isis el a e a a a la e n a na i nal
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La producción nacional de maíz y trigo vale, al menos, 166 mil millones de pesos, por lo que no contar con ellos significaría abrir un boquete en la economía nacional, pues la siembra y cosecha corren riesgos para el próximo año, algo que pone en entredicho el trabajo de miles de personas.
Esto lo han advertido por igual productores de Sinaloa y Sonora, los dos estados más perjudicados con la decisión del gobierno de no tener un precio de garantía para la tonelada de ambos cereales, esto conelfindequeelnegocio sea rentable y no existan pérdidas millonarias que den un golpe mortal a la economía estatal.
“Es algo que no soportamos. Nos iríamos totalmente a la quiebra los productores y se generaría un efecto dominó”, expuso Marte Vega, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES).
Al momento, la oferta del gobierno federal para el maíz es proteger con precio de garantía a 1.5 millones de toneladas, quedando 4.5 millones sin apoyo alguno, en algo muy similar a lo que ocurre con el trigo sonorense, donde de igual forma más de la mitad de la producción está en vilo.
Expertos ven que, si productores de trigo y maíz no llegan a un acuerdo satisfactorio con el gobierno federal para el precio de garantía de sus cosechas, el golpe a la economía sería grave de cara al 2024: inflación y desabasto, entre las amenazas
Antes había apoyos muy concretos, de flete, almacenamiento, exportación… ahora lo que hace Segalmex es ignorar a los compradores”
SAÚL SARMIENTO GÁMEZ ANALISTA
cultura representa el doce por ciento de la economía de Sinaloa y Sonora, por lo que la producción se adquiera a precios por debajo del mercado lastimaría profundamente la economía regional.
No es exageración, si nos dejan tal cual, no vamos a poder pagar nuestros compromisos financieros, vamos a caer en cartera vencida y para el siguiente ciclo no va a haber quien financie a los productores”
ÁLVARO BOURS PRODUCTOR
valía dos mil pesos más que en este, mientras que con el trigo la diferencia es superior a los tres mil pesos por tonelada.
El gobierno federal ha dejado claro que no piensa subsidiar a un sector que considera privilegiado y rico, aunque en realidad la mayoría de los quejosos sean personas sin grandes recursos, los cuales viven de su esfuerzo con las tierras.
Esto pese a que los apoyos están contemplados en la Ley de Desarrollo Rural, que en situaciones críticas llama a la autoridad a intervenir para buscar soluciones óptimas y rescatar al primer sector.
“Queremos invitar al gobierno para que nos ayude a concertar con los compradores un precio
justo en una mesa de diálogo, donde estén productores, compradores como los industriales de la masa y la tortilla y el gobierno que tiene interés que esto siga funcionando”, añadió Vega.
Cabe recordar que no sólo se trata del precio de garantía, sino que los apoyos al campo han venido extinguiéndose en este gobierno, casi llegando a quedar en ceros, como pasó con la extinta Financiera Rural.
“No es exageración, si nos dejan tal cual, no vamos a poder pagar nuestros compromisos financieros, vamos a caer en cartera vencida y para el siguiente ciclo no va a
Sonora invertirá 300 mdp en medicinas por compra consolidada: Durazo
El Gobierno de Sonora llevará a cabo la compra consolidada de medicamentos por un monto de 300 millones de pesos, aportados por la Secretaría de Salud y el Isssteson, lo que podría representar ahorros por encima de los 67 millones de pesos que se obtuvieron en 2022, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal expuso que la ventaja de
este proceso es que, al hacer una sola compra, el gobierno estatal obtiene
Reabren juicio contra megapresa del GM y exigen cumplir medidas
El Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa en Sonora reabrió el juicio sobre la operación de la nueva megapresa de Jales de Grupo México informaron Comités de Cuenca Río Sonora.
A través de un comunicado, se detalló que ahora la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) deberá informar a la población afectada cuáles son las irregularidades que cometió la empresa Buenavista del Cobre (BVC)
de la presa, así como las medidas que deberán adoptarse para no causar daños ambientales.
De manera textual informaron en el comunicado de prensa: “los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) celebramos el logro de que el Tribunal Superior fallara a nuestro favor, ya que, como hemos informado en comunicados pasados, la minera Buenavista del Cobre catalogó de exageradas las medidas impuestas por la Semarnat en el cumplimiento de esta sentencia,
un mayor poder de negociación y mejores precios, a diferencia de las
haber quien financie a los productores”, expuso Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora (AOASS).
FUNDAMENTAL
Datos oficiales detallan que el año pasado se produjeron 28 millones de toneladas de maíz con un valor superior a los 150 mil millones de pesos, mientras que de trigo fueron 285 mil toneladas con un valor de 18 mil millones de pesos; ambos datos permiten darse una idea de la relevancia en la economía que tienen los cereales.
Análisis de la Secretaría de Desarrollo Agrario (Sader) revela que la agri-
adquisiciones aisladas que se hacían en administraciones pasadas.
“Con recursos del gobierno del estado vamos a hacer una convocatoria para recibir propuestas por 300 millones de pesos; compras consolidadas de medicamentos por 300 millones de pesos. Y todo el proceso conducido por el comité de adquisiciones”, indicó.
José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, expuso que entre ambas dependencias se licitarán mil 669 claves para 4.2 millones de piezas, entre medicamentos y material de curación, con un proceso similar al del año pasado, el cual permitió ahorros significativos de recursos públicos.
“La economía de la agricultura es multiplicadora, lo que ingresa al medio se multiplica porque se dispersa por una serie de industrias, comercios y empleos; por eso es fundamental, porque su transformación es diversa”, explica el economista Fernando Díaz.
Si esto sigue así “cerca de 35 mil productores sufrirán consecuencias devastadoras para su economía y junto con ellos los que están ligados a la industria”, añade Díaz.
SIN AUTOSUFICIENCIA
Samuel Sarmiento Gámez, analista de la Bolsa de Chicago, donde cotizan los granos, dijo a medios especializados que el año pasado la tonelada de maíz
Esto abre un panorama desolador, pues los efectos negativos de la crisis del campo podrían extenderse años. “Si los productores de maíz de esta región truenan, al año siguiente veremos kilos de tortilla de 40 o 45 pesos y en la Ciudad de México llega a 50, por los costos de flete, almacenamiento y demás”.
Mientras que, añadió, en el caso del trigo, toda la industria panificadora y de pastas, por ejemplo, incrementarían de forma importante sus precios, presionando así a un alza en la inflación, sin contar con los perjuicios a la creación de empleos.
Esto parece un contrasentido, porque hace tres años el gobierno federal prometió que el país sería autosuficiente en maíz, pero la importación se mantiene en 40% y se elevaría incluso hasta la mitad si quiebran productores.
SCJN invalida en su totalidad ‘decretazo’
Por mayoría de seis votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN ) determinó invalidar en su totalidad el decreto que blindaba la información de las obras y proyectos del Gobierno clasificadas como interés público y seguridad nacional.
asuntos relacionados con las atribuciones del INAI.
Los ministros determinaron que la invalidez tiene efectos generales y no solamente los de competencia del Inai.
e incluso promovió un juicio ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa con el fin de no implementarlas y evadir su responsabilidad”, dijeron.
Y lanzaron un exhorto: “al Juzgado Noveno de Distrito en Sonora a velar por su correcto e inmediato cumplimiento, pues han transcurrido casi cinco años desde que la SCJN falló a nuestro favor sin que esto se traduzca en certidumbre, tranquilidad y mejores con-
diciones de vida para la gente. Los CCRS hacemos un llamado a las autoridades ambientales, Semarnat y Profepa, a dar cumplimiento inmediato a la sentencia emitida”.
El CCRS advirtió que si la nueva presa colapsara, los resultados serían aún más catastróficos que el desastre ocurrido en 2014 del que se responsabilizó al Grupo México, ya que podría arrasar con todo lo que encuentre a su paso.
AMLO expropia más terrenos, para tren suburbano del AIFA
El gobierno federal publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación la expropiación por causa de utilidad pública de terrenos de propiedad privada ubicados en Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Edomex; para llevar a cabo la construcción de
los Centros de transferencia modal 1, 3, 4 y 6 de la línea 1 del Tren Suburbano, la cual llegará hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
“Se expropia por causa de utilidad pública la superficie de
El ministro Juan Luis González Alcántara planteó que el acto administrativo tuviera efectos generales e invalidar en su totalidad la controversia que ordenaba a las dependencias de reservar la información. Resaltó que atenuar los efectos en la materia generaría un precedentes a la certeza jurídica.
El ministro Jorge Pardo presentó un argumento en apoyo de la minoría, proponiendo que la sentencia sólo debería aplicarse para evitar la reserva de información cuando las dependencias del Ejecutivo atiendan solicitudes de acceso o en
113 mil 838 metros cuadrados de terrenos de propiedad privada. La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes procede a la ocupación inmediata de los bienes materia de la expropiación”, dice la publicación.
Durante la discusión los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Ana Margarita Ríos Farjat y la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández votaron que la invalidez del acuerdo fuera general.
En tanto los ministros Arturo Zaldívar, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz impusieron su voto en contra.
Los efectos de la sentencia tendrán validez cuando el Ejecutivo y las secretarías sean notificadas del fallo emitido por el Pleno de la SCJN.
Para garantizar la conectividad desde y hacia el AIFA, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene a su cargo la elaboración del proyecto para la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano de la estación Lechería a la de Santa Lucía, lo que permitirá contar con un servicio ferroviario de transporte masivo de pasajeros, eléctrico, competitivo, eficiente y seguro.
LEY LO CONTEMPLA
MMARTES 23.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21797 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad
El e resario u le on los re uisitos del o ierno ederal
está firme por Citibanamex?
Luego que elementos de la Secretaría de Marina (Semar)tomaran parte del control de instalaciones de Ferrosur en Veracruz, operadas por el Grupo México, la empresa propiedad del empresario Germán Larrea se mantiene en el proceso para una posible compra de Banamex.
Fuentes de la negociación informaron a EL UNIVERSAL que hasta el momento no hay cambio de señal en el interés de Larrea por adquirir Banamex, además de que el proceso no se ha visto involucrado en las diferencias por la concesión ferroviaria entre la empresa GM y el gobierno federal.
El presidente Andrés
Manuel López Obrador ha dado su visto bueno a una posible compra de Banamex por parte de Germán Larrea, ya que cumple con algunas de sus recomendaciones en el proceso de venta: ser mexicano y estar al día en el pago de sus impuestos.
“Por nosotros está bien que ellos sean los dueños de Citibanamex. No va a haber ningún problema, tenemos diferencias con ellos, pero ese es otro cantar”, dijo Andrés
Manuel López Obrador y aunque el conglomerado
Germán Larrea Mota Velasco es el director ejecutivo de la minera Grupo México, además del segundo hombre más rico del país, esto según el listado publicado por Forbes en 2023 y actualmente propenso comprador del Grupo Citibanamex.
18 de mayo, el empresario sostuvo una reunión en privado con López Obrador y un día después le expropiaron. de Larrea se enfoca principalmente en la producción de cobre, así como en transporte de carga e infraestructura; el sector bancario no es algo nuevo para el empresario, quien ya había pertenecido al directorio del Banco Nacional de México de 1992 a 2015.
A pesar de su gran fortuna, el empresario se mantiene lejos de los reflectores: no acostumbra dar entrevistas ni es usuario de redes sociales, al punto de ser visto como un magnate "fantasma", sólo en ocasiones muy especiales.
n % a a el a i o de mi ante a la onte a
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Tras el fin del Título 42 en Estados Unidos, el arribo de migrantes a la frontera norte de México, ha disminuido en poco más del 50 por ciento, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que “llegamos a tener a 11 mil personas de manera irregular por día en la frontera norte, ahora son menos de 4 mil por día, entonces la disminución ha sido importante y lo que decimos al gobierno de Estados Unidos es que las vías regulares para la migración son la solución”.
MENOS DETENCIONES Por otro lado se informó que las intercepciones de migrantes buscando llegar a Estados Unidos desde
Detienen otra vez a ‘El Güero’
Palma en prisión, por homicidio
Jesús Héctor Palma Salazar, ‘El Güero’, fue detenido por elementos de la policía de investigación de la Procuraduría de Justicia al interior del Cefereso 1 del Altiplano por el delito de homicidio de Juan Pablo de Tavira.
LOS CASOS
Actualmente tiene dos causas penales en su contra, uno cometido en el año 2000 en Jalisco y uno más por otro homicidio ocurrido en Hidalgo, confirmó uno de sus abogados, Martín Hernández.
es s tor al a ala ar li ra atalla ontra otro ro eso
“Tenemos dos causas ahorita abiertas, que obviamente por mandato presidencial nos las hicieron llegar. Estamos trabajando
Se alistan para votar desde Canadá y EU
Las elecciones están a la vuelta de la esquina en Coahuila y Estado de México para votar por sus próximos gobernadores.
Las autoridades dieron a conocer que se espera que poco más de 70 mil personas puedan votar.
El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, dijo que “Es un paso mayúsculo porque por primera vez se va a poder votar en los consulados de manera física y este programa piloto nos
va a permitir aprender para 2024 y funcione eficazmente”.
A su vez, la consejera electoral Claudia Zavala comentó que este programa piloto para las elecciones a las gubernaturas de Coahuila y Estado de México “permitirá en las elecciones de 2024 que miles y tal vez millones de personas participen para decidir en la cuestión pública de su país”.
Durante la firma del convenio de colaboración entre el INE y la SRE, la consejera señaló que los
la nueva causa penal en Jalisco, por el homicidio de un exfuncionario de Seguridad y Guardia del Centro Federal número 2,
El INM informó que entregó Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) a 48 personas migrantes de Honduras, Haití, Venezuela, El Salvador, Brasil y Cuba que fueron secuestradas cuando transitaban entre San Luis Potosí y Nuevo León.
11
Mil personas fueron repatriadas a más de 30 país, esto durante la semana pasada, dijo el DHS.
Blas Núñez-Neto, funcionario del DHS.
La Cancillería tiene información de que hay menos migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, así como en Matamoros, Tamaulipas y lo mismo en Tijuana, Baja California, “entonces lo que estamos viendo es una disminución de la presión en la frontera norte”, expuso.
Infancia (Unicef) y la organización Internacional para las Migraciones (OIM) para respaldar los albergues de la sociedad civil del país.
A su vez, Blas NúñezNeto mencionó que “nos sentimos alentados por los últimos progresos que hemos hecho en las últimas semanas, pero sabemos muy bien que es demasiado pronto para sacar cualquier conclusión definitiva o predecir lo que va a pasar en las semanas que vienen”, por el trabajo que han realizado.
Cada e enos i rantes se a enturan a asar or la rontera entre i o los Estados nidos México bajaron más de un 70% con el fin del Título 42, dijo un funcionario de alto nivel del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS).
La Patrulla Fronteriza interceptó en promedio a unas 4,000 personas diarias y durante los últimos días a unas 3,000, explicó
16
De mayo obtuvo un auto de libertad el con un emplazamiento de tres horas, pero fue detenido nuevamente.
aquí en Puente Grande”, dijo el abogado.
Y agregó: “también tenemos abierta una causa en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, por la muerte de un excatedrático, Juan Pablo de Tavira, y primer director del penal de Almoloya”.
El criminalista fue asesinado en 2000 en el comedor de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el fin de semana los agentes de la Procuraduría ejecutaron la orden de aprehensión.
El gobierno federal, a través del Instituto Nacional de Migración o la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, está en contacto con la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (Acnur), así como de las oficinas del Fondo de las Naciones Unidas para la
Actualmente el número de citas es de 1,000 espacios por día, pero no está descartado que pudiera aumentar, dijo durante la conferencia de prensa Jesús Sánchez, un funcionario de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés), adscrito a la oficina de Campo, en Los Ángeles, California.
e instalar n asillas ara ue e itan sus otos de anera si a
consulados donde se instalarán casillas el próximo 4 de junio están ubicados en Los Ángeles, Chicago y Dallas en Estados Unidos, así como el consulado de Montreal en Canadá.
Miguel Ángel Patiño, encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, dijo que por primera vez se usarán las tres modalidades de voto.
20
Mil personas podrán votar desde EU y Canadá para elegir gobernador en el estado de Coahuila.
50
Mil personas podrán votar desde EU y Canadá para elegir gobernador en el Estado de México.
os adres de a ilia iden li ros di nos ara sus i os
SEP impugna fallo que frena impresión
La Secretaría de educación Pública (SEP) impugnó el fallo de un juez de distrito, quien el fin de semana le concedió la suspensión provisional a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) que frena por el momento la impresión de los libros de texto de primaria para el ciclo escolar 2023-24.
El 26 de mayo, la jueza Elizabeth Medina Alcántara determinará si le otorga a la UNPF la suspensión definitiva y fijó para el 12 de junio la audiencia donde resolverá si concede el amparo.
Cabe destacar que el 12 de mayo la juez admitió a trámite el juicio de amparo que presentó
Marco Antonio Carlos Dueñas González a nombre la UNPF, contra la orden y/o autorización de imprimir los libros de texto gratuitos educación primaria, se dijo
La institución educativa interpuso queja para apelar el fallo del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México. El caso se turnará a un tribunal colegiado para ver si confirma, modifica o revoca el fallo. sobre el caso. La semana pasada, representantes de la UNPF pidieron a las autoridades que detengan la distribución de los nuevos libros de texto.
Además, pidieron a los jueces y magistrados del país que atiendan sus legítimos derechos para defender la educación de sus hijos, por lo que habrá que esperar.
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
¿Larrea
2 MARTES 23 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE
o olata a ele an u a e a o la andidatu a
Morena tiene hasta el mes de agosto para definir al perfil que contenderá por la Silla Presidencial en el año 2024, por lo que los funcionarios que aspiran a suceder a AMLO han dado celeridad a su carrera por obtener la candidatura, hecho que ha sido más notorio durante las últimas semanas.
A pesar de que todas las ‘corcholatas’ cuentan con el voto de confianza de AMLO, estas han optado por señalar a sus contrincantes, presumir que llevanladelanteraenalgunas encuestas y adelantar promesas de campaña.
’FUEGO CRUZADO’
Por la candidatura compiten: el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno en Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto, y el presidente de la Jucopo en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila.
Ayer, integrantes del equipo de apoyo a Ebrard, encabezado por el legislador morenista, Emmanuel Reyes, acusaron que sindicalizados del Instituto
En año y medio, las ‘corcholatas’ han acumulado un total de 227 quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la serie de actividades que han realizado en México con miras hacia la elección del año 2024.
Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, estan siendo presuntamente obligados a promocionar a Claudia Sheinbaum, pues se les
os as irantes durante una reuni n on A
obligó a asistir a un evento a favor de la aspirante.
“Están forzando a las y los trabajadores sindicalizados a formar células de promoción”, acusó el legislador federal. Previo a esta acusación, el canciller Marcelo Ebrard ha emitido algunos mensajes dirigidos principalmente a Sheinbaum, asegurando estar traquilo ya que él lleva la delantera en algunas encuestas.
“HABRÁ PRESIDENTA PARA EL AÑO 2024” En contraste, la morenista aseguró ayer que ella es quien se encuentra por delante de los demás, basándose en una encuesta del periódico ‘El Universal’. “Si esto sigue
así habrá presidenta para el 2024”, dijo. Esta misma encuesta fue usada por Monreal para hacerse propaganda, pues celebró estar por debajo de sus contrincantes, asegurando que se ganó el apoyo de la gente sin “tener un solo funcionario pagado”.
PROMESAS DE CAMPAÑA La semana pasada, Adán Augusto, externó una serie de compromisos en Ciudad Juárez, asegurando que habrá electricidad barata e infraestructura hidráulica en caso de que sea apoyado. Sin embargo, ayer fue abucheado por ganaderos de Chihuahua al ir a un evento, pues los inconformes aseguran que se les ha abandonado.
Conagua cumplirá 7 semanas sin trámites por hackeo
a Co isi n si ue en la lu a or esta ili ar la o erati idad
Debido a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha logrado solucionar el hackeo que se registró desde el 13 de abril a sus sistemas informáticos, mantendrá la suspención de todos los trámites y procedimientos admi-
nistrativos, cuando menos hasta la primera seman del mes de junio.
Fue la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la que publicó ayer el proyecto de
“Es un orgullo que me declaren non grato”, dice AMLO a Perú
Ayer, el presidente
Andrés Manuel López Obrador aseguró estar orgulloso de que el Congreso de Perú lo haya considerado una persona non grata (que no es bienvenida en la nación, debido a sus declaraciones sobre la mandataria, Dina Boluarte.
“Para mí es un timbre de orgullo que quienes actúan de esa manera me declaren non grato, pero no es correcto”, mencionó el presidente, quien reiteró que no fue justo lo que hizo el Congreso de
Perú, al destituir al presidente, Pedro Castillo y encarcelarlo, para que después tomara el gobierno la mandataria, a quien AMLO ha calificado de
Audiencia para absolución de Roxana Ruiz es pospuesta
La audiencia programada en los juzgados de Nezahualcóyotl, en donde la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se desistiría de la acción penal en contra de Roxana Ruiz (sentenciada a 6 años y 2 meses de prisión con el atenuante de uso excesivo de la legítima defensa), fue pospuesta para el día martes 23 de mayo a las 13 horas. En los últimos días colectivos han marchado en CDMX, a favor de que se deje en libertad a esta persona, misma que asesinó a su agresor sexual.
“usurpadora. Si se hace un análisis del marco legal jurídico de Perú, lo incumplieron (los integrantes del Congreso), lo violaron, fue una decisión arbitraria más la represión que desataron, asesinaron como a 70 personas que protestaron”, apuntó.
El año pasado, el presidente también fue declarado persona non grata por el Congreso de Perú, luego de darle asilo político a Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra preso.
ersonas indo u entadas us an el sue o a eri ano
Migrantes recibirán una visa temporal
Ayer, el presidente
Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se entregan visas temporales a migrantes centroamericanos para que estos puedan trabajar durante su estancia en este país, sin ser perseguidos o deportados.
EL PROGRAMA
Aseguró que será en el transcurso de esta semana cuando el gobierno presente información detallada sobre la implementación de este programa en México.
“En esta semana voy a presentar un programa para nuestros hermanos centroamericanos con el propósito de que puedan tener vistas temporales para que puedan trabajar en México. Falta fuerza de trabajo en el país”, dijo el mandatario, adelantando que la visa durará un año.
acuerdo de su titular, María Luis Albores, para extender por tercera vez la suspensión de trámites. “El 13 de abril de 2023 la Conagua, en sus oficinas centrales, organismos de cuenca y direcciones locales correspondientes a su nivel regional hidrológico-administrativo, sufrió una afectación en sus sistemas informáticos, por lo que de manera preventiva se realizó el aislamiento
Con el fin del Título 42, las intercepciones de migrantes buscando llegar a Estados Unidos desde México bajaron más de un 70 por ciento, según el reporte emitido por el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.
Sobre las posibles afectaciones que podría causar esta medida a los mexicanos que se encuentran buscando empleo, el presidente de México aseguró que no habrá ninguna afectación, pues aseguró que hay mucha demanda de trabajo en los estados de la nación mexicana.
de las redes y los servidores de la misma, con el objeto de realizar las acciones para restablecer la operatividad informática”, se explica por medio del comunicado.
Asimismo, se detalla en el documento que, de momento, las únicas áreas que siguen funcionando son las que llevan a cabo contrataciones de obras y de servicios.
Presidencia acusa que toma de Ferrosur se debe a que Germán Larrea pedía un monto superior a los 9 mil mdp
El presidente López Obrador dio a conocer la cantidad de dinero que Germán Larrea Mota Velasco le exigió al Gobierno o a cambio de las vías de Ferrosur que formarán parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, durante las negociaciones previas a la toma de las vías por parte de elementos de la Marina. “Ya querían empezar a interponer amparos y detenernos. Querían 9 mil 500 millones de pesos, así no se puede”, dijo. FUENTE: INTERNET
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
3 MARTES 23 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA
4 MARTES 23 DE MAYO DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 23 DE MAYO DE 2023 PUBLICIDAD
6 MARTES 23 DE MAYO DE 2023 PUBLICIDAD
ue en en in endio en e uela de u ana
Al menos 19 niños fallecieron a causa de un incendio en una residencia estudiantil de nivel secundaria en Mahdia, a 161 kilómetros al suroeste de Georgetown, capital de Guyana, informó el gobierno de ese país.
“Hemos perdido muchas almas hermosas en ese incendio. Este es un incidente horroroso. Es trágico, es doloroso. No me puedo imaginar el dolor que están sufriendo ahora los padres. Este es un desastre de gran magnitud”, expresó el presidente Irfaan Ali.
UNA TRAGEDIA
Catorce estudiantes murieron en el lugar y otros cinco más tarde en un hospital local. Las autoridades revelaron que dos niños continúan en estado crítico y cuatro sufren heridas graves.
Seis estudiantes fueron trasladados a Georgetown para recibir tratamiento y otros cinco permanecen en un hospital en Mahdia, al tiempo que otros 10 se encuentran bajo observación médica.
Las autoridades indicaron en un inicio que 20 estudiantes habían muer-
El ue o arras on r ti a ente todo el in ue le donde dor an ni os enes
Mahdia se encuentra a unos 200 km al sur de la capital de Guyana, una ex colonia neerlandesa y británica, anglohablante de 800 mil habitantes.
to, pero posteriormente actualizaron la cifra a 19, con varios heridos. El asesor de Seguridad Nacional, Gerald Gouveia, dijo que la cifra fue revisada después que los médicos revivieron a un paciente que presentó un estado tan grave que “todos pensaban que estaba muerto”.
DE PESADILLA
El fuego comenzó poco después de la medianoche
en la escuela, que instruye sobre todo a niños indígenas de entre 12 y 18 años, según el asesor de seguridad Gerald Gouveia. Y declaró que es demasiado pronto para especular sobre las causas del siniestro, puesto que las tormentas en la zona impiden la respuesta desde el aire.
“Fue una batalla para nosotros”, expresó. “Los pilotos fueron muy valien-
tes, estaban muy empeñados e hicieron un esfuerzo gigantesco” para salvar la mayor cantidad de gente posible, dijo.
El periódico local Stabroek News indicó que el fuego inició en un dormitorio para niñas.
“Tenemos que comprender cómo ocurrió este incidente tan espantoso y mortal y tomar todas las medidas necesarias para impedir que vuelva a producirse una tragedia así en el futuro”, afirmó la parlamentaria opositora Natasha Singh-Lewis, quien pidió una investigación a fondo.
Meta recibe multa récord en Europa
Meta recibió una multa récord de mil 200 millones de euros, es decir, mil 300 millones de dólares, de su principal regulador de privacidad en la Unión Europea por su gestión de la información de los usuarios y se le dio un plazo de cinco meses para dejar de transferir los datos de los usuarios a Estados Unidos.
APELARÁN
EUA y Cuba incautan 300 kilos de mariguana en operación conjunta
Más de 300 kilogramos de marihuana fueron incautados por guardacostas cubanos y los narcotraficantes que los transportaban fueron detenidos por Estados Unidos en una operación conjunta. Un comunicado del Ministerio del Interior cubano indicó que el intercambio de información que frustró el contrabando se produjo el 18 de mayo en las aguas territoriales al norte del municipio de Banes. FUENTE: INTERNET
Meta, que había advertido previamente que los servicios para sus usuarios en Europa podrían ser cortados, prometió apelar y pedir a los tribunales que suspendieran la decisión de inmediato. La compañía dijo que “no hay una interrupción inmediata de Facebook en Europa”. La larga batalla sobre dónde almacena Facebook sus datos comenzó hace una década, después de que el activista austriaco Max Schrems presentara un
746
Millones de euros era la multa más alta impuesta por Luxemburgo a Amazon en 2021.
recurso legal por el riesgo de espionaje estadounidense a la luz de las revelaciones del excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos Edward Snowden.
Rusia acusa a Ucrania de sabotaje en su territorio
Rusia reconoció este lunes que está combatiendo a un grupo de saboteadores llegado de Ucrania.
os sa oteadores esta r an en ontra de su ro io a s
“Un grupo de sabotaje y reconocimiento, el Ministerio de Defensa y todas las fuerzas
del orden ingresaron al territorio para llevar a cabo misiones de combate para proteger nuestro país”, dijo el gobernador regional Viacheslav Gladkov en un discurso transmitido desde Graivoron.
El dire tor eneral de la edros Ad ano e re esus
OMS: hay que estar
preparados ante la próxima pandemia
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a los países no demorar más la aprobación del tratado internacional para estar preparados ante futuras pandemias.
“AQUÍ Y AHORA”
“No podemos dar largas al asunto. Si no hacemos los cambios necesarios, ¿quién los hará? Y si no los hacemos ahora, ¿cuándo? Cuando la próxima pandemia llame a la puerta, y lo hará, debemos estar preparados para responder de forma decisiva, colectiva y equitativa”, aseveró Tedros durante su intervención este lunes en la Asamblea Mundial de la Salud, que se está celebrando en Ginebra. El máximo dirigente del organismo sanitario
Sigue existiendo la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más mortífero (que el Covid-19). Y las pandemias están muy lejos de ser la única amenaza a la que nos enfrentamos”.
TEDROS ADHANOM DIRECTOR GENERAL OMS
internacional de Naciones Unidas alertó en Suiza que, pese a que ya acabado la emergencia internacional por el covid-19, aún “sigue existiendo la amenaza de que aparezca otra variante que provoque nuevas oleadas de enfermedad y muerte”.
oldados israel es a r an sido uienes asesinaron a los o res
Redada israelí deja 3 palestinos muertos
Tres palestinos murieron el lunes durante una redada militar israelí en un campo de refugiados de Cisjordania, según funcionarios palestinos de salud, mientras el gobierno de Estados Unidos condenaba con dureza una nueva medida del gobierno israelí para ampliar los asentamientos.
RESPONDEN FUEGO Tropas israelíes mataron a los tres hombres durante una incursión en Balata, un campo de refugiados cerca de la ciudad de Nablus, según el Ministerio palestino de Salud. Había seis perso-
GARANTIZA SEGURIDAD
Gladkov dijo que el gobierno de Belgorod está “completando un recorrido por las casas de los pueblos fronterizos” y en la ciudad de Graivoron para garantizar la seguridad de la población local, reportó CNN. El gobernador detalló que ocho personas resultaron heridas en un ataque en la región rusa de Belgorod.
Más de 250 palestinos han muerto por fuego israelí desde 2022. Unas 50 personas han muerto en ataques palestinos contra los israelíes.
nas heridas, una de ellas en estado crítico, indicó el Ministerio. El ejército confirmó después que los soldados habían asaltado Balata. Los militares recibieron disparos y mataron a tres palestinos, añadió.
Mencionó que en respuesta: “Para garantizar la seguridad de los ciudadanos en la región de Belgorod, hoy se introdujo el régimen legal de la operación antiterrorista, que establece medidas especiales y restricciones temporales”. El Kremlin dijo que el presidente Vladimir Putin había sido informado de la incursión transfronteriza.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
7 MARTES 23 DE MAYO DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
ltiman a do e ona en meno de 2 o a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La violencia se ha disparado de manera severa en Cajeme, pues ya son un total de 25 homicidios dolosos los que se han presentando en el presente mes, según el registro periodístico.
Por si fuera poco, en menos de 24 horas ocurrieron múltiples hechos en dicho municipio, que dejaron como saldo a par de personas sin vida.
LOS HECHOS
Ayer por la mañana, alrededor de las 7:00 horas, el cadáver de una persona fue localizado por ciudadanos que pasaban por un camino de terracería ubicado a espaldas de una empresa, entre la calle California y la Carretera 15.
Autoridades al momento de llegar al lugar, observaron que el cuerpo presentaba signos de violencia, traía las manos atadas hacia la espalda, además de un impacto de bala.
La identidad del ahora occiso no fue revelada, solamente se sabe que vestía una sudadera negra con pantalón de mezclilla azul.
Pero desafortunadamente, este no fue el único
3
Personas fueron privadas de su libertad, ayer a las 19:00 horas, en la colonia Cincuentenario.
hecho que alertó a la región, ya que el pasado domingo por la noche, un hombre que se encontraba lavando su vehículo fue asesinado por sujetos desconocidos, en la Comisaría de Cócorit. La víctima mortal fue identificada como Joel Q. L., que contaba con 24 años de edad y le apodaban ‘El Jovero’.
El uer o de la ersona lo ali ada en la arretera no a sido identi i ado
Camión y tráiler protagonizan terrible accidente en Cajeme
Ayer por la tarde se suscitó un aparatoso accidente en la carretera Internacional tramo Obregón – Esperanza, que dejó como saldo a tres personas lesionadas. Las unidades involucradas fueron un tráiler de color azul y modelo atrasado, además de un autobús de pasajeros. Por el fuerte encontronazo, el chofer de la unidad de carga, además de una señora de avanzada edad y otra persona que viajaban en el camión resultaron con lesiones, por lo que fueron trasladados a un hospital local.
Aseguran casi una tonelada y media de metanfetamina
Autoridades arri aron a la es ena del ri en
Agentes de la Policía Federal Ministerial tuvieron una jornada positiva, pues el pasado domingo realizaron un operativo en inmediaciones de la carretera federal 15 que une a los municipios de Navojoa y Huatabampo, en la que lograron asegurar en un tractocamión que transportaba cebolla, dos mil 855 paquetes que contenían mil 425 kilos de metanfetamina. Ante el hallazgo, el conductor y las sustancias quedaron a disposición del Ministerio Público.
e i a
8 MARTES 23 DE MAYO DE 2023
uni e e enia ide u ti ia t a a idente on la
La tarde del 22 de junio del 2022 la vida de Eunice
Yesenia Yepiz Barra dio un giro de 180 grados luego de que fuera impactada en el kilómetro 45+500 del tramo Ciudad ObregónVícam por una unidad de la Guardia Nacional, cuando se trasladaba a su trabajo en una cafetería ubicada en la comunidad Yaqui, en la cabecera de Vícam.
Como resultado del accidente actualmente sufre de secuelas medulares, que le impiden caminar, además de limitaciones en el movimiento de sus brazos, situación que más allá del dolor físico y afectaciones en su vida diaria, le impide el cuidar, jugar o abrazar a sus tres hijas de 12, 10 y 5 años de edad.
EXIGEN JUSTICIA
“Sufrí una lesión medular con lesiones en las vértebras C-5 y C-6, lo que me provocó esta condición en la que estoy, que me impide el poder cuidar a mis hijas ya no puedo abrazarlas casi ya sólo nomás las miro”, declaró.
Eunice Yesenia, detalló que a sus 33 años, que este accidente no sólo le cambio la vida a ella sino también a su familia, ya que aseguró que la Guardia Nacional se ha deslindado de cualquier responsabilidad en el incidente.
“Yo iba manejando hacia mi trabajo cuando fui impactada por el carro de los elementos de la Guardia Nacional, sacándome de la carretera, y no me brindaron ninguna atención, me dejaron tirada, quien me auxilió fue el conductor de un tráiler que venía pasando por el lugar, los agentes se quedaron parados, ya que también se salieron de la carretera, mi familia fue quien me sacó de mi carro, luego de que el trailero se pusiera en contacto con ellos, ahorita buscamos el apoyo para que esta noticia llegue a oídos de las autoridades correspondientes para que se haga justicia ya que no hemos tenido alguna
En el Seguro Social donde soy derechohabiente no me dan buen pronóstico, en lo jurídico aún no tenemos respuesta por parte de la Guardia Nacional, solicito el apoyo de la ciudadanía para poder atender mi padecimiento en la ciudad de Zapopan, Jalisco”.
EUNICE YESENIA AFECTADA
respuesta por parte de la Guardia Nacional”, señaló.
Del mismo modo, Efraín Yepiz, padre de la joven explicó que tras el hecho se interpuso una denuncia en el municipio de Bácum, misma que a poco menos de un año no ha tenido algún avance, por lo cual alza la voz para que los presuntos responsables se responsabilicen y tener una certeza de que se hará justicia a su caso.
Agregó que una vez que fueron alertados del accidente acudió a auxiliar a su familiar trasladándola al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Obregón, donde explicó que no le dieron esperanza de recuperar su movilidad, lo cual los motivó a buscar especialistas en
Se interpuso una denuncia ante autoridades de Bácum y aún así el caso no lleva ningún avance y la ayuda del gobierno federal no ha llegado, por lo cual pedimos que se haga justicia y llamamos a las autoridades correspondientes para poder salir adelante”.
EFRAÍN YEPIZ PADRE DE EUNICE
distintos hospitales a nivel Nacional, logrando localizar una clínica que asegura una recuperación mediante intervenciones quirúrgicas las cuales tienen un costo de 4 millones de pesos.
“Existe esa esperanza que me ayudaría a poder recuperar mi vida, a volver a abrazar a mis niñas, es una clínica en la ciudad de Zapopan, Jalisco, pero el costo es muy elevado son dos operaciones de dos millones de pesos cada una, por lo cual mi familia me abrió una cuenta, para que la gente pueda donar, el número de cuenta es 4152 3140 1924 4873 de Bancomer a nombre de Eunice Barra, además se pueden comunicar al número celular 662 573 1408”, finalizó Eunice Yesenia, en espera de justicia.
Ganaderos gestionan equipo de reacción para incendios
os in endios an a e tado al enos a ran os anaderos
Durante rueda de prensa realizada la mañana de ayer, el titular de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui (Aglvy), Julio Aldama Solís dio a conocer que gracias a la cooperación y apoyo
Vecinos del fraccionamiento El Campanario exigen mayor vigilancia ante el robo de mobiliario en la zona
11 Meses han transcurrido desde que la joven madre sufrió el accidente en la carretera Internacional 15.
o en ue i a tada or una unidad de la uardia a
del gobernador Alfonso Durazo Montaño, se logró la implementación de un grupo de reacción especializado para sofocar incendios en las rancherías ubicadas en el sur de Sonora.
Denunciando robo de cableado y lámparas de las áreas verdes localizadas en el fraccionamiento El Campanario al oriente de Ciudad Obregón, los residentes de la zona hacen un llamado a las autoridades policiacas para que realicen mayor número de rondines en la zona. Ricardo Acosta vecino de la colonia explicó que en últimas semanas se han presentado robos al mobiliario urbano, así como intentos de robos en casa habitación. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
Euni e esenia soli ita el a o o de la iudadan a ara us ar alternati as a su ade i iento
a atrulla on n ero o i ial ue la ue arti i en el a idente
El líder ganadero recordó que recientemente se ha tenido un problema que se ha presentado de manera recurrente en los ranchos del Valle, y la implementación de la gente especializada y el equipo adecuado se podrá contrarrestar la situación.
Aldama Solís señaló que el pasado mes de abril se repor-
tó un incendio que se originó en una granja de la zona y que fue sofocado por los mismos rancheros quienes pusieron en riesgo sus vidas, así como que al personal de Bomberos no se les permitió el acceso por las instalaciones de la granja avícola, por lo cual la implementación del equipo de reacción para incendios es de suma importancia.
Oomapasc advierte de actos “enrarecidos” en drenajes
Al presentar los trabajos realizados por el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado, y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) correspondientes a la semana del 11 al 17 de mayo, su director general, Luis Miguel Castro Acosta volvió a denunciar un boicot contra el organismo, sin ofrecer evidencias claras, al localizar objetos dentro de las descargas de la red hidrosanitaria.
El directivo detalló que el hallazgo de un bloque de
concreto se reportó durante la atención de un reporte de padres de familia de un plantel escolar ubicado en la colonia Libertad.
35
Reportes de atención a drenajes señala la paramunicipal que se realizaron la semana pasada.
“Al hacer las revisiones en la zona, sacamos escombros, raíces de la misma red de la descarga sanitaria al interior del plantel escolar, así como bloques de concreto, por lo que vemos una situación enrarecida de nueva cuenta, lo que quiere decir que algún niño de primero de primaria fue quien lo echó”, declaró.
a
ional en la Carretera nterna ional i o tra o re n ua as
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
e n
9 MARTES 23 DE MAYO DE 2023
Escanea para más información en la web
e lo de ui ano lle a un me de et a o
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
La rehabilitación del área de quirófanos del Hospital General de Zona en Navojoa, lleva casi un mes de retraso, ya que según la delegada estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Lourdes Díaz Espinoza, los trabajos debieron concluirse desde el pasado 28 de abril.
Esta situación ocasiona que los más de 133 mil derechohabientes de la Región del Mayo, no puedan ser intervenidos quirúrgicamente, aumentandoelriesgodealgunacomplicación de salud.
LA DENUNCIA
“Por falta de los quirófanos, los cuales, aún están siendo remodelados, las cirugías no se realizan en tiempo y forma, por lo que hay un retraso de bastan-
asta el o ento no a una e a re isa ara la entre a de los tres uir anos re a ilitados en el del en a o oa
tes operaciones.
Actualmente sólo se cita a los pacientes, para ver cuándo se les pudiera programa dicha cirugía”, indicó Leonardo Pacheco Aguirre, ex líder sindical del IMSS.
Durante el anuncio de la remodelación del área de quirófanos, la Delegación
del IMSS en Sonora, afirmó que los derechohabientes que requieran alguna cirugía, serían trasladados a Ciudad Obregón, sin embargo, no ha sido así, ya que por falta de espacios, el Hospital en Cajeme no está recibiendo más solicitudes, situación que ha desesperado a los derechohabientes afectados.
Habrá mano dura en contra de quien queme gavilla en el Mayo
Debido a que la práctica de quema de gavilla en los últimos años ha representado daños en la calidad del aire, pérdida de biodiversidad y empobrecimiento de los suelos de cultivo en el Valle del Mayo, por lo que las autoridades anunciaron mano dura en contra de quien realice esta práctica.
En el caso de Huatabampo, la coordinadora de Ecología Municipal, Ruth Alcántar Corral, afirmó que en la ‘Tierra de Generales’ es
a a or a de los in endios de a i lla en el alle son ro o ados
muy común la quema del rastrojo del trigo, sin considerar las consecuencias, tanto en la salud de las comunidades aledañas a
los predios, como en la vida de la tierra.
“La intención es erradicar la quema de gavilla que
Salud Municipal pide refuerzos contra el dengue
ersonas on or an la ri ada de e tores
Más del 70 por ciento de los patios en Navojoa son potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue, autoridades municipales solicitaron el apoyo a los distintos sec-
tores productivos y sociales de la ciudad, para eficientar las campañas de descacharre en los polígonos de mayor riego, a través de la prestación de maquinaria.
Son tres quirófanos con los que cuenta el IMSS Navojoa, donde se están invirtiendo alrededor de siete millones 476 mil 243 pesos.
5 Quemas de gavilla, son las que se tienen registradas en el Valle del Mayo en el actual ciclo agrícola.
tanto afecta al medio ambiente. La paja cuenta con muchos beneficios si se usa para mejorar el suelo; aporta materia orgánica, protege contra la erosión, conserva humedad y da refugio y alimento a organismos benéficos”, mencionó.
Afirmó que para erradicar la quema de gavilla en la región, es necesario la denuncia ciudadana, por lo que sin especificar montos, aseguró que habrá sanciones para quienes se sorprenda cometiendo esta irregularidad.
“Tenemos interés de lograr una buena coordinación para ‘barrer’ Navojoa, ejecutar una mega campaña de descacharre y conseguir un municipio sano en enlace con las diversas instancias de carácter público y privado, para establecer así el plan operativo general”, mencionó Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal.
na uadrilla de la C E se traslad a la os ara resta le er el ser i io
Incendio forestal los deja sin luz
El incendio forestal registrado en la comunidad de ‘La Higuera’ en el municipio de Álamos, dejó sin el servicio de luz eléctrica a los habitantes de las comunidades rurales en el norte del Pueblo Mágico, por lo que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se encuentra trabajando para restablecer el servicio.
EL REPORTE Según la Dirección de Bomberos, el incendio alcanzó a consumir la portería de energía eléctrica, dejando sin el servicio a la mayor parte de las comunidades del norte de la ciudad, además de afectar alrededor de cinco hectáreas de pastizales.
“El registro de incendios ha aumentado, por ello pedimos a la población
Durante los últimos 15 días, se han visto afectadas más de 500 hectáreas, debido a distintos incendios forestales, registrados en los municipios de Navojoa y Álamos, con consecuencias serias.
evitar malas prácticas, las cuales, muchas veces ponen en riesgo la fauna y flora en la zona, además que representan un peligro para la población", indicó Benjamín Mejía Navarro, director de Bomberos.
Por lo que se espera que en las próximas horas el servicio de luz eléctrica quede restablecido.
Pequeños productores agrícolas reciben apoyo para el campo
La Secretaría del Bienestar en la Región del Mayo entregó alrededor de 400 tarjetas del programa ‘Producir para el Bienestar’. Martín Preciado Bracamontes, responsable de los Programas Federales, mencionó que suman ya, tres mil 600 productores los que reciben dicho apoyo en el Sur de Sonora.
FOTO: CORTESÍA
10 MARTES 23 DE MAYO DE 2023
Nav a Escanea para más información en la web
iolen ia int a amilia tiene aumento del 23%
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Pese a que en Guaymas en años anteriores tuvo un incremento de feminicidios, durante el 2023 no se ha registrado ningún caso, pero actualmente destaca el aumento de carpetas de investigación por casos de violencia intrafamiliar y el registro de dos mujeres desaparecidas.
De acuerdo con el Observatorio por la Seguridad en Sonora, durante los primeros tres meses del presente año se han abierto 95 carpetas por violencia intrafamiliar en el Puerto, representando un 23 por ciento más que el 2022.
FALTA MAS AYUDA
Krimilda Bernal, directora del citado observatorio dijo que estas cifras representan un aumento considerable, resaltando que el
a arrera de la arina se desarrolla r este do in o en el uerto
Preparan festejos del Día de la Marina
e a uerdo on el ser atorio or la e uridad en onora la iolen ia ontra la u er no a esado en el uerto hecho que no se presenten feminicidios, no quiere decir que la violencia feminicida se detuvo.
Indicó que a pesar de que se han implementado algunas medidas de seguridad en el caso que una mujer se encuentre en riesgo pueda utilizarla para salvar su vida o alerta
de situaciones de riesgo, no han sido de gran ayuda.
Synthia Gutiérrez Medina, líder del colectivo Guerreras Buscadoras de la región pidió a las víctimas de estos delitos, acercarse para brindarles el apoyo necesario para hacerle frente a denuncias que por temor no presentan.
San Carlos, en vía de ser ‘Pueblo Mágico’; trabajan en proyecto
Para incrementar la actividad turística de San Carlos, se busca que este destino del Mar de Cortés sea declarado ‘Pueblo Mágico’, dio a conocer Roberto Gradillas Pineda.
De visita en la región, el secretario de Turismo del gobierno estatal dijo que la semana pasada se acordó iniciar la gestión ante el gobierno federal para lograr que se tenga esta importante distinción.
Precisó que tanto el presidente Andrés Manuel
Cada in de se ana a an Carlos lo isitan ientos de
López Obrador, como el secretario de Turismo en México, Miguel Torruco Márquez, han disfrutado de los paisajes, lugares y
playas que encuentran en esta zona del Mar Cortés. Gradillas Pineda dijo que “iniciamos con la implementación de las carpetas
Realizan un operativo de Transporte, detienen a taxi
as autoridades reali aron el o erati o en el rea rural
La dirección regional de Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (IMTE) en coordinación con la jefatura de Tránsito de Empalme y Guardia Nacional, llevaron a cabo
operativo coordinado en el poblado de Morelos, mejor conocido como 'La Atravesada'. En el acto se tuvo como resultado un vehículo detenido por no presentar
En Guaymas durante el primer trimestre del 2022 se abrieron 77 carpetas de investigación por denuncia de violencia intrafamiliar.
7 mil habitantes se estima residen en la comisaría de San Carlos, perteneciente al municipio de Guaymas.
que debemos de entregar al gobierno federal, y con ello competir con otros destinos para lograr que San Carlos sea nombrado Pueblo Mágico”. Expuso que existen las condiciones para cumplir con los requerimientos y lineamientos, por lo que en coordinación con la autoridad federal y local, se busca este objetivo. Apuntó que con esta distinción de ‘Pueblo Mágico’ se tendrá una mejor promoción y se atraerá turismo internacional, nacional y por supuesto regional.
documentación para prestar el servicio de pasaje en modalidad de taxi.
Igualmente, fueron inspeccionadas diversas vagonetas y unidades tipo van que transportaban personas a los campos agrícolas de la región. Cabe mencionar que la inspección se realizó el pasado sábado y se intensificarán esta semana.
Como parte de los festejos conmemorativos del 1 de junio, se creó un comité organizador para las actividades del ‘Día de la Marina Nacional’, el cual está conformado por la comunidad marítima, empresarios del sector náutico, así como por autoridades municipales de Guaymas y Empalme con el objetivo de impulsar las actividades que se desarrollarán con motivo de esta conmemoración.
Los eventos conmemorativos que se festejarán en compañía de la ciudadanía, los cuales son: primeramente el próximo domingo a las 7 de la mañana una carrera deportiva incluyente, que dará inicio en las instalaciones de la Sexta Región Naval. Mientras que el jueves 1 de junio a las 10:00 horas una ceremonia cívica, en
Cabe destacar que la carrera del ‘Día de la Marina’ en el Puerto, ha generado polémica por el cobro de 100 pesos para la entrega de camisetas, cuando antes se regalaban por parte del comité. el Monumento al Pescador, ubicado en el malecón turístico del Puerto.
Cabe destacar, que la carrera deportiva tendrá un costo de recuperación cien pesos para los participantes que será empleado en la adquisición de playeras y medallas, así como para la organización del evento.
Repuve llega al Puerto, será la última oportunidad para legalizar vehículos
Para lo que será la última oportunidad para la regularización vehicular de carros extranjeros en Guaymas, ayer lunes inició operaciones el módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) en el malecón turístico, el cual se mantendrá hasta el viernes próximo. En la región están pendientes de regularizar más de 2 mil autos. FOTO: SANTÍN
ersonas
ay as
11 MARTES 23 DE MAYO DE 2023
Escanea para más información en la web
N e s a en a a e s y van a las Finales NBA
Nikola Jokic anotó 30 puntos, con 14 rebotes y 13 asistencias, y los Nuggets de Denver avanzaron a las finales de la NBA por primera vez en la historia del equipo, arrasando en las finales de la Conferencia Oeste con una victoria por 113-111 sobre los Los Lakers de Los Angeles.
Jamal Murray anotó 25 puntos para los Nuggets, que superaron los 31 puntos de LeBron James en la primera mitad y una desventaja de 15 puntos en el medio tiempo con un final tenaz en el Juego 4 para ganar su primer título de conferencia en sus 47 temporadas en la NBA.
EL SHOW DEL ‘JOKER’
James terminó con 40 puntos después de la mitad de postemporada con mayor puntuación de su carrera, pero incluso el máximo anotador en la historia de la NBA no pudo
oki tiene a en er en la ri era inal de su istoria evitar que los profundos y dinámicos Nuggets lograran su sexta victoria consecutiva en general.
James falló dos tiros del empate en los últimos segundos, y Aaron Gordon pareció bloquear su tiro cuando sonaba la bocina.
en el tercer cuarto, rompiendo el récord de la NBA de 1967 de Wilt Chamberlain en una sola postemporada. El serbio también lideró el tenaz esfuerzo defensivo de los Nuggets a pesar de cometer su quinta falta a mediados del último cuarto, y cuando Denver necesitaba una gran canasta, Jokic también la entregó.
Juan Carlos Rodríguez es presidente de la FMF
Juan Carlos Rodríguez fue anunciado como el nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol.
Rodríguez, quien toma el lugar de Yon de Luisa, será uno de los principales responsables del proceso tricolor para la Copa del Mundo de 2026.
En la Asamblea de Dueños celebrada en las instalaciones de la FMF en Toluca, los propietarios de los 18 clubes de la Liga MX hicieron oficial el nombramiento de Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez, exejecutivo de Grupo Televisa y Univisión que presentó a los dueños un proyecto con propuestas de cambios estructurales en el balompié azteca tras el fracaso de la Selección Nacional en Qatar 2022 y el declive competitivo de la liga.
u ets A akers 113 111
on ar er a tenido randes a tua iones ante los a italinos en los dos ri eros duelos
Los Halcones buscan levantar el vuelo ante los Rayos
Después de caer en los dos primeros encuentros de su serie ante los Rayos de Hermosillo, el equipo de los Halcones de Obregón regresa a casa para tratar de meterse a la pelea por el boleto a la siguiente ronda de playoffs del Cibacopa 2023.
Fueron dos juegos en los que los emplumados mostraron su garra y le pelearon de tú a tú a los líderes del rol regular, quienes batallaron de más para quedarse con los triunfos
ante su gente en la Arena Sonora. Incluso, en el primer compromiso los pupilos de Alfonso Alemán estuvieron cerca de alzarse con la victoria en un gran regreso en el marcador, pero al final fueron los Rayos quienes celebraron en tiempo extra.
Ahora, ya de vuelta en su ‘Nido’ y con el apoyo de sus aficionados, Halcones buscará cuando menos emparejar las acciones en la serie pactada al mejor de siete encuentros.
Sirí y Arozarena la botan y Rays le ganan a Azulejos
José Siri, Randy Arozarena y Luke Raley conectaron jonrones y los Rays de Tampa Bay, líderes de las Grandes Ligas, superaron por 6-4 a los Azulejos de Toronto.
Tampa Bay (35-14) lidera las Grandes Ligas con 94 jonrones. Los Rays tienen ventaja de tres juegos sobre los Orioles de Baltimore en el Este de la Liga Americana.
EL JUEGO
Estadio: Arena Itson Por Radio: La Uni-k
El compromiso de playoffs se reanuda esta noche en la Arena Itson.
Después de que el abridor Trevor Kelley lanzó dos entradas sin permitir anotación, Josh Fleming (1-0) permitió dos carreras en cinco hits en los siguientes seis episodios para que los Rays mejoraran a una foja de 224 en casa. Chris Bassitt (5-3) permitió seis carreras y siete imparables en 6 1/3 innings.
as C i as re i ir n el duelo de isi o del Clausura en el Estadio Akron
Listos horarios de la Final de la Liga MX
La Liga MX confirmó los horarios de la Final del Clausura 2023 que protagonizarán Chivas y Tigres.
DESIGNAN SEDES Como es una tradición desde hace tiempo, la serie para definir al campeón del futbol mexicano se disputará en jueves y domingo. Después de la eliminación de Rayados (1º) y América (2º), el Club Guadalajara pasó a ser el mejor clasificado del Clausura 2023, recordando que Tigres concluyó en séptimo lugar. Ante ello, la ida de la Final se disputará en el Estadio Universitario; mientras que la vuelta y el trofeo de campeón se entregará en el Estadio Akron de Guadalajara
¿Y EL REPECHAJE?
Este lunes se realizó la Junta de Dueños de los clubes de la Liga MX, y una de los novedades,
LA FINAL ASÍ SE JUGARÁ... JUEGO DE IDA / JUEVES 25 Chivas en Tigres, 19:00 Estadio: Universitario JUEGO DE VUELTA / DOMINGO 28 Tigres en Chivas, 18:35 Estadio: Akron
como el repechaje, el cual contra todo pronóstico, continuará. Tras la reunión celebrada en la FMF, se dio a conocer a través de un comunicado que el formato de competencia cambiará y ahora se jugará el Play-In, al mero estilo de la NBA. A diferencia de como se ha hecho los últimos torneos, ahora los clasificados al repechaje de la Liga MX o Play-in serán 10 y no 12 equipos, de los cuales, del séptimo al décimo, buscarán un lugar en la fase final.
América hace oficial la salida de Fernando Ortiz del equipo
Horas después del fracaso realizado en el Clausura 2023 de la Liga MX, América hizo oficial la salida de Fernando Ortiz como su entrenador.
“El Club América informa que Fernando Ortiz no seguirá como DT del equipo varonil, por lo que concluye su ciclo en la institución, por mutuo acuerdo”, señala.
FUENTE: INTERNET
12 MARTES 23 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
Jokic obtuvo su octavo triple-doble de los playoffs STAFF redaccion@tribuna.com.mx EL JUEGO
JUEGO 3 Hora: 20:15
er osillo re n