Dip ta os lo ales astan illones en via es opa os
Desde septiembre de 2021 a abril de 2023, los diputados locales vigentes han erogado 2.64 millones de pesos en viajes, traslados y giras; estos gastos, si bien son reportados al área administrativa del Congreso y listados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), no son detallados como la ley les obliga.
Deentrada,bastaconrevisar la PNT para notar el desapego de los legisladores por la transparencia, ya que titulan de forma genérica sus traslados, con lo que evitan que el ciudadanoconozcaadóndeacudieron, en qué invirtieron su tiempo y qué resultados obtuvieron.
En la lista de viajes hay asuntos tan generales como “cumplir con agenda”, “recorrido ciudadano”, “realizar agenda” o “ver varios asuntos”; encima, no sólo la descripción resulta vaga, sino que ninguno de los diputados viajeros transparentó sus gastos, es decir, no hay pistas de lo que pagaron por hospedaje, comidas u otros servicios, por tanto, no existe certeza administrativa de que gastaran todos los recursos asignados.
EMPIEZAN FUERTE Tan sólo llegar, los legisladores, en su mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados, dispusieron entre septiembre y diciembre de 2021 de 730 mil pesos para viajes diversos, sin la necesidad de transparentar facturas o recibos.
La promesa de austeridad que plantearon quedó en eso, pues no hubo recorte al recurso destinado a pagarles los traslados, aunque muchos de ellos terminen en actividades que les permiten reforzar su imagen ante la ciudadanía.
“Estos están igual que los anteriores, no hay diferencias, en realidad siguen gastando de la misma manera que antes”, explicó a Tribuna una fuente del Congreso que confirmó las cifras pero no quiso revelar su identidad por temor a represalias.
MÁS DEL MILLÓN
Para 2022, los diputados, ya con un presupuesto reducido a petición del gobernador Alfonso Durazo, siguieron con su rutina de viajes y traslados, también con asuntos ambiguos.
En total, el año pasado gastaron 1.27 millones de pesos, sin, nuevamente, transparentar facturas, boletos de avión, gasolina o consumos; simplemente solicitaron el recurso y no les interesó explicar cómo erogaron el dinero que se les otorgó.
En cuanto a 2023, los montos no bajaron, pues en tan sólo un trimestre gastaron 648 mil pesos, con lo que se alcanzaon los casi dos millones setecientos mil pesos en total que los legisladores han usado para ir y venir dentro y fuera del estado.
Desde que asumieron el cargo no han parado de solicitar recursos para giras, traslados y viajes de “gestión”; para ellos la austeridad no existe y mantienen su agenda a costillas de un erario golpeado por la falta de liquidez. Encima, no transparentan cómo gastan el recurso recibido.
Llegarán a Sonora 150 millones de dólares en inversiones: Alfonso Durazo
El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que proximamente llegarán a Sonora inversiones por el orden de 150 millones de dólares, en los rubros del ensamble de autopartes y minería, lo que representa desarrollo para los municipios así como más empleos para las y los sonorenses.
L
las y los cajemenses de tener un trabajo de calidad y bien pagado; así mismo, representa la confianza que los empresarios expresan hacia nuestro estado como facilitador de la inversión”, indicó.
Por otra parte, el gobernador Durazo Montaño dio a conocer también que se recibirán 120 millones de dólares de inversión en materia de la industria minera, lo que demuestra el liderazgo de la entidad en la producción de minerales a nivel nacional.
y el Partido del
El caso de Diana Karina Barreras es el más sintomático de los treinta y tres legisladores que conforman el parlamento sonorense. La diputada del Partido del Trabajo, y expresidenta del Congreso acumula catorce viajes cargados al erario.
Tan sólo en ella se han erogado 152 mil pesos en viáticos y gastos derivados de los traslados, esto sin contar con los pagos extraordinarios y apoyos asignados a su asistente y chofer.
Hasta nueve veces ha viajado a la Ciudad de México, donde vive su marido, el diputado federal Sergio Gutiérrez, y tan sólo dos se justifican en la PNT a través de una comisión específica, mientras que el resto se desconoce qué actividades atendió.
Barreras viajó cuatro veces en el cuarto trimestre de 2021, todas de ellas a la capital del país, mientras que el año pasado, cuando fue presidenta de la Cámara, salió de Hermosillo en nueve ocasiones, cinco con destino a la CDMX.
De hecho, en marzo del año pasado estuvo diez días seguidos en la capital con una agenda desconocida; para ese viaje solicitó 25 mil pesos de viáticos; para diciembre volvió a ir a la ciudad para “atender posadas”.
La petista destacó en febrero por viajar a Japón junto a su esposo, asegurando que se trasladó para encontrar formas de mejorar el trabajo del Congreso sonorense, aunque en Veracruz, Sergio Gutiérrez aseguró que acudían al país asiático para “vender” al estado sureño. Se desconoce hasta la fecha quién pagó el viaje de ambos.
El mandatario estatal explicó que la empresa coreana de la industria de autopartes, Kyungshin Corp., se establecerá en Ciudad Obregón y generará mil 500 empleos en su primera etapa, con potencial de generar cuatro mil en cuatro años.
Se trata de una inversión de 30 millones de dólares de una compañía que tiene presencia en Asia, Europa y América, la cual estará destinada a la elaboración de arneses automotrices.
“El establecimiento de esta planta significa una gran oportunidad para
Tras reunirse con ejecutivos de Álamos Gold, empresa canadiense dedicada a la actividad minera y titular de las concesiones de las minas Mulatos y Yaqui Grande, en Sahuaripa, el mandatario estatal dio a conocer que la compañía se comprometió a destinar 20 millones de dólares a exploración y 100 millones de dólares a inversión durante los próximos años.
La diputada Ivana Celeste Taddei es, como toda su familia, una férrea defensora de la Cuarta Transformación, al grado que no tiene empaco en mostrar su apoyo y exponer sus opiniones en los asuntos relevantes de la agenda política nacional.
De hecho, acompañada por su padre Jorge Taddei, delegado del Bienestar en Sonora, y sus hermanos, entre ellos Pablo, flamante director de LitioMx, ha viajado a las marchas convocadas por el presidente para sumarse, como una más, al jolgorio morenista.
El problema radica en que, para estar presente en la celebración del cuarto aniversario de la victoria electoral del presidente López Obrador, Taddei solicitó viáticos del Congreso; aunque se tratara de una actividad fuera de agenda, un tema de su partido político sin relación con el legislativo sonorense, exigió que los sonorenses le pagaran el traslado.
Lo que se trataba de un viaje estrictamente personal se convirtió en un asunto social, pues Taddei no quiso pagar de su bolsa, pero sí usar el dinero de los sonorenses para quedar bien con su grupo político en noviembre del año pasado. La diputada solicitó 12,500 pesos para el viaje, el cual consideró como “Comisión Oficial”, aunque el Congreso nunca la comisionara para tales efectos, y en el evento luciera mantas y cartelones con consignas políticas.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ina s es oso en s viaje a a ón a en de addei en la a a o a la e a dió on e sos li os
iana a
LAS CALLES DEL PAÍS EN DEFENSA DE LA SCJN >Al Cierre Pág. 2A Más información en la web
derivados
do sioen la mil atenoso, el SPIDER-MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO LLEGA A LA PANTALLA GRANDE ¡TIGRES ES REY! >Deportes Pág. 3B L LUNES 29.5.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21803 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
argados stos
y e en la se as
a os de la o a en ons ión
Juez ordena frenar tala por Tren Maya
En respuesta a una demanda de amparo interpuesta, un juez de distrito ordenó frenar temporalmente la tala y el desmonte de terrenos de los tramos 3, 4, 5 y 6 del Tren Maya que abarcan los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó este domingo el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
La demanda de amparo fue promovida desde julio de 2020 por comunidades indígenas y campesinas contra el Tren Maya, y hasta ahora el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán les otorgó una suspensión definitiva.
“A efecto de que se suspenda o paralice cualquier acto de tala o desmonte en los terrenos que comprenden los tramos: 3, 4, 5 Norte y 6, de modo que no se permita la remoción de la vegeta-
El juez señaló que de continuar con las actividades de tala y desmonte para la construcción del Tren Maya sin haber obtenido las autorizaciones de cambio de uso, se puede generar que las comunidades resientan una afectación.
ción forestal, en las áreas que se encuentren fuera de las autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales”, informó el Cemda. De acuerdo con la organización, el juzgado consideró que los quejosos acreditaron su pertenencia a las comunidades posiblemente afectadas por los cambios de uso de suelo.
Parlamento para analizar propuesta de reforma al Judicial inicia mañana
Ignacio Mier Velasco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que el próximo martes comenzará el primer conversatorio para reformar al Poder Judicial. Se dio a conocer que participarán el jurista Diego Valadés Ríos; de los especialistas en derecho electoral y constitucionalistas, Amador Rodríguez
Lozano, Andrés Norberto García Repper, Rafael Estrada Michel y Jaime Cárdenas.
FUENTE: INTERNET
i dadanos se ovili an en la a i al e i en e se es e e al ode di ial
e can s arc an en e ensa e la rte
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
Ante las críticas y múltiples señalamientos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hacia los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mexicanos decidieron movilizarse ayer en defensa del máximo tribunal en los diferentes estados: en el caso de Ciudad de México, esto ocasionó violentas confrontaciones con simpatizantes de Morena.
Portando camisas blancas, los inconformes se manifestaron en entidades como Hidalgo, Veracruz, Chihuahua, Cancún y la capital del país. Llevaban pancartas, en las que mostraban leyendas como: “La ley es la ley” y “la Corte no
Aunque la movilización se dio a nivel nacional, fue en
10:45
El presidente López Obrador ha externado en distintas ocasiones su rechazo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asegurando que “ya la perdimos, está podrida”. Morenistas buscan incluso llevar a cabo una reforma al Poder Judicial.
Ciudad de México donde se registraron algunas confrontaciones de forma violenta. Los manifestantes se concentraron en el Monumento a la Revolución a partir de las 10:45 horas de la mañana, para dirigirse al Zócalo capitalino con el fin de ser escuchados por las autoridades federales. Posteriormente, llegaron al
Horas eran ayer cuando inició la movilización de los inconformes en la Ciudad de México y en otros estados.
exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde inició una riña con simpatizantes de Morena y AMLO, quienes piden que se destituya a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña.
Los defensores del máximo tribunal arremetieron en contra del campamento de los simpatizantes del partido guinda, iniciando una confrontación a empujones, que escaló al ataque con algunos líquidos entre ambos bandos.
La violencia escaló a tal grado que elementos de la policía capitalina llegaron a las afueras de la Corte. La policía se encargó de resguardar a los simpatizantes de Morena que perma-
Cofepris lanza advertencia sobre productos falsificados
Ayer, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre algunos productos que han sido falsificados, destacando entre ellos algunos que se emplean para calmar malestares estomacales.
El Alka Seltzer y el Sedalmerck fueron algunos de ellos, según el informe de Cofepris.
Detalló que ‘Alka Seltzer 100+10 TAB’ efervescente presentó diferencias en la presentación del empa-
Migrantes denuncian red de ‘esclavos’ en Canadá
Ayer, migrantes de origen mexicano realizaron una polémica denuncia a la plataforma digital Agencia EFE, al asegurar que existe una amplia red “moderna” de ‘esclavos’ en Canadá, quienes se encuentran siendo explotados y viven hacinados en algunas viviendas.
PANORAMA “Todo es un fraude: te cobran 600 dólares canadienses al mes de renta y exigen otros 5 mil dólares con el argumento de que están tramitando tu refugio en Canadá. Todo es
mentira, por favor no se dejen engañar, solo los llevarán a Canadá para explotarlos, para convertirlos en esclavos en pleno siglo XXI”, contó Kevin, un mexicano que ayer fue deportado de Ottawa a Cancún.
Según la información que el denunciante hizo llegar a la Agencia, los reclutadores aprovechan los esquemas legales de movilidad laboral que existen entre México y Canadá para enganchar a las víctimas. Los programas de trabajo que se ofrecen, según las
Ciudadanos y funcionarios son estafados a nombre de Indep
En un periodo de 3 años, ciudadanos y servidores públicos han sido estafados a través de perfiles falsos en la red social de Facebook y sitios web apócrifos que son creados a nombre del Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep). De acuerdo con Miguel Manuel Ramírez Mandujano, director Corporativo Jurídico del Indep, son distintos modus operandi los que usan los delincuentes para hacerse de recursos de sus víctimas, por lo que sugiere estar alerta.
leyes laborales de Canadá, son provinciales, no federales, mientras que el pago por hora varía.
Ante la deportación de Kevin, autoridades de Canadá en México que no quisieron identificarse alertaron para que no se caiga en ese tipo de fraudes y abusos se toman acciones. “Ofrecemos como muchos países, incluyendo México, la Protección Complementaria de Extranjeros o Refugio/asilo, pero en casos específicos”, dijeron.
El ons o de es os od os es n ies o a a la sal d
que, además, se descubrió que en el número de lote X235XU, la fecha de caducidad no era la original, pues el producto tenía la
fecha en diciembre de 2023, pero la caducidad original era septiembre de 2020, además, está ausente el ingrediente activo.
Hombre es asesinado a balazos en ferretería de Ciudad Obregón
Ayer, una persona del sexo masculino fue privada de la vida con proyectiles de arma de fuego, en la colonia Cortinas. Este asesinato se produjo poco antes de las 16:30 horas, en calle Francisco Zarco entre Coahuila y Zacatecas, por fuera de una ferretería. El occiso fue identificado como Javier G. P., ‘El Javi’, de 47 años y con domicilio por la Guillermo Prieto. El hombre fue atacado a balazos por fuera de una ferretería por individuos no identificados, quienes huyeron de la justicia.
necían en el campamento instalado afuera del máximo tribunal.
Sin embargo, la presencia de los uniformados no logró frenar la insistencia de los manifestantes, quienes intentaban retirar los carteles de Norma Piña en la fachada de la Corte. Por ello, los inconformes se agarraron a empujones con los elementos policiacos, acción que lograron concretar tras algunos minutos de forcejeo, al grito de “Sí se pudo”.
En el resto de las entidades federativas, las movilizaciones se dieron de una forma más pacífica.
En Hidalgo, los inconformes marcharon con playeras blancas y banderas mexicanas, llamando a las autoridades federales para que respeten al Poder Judicial. De igual forma pasó en otros de los estados ya señalados.
2
Productos para calmar malestares estomacales destacaron por haber sido falsificados, según el informe.
Por otro lado, Sedalmerck en la presentación ‘paracetamol 500mg, cafeína 50mg y fenilefrina 5mg’ en caja de cartón con 200 tabletas, presentó datos falsos en los lotes M649565, M90473, M74256, GS4889 y M12003. No tenían de forma visible el nombre del fabricante, cantidad de tabletas por sobre y su venta fue detecta en algunos tianguis. “La comercialización de fármacos irregulares, como son falsificados, representa un riesgo para la salud”, dio a conocer.
Fuentes canadienses informaron que en los últimos meses rescataron inmigrantes que estaban trabajando en condiciones infrahumanas, pues a los inmigrantes se les hace trabajar largas jornadas y viven en la miseria con hasta 15 personas por casa.
as v i as s an el s e o anadiense
2 LUNES 29 DE MAYO DE 2023 AL CIERRE
sta e c a u la uc en ue el e un
Las gubernaturas de los estados de México y Coahuila se repartirían entre la coalición del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados y la alianza opositora PRI-PANPRD tras las elecciones del próximo 4 de junio.
Delfina Gómez, candidata morenista y exsecretaria de Educación Pública, encabeza las encuestas como la próxima gobernadora del Estado de México; mientras que, en Coahuila, el priista Manolo Jiménez le arrebataría el triunfo a Armando Guadiana.
Los esfuerzos de Morena y aliados, así como la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador, se centran aparentemente en el Estado de México, en donde la candidata opositora Alejandra del Moral asegura que “ya los alcanzamos y les vamos a ganar la elección”.
En el Estado de México, la candidata Delfina Gómez es arropada desde la presidencia
de la república y por Claudia Sheinbaum, “corcholata favorita” de Andrés Manuel López Obrador, así como funcionarios de otros estados, entre ellos, de Veracruz, ya denunciados por diputados mexiquenses del Partido
Revolucionario Institucional (PRI).
Para Armando Guadiana, candidato de Morena en Coahuila, el panorama es distinto. El senador con licencia no ‘logró’ el respaldo del Partido Verde ni del
¿Cómo van las encuestas en Edomex?
La exsecretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, es la ganadora promedio en la mayoría de las encuestas por la gubernatura del Estado de México. La morenista se impone a su contendiente Alejandra del Moral, quien es la candidata del PRI-PAN-PRD, alianza opositora a Morena y aliados. Gómez mantiene un promedio el 57.8 por ciento de votos efectivos, según las encuestas que se habían realizado en el Estado de México hasta el pasado 15 de mayo. Su rival en las runas apenas cerraba la brecha hasta cinco o seis puntos en las encuestas que mejor la ubican, sin embargo, la mayoría la pone con el 42 por ciento de votos efectivos.
La exalcaldesa de Texcoco mantiene su ventaja frente a Del Moral, quien desde enero experimentó un ligero aumento en la intención de voto, pero que no le alcanzaría para mantener en el poder al PRI, que gobierno el Estado de México desde 1928.
La entidad mexiquense es uno de los últimos bastiones del Revolucionario Institucional y uno de los más anhelados botines electorales de cara a 2024, pues es el estado más poblado de la república mexicana y el que, por consiguiente, puede aportar más votos en la futura elección presidencial. Con este panorama, encuestas de casas como El Financiero ubican a Delfina Gómez con 55 puntos de votación efectivo frente 45 por ciento de Alejandra del Moral; según Masive Caller, la ventaja es más amplia para la morenista, quien acumula 57 puntos por 43 de la priista; lo mismo, el Reforma.
Edomex
as ele iones del ó i o do in o se n laves en el lso o al
Partido del Trabajo para contender por la gubernatura pese a los esfuerzos de su líder nacional, Mario Delgado.
Apenas el pasado fin de semana, Guadiana recibió el apoyo de una moderada Claudia Sheinbaum, quien
evitó llamar al voto para no contraer problemas con el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, durante la campaña no recibió el mismo cobijo de morenistas de otros estados que sí blindaron la elección en el Estado de México.
Alejandra del Moral asegura que ya alcanzó
Y les dije que la iba a alcanzar y le iba a ganar (a Delfina Gómez) la gubernatura, pues hoy les digo: ‘ya la alcancé en 35 días y le vamos a ganar la gubernatura del Estado de México”, afirmó Alejandra del Moral en su visita al municipio de Nezahualcóyotl el pasado 8 de mayo. Aunque la mayoría de encuestas la ubica muy por debajo de Delfina Gómez, en otros ejercicios se indica un empate técnico entre las dos únicas candidatas a la gubernatura del Edomex. Tal es el caso de la empresa Áltica, cuyo ejercicio de simulación nuestra que Del Moral se encuentra a cinco puntos de su oponente. Según el coordinador de campaña de Alejandra del Moral, Alejandro Osuna, el ejercicio de la empresa Áltica coincide con los datos internos del equipo de la candidata de la alianza opositora. La oposición mexiquense se dice confiada de su victoria el próximo 4 de junio pese a que funcionarios de los gobiernos de Veracruz, Hidalgo, Guerrero y Michoacán arribaron al estado durante la campaña para hacer proselitismo a favor de Delfina Gómez.
17% 32.5%
Armando Guadiana Manolo Jiménez Otros
En Coahuila, el PRI mantendría hegemonía
D “ e p 3 LUNES 29 DE MAYO DE 2023 POLÍTICA
Aunque la victoria para Morena es casi segura en el Estado de México, las cosas son distintas en Coahuila. Manolo Jiménez, candidato priista en coalición con el PAN y PRD, se perfila para ganar la gubernatura del estado. Según la encuesta de Enkoll, Manolo Jiménez sería el triunfador de los comicios con 46 por ciento de votos efectivos, por un 37 por cientos de votación efectiva del senador con licencia Armando Guadiana Tijerina. La diferencia es de nueve puntos porcentuales. Factor Métrica, en cambio, muestra que la votación efectiva de la alianza Va por Coahuila (PRI-PAN-PRD) es del 39.5 por ciento. En segundo lugar, quedaría Morena con el 28 por ciento de los votos. El Partido del Trabajo (PT) se perfila como tercer lugar con 20.8 puntos. Los resultados de las encuestas se dan en medio de diversos factores, entre ellos la división de Morena y sus aliados, que no lograron una coalición; las críticas recibidas por Armando Guadiana tras los debates organizados por el Instituto Electoral de Coahuila; y el respaldo del Gobierno del Estado hacia Manolo Jiménez. Ante el escenario de una derrota, Mario Delgado gestiona con las dirigencias del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el PT para que sus candidatos, Evaristo Lenin Pérez Rivera y Ricardo Mejía Berdeja, respectivamente, declinen a favor de Armando Guadiana. De acuerdo con el periodista y analista político, Arturo Rodríguez, la derrota de Morena demostraría la importancia de las alianzas rumbo a la elección presidencial de 2024. “No lograron concretar una coalición como venían haciéndolo en la mayor parte de los estados y eso propició, desde mediados de febrero, una fragmentación de las simpatías ante tres candidatos que dicen representar a la ‘Cuarta Transformación’”, menciona el periodista sobre las desavenencias entre Morena, PVEM y PT en Coahuila, cuya ruptura se registró en diciembre de 2022.
M Guadian An A te el e Ecolog
ÁNGEL CORTÉS ROMERO redaccion@tribuna.com.mx
Coahuila Encuesta El Financiero: 55% 45% Encuesta Masive Caller: 57% 43% Encuesta Demoscopia Digital: 60% 40% Alejandra del Moral Delfina Gómez Encuesta Enkoll: 46% 37% Encuesta Factor Métrica: 39.5% 28% ya alcanzó
Otra casa encuestadora como Demoscopia Digital indica que Delfina Gómez le saca 20 puntos de ventaja a su rival de la oposición, es decir, 61 por ciento de votación efectiva frente a 41 por ciento de la candidata del PRI-PAN-PRD.
En Coahu la victoria par ca
efectivos, un 37 po cambio 39.5 ciento. En se Los result
u e ast e c nsu res esta un enses en a r l
El gasto de los consumidores en Estados Unidos aumentó en abril más de lo esperado, lo que impulsó las perspectivas de crecimiento de la economía para el segundo trimestre.
El crecimiento del consumo no sólo representa un factor fundamental para la economía de Estados Unidos, sino también para la de México, pues es uno de los sectores de mayor vinculación ya que en la medida que aumenta el consumo, mayor es la demanda de productos mexicanos y sus exportaciones al vecino país.
INDICADORES
El indicador saltó 0.8 por ciento en abril, mientras los datos de marzo se revisaron al alza para mostrar un avance de 0.1 por ciento, en lugar de permanecer sin cambios, como se indicó anteriormente. Economistas habían pronosticado que el gasto de los consumidores aumentaría 0.4 por ciento.
INFLACIÓN ‘REBOTA’ La inflación en los Estados Unidos, que venía desacelerándose, ‘rebotó‘ en abril a 4.4 por ciento anual, desde un 4.2 por ciento de marzo, de acuerdo con datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).
A tasa mensual, el Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) mostró un incremento de 0.4 por ciento, la mayor subida en tres meses y por encima de 0.3 por ciento esperado por analistas.
Los precios de los servicios subieron más que los de los bienes. El incremen-
Los precios de los bienes aumentaron 0.3 por ciento y los precios de los servicios, 0.4 por ciento.
Los precios de los alimentos disminuyeron menos de 0.1 por ciento y los precios de la energía aumentaron 0.7 por ciento”.
INFORME BEA
El dato de la inflación en Estados Unidos está siendo seguido de cerca por los analistas del mercado ya que la Reserva Federal (FED) ha dado pistas de que podría frenar la política alcista de la tasa de interés, si las cifras lo permiten.
to en los alimentos quedó prácticamente estable pero subieron mucho los de la energía.
Para frenar la inflación, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha subido sus tasas de interés desde marzo de 2022 y ahora se sitúan en una horquilla de entre el 5.00 y el 5.25 por ciento. La próxima reunión de política monetaria de la Fed está programada para los días 13 y 14 de junio, informaron las autoridades.
Banamex pronostica mejor año, desde el 2015, del superspeso
Ante las mayores tasas de interés, las exportaciones de mercancías, las remesas, el turismo y la confianza de inversionistas extranjeros por las finanzas públicas sanas, el superpeso puede tener su mejor año desde 2015.
Desde que comenzó 2023, el peso mexicano acumula una apreciación ante el dólar de 9.5% y es la divisa que ha ganado mayor
Porsche abre oficina digital en Guadalajara
El e ado onos i ó e se i a a en o ien o la in la ión en los Es ados nidos
Eso hace que los bancos aumenten el costo de los préstamos a hogares y empresas, con el fin de aliviar la presión sobre los precios, dijeron.
“Estos datos aumentan el riesgo de que la Fed vuelva a subir las tasas en junio, aunque nuestro caso base sigue siendo que las tasas se mantendrán sin cambios. Sin embargo, el dato de la nómina no agrícola de la próxima semana cambiaría esa expectativa”, indicó Ian Shepherdson, economista en jefe de Pantheon Macroeconomics.
El Departamento de Comercio también informó que los ingresos de los hogares aumentaron 0.4%, contra 0.3% de marzo. El gasto repuntó con fuerza: +0.8% frente a +0.1% del mes anterior.
Los miembros de la entidad están divididos entre subir las tasas por undécima vez consecutiva o hacer una pausa y evitar frenar en demasía a la actividad económica.
La inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía y es el dato más observado por la Reserva Federal (Fed, banco central), se aceleró, a 0.4 % en un mes y a 4.7 % en un año.
Desaceleración en EU ‘arrastra’ exportaciones mexicanas
Las exportaciones mexicanas mostraron una señal de debilidad en la demanda externa y en abril tuvieron una caída de 2.9 por ciento anual, luego de un crecimiento de 3.2 % en el mes previo, ante los retrocesos en las ventas al exterior de la industria automotriz y de las petroleras, principalmente y por la desaceleración en Estados Unidos, su principal mercado. La debilidad de los envíos al extranjero también se observó en su comportamiento mensual, al retroceder 2.2 por ciento, tras un rebote de 4.0 % en marzo, esto con cifras ajustadas por estacionalidad del INEGI. Además, entre enero y abril crecieron 4.2 por ciento, mucho menos que el 18.6 % del mismo periodo del año anterior, y fue su peor cifra para un lapso similar desde el 2020. Se estima un crecimiento de 6.0 % en las exportaciones este año, pero advirtió que esta cifra podría ser revisada a la baja por el riesgo de recesión en el vecino país del norte.
En abril pasado, Porsche Digital abrió su décima oficina en el mundo, la primera en América Latina, que justo está ubicada en Guadalajara, exactamente en avenida Vallarta. La empresa se dedica a buscar soluciones digitales para la compañía de autos, con un enfoque especial, en este momento de mejorar la experiencia de los clientes de la marca; por ejemplo, disminuyendo el tiempo de trámite para agendar un servicio en el distribuidor, dar seguimiento en línea para un cliente que esté esperando el auto que configuró por internet o incluso mejorar el tiempo que se usa en el papeleo para la compra de los Porsche. Los ingenieros digitales que ahí trabajan también podrán, por ejemplo, desarrollar accesorios para los autos o para sus dueños.
Celebra AMLO entrada de Slim al plan de Zama
negociadas del planeta, según información de la agencia Bloomberg. La fortaleza de la moneda ha sorprendido a todos los participantes del mercado, cuyas expectativas han tenido que actualizarse.
En diciembre pasado, las 30 instituciones consultadas por Banamex estimaban que el tipo de cambio terminaría en 20.75 pesos por dólar y ahora esperan
En particular, el Banco Nacional de México (Banamex) anticipa que el tipo de cambio llegará a 18.80 pesos. De cumplirse
Esta semana, el desempeño del mercado cambiario reflejó el ajuste en las expectativas sobre la política monetaria en EU. Asimismo, los inversionistas estuvieron pendientes a las noticias acerca de las negociaciones para elevar el techo de endeudamiento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el megayacimiento Zama, proyecto unificado entre empresas privadas y Petróleos Mexicanos (Pemex), que se ubica en las costas de Tabasco, iniciará trabajos en 2025 y para 2029 estará produciendo 180 mil barriles diarios de petróleo; por ello, celebró que Grupo Carso, del magnate Carlos Slim Helú, haya comprado a la estadounidense Talos Energy 49.9 por ciento de las acciones de Talos México, para operar en esa veta. La empresa, añadió, cuenta con una participación de 17.4 por ciento en Zama, donde también colaboran dos compañías europeas. Junto a ese campo “se encontró el mayor yacimiento de la nación”, que no fue concesionado en rondas en el sexenio pasado y pertenece al país.
Piden tomar en cuenta las siguientes medidas para realizar compras por Internet en Hot Sale
Para la décima edición del Hot Sale, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 06 de junio de 2023, el Inai emitió una serie de recomendaciones con el propósito de reducir riesgos o el tratamiento indebido de datos personales al comprar en Internet. Aconsejan Conocer los derechos sobre los datos personales al proporcionarlos a establecimientos o servicios comerciales y entregar los datos personales estrictamente necesarios para la adquisición del bien. FUENTE: INAI
Es di il es i a n os nó adas di i ales a en el a s
Los nómadas digitales podrían ser una fuente de captación de ISR para el SAT, si las autoridades regulan el trabajo remoto que realizan desde México, una cantidad creciente de personas para empresas ubicadas en el
mexicana tendrá su mejor año desde 2015, cuando terminó en 17.21.
Hay participantes incluso
El eso e i ano ana e eno al dóla en es e a o como el banco francés BNP Paribas, cuya previsión apunta a 17.90 para el cierre de 2023. También se encuentra el canadiense Scotiabank, que anticipa 18.30, así como el banco J.P. Morgan de EU.
Nulo crecimiento de economía, dicen
Gerardo Esquivel, quien fuera subgobernador del Banxico, consideró que la economía de México tiene un problema estructural y que en este sexenio el crecimiento económico ha sido nulo.
Esquivel señaló que han habido 40 años de estancamiento, insuficientes en términos per cápita que no ayuda a reducir brechas de desarrollo ni a implementar política social. A pesar de que el crecimiento ha sido bajo en la administración de López Obrador, consideró que el panorama es
Nómadas digitales, potencial fuente de ingresos del ISR
extranjero, ya que actualmente no pagan impuestos en el país.
Eduardo López Macías, director para México y Latinoamérica de Restart, detalló que la derrama econó-
Tecnología impulsa a los mercados asiáticos
más favorable, incluso mejor que en los inicios de la década de los noventa, con una posición geográfica extraordinaria y comunicación marítima a Europa y Asia. Dijo que el país tiene abanico de tratados comerciales con acceso a mercados potenciales.
mica de estas personas pudiera ser más, si se estuvieran tomando medidas como en Costa Rica en temas de trabajo remoto, ya que de alguna forma se obliga a los nómadas digitales a pagar un ISR bajo.
“Actualmente ellos entran a México como turistas y aquí hacen su chamba y su vida, pero no están registrados ante el fisco”, enfatizó.
Un indicador de las acciones asiáticas estaba en camino de romper una racha de pérdidas de tres días, impulsada por el sector tecnológico, mientras que los futuros de acciones estadounidenses cayeron después de que las acciones de inteligencia artificial impulsaran un fuerte repunte en la sesión anterior. Los índices de referencia aumentaron en Japón, Corea del Sur, India y Australia, y los de China continental borraron las caídas anteriores. El mercado de Hong Kong estuvo cerrado el viernes por un feriado público. Los futuros europeos añadieron un 0.1 por ciento. Fue el segundo día de ganancias para las acciones de chips en la región luego de un pronóstico de ventas alcista de Nvidia Corp., informaron las autoridades.
En Linkedin se registran en promedio unas 8 mil ofertas de trabajo remoto por semana y muchas vacantes se publican en inglés ya que las empresas que ofrecen el trabajo están en EU.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 LUNES 29 DE MAYO DE 2023 ECONOMÍA
Arrestan a hombre que abrió la puerta de un avión
Un hombre que abrió una puerta de emergencia durante un vuelo en Corea del Sur fue arrestado formalmente el domingo y enfrenta hasta 10 años de prisión por violar leyes de seguridad de la aviación.
Durante un interrogatorio preliminar, el hombre de 33 años dijo a los investigadores que se sintió asfixiado y trató de bajarse del avión rápidamente, según la policía.
Doce personas resultaron levemente heridas el viernes después de que él abrió la puerta del Airbus A321-200 de Asiana Airlines, y provocó una explosión de aire dentro de la cabina y aterrorizó a los pasajeros.
Algunos testificaron que sufrieron fuertes dolores de oído y vieron a otros gritar y llorar.
El Partido
Popular domina las elecciones en España
El conservador Partido Popular (PP) ganó las elecciones municipales y autonómicas en España, aunque en algunas zonas estará obligado a pactar con el ultraderechista Vox para poder gobernar, en unos comicios en los que casi 36 millones de ciudadanos fueron llamados a las urnas y que sirven como preámbulo para las generales del mes de diciembre.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, decidió afrontar la cita electoral de este domingo como una suerte de plebiscito entre su partido y el presidente del Gobierno socialista, Pedro Sánchez.
Con los resultados de este domingo se abre un cambio de ciclo político en el país.
Tiroteo en Puerto Rico deja un muerto y 14 heridos
Al menos una persona murió y 14 resultaron heridas en un tiroteo ocurrido este domingo cerca de un bar ubicado en la zona de Río Piedras, en San Juan, Puerto Rico.
El tiroteo tuvo lugar en las proximidades del negocio de Piel Kanela, que funciona como restaurante y local de ocio nocturno y donde aparentemente se celebró un cumpleaños.
Una llamada a través del sistema de emergencias 911 alertó a la policía esta madrugada sobre disparos en el lugar, según el comunicado de la policía.
En la escena, los agentes encontraron el cuerpo baleado de un hombre, del que no han trascendido datos al momento.
Ucrania derriba 58
drones de los rusos
Ucrania afirmó el domingo que sus defensas aéreas derribaron 58 de los 59 drones con explosivos lanzados por Rusia en un ataque nocturno, que golpeó principalmente a la capital, Kiev.
DE PESADILLA Las autoridades militares precisaron que el ataque “se desarrolló en varias oleadas, y la alerta aérea duró más de 5 horas”. “Este es el ataque con drones más importante contra la capital desde el inicio de la invasión” hace 15 meses, lamentó la administración militar regional en Telegram. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, agradeció su labor. “Cada vez que derriban drones y misiles enemigos, se salvan vidas. Son nuestros héroes”, señaló. Los ataques dejaron sin embargo al menos dos muertos y tres heridos en la capital, según las autoridades.
Las fuerzas aéreas ucranianas declararon haber derribado 10 misiles disparados desde el mar Caspio, 23 drones Shahed de fabricación iraní y dos drones de reconocimiento.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, calificó el ataque de “masivo” y precisó que los drones fueron lanzados “desde varias direcciones a la vez”. Es el decimocuarto ataque ruso de drones en Kiev desde principios de mayo, según las autoridades. La capital se había librado relativamente de este tipo de ofensivas.
a de ensa a ea aniana de endió on i o s e i o io
Investigan origen de líquido verde en el Gran Canal de Venecia
La policía de Venecia está investigando el origen de una mancha de líquido verde fosforescente que apareció el domingo en el famoso Gran Canal de la histórica ciudad. El gobernador de la región del Véneto, Luca Zaia, publicó una foto del líquido verde que se esparció por el agua cerca del puente arqueado de Rialto. El parche fue reportado por los residentes. FUENTE: INTERNET
as a es lo a on one se de a e do en ien de la e ono a de s a s
en c art lle an a un acuer en tec e eu a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con varios días de sobra antes de que Estados Unidos incurra en el primer impago de gobierno de su historia, el mandatario Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, finalizaron un acuerdo para elevar el límite de deuda de la nación al tiempo que intentan afianzar los suficientes votos republicanos y demócratas para aprobar la medida en la próxima semana.
El demócrata Biden y el republicano McCarthy tienen programado declarar públicamente la tarde del domingo, mientras los negociadores se apresuraban a publicar el texto legislativo con el objetivo de que los legisladores puedan revisar las concesiones que difícilmente recibirán apoyo de los flancos de izquierda y derecha en el Congreso.
A MARCHA FORZADA En su lugar, trabajan para obtener el respaldo del centro político mientras el Congreso se apresura rumbo a una votación antes del plazo del 5 de junio para evitar una catastrófica mora federal.
El o o iso evi ó na a s o e e onó i a a nivel lo al
El elemento central es un acuerdo presupuestario de dos años que mantendría el gasto fijo para 2024 y lo elevaría en un 1% para 2025 a cambio de aumentar el límite de deuda durante dos años.
El acuerdo que se dio a conocer la noche del sábado incluye recortes de gastos, pero corre el riesgo de causar molestias entre algunos legisladores mientras analizan más de cerca las concesiones.
Biden dijo a los reporteros en la Casa Blanca que confiaba en que el plan llegue a su escritorio y que no quede ningún punto de fricción.
McCarthy también se mostró confiado durante sus declaraciones en el Capitolio. “Al final del día, la gente puede unirse para poder aprobar esto”. Los próximos días determinarán si Washington es capaz de evitar nuevamente un impago en la deuda federal, tal como lo ha hecho anteriormente, o si la economía global entra en una crisis potencial.
El E an iene s l a en on a del o ie no del na o
Más de mil 500 desplazados por enfrentamientos en Colombia
Poco mas de mil 500 personas dejaron sus hogares en el oeste de Colombia debido a los combates entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo que se desataron desde el 21 de mayo.
MEJOR SE MARCHAN Defensoría del Pueblo alertó de al menos 300, la mayoría indígenas y afros decidieron dejar sus casas por la violencia. En el poder desde agosto, el presidente Gustavo Petro lanzó la llamada
política de ‘Paz Total’, en un intento por resolver a través del diálogo el conflicto armado de casi seis décadas que deja nueve millones de víctimas, en su mayoría desplazados. El primer izquierdista en gobernar Colombia anunció el 31 de diciembre un cese al fuego con las principales organizaciones ilegales, con miras a pactar la paz. Pero el ELN rechazó la tregua antes de que se implementara, pese a que adelanta negociaciones de paz con voceros de Petro desde noviembre.
La guerrilla y el narco se disputan en Chocó las rutas del tráfico de cocaína, además el combustible que mantiene viva la violencia tras el desarme de la otrora guerrilla de las FARC en 2017.
Erdogan gana quinto mandato como presidente de Turquía
El actual mandatario turco Recep Tayyip Erdogan se declaró vencedor en la segunda vuelta de la elección presidencial, extendiendo su gobierno hasta una tercera década.
ÚNICO GANADOR
En sus primeros comentarios desde el cierre de casillas, Erdogan se dirigió a sus simpatizantes desde un autobús de campaña ubicado fuera de su residencia en Estambul.
“Agradezco a cada miembro de nuestra nación por confiarme la responsabili-
69
Años tiene Erdogan, quien lleva 20 en el poder y seguirá ahí por al menos hasta el 2028.
dad de gobernar una vez
más este país por los próximos cinco años”, dijo.
Se burló de la derrota de su rival, Kemal Kilicdaroglu, diciendo
“bye, bye, bye, Kemal”, ante los abucheos de sus partidarios. “El único ganador este día es Turquía”, declaró Erdogan. El resultado tendrá implicaciones que van más allá de Ankara. Turquía se encuentra en una encrucijada en Europa y Asia, y tiene un papel fundamental en la OTAN.
5 LUNES 29 DE MAYO DE 2023 MUNDO
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
Tovar Longoria Director Editorial
César
En busca de la hegemonía
Ed a do Hi e a on il
Partamos de descartar dos falacias ideológicas. A la fecha en que escribo esto, ni somos una democracia que avanza a la vanguardia de la libertad y la participación ciudadana bajo el comando del presidente guinda, ni somos una dictadura bananera en la que todas las libertades se han visto comprometidas. Una vez que tenemos esto establecido, es necesario decir que vivimos un proceso de regresión democrática, social y política que entraña graves peligros para nuestro país.
Los esfuerzos del poder político que gobierna México se ven encaminadas a un intento de restauración de un sistema de partido hegemónico, a la usanza del PRI tricolor, estableciendo un nuevo período de simulación democrática que lo aleje de las democracias representativas liberales pero sin llegar a ser una clásica dictadura unipersonal, basada en un golpe de estado, que tanto daño han hecho a Latinoamérica.
Hablamos de intento de volver a los años 70 con un sistema de partido hegemónico, con carro completo (ahora Plan C), con reducción en la representatividad de las fuerzas políticas, oposición solo en el papel y una sociedad civil que no interviene por miedo a perder sus ”apoyos” y por la inexistencia de mecanismos para que lo haga, excepto los remedos de elecciones controladas por el gobierno. Hasta partidos satélites parecido tenemos: el PVEM sería el PARM, más exitoso, y el PT equivaldría al PPS.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Justo como sucedía tras la concesión “democrática” que significó la LOPPE, en la que se reconocía oficialmente la existencia de la oposición pero en un nivel meramente anecdótico y testimonial.
Y es que el líder bienamado, digo el presidente de la república, sabe que sus días en este plano de existencia son ya cortos. Sin embargo, por su obsesión de percibirse como una figura histórica a la altura de Juárez o Cárdenas, busca que su caudillismo derive en un arreglo de fuerzas que permitan a sus herederos controlar el poder y administrar el estado mexicano. Al final, su educación y pensamiento político fueron forjados en el tiempo del PRI cuasi omnipotente y actúa en consecuencia. Desde esta forma de pensar tan siglo XX del ejecutivo, la forma de lograrlo es crear una presidencia neo imperial, en donde el único requisito para mover los hilos del estado sea la voluntad de quién se siente en la silla del águila. Eso incluye usar las fuerzas militares para expropiar son seguir el debido proceso establecido o que no le muevan ni una coma a “sus” leyes y decretos. Pero no la tiene fácil el “presidente más querido de la historia”, pues no es un gran gobernante y no entiende, en su afán por vivir en los siglos XIX y XX, que existen algunos órganos, poderes -institucionales y fácticos- que no se han ceñido a sus deseos tan fácilmente. El camino se ha vuelto más y más pedregoso a pesar de sus avances en someter toda disidencia. Por esta resistencia es que el presidente ha realizado acciones cada vez más inquietantes, desesperadas y violatorias de normas. Su misma necesidad de mostrar que sigue manejando todo el poder y es el centro de la política gubernamental y partidista, lo está desbordando. Aparecer directamente en un spot de campaña de Delfina y usar las fuerzas armadas como elemento de disuasión contra el segundo hombre más rico de México son, a todas luces, actos inspirados en la inseguridad, muestras de un apuro rayano en la exasperación ante una realidad que no es tan sumisa a sus
Los salvavidas de la mañanera
Como sabemos, la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida coloquialmente como “la mañanera”, es un modelo inédito de comunicación política donde primordialmente establece la agenda política y también contesta las preguntas de los periodistas asistentes. El alcance e impacto mediático de las “mañaneras” es gracias a la cobertura de los medios de comunicación y a las réplicas de estas en las redes sociales.
Sobre ello, el periodista Jorge Ramos opinó: “si algo ha cambiado el presidente
Andrés Manuel López Obrador en el país es que da la cara. AMLO, como lo conocen, es el único presidente del mundo que realiza una conferencia de prensa diaria” (Richter Morales, Ulrich, El ciudadano republicano y la cuarta transformación, México, Editorial Océano, 219, p. 150)
Debe agregarse que, a través de las mañaneras, el propio Presidente les ha enviado a algunos de los miembros del gobierno de la 4T un salvavidas, ya que podrían haberse ahogado en las aguas de la marea alta de la arena política, pero muchos por sus resultados.
Recientemente el capitán del barco le lanzó un salvavidas a la controvertida
Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza.
La nadadora profesional y orgullosamente medallista Nuria Diosdado se convirtió en la voz del deporte acuático en México. Fue la que denunció con valentía la falta de recursos de parte de la CONADE a su
equipo y en general a esa disciplina, situación que le valió fuertes críticas de las autoridades al equipo de natación artística, orillándolas a buscar por fuera los recursos para participar en la Copa del Mundo de Egipto, competencia de la que regresaron con cuatro medallas. Así se sumó todo el equipo de natación en la protesta contra la “con-hambre”, como hoy le dicen a la CONADE algunos involucrados en los medios de comunicación.
Esto ocasionó un enfrentamiento abierto con Ana Gabriela Guevara, quien manifestó: “por mí que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware... pero ellas son deudoras”, en un intento por justificar que la burocracia del deporte ahoga, irónicamente, a las y los representantes de México en el deporte acuático, pero que dicha situación prevalece en otras disciplinas y con atletas olímpicos que han dejado el nombre de México en alto frente a potencias internacionales, como Paola Longoria.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mañanera del jueves 18 de mayo del presente año, defendió a la directora de la CONADE ante los señalamientos por la falta de apoyo hacia deportistas mexicanos, y aseguró que hay una campaña en su contra.
No todo había terminado con el salvavidas lanzado por el capitán Andrés, sino que el empresario Carlos Bremer, reconocido impulsor del deporte, pidió a la directora de la CONADE más humildad y ayuda a los atletas. “Hay que ser muy humilde de los dos lados. Ana, que es la jefa, también tiene que ponerle humildad y ver cómo hace más por los deportistas, aunque digan lo que digan” sentenció. Así que el asunto cada día sube la marea donde exigen la destitución de Guevara y el repudio a la falta de liderazgo y sensibilidad. Así que Ana Gabriela se ahogó ante la opinión pública, solo falta que le quiten al salvavidas de Palacio.
deseos. Ni siquiera sus corcholatas han resultado tan dóciles como se hubiera esperado. Por esta situación es que podemos esperar que esta forma de actuar del poder se incremente. Más spots, más asociaciones “ciudadanas” que apoyan a uno u otro aspirante guinda, más protagonismo del presidente en las campañas de 2024, mayor uso de recursos públicos para “fomentar la democracia” del voto cautivo, más y más uso faccioso de las instancias de justicia para amedrentar y castigar a los opositores. En otras palabras, la generación de una nueva elección de estado al viejo estilo priiista, pero pintada de guinda, para buscarla anhelada hegemonía.
#PEQUEÑORECORDATORIO
El auto destape de Alito no tiene nada de sorpresivo. Revela la hipocresía y falta de ética que se tiene en los partidos políticos de oposición que dicen abanderar el enojo contra el actual gobierno y su autoritarismo somo opción democrática, mientras buscan quedarse con la parte más grande del pastel que puedan.
Y este solo es el momento más burdo y obvio, pero solo sigue la línea que el mismo Alito Moreno y Marko Cortés han seguido gracias a sus apetitos personales, incontrolables.
Atrás quedan la “amplia alianza con las organizaciones de la sociedad civil”, “la búsqueda de los mejores perfiles# y el “acercamiento con los ciudadanos” que los caciques tricolores y blanquiazul han prometido.
Aquí ya ahora es cada uno para si mismo y no importa si eso revienta la alianza, el frente ciudadano para contener el trabuco guinda y asegura la construcción de la hegemonía del neopriismo guinda.
El panorama de 2024 se ve cada vez más claro.
Eutanasia, pobreza y enfermedades crónicas
Hasta donde sé, el término eutanasia social o no existe o no se utiliza. En algunas charlas y en ciertos textos he utilizado dicho concepto. Sin perseguir definiciones académicas y con la certeza de algunos pros y otros contras, sugiero hablar de eutanasia social cuando se abandona a seres humanos y se depositan en basureros (niños recién nacidos), cuando la sociedad no cuenta, incluso en países ricos, con sistemas adecuados para arropar a alcohólicos o adictos, cuando los sistemas de salud no tienen la capacidad de albergar y cuidar a personas con demencias seniles o a individuos sin hogar y sin esperanzas debido a la ausencia de círculos familiares y comunitarios.
En los casos de bebés y de humanos afectados por estados avanzados de Alzheimer, solicitar su opinión es imposible. En adictos, la tasa de recurrencia es frecuente, por lo que los apoyos familiares y médicos tienden a disminuir. Cuando los sintecho, sinhogar o sintrabajo, víctimas de vejaciones ad nauseam, amén de su vulnerabilidad solicitan ayuda para morir, como ahora sucede en Canadá, el brete es mayúsculo y complejo. Cavilemos:
Aunado a las crudas ideas previas, en Países Bajos, donde la eutanasia es legal desde 2002, se discute la posibilidad de aplicar el procedimiento a personas mayores “cansadas de vivir”. Idea complicada. Idea que surge del envejecimiento de la población con frecuencia acompañada de enfermedades crónicas, abandono y soledad.
Mucha tinta han gastado los librepensadores para defender la autonomía de los
seres humanos. Las religiones dominantes no comulgan con esa opción; de ahí las confrontaciones de los segundos con los primeros que no lo inverso; “Dios da la vida y sólo él es quien decide cuándo acabarla”, sostienen quienes entregan su vida a poderes divinos. Idea con la cual no concuerdan muchos pensadores, entre ellos John Stuart Mill, filósofo utilitarista, quien sostenía que los seres humanos tienen la libertad de hacer lo que deseen excepto el convertirse en esclavos pues ese acto elimina la libertad. Los tiempos de Mill (1806-1873), donde la esclavitud era frecuente, difieren de los actuales; aunque hoy siguen existiendo diversas formas de esclavitud, en ocasiones agazapadas —trabajadoras domésticas—, otras veces sin maquillaje —haciendas cafetaleras—, así como la pobreza extrema y su dependencia a incontables factores la cual la convierte es una suerte de pseudo esclavitud —comprendo que la última idea pueda suscitar opiniones contrarias.
En Canadá la eutanasia se aprobó en 2016. Desde hace algunos meses se ha suscitado un debate debido a que algunas personas afectadas por enfermedades crónicas y/o pobreza consideran que la atención médica y los servicios sociales son deficientes. Dolorosa realidad: mejor fenecer en vez de pervivir en malas condiciones. El argumento es simple: no hay posibilidades de mejorar cuando el sufrimiento y la desesperanza chocan contra la ineficacia de los servicios médicos. Leo en un documento dedicado a bioética donde se debate acerca de la posibilidad de ayudar a estas personas: “…salvemos sus vidas, aunque ellos sigan perviviendo en las mismas e injustas condiciones miserables”. La solución es obvia y lamentablemente imposible de llevar a cabo: disminuir la injusticia y la pobreza, crear nuevas reformas legales y generar cambios enfocados a mejorar la calidad de vida como reza la nauseabunda propaganda de la inmensa mayoría de la ralea política.
Concluyo. La eutanasia social es una realidad. Aunque el término no exista y produzca enfado, la realidad lo constata: bebés abandonados, inmigrantes muertos por doquier. En nuestro país el número de pobres y la tasa in crescendo, léase Yucatán, de suicidios, lo confirman.
l i i e
@HigueraB #InterpretePolítico
noldo a s
pini n 6 LUNES 29 DE MAYO DE 2023
Escanea
web
para más información en la
S I ERM RU O EL MULTIVERSO
redaccion@tribuna.com.mx
La de ‘Spider-Man: a través del spider-verso’ ya está a la vuelta de la esquina , pues este próximo primero de junio invadirá las salas de los cines en México.
Miles Morales y compañía vuelven para una segunda aventura que ahondará aún más en el multiverso y se espera que este a la altura de su predecesora “Spider-Man: un nuevo universo” , misma que ganó el Premio Oscar a Mejor Película de Animación el pasado 2018.
La nueva cinta es dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, a partir de un guion de Phil Lord, Christopher Miller y David Callaham, y es producida por Columbia Pictures y Sony Pictures Animation en asociación con Marvel.
La película está basada en el icónico personaje de Marvel Comics, Miles Morales/Spider-Man, y trae de regreso a otros hombres arañas importantes como Gwen Stacy/Spider-Gwen, Peter B. Parker/Spider-Man, junto con muchas otras versiones provenientes de otros universos
Doblaje de la nueva película de Spider-Man divide al fanático
Aunque es una de las cintas más esperadas del 2023, no todo es miel sobre hojuelas, tras darse a conocer el elenco que formará parte del trabajo de doblaje para Latinoamérica; lo que causó una gran indignación entre los seguidores de la franquicia, fue la elección de algunos influencers para doblar a ciertos personajes. Javier Ibarreche, Alex Montiel, Gaby Meza y Juan Guarnizo son algunos de los que prestaron su voz.
El peso de Spider-Man: un nuevo universo
Superar a la película antecesora es hablar de palabras mayores, pues la cinta del pasado 2019, fue multigalardonada como mejor Largometraje de Animación, ya que se trató de un filme divertido, sagaz, emotivo y capaz de recoger la esencia de un personaje que tiene décadas de historia como lo es Spiderman.
o es mieiel l arte del trandignación os influenMontiel n su voz.
The Spot
The Spot, es en realidad el Dr. Jonathan Ohnn, villano que posee algún tipo de habilidad similar a la inmortalidad debido a que puede seccionar su cuerpo y seguir con vida. Con todo, es un villano bastante cómico, y le aportará un toque muy divertido a la cinta.
STAFF
Jason SchwartzmanJonathan Ohnn / the spot
Oscar IsaacMiguel O’Hara
Andy SambergScarlet Spider
Jake JohnsonPeter B. Parker
Karan SoniSpider-Man India
Issa RaeJessica Drew
Shameik MooreMiles Morales
Hailee SteinfeldGwen Stacy
8 LUNES 29 DE MAYO DE 2023 TICKET
Daniel KaluuyaHobart ‘Hobie’ Brown / Spider Punk
Escanea para más información en la web
r cult res su an acc nes en la e ensa el ca
Este día, a dos semanas de que se instalara el plantón por parte de los productores, se convocó a dar continuidad a las protestas anunciando que se espera el arribo y apoyo de representantes de agricultores de Sinaloa, Chihuahua, Baja California y San Luis Río Colorado, advirtiendo que ante la urgencia de pagar los créditos obtenidos para la siembra, se pondrá a consideración de los manifestantes el escalar las protestas.
En abril, productores del norte de México dieron inicio a protestas y reuniones tras advertir la afectación económica que podría existir en el sector agrícola por los bajos precios del trigo y maíz que se cotizan en mercados internacionales, entre estas acciones los agricultores realizaron toma de carreteras e instalaciones federales.
INICIA LA LUCHA EN CAJEME
Mientras estados como Baja California y Sinaloa realizaban estas manifestaciones, los productores del sur de Sonora se mantuvieron al margen otorgando una tregua al gobierno federal, al tiempo de que se llevaban a cabo mesas de diálogo a fin de acordar un precio emergente para la cosecha del actual ciclo agrícola, pero ante la falta de avances, el 11 de mayo se sumaron a las manifestaciones en la ciudad de Topolobampo, Sinaloa, donde dieron a conocer que ante la desesperación de los productores, tomarían acciones en Cajeme.
El llamado para estallar la manifestación ampliamen-
a ani es a ión le dos se anas en i dad e ón
te anticipada por los productores de sur de Sonora fue establecida para el lunes 15 de mayo, y desde las 18:00 horas del día anterior ya se concentraban los agricultores en sus tractores para mostrar su apoyo.
La fecha llegó y encabezando la caravana de la
marcha, se colocó una batanga con un ataúd adornado por dos ‘coronas de muertos’ elaboradas una de hojas de maíz y la otra de espigas de trigo, con la leyenda “Aquí yace el campo mexicano”, misma que desde el arribo del contingente fue colocada
Ciudadanos realizan marcha pacífica por desaparecidos
Exigiendo que las autoridades den pronta respuesta a los reportes de personas desaparecidas en Cajeme, la tarde de ayer familiares y amigos de víctimas de privación ilegal de la libertad y el colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón realizaron una marcha pacífica.
La convocatoria fue realizada por la familia de Antonio Madrid Miranda, joven de 23 años, quien fue privado de la libertad desde el pasado lunes 22 de mayo, cuando se
No tenemos una certidumbre en los precios, lo único que tenemos seguro es la ruina, aquí la gente pide que este movimiento siga su siguiente paso, ojalá que con la intervención de los legisladores hagan ver que nos urge una solución”.
os od o es en na sol ión a en ando la o i idad de los a os de di os ad i idos
frente a las oficinas de la Sader, donde los presentes, explicaron que de no tener una pronta respuesta en la demanda de un precio emergente para el trigo y maíz, la agricultura, no solo de Sonora o del norte del país, sino de todo México estaría “condenada” a desaparecer afectando a la economía de la región.
Como parte de las protestas, los agricultores iniciaron un plantón indefinido frente a las oficinas de Sader, además de clausurar simbólicamente estas instalaciones, mientras que el titular de la oficina de representación en Sonora de Sader, Plutarco Enrique Sánchez Patiño intentó calmar a los manifestantes argumentando que sí habría apoyo para los productores de trigo y maíz mediante un crédito en proceso.
A una semana de que los productores mantuvieran el plantón, acudieron al lugar, el senador Arturo Bours Griffith, la
diputada federal Gabriela Martínez Espinoza, y los diputados locales Héctor Raúl Castelo Montaño e Irám Solís García para mostrar su apoyo en la lucha, y siendo fuertemente cuestionados por los agricultores quienes les exigieron que como representantes del Estado de Sonora tienen la obligación el ver por los intereses de los ciudadanos, acordando gestionar una reunión con el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández y el secretario de Agricultura Víctor Villalobos Arámbula, para mantener las mesas de trabajo.
Al pasar los días y no tener algún avance concreto para dar solución a la problemática, el 24 de mayo el sector empresarial se sumó a la manifestación de los agricultores, advirtiendo que si el sector primario entra en crisis por la falta de liquidez, esto se extenderá a otros espacios, negocios e industrias.
No pedimos nada más allá de lo que marca la ley, ni de lo que prometió el presidente López Obrador, esta manifestación llega tarde, porque confiábamos en las autoridades federales, quienes solo nos pateaban el bote y no nos dan respuestas”.
1
Millón y medio de toneladas de trigo se estima se tenga de cosecha en este ciclo agrícola en el Estado.
8
Mil pesos por tonelada en el precio del trigo cristalino solicitan los productores de Sonora.
7 Días han transcurrido desde que Antonio Madrid fuera privado de la libertad por sujetos desconocidos. encontraba trabajando en un local comercial de su propiedad.
“Hacemos esta marcha para que vean que mi hermano no estaba en malos pasos, y pedir que lo suelten, no estamos en contra de las autoridades, pero si queremos que lo encuentren pronto, es una perso-
na trabajadora, si alguien sabe algo que nos pueda ayudar a localizarlo pedimos que nos den información”, señaló Jaime Alberto, hermano de la víctima.
La marcha pacífica, que sumó a más de 60 participantes tuvo como punto de inicio la calles 5 de Febrero y 200, desde donde salieron con rumbo a Palacio Municipal lanzando consignas y con carteles con la imagen de ‘Tony’, como es conocido por sus amistades.
Como colectivo estamos apoyando a las familias de desaparecidos, sabemos el dolor y la importancia de las acciones dentro de los primeros días, por eso queremos levantar la voz por ‘Tony’ y por todos los desaparecidos”.
NORA LIRA ACTIVISTA
a an en es es a de las a o idades o los desa a e idos
LUIS CRUZ DRRY
EDGARDO CARMONA AGRICULTOR
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
bre n
9 LUNES 29 DE MAYO DE 2023
as s e r ta rus se encuentran al alza
Con el arribo de la temporada de calor a la Región del Mayo, las consultas por síntomas de Rotavirus se han incrementado un 20 por ciento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), principalmente en niños menores de cinco años, quienes registran un retraso en su esquema de vacunación.
De acuerdo al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), la enfermedad por rotavirus está caracterizada por vómitos y diarrea líquida durante tres a ocho días, con frecuencia acompañada de fiebre y dolor abdominal; otros síntomas incluyen pérdida del apetito y deshidratación.
LOS CASOS
Según el Informe Semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Diarreica Aguda, el Estado de Sonora mantiene una incidencia del 2.1, lo cual, mantiene a la entidad en el lugar número cinco a nivel nacional. Sin embargo, el informe muestra que en las últimas semanas se ha presentado un incremento del 20 por ciento en este tipo de casos.
En el caso de Navojoa, las consultas en pacientes con cuadro sintomático de Rotavirus, se ha incrementado en un 20 por ciento, informó Juan Montes Sandoval, coordinador de Atención y Prevención a la Salud en el IMSS.
“Estamos en la temporada de verano y se nos empiezan a incrementar los casos de rotavirus… Nos aumenta bastante, de 24 consultas al día, se
os ni os eno es a in o a os son s o ensos a en e a se en e o adas de alo
Bebés, niños y adolescentes registran retraso en sus esquemas de vacunación
Juan Montes Sandoval, coordinador de Atención y Prevención a la Salud en el HGZ 03 del IMSS Navojoa, informó que se tiene un rezago en los esquemas de vacunación de bebés, niños y adolescentes de la región, lo cual, provoca que las enfermedades asociadas a las temporadas de calor aumenten. “Hay casos donde los niños están atrasados con su esquema de vacunación; tienen un año y apenas cuentan con la vacuna de los dos meses, eso es un gran riesgo”, afirmó. Mencionó que a través de distintas jornadas de vacunación en el Palacio Municipal, se han estado aplicando las vacunas contra el tétano y hepatitis, debido a que son las enfermedades que se incrementan durante la temporada de calor y un gran número de niños y adolescentes no cuentan con ella. Por ello, exhortó a las madres de familia a participar en las próximas jornadas de vacunación en la ciudad.
incrementa en un 20 por ciento, pero afortunadamente tenemos el suero oral que hace maravillas y no tenemos defunciones como antes”, indicó.
Montes Sandoval mencionó que el cuadro clínico
Grupo Terapéutico Libre y Feliz realiza pláticas sobre adicciones
Padres de familia del Jardín de Niños ‘El Guayabito’ en la comunidad de las Guayabas en Etchojoa, recibieron una plática sobre adicciones por parte del Grupo Terapéutico ‘Libre y Feliz’, a través del Programa ‘Rescatemos el valor de la familia’. “Es un programa de reflexión y concientización que versa sobre la crianza de los hijos, trabajo en equipo que realizamos, la Dirección de Educación y Cultura, Instituto de la Juventud, Dirección de la Mujer”, se indicó.
Tenemos que tratarlo a tiempo, es por ello, que es de suma importancia que las madres conozcan los signos de alarma para poder iniciar su plan de hidratación oral. Todo es prevenible, con vacunación, así como mayor higiene en manos y alimentos”.
JUAN MONTES SANDOVAL COORDINADOR DEL IMSS
ciar a tiempo un plan de hidratación oral, de lo contrario, la enfermedad pudiera agravarse.
s de e sonas o an a e del e a a en o de e o es
Salud Municipal va contra el dengue
Tras la experiencia de haberse convertido en el municipio con mayor incidencia de casos confirmados de dengue en el Estado de Sonora, la Dirección de Salud Municipal en Navojoa arrancó con el programa de ‘Casa Limpia’, en el Sector Oriente.
EL PROGRAMA
El arranque de la primera de cuatro acciones consecutivas que coordina la Dirección de Salud Municipal se dio en la colonia Sonora donde funcionarios municipales en coordinación con el Distrito de Salud número cinco, recorrieron más de 17 colonias, en busca de la eliminación de potenciales criaderos del mosco.
Al exterior de la parroquia del Perpetuo Socorro, por la calle Agua Prieta en el oriente, se realizó el banderazo oficial a la salida de la flotilla de vehículos y cuadrillas del gobierno municipal y estatal que abarcarán en ruta 17 colonias.
Según el último Informe Epidemiológico de Dengue en Sonora por parte de la Secretaría de Salud Pública, señaló que actualmente no existe algún caso de dengue activo en el municipio, ni en la región del Sur de Sonora.
1
Caso de dengue se ha confirmado en el municipio de Navojoa en lo que va del año, el cual, ya no está activo. abate, así como en las visitas a las viviendas, con el objetivo de cubrir toda la ciudad.
por Rotavirus, normalmente se presenta en menores de cinco años, sin embargo, existen casos en adultos mayores, por lo que consideró de suma importancia, que la ciudadanía conozca los signos de alarma, para poder ini-
Afortunadamente, en el último año no se han presentado defunciones relacionadas a enfermedades asociadas a las temporadas de calor, sin embargo, los golpes de calor siguen presentándose en la Región del Mayo.
El titular del Distrito de la Salud número cinco, Alberto Güereña Gardea, afirmó que se desplegarán un grupo de 50 elementos por parte del Departamento de Vectores, en las jornadas de mega descacharre y en la distribución de
Familias víctimas de un incendio en su hogar, reciben apoyos
La Subdirección de Desarrollo Comunitario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, a cargo de Carolina López, titular de dicha dependencia, hizo entrega de despensas entre otro tipo de apoyos a la familia de la señora Johana Ochoa Zárate de la colonia Nogalitos, así como a la familia de la señora Eunice Valenzuela Ibarra en la colonia Deportiva, quienes lamentablemente perdieron parte de su patrimonio al incendiarse su casa en días pasados.
“El equipo de Vectores de este Distrito es el mejor en eficiencia y efectividad de todo el estado, incluso mantienen coordinación permanente con Sinaloa, Chihuahua y Nayarit”, aseguró. Ratificó el compromiso de colaboración permanente con el gobierno municipal en sus programas, acciones, proyectos y medidas a favor de la salud comunitaria.
Comunidades se quedarán sin agua a partir de este lunes
a a ina a ini ió en el ni i io de H a a a o l inó as a E ojoa
Feligreses caminan más de 18 kilómetros hasta Etchojoa
Como cada año, miles de feligreses caminan más de 18 kilómetros desde la comunidad de ‘El Júpare’ en Huatabampo, hasta el municipio de Etchojoa, como parte de las celebraciones de la Santísima Trinidad, por parte de la etnia yoreme mayo y comunidad en general.
Como parte de las celebraciones, miles de personas acostumbran recorrer los 18 kilómetros para pedir a la Santísima Trinidad por salud o empleo, así como por agradecimiento de alguna petición anterior.
Sin embargo, durante el trayecto, personas que no pueden caminar largas distancias, acuden a auxiliar a los feligreses, ya sea con la entrega de agua o comida.
Como parte del Plan Operativo, el municipio de Etchojoa destinó a más de 30 elementos de la Policía Auxiliar, apoyándose con 12 vehículos, así como 15 elementos de Bomberos y Protección Civil, entre ellos, tres paramédicos certificados, con dos unidades pick up y dos bomberas.
Las autoridades municipales de Etchojoa informaron que durante los días de celebración por la Santísima Trinidad, también participó la Delegación de la Cruz Roja Mexicana, quien destinó a 15 paramédicos certificados y dos ambulancias.
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapash) informó que a partir de este lunes, al menos 16 comunidades en el municipio de Huatabampo se quedarán sin agua potable durante 24 horas.
EL ANUNCIO Rodolfo Yevismea Orduño, director de la paramunicipal, informó que el corte del suministro de agua en las comunidades rurales de la ‘Tierra de Generales’ se deberá a trabajos de mantenimiento en el pozo 490 por parte del Distrito de Riego.
Precisó que el apagón del motor en el acueducto de ‘Los Buayums’ será este lunes a partir de las 15:00 horas y se encenderá a la misma hora pero del siguiente día, por lo que se pidió a las comunidades afectadas, que se preparen y tomen las medi-
16
as o nidades se n a as e idas a av s de i as o o a as
15:00
Colonias se quedarán sin agua durante las próximas 24 horas en el municipio de Huatabampo.
das de precaución necesarias ante el desabasto.
Puntualizó que las colonias que se verán afectadas son las siguientes: San Cristobal, colonia Union, Campo 19, Echeverría, Unificación Campesina, Riito, Bachantahui, La Colonia, La Sabila, Cuchilla de San Antonio, San Antonio,
Horas de este lunes, será el horario cuando se corte el suministro de agua en dicho sector.
Mochibampo, Chapuli, Moroncarit, Yavaros y Huatabampito.
Cabe señalar que durante este fin de semana, la cabecera municipal se quedó sin agua debido a una quema de gavilla que se salió de control, la cual, acabó con un poste de luz que abastece de energía a un pozo.
Escanea para más información en la web 10 LUNES 29 DE MAYO DE 2023
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
avo oa
Deportes
Escanea para más información en la web
os elinos ele an on el o eo de la li a as o ona se en a io ajeno
i res to a revan a ante
C ivas es el a pe n
Tardó en llegar, pero Tigres tuvo su venganza en Guadalajara; se sacudieron la derrota del 2017 al vencer 3-2 a las Chivas en el Estadio Akron, y así se proclamaron Campeones de la Liga MX por octava ocasión en su historia.
Unas Chivas que tuvieronungranprimertiempo, pero un complemento y tiempos extra para llorar; no pudieron mantener la ventaja de 2-0 que lograron durante los primeros 20 minutos del encuentro, y al final, fueron empatadas, para al último caer en casa ante los felinos.
LUZ Y SOMBRA
A Veljko Paunovic le costaron los cambios del complemento y dejó ir el ansiado título 13.
Tras el 0-0 en la Ida, ambos cuadros requerían
ó dova i aló las a iones on s an o en el se ndo ie o
de anotar en la Vuelta para llevarse el título, así que desde temprano hubo llegadas en ambas porterías.
Apenas al minuto 10, Roberto Alvarado logró un golazo al culminar una buena jugada que comenzó Víctor Guzmán; el ‘Piojo’, entre 3 jugadores felinos se hizo el espacio y metió el zurdazo para ven-
cer a Nahuel Guzmán y poner el 1-0.
Siguió el duelo y al 19’, Chivas puso 2-0. Tiro de esquina cobrado por Vega, que puso el balón entre el manchón penal y el área chica; ahí apareció el capitán, Víctor Guzmán, para poner la parte interna del pie y mandarlo a guardar para ampliar la ventaja.
El Estadio Akron era una sola voz al grito de “Chivas, Chivas”.
En la segunda mitad, Tigres se reacomodó y de a poco mejoró, aprovechando los cambios realizados por Veljko Paunovic, quien sacó a Vega y a Ronaldo Cisneros para darle ingreso a Pável Pérez y a Isaac Brizuela, el equi-
EL JUEGO ivas
3 2
8 títulos
De Tigres, igualado con León y detrás de Cruz Azul (9), Toluca (10), Chivas (12) y América (13).
‘ o o’ ‘ iojo’ ano a on los oles del adalaja a
po lo resintió, por lo que de apoco se fue desinflando.
Al 63’, en un balón aéreo, Antonio Briseño fue a cabecear y el balón le pegó en la mano. Se marcó penal para Tigres que al 65’, anotó Gignac para poner el 2-1.
Los de Monterrey tenían vida y tomaron más aire
cuando al 71’, Javier Aquino recibió de Quiñones y puso el balón en el área. Ahí apareció Córdova, el que le ha dado goles importantes a los Tigres en esta Liguilla y de cabeza puso el 2-2 para silenciar el Estadio Akron. Ya en el segundo tiempo extra, Tigres tomó la ventaja necesaria, cuando al 109’, Guido Pizarro remató dentro del área, tras una salvada en la línea de Chivas para poner el 3-2 definitivo que les dio la octava a los felinos.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
11 LUNES 29 DE MAYO DE 2023
El esta a en En entro Estatal Deportivo InterCbtis
El plantel del Cbtis 37 de Ciudad Obregón, fue uno de los principales protagonistas del Sexto Encuentro Estatal Deportivo InterCbtis celebrado en Nogales, al conquistar el primer lugar en tres de las seis disciplinas en las que vio acción.
En esta competencia participaron más de 220 estudiantes de las cuatro zonas de los Cetis y Cbetis existentes en Sonora.
SACAN LA CASTA
El voleibol en ambas ramas subió a lo más alto del podio; mientras que en basquetbol femenil, también fueron primeros.
Por otra parte, en atletismo, la alumna Elsy Amelie González ganó el primer lugar en los 400 metros y se perfila como una de las grandes favoritas en llevarse el premio nacional.
En otros rubros deportivos como basquetbol varonil y futbol varonil, Cbtis37 también tuvo una destacada participación, finalizando en tercer lugar; mientras que, en ajedrez, la obregonense Emily Lara se quedó con un tercer sitio.
Ante esos grandes resultados, el director del CBTIS
Els elie e na de las a le as des a adas en es e even o
37, Héctor Núñez dijo sentirse muy orgulloso de los logros realizados por parte de los alumnos, y destacó que los padres de familia son pieza fundamental para que los deportistas hayan podido subir a lo más alto.
“Hace mucho tiempo que no teníamos tantos y tan buenos resultados; estoy muy orgulloso de nuestros estudiantes, son unos grandes deportistas, muy dedicados y sobre todo comprometidos por la escuela”, señaló.
Isaac Paredes jonronea ante los Dodgers; pierde Víctor González
El mexicano Isaac Paredes despachó un jonrón y remolcó cuatro carreras para que los Rays de Tampa Bay, el equipo con la mejor marca en las mayores, derrotasen el domingo 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles, los primeros en la División Oeste de la Liga Nacional.
LUZ Y SOMBRA
Desde el primer episodio Paredes hizo la diferencia. El de la ‘H’ conectó un hit al jardín derecho para que Wander Franco anotara el 0-1 de los locales.
Después de que el encuentro se colocara 8-7 a favor de los Rays, en el cuarto inning Paredes se paró por tercera ocasión en la caja de bateo y le conectó un lanzamiento al relevista Phil Bickford para un jonrón entre la pradera izquierda y central. El mexicano firmó así su octavo cuadrangular de la temporada. En la sexta el mánager de los Dodgers, Dave Roberts ingresó al montículo a Víctor González para encontrarse con Paredes en un duelo entre mexica-
ada le es l ó a ‘ e o’ e en el de óna o
Kevin Álvarez sería nuevo jugador de las Águilas
El fichaje de Kevin Álvarez por el América es casi un hecho. Al menos así lo confirmó el propio técnico de los Tuzos del Pachuca, Guillermo Almada, quien madrugó al América en una entrevista expresando que el acuerdo entre la directiva azulcrema y Grupo Pachuca se había cerrado en 11 millones de dólares por el jugador.
nos, donde el bateador falló con elevado. Después el nayarita se llevaría el descalabro con un rodado
El volei ol e enil so en lo s al o el no e de aje e en es e en en o de o ivo
“Nosotros vendimos a Kevin Álvarez en 11 millones de dólares hace algunos días al América”, dijo, después de que reveló qué Byron Castillo será quien lo supla en el Pachuca. De esa forma, el seleccionado nacional de apenas 24 años llegará a la lateral derecha del equipo azulcrema, una posición que necesitaba ser reforzada y la directiva encabezada por Santiago Baños y Héctor González Iñárritu.
ien os de al nos de odo ono a se die on i a en es a o e en ia
El torneo nacional se realizará el próximo mes de noviembre en Hermosillo, y los alumnos del Cbtis 37 esperan traer grandes resultados de esta competencia estudiantil.
Gol de Montes no logra evitar el descenso del Espanyol
El ‘Cachorro‘ sonorense está on fire. César Montes marcó su tercer gol desde que se unió a las filas del Espanyol en enero de este 2023.
El de la ‘H’ dejó viendo visiones al elevis a de los od e s
productor de Franco durante la fatídica para el 10-11 definitivo. González (1-2) trabajó por una entrada, con un hit y una carrera admitida.
El automovilismo mexicano tiene jornada de gatos negros
El automovilismo mexicano llegaba al fin de semana con la aspiración de celebrar un doble podio en Fórmula 1 y la IndyCar; pero terminó por tener una jornada gris con las actua-
ciones que vivieron Sergio Pérez en el Gran Premio de Mónaco y el accidente que tuvo Pato O’Ward en la Indy 500. Después de batallar en la clasificación del sábado, en la
5-3
Bateó Paredes y remolcó cuatro rayitas, para llegar a 37 producciones en la campaña.
que incluso chocó, ‘Checo’ Pérez partió desde la parte trasera de la carrera el domingo y esto terminó por sentenciarlo y hacer que terminara en la decimosexta posición. Más tarde, Pato O’Ward inició desde la quinta posición en las 500 millas de Indianápolis en busca de su revancha después de terminar en la segun-
Esta es la segunda semana consecutiva que el mexicano se hace presente en el marcador; ahora fue en el duelo ante el Valencia en la jornada 37 de LaLiga en España. César Montes recibió un centro de Leandro Cabrera al minuto 41 y el ‘Cachorro’ se lanzó de cabeza para adelantarse a su marca y así empatar el cotejo que, hasta ese momento, lo ganaba el Valencia en el Estadio de Mestalla. Al final, el cerrado empate ante los naranjeros no le ayudó al Espanyol, ya que con ello firmaron su descenso y se suman al Elche en la Segunda División española.
da posición en esta misma competencia en 2022. O’Ward no dejó de pelear por el liderato a lo largo de la competencia y a solo ocho vueltas del final, su auto tuvo un contacto con otro y esto provocó que el regiomontano perdiera el control de su bólido y se estrellara contra el muro de protección, quedando eliminado de la carrera.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO od e s a s 10 11
12 LUNES 29 DE MAYO DE 2023 DEPORTES