Tribuna Sonora 2023-06-04

Page 1

est e ete re es rro o e o

Durazo salvaguarda a familias con obras contra inundaciones

La construcción de la obra hidráulica para el control de inundaciones del arroyo El Alamito representa una respuesta del Gobierno de Sonora para las y los habitantes de Agua Prieta, quienes, por años, exponían su integridad física en temporada de lluvias por los peligrosos deslaves, aseguró el gobernador

Alfonso Durazo Montaño.

En una intensa gira de trabajo por este municipio, el mandatario estatal explicó que se destinaron 79 millones 207 mil pesos, con un beneficio directo para más de 90 mil personas, el cual tendrá la capacidad de controlar flujos de agua de 70 metros cúbicos por segundo, a lo largo de 5.5 kilómetros, con una cortina de cinco metros de altura y cinco puentes, para no interrumpir el tráfico vehicular cuando ocurra alguna precipitación.

“Desde el principio de mi gobierno asumí como una responsabilidad elemental atender esta demanda que nos hacía el presidente municipal, conciente de la dimensión de la tragedia que representa que, año con año, en las lluvias, en las grandes lluvias, lleguen las aguas con una velocidad violenta y nos

cobren una cuota de vida”, indicó.

A unos metros de este arranque de obra, el gobernador Durazo

Montaño encabezó la entrega de 370 escrituras con un beneficio a mil 100 familias en Infonavit El Molinito, con lo cual el estado brinda certeza jurídica sobre el patrimonio de las y los ciudadanos de Agua Prieta.

De igual forma, el gobernador participó en la Primera Feria Estatal Transformando Mipymes, con sede en Agua Prieta, donde entregó constancias de capacitación y atestiguó la oferta de diferentes tipos de financiamiento a micro y pequeños empresarios, quienes, dijo, son la base de la economía en la entidad.

El gobernador Durazo Montaño recorrió distintos puntos de Agua Prieta, donde constató la construcción de Centro de Desarrollo Comunitario y renovación de la unidad deportiva en Avenida 10, con una inversión de 31 millones 939 mil pesos; así como la edificación de un parque lineal y una biblioteca en la línea internacional, con una inversión de 51 millones 785 mil pesos.

COMUNIDADES YAQUIS

ALERTAN POR REPUNTE DE VIOLENCIA TRAS UNOS

MESES DE RELATIVA

CALMA EN ESA REGIÓN

>Obregón Pág. 1B

A casi dos años de Gobierno Municipal, al menos 25 funcionarios de primer nivel, han abandonado su cargo en el Ayuntamiento de Navojoa. Por lo que la administración 20212024, es considerada como una de las más inestables, de las últimas décadas.

Tras 20 meses del actual trienio, las dependencias que han registrado más cambios de funcionarios son: Comunicación Social, Tesorería Municipal, DIF y la Secretaría del Ayuntamiento, donde en cada una, al menos tres personas han ocupado dicha responsabilidad.

LOS CAMBIOS

Además de las ya mencionadas, las otras dependencias donde se han registrado más cambios son: Seguridad Pública, Comunidades Rurales, Servicios Públicos, Turismo, Programación del Gasto, Recursos Humanos, Infraestructura Urbana, Organismo Operador del Agua, Deporte Municipal, Área Jurídica y Desarrollo Social.

Durante la gestión del finado alcalde, Mario Martín Martínez Bojórquez, se registraron alrededor de nueve cambios de funcionarios de primer nivel, mientras que, en tan sólo tres meses de administración, Jorge Alberto Elías Retes, decidió remover de su cargo a 16 funcionarios y se espera que la ‘sacudida’ a su gabinete continúe.

Sin embargo, lejos de que dichos cambios signifiquen una mejora para el municipio de Navojoa, la constante rotación de funcionarios se traduce en tiempo perdido para la solución de los rezagos en la ciudad.

“Nunca significaría algo bueno, porque lo más deseable es la estabilidad en todas las posiciones, de tal manera, que dicha continuidad se refleje en hacer las cosas bien. Pero en cambio, vemos que hay movimientos en todo momento en las dependencias, lo cual, es reflejo de que no hay resultados buenos o que (los funcionarios) no están trabajando a gusto en el Ayuntamiento”, indicó Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor por Movimiento Ciudadano.

SIN RESULTADOS

Uno de los primeros cambios realizados por el alcalde en turno, fue en

A 20 meses de funciones en la actual administración municipal de Navojoa, los cambios constantes en puestos de primer y segundo nivel han repercutido en que los programas establecidos no concluyan como esperaban; máxime por el relevo en la alcaldía, tras el fallecimiento del ‘Mayito’ Bojórquez y la llegada de Jorge Elías Retes.

on ocos os uncionarios ue ay acti os e os ue iniciaron en e

Comunicación Social, DIF, Secretaría del Ayuntamiento y Tesorería Municipal, son las dependencias que más cambios han registrado desde el inicio de la administración, ya que al menos tres personas han ocupado la titularidad.

Tesorería Municipal, donde se recibió un pasivo de 60 millones de pesos (mdp), pero lejos de sanear las finanzas municipales como se prometió, actualmente, la comuna registra un déficit de 3.2 mdp mensuales, debido al pago de deuda, así como al sobregiro presupuestal en sus dependencias.

“Los cambios no han servido, vemos que el Ayuntamiento sigue estancado, seguimos en la misma situación, ya le queda un año más o menos a esta administración y seguimos en las mismas”, señaló Jesús Enrique Román Zamorano, líder de la agrupación ‘El Poder del Pueblo Sonorense’.

Otro de los cambios más solicitados por la ciudadanía fue el de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), debido al mal estado de las calles, así como la mala ejecución y opacidad en la poca obra pública de la ciudad, tal es el caso de la construcción de los ‘cruceros patito’, los cuales, en menos de dos meses, se destruyeron.

Sin embargo, lejos de significar un cambio, el actual funcionario continúa con la práctica de tapar zanjas y baches con tierra, lo cual, además de empeorar la imagen de la ciudad, pone en un serio peligro a los conductores y peatones, de cara a la próxima temporada de lluvias.

Elecciones en Coahuila y Edomex hoy, con tensión

Este día miles de ciudadanos saldrán a las urnas en Coahuila y Estado de México para elegir a los sucesores en la gubernatura, donde esperan una intensa jornada que permea no sólo en cada entidad involucrada, sino en el plano nacional por lo que está en juego.

En las horas previas, muchos acontecimientos empañan el ejercicio democrático que demarcará el rumbo a la elección presidencial del 2024.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, denunció presuntas accio-

nes de hostigamiento y amedrentamiento contra simpatizantes y dirigentes de su movimiento en Coahuila y Edomex, previo a la jornada electoral de este domingo.

Mediante un video compartido en plataformas y redes sociales, Delgado Carrillo dijo que en el caso de Coahuila existe desde hace tres o cuatro días “una operación sistemática de persecución, hostigamiento y amedrentamiento en contra de dirigentes y simpatizantes de nuestro movimiento”. De cara a la jornada electoral se han reportado por

“Tenemos denuncias de la ciudadanía sobre algunas vialidades, donde Oomapasn y Obras Públicas, abren una zanja y la dejan abierta o incluso la tapan con tierra. De momento, la explicación que nos dio el secretario de Infraestructura Urbana, es que no se cuenta con asfalto, ya que al parecer el proveedor le suspendió el crédito y se está buscando otro proveedor”, indicó Jesús Guillermo Ruiz Campoy, miembro de la Comisión de Desarrollo Urbano.

Como muestra de los pocos resultados en los últimos cambios de funcionarios, así como la inestabilidad que impera actualmente en el Ayuntamiento de Navojoa, se encuentra la reciente renuncia de la directora de DIF Municipal, Miriam Márquez Gracia, quien ingresó a la comuna a finales del mes de febrero por invitación del alcalde en turno, sin embargo, únicamente permaneció tres meses en el cargo.

No obstante, este no es el único caso de funcionarios recién nombrados por el alcalde Elías Retes que estén a punto de abandonar la administración, ya que extraoficialmente se comentó que el próximo en salir sería el secretario del Ayuntamiento, Miguel Lagarda Flores, quien lleva sólo tres meses en su cargo.

UN CABILDO MERMADO A esto, se le tendrá que

Por primera vez en la historia de Navojoa, se nombra a un alcalde interino debido al fallecimiento del munícipe en turno, hecho ocurrido en el pasado febrero, cuando Jorge Alberto Elías Retes asumió la presidencia municipal tras el fallecimiento de ‘Mayito’ Martínez.

25

Es el número de funcionarios de primer nivel que han abandonado su cargo en el Ayuntamiento de Navojoa en año y medio de administración.

16

Es el número de funcionarios que dejaron la administración municipal, tras el arribo de Jorge Alberto Elías Retes a la presidencia municipal.

20

Meses es el tiempo que ha transcurrido en el actual trienio, considerado como uno de los más inestables de los últimos años, en cuanto al ingreso y salida del gabinete municipal.

sumar los cambios registrados en Cabildo, donde se han presentado al menos siete cambios, de la siguiente manera: Francisco Islas y Héctor Salazar se separaron del cargo, Jorge Márquez regresó de su licencia, Carlos Arrizon terminó su suplencia, Jorge Elías se separó del cargo para asumir la Presidencia Municipal, Héctor Padilla solicitó licencia para encargarse de la SIUE, mientras que Gabriel Ramos, solicitó licencia para resolver un problema laboral; por lo que actualmente, el Cabildo de Navojoa se encuentra sin dos representantes, algo que no ocurría desde hace 23 años.

medio de redes sociales, un ataque con armas de fuego cortas, en la demarcación de San Mateo Oxtotitlán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó confianza en que las elecciones de este domingo transcurran en ambiente de paz y tranquilidad y pidió a los ciudadanos que ejerzan su

derecho a sufragar de acuerdo con su conciencia, que tengan “la arrogancia de sentirse en libertad” y “manden al carajo” a quien intente comprar su voto.

Los partidos opositores a Morena denuncian una elección de estado y piden al juez electoral aplicar la ley, demostrando la autonomía institucional.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
INTELIGENCIA ARTIFICIAL AMENAZA A LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA QUE SE OPONE AL VER UN PELIGRO LATENTE >Tecnología Pág. 4A
DDOMINGO 4.6.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21809 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

os casos se eter inaron con e resu ta o e estu ios cito uí ico

Aumentan a 29 los casos de meningitis

La alerta por los casos de meningitis en México suben, ahora aumentan a 29 las personas con este mal en Tamaulipas.

ALERTA

Actualmente se dijo que se logró identificar a 16 personas como probables casos en la ciudad fronteriza de Matamoros, dio a conocer la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Cabe destacar que la dependencia estableció que, de acuerdo con la información de la crisis sanitaria por meningitis fúngica, en México se tiene el registro de cuatro casos sospechosos; mientras que en los Estados Unidos hay 11 casos probables y 14, sospechosos.

El titular de la Secretaría de Salud del estado de Tamaulipas, Joel Hernández Navarro, precisó, en un comunicado

Los casos confirmados se tipifican del hongo ‘fusarium solani’ a través del aislamiento del cultivo de líquido cefalorraquídeo y su detección por técnicas de laboratorio en biología molecular en tiempo real, que permite obtener copias de ADN. a la prensa, que los casos confirmados por infección al sistema nervioso central asociado a bloqueo neuroaxial, han sido localizados de manera oportuna en pacientes que fueron sometidos a cirugías en las clínicas privadas River Side y K3, ubicadas en Matamoros, entre el 1° de enero y el 13 de mayo de 2023.

Se aleja el peligro, ‘Arlene’ se debilita en su avance por el Golfo de México

“Arlene”, el primer sistema con nombre en la actual temporada de huracanes de la cuenca atlántica, pierde fuerza en su trayectoria hacia el sur por el Golfo de México y se degradó a la categoría de depresión tropical. El Centro Nacional de Huracanes informó que “Arlene” se mueve hacia el sur a cerca de 11 km/h, y se espera un giro hacia el este, movimiento que debería continuar hasta que se disipe.

FUENTE: NHC

se uran ue cuantitati a ente e n ero e en renta ientos o a es ue e isten son enores

nundan a ic c n ar a en de l s

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La violencia en el país se recrudece y la mayor parte de ella es por la llegada de armas potentes de Estados Unidos a México.

Un informe que emitió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a petición de El Universal, en el periodo de 2019 a 2022 se incautaron 6 millones 577 mil 148 armas de fuego, cargadores, cartuchos, granadas y vehículos. Mientras que en los cuatro años de Peña Nieto, de 2013 a 2016 fueron 4 millo-

Óscar Báez Soto, doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, señala que al acudir el Ejército Mexicano a un determinado lugar donde hubo un enfrentamiento van a estar

80

De 2019 a 2022, los estados con mayor número de aseguramiento de armamento bélico son Sonora, con 3 millones 791 mil 236; Tamaulipas, 835 mil 791; Michoacán, 445 mil 876; Zacatecas, 240 mil 368 y Jalisco, 203 mil 749.

“LOS DELINCUENTES HUYEN… Normalmente las armas las traen en los vehículos y las abandonan, también hay casos que la autoridad llega a un campamento o realiza cateos en casas de seguridad y los criminales se dan a la fuga dejando el material bélico”, detalla el también doctor en Derecho Penal, sobre las armas en el país.

Por ciento de lar armas ilegales en México provienen de Estados Unidos, dice el experto Martín Íñiguez.

Con López Obrador las armas de fuego aseguradas son 24 mil 593; cargadores, 104 mil 861; cartuchos, 6 millones 417 mil 398; granadas, 2 mil 12, y vehículos, 28 mil 284. Con Peña Nieto las armas de fuego son del orden de 25 mil 86; cargadores, 118 mil 202; cartuchos, 3 millones 967 mil 134; granadas, 2 mil 959 y vehículos, 32 mil 25.

Las entidades del país que documentan el mayor número de incautaciones de 2013 a 2016 son Tamaulipas, con 2 millones 57 mil 552; Sonora, con 372 mil 415; Sinaloa, con 293 mil 479; Guerrero, con 260 mil 529, y Michoacán, con 255 mil 132.

“Sería subjetivo decir que está existiendo una afecta-

Niegan amparo a Caro Quintero; busca frenar su extradición a EU

Busca no ir a Estados Unidos, se informa que un Tribunal Colegiado negó un amparo a Rafael Caro Quintero, alias “Narco de Narcos”, contra la orden de traslado con fines de extradición a Estados Unidos.

LA VOTACIÓN Por unanimidad, los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal confirmaron la resolución de la jueza séptimo de Distrito en Materia de Amparo de Juicios Federal en el

ción a la delincuencia… se sigue matando gente y no ha impactado el hecho de asegurar más armas”, resalta el investigador.

“No es un tema que vaya de origen a las causas primigenias… la delincuencia tiene un mundo de armas en todo el país, pero hay una cifra negra, no sabemos realmente cuál es la proporción que se está incautando”, asevera.

Juan Manuel Aguilar Antonio, investigador posdoctoral en el Centro de Investigaciones Sobre América del Norte, expresa que a pesar de que el Jefe del Ejecutivo federal maneja en el discurso la política de “abrazos no balazos”, en los hechos los enfrentamientos con el crimen no han cesado. A su vez, Josué González, consultor en materia de seguridad nacional, señala que las células criminales están armadas hasta los dientes.

De junio será la audiencia constitucional para en la que se definirá si le concederá el amparo al “Narco de Narcos”. arco e arcos ue eteni o or e ar en u io e

Edomex, Tania Rosalinda Méndez López, quien había solicitado la suspensión definitiva de traslado de Caro Quintero.

“En una audiencia incidental, la juez de Distrito negó suspensión definitiva, después de revisar los autos, se considera que es

correcta esa situación, aun cuando se señalaron autoridades, se pudo cotejar y apreciar, que en concreto no existe el acto que se está reclamando”.

Rafael Caro Quintero es requerido por las autoridades de Estados Unidos por el asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique “Kike” Camarena, ocurrido en 1985.

Ahora está recluido en el penal mejor conocido como El Altiplano.

PRI acusa ‘sabotaje’ de Morena para impedir operación del

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, denunció “sabotaje” por parte de Morena y sus aliados en el Congreso “para impedir” la operación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

El dirigente del tricolor dijo que por esa grave omisión por parte de Morena, desde hace más de 60 días miles de personas se encuentran desprovistas de las garantías necesarias para hacer valer sus derechos frente a

INAI

ocho mil sujetos públicos obligados en todo el país, así como entes privados que podrían estar haciendo mal uso de los datos personales.

Aseguró que la mayoría de Morena pretende apropiarse de los derechos humanos del pueblo de México, al no convocar al diálogo y al acuerdo para la elección, en el pleno del Senado, de tres comisionados pendientes del INAI. Para sesionar el quórum indispensable es de cinco comisionados, pero ante la falta del nombra-

Se intoxican alumnos por comer brownies de marihuana

Tres alumnos de la Escuela Secundaria Federal Antonio I. Delgado (ESFAID), en Chilpancingo, Guerrero, se intoxicaron por consumir brownies de marihuana, lo que originó que fueran internados, informó el director del plantel, Joaquín Lugo Millán, quien además dio parte a la Secretaría de Educación (SEP). Los menores fueron atendidos y más tarde llegaron sus padres para hacerse cargo de los estudiantes de tercer año que resultaron afectados.

miento de tres de sus integrantes no es posible.

El INAI se integra por siete comisionados, quienes reunidos en Pleno emiten resoluciones vinculatorias, definitivas e inatacables sobre los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (llamados Derechos ARCO) de las personas.

Alejandro Moreno dijo que no es un asunto menor porque pone en peligro la integridad, patrimonio y seguridad jurídica de la sociedad.

a u re a orte e usticia e a aci n ten r a ti a ecisi n

Matan a balazos a siete indígenas desplazados, entre ellos a bebé

Siete indígenas desplazados fueron asesinados por un grupo armado que además hirieron a tres más en la comunidad Polhó del municipio de Chenalhó, Chiapas, informó la Fiscalía General del Estado. La Fiscalía de Justicia Indígena inició carpeta de investigación por el delito de homicidio y lesiones; a su vez la Fiscalía General refrendó su compromiso “de garantizar el estado de derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune”.

El INAI acumula más de 2 mil 200 proyectos de resolución que deben ser resueltos, pero deberán esperar a que la mayoría en el Senado se digne a cumplir con sus obligaciones y habilite plenamente a la institución, que es imprescindible para nuestra democracia y los derechos humanos.

6
2 DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023 AL CIERRE

o ítica e terior en re uerid s rec a ad s

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Desde la llegada del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al poder las relaciones con otros países están supeditadas a las formas de gobierno, sin son adeptas prácticamente a una dictadura tienen las puertas abiertas. El mandatario ha tenido relaciones ríspidas con algunos gobiernos, como Perú, con quien recientemente han tenido algunos ‘choques’ con la presidencia, ante una injerencia diplomática tras la destitución en el poder y encarcelamiento de Pedro Castillo.

Hace unos días la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha lamentado la “ignorancia” que según ella demuestra su homólogo mexicano con sus reiteradas acusaciones de “usurpar” la Presidencia andina tras la destitución de Pedro Castillo, a finales del año pasado.

Esta declaración vino después de que AMLO dijera que Perú “es mucho pueblo para tan poco gobierno”, a lo que ahora la mandataria andina ha respondido con que su homólogo mexicano demuestra “mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano”.

López Obrador ha mantenido una postura contra

El gobierno de la 4T, fiel a su costumbre camorrera, desde su llegada al poder ha mantenido una constante rispidez con aquellos países a los que considera neoliberales y sin más, pasando por encima de la diplomacia, López Obrador no duda en descalificarlos; en cambio a otros, afines a su ideología, les pone alfombra roja e incluso brinda a México como si fuese su casa particular.

la mandataria peruana, a quien no reconoce como presidenta legítima y exige la convocatoria de nuevas elecciones. Esta postura le ha costado que el Parlamento de Perú le declare ‘persona non grata’.

Además, López Obrador ostenta la presidencia de la Alianza del Pacífico, la cual tenía que entregar este año a Perú, pero se mantienen renuente a hacerlo, calificando a Boluarte como presidenta “espuria”. Hace unos días, aseguró que le entregaría la presidencia pro témpore a Chile, ante los recientes entredichos entre ambos países ha generado un quiebre en las relaciones diplomáticas.

“Yo se la puedo entregar a Chile sin ningún problema. (…) No se la voy a entregar a la señora que está usurpando la presidencia. Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos”.

Creo que esto es algo que preocupa mucho a la seguridad nacional de EEUU Estas misiones médicas ya han demostrado que violan las normas laborales, violan los derechos humanos y también se utilizan como operaciones para misiones de inteligencia y misiones potencialmente militares”

o re err e tre s r e t r o e o o r e post r e p s es re r o e r er s e er pote e este so e s pero o s o s se tr t e o st os os r or se r e o r s o es e o s e s o er o e o tr e s e s r t po t e so re s r s e r o e or o es e r o t to ero p r r e to se pe r or o se p o e t r e rr e r ro e s

ESTADOS UNIDOS ADVIERTE DE PELIGRO

POSTURA EN LA GUERRA DE RUSIA CONTRA UCRANIA o o tr t e e o e os e e s ores rep os e or e o pres e te e o por o r er os e respe to o os espe st s pro e e tes e e or p rte e s s te e s e est r por o e osep re re tor e e t o e e tro p r o e re e r por s s s s e s est po t o o r o er o e st os os os e s ores rep os e est o e or e se or r o o p t r r r e ro rt t te e e s p r e o toreo p e r t o e re o er o e tre o st os os so t o est so re pos es o o es o er o por p rte e o er o e pe r or e o s so e perso o e tr e ro pro e e te e TRATA DE MEJORAR RELACIONES e o e to os estos e re t e tos os o er os e o o o or ro ort e er s s re o es p o t s tr s e ter o e t o or o er t r st o e D e epe e e o o e or o o tr r e s t r e o er or e o o reo es or e o e ro o re o e res t ro os os e e s o es o o stor e r ter st s eo r s tr o es os t res e pres o es t r es

pero o os e r o o o o o st os os te o os ro es por o tr e r otr o os r tes p es se r e o o es pro tor e e t o ro e e t s s os e e s te e ser o e os pr p es pro tores e ro or s p rte e e ep op r e o e e os pre rsores os e e t o e e s t o o s o os o er os e os est o e se sos os so os e o e os e os e r os e te

CONCEDE ASILO POLÍTICO

A EVO MORALES

e o e to os estos o es e s o e to e o er o e o or e r s o po t o e pres e te e o o or es str e o re es e e o s o e pres e te otros o r os e o o r ro e s e re r or es e s e r e s o po t o o or es er e or so re po t os o os e o so t ro e e e o pero o se ero o o er os o res por r o es e se r e s e er r e o r o e so t r e resp o e e o e or ster o e e o es ter ores e o p r e otor e s o o to

rt p s s t o p e o ete er e e o e op o e se r r te er pr e s e tr o e e est s st es e s e e se ret r o e st o e st os os nton lin en ac s a ina de er itir el en o de rec rsores icos a é ico e so t os p r r r e e t o e se tr terr tor o est o e se respe to e e p s s t o re or e es s e pre e o oros e te ooper ter o e ter e p e e t ro s o e r o e s o e o es t ro s e s o es s

e rero p s o e pres e te e o e r t o po er or e e te e r o e o r pres e te e e D e e pres post t os r e tos p r e tre r st e p s e r te s e se s s e o er s epe e po t e te e re t o os st os os o se e reo e por s e e e s e so er e s p s e p e o e represe t o por s pres e te ere e e pre o e es s e e ser o s er o o e e s e r pe r or e s e te ree e e er o pro e o p r e r e e t pres e te e D e e e ree e to p r se r o er o p e o e e p r e p e o epe e te o p e o er o e

‘GUERRA’ CON EU Y CHINA POR FENTANILO ENTREGA A PRESIDENTE DE CUBA EL ‘ÁGUILA AZTECA’
COMUNICADO
SENADO DE EU
3 DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023 POLÍTICA

Crece 12% venta de autos nuevos

a a ía es s i íci conse uir e eo en e aís y as ci ras así o re e an

ese ple en ic su e a p r cien

A casi la mitad del año se informa una mala noticia para los mexicanos pues confirman que desempleo sube a 2.8 por ciento de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El mercado laboral mexicano tropezó en abril y la tasadedesempleorepuntó a 2.8 por ciento, desde 2.4 porcientodelmesprevioy fue la tasa más elevada en tres meses.

BUENAS NOTICIAS

El repunte en el desempleo se observa ante la eliminación de 112 mil 165 puestos de trabajo en abril, respecto a marzo, la cifra más elevada desde diciembre pasado y también por un aumento en la Población Económicamente Activa (PEA) del orden de 152 mil 289 personas.

da y 58.91 millones está ocupada, explicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la industria manufacturera se perdieron 295 mil 449 empleos y en la industria extractiva y de la electricidad se eliminaron 47 mil 104 puestos.

En el sector primario se sumaron 460 mil 666 empleos, según ENOE. En la subocupación, referente a las personas que están dispuestas a trabajar más tiempo del que actualmente dedican, se observó un aumento a 8.4 por ciento, la más alta en 10 meses.

Al cierre de abril, la PEA fue de 60.62 millones de personas, la cantidad más alta desde 2005, año en que inician los registros de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

“En nuestra opinión, estas cifras siguen apuntando a que el mercado laboral mantiene una posición sólida a pesar de un deterioro marginal, recordando que cierta volatilidad no es del todo sorprendente”, dijeron analistas de Banorte. De la PEA, 1.71 millones de personas está desemplea-

“La caída (de 400 mil puestos en la construcción) es la segunda peor desde abril de 2020, por lo que habría afectaciones atípicas, particularmente en la CDMX y en Tabasco, donde la construcción de la Refinería de Dos Bocas marca el ritmo para la actividad”, dijo Marcos Arias de Monex.

En el sector primario se sumaron 460 mil 666 empleos, según los datos de la ENOE.

De las tasas que complementan la ENOE, en la subocupación, referente a las personas que están dispuestas a trabajar más tiempo del que actualmente dedican, se observó un aumento a 8.4 por ciento, la más alta en 10 meses. Los datos muestran que en abril hubo un repunte de 918 mil 406 personas en la subocupación respecto a marzo, para totalizar 4.95 millones de personas.

La baja en la informalidad resulta de una disminución de 230 mil 262 empleos en este sector en abril, a un total de 32.22 millones. Para la informalidad laboral, la tasa desaceleró a 54.7 por ciento.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el mes de mayo las ventas de autos nuevos crecieron un 12 por ciento.

La venta de autos nuevos fue de 102 mil 697 unidades, lo que equivale a 12.6% más que en mayo de 2022.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) comentó que, el desempeño de las ventas contra el mes inmediato anterior tuvo un aumento de 5.2 por ciento equivalente a cinco mil 087 autos más vendidos respecto a abril.

“Este nivel de comercialización es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose un 0.3% por arriba de las 102 mil 422 unidades

Entre las automotrices de mayor volumen de venta, Nissan reportó un alza de 42% respecto a mayo de 2022; General Motors tuvo un incremento de 11%; mientras que Volkswagen disminuyó en 5% sus ventas.

Mil 433 vehículos ligeros nuevos vendidos en el periodo del mes de enero a mayo de 2023.

comercializadas entonces. Los resultados positivos de mayo continúan reflejando mejoría en el nivel de inventario y un mejor desempeño en las marcas del mercado”.

Biden defiende acuerdo sobre techo de deuda en los EU

El presidente Joe Biden defendió un acuerdo de techo de deuda en Estados Unidos que alcanzó con los republicanos como necesario para evitar un “colapso económico” y dijo que lo firmaría el sábado en medio de la frustración de muchos legisladores de ambos partidos que respaldaron el acuerdo a regañadientes. “Nadie obtuvo todo lo que quería, pero el pueblo estadounidense obtuvo lo que necesitaba. Evitamos una crisis económica y un colapso económico”, dijo Biden este viernes en un discurso nacional desde la Oficina Oval, promocionándolo como un logro bipartidista. Se proyecta que el

Sener otorga a permiso de exportación de gas natural

La Secretaría de Energía (Sener) otorgó a New Fortress Energy un permiso de exportación de gas natural licuado (GNL) para la planta que se instalará frente a las costas de Puerto Altamira, Tamaulipas, informó este viernes la firma estadunidense. El permiso otorgado por la Sener permite a la firma estadunidense exportar cerca de 7 millones 800 toneladas métricas hasta abril de 2028, lo que le permite amplia capacidad para las operaciones de la instalación de Fast LNG de un millón 400 mil de toneladas por año durante el período permitido. New Fortress también recibió autorización del Departamento de Energía de los Estados Unidos. EU solicita

formalmente consultas con México

os in resos re istraron una ci ra sin rece ente ara un is o erio o

Remesas rebasan 60 mil mdd en doce

meses por primera vez

El Banco de México informa que por primera vez en la historia las remesas superaron 60 mil millones de dólares en un periodo de 12 meses consecutivos.

De acuerdo con el banco central del país, del mes de mayo de 2022 a abril de 2023 el flujo acumulado de los ingresos por remesas a México se ubicó en 60 mil 254 millones de dólares, monto mayor al nivel reportado en marzo previo de 59 mil 958 millones (abril 2022–marzo 2023).

La entrada de divisas por remesas supera las exportaciones agroalimentarias, que de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en los primeros cuatro meses del año se ubicaron en 17 mil 163 millones de dólares.

Las exportaciones petroleras en el primer cuatrimestre suman 10 mil 182 millones de dólares; más abajo la entrada de divisas por turismo extranjero, que al cierre del primer trimestre subió a 7 mil 700 millones de dólares.

Mexicanos dispuestos a cambiar de empleo por más tiempo libre

La falta de condiciones de trabajo equilibradas provoca que 31% de los trabajadores actuales consideren la posibilidad de aceptar otro puesto de trabajo si le ofrecieran una mejor combinación de trabajo y estilo de vida, detectó el reporte The new Human Age. Los trabajadores buscan empleadores que reconozcan y apoyen un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal.

FUENTE: THE NEW HUMAN AGE

Pese a los incrementos observados en los flujos de remesas durante este año, los hogares en México han recibido 9.7 por ciento menores recursos en términos reales”.

INFORME BANCO DE MÉXICO

Reparto de utilidades presenta alza de 144% en últimos 2 años

Las empresas que pagaron la PTU de 2022 sumaron 169 mil 100, cifra 90% superior a la reportada en 2020. La cifra de trabajadores beneficiados ascendió a 13.5 millones, 18% más, con una utilidad de 14 mil 24 pesos por persona, lo que significó un alza de 21% en el periodo de referencia.

El reparto de utilidades 2023 es un derecho constitucional que reconoce que el trabajo es determinante en la generación de las ganancias de las empresas, y que los traba-

193

Por ciento tuvieron de aumento en los seguros de vida, de acuerdo con datos oficiales.

Dan

por

El gobierno de Estados Unidos solicitó oficialmente consultas de solución de controversias con México bajo el T-MEC debido a las preocupaciones sobre las políticas de biotecnología implementadas por México. La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, destacó que la política de México podría afectar las exportaciones estadounidenses a México y tener un impacto negativo en los productores agrícolas. Un día antes, 62 legisladores del Congreso estadounidense firmaron una carta dirigida a Tai en la que expresaban su inconformidad y preocupación por los dos meses de las consultas técnicas sin avance.

hecho recuperación de

Categoría 1 en seguridad aérea

La auditoría del Programa Internacional de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación (IASA, por sus siglas en inglés) que la autoridad de aviación estadounidense realizó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México, informaron.

“La auditoría FAA finalizó de manera integral con resultados satisfactorios y, con el ánimo de recuperar la categoría 1 en aviación, sigamos trabajando arduamente para lograr la mejora con-

tinua y poder incrementar nuestra fuerza como autoridad aeronáutica”, dijo Ahedo en un mensaje que se envió.

“Falta ya confirmar la cuestión oficial. Los auditores estadounidenses se ven satisfechos, pero lo tienen que formalizar.

Aún falta el documento final”, refirió la fuente a este reportero.

Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) aún tiene un periodo de 40 días para deliberar y, a través

de los canales diplomáticos correspondientes, comunicarle a México si recuperó la categoría 1 en seguridad aérea, esto después de más de dos años degradado.

La revisión, que inició el lunes, aún tiene dos pendientes de los 8 en las áreas críticas: el primero es el área de medicina, pues a los auditores estadounidenses no les quedó claro cómo las leyes aprobadas recientemente van a funcionar, así como el área de investigación de accidentes.

jadores deben ser redituados cada año por el esfuerzo que dedicaron para la obtención de estas, explicó la dependencia. Los sectores con la mayor

diferencia de PTU entre 2020 y 2022 corresponden a los que empleaban esquemas indebidos de subcontratación antes de la reforma, como son: hotelería y servicios con un alza en el periodo de 800%; ensamble de automóviles, 363%; comercio al por mayor, 329%; industria farmacéutica, 274%; y banca, 218%.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
os au itores esta ouni enses se ueron satis ec os es u s e a au itoría
ín ice enera e ro uctos re istr un a ance anua e
515
4 DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023 ECONOMÍA

Es más que una realidad que los desarrollos en torno a la inteligencia artificial están creciendo a pasos agigantados, donde ya hemos visto como es capaz de entablar conversaciones, pilotar un avión de combate, imitar nuestra caligrafía y hasta redactar noticias.

Perosindudaalguna,hay un sector que se encuentra preocupado por estos avances tecnológicos y es el der mundo de la música, ya que ya existen varios proyectos que han logrado porprimeravezqueunsistema de inteligencia artificial componga una canción entera.

Uno de ellos es el FlowMachines, un sistema que se ha alimentado con más de 13.000 melodías, las cuales están conforma-

das por una gran variedad de estilos musicales, compositores y canciones, principalmente de jazz, pop, música brasileña y de obras de Broadway.

Esto hace que con sólo pedirle que componga una melodía sea capaz de buscar en su base de datos y armar la canción, esto con todo y letra extraída de fragmentos de frases dentro de las mismas canciones.

Se dice que, actualmente hay más de 100 millones de canciones en Apple Music, Amazon Music y Spotify echas por inteligencia artificial. Escucharlas todas llevaría cientos de años, pero existe la posibilidad de que una avalancha de material musical generado por IA abarrote estas plataformas, compitiendo por captar la atención de las personas.

a nte i encia rti icia in a e a un o e a sica

La industria se opone

Si no se controla la reciente y explosiva evolución de la IA generativa, habrá una avalancha de contenidos no deseados”

str s se opo e te e rt ni ersal sic ro e er s perestre s o o a lor ift ic i ina o lan a solicitado a otif le e i idan e las erra ientas de I e trai an letras elod as de las canciones de s s artistas prote s por ere os e tor se or se p s e es epres e te e e t o e ic ael as es r e rt o e op re e te e s o te e rt est e o e er o t o s e e re o es or es o o os ere os e es e os rt st s o pe s por s tr o

t er o r r e o se opo e te o o o o t o e e to e se e o e p rte s er pt r se s e s te o o s po er s ser o e estros rt st s e r o entrenar a las inteli encias artificiales enerati as tili ando la sica de n estros artistas es na iolaci n tanto a n estros ac erdos co o a la le de ro iedad intelect al or otr p rte e pres s o o pot e o to r e s re te os tr s s es sos e tro e s p t or re os por te e rt e o por e pres o st e orr r es e o es e er s por pp e e o p p r err r tr s s rt prote er os p os e re s p r rt st s e os se e t o e o o s s ess or e a trans isi n artificial es n ro le a de lar a data en toda la ind stria e esta os tra a ando ara eli inar en todo n estro ser icio ando identifica os o so os alertados de osi les casos de ani laci n de trans isi n iti a os s i acto to ando edidas e eden incl ir la eli inaci n de n eros de trans isiones la retenci n de re al as sto nos er ite rote er los a os de re al as ara artistas onestos tra a adores es r pot e o o

Artistas que están a favor de la IA

a cantante co osi tora ri es re e e tr t r os re ores e e t e s o e otros rt s t s o os e o or e se es r e e s t r rep rt rse e e os ere os e tor e er e er o e t e s o

co e e e s o s rt s o e se s e e e

Canciones creadas por inteligencia artificial

eart n lee e se o p so s o te e rt p r o r s o es e Dr e e ee or s repro o es e o e repro o es e pot

l rt e e por e t e r e

l fa oso a id etta es o e os rt st s e est o e o e e te e rt es e e or e e s e t ro or e o port t to err e t s se se s o e t e to p r s er s r s o port te r e t es e

ree e tro e s s es e e eto s s s e os es e r os tr s ser e e pe e s e tre os er os oe er te e rt p e s e o e to os s s se ores ree er p e s s e ost t pes o e rep e so o e t r p

o es o e os pr p es e os p r r o pro e to s o ert r os e tos r os e ee er e o ers e o e D e e por te e rt

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
5 DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023 TECNOLOGÍA

cciden es de ciclis as au en ar n en un

En más de 200 por ciento se han incrementado los servicios que brinda la Cruz Roja, delegación Empalme, por accidentes en los que se ven involucradas motocicletas o por volcaduras de autos.

Mario Osvaldo Álvarez

Foullet, coordinador de socorro de Cruz Roja de la ciudad rielera dio a conocer que este fenómeno se presenta, lo mismo dentro del casco urbano de la ciudad como también en el Valle, en los que muchos de los accidentes lamentablemente han tenido un desenlace fatal.

EN AUMENTO

Detalló que de cada 10 servicios que brinda la institución, seis corresponden a accidentes de motos o volcaduras de autos, o bien choques por alcance, situación que se ha venido pre-

30 por ciento de los accidentes viales en Empalme al mes, tiene como protagonista a una motocicleta.

Automovilistas señalaron que Tránsito Municipal actúa de manera ‘tibia’ contra motociclistas, ya que en ocasiones no les exigen el casco y son un riesgo al circular.

iernes en uay as os ersonas resu taron esiona as ue con ucían una otocic eta sentando durante los últimos meses.

Álvarez Foullet precisó que por una parte, se redujeron los servicios por código rojo, pero por otro lado aumentaron por las causas antes mencionadas, lo que se presenta desde febrero y hasta finales del mes de mayo.

Abaten a uno y detienen a otro ‘roba cemento’

Cerca de las cinco de la mañana de ayer sábado un hombre quedó sin vida, tras un enfrentamiento a balazos entre guardias de Ferromex y sujetos ‘roba cemento’ en Empalme.

Los hechos se registraron a unos dos kilómetros al sur del municipio, en una zona ubicada entre las vías férreas y la carretera internacional 15 México –Nogales.

Expuso que los accidentes en moto se registran más dentro del casco urbano de la ciudad, mientras que las volcaduras o choques de vehículos la incidencia es más alta en el área rural.

ENCABEZAN CIFRAS

En Guaymas un total de 12 personas lesionadas y

daños múltiples fue el saldo de incidentes viales protagonizados por motociclistas durante mayo.

De acuerdo a las cifras de Tránsito Municipal, durante el pasado mes se registraron 89 eventos de accidentes viales, de los cuales en 28 participaron vehículos livianos.

Empalme recibirá tres nuevas patrullas

En los percances hubo 12 lesionados, entre ellos 4 con heridas de más de 15 días en sanar, dos con traumatismo craneoencefálico y el resto golpes leves.

Asimismo de los 28 incidentes, 12 se trató de caídas, mientras que los demás fueron por choque de corte de preferencia.

Ante la baja incidencia delictiva en Empalme se entregarán más patrullas para Seguridad Pública Municipal, dio a conocer el alcalde Luis Fuentes. “Por los buenos resultados que se están dando y que representa tranquilidad en el municipio, llegarán tres patrullas nuevas, asimismo nos van a remodelar dos campos de recreación, uno está en Bellavista y otro en la Ronaldo Camacho por parte del gobierno estatal”, informó. Resaltó la importancia del trabajo preventivo que realiza los tres niveles de gobierno en materia de seguridad a través de las diversas acciones, además en los últimos fines de semana el Centro de Detención Municipal, los detenidos ha disminuido considerablemente.

La Comisión Metropolitana, una realidad para beneficio

Transcendió que antes de las cinco de la mañana los guardias de Ferromex, descubrieron a dos sujetos cuando intentaban robar el producto de una góndola ferroviaria.

Los delincuentes dispararon un arma de fuego contra los guardias, quienes repelieron el ataque y dieron muerte a uno de ellos, así como lograron la detención del segundo,

para entregarlo a las autoridades. Elementos de la Policía Estatal llegaron al sitio y de inmediato solicitaron la presencia de paramédicos de Cruz Roja Empalme, quienes certifi-

Formalizan petición para que San Carlos sea ‘Pueblo Mágico’

La carpeta de solicitud para que el destino turístico de San Carlos, sea designado ‘Pueblo Mágico’, recibió la Secretaría de Turismo del gobierno federal por parte las autoridades municipales y estatales.

Fue el secretario de Turismo en la entidad, Roberto Gradillas Pineda, que realizó la entrega del expediente donde se gestiona ante la Federación, autorice a San Carlos, Nuevo Guaymas, sea considerado dentro del programa ‘Pueblos Mágicos’.

En pasada sesión de Cabildo número 63 de carácter ordinaria, los regidores aprobaron la propuesta para que el ayuntamiento continuara con las gestiones ante la Federación para que San Carlos, se adhiera e incorpore a este programa que busca atraer mayores visitantes al destino turístico.

Eliana Montoya Castillo, directora de Desarrollo

n e ana anta e estino ue isi ta o or s e i ersonas

En los últimos días San Carlos ha sido visitado por cantantes de renombre como Julión Álvarez y Lorenzo de Monteclaro, así como el basquetbolista de la NBA, Ben Simons.

Económico y Turístico, explicó que se busca que este destino del Mar de Cortés sea distinguido como ‘Pueblo Mágico, con el fin de lograr recursos extraordinarios que serán destinados en mejoras de este lugar.

De igual forma, los ediles guaymenses aprobaron el acuerdo de otorgar per-

misos de construcción únicamente a inmuebles que armonicen con la arquitectura local, conforme a la normatividad del programa federal.

Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento dijo que se está a la espera de la respuesta de la Secretaría de Turismo en México.

Avanzan trabajos de rehabilitación del colector de alcantarillado en la colonia Moderna de Empalme

Para poner fin a un añejo problema de derrames de aguas negras en el área y sectores aledaños, se continúa con los trabajos de rehabilitación de alcantarillado en avenida Cuauhtémoc, entre las calles Guadalupe Victoria y bulevar de Las Américas, en la colonia Moderna de Empalme. Los trabajos se realizan a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con una inversión de 954 mil 339 pesos. CORTESÍA

as autori a es acu ieron a u ar e en renta iento

caron que la persona estaba sin vida. Mientras que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado se encargaron de procesar la escena y de levantar el cuerpo.

Los guardias de Ferromex involucrados en los hechos fueron presentados ante el Ministerio Público, al igual que el sujeto detenido por robo de cemento, como parte del desarrollo de la carpeta de investigación.

5 meses se tenía en Empalme que no se presentaban hechos violentos, por enfrentamientos armados.

La creación de la Comisión Metropolitana que tendrá como prioridad trabajar para delinear reglamentos de la zona que se conformaría con el vecino municipio de Empalme, fue aprobada por el Cabildo de Guaymas. Celestino Sarabia Tautímez, secretario del Ayuntamiento, precisó que la comisión se encargará de analizar reglamentación para poder impulsar la zona conurbada con Empalme. Detalló que una de las prioridades al crearse la comisión, será trabajar en el proyecto de un relleno sanitario conurbado regional, que será para ambos municipios y que es una exigencia de los pobladores del valle que tienen años solicitándolo.

6 DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023 SONORA

rturo a esteros

Esta semana hubo un bloqueo sobre la carretera internacional y entronque carretera Imuris-Cananea, hecho por mineros, teniendo origen en un par de personajes impresentables, el multimillonario empresario GERMÁN LARREA que le debe mucho a Sonora, al destruir una región con el derrame de ácidos de una de sus Minas y el otro, no menos, “líder” sindical y senador, NAPOLEÓN GÓMEZ, el que se robó 55 millones de dólares, huyó a Canadá y luego AMLO y la 4T lo arroparon como senador.

Fueron advertidos gobierno del Estado y Federal por mineros inconformes de lo que harían y no hicieron nada, y pues que bloquean la carretera por más de 24 horas y aquello se convirtió en un caos para ciudadanos y sectores productivos, sobre todo exportadores, estamos en tiempo de uvas, chiles, calabazas, sandías, espárragos, etc.…productos que van a EUA y tienen que cruzar, con tiempos de entrega y un mercado abierto.

¿Qué es esto? que los precios fluctúan día con día, más posibles mermas, los que iban sin caja refrigerada y perecederos, para Cananea y municipios aledaños, esos se perdieron, pero los que iban para el otro lado, lo que dejaron de percibir y/o pérdidas, sumaron varios millones de dólares, solo por un día de bloqueo.

Tuvo que entrarle de nuevo el gobernador ALFONSO DURAZO , para convencer a mineros de levantar el bloqueo, pero ahí queda para registro y el riesgo, si Larrea y Gómez no arreglan este asunto que lleva años.

¿SEÑAL?

Saco a colación esto, porque este próximo martes, afuera de palacio Nacional, productores de trigo, maíz, sorgo, etc.. de 22 entidades del país van a protestar, harán “mañanera” para que escuche el Presidente sus justos reclamos y que cumpla con la ley de apoyar parejo a todos en sus justas demandas, ante caída de precios internacionales y que el gobierno debe compensar con un subsidio, tal como se hace en otros países, pero este gobierno los canceló, al igual que ventanillas y el golpe mortal, cierre de Financiera Rural.

Y el problema es que, AMLO esta semana reiteró que habrá apoyo, pero no para todos, es obvio y aferrado; por razones electorales, que sólo quiere apoyar a los pequeños, cuando es un problema que afecta a todos, es de costos por tonelada, no importando el hectareaje…pero para el Presidente, por cuestiones ideológicas, clientelares, primero los pobres, las Etnias Etc.… que significan votos, no quiere que haya rentabilidad para productores, sectores “aspiracioncitas”, quiere una sociedad igualitaria como Echeverría, y de ahí no lo sacarán.

Bueno, pues va a una delegación de Sonora: ÁLVARO BOURS, LUIS ANTONIO CRUZ, MARIO PABLOS, JUAN GERARDO GÁNDARA, entre otros; más los de Sinaloa a ver como les va, el gobernador ALFONSO DURAZO al parecer gestionó una cita con el titular de SADER, VÍCTOR VILLALOBOS que creo entiende, pero AMLO no y de

ahí no lo van a sacar, por eso no se resuelve esto y ha sido un pateadero de bote y las trillas ya terminaron.

¿Qué pasa si no hay una solución integral?

Bueno, pues lo sucedido en la carretera Imuris-Cananea podría ser una señal de decisiones que tomarían productores del sur de Sonora y Sinaloa, sería la única manera que el gobierno se sentaría con ellos a negociar…o reprimir. El tiempo, la paciencia, se van agotar y creo será esta próxima semana, ya las trillas terminaron y si no hay arreglo, maíz y trigo van a caer en las garras de “coyotes” sobre todo de grandes corporaciones, quienes pagarían a como está, 310 USD la tonelada y sin ninguna compensación adicional, eso le corresponde al gobierno.

¿Van a estar dispuestos a esto productores?

¿Hasta donde están dispuestos a llegar para que el gobierno cumpla la ley de Desarrollo Rural?, pronto lo sabremos.

Pero al margen de esta coyuntura ¿Qué pasará en siguientes ciclos? ¿Cuánta área se sembrará de Trigo y maíz en Sonora y Sinaloa? ¿Qué pasará con la producción de granos? ¿DE plano dependeremos de importaciones? Harán garras al mercado nacional, sabedores de que bajó la producción y nos harán giras

Este es un problema de seguridad nacional, el gobierno poniendo en riesgo la seguridad alimentaria, más pobreza, menos empleos y la destrucción del sector primario, con efectos en la cadena productiva, de no creerse. Por cierto, en el plantón frente a las desiertas oficinas de la SADER, productores recibieron la visita de un referente de la democracia, como lo es el respetable Cuauhtémoc Cárdenas, de quien recibieron su apoyo. Creo, que la semana que entra, de acuerdo a como les vaya en México esta semana que entra, ya deben de levantarlo, ya no tiene impacto en el gobierno federal, deben, como se comentó, venir acciones más contundentes, como lo hace la CNTE y nomás vean el desgarriate que hicieron en un solo día los mineros de Cananea.

Si los dirigentes de las 22 entidades que protestarán el martes en la mañanera de AMLO se ponen de acuerdo, en acciones a seguir ¡aguas!, de todos modos, si Sonora y Sinaloa lo hacen y le meten productos de gallina, se va armar como lo del bloqueo de mineros, veremos qué pasa en los próximos días, se pondrá interesante, duro, complejo, no creo que productores se dejen.

EMCO

Pues al final el Alcalde JAVIER

LAMARQUE y otro de sus negociadores, Patiño, se salieron con la suya y en una licitación simulada, amañada, le dieron la concesión del alumbrado público a EMCO, empresa que ha dado un pésimo servicio en Navojoa, pero es lo de menos, había que hacer negocio, un buen “moche” mensual, por años que dure el contrato, aunque la población sufra las consecuencias. Esto de las concesiones en servicios que deben dar los ayuntamientos, que para eso están las direcciones y presupuestos que les asignan, data de años, vieron los políticosempresarios una veta para hacer negocios y la ciudadanía, en el mayor de los casos y municipios, pagando los platos rotos.

En Navojoa otro ejemplo, un parque infantil

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA

• Conmutador: (644) 410-3030

DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

COROLARIO l ue del ar es clave para l s pr duc res ni c n

que cerró durante la pandemia, concesionado, y se pagan ¡5! millones de pesos mensuales…y está ¡cerrado!.

Y el ejemplo arrastra en Caborca, el muy cuestionado Alcalde ABRAHAM “CUBANO” MIER, dijo de aquí soy y quiere concesionar la basura a una empresa privada, 590 millones valor del contrato a 20 o 21 años…que buena pensión.

De hecho, a Regidora del PT, el Comisionado Ramón Flores, ya la desconocieron por razones obvias, el “Cubano” la convenció ($$$) y adiós principios y reglas partidistas. Hay malestar en el Sindicato, justamente están en riesgo sus empleos, más los pepenadores, y obvio, vendrá un cargo adicional a la ciudadanía que pagará esto, mientras los Alcaldes, vía empresas fantasma, recibirán su buena “mochada” mensual por el tiempo que dure el contrato y los siguientes, Alcaldes a pagar…y no recibirán nada, eso les dolerá y más, si hay pésimo servicio, pero así es esto, de esta relación político empresarial muy prostituida y Cabildos que se prestan a esto, no importando colores, mientras los convencen con una buena tajada, para que voten a favor.

DESHONROSO TERCER LUGAR

Pues aparte de este negociazo que hizo Lamarque, se confirmó, otra vez, el deshonroso lugar número 3 de Cajeme como de los municipios más violentos del ¡mundo! y no andan equivocados, ahí están los números, Mayo cerró con 45, ya van 1 o 2 en Junio y esto no parará, como tampoco la narrativa del Alcalde. Como también, una policía desmoralizada, les han matado Comandantes, falta de equipo y prestaciones, una Guardia Nacional y elementos de la SEDENA que nomás no dan resultados, se la llevan paseándose en las calles, filtros y no le entran de fondo al problema.

A esto se agrega la colusión con la delincuencia el “crimen uniformado” como bien lo señaló en su momento el extitular de Seguridad y hoy gobernador ALFONSO DURAZO, y para cerrar la pinza, una titular de Seguridad Estatal, DOLORES DEL RÍO que no asusta a la delincuencia con sus programas que no han dado, ni darán resultado. Mientras los 3 niveles de gobierno no confronten al crimen y sigan con sus abrazos, no balazos, no va a ceder violencia en Obregón, ni en México, que esta semana ya lo reconoció AMLO , se rebasaron los crímenes dolosos del sexenio de PEÑA NIETO y faltan 14 meses para que se vaya, más de 156 mil y fracción de muertos…y contando, obvio, le echó culpas al pasado, como siempre. CON EL PRI Y PAN…NI A LA ESQUINA El viernes, estuve en Parque Bicentenario en un evento de MC, a un año del proceso electoral y con buen “timing” los Naranjas, se aventaron un evento que mandó varias señales. El destape de ERNESTO DE LUCAS, para el Senado, incluso para la gubernatura para el 2027, lo cual hizo uno de los dirigentes nacionales, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, quien también destapó al Alcalde ANTONIO ASTIAZARÁN, quien, vaya sorpresa, también presente en el evento…vaya señal. Igualmente la presencia y muy saludado como siempre, de uno de los mejores

Gobernadores que hemos tenido, EDUARDO BOURS, quien no cayó en el juego de reporteros, que si se iba a integrar al movimiento naranja “vengo a apoyar a los amigos” obvio, a ERNESTO DE LUCAS, muy cercano a él de años y colaborador en su administración.

Por ahí también algunos, ya no se, si expriistas, si ya renunciaron, como HUMBERTO ROBLES POMPA, PRÓSPERO IBARRA, y quienes encabezan un movimiento de disidencia en el PRI, ZAIRA FERNÁNDEZ Y PASCUAL SOTO, quienes en fines de semana traen mucho trabajo de tierra y pues al hacer acto de presencia, ante invitación, dan color y naranja, por donde está su futuro.

Presente también el empresario y presidente del Club Yaquis de Obregón, RENÉ ARTURO RODRÍGUEZ, creo virtual candidato a la Alcaldía de Cajeme, buen perfil por cierto. También por ahí expanistas, panistas, gente de JAVIER GÁNDARA , multicolor el asunto y ciudadanía, obvio la presencia de los precitados, Alcalde TOÑO ASTIAZARÁN y el exgobernador EDUARDO BOURS levantó ámpulas, cejas, señales, expectativas futuras.

Así que a tomar nota, dirigentes, ROGELIO DÍAZ BROWN, hoy metido en restructuración de comités municipales y para GILDARDO REAL, mucha chamba les espera este año, sobre todo al tricolor, recuperar la confianza de la ciudadanía, que se perdió en el cierre del sexenio pasado, más lo sucedido en la elección y traición a ERNESTO GÁNDARA.

ISTAI

Ya hay nueva Presidente del ISTAI, ANA PATRICIA BRISEÑO, con credenciales, pero también como producto de decisiones cupulares y la lección que deja esto a la sociedad es que ya no se inscribirán cuando los inviten a participar en Consejos u organismos, al final quedan las cuotas de partido, sobre todo el que gobierna, no importa el color. Antes como antes, y ahora como ahora, siempre será así, ahora el compromiso de ella es de ser garante de la información y transparencia, aunado a los 100 mil pesos de sueldo mensual, más 2 mil 500 pesos diarios de viáticos y así anda este rubro y más en el gobierno estatal, chequen portal y darán cuenta.

A UN AÑO DE ELECCIONES

Y ahí vienen las elecciones, 2 de junio 2024, vendrá el reparto de candidaturas, sobre todo en MORENA, partido en el poder y con mayoría en el Congreso y muchos querrán repetir, al igual que en Alcaldias, aunque hagan pésimo papel como LAMARQUE, KARLA CÓRDOVA, JUAN GIM, EL “CUBANO” MIER, JESÚS FLORES, entre otros. ¿Quiénes del gabinete se irán por candidaturas? Las más peleadas, la formula al Senado, el Gobernador ALFONSO DURAZO es mano y es Presidente del Consejo de MORENA, pero también, AMLO decide y nadie le lleva contras, algunos se moverán por el lado de Palacio Nacional…al tiempo. Por cierto ¿Creen ustedes que partidos seleccionarán como candidatos a ciudadanos, sin partido?... Yo tampoco. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58

p
Escanea
en la web 7 DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023
para más información

estr s una en er edad ue va al al a en la s ciedad

todos los aspectos de tu salud y bienestar.

CONSEJOS PARA MANEJAR EL IMPACTO EN LA SALUD DE QUIENES LO PADECEN

Lamentablemente hoy en día el estrés se ha convertido en una de las enfermedades más latentes, y que se manifiesta en pequeños, adolescentes, adultos y personas adultas.

Aunqueelestréstraealteraciones en la salud, como enfermedadesdelcorazón, accidentes cerebrovasculares y el cáncer. También su implicación influye en otros factores de riesgo, comoporejemplolaobesidad,elconsumodetabaco, lahipertensión.

Además de afectar directamente la salud, este trae consigo otros componentes relacionados con cosas como el trabajo, las finanzas y las relaciones. El estrés puede ser temporal o puede continuar a largo plazo, y afectar así las hormonas, el estado de ánimo, las enfermedades y

Para la psicóloga María Dolores Segura, que hoy en día las personas sufran más de este padecimiento es por la alta demanda de competencia que ellos mismos se proponen.

“Muchas personas desde temprana edad se estresan por cosas muy sencillas como; me ganaron en un videojuego, mis videos no tuvieron los suficientes likes, no consigo trabajo, etc., pero lo ideal es que tienen que buscar otros estilos de vida, pero principalmente tener una constante comunicación con un ser querido”.

Otro de los factores que desprende el estrés son las relaciones familiares, como el divorcio, la separación, la soledad e incluso la responsabilidad de cuidar de una familia.

Para esto, la profesional

EFECTOS QUE PROVOCA

asegura que lo ideal es ir a terapia, pues el psicólogo te ayudará a evitar que ese estrés pueda aumentar y afecte a la salud.

“La mejor medicina para combatir el estrés es sin duda alguna ir con un experto, ir a terapia es sumamente importante, muchas personas tienen un tabú con eso, a muchas otras les da vergüenza y creen que no lo necesita, pero, al contrario, el quedarse callado y guardarte todo ese estrés te puede generar problemas. El hablar, el desahogarse por medio de terapia; cura el alma”.

Los efectos del estrés pueden provocar problemas de salud físicos y emocionales, pero afortunadamente hoy en día hay muchas formas de manejarlo, por lo que es importante no dejar pasar que ese estrés se convierta en una verdadera amenaza.

Identificar los factores de estrés: re o o er os se t e tos e estr s es o e te est o est o

a la con n tera e ta o conse ero: o t r o est s e e o o te s e tes e t r e ot o e estr s o re er o se os t es so re o e r o

acer e ercicio ado tar n estilo de ida: est r s t o es e s or s s es e e es e s per r e estr s r r e et s r orrer er o o e t r pes s o e pr t r eporte p e e r t e o e s or o s e t ere ro

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Depres s e t Do or e e ro e s o t es r os so o o s e o terr p o rr t e o o o er e e eso Do or ro e s esto es stro test es so e s st s ro e s e o e tr t t est stro e r
8 DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023 SALUD

Escanea para más información en la web

ue l s a uis advier en incre en de vi lencia

Pese a la puesta en marcha del Plan de Justicia Yaqui en los 8 pueblos que conforman la Nación indígena, aún prevalecen muchas necesidades y exigencias por parte de sus autoridades y pobladores, siendo la principal el incremento de la violencia e inseguridad que se sufre día a día.

De acuerdo a integrantes de los distintos asentamientos, la problemática de la inseguridad se concentra principalmente en Pótam y Vícam, situación que ha forzado a sus habitantes a abandonar sus comunidades en busca de tranquilidad.

AGRESIONES

ARMADAS

En palabras de habitantes de la comunidad de Vícam, aún cuando las propias leyes prohíben a las autoridades de México el desplegar un destacamento, la misma situación y en acuerdo al Plan de Justicia, se ha permitido la presencia de elementos Guardia Nacional y del ejército en la periferia del territorio.

“Son muchas situaciones que se sufren al interior, desafortunadamente la violencia ha ido en aumento, y ha tenido consecuencias notorias en los casos de homicidios, desapariciones así como víctimas colaterales, es alarmante que ahora cada semana se escuchen noticias de ataques armados o desaparecidos en nuestro territorio, hay familias que han analizado el salir de la comunidad para tener una vida más tranquila, lo cual creemos es parte de intereses mayores para quedarse con nuestro territorio”,

declaró un residente de Vícam que solicitó omitir su nombre por temor a represalias.

Agustín Molina, integrante de la tropa Yoemia de Pótam explicó que la

Si nos han llegado mensajes en grupos de WhatsApp, donde se nos advierte de que no salgamos después de cierta hora, tal vez no sean ciertos, pero sí nos genera una intranquilidad como residentes, se crea un ambiente de terror”.

AGUSTÍN YAQUI

ie ros e a etnia se a an i isionis o a interior e a co uni a ue eri a en un au ento e io encia

Pedimos un Estado de Derecho que no se ha visto por décadas, queremos una revisión al Plan de Justicia Yaqui y que se incluya la seguridad en nuestra comunidad, se pudiera pensarse que es un intento de dividirnos como nación”.

ARNULFO TRIBU YAQUI

e entos o iciacos en a ona e íca

situación que sufren es complicada y muchos de los hechos violentos ni siquiera se dan a conocer por el miedo que tiene la población a alguna respuesta en consecuencia, al sentirse desprotegida.

Transportistas otorgan prórroga en el emplazamiento a huelga

Con la finalidad de mantener las mesas de diálogo en favor de una solución sin afectar a los usuarios del transporte público en Ciudad Obregón, se dio a conocer que los empleados del transporte de la empresa Galmar S.A. de C.V., afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cajeme, otorgaron una prórroga al emplazamiento a huelga programado para esta semana.

Así lo informó el dirigente de la confederación, Luis

a ue a esta a ro ra a a ara os ri eros ías e unio

Acosta Cárdenas quien recordó que la problemática se debe a que la empresa Galmar, concesionaria de las líneas 3 y 8 del

transporte urbano no ha pagado las cuotas obrero patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ni

En los últimos años hemos visto muchos hechos violentos de gran impacto que han ocurrido dentro de los pueblos como la desaparición de 10 miembros de la tribu cuando se dirigían de Loma de Bácum o la detención de 27 miembros”.

JUAN YAQUI

“Existe un toque de queda, por el temor de ser víctima de algún hecho violento, se ven más levantones y balaceras al interior de nuestros pueblos sobre todo en nuestros jóvenes, es lastimoso ver como cada vez los pueblos son invadidos por los criminales, quienes han ido ganado terreno a las autoridades y al parecer

140 Camiones urbanos brindan el servicio de transporte actualmente en Ciudad Obregón.

ante el Infonavit, a cerca de cien choferes.

“Existe una problemática con la empresa Galmar, pero también con la empresa Tramo y Ticsa, sabemos que el sistema de transporte está en la lona, sin un servicio adecuado, ninguna empresa está en pie y esta primera tiene problemas con sus trabajadores, existe un emplazamiento a huelga ante la junta de conciliación porque los empleados exigen que se les respete sus derechos laborales, pero mantenemos las mesas de diálogo”, declaró.

Sólo basta con ver las noticias para darse cuenta que hubo una balacera o un levantón, tememos por nuestros hijos, por eso requerimos de mayor vigilancia por parte de las autoridades y recuperar la tranquilidad de nuestra comunidad”.

MARÍA INTEGRANTE DE LA ETNIA

27

Integrantes de la etnia fueron detenidos sobre la carretera, el año pasado por presunta portación de armas.

pueden hacer lo que quieran, no contamos con garantía de seguridad”.

Alejandro, residente de Vícam, explicó que la situación de inseguridad desde hace algunos años se ha concentrado en los municipios donde se localiza la región Yaqui, principalmente en Guaymas, Bácum y Cajeme, asegu-

8 Pueblos conforman la Nación Yaqui teniendo presencia en 5 municipios del sur de Sonora.

rando que, pese a que las autoridades señalan que no existe la violencia a tal grado, se vive un temor de salir después de cierta hora, al salir a trabajar o de que pase algo malo dentro de la comunidad.

Vecinos de la colonia Cumuripa piden apoyo urgente en infraestructura vial

Señalando la falta de banquetas para el tránsito peatonal adecuado, residentes de las zonas aledañas a la colonia Cumuripa piden la pronta intervención de las autoridades para la colocación de señalamientos, argumentando que es una zona de fuerte afluencia, lo cual aumenta el riesgo de accidentes en la vialidad. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
9 DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023

ariela rres un es i ni de supervivencia al cáncer

“Normalmente cuando tienes cáncer vas a un pabellón de quimioterapia y pareciera que traes la muerte en los hombros. La gente está agachada, está desmotivada, pero no hay que olvidar que el cáncer es una enfermedad de emociones, a la cual se puede vencer mostrando siempre un buen ánimo y siguiendo al pie de letra las indicaciones del médico”, confesó Mariela Torres, sobreviviente al cáncer de mama.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el último año, en Sonora se presentaron aproximadamente dos mil 403 defunciones relacionadas a tumores malignos, siendo esta, la tercera causa de mortalidad en el Estado.

SU TESTIMONIO Hace aproximadamente dos años, una noticia sacudió por completo la vida de Mariela Torres y su familia, al enterarse de la detección de un tumor cerca de su pecho, sin embargo, lejos de deprimirse, la madre de familia navojoense emprendió una lucha en contra de esta enfermedad silenciosa, logrando ‘tocar la campana’ a finales del 2022, convirtiéndose así

Es la enfermedad del miedo, normalmente el cáncer se va pasando a otras partes del cuerpo, entonces entras en un miedo muy fuerte, sobre ¿Qué es lo que sigue? ¿Qué nos espera? Ya que muchas veces no hay cura, pero no hay que decaer”.

a oyo e a a i ia resu ta ita ara o er encer a c ncer en una sobreviviente del cáncer.

Cada primer domingo de junio se celebra el Día Mundial del Superviviente de Cáncer, una efeméride muy emotiva en apoyo a los pacientes sobrevivientes de cáncer y a sus familiares.

decidí pelear con nadie, ya no estaba preparada para esta batalla”, indicó Mariela Torres.

“El tratamiento es muy fuerte, tanto física como psicológicamente; el tratamiento hace que tu cuerpo reaccione de una manera muy fuerte, tiene muchos efectos secundarias.

Durante ese tiempo, nos dicen que somos unas guerreras, pero en lo personal no me gusta que me llamen así, ya que yo no

Señaló que a pesar de haber tocado la campana, como parte de un protocolo, la amenaza del cáncer nunca termina, por lo que continuará cumpliendo con su tratamiento como parte de su lucha de supervivencia. Mientras tanto continuará realizando plá-

arie a orres tocan o a ca ana urante e a o asa o

ticas motivacionales a quienes pasan por su misma experiencia.

“Yo todavía estoy en un proceso, soy una sobreviviente porque sigo viva, toqué la campana en octu-

Janeth Padilla es la nueva directora de DIF Municipal Como nueva directora general de DIF Navojoa fue designada Janeth María Padilla Yépiz tras aprobarlo este viernes el Consejo de la Junta de Gobierno de la paramunicipal. La propuesta de nombramiento a Padilla Yépiz se dio una vez autorizada también la renuncia con carácter de irrevocable que presentó a dicho cargo Miriam Márquez Gracia el pasado miércoles 31 de mayo. Los consejeros presentes en la reunión votaron de forma unánime la elección, incluyendo la regidora Beatriz Valenzuela Muñoz como representante del Cabildo ante la paramunicipal. En respuesta Padilla Yépiz agradeció la oportunidad y confianza brindada por el gobierno municipal en esta nueva faceta laboral.

bre del 2022, pero es un protocolo porque el tratamiento sigue, yo voy a durar cinco años más en tratamiento, tomando quimioterapias, las cuales serán mi medicamento de cabecera”, puntualizó.

Mujer pierde la vida durante accidente en Huatabampo

e es era ue en as r i as oras e ni e e co a so is inuya

Colonia Tierra Blanca entre aguas negras

Vecinos de la calle Ignacio

López Rayón, entre octava y novena de la colonia Tierra Blanca, denunciaron la fuga de agua potable, así como el drenaje colapsado que mantiene a sus viviendas entre aguas negras, por lo que hicieron el llamado al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), para resolver dicho problema.

Debido a ambas fugas, los vecinos mencionaron que se formaron baches sobre la calle Rayón, una de las pocas vialidades que

60

Por ciento del drenaje en Navojoa se encuentra colapsado, principalmente en el sector poniente de la ciudad.

cuentan con pavimento en el sector, por lo que exigieron a la paramunicipal y a Obras Públicas, que se reparen con asfalto y no con tierra como se ha realizado en otros sectores.

Tras recibir la denuncia, persona de Oomapasn acudió al lugar para realizar trabajos de reparación y desazolve para tratar de solucionar el problema de fuga y colapso de drenaje.

Durante las primeras horas de este sábado, una mujer de la tercera edad perdió la vida en un accidente automovilístico registrado en el municipio de Huatabampo, mientras que los demás involucrados en el percance, resultaron con lesiones.

LOS REPORTES Los hechos se registraron aproximadamente a las 12:00 horas, cuando un vehículo tipo sedán y una vagoneta se impactaron sobre el bulevar 5 de febrero, en la colonia Ibarra, en la ‘Tierra de Generales’.

Según los reportes, la mujer de la tercera edad, se encontraba en el vehículo tipo sedán, el cual, transitaba de poniente a oriente sobre el bulevar 5 de febrero, sin embargo, cuando el conductor de dicho vehículo intentó cruzar hacia su izquierda,

5

os ec os se re istraron so re e u e ar e e rero

Personas resultaron lesionadas durante el percance registrado en el municipio de Huatabampo.

terminó impactándose con la vagoneta, la cual transitaba en aparente exceso de velocidad y no tuvo oportunidad de evitar el choque. Al lugar arribó personal de bomberos a brindar primeros auxilios y rescatar a la mujer, pero ya no presentaba signos de vida.

San Ignacio contará con más agua potable

El doble del suministro de agua potable empezó recibir a partir de este fin de semana más de ocho mil habitantes de las comunidades de San Ignacio, Sapomora y Sapochopo al reactivarse el pozo 1 de Oomapasn, pasando de 20 litros por segundo a 40. La concreción de las reparaciones a dicha infraestructura se dio pocos días después de que residentes de San Ignacio, Cohuirimpo, lo solicitaran como urgencia a las autoridades del organismo operador en una reunión colectiva, lo que da muestra de eficiencia en resolución. Se indicó que esta obra constituye un avance más en el plan maestro que se ha propuesto impulsar su administración.

Elementos de Tránsito Municipal resguardaron el área para evitar que se registrara otro percance, mientras que personal de Servicios Médicos Forenses (SEMEFO) trasladó el cuerpo un anfiteatro. .

Estudiantes reforestarán comunidad de Chucarit Para rescatar y concientizar la importancia de la protección del medio ambiente, se llevó a cabo una Campaña de Reforestación en la comunidad de Navolato, perteneciente a la Comisaría de Chucarit. El presidente del Distrito de Riego del Río Mayo, Placido Castro López, declaró que se está implementando esta actividad en equipo con padres de familia y alumnos de diferentes instituciones del municipio, desde nivel básico a media superior. “Estamos convirtiendo a Etchojoa y sus comunidades en un territorio verde”, puntualizó Castro López.

MARIELA TORRES SOBREVIVIENTE AL CÁNCER LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
o o
10 DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web

Deportes

Escanea para más información en la web

or eo e e re er o pet ores

Con participación de 128 jugadores de alto nivel competitivo intelectual, Ciudad Obregón alberga el Torneo de Ajedrez INBROS 2023, durante este fin de semana con varias categorías e invitados de otros estados del país.

Ayer en ceremonia inaugural en las instalaciones de la CTM Cajeme, fue presentado el programa de actividades que desde el viernes por la tarde iniciaron con las primeras partidas eliminatorias.

Jesús Ramón Rivera Gutiérrez, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de los Trabajadores (INDET) y director del deporte de la CTM Sonora, indicó que en el evento no sólo participan exponentes del llamado deporte ciencia de la entidad sonorense, sino también de otros estados, a fin de elevar el nivel.

“Esto habla de la calidad del evento, mismo que es eliminatorio de cara a los Juegos Nacionales de los Trabajadores a desarrollarse del 4 al 9 de noviembre en la sede de Oaxtepec, Morelos”, expuso el coordinador general.

Jugadores de Guaymas, Hermosillo, La Costa de

os or ani a ores e e ento ieron a conocer to os os or enores

Hermosillo, Pitiquito, Sonoyta, Magdalena, Navojoa Huatabampo y el anfitrión Cajeme, además de Guasave y El fuerte, Sinaloa; e invitados de otras entidades federativas, disputan los primeros lugares del evento.

Luis Acosta Cárdenas, secretario general de la CTM Cajeme dio a la bienvenida a todos, deseó suerte a los jugadores y remarcó el compromiso con la clase trabajadora en la promoción de las actividades deportivas.

Mal y de malas: ‘Checo’ Pérez arranca 11 en el GP de España

Sergio ‘Checo’ Pérez tuvo otro mal día, por segunda competencia consecutiva ha presentado problemas en la tanda de clasificación luego de quedar eliminado en la Q2 del Gran Premio de España.

El mexicano no las ha tenido consigo. El pasado fin de semana sufrió un percance en la Q1 que lo mandó hasta el fondo de la parrilla de salida y que a la postre le costó no sumar unidades.

Ayer en Barcelona, el piloto tapatío volvió a presen-

tar diversos problemas con su monoplaza que lo dejaron eliminado en la Q2 al terminar en el sitio 11, a 0.051 segundos de Nico Hülkenberg que libró el último corte en el décimo lugar con un tiempo de 1:13.283 minutos.

Desde la Q1, ‘Checo’ sufrió algunos problemas en el circuito de España al librar el primer corte en el sitio 15. Para la Q2 persistieron esos incidentes y que, más lo húmedo de la pista, dejaron al mexicano eliminado.

a co etencia en a se un a orna a esta a uy re i a y oy se conocer n os ana ores

ENTREGARÁN ATRACTIVA BOLSA

El torneo abarca las categorías Primera, Segunda y Tercera Fuerza Rating Fide, además Juvenil A y B Mixta e Infantil B Mixta; en las cuales se repartirán atractivos premios.

Este día finaliza la competencia y en la premiación entregarán una bolsa de 65 mil pesos acumulada para todas las categorías, además boletos a la justa nacional del INDET 2023 para los triunfadores de primera, segunda y tercera fuerza; mientras que las categorías juveniles e infantil, son clasificatorias a los Juegos Conade 2024.

Además de los jugadores, al evento asisten maestros calificados que los acompañan y familiares, lo que significa importante derrama económica en la ciudad y sobre todo el objetivo de promover la disciplina del llamado deporte ciencia.

Jimmy Butler, líder de Miami Heat, consideró que su equipo necesita imponer más su físico y “atacar más el aro” para tener opciones contra Denver Nuggets, tras perder por 104-93 el Juego 1 de las Finales de la NBA en el Ball Arena de Denver.

“Tomamos muchos tiros en suspensión en vez de presionar el aro e ir a la línea de libres. Parecían tiros correctos en ese momento, pero tenemos que hacer más bandejas, tirar más libres”, dijo Butler, jugador del Miami Heat, que este día enfrenta de nuevo a los Nuggets de Denver, en el segundo compromiso de la final NBA.

“Me siento muy bien, todos estuvimos muy bien. Nos movimos bien, simplemente perdimos el partido”, consideró el jugador y se declaró listo para el duelo de este domingo.

Edson Álvarez sería

Una situación que volvió a ser motivo de comentarios negativos por parte de Helmut Marko, asesor de la escudería Red Bull, quien además de aplaudir la labor de Max Verstappen en el Circuito de Barcelona, tachó de lento al mexicano.

En entrevista posterior a la clasificación de España, Marko aseguró que Checo Pérez vive un mal momentos desde la temporada pasada y debería pensar en cada carrera y no en el campeonato.

11

lugar que arrancará el mexicano Sergio Pérez en el gran premio de España, a casi mitad de la temporada.

e icano i e una eta a crítica en su trayectoria

105

puntos acumula ‘Checo’ Pérez en el campeonato de pilotos, 12 arriba del tercer lugar y a 39 del primero.

el

fichaje más

caro en la historia del BD Edson Álvarez ya dejó claro que quiere salir del Ajax después de cuatro temporadas en la Eredivisie, donde ha formado parte del equipo ideal en dos campañas y ha ganado dos títulos ligueros. Pero el mexicano ya quiere otro desafío en otra competencia y esa parece que será la Bundeliga, a la espera de que el Borussia Dortmund logre un acuerdo de compra con el club neerlandés. El Ajax estaría dispuesto a escuchar ofertas por el dos veces mundialista con la Selección Mexicana, de acuerdo con palabras del director de asuntos futbolísticos del club, Sven Mislintat. Para Transfermarkt, Álvarez tine un valor de 30 millones de euros, mientras que para CIES Football Observatory vale hasta 35 millones.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
“Tenemos que atacar el aro mucho más”: JimmyButler
11 DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023
12 DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.