on a ina i n e ba a n las re ara a as
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
“Antes la bahía era ‘una chulada’, podíamos pescar y sacar desde caguamas, almejas, camarones y de todo tipo de pescado”, recordó Juan Garay, pescador ribereño de 75 años de edad, al señalar que ahora es una pena por los visitantes que llegan al malecón a tomarse fotos y un riesgo para los bañistas, al encontrarse con altos índices de contaminación que representa un peligro latente para la flora y fauna marina de acuerdo con ambientalistas y centros de investigación.
En 2003 el entonces gobernador Armando López Nogales afirmó ante los titulares de las secretarías de Marina y del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que la bahía de Guaymas se encontraba al borde de una ‘catástrofe ambiental’, debido al alto grado de contaminación que presentaba, debido ante todo, a la descarga de aguas residuales que recibe del sistema de alcantarillado sanitario, desde de 20 años la situación sigue igual en el Puerto.
UN MAR DE AGUAS NEGRAS
De acuerdo con ambientalistas la bahía cuenta con una superficie de aproximadamente 3 mil 500 hectáreas y conectada al Golfo de California por una extensión de 1.2 kilómetros, precisando que en términos generales recibe anualmente 11 millones de metros cúbicos de aguas negras, lo que ha provocado por años un verdadero desastre ecológico que no ha tenido ‘freno’ por las autoridades.
Datos de la Secretaría de la Marina por medio de la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Marina, desde 1970 inició la contaminación de la bahía, incrementándose entre 1995 y 1996, y hasta la fecha no ha cesado.
Destacan en su informe que las primeras contaminaciones que se presentaron fueron por empresas empacadoras que operaban en el Puerto, y que no contaban con la infraestructura necesaria para el
Por décadas especialistas han advertido la grave problemática que pone en riesgo la fauna marina por la contaminación generada por derrames de aguas residuales, industriales y basura que las corrientes en épocas de lluvia la llevan al mar.
ece uer o an encon ra o en la a a in e plicaci n e la cau a
Por desgracia no hay un control y no están bien manejados, los drenajes, los desagües y los vertimientos que llegan hacia la bahía y todo esto implica una contaminación importante, esta contaminación puede afectar a la flora que está alrededor de la bahía”
manejo de los residuos peligros como lo establece la Norma Oficial Mexicana.
En el reporte exponían que dos empresas, instaladas en las inmediaciones de la bahía, no tenían servicio de drenaje, por lo que colocaron tuberías clandestinas que descargaban sus aguas procesadas directamente al mar, provocando un impacto tanto en el sedimento como el cuerpo del agua.
Actualmente en el parque industrial ‘Rodolfo Sánchez Taboada’ operan cerca de 8 empresas que algunas no cumplen con las normas oficiales para proteger el medio ambiente. Profepa y Semarnat, actúan a medias. Nunca sancionan.
DAÑA FAUNA
Elsa Coria Galindo, directora del Centro de Rescate Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (CRRIFS) apuntó que la contaminación que hay en la bahía de Guaymas, es tanto por basura sólida que llega de continente en todos los alrededores y que cae al mar, así como contaminantes líquidos o disueltos en aguas que se vierten a la costa.
“Recordemos que tenemos un área de manglar y los manglares tienen la habilidad de ayudar en la filtración a limpiar estas aguas, pero si les cargamos la mano, ellos mismos van muriendo, van siendo destruidos”.
La especialista explicó que en la bahía hay fauna marina importante, como tortugas marinas que tienen una zona de alimentación y los contaminantes pueden afectarlos, “porque la contaminación se puede concentrar en los pastos marinos que consumen, en el agua donde nadan y esto puede ser un problema con otra fauna, como algunos delfines visitantes, que se pueden afectar por ingesta de sólidos como plásticos”, apuntó la activista.
Coria Galindo agregó: “también tenemos lobos marinos, hemos tenido dos reportes de lobos marinos con enmalle, con trozos de redes que traen en atorados en el cuello, redes fantasmas, estos reportes los recibimos hace unas semanas y definitivamente la contaminación afecta mucho la flora y la fauna dentro de la bahía, si se hiciera un plan
CONSEJO NACIONAL DE MORENA ACUERDA PROCESO PARA ELEGIR A SU ‘CORCHOLATA’ DE CARA AL 2024
La cúpula morenista tomó acuerdos importantes y ponen las cartas sobre la mesa para elegir al candidato(a) que abanderará la causa en busca de la sucesión presidencial en el 2024. Acuerdan que serán seis presidenciales y elegirán por medio de cinco encuestas. Incluyen a Manuel Velasco del PVEM y Gerardo Fernández Noroña del PT, entre los aspirantes.
>Política Pág. 3A
de rescate y saneamiento se recuperaría muy bien”.
DERRAME DE ÁCIDO Como se recuerda, en julio del 2019 la empresa Metalúrgica de Cobre S.A. de C.V, subsidiaria de Grupo México derramó 3,000 litros de ácido sulfúrico en la bahía de Guaymas.
Los días posteriores al derrame, empezaron a proliferar fotos y videos que daban fe sobre los daños ocasionados a diversas especies marítimas como tortugas, lobos marinos, peces y moluscos, las cuales aparecieron muertas y sin ninguna herida, a menos de 20 kilómetros del Puerto Guaymas. Ambientalistas denunciaron que la cantidad de ácido sulfúrico derramado, pudo haber sido mayor a lo “reportado oficialmente por la empresa”. Nunca existió castigo a los culpables del ecocidio.
SUPERA NORMAS
En septiembre del año pasado, el CIAD Guaymas tomó muestras de agua de la costa de la bahía para analizarlas en busca de coliformes fecales y el tipo de bacteria que se encuentra en los desechos humanos y que se usa como indicador de la contaminación fecal en el agua.
Los resultados mostraron que las partes de coliformes fecales por cada 100 mililitros era más de 100 veces el estándar federal para descargas de aguas residuales en aguas nacionales. De acuerdo con el CIAD los resultados de las
THE FLASH: una película que llega veloz a las salas de cine con el Universo Extendido de DC
>Ticket Pág. 8A
a aguna e i aci n a ala a e o ole a uen e con a inan e
n e e a o al eno nue e eje pla re e or uga an apareci o in i a en pla a e an arlo
pruebas revelaron contaminación de aguas negras en la bahía de Guaymas que violan de los estándares ambientales federales.
SOBREPASA
TRATAMIENTO
Guillermo Hernández, ambientalista y exdirector de Ecología Municipal, recordó que, a principios del 2000, el 80 por ciento de las aguas negras que se vertían de forma directa a la bahía de Guaymas, a la altura de la calle 20, fueron conducidas a la zona conocida como ‘La Salada’ que actualmente se encontraba sobrepasada para hacer sus funciones, al recibir aguas negras de más para su tratamiento.
Precisó que se construyó la laguna de oxidación que tenía como propósito concentrar la totalidad de las aguas residuales para después someterlas a un tratamiento primario que ha causado una disminución en el oxígeno disuelto del lugar, lo que afecta la vida acuática.
José Alfredo Arreola, investigador del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) dijo que de acuerdo con estudios realizados hace cinco años, revelaron que los niveles de contaminación ambiental estaban por encima de lo permitido por la norma, mostrando un deterioro importante en algunos puntos, entre ellos bahía ‘La Salada’.
Precisó que los derrames de sedimentos por aguas residuales urbanas en la costa, han aumentado por el crecimiento en la población y relató que una parte de las aguas negras que llegan al estero se disuelve con el mar y otra continúa su camino hasta
el balneario público, uno de los más visitados en Guaymas y San Carlos.
“Entre más carga bacteriana, el riesgo en la salud pública de los bañistas se incrementa, por eso debe revisarse, analizarse y atenderse principalmente en las playas públicas, que es un espacio de recreación para las familias, además algunas especies marinas sufren daños severos, es por eso que en ocasiones aparecen ‘manchas’ de pescados muertos a las orillas del mar en Miramar y San Carlos”, describió.
Desde el 2005, cuando el entonces el exalcalde Carlos Ernesto Zataráin González, declaró que la bahía se encontraba descontaminada y para prueba monto un show mediático, donde se ‘tiró un clavado’ junto con funcionarios de primer nivel para comprobar que las aguas se encontraban limpia. Sólo fue ‘pan y circo’ para el pueblo.
La bahía se mantiene contaminada por diversos lados, desde las plantas procesadoras, los minerales que vuelan al mar que son cargados en el recinto portuario y ahora por los trabajos de la avenida Serdán, la empresa vierte a la bahía miles de litros de agua contaminada de mantos freáticos por medio de bombas eléctricas para poder avanzar en los trabajos.
Actualmente tanto en el gobierno federal como estatal, no existe un plan de rescate y saneamiento de la bahía para recuperarla y sea el atractivo turístico que fue años atrás como narran algunos guaymenses.
AMLO insiste que hay finanzas sanas en México “sin corrupción”
Andrés Manuel López Obrador insiste que la economía va viento en popa, al destacar durante un evento en la Sierra Norte de Puebla, que México tiene finanzas sanas, gracias a la “auténtica democracia” y a que “ya no se permite la robadera” en el país.
Pese a investigaciones especiales, documentadas y con datos emanados incluso desde su mismo Gobierno sobre presuntas corruptelas, el presidente reitera una y otra vez que la corrupción en la 4T está erradicada.
El mandatario federal expuso, que desterrar la corrupción ha sido la clave para que haya un “peso fortachón. México tiene todo, hay de todo, pero se lo ‘clavaban’. Ahora el presupuesto es para el pueblo y está empoderado”.
Asimismo, López Obrador insistió que el hecho de que la economía mexicana
se esté fortaleciendo ha ido en contra del pronóstico negativo que tenían especialistas, gracias a que su administración “levantó” la economía a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia por el virus de COVID-19.
“Le gané a los expertos. Es que ellos son muy muy
pesimistas y además muy conservadores y no nos ven con buenos ojos. Ellos quisieran que nos fuera mal, aunque le vaya mal al pueblo (…), nada más que se han quedado con las ganas y se van a seguir quedando con las ganas.
(…) Desterrar la corrupción, esa es la clave”, expresó el mandatario.
ELSA CORIA GALINDO DIRECTORA CRRIFS
L LUNES 12.6.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21817 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
o enore ueron locali a o con i a
Niños rescatados; “mi mamá se murió”
La televisión pública de Colombia difundió este domingo imágenes inéditas del rescate de los cuatro niños indígenas tras sobrevivir más de un mes en la selva colombiana, hazaña en la que su madre murió cuatro días después del accidente de avioneta del primero de mayo.
“Recibí a la niña (Lesly) en mis brazos, diciendo ella: ‘Tengo hambre’”, relató Nicolás Ordóñez Gomes, uno de los integrantes del equipo de búsqueda, durante entrevista televisada en vivo por la pública RTVC. “Fuimos a ver al niño y estaba acostadito. Se levantó y dijo él, muy consciente: ‘Mi mamá se murió’”, agregó.
Lesly (13 años), Soleiny (9), Tien Noriel (5) y Cristin (1) fueron encontrados vivos el viernes en medio de la selva amazó-
La televisión pública colombiana transmitió el domingo imágenes inéditas filmadas con un teléfono móvil donde aparecen los menores bastante demacrados y delgados, el más pequeño en brazos de uno de sus salvadores.
nica del sur del país y a 5 km del lugar del accidente, en el que fallecieron tres tripulantes adultos. Más de cien soldados e indígenas de la zona, apoyados por perros rastreadores fueron los encargados de rescatar a los menores, quienes por fin fueron rescatados el pasado viernes.
o cl m t co le a ecta a a m ante
La gran sequía que se está viviendo en diferentes regiones de California está afectando de manera severa a miles de hogares.
Un estudio publicado este año por el Public Policy Institute de California concluyó que en los próximos 17 años, casi 364 mil hectáreas de tierras agrarias podrían perderse junto con 50 mil empleos en el campo, ocupados en su mayoría por migrantes, sobre todo mexicanos,quienesyahan tenido que abandonar sus tierras de origen una vez, y ahora podrían tener que mudarse de nuevo para buscar nuevos empleos y establecer nuevas comunidades para sus familias.
ANTECEDENTES
El año pasado en el corazón agrario de California, la sequía fue tan extrema que los pozos al norte de Fresno se secaron y miles de hogares tuvieron que depender de agua embotellada. Ante eso, la secretaria del Interior, Deb Haaland, visitó la región y declaró que el estiaje era “una amenaza existencial a las comunidades y la forma en la que se vive”.
Después, al inicio de este 2023, lluvias sin preceden-
Manolo Jiménez recibe constancia de mayoría
Junto a su esposa y sus cuatro hijos, Manolo Jiménez Salinas recibió del Instituto Electoral de Coahuila la constancia que lo acredita como gobernador electo para el periodo 2023-2029. Rendirá protesta en el cargo el primero de diciembre próximo.
DETALLES Jiménez, de 38 años, resultó ganador de la elección del pasado 4 de junio, como candidato de la Alianza ciudadana por la seguridad que formaron los partidos Revolucionario
Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática. “Quiero agradecer de corazón a todos los coahuilenses porque este triunfo es de ellos y para ellos; pasamos de hacer una alianza política a un gran frente ciudadano integrado por muchos coahuilenses que queremos hacer cosas buenas por nuestra tierra”, dijo, en un mensaje desde la sede del Instituto Electoral de Coahuila. La alianza que encabezó Manolo Jiménez también ganó los 16 distritos electorales locales.
Elena Ríos señala al actor Tenoch Huerta de agresión sexual
Vía redes sociales, la saxofonista María Elena Ríos señaló al actor mexicano Tenoch Huerta de ser un “depredador sexual”, término que no había externado sobre él en el pasado donde ya había asegurado ser protegido por el colectivo ‘Poder Prieto’. “Es muy difícil hablar del abuso emocional y abuso de poder de un depredador sexual que es amado en el mundo por interpretar a un personaje de una película como Tenoch Huerta. En apariencia encantador”, expresó en un primer tuit.
La Alianza venció a los candidatos de Morena; Armando Guadiana; Partido del Trabajo, Ricardo Sóstenes Mejia y Verde Ecologista de México y Unidad Democrática de Coahuila, de registro estatal.
Jornada violenta en Cajeme, asesinan a cuatro jóvenes
La violencia se apodera del municipio de Cajeme una vez más, pues ayer se registraron par de actos delictivos que dejaron como saldo a cuatro personas sin vida.
FIESTA TERMINA MAL
El primero de los hechos ocurrió cerca de las 01:40 horas en la calle Gregorianos entre Franciscanos y De La Laguna, de la colonia Las Haciendas. En donde una fiesta terminó en una auténtica riña en la que dos jóvenes identificados como Luis Fernando F. L.,
2 De las cuatro personas que perdieron la vida ayer en Ciudad Obregón, eran menor de edad.
de 24 años y Ángel Manuel C., de 15 años, terminaron gravemente lesionados. Tras la agresión fueron trasladados a un hospital local donde minutos más tarde dejaron de existir. Al momento se desconoce la identidad de él o los presuntos responsables de este ataque armado que generó la movilización
policiaca al activarse el Código Rojo. Ayer mismo, pero poco después de las 05:00 horas en la colonia Nueva Palmira. Nuevamente, se registró una riña específicamente en las calles Águila y F. Villanueva, donde sujetos desconocidos que tenían en su poder armas blancas, apuñalaron a otros dos jóvenes. Las víctimas se desplomaron sobre la vía pública, por lo que de inmediato se solicitó apoyo de paramédicos de Cruz Roja, pero poco pudieron hacer por
a e u a e a ec a o el ec or agr cola por lo ue ile e igran e ue ar an in e pelo
California ha promulgado una serie de leyes y ha establecido comisiones para manejar el uso de los recursos hídricos, pero la demanda de granjeros por más presas también está presionando al gobierno.
te causaron ríos secos se inundaran, específicamente en el pueblo de Planada, cerca de Fresno, la mitad de las casas resultaron destruidas. Viviendas improvisadas ante la referida emergencia aún son visibles entre los árboles de frutas y las tierras de cultivo irrigadas. Sin duda, los efectos extremos de los fenómenos meteorológicos genera que miles de funcionarios públicos prometan millones de dólares en asistencia que benefician a granjeros, políticos y
empresarios, pero la mayoría de los trabajadores que cultivan y cosechan la tierra enfrentan un futuro cada vez más inseguro ya que son migrantes irregulares, muchos de ellos de los estados del Bajío mexicano. Desafortunadamente el pasado mes de mayo, el Centro Comunitario y Laboral de la Universidad de California en Merced publicó un informe en el que subrayó que, en el pueblo más afectado por las inundaciones, la mayoría de los trabajadores son indocumentados.
El Valle Central de California ocupa uno por ciento de toda la tierra agraria de Estados Unidos, pero produce 25 por ciento de los alimentos del campo que abastecen al país. Donde fluye agua, se cultiva almendra, uvas, fresas y aguacate.
364
Mil hectáreas de tierras agrarias podrían perderse junto con 50 mil empleos, en los próximo 17 años.
Sujeto le arrebata la vida a su esposa; policías lo capturan
Terrible hecho el que se presentó ayer por la mañana en Ciudad Obregón, ya que una mujer fue privada de la vida por su esposo en la colonia Primero de Mayo.
LOS HECHOS El crimen se dio específicamente en la calle Obrero Mundial y Paseo Miravalle, donde vecinos reportaron las detonaciones a emergencias.
Según versiones de testigos oculares, el hombre llegó molesto y comenzó a vociferar palabras altisonantes mientras que la mujer pedía auxilio, fue en ese momento que se escucharon los disparos que al parecer fueron en el área del estómago y otro a la altura del cráneo lo que ocasionó una muerte instantánea. Ante eso, el varón huyó en un vehículo, el cual lo dejó abandonado en la calle Vicente Suarez y Chihuahua, colonia Reforma.
Pero minutos más tarde, uniformados lograron presuntamente arrestar al responsable que fue trasladado de inmediato a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común custodiado por oficiales de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal. Autoridades notificaron que la mujer que perdió la vida, respondía al nombre de Silvia Luz P. M. de 45 años.
Se registra fuerte incendio forestal en la Sierra de El Sabino
En las últimas horas inició el incendio forestal en la Sierra de El Sabino, entre los límites de Zacatecas y San Luis Potosí, mismo que ha intentado sofocarse desde que pobladores reportaron fuego en la zona. Se estima que las llamas pueden afectar localidades de San Luis Potosí como: los ejidos Santo Domingo , El Sabino y Bajío del Ciriaco; mientras que en Zacatecas se afectaría a las comunidades de: El Rucio, Las Peñas y La Mancha.
19 homicidios dolosos son los que se han registrado en el municipio de Cajeme, en lo que va del presente mes, según el conteo periodístico correspondiente. De esos 19, dos han sido menores de dos y dos personas de sexo femenino.
los ahora occisos. Más tarde con los nombre de Noé Ramiro H. C., de 39 años y Jonathan Alejandro N. R., de 19, fueron identificados los dos sujetos que la mañana de este domingo fueron asesinados.
o re er ina con la i a e u pareja
El personal investigador, también se encargó de la búsqueda de indicios en el lugar de los hechos y en el sitio donde fue abandonada la unidad motriz que utilizó la persona para emprender la huida.
u ori a e llegaron al lugar para o ar no a
am
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
anolo reci ien o la con ancia
2 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 AL CIERRE
mo lanco en o ena ac e dan m o al
Las cuatro corcholatas de Morena firmaron el acuerdo para que se emita la convocatoria para elegir al coordinador(a) de la Defensa de la Cuarta Transformación rumbo al proceso 2024.
El Consejo Nacional de Morena estableció que serán seis el número de aspirantes que participarán en la encuesta. Por parte de Morena serán la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto y el senador, Ricardo Monreal.
El Partido Verde y el Partido del Trabajo también podrán proponer un perfil respectivamente, entre los que se han mencionado están el senador Manuel Velasco y el diputado Gerardo Fernández Noroña.
DEBEN RENUNCIAR
Entre los principales acuerdos se encuentran que deben renunciar o solicitar licencia a sus cargos máximo el próximo 16 de junio. Serán cinco encuestas las que se apliquen para definir al abanderado presidencial. Morena hará la primera, y habrá otras cuatro encuestas espejo.
o oreni a alieron con en o por lo e a leci o e inician la carrera por la illa pre i encial
El acuerdo señala tienen prohibido expresar su preferencia y mantendrán una estricta imparcialidad durante el proceso: el presidente de la República, titulares de su gabinete gobernadores, alcaldes etc...
Cada aspirante propondrá dos casas encuestadoras y de ahí se van a insacular a las cuatro que realizarían los ejercicios estadísticos espejo. Ninguna de ellas tendrá mayor valor que otra, las cinco serán vinculantes y quien quede arriba en el mayor número de encuestas será el abanderado o abanderada presidencial. En un acto público, el miércoles 6 de septiembre
se darán a conocer al candidato o candidata.
El dirigente nacional del partido, Mario Delgado, aclaró que no se llevarán a cabo debates entre los aspirantes.
DURAZO ENCABEZA
El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, informó que se realizarán las cinco encuestas y cada aspirante podrá proponer a dos
Yo tengo la mayor experiencia acumulada, y creo que ellos no saben, pero vamos a esperar qué dice la gente, la verdad es que les voy a dar la sorpresa. Me voy a inscribir y voy a aceptar las reglas. Voy a renunciar esta semana, antes del 16”.
RICARDO MONREAL SENADOR
empresas de prestigio. No se podrán proponer a empresas que hayan tenido resultados que no hayan sido acertados en procesos electorales recientes.
Por sorteo, se elegirá a las cuatro encuestas que realizarán ejercicios espejos, para un total de cinco y sacar al abanderado.
Tanto en el levantamiento de encuestas como en el recuento de los resultados habrá un representante de cada aspirante.
Las corcholatas podrán realizar sus recorridos por el país del 19 de junio y hasta el 27 de agosto.
Universidad La Salle Noroeste capacita a sus docentes en neurodiversidad para fomentar la inclusión educativa
63 de sus destacados docentes participaron en un taller de capacitación sobre neurodivergencia, impartido por la reconocida neuropsicóloga Grecia Guadalupe Anguiano García. El programa de capacitación, titulado “Indicadores y estrategias de acción del docente universitario ante alumnos con neurodivergencias”, se enfocó en brindar a los profesores las herramientas necesarias para comprender y apoyar a los estudiantes con trastornos del neurodesarrollo, como el trastorno de déficit de atención/hiperactividad, el trastorno del espectro autista, las dificultades del aprendizaje, la discapacidad intelectual, la dislexia, el trastorno del desarrollo de la coordinación, el trastorno obsesivo-compulsivo y el síndrome de Tourette.
Creo que también será bueno que no se metan los gobernadores. Descartar totalmente el oficialismo y que salga alguien a decir: todo el Estado apoya, como era hace unos 40 años. Nada del túnel del tiempo y regresar al pasado”.
MARCELO EBRARD CANCILLER
Adán Augusto no tiene fecha para renunciar a la titularidad de la Segob El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que aún no ha definido cuando renunciará al cargo para dedicarse de lleno a la competencia interna de Morena, en la búsqueda de la candidatura presidencial. “Yo respeto a todos los consejeros y voy a esperar la decisión del Consejo”, insistió al recordar que él es parte de ese órgano. “Soy el único que soy consejero electo” entre los aspirantes, presumió a su llegada a la reunión de ayer. Sobre la cargada de siete gobernadores en favor de la candidatura presidencial de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el titular de la Segob preguntó “¿Cuál cargada?”. La de siete gobernadores en favor de Sheinbaum - ¿Siete de cuántos?, cuestionó. -De 22. “Ah bueno, ahí están los números. Yo tengo mis datos”, afirmó, al subrayar que lo más importante en estos momentos para los integrantes de Morena debe ser la unidad y la lealtad al proyecto de la 4T.
representación demuestra que la inclusión y la equidad educativa se debe vivir en todos los ámbitos.
Durante la capacitación, los docentes adquirieron conocimientos sobre las características de cada trastorno neurodivergente y aprendieron estrategias de enseñanza adaptadas a las necesidades individuales de sus alumnos. Esto les permitirá comprender y abordar de manera más efectiva los desafíos que enfrentan los estudiantes neurodivergentes en el aula.
o ocen e reci ieron el aller para ene icio e lo e u ian e
La necesidad de capacitar a los docentes en neurodivergencia radica en que cada vez más estudiantes con estas condiciones ingresan a la educación superior. Estos estudiantes enfrentan desafíos específicos en su proceso de aprendizaje y requieren un enfoque pedagógico diferenciado que les permita alcanzar su máxi-
mo potencial académico y humano. “Desde esta conciencia social, La Salle se ha comprometido con la creación de contextos educativos inclusivos, considerando la formación en estos temas en la estrategia institucional de Desarrollo Académico.” – Manuel de Jesús Sánchez,
Coordinador de Desarrollo Académico.
En el taller participaron docentes de las cinco áreas académicas, incluyendo a 48 maestros por asignatura y 15 de planta. Además, hubo una destacada participación de maestros del área de Formación, como entrenadores deportivos e instructores de las academias de arte. Esta amplia
Además, la capacitación proporcionó a los docentes las herramientas para identificar posibles señales de estas condiciones para canalizarlos a las instancias correspondientes, para trabajar en el diagnóstico, lo que permitirá una intervención temprana y un apoyo adecuado. De acuerdo al protocolo institucional se deberá notificar al Coordinador Académico así como al área de Psicología Institucional y, dependiendo de la gravedad de la situación, se notificará a los padres de familia con previo consentimiento del estudiante.
“Al adaptar sus metodologías de enseñanza, proporcionar ajustes razonables y fomentar un ambiente inclusivo, los docentes fortalecerán la relación con sus estudiantes y promoverán un estilo de formación fraterno y muy lasallista, caracterizado por una mayor empatía y comprensión hacia los desafíos individuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.” mencionó la Psicóloga Otilia Paullette Domínguez, responsable del área de Psicología Institucional en La Salle Noroeste. La neuropsicóloga Grecia Guadalupe Anguiano García, licenciada en Psicología y con una maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, fue la encargada de impartir el taller. Anguiano García cuenta con una amplia experiencia en el campo de la neurodiversidad, es catedrática de la Universidad La Salle Noroeste y es miembro del Colegio de Profesionales de la Psicología en Sonora.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx 3 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 POLÍTICA
he on n ecta mdd en lan a ent no
Con el objetivo de exportar energía a través de nuevos gasoductos y oleoductos y de esperadas millonarias inversiones en plantas de gas natural licuado, anuncia Chevron una millonaria inversión para Argentina.
La petrolera estadounidense Chevron invertirá más de 500 millones de dólares en una concesión para explotación no convencional de hidrocarburosenlaformaciónpatagónica Vaca Muerta, informó el Ministerio de Economía de Argentina.
¿QUÉ BENEFICIO TENDRÁ?
Chevron tendrá derecho a comercializar en el mercado externo 20 por ciento de la producción de hidrocarburos, libre de pagos por exportación.
La inversión será para el bloque El Trapial, en la provincia de Neuquén. Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.
El anuncio siguió a una reunión que se llevó a cabo entre el ministro de Economía, Sergio Massa; la secretaria de Energía, Flavia Royón; y funcionarios de la empresa.
El Gobierno argentino se comprometió a “incluir al Trapial en el decreto 929/2013, que brinda derecho a comercializar libremente en el mercado externo 20 % de la producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos producidos en los proyectos alcanzados, con una alícuota de 0 % de derechos de exportación, en caso de
Buscarían triplicar la inversión en Vaca Muerta para el 2030
Días antes de que se anunciara esta inversión, el CEO de Vista, Miguel Galuccio, participó de un evento organizado por el Centro Argentino de Ingenieros donde ponderó la combinación de esfuerzos del sector público con el privado para desarrollar Vaca Muerta desde 2012.
a in er i n e progra a a para co en ar an e e julio e e e a o
“Con Vaca Muerta hubo un alineamiento público-privado, entre el Estado y las compañías, algo que no se da comúnmente en Argentina y que requirió de muchos consensos”, expresó el ex presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Siguiendo esa línea argumental, el orador sostuvo que “la política y las empresas trabajaron juntos para el mismo lado, permitiendo que Vaca Muerta exista, sin dejar a nadie fuera”. Al mismo tiempo, puso el ojo en el futuro y aseguró que las proyecciones para 2030 arrojan que se podría “triplicar la inversión, aumentar la producción en un 83% y producir un millón de barriles”.
resultar aplicables”, dijeron las fuentes oficiales de la transacción que será un gran alivio para el país de la patagonia.
Se mencionó que en el mes de abril del año pasado, funcionarios de
e ico e la apue a el go ierno para e i ar re or a i cal
La semana que viene ingresarán 300 millones de dólares para desarrollar El Trapial y según el estado de avance de la inversión, podrán sumarse otros 200 millones, totalizando 500 millones de dólares este año”.
FLAVIA ROYÓN ENERGÍA
Neuquén otorgaron a Chevron una concesión, que en ese momento sería una inversión en etapa piloto, de casi 80 millones de dólares en un período de tres años que contempla la perforación y la construcción de la infraes-
El Régimen Simplificado de Confianza (Resico), reportó un incremento de 45.8 por ciento real en su captación de ingresos públicos. A un año de su puesta en marcha está lejos de cumplir con su meta
tructura de soporte. Con este proyecto, la provincia suma 43 proyectos no convencionales de gas y petróleo, abarcando una superficie de 9.532 kilómetros cuadrados, lo que representa 32 por ciento sobre la superficie total de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas y la cuarta de petróleo no convencional a nivel mundial, informaron las fuentes.
de ampliar la base de contribuyentes y su participación en la recaudación total se encuentra por debajo de uno por ciento. El incremento de la recaudación en personas físicas se debe en parte a que
argen en re precio a pro uc ore en a a con u i ore e e pecular
Encarecen precio de alimentos en 5 veces
En casi 500 por ciento es el precio en que los intermediarios elevan los productos agrícolas que llegan a los consumidores. Se indica que intermediarios pagan bajos precios a los productores para posteriormente ofrecer el producto a elevados costos, quedándose con los mayores márgenes de ganancia.
El GCMA explica que los intermediarios finales enfrentan costos como fletes, almacenaje, empaque y embalaje; además de otros factores sociales como la inseguridad.
En el quinto mes del año el margen aumentó de forma importante, pues en abril la diferencia era de 393 por ciento, pues se adquiría a 5.85 pesos y terminaba en 28.82.
Sin embargo, Juan Carlos
Anaya, director general del organismo, ha enfatizado en que los campesinos también han enfrentado un encarecimiento en sus costos debido a precios más elevados en insumos para la producción primaria, como por ejemplo agroquímicos, fertilizantes, semillas, maquinaria y energéticos, a lo que se le deben sumar impactos climáticos y de temporalidad, informaron las fuentes.
el esquema sí ha detonado la presentación de declaraciones, según lo reportado por el SAT, al incrementar en 30.2 por ciento anual el número de contribuyentes que presentaron el reporte de sus operaciones en el año.
En su más reciente Informe Tributario y de Gestión, el Servicio de Administración
Los mayores márgenes se observan intermediarios que compran al mayoreo, donde destacan grandes cadenas de autoservicio, que compran a precio bajo en las centrales de abasto, para después ofrecerlos a las familias a uno mucho más elevado.
16.86
Es el costo final del kilo de cebolla bola cuando el precio pagado al productor es de 3.20 pesos El mayor encarecimiento se da en el último tramo, pues ahí llega a un precio de 5.88 pesos. Los ejemplos se dan en prácticamente toda la cadena: en el jitomate saladette el margen de los intermediarios es de 238 por ciento; en el limón es de 256; en el aguacate, 136; en la papa blanca, 164; en la manzana, 193; en la naranja, 237; en el plátano, 215; en la zanahoria, 254; en el huevo, 90; en la chuleta, 47; en el bistec, 24, y en el pollo, sólo 20 por ciento, informaron.
recaudación en personas físicas inscritas en el Resico alcanzó 4 mil 623 millones de pesos en el primer trimestre, 30 por ciento más que en periodo comparable del año pasado, mientras en empresas y sociedades, fue de 5 mil 963 millones de pesos, 60.9 por ciento más que en los tres primeros meses de 2022, informaron las fuentes oficia-
Riesgo ante el Servicio de Administración Tributaria son las transferencias entre dos cuentas propias
Muchos usuarios del sistema bancario cuentan con dos o más cuentas de depósito o de nómina, y una práctica recurrente es hacer transferencias de una a otra, ya sea para sacar dinero en algún cajero o por si se olvida una tarjeta, pero esto puede traer problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), explicó Jorge Pickett, socio del área fiscal de la firma ASA Defensa y Estrategia Fiscal.
FUENTE: SAT
Gobierno suizo podría cubrir pérdidas a ubs por 9.9 mil mdd
En caso que registre pérdidas como consecuencia de la adquisición del banco Credit Suisse (CS), el mayor banco suizo UBS llegó a un acuerdo con el gobierno para que éste cubra un monto de 9 mil millones de francos (9 mil 960 millones de dólares), informaron.
El acuerdo entrará en vigor cuando se complete la adquisición de CS, que se espera sea este lunes, dijo UBS en un comunicado. El gobierno suizo garantizará la cobertura de las pérdidas después de que UBS cubra los primeros 5 mil millones de
francos. En marzo, las acciones de CS cayeron a mínimos históricos, por lo que se recurrió a un acuerdo para una compra de “rescate”, por parte de UBS, por 3 mil millones de francos (unos 3 mil
320 millones de dólares), informaron las fuentes.
“La prioridad para el Gobierno federal y UBS es minimizar las pérdidas y riesgos potenciales para evitar en la mayor medida posible el recurso a la garantía federal”, ha indicado el Consejo Federal de Suiza.
El pasado lunes, UBS anunció que espera completar la adquisición de Credit Suisse el próximo 12 de junio, momento a partir del cual se producirá la fusión entre ambas entidades, por lo que se espera una resolución.
Se incrementa un 48.8% captación del Resico
STAFF redaccion@tribuna.com.mx 4 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 ECONOMÍA
c an a ha a n c ado a cont ao en a
El ejército de Ucrania anunció este domingo la conquista de la localidad de Blagodatne, en el sureste del país, la primera victoria que reivindica en su ofensiva contra las tropas rusas en esta parte del frente. Posteriormente, celebró la misma noticia en Neskuchne.
“Los gloriosos soldados de la 68ª brigada (...) han liberado la localidad de Blagodatne”, dijeron las fuerzas terrestres del ejército ucraniano en Facebook,juntoaunvídeo en el que se ve a soldados con una bandera ucraniana en un edificio destruido.
ONDEAN BANDERA
Según el portavoz de las unidades de defensa del llamado Frente Tavria que participaron en la operación, Valeriy Shershen, los ucranianos capturaron a dos soldados rusos y a combatientes separatistas prorrusos.
“La bandera ucraniana ha sido colgada sobre Blagodatne”, añadió en referencia a un pueblo que tenía menos de mil habitantes antes de la guerra.
Blagodatne se encuentra en la frontera entre las regiones de Donetsk y Zaporizhzhia, en el sureste de Ucrania, donde Moscú lleva casi una semana informando de importantes asaltos ucranianos.
Horas después, el Ejército anunció que sus fuerzas reconquistaron el pueblo de Neskuchne.
Estos son los primeros progresos que anuncian en varios meses los ucrania-
ien ra lo ucraniano a ir an ue lograron a an ar lo in a ore ru o e alan ue lograron repeler lo a a ue
Rusia y Ucrania logran un intercambio de casi 100 soldados de cada bando Rusia y Ucrania anunciaadministración presidencial ucraniana, declaró que 95 militares ucranianos habían sido devueltos, incluidos algunos heridos. Entre ellos había miembros de la guardia nacional y de la guardia de fronteras. Yermak indicó que los liberados habían estado en acción cerca de la ciudad de Mariúpol, bajo asedio ruso durante semanas el año pasado, de la central nuclear de Chernóbil, brevemente en poder de las fuerzas rusas el año pasado, de la isla Serpiente en el Mar Negro y de Bajmut, que sigue siendo un foco de combates en el este.
nos, descontando el reporte de que lograron avanzar un poco más de 100 metros en la periferia de Bakhmut, una localidad del este que concentró los combates y que Moscú afirmar haber tomado en mayo.
Los avances de las fuerzas ucranianas en Zaporiyia podrían asestar un duro golpe a la campaña rusa. Se considera un objetivo primordial para Ucrania romper el corredor terrestre de Rusia desde el Donbás ocupado hasta Crimea,
ques, especialmente en Zaporizhzhia y el sur de Donetsk.
INTENTOS FALLIDOS
Por su parte, Rusia volvió a afirmar que las fuerzas ucranianas efectuaron en la última jornada “intentos fallidos” en su contraofensiva en tres frentes, ya que las tropas rusas repelieron más de una decena de ata-
En el sur de Donetsk, en la zona de Velyka Novosilka, también conocida como cornisa de Vremevsky y cerca de Zaporizhzhia, las tropas rusas “infligieron una derrota” a cuatro brigadas ucranianas, según el parte bélico diario.
l e pre i en e e a ouni en e e e nue o en pro le a legale
Abogada de Trump: “eran recuerditos”
La abogada de Donald Trump insinuó este domingo la estrategia de defensa del expresidente acusado en el caso de mal manejo de documentos confidenciales, al decir que tenía derecho a tener en su poder archivos desclasificados como recuerdos personales de su era en el cargo y que las acusaciones tienen motivaciones políticas.
“NADA MALO”
“Tiene todo el derecho de poseer documentos confidenciales que habían sido desclasificados”, dijo una de sus abogadas, Alina Habba, dos días antes de
su comparecencia ante un tribunal federal de Miami.
“Estos son escritos, cosas que él tiene derecho de tener”, agregó, descartando la idea de que su cliente pudiera declararse culpable, pues “no ha hecho nada malo”.
Trump, quien busca la candidatura del Partido Republicano para las elecciones de 2024, comparecerá el martes en Miami para afrontar 37 cargos, incluidas violaciones de la ley de espionaje, declaraciones falsas y conspiración por mal manejo de material clasificado, en la última de sus comparecencias ante la justicia por cuestiones legales.
Muere en prisión ‘Unabomber’, el terrorista que atemorizó a los EUA
Theodore ‘Ted’ Kaczynski, mejor conocido como el ‘Unabomber’, un matemático graduado de Harvard que se retiró a una choza en los bosques de Montana y ejecutó una campaña de atentados con bombas durante 17 años que mataron a tres personas y lesionaron a 23 más, falleció a los 81 años en una prisión en Carolina del Norte. FUENTE: INTERNET
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
5 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 MUNDO
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
El dilema de la sucesión presidencial
ern n e ruera
Fallar no debiera ser alternativa
A la memoria de Ricardo Rocha
oren o e er
No es fácil para los liderazgos carismáticos resolver los procesos sucesorios. Sabemos bien que el carisma no es un rasgo hereditario. Por lo general, cuando líderes políticos del tamaño de López Obrador abandonan el poder dejan un vacío difícil de llenar.
En otros tiempos y latitudes, cuando este tipo de personajes se marchan se han visto luchas fratricidas que generan inestabilidad política, o incluso traiciones que llevan al abandono de agendas transformadoras. El Presidente quiere evitar estos riesgos.
Es evidente que AMLO está viendo con creciente preocupación una posible ruptura dentro de un movimiento político que surgió aglutinado en torno a su persona.
En lo electoral, el resultado del domingo pasado en el Estado de México, donde Morena solo ganó por 8 puntos (y no los 20 que algunos vaticinaban), debe haberle hecho pensar al Presidente que cualquiera de las cuatro corcholatas que decida romper podría poner en riesgo la victoria en 2024.
El nada despreciable resultado de Ricardo Mejía en Coahuila –aún sin tener el aval obradorista– refuerza esta misma tesis. AMLO comprendió a partir de esta elección que es necesario tener un plan B para el perdedor (incluso un plan C y D para el tercero y cuarto lugar).
Por eso es tan interesante lo que ocurrió el 5 de junio en esa famosa cena con las llamadas corcholatas, donde aparentemente se definió que el segundo y tercer lugar coordinarán a Morena en las cámaras de Senadores y Diputados.
Lo que vimos fue un muy anticipado reparto de poder, pero también una forma de evitar una crisis de gobernabilidad. En lo interno, porque quien finalmente sea el presidente necesitará el apoyo de los otros tres. En lo externo, porque habrá que negociar en el Congreso, donde no será fácil para Morena tener una cómoda mayoría.
En ese sentido, el Presidente sabe que solo Claudia Sheinbaum puede garantizar la continuidad, pero también está consciente de que, en caso de llegar, no tendrá la fuerza política necesaria, e incluso necesitará de buenos negociadores y profesionales de la política. Marcelo ha demostrado ser uno de ellos. Es innegable que esta semana el todavía canciller pudo y supo hacer lo que muy pocos: ponerle la agenda a López Obrador.
Al respecto, vale la pena recuperar la carta que el canciller le mandó a Mario Delgado el 11 de diciembre, donde planteaba tres demandas principales, una de ellas la renuncia anticipada de los contendientes a sus puestos, donde predicó con el ejemplo al madrugar a sus contrincantes.
Es evidente que ni a Claudia Sheinbaum ni a Adán Augusto les convenía dejar sus cargos, especialmente el segundo, quien sin la secretaría de Gobernación perderá todo lo que hasta ahora le ha dado tracción a su candidatura y capacidad de operarla políticamente.
Aparentemente, Ebrard habría logrado otra victoria más: vetar a tres de las encuestadoras que demostraron el peor performance en Edomex, y que hasta ahora han sido empleadas por el partido en sus encuestas: Mendoza, Blanco y Asociados; Covarrubias y Enkoll. Habrá que ver ahora quiénes harán la encuesta y de qué manera.
Un punto particularmente interesante de la carta que Marcelo envió a Delgado es la demanda de que la encuesta no solo sea realizada, sino también supervisada –subrayo esta palabra—de manera independiente. Ahí posiblemente esté un elemento clave que podría darle al proceso interno la credibilidad necesaria.
Médicos y pena de muerte
rnol o rau
Para Ricardo Rocha. Ser humano irremplazable. Nos harás mucha falta. En la aplicación de la pena de muerte, la oscuridad es casi total. Las cifras proporcionadas por las naciones que la ejecutan no son creíbles. Tampoco se sabe si hay otros países donde se lleve a cabo el acto y no lo publiciten. Un universo de mala información o desinformación rodea el tema. Universo anterior al tiempo fake news: deplorable realidad, realidad humana.
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
• Conmutador: (644) 410-3030
El Consejo Nacional de Morena: espectáculo del presidencialismo
Aunque de manera desigual, el cambio de régimen avanza en varios de los frentes donde chocan la 4ª Transformación (4T) y el viejo sistema. En la lucha por disminuir la enorme brecha entre ricos y pobres, en el castigo a la gran corrupción o en la neutralización de la violencia del crimen organizado, la 4T ha ganado poco terreno, pero mucho ha avanzado en el campo político-electoral. Y el indicador de ese cambio se tiene en la transformación del sistema de partidos y, sobre todo, en la disminución del papel y la posición del PRI en el mismo.
Tras funcionar sin interrupción por siete décadas, la simbiosis presidencia-PRI llegó a su fin con la elección del 2000, aunque no enteramente como se pudo ver en 2017 en las elecciones para gobernador en el Estado de México. Entonces, el poder federal encabezado por un mexiquense, —Enrique Peña Nieto— volvió a volcar sus recursos en apoyo del candidato del PRI —Alfredo del Mazo Maza— y aunque oficialmente Del Mazo triunfó lo hizo con apenas el 33.56% de los votos. Bajo el antiguo régimen el PRI mexiquense pudo construir y consolidar una maquinaria de control político única, formidable: la del “Grupo Atlacomulco” (GA), que empezó a echar raíces al amparo del gobernador Isidro Fabela, un abogado maderista y diplomático del carrancismo y posteriormente del cardenismo y que en 1942 asumió la gubernatura de su estado como interino pero que tras una maniobra poco clara continuó como sustituto. Desde ahí Fabela empezó a dar forma a lo que terminó por conocerse como el GA, una hermandad política que combinó hasta casi la perfección la disciplina interna con un autoritarismo abierto, corrupción y jugosos negocios privados al amparo del poder político. El GA alcanzó su momento cumbre bajo el liderazgo de Carlos Hank González y con altas y bajas lo mantuvo hasta hace una semana.
El paso del tiempo modificó el entorno político y social mexiquense pero el GA no cambió y finalmente tras la elección del 4 de junio, los herederos de Fabela y Hank González, sin el cobijo del gobierno federal, debieron reconocer su derrota en las urnas y aceptar que su estado engrosara la lista de 22 entidades donde ya gobierna la 4T.
Hasta ahora el GA había logrado permanecer y actuar como un histórico “corazón de las tinieblas”, para usar el título de la novela de J. Conrad, pero su empeño en permanecer fiel a su modus operandi como lo acaba de mostrar la investigación sobre facturas falsas por millones de pesos y que involucra a quien fuera la candidata priista a gobernadora, le impidió adaptarse a los nuevos tiempos y ese núcleo del priismo puro y duro terminó por sucumbir con pena y sin gloria. La derrota del GA constituye un buen indicador del grado de transformación de la naturaleza de la vida política en México que se refuerza por otro cambio equivalente en la contraparte del PRI: la modificación del proceso de sucesión presidencial de Morena.
Tras las elecciones mexiquenses, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto en marcha un mecanismo sucesorio que es la antítesis del que prevaleció en el PRI. Durante el período clásico del antiguo régimen algunos observadores del sistema priista emplearon el concepto de la “caja negra” para tratar explicar el obscuro proceso en virtud del cual el presidente saliente designaba a su sucesor. Frank Brandenburg por ejemplo, imaginó en The Making of Modern Mexico (1964) las negociaciones del presidente saliente con las élites mexicanas hasta llegar a un consenso sobre el sucesor y una vez tomada la decisión el “destape” se posponía al máximo para que el presidente que terminaba no empezara a perder poder. El resto del proceso era predecible y el resultado asegurado de antemano. Hoy el Presidente conserva su centralidad en el proceso de sucesión mantiene su centralidad en el proceso, pero éste ya no es ya un misterio. El grupo del que saldrá el candidato de Morena se forma a la vista de todos, es plural y en principio será el resultado de una encuesta abierta y no la voluntad presidencial el factor determinante. Por otra parte, la voluntad del electorado conllevará ya ese elemento de incertidumbre propio de todo ejercicio democrático. Los mexicanos estamos embarcados de nuevo en un proceso político inédito y el fracaso no debiera ser ya alternativa. https://lorenzomeyercossio.com contacto@lorenzomeyercossio.com
Las preguntas de siempre: ¿y la ética?, ¿y la utilidad del conocimiento?, y, ¿sirve “de algo” el tiempo transcurrido desde el inicio de tan nefando procedimiento?: la pena de muerte se menciona por primera vez en el Código de Hammurabi, escrito en 1750 a. C. por el Rey de Babilonia, el cual se basa en la aplicación de la ley del talión; desde entonces han transcurrido casi tres siglos. En diversos rubros la justicia ha progresado; en muchos se ha atascado o ha empeorado. Avanzado el siglo XXI, cuestionar “la utilidad” de la pena de muerte, así como la participación de médicos es necesario. Grandes pensadores como Albert Camus –Reflexiones sobre la guillotina– y Arthur Koestler –Reflexiones sobre la horca– dedicaron sendos ensayos sobre el tema. Las ideas de Camus son demoledoras. El estado, sostiene el Nobel, busca legitimar el acto por medio de “su” justicia. La acción, subraya, no funciona por tres razones: en primer lugar porque la sociedad misma no cree en el acto; en segundo lugar “porque no está probado que la pena de muerte
Este domingo asistimos al renuevo del espectáculo del presidencialismo indiscutible que vimos sexenio tras sexenio durante el Siglo XX. Se ha sembrado la idea de que esta tarde de domingo se definió el método para decidir quién sucederá al presidente López Obrador y se ha dicho que será un procedimiento democrático, para escuchar la voz del pueblo. Como si las elecciones constitucionales no fueran más que un trámite postrero, lo que está afirmando es que las encuestas organizadas a modo por un solo partido y diseñadas bajo la voluntad presidencial, decidirán el destino del país. Dice que será el pueblo quien tomará esa decisión, pero todos sabemos que los candidatos y la candidata fueron decididos desde el Palacio Nacional y sabemos, también, cuál será el resultado de esa parafernalia.
Ha sido el titular del Ejecutivo quien le ha dado beligerancia al secretario de Gobernación, su amigo, para inscribirse en esa lista y quien ha impulsado a la jefa de Gobierno de la CDMX para encabezarla. Ha sido el presidente quien ha bloqueado al jefe de la bancada oficial en el Senado —y que todos sabemos que no ganará de ningún modo— y, también, quien ha tolerado las aspiraciones de su canciller, utilizándolo como un comodín a modo para justificar la supuesta competencia y, por si acaso, para contar con una segunda opción. Las reglas, los nombres, los procedimientos y los resultados fueron diseñados paso a paso —con el aplauso de sus seguidores incondicionales por un solo hombre.
El montaje del Consejo Nacional de Morena
La sesión del Consejo Nacional de Morena celebrada este domingo no fue otra cosa que un montaje que pretende ocultar la repetición grosera de los viejos usos del poder.
En estos días revive el presidente como Supremo Elector y con él, el dedazo, la cargada y el acarreo. No solo eso, se anunció un arreglo que recuerda al general Plutarco Elías Calles porque mete la mano en lo que deberían ser las primeras decisiones de quien gane la Presidencia.
No faltó un detalle chusco: Mario Delgado propuso un minuto de silencio por la muerte del dedazo.
haya hecho retroceder a un solo asesino”, y, por último, porque se trata de una acción “repugnante cuyas consecuencias son imprevisibles”. En un viejo artículo Koestler comentaba acerca de los hurtos cometidos por ladrones mientras observaban cómo se llevaba a cabo una ejecución.
Por su parte Koestler, fundador de la Sociedad para la Eutanasia Voluntaria, explica en Reflexiones sobre la horca, tras cavilar sobre la acción de quien será ejecutado, “si el asesino actúa por motivos ajenos a su voluntad última –enajenación mental o contexto social– vengarse de él es tan absurdo como vengarse de una máquina”. Y agrega, “si el criminal mata desde su plena libertad, la venganza aparece no ya como un pecado contra la lógica sino como un pecado contra el espíritu”. En síntesis, tanto Camus como Koestler apelan a la justicia y a las sinrazones e inutilidad de la pena de muerte. Tanto uno como otro aportaron sendos estudios sobre ética, moral y justicia. Regresar a ellos es menester.
De acuerdo a Amnistía Internacional –mayo 15–, 2022 fue el año en el cual se ejecutaron más personas. En orden decreciente los líderes son China (“miles”, no hay cifras), Irán (576), Arabia Saudita (196), Egipto (56) y Estados Unidos (18). Las cifras de los primeros cuatro países deben cuestionarse; en EU, nación campeona en doble moral, son negros, latinos y pobres los que enfrentan con mayor frecuencia la pena de muerte.
Hoy es necesaria la presencia de médicos en el proceso. Menuda contradicción entre su oficio y el acto. Son diversas las funciones de los galenos. Evalúan el estatus mental del condenado; en ocasiones llevan a cabo el procedimiento; monitorean los signos vitales antes, durante y después de la ejecución y en ocasiones, en China con frecuencia, retiran los órganos de la víctima para utilizarlos posteriormente en trasplantes. Lo anterior, pese a las condenas de diversas Asociaciones de Médicos en el mundo. Dichos galenos deberían incluir en su currículo el grado Asesino.
auricio erino
l on o ra e
O ini n 6 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web
ACT
S NA I A A AS
redaccion@tribuna.com.mx
El próximo 14 de junio, el Universo Extendido de DC cambiará por completo con el lanzamiento de The Flash, película dirigida por Andy Muschietti y protagonizada por el siempre polémico Ezra Miller.
Lacinta apuntaaconvertirse en uno de los proyectos más prometedores y esperadosdetodoel2023, en parte gracias a la aparicióndeunviejoamigoque impactó a toda una generación: el Batman de Michael Keaton.
The Flash está ligeramente inspirada en el arco de Flashpoint de los comics de DC, historia en la que Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y salvar a su madre (recordar que el padre de Barry fue injustamente condenado por su asesinato).
Gracias a este multiverso, podremos ver las versiones de Batman de Michael Keaton y Ben Affleck, además de la variante de Superman en mujer: Supergirl, interpretada por Sasha Calle.
Mientras que el gran villano de esta cinta será
una vez más, el General Zod (Michael Shannon), a quien vimos protagonizar Man of Steel con el Superman de Henry Cavill.
El filme ha generado opiniones encontradas, ya que su debut en RottenTomatoes, un sitio web de agregación de reseñas de películas
alcanzó un modesto 72%, mientras que en Metacritic obtuvo una calificación del 60%. Por lo tanto, solo nos queda aguardar para descubrir
si el público responde entusiastamente y acude en masa a disfrutar de esta épica aventura del multiverso de DC Comics.
CS SC N A S A I
Desde hace un par de años el actor ha tenido problemas con la seguridad. En el 2021 comenzaron a publicarse artículos sobre la actitud de Miller en Hawaii. Fue condenado a pagar una multa de 500 dólares por insultar a clientes y por quitar el micrófono a una mujer. Mientras que, en Vermont, el actor fue acusado de robar botellas de alcohol de casa de una persona desconocida. Por si fuera poco, Miller fue acusado de colarse en la habitación de una pareja, con la que se hospedaba en Hawái. El matrimonio pedía una orden de alejamiento, después de que el famoso les amenazara de muerte y les robara los pasaportes. Ante eso fuentes han apuntado desde entonces a que Warner se estaría replanteando el futuro del polémico intérprete.
TSTAFF
S AN
John Wesley Shipp (1990) Grant Gustin (2014) Ezra Miller (2023) CASTING
Sasha Calle | Supergirl
Michael Keaton | Batman
Ben Affleck | Batman
Michael Shannon | General Zod
Ezra Miller | Flash
8 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 TICKET
Antje Traue | Faora-UI
Escuadrón vial independiente insta a inculcar la conciencia vial
La poca conciencia vial por parte no sólo de los conductores sino de los peatones, sumado a la falta de agentes de tránsito en puntos conflictivos, relajamiento en la aplicación del reglamento de tránsito, así como falta de elementos viales de tránsito en la ciudad, han derivado en convertir el casco urbano en un potencial agente de riesgo para accidentes viales.
Así lo dio a conocer César Alberto Campos Núñez, titular de la agrupación ‘Escuadrón Vial
Independiente’, quien expresó la importancia de retomar el inculcar en las escuelas las pláticas de cultura vial, logrando con esto la temprana prevención de futuros accidentes de tránsito.
“Existen varios cruceros de mayor incidencia de accidentes en la ciudad, se carece de señales de tránsito, como pasos peatonales, señales de ‘alto’, semáforos con fallas o poco visibles, lo cual deriva en un mayor riesgo de accidentes como se ha visto en los últimos meses, ade-
Itson apuesta por desarrollo social
Con el propósito de conjuntar esfuerzos que permitan trabajar en acciones que impacten positivamente en el desarrollo de la sociedad, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) firmó un convenio de colaboración con Bioera México. El rector de la institución, Jesús Héctor Hernández López, reconoció el potencial que tiene la colaboración entre la universidad y Bioera, la cual permitirá resolver problemáticas que aquejan a la sociedad, a través de la investigación y el desarrollo tecnológico.
“Creemos que la colaboración que existe entre el Itson y Bioera va a permitir generar una gama de servicios que en la región no existe; gracias por toda la confianza y el ánimo de colaborar para que las dos instituciones se fortalezcan”, señaló.
2
Campus corresponden a la institución dentro del municipio de Cajeme, ademas de varios campus en el estado.
Por su parte, Marco Ruvalcaba Velázquez, director general de Bioera agradeció la oportunidad para formalizar esta colaboración y poder seguir compartiendo ideales, “para mí esto ha sido una fraternal coincidencia, porque tenemos ideales que nos han hecho identificarlos y coincidir. Me siento afortunado de haber coincidido con ustedes, está fraternidad nos lleva a compartir ideales, por los cuales hemos estado trabajando”.
Con la firma de este convenio, ambas partes acordaron establecer las bases generales de colaboración para desarrollar técnicas en beneficio de la sociedad.
más de la falta de una aplicación correcta de la Ley de Tránsito, lo cual alimenta la falta de cultura vial.”, declaró.
Por su parte el coordinador de Cruz Roja en Cajeme, José Luis Osegueda expresó que los casos de accidentes viales son una problemática que no se ha podido controlar ni minimizar, siendo las atenciones por accidentes viales, de los principales llamados de emergencia que se reciben, sobre todo durante los fines de semana.
Es importante no sólo el que desde pequeños crezcan con este tipo de conocimiento, sino que las autoridades también intervengan con lo correspondiente, es decir que las calles cuenten con la infraestructura adecuada”.
CÉSAR CAMPOS ESCUADRÓN VIAL
l ac i i a a ier e o re la al a e cul ura ial en el unicipio
ir a el con enio e ra ajo en re on ioera
SSPM
hace acciones de proximidad
Como parte del programa Policía Comunitario implementado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) mediante el área de Programas en Prevención del Delito, agentes y personal administrativo de la corporación acudieron a la Comisaría de Cócorit, donde sostuvieron una reunión con las y los habitantes de la colonia Campestre.
El Jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Claudio Cruz Hernández, en compañía de la directora de Programas en Prevención del Delito, Dominga Bravo Peña y el comandante de la comisaría Eliud Rolando Sarabia Cerda, sostuvo una reunión con los vecinos de mencionado sector, con quienes acordaron acciones para la reconstrucción del tejido social.
Durante la reunión se canalizaron peticiones como el regado de calles utilizando pipas y trabajos de fumigación en contra de los mosquitos para prevenir enfermedades transmitidas por vector, así como los pasos para la atención policial.
750 Agentes policiacos aproximadamente integran la fuerza de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
“Tenemos la encomienda de trabajar en la proximidad social y es lo que precisamente aplicamos en la atención a los diversos programas que realiza la corporación”.
o ecino e pre aron la pro le ica e la co uni a
9 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Etn a o eme ma o le anta la toma del INPI en Etchojoa
Miembros de la etnia yoreme mayo levantaron el plantón en la Coordinación Regional del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en el municipio de Etchojoa, el cual, habían tomado desde el pasado viernes.
Integrantes de la etnia, señalaron que decidieron retirarse de las oficinas, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno del Estado,dondeseagendóla reunión entre el gobierno tradicional y la subsecretaría Estatal, este lunes a las 11:00 horas.
HAY ACUERDO
Juan Pérez Gil, asesor de la etnia yoreme mayo, mencionó que a través de Ana Luisa Chávez Haro, subsecretaria de Concertación Social en Sonora, se logró programar una reunión entre el Gobierno Tradicional y el Gobierno del Estado, a fin de darle celeridad a la elaboración del Plan de Justicia para el pueblo originario.
“Hubo una segunda llamada por teléfono de parte de la Secretaría de Gobierno, y ya está preparada la agenda del licenciado Adolfo Salazar para recibirnos, vamos una comiti-
Pueblo Mayo inaugura torneo deportivo
Aquí hay un detalle, no podemos ser rehaceos porque al final del día, brindamos respeto para que se nos de respeto, consideramos que con la toma del INPI, habría alguna muestra de entendimiento y acercamiento pero no lo hicieron”.
Dentro de las peticiones del grupo étnico está la designación de Alfredo Antonio Kanter Culebro, como comisionado del proyecto, para que se asegure la restitución de su territorio.
el transitar del proyecto, así como la vigilancia y ejecución del presupuesto que se destine al Plan de Justicia Mayo.
ue el pa a o ierne a la ora cuan o e reali la o a va, de cinco consejeros, asesor y vocero, para iniciar los diálogos y encontrar la respuesta que ocupamos como Pueblo Yoreme”, indicó.
Afirmó que dentro de los planteamientos para la recuperación y restitución de los territorios, se propuso al presidente de la República, un comisionado especial para que acuda a la región cuando se inicie
“La designación de Alfredo Antonio Kanter Culebro, vendría a sumar. Así como la integración del INPI y del Gobierno del Estado, para darle el matiz que debe de tener nuestro proyecto como Nación Yoreme Mayo”, aseguró.
a co i i a e la e nia er a en i a por la u ecre ar a el o ierno
En caso de que no se obtengan respuestas favorables en la reunión entre la etnia yoreme mayo y el Gobierno del Estado, la comitiva indígena afirmó que por lo pronto, no se volverán a tomar las ofici-
nas del INPI. Sin embargo, la reunión de este lunes marcará una pauta sobre las acciones que emprenderán en las próximas semanas, esto, para darle celeridad al Plan de Justicia Mayo.
Navojoenses, en riesgo por incremento de extorsiones
e e conoce uien or en e oler el i rico onu en o
Campanario de la etnia es demolido
La demolición del campanario del templo tradicional del Espíritu Santo en Etchojoa, causó indignación entre la comunidad indígena yoreme mayo, debido a que aseguran que no se les consultó para demoler más de 100 años de historia.
Cabe señalar que el campanario, se encuentra registrado como ‘Monumento de Sonora’, inmueble que debería estar protegido al ser considerado como patrimonio de la Nación, por parte del Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas del
14
Monumentos, son con los que cuenta el municipio de Etchojoa, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que se espera que funcionarios federales acudan a realizar las investigaciones correspondientes, así como las sanciones a los responsables de la demolición.
Feliciano Jocobi Moroyoqui, gobernador tradicional condenó energéticamente la destrucción del monumento.
Guadalupe Bibiana Herrera Borbón, coordinadora del Departamento de Prevención del Delito, Informó que en las últimas semanas ha ocurrido un aumento notable de intentos de extorsión telefónica en Navojoa, tan solo dos en la actual semana, en uno de ellos con la recuperación exitosa de la víctima.
Existen dos aplicaciones cibernéticas del Gobierno del Estado que pueden descargarse fácil y en forma gratuita en el celular que son ‘Mujeres Seguras’ y ‘Antiextorsión Sonora’, resaltó, además de los números de emergencias 911 y 089 para solicitudes de auxilio.
RECOMENDACIONES Herrera Borbón, coordinadora del Grupo Especial de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, destacó que una medida preventiva
3
e eli o a o ra o un incre en o uran e lo l i o a
Casos de extorsiones telefónicas se han registrado en la última semana en el municipio de Navojoa.
es no exhibir en las páginas de redes sociales datos personales, información y fotos de viajes, de los hijos, lugares que se visitan habitualmente, propiedades, entre otros aspectos, además de utilizar las aplicaciones ‘Antiextorsión Sonora’ y ‘Mujeres Seguras’.
Los cinco pasos claves al verse involucrado en una situación de riesgo son: mantener la calma, intentar localizar al familiar, descolgar el teléfono, enseñar a los hijos a no dar datos personales.
Con la participación de diez equipos se activó en Pueblo Mayo el rol de juegos de la Liga de Futbol en dicha comisaría, acto inaugural que presidió el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Juan Pablo Mendívil Valenzuela, con la representación del Ayuntamiento. En dicha ceremonia que incluyó los honores patrios a la Bandera e Himno Nacional estuvieron presentes el comisario José Ramón Enríquez, líderes de organización y grupos deportistas participantes, ante numerosos residentes de la comunidad. En el IMD se está trabajando para que el rubro del deporte retome su rumbo, apuntó, reactivándolo con el apoyo tanto a los talentos.
Comunidad extranjera se reúne con la Policía
El Comisario de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal en Álamos, Jorge Luis Arellano Cruz, se reunió con un grupo de ciudadanos de la comunidad extranjera para acordar estrategias de coordinación y trabajo en materia de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en beneficio de los niños y jóvenes del Pueblo Mágico. Durante el encuentro se expusieron algunas problemáticas que viven en torno a la seguridad pero también se reconoció que la ‘Ciudad de los Portales’ a comparación de otros municipios de Sonora, es un lugar tranquilo y donde se vive a gusto; por ello el interés de la comunidad extranjera de participar y apoyar en las acciones.
Oomapasn inaugura su sexto módulo urbano
En seguimiento a la política de acercar sus servicios al público Oomapas Navojoa inauguró este viernes el sexto módulo urbano de atención en la plaza comercial Walmart. La bendición del lugar corrió a cargo del sacerdote Fernando Solorio Villalobos quien dedicó una oración y mensaje reflexivo sobre el espíritu de servicio, trato amable y respeto hacia los usuarios. Autoridades explicaron que desde dicho sitio la gente puede contribuir con sus pagos al funcionamiento y operación de todas las áreas e instalaciones del organismo y recaudaciones.
JUAN PÉREZ GIL VOCERO DE LA ETNIA
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
10 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
e or es
Escanea para más información en la web
o o i ana Rolan arros es el O el enis aronil
redaccion@tribuna.com.mx
Se acabó el debate sobre quién es el GOAT del tenis.
Novak Djokovic, con 36 años y 22 días, se ha convertido este domingo en el campeón más longevo de Roland Garros, que le vale para sumar su vigesimotercer título de Grand Slam, algo que ningún hombre había hecho antes. Su séptima víctima en el torneo ha sido Casper Ruud, por 7-6(1), 6-3 y 7-5, en 3 horas y 13 minutos.
SELECTO CLUB
El serbio tiene uno más que Rafael Nadal, empata con Serena Williams, ya retirada, y se dispone a cazar a Margaret Court (24) en la hierba de Wimbledon (2 al 16 de julio).
Djokovic coloca este junto a los títulos del Abierto de Francia que ganó en 2016 y 2021, lo que lo convierte en el único hombre con al menos tres de cada major. Ganó su primer título en el Abierto de Australia de 2008 y ahora posee un total de 10 trofeos desde allí, siete de Wimbledon y tres del US Open.
“Sabía que al entrar en el torneo, al entrar en el partido, especialmente hoy, hay historia en juego, pero trato de concentrar mi atención y mis pensamientos en prepararme para este partido de la mejor manera posible para ganar, como cualquier otro partido”, dijo Djokovic, que vestía una chaqueta roja con el ‘23’ cosido en el pecho.
“Por supuesto que mentiría si digo que no pensé en la línea de meta que está justo ahí y que se necesita un partido más para ganar un trofeo, uno histórico”.
LOS
23 DE NOLE...
Nuevamente está a mitad de camino de un Grand Slam del año calendario, ganando los cuatro majors en una temporada, algo que ningún hombre ha logrado desde Rod Laver en 1969. Djokovic estuvo cerca en 2021, cuando ganó en Australia, Abierto de Francia y Wimbledon y llegó hasta el
o ic co pa a u can u pri era corona e la
Muchas felicidades por este increíble logro. El 23 es un número en el que hace tan solo unos años era imposible pensar, ¡y lo lograste! ¡Disfrútalo con tu familia y equipo!”
RAFAEL
partido por el título en el US Open antes de perder ante Daniil Medvedev.
Nole retomará esa búsqueda en Wimbledon, que inicia en el césped del All England Club el 3 de julio.
l n ero ue er la arca a alcan ar por la nue a generaci n e eni a e a ora en a elan e
Arizona, con gran reacción, le saca triunfo a los Tigres
Christian Walker remolcó la carrera de la ventaja definitiva al disparar un doble con dos outs dentro de un racimo de cuatro carreras en el noveno inning, y los Diamondbacks de Arizona doblegaron el domingo 7-5 a Detroit, sellando una barrida que extendió a nueve la racha de derrotas de los Tigres. Detroit ganaba 5-2 en el octavo antes que Corbin Carroll empalmó un doble, se robó tercera y anotó tras un rodado del cubano Lourdes Gurriel Jr.
Jason Foley (2-2) toleró un sencillo con un out en el noveno ante Emmanuel Rivera y expidió un boleto al dominicano Ketel Marte.
Kevin Ginkel (3-0) lanzó dos innings sin permitir hits para acreditarse la victoria.
Dominante salida de Bieber ante los Astros
a per uu elici a a ole e pu e caer en la inal el orneo
VUELTA A LA CIMA
Con su consagración en Roland Garros luego de vencer a Casper Ruud (4º), el serbio Novak Djokovic volverá a posicionarse como el líder absoluto del ranking, desplazando así a
Los Nuggets no quieren una sorpresa y van por el título
Todo, desde los libros de historia hasta la forma en que han jugado durante la mayor parte de la postemporada, sugiere que los Denver Nuggets están a punto de capturar su primer título de la
NBA en 47 años en la liga. El objetivo ahora para Denver es no ceder ante Miami Heat el lunes en lo que será la primera oportunidad de hacerse con el título en la historia de la franquicia.
Shane Bieber tuvo su apertura más dominante de la campaña al recetar nueve ponches en siete innings y el venezolano Andrés Giménez sacudió un jonrón para que los Guardianes de Cleveland derrotasen el domingo 5-0 a los Astros de Houston. Bieber (5-3) toleró apenas dos hits, con dos boletos. El derecho había acumulado ocho ponches en sus tres aperturas previas.
Carlos Alcaraz (1º) hacia la segunda posición.
De esta manera, será la semana Nº 388 en esta ubicación, un lugar que ocupó por última vez el 15 de mayo del 2023.
17:30
Horas dará comienzo el Juego 5 de las Finales de la NBA en Denver; con la serie a su favor por 3-1.
Cuando los equipos se fueron de Denver hace una semana, la serie estaba empatada a 1 y Malone estaba criticando a los Nuggets por su esfuerzo luego de una derrota por 111-
Trevor Stephan y el cerrador Emmanuel Clase lanzaron un inning cada uno para completar la faena de cuatro hits.
Giménez disparó su jonrón de dos carreras en el segundo episodio ante Brandon Bielak (3-3) y Josh Bell agregó un cuadrangular solitario en el cuarto.
108. Ahora que está 3-1, después de dos victorias de dos dígitos en Miami, está claro que Nikola Jokic y compañía recibieron el mensaje. El domingo, el entrenador aprovechó la historia reciente de su propio equipo: los Nuggets superaron déficits de 3-1 dos veces para ganar dos series en la burbuja en 2020, para enfatizar que esta serie aún no ha terminado.
STAFF
NADAL TENISTA ESPAÑOL
GRAND SLAM AUSTRALIAN OPEN, 10 (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021, 2023) WIMBLEDON, 7 (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021, 2022) ROLAND GARROS, 3 (2016, 2021, 2023) US OPEN, 3 (2011, 2015, 2018)
11 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
Ra n r as los Orioles barren a Reales
Los Orioles sacaron la escoba en el Oriole Park y barrieron la serie ante los Reales de Kansas City, luego de imponerse este domingo por paliza de 11-3, en un compromiso en el que el mexicano Ramón Urías conectó cuatro imparables, además de anotar e impulsar par de carreras.
El de Magdalena de Kino de nueva cuenta respondió a las expectativas en la caja de bateo y apenas en la parte baja de la primera entrada, cuando el partido estaba 1-1 en su primer turno conectó un doblete por el bosque central que permitió a Hicks y O´Hearn pisar la registradora lo que valió para el 3-1 favorable para Orioles.
EL QUE PEGA UNA...
En la tercera, Reales igualó las acciones con jonrón de dos rayitas por parte de Salvador Pérez, sin embargo, Urías una vez más fue
Uruguay vence a Italia y gana el Mundial de Futbol Sub 20
Con gol de Luciano Rodríguez a cinco minutos del final, Uruguay venció 1 a 0 a Italia y se consagró campeón del Mundial Sub 20. El encuentro se jugó en el Estadio Único Diego Armando Maradona, de la ciudad de La Plata. De esta manear, los sudamericanos consiguieron su primer título en la historia de esta categoría. La Celeste se quedó con una victoria justificada mediante su gran desempeño durante todo el partido.
A los 40 minutos del complemento, y luego de tanto insistir con futbol y sacrificio, tras un tiro de esquina la pelota quedó a la deriva en el punto penal y el rebote lo tomó Luciano Rodríguez, quien cabeceó al fondo de la red.
an a i al i ore 3 11
l ur o lan ie e en ra a para apun ar e el riun o
McClanahan saca un ‘10’ con los Rays
l onoren e u o una gran jorna a o en i a an e an a i protagonista en Baltimore para recuperar la ventaja.
El mexicano bateó un sencillo para congestionar las bases en el mismo rollo. Después, Lester disparó un hit para remolcar las carreras de Hicks y O´Hearn, mientras que el tricolor llegó a la antesala y más tarde cruzaría el pentágono con el elevado de sacri-
ficio por parte de McCann, lo que valió para el 6-3.
La séptima carrera para los anfitriones llegó por conducto de O´Hearn apenas en el cuarto capítulo, mientras que en la fatídica Urías bateó un doble por regla y luego Henderson se despachó con un cuadrangular en el que el sonorense y Frazier también reco-
rrieron las almohadillas. En el octavo episodio, O´Hearn cerró la cuenta 113 con un cuadrangular en solitario.
Urías, en 43 juegos disputados en el año alcanzó 17 carreras y 37 imparables, además de 12 dobletes y 20 producidas para un promedio de .272.
Shane McClanahan se convirtió en el primer ganador de 10 partidos en las Grandes Ligas y los Rays de Tampa Bay vencieron el domingo 7-3 a los Rangers de Texas, llevándose dos de tres juegos en un enfrentamiento entre los dos equipos con los mejores récords de las mayores.
EL JUEGO
Con este resultado, los O´s se colocaron 41-24 para seguir firmes en el segundo puesto de la División Este de la Americana, solo por detrás de Tampa Bay Rays.
a iga e la To a a i pu la p i a jorna a e u orneo e liga
Sntss golea a los Jaguares y es el líder en el Futbol Master Oro
El Sntss consiguió una fácil victoria de 6-0 sobre el equipo de Jaguares, y con ello se afianzó en la cima de las posiciones del torneo de Liga 2023 del Futbol Master Oro.
Duelo de la jornada 7, en donde los capitaneados por Ramiro Rodríguez no tuvieron problemas para imponerse, gracias a las anotaciones de Rosario Anaya, Juan ‘Poro’ Antelo, Roberto Lee, Reynaldo Echeverría, Servando Castro y Alex Valdez.
l e o e a repor con el Tri para el juego el jue e
En otro encuentro de la también llamada ‘Liga de la Tostada’, el Caballos del ‘Gaucho’ Juan C. Navarro y Mundo Muñoz venció al Lobos Dinos Plano Oriente de José Fierro y el ‘Chicharito’ Javier Duran, con marcador final de 3-2. Los dirigidos por Enrique Mada anotaron sus goles por medio de Mundo Muñoz, Gilberto Montes y el ‘Chino’ Idelfonso Anaya, mientras que por los capitaneados por Gonzalo Gonzales, los tantos los consiguió Lamberto
7
Goles tiene ahora Alex Valdez del Sntss, quien se encuentra igualado en el liderato de anotadores.
DE MENOS A MÁS
McClanahan (10-1) permitió tres carreras, todas en el tercer episodio, y cuatro imparables en siete entradas. El zurdo de 26 años retiró a los últimos 15 bateadores que enfrentó. Ganó 12 de 28 aperturas la temporada pasada, el mejor registro de su carrera.
El dominicano Wander
Franco disparó un cuadrangular para los Rays (48-20), líderes de las mayores. También quedaron con foja de 31-7 en casa. Colin Poche trabajó per-
anger a 3 7 Morales. El juego estuvo para los caballos el primer tiempo, pero en el segundo fue de los Lobos Dinos y mucho tuvo que ver la excelente actuación de los porteros Juan Gómez y Efraín López, ambos de los felinos y en la defensa el profesor Javier López.
Adam dio el boleto al cubano Adolis García y aceptó un doble a Josh Jung con uno fuera antes de dar base por bolas a Jonah Heim para llenar las bases. El diestro después consiguió un doble play con una rola del dominicano Ezequiel Durán.
Robbie Grossman bateó jonrón por los Rangers (41-23), líderes del Oeste de la Americana, que han perdido tres de cuatro. Por los Rays, el mexicano Isaac Paredes de 3-0 con
Arriban ‘europeos’ al Tri de cara a la Nations League
Santi Giménez y Edson Álvarez llegaron. El músculo europeo finalmente se ha integrado. La Selección Mexicana, ya potencializada con los jugadores que militan en el Viejo
Continente, continuó con su preparación de cara al duelo de semifinales de la Nations League de la Concacaf, el cual se llevará a cabo este jueves en el Allegiant Stadium de las Vegas, Nevada.
Malpica consigue histórico oro en Panamericanos de Gimnasia Rítmica
La gimnasta mexicana Marina Malpica continúa con su paso firme rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. La nacida en Quintana Roo se consagró como campeona panamericana en la prueba de pelota tras ganar el oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Rítmica, celebrado en Guadalajara.
FUENTE: INTERNET
ARMAMENTO PESADO También arribaron Gerardo Arteaga, quien estuvo a minutos de coronarse en el futbol de Bélgica y Orbelín Pineda, quien sí pudo levantar el trofeo de campeón en el futbol de Grecia. Igualmente de España arribaron los jugadores César Montes, quien llegó de gran ánimo a pesar de que descendió con el Espanyol, al igual
que Julián Araujo, después de debutar con el Barcelona y a quien se le vio en gran nivel. Guillermo Ochoa, quien fue determinante para que el Salernitana mantuviera la categoría en la Serie A de Italia, también estuvo incluido en el entrenamiento. Por su parte, Carlos Acevedo rompió concentración y podría quedar fuera con una lesión de hombro.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx EL JUEGO
12 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES