Tribuna Sonora 2023-05-28

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

ul pre e i por o r po e e rie o po l i

En un riesgo latente y calificada como una “pesadilla” constante, es como vive un numeroso grupo de habitantes en el sector Centro, al pasar diariamente por esa zona habitacional cientos de vehículos de carga pesada que ponen en riesgo su patrimonio y salud.

A nueve meses de iniciar la reconstrucción del acceso al recinto portuario, donde diariamente movilizan miles de toneladas de cargas diversas, la vía alternautilizada,hoysurteefectos negativos que redunda que diversas voces exijan celeridad en la obra y terminar con su zozobra.

Esta semana existieron dos accidentes en la zona donde tráilers fueron protagonistas: primero un conductor derribó dos postes de Telmex, dejando sin servicio por más de 12 horas a los residentes del sector. Mientras que el miércoles hubo una ‘carambola’ de tres tráilers, después que uno se quedara sin frenos al bajar la calle 25, afortunadamente sólo fueron pérdidas materiales.

NUEVE MESES

Fue en septiembre cuando se puso en marcha la obra de accesibilidad al Puerto con vialidades contiguas para el ingreso de mercancías y alcantarillado donde se invierten 123 millones de pesos.

Hace 15 días el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Heriberto Aguilar dijo que la obra llevaba un 70 por ciento de avance. Pero, vecinos de Punta Arena señalan que a la obra le falta mucho más y difícilmente podrán terminarla en diciembre como está programada.

LATENTE TRAGEDIA

El retraso de la obra mantiene impacientes a los

La incapacidad del gobierno municipal al no brindar seguridad con la implementación de vías alternas, viables para la circulación de vehículos pesados por obra pública en proceso en el acceso al recinto portuario, es recriminada por diversos sectores de la sociedad y habitantes del Centro que exigen a la autoridad tome cartas en el asunto, al ver en riesgo su patrimonio y hasta en ocasiones su vida.

El sector habitacional afectado está en una zona cerril, que según los expertos las cimentaciones suelen quedar debilitadas por la naturaleza de la orografía, situación riesgosa con las vibraciones emanadas por el paso de vehículos pesados.

Mientras más vibraciones fuertes se presentan, vemos como se suman más grietas, pero no sabemos a dónde dirigirnos para remediar la situación que pone en riesgo nuestra integridad física”

Centro, que piden a las autoridades agilicen labores y no suceda una desgracia en la zona habitacional donde diariamente transitan los tráilers con toneladas de materiales y hasta con doble góndolas.

Felipe Hernández, vecino del sector relató molesto: “primero los postes de teléfono que derribó un tracto camión, cuyo conductor se dio a la fuga y luego el choque por alcance de dos tractocamiones todo ello en la calle 25”.

El afectado dijo “que están esperando las autoridades que suceda una tragedia, debemos recordar que por la zona donde pasan los tráilers, hay dos escuelas y muchos niños se encuentran expuestos, ojalá no sucede algo que lamentar”.

En un recorrido hecho por el sector, algunos residentes molestos señalaron que los camiones de carga no deberían de circular por ahí y mostraron daños que afirman, han sido provocados por las vibraciones de los enormes vehículos pesados, donde hasta han ocasionado que vidrios de ventanas se quiebren.

El problema comenzó cuando se decidió que calle 26, sería una vía alterna temporal para la salida de vehículos de carga pesada del Puerto. Pero la marcha de tráilers, pipas, ‘tortons’ y dompes cargados de diversos materiales mantienen ‘enojados’ a los vecinos, ya que con las vibraciones se comienzan a cuartear paredes y techos de las viviendas, aunado a que algunas son construcciones antiguas hechas con adobe y son habitadas por personas de la tercera edad.

Incendios forestales arrasan mil 217 hectáreas en el Mayo

En los últimos 30 días, se han registrado más de 11 incendios forestales en la Región del Mayo, principalmente en los municipios de Navojoa y Álamos, donde los daños al medio ambiente ascienden a más de mil 217 hectáreas.

Según los departamentos de Bomberos y Protección Civil, más del 90 por ciento de los incendios son provocados por el hombre, ya sea por descuido, o por cuestiones agrícolas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, reportó que, en el último mes, se registraron más de ocho incendios forestales en el municipio de Navojoa, afectando más de 850 hectáreas.

El pasado fin de semana, donde el fuego consumió más de 500 hectáreas, en las comunidades de Camoa, Chivucú-Buena vista y Tesia.

A mediados de este mes, cinco incendios forestales afectaron en las comunidades de Pueblo Mayo, Chihuahuitas, Masiaca y Pueblo Viejo, afectando

más de 350 hectáreas irrecuparables.

Mientras que en el caso del ‘Pueblo Mágico’ de Álamos, la CEPC señaló que durante mayo se presentaron tres incendios, afectando más de 367 hectáreas de pastizales.

La afectación más grave en dicho municipio se

Adriana Martínez, vecina afectada reveló que las paredes y techos de una recámara donde duerme su hijo adolescente comenzaron a cuartearse.

Mientras Gustavo Valle, de oficio carpintero, que tiene su taller en la esquina de la calle 26 y avenida 18 relató que durante el día pasan muchos tráilers “pero el tránsito fuerte comienza a partir de las 7 de la tarde, y existe una ‘pasadera’ dura toda la noche y madrugada”.

Cabe destacar que en su anuncio oficial se informó a los vecinos y a la comunidad en general que las molestias por la desviación provisional durarían 90 días, pero actualmente ya suman nueve meses. DESPLOMES Alejandro Medina, ingeniero civil y especialista en

registró a inicios del mes, donde se incendiaron más de 312 hectáreas, entre selva baja caducifolia, pastizal inducido y agricultura de temporal, en las comunidades de ‘La Reforma’, San Antonio del Cupis, Techobampo y Casas Coloradas.

Las autoridades exhortaron a la población a evitar la quema de pastizales en esta época del año, ya que el ambiente es propicio para aumentar la intensidad del fuego.

“Eviten la quema de basura, algunos queman para limpiar con fines de agricultura, pero se les sale de control. Hay humedad que favorece mucho a la propagación del incendio, la temperatura está muy alta, los vientos muy fuertes, todo esto ayuda que el incendio se propague rápidamente”, puntualizó Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos Navojoa.

venta inmobiliaria refirió que las viviendas de la calle 26 están sufriendo un daño constante por las vibraciones, corriéndose el riesgo que se presenten desplomes de estructuras que no estén bien cimentadas.

Dijo que esos vehículos que transportan grandes toneladas de materiales, no son para que transiten en zonas habitacionales, no se debe permitir, se deben buscar otras opciones de vialidad.

CALLAN Se buscó para conocer la versión sobre los daños en las viviendas y diera a conocer el avance de la obra a Rogelio Bello Aguilar, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Guaymas (Asipona), pero su secretaria refirió que se encontraba en junta y que no atendería a medios de comunicación.

La verdad hay ocasiones que no dejan dormir, parece que va llegando un helicóptero y la casa retumba, un vidrio de una ventana de mi casa, ya se quebró. Son cargas muy pesadas las que pasan y hasta con doble remolque y cuando van sin carga pasan más rápido”

Por su parte, Tránsito Municipal acusó que no cuenta con los suficientes elementos para mantener una vigilancia en la zona las 24 horas, ya que actualmente la prioridad son las zonas escolares.

Plan Sonora ofrece a jóvenes nuevas ofertas educativas: Durazo

Con una matrícula de más de cinco mil estudiantes, académicos y profesionales de toda la República, este lunes iniciará el Diplomado Nacional en Semiconductores, el cual será impartido por el Tecnológico Nacional de México, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal añadió que se trata del primer programa educativo de alcance nacional desarrollado en el contexto del Plan Sonora de Energía Sostenible, coordinado por el Gobierno de Sonora a través del Consejo de Desarrollo Sostenible (Codeso), el cual busca atraer al país a industrias de alta tecnología.

“Me da muchísimo gusto que avancemos en la formación de recurso humano capacitado para esta transición energética. Estamos preparando a nuestros jóvenes para aprovechar todas las posibilidades de la industria de los semiconductores”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño recordó que la capacitación de talento para la industria de los semiconductores es uno de los elementos del Plan Sonora, adicional a la generación de energías limpias, el aprovechamiento del lito para la industria de la elec-

Para mayor información, consultar la página web o comunicarse al correo electrónico dip.semiconductores@tecnm.mx.

tromovilidad y la licuefacción de gas natural.

Este diplomado contempla la introducción a la ciencia básica de los materiales y dispositivos semiconductores micro y nano estructurados, y está conformado por los módulos: Física de semiconductores, Técnicas de diseño de circuitos integrados digitales, Técnicas de diseño de circuitos integrados analógicos, Procesos de fabricación y layout para circuitos integrados.

ADRIANA MARTÍNEZ AFECTADA GUSTAVO VALLE CARPINTERO
CAJEME PRESENTA SERIOS PROBLEMAS CON LAS BANQUETAS; PEATONES SUFREN CONSECUENCIAS DEL ABANDONO >Obregón Pág. 1B
EL REBAÑO SAGRADO RECIBE EN SU CASA A LOS TIGRES PARA DECIDIR EL TÍTULO DEL TORNEO CLAUSURA 2023 DE LA LIGA MX >Deportes Pág. 4B
DDOMINGO 28.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21802 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

Gobernadores dan respaldo a AMLO

Las gobernadoras, la Jefa de Gobierno y los gobernadores de Morena respaldaron al presidente Andrés Manuel López Obrador en su defensa al presidente legítimo de Perú, Pedro Castillo, y amagaron al Congreso de ese país a los declare personas no gratas.

“Los gobernadores, gobernadores y la jefa de gobierno de la Cuarta Transformación apoyamos al presidente Andrés Manuel López Obrador en defensa de Pedro Castillo le decimos a la señora Dina Boluarte y al Congreso de Perú que pueden declararnos también personas no gratas”. Por medio de un pronunciamiento, las mandatarias y mandatarios de Morena recordaron que históricamente México ha estado en contra de los golpes de estado y actos autoritarios que

es recen menores en co

En el país son secuestrados o sustraídos ilegalmente alrededor de 14 menores de edad al día, de acuerdo con un informe de activistas y senadores.

En el 60 % de los casos los responsables son algunos de los padres o exparejas, por lo que es necesario fortalecer el marco legal para sancionar este tipo de delitos y agilizar mecanismos como la Alerta Amber.

Los mandatarios estatales de México señalaron estar contra la discriminación, sobre todo cuando esto se traduce en la imposición de gobiernos autoritarios que transfieren los principios de la democracia y la soberanía popular. deponen Presidentes, como ha ocurrido en Perú, con el presidente Pedro Castillo, “quien fue separado de su cargo y legalmente y encarcelado injustamente”. Señalaron que son leales a los principios democráticos y se manifestaron en contra del racismo, clasicismo y de todas formas de discriminación.

CASOS

La activista y promotora de la llamada “Ley Camila”, Cynthia Bravo Moore, impulsora de la Ley Camila, refirió el rescate a finales de abril de dos menores que había sido sustraídas ilegalmente por su padre y los mantenía encerradas e incomunicadas, informaron.

Dania Michelle Casillas Zea, dijo que su expareja Germán “N” sustrajo ilegalmente a sus hijas menores Leonora y Amelia, las cuales mantuvo escondidas con el apoyo de familiares y que finalmente con fallos del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México y la intervención de la fiscalía capitalina y del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, se lograron recuperar.

PVEM se une a candidatura de Guadiana, va por Coahuila

El Partido Verde Ecologista de México decidió finalmente sumarse a la candidatura del morenista Armando Guadiana al gobierno de Coahuila.

“En el Verde hemos decidido seguir avanzando junto al proyecto de la Cuarta Transformación en Coahuila, por lo que hemos acordado brindar nuestro respaldo a su candidato al gobierno del estado, Armando Guadiana”, comentó la dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México.

Agregó: “Confiamos en que la Cuarta Transformación sabrá trabajar de manera respetuosa y coordinada con los diputados del Verde, a fin de lograr un proyecto común, cuyo objetivo central sea generar condiciones de la vida para las y los coahuilenses y, por supuesto, cuidar del medio ambiente.

Agradecemos el apoyo de Morena hacia los candidatos a diputados del Partido Verde en el estado de Coahuila”, recalcó Castrejón.

Alertan por violencia y terror por guerra de cárteles en Chiapas

Presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS) y del Cártel Nueva Generación (CNG) mantienen una disputa entre los límites del estado de Chiapas y Guatemala, lo que ha provocado que pobladores del Ejido Candelaria y Lajerío, tuvieran que abandonar sus hogares para ponerse a salvo. Agrupaciones alertaron que es particularmente grave lo que ocurre en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Trinitaria y Amatenango de la Frontera.

El abogado Pablo Huerta reiteró que el acceso a la justicia no debe condicionarse a la capacidad económica de las personas afectadas y que los litigantes deben realizar un ejercicio ético de la profesión.

“Para mí fue una pesadilla. Todos los días que yo las buscaba, que iba a la casa de sus abuelos en las noches a gritarles para que las pudieran asomar, los vecinos llamaban a la patrulla, me corrían, me decían que me fuera a mi casa, que ellas estaban bien, y yo lo único que les decía: no van a estar bien hasta que yo las vea. Yo sé la calidad de persona que es con la que están”.

“Lo que fue capaz de hacerme a mí, que no haga a sus propias hijas. No es algo que pasa cuando se las lle-

El anuncio lo hicieron en Saltillo los presidentes de Morena y de PVEM, Mario Delgado y Karen Castrejón, pusieron fin a los diferendos por la decisión del Verde de postular candidato propio, Lenin Pérez Rivera, y confirmaron que seguirán siendo aliados.

La Policía de Nicaragua anunció que lleva a cabo una investigación a la Iglesia católica local por supuestos actos ilícitos, “como parte de una red de lavado de dinero” en el país, donde tres sacerdotes han sido detenidos en los últimos días.

La Policía Nacional señaló en un comunicado que confirmó el hallazgo de “centenares de miles de dólares escondidos en bolsas” en diversas diócesis católicas del país, y que investiga supuestos “movimientos delictivos con fondos que ingresaron ilegalmente al país”.

Según el informe, la Fiscalía General de la República, la Superintendencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero de la Policía han realizado investigaciones para “ubicar y cancelar los actos ilícitos cometidos por personas vinculadas a las

Popocatépetl mantiene alerta en pobladores, está en fase 3

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que se mantiene el semáforo de alerta volcánica en amarillo fase 3, y podría esperarse la ocurrencia de lahares (corrientes de lodo) que bajarían por las cañadas, debido al aumento de la cantidad de ceniza en las laderas y las lluvias esperadas en las próximas semanas.

El Comité Científico Asesor del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) se mantiene en sesión permanen-

24 Tiene el volcán sin emitir explosiones, sin embargo, la alerta se mantiene por precaución.

te ante la actividad del volcán Popocatépetl y, tras el sobrevuelo con un dron realizado por la Secretaría de Marina, informó que no se observó la presencia de lava, pero se prevé que continúe emisiones de ceniza y expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de 12 kilómetros, por lo que siguen en alerta.

Lo anterior, debido a que en los últimos cuatro días la actividad del volcán ha consistido en la emisión de cenizas y fragmentos incandescentes asociada con el registro “prácticamente continuo de tremor con amplitud fluctuante y ausencia de eventos volcanotectónicos”.

A través de redes sociales, la CNPC señaló que se prevé actividad similar a la presentada recientemente, caracterizada por: tremor de alta frecuencia y amplitud variable, explosiones de tamaño menor a

van. Esto venía siendo desde años antes, pero nos da miedo, nos sentimos solas, la dependencia económica, la dependencia emocional, el miedo que nos causan estas personas”, indicó en la sede del Senado.

“Todas las veces que nosotras queremos huir de ahí escuchamos el: “si te vas te voy a quitar a los niños”, ¿no? Y ese es nuestro mayor miedo que enfrentamos cuando decidimos romper con esta violencia que viene de años, o de una historia atrás”.

Los legisladores consideraron que es necesario fortalecer el marco legal para sancionar este tipo de delitos y agilizar los mecanismos de búsqueda como la Alerta Amber, dijeron en la conferencia.

60

Por ciento de desapariciones infantiles en EU se trata de secuestros parentales por padres o familias extendidas.

diócesis”, las cuales no fueron identificadas.

La Superintendencia de Bancos pidió a la Conferencia Episcopal de Nicaragua y al cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, que presenten los documentos que demuestren “los movimientos de las cuentas bancarias de las diócesis”, y demostrar que se apegan a las leyes nacionales y evitar los actos ilícitos que se han estado cometiendo, destacó la Policía.

¿Cuándo es el pago de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro?

A partir de hoy 28 de mayo, el Gobierno de México pagará, a través del Banco del Bienestar, su apoyo a más de 270 mil beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes podrán disponer de su dinero a partir de ese día o en otro momento. Para disponer de efectivo, el banco cuenta con mil 848 sucursales, que tienen presencia en mil 208 municipios; los beneficiarios de Programas de Bienestar pueden buscar la más cercana a su domicilio en el directorio de sucursales.

En el reporte también se detalla que se presentó un aumento en la energía acumulada de la amplitud de la señal sísmica del tremor y que las emisiones de gas y ceniza siguen con dirección al sureste, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil.

moderado y ocasionalmente grandes.

Los pobladores siguen a la expectativa sobre lo que hará el volcán y a los anuncios de las autoridades de la zona.

El gobierno del presidente Daniel Ortega mantiene una confrontación con la Iglesia católica, a la que acusa de haber apoyado las protestas de 2018, informaron.

La Policía no dijo si esta investigación está vinculada al arresto de tres sacerdotes católicos desde el pasado 20 mayo, uno de los cuales es investigado por “cometer actos que menoscaban la soberanía, la independencia y la autodeterminacion” del país.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Investigan a Iglesia católica por un supuesto ‘lavado de dinero’
2 DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE

e ro nor m en resto e se en o e

Obrado su panorama y co se visualiza con nubarrones ante acontecimientos a las ins nes, sólidos men sector de la iniciativa p como las expropiacion otros e cara a l ciones del 2024

A un año y cuatro meses que López Obrador termine su mandato, el panorama político, social y económico se visualiza con negros nubarrones ante los acontecimientos recientes, entre pugnas y ataques a las instituciones, además sólidos mensajes al sector de la iniciativa privada, como las expropiaciones, entre otros que dejan ver el futuro incierto de cara a las elec-

Los últimos meses que le quedan al presidente Andrés Manuel López Obrador no son nada tranquilos y se vislumbra una ‘turbulencia’ que puede hacer del mandatario una de sus peores épocas, precisamente en la antesala de las elecciones del 2024, donde espera que su partido siga en el poder con las opciones que se tienen en puerta.

Y es que desde que comenzó ha arrastrado

críticas y sobre todos sus ‘enemigos’, no han dejado de marcarle sus ‘errores’, sin embargo, en la última etapa de su gestión, los problemas han ido en incremento. Desde la lucha contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, expropiación de propiedades, campo a la deriva, educación sin avance y otros tantos conflictos, han puesto en la mira el futuro de su partido a sólo unos meses de la sucesión presidencial.

La Corte, como se dice coloquialmente, ya la perdimos. Yo creo que siempre había estado alejada del pueblo y cercana al poder, pero ahora de manera descarada están al servicio de los potentados, de la minoría”

LUCHA CONTRA LA SCJN

p rtir de lo d del pre ide te dr uel pe r dor e i o i te l lu e tre el oder e uti o oder udi i l e ie te e te l re ol i d r e e to e er le l i lide del de reto ue li d l i or i de lo pro e to priorit rio del tu l o ier o eder l

edi t e te, pe r dor e u o ere i tuti de l io io l e l o tr l te e to, el d t rio re io dio u po tur , u do u o u prote t e o tr del i o tri u l ole i do í A repro l de i i de lo i i tro , i e r o, tr de u er i it u e uidore u ir e o tr l i titu i udi i l

El pasado lunes, el voto a favor de 6 de los 11 ministros del pleno de la SCJN dieron efectos generales a la invalidez, después de una controversia constitucional emitida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), que alegó que impedía el acceso a la información por parte de la ciudadanía.

1

De octubre del 2024 terminará el sexenio de AMLO, dos meses antes de lo acostumbrado, de acuerdo con la reforma.

16

Meses restan a López Obrador en la presidencia y las próximas elecciones para conocer al sucesor(a) serán el 2 de junio del 2024.

DETERIORO DEL CAMPO MEXICANO

í, e u r li i d por l u o o o de e ur d , e e d por el o er dor de er ru , ui u rupo r di l r t de o l i e de l i i tr i e el i terior or u p rte, l e de o ier o, udi i u , e ur ue l de i i de l upre orte de u ti i de l i p r ul r el

de reto o re l o r priorit ri del o ier o de i o or p rte de u e tr te i p r dete er el e de l d i i tr i del pre ide te dr uel pe r dor u e , d u udi l p r po r l i i tr or i pro e l oportu id d p r d r u e e

to lo lert ro re ie te e te e pe i li t e perto e l te ri dur te el e ue tro id e r e io de l eder i ter io l de eriodi t rope u rio , por u i l e i l ui d i dire tor del o e o io l rope u rio di o ue l e e de o de o r e u o de lo r e pro le ue ue l po e i o tu l e te, por lo ue el o e o propue to i de tr o te por l p r e tro eri o u do e o, el de d dire to i lo produ tore del po tie e A e u po i i i ie t de de pro i , o e pe í i o e i i i do de lo ri ultore e i e u pre io de r tí u to e l produ i del tri o í o te der e te e tor u u t peti io e , de e de rí u eri pro le ti de rr tre e l e o o í e er l, t el r do de po er e rie o l e urid d li e t ri del p í

tro de lo te ue o podido o te er el pre ide te de i o e l o t te pu o lo edio de o u i i , ue o per ite ue lo t ue ie pre tie e u re pue t p r u detr tore e de u o u de l r i ue A i o ue pro o l ole ti de u o de ello , e ue di o ue l pre er l e t le i u di d i i i u d u id d , por ue e tie e l pre l e t le, i u t , te de io , olpe dor de e or de lo rupo orrup to , o o ro e ep io e

LO DEFIENDEN Y LO ATACAN u ue el o ier o de i o e u p i di e ue, e lo lti o o , el e tor rí ol e i o u do u p pel u d e t l e el u do l i re e t r u e por t io e tr i de i er i e tr er l p í i e r o, o o re ult do del o li to e tre u i r i , e e er do o pli io e , deri do e el i re e to e lo pre io de l u o produ to li e t rio e e ello, dur te el pri er e e tre del o, el e tor ro li e t rio e port l u do pro du to por u lor de i i d d dd lo ue repre e t u i re e to del por ie to re pe to l i o periodo de de , l i port io e e u i ro e i dd, u re i ie to del por ie to i e r o, o todo e o o lo pi t el o ier o e i o, pue u e tudio i di ue el po e i o e t e re t do u de u r de ri i de l i tori re ie te l lt de o de o r , el e e e i ie to de u tr dore el po o i ter de l u e tude por tr r l tierr

e er te tu l e e e e to e ue u di d i i d i u , de de el tie po del pre ide te dero o e te í u pre í, t te de io , olpe dor , de e or de rupo orrupto , u pre ue e dedi e tir o t te e te, o o ro e ep io e p r o e er li r ur te u e e io e pue to l p t d o periodi t o o o uí pe ori rlo oret de ol , e tre u o t to o lo ue e l do u io e

e e ue el o ier o de i o i te t do por todo lo edio de l uer p li , l ilit ri i o lo r do lo re ult do ue e e per l u rdi io l, ue ue u re i , ued do de er e ie te e te l t i u olpe l i te io e del pre ide te, lue o ue o u e te i ul r el tr p o de l u rdi io l l ede o ue u ed o l u rdi io l depe der t i de lo ue de id el o ier o eder l ue

o ie e o tu re de del re p ldo ue pued te er e el o re o de l i e e e rio o i ur u de tel ie to, pue o o de d ele e to de l u rdi io l perte e e l uer r d l o i rio i d , u e e de l e i d i i tr ti o í ti de l u rdi io l, pl te ue l re olu i de l orte, e ur , de i iti e te re i ertidu re ui e o o , u e o , i d de o ir, o o e r l o

PELEA CON LOS MEDIOS MILITARIZACIÓN
3 DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA

Yellen fija el 5 de junio como fecha X

conom en s crece menos e o est m o

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró su buen inicio de año con un crecimiento de 1.0 por ciento trimestral en el primer trimestre del año.

Se informó este fin de semana que por sector de actividad, el terciario tuvo un crecimiento de 1.5 por ciento trimestral, sin cambios respecto a la estimación previa, que representó su mejor dato desde el último trimestre del año de 2020, dijeron.

EL PIB

No obstante, el PIB de las actividades primarias tuvo una contracción de 2.8 por ciento trimestral, su caída más pronunciada desde el último trimestre del 2020. En el dato oportuno, el Inegi había estimado un descenso de 3.2 por ciento.

mostró un mayor dinamismo en el consumo que impulsó al sector terciario, así como una demanda resiliente por parte de Estados Unidos para mantener el ritmo en el secundario.

Mientras que las secundarias anotaron un avance de 0.6 por ciento trimestral, con un leve recorte desde 0.7 por ciento en el dato oportuno, pero todavía mejor que el 0.5 por ciento del trimestre previo, detallaron.

El ajuste del PIB frente al primer trimestre de 2022 se explicó por la corrección de los datos de las tres principales actividades económicas. La agricultura y ganadería avanzaron 2.9 por ciento y no 3.1. La industria avanzó 2.4 por ciento tras.

Por su parte, el economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, Andres Abadia, dijo que: “El sector terciario ha desafiado una serie de obstáculos, incluida la alta inflación, y los principales indicadores apuntan a un desempeño relativamente decente en el segundo y principios del tercer trimestre”.

Se detalló además que entre enero y marzo, la actividad económica de México

Con este dato, la actividad mantuvo el ritmo de crecimiento, pues también se expandió 3.7 por ciento anual al cierre del 2022.

Las actividades terciarias anotaron un crecimiento de 4.2 por ciento anual, por debajo del 4.3 por ciento del dato oportuno.

En tanto, las secundarias crecieron a un ritmo de 2.4 por ciento anual y las primarias 2.9 por ciento, con un ajuste a la baja desde el 2.6 por ciento y 3.1 por ciento respectivamente.

Analistas de Citibanamex comentaron que el avance trimestral de 1 por ciento de la economía mexicana estuvo en línea con sus expectativas. “La fortaleza del PIB en el primer trimestre de 2023 implica una aceleración ante el aumento de 0.6 por ciento en el cuarto trimestre de 2022”, dijeron. Indicaron que el avance de eneromarzo fue mayor a los dos periodos previos por la mejoría en la demanda interna, pues la externa se desaceleró.

Se deberán pagar impuestos en compra de Banamex: Obrador

El Presidente Andrés

Manuel López Obrador advirtió que, aunque no se lleve a cabo en su gobierno, cuando se venda Banamex se deberán de pagar impuestos pues “ya no es el tiempo de antes” en donde, afirmó, las operaciones en bolsa estaban exentas del pago de impuestos.

El Mandatario señaló que, aunque fue legal, fue “una inmoralidad” que en el sexenio de Vicente Fox se haya vendido Banamex, entonces propiedad de

Roberto Hernández, a Citigroup sin pagar impuestos pues acusó que hubo complicidad.

“Tienen que pagar el impuesto si lo hacen en esta administración o cuando se haga, y también cuando se haga en bolsa tienen que pagar impuestos”, advirtió.

“Si como ahora, se hubiese dado la operación al revés, si en Estados Unidos, Banamex hubiese comprado Citigroup tenían que pagar y aquí no.

Al inicio de este fin de semana, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que su departamento estima que se quedará sin fondos para el 5 de junio si los legisladores no elevan o suspenden el techo de la deuda de Estados Unidos.

“Con base en los datos disponibles más recientes, ahora estimamos que el Tesoro no tendrá recursos suficientes para satisfacer las obligaciones del gobierno si el Congreso no ha aumentado o suspendido el límite de deuda para el 5 de junio”, dijo Yellen el viernes en su última carta a los legisladores sobre el posible momento de un incumplimiento del gobierno.

“Estos pagos dejarán al Tesoro con un nivel extremadamente bajo de recursos”, dijo. La nueva guía reduce significativamente el rango anterior

La demanda de los inversores premium de mantener el papel que está en mayor riesgo de incumplimiento si el Congreso y la Casa Blanca no logran llegar a un acuerdo continuó retrocediendo, con los rendimientos cayendo por debajo del 6 %.

130

Mil millones en pagos programados se esperan hacer en Estados Unidos por el techo de deuda.

que el Tesoro había dado para un posible incumplimiento a un día.

Anteriormente dijo que su departamento podría quedarse sin efectivo.

Cofece multa a empresas de tratamiento de agua

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de más de 11 millones de pesos a tres empresas de gestión y tratamiento de agua y residuos, por omitir notificar operaciones que realizaron. El ente regulador indicó que Engie, Suez (antes Sonate Bidco y Veolia Environnement omitieron su obligación de notificar tres concentraciones, como lo establece la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE). Entre las empresas sancionadas destaca la francesa Engie, la cual no sólo participa en el sector de tratamiento de aguas y residuos, sino en la distribución de gas, el transporte de gas natural, parques eólicos y parques solares.

Twitter, acusada de no pagar unas

Una antigua empresa de relaciones públicas de Twitter demandó a la compañía de redes sociales, diciendo que no ha pagado sus facturas desde la compra de Elon Musk por 44 mil millones de dólares. Joele

Producción de crudo de Pemex avanza 0.63% el mes pasado

La producción de crudo de Pemex, sin contar a socios privados, fue de un millón 587 mil barriles diarios en abril, monto que representó un avance de 0.63 por ciento frente marzo pasado, datos divulgados por la empresa estatal. Con el dato de abril, la producción que no toma en cuenta la aportación de sus socios privados, sumó 5 meses abajo del millón 600 barriles diarios.

FUENTE: PEMEX

Aunque la operación no se haga, cuando se lleve a cabo van a pagar impuestos. Ya no es el tiempo de antes en que las operaciones en bolsa estaban exentas del pago de impuestos”.

ANDRÉS MANUEL PRESIDENTE MÉXICO

Peso resurge el fin de semana; es la segunda más ganadora

El peso mexicano arranca este fin de semana en los mercados internacionales en las 17.71 unidades por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 0.76% o 14 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Luego de varios días de gran volatilidad, el pasado viernes el peso mexicano es la segunda moneda más fuerte entre sus pares, las divisas de los países emergentes, de acuerdo con especialistas de Banorte y Monex.

De cerrar el pasado viernes en alrededor de las 17.70 unidades, el peso mexicano terminaría una semana con ganancias frente al dólar, dijeron. El

Mil puntos se podría estar consolidando en México el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV.

Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.2%. El euro sube 0.2% frente al billete verde, mientras la libra gana 0.4 por ciento. El bitcoin, avanza con una variación mínima de 0.14 por ciento.

por el Departamento de Comercio. Con respecto a abril de 2022, los precios aumentaron 4.4 %, frente a 4.2 del mes anterior. En un mes, la inflación alcanzó 0.4 %, acelerándose también con respecto a marzo cuando fue de 0.1. La tasa de abril fue mayor a la de 0.3 por ciento esperada por el consenso del sitio web MarketWatch. Los precios de los servicios subieron más que los de los bienes. El incremento en los alimentos quedó estable pero subieron mucho los de la energía.

EU pide embargo contra México por vaquita marina

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos acusó a México de seguir permitiendo la pesca ilegal en el hábitat de la vaquita marina, por lo que ha pedido al Gobierno del presidente Joe Biden imponer un embargo comercial en agosto próximo.

De acuerdo con el informe, México no ha detenido el comercio ilegal de vida silvestre que amenaza a la vaquita marina, disminuyendo la efectividad del tratado internacional de vida silvestre.

“Nadie disfruta de las dolorosas sanciones comerciales, pero sin una presión fuerte e inmediata de la comunidad internacional, hay una buena posibilidad de que perdamos esta pequeña marsopa tímida para siempre”, señaló el Servicio de Pesca y Vida Silvestre.

Y agregó en su comunicado: “El presidente Biden ahora debe decidir a mediados de agosto si toma medidas contra México, incluida la imposición de un embargo comercial”.

La agencia estadounidense acusa que México ignoró sus obligaciones bajo el derecho internacional, por lo que el embargo es crucial para presionar al Gobierno, según Sarah Uhlemann, directora del programa internacional del Centro para la Diversidad Biológica.

Argumentó que a pesar de que el Gobierno de México ha tomado recientemente algunas medidas, durante décadas ignoró en gran medida la pesca ilegal.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
54
4 DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023 ECONOMÍA

e c rro econ m co e futuro

Recientemente se ha hecho viral, el auto eléctrico de la marca Chang-Li, el cual es uno de los más económicos hasta el momento, ya que cuesta alrededor de 20 mil pesos.

Aunque el costo del vehículo es accesible, no obstante el costo podría incrementar a más de 40 mil pesos por la importación al país.

ae el no co, gar

Si bien y es cierto, que el carro eléctrico todavía no está disponible en México, se espera que pueda llegar al país a finales del presente año. Y aunque es posible pedirlo vía internet, el auto eléctrico presenta un inconveniente, ya que no cumple con todos los requisitos de la NOM 194 que dicta los estándares de seguridad que deben cumplir los autos en México.

Entre ellos se encuentran tener bolsas de aire frontales y laterales; sistema de frenado ABS y antibloqueo para frenos; recordatorio de uso del cinturón de seguridad; entre otros aspectos.

Por este motivo, se desconoce si luego de comprarlo, este podría llegar a circular en nuestro país, ya que además, el gobierno de México se tiene que poner en contacto con la empresa para “autorizar su venta y distribución en territorio nacional”.

Lo que sí es un hecho, es que en otras latitudes, dicha unidad de transporte ya está circulando, según los registros de Alibaba, el Chang Li S1-Pro ha sido entregado por vía terrestre, marítima, ferroviaria y aérea a países como Filipinas, Canadá, Camboya, Myanmar, Tailandia, Estados Unidos, Singapur, Ecuador y Chile.

El Chang Li S1 Pro es un vehículo que no ha dejado de ser tendencia, ya que representa un antes y después para la industria automotriz, apunta con ser el primer carro electrónico, que debido a su costo, está al alcance de una alto porcentaje de personas.

Características del vehículo

ue t o r dio o le tor r de re er

e o de , ilo r o

etro de l r o de o de lto

Para cargarlo el vehículo cuenta con un cable que se puede conectar con un enchufe estándar, con un tiempo estimado de carga completa de entre 7 y 10 horas

¿Qué establece la NOM 195?

ol de ire ro t le l ter le o trol le tr i o de t ilid d l e de i te de rete i i til i te de re do i te ti lo ueo p r re o i te de re ord torio de u o de i tur de e urid d o itoreo de pre i de ll t

o puert p id d de t p ero re o de di o l t de lu i io ro del tero ter ite te

Otros carros electrónicos r de rro el tri o o re o o id i el u di l u lí e de e í ulo i lu e odelo o o el odel , odel , odel odel , de de rio ode lditt lo de io et uto o u u e

: u d d e , e i dud u de l r de rro el tri o o

i : l r po e e t do e el er do de lo rro el tri o de de o el l ie to del i e , u o de lo pri ero rro el tri o di po i le p r el p li o e e er l l tu lid d, i ue t o otro odelo el tri o , o o el i ri el i e o , o o el i ri el i e

¿Dónde se puede conseguir en México el Chang Li S1 Pro?

El auto también está disponible en Mercado Libre y puede ser encontrado desde los 18 mil pesos hasta los 30 mil pesos, y con la opción de pagarlo hasta en 12 meses.

Igualmente aquí hay que considerar gastos de envío, que son diferentes para cada estado de la República.

tr lter ti p r uto ur o ue e puede o ide r r o rt or o, e rolet p r o u d i r d i , ue u ue o r de , o o e ue o re e o u o de oli o di e io e redu id p r ilit r o er e por l iud d

Alternativas u d i d i

: e t r le tie e u lí e de rro el tri o de o i d i ue i lu e odelo o o el i el i r e t do i irtie do e te olo í o te i le e e per ue l e odelo el tri o e lo pr i o o

¿Es legal comprar el Chang Li S1 Pro en México?

Audi: e t r le i ur io do e el er do de lo rro el tri o o el l ie to del udi e ro , u tot l e te el tri o

Pese a que el auto eléctrico chino ya despertó la curiosidad e interés de varias personas en México, su llegada no ha sido confirmada de manera oficial. Muchos señalan que la razón es que el Chang Li S1 Pro no cumple con la NOM 195 para vehículos en el país.

Hasta el momento, ni la empresa ni la Secretaría de Gobierno, entidad encargada de las normativas, se han pronunciado al respecto de la venta y adquisición del modelo.

del Chang Li S1 Pro

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l o a 0 x 7 y 10 horas de i te de rete i i til ti ueo o re e d eo elo id d i de
5 DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023 TECNOLOGÍA
Interior

f c on os con en con os cones r c s e ron

Aficionados del deporte ráfaga pudieron conocer a los jugadores de Halcones de Ciudad Obregón, gracias a un evento de ‘firma de autógrafos’ que realizó Chevron.

La convivencia se llevó a cabo en la estación de servicios gasolinera CHEVRON, Blvd. Rodolfo Elías Calles y Calle Paris 1798, Bellavista, en Cajeme.

Adolescentes, estudiantes, jóvenes, adultos y múltiples familias aprovecharon el momento para tomarse foto con su jugador favorito del equipo ‘Emplumado’.

Además de la convivencia con los basquetbolistas, también se regalaron diferentes artículos y se les entregó a los clientes la Chevroncard.

Aunque la escuadra de Halcones de Ciudad Obregón terminó su participación en el torneo Cibacopa 2023, cayendo

en la primera ronda de los playoffs ante los líderes, los Rayos de Hermosillo, la afición tuvo oportunidad de convivir con el equipo y

sobre todo reconocerles y agradecerles los grandes momentos que regalaron durante la temporada en la Arena Itson.

8 DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023 SOCIALES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx

B n uet s no son r or en e ob erno e m r ue

La mala infraestructura de las banquetas del municipio, y la nula atención para el mantenimiento o reparación de las mismas por el gobierno del alcalde Javier Lamarque Cano, ha derivado en constantes riesgos no solo para personas con algún tipo de discapacidad, sino también para de la tercera edad y niños.

Carmen Montaño, adulto de la tercera edad, compartió que la falta de banquetas funcionales no solo es un problema para las personas discapacitadas sino un problema en general para la sociedad, ya que no solo pone en riesgo la integridad, al tener que bajarse al arroyo vehicular, sino que genera una mala imagen a la ciudad.

EN EL OLVIDO

Aún cuando el reglamento de construcción del municipio, establece que el ayuntamiento debe de garantizar la accesibilidad a espacios de uso común, vía pública, espacios abiertos, áreas verdes, parques y jardines, la realidad es que esto no se cumple al poder detectar en diferentes zonas de la ciudad, rampas para discapacitados obstruidas por mobiliario urbano, o en malas condiciones que ponen en peligro a los transeúntes, puesto que la ausencia de banquetas o el mal estado de las mismas orilla a la ciudadanía a caminar por el arroyo vehicular.

y calles en mal estado, sin embargo, las banquetas en la ciudad son muy escasas y en muchas ocasiones están en muy malas condiciones, ademas de no ser inclusivas”.

Taxis colectivos darían servicio ante huelga de camiones

Luego de que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cajeme, diera a conocer, que al menos 100 empleados del transporte de la empresa Galmar tienen un emplazamiento a huelga para

inicios de junio, Reynaldo Castillo, presidente de la Fundación Madrazo, explicó que los taxis colectivos o ‘dieceros’, se manifiestan listos para cubrir el servicio del transporte para evitar afectaciones a la ciudadanía.

Se mantiene la mala práctica de incumplir con las especificaciones mínimas de movilidad las banquetas, el gobierno no cumple en las medidas necesarias o al menos una idea de hacerlas, sólo las ponen por cumplir aun sin ser funcionales”.

Detalló que, si bien es estas unidades no cuentan con la capacidad de transportar la misma cantidad de usuarios que un camión, se estarán realizando los recorridos para que las personas puedan contar con esta alternativa para viajar a su destino.

“Sabemos que no será un paro total, pero al reducir el número de unidades, los tiempos

entre unidades se va a alargar más de lo normal, por lo cual con la intención de que no se tengan afectaciones fuertes, vamos a dar recorridos más recurrentes como lo hemos venido haciendo cuando pasa algún tipo de problema que limite el número de camiones, de esta forma la gente podrá tener la opción de usar un ‘diecero’ para trasladarse”, declaró Castillo.

CARMEN MONTAÑO CIUDADANA ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx JOAQUÍN RODRÍGUEZ CIUDADANO
re
para más información en la web 9 DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023
Escanea

Escanea para más información en la web

o on e ort t ene m s e os en e o o

Desde hace 30 años, vecinos de la colonia Deportiva en Navojoa, sobreviven entre aguas negras, calles intransitables, desabasto de agua e inundaciones durante cada temporada de lluvia. Sin embargo, pese a que en múltiples administraciones se ha solicitado el apoyo, hasta el momento, todo ha quedado sólo en promesas incumplidas.

Debido a ello, el Comité Vecinal de la Colonia Deportiva,pusounultimátum a la actual administración, ya que aseguran que porfaltadegestión,susolicitud de rehabilitación de calles y drenajes, no se ha podido cristalizar.

LA DENUNCIA

Francisco Javier López García, presidente del Comité Vecinal, mencionó que uno de los principales problemas de la colonia es la falta de pavimento en sus vialidades, lo cual, durante cada temporada de lluvia mantiene incomunicadas a las más de 600 personas que radican en dicho sector, debido a las lagunas que se forman en sus calles.

Precisó que en el año 2019, se contaba con un proyecto ejecutivo, apro-

El Comité Vecinal puntualizó que la mala calidad en las recientes obras públicas, impide que las siguientes administraciones inviertan en las demás calles en rezago en la ciudad.

bado por el Gobierno del Estado de Sonora, para la rehabilitación integral de al menos tres calles, las cuales son, Rodolfo Campodónico, Leonardo Magaña y Ramón Corona, sin embargo, jamás se ejecutó el recurso.

“Se nos cayó el proyecto y ahí quedó. Estaba muy avanzado, en junio del 2019, este proyecto se daba como un hecho, pero

Quema de gavilla los deja sin agua

El municipio de Huatabampo se quedó sin el servicio de agua potable, debido al incendio en un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que suministra de energía al pozo del poblado de las Guayabas, durante una quema de gavilla.

“La cabecera municipal se quedó sin agua debido a la irresponsabilidad de unas personas que al quemar gavilla, queman también un poste de CFE, mismo que alimenta de energía eléctrica en el poblado de las Guayabas”, indicó Rodolfo Yevismea Orduño, director del

77,682

Habitantes, se vieron afectados por la falta de energía eléctrica en el pozo que abastece a la cabecera municipal.

Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapash).

El funcionario municipal explicó que se dio aviso a la CFE, quienes se comprometieron a instalar un poste nuevo para el poblado de las Guayabas, en un lapso de cuatro horas, para reactivar la energía eléctrica en el pozo que abastece a la ciudad.

DIF recibe curso de primeros auxilios

Hemos tenido dos reuniones últimamente con el equipo de trabajo del presidente municipal actual y los diferentes funcionarios, nos escucharon y se comprometieron, pero llevábamos el planteamiento de que ya no queríamos más promesas incumplidas”.

en el mes de noviembre nos llamaron del Gobierno del Estado y nos dijeron que siempre no se iba a ejecutar; pero últimamente, los problemas se han acentuado por la falta de mantenimiento a las calles, así como al drenaje y la presión del agua potable”, afirmó López García. NO MÁS PROMESAS El Comité Vecinal ha mantenido al menos dos reu-

niones con la actual administración, para solicitar el seguimiento a su solicitud ante al Gobierno del Estado, ya que recientemente, se reunieron con Heriberto Aguilar Castillo, titular de la Secretaría de

Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), quien les prometió la rehabilitación de por lo menos una calle, siempre y cuando, el municipio la contemple como una prioridad.

Etchojoa recolecta más de 21 toneladas de cacharros

Más de 21 toneladas de cacharros y basura se recolectaron en llanteras de la cabecera municipal y la Comisaría de Bacobampo, dentro de las actividades de Etchojoa en Movimiento.

EL PROGRAMA

Fue a través de las Direcciones de Salud Municipal y Servicios Públicos, en coordinación con el Distrito de Salud número cinco, que se implementó esta estrategia para eliminar el mosquito transmisor del dengue.

“Estamos trabajando diariamente para que el mosquito no se reproduzca, en esta ocasión se logró la recolección de 21 toneladas de cacharros, llantas y basura, es importante que la ciudadanía ponga de su parte para que nuestro municipio esté libre de Dengue en este 2023”, afirmó

0Casos confirmados de dengue se han registrado en el municipio de Etchojoa en lo que va del año.

Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, alcalde.

La directora de Salud, Virginia Vega Duarte, reconoció el esfuerzo que están realizando las autoridades y familias, por mantener limpia sus viviendas y espacios públicos.

La Dirección de Salud, informó que la próxima jornada de descacharre, se llevará a cabo el próximo martes 30 de mayo, en la Comisaría de San Pedro, por lo que se invitó a la ciudadanía a colaborar.

Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, recibió un curso de primeros auxilios por parte de Protección Civil, para conocer las herramientas necesarias para salvaguardar la integridad de los menores. Luz Argel Gaxiola, presidenta de DIF Municipal, mencionó que el curso fue impartido por Santos Emilio Rábago López, miembro de Bomberos, al personal que pertenece al albergue ‘Caari Al Leiya’ y a ‘Tu casa de apoyo’. “Queremos que estén preparados ante cualquier tipo de incidencia o emergencia con algún menor que pudiera presentarse en sus respectivas áreas y poder tomar medidas inmediatas y adecuadas en caso de un accidente”, dijo.

Alumnos presentarán libro ‘Culto el que lo lea’

Anuncian Feria del Libro CBTA 97 ‘Culto el que lo lea’, para este 30 de mayo, con el objetivo de reforzar y fomentar el hábito de la lectura y actividades culturales en la región del Sur de Sonora. El director de Educación y Cultura Municipal en Navojoa, Julián Moroyoqui Campoy, destacó este tipo de actividades que tienen un impacto positivo en los jóvenes.

“Es un evento importante que será en Basconcobe, participarán varios artistas escolares de distintos planteles educativos. Desde Navojoa nos toca apoyar para que en un futuro a nuestro municipio le toque organizar una feria del libro”, externó el funcionario.

Vecinos reciben la donación de 31 tinacos

Un lote de 31 tinacos y una cisterna para abastecimiento de agua potable recibieron este viernes familias de la comunidad de Capohuiza, en la comisaría Rosales, gestionados por el Ayuntamiento en coordinación con la congregación ‘Mariana Trinitaria’.

La entrega tuvo lugar a las 09:00 horas en Capohuiza, a cargo de Marianela Berttolini Abreu, enlace municipal con ‘Mariana Trinitaria’ y directora de CMCOP, acompañada del secretario de Desarrollo Social, Edmundo Borbón Covarrubias, y la comisaria María de la Paz Chavarín Maldonado.

FRANCISCO JAVIER LÓPEZ COMITÉ VECINAL LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
o o
10 DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023

Escanea para más información en la web

tur e re t es m s frecuente: Bomberos

Las capturas de reptiles en el Puerto han aumentado en los últimos días, por lo que el departamento de Bomberos mantiene capacitación con el objetivo de minimizar los riesgos durante el proceso de apresamiento de este tipo de especies.

Durante el calor los casos aumentan en la región y durante las últimas tres semanas en promedio se han presentado de seis a ocho servicios durante cada semana.

PREVENCIÓN

Juan Carlos González Vega, comandante de los ‘apagafuego’ precisó que “si se han incrementado los servicios de este tipo de reptiles, pero todos en domicilios que están pegados a cerros o montes, hemos prestado seis servi-

cios semanales en aproximadamente 3 semanas”. Recomendó que en el caso de detectar la presencia de algún reptil como víboras, es importante mantenerse alerta y alejados para evitar alguna mordedura.

“No han existido casos que dentro de los domicilios o en el porche o patio

hasta en vehículos me han tocado retirarlos, la recomendación es que no las pierdan de vista para retirarla con facilidad y regresarlos a su hábitat”, detalló.

Dijo que debido al riesgo que presenta este tipo de reptiles en domicilios, los elementos asisten a cursos de especialización.

Venta de mariscos ‘cae’ en un 80 por ciento en Empalme

Una disminución del 80 por ciento en la venta de mariscos registran pescadores del sector Bella Vista de Empalme, situación que afecta considerablemente debido a que al no tener ingresos no cuentan con insumos para cubrir sus gastos o bien para reinvertir en su establecimiento.

César Maldonado, vendedor de productos del mar dijo que “solamente se está vendiendo los fines de semana, si el kilo de camarón está en 150, por

ejemplo, piden la mitad los clientes”. Sostuvo que actualmente "hay camarón y pescado

fileteado y entero en 190 pesos el kilo, mientras que el camarón de cultivo es de cultivo, se le aclara al cliente".

Cabildo por unanimidad aprueba la Ley 3 de 3

Por unanimidad integrantes del cabildo en Guaymas aprobaron la Ley 170, que imposibilita a deudores de pensión alimenticia y responsables de violencia intrafamiliar

a ocupar o postularse a un puesto público en el Puerto. En sesión de carácter ordinaria se aprobó esta Ley, que reforma y adiciona diversas disposiciones en

Cabe destacar que actualmente cerca del 20 por ciento de los bomberos se encuentran capacitados para capturar reptiles.

15 puestos se ubican a la entrada de Empalme, donde se oferta marisco fresco por las mañanas.

Sostuvo que a pesar del aumento en los costos que se han registrado a lo largo del año en diversos alimentos, los precios de mariscos se mantienen todavía igual.

“En Semana Santa suben los precios muchas veces, pero este año no subió, se mantuvieron igual los precios, ahorita los fines de semana es cuando tenemos ventas, es que mucha gente deje de venir por la veda, los clientes creen que solo hay camarón en septiembre y octubre”, comentó el comerciante.

la Constitución Política del Estado de Sonora. Donde establece que las personas aspirantes a una candidatura que tiene un proceso violencia familiar o doméstica, así como cualquier agresión de género en el ámbito privado o público y por delitos sexuales o intimidad corporal, no podrá participar en una elección.

Llevan ‘levantadas’ 56 toneladas en colonias

Más 56 toneladas de cacharros se han retirado de 50 colonias de Guaymas, en el marco de los trabajos permanentes de descacharre, con el propósito de prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya, informó Santa Rusell.

La directora de Salud Pública Municipal expresó que aún se puede hacer algo más, por lo que exhortó a la población en general de respaldar los trabajos en las jornadas de descacharre que se realizan durante los fines de semana.

Precisó que durante el 2022 se recolectaron más de 300 toneladas de todo tipo de cacharros y actualmente cada semana se recoge en promedio de 4 a 6 toneladas de artículos en desuso.

Cabe destacar que debido a los trabajos de descacharre en colonias donde los vecinos han participado activamente, los casos de dengue no se han ‘disparado’ en el Puerto.

Expuso que “cada semana estaremos realizando recorridos en los sectores o comunidad con esta jornada de descacharre y agradecemos que se unan las familias a esta iniciativa”. Asimismo, adelantó que también realizarán acciones de fumigación en las colonias donde realizan los recorridos de limpieza de viviendas y patios.

Alertan residentes de Santa Clara de ‘ponchallantas’ en la comunidad

Durante la presente semana por lo menos tres automovilistas fueron víctimas de sujetos desconocidos que arrojaron ‘ponchallantas’ en la calle principal de ejido de Santa Clara en la salida norte de Guaymas. Los vecinos alertan a los automovilistas de conducir con precaución en la zona y evitar daños en sus vehículos.CORTESÍA

u
11 DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023

i o tie e u título, pero pierde otro

Sábado agridulce para el boxeo mexicano, pues solamente Luis ‘Venado’ López pudo defender su campeonato mundial en el ‘Viejo Continente’. Mientras que Mauricio Lara fue superando ampliamente y derrotado por Leigh Wood.

Con la caída del ‘Bronco’ en Inglaterra, México tiene en la actualidad siete campeonatos mundiales.

SILENCIO EN IRLANDA

Luis López prometió una guerra y un nocaut y lo cumplió, al mandar a dormir al local Michael Conlan en la SSE Arena en Belfast. El mexicano no quería dejar nada en manos de los jueces y acabó con Conlan con una poderosa derecha en el quinto round para lograr la primera defensa del título mundial pluma de la Federación Internacional de Boxeo por nocaut técnico.

Así, el ‘Venado’ tuvo un exitoso estreno como monarca de las 126 libras, como visitante y ante un dos veces olímpico quien ofreció guerra, pero que no le alcanzó ante el poder y la presión del mexicano, quien se espera que pueda unificar su fajín a mediados de septiembre.

Por otra parte, ayer mismo uno de los boxeadores mexicanos más sólidos de la actualidad, Mauricio Lara fue neutralizado ampliamente por Leigh Wood en la revancha que se efectuó en la Manchester Arena de Inglaterra y que le permitió al británico recuperar el cinturón de campeón mundial pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que horas antes había dejado vacante el azteca cuando no pudo hacer el peso de 126 libras. 118-109, 118-109 y 116-111 a favor del peleador local fueron las tarjetas que dieron los jueces al final de la pelea.

Lionel Messi

hace más grande su legado

Lionel Messi anotó ante el Strasbourg en el partido que confirmó un nuevo título liguero del Paris Saint-Germain. Con esto, el argentino se convirtió en el máximo goleador histórico de las cinco grandes ligas europeas, con 496 tantos anotados entre sus etapas en Barcelona y el conjunto parisino. El gol del argentino el número 496 en las cinco grandes ligas europeas (Premier League inglesa, LaLiga española, Serie A italiana, Bundesliga alemana y Ligue 1 francesa) y superó la marca de Cristiano Ronaldo, que dejó de sumar en esta lista desde su llegada al Al Nassr de Arabia Saudita. Además Messi igualó a Dani Alves como el jugador más campeón en la historia del fútbol.

No hay mañana; Chivas y Tigres disputan la final de la Liga MX

La final del futbol mexicano se define este domingo con el partido de vuelta del Torneo Clausura 2023 entre Chivas y Tigres.

Los conjuntos firmaron el jueves un empate sin goles en casa de los felinos, en el partido de ida, un juego sin muchas emociones, pero se espera que esta tarde en el Akron, tanto tapatíos como ‘felinos’ muestren un mejor futbol, pues en juego se encuentra el título de la Liga MX.

¡Imposible! Celtics empareja la serie

Los Boston Celtics lograron un cardiaco triunfo de 104-103 sobre el Miami Heat en el Juego seis de las Finales de la Conferencia Este del mejor baloncesto del mundo.

HACEN EL MILAGRO

El Heat solamente se encontraba a tres segundos de pasar a la final de la NBA, pero un enceste en el último suspiro del duelo, le dio la victoria al conjunto ‘verde’ y puso la serie 3-3-.

El equipo de Massachusetts llegó con la obligación de ganar el compromiso ante los de Florida para forzar la final de conferencia al séptimo juego.

Aunque el 9 de Boston fue el que se vistió de héroe, Jayson Tatum y Jaylen Browm, con 31 y 26 puntos, respectivamente, fueron los jugadores más determinantes

Los Denver Nuggets clasificaron a las Finales de la NBA desde el lunes pasado, cuando derrotaron 113-111 a los Lakers en el cuarto duelo de las Finales de la Conferencia Oeste y solamente esperan al ganador del HeatCeltics. de los Boston Celtics, que habían sucumbido en los primeros tres encuentros de las Finales de la Conferencia Este. Será el próximo lunes 29 de mayo cuando Celtics y Heat definan al segundo equipo clasificado a las Finales de la NBA, cuando midan fuerzas en el TD Garden de

EL 12 DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023 DEPORTES

Los regios buscan el octavo título de liga de su historia para empatar al León como el quinto más ganador del futbol mexicano, mientras que las Chivas Rayadas del Guadalajara está a la caza de su decimotercero para empatar a su máximo rival, las Águilas del América, como los únicos equipos con más trofeos en sus vitrinas. Por otra parte, César Ramos Palazuelos ha sido seleccionado como el árbitro central para la gran

Yankees deja en el terreno de juego a los Padres

Isiah Kiner-Falefa se vistió de héroe, pues conectó un sencillo para terminar el encuentro en la décima entrada y los Yankees de Nueva York superaron por 3-2 a los Padres de San Diego, en casa.

Después de que Anthony Volpe y Aaron Judge batearon dobles en la octava y novena entrada, los Yankees consiguieron su carrera para terminar el juego cuando Kiner-Falefa conectó el lanza-

Ayer se jugó el último partido de la Salernitana como local, mismo en el que aprovecharon para remontar una diferencia de dos goles y vencer 3-2 al Udinese. Encuentro en el que Guillermo Ochoa fue suplente, pero previo al encuentro ‘Memo’ fue premiado como el Jugador Más Valioso de la temporada del Salernitana.CORTESÍA

miento de Nick Martinez a la línea superando al tercera base venezolano Rougned Odor para que Greg Allen anotara.

DJ LeMahieu, quien tuvo un doble remolcador en la primera, bateó un jonrón frente al abridor de los Padres Michael Wacha para empatar en la séptima y los Yankees evitaron su cuarta derrota consecutiva.

El único imparable que permitió el dominicano Luis Severino en seis entradas y dos tercios, fue el cuadrangular de Fernando Tatis Jr., quien conectó por segundo encuentro seguido y novena ocasión en la campaña. Severino en total permitió dos carreras, una limpia, en su segunda apertura desde que regresó de una tensión en el lateral derecho.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
‘Memo’ fue reconocido como el MVP de la temporada con el Salernitana
final de Vuelta de la Liga MX entre el Rebaño Sagrado y Tigres. JUEGO ¿Dónde ver? TUDN TV azteca Hora: 18:30 Estadio Akron (Guadalajara)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.