Tribuna Sonora 2023-05-26

Page 1

rom e el r cor ist rico e omici ios

Con la friolera de 156 mil 136 asesinatos dolosos, registrados entre el 1 de diciembre de 2018 a antier, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el más violento de la historia reciente, superando al de su antecesor Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el gobierno de López Obrador superó por 70 muertes al de Peña Nieto, a la expectativa de sumar a los acumulados ayer.

Cabe recordar que el año pasado, aunque intentara disminuir el impacto mediático del resultado, la Cuarta Transformación tuvo que reconocer que había rebasado los números violentos del sexenio de Felipe Calderón, su némesis político y creador de la estrategia de militarización de la seguridad pública.

NUEVAS MARCAS

Ante esta realidad, a partir de ayer las cifras sentarán un nuevo precedente diariamente, pues se tratará de cifras nunca antes vistas.

El drama es tal que, de seguir en su promedio mensual, el sexenio lopezobradorista cerraría con 44 mil 610 casos más, lo que elevaría sus números totales a 200,746, un verdadero escándalo.

En su gobierno, López Obrador ha registrado los días más violentos desde que hay registros de los índices de violencia; por ejemplo, el 1 de diciembre de 2019 fueron asesinadas 127 personas o el 24 de mayo del año pasado 118.

Al mismo tiempo, el sexenio tiene cinco meses con más de tres mil ejecuciones, equivalente a un

A falta de dieciséis meses de gobierno, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador es ya el más sangriento de la historia, superó en homicidios dolosos al de Enrique Peña Nieto en las últimas horas. Pese a ello, la retórica oficialista insiste en que la estrategia de seguridad federal es un éxito rotundo

Mil mdp en becas hemos entregado a estudiantes sonorenses: Durazo

En el transcurso de la presente administración, el Gobierno de Sonora ha entregado mil 114 millones de pesos en becas a estudiantes, permitiéndoles así evitar la deserción escolar por motivos económicos, informó el gobernador Alfonso Durazo

Montaño.

Muertos y desaparecidos, abrazos a la delincuencia y militares en las calles. Que los demás países tomen nota: la política de seguridad de este sexenio es el ejemplo de lo que no se debe hacer”

2020202120222023

Considero que la estrategia que hemos llevado es la adecuada para enfrentar el flagelo de la violencia”

cumbres de la violencia, entre ellas masacres, asesinatos de alto impacto y afrentas directas al poder.

En el marco de la entrega del programa de becas Sonora de Oportunidades a más de cuatro mil 500 estudiantes universitarios de Hermosillo, en la Arena Sonora, el mandatario estatal mencionó que este programa será elevado a rango constitucional para que sea un derecho para las y los jóvenes y puedan continuar con sus estudios.

“En 2021 se entregaron tres mil 252 becas. Nada. En 2022 entregamos 84 mil 36 becas. En 2023, en este momento, llevamos ya con ustedes 110 mil

ustedes han recibido tiene el recurso correspondiente a su beca con carácter retroactivo. Hay tarjetas, dependiendo, que tienen cinco mil pesos; algunas tienen siete mil 500 y otras tienen diez mil pesos. Ya pintan”, indicó.

El gobernador Durazo

Montaño recordó que se cuenta con el presupuesto de becas más grande de la historia, destinado a estudiantes de primaria, secundaria y universidad. Además, destacó que, por primera vez, 572 mil integrantes de la comunidad estudiantil cuentan con seguro contra accidentes.

Añadió que también, de manera inédita, se cubrió el cien por ciento de planteles de educación básica, en los 72 municipios, con el programa de Desayunos Escolares y el equipamiento de cocinas, para mejorar el desarrollo integral de la vida

DEFENSA

FUENTE:SESNPS

*Hasta el 24 de mayo promedio de cien al día y más de cuatro por hora.

Pese a la frialdad de los números, el gabinete de seguridad federal ha insistido en defender la estrategia federal contra el crimen organizado, la cual, reiteran, se enfoca en atender “las causas”, lo que coloquialmente se le conoce como “abrazos, no balazos”.

“La estrategia es la correcta para enfrentarnos a la violencia; nosotros vamos por atender las cau-

sas, no sólo por el uso de la fuerza”, dijo el mandatario hace apenas un mes al ser cuestionado por la prensa.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo a principios de año que en México “vivimos mejores condiciones de paz y queda de manifiesto que la estrategia de seguridad funciona. El corazón de la estrategia es la atención a las causas que generan la violencia”

MOMENTOS DUROS Durante el gobierno de la Cuarta Transformación se han registrado momentos

Productores intensificarán protesta: vienen de Sinaloa, Mexicali y SLRC

A doce días de que los productores del sur de Sonora tomaran las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y colocaran un plantón como medida de presión para exigencia un precio justo para el trigo y maíz que alcance a cubrir al menos los costos de producción, se dio a conocer que ante la falta de una respuesta por parte del gobierno, el próximo lunes se sumarán a la protesta un grupo de agricultores de Sinaloa, así como de Mexicali, Baja California y San Luis Río Colorado.

Cabe señalar que el pasado miércoles el gobernador Alfonso Durazo acudió a la Ciudad de México para sostener una reunión con el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López

Hernández, y el titular de la Secretaría de Agricultura (Sader), Víctor Villalobos, dando a conocer que se tienen negociaciones entre la titular de la Secretaría de Agricultura de Sonora, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, con autoridades federales.

“Es un escenario complejo, pero estamos trabajando. El propio gobierno federal tiene limitaciones presupuestales, ni les digo del gobierno del estado; vamos a esperar los resultados de la reunión”, mencionó ayer.

Por su parte, Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente

Basta recordar los 30 muertos del ataque al bar “Caballo Blanco” en Coatzacoalcos o los 14 en una fiesta en Minatitlán, ambas ciudades de Veracruz.

En el caso de Sonora ha sido sonado internacionalmente la tragedia de las familias LeBarón y Langford, a quienes les arrebataron a nueve integrantes.

Guanajuato, Zacatecas, Jalisco y Tamaulipas también han sido sedes de crueles momentos de violencia. En el actual sexenio han sido asesinados sacerdotes, activistas, periodistas, policías, candidatos, sin distingo.

del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), explicó que, ante la falta de soluciones y como parte de los acuerdos tomados con los productores sinaloenses, el día lunes acudirán a Ciudad Obregón para reforzar las protestas.

“En su momento los agricultores de Sonora iniciamos nuestra lucha en el estado de Sinaloa, ahora como pago a la visita que realizamos, nuestros compañeros de Sinaloa, quienes se encuentran en una tregua, van a retomar las acciones de presión aquí en Cajeme, además se confirmó que también estarán arribando a sumarse a nuestra manifestación los compañeros de San Luis Río Colorado y Mexicali”.

Finalmente explicó que se dará una tregua a la intensificación de las manifestaciones, pero que el próximo lunes, se podrían tomar acciones más enérgicas de acuerdo a lo que se consensue con los productores.

Yesenia regresa

sana a su casa

Yesenia Guadalupe Durazo Cota, quien desapareciera el domingo en Arivechi, presuntamente privada de su liberad por hombres armados, fue localizada con vida ayer, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.

En un comunicado explicó que “en tanto se realizaba un operativo de búsqueda, en jornada de acompañamiento al Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, en el que participaban integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno y la Comisión Estatal de Búsqueda, regresó a su domicilio por su propio pie”.

Previo a conocer la noticia, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, partió en grupo de la capital sonorense rumbo a la

región de Arivechi, para iniciar la búsqueda de su compañera.

Cecilia Flores, líder del colectivo, mandó un mensaje a sus captores, suplicándoles regresarla con vida e hizo un llamado enérgico a las autoridades para activar el protocolo de búsqueda de la mujer de 33 años de edad.

En una carta pública, el colectivo pidió a grupos criminales: “nos dirigimos a ustedes líderes de estas organizaciones, derivado de la privación de la libertad de la compañera buscadora Yessenia Guadalupe Durazo Cota, quien fue llevada por la fuerza después de salir de un centro comercial en Arivechi, Sonora, el pasado domingo 21 de mayo de 2023”, se lee en el escrito.

ALERTAN POR AUMENTO EN CASOS DE MENINGITIS EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS >Pág. 2A

CHIVAS RESCATA EMPATE EN EL ‘VOLCÁN’ ANTE LOS TIGRES EN EL PRIMER DUELO DE LA FINAL >Pág. 4B

LAMARQUE TIENE DEUDA PENDIENTE CON POLICÍAS, ACTIVOS Y JUBILADOS >Pág. 1B
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE STAFF redaccion@tribuna.com.mx
CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA
Total de homicidios dolosos: 120,463 156,066 156,136 Felipe Calderón Enrique Peña Nieto AMLO Tendencia anual: 2019 36,661 36,773 35,700 31,944 11,967*
FUENTE: INEGII
VIERNES 26.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21800 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
V

r i ir e se ir i e i e i ri e

‘Reina del Pacífico’ liga a FCH al crimen

Tras la detención de la otrora operadora de la organización criminal fundada por Joaquín “El Chapo” Guzmán y por Ismael “El Mayo”

Zambada en 2007, Sandra Ávila Beltrán se ha expresado sin tapujos acerca de la administración del expresidente panista Felipe Calderón, durante la cual se impulsó como estrategia de seguridad una violenta “Guerra contra el Narcotráfico”.

Fue en entrevista con la periodista Adela Micha que la “Reina del Pacífico” aseguró que es el gobierno mismo el que permite que el narcotráfico siga operando, por lo que calificó la “Guerra contra el Narcotráfico” del sexenio que comprendió del 2006 al 2012 como un simple eslogan de la administración de Felipe Calderón. Así, Sandra Ávila Beltrán afir-

También Sandra Ávila Beltrán en la entrevista acusó a Felipe Calderón y a Genaro García Luna de haberle arrebatado siete años y cinco meses de su vida, además de haber causado directamente la muerte de su madre. mó que el expresidente “estaba bien metido con el narco”.

Sandra Ávila Beltrán explicó que en el negocio resultaba complicado obtener un documento firmado o alguna grabación sobre los encuentros o acuerdos a los que llegaban autoridades y el crimen organizado.

lertan or en n t s en co los

Los casos por brote de menigitis en México y que se expandió a Estados Unidos ya alertan a las autoridades.

La Secretaría de Salud (SSa) informó que identificó 23 casos de meningitis en Matamoros, Tamaulipas, de los cuales nueve residen en Texas, Estados Unidos, y 14 en México.

MUCHOS CASOS

Personal de la Jurisdicción Sanitaria III Matamoros identificó más de 500 personas que, entre el 1 de enero y el 13 de mayo de 2023, se sometieron a algún procedimiento quirúrgico o anestésico en las unidades médicas privadas Clínica K-3 y el Hospital River Side Surgical Center.

De los casos reportados en el país, cuatro son sospechosos y se encuentran con síntomas; cinco son probables y presentan alteraciones en los resultados de líquido cefalorraquídeo (LCR); y otros cinco han sido confirmados por la presencia del hongo Fusarium solani, por pruebas moleculares de PCR.

En cuanto a los nueve casos identificados en Estados Unidos, ocho per-

ge es e i e r r e e re e si e e re s ri e i

Dan auto de formal prisión a ‘El Güero’ Palma por homicidio

Anuncian que juez ya dictó auto de formal prisión al narcotraficante

Héctor Luis El Güero Palma Salazar, por el delito de homicidio calificado, relacionado con el asesinato de Juan Castillo Alonso, subdirector del Centro Federal de Reclusión Social (Cefereso) número 2, hechos que ocurrieron en diciembre del año 2000.

El Güero Palma enfrenta también otro proceso penal, por el asesinato del profesor de derecho y criminalista Juan Pablo de

Tavira, perpetrado en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

El proceso pendiente se llevará a cabo a través del sistema penal anterior, por lo que se trata de una averiguación previa, donde se le dictó el auto de formal prisión.

La semana pasada la Procuraduría General del estado de Hidalgo, en coordinación con la Fiscalía General de la República, le notificó de lo anterior a El Güero Palma.

Se queman oficinas de IEC de Coahuila; no dañó papelería

A diez días de la elección para renovar la gubernatura y el congreso estatal, un incendio en las instalaciones del Instituto Electoral de Coahuila encendió las alarmas. De acuerdo con el consejero presidente del IEC, Rodrigo Paredes López, el fuego se concentró en oficinas administrativas y consumió cajas con documentación. Descartó que el incendio haya afectado papelería electoral que se empleará en los comicios del 4 de junio, dijeron las autoridades.

En la audiencia, la FGR presentó dos testigos, uno de ellos una afanadora de ese penal federal, quien habría señalado que escuchó que “El Güero Palma” y su socio Joaquín “El Chapo” Guzmán, se pusieron de acuerdo para cometer el asesinato.

Aseguran se ha cumplido para regresar a Categoría 1 en aviación

Desde que México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), pero ahora, con la marina controlando todo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se han cumplido con todos los requisitos que pide la agencia estadounidense para devolver esta categoría.

Además, el Presidente reclamó que esta agencia no hizo nada cuando en el pasado el narcotráfico

2

Años fue el tiempo que México perdió la categoría 1 y ahora dicen que ya han cumplido con los requisitos.

controlaba el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).

“Se ha cumplido con todo para que regrese el aeropuerto a Categoría 1. Entonces le dije al secretario de Comunicaciones (Jorge Nuño), coméntales amablemente a los de Estados Unidos de que

cuando los narcos manejaban el aeropuerto de la Ciudad era Categoría 1 ¿y dónde estaban ellos?”.

“Lo digo con todo respeto porque se ponen muy exigentes del gobierno de Estados Unidos, lo digo con todo respeto, que la agencia encargada de calificar el aeropuerto, que regrese el aeropuerto a Categoría 1. Entonces, se cumple con todos los requisitos. Los aeropuertos ahora están en manos de gente que cuida a los pasajeros, que cuida que no se roben las maletas,

r e e e i gi is er s ri es e s s i s i sonas tienen síntomas y su condición es estable, y una falleció; sin embargo, las autoridades sanitarias estadounidenses investigan otra defunción que posiblemente esté relacionada, informaron.

Por su parte, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios investiga medicamentos y establecimientos. Las dos clínicas privadas presuntamente involucradas fueron suspendidas el 13 de mayo.

Trabajan en coordinación con el IMSS y el ISSSTE para realizar acciones de vigilancia epidemiológica, diagnóstico por laboratorio, verificación sanitaria, rastreo de casos y capacitación del personal de salud que labora en hospitales públicos de Matamoros, Ciudad Victoria y Reynosa.

Por otra parte, la Secretaría de Salud informó que hasta hoy, en el Hospital General Regional número 6 del IMSS en Ciudad Madero, Tamaulipas, se reportan cuatro bebés con infección de torrente sanguíneo por Enterobacter cloacae, confirmados por hemocultivo. De ellos, dos continúan hospitalizados y estables en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales; uno recibió alta por mejoría y una más falleció, y se encuentra en dictamen por un grupo de expertos.

El Hospital General “Dr. Alfredo Pumarejo” de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, en colaboración con el Hospital General de Zona No. 13 del IMSS en Matamoros, fungen como unidades de referencia para todos los pacientes que han sido identificados.

547

Sheinbaum afirma aceptará el resultado de la

Una de las principales cartas del presidente para la candidatura a la silla presidencial del 2024, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que respetará los resultados de la encuesta.

¿QUÉ DIJO?

“Yo voy a aceptar el resultado de la encuesta”, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al descartar una ruptura entre las corcholatas presidenciables al recordar lo que sucedió en Coahuila.

“Yo voy a aceptar el resultado de la encuesta (interna de Morena para la presidencia), lo he dicho varias veces, no tengan la menor duda, yo jamás voy a traicionar por lo que siempre he luchado, por la democracia, por la transparencia y por la justicia social”, aseguró en conferencia de prensa.

“En este caso, yo supongo, aún no lo dicen, pero

encuesta

i seg r ser r e r si i

entiendo que será un procedimiento similar, yo más allá de firmar entre un compañero (Marcelo Ebrard) y yo, pues hay que esperar que nos convoque el partido y que nos explique cuál es la propuesta e internamente se podrá resolver, pero no es un asunto particular o individual es un asunto instituto”, señaló. La mandataria capitalina pidió a sus compañeros no “adelantarse” pues lo más importante, en este momento, es el apoyo a

Popocatépetl da ‘tregua’ a habitantes sólo por unas horas

En las recientes 24 horas no se ha reportado ninguna explosión del volcán Popocatépetl. De continuar la disminución en la actividad, en corto plazo se podrían retomar las clases presenciales, declaró el gobernador Salomón Céspedes Peregrina. En conferencia virtual, debido a que es el segundo día consecutivo que el mandatario estatal se encuentra en la Ciudad de México para atender “temas de agenda”, destacó que la emisión de ceniza ha ido la baja, así como la actividad volcánica.

El Mandatario federal afirmó que con la llegada de la Marina a los aeropuertos del país ya se puso orden y ejemplo de esto, es que en el AICM “ya no hay robo de maletas”, por lo que espera que pronto devuelvan la categoría al país para mejorar.

podemos informarles de que prácticamente no hay robo de maletas en el AICM, que está a cargo de la Secretaría de Marina, desde luego decomiso de droga, orden”, agregó el mandatario

quien está compitiendo en Coahuila y Estado de México y después se van a convocar.

Detalló que, en las pasadas elecciones del 2021 y 2022 para gobernadores, en Morena realizaron un procedimiento donde todos aquellos que se inscriben firman para estar de acuerdo con el resultado y así ha sido en todos los casos, y el resultado de la encuesta ha dado resultados importantes.

i i e s er er s i e e s

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Pacientes están en riesgo por este mal y ha causado alerta en las autoridades de los dos países.
2 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE

e e s e r r i

GN tramita su marca registrada

Entre las medidas preventivas que ha tomado la Guardia Nacional (GN) para evitar que exista el robo de identidad, se encuentra el trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para el registro legal de su nombre y del respectivo logotipo.

Así lo confirma una publicación de la sección ‘Bajo Reserva’ de El Universal, en el que se detalla que la presentación de la solicitud se realizó el 27 de abril y se ingresaron los documentos requeridos bajo el número de expediente 2936950.

“La acción busca garantizar que la institución de seguridad tenga el control total y la propiedad legal sobre su nombre y logotipo”, se lee.

Según la información dada a conocer, todavía se espera la decisión final

En distintas ocasiones se ha denunciado que grupos criminales hacen uso del logotipo, nombre y uniformes de la Guardia Nacional, obligando a los elementos a tomar una serie de medidas.

del IMPI, que debería emitirse en las próximas semanas. Sin embargo, se prevé que la solicitud sea aprobada, asegurando así la concesión de la marca y el logotipo a la corporación.

Esta medida asegurará que la GN esté a salvo de cualquier intento de robo o uso indebido de su identidad.

AMLO recibe cartas credenciales de nuevos embajadores en México

El presidente Andrés Manuel López

Obrador recibió ayer las cartas credenciales de 7 nuevos embajadores, entre ellos, Zhang Run, de China, con quien dialogó sobre el tema del tráfico de fentanilo.

“Recibí las cartas credenciales de la embajadora de Filipinas, Huh Tae-wan, Saharaui Democrática. También saludé a los embajadores de Portugal, China, Colombia y de Rusia”, indicó el mandatario en Twitter.

FUENTE: INTERNET

r e ie rie i si rie i se er g s e s ri i es s s

e los e canos ue scr na o en

JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx

Según lo indica la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis), presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 1 de cada 5 mexicanos mayores de 18 años dijo haber sido discriminado en 2022, destacando entre las principales causas su forma de vestir y su apariencia física.

Si los resultados de la encuesta se comparan con los del 2017 (año en que se había publicado la última edición), se puede observar un incremento en el porcentaje de personas que han sufrido discriminación a nivel nacional, pues pasó del 20.2 por ciento de la población al 23.7 por ciento.

LOS MÁS AFECTADOS El estudio señaló que los grupos que presentan mayor prevalencia de dis-

5

La encuesta realizada por el Instituto de Estadística y Geografía fue levantada entre julio de 2021 y septiembre de 2022. Su objetivo es identificar la magnitud de la discriminación que existe en México.

criminación son la población de la diversidad sexual, afrodescendientes, las trabajadoras del hogar remuneradas, las personas con discapacidad y las personas que están en condición migrante.

También se observó que 24.5 por ciento de las mujeres, frente al 22.8 por ciento de los hombres,

Entidades federativas concentraron el mayor número de casos de discriminación en 2022.

manifestaron haber sido víctimas de discriminación en al menos

Los últimos 12 meses. En el caso de las persona del sexo femenino, el motivo de exclusión más frecuente es el género; para las personas Lgbti+, son la apariencia, el género y la orientación sexual. En el caso de los adultos mayores es la edad.

ENTIDADES CON ALTOS ÍNDICES

En cuanto a los estados de la República Mexicana en los que se registró un mayor índice de discriminación, destacan Yucatán (32.1 por ciento), Puebla (30.6), Querétaro (30.5), Ciudad de México (29.6) y Jalisco (27.1). En contraste,

La 4T da ultimátum a Mexicana de Aviación para fijar acuerdo

El gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador dio una fecha límite a los extrabajadores de la extinta Mexicana de Aviación para que estos acepten o no su oferta; 816 millones de pesos por la compra venta de la marca.

CONTRARRELOJ

María Luisa Alcalde, secretaria del Trabajo, puntualizó que los extrabajadores tienen hasta el próximo 5 de junio para llegar a un acuerdo con el gobierno, de lo contrario la oferta expirará ese día, porque

Senado impugna orden para nombrar a comisionado de INAI

La Junta de Coordinación

Política (Jucopo) del Senado de la República interpuso una queja en contra de la orden de una jueza en materia administrativa, misma que ordenaba a la Cámara Alta convocar a un periodo extraordinario para designar a 1 de los 3 comisionados que hacen falta al interior del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Fue el 19 de mayo cuando la jueza, Quintero Rico, dio

la orden a la Jucopo, liderada por el morenista Ricardo Monreal.

Desde el mes de abril el INAI solamente cuenta con 4 de los 7 comisionados que deben de integrar el pleno, por lo que se encuentra sin facultades legales para sesionar.

A pesar de los llamados que han hecho los integrantes de este instituto a los senadores, que son los únicos que pueden realizar los nombramientos, estos siguen sin cumplir con esta tarea, mientras

Obrador pide a Ricardo Mejía no usar su nombre con tinte electoral

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no tener ninguna relación con Ricardo Mejía, candidato a la gubernatura de Coahuila por el Partido del Trabajo, quien además presume haber sido elegido por el mandatario federal. AMLO le pidió a su excolaborador, durante su conferencia matutina, no usar su nombre con fines electorales. “Aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós, no quiero que utilice mi nombre porque no tengo relación con él”, dijo el Ejecutivo Federal.

que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha planteado la idea de desaparecer al INAI.

El recurso de queja fue turnado por Celina Quintero Rico, a un Tribunal Colegiado en materia Administrativa, que deberá resolver si confirma, modifica o revoca el fallo emitido.

Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta, reiteró su llamado a los legisladores de la Cámara Alta, para que resuelvan el rezago que hay al interior.

los recursos con los que el gobierno comprará la marca corresponden al ejercicio presupuestal de 2022, el cual por ley tiene

i s se e er e g ier

una fecha para regresarse a las arcas del gobierno si no se gastó. Durante el mes de enero, la 4t anunció un acuerdo con extra-

las entidades federativas en las que se registró un menor índice de discriminación fueron Sinaloa (13.8 por ciento), Sonora (17.5), Nayarit (17.9), Nuevo León (18.4) y Campeche (18.5 ). Según la Encuesta Nacional, cerca del 20.5 por ciento de la población también manifestó que se le negó injustificadamente alguno de sus derechos durante el transcurso de los últimos 5 años.

De este porcentaje, 21.3 por ciento correspondió a mujeres y 19.6 por ciento a personas del sexo masculino. Entre los derechos negados destacan principalmente: recibir apoyos de programas sociales (becas, Bienestar, etcétera), atención médica o medicamentos, atención o servicios en alguna dependencia gubernamental, así como el recibir un crédito de vivienda, una tarjeta o un préstamo.

816

Millones de pesos es el monto que ofrece el gobierno de AMLO por los bienes de la marca.

bajadores de la aerolínea para esta compra por el monto señalado, el cual se pretende repartir entre unos 6 mil 500 ex empleados y jubilados, aproximadamente.

SIGUEN AMPAROS

A pesar de ello, la compra de la marca se ha visto frenada hasta el momento por una serie de amparos que han sido interpuestos por sobrecargos jubilados que no están de acuerdo con la negociación. Iván Enríquez, uno de los jubilados, afirmó ayer que seguirá la lucha legal.

La democracia no es de una sola persona, requerimos que la democracia funcione y por eso hemos hecho un llamado al Senado de la República para que concluyan con este nombramiento en respeto a los derechos humanos de la sociedad mexicana”.

egr es e i s i e e sesi r

Estados Unidos sostiene que fentanilo entra por México

La asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz SherwoodRandall, insistió en que México es la principal vía de acceso para el ingreso de fentanilo. “México es la principal vía por la que el fentanilo está llegando a nuestro país. Están viendo el peligro en su propia nación”, mencionó. Asimismo, dijo que la droga viene en píldoras y polvo, e indicó que por “la naturaleza del problema hemos trabajado con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en este desafío”.

BLANCA LILIA IBARRA COMISIONADA PRESIDENTA
3 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA

4 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 ECONOMÍA

a an e ortac ones e canas ce ne

STAFF

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó un reporte que indica que el valor de las ventas mexicanas al exterior, uno de los principales motores de la economía, reportaron una baja de 2.9% en abril respecto al mismo periodo del año anterior, su segunda baja anual en lo que va de 2023. En abril de 2023, el valor de las importaciones de mercancías fue de 47 mil 733 millones de dólares, lo que significó un retroceso anual de 3.3%. Lo anterior resultó de una reducción de 27.5% en las importaciones petroleras y de un alza de 0.1% en las no petroleras.

La contracción anual en abril pasado fue el resultado neto de caídas de 0.2% en las exportaciones no petroleras y de -32.8% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 0.3% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo se contrajeron 2.7 por ciento.

En el cuarto mes y con cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías mostraron una disminución mensual de 2.2%.

s re i es s i r es se regis r r e s e r i es e r ge e g e

El valor de las exportaciones de bienes alcanzó 46 mil 224 millones de dólares en el cuarto mes del año, cifra compuesta por 43 mil 607 millones de exportaciones no petroleras y por dos mil 617 millones de petroleras.

Resultado de un descenso de 2.4 % en las exportaciones no petroleras y de un aumento de 1.1% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observó una caída anual de 6.3% en las

Ucrania requiere más de 400 mil mdd para su reconstrucción

El gobierno de Volodímir Zelenski tiene la intención de comenzar a reconstruir la infraestructura destruida a lo largo de 15 meses de bombardeos. Ucrania necesita más de 400 mil millones de dólares. “Si hablamos de la infraestructura, vemos los daños de las carreteras, puentes, casas. Todo esto debe reconstruirse no cuando termine la guerra, sino ahora”, dijo el viceministro ucraniano de Comunidades, Territorios y Desarrollo de Infraestructura, Serhiy Derkac.

2,135

Millones de dólares de ventas en petróleo crudo en el mes de abril pasado, indicaron.

483

importaciones de bienes de uso intermedio, un avance de 2.8% en las importaciones de bienes de consumo y de 17.3% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales mostraron un incremento mensual de 3.5%, resultado neto de un ascenso de 4.3% en las importaciones no petrole-

ras y de una reducción de 3.8% en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentaron alzas mensuales de 2.3% en las importaciones de bienes de consumo, de 3.4% en las de bienes de uso intermedio y de 5.5% en las de bienes de capital.

De acuerdo con la información oportuna de comercio exterior, en abril pasado se registró un déficit comercial de mil 509 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de mil 783 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2022.

En los primeros cuatro meses de este año de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 6 mil 308 millones de dólares, indicaron los datos.

JPMorgan despide a mil empleados de First Republic

JPMorgan Chase & Co. notificó a unos mil empleados de First Republic Bank que no se les dará trabajo, ni siquiera temporalmente, luego de la adquisición del prestamista fallido. El banco más grande de Estados Unidos ofreció este jueves roles de tiempo completo o de transición a casi el 85 por ciento de los casi 7 mil empleados que aún trabajaban en First Republic cuando colapsó, mientras que al resto se les dijo que no recibirían ofertas, según una persona con conocimiento del asunto.

es r es e es se s i es er

Acciones de Grupo México ganan 7.7%

Las acciones de Grupo México repuntaron 7.7 por ciento después de que se dio a conocer que la venta de Banamex no se concretará con el grupo de Germán Larrea.

Con este repunte, los títulos de Grupo México en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cotizan en 83.72 pesos por acción.

El ánimo de los inversionistas contrasta con lo observado en las cuatro sesiones previas, en las que los títulos de Grupo México cayeron también en medio de la incertidumbre por la ocupación de instalaciones de Ferrosur, subsidiaria del grupo, hace días.

De acuerdo con datos de la BMV, el viernes pasado la empresa tenía un valor de mercado de 652 mil 150 millones de pesos, mientras ahora tiene uno de 653 mil 500 millones; es decir, registra un mar-

PIB de EU ‘se recupera’: sube a 1.3% en primer trimestre del año

La economía de Estados Unidos tuvo un crecimiento de 1.3 por ciento a tasa trimestral anualizada, mejor al 1.1 por ciento estimado previamente, de acuerdo con la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

“En comparación con el cuarto trimestre, la desaceleración del PIB real en el primer trimestre reflejó principalmente una caída en la inversión privada en inventarios y una desaceleración en la inversión fija no residencial”, expli-

En la bolsa de Nueva York las acciones de Citigroup cayeron 3.09 por ciento al ubicarse en 44.49 dólares frente a los 45.91 dólares del martes, lo que equivalió a una pérdida de valor bursátil de aproximadamente 2 mil 700 millones de dólares. ginal incremento de 0.2 por ciento.

1.6

Por ciento crecerá el PIB de los Estados Unidos para este 2023 se desacelerará a 1.1 por ciento en 2024. re ie e e e e ie e er e e er er resi

có la BEA. “Los datos entrantes más allá del primer trimestre muestran que la economía sigue creciendo, aunque a un nivel inferior a la tendencia”,

¿Dónde es más cara la canasta básica?

La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer en qué estados cuesta más la canasta básica, ante los altos precios.

La Central de Abasto de Mérida rebasa el monto máximo acordado por las autoridades, ofreciendo la canasta básica en mil 117 pesos. Las centrales de abasto de Durango y Monterrey presentaron precios altos, de mil 011 y mil 012 pesos, respectivamente, dijo la Profeco.

Las tiendas Walmart de la alcaldía Benito Juárez, en

la Ciudad de México, y de León, en Guanajuato, presentaron precios de mil 020 y mil 011 pesos.

En tanto, los precios más bajos se ubicaron en dos tiendas Chedraui: una de Puebla y otra de Veracruz, en 842 y 844 pesos por cada canasta básica, respectivamente.

En octubre del 2022 el gobierno acordó un precio máximo a la canasta básica de mil 039 pesos, mismo que la Central de Abasto de Mérida no está cumpliendo.

indicaron Jay H. Bryson y Shannon Sery de Wells Fargo. Analistas de Wells Fargo consideraron que a pesar de la modesta revisión al alza del crecimien-

to del PIB del primer trimestre, realmente no cambia la narrativa general de la economía en la actualidad. Si bien el dato fue mejor a la primera proyección, y también superó la expectativa de 1.1 por ciento estimado para la segunda revisión, fue menor al 2.6 por ciento a tasa trimestral anualizada del periodo inmediato anterior.

Aunque la economía de Estados Unidos no está en recesión, mantienen su expectativa de que se encamine a fin del año.

i e r e is ri i e i e s ie e re i s s s

En tanto, los precios más bajos se ubicaron en dos tiendas Chedraui: una de Puebla y otra de Veracruz, en 842 y 844 pesos por cada canasta básica, respectivamente.

Algunos productos son Aceite vegetal comestible, arroz en grano, atún en aceite hojuela, azúcar, bistec de res, cebolla blanca.

951

Pesos es lo que cuesta en promedio la canasta básica en la Ciudad de México.

900

Pesos es lo que cuesta en promedio la canasta básica en la Ciudad de Chihuahua.

Millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros, informaron las autoridades. redaccion@tribuna.com.mx
Está por debajo de su valor del lunes de la semana pasada, de 657 mil 300 millones de pesos. En algún momento las acciones de Grupo México llegaron a caer hasta 77.77 pesos, que implicó una pérdida de valor cercana a 50 mil millones de pesos.

Porc cultura untal en el esarrollo econ co el a s

Como una industria que genera empleos, divisas, economía social, desarrollo en zonas rurales y suma a la seguridad alimentaria del país, calificó Víctor

Villalobos Arámbula a la porcicultura mexicana, en el marco del Segundo Congreso Intercontinental de Porcicultores 2023.

El secretario de Agricultura y Desarrollo

Rural, Víctor Villalobos Arámbula, inauguró el congreso nominado ‘Competitividad con sostenibilidad, la clave del éxito en la economía circular’ y resaltóqueMéxicoesel12° productor mundial de carne de cerdo, con una producción anual superior al millón 730 mil toneladas, donde destacan los estados de Jalisco, Sonora, Puebla y Yucatán.

ESPERAN AUMENTO

El funcionario federal señaló que para este año se prevé un aumento de 2.22 por ciento en la producción, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y subrayó la importancia de revalorar y dar a conocer el importante papel de la carne de cerdo en la dieta de la población y como aliada para combatir la desnutrición, así como su aportación en la medicina.

Las ventas al exterior de carne de bovino participaron con dos mil 161 millones de dólares en 2022, mientras que las de carne de porcino sumaron 882 mdd, y en volumen, ambos reportaron 540 mil toneladas comercializadas posicionándose entre 10 productos de México con mayor presencia mundial.

Opormex conjunta esfuerzos para la recuperación de la industria nacional

El presidente de Opormex, Heriberto Hernández Cárdenas, indicó que hay una situación inédita en la industria porcina ante un mercado colapsado por la recuperación de China, un conflicto en Europa del Este, precios a la baja y la apertura con mercados de terceros países con quienes no se tienen acuerdos.

Sin embargo, dijo, la conjunción de esfuerzos hoy cobra mayor relevancia, ya que en unidad con las autoridades se construirá una industria porcina fuerte, ante esta coyuntura inédita.

Apuntó que, la industria enfrenta y adopta medidas de sustentabilidad, en una economía sustentable en medio ambiente y competitividad, con el acompañamiento de pequeños y medianos productores e inversión en el capital humano, para contar con una industria fuerte.

Villalobos Arámbula expuso que el Gobierno de México ha convocado a la sociedad mexicana a una gran transformación, un proceso que requiere de la suma de todos y, por supuesto, de los productores porcícolas.

El titular de Agricultura refrendó que a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) continuará el trabajo coordinado con los sectores productivos para erradicar las enfermedades

Agricultores de EU dispuestos a producir maíz no transgénico

A partir del decreto presidencial en materia de maíz genéticamente modificado emitido en México, en los Estados Unidos está creciendo el interés de producir grano no transgénico para abastecer, en dos o tres años, el mercado mexicano.

En territorio estadounidense se siembran 35 millones de hectáreas, de las cuales 3 millones, un 7.5%, corresponde a maíz no transgénico; pero el cambio puede ser relativamente rápido, coincidieron en señalar el investigador del Institute for Agriculture and Trade Policy (IATP) , Timothy Wise y el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura (Sader), Víctor Suárez Carrera, quienes señalaron que grandes empresas trasnacionales, como Bayer-Monsanto, son el gran obstáculo porque no quieren que se abra ese mercado y funcione.

Llamo a incrementar la producción con el menor impacto ambiental, a pesar de escenarios globales inciertos de tipo económico, sanitario y de cambio climático, para entregar a nuestras futuras generaciones una nación viable”.

s r res r s e re ie s i i es e e er i e i er i

El embajador de Países Bajos en México, Wilfred Mohr, subrayó la distinción de Opormex y destacó la relevancia de intercambiar conocimientos, tecnologías y experiencias de éxito.

de las piaras del país, mantener la sanidad de las unidades de producción y garantizar el abasto.

ARDUO TRABAJO Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, destacó que el congreso aglutina el trabajo de productores pecuarios, industria, organizaciones, dependencias y permite constatar el crecimiento y desarrollo del estado en diferentes ramas productivas.

El mandatario aseguró que la entidad se ubica entre los tres estados más seguros del país y en el rubro primario se habilitan 43 mil hectáreas de riego en un canal que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente Juan Cortina Gallardo asentó que el sec-

16

r res es i e ses se e r i r r i

27

millones 565,350 toneladas de maíz amarillo en 2022 importó México de EU, una reducción de 1.3%, contra el 2021.

Wise recordó que antes de la llegada del maíz transgénico, asociado a los agroquímicos, Estados Unidos era líder mundial del mercado no transgénico, por ello, “podemos producirlo a bajo costo y con alto rendimiento”.

Subrayó que no es cuestión de costos sino de demanda, pero los pro-

millones de toneladas en 2022, su nivel más bajo en los últimos siete años, produjo México. ductores estadunidenses fácilmente lo pueden hacer y están dispuestos a ello. “Los agricultores no pierden nada, pueden ganar incluso si el precio es más alto”. Los productores de transgénicos si ven oportunidades de negocio inmediatamente se mueven a lo no transgénico.

Semarnat trabaja en proyecto para erradicar la pesca ilegal

México trabaja en un plan de acción con 7 líneas y 34 metas para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La Semarnat apuntó que tanto autoridades e instituciones están involucradas en las acciones para la protección de la vaquita marina. Además de los Gobiernos de los estados de Baja California y Sonora, y los municipios

g s es e ies re iere r e i r s re r i

de San Felipe y Puerto Peñasco, sostuvieron el miércoles una reunión virtual con el sector pesquero del Alto Golfo de

California para informar sobre el plan de acción en atención a la región. Además señalaron que dicho plan fue aprobado

tor pecuario está alineado y sabe cómo sortear los retos, con un trabajo en una sola dirección, sumar aliados y contar con información soporte para continuar con su desarrollo y crecimiento. Subrayó la importancia de la sustentabilidad, porque los consumidores ya lo reclaman y reforzará el tema de la sanidad animal, en un trabajo coordinado con el Senasica, además de impulsar la diversificación de mercados.

El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García, subrayó el apoyo de la Sader y del gobernador y valoró el esfuerzo de los porcicultores para sortear los desafíos coyunturales, con una gran alianza para alimentar a la población.

Hay una situación inédita en la industria porcina ante un mercado colapsado por la recuperación de China, un conflicto en Europa del Este, precios a la baja y la apertura con mercados de terceros países con quienes no se tienen acuerdos”.

La carne de cerdo es importante en la dieta de la población y como aliada para combatir la desnutrición, así como su aportación a la medicina, ya que la piel debidamente asistida se emplea en el tratamiento de quemaduras y en heridas de la piel.

i er s r re ir e igr ri

Apuestan al sector primario para disminuir la migración

El secretario de la Sader y el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, acordaron ampliar el intercambio comercial y fortalecer la cooperación científicotecnológica. El otorgamiento de becas para estudiantes e investigadores de los dos países ha contribuido al desarrollo de capacidades en un área estratégica como es la conservación y manejo de recursos genéticos. Entre ambas naciones hay una buena relación en el comercio bilateral

agroalimentario, donde el 60 por ciento de la carne de puerco y el 90 por ciento de los aguacates que se consumen en Japón provienen de México, en tanto que el arroz pulido japonés es de calidad y competitivo. Acordaron fortalecer la cooperación científicotecnológica, en la que se incluya un esquema de colaboración a terceros países de América Latina para incidir en la reducción de la migración en zonas rurales y sumar a la seguridad alimentaria de la región.

metas son consideradas a cumplir en el plan del gobierno con la finalidad de proteger a las especies.

por la Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), el pasado 13 de abril y se puso en marcha de manera inmediata.

Además, expusieron que varias de las acciones que integran este plan bien cimentado se trabajan desde noviembre de 2020, esto cuando se integró el Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California.

Víctor Villalobos

Arámbula, secretario de la Sader, señaló que la cooperación entre las dos naciones es fuerte y sólida, además de que se ha valorado la transferencia del conocimiento y el desarrollo de tecnologías en materia agropecuaria y pesquera.

Especialistas recomiendan evitar la quema de gavilla en el Valle del Yaqui Como un grave problema de salud califican especialistas la quema de gavilla en el Valle del Yaqui y cualquier región, por lo que recomiendan remover la tierra para evitar problemas de contaminación o simplemente no realizar esta práctica nociva y muy común entre los agricultores, que tienen una penalización en las leyes mexicanas. FUENTE: CORTESÍA

34
VÍCTOR VILLALOBOS SECRETARIO SADER HERIBERTO HERNÁNDEZ PRESIDENTE OPARMEX
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
5 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 CAMPO

Encinas:

e

¿Recuerda usted cuando se hablaba de las posibilidades de transformación que podría generar en materia de derechos humanos el nuevo gobierno? La idiosincrasia de la sociedad en 2018 respecto a lo que significaba materializar compromisos de atención y reparación a víctimas, búsqueda, generación de verdad y memoria no se agotaba solamente en las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, sino que había entre su gabinete legal y ampliado algunos líderes políticos y sociales que avivaban, ya sea por congruencia o trayectoria la esperanza de que las cosas serían radicalmente diferentes. Uno de esos personajes era Alejandro Encinas Rodríguez.

Un político del tamaño de su jefe, que no necesitaba pedirle permiso a Olga Sánchez Cordero para hablar con él; no precisamente por saltarse la investidura de la entonces secretaria de Gobernación, sino porque su trayectoria como amigo y compañero de Andrés Manuel le daban la legitimidad para

hacerlo. Tan es así, que la operación y materialización del primer acto de gobierno del presidente –la firma del compromiso de resolver el caso Ayotzinapa– así como toda la política de derechos humanos se le encargó directamente a Encinas, sin intermediarios.

Por eso el espionaje del cual fue víctima es sumamente grave, no sólo porque las fuerzas armadas incurran en el delito de espiar a un funcionario público de ese nivel, sino por la débil reacción que el presidente mostró, en la mañanera del pasado martes, ante el hecho: “Le dije que no le diera importancia porque no había ninguna intención de espiar a nadie”.

En varios momentos del sexenio parecía que Alejandro Encinas tenía margen de maniobra en lo que respecta a la política de derechos humanos, por ejemplo, en la creación de la Comisión de Amnistía, la política del Registro Nacional de Población y el funcionamiento (es un decir) del Mecanismo de Protección a Periodistas. Pero con la respuesta del presidente sobre el espionaje de las fuerzas armadas de quien él es el Jefe Supremo, queda en evidencia que las decisiones se han tomado en Palacio Nacional tienen una sola prioridad: cuidar la imagen del Ejército. Por eso, ni en el caso Ayotzinapa, ni en la política de derechos humanos se han invertido recursos y estrategias serias para dar con la verdad.

No conocemos de forma exacta la conversación entre Encinas y López Obrador,

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

• Conmutador: (644) 410-3030

pero si el presidente respondió minimizando públicamente la intromisión del Ejército en la vida privada del subsecretario es porque la aprueba. Entonces no resulta descabellado entender que las conversaciones sobre la participación del Ejército en Iguala, sobre las ejecuciones en Nuevo Laredo, sobre el propio espionaje a personas defensoras y periodistas, o sobre las consecuencias de la militarización en el respeto a los derechos humanos a estas alturas sean un asunto menor para el Presidente.

Encinas podría ser una víctima en todo este entuerto, pero sus decisiones también lo evidencian, no son tropezones de improvisación. Más parecen acciones de cumplimiento a una instrucción: como irle a ofrecer impunidad a Tomás Zerón hasta Israel, reconocer que las evidencias del Informe del caso presentado en septiembre pasado estaban invalidadas, su silencio frente a la cancelación de órdenes de aprehensión de decenas de militares o la poca incidencia para detener la militarización en la política migratoria. Todo, para no tocar a los intocables.

Sumado a la postura casi testimonial que tiene hoy; si antes no necesitaba ni informar a Olga Sánchez Cordero para ver al presidente, ahora no puede ni acordar con Adán Augusto, el secretario de Gobernación, lo que anteriormente era una demostración de poder de decisión en posiciones estratégicas. Sin irnos más

Historias de reportero

“Ponle el ojo a la Comisión de Quejas (y Denuncias) del INE”, me dijo una fuente muy bien informada hace un par de semanas. “Entraron dos de los nuevos consejeros y ya están dejando pasar todo a favor de Morena”.

No creí que se notara tan rápido. Hace unos días, esta Comisión determinó que las corcholatas del presidente no están haciendo actos anticipados de campaña… porque las campañas no han iniciado. ¡Pues ese es el punto!

¡Que las campañas no empiezan oficialmente hasta el último cuatrimestre del año y las corcholatas llevan meses en campaña por todo el país!

Vaya descaro el del nuevo INE. Decir que no hay actos anticipados de campaña cuando todos hemos visto mítines de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Bardas, anuncios espectaculares, siluetas, hashtags, presentaciones de libros, giras por toda la República y una permanente propaganda en la conferencia mañanera del presidente. Hablan públicamente de las encuestas, de los métodos de selección de candidatos, de quién va a ganar, de si habrá presidenta o presidente. El

lejos, ni siquiera fue señalado como responsable de lo sucedido con los migrantes en Ciudad Juárez, simplemente porque nadie se acordó que él es subsecretario de Migración y Derechos Humanos.

Con la impunidad cantada al espionaje de un funcionario de alto nivel queda reafirmada la impunidad en los casos donde está involucrado el Ejército mexicano. Porque si el caso del funcionario que se encuentra en el escalón más alto no es atajado, los escalones inferiores tampoco se pueden barrer; siguiendo las propias palabras del presidente de que las escaleras se barren de arriba para abajo.

La esperanza que en 2018 tenían las víctimas de violaciones de derechos humanos y las organizaciones que se dedican al tema ha quedado sepultada con un subsecretario de Derechos Humanos que ha pasado a formar parte de esas víctimas no escuchadas y silenciadas. Ni la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se ha pronunciado sobre la violación a derechos humanos de la que ahora él mismo es víctima. ¿Qué lo motiva a permanecer ahí? ¿Hasta dónde alcanza la unidad de medida de su dignidad para presentar una renuncia?

Lo que representa su caso es suficiente para resquebrajar cualquier argumento de que en materia de derechos humanos con “ellos” vendrían tiempos mejores. @MaiteAzuela

descaro del INE para decir que no hay actos anticipados de campaña es sólo comparable con el descaro de las corcholatas para hacer campaña y decir que no la hacen.

¿Por qué el INE se cruza de brazos? Porque ya está operando el obradorismo en la nueva camada de consejeros. Concretamente, en la Comisión de Quejas hay tres integrantes. Solían estar Ciro Murayama y Adriana Favela. Se fueron, y entraron Rita Bell López Vences y Jorge Montaño Ventura (identificados con el morenismo).

Permaneció Claudia Zavala. La votación para permitir las campañas anticipadas de las corcholatas quedó 2-1, con los votos a favor de Rita Bell y Montaño.

¿Esto significa que el INE ya está entregado al oficialismo? No es una buena señal, pero puede ser solamente un cambio de criterio. A lo mejor este INE —al estilo de los árbitros futboleros que toleran las faltas para no detener el partido— permitirá lo mismo en la oposición.

La oposición debería poner a prueba este criterio: que pinten bardas, promuevan hashtags, contraten espectaculares, inunden con sus siluetas y recorran el país encabezando mítines de miles de personas. Les toca hacer campaña. Descaradamente. Ya. A ver si el INE les dice algo.

SACIAMORBOS

1.- En el INE no hay que perder de vista a un tal George. Cuentan que es el nuevo poder tras el trono.

2.- Se avizora bronca para la oposición en uno de sus emblemáticos bastiones de la Ciudad de México: el Pedregal. Los vecinos ya declararon la guerra a las torres Be Grand y Mantik. Donde cabían 30 casas harán 3 mil departamentos. Les preocupan el agua, el tráfico, etc. La queja es contra la jefa de Gobierno, pero más contra la alcaldesa y precandidata local opositora, Lía Limón.

un referente de lo que no fue la 4T i e
El nuevo INE hace de las suyas r s re e
ini n 6 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
Escanea para más información en la web

e ri a

o o e ve culo causa ntensa ersecuc n

Los crímenes siguen en aumento en Cajeme, aunque la violencia es el problema mayor, también los asaltos se han convertido en una constante.

En las últimas 24 horas amantes de lo ajeno lograron robarse un vehículo y una motocicleta, en diferentespuntosdelaregión.

PERSECUCIÓN

Alrededor de las 14:00 horas, sujetos desconocidos se robaron una camioneta Jeep Cherokee de color negro y placas de Baja California, misma que se encontraba en un autolavado de la colonia Beltrones.

Al momento del hecho, el propietario observó que la camioneta se movía, por lo que solicitó apoyo a las autoridades y se inició una persecución.

Tras el fuerte operativo de las autoridades, finalmente los presuntos criminales abandonaron el vehículo en la calle Agustinos y Teresianas, en Las Haciendas, y emprendieron la huida, por lo cual no hubo detenidos.

Ayer mismo, un hombre fue despojado de su motocicleta, en la comisaría de

51

Incidentes a robo de vehículos se registraron en Cajeme, durante abril, según el Semáforo Delictivo.

Cócorit; se dijo que el hombre circulaba en su motocicleta cuando fue interceptado por civiles armados, los cuales le dispararon para despojarle su unidad de transporte. La víctima corrió a pedir ayuda, minutos después llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encargaron de auxiliarlo.

Localizan el cadáver de una mujer en el Valle del Yaqui

Terrible hallazgo el que se registró ayer por la tarde, pues trabajadores del campo encontraron el cuerpo de una mujer, junto a unos terrenos agrícolas en el Valle del Yaqui.

Fue después de las 17:00 horas cuando se localizó el cadáver a la orilla de un campo de trigo.

Informes arrojan que el predio donde se encontró a la víctima corresponde al municipio de San Ignacio Río Muerto.

Aunque no se ha dado a conocer la identidad de la ahora occisa, se sabe que se trata de una mujer de complexión delgada,

26

esposas y el rostro completamente cubierto con un trozo de tela.

El caso fue reportado por trabajadores que se encontraban cumpliendo con sus responsabilidades en dicha zona.

i e i es e e r e r

tez morena, cabello corto y negro, misma que al momento de su hallazgo tenía las manos aseguradas a la espalda con unas

Una vez atendido el hecho, personal de Servicios Periciales de la Fiscalía arribaron al lugar y se encargaron del levantamiento de evidencias y posteriormente del traslado de los restos mortales al área de Medicina Forense para la necropsia de la ley.

Dos personas pierden la vida en San Luis Río Colorado

La violencia continúa al alza en el municipio de San Luis Río Colorado, ya que los cuerpos sin vida dos personas del sexo masculino fueron localizados la noche del pasado miércoles.

Ciudadanos que transitaban por una carretera de la región, fueron los que hicieron el reporte.

Al momento de que policías llegaron a la escena del crimen hallaron a los dos cuer-

i

Sujeto abandona motocicleta y arma

Miembros de la Policía Estatal y elementos de la Guardia Nacional (GN) lograron asegurar una pistola calibre 9 milímetros, abastecida con 19 tiros, además de una motocicleta Italika, de color azul, que abandonó un individuo, en la colonia Libertad de Ciudad Obregón.

El aseguramiento ocurrió el miércoles a las 22:00 horas, en la calle Río Tula, entre San Fernando y Moctezuma, , cuando los uniformados detectaron al motociclista circulando a exceso de velocidad.

Al momento de que policías le hicieron la parada,

19 Balas de fuego, además de un arma, es lo que tenía el sujeto desconocido en su mochila.

el sujeto descendió de la liviana unidad y corrió a lo desconocido, dejando abandonada la moto y una mochila, en la cual encontraron el arma de fuego. Todo el material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público, para las investigaciones correspondientes; y, aunque se desplegó un fuerte operativo, autoridades no lograron encontrar a la persona.

Los detienen con arma de fuego y sustancias similares a narcóticos

Jesús Alberto y Carlos Adrián, de 21 y 25 años, fueron detenidos por parte de elementos judiciales por la portación de un centenar de envoltorios con crystal y un arma de fuego AK 47. La captura de ambas personas se dio en calles Tamarisco entre Aciron y Almendros, en la colonia Beltrones. Los dos individuos abordaban a toda velocidad en motocicleta, lo que atrajo la atención del personal de la Marina. CORTESÍA

pos envueltos en cobijas con señales de violencia.

Al lugar también arribaron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para las investigaciones correspondientes y tomar nota.

Hasta el momento no se ha revelado el nombre de la

persona que fue visa sin vida el pasado miércoles. Contabilizando este lamentable suceso violento, ya son un total de cuatro cadáveres los que se han localizado en las últimas 72 horas en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, según el conteo periodístico correspondiente.

erse i er i e i s ie s
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
se re r i g e e seg r
Homicidios dolosos contra mujeres, se han registrado en el municipio de Cajeme, durante el 2023.
7 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
Escanea para más información en la web
er e i e rre er

l l er el ru o a ner anunc a ret ra a e a ut

10.000

El jefe de la contratista militar privada rusa Wagner afirmó ayer que sus tropas han empezado a retirarse de Bájmut, en el este de Ucrania, y entregar el control al ejército ruso, días después de que dijera que las fuerzas de Wagner habían capturado la devastada ciudad.

Yevgeny Prigozhin, el millonario propietario de Wagner y vinculado desde hace mucho al presidente de Rusia, Vladímir Putin, indicó en un video que la entrega se completaría el primero de junio. Precisamente ante eso, el Ministerio ruso de Defensa no hizo comentarios en un primer momento.

“Nos retiramos con mucho cuidado”, fueron las palabras de Prigozhin en un vídeo publicado en su canal de Telegram.

gr i e s s er i i e g err

Horas antes, el líder de Wagner reconoció que 10.000 presidiarios rusos reclutados por su grupo murieron en la batalla por el control de Bajmut.

A su vez, en una entrevista con un politólogo, Konstantín, admitió haber alistado a unos 50.000 hombres en prisiones.

¡Alerta! China podría sufrir otra ola de Covid-19

Aunque, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha declarado el fin de la emergencia de salud pública por la covid-19, el virus sigue circulando y, por tanto, la posibilidad de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, revierta la decisión, sigue presente.

“Si es necesario, no dudaré en convocar otro Comité de Emergencia si la Covid-

19 vuelve a poner en peligro nuestro mundo”, sentenciaba a la vez que aseguraba que se trata de una decisión premeditada.

Por si fuera poco, el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, explicó que ha terminado la emergencia sanitaria, pero no la pandemia porque el virus sigue propagándose: “La realidad es que este virus

ARMAS NUCLEARES

“De acuerdo con la decisión de nuestros Comandantes Supremos, se ha organizado el trabajo para desplegar armas nucleares no estratégicas de Rusia en territorio de Bielorrusia”, dijo el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, ayer mismo.

El mandatario bielorruso ha declarado el comienzo del traslado de las armas nucleares tácticas rusas a territorio de la antigua república soviética, que comparte frontera con Ucrania.

Por otra parte, la líder de la oposición bielorrusa en el exilio, Svetlana

Presidiarios rusos cayeron en Bajmut, según palabras del propio líder de Wagner.

Drones kamikaze Shahed que lanzó anoche Rusia, fueron completamente derribados por Ucrania.

Tikhanovskaya, afirmó el jueves que el traslado representa una amenaza para Europa y Ucrania, después de que Minsk anunciara el inicio.

“Hoy, el régimen bielorruso ha firmado un acuerdo con Rusia sobre el despliegue de armas nucleares. No sólo pondría en peligro la vida de los bielorrusos, sino que también crearía una nueva amenaza contra Ucrania y toda Europa”, afirmó Tikhanovskaya en un mensaje de Twitter.

Si antes del comienzo de la operación especial ellos tenían 500 tanques, ahora tienen 5.000. Si entonces sabían combatir 20.000 efectivos, ahora son 400.000. ¿Así la desmilitarizamos? Ahora resulta que nosotros militarizamos Ucrania”. YEVGUENI PRIGOZHIN Líder de Wagner

La Casa Blanca tachó este jueves de “irresponsable” el traslado de armas nucleares tácticas rusas a Bielorrusia anunciado hoy, pero matizó que no ven indicaciones de que Rusia se prepare para utilizarlas.

seguirá propagándose. La buena noticia es que la emergencia sanitaria mundial ha terminado”. El foco de atención se vuelve a poner en China, el país desde donde se

propagó el virus. Pekín alerta de que la variante XBB de Omicron, que se ha vuelto frecuente en China con alrededor de 40 millones de infecciones a la semana.

i e i sig e sie er e e

El experto en enfermedades respiratorias, Zhong Nanshan, advierte de que el punto más álgido se alcanzará a finales de junio cuando se llagarán a los 65 millones de casos.

La posibilidad de que aparezcan nuevas variantes que provoquen nuevas oleadas de enfermedad sigue existiendo y también existe la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más mortífero, comentó el director general de la OMS.

40 Millones de infecciones a la semana ha generado la variante XBB de ómicron en China.

En Irán presentan su nuevo misil balístico con 2.000 km de alcance

El ministerio iraní de Defensa presentó el jueves un nuevo misil balístico de un alcance de 2.000 km, capaz de transportar ojivas de más de una tonelada de peso. El Kheibar, última versión del Khorramshahr que hasta ahora era el misil iraní de más largo alcance, fue presentado en la televisión junto a una réplica de la mezquita de Al Aqsa, situada en el sector palestino de Jerusalén. CORTESÍA

de mayo. En un mapa de rastreo de la zona se enumeran las ocho pistas que se han encontrado hasta ahora y que estarían dejando los niños para facilitar la tarea de búsqueda. En las últimas horas se informó el hallazgo de unos pequeños tenis, un pañal y nuevas pisadas que podrían ser de los niños perdidos. Hasta el momento los equipos de búsqueda han recorrido un rango de unos 90 kilómetros cuadrados por una selva virgen, espesa y de muy difícil tránsito.

Le dan más de 15 años de

prisión a Stewart Rhodes

El fundador del grupo extremista Oath Keepers fue condenado a 18 años de prisión por organizar un complot que duró una semana y culminó en el asalto de sus seguidores al Capitolio de Estados Unidos para tratar de impedir que Joe Biden asumiera la presidencia tras ganar la elección de 2020.

Stewart Rhodes es la primera persona acusada por el ataque del 6 de enero de 2021 que recibe una condena por conspiración sediciosa y la sentencia es la más larga hasta el momento en los cientos de juicios por la insurrección. Rhodes no aprovechó la oportunidad para expresar remordimiento o pedir clemencia, sino que afirmó ser un “prisionero político”.

36
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 MUNDO

9 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023

e ur a P l ca la eu a en ente e a ar ue

La corporación policiaca en el municipio ha representado un problema para la actual administración del alcalde Javier Lamarque ya que durante su gestión se han manifestado en dos ocasiones los elementos de Seguridad Pública y ayer hicieron los propio policías pensionados y jubilados, en exigencia de que se respeten sus derechos.

Alrededor de las 10:00 horas 60 integrantes de la ‘Asociación Civil de Policías Pensionados del Ayuntamiento de Cajeme’ realizaron una marcha pacífica, partiendo de la calle5deFebreroyVicente Guerrero con rumbo hacia el Palacio Municipal, exigiendo que se les reconozca su asociación, así como que se les regresen los derechos ganados como jubilados y pensionados.

POLICÍAS EN ABANDONO

“Desde el pasado 26 de enero teníamos intención de manifestar nuestra inconformidad pero nos contactó el oficial mayor del ayuntamiento, Jorge Alberto Ponce Salazar para invitarnos a dialogar, por lo cual realizamos el protocolo necesario para poder entregar la documentación que se nos requirió y para el 7 de marzo nos volvieron a citar para firmar el convenio con la secretaría municipal Lucy Haydee Navarro Gallegos, pero cuando acudimos no se pudo realizar la firma, y quedaron que después se haría, pero ya luego nos dijeron que por órdenes del alcalde no nos iban a reconocer como asociación”, declaró Inocente

En caso de no tener alguna respuesta favorable podemos manejarnos por la vía jurídica al ser un agravio a nosotros, ya será a través de un juzgado que nos informen por qué no nos pueden reconocer como una asociación”.

MARGARITO ÁLVAREZ POLICÍA JUBILADO

Imagínate toda una vida trabajando para la corporación, más de 28 años en mi caso sirviendo a la sociedad para que al final nos corten nuestros derechos, por eso nos decidimos a realizar esta manifestación de manera pacífica”.

INOCENTE RAMÍREZ POLICÍA JUBILADO

Ramírez López, presidente de la asociación de policías pensionados y jubilados.

El exfuncionario manifestó que entre los derechos que han perdido al no ser reconocidos por el ayuntamiento se encuentra la ayuda para lentes, apoyo para medicamento que no se tenga en el Isssteson, así como ser

Padres de familia cierran escuela

Padres de familia de la escuela primaria ‘Esteban Teros Careaga’ localizada en la colonia Beltrones, se manifestaron la mañana de ayer tomando las instalaciones de la institución, denunciando las malas condiciones en que se encuentra el plantel educativo.

Algunas de las problemáticas expuestas por los padres de familia consisten en el mal estado de los bebederos los cuales aseguran tienen lama, lo cual es un potencial riesgo a la salud de los

Estamos en total apoyo con nuestros compañeros al fin de cuentas es al futuro que vamos, y debemos de exigir que se nos respeten nuestros derechos, tanto a los elementos activos como a los retirados, y no sólo nos tengan con promesas”.

TRINIDAD GIL POLICÍA ACTIVO

excluidos de los eventos que organiza el ayuntamiento.

Finalmente señaló que las exigencias que manifiestan están dentro de lo que contempla la ley, por lo cual, en caso de no darse una solución con el diálogo se procederá de manera legal y complemento que se han presentado accio-

60

5

egr es e s i i i i e i s e si s e ie e e e se i es r re e i i i

El pasado mes de febrero el representante de la organización de Gendarmes Unidos en Cajeme, comentó que el alcalde les aseguró que sus peticiones serían cumplidas en un lapso de tres meses.

nes de inconformidad por parte de los agentes activos ante el poco apoyo para mejorar las condiciones laborales.

Por su parte el representante de la asociación de Gendarmes Unidos de Cajeme, Trinidad Gil, comentó que apoyan a los manifestantes pensionados y jubilados, debido a que cuando les toque llegar a pertenecer a sector esperan que se respeten sus derechos adquiridos tras años laborando.

“Vemos que no se avanza en la mejora de las condiciones de los policías, se

i s i s e e e r e i es i e s e rer

nos dijo que el ayuntamiento está en las gestiones para la adquisición de os uniformes, equipos y armamentos, pero no nos dan una fecha, mientras no se haga la entrega sólo

menores, además señalaron que hay muchas lámparas que no funcionan, haciendo énfasis en los baños de los cuales argumentaron que se encuentran desaseados lo que ha derivado en enfermedades estomacales e infecciones a los alumnos.

“Los padres de familia le hemos expuesto la problemática a la directora quien se molesta y evita dar alguna solución, intimidando a los propios maestros, como papás pedimos que quiten a la directora Grecia Cota

320

Estudiantes se encuentran inscritos en el plantel escolar ‘Esteban Teros Careaga’.

Acosta, quien al pertenecer al sindicato se siente segura en el puesto”, declaró Elizabeth Herrera presidenta del comité de padres.

PC presenta acciones

preventivas por temporada de huracanes

Tras dar a conocer que desde el pasado 15 de mayo dio inicio la temporada de lluvias y huracanes y previendo que en el municipio se registren entre 16 a 22 huracanes de categoría 3 a 5 en esta temporada, la unidad de Protección Civil, en voz de su titular Francisco Mendoza dio a conocer que se han comenzado las labores preventivas, a fin de minimizar las posibles afectaciones.

Mendoza Calderón señaló que se ha trabajado para

5

Huracanes de categoría 3-5 se pronostican para este periodo en el municipio de Cajeme.

detectar aquellas zonas de mayor conflicto, en caso de presentarse lluvias puntuales y ciclones tropicales, mismos que repre-

sentan un riesgo mayor al estar asociadas con el fenómeno del Niño. El funcionario detalló que se tendrán habilitados 10 refugios, entre los que se encuentran el Centro de Usos Múltiples o el CBTis 37, mismos que serán atendidos en coordinación con Sector Salud.

120 personas conforman la Asociación Civil de Policías Pensionados del Ayuntamiento de Cajeme. Integrantes de la asociación marcharon la jornada de ayer en exigencia de sus derechos. Meses han transcurrido desde que los manifestantes solicitaron al municipio ser reconocidos como asociación. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
son buenas intenciones, como elementos vamos a solicitar una audiencia para que nos informen, ya que sólo nos dicen que sí, pero no nos dicen cuándo”, señaló. re n
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

Perros salva es atacan al ana o e la re n

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

ge ier s ier re is r e e e r s r re i i i

Puente del Jíjiri será rehabilitado

Más de 500 habitantes de la comunidad del Jíjiri, en el municipio de Navojoa, se verán beneficiados con el arreglo del puente del arroyo en la localidad, esto, para evitar que surjan futuros accidentes viales.

LOS TRABAJOS

Leonardo Pacheco Aguirre, activista social, mencionó que se mantuvo una reunión con la Junta de Caminos en Sonora, para solicitar el levantamiento y ampliación del puente.

“Estuvimos platicando con el jefe de construcción de la Junta de Caminos del Estado de Sonora, acompañado por personal de su equipo de trabajo, dónde se tocó el asunto del Puente del Arroyo del Jíjiri, haciendo un compromiso de enviar a ingenieros técnicos para hacer un levantamiento de dicho puente”, indicó Pacheco Aguirre.

Dentro de los trabajos se encuentran la ampliación del puente, bacheo, así como la reducción de la curva, que pudiera ocasionar algún incidente.

“La Junta de Caminos quedó con el compromiso de buscar los recursos

La Junta de Caminos en el Estado de Sonora contempla el levantamiento del puente, así como los trabajos de ampliación, para evitar que se presenten más accidentes vehiculares en las comunidades rumbo a Tesia, en el municipio de Navojoa.

500 Habitantes se verán beneficiados con los trabajos de rehabilitación del Puente del Arroyo en el Jíjiri. para la obra. Habrá bacheo y desmonte en las orillas de la carretera con personal, esperando se desocupe la desvaradora para continuar el desmonte y construir la carretera, así como terminar el circuito”, señaló. Hasta el momento no hay presupuesto para iniciar los trabajos de rehabilitación, pero las autoridades se comprometieron a incluir el proyecto en el próximo presupuesto de egresos 2024.

Comunidades de fuerte mayo contarán con pozo de agua

Los Ejidos de la zona fuerte mayo, Francisco Sarabia y 24 de Febrero, en el municipio de Huatabampo, tendrán su propio pozo de agua potable, un problema añejo en dichas localidades, pero que en los próximos días pudiera hacerse realidad. Las autoridades municipales informaron que los pozos contarán con una sub estación eléctrica y condición para el pozo de agua potable, obra donde se invertirán más de tres millones 800 mil pesos, la cual, iniciará en las próximas semanas.

En las comunidades rurales del ‘Pueblo Mágico’ de Álamos, se estima que se encuentren alrededor de 300 perros salvajes, los cuales, debido a la sobre población, abandono y falta de alimento, los canes han comenzado a atacar en manada a los ranchos, matando ganado, borregos, chivas y gallinas, para poder sobrevivir.

Esta situación se ha convertido en una auténtica amenaza para la ‘Ciudad de los Portales’, ya que además de los ataques a los animales, también se han registrado ataques a la población del área rural, lo cual, pudiera provocar alguna desgracia.

EL PROBLEMA

Héctor Sánchez Valdez, presidente de la asociación ganadera local en Álamos, señaló que hasta el momento se tiene el reporte de 12 ataques, por parte de la jauría, donde se han registrado aproximadamente hsta 11 becerros que han asesinados.

“El problema es grave, un productor ganadero nos comentó que ya le mataron a seis becerros, otro productor ya perdió dos becerros y otro compañero perdió tres”, indicó.

Debido a las condiciones de la jauría, resulta casi imposible el pensar en realizar alguna campaña de adopción, por lo que resulta vital el emprender alguna jornada de esterilización, para evitar que las manadas continúen incrementándose.

“La adopción no aplica en esta clase de animales

e i s re i i e i e s err s s es e r r s

Se estima que en el área del ex basurón municipal, se encuentren alrededor de 80 perros en condición de abandono, por lo que se contempla una próxima jornada de esterilización masiva, de alrededor de 30 perros a la semana, para reducir la sobrepoblación.

ya que son salvajes, no se pueden agarrar; aparte ¿quién va a querer un animal salvaje? pues nadie. Andan en el monte y en la sierra, entre 200 a 300 perros salvajes, lo cual, es un problema muy grave”, afirmó.

El líder ganadero prevé que con el aumento del calor y la falta de comida, los perros se vuelvan más salvajes y se corra el riesgo de que la jauría se acerque a las periferias de la ciudad,

Ahorita van 12 ataques al ganado, inclusive ha habido gente que llevan agua a sus bebederos y no han podido descargar el agua, debido a la presencia de las jaurías, por lo que las personas temen ser atacadas, la verdad que es un problema grave”.

HÉCTOR SÁNCHEZ LÍDER GANADERO

lo cual, poner en peligro a la población.

Por ello, se espera que la próxima semana, la Comisión de Protección Animal en Sonora, visite al ‘Pueblo Mágico’ de Álamos, para establecer estrategias y acciones precisas para reducir esta amenaza, la cual, ya se ha convertido en un problema de salud pública.

Familiares y amigos despiden a ‘Bravos’ rumbo a Mazatlán

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, despidieron junto a familiares y amigos, al equipo de softbol ‘Bravos Navojoa’, integrado por jóvenes con alguna discapacidad.

Luz Argel Gaxiola de Elías, presidenta del DIF municipal, señaló que los ‘Bravos’ partieron rumbo a su segundo torneo en el Puerto de Mazatlán, en Sinaloa, titulado ‘Súper Héroes’, que organiza el Instituto Municipal del Deporte Mazatlán (IMDEM), en la categoría mixta.

Volcadura de tráiler provoca rapiña de maíz en la México 15

s i er s e i s e g r re i r e e r i

Durante las primeras horas de este jueves, un trailer que trasladaba toneladas de maíz, terminó volcado sobre la carretera internacional México 15, por lo que inmediatamente, los actos de rapiña no se hicieron esperar.

Según los hechos, el accidente se registró sobre el tramo ‘Navojoa-Los Mochis’, a la altura del kilómetro 104, justo en el entronque del acceso a la comunidad de Sirebampo, en el municipio de Huatabampo.

Se dará puntual seguimiento a cada planteamiento de la reunión entre los productores ganaderos e instituciones gubernamentales; para ello, se buscarán establecer estrategias entre dependencias municipales y del Estado”.

MARCELINO VALENZUELA SECRETARIO AYUNTAMIENTO

11 Becerros, son las bajas registradas en el hato ganadero del Pueblo Mágico de Álamos, a causa de los perros salvajes.

300 Perros salvajes, es la cantidad de animales que se encuentran en las comunidades del Pueblo Mágico.

25 Toneladas de maíz, es la carga que transportaba el tráiler en el momento de su accidente sobre la carretera internacional.

Extraoficialmente se comentó que un presunto descuido por parte del conductor del tráiler, así como el aparente exceso de velocidad, provocaron que el vehículo de carga pesada, que se dirigía de Sur a Norte,

Listo el operativo de seguridad para las fiestas tradicionales

Autoridades municipales en Etchojoa, anunciaron el próximo Operativo de Seguridad para las Fiestas Tradicionales del Espíritu Santo en la Etnia Yoreme Mayo, donde se espera la concentraciones de miles de familias etchojoenses, así como visitantes.

“El Plan Operativo de Prevención y Vigilancia por parte de Seguridad Pública, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja Mexicana, ya está listo para proteger a las familias etchojoenses y visitantes que celebrarán la

tradicional festividad del Espíritu Santo, este próximo sábado 27 y domingo 28 de Mayo”, indicaron las autoridades municipales de Etchojoa.

se volcara y terminara a un costado de la cinta asfáltica, mientras que el producto fue tomado por parte de los conductores que circulaban por esa área.

Al lugar arribaron agentes de la Guardia Nacional para resguardar el área y evitar otro incidente, así como paramédicos para revisar el estado de salud del conductor.

30

Elementos de la Policía Municipal blindarán las fiestas tradicionales en el municipio de Etchojoa.

Bomberos, entre ellos tres paramédicos certificados, con dos unidades pick up y dos bomberas. Mientras que por parte de la Cruz Roja Mexicana, a cargo de Javier Jassiel Angulo Laurean, se contará con 15 paramédicos certificados y dos ambulancias.

es i i se re i r es e s e i g

Se informó que serán 30 elementos de la Policía Auxiliar, apoyándose con 12 vehículos, así como 15 elementos del Departamento de

“Vigilaremos las 24 horas durante el fin de semana, vamos a estar muy al pendiente para que esta fiesta tradicional se lleve a cabo de la mejor manera, principalmente protegiendo la integridad física de toda la ciudadanía”, puntualizó el comisario.

a o oa
10 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023

a mas

Escanea para más información en la web

resar os no ven avances en el Puerto

Empresarios señalan que Guaymas se encuentra sin registrar avances significativos en el tema de obra pública y otros rubros que causan afectaciones al ciudadano y a los comercios del Puerto.

Después de un año y 8 mesesdelapresenteadministración municipal, muestra pocos avances en las obras y los recursos al parecer están llegando a ‘cuenta gotas’.

SIN PRETEXTOS

Rogelio Sánchez de la Vega, empresario pesquero dijo que no negar el esfuerzo que está haciendo la administración actual “pero es insuficiente, es enorme el rezago que hay entonces, hay que trabajar y trabajar definitivamente, aquí en Guaymas somos todos”.

er i es se e s re rs s r s r s es e e e e r e s r s se es e

Precisó que es importante de seguir tocando puertas para atraer recursos para realizar mejoras y ayuden a impulsar al Puerto con acciones de gobierno positivas.

Sánchez de la Vega dijo que “faltan de recursos que están llegando a cuenta gotas, que es un proble-

ma a nivel estatal y nacional, pero eso no es pretexto para que Guaymas tenga avances”.

Arturo Sandoval, empresario joyero mostró su descontento por el retraso de la obra de la avenida Serdán, supervisada hace días por el gobernador Alfonso Durazo, lo que

Vivienda siniestrada es restaurada por los elementos de la CNE

Muestra de solidaridad y de gran empatía dieron elementos de Comisión Nacional de Emergencia (CNE) en Empalme, siendo paramédicos y bomberos quienes ayudaron a reconstruir la vivienda que fue consumida por el fuego en la colonia Bellavista.

Entre ayer jueves y el miércoles, los integrantes de la CNE de inmediato pusieron manos a la obra, donde primeramente trabajaron en la limpieza total de la casa siniestrada

s s i s s i egr es e r e r

y con ayuda de maquinaria retiraron todo el escombro. Tras limpiarse el lugar, se aplicaron con la instala-

ción de un techo nuevo, para lo cual llevaron lámina y madera, luego de horas de una ardua labor, terminaron con la recons-

Emprendedores reciben curso para obtener créditos

i sis ier re e r e er s s i eres s

Los diversos programas y esquemas de crédito a los que pueden acceder los empresarios y emprendedores de Guaymas, presentó la Financiera para el Desarrollo Económico de

Sonora (Fideson) en una mesa de trabajo instalada en el conservatorio de música ‘Fray Ivo Toneck’; dándonse a conocer los programas ‘Empléate’, ‘Mujer Activa’, ‘Mi primer

reactivó los trabajos, pero vuelven a excavar donde ya habían tirado terraplenado “vemos que las cosas no le están saliendo bien”.

La alcaldesa Karla Córdova, al ser cuestionada por la lentitud de las obras y el poco avance, solo pide paciencia a los ciudadanos.

3

personas habitan la casa, un padre soltero, junto con sus dos hijos de 12 y 8 años.

trucción de la vivienda que apenas el martes por la noche se quemó.

La comunidad empalmense reconoció el esfuerzo realizado por todo el equipo de la CNE, al contar con la participación de toda la plantilla, tanto paramédicos como bomberos, al sumarse a esta noble causa a beneficio de una humilde familia de la colonia Bellavista que resultó damnificada por un incendio, pero que ahora tiene actualmente de nueva cuenta su casa en pie y habitable.

crédito’ y ‘Pyme Sonora’ a 80 personas con el fin de que los interesados conocieran las características de los créditos.

Eva Caro y Reneé Monroy de Fideson, indicaron a los asistentes los programas que pueden ayudar a cubrir las necesidades crediticias, además de ofrecerles asesoría para poder integrar sus expedientes.

r r e i r e ges i ie i e

Proyectan otro puente elevado, en Bellavista

Un puente vehicular elevado en el crucero de Bellavista de Empalme, se construiría con una inversión tripartita entre el gobierno estatal, Ferromex y el ayuntamiento, similar al que existe en el sector ‘Kilómetro Dos’.

Esta urgente necesidad ya se planteó a la empresa Ferromex por parte del alcalde Luis Fuentes Aguilar, cuyos representantes, en reciente reunión que sostuvieron, le respondieron que se llevan esa tarea para exponerla ante sus superiores.

El presidente municipal confió que la respuesta va a ser positiva, dado que la obra es más que urgente, sobre todo por los proyectos de ampliación de patio de maniobras en Empalme que tiene la empresa, y que

Cabe destacar que las maniobras del ferrocarril en Empalme y en el principal crucero de Bellavista, obstruye el trafico vehicular en tiempos que van de 10 a 15 minutos.

de hecho se encuentran en marcha.

Detalló que con la ampliación del patio de maniobras en la estación de ferrocarril se va a incrementar el movimiento de trenes en la localidad, y por tanto se va a obstruir por más tiempo y más constantemente el crucero vehicular de Bellavista.

Piden ampliar plazo del módulo de Repuve para regularización

La Conapafam solicitará al Registro Público Vehicular (Repuve) extender el plazo para tramitar la regularización de vehículos de procedencia extranjera en Guaymas y se extienda del 29 de mayo y al 2 de junio. Trascendió que durante el proceso, se ha logrado legalizar a alrededor de 9 mil automóviles en la región.FOTO: SANTÍN

11 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023

T

rimer ca t lo e la ran final termina sin emociones

Se puso en marcha la gran final de la Liga MX, en donde los Tigres de Nuevo León y los Chivas del Guadalajara sellaron un gris cero a cero.

El resultado favorece a los tapatíos, ya que se van del ‘Volcán’ con un marcador favorable y con la gran oportunidad de coronarse el próximo domingo en el Estadio Akron.

NADA PARA NADIE

La final comenzó con todo. Javier Aquino le dio un golpe en la cara al ‘Pollo’ Briseño luego de que el defensa rojiblanco tratara de obstruir un saque de banda. El árbitro amonestó a ambos futbolistas por esta acción.

La primer de verdadero peligro llegó tras un error de Chivas. El cuatro de los visitantes trató de despejar un centro, pero rebanó la

pelota y fue al travesaño; Gignac no pudo aprovechar el rebote.

Celtics derrota al Heat y sigue con vida en final de la Conferencia

Los Celtics de Boston dieron otro paso más al vencer este jueves al Heat de Miami con paliza de 110-97, para acercarse en el tope (3-2) en la serie final de la Conferencia Este de la NBA. Con el triunfo, los ‘verdes’ evitaron la eliminación por segundo juego consecutivo y ahora la serie al mejor de siete encuentros regresa a Miami con ventaja para el Heat (32), que con un triunfo el sábado en el próximo desafío pueden finiquitar la serie y disputar el título.

El partido estuvo trabado de principio a fin durante los primeros 45

minutos, y solo un error por parte de los futbolistas levantó las emociones de

25

los aficionados al 44.

ir r e i e e r i Nahuel Guzmán Javier Aquino Guido Pizarro Diego Reyes Jesús Angulo F. Gorriarán Rafael Carioca S. Córdova Luis Quiñones Diego Lainez André Gignac TIGRES 1 20 19 13 27 8 5 17 26 16 10 Chivas 8 11 2 7 8 27 20 17 19 13 5 16 26 10 6 3 4 1 1 10 9 5 Miguel Jiménez A. Mozo G. Sepúlveda A. Briseño J. Orozco R. Álvarado F. González Fernando Beltrán Alexis Vega I. Brizuela Víctor Guzmán 23 2 3 4 13 25 28 20 10 11 5 EL JUEGO Tigres i s 0 0 Previa ¿Dónde ver? TUDN Y TV Azteca Hora: 18:35 Estadio Akron (Guadalajara) i s Tigres

Fernando Gorriarán se equivocó en la salida, regaló una pelota y Brizuela aprovechó para sacar un disparo que se fue por encima de la meta custodiada por Nahuel Guzmán.

La segunda mitad fue todavía más deslucida en cuanto a ritmo de juego,

Giovanny Gallegos suma su quinto salvamento de la temporada

El pitcher cajemense Giovanny Gallegos obtuvo su quinto salvamento de la temporada 2023. Fue pieza importante para que Cardenales venciera 2-1 a Cincinnati. Gallegos salió en la baja de la octava entrada con el marcador 2-0 a favor de St. Louis tras las carreras de Lars Nootbar y Nolan Gorman. El diestro subió al montículo con dos hombres en los senderos y dos outs. El sonorense evitó el daño y cayó el tercer out en segunda sobre McLain.

los de Veljko Paunovi ć lograron encerrarse y frustrar a los locales con su gran defensiva.

El partido terminó sin emociones y con todo abierto para el partido de vuelta, misma que se jugará este próximo 28 de mayo en la cancha del Estadio Akron.

12 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx se e i ir e r i i g e r
Faltas son las que se cometieron en el juego de ida, de la gran final del Clausura 2023.
Hay que recordar que es la segunda vez en la historia de torneos cortos que Tigres y Chivas disputan una final del Futbol Mexicano; en esa ocasión fueron los ‘Rojiblancos’ de la mano de Almeyda quienes se llevaron la corona en el Clausura 2017. Tomando en cuenta eso, nuevamente son los tapatíos quienes tienen la oportunidad de ser los campeones de la Liga MX.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.