevamos pocos años de que dejamos atrás al partido hegemónico que fijó las reglas de la vida pública durante más de medio siglo. ¿A qué instituciones me refiero? Básicamente al INE, al INAI y a la Suprema Corte como Tribunal Constitucional. En aquel tiempo, las elecciones fueron controladas por el gobierno en turno. El derecho a la información y la transparencia no estaban en la brújula del ciudadano. No se tenía ninguna herramienta para vigilar la actuación de los servidores públicos. La Corte, por su parte, no era un contrapeso real de los otros poderes. El 105 constitucional que prevé las controversias y las acciones de inconstitucionalidad con su actual diseño, tiene un poco más de un cuarto siglo.

Con las nuevas instituciones, empezó a darse una dinámica constitucional distinta. Todo, en los últimos años del siglo pasado y en los que van del presente. Hago esta introducción porque en las últimas semanas se ha cuestionado la legitimidad del Poder Judicial básicamente por no haber sido electo por el pueblo y no responder a sus intereses. Paralelamente a los argumentos políticos, se ha señalado que el artículo 39 constitucional dice que “la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo y que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para su beneficio”. Este artículo no está aislado, tiene que ser leído en conjunción con los siguientes porque es en el siguiente donde se dice que el pueblo ya determinó que queremos ser una república representativa, democrática, laica y federal y que, además, el pueblo ejerce su soberanía por medio de los poderes de la unión. Obviamente se refiere a los tres.

Es la misma Constitución la que establece la competencia específica de cada poder y cómo se dan los frenos y contrapesos entre ellos. Estos frenos solo estuvieron en el papel durante todo el período del partido hegemónico. El mecanismo constitucional se aceitó hasta las reformas que convirtieron a la Corte en tribunal constitucional y los que dieron pie al surgimiento de los órganos constitucionales autónomos. Empezamos a vivir una nueva normalidad democrática. Las minorías legislativas, la CNDH, el INE y el INAI de acuerdo con sus competencias comenzaron a presentar acciones y controversias.

El Poder Judicial es el garante de la Constitución y puede declarar inconstitucionales actos jurídicos que estén viciados. Por eso es tan importante revisar el perfil y la solidez en la formación jurídica de quienes integran el tribunal constitucional mexicano. Ellos son los que hacen la última lectura de la Constitución, lectura que no es tan sencilla porque no se queda en la literalidad. A menudo son indispensables las interpretaciones sistemáticas que ven a la Constitución y a los Tratados Internacionales como un todo.

La Corte defiende a la Constitución y al defender a la Constitución defiende al Estado de Derecho y al defender al Estado de Derecho, defiende a la democracia. En la normalidad constitucional los contrapesos funcionan. Parece una verdad de Perogrullo, pero si no se quiere que la Corte invalide leyes y decretos, hay que cuidar la constitucionalidad de los mismos. Y si la Corte determina un acto como inconstitucional, es una afrenta repetirlo aunque eso vaya a implicar que se reactiven los mecanismos de defensa.

Ni candil de la casa, ni de la calle r r i
i i

a ireni a se a a er an o a la super i ie pero e la pan alla gran e

Estreno: 25 de mayo

Una cinta que ha estado envuelta en la polémica desde el momento en que se anunció su casting, queda cada vez menos para su estreno en la pantalla grande, se trata de La Sirenita.

Disney sigue apostando a las nuevas versiones de sus clásicos animados más icónicos, y ahora trae de regreso a la famosa sirena, pero en una versiónliveactioninterpretadapor laactrizycantanteHalleBailey.

Como se anticipó desde su anuncio, la cinta será diferente al film original de 1989, y uno de los detalles que marcará esa dife-

rencia será su duración; el nuevo filme 2023 durará 2 y 15 minutos, superando casi por una hora a la versión original.

Los más recientes live action realizados por la Casa del Ratón como es el caso de Pinocho y Aladdín no fueron muy bien recibidos por parte de la critica especializada, y es por eso que Disney apuesta de manea arriesgada por La Sirenita.

Mucho se ha hablado sobre la elección de Halle Bailey como Ariel, pero de acuerdo a lo que señalaron los críticos profesionales, la norteamericana brilla en su papel y es lo más destacable de la película.

Al igual que la historia original, la trama de este remake seguirá a Ariel, la hija del rey Tritón, quien cansada de sus obligaciones como princesa, desea abandonar el reino de los mares para tener una vida normal en la superficie. Una vida en la que no sea reconocida por todos y pueda experimentar lo que se siente ser humana.

ELENCO La sirena más querida de Disney estará acompañada de Melissa McCarthy como Úrsula y Javier Bardem como el rey Tritón. Jonah Hauer-King será el príncipe Eric, Jacob Tremblay pondrá la voz a Flounder, Awkwafina es Scuttle y Daveed Diggs interpretara a Sebastián.

Mientras que, la dirección corre a cargo de Rob Marshall (’El regreso de Mary Poppins’, ‘Chicago’) y el guion queda en manos de Jane Goldman (’X-Men: Primera Generación’) y David Magee (’La vida de Pi’).

Guion:

Dirección:

Guion: David

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Sebastián Daveed Diggs Rob Marshall Magee Jane Goldman Flounder Jacob Tremblay Rey Tritón Príncipe Eric Jonah Hauer-King y Javier Bardem Úrsula Melissa McCarthy sula McCarthy Scuttle Awkwafina La Sirenita será el live action 15 que lanzará Disney La Sirenita: los comienzos de Ariel La Sirenita 2: regreso al mar La Sirenita (1989)
8 DOMINGO 21 DE MAYO DE 2023 TICKET
Ariel Halle Bailey

Escanea para más información en la web

Aguas e rena es olapsa os inun an las alles e Ca e e

Olores fétidos, problemas de salud e incremento de fauna nociva son algunas de las condiciones que desde hace más de 6 meses sufre María Eugenia, vecina de la colonia Cortinas, debido a un drenaje colapsado que inunda de aguas negras el frente de su vivienda.

“Tratamos de utilizar menos agua para que no se desborde el drenaje, tenemos muchos folios de Oomapasc, pero ninguna visita de los trabajadores, ni porque estamos sobre la calle Tabasco que se supone que es una de las principales de la Ciudad, aquí en la esquina de la Gregorio Payró esta una a media cuadra está otro, tenemos niños en la casa y es insoportable el vivir en estas condiciones”, declaró.

RIESGO A LA SALUD

El caso de María se replica en diferentes colonias de la ciudad como en la Nuevo Cajeme, Villas del Rey, Municipio Libre, entre otras, Juan Alberto, residente de la colonia Villas del Rey señaló que ha visto que se anuncian reparaciones del sistema hidrosanitario, pero pese a que en su colonia desde hace más de un año viven entre aguas negras, no se han tomado acciones en el sector.

“No dudo que sí trabajen, pero en mi experiencia hasta no ver que den solución aquí, haz de cuenta que no hacen nada, no sólo es el problema del mal olor, también están las constantes enfermedades que sufrimos y la presencia de cucarachas a cada hora por toda la casa, no podemos estar fumigando cada semana”, finalizó.

re e s es e e re e r e T s reg ri r

el cuarto de hasta atrás de mi casa para que no respire todo el cochinero, seguido lo tengo enfermo de su pancita, pero eso nunca lo ven los funcionarios, ojalá nos atiendan”.

g e g e e e i g re e e i er rie T s rese re es s s

Es una burla de las autoridades, si bien este problema tiene años, no han hecho nada por dar solución, y es que si reportamos sólo nos mandan la máquina desazolvadora, pero el problema vuelve a menos de una semana”.

esi e es e i s e e re r g s egr s e e re se err es re e es e ri ri ri

Árbol decorativo en Cócorit se mantiene como un riesgo

Alertan por alcantarilla abierta sobre la calle Tabasco y Bulevar Ramírez

Residentes de la colonia Campestre denuncian que por más de un mes se ha señalado la presencia de una alcantarilla abierta la cual ha ocasionado varios accidentes vehiculares sin que las autoridades acudan a dar solución al problema, por lo cual para minimizar riesgos piden una pronta intervención.

Pese a que, desde el pasado mes de agosto de 2021, la Unidad de Protección Civil advirtiera sobre el riesgo de que pudiera caer el tronco decorativo, sin vida, que se encuentra en el centro de la plaza de la comisaría de Cócorit, esta problemática, se mantiene latente, sin que las autoridades tomen acciones.

José Lorenzo Encinas Valenzuela, comisario de Cócorit, explicó que, en relación a este tema, lo conducente a la comisaría es el gestionar ante

T i se s re i r s re r i es e re

Protección Civil (PC) y la subdirección de ecología, lo cual ya se realizó y depende de estas instancias el hacer lo pertinente.

Francisco Mendoza, titular de PC, explicó que una vez que se determinó el riesgo se turnó el asunto a la dirección de Imagen

Bomberos hacen llamado a tener precaución en canales

Con la llegada de la temporada de calor, los servicios del equipo acuático de Cuerpo de Bomberos se incrementan por accidentes en canales de riego, razón por la cual hacen un llamado a la ciudadanía a evitar bañarse en cuerpos de agua como canales y tener precaución al acudir a los arroyos.

er s e r e i r s r es re s re re i s

Víctor Manosalvas Mena, líder de la corporación, manifestó que es en estas fechas cuando más se registran accidentes en paseos y sitios recreativos, pero sobre todo en los

canales de riego que son buscados para mitigar el calor propio de la región. Asimismo, detalló que tampoco se recomienda el evitar circular sobre el bordo de estos. “Es algo muy común en el municipio, debido a que utilizamos de manera errónea este tipo de canales; los bordos del canal sirven de contención del agua, y para la circulación de maquinaria agrícola, no están adecuadas para los vehículos particulares, pero por ahorrar tiempo se utilizan como carreteras,” detalló.

Señaló que los accidentes generalmente se suscitan los fines de semana y por lo general se debe a exceso de velocidad o al consumo de alcohol. “Esta cifra, así como la de accidentes de personas que se ahogan en ellos, se llega a incrementar en época de verano, ya que, si en invierno atendemos de 3 a 4 llamados al mes, en épocas de calor, nos llegan a reportar en promedio de 10 a 14 incidentes”.

Por lo anterior, el comandante exhortó a la ciudadanía a manejar con pre-

Aun cuando es un objeto decorativo, al encontrarse todavía con raíces, entra dentro de árboles secos, la intención es colocarlo dentro de una plancha de concreto como una atracción turística”.

JOSÉ LORENZO ENCINAS COMISARIO CÓCORIT

Urbana, y que serán otras instancias como la dirección de Cultura, la que determine sí se retira la escultura.

El comandante alertó que los canales y arroyos son peligrosos hasta para las personas que saben nadar, debido a que presentan corrientes que no se aprecian desde la superficie, por lo que se debe concientizar sobre los riesgos de adentrarse en ellos.

caución, evitar el transitar por las calles laterales de los drenes, y si se tiene que circular por el lugar hacerlo con menos velocidad de la normal extremando las precauciones.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
re
9 DOMINGO 21 DE MAYO DE 2023

Escanea para más información en la web

Ciu a an a pi e no reno ar par u e ros

s e i s e r e ri er s se e e

‘La Deportiva’ pide

mejores servicios

Vecinos de la colonia Deportiva en el municipio de Navojoa, se reunieron con las autoridades municipales para exigir el cumplimiento al proyecto de rehabilitación de calles y drenaje en su sector, tal y como se aprobó hace cuatro años.

LA DENUNCIA

Francisco Javier López García, presidente del Comité Vecinal de la Colonia Deportiva, informó que fue en el año 2019, cuando se aprobó el proyecto de pavimentación en el sector, sin embargo, lamentablemente todo quedó en papel.

“Tenemos más de 30 años trabajando, pero en los últimos cuatro años hemos intensificado la solicitud de drenaje y pavimentación, así como el abastecimiento de agua en ese sector. En el 2019 cayó un proyecto de drenaje y pavimentación, pero desgraciadamente el proyecto no prosperó, quedó en papel por falta de voluntad”, mencionó.

Señaló que las calles que requieren rehabilitación son: Leonardo Magaña, Pedro Moreno hasta el Periférico, Rodolfo Campodónico y Ramón Corona, así como las vialidades adyacentes.

Los vecinos fueron atendidos por personal de Oomapasn, SIUE, Servicios Públicos y el Secretario del Ayuntamiento, a quienes se les expuso parte del proyecto previo, así como los diagnósticos realizado por los propios vecinos.

600 Vecinos, es el número de habitantes afectados en cuanto a la falta de servicios públicos de calidad.

“Todas las calles están sin pavimentar, es una situación muy lamentable en la que vivimos, al grado de no poder transitar a pie, cuando es temporada de lluvias. Somos más de 600 familias en situación de desespero e inconformidad, todos querían venir en ‘bola’ pero preferimos venir a reunirnos primero en Comité”, afirmó López García.

Tras la reunión con, los vecinos esperan que en la próxima semana, comiencen a verse los resultados.

Familia que perdió su hogar en un incendio, recibe apoyos

De la noche a la mañana, la familia Sepúlveda Escalante perdió su patrimonio durante el incendio de su hogar, registrado hace algunos días en la Comisaría de San Ignacio Cohuirimpo, pero afortunadamente no se registraron personas lesionadas, únicamente daños materiales.

Miriam Márquez Gracia, directora de DIF Municipal en Navojoa, señaló que la entrega del apoyo a la familia, consistió en cobijas, kits de limpieza, paquetes de agua, colchonetas, despensas y cajas de leche.

Tuvieron que pasar seis años para que el Patronato de Parquímetros anunciara alguna obra de remodelación en el centro de la ciudad; y desde entonces, el Patronato ha recaudado más de 10.4 millones de pesos (mdp) por el uso de estacionamientos.

Sin embargo, según su Estado de Resultados, se estima que los gastos de operación y administración del Patronato, absorben más del 70 por ciento del recurso recaudado. Lo cual, significa que sólo tres decada10pesosqueingresan a los parquímetros serán destinados a la inversión de obra pública.

NO LO ACEPTAN

Se espera que la concesión de Parquímetros finalice en el año 2024, ya que el convenio suscrito entre el Patronato y el Ayuntamiento, detalla en su cláusula número cuatro, que el plazo de la concesión es de 15 años, los cuales, comenzaron a contabilizarse desde el año 2009, cuando Cabildo aprobó dicho convenio.

Sin embargo, la ciudadanía exhortó a las autoridades, no extender la concesión de los parquímetros al Patronato Pro Obras, debido a presuntas irregularidades en el manejo del recurso, así como el supuesto abuso de poder en contra de los usuarios y el abandono de las banquetas y calles en el primer cuadro de la ciudad.

“De nada han servido los parquímetros en favor del pueblo, sólo para el mismo patronato. El Ayuntamiento es el que debería de encargarse de

r e s e i s es e es e s r i s r e r s

A un año de que finalice el convenio, anuncian nueva obra de modernización

A casi un año de que culmine el contrato de concesión, el Patronato de Parquímetros anunció la remodelación del área comercial de la calle No Reelección, entre Hidalgo y Guerrero, con una inversión de tres millones 300 mil pesos. Según el contrato de la obra, el período de ejecución será de 120 días, iniciando este 29 de mayo, ya que aún se encuentran en proceso de licitación para determinar cuál será la empresa encargada de realizar los trabajos. “El proyecto consiste en banquetas nuevas y más anchas en ambas aceras, así como subterranización de CFE, drenajes y comunicaciones, además de señalización, mobiliario urbano y forestación”, precisó Rafael Yépiz Terminel, presidente del Patronato de Parquímetros.

Pidió a la ciudadanía a ser pacientes y comprensión mientras se realizan las obras que beneficiarán a alrededor de 15 negocios de la zona.

su operación y administración como debe de ser, ya que es algo desesperante ver las banquetas y el pavimento en mal estado, en los lugares donde se encuentran instalados los parquímetros”, indicó

Jesús Enrique Román Zamorano, líder de la agrupación ‘El Poder del Pueblo Sonorense’.

Otro de los cuestionamientos hacia el Patronato, es la falta de

Salud Municipal realiza jornada médica en la colonia Soto

Más de 150 ciudadanos de la colonia Soto, fueron beneficiados con la Jornada de Salud que impulsa el Gobierno Municipal de Etchojoa, a través de la Dirección de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número cinco. Virginia Vega Duarte, titular de la dependencia de salud municipal, declaró que los servicios que ofrecen de manera gratuita son consulta médica, terapia física, rehabilitación, vacunación, odontología, módulo de atención de hipertensión, entre otras más.

Bomberos tienen capacitación táctica

r i re i se re i r es e i r es e

Jauría pone en jaque a ganaderos

Una situación emergente es la que están viviendo productores de Álamos ante la presencia de animales caninos que han estado atacando a diversas especies de fauna silvestre e incluso se tiene ya datos que se han visto afectado directamente el mismo humano.

EL PROBLEMA

En la reunión, realizada en la Asociación Ganadera Local de Álamos, los asistentes acordaron en primera instancia, informarse debidamente para conocer las vías y estatutos legales para poder proceder, concientizar a la población, reunir toda la

evidencia necesaria, involucrar a Asociaciones Civiles y hacer partícipes a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (CEDES) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Los ganaderos señalaron que este problema debe atenderse en carácter de urgente, ya que un perro suelto, sin el control de su dueño, es un animal que puede interactuar de manera negativa con ejemplares de diversas especies o incluso en contra de las personas.

Bomberos de la Región Sur de Sonora y de Sinaloa, participaron en cursos de capacitación sobre Comando de Incidentes, Toma de Decisiones, Ventilación Táctica y Descontaminación, con el objetivo de homologar criterios operativos.

EL TALLER Jesús Edmundo Valdez Reyes, comandante del Departamento de Bomberos, Navojoa, informó que son 50 elementos de Navojoa, Álamos, Etchojoa, Villa Juárez, Huatabampo y Los Mochis, Sinaloa, los que participaron en esta preparación intensiva.

Indicó que los cursos están a cargo de dos instructores de Mexicali y Tijuana, Baja California, sumamente profesionales y con amplia experiencia, los cuales, están dirigidos desde los mandos más altos y los medios hasta paramédicos.

6

Municipios son los que participaron en el curso de capacitación táctica que se impartió en Navojoa.

Señaló que es frecuente que en el combate de incendios de alto riesgo, de gran extensión como los forestales, emergencias en accidentes automovilísticos y siniestros por derrame de residuos tóxicos, tengan que auxiliarse entre municipios.

Yo creo que se les debe de invitar a Cabildo para que den cuentas claras, ya que no se ha visto nada de transparencia por parte de ellos. Yo he estado invitando a una resistencia civil, para que ya no le echen a los parquímetros”.

La ciudadanía solicitó que una vez finalizado el convenio de concesión, sea el propio Ayuntamiento quien opere el sistema de parquímetros para obtener recursos suficientes para la inversión de obra pública en el primer cuadro de la ciudad.

transparencia en la recaudación, así como la rendición de cuentas. Por lo que la ciudadanía organizada pidió a Cabildo citar a la Directiva del Patronato Pro Obras, a rendir un informe de resultados.

De lo contrario, se llamará a la ciudadanía a participar en una ‘resistencia civil’, invitando a los usuarios a no depositar ningún peso más a los parquímetros, hasta obtener buenos resultados.

Niños del albergue ‘Caari Al Leiya’ reciben clases de música y canto

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, informó que un grupo de niños del albergue ‘CAARI AL LEIYA’, recibieron su primera clase de música formal, por parte de su ahora maestro, Jesús Rubén Leyva Flores, desde clases de piano y canto, para fortalecer los valores artísticos en cada uno de ellos. “Se divirtieron como nunca, aprendiendo y conociendo instrumentos musicales”. FOTO: CORTESÍA

JESÚS ROMÁN ZAMORANO ACTIVISTA SOCIAL LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
o o
10 DOMINGO 21 DE MAYO DE 2023

Escanea para más información en la web

e inos pi en respues a a CEA por agua insalubre

Vecinos del sector Delicias continúan a la espera de una respuesta sobre la contaminación de agua que fue suministrada por la Comisión Estatal del Agua (CEA) por medio de ‘tandeos’ desde el pasado mes de noviembre del 2021.

Actualmente los habitantes de sector continúan a la expectativa de una explicación por parte de la dependencia estatal del agua, para así evitar afectaciones en la salud y sobre todo prevenir cualquier tipo de riesgos.

SIN ATENCIÓN

Leonardo Rodríguez

Gutiérrez, presidente del comité de la citada colonia dijo que “no hay una respuesta que deje claro la situación que está ocurriendo y sobre todo que no hay un plan de contin-

Caos; ‘ruleteros’ no respetan horarios

ie re s e i s r es r s e g r ri r i r res rese i e i r es gencia, esto lo subimos a la presidencia municipal y no hemos visto un plan de contingencia establecido".

“La presencia de bacterias es dañino, porque son coliformes que sobrepasan la norma establecida que vienen en el agua que nos entrega la CEA, siendo malo para la salud y que de acuerdo a los estudios de laboratorios y la misma

Comisión Estatal de Derechos Humanos, esa agua no debe de usarse para consumo humano", precisó en exclusiva.

Cabe destacar que además de la colonia Delicias, existen otros sectores donde también presentaron esta situación mediante el abastecimiento de agua potable, situación que pone en riesgo la salud,

Historiadores rechazan quitar fuente del Obelisco; “es una grosería”, dicen

La modernidad de los proyectos de remodelaciones de espacios históricos, como el monumento al obelisco en Guaymas; afecta la preservación de la historia del Puerto, así lo dio a conocer el historiador Alfonso Uribe.

Pidió a las autoridades municipales que respeten y solicitó a los guaymenses que defiendan el espacio original, “el destruir la fuente para una cantidad de pasto y piedras arriba, es una grosería para los habitantes, creo que los

e e e e is ie e r s s

guaymenses se merecen que esa fuente esté funcionando y dando belleza a ese obelisco que es en honor a los héroes del 13

de julio", comentó. “No entiendo el porque arruinar la fuente en lugar de arreglar, dicen que les cuesta lo mismo que arre-

Empalme se beneficiará con 31 acciones de vivienda

e e se e e e s e e e i i s

Proyectan 31 acciones de vivienda en el casco urbano de la ciudad y en diferentes comunidades rurales para este 2023 en Empalme, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo

Social de Sonora (Sedesson). Fabián Verdugo Cota, Director de Desarrollo Social Municipal, dijo que con el apoyo de personal a su cargo acudió a realizar

7

Meses han pasado desde que, vecinos entregaron los estudios a la CEA de agua contaminada y no han respondido. por ello la urgencia para que la CEA informe al respecto. Por otra parte, el administrador de la CEA confesó que no tiene información sobre el tema de agua con coliformes.

3

Millones de pesos cuesta la reparación de la fuente del obelisco, algo caro para la actual administración.

glar una calle, creo que la comparación es un golpe a la inteligencia a los guaymenses, hay quienes estamos haciendo un gran esfuerzo por recuperar el centro de Guaymas y que las autoridades están empeñadas por destruirlo, pues no se vale”, detalló. Cabe destacar que los ciudadanos consideran que el monumento del obelisco representa un gran legado del puerto de Guaymas, ya que por muchas generaciones ha sido un lugar lleno de mucho valor e historia.

levantamientos en diversas colonias de la periferia y a comunidades rurales, tales como Junelancahui, Úrsulo Galván, Mi Patria es Primero, La Palma, Santa María, Cruz de Piedra, entre otras. Por otra parte, a finales de mayo vendrá personal Sedesson para verificar el censo de los posibles beneficiados.

Una trifulca armaron operadores del servicio de transporte urbano en la terminal de la ruta Reforma, en la colonia ‘29 de Septiembre’ de Empalme, debido a que no se ponían de acuerdo en los horarios de salida de las unidades.

Tras el conflicto, se presentaron varios empujones y constantes amenazas de chocar los camiones, además se estaban acusando los unos a los otros de estar ‘robando’ minutos en los tiempos de salida de dicha terminal de camiones.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, así como inspectores de la Coordinación Municipal de Transporte, quienes lograron poner orden y disipar los ánimos.

Cabe destacar que el suceso se presentó la mañana del viernes, pero hasta ayer sábado los dos operadores involucrados fueron requeridos por las autoridades regionales del IMTE.

Ante eso, las autoridades de transporte levantaron un acta, misma que estará a disposición de Tránsito Municipal y de la delegación regional del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (IMTE) a fin de que se apliquen las sanciones que correspondan, y que la situación no se vuelva a presentar en la región.

Programa ‘Ayúdame a Escuchar’ apoya a 40 personas en el Puerto

El club Rotario de Guaymas realizó la segunda jornada médica 2023 del programa ‘Ayúdame a Escuchar’, donde se atendieron 40 pacientes, en su mayoría adultos. Siendo esta vez para dar seguimiento a quienes ya se les donó anteriormente el auxiliar auditivo. Se espera que para agosto se realice una nueva jornada.CORTESÍA

i i i eg g r
s
11 DOMINGO 21 DE MAYO DE 2023

Deportes

e e er res es e pr er st e

Tigres dio la sorpresa y se convirtió en el primer finalista del Futbol Mexicano, tras eliminar al súper líder de la competencia, los Rayados del Monterrey.

Con un gol de Sebastián Córdova, los ‘Felinos’ derrotaron 1-0 a su más grande rival en el partido de vuelta de las semifinales para dejar el marcador global 2-1 y ahora queda a la espera de su oponente que saldrá del duelo entre América y Chivas.

El encuentro tuvo un buen ritmo en el arranque, los dos equipos se lanzaron al frente en busca de ponerse al frente en el marcador, tuvieron aproximaciones, pero no fue hasta la segunda mitad cuando llegaron las emociones en las gradas.

Héctor Moreno se perfilaba a ser el héroe de la noche tras un tiro de esquina, el defensa central remató y movió las redes del arquero Nahuel Guzmán, pero el silbante le ahogó el grito de gol, por posición adelantada.

El técnico Robert Dante Siboldi mandó al terreno de juego a Nicolás López, Diego Lainez y Luis Quiñones para darle aún más poderío ofensivo a Tigres en busca de la victoria que los colocara en la última instancia.

Ello le rindió frutos, ya que “Diente” López tomó la pelota en tres cuartos de cancha, dio pase por el lado derecho a Quiñones, quien centró y en el área apareció Sebastián Córdova para rematar de cabeza y poner el 1-0 a los 78 minutos.

Con esto, los universitarios eliminaron a su más grande rival a domicilio, y con ello se cumplió la maldición del líder general, al no proclamarse campeón del torneo.

EL OTRO FINALISTA

El Club América recibe este domingo a las Chivas en la semifinal de vuelta, el Azteca va ser la sede para

este gran choque, donde las águilas tienen la ventaja después de ganar 1 a 0 en el Akron, con anotación de Alejandro Zendejas.

La única manera en la que el rebaño podría colocarse en la final del fútbol mexicano eliminando a los de Coapa, sería si logra llevarse la victoria por dos goles de diferencia.

Óscar Valdez regresa con victoria y pide al ‘Vaquero’

s re se i e e rri e ri g

Tras poco más de un año de estar fuera del ring, Óscar Valdez regresó y de gran manera, pues derrotó por la vía de la decisión unánime al estadounidense Adam López en la pelea coestelar de la fun-

ción Haney vs Lomachenko y, ahora, se traza un objetivo que es buscar un encuentro en contra de Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete, misma que se espera que se pacte este año.

is

Raúl Jiménez se despide entre lágrimas de los Wolves

El Wolverhampton tuvo su último partido como local en la presente temporada, en un compromiso que igualó 1-1 ante el Everton. Dicho juego además significó el adiós definitivo de Raúl Jiménez con la del Molineux. Aunque el mexicano no tuvo minutos, al final del duelo recorrió la cancha ante la tribuna que lo aclamó, quizás por última vez, lo que provocó que uno de los grandes referentes históricos del club empezara a emocionarse hasta las lágrimas. Hay que recordar que, tras su terrible lesión en el cráneo, el jugador hidalguense ha batallado para retomar su mejor forma física y si bien fue el atacante referente del Wolverhampton, su salida parece ahora casi un hecho.

Rayos toma ventaja sobre Halcones en los playoffs

ri re i e i s

El equipo de los Rayos de Hermosillo por segunda noche consecutiva derrotaron 86-82 a los Halcones de Ciudad Obregón, y se colocan 2-0 en la ronda de los playoffs del torneo Cibacopa 2023. Jabari Bird fue la figura en la duela con 22 puntos, cuatro rebotes y una asistencia. También Terrence Drisdom hizo de las suyas con 21 unidades, 7 rebotes y tres asistencias. Mientras que por los ‘Emplumados’ Tony Christopher Farmer fue el más peligroso con 42 puntos y 18 rebotes, que no fueron suficientes para llevarse el compromiso. La serie de los cuartos de final continuará el próximo martes en la Arena Itson de Ciudad Obregón.

Por otra parte, esa misma noche en lo que resultó una gran pelea, el boxeador invicto Devin Haney venció por decisión unánime al ucraniano Vasyl Lomachenko, y de esta manera logró retener los cuatro campeonatos mundiales de las 135 libras. Debido a que la contienda fue bastante pareja, se espera que estos dos pugilistas vuelvan a verse las caras en una revancha. 12 DOMINGO 21 DE MAYO DE 2023 DEPORTES

STAFF redaccion@tribuna.com.mx Tigres se e e si regi es i
GLOBAL s Tigres 1 2 EL JUEGO ¿Dónde ver? TUDN Hora: 19:00 Estadio Azteca (Ciudad de México) ri i s
López no resultó peligro para el sonorense, durante los 10 episodios y haciendo uso de su experiencia, potencia y movilidad, Óscar pudo salir adelante en este combate con una calificación de los jueces 98-92; 98-91; 97-93, dándole el triunfo de forma unánime, a diferencia de la primera pelea entre ambos que terminó con nocaut técnico en favor del mexicano. Escanea para más información en la web

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.