Tribuna Sonora 2023-05-24

Page 1

MIÉRCOLES 24.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21798

12 páginas 2 cuerpos

$12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

i tado riori an el romo ionar ima en

La actual legislatura del Congreso de la Unión se ha caracterizado por, simplemente, orientar sus esfuerzos y votos hacia donde apunta el dedo del oficialismo; que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados tengan la mayoría es, sin duda, la parte medular para que Sonora cuenten con un Poder Legislativo apagado y mediocre.

Veinticincodelostreintay tres diputados que integran el Congreso forman ese grupooficialistaquenosólo impone la agenda de Morena, sino que minimiza a la oposición y, como todo poder sin vigilancia, cae en excesos.

Porque, aunque gozan de este poder centralizado, los legisladores locales sonorenses no lo han utilizado para beneficiar a la ciudadanía; en cambio, sí que han encontrado la forma de aprovecharlo para promover su imagen de cara a las elecciones del próximo año.

En el caso de los diputados que representan al sur de Sonora, ejemplifican con perfección lo que es ser un representante popular inocuo, intrascendente en la curul, pero relevante en la calle y entre la gente al promocionarse a sí mismos.

Basta recordar el nulo combate realizado para buscar un presupuesto justo para Cajeme, la ciudad más castigada en el proyecto de egresos del gobierno estatal.

CAJEMENSES, GRISES

Héctor Raúl Castelo Montaño, Iram Solís García y Ernestina Castro Valenzuela son los tres diputados que representan al municipio de Cajeme en el Congreso estatal; si bien la última es de las legisladoras que concentra más poder y sus decisiones tienen mayor alcance, en materia legislativa su aporte es igual de menor que el de los dos diputados citados.

En el caso de Castro Valenzuela, fuentes dentro del Congreso han confirmado el peso específico que tiene dentro de su bancada, que si bien ha sido menoscabado en los últimos meses, sigue siendo relevante en las decisiones.

El problema con la diputada es que se deja ver poco en la tribuna y también en las calles de un Cajeme que tiene en el olvido, concentrando sus baterías en la grilla de la capital y no en responder a las necesidades de sus paisanos.

“Pero ya está cerca de aparecerse porque es año electoral y de todos es conocido que quiere ser alcaldesa de

Los representantes populares del sur de Sonora no reparan en gastos a la hora de hacer eventos y organizar actividades para enaltecer su figura ante el electorado, mientras que su trabajo legislativo es menos que mediocre en cifras y en resultados

Festivales Bachicui y Kino dejan derrama de 80 mdp en Sonora

La celebración de los festivales Kino, en Magdalena y Bachicui, en Agua Prieta, el pasado fin de semana, dejó una derrama económica conjunta de 80 millones de pesos y una afluencia de 95 mil personas, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense destacó que ambos festivales estuvieron conformados por más de 60 actividades culturales y musicales, entre las que destacó la Orquesta Filarmónica de Sonora, el tenor Fernando de la Mora, Los Ángeles Azules y La Sonora Santanera; así como talleres, obras de teatro, muestras de danza, exposiciones diversas, entre otras.

por la diputada Ernestina Castro

Cajeme”, expone una fuente del Congreso.

Cabe reconocer que Castro Valenzuela es de las diputadas más activas en materia de propuestas de ley o modificaciones, pues desde 2021 que inició su gestión ha presentado más de treinta iniciativas, aunque le han rechazado la mayoría.

Por su parte, Castelo Montaño sólo ha presentado siete iniciativas de ley, todas de asuntos menores; en cambio ha pasado buena parte de su tiempo en realizar eventos y actividades en colonias y poblaciones de Cajeme, con el único propósito de promoverse.

Una de sus principales bazas es “El Planetario Mágico del Pueblo”, el cual organiza en colonias populares y se trata de un juego de luces, enfocado a los niños; en tales eventos también se reparten despensas, dulces y alimentos, sin que quede claro quién paga por tales servicios, si el Congreso o es de su bolsa.

Entretanto, Solís García, diputado por el Partido del

Trabajo tan sólo presentó nueve iniciativas desde septiembre del 2021, ninguna de ellas de trascendencia; su labor ha estado más enfocada en fortalecer a sus aliados que a atender a los ciudadanos.

De igual forma realiza eventos y actividades de promoción sin que se conozca de dónde salen los recursos, o los paga con su dieta que supera los 86 mil pesos mensuales.

EL DESCARO Próspero Valenzuela es el diputado del distrito 019 que pertenece a Navojoa y su ambición es ser el próximo alcalde.

Es tal su ambición que suele pasearse por el municipio, encabezando cualquier tipo de evento. Hace un mes, alumnos de la Secundaria Técnica 67 fueron obligados por la directora del plantel Raquel Muñoz de bloquear la calle que da a las instalaciones de la escuela, esto para poder recibir con bombo y platillo al diputado local.

Otros estudiantes cargaron una gran manta donde

Cámaras empresariales se suman a la lucha por el campo sonorense

Al asegurar que todo el comercio se ve afectado si le va mal a la agricultura, cámaras empresariales del sur de Sonora se concentrarán en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), uniéndose a los agricultores que se encuentran plantados en las instalaciones, cuyas exigencias son precios justos para el maíz y el trigo.

En entrevista con TRIBUNA, Gustavo Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón, aseguró que al

menos 10 cámaras empresariales harán presencia, luego de ser convocados por los productores, en apoyo a sus exigencias al gobierno federal.

Entre ellas se encuentra la Cámara Nacional de la Industria de la

Transformación (Canacintra), Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (Ccme), Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y

se le agradecía su presencia y e le daba la bienvenida, todo esto a ritmo de la banda de guerra de la secundaria, que tocó “La Copa de la Vida” de Ricky Martin.

El hecho se hizo viral en redes sociales después de que el diputado publicara en sus perfiles el video, en donde recibió comentarios muy duros, comparándolo con los políticos priistas de los setentas.

Famoso por entregar a diestra y siniestra despensas, bolsas con dulces y otros apoyos en las colonias a los que pega una etiqueta con su nombre y logotipo personalizado, Valenzuela sólo ha presentado seis iniciativas de ley desde que es diputado.

Por su parte, Sebastián Orduño, diputado petista, es conocido en Guaymas por también aparecer en cualquier evento y repartir diferentes regalos con su nombre y logotipo; aspirante a la alcaldía del puerto, Orduño sólo ha presentado cinco iniciativas de ley y sus apariciones en tribuna han sido escasas e irrelevantes.

Alimentos Condimentados (Canirac).

“Las cámaras empresariales estamos preocupadas porque si no hay una solución para los agricultores el impacto económico será muy grande para todos los sectores. Estamos en la cadena productiva de ellos, son los que nos compran las llantas, los aceites y demás productos. Si a ellos les va mal, entonces se arrastra al comercio y nos va mal a todos”, dijo.

Según la convocatoria de los agricultores, se espera la presencia del sector empresarial a partir de las 9:30 horas de la mañana de hoy, en el Centro de Usos Múltiples de Ciudad Obregón (CUM), donde están ubicadas las oficinas de la Sader.

esfuerzo y su presupuesto para llevar cada vez más y mejores ofertas de entretenimiento artísticas y culturales a las y los sonorenses”, indicó. Detalló que la 26 edición del Festival Kino contó con una asistencia de 75 mil personas que se dieron cita en el pueblo mágico de Magdalena y dejaron una derrama económica de 50 millones de pesos. El evento contó con subsedes en Átil, Oquitoa, Cucurpe, Sáric, Caborca, Ímuris, Santa Ana; Tucson, Arizona; y Predaia, Italia. En el caso de la segunda edición del Festival Bachicui, en Agua Prieta, se contabilizaron aproximadamente 20 mil asistentes durante los cuatro días de celebración, con

Maestro de ceremonia llama por error “con hambre” a la Conade

En la inauguración de los Juegos Nacionales Conade 2023 el maestro de ceremonias protagonizó un momento que se está hizo viral en redes sociales, ya que durante el evento llamó el organismo “con hambre”.

“En estos momentos se llevará la exposición de Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de la con hambre”, dijo al micrófono y tras unos segundos de silencio corrigió “de la Conade”.

El maestro de ceremonias siguió con su discurso tras dicho error, “en representación de la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza”.

Aunque en los asistentes el hecho de llamar “con

hambre” a la Conade generó risas, la subdirectora Adriana Martínez, mostró su molestia. “me gustaría saber en qué está pensando nuestro maestro de ceremonias, quien sabe, igual hay que dispararle unas papitas o un refresco”, dijo Martínez.

No es la primera ocasión que la frase “con hambre” se utiliza para referirse a la Conade, ya que algunos atletas la utilizan cuando hablan del organismo y su falta de apoyo a los deportistas.

La directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, en los últimos días está en polémica con el equipo de natación, que acusa falta de apoyos del organismo y recientemente ganó medallas en el mundial de Egipto.

GOBIERNO DE LAMARQUE OFICIALIZA LA MILITARIZACIÓN EN LA POLICÍA DE CAJEME AL DAR NOMBRAMIENTOS CLAVES >Obregón Pág. 1B
Bolsas de dulces con la imagen
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El diputado Castelo promocionándose hasta en los dogos Eldi d C l
M
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

nvesti an a onia ar as errero por presuntos v n u os a aso

Niegan amparo a Genaro García Luna

Un Tribunal Federal negó en definitiva un amparo para Genaro García Luna, por lo que sus cuentas seguirán bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), organismo que acreditó que este bloqueo es parte de la investigación de la DEA en Estados Unidos.

La DEA incluyó el nombre del exsecretario de Seguridad Pública de México en la Lista de Personas Bloqueadas.

En un comunicado, la UIF informó que desde el pasado 11 de mayo, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito negó el amparo que promovió el exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio panista de Felipe Calderón, tras acreditarse que se inmovilizaron sus activos en el sistema financiero por una solicitud internacional.

García Luna promovió juicio de amparo ante el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa contra el acuerdo de la UIF 286/2019 que lo incluyó en la LPB a solicitud de la DEA por una investigación sobre lavado de activos”.

COMUNICADO UIF

71

Millones de dólares sería el desfalco en el cual habría participado Sonia Vargas Tercero.

atan a otro eriodista on en el oder

Con el asesinato ayer del periodista Marco Aurelio Ramírez en Puebla, suman 38 los crímenes contra los reporteros en el país, en lo que va de este sexenio con Andrés Manuel López Obrador al frente.

El comunicador fue asesinado a balazos cuando conducía su camioneta en el municipio de Tehuacán, Puebla, informaron las autoridades.

¿CÓMO SUCEDIÓ?

Los reportes preliminares indican que recibió al menos cinco disparos por ama de fuego y el cuerpo quedó del lado del conductor, parece que iba solo.

El homicidio tuvo lugar sobre calle Agua Alhuelican entre las calles Geranio y Gladiola del fraccionamiento Agua Blanca 1, alrededor de las 13:20 horas, explicaron

Las investigaciones señalan que Ramírez recién había salido de su casa y tripulantes en una motocicleta lo alcanzaron y le dispararon en movimiento.

Cabe destacar que se desempeñó en la anterior administración municipal de Tehuacán como director

os responsa es ser n detenidos di o audia ein au

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en México fueron asesinados 47 periodistas, mientras que con Felipe Calderón el número fue de 48, según datos de Artículo 19.

Hidalgo; Ramiro Araujo Ochoa, de Baja California; y Carlos Acosta Córdova, de la Ciudad de México.

50 Años de su vida los dedicó a ejercer el periodismo, por lo que ya tenía una larga trayectoria.

u ar arri aron po i as so orristas a ordo de patru as a u an ias general de Gobierno con el alcalde Felipe Patjane. Recientemente, el periodista que contaba con 69 años de edad, colaboraba en el programa de radio local, “Un cafecito con Don Ángel”, en Estéreo Luz, dijeron las autoridades.

Otros periodistas que han sido asesinados este año son Gerardo Torres Rentería, de Guerrero; Abisaí Pérez Romero, de

Alumna fallece afuera de una preparatoria por un petardo

Una joven murió afuera del Colegio de Bachilleres 2, en la colonia Nueva Industrial Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) de la Ciudad de México (CDMX) debido a un petardo lanzado desde un vehículo en movimiento.

Incautan coca de ‘El Mencho’ en España y arrestan a dos

La organización criminal liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, tiene una fuerte presencia en México, pero también se ha registrado su presencia internacional, pues en España fueron incautadas dosis de cocaína con la marca del Cártel Nueva Generación (CNG). La droga fue asegurada en la provincia de Ávila, en el centro de España, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, de acuerdo con información oficial.

La joven fue identificada como Patsy Jimena de 17 años de edad, se encontraba cursando el cuarto semestre, dijeron las autoridades.

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias

Roxana Ruiz es absuelta en el Edomex, aún teme por su vida

A pesar de ser absuelta, Roxana Ruiz dice que no se siente tranquila y la familia del agresor salió a protestar a las calles por la resolución.

EL CASO La indígena mixteca Roxana Ruiz había sido sentenciada a 6 años y dos meses de prisión por asesinar a su agresor, Sinaí “N”, en defensa propia.

A su salida, la mujer dijo: “agradezco que se me haya absuelto, después de algo que yo no tuve la culpa, que me tuvieron nueve meses encerrada injustamente”.

Pero sus declaraciones fueron más allá: “Sigo temiendo por mi vida porque hay personas que apoyan al occiso, al violador, sin darse cuenta que las mujeres no pedimos ser violadas”.

La Fiscalía mexiquense había determinado que tendría que cumplir una condena de 6 años y 2 meses de prisión, así como una multa de miles de pesos como reparación del daño, después de que en mayo de 2021 se defendió de su agresor.

Con un grito de “Libertad, libertad para que vuelva a asesinar” y “No es una heroína, es una asesina”, los inconformes exigieron al Poder Judicial del

a audien ia ue en e pena e a ordo en e estado de i o

Estado de México mantener una sentencia en contra de Roxana Ruíz, quien en 2021 privó de la vida a Sinaí Cruz presuntamente cuando quiso defenderse de una violación.

“Es injusto que ella quede absuelta, cuando es culpable, ella no se defendió, ¿cómo crees que alguien que se defiende cercena a sangre fría a su víctima, conserva el cuerpo todo el día y luego lo quiere tirar como si fuera cualquier cosa?, es injusto ¿qué clase de autoridades tenemos?, eso por donde lo quieran ver no es legítima defensa”, dijeron los familiares del agresor, que se dieron cita a las instalaciones de las autoridades, pues consideran injusta la decisión de los jueces.

El anuncio se da luego de que distintos colectivos de mujeres se manifestaron el viernes pasado en Ciudad de México para demandar que se revirtiera esta condena por asesinar a su agresor sexual.

mil pesos era la multa como reparación del daño, pero algunas personas no quedaron conformes.

Ante este crimen, la Red de Reporteros Sin Fronteras en español exigió a la Fiscalía General del Estado de Puebla una investigación del caso y el esclarecimiento del hecho.

Durante la administración del ahora preso

Médicas (ERUM) de la SSC que arribaron al sitio, diagnosticaron a la menor, sin signos vitales; por tal motivo, la zona fue acordonada y se dio parte al agente del Ministerio Público para los servicios periciales correspondientes y las investigaciones del caso, para saber qué sucedió.

Además, los agentes de la Policía de Investigación (PDI)

Maestros bloquean aeropuerto y terminal de autobuses

El caso continúa en Oaxaca, en su segundo día de paro de 48 horas acordado por la asamblea estatal de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, los mentores bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán y la terminal de primera clase de Autobuses de Oriente (ADO) ubicada en la capital del estado, lo anterior para exigir al gobierno del estado respuestas a su pliego de demandas entregado desde el 1 de mayo.

Patjane, se logró el aseguramiento de algunos integrantes de la Banda de las Bigotonas, uno de los principales grupos delincuenciales de aquella zona. Destacó su labor de investigación en el caso contra el sacerdote Nicolás Aguilar, señalado por abusar de más de 80 menores de edad. Las autoridades continúan con las investigaciones para dar con los responsables del crimen.

se presentaron en el lugar para recabar información, como entrevistas de posibles testigos, así como para ubicar cámaras de videovigilancia.

Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una investigación derivada de la muerte de la estudiante, aunque de momento no hubo detenidos, informaron.

Preocupa a pobladores no tener un plan de evacuación ante la creciente actividad del volcán Popocatépetl

La alerta por el volcán Popocatépetl continuó, pese a que el escenario de la actividad volcánica es algo que se volvió normal para ellos con el paso de los años, sin embargo, los habitantes manifestaron tener miedo, temor e incertidumbre por no tener un plan para evacuar en caso de que cambie el semáforo de la actividad de ‘Don Goyo’, pero también se contabilizan más de 60 vuelos cancelados en el AICM.

FUENTE: MILENIO

Muere familia de 4 miembros dentro de casa móvil en Texas

Una tragedia enluta a los Estados Unidos. Cuatro miembros de una familia murieron en un tiroteo dentro de una vivienda en el condado de Bowie (Texas), todo hacia el este de Dallas, informó a medios la oficina del alguacil de ese condado texano.

El sospechoso, de 18 años, se atrincheró por más de dos horas dentro de la casa móvil donde se desató el tiroteo en la comunidad de Nash. Después de una negociación con la policía, el sos-

240

Kilómetros al este de Dallas, sucedieron los hechos sangrientos con saldo mortal.

encuentra detenido en la cárcel del condado en espera de que avance la investigación y se le impongan cargos.

pechoso se entregó a las autoridades, explicó el Departamento del Alguacil de Bowie. El sospechoso, que tampoco ha sido identificado, se

Las autoridades recibieron una llamada al 911 sobre un hombre que estaba disparando a las personas dentro de una vivienda y que amenazaba con suicidarse.

STAFF redacción@tribuna.com.mx
285
2 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE

a asta il d en ales de o usti le

El gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador ha destinado, solamente en lo que va del presente año, una cantidad aproximada a los 306 mil millones de pesos para vales de gasolina de burócratas, según lo indica el portal Compranet.

El monto representa poco más de 80 por ciento de todo lo que dejó de recaudar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el año pasado para evitar los ‘gasolinazos’, que representó un total de 373 mil 18 millones de pesos.

LOS MÁS

BENEFICIADOS

Los organismos que concentran el mayor número de vales son el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En algunos casos, como en el del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se solicitó la compra consolidada de estos vales y combustible para desa-

E prin ipa distri uidor ser etr eos e i anos se n o pranet

Aunque en los contratos figuran otros emisores de vales y tarjetas como Efectivale, Edenred será la más beneficiada al acumular acuerdos por más de 2 mil 583 mdp en 2023.

rrollar sus actividades en el interior del país.

El año pasado la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) justificó que sus gastos de transportación eran necesarios para llevar a cabo las acciones de verificación de precios en diversas épocas del año, conforme a los programas implementados. De esta misma forma lo hizo el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), el

cual argumentó que estos servicios se requieren para cumplir con sus tareas de logística, pues en ocasiones también se recibe correspondencia de dependencias o documentación importante.

El principal distribuidor de gasolinas para el servicio público será Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras que los vales correrán a cargo del emisor Edenred, según el portal.

Parlamentos para consulta popular iniciarán el 30 de mayo

Legisladores y legisladoras de Morena anunciaron que el próximo 30 de mayo arrancarán en la Cámara de Diputados los parlamentos abiertos para que expertos,

ministros en retiro y la sociedad civil opinen sobre la consulta popular sobre si los ministros de la Suprema Corte deben ser elegidos por voto popular.

Según la información encontrada en el portal de Compranet, la compañía será la encargada de suministrar tarjetas o monederos electrónicos para que las dependencias o usuarios carguen combustible.

El diputado del partido guinda, Juan Ramiro Robledo, explicó: “Hablaremos del fortalecimiento a la democracia directa y cómo pueden y deben vincularse los ciudadanos para revisar y modificar todo el régimen democrático, particularmente en este caso la forma de designar cargos en la Suprema Corte y en Poder Judicial de la Federación”.

e i uierda a dere a e presidente de i o e su se retario de o erna i n

AMLO niega que Sedena haya espiado a Alejandro Encinas

Ayer, el presidente

Andrés Manuel López

Obrador confirmó que hubo espionaje al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, sin embargo, negó que haya sido la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), por lo que descartó que vaya a haber una investigación.

CONTEXTO

Las declaraciones del mandatario federal tienen lugar luego de que el diario estadounidense

The New York Times

reveló que Encinas Rodríguez fue objeto de espionaje con el programa informático malicioso Pegasus cuando se encontraba investigando abusos de las Fuerzas Armadas; el presidente expresó que Encinas si le comentó que fue vigilado, pero que él mismo le sugirió no preocuparse.

“Le dije que no le diera importancia. Nosotros no espiamos, no somos iguales y no torturamos y en este gobierno no hay masacres”, dijo.

Luego que el presidente reconoció que Encinas sí fue objeto de espionaje, dijo que no se sabe quien lo hizo y cuestionó al grupo de ciberactivistas Guacamaya, el cual ha hackeado a la Sedena.

FGR obtiene

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo un total de 61 órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas a contratos de penales federales realizados durante la época en que Genaro García Luna fungió como secretario de Seguridad Pública en México. Los involucrados habrían coludido a través de 10 contrato ilícitos que suman mil 112 millones de pesos, sustraídos a través de triangulaciones criminales internacionales. FUENTE: INTERNET

nte rantes de a en se a a ientos ontra e naran a

MC y PRI protagonizan más confrontaciones

Ante la proximidad de las elecciones del siguiente año, el Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han protagonizado nuevas confrontaciones: el partido naranja lanzó una campaña en contra del tricolor en redes sociales, por lo que el PRI no se ‘cruzó de brazos’.

“NI A LA ESQUINA” Fue desde el pasado lunes que el Movimiento Ciudadano inició con el hashtag “con el PRI ni a la esquina” en las redes sociales, exhibiendo fotos en las que se observa la develación de un muro, con dicha leyenda.

‘LACAYOS’ DE MORENA

La campaña se volvió viral, por lo que el tricolor, liderado a nivel nacional por Alejandro Moreno, no se tardó en responder, asegurando

Aseguró que en el último de los foros, que se tiene programado para el día 20 de junio, los diputados morenistas invitarán a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para entregarles las conclusiones de los ejercicios de discusión e insistió en la postura de Morena de que “ninguna institución o Poder es intocable”.

Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI a nivel nacional, cuestionó que la campaña emprendida por Movimiento Ciudadano se dé a 2 semanas de la elecciones que tendrán lugar en Edomex y Coahuila.

que los integrantes del Movimiento Ciudadano son “lacayos de Morena”. “¡Fuera máscaras! Movimiento Ciudadano ni es movimiento ni es ciudadano, son empleados de Morena, que buscan dividir a la oposición”, comunicó el partido político, por medio de un spot que fue exhibido en redes sociales.

nte rantes de a upre a orte de Justi ia

INM habilita refugio en Ciudad

Juárez para personas migrantes

En Instituto Nacional de Migración (INM) y las autoridades municipales de Ciudad Juárez, Chihuahua, habilitaron un refugio temporal para atender a las personas indocumentadas que se encuentran en contexto de movilidad en esa región fronteriza.

La dependencia detalló que esta medida forma parte del Operativo Interestatal para el Rescate Humanitario y que el pasado lunes ya fueron recibidos y atendi-

dos 187 hombres, mujeres y menores de edad migrantes, de los cuales 129 eran provenientes de Venezuela, 28 de

187 Personas indocumentadas han sido recibidas en el refugio temporal, según informó el instituto.

Honduras, 19 de Colombia, 3 de El Salvador, 2 de Guatemala, y 1 de Nicaragua, Costa Rica y Haití, además de que también se atendió a 3 de México.

El instituto refrendó su compromiso de brindar atención humanitaria de calidad a las personas.

más de 60 órdenes de aprehensión contra personas vinculadas al exfuncionario, García Luna
3 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA

onora ore os uana uato a a a i ornia a ate as o i a ueron os estados enos pa i os en

iolen ia uesta a i o illones en

La violencia no sólo ha dejado decenas de miles de muertos para México en este sexenio, sino que ha sido un fenómeno de los más caros para el país.

En la décima edición del Índice de Paz México 2023, el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) hizo la estimación de que los niveles de violencia costaron a México 4.6 billones de pesos el año pasado, lo que equivale al 18.3 por ciento del Producto Interno Bruto..

CARA SEGURIDAD

En la décima edición del Índice de Paz México 2023, la organización consideró que el impacto económico de la violencia para cada mexicano fue de 35 mil 705 pesos, más del doble del salario promedio mensual de un trabajador.

resultado una pérdida de 324 mil millones de pesos (16 mil MDD) en inversión extranjera directa”.

La organización destacó que por tercer año consecutivo mejoró el impacto económico de la violencia en el país, disminuyendo un 5.5 por ciento, o 271 mil millones de pesos, con respecto a 2021.

En su informe, la organización afirmó que la disminución de los homicidios impulsó la mejora a nivel nacional, ya que su impacto se redujo en un 11 por ciento o 245 mil millones de pesos. Las cinco entidades menos pacíficas, cuatro son gobernadas por Morena.

Pese a las mejoras en los últimos tres años, subrayó el Instituto para la Economía y la Paz en el informe presentado este martes, el año pasado fue menos pacífico con respecto a 2015.

“Durante ese periodo, la paz en México se ha deteriorado un 14.8 por ciento, con muchos indicadores de delincuencia significativamente más altos que ocho años antes”, asegura el informe.

Y añadió: “entre 2015 y 2022, el impacto del aumento de homicidios dio como

Según los cálculos del Instituto para la Economía y la Paz, el impacto es seis veces más a las inversiones públicas realizadas en el sector salud y más de cinco veces superior a las realizadas en educación en 2022.

El “Índice de Paz México 2023” señala que el impacto económico de la violencia mejoró por tercer año consecutivo en 2022, ya que hubo una reducción de 270 mil millones de pesos, respecto al año anterior.

El 2019 fue el año en el que la violencia costó más, con 5.5 billones de pesos. Sin embargo, el año pasado regresó a sus niveles más bajos desde 2017.

La reducción en el costo de la violencia fue resultado de una disminución significativa en los homicidios. Aunque hubo un incremento de las actividades ilícitas del crimen organizado, lo que provocó que el costo para esta categoría incrementara 9.3 por ciento, comparada con 2021.

El 44.7 por ciento del impacto económico fue provocado por los homicidios.

E a di o ue no uenta on os pape es ne esarios para entrar a otros pa ses

Sube interés de los mexicanos por trabajar en el extranjero

La situación económica y el interés de mejorar su calidad de vida, ha hecho que aumenten las ganas de los mexicanos de irse a trabajar en el extranjero.

El 59 por ciento de los encuestados expuso que sí ha considerado emigrar a otro país para mejorar sus condiciones laborales. Es decir, recibir un mejor salario, acceder a mejores puestos y contar con flexibilidad laboral.

Por otro lado, el 30% de los participantes en la

encuesta quisiera irse a trabajar al extranjero para vivir la experiencia de estar en otro país donde las costumbres y estilo de vida son completamente diferentes.

Además, el 8 por ciento de los trabajadores tiene la seguridad de que irse del país no es una opción para ellos, pues su situación laboral en México es buena y consideran que mudarse implicaría arriesgarse a perder lo que ya han logrado aquí, se dijo en la encuesta.

El 40% de los encuestados declaró que su situación familiar no le permite irse del país, ya que tiene hijos en una edad que obstaculiza la mudanza, tiene miedo de afectar sus relaciones o incluso tiene bajo su responsabilidad el cuidado de algunos familiares.

Peso y BMV sufren por una nueva jornada con pérdidas

En esta nueva jornada, el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) volvieron a cerrar en terreno negativo en un contexto en el que el dólar se fortalece en medio de crecientes preocupaciones sobre la deuda estadounidense, dijeron.

En tres jornadas consecutivas con pérdidas, el S&P/BMV IPC acumula una caída de 3.87 por ciento. La mala racha comenzó el viernes por la intervención del gobierno mexicano en las instalaciones de Grupo México.

En tanto, el tipo de cambio ligó seis sesiones a la baja luego de que de acuerdo con el Banco de México, este martes el peso se depreciara 0.40 por ciento

Empresas cerraron con pérdidas, encabezadas por Megacable, cuyas acciones perdieron 6.32 por ciento.

frente al dólar al ubicarse en 19.9757 unidades por billete verde.

El S&P/BMV IPC, principal indicador de la BMV registró su tercera caída consecutiva al perder 0.64 por ciento frente al lunes al colocarse en 53 mil 123.22 unidades, su nivel más bajo desde marzo que tuvo 52 mil 851.42 puntos.

Abren

registro para tramitar un crédito

Si necesitas 20 mil pesos, hay buena noticia. Financiera Bienestar (Finabien), antes Telecomunicaciones de México (Telecomm), abrió ayer su registro para tramitar un Crédito Solidario de hasta 20 mil pesos, ¿dónde te registras?, ¿cuáles son los documentos que necesitas? y ¿en cuántos plazos puedes pagar?. Te contamos cómo puedes obtenerlo y cuáles son los pasos a seguir.

Lo primero debes hacer para iniciar el registro y tramitar un crédito de hasta 20 mil pesos de la Financiera para el Bienestar es ingresar aquí: https://creditos.finabien.gob.mx/ registration/tab1.

En la página deberás ingresar algunos datos como tu nombre completo, Clave Única de Registro de Población (CURP), un correo elec-

Los requisitos son: Identificación oficial, CURP certificada, comprobante de domicilio, información de tu negocio o actividad, reporte de Buró o Círculo de Crédito y no ser beneficiario de Tandas para el Bienestar o Créditos a la Palabra.

Mayo termina la convocatoria a este crédito que te puede servir para tus necesidades.

trónico, tu fecha de nacimiento y que hagas una contraseña.

Te pedirán algunos documentos en PDF, para poder solicitarlo.

Disney World abre vacantes en Orlando, tú puedes ir

Recientemente, el complejo de entretenimiento en Orlando, Florida, abrió varias vacantes de trabajo para contratar personal de alimentos y bebidas; guardias de seguridad, salvavidas y conductores de autobús. Disney detalló que los puestos para alimentos y bebidas están disponibles en el Pabellón de Marruecos en el World Showcase está en el parque Epcot, mientras que el resto en el Lake Buena Vista, Florida. La empresa ofrece un salario de 15 dólares por hora de manera inicial (266 pesos mexicano) para los trabajadores de alimentos y bebidas; de 15.25 para salvavidas para aguas poco profundas y de 18.00 para conductores de autobús (320 pesos mexicanos), se informó.

Conoce las 5 mejores ciudades para invertir

e re o ienda a er e re istro en una o putadora no en tu e u ar

Lanzan billete de 2,000 pesos… en Argentina y cautiva a todos

Aunque Argentina sufre una severa crisis económica y en medio de una inflación interanual que alcanza el 108 por ciento, se ha puesto en circulación un nuevo billete de 2 mil pesos, el equivalente a apenas ocho dólares o 152.77 pesos mexicanos. Se ha convertido en el billete de mayor denominación del sistema financiero argentino, pues hasta ahora, el de mayor valor era el de mil pesos.

FUENTE: BANCO CENTRAL

De acuerdo con datos del sitio especializado en compra-venta y renta de inmuebles, Propiedades.com, existen cinco ciudades ideales para invertir en este sector, estas son: Mérida, Querétaro, Monterrey, Cuernavaca y Guadalajara. Los especialistas señalan que las viviendas ofrecen plusvalías a largo plazo y tienen un amplio sector de clientes potenciales debido a la demanda y desarrollo de inmuebles. Los especialistas aseguran que el sector inmobiliario es uno de los más fiables para invertir, ya que el valor de las casa, edificios o terrenos rara vez se devalúa. Si tienes un ‘dinerito’ ahorrado tal vez llegó la hora de mirar hacía las bienes raíces.

Ten cuidado con el SAT al transferirte a tus cuentas

Pasar de dinero de una tarjeta a otra puede ser una práctica muy común, pero empezó a ser un problema en todos los usuarios, pues hoy en día el Servicio de Administración Tributaria (SAT) considera esos movimientos como ingresos y así genera multas. Debes de llevar los siguientes documentos para que ante el SAT compruebes tus transferencias y evites problemas en materia fiscal: Estado de cuentas bancarias, copia del recibo con el monto, cuenta de donde se hace el depósito, forma de pago, número de cheque o de transferencia, número y nombre de la cuenta bancaria y el origen del importe, informan las autoridades.

Ven controversia por tratados tras la ocupación de Ferrosur

Jorge Molina, experto en comercio internacional, señaló que el decreto plantea importantes interrogantes en relación con los tratados internacionales de los cuales México es signatario.

“En todos los casos, el gobierno mexicano estaría obligado a compensar a los inversionistas afectados de acuerdo con la valuación de los activos, sin importar la opinión del gobierno sobre lo considerado adecuado”, dijo Molina, ante los cuestionamientos.

“Yo creo que sí debe haber inversionistas extranjeros que puedan acudir al mecanismo. Inclusive, pueden ver que el día de hoy las acciones del Grupo México se vinieron para abajo”, señaló.

El consultor aseguró que esta medida podría caer dentro del ámbito del TMEC, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP), y varios de los Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones

(APPRIs), lo cual tendría implicaciones tanto a nivel nacional como internacional. Grupo México informó que en Ferromex existe participación estadounidense, donde Union Pacific es dueño del 25 por ciento, pero en Ferrosur el capital es nacional y Carlos Slim tiene el 3 por ciento de participación a través de una subsidiaria de Inbursa, pero el decreto parece no gustarle a muchas instancias por los intereses que hay.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
28
ertan ue o upa i n i itar a neas erroviarias es un rave ries o
29
4 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 ECONOMÍA

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

COROLARIO e rador no es i efe es usted ue i o res a una urla

rturo a esteros

El pasado domingo en el plantón por fuera de la SADER, escuché por parte de la diputada federal, GABRIELA MARTÍNEZ , una frase llena de falsedad e hipocresía, al responderle a un productor, desesperado, después que este le comentó que se dejara de cosas y que le dijera a sus jefes que les ayudaran: ella le dijo “ LÓPEZ OBRADOR no es mi jefe, es usted”.

Quería generar, creo, empatía y lo que recibió fueron burlas, risas, rechazo, sarcasmos, por parte de productores ¿Y cómo no? y con justa razón, porque jamás ha hecho algo por Cajeme, menos por productores, nomás votando en línea todo lo que manda su “jefe” AMLO ; que es desaparición de organismos autónomos, fideicomisos, reformas antidemocráticas.

Y más reciente, votó a favor de la desaparición de ¡Financiera Rural! de la que muchos dependían, productores ahí presentes, así que tamaña burla y ya no dio espacio para que el diputado RAÚL CASTELO , el “Pollo”, quien también es productor, tratara de congraciarse con

Larrea y el silencio

Historias de Reportero

ar os oret de o a

ellos, es más dijo que hablaría con él Gobernador ¡otra vez! le contestaron y que le ofrecen decenas de celulares en ese momento para que le marcara. Ya para cuando agarró el micrófono el diputado HIRAM SOLÍS , pues menos creyeron y los gritos no se hicieron esperar…y el senador ARTURO BOURS viendo como estaban las cosas, mejor callado y se replegó, pero su lenguaje corporal, lo dijo y respondió todo. Creo fue un error de cálculo, primero, llegar con las manos vacías, sin soluciones que no están en sus manos ni en las del Gobernador, más que en las de quien no quiere apoyar, quiere destruir el campo, quiere productores pobres, más tarjetas clientelares, control del voto… AMLO pero la gente en Sonora y el país parece despertar de este surrealismo que es la 4T.

Y LA REALIDAD

Y la otra realidad del encuentro del pasado domingo, la voz de sus productores, LUIS ANTONIO CRUZ, que no hay nada oficial, apoyos, puras palabras y lo que se espera es la ¡Ruina!. JUAN GERARDO GÁNDARA , el andar quitando apoyos, recursos, a quien produce, para dárselos, y cito literal a los ¡Huevones!. Y luego la voz de pequeños productores, el que le respondió a la diputada,

Martínez, que él era su jefe, muy desesperado lo vi, y otro, pequeño de 5 hectáreas, que le ofreció sus tierras al Presidente para que las siembre y sepa lo que cuesta sembrar.

Y luego vino la repasada que les dio el productor EDUARDO FLORES , al señalar a los legisladores, literal, “NO nos representan y reciben sueldo que sale de los impuestos”. Que lo que queremos son soluciones, ya no más reuniones, que hay un Presidente del sur que necesita lo que produce el Norte, que se pega, y cito literal, ¡En su madre! para sostener al sur. Fueron elegidos por MORENA, pero al ser representantes, ya son del “pueblo” les señaló Flores y que esta problemática no es de partidos Morena, PRI, PAN, MC, es de ciudadanos, en este caso productores que necesitan apoyo y que se verá afectada toda la cadena y economía de Obregón y esto es muy cierto, lo confirmó uno de los dirigentes de CANACO, GUSTAVO CÁRDENAS , duro le pegará al sector…y a todos ¿QUÉ SIGUE?

Pues como bien dijo LUIS ANTONIO CRUZ , esta semana a más tardar la otra, terminan trillas y continuará la incertidumbre ¿Va a escalar esto? pues está en

manos de los organismos agrícolas y hay una cabeza de sector, AOASS, que encabeza ÁLVARO BOURS , veremos que decisiones toman, ¿Llegó la hora de sacar la casta de líderes y no de dirigentes? lo veremos pronto, estará en manos de ellos y lo que decida el gobierno federal, que, hasta ahora, puro patear el bote…no hay voluntad, es la realidad.

SEGALMEX

Pues en Sinaloa no se han tragado la solución de la compra de Maíz, por parte de SEGALMEX, la dependencia fraudeadora, desfalcada, no creen en que les vayan a pagar y dónde almacenarán el grano, al igual que el Gobierno del Estado, más de 4 millones de toneladas de Maíz, en la total incertidumbre al igual que economía de productores. Qué forma de destruir el Campo por parte de la 4T, la ideología sobre la producción de alimentos en riesgo, la industria agropecuaria, la cadena productiva…y el estómago de los mexicanos, si esto no es cosa de seguridad nacional, no sé que será, ¿Qué pasará con el siguiente ciclo con Trigo y Maíz, sur de Sonora y Sinaloa?

Correo; arturoballesteros@hotmail.com

Twitter; @ABN58

Como a todos los grandes empresarios, a Germán Larrea no le gusta que lo toquen. En febrero de 2006 transmití varios de mis programas de Televisa desde la mina de Pasta de Conchos, tras la explosión que dejó 65 mineros muertos. Al aire reporté lo que vi: las condiciones inhumanas en las que trabajaban para la empresa de Larrea, con la complicidad del sindicato encabezado por su millonario dirigente Napoleón Gómez Urrutia y la tolerancia del gobierno. Al regresar, se me informó que Larrea era parte del Consejo de Administración de Televisa y que se había quejado duramente de mi cobertura. No sufrí mayor consecuencia. Segundo hombre más rico de México, encumbrado gracias a la exitosa gestión de concesiones gubernamentales sobre los hombros de denuncias de este tipo de malos tratos laborales y desplantes, Germán Larrea siempre fue uno los empresarios protagonistas del discurso de López Obrador desde que era dirigente opositor. La tragedia en Pasta de Conchos lo puso en su mira. Se supo que Larrea antes apoyó los proyectos políticos que pudieran ganarle a López Obrador, más aún después de que el

Los otros datos de Veracruz: 12 masacres en lo que va del año

tor e au e n

La madrugada del viernes pasado, sicarios que se identificaron a sí mismos como miembros de un grupo llamado Gente Nueva, arribaron al bar Los Indios, ubicado en el municipio de Papantla, Veracruz.

En unos segundos recorrieron el lugar y abrieron fuego contra personas que se hallaban en ese sitio. “En el baño, a la vieja en el baño”, “Papantla ya tiene dueño, pura Gente Nueva” y “venimos por todos los chapulines”, se escucha en una grabación subida por los asesinos horas más tarde.

La incursión a Los Indios dejó un saldo de tres muertos y tres heridos. El sábado 6, elementos de Seguridad Pública habían hallado bolsas negras con dos cabezas humanas en diferentes lugares del centro de Papantla. Según testigos, cuatro hombres las habían arrojado. Más tarde aparecieron en otra calle más bolsas: contenían extremidades humanas. Una de las víctimas fue identificada como Andrea “N”, hija de un policía ministerial de Papantla. Se supo que las dos víctimas habían sido extraídas por la fuerza de un bar de la calle Juan Enríquez. Dos días más tarde fueron hallados más restos humanos. Esta vez, en cubetas de plástico que fueron abandonadas en la comunidad de Agua Dulce y sobre la carretera que va de Papantla a Río Claro.

A principios de año, un hombre que se identificó como “Comandante Sierra” anunció la llegada del Cártel Jalisco a los límites de Veracruz y Oaxaca. “No se permiten bolsas sin sello de nuestro empresa, nadie trabaja por su cuenta, apoyamos a quien está firme con nosotros y a los que no se los va a cargar…”, anunció en un video.

Meses antes, documentos de la Secretaría de la Defensa filtrados por el colectivo Guacamaya revelaron la operación de seis grupos criminales en Veracruz. En el 70% por ciento del estado, según un informe de inteligencia militar, opera el Cártel Jalisco, que paga cuotas y recibe protección de los tres órdenes de gobierno. En la entidad operan también los Zetas Vieja Escuela, el Cártel del Noreste, el Cártel del Pacífico, el Grupo Sombra, Los Pelones, así como una constelación de células independientes.

Estos grupos disputan el trasiego de drogas, el robo de hidrocarburos, el secuestro, la extorsión, el robo a transporte de carga, el robo de vehículos, el abigeato, el narcomenudeo y el tráfico de indocumentados.

En los primeros días de 2023, ataques simultáneos ejecutados de madrugada en bares de Coatzintla y Poza Rica —El Cafre, Molino Rojo, El Manguito— dejaron ocho muertos. El

hoy presidente se alió con uno de los enemigos de Larrea, “Napito” Gómez Urrutia. A quien AMLO trató de convertir en una suerte de perseguido político/héroe sindical; a pesar de las denuncias de corrupción, de haber heredado el sindicato de su papá, de haberse enriquecido escandalosamente a costa de los trabajadores mineros (colección de autos de lujo, viajes excéntricos, etc.) y de jamás haber trabajado como minero. Pero cuando ganó López Obrador la Presidencia, Germán Larrea hizo lo que prácticamente todos los grandes empresarios del país: se dobló ante López Obrador. Frente a sus malas decisiones económicas, frente a sus desplantes autoritarios, guardó un respetuoso silencio y jugó a arreglarse con el presidente en lo individual, en privado, en lo oscurito, apostando a que a él no le iba a tocar. Y le tocó. Le expropiaron. Y el silencio de otros empresarios de su calibre exhibe que están apostando a lo mismo. Interesante: los expertos en negociar consideran que es mejor enfrentar solos al gigante que unirse para ponerle un alto. Por desplantes presidenciales como este, la inversión en México está apachurrada, a niveles del año 2014. Desde que AMLO llegó al poder, la inversión se deprimió, la pandemia acentuó la caída y la recuperación ha sido mucho menor a la que debería ser, especialmente porque México debería estar recibiendo carretadas de dinero por la ola geopolítica del nearshoring.

Con López Obrador hay pocas sorpresas. Un presidente que se da cuenta de que se le agota el tiempo y no da resultados, ya cantó cómo viene el resto del sexenio: a golpes autoritarios. Contra la Suprema Corte, contra el INE, decretazos, amenazas a ministros y periodistas, expropiaciones y solapando cualquier acto de corrupción en su gobierno, su gabinete y su familia. Y para esconder los fracasos y los golpes autoritarios, atiza la polarización.

gobierno de Cuitláhuac García anunció varias detenciones. Más tarde se supo que la mayor parte de los detenidos en realidad eran “halcones”.

Por esos mismos días fueron asesinados el alcalde de Rafael Delgado y el tesorero de Tezonapa; por esos días, sicarios se enfrentaron con policías en Córdoba, durante un tiroteo que dejó cuatro muertos. Los ajustes de cuentas entre grupos criminales cobraron seis víctimas el 24 de enero de este año, cuando un jefe de plaza del Cártel Jalisco que operaba al norte de Veracruz —Fernando Pérez Vega, El Pino— fue ejecutado al lado de su familia. Según las investigaciones, El Pino había ordenado el secuestro de la familia de un jefe de plaza rival, que actuaba también en la zona norte. En represalia por ese secuestro, se decretó la ejecución de Pérez Vega y todos los miembros de su familia.

En marzo decapitaron en la sierra de Papantla al extesorero de Coxquihui y repartieron sus restos entre una vivienda y un Tsuru blanco.

En agosto de 2019, 31 personas fueron quemadas vivas en el bar Caballo Blanco de Coatzacoalcos. Diez más, algunas con el 90% del cuerpo lesionado, fueron llevadas de emergencia a diversos hospitales. Los sicarios habían rociado el bar con gasolina y cerrado la salida de emergencia. El gobierno de Cuitláhuac García y el presidente López Obrador culparon a un sujeto apodado La Loca, quien más tarde negó en un video haber participado en los hechos. Tiempo después se detuvo a un sujeto conocido como El Comandante Meca, a quien se responsabilizó de los hechos. La violencia crece en Veracruz. Causa en Común colocó a este estado en el primer lugar en víctimas de atrocidades cometidas durante 2022 (1,166 entre enero y octubre).

Solo en tres meses de 2023, esa organización ubicó a 716 víctimas de atrocidades en Veracruz. “Es una herencia que nos clavaron gobiernos anteriores”, ha dicho una y otra vez, en el quinto año de su gobierno, el gobernador Cuitláhuac García, quien este fin de semana, mientras se llevaba a cabo la ejecución en un bar de Papantla y mientras los grupos criminales aplastan la vida de miles de veracruzanos, encabezó con un grupo de acarreados una protesta frente a la Suprema Corte de la Nación, en la Ciudad de México. García arremetió contra ministros y jueces. El presidente López Obrador agradeció el gesto llamándolo “un extraordinario gobernador” y palmeándole la espalda por haber “convocado” a la protesta.

“¡Se van a ir primero ustedes!”, les gritaba García a los ministros, mientras la realidad presentaba, en Veracruz, sus otros datos: 12 masacres en lo que va del año, y un rosario de muertes, torturas, desmembramientos, secuestros, robos, extorsiones y ejecuciones.

Todo, según los papeles de Guacamaya, con protección “de los tres órdenes de gobierno”.

ini n
Escanea para más información en la web 5 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023

E e presidente o pare i a trav s de una video a ada

El juicio de Trump está programado para marzo de 2024

Un juez de Nueva York fijó el 25 de marzo de 2024 como fecha para el juicio para la causa penal contra el expresidente Donald Trump, lo que podría crear un espectáculo mediático en plena temporada de las primarias presidenciales republicanas.

TAPABOCAS

La fecha del juicio se fijó durante una breve audiencia este martes, en la que el juez Juan Merchán leyó a Trump una orden sobre lo que puede y no puede decir públicamente sobre el caso y las pruebas que su equipo legal recibirá de los fiscales para prepararse para el juicio. Trump compareció de forma remota a través de una videollamada para que el juez pudiera comunicarse con él en audiencia pública. Trump se declaró inocente el mes pasado de 34 delitos graves de falsificación de registros empresariales con la intención de ocultar una conducta ilegal relacionada con su campaña presidencial de 2016. Los cargos penales se derivan de la investigación del fiscal de distrito Alvin Bragg sobre los pagos de dinero por silencio, realizados durante la campa-

El 4 de abril, Trump se declaró no culpable de los 34 delitos que le imputó la fiscalía por el pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels, por una relación que habrían mantenido diez años antes.

ña de 2016, a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels, quien alegó haber tenido una aventura con Trump, lo que él niega. Durante la audiencia, se pudo ver a Trump hablando y haciendo un gesto a su abogado Todd Blanche sentado a su lado en la pantalla, pero su audio no se escuchó. A veces se recostaba con los brazos cruzados. El expresidente solo habló para confirmar que tenía una copia de la orden de protección del caso. "Sí, la tengo", dijo. El abogado de Trump dijo que al expresidente le sigue preocupando que la orden infrinja sus derechos de la Primera Enmienda.

a erdotes en llinois a usaron de il ni os

El fiscal general de Illinois dio a conocer los resultados de una amplia investigación sobre las denuncias de abuso sexual contra la iglesia católica, y dijo que los investigadores encontraron que 451 miembros del clero abusaron sexualmente de casi 2 mil niños desde 1950.

La cifra rebasa ampliamente la declarada por la institución clerical (103 personas) cuando la revisión estatal comenzó en 2018, informó el fiscal general Kwame Raoul en una conferencia de prensa, en la que también reconoció a los acusadores por hacer posible la revisión.

SANAR HERIDAS

“Espero que este informe arroje luz tanto sobre aquellos que violaron sus posiciones de poder y confianza para abusar de niños inocentes, como sobre los hombres en el liderazgo de la iglesia que encubrieron ese abuso”, declaró Raoul.

También lamentó que los investigadores estatales encontraron que mil 997 niños en todo el estado fueron abusados por el clero entre 1950 y 2019.

“Es posible que estos perpetradores nunca sean responsables ante un tribunal de justicia, pero al nombrarlos aquí, la intención es proporcionar una rendición de cuentas pública y una medida de curación a los sobrevivientes que han sufrido durante mucho tiempo en silencio”, sentenció.

Según una investigación preliminar realizada por el predecesor de Raoul, las

Incendio que dejó 19 muertos en Guyana habría sido provocado

Investigadores en Guyana creen que un incendio que mató a 19, en su mayoría niñas atrapadas en un dormitorio escolar, fue provocado deliberadamente por una estudiante que estaba molesta porque le confiscaron su teléfono móvil, dijo el martes un alto funcionario.

INDISCIPLINA El sospechoso del incendio del domingo por la noche, que se encuentra entre varias personas heridas, había sido disciplinado por el administrador del dormitorio por tener

E ue o arras pr ti a ente on todo a su paso

una aventura con un hombre mayor, dijo el asesor de seguridad nacional Gerald Gouveia. El estudiante supuesta-

E e r ito ruso ase u ra ue e i in a todos os ata antes

mente amenazó con incendiar el dormitorio y luego prendió fuego en el área del baño, dijo Gouveia.

a e aou is a enera de inois ue uien ondu o a investi a i n

s de ri os son a usados en esta investi a i n

diócesis estatales consideraron que solo 26 por ciento de las denuncias que recibieron eran “creíbles”, y no investigaron o consideraron que 74 por ciento carecía de fundamento.

En un comunicado publicado el martes, la Red de Sobrevivientes de los Abusados por Sacerdotes calificó el informe de “impresionante”, pero enfatizó que es probable que se minimice el número de víctimas y abusado-

12 a 18

Años tenían las víctimas del incendio en un dormitorio en el internado en Mahdia, cerca de Brasil.

El fuego atravesó el edificio de madera, hormigón y rejillas de hierro después de que el administrador del dormitorio, o el encargado de la casa, lo cerrara por la noche para evitar que las niñas se escaparan, dijo Gouveia. La niña, de unos 14 años, resultó quemada en el incendio y se encuentra en un hospital de la zona. Esperaba ser dada de alta del hospital esta semana y permanecer en un centro de detención juvenil hasta que sea adulta, dijo Leslie Ramsammy, asesora del Ministerio de Salud.

Rusia afirma que liberó a Bélgorod de saboteadores

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que liquidó a todos los “saboteadores rusos” que atacaron ayer la región de Bélgorod, limítrofe con Ucrania, país que se desvinculó de dicho ataque.

Tropas rusas y fuerzas de seguridad afirman haber matado a más de 70 atacantes, en una batalla que duró alrededor de 24 horas, dijo un alto funcionario de Moscú. No fue posible confirmar de

La Conferencia Católica de Illinois dice que 3.5 millones de constituyen aproximadamente el 27% de la población total del estado y que la Iglesia mantiene 949 parroquias y tiene 2215 sacerdotes, 1372 diáconos y 260 hermanos religiosos.

res citados por los investigadores estatales.

“No hay duda de los hechos del informe: hasta 2018, cuando comenzó la investigación, los jerarcas de todas las diócesis de Illinois mantuvieron en secreto a los abusadores conocidos, se negaron a incluirlos en sus listas de acusados y se negaron a reconocer la verdad de aquellos sobrevivientes de abuso que denunciaron. Para nosotros, en una pala-

bra, repugnante que estos supuestos pastores mientan tan descaradamente”, se lee en el comunicado.

El informe preliminar realizado por la predecesora de Raoul, Lisa Madigan, encontró que las seis diócesis de la iglesia hicieron un trabajo lamentablemente inadecuado al investigar las denuncias y, en algunos casos, no las investigaron ni notificaron a la agencia estatal de bienestar infantil.

Inicia juicio contra el expresidente Martinelli en Panamá por lavado

El juicio por el caso ‘New Business’, el supuesto blanqueo de capitales para comprar con fondos públicos una editorial de medios por casi 44 millones de dólares, comenzó este martes en Panamá sin la presencia del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), quien es uno de los principales imputados.

FUENTE: INTERNET

forma independiente dichas afirmaciones. Tampoco fue posible decir con certeza quién estaba detrás del ataque que comenzó el lunes o cuáles eran sus objetivos. La desinformación ha sido una de las armas de la guerra que lleva casi 15 meses. Moscú achacó el ataque a saboteadores militares ucranianos. Kiev describió el incidente como un levantamien-

to contra el Kremlin por parte de partisanos rusos. La batalla tuvo lugar en la región de Bélgorod, a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Járkiv, en el este de Ucrania. El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, afirmó que los atacantes fueron derrotados por unidades de tropas locales, ataques aéreos y fuego de artillería.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MUNDO

e ridad

Escanea para más información en la web

a iolen ia ontra la u er no esa en a e e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El presente año ha sido de completa locura en el municipio de Cajeme, pues la violencia parece no tener fin, afectando principalmente a las personas de sexo femenino.

Duranteeste2023,sehan contabilizado un total de 26 homicidios dolosos contra mujeres en la región, según el registro periodístico. Siendo enero el mes más violento con 11 víctimas mortales.

IDENTIFICAN CUERPO

El caso más reciente se presentó el pasado lunes por la mañana, cuando autoridades localizaron en un terreno baldío del camino de terracería que esta entre la colonia Villa Bonita y Villa California, el cadáver violentado de una mujer. Horas después el cuerpo fue identificado con el nombre de Nancy Yajaira M.G., de tan solo 24 años de edad.

Dicha persona, la cual además presentaba un impacto de bala y signos de haber sido torturada por presuntos criminales, tenía su vecindario en la colonia Villa Bonita.

Por otra parte, la joven se convirtió en el homici-

Tirotean vivienda en Colinas del Yaqui; se descartan víctimas

Nuevamente se encendieron las alarmas en Ciudad Obregón, pues ayer sujetos desconocidos abrieron fuego en contra de una vivienda en la colonia Colinas del Yaqui. El violento suceso ocurrió alrededor de las 14:20 horas, en calle Palau entre Huamantla y Izamal. Testigos revelaron que después del ataque armado, varias personas salieron corriendo, sin embargo al momento de que autoridades llegaron al lugar, notificaron que no se encontraron víctimas mortales, ni personas heridas.

47

Mujeres perdieron la vida a manos de la violencia, el año pasado en Cajeme, según el conteo periodístico.

E ad ver de pasado unes presenta a tip es si nos de vio en ia dio doloso número 25 del presente mes, pero en la primera víctima mortal femenina de mayo.

Por si fuera poco, el pasado mes de abril, fueron un total de tres mujeres las que perdieron la vida a manos de la violencia que se vive en Cajeme.

s de una u er por se ana pierde a vida en a e e se n e onteo period sti o

Ciclista pierde la vida al ser atropellado por un conductor

El lunes por la noche sobre la carretera internacional frente a la Comisaría de Esperanza, un ciclista perdió la vida al ser atropellado por un vehículo no reconocido. De momento, el occiso no fue identificado, debido a que tras ser impactado, otros vehículos le pasaron por encima. Por otra parte, elementos de la Policía Municipal se encargaron de resguardar el área y tomar nota de los hechos. Sobre el responsable, se sabe que este emprendió la huida.

8 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023

9 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023

re n

e uridad li a uni i al se ter ina de ilitari ar

El pasado 3 de abril la Secretaría de Seguridad Pública Municipal designó al marino Rodolfo Enríquez Segura, como director operativo de la corporación, siendo la jornada de ayer cuando el alcalde Javier Lamarque le tomó protesta de manera oficial, así como a Gaudencio Escandón Sánchez en el cargo de director administrativo, militarizando así los principales puestos de la Policía Municipal.

Cabe recordar que la designación se da luego del asesinato del anterior director operativo el agente Jesús Alberto Navarro Velarde, el pasado 31 de marzo, hecho que evidenció la violencia que se vive en el municipio y que de acuerdo a Lamarque Cano se le haría justicia, la cual a poco más de un mes y medio no ha llegado.

MILITARIZACIÓN Como parte de las acciones para reforzar la seguridad el munícipe informó en este mes que se contaría con más militares realizando labores de vigilancia, por lo cual se registró la llegada de 14 unidades ‘Sandcat’ blindadas por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como elementos y personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Esta apuesta a la militarización por parte del gobierno municipal se apuntala con la designación de militares en altos cargos de la secretaría de seguridad, colocando al capitán de navío Claudio Cruz Hernández al frente

Estamos aquí con mucho respeto para sumarnos al esfuerzo que se lleva a cabo por recuperar la paz de todos los cajemenses; vamos a redoblar las estrategias preventivas en toda la ciudad; a la sociedad le pedimos se sume denunciando”

RODOLFO SEGURA DIRECTOR OPERATIVO

de la dependencia y sumando a los marinos Rodolfo Enríquez Segura y Gaudencio Escandón Sánchez, como director operativo y administrativo respectivamente.

Elementos del cuerpo policial compartieron a este medio que, como elementos han notado la intención de militarizar la

El nuevo Director Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, estudió en la Heroica Escuela Naval Militar la Licenciatura en Infantería e Ingeniería Ideográfica, llevando 11 años de servicio en Marina”

CLAUDIO CRUZ COMISARIO SPM

seguridad pública, aún cuando no se han tenido resultados, además de señalar que al ser una forma distinta de operar se han tenido choques con los mandos.

“Es muy diferente lo militar con lo civil, aunque digan que es igual, la verdad es que no y eso se refleja en el desempeño de

700

Elementos policiacos aproximadamente son con los que cuenta la corporación policiaca del municipio.

Agentes policiacos municipales han asesinados en Cajeme durante el presente año.

54 Días han transcurrido desde el asesinato del agente Jesús Alberto Navarro Velarde.

E e entos po i ia os advierten a inten i n de i itari ar a e uridad i a de uni ipio

Después de rendir protesta de ley y de manera simbólica los titulares se comprometieron a dar continuidad a la filosofía institucional y a las políticas públicas implementadas por el Presidente Municipal.

Cajemenses cuestionan los resultados de los militares en la seguridad pública

Luego de que el pasado 13 de abril llegaron al municipio de Cajeme 14 unidades ‘Sandcat’ blindadas por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como más elementos y personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la ciudadanía cuestiona la estrategia implementada y los resultados a corto plazo.

Julio César Pablos Ruiz, director de la asociación

E o e tivo pide erra ientas e idas idratantes

Finalmente señaló que más allá de quién esté al mando, el gobierno debe de buscar el subsanar el déficit de elementos y mejorar sus condiciones.

Yo Observo Cajeme, explicó que, como observatorio desconocen que se esté aplicando algún plan o estrategia para la contención del crimen organizado, por lo cual no ven que con la llegada de unidades militares se haga algo diferente a lo que se venía haciendo. Krimilda Bernal Hoyos, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad añadió que anteriormente han señalado a las autoridades que la militarización de la seguridad pública no resuelve delitos, ni mejora la paz y seguridad de los entornos, argumentando que no abona a la construcción de paz.

Guerreras Buscadoras solicitan el apoyo de los ciudadanos

requieren de la donación de insumos y objetos prioritarios para estas jornadas de rastreo, como son guantes de látex, sueros y herramienta para la excavación, así como repelentes de insectos y bloqueadores solares.

“Generalmente no pedimos apoyos a la ciudadanía, pero cada búsqueda consume recursos, por lo cual pedimos que, si hay gente con interés de apoyar, se contacte con nosotras por medio de nuestra página de Facebook,

Vecinos de la colonia México denuncian escombros abandonados por Oomapasc sobre la calle Tabasco

Señalando que desde hace más de tres meses el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) realizó trabajos de reparación de una tubería y al terminar sólo dejaron los escombros a un costado de la calle Cabo San Lázaro en su cruce con calle Tabasco, vecinos piden recogerlos al ponerlos en riesgo ya que se ven forzados a bajar al arroyo vehicular para poder transitar. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

‘Guerreras Buscadoras Cajeme’, o a través del número celular 644 127 7784, y cualquier apoyo será de utilidad, sobre todo agua y alimentos para las compañeras”, señaló la activista.

Del mismo modo, la vocera recordó que el colectivo trabaja no sólo en la búsqueda de sus propios familiares, sino de los desaparecidos de todo el municipio de Cajeme y alrededores, además de búsquedas en vida de personas que por miedo deci-

Bomberos de Cajeme suman nuevos equipos de rescate

El departamento de Bomberos de Ciudad Obregón, en voz de su comandante Víctor Ricardo Manosalvas Mena, dio a conocer que derivado de las gestiones realizadas por el patronato de Bomberos de Cajeme se logró la adquisición de equipo de trabajo para los elementos mejorando así la capacidad de atención.

“Como parte de la comandancia desde que llegamos nos dimos a la tarea de detectar las necesidades, dándonos

Equipos de neopreno para rescate acuático se entregaron a los rescatistas de la comandancia.

protección personal”, declaró el comandante. Finalmente, detalló que la inversión consta de equipo para incendios y para maquinistas, mismos que al ser de última tecnología cumple con las normativas internacionales; agregó que también se adquirió equipo para el rescate acuático.

cuenta que había varias por lo cual se priorizó a las más apremiantes y hoy es un hecho la compra de equipo primordial para el bombero que es el 12
los elementos, como agente policiaco te puedo decir que el sentir de los compañeros es que pongan en esos cargos a elementos que sean parte de la corporación, porque aunque pongan militares o marinos no se han dado los resultados que se esperaban, ya que desgraciadamente no traen la ‘camiseta puesta’ como ya lo hemos manifestado”, declaró un agente quien solicitó omitir su nombre. 3 ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx Con la finalidad de continuar con la labor de búsqueda de desaparecidos, el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme solicita el apoyo de la comunidad cajemense, al señalar que ante la carga de trabajo que han tenido en las últimas semanas, se ha dificultado el realizar sus acciones, debido a que lo hacen con recursos propios y lo les alcanza. Ana Castro, vocera del colectivo, detalló que esta semana tendrán tres días de búsqueda por lo cual Integrantes del colectivo señalaron que entre las dificultades que encuentran durante las búsquedas es el transporte, herramienta, sueros y alimentos para las voluntarias, señalando que laboran bajo las inclemencias del calor propio de la región.
den no denunciar alguna desaparición, o gentes de diferentes partes de México, que se acercan con la petición de ayuda para regresar a sus lugares de origen.
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

o o a e ulo a en au ento en el a o

El robo a vehículo es uno de los delitos que mayor repunte tiene en la Región del Mayo durante los últimos meses, acumulando en lo que va del 2023, más de 51 carpetas de investigación abiertas.

Según el reporte del Semáforo Delictivo en Sonora, hasta el cierre del mes de abril, Navojoa es el municipio con el mayor número de denuncias por robo a vehículo en el Sur de Sonora, con 27 carpetas de investigación abiertas.

LAS CIFRAS

El índice delictivo muestra que en el municipio de Navojoa, en los últimos 30 días se abrieron se abrieron cinco carpetas de investigación, siendo el mes de enero, el mes con mayor número de denuncias, registrando 11 casos.

as autoridades uni ipa es e ortaron a a po a i n a evitar de ar art u os de va or a a vista a interior de os ve u os

En cuanto a los demás municipios de la región, Etchojoa es la segunda localidad con mayor número de casos, registrando 15 carpetas de investigación por robo a vehículo en lo que va del año, el cual, mantiene un aumento del 400 por ciento, en comparación con las denuncias presentadas

durante el año pasado a esta misma fecha.

En el caso de Huatabampo, durante los últimos cuatro meses, se han abierto más de nueve carpetas de investigación, sin embargo, este tipo de delito también registra un incremento del 125 por ciento comparado al año pasado.

Vectores fumigarán escuelas

rurales en Huatabampo

Debido a la presencia del mosco transmisor del dengue en el municipio de Huatabampo, el Distrito de Salud número cinco anunció una jornada de fumigación en las comunidades rurales de la ciudad.

LOS TRABAJOS

Las autoridades informaron que este miércoles 24 de mayo a partir de las 13:00 horas, se fumigarán simultáneamente las comunidades de Mochibampo, ubicada a más de 10.4 kilómetros de la cabecera municipal, así

Autoridades de Seguridad Pública aseguraron que el incremento de casos se debe al aumento en la cultura de la denuncia en la ciudadanía.

1

Caso de dengue confirmado, se ha registrado en el municipio de Huatabampo en lo que va del año.

evitar que los pequeños corran riesgo de contraer el dengue; en la comunidad de Mochibampo se fumigarán la primaria Miguel Alemán y el preescolar ‘U-Biserou’, mientras que en la comunidad de San Antonio, se fumigará la primaria Ricardo Flores y el preescolar ‘U- Me Namum’.

e esti a ue uata a po re istre un uatro por iento de positividad

como la comunidad de San Antonio, ubicada a más de 12.7 kilómetros de la cabecera municipal de Huatabampo.

A través de un comunicado, se indicó que la fumigación se realizarán los planteles educativos de dichas comunidades, para

Familia pierde parte de su patrimonio en incendio

a a i ia perdi todos sus e e trodo sti os

La familia Hernández perdió su patrimonio de la noche a la mañana, al registrarse un incendio durante la madrugada del pasado lunes, donde afortunadamente sólo se

registraron daños materiales, debido a que la familia se encontraba fuera durante el siniestro.

Según los reportes, el incendio de la vivienda

Según el Departamento de Vectores del Distrito de Salud número cinco, de las 200 ovitrampas instaladas en Huatabampo, alrededor de ocho resultaron positivas al dengue.

ubicada en la colonia Deportiva en Navojoa, comenzó aproximadamente a las 01:00 horas. El fuego inició en una de las habitaciones, y cuando la familia se percató del humo y acudió a la recámara, las llamas se extendieron hacia el resto de la casa, lo cual, en cuestión de minutos la consumió por completo.

Estudiantes aprenden la labor de un bombero

Personal de Protección

Civil y Bomberos, en Álamos, asistieron a la escuela telesecundaria y primaria de Minas Nuevas, a ilustrar a los estudiantes sobre el tra-

bajo que desempeña un bombero en su día a día.

El director de Bomberos, Benjamín Mejía, comentó que las acciones van encaminadas a brindar

a a ta de a ua es una de as prin i pa es denun ias de a iudadan a

Atenderán quejas personalmente

A partir del próximo martes, los funcionarios municipales de Navojoa saldrá a las colonias a atender personalmente las demandas ciudadanas, a través del Programa ‘Bienestar en tu colonia’.

Dentro de las principales denuncias ciudadanas, se encuentran la falta de agua, pavimento, drenaje colapsado, basura, alumbrado público dañado, robo a vivienda, robo a vehículo, sobre población animal, entre otras cosas más.

Las autoridades municipales, afirmaron que el objetivo de dicho programa es recuperar la confianza de la ciudadanía hacia la administración pública, la cual, según distintos estudios, promedian una aceptación del 45.9 por ciento.

Se indicó que la intención de las visitas es sistematizar las denuncias ciudadanas y dar seguimiento puntual a sus problemas, hasta el punto en que cada problema sea atendido y resuelto correctamente. Se detalló que esta iniciativa comenzará a partir del próximo 30 de mayo, donde participarán funcionarios de distintas dependencias municipales, quienes atenderán directamente a los vecinos de diferentes colonias y comunidades. Por lo que se invitó a la comunidad en general para que se sumen en los esfuerzos.

Pequeño con osteogénesis recibe la donación de una silla de ruedas

DIF hizo entrega de una silla de ruedas a un menor de edad que padece de osteogénesis imperfecta, también conocida como ‘huesos de cristal’ lo cual impide el movimiento cotidiano de las personas. Cinthia Apodaca, madre del menor, fue quien recibió la donación en manos de Miriam Márquez, directora de DIF. FOTO: CORTESÍA

herramientas a los niños, para que conozcan lo referente a las técnicas, operativos y lo que representa el uso del traje como medio de protección.

“Se trata que aprendan desde corta edad lo relacionado al trabajo que desarrolla un Bombero”, puntualizó.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
10 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023

Escanea para más información en la web

arla do la las anos no destruirán la fuente

Ante la presión de ciudadanos, activistas sociales e historiadores, la alcaldesa Karla Córdova tuvo que dar 'reversa' y realizarán la rehabilitación de la fuente de la plaza del Obelisco, declinando en el plan de construir una explanada en el lugar.

La semana pasada se anunció que la fuente desaparecería,provocando el descontento de guaymenses y de historiadores que ‘amenazaron’ con un hacer un plantón y protestas en la obra para no permitirlo.

HARÁN PATRONATO

Alfonso Uribe Corona, historiador y exregidor informó que tras una reunión con la presidenta municipal, se acordó que el área donde opera la fuente se mantendrá y tendrá una

os apa a ue os tuvieron astante a tividades e es pasado

Incendios forestales representan el 40%

Precisó que se contará con el apoyo del empresario constructor Ramiro Páez Cruz, quien ayudará en la obra de recuperación, además de que anunció la conformación de un patronato, integrantes que

serán los responsables del cuidado y mantenimiento de la fuente.

Celestino Sarabia, secretario del Ayuntamiento adelantó que el patronato estará al pendiente de supervisar la obra y que la fuente funcione y sea el atractivo principal del Obelisco en honor a los héroes de la batalla del 13 de julio de 1854.

‘Bandera Monumental’ tendrá asta de 28 metros en el Puerto

Esta semana inicio la instalación de un mástil de 28 metros de altura en el cerro ‘Punta de Lastre’ de Guaymas, donde será colocada la primera ‘Bandera Monumental’ de México en la región en el marco de la celebración del ‘Día de la Marina Nacional’.

La Secretaría de Marina (Semar) por medio de la Sexta Zona Naval con sede en el Puerto, realizará la inauguración del asta de la bandera, el próximo 1 de junio en un evento cívico

os estudiantes es u aron atentos a on eren ia

tua ente a uente se en uentra destro ada pero ser re a i itada on diversas odi i a iones rehabilitación con diversas modificaciones, además de la construcción de un área para la realización de eventos cívicos.

ea i an os tra a os en unta de astre donde uedar a andera

a las 8 de la mañana, donde estarán presentes autoridades. De acuerdo con datos de la Semar la ‘Bandera

Monumental’ tiene una dimensión de seis metros de alto por nueve metros de ancho, con un mástil de 28 metros, la cual será

Piden a jóvenes de ‘prepa’, tener una actitud positiva

El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) presentó la conferencia 'El Cielo es el Límite' con rotundo éxito e impacto positivo en jóvenes estudiantes de preparatoria de Empalme.

El conferencista Martín Enrique González López instó a los presentes a adoptar una actitud positiva frente a los problemas, transformándolos en desafíos, los obstáculos en

1917

el Obelisco fue instalado en la avenida Serdán y calle 22, posteriormente trasladado a su lugar actual.

Precisó que fue un tema sensible y un clamor ciudadano que pedía se mantuviera la fuente del Obelisco que tiene su historia y se quedará con diversas modificaciones.

11 días duraran los trabajos para la construcción de la base y el asta donde estará la bandera.

colocada en la zona cerril de la Sexta Región Naval. Desde esta semana se puede observar como maquinaria y personal naval, realizan trabajos para la instalación del mástil en el cerro ‘Punta de Lastre’, el cual deberá de estar listo para el próximo jueves. Cabe destacar que a la ceremonia se contempla la asistencia del gobernador, Alfonso Durazo que acompañará al comandante de la Sexta Zona Naval, vicealmirante, Alfredo Hernández Suárez.

oportunidades y las derrotas en experiencias de vida para el futuro.

Además resaltó la importancia de mantener el optimismo y ver los problemas como oportunidades “debemos luchar por nuestros sueños y enfocar toda nuestra energía en aspectos positivos para trascender en la vida”.

Bomberos Voluntarios de Empalme prestaron 74 servicios durante el pasado mes de abril de los cuales 29 fueron incendios forestales, lo que representa alrededor del 40 por ciento del total.

Óscar González Tapia, comandante de los ‘apagafuego’ de la ciudad rielera dijo que las cifras reflejan el alza que los incendios forestales, muchos de los cuales son incendios en solares baldíos en donde se quema maleza, a la que se le denomina combustible ya que al estar seca esta se convierte de muy fácil combustión.

Dijo que también se registraron además nueve incendios a casa habitación, que se puede considerar también por encima del promedio.

González Tapia apuntó

Cabe destacar que una salida para atender un incendio forestal tiene un gasto de mil a mil 500 pesos para los ‘apagafuegos’ de Guaymas y Empalme.

que en abril ocurrieron: un incendio en vehículo, uno más en comercio, se atendió un llamado por fuga de gas, tres por panales de abeja, dos rescates de personas, cuatro llamados por rescate de animales.

Asimismo, también se brindaron 13 servicios especiales, un simulacro y dos falsas alarmas.

Día del Estudiante lo celebran con ‘chapuzón’ en secundaria de Empalme

Con tremenda ‘remojada’ celebraron el Día del Estudiante, los alumnos de la secundaria general ‘Amado Nervo’ de Empalme, donde todos se divirtieron como 'enanos' con el baño masivo que les dieron los Bomberos Empalme ayer martes por la mañana en la entrada principal del plantel educativo. CORTESÍA

a ma
11 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023

at m lo elti e nie an a morir ante el Heat de Miami

Nueve abajo al principio del tercer cuarto, abajo 3-0 en la serie, los Boston Celtics sabían que su temporada estaba completamente al borde del abismo. Tres minutos después, todo se veía diferente.

Jayson Tatum anotó 34 puntos con 11 rebotes, Derrick White y Jaylen Brown agregaron 16 puntos cada uno y los Celtics evitaron la eliminación en las finales de la Conferencia Este, al escaparse en la segunda mitad para vencer al Miami Heat 116-99 en el Juego 4, el martes por la noche.

LOS CONTRASTES

“Solo estábamos tratando de salvar nuestra temporada”, dijo Tatum.

Definitivamente encontraron una manera de hacer eso. Las dos grandes diferencias: una ventaja de 33 puntos para los Celtics en triples y una racha de 18-0 en ese lapso de tres minutos en el tercer cuarto que cambió el juego y, esperan, podría terminar cambiando la serie.

Grant Williams anotó 14, Al Horford agregó 12 y Marcus Smart anotó 11 para los Celtics, que aún están detrás de la serie 3-1,

or ord intenta anar a posi i n a o e aro ante a de a o

pero la enviaron de regreso a Boston para el Juego 5 el jueves.

Jimmy Butler anotó 29 para Miami, que fue superado 48-22 en un tramo de 14 minutos que cambió el juego, y quizás la serie, por

completo. Boston también tendría el Juego 7 en su cancha si puede seguir extendiendo esta serie.

Gabe Vincent anotó 17 para Miami, Caleb Martin tuvo 16 y Bam Adebayo agregó 10. El Heat encestó

Obregón se queda corto y está más cerca de la eliminación

Tony Farmer falló el tiro que hubiera significado la voltereta en el marcador con seis segundos por jugar y los Halcones de Obregón quedaron al borde de la eliminación, tras caer por 81-82 ante los Rayos de Hermosillo, en el tercer encuentro de su serie de playoffs.

LUZ Y SOMBRA

Fue un duelo de dos caras para los cajemenses, ya que después de dominar la primera mitad (42-36), los visitantes en la Arena Itson reaccionaron para

los dos periodos finales y se colocaron a una victoria de avanzar a la siguiente ronda. Después de un cerrado primer cuarto (26-25) a favor de los capitalinos, Obregón salió más decidido para el segundo periodo y con un ataque de siete puntos sin respuesta, tomó la delantera 32-26. Al final del periodo, los emplumados se fueron al descanso de medio tiempo con el electrónico a su favor, por 42-36. Sin embargo, para la segunda mitad los visitan-

E er osi ense re o a de a onra para a pa a

EL JUEGO

er osi o re n 82 81

tes salieron con todo para apuntarse el periodo (2920) y de la mano de Jimond, quien metió 11 unidades, le dieron la

Ja son atu trata de en estar en ontra de a de ensiva de Ji ut er de ia i

8 de 32 en triples, mientras que Boston anotó 19 de 45.

Miami se acercó a cuatro al final del tercero, solo para ver otra racha vertiginosa de los Celtics, esta vez, siete puntos sin respuesta en 40 segundos. Y los Celtics mantuvieron la ventaja en el marcador el resto del camino.

Ningún equipo en la historia de la NBA se ha recuperado con éxito de un déficit de 3-0 en una serie al mejor de siete; 150 lo han intentado, 150 han fallado.

Pero los Celtics se dieron esperanza.

EL JUEGO oston ia i 116 99

202

Miller brilla en su debut y los Dodgers doman a Bravos Bobby Miller ganó el duelo entre serpentineros que lanzan duro, al tolerar una carrera en cinco entradas en su debut en la carpa grande, guiando a los Dodgers a una victoria de 8-1 sobre los Bravos, de Atlanta. J.D. Martínez, y Jason Heyward conectaron cuadrangulares para los Dodgers. Spencer Strider, abridor por Atlanta hizo abanicar a once esta noche, ampliando su cuenta de ponches que encabeza la temporada en las Mayores. No fue suficiente para superar al novato de Los Ángeles, especialmente cuando Strider (4-2) en la segunda entrada concedió un cuadrangular a Heyward. Miller permitió cuatro imparables, dio una base por bolas y ponchó a cinco antes de pasarle el resto del trabajo al cuerpo de lanzadores.

Guerrero será el árbitro de la ida en la final Chivas-Tigres

vuelta al marcador para irse la frente por 65-62. Rayos mantuvo la delantera en el último tramo del encuentro, y aunque Halcones le dio alcance ya no pudo hacer más.

Paredes la ‘bota’; pero Azulejos le dan hasta pa’ llevar a Rays

Vladimir Guerrero Jr. totalizó seis empujadas y los Azulejos de Toronto cortaron una racha de cinco derrotas al triturar el martes 20-1 a los Rays de Tampa Bay, anotando sus últimas 10

carreras frente a peloteros que no se desempeñan habitualmente como lanzadores.

Guerrero puso a Toronto adelante con un sencillo pro-

dispara para anotar par de puntos ante a os

Los mejores anotadores por Obregón, Tony Farmer con 20 puntos y 11 rebotes, Jimmy Whitt 22 y Justin Everett 15. Por Hermosillo, Ivey Jimond metió 36 puntos.

ductor ante Taj Bradley (3-1) en el primer inning, añadió otro hit productor en el quinto para ampliar la ventaja a 10-0 y sacudió un grand slam como parte de un racimo de nueve anotaciones ante Luke Raley en el noveno. El dominicano Guerrero batea para .300, con ocho vuelacercas y 33 empujadas.

Todo está listo para la Gran Final de ida del Clausura 2023. Tigres recibirá a las Chivas en el estadio Universitario en un duelo donde buscarán revancha del 2017. Para este duelo, el silbante central elegido por a Federación Mexicana de Futbol para mediar las acciones es el capitalino, Fernando Guerrero. El árbitro de 41 años llega después de pitar la ida de las semifinales entre Tigres y Rayados. El ‘Cantante’ es un viejo lobo de mar en la Liga MX. Ya con 19 torneos en su trayectoria la final del balompié mexicano estará en buenas manos. Guerrero cuenta con el gafete internacional FIFA desde el 2014, además de ser uno de los colegiados mexicanos que tienen la certificación que lo acredita como árbitro VAR.

Sus seis producidas se quedaron a una de la máxima cifra en su carrera. Por los Rays, el mexicano Isaac Paredes conectó su séptimo jonrón de la campaña, para la única carrera de Tampa Bay en el juego. José Berríos (4-4) toleró una carrera y cinco hits. Entregó un par de boletos y recetó cinco ponches.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Justin Everett
12 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
Triples de Tatum en playoffs, superando a Paul Pierce por la mayor cantidad en la historia de Boston.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.