J JUEVES 1.6.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21806 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Apoyo con becas a nuestros estudiantes, es un derecho constitucional: Alfonso Durazo
Con la elevación a rango constitucional del programa de becas Sonora de Oportunidades, el más grande de la historia del estado, pasó de ser una iniciativa gubernamental a un derecho que tendrán garantizado las y los estudiantes sonorenses, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En el marco de la entrega de más de cinco mil becas a alumnas y alumnos de educación básica en Navojoa, el mandatario estatal mencionó que en la presente administra-
ción se han entregado más de 194 mil becas, lo que equivale a una inversión de mil 114 millones de pesos para estudiantes de primaria, secundaria y universidad.
“El día de hoy se está votando en el Congreso del Estado que el programa de becas, del que hoy estas niñas y niños son beneficiarios, se convierta también en un derecho constitucional con una característica adicional: que el presupuesto para el programa de becas en el estado, nunca podrá ser menor
que el año anterior”, indicó el gobernador.
El titular del Ejecutivo estatal añadió que, al formar parte de la Constitución del estado, se asegura que todas y todos los jóvenes de Sonora tengan las mismas oportunidades de acceder a la educación.
Mencionó que con esta reforma se garantiza que el programa cuente cada vez con más presupuesto, de forma gradual, el cual llegará al final de su administración hasta dos mil millones de pesos al año.
Crisis en el campo:
erre o rt p r os oport st s
“Andrés Manuel López Obrador no es mi jefe, mi jefe es usted”, aseguró hace diez días la diputada federal Gabriela Martínez a miembros del nutrido grupo de productores que mantienen tomadas las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Cajeme.
La diputada federal morenista, acorralada ante los señalamientos de que sóloacudíaalplantónpara promover su imagen, no por realmente actuar en favordelosagricultores,se defendió deslindándose delpresidente,quienseha negado sistemáticamente a resolver las peticiones del sector primario: establecer precios de garantía paralaproduccióndetrigo y maíz, evitándose así el quebranto financiero de pequeños, medianos y grandesproductores.
No resultó una visita digerible para Martínez, que esperaba un recibimiento muy diferente, pero encontró sólo rechazo a su figura, pues los agricultores consideran que más allá de ir a ofrecerles un discurso, no hizo nada por la causa en el sitio que importaba: la Cámara de Diputados, incluso dentro de su propio partido político y así ejercer presión para que el sector sumara apoyos entre legisladores del resto del país.
Con un “aquí no venga a hacer política, traiga resultados” es como despidieron a la legisladora, quien no ha vuelto a asomar la cara.
INSULTADO
Raúl Castelo es uno de los políticos que más se han acercado al plantón de los productores; aunque antes en su agenda el tema del campo no existía, aprovechó la crisis para hacerse
En 2021 sólo se entregaron tres mil 252 becas a estudiantes sonorenses. En 2022 los alumnos recibieron 84 mil 36 becas y en este 2023 ya superan las 100 mil entregada en el estado.
200 mil becas a estudiantes aproximadamente se han entregado en la actual administración estatal.
La situación que viven los productores agrícolas de Sonora y Sinaloa, de no cambiar, repercutirá a nivel económico y social, por ello que resulta imperativo que el gobierno federal actué; tal coyuntura se ha presentado como el entorno ideal para que políticos y aspirantes a serlo intenten impulsar su imagen “comprometiéndose” por la causa del campo.
aste a ia
a ie a a t ne i a a a M a am i i a a i i m a ia i
visible y estar un día sí y otro también para la foto, además de solicitar constantemente hablarle a los presentes.
Ha sido en esas intervenciones donde los productores le han dejado claro que no confían en él, ni creen que realmente gestione apoyos y soluciones con el gobierno estatal, tal como promete constantemente.
En una de sus últimas intervenciones al micrófono el pasado lunes, claramente se escucharon los gritos de “haz algo, cabrón”, “corrupto” o “inútil” que le profirieron los productores; pese a lo severo de los ataques, Castelo mantuvo el discurso e incluso respondió: “no estás cumpliendo ni madre” y “cumple tu palabra, cabrón”, fueron los últimos gritos, a los que el diputado local dijo “si estoy cumpliendo”.
Ha sido tal el cinismo de Castelo que ha aprovechado la presencia de los medios de comunicación para filtrar su agenda política, deslizando incluso comentarios y dichos sobre su intención de dejar a su
partido, Morena, si no le dan la candidatura a la alcaldía el próximo año.
SERVIDUMBRE
Dentro del círculo de políticos que han hecho acto de presencia en la manifestación permanente está también el senador Arturo Bours Griffith, uno de los hombres más cercanos al poder estatal y federal, que tampoco ha hecho gran cosa por la causa, a entender de los agricultores.
En una de sus dos visitas, el productor Eduardo Flores le dijo al senador y a sus acompañantes que “no le doy las gracias (por su presencia) porque es su
obligación y aparte lo han hecho mal porque han presentado una servidumbre al presidente de la república que da vergüenza”.
Así como el senador Bours, hay otros políticos que han hecho acto de presencia para ganar adeptos y dar discursos incendiarios, aunque ya en la práctica, en los hechos, queden a deber, como son los casos de Jorge Russo, diputado local de Movimiento Ciudadano, o de Iram Solís, también legislador local.
Russo se ha puesto del lado de los productores, pero fuera del plantón ha actuado tibiamente, sin ejer-
cer presión en el Congreso local para que las autoridades respondan a las exigencias de un precio de garantía.
Solís, por su parte, ha jugado la carta de también ser productor de trigo, para intentar empatizar y lograr que los agricultores lo vean como un interlocutor válido: no ha tenido éxito.
OPORTUNISMO
Pero no son los únicos. Personajes como Sergio Pablo Mariscal, exalcalde de Cajeme, pese a que no tiene vínculos con el sector productivo, se dieron espacio para presentarse y pontificar sobre lo que necesitan los productores.
Madre ofrece miles de dólares por su hijo desaparecido en Sonora
La afligida madre Marcia Martínez urge a las autoridades de Sonora que encuentren a su hijo Arcadio Pesqueira, quien desapareció el 22 de mayo en la carretera Altar-El Sásabe y ofrece 50 mil dólares a quien se lo entregue vivo.
Su hijo tiene 33 años de edad, originario de
Caborca, pero con ciudadanía de Estados Unidos, razón por la cual también es buscado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) en ese país.
La señora Martínez informó que la desaparición de su hijo ya fue denunciada ante las autoridades de Sonora y
Emeterio Ochoa, directivo del PRI, sin representación popular alguna, también se ha paseado y aprovechado para generar material a sus redes sociales, en donde asegura estar del lado de los productores y del campo sonorense, pese a que más allá de sus dichos en Instagram, no ha aportado nada al debate.
les pide que hagan bien su trabajo.
NUGGETS DENVER Y MIAMI HEAT INICIAN LA DISPUTA POR EL TÍTULO DE LA NBA >Deportes Pág. 4B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a
Agricultores y empresarios ha criticado el actuar de una clase política que únicamente ve la crisis como una oportunidad para obtener dividendos en su carrera, no como una causa justa de interés común. a
a i a ia a e i a a isca am i a i i a ma am
ete i c a a i a a a a a a ia i e ss i
“Hoy soy yo, la que es víctima de esto, pero recuerden, mañana pueden ser uno de sus hijos, un nieto, yo nomas les pido que me ayuden a encontrar a mi hijo”.
i i a a a a i ma
AMLO asegura que hay acuerdo con GM
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sólo falta la firma con la que se cierre el acuerdo con Grupo México para que el gobierno federal recupere el tramo de 123 kilómetros de la vía ferroviaria en el estado de Veracruz que tenía concesionada esa empresa.
El objetivo es incorporar ese trazo al proyecto del Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con el que se pretende conectar el Golfo con el Pacífico.
La semana pasada, el jefe del Ejecutivo aseveró ante el diferendo con el magnate mexicano que la empresa había exigido 9 mil 500 millones de pesos de compensación por ese tramo.
El mandatario federal señaló que el acuerdo “es bueno” para ambas partes del caso.
Hubo un acuerdo, lo que no sé es si ya se firmó, si ya se suscribió. Hasta donde vi los términos del acuerdo, considero que son buenos para las dos partes, se llegó a un buen arreglo, pero falta que se tenga el documento firmado”.
AMLO PRESIDENTE DE MÉXICO
120
nten i ican inda e con m ardia a a rontera
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Mandatarios estatales republicanos de Estados Unidos se sumaron al ‘blindaje’ de la frontera con México para frenar la migración ilegal.
Henry McMaster, de Carolina del Sur, y Jim Justice, de Virginia Occidental, anunciaron sus despliegues poco después, también en respuesta a una solicitud del gobernador de Texas, Greg Abbott.
El gobernador de Virginia, Glenn Yongkin, quien es considerado como un posible aspirante presidencial, anunció una orden ejecutiva para el envío de 100 soldados de la Guardia Nacional de Virginia y 21 elementos de apoyo.
FORTALEZA
Los anuncios elevan a por lo menos ocho el número de estados con gobiernos republicanos que ordenaron el despliegue de soldados y demás asistencia desde que Abbott solicitó ayuda hace unas semanas.
Hombre que aventó a perro cazo con aceite hirviendo es policía
Sergio “N”, de 30 años, quien presuntamente arrojó al perro “Scooby” a un cazo con aceite hirviendo en el Tecámac, Estado de México, era policía de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana (SSC), pero cuando fue identificado y se le giró una orden de aprehensión, “fue suspendido inmediatamente”. Así lo dijo la dependencia que dirige Omar García Harfuch, luego de que el sujeto fue detenido ayer por policías mexiquenses en la casa de un familiar donde se escondía en la alcaldía Coyoacán.
El presidente Joe Biden anunció a principios de mayo plan para enviar mil 500 soldados en activo a la frontera, adicionales a los 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional que se encuentran en la zona.
quedan cortas, los estados están respondiendo al llamado de proteger nuestra frontera sur, reducir el flujo de fentanilo, combatir el tráfico de personas y abordar la crisis humanitaria”.
millones de dólares, recalcó la portavoz Macaulay Porter en un email.
Pero el despliegue de Virginia y de otros estados con gobiernos republicanos ha sido con la misión específica de brindar apoyo a la Operación Estrella Solitaria de Texas (Lone Star), la cual es independiente a las labores en activo y de los miembros de la Guardia Nacional que trabajan con la CBP.
“La actual crisis fronteriza que enfrenta nuestra nación ha convertido a todos los estados en estados fronterizos”, declaró Youngkin en un comunicado. “Dado que las soluciones a nivel federal se
La orden de Youngkin dice que los soldados de Virginia responderán a un comando militar durante su despliegue de 30 días, y no a las autoridades civiles locales. El costo operativo de la misión es de 3.1
La solicitud de Abbott de este mes se produjo a través de Convenio de Asistencia para el Manejo de Emergencias, el cual facilita la ayuda mutua a nivel estatal en todo el país. Youngkin y McMaster también se sumaron a otros gobernadores que se reunieron en Austin la semana pasada para discutir medidas fronterizas.
Ron DeSantis, candidato presidencial y gobernador de Florida, es uno de varios gobernadores que han anunciado sus planes de enviar a soldados de la Guardia Nacional y elementos de otras agencias a la frontera desde que Abbott presentó su solicitud.
Hallan bolsas con restos humanos en una barranca de Zapopan
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, confirmó que fueron encontradas en una barranca de la colonia Mirador Escondido, municipio de Zapopan, bolsas con segmentos humanos, pero enfatizó que no es posible determinar -hasta que termine el peritaje forense- si se trata de los siete jóvenes empleados de un supuesto call center desaparecidos, algunos de ellos a la fuerza a partir del 20 de mayo. Mirador Escondido está junto a la barranca de Huentitán, al norte de la zona metropolitana.
Canal de ‘Mañanera’, reactivado en YouTube tras bajarlo por error
El canal gubernamental de Cepropie fue bajado, como se denunció en la conferencia mañanera de ayer en Palacio Nacional, por un reclamo recibido erróneamente.
Kilómetros ocupó el gobierno federal de un tramo de la vía férrea que tenía concesionada Ferrosur. a ia a a
“Encontramos que el Canal de CEPROPIE en YouTube recibió erróneamente un reclamo mediante la herramienta de identificación de contenido”, dijo el portavoz de Youtube.
Informó además que “el canal ha recuperado todas sus funcionalidades”. El Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), transmite de manera oficial “la mañanera de hoy (ayer)” del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cepropie no realizó la transmisión como habitualmente lo hace, luego de que ayer martes se denunció la interrupción de la conferencia matuti-
15:30
La transmisión de este 31 de mayo en YouTube del Gobierno de México se cayó por unos minutos y regresó.
na. En la conferencia mañanera del martes, un youtuber comentó al Presidente que en tiempo real se reportó la caída de la transmisión en el canal de YouTube de Cepropie.
Se verificó que el canal estaba activo, pero, la última conferencia disponible es la del lunes 29 de mayo.
“Es libre la transmisión”, respondió López Obrador. “Se está privatizando”, se le comentó al Presidente López Obrador.
“Ah, pues ya vamos a registrar nosotros, ¿no?, y vamos a reclamar derechos de autor”, respondió en la entrevista.
Prohiben a Xcaret usar elementos de la cultura maya en publicidad, productos y servicios
Por probables violaciones al derecho de autor, el Instituto Nacional del Derecho de Autor resolvió que el Grupo Xcaret deberá retirar de la circulación y exhibición, los documentos y promocionales en cualquier medio, en los que utiliza elementos del patrimonio cultural maya. Dicha resolución es parte de una serie de medidas cautelares o precautorias condicionadas a que el consorcio mexicano “acredite la legalidad de sus actos”.
a a a a a M i a i
FUENTE: INDAUTOR
2 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 AL CIERRE
orena rena de i nación de o comi ionado de nai
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazó aprobar que se discutiera de inmediato la petición de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, de convocar a sesión extraordinaria y designar a comisionados del Inai, como lo ordenó un juez.
La petición de la Jucopo fue citar a un período extraordinario de sesiones en esa cámara, el próximo 8 de junio, a fin de nombrar a dos comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai).
La Permanente, con votos de Morena y aliados, mandó a comisiones la solicitud de la Jucopo, situación que prácticamente la deja sin validez.
ALEGATOS
Este fue el único tema que se discutió, en medio de un ríspido debate entre el grupo mayoritario y la oposición, que derivó en descalificaciones e insultos. PAN, PRI y MC acusaron a los guindas de seguir las instrucciones López Obrador para desaparecer al Inai y morenistas y
3
Comisionados faltan en el Inai para que el organismo esté completo, de momento con cuatro es inoperante. 20
En contra y 13 a favor quedó la votación para no discutir en lo inmediato la petición de la Jucopo.
Puede haber sanciones a los senadores por no cumplir con la resolución del Vigésimo Séptimo Juzgado de Distrito en Materia Administrativa, que urge a nombrar a dos comisionados del Inai”.
a mi i ma a i ma m i a a ia
petistas advirtieron que no aceptarán los excesos del poder judicial, que invade facultades del legislativo.
“Tengan dignidad, defiendan al poder legislativo, no podemos dejar que un juez nos truene los dedos”, indicó el senador morenista César Cravioto.
DESCALIFICACIONES Cravioto se dirigió al coordinador de PAN, Julen Rementería: “por pasarse de listo” ante la propuesta de Yadira Alarcón, de filiación panista como comisionada del Inai.
El senador Rementería respondió que le tomaba la palabra, pero le recordó
Gatell denuncia acoso de las tabacaleras por Ley Antitabaco
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, denunció que el gobierno ha sido acosado por las tabacaleras y que se han presentado 2 mil amparos contra la Ley General de Control de Tabaco.
Pío López llama a los mexicanos a respaldar el proyecto de Marcelo
“Desde Chiapas hago un llamado respetuoso, fraterno y solidario para invitar a todas las mujeres y hombres, libres de México, y a la sociedad en general, para que se sumen a este gran proyecto de nación que encabeza nuestro compañero Marcelo Ebrard. Estoy absolutamente convencido que es el mejor para darle continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México. ¡Ánimo, que con Marcelo vamos a volver a ganar!”, dijo el hermano del Presidente un video en redes sociales.
Durante la conferencia mañanera y en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, expuso que en enero de 2023 entró en vigor el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco y por ello “hemos
FGR movilizará a 489 servidores en las elecciones del 4 de junio
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció el despliegue de 489 servidores públicos tanto de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) como de la FGR para recibir denuncias electorales federales y vigilar las elecciones que se realizarán el 4 de junio en Coahuila y el Estado de México. Una veintena de servidores públicos de la FISEL estarán en Coahuila, los cuales serán apoyados por personal de la FGR de la delegación respectiva; en tanto que para el Estado de México se destinaron 32 funcionarios, quienes también contarán con apoyo de personal de esa delegación, informó la FGR.
La institución precisó que el personal ministerial estará en las sedes y subsedes de la FGR de ambas entidades antes, durante y después de la
2
Gubernaturas estarán en juego el próximo domingo, donde esperan una serie de denuncias.
jornada electoral para integrar denuncias de los posibles delitos federales que pudieran registrarse.
LA FGR indicó que previo a los despliegues, el personal de mando, ministerios públicos, oficiales ministeriales, elementos de la Policía Federal Ministerial
20
Funcionarios de la Fiscalía
Especializada en materia de Delitos Electorales estarán en Coahuila.
(PFM), y peritos, tanto de la FISEL como de las delegaciones de la FGR en Coahuila y Estado de México, realizaron cursos de capacitación en materia penal electoral federal con el fin de observar, prevenir y perseguir posibles irregularidades en delitos electorales de índole federal.
que en realidad Morena lo que quiere es que el Inai deje de operar, porque están en contra de la transparencia y también la rendición de cuentas.
“Quieren ocultar la corrupción y malos manejos”, agregó la también panista Kenia López Rabadán. Ambos acusaron de que la decisión de no dar trámite de urgente y obvia resolución a la solicitud de la Jucopo y remitirla a una comisión de la Permanente “es una chicanada legislativa”.
sido acosados por despachos de pagados por la industria que han presentado más de 2 mil amparos”. El funcionario expuso que afortunadamente sólo quedan 20 en vigor, ya que la enorme mayoría fueron desechados en primera instancia y los que pasaron a los tribunales colegiados también fueron revocadas las sentencias.
Reiteran amparo a Lozoya, por no recibir copias de la investigación
Un tribunal federal ratificó el amparo otorgado a Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, quien impugnó que la Fiscalía General de la República (FGR) rechazó entregarle copias de la carpeta de investigación del caso Odebrecht. La resolución ordena a Kristian Javier Jiménez Hernández, agente del Ministerio Público Federal, titular de la Unidad de Investigación en la CGI ‘B’, que deje sin efectos la determinación que tomó el 21 de junio de 2022.
Desde sus escaños, diputados y senadores del PT le gritaron a Germán Martínez “traidor, traidor” y este, furioso les respondió: “son unos agachones, culiempínense en Coahuila y vayan a lamer las botas a Guadiana”.
“Esperamos tener éxito en estos últimos 20 y lograr desechar todo intento de dañar la salud pública para privilegiar los intereses comerciales de la industria tabacalera”, apuntó y agregó que Phillips Morris, la empresa más grande de tabaco del mundo, siempre ha pagado mecanismos de persuasión, disfrazando la evidencia científica, aseguró.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
MIGUEL ÁNGEL MANCERA SENADOR PRD
ma a m a ia a a i a a a
a a i a a m a i
3 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
omerciante rec aman ento a ance en o ra pe e a prome a
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Comerciantes del centro siguen con preocupación lo que consideran ‘lento proceso’ en los trabajos de la obra de modernización de la avenida Serdán, pese a que se ofreció intensificar la tarea para ajustarse a los tiempos previstos del proyecto.
Con inversión de alrededor de 100 millones de pesos, ayer miércoles inició la colocación de concreto en la avenida Serdán en el tramo de las calles 14 a la 16, la compañía constructora colocó las primeras losas como parte de la obra iniciada desde hace casi cuatro meses.
AFECTACIONES
Arturo Sandoval Barbarín, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro, expresó que por sí misma la obra ha causado una seria afectación a los nego-
70 por ciento han caído las ventas en los comercios del Centro del Puerto, de acuerdo con propietarios.
cios con una considerable baja en las ventas y no se aprecia avances significativos en los trabajos.
Recordó que recientemente manifestaron su malestar por la tardanza en los trabajos, lo que motivó una visita de supervisión del gobernador Alfonso Durazo y el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, anunciándose el compromiso de agilizar las tareas con más personal y maquinaria.
Sandoval Barbarín dijo que a más de tres meses de iniciados los trabajos en el caso del tramo entre las calles 14 y 16 en la avenida Serdán, el avance es lento, en dos ocasiones se hizo el terraplen en el lugar, y en
Ribereños anuncian paro este año en la captura de aguamala
Las cooperativas de Guaymas y Empalme no realizarán pesquería de aguamala este año; la intención es darle mayor oportunidad a la especie de que continúe reproduciéndose, esto siguiendo las recomendaciones de expertos pesqueros.
Los biólogos marinos quienes realizaron pruebas y muestreos, lograron comprobar que los tama-
diversas ocasiones realizaron excavaciones.
“Afortunadamente ya tiraron las primeras losas y existe un avance, porque duraron días trabajando en el mismo pedacito, no se entiende la situación. Son tres meses de afectación, sin poder tener el flujo de potenciales clien-
30 mujeres reciben cursos de repostería en Guaymas
a a ma a a a a a im a a a a
tes y eso está perjudicando ya a muchos comerciantes de la zona”.
PIDEN COLABORAR
Cabe destacar que los trabajadores colocan las losas en tres etapas con vigilancia permanente para evitar paso de personas y fauna, pidiendo a la ciudadanía colaborar a fin de evitar
grietas en el material fresco. Precisaron que en el tramo de la calle 23 a la 24, la constructora está en proceso de compactación de material para iniciar con la colocación de concreto, retrasando los trabajos en la calle 20 a la 22 donde todavía se llevan a cabo tareas de relleno para contener agua de mar.
Buena aceptación de la comunidad registra el curso de repostería iniciado en las instalaciones del Centro Integral de Atención Social (CIAS) de la colonia Fátima, donde en esta ocasión serán 30 las personas beneficiadas con la actividad que se ofrece de manera gratuita y con lo que se busca es capacitarlos en el área de la repostería y logren al término, generar recursos para sus familias, siendo la instructora y responsable de este curso. Myrna Páez. Estos talleres son una gran herramienta para las personas porque además de convivir aprenden algo nuevo que los pueda ayudar a mejorar su situación, informó María del Pilar Hernández Félix, directora de Desarrollo Social.
Policía de San Ignacio Río Muerto resulta lesionado
ños no eran los idóneos, precisando que al ser una especie en peligro de extinción es responsabilidad de la comunidad pesquera respetarla.
Mireya Rodríguez, lideresa del sector ribereño dijo que “este año llegamos al acuerdo de que no se iba a trabajar la aguamala, para darle un año más para que se reprodujera y que pudiera crecer la cantidad
a a a i a ama a a m a a
de producto para que todos podamos tener acceso a esa pesquería”. Asimismo, dijo que existe una inconformidad con las cooperativas de las comunidades yaquis, que
no han respetado el acuerdo de la veda y se encuentran trabajando en su captura, pese a que algunos de sus representantes estuvieron la reunión donde se hizo el acuerdo.
Cabe destacar que la captura del aguamala ‘bola de cañón’ desde años pasados genera diversos fuentes de empleos directos e indirectas en el sector pesquero, con la reactivación de plantas procesadoras en el Puerto y otras regiones.
170 embarcaciones menores en la región tienen permiso para captura de la especie.
La Mesa de Seguridad dio a conocer que en San Ignacio Río Muerto se registró ayer miércoles un enfrentamiento entre personal de la Policía Municipal y personas armadas que dejó como saldo preeliminar cinco agresores armados neutralizados, un oficial herido con lesiones menores en su mano, así como cinco fusiles de asalto y un vehículo asegurado. Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizó el procesamiento de la escena para iniciar con las investigaciones correspondientes. Cabe destacar que durante la semana se han presentando enfrentamientos también en las comunidades yaquis.
Luego de resultar lesionado en una agresión armada registrada en Estación Oroz, la Fiscalía de Sonora ubicó y mantiene bajo custodia por parte de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) a Martín Lorenzo
N., ‘El Pili’, quien cuenta con una orden de aprehensión vigente como probable responsable del delito de desaparición de personas cometido por particulares en perjuicio de Darío Ezequiel, integrante del pueblo originario Yaqui.
7 meses tenía ‘El Pili’ huyendo de las autoridades, hasta que fue atacado a balazos en su vehículo. Ma a a a a a
Fue en un punto carretero del tramo que conduce de Estación Oroz al pueblo de Pótam donde fue localizado, en condición de abandono, un vehículo de
la marca Jeep Cherokee, color dorado, modelo 1999, el cual registra impactos por proyectiles de arma de fuego, unidad en la que se presume via-
jaba Martín Lorenzo N., al momento de resultar lesionado en el fémur izquierdo, al ser blanco, según testigos, de agresión armada directa por integrantes de un grupo criminal antagónico.
Datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación ubican a Martín Lorenzo N. como probable responsable de los hechos registrados el pasado 2 de noviembre de 2022 en la comunidad indígena de Belem en perjuicio de Darío Ezequiel, quien fue encontrado sin vida en Vícam.
Camionero en Guaymas llama la atención con sublime mensaje
Un camión urbano de Guaymas llamó la atención ayer miércoles de los automovilistas por una leyenda peculiar con faltas ortográficas en su parte trasera que dice:
“A que no me alcansas, kiereme”. La unidad de la ruta Independencia recorre las calles del Puerto, trasladando a los usuarios a diversos sectores. CORTESÍA
‘El Pili’ es custodiado por la AMIC, probable responsable de desaparición
6 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 SONORA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
El enorme Goliat y los pequeños Davids i
a a
El INE ante una nueva oportunidad M
Así nos ha visto y nos sigue mirando desde el púlpito de su trono a más de la mitad de los millones de mexicanos que no piensan como él: blandiendo su gigantesca y vengativa masa de picos destructores o con el látigo de su desprecio.
En una dolorosa nostalgia, muchos recordamos a aquel David enfrentando al Goliat del establishment; el mismo que nos prometió desterrar al monstruo para darnos un México más próspero, más pacífico, más respetuoso y más justo. El mismo Andrés Manuel López Obrador que recién llegado a la presidencia se comprometió: “Ofrezco a ustedes, señoras y señores magistrados, así como al resto del poder judicial, a los legisladores y a todos los integrantes de las entidades autónomas del Estado, que no habré de entrometerme de manera alguna en las resoluciones que únicamente a ustedes competen; en este nuevo gobierno, el Presidente de la República no tendrá palomas mensajeras ni halcones amenazantes. Ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones ni de peticiones ilegítimas cuando esté trabajando en el análisis de elaboración o ejecución de sus dictámenes y habrá absoluto respeto por sus veredictos; el ejecutivo no será más el poder de los poderes, ni buscará someter a otros poderes”.
¿Lo reconoce usted? ¿Se reconocerá él? Porque es el mismo prometedor David, transmutado en Goliat, el que ha utilizado al Congreso –bajo el control morenista- como oficialía de partes y al que sin ningún respeto, ni siquiera pudor, ordena aprobar sus iniciativas sin cambiarles una sola coma; el mismo que ordenó destazar presupuestalmente al INE, con el pretexto de la austeridad y el ahorro de decenas de millones, cuando sus obras faraónicas aumentan su gasto periódicamente en miles de millones de dólares; el mismo que ha asegurado que el Instituto Nacional de Transparencia no sirve para nada y que ha ordenado a su senado paralizarlo, boicoteando el nombramiento de al menos uno de los comisionados faltantes; el mismo que cerró nueve mil estancias infantiles, decenas de refugios para mujeres violentadas y le quitó el pan de la boca a un millón y medio de niños de escuelas de tiempo completo; el mismo que ha expropiado kilómetros de vías férreas de particulares porque ya no le dieron los tiempos para terminar una de sus obras monumentales –monumentos para él y su posteridadcomo es el Ferrocarril Transístmico.
Es el mismo López Obrador que enfurece luego de que la nueva Suprema Corte se opone a sus caprichos inconstitucionales: anulando su reeleccionista “Plan B”; descartando la opacidad de los “asuntos de seguridad nacional”; o respaldando a sus tribunales con la suspensión de obras del Tren Maya. Lo que ha llevado al presidente a la insensatez de afirmar que la Corte pretende dar un “golpe de Estado técnico”. A lo que la Ministra Presidenta ha respondido contundente, que no hay que confundir legalidad con popularidad.
Lo cierto es que este Goliat empequeñece, mientras que los Davids que él creía minúsculos crecieron y se multiplicaron: cada vez más los miles que marchan en las calles, los académicos que defienden sus centros de estudio, los libres practicantes de la inteligencia, los ambientalistas y al frente de todos, una mujer llamada Norma Piña.
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
El próximo domingo habrá elección de gobernador en el Estado de México y en Coahuila. Serán las primeras elecciones desde que el Instituto Nacional Electoral (INE) fue renovado parcialmente en un proceso lleno de cuestionamientos. Como sabemos, finalmente, por insaculación, la Cámara de Diputados eligió a la Presidenta y a los tres nuevos consejeros del Consejo Superior del Instituto. La del domingo también será la última elección antes del proceso electoral federal y local del año próximo en el que se elegirá al Presidente de la República y se renovarán las cámaras de Diputados y Senadores. En el ámbito local, entre muchos otros cargos, se renovarán las gubernaturas en siete entidades del país.
El reto para el INE y, particularmente para los nuevos consejeros, será enorme. Las elecciones del próximo domingo representan una buena oportunidad para ver qué podemos esperar de la Presidenta y de los nuevos consejeros. Durante los últimos años, el INE ha sido sometido a una presión desgastante por parte del Poder Ejecutivo; aún así, sacó adelante procesos electorales complicados y ha logrado un gran reconocimiento social por su desempeño. Es de esperarse que ahora, con su nueva integración, deje de ser presionado y que cesen los ataques y amenazas contra la autoridad electoral y permitan que el INE continúe con sus importantísimas tareas que nuestra constitución le tiene encomendadas.
La tarea que tiene frente a sí el órgano electoral es un reto de grandes magnitudes. En primer lugar, tendrá que seguir siendo garante de la organización de comicios imparciales, libres y transparentes, como lo ha venido haciendo a lo largo de las últimas décadas. La experiencia técnica acumulada por el personal profesional del INE, es un activo importante al que hay que cuidar y debe de seguir siendo fundamental en los próximos procesos electorales.
Uno de los temas más importantes que el INE tuvo que atender y ha conseguido con éxito, es lograr que los procesos electorales del ámbito local tengan la misma calidad que las elecciones federales. Gracias al INE, en muy pocos años, esto se ha logrado. Hoy las elecciones en México, tanto locales como federales, han alcanzado un nivel razonablemente satisfactorio en materia de equidad, transparencia y fiscalización, esto es fundamental y no lo debemos de perder.
En los últimos meses hemos visto con satisfacción cómo sectores importantes de la sociedad se involucraron públicamente en defensa del INE. Esto también representa una oportunidad de fortalecer su presencia institucional y social para estar a la altura de la confianza ciudadana. Ello, desde luego, dependerá del desempeño y de la imparcialidad de los consejeros. Pero, no todo le toca al INE. Los partidos políticos, los gobiernos, los candidatos, tienen una responsabilidad importante para lograr que el INE sea una institución exitosa. Debe haber un compromiso serio por parte de todos los actores políticos para respetar su autonomía y sus decisiones. Lo que viene por delante no será nada fácil. Por eso en este momento resulta tan importante apoyar al INE. Cuidarlo, es cuidar a nuestra democracia que a los mexicanos nos ha costado tanto tiempo, dinero y esfuerzo construir.
Abogado @jglezmorfin
Bombas de tiempo. El Presidente anunció el lunes con bastante claridad su desacato a las dos suspensiones definitivas dictadas por jueces federales el fin de semana: contra la continuación de la tala y el desmonte de la selva maya, a causa del tren, y contra la impresión y la distribución de los libros de primaria, elaborados al margen de la Constitución y de la ley. Aparte de la ilegalidad, el empecinamiento autoritario, la improvisación, el desperdicio de recursos, más la incompetencia, parecen ser los elementos compartidos del oficialismo en estos bretes. Ambos confluyen además en la guerra del presidente contra el Poder Judicial, en la que el grupo de choque del régimen a las puertas de la Corte se transmuta, en la narrativa presidencial, en víctima de los manifestantes. Una narrativa que incluye la inverosímil pero terrible propaganda atemorizante sobre un golpe de Estado ¡desde los tribunales! Bombas de tiempo que el presidente parece más interesado en activar que desactivar para el 2024. Vanagloria del desacato. Así se vanaglorió el Presidente el lunes temprano: “No tenemos ahora nada que nos detenga ninguna obra ni ninguna acción del gobierno”. Fue en respuesta a la pregunta sobre la suspensión definitiva de la impresión y distribución de los nuevos libros de texto de primaria, dictada el viernes por la jueza Yadira Medina. La suspensión fue por violaciones al artículo Tercero Constitucional, por no haber considerado, en la elaboración de los libros, la opinión de los gobiernos estatales ni de otros actores, ni cumplido el requisito, también constitucional, de contar previamente con el programa al que los libros deben ceñirse. Contra la propaganda oficial, la jueza sólo argumentó sobre los conceptos de violación en el proceso de confección de los libros, no sobre sus sesgos ideológicos ni sus vacíos pedagógicos, ampliamente ventilados en las últimas semanas. Y contra la misma propaganda oficial, la suspensión no impide que lleguen los libros a las aulas: ordena que estén a tiempo, ajustados a la ley.
Acata las ‘fronteras’ del país narco. López Obrador fue terminante también al hacerse preguntar sobre la otra suspensión definitiva, dictada por el Juzgado Primero de Distrito, con sede en Mérida, para detener la deforestación en Yucatán y Quintana Roo, originada en las obras del Tren Maya. No podrán cancelar las obras en beneficio del pueblo, desafió también aquí el presidente. Pero en contraste, en la misma conferencia palaciega, el Presidente reconoció a las bandas criminales por respetar a sus ‘Servidores de la Nación’ en los retenes ‘fronterizos’ de acceso al país narco: a los vastos territorios mexicanos bajo control de los carteles. Bajo ocupación criminal, estos territorios fueron antes negados y ahora reconocidos con empatía por el Presidente, por el respeto brindado a sus enviados a repartir dinero a sus clientelas. Basta con identificarse como parte del gobierno federal. Sin comentarios. Invoca “golpe de estado” de los jueces ¿para aplacarlos? ¿Para eliminarlos? AMLO escaló la guerra contra jueces, magistrados y ministros a alturas preocupantes, al acusarlos de intentar un “golpe de Estado técnico” contra su gobierno, “una anulación de las facultades del Ejecutivo por parte del Poder Judicial”. Pero las funciones de control de la legalidad y la constitucionalidad de los actos del régimen no implican golpes de Estado ‘técnicos’, cualquier cosa que eso signifique. Esa alucinación llevaría al imperativo de someter, así sea ‘técnicamente’, a los supuestos ‘golpistas’. El riesgo subsiste aun si nos conformamos con la idea de que esta escalada y las que vienen ‘sólo’ son parte de la narrativa electoral de AMLO. E incluso si nos tranquilizamos con la especie de que se trata ‘sólo’ de un delirio extremo del quinto año.
“No tenemos ahora nada que nos detenga” a a
p
Escanea para más información en la web 7 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
o ierno c ino ad ierte o re o rie o de a
El Partido Comunista chino, que gobierna el país, recalcó los riesgos que plantean los avances en inteligencia artificial y pidió medidas más fuertes de seguridad nacional.
Elcomunicadopublicado tras una reunión liderada por el líder del partido y presidente del país, Xi Jinping, dejaba sobre la mesa la tensión entre la determinación del gobierno por tomar la iniciativa en tecnología de vanguardia y las preocupaciones sobre los posibles daños políticos y sociales derivados de esa tecnología.
EL PEOR ESCENARIO
La declaración seguía a una advertencia el día anterior de científicos y líderes del sector tecnológico del planeta, incluidos directivos de alto nivel de Microsoft y Google, sobre los peligros que plantea la inteligencia artificial para la humanidad.
La reunión en Beijing abordó la necesidad de hacer “esfuerzos dedicados a salvaguardar la seguridad política y mejorar la gobernanza de seguridad de datos de Internet e inteligencia artificial”, indicó la agencia oficial de noticias Xinhua.
“Se recalcó en la reunión que la complejidad y gravedad de los problemas de seguridad nacional que enfrenta nuestro país han aumentado de forma drástica”, señala.
El frente de seguridad nacional debe ganar autoconfianza estratégica, tener confianza suficiente para asegurar la victoria y ser muy consciente de sus
i i i am a a a a a a i a a a a i i ia a i i ia
Primera ministra danesa utiliza el ChatGPT y señala que “es terrorífico”
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, afirmó que utilizó el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT para redactar la introducción de un discurso dado ante el Parlamento en el marco de un debate para poner de manifiesto los posibles riesgos de su uso.
“Lo que acabo de leer no ha sido escrito por mí ni por ningún otro ser humano. Ha sido escrito por una inteligencia artificial, (...) y es a la vez fascinante y terrorífico”, aseguró. Así, explicó que “en cuestión de segundos se puede escribir un discurso, redactar un trabajo para la universidad o redactar informes”.
“Puedo decir que muchos creeríamos que detrás hay un humano y no un robot”, puntualizó antes de aseverar que la inteligencia artificial “ya no es el futuro sino una realidad”.
“Cambiará nuestra sociedad”, expresó. Generalmente estos discursos son escritos por asesores, altos cargos o la propia jefa del Ejecutivo.
propias fortalezas y ventajas”, añadió la agencia.
“Debemos prepararnos para los peores y más extremas situaciones, y estar listos para resistir los mayores vientos en contra, aguas agitadas e inclu-
China ha estrechado los controles sobre su sector tecnológico en un esfuerzo de reafirmar el control del partido, pero al igual que otros países está teniendo problemas para regular las IA, una tecnología que avanza con rapidez.
so peligrosas tormentas”, añadió la nota de la agencia estatal.
Xi, que es el jefe del estado, máximo comandante del ejército y presidente de la Comisión de Seguridad Nacional, pidió en la reu-
Según estudio, salvadoreños apoyan reelección de Bukele
Al menos 90 por ciento de los salvadoreños respaldarían al presidente Nayib Bukele si este decidiera reelegirse, según una encuesta realizada por la consultora internacional TResearch a nivel nacional (entre el 29 y el 30 de mayo), a 4 años de la administración del mandatario.
POPULARIDAD
Según la firma, entre junio de 2022 y junio de 2023, la aprobación de su gobierno pasó de 80.7 a 91.5 por ciento, en línea
con una disminución respecto del desacuerdo con su administración que pasó de 10.9 por ciento a 7.2 por ciento.
ma a a i a a a a ia a m a i a
Así, en medio de lo que parece ser un aumento en su popularidad, con una propuesta de reforma constitucional para
nión “mantenernos muy atentos a las complicadas y desafiantes circunstancias que enfrenta la seguridad nacional”, afirma el comunicado difundido este miércoles por la agencia.
China necesita “un nuevo patrón de desarrollo con una nueva arquitectura de seguridad”, dijo Xi, según declaraciones recogidas por Xinhua.
El estudio se realizó en mil personas mayores de 18 años que tuvieran smartphones y acceso a Internet, 476 de ellos hombres y 524 mujeres.
lograr un segundo mandato y con una batalla frontal contra las pandillas nacionales, como la MS13, 91.8 por ciento de las personas dijeron estar de acuerdo con un referéndum para decidir si Bukele debería reelegirse como su mandatario.
a i i a a i a i i ma
Alemania cierra consulados rusos
Alemania cerrará cuatro de los cinco consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú a su propia representación diplomática en Rusia, anunció el miércoles el ministerio alemán de Relaciones Exteriores.
UN EQUILIBRIO
“Con el fin de garantizar el equilibrio de las presencias mutuas, tanto en términos de personal como de estructuras, hemos decidido retirar la autorización de funcionamiento a cuatro de los cinco consulados generales rusos que operan en Alemania, lo que se ha
comunicado hoy al ministerio de Relaciones Exteriores ruso”, declaró un portavoz del ministerio de Exteriores alemán. Solo el quinto consulado y la embajada rusa en Berlín podrán seguir funcionando. El gobierno alemán también decidió cerrar en noviembre tres de sus propios consulados en Rusia, los de Kaliningrado, Ekaterimburgo y Novosibirsk. Moscú reaccionó al cierre de sus consulados en Alemania tachando la decisión de “provocación irreflexiva”, y prometió una “respuesta justa”.
Los ovnis existen, por más que no esté demostrado que su origen sea extraterrestre, y es necesario estudiarlos para ofrecer una respuesta rigurosa a su origen. Así lo ha determinado la comisión de expertos convocada por la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), en la primera sesión pública que organiza sobre la materia.
FUENTE: INTERNET
El fentanilo es la droga más utilizada en NY
Más del 80 por ciento de los consumidores de drogas en Nueva York usan fentanilo, el poderoso opioide sintético responsable del dramático aumento de sobredosis fatales en Estados Unidos, según un estudio.
UNA EPIDEMIA
El mismo informe publicado en el International Journal of Drug Policy, revela que apenas 18 por ciento lo hace de forma voluntaria.
La crisis de los opioides es uno de los problemas de salud pública número uno
en Estados Unidos y de la Agencia de Medicinas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) autorizó recientemente la venta sin receta de un antídoto para evitar las sobredosis provocadas por fentanilo, Narcan (naloxona). Su uso provocó unas 70 mil muertes por sobredosis en 2022.
La NASA reconoce que los ovnis existen y que es preciso estudiarlos
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 MUNDO
Escanea
nd tria porcina de onora en pe i ro de de aparecer
El sector primario en México se ve amenazado una vez más luego de que el pasado 11 de mayo, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos ratificara una nueva regulación en la compra de carne de cerdo, lo cual limitaría las exportaciones de los porcicultores mexicanos, señaló Hermenegildo Santisteban López, director general de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Sonora.
El directivo detalló que la proposición 12 es una iniciativa, surgida en el estado de California, que enfoca normas sobre el confinamiento de animales de granja, misma que requiere que los animales criados en jaulas sean alojados bajo estándares específicos en cuanto a libertad de movimiento y superficie mínima de suelo y prohibe la venta de carne de cerdo enCaliforniaquenoproceda de animales alojados bajo estos estándares.
AFECTACIONES
A NIVEL LOCAL
“Lo que marca esta iniciativa, es que en el estado de California no van a permitir importar carne de cerdo que no cumpla con las especificaciones que marca la proposición 12, y lo que va a suceder es que las exportaciones de Sonora hacia allá ya no se van a poder hacer.
Nosotros en Sonora anualmente mandamos alrededor de 10 mil toneladas, lo cual representa más de 43 millones de dólares de derrama económica que impactará directamente al precio local de la carne de nuestro estado al perder ese mercado que es bueno
Es evidente que el impacto central de esta disposición arbitraria sería la cancelación de cualquier posibilidad de exportar nuestro producto al estado de California ocasionando un exceso de oferta y por ende una baja en el precio de venta”.
MARCO GUERRERO PRODUCTOR
a a i a i a i ia a a a i a i i a i a
Propuesta 12 de California y su impacto negativo en la porcicultura del estado
Se viene un problema muy grande para el sector productivo de México, por un lado está el problema de los agricultores y ahora tenemos el de los productores porcinos, el gobierno federal debe de replantear su estrategia actual”.
A diferencia de lo que pueda pensar la ciudadanía de que si baja el precio bajaran los productos derivados de estos, el problema se verá el próximo año, que es el tiempo que tarda la crianza de un puerco, al no tener la producción”.
De cerrarse este mercado se entrara a una competencia para colocar los volúmenes que se enviaban en otros lugares de Estados Unidos, por lo cual el precio se va a ver impactado negativamente, ya que se ofertará más barato”.
para nosotros”, declaró el especialista.
Santisteban López explicó que al cerrarse este mercado se entrara a una competencia para colocar los volúmenes que se envia-
ban en otros lugares del país vecino. “El precio se va a ver impactado negativamente, ya que se tendrá que ofertar más barato o de plano quedarse en el mercado nacional, creando un superávit en la localidad,
Vecinos de la colonia Russo Vogel denuncian afectaciones a la salud por la presencia de un basurero clandestino
Argumentando una falta de acción de vigilancia y control de los predios baldíos, residentes de la colonia Russo Vogel al sur de Ciudad Obregón, denuncian que ante la presencia de un basurero clandestino en un terreno ubicado por la calle Tabasco a un costado del Centro de Salud Sur, se han presentado afectaciones a la salud de los vecinos, así como un incremento de fauna nociva, por lo cual solicitan la pronta respuesta de las autoridades. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
Padres liberarán instalaciones de la primaria ‘Rébsamen’
Luego que desde el pasado martes padres de familia tomaran las instalaciones de la escuela primaria ‘Enrique C. Rébsamen’, solicitando a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), así como a directivos del plantel la separación de los grupos presenciales de un menor, al señalarlo como un riesgo a los estudiantes por presentar conducta violenta; se acordó que el alumno acudiera a clases sombra con un maestro asignado.
Katia Iribe González, directora del plantel deta-
lló además que, tras reunirse con los padres de familia y las autoridades escolares se llegó al acuerdo de que se liberarían las instalaciones y que el
menor señalado acudirá medio turno, dos veces por semana bajo la responsabilidad de un maestro sombra, quien estará encargado de la integración del niño en el ámbito académico, garantizando el derecho de todos a una educación incluyente. Asimismo, el personal educativo, y padres de familia de la escuela primaria ‘Enrique C. Rébsamen’, estarán recibiendo capacitaciones de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer).
MIGUEL CERVANTES PRODUCTOR
FELIPE QUINTERO Comerciante afectando directamente al productor”.
Finalmente dio a conocer que, con el objetivo de prevenir la afectación, a través del organismo nacional de porcicultores se ha dado a conocer la problemática a la secretaría de Economía, de quien esperan una respuesta a fin de solicitar una contro-
versia a la iniciativa, mediante el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá y la Organización Nacional de Comercio.
Felipe Ontiveros, productor, agregó que, de cerrarse el comercio con California, se tendrá un exceso de oferta lo cual vendrá a abaratar el precio de la carne de puerco,
SANTISTEBAN LÓPEZ GANADERO 10 Mil toneladas de carne de puerco exportan los porcicultores sonorenses anualmente.
44 Por ciento de las exportaciones a nivel nacional son por medio de los productores del estado.
La nueva regulación, que estaría entrando en vigor el próximo día primero de julio, estipula una superficie mínima de suelo para cerdas reproductoras y prohibe la venta de carne de cerdo en California, Estados Unidos, que no proceda de animales alojados bajo estos estándares. La carne de cerdo tampoco puede proceder de la descendencia directa de una cerda confinada en dichas condiciones, independientemente de si los animales se criaron en California o en un estado diferente. Estas disposiciones representan una inversión de 14 millones de dólares para una granja de apenas 4 mil vientres, sin mencionar el costo operacional y de manejo, lo que deja a los porcicultores sonorenses lejos de poder cumplir con este ordenamiento, de acuerdo a lo informado por la Organización de Porcicultores Mexicanos ‘Opormex’, quienes señalaron que los estándares definidos carecen de rigor científico. situación que se suma al problema que han externado sobre la falta de limitación en la importación de carne estadounidense y brasileña, lo cual ha venido a significar el cierre de operaciones de más de 150 productores.
i a a a a i i a a i
Productores mantendrán
diálogo con argumento legal
Tras la reunión sostenida el pasado lunes frente al plantón de los productores locales con sus homólogos de Chihuahua, Baja California y Sinaloa, ayer se cumplió uno de los primeros acuerdos tomados, el cual consistía en tener una reunión directa con el gobernador Alfonso Durazo, a fin de exponerle los fundamentos legales de las exigencias de los agricultores.
Mario Alberto Pablos Domínguez, presidente Aric Tres Valles, explicó que aún cuando se oficializó el apoyo de 200 pesos por tonelada para trigo cristalino por parte de la Federación, vía Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Segalmex, el monto aún no es suficiente para cubrir los gastos de producción, por lo cual mantendrán el plantón, mismo que cumple 18 días, además de continuar en pie el realizar una rueda de prensa
una reunión con el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, pero vamos a seguir luchando por un apoyo acorde al problema, ya que tenemos la justificación económica y legal”.
MARIO PABLOS PRODUCTOR
“mañanera” el próximo 6 junio, por parte de los productores de todos los estados afectados frente a Palacio Nacional.
“En la reunión con el gobernador se nos informó de la oficialización del apoyo de 200 pesos
Los manifestantes informaron que aparte de la reunión con el secretario de Sader, será un hecho que productores de varios estados vayan a la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la próxima semana en busca de ser atendidos.
para el trigo, pero solamente por lo que compra la industria, lo cual fue una noticia muy mala para nosotros, porque no todos le vendemos a la industria y esto deja desprotegidos a un buen número de productores, por lo cual el gobernador se comprometió a continuar la labor de gestión que ha venido realizando en apoyo al campo”, finalizó el productor.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
9 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
para más información en la web
Escanea para más información en la web
ido en amo a o rie o por contaminación de mina
A casi 50 kilómetros de distancia de la cabecera municipal de Álamos, se encuentra ubicada la empresa minera ‘Corner Bay’, considerada por los pobladores vecinos como una auténtica ‘bomba de tiempo’, debido a que al concluir sus operaciones, la minera dejó residuos probablemente tóxicos, que ponen en serio riesgo su salud.
De acuerdo a pobladores del Sur de Álamos, el impacto ambiental que dejó la minera ‘Corner Bay’, son posibles niveles de toxicidad en el agua, así como la destrucción de la flora de la región y desaparición de la fauna.
LA DENUNCIA
A menos de 10 kilómetros de distancia de la mina, se encuentran ubicadas las comunidades ‘El Sombrerito’ de sólo 19 habitantes, así como ‘El Maquipo’ de 165 habitantes, según el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dos de los poblados más afectados por la ‘huella tóxica’ de la actividad minera en el Sur de Sonora.
José Irene Wilson Antelo, representante de los pobladores de ‘El Sombrerito’, mencionó que la empresa minera concluyó sus operaciones hace más de cinco años, sin embargo, no cumplió con su obligación de reforestar y descontaminar toda el área.
“Como toda mina hace su chamba y no les interesa lo que haga de daño,
Ejidatarios aseguran que el problema se pudiera extender al Estado de Sinaloa
Wilson Antelo, puntualizó que de acuerdo a grupos ambientalistas, se espera que en los próximos años se registre mayor mortandad en las comunidades vecinas, debido a la contaminación de la mina, pero que además, al estar a sólo 14 kilómetros del Río Fuerte, las filtraciones pudieran extender el peligro hacia los poblados del Estado de Sinaloa, esto, ante la indiferencia de los tres niveles de gobierno, por lo que exigieron la intervención de las instancias correspondientes, para evitar que más poblados resulten afectados por este posible daño ecológico.
“En tiempo de lluvia, se desborda o se trasmina por la tierra y hay una presa río abajo, que cuando llueve abren las compuertas y se va el agua con todo y veneno por los arroyos. Este problema se va para Sinaloa, ya que la mina está en la orilla del Estado de Sonora, a casi 10 km del Estado de Sinaloa”, puntualizó, el activista.
todos los residuos tóxicos los tira donde se le da la gana, no tienen supervisión. La empresa trabajó 12 años, y a lo último, donde escarbó, echaron lo que le sobró, todos los metales peligrosos”, indicó.
Estudiantes participan en el Día Sin Tabaco
Para concientizar a las nuevas generaciones sobre los riesgos que representa para la salud el consumo de tabaco, alumnado de escuelas secundarias de Sonora participaron en la Activación Nacional por el Día Mundial Sin Tabaco.
El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), informó que las comunidades escolares de los distintos planteles educativos fueron convocadas para alentar a los adolescentes a sumarse a las acciones para combatir la epidemia tabaquismo.
A través de una transmisión en vivo por redes sociales, estudiantes y docentes de distintas secundarias de la entidad abordaron las principales enfermedades asociadas al consumo del tabaco, además de analizar los peligros derivados de las prácticas agrícolas de las empresas tabacaleras.
En agosto del 2022, se denunció; ya no sabemos que hacer, porque ninguna autoridad municipal, estatal o federal nos hace caso. El presidente municipal dice que eso no le incumbe, pero es el alcalde ¿como no le va a tocar el asunto?”.
Se estima que la mina producía aproximadamente 24 millones de onzas de plata al año. Con precipitado y dore, una combinación de cobre, plata y oro, el cual, fue exportado principalmente a los países de Estados Unidos y Corea del Sur.
138
Personas de las comunidades de la región, se vieron beneficiadas con empleo, durante la operación de la mina
13,000
Toneladas por día, era la producción de la mina durante su tiempo en activo, en el Sur de Sonora.
31
De mayo queda establecido como el Día Mundial Sin Tabaco, con la finalidad de crear conciencia.
La actividad, comentaron autoridades, forma parte de la estrategia en el aula comprendida en la campaña Si Te Drogas, Te Dañas, puesta en marcha por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con los gobiernos de cada entidad.
Señaló que en lo que antes era la mina, se encuentra una laguna de aproximadamente 300 metros de ancho y un kilómetro de profundidad, con residuos tóxicos, los cuales, se mezclan con el agua
de la región durante cada temporada de lluvias y además se filtra hacia los arroyos cercanos.
Este hecho fue denunciado ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para obligar a la empresa a descontaminar el área, sin embargo, hasta el momento no se ha cumplido.
“Ya se iban a ir estos señores pero los reportamos a Derechos Humanos en México y los atoraron, porque tienen que hacer la descontaminación y reforestación, ya tenían todos los papeles para irse sin hacer nada. La abogada que traemos puso la queja, pero sólo le dijeron que harían estudios de tierra y agua, pero no se sabe si
acudieron o no, como ejidatarios no sabemos nada”, afirmó.
Por ello, se hizo el llamado a las autoridades correspondientes, a actuar en contra de quien sea responsable, para evitar que el probable daño ecológico se expanda.
a m a a i a a a a a i a
Grupo de alumnos se manifiestan
Un grupo de estudiantes del turno vespertino de la Escuela Secundaria Técnica número 67, en Navojoa, se manifestaron en las inmediaciones del plantel, exigiendo la permanencia de la subdirectora Estephania Santoyo.
LA MANIFESTACIÓN
Durante la manifestación, los alumnos se negaron a ingresar al plantel, hasta que se resuelva el conflicto entre el personal docente y la subdirectora de la Secundaria, problema que incluso escaló a los golpes el pasado martes.
Ante la negativa de los alumnos, la Directiva del
plantel emitió un comunicado en redes sociales, alertando a los padres de familia que no se harían cargo de lo que les pase a sus hijos fuera de la escuela.
Debido al anuncio, inmediatamente arribaron padres de familia, quienes se mostraron inquietos por la integridad de sus hijos, ya que el día anterior, el personal docente bloqueó la entrada de la escuela, situación que ha comenzado a salirse de control.
Por ello, padres de familia pidieron la intervención de la SEC para solucionar esta situación.
Dos mujeres terminaron prensadas en su vehículo tras sufrir una volcadura
Una mujer y su acompañante terminaron prensadas en su automóvil, tras volcarse sobre la carretera estatal NavojoaHuatabampo, en hechos registrados durante la noche de este martes. Según los reportes, la conductora perdió el control del volante para evitar impactarse con otro vehículo que transitaba con las luces apagadas, por lo que al buscar evitar el impacto, terminó volcada.
Parque
Infantil
genera 20 mdp en pérdidas económicas al año
El Parque Infantil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), genera una pérdida de aproximadamente 20 millones de pesos (mdp) anuales a los navojoenses, mientras que pensar en su reapertura luce imposible.
Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal, mencionó que a casi nueve años de su inauguración, la comuna aún adeuda más de 100 mdp por el financiamiento de su construcción, por lo que las finanzas municipales estarán com-
prometidas durante los próximos 10 años.
El munícipe, aseguró que el Ayuntamiento no cuenta con la capacidad financiera para poder administrar el Parque, por ello, se buscaría la opción de cederlo en concesión a algún empresario.
“Si se arregla el parque se tendría que aumentar la plantilla
laboral, lo cual, generaría un déficit más grande, el Parque Infantil, actualmente nos cuesta 20 mdp anuales, entre mantenimiento, nómina y las mensualidades de la deuda. Como dijo el gobernador, si algún empresario valiente viene a agarrarlo, se lo pasaremos para que lo administre, porque el municipio no puede”, afirmó el alcalde, Elías Retes.
a a i i a ia a i a a i m i Ma i a m a mi a a m i a a i
JOSÉ WILSON ANTELO REPRESENTANTE DEL EJIDO
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
CORTESÍA
FOTO:
a a mi a a a a a i i a i a a a a m a i i a
o o
10 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web
e o s po t r e s e o
La Fiera está a 90 minutos de la gloria en la Liga de Campeones de la Concacaf, solo que el 2-1 parece una ventaja corta y más cerrando la serie en el patio de Los Ángeles FC que, al menos por esta noche, llegó a extrañar la mejor versión de un intrascendente Carlos Vela.
Los primeros 45 minutos resultaron un sube y baja de emociones, sobre todo del lado esmeralda y es que las cosas no arrancaron conforme a lo planeado, pese a que los estadounidenses no consiguieron hacer daño.
DE MENOS A MÁS
Pero luego se vino el despertar de los felinos ya que en la siguiente acción, en tiro de esquina, William Tesillo se levantó entre los centrales y puso un sólido frentazo que dejó completamente estático al guarda-
Cocca anuncia su listado de jugadores para el Tricolor
La Selección Mexicana, encabezada por Diego Cocca, dio a conocer la lista de convocados para el Final Four de la CONCACAF Nations League y la Copa Oro, que el Tri disputará durante este verano una vez que termine la actividad futbolística de clubes a nivel mundial.
Contrario a lo que muchos creían, Chivas y Tigres no aportan tantos jugadores, a pesar de haber sido los equipos que llegaron a la final del Clausura 2023 de la Liga MX.
Por parte de los flamantes campeones del futbol mexicano, solamente aportan dos jugadores, Sebastián Córdova y Diego Lainez. Mientras que las Chivas, mandarán a Gilberto Sepúlveda, Roberto Alvarado y Alexis Vega a la selección.
meta aurinegro John McCarthy.
Los verdes lucían intensos, queriendo forzar el error defensivo de un rival cuya única apuesta era hacer que Vela tomara la redonda y a partir de ahí encontrar algo, sin embargo, el exatacante del seleccionado mexicano se vio perfectamente anulado entre sus marcadores.
León siguió en lo suyo, encimó y en el añadido y en una mano de Hollingshead que el silbante Walter López decretó penal, los locales encontraron el segundo desde los once pasos, obra de Ángel Mena.
De Los Ángeles FC poco y nada, hasta que en el agregado (90+6), Bouanga recortó distancias.
Rey de Europa... League; Sevilla vence a la Roma en penales
El Sevilla reafirmó su mote como el ‘Rey de la Europa League’ tras volver a coronarse en el torneo, después de vencer en penales a la Roma.
La Loba se fue arriba en el marcador al 34’ gracias a Paulo Dybala, quien recibió un buen pase de Mancini y definió perfecto ante la salida de Bono. Los andaluces encontraron el empate al 55’, cuando el mismo Mancini metió el balón en su propia portería tras
un centro desde la banda derecha. La tensión comenzó a sentirse en Budapest. Un error podía llevar a cualquiera a perder la Final, por lo que el juego se tornó ríspido y con pocas oportunidades de peligro. Sevilla era quien más insistía y tenía mayor posesión, pero la defensa romana sostuvo todos los embates, llevando el partido a tiempo extra. Poco y nada ocurrió en los treinta minutos adicionales, pues el cansancio en
6
Tiene ahora Sevilla en la Europa League, tras de ganar en 2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020.
los jugadores era visible y ninguno quería arriesgar. Finalmente el encuentro se definió en penales, donde el portero marroquí, Bono, se vistió de héroe y permitió a su equipo tener ventaja en la serie final. El penal definitorio lo cobró Gonzalo Montiel.
i i a a a a a am a a i
Rays cierran mayo con grandes cifras
Brandon Lowe y José Siri conectaron sendos jonrones en el tramo final del juego, Jalen Beeks sacó los últimos dos outs al entrar de relevo con las bases llenas y los Rays de Tampa Bay vencieron 4-3 a los Cachorros de Chicago para salvarse de una barrida en la serie de tres partidos. También los convirtió en el primer equipo en las Mayores en llegar a 40 victorias.
CON HISTORIA
Los Rays salieron victoriosos tras sufrir derrotas por 1-0 y 2-1, evitando ser barridos por primera vez en la campaña.
Lowe saludó a Mark Leiter Jr. (1-1) con un largo jonrón de dos anotaciones en el séptimo, empatando el marcador 2-2. Siri la sacó en el octavo para darle a Tampa Bay la ventaja 4-3 luego que Chicago anotó una. Con el par de jonrones,
do un poco de historia a fin de mes, convirtiéndose en el primer equipo en liderar las Mayores tanto en jonrones (103) como en bases robadas (77) a fines de mayo desde los Brooklyn Dodgers de 1955 (por Elias Sports Bureau). Beeks entró a relevar y ponchó a Miles Mastrobuoni, quien abanicó un lanzamiento en 3-2. Quedó abajo 3-0 ante Yan Gomes, pero lo retiró con una línea al izquierdo y se apuntó su
Carlos Alcaraz sufre susto, pero logra avanzar en Roland Garros
Carlos Alcaraz se recuperó tras llevarse un susto en el segundo set y avanzó a la tercera ronda de Roland Garros. Después de un abrumador despliegue en el primer parcial, Alcaraz bajó la guardia en el siguiente. Pero no demoró en recuperar el foco y sentenció una victoria 6-1, 3-6, 6-1, 6-2 ante el japonés Taro Daniel. FUENTE: INTERNET
a a i a a a i i a
redaccion@tribuna.com.mx EL JUEGO 1 2 a m a a m a i i a
STAFF
EL JUEGO a 4 3
Deportes
11 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
12 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES
i a ic e a t e
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Se suponía que Nikola Jokic no estaría aquí. Tampoco Jimmy Butler.
a n e encia este e es en a s nt s A
Mi a 4 1 e i ina es i 4 2
ina es e n e encia 4 0
Jokic fue seleccionado detrás de 40 jugadores en 2014. Nikola creció en Serbia sin siquiera pensar en la NBA. Butler no tuvo la educación más fácil, luego tomó la ruta de la universidad junior al comienzo de su viaje hacia los profesionales. Sin embargo, aquí están en las Finales de la NBA.
CAMINO DIFERENTE
Uno de ellos se convertirá en campeón por primera vez, con Jokic liderando a los Denver Nuggets y Butler al Miami Heat en un enfrentamiento que comienza hoy, con los Nuggets como grandes favoritos para ganar.
“Este va a ser el juego más difícil de nuestras vidas y lo sabemos”, dijo Jokic. “Estamos preparados para eso. Entonces, creo que no hay un favorito. Definitivamente, no somos favoritos en esta serie. Creo que ellos tampoco. Son solo las Finales.
Denver, en las Finales por primera vez, tuvieron por mucho el camino más fácil hacia la ronda por el título. Subieron a al cima de la clasificación de la Conferencia Oeste a mediados de
Olvidemos lo de que son octavos cabezas de serie. Ganaron 4-1 la serie contra Milwaukee, que fue el equipo con más victorias en la NBA este año y estuvieron arriba 3-0, contra Boston”.
ic ae a ne
diciembre y nunca cayeron de esa posición; luego estuvieron a la altura de ese sembrado 1 al terminar 12-3 en playoffs.
Miami, siete veces finalista ahora, en busca de su cuarto título, tuvo el camino más difícil hacia las Montañas Rocosas que un equipo podría tener.
El Heat tuvo que recuperarse en un juego de eliminación de play-in solo para llegar a los playoffs; eliminó al sembrado No. 1 general, Milwaukee en la ronda 1, rivalizó con Nueva York en la ronda 2 y luego ‘solo’ tuvo que ganar un Juego 7 en Boston, después de casi desperdiciar una Ventaja de 3-0, para vengar la derrota de la temporada pasada ante os Celtics en las finales del Este.
Son finalistas improbables. Su líder también tomó un camino improbable. Pero después de que las temporadas con Chicago, Filadelfia y Minnesota no salieron según lo planeado , Butler ahora está en la final con Miami en cuatro años.
e ganar o perbajarenequiiplina. El cia un Miami
i e a n a
Miami Mi a 4 1 e i ina es
Miami 4 2
ina es e n e encia
Miami 4 3
No se trata simplemente de ganar o perder, sino de aprender a trabajar en equipo con deportividad y disciplina. El valor de trabajar juntos hacia un objetivo común”.
i e st a Spoelstra avanzó a sus sextas Finales de la NBA con el Heat, con quienes ganó 2 títulos y perdió 4, siendo el hombre de experiencia en este tipo de
A A
s
A A A
Asistencias A e tes A
a n e encia ste e es en a
nt s Asistencias e tes
as ina es
in a as ina es
a in a
a
i e a n a
partidos.
Al frente de los Denver Nuggets desde 2015, Malone es hijo del también entrenador Brendan Malone, convirtiéndose en la segunda pareja padrehijo que dirigen en la NBA.
M
Malo
s de la encia en JUEGO 1 Hora: 17:30 Por TV: ESPN y Star+