Tribuna Sonora 2023-06-16

Page 1

e su si i s na a e insult s t s

Finalmente, el presidente

Andrés Manuel López

Obrador fue claro y contundente con respecto a las exigencias de un precio de garantía para la producción de trigo, maíz y sorgo en el país: el gobierno federal no pondrá un peso más de lo que ofreció ya a los agricultores.

Pero no fue todo. Al mismo tiempo de que aclaró su postura hacia las urgencias del campo de al menos veintidós estados que conforman el Frente Nacional de Rescate al Campo, se despachó a placer en contra de los productores que, en Sinaloa, Sonora, Jalisco y Baja California, entre otras entidades, realizaron diversas protestas y toma de carreteras, puentes y hasta aeropuertos.

López Obrador se ensañó con los sinaloenses, que sin duda alguna fueron los más radicales, al tomar por completo el Aeropuerto Internacional de Culiacán, generando un tremendo caos, cancelaciones de decenas de vuelos y hartazgo ciudadano, pero también rozó al resto a quienes, simplemente, consideró como manipulables.

“Nuestro gobierno no permite chantajes”, soltó el mandatario en su conferencia matutina de ayer, para después denostar la movilización de los productores con un “que se queden ahí, pero no vamos a dejarnos chantajear por corruptos”.

Sí, los llamó corruptos sin la menor prueba de ello; desde la trinchera mediática más fuerte del país, los catalogó con agresividad y sin darles derecho a defenderse.

Para el presidente, el reclamo de los agricultores, desesperados porque los créditos que solicitaron y la fecha para pagar a proveedores se aproximan, es simplemente para atacarlo, es decir, no es legítimo y sólo tiene la intención de “pegarle”.

“Las protestas son alentadas por nuestros adversarios que son parte de otros partidos políticos, y de una elite de productores que eran los que se beneficiaban siempre, que

El presidente López Obrador lo dejó en claro: no habrá un peso más para los productores de trigo, maíz y sorgo; aunque tomen carreteras o aeropuertos, se quedarán sin precios de garantía. Al mismo tiempo les llamó corruptos y serviles y los acusó de servir a la oposición para atacar a su gobierno.

Aeropuerto de Culiacán reabre operaciones tras la toma de agricultores

Las protestas son alentadas por nuestros adversarios que son parte de otros partidos políticos, y de una elite de productores que eran los que se beneficiaban siempre, que se quedaban con todos los subsidios” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

se quedaban con todos los subsidios”.

El presidente añadió a sus ataques que quienes reclaman el subsidio son empresarios “machuchones” que no lo necesitan, pero están acostumbrados al régimen “neoliberal” que les dejaba quedarse con “todos los subsidios”.

Para López Obrador, las acciones de los agricultores son meros actos de “desesperación política para afectar la transformación del país”, asegurando que todo se trata de “provocación, propaganda y publicidad”.

El mandatario, al tiempo de que presumía que los pequeños productores sí han recibido apoyos diversos y se encuentran en excelentes condiciones (aunque estos lo han desmentido).

QUEJAS Y LAMENTOS Durante el día de ayer, los productores de diferentes estados lamentaron las palabras del presidente, asegurando que éste demostró un desconocimiento pleno, no sólo del campo sino la

No veo por donde se pueda hablar de ‘agrotitanes’ en la realidad, creo que (el presidente) lo usa como un peyorativo y es lamentable que un presidente de la república se dirija de esa forma a la población”

MARIO PABLOS PRODUCTOR

producción de alimentos del país al completo.

“No nos sorprende realmente lo que dice de nosotros, parece que habla de delincuentes cuando lo único que hacemos es producir alimentos para la gente”, dijo Juan Zaldivar, líder productor de Sinaloa a El Economista.

En Sonora, Eduardo Flores, productor y parte del Distrito de Riego local, consideró como lamentables las palabras del presidente; en entrevista con este medio, dio a conocer que el próximo lunes el Frente Unido se reunirá para tomar decisiones y, muy posiblemente, llevar a cabo una sola protesta entre los veintidós estados que la conforman.

“Dimos tiempo, una tregua y cumpliremos; evaluaremos la situación el lunes porque creemos que juntos somos más fuertes; necesitamos que la gente se informe de los perjuicios que tendremos todos si el campo truena”, explicó.

La política del presidente del dejarnos a la deriva ante los precios internacionales, es lo más neoliberal que hay”

ÁLVARO BOURS PRODUCTOR

Por su parte, el también productor sonorense Mario Pablos, apuntó que el gremio está indignado por las declaraciones presidenciales “solamente se reclama a lo que se tiene derecho (…) entonces seguiremos nosotros con las gestiones, ya que el presidente ni actúa ni hace nada para solucionar la problemática nacional”, explicó.

“Creo yo que a donde se debe de voltear es a que el gobierno está fallando a la población. El gobierno está fallando al pueblo de México en todos los sentidos. A la base productiva, campesinos, agricultores a la población consumidora”, añadió.

Por su parte, Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora señaló que “El presidente dice que queremos llegar a una autosuficiencia alimentaria, pero vamos en total sentido contrario; ha sido un abandono de los esquemas y de los programas que había antes había agricultura por contrato y esto minimizaba el riesgo a todos los involucrados en la industria, incluyendo al gobierno”, expuso.

Minutos después que López Obrador reiterara nulo apoyo a productores, pese a enérgicas protestas, el Aeropuerto Internacional de Culiacán fue reabierto luego de permanecer cerrado durante dos días, por el bloqueo que realizaron agricultores de Sinaloa en demanda de precios para sus cosechas de maíz.

El director del Grupo Aeroportuario del Norte Centro (OMA) Ricardo Dueñas, informó que el cierre afectó 90 vuelos en total de las aerolíneas comerciales de Aeroméxico, Vivaaerobus y Volaris, principalmente.

El bloqueo afectó 27 salidas comerciales y 26 llegadas, así como otras de carga como DHL y los agricultores

se retiraron ayer para dirigirse al palacio de Gobierno a dialogar con el gobernador Rubén Rocha Moya.

Previamente, el gobernador de Sinaloa llamó a los agricultores inconformes a liberar el aeropuerto de Culiacán y tomar las oficinas de las empresas Gruma, Minsa y Cargil; aludiendo que esas compañías se resisten a reunirse con el gobierno mexicano para negociar el mercado de maíz y mejorar el precio a los productores.

Afirmó que existe un boicot de los industriales contra el programa de comercialización establecido por el gobierno, porque han establecido una relación con bodegueros y grandes productores para monopolizar el mercado del maíz.

Tribunal de EU acepta que México puede ir tras la fortuna de García Luna

600 millones de dólares”, recalcó.

SSa

8 muertes por calor; Obrador lo desmiente “ninguna”

Mientras que la Secretaría de Salud (SSa) informó ayer que suman 8 decesos ocurridos en la temporada de calor que inició el 19 de mayo, el presidente

Andrés Manuel López

Obrador afirmó que no existen fallecimientos por ola que azota al país, aunque en diversos estados se han reportado este tipo de sucesos.

“Se está haciendo una campaña de información, Protección Civil está actuando. Hoy en el Gabinete de Seguridad se

trató el tema”, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Les voy a mostrar el mapa de México, el mapa de calor. Estamos dando recomendaciones. Hasta ahora afortunadamente no hemos tenido ninguna desgracia, ninguna pérdida de vida. Nosotros no tenemos ese informe”, explicó Obrador.

La SSa comunicó que en la semana del 4 al 10 de junio se registraron dos defunciones asociadas a las elevadas temperaturas

que se registran en el país, una de ellas fue en Sonora, por deshidratación y con las que van de esta semana suman 8 decesos ocurridos en la temporada 2023.

Las afectaciones por el calor aumentaron 72 por ciento, al pasar de 284 a 487 casos, mientras que las muertes casi se han triplicado, pues en 2022 se registraban tres y actualmente van ocho, en el mismo de un año a otro.

Este año las entidades más afectadas han sido Tabasco con 172 personas con algún daño en su salud, Jalisco con 109, Sonora 39, Quintana Roo 27, Veracruz 22 y Yucatán 21.

La mayoría de los daños son por golpe de calor (264), le sigue la deshidratación (202) y quemaduras (21). En cuanto a los decesos se han presentado en Veracruz (3), Quintana Roo (2), Oaxaca (1) y Sonora (2).

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó ayer que una corte de Florida, Estados Unidos, desechó un recurso presentado por la defensa de Genaro García Luna para evitar que continuara el proceso que México inició contra el exfuncionario, hecho que celebró en su ‘Mañanera’.

El mandatario explicó que, con ese fallo, el juicio continuará y de ganar el gobierno mexicano, serían devueltos al país 600 millones de dólares, de la fortuna que tiene el exdirector de Seguridad Nacional, hoy preso.

“La corte de Florida desechó el recurso que presentaron los abogados de García Luna para que no se diera curso a nuestra denuncia de corrupción. Ya se desechó, sigue el juicio. Son

López Obrador anunció que hoy estará en la conferencia de prensa el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, para dar detalles del proceso que México entabló para recuperar recursos saqueados del erario mexicano.

García Luna fue encontrado culpable de narcotráfico y delincuencia organizada en una corte de Nueva York y también está acusado por el gobierno mexicano de liderar una trama que robó fondos del erario. El actual gobierno indica que quien fuera encargado de la “guerra” calderonista contra el narcotráfico se enriqueció por medio de contrataciones ilícitas. Luego “blanqueó esos fondos robados en Estados Unidos y otros lugares”.

PASE A LA FINAL EN LA LIGA NACIONES DE LA CONCACAF

>Deportes Pág. 4B

COMUNIDAD DE HORNOS RECIBE PLANTA TRATADORA DE AGUA POTABLE REHABILITADA POR EL AYUNTAMIENTO >Obregón Pág. 1B EL TRI HUMILLADO 3-0 POR ESTADOS UNIDOS PIERDE EL
confirma
V VIERNES 16.6.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21821 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

La se ado a ase ó e ecesita sabe las e las de la oposició

Xóchitl Gálvez busca apoyo a la ‘grande’

Tiene prendidas las velitas para sus deseos, Xóchitl Gálvez dijo que está “evaluando seriamente” las posibilidades de ser candidata a la presidencia rumbo a las elecciones 2024.

“Sí, estoy evaluando seriamente ser candidata a la presidencia, tengo la capacidad técnica, la sensibilidad social”, dijo.

“Lo único que sé es que voy a tomar una decisión inteligente porque no me quiero quedar sentada. Estoy estudiando la posibilidad de ser candidata a la presidencia, lo estoy haciendo con ética y honestidad”, afirmó la senadora.

“Estoy de acuerdo con los programas sociales porque los mexicanos merecen más, los adultos mayores merecen tener medicamentos, los niños merecen tener vacunas”, agregó Xóchitl Gálvez.

La coalición PRI, PAN, PRD definirá el 26 de junio reglas para elegir al candidato presidencial, por lo que después de ese día, daría a conocer su postura. Sin estas ‘reglas’, tampoco hay certeza de que se postule sin apoyo de algún partido político. Xóchitl Gálvez aseguró que si llega a ser jefa de Gobierno, es capaz de resolver los grandes problemas de la ciudad, uno de ellos es la situación del Metro. Hasta que los partidos le den una certeza, tomará la decisión de si se postula como candidata presidencial o para ser Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se informó sobre ello.

Familia de Tabasco muere dentro de su carro por altas temperaturas

Una familia fue víctima de la ola de calor en México y murió al interior de su carro, luego de que sólo buscaban un lugar fresco donde dormir. Vecinos de la zona informaron que no tenían servicio de luz eléctrica desde hace más de una semana, lo que llevó a la familia, compuesta por 3 integrantes, padre, madre y una menor de tan sólo 9 años de edad, a tomar esa decisión.

FUENTE: FISCALÍA

stados idos tie e e la mi a a dos a cot a ica tes e ca sa da os a s s ci dada os po el co s mo de d o as

revela los apos m s pel rosos de o

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Según los informes de la Administración de Control de Drogas (DEA) te lo contamos, Ismael “El Mayo” Zambada y Nemesio Oseguera, “El Mencho”, son de los capos más conocidos en el país, y así también de los más peligrosos.

Uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa es “El Mayo”, quien actualmente estáprófugodelajusticiay la información sobre él corre a cuentagotas.

Se le considera uno de

14

Algunos delitos del ‘Mayo’: conspiración para poseer sustancia controlada, más de 5 kilogramos de cocaína y más de mil kilogramos de marihuana. Conspiración para importar una sustancia controlada, más de 5 kilogramos de cocaína.

tiva es responsable de más de un tercio de todas las drogas que circulan en Estados Unidos.

Se cree que ‘El Mayo’ vive en el llamado “Triángulo Dorado”, una zona serrana, de difícil acceso que se ubica en los límites de Chihuahua, Durango y Sinaloa, de acuerdo con información

Delitos federales le imputan a ‘El Mayo’ Zambada, de acuerdo con autoridades de Estados Unidos. de Mike Vigil, exagente de la de la Administración de Control de Drogas. Y sobre “El Mencho”, la DEA lo señala como líder del CNG y ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

“Oseguera Cervantes supuestamente ha hecho crecer al cártel de una organización narcotraficante de base regional a una potencia del crimen organizado internacional, involucrada en la producción y distribución de narcóticos en todo el mundo”, advierte el Departamento de Estado de los Estados Unidos, informaron las autoridades.

La agencia estadounidense también señala que

CFE suspende servicio de luz en varios estados

de la República

La CFE suspendió el servicio para tres Entidades de la República Mexicana. El corte de luz, que fue momentáneo, tuvo lugar desde las primeras horas de ayer 15 de junio.

A la empresa no le importó la ‘ola’ de calor que azota a la mayor parte del país por la demanda de energía eléctrica para el uso de aparatos de aire acondicionado.

De acuerdo con las redes sociales de la División Peninsular de la Comisión

Desaparición de personas, una tragedia nacional: SCJN

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que la desaparición de personas en nuestro país se ha convertido en una tragedia nacional.

Durante la presentación del libro “El carácter vinculante de las acciones urgentes del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada en México”, el ministro recordó el fallo de que el máximo tribunal emitió en el amparo en revisión 1077/2019, sobre la desa-

parición del joven de 16 años Víctor Álvarez, en Veracruz, cuyo paradero aún se desconoce.

En este encuentro, Juan Carlos Gutiérrez, director de I(DH)EAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C. afirmó que el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada ha emitido más de 550 acciones urgente sobre casos registrados en México, por lo que nuestro país se ha convertido en el segundo lugar con más denuncias de este tipo, solo después de Irak.

Incendio consume casas, vehículos y un edificio en Tijuana, BC

Un incendio que se registró en la colonia Las Torres Parte Baja consumió dos viviendas, un edificio de 10 apartamentos y cuatro vehículos, además obligó a desalojar a 25 personas, sin que se reporten víctimas. Algunos vehículos estaban dentro de las propiedades y otro se encuentra en la vía pública, donde fue alcanzado por las llamas. La calle es estrecha y algunas casas están construidas sobre taludes, que están llenos de yerba seca.

Fue en este caso donde la SCJN sentó el precedente sobre que las acciones urgentes del Comité de la ONU son vinculantes, es decir, que su cumplimiento es obligatorio para las autoridades, quienes deben tomar las medidas para dar con el paradero de los desaparecidos.

Esto sirvió para definir el derecho de búsqueda, donde se define que es obligación del Estado hacer esfuerzos concretos y persistentes para resolver los casos de desapariciones forzadas.

Federal de Electricidad (CFE), la suspensión del servicio tuvo lugar desde las primeras horas de ayer jueves en zonas de

mpleados de la emp esa come a o co las labo es

Yucatán, Quintana Roo y Campeche debido a obras de mantenimiento en la red eléctrica en la Península de Yucatán.

el CNG mantiene operaciones narcoterroristas en más de dos tercios de los estados de México. Aunado a esto, el Center for Renewing America explica que el área de operaciones de este grupo criminal incluye corredores de tráfico en California, donde las bandas criminales en dicha zona sirven como sus principales distribuidores.

El Cártel de Sinaloa cuenta con estructura ramificada en tres y una de estas fracciones es liderada por “El Mayo”, según una investigación de Contralínea en la que tuvieron acceso a documentos de inteligencia militar y civil.

En el informe Cuatro Campos de Poder. Sinaloa de marzo de 2022 se admite que el Cártel de Sinaloa mantiene conflictos con el Cártel Nueva Generación, el de los Arellano Félix Los Beltrán Leyva.

Entidades sufrieron los estragos del corte de energía por parte de la compañía de energía.

Al descartar que esto se trate de un “apagón”, el organismo detalló que hubo cinco cortes en Yucatán, uno en Quintana Roo y uno en Campeche, con horarios que variaron entre las 8:00 y las 15:00 horas dependiendo la zona en la que se llevarán a cabo los trabajos. Esta situación solo ocurrió en la zona sur del país, por lo que o se presentaron situaciones similares o por falta de pago, como comúnmente se llevan a cabo este tipo de acciones contra los clientes.

Es imprescindible observar el contexto mexicano donde la desaparición de las personas se ha convertido en una práctica extendida y detestable. Las organizaciones tienen registrados más de 120 casos de personas desaparecidas en nuestro país”.

amilia es de pe so as desapa eci das d a te a p otesta

Agreden al comunicador José Carlos González en Acapulco

El comunicador José Carlos González Herrera fue atacado a balazos por sujetos desconocidos cuando conducía su automóvil modelo Jetta, por avenida Constituyentes, en las inmediaciones del mercado central, la agresión ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana de ayer. Después de ser baleado, el comunicador hizo una transmisión en Facebook, donde pide ayuda a las autoridades para recibir atención médica, pues policías municipales y soldados llegaron después.

3
ALFREDO GUTIÉRREZ MINISTRO SCJN
2 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023 AL CIERRE

ore a pasar la orra o le sladores para or ola as

El dirigente de Morena, Mario Delgado, sugirió que los legisladores "se mochen" para apoyar a sus corcholatas en los recorridos por los estados los próximos 70 días.

Recordó que los diputados y senadores si pueden apoyar las actividades de las "corcholatas", con excepción de los coordinadores parlamentarios.

"Yo creo que, en estos recorridos, los diputados que son simpatizantes de alguno de los aspirantes, pues que se mochen y ayuden a financiar estos recorridos", expresó.

Adelantó que el lunes convocarán a todos los Comités Ejecutivos Estatales y presidentes de Consejo para que reiteren su compromiso con el acuerdo del Consejo Nacional, de que no pueden intervenir en el proceso en cuestión.

"No pueden echarnos a perder este proceso, no pueden generar condiciones de inequidad. Entonces tendremos una reunión para hacer un pacto de unidad con ellos y con el compromiso de respetar el acuerdo del Consejo Nacional", sostuvo Mario.

el ado adela tó e co oca a todos los omit s ec ti os statales pa a e eite e s comp omiso co el ac e do del o se o acio al

podría pedir apoyo de los simpatizantes de cada aspirante. "Le hice una propuesta en el presidente el partido, le dije: 'oye, ¿por qué no determinan qué es el monto de lo que podemos gastar y nos lo dan de los fondos del partido? De los recursos que tengan'", relató el canciller Marcelo Ebrard en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Lo que creo que sí debe que quedar claro es: a pesar de que ellos hagan su propio financiamiento, que haya transparencia, entonces, si no hay financiamiento del partido y solo es financiamiento de ellos, tendrá que haber transparencia”.

MARIO DELGADO DIRIGENTE DE MORENA

dades iguales para los cuatro aspirantes, por parte de Morena para que hagan sus recorridos.

En este sentido, ante posibles futuras denuncias por actos anticipados de precampaña, Marcelo Ebrard opinó que no hay violaciones a la ley en tanto que lo que se decidirá será un puesto interno dentro de Morena.

No necesitas mucho dinero, ¿eh? Tendría que pedir apoyo de las personas que estén con nosotros, voluntarios, yo tengo muchos. Es más, nosotros tenemos representación en 300 distritos y no le pago a nadie. Entonces, no me parece que sea algo que no se pueda hacer".

EBRARD PIDE APORTACIONES Marcelo Ebrard Casaubón, todavía canciller y aspirante a la Presidencia de la República, expuso que Morena, además de los lineamientos, también debería definir el financia-

Marko Cortés alista reunión con Dante Delgado para pactar alianza

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, reveló que en los próximos días se reunirá con el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, para buscar que esa fuerza política se sume a la Alianza Va por México, ya que la oposición unida puede derrotar a Morena en el 2024. “Sí claro, por supuesto, ya de hecho quedamos ya de vernos pasando la elección del 4 de junio, yo espero que esto ocurra pronto”, comentó Marko en una entrevista en Chihuahua.

Titular de Lotería Nacional renuncia y buscará gubernatura

Margarita González Saravia, titular de Lotería Nacional, anunció ayer que se separará del cargo para buscar la candidatura a la gubernatura de Morelos por Morena. “En reunión con Presidente Andrés Manuel López Obrador el día martes 13 pasado manifesté mi deseo y compromiso de participar en el proceso interno de Morena por la gubernatura de nuestro estado para lo cual, renunciaré a la Dirección General de la Lotería Nacional”, expresó en un video difundido en sus redes sociales.

Reunión de Obrador con der Leyen fortalezerá lazos económicos

La presidenta de la Comisión Europea (CE), la alemana Ursula von der Leyen, quien sostuvo este jueves una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confío en que el encuentro ayude a fortalecer los lazos económicos entre la Unión Europea (UE) y México.

“MÉXICO ES UN SOCIO ESTRATÉGICO”

Von der Leyen, quien en los últimos días ha llevado a cabo una gira por

miento de los aspirantes presidenciales con presupuesto del partido para que haya 'piso parejo'.

En este sentido, propuso que Morena dé financiamiento y que si llegara a requerirse más dinero, se

Ebrard apuntó que el hecho de que se le diera la misma cantidad de financiamiento a los cuatro aspirantes significaría que están en igualdad de condiciones. Marcelo Ebrard contó que le señaló a Mario Delgado que haya un presupuesto, con canti-

En cuanto a las encuestadoras, Marcelo Ebrard apuntó que, aunque Claudia Sheinbaum esté arriba por más de 10 puntos, no se puede tomar en cuenta a casas encuestadoras que hayan fallado por un amplio margen.

Investigan filtración de video en reclamo de Sheinbaum a Durazo

Luego que en redes sociales circuló un video en el que la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, hace un reclamo al presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, el dirigente de Morena, Mario Delgado, informó que se investiga quién fue la persona que lo publicó, ya que los celulares estuvieron prohibidos en la sesión.

“Ese video no debió haber existido porque se recogieron teléfonos en la entrada para justamente

11

varios países de América Latina, cumplió ayer la última escala del viaje en México tras pasar por Brasil, Argentina y Chile, donde también se reunió con los mandatarios de esos países, Lula Da Silva, Alberto Fernández y Gabriel Boric, respectivamente. Previo a su visita, la presidenta declaró; “última e importante parada en mi visita a Latinoamérica: México” y reiteró que: “México es un socio estratégico y un miem-

que todos los consejeros estuvieran concentrados en la discusión”, expuso.

Claudia Sheinbaum reclamó a Alfonso Durazo por-

Monreal a Ramírez: “no traiciones acuerdos”

En el Senado se realizó este jueves el relevó en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que entregó Ricardo Monreal al senador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

“Escuchar y respetar y eso funciona. Y que honres tu palabra; es decir, lo que ofrezcas cúmplelo, no traiciones la palabra, no traiciones los acuerdos”, recomendó el aspirante presidencial a Ramírez Aguilar. Entre amigos, con un relevo terso, con un apretón de manos y un abrazo entre ambos, se hizo un

bro clave del G20 con el que compartimos valores fundamentales. Por lo tanto, esperamos fortalecer nuestros lazos económicos”, señaló. La alta funcionaria europea dio a conocer que espera que dicha reunión con López Obrador ayude también a “profundizar la cooperación en materia de medio ambiente y transiciones, salud y migración”. Entre las distintas fricciones que ha habido entre México y la Unión Europea (UE) durante la Administración de López Obrador, que arrancó el 1 de diciembre de 2018, destacan las políticas de transición energética, la postura frente a la invasión rusa de Ucrania y la protección de los periodistas.

recuento de las reformas y acuerdos logrados durante la gestión de Monreal, pero también de los más de 70 nombramientos pendientes, como los nombramientos faltantes de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Ante la mayoría de los coordinador y vicecoordinadores de todas las bancadas, también se destacó el nuevo liderazgo en manos de Eduardo Ramírez y se confió en los acuerdos continuarán.

El viaje de Von der Leyen ocurre una semana después de que la Comisión Europea presentara una nueva estrategia para estrechar los lazos con América Latina y un mes antes de que la UE celebre la primera cumbre con la Comunidad de Latinoamericanos y caribeños.

de junio cuando se reunió el Consejo Nacional de Morena, donde grabaron en desencuentro de los políticos. mbos pe so a es tie e m cho peso e el pa tido

qué fue recibida con gritos de “piso parejo” por simpatizantes de Marcelo Ebrard. Reconoció que siempre va a haber discusiones y desencuentros,

pero lo fundamental es que se mantiene la unidad al interior.

“Y si a ver, ponernos de acuerdo no es cosa fácil, no es de que digamos algo y nadie diga nada. No, este trabajo de unidad ha sido un proceso de mucha paciencia, de mucha conciliación, de mucha madurez, finalmente, de cada uno de los participantes. Sí es bueno que los aspirantes manden el mensaje a sus simpatizantes de que no hay necesidad de agredir a nadie, no debe hacerse, es incorrecto”.

d a do amí e ila ica do o eal e la e t e a de la copo

Por otra parte, César Cravioto, senador por Morena y nuevo integrante de la Jucopo, destacó la importancia de la decisión de Monreal de quedarse en el movimiento y en el partido.

70

Nombramientos pendientes, son los que quedaron durante la gestión de Ricardo Monreal.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La p eside ta de la omisió opea se e ió co L
Las co cholatas políticas se si e mo ie do
3 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023 POLÍTICA
MARCELO EBRARD EXCANCILLER

Pagan altos costos para calmar la sed

l ededo de mil t aba ado es sa o este be e icio de s o e

e ros de ore por desempleo se d spara

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que entre enero y mayo de 2023, los desempleados mexicanos retiraron de su fondo pensionario 11 mil 824 millones de pesos.

La cifra es 34 por ciento superior en comparación con los ocho mil 832 millonesdepesosreportadosen igual lapso del año pasado, de acuerdo con datos del organismo regulador y supervisor de las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) que operan en el mercado y custodian los recursos.

LAS CIFRAS

El organismo regulador y supervisor de las 10 Afore que operan en el país indicó que en mayo las administradoras reportaron minusvalías por 241 millones de pesos, de esta forma, en el acumulado de los últimos 12 meses suman plusvalías por 171 mil millones de pesos.

En lo que respecta únicamente a mayo, los retiros por desempleo ascendieron a dos mil 164 millones de pesos, un aumento de 11

¿Cuál es la mejor inversión, en Afore o en los Cetes?...aquí te lo decimos

El ahorro voluntario a través de las Afore se ha convertido en una opción atractiva. Realizar aportaciones voluntarias en la cuenta individual de la Afore ha ganado popularidad entre aquellos que desean incrementar sus ahorros y obtener intereses adicionales, según Rankia. Este tipo de ahorro puede ser utilizado como una inversión a largo plazo o para aumentar el monto de la pensión, y ambas opciones son valiosas. Si consideramos un ahorro inicial de 200,000 pesos, suponiendo que un hombre de 40 años ahorra mil pesos mensuales durante 25 años, la Afore le pagaría alrededor de 333,741 pesos en intereses durante ese periodo. En cambio, si se realiza el mismo ejercicio pero invirtiendo en Cetes, la persona recibiría aproximadamente 361,160.5 pesos en intereses, lo que representa 27,419.50 pesos más que lo obtenido en la Afore, dijeron sobre las inversiones.

por ciento respecto a los mil 942 millones de pesos del mismo mes de 2022.

Además, el indicador muestra una aceleración, pues es la cifra es superior a los mil 890 millones de pesos registrados en abril pasado.

Por otro lado, la Consar informó que las Afore acumulan entre enero y mayo plusvalías para los trabaja-

dores por 142 mil 473 millones de dólares, reveló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Afore).

En los primeros cinco meses del año, los retiros por desempleo de las Administradoras de fondos para el retiro ascendieron a nueve mil 747 millones de pesos, el equivalente a un incremento anual de 10.3 por ciento.

La fuerte ola de calor que se registra en todo el territorio nacional está incrementando las ventas de aguas embotelladas, jugos, refrescos y cervezas; sin embargo, los consumidores están desembolsando más para aliviar la sed.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuatro tipos de bebidas antes mencionadas han incrementado en promedio sus precios en 10.5 por ciento anual en mayo. Este incremento es el más fuerte para dicho mes desde el 2003.

Las cifras revelan que los precios del agua embotellada subieron 9.6 por ciento anual en mayo de este año; los jugos y néctares 11.2 por ciento anual; refrescos envasados 11.6 por ciento anual y las cervezas 9.7 por ciento anual.

De acuerdo con vendedores de tiendas de abarrotes y tiendas mayoristas en la Ciudad de México y Estado de México, zonas donde las temperaturas han alcanzado los 32 grados centígrados, las ventas de bebidas van al alza.

“Estamos incrementando los pedidos de refresco y cervezas porque estamos vendiendo bastante, yo creo que hasta un 20 por ciento más le he pedido a los preventas”, dijo Efraín Alcántara, tendero ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo.

Alertan por crisis de maíz en el estado de Sinaloa

Los productores de maíz de Sinaloa están preocupados por la caída de los precios internacionales, que son 30 por ciento menores a los de 2022. Los precios de futuros de maíz son 30 por ciento menores al año pasado y el tipo de cambio se ha apreciado 14 por ciento, lo que impacta en casi 900 pesos menos al estar dolarizado el precio. La tasa de interés al subir impactó los costos de avío y de compra de inventarios en 54 por ciento, y la producción excedente, con 6.3 millones de toneladas, no se permite la exportación, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Segalmex no ha publicado reglas y mecánica de operación y no ha pagado después de 40 días de la cosecha.

La Reserva Federal decide no subir tipos de interés

La Reserva Federal (Fed) decidió este miércoles tomarse una pausa y no subirá este mes los tipos de interés, aunque no descartó seguir subiéndolos en el futuro si es necesario. Los tipos se mantienen así en una horquilla de entre el 5 por cien-

Estiman que 30% de la oferta de combustible en el país es ilegal

Especialistas de la Organización

Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) estiman que al menos el 30 por ciento de los combustibles vendidos en México es ‘huachicol’, y su tendencia, en vez de bajar, es ascendente. Jorge Mijares, presidente de Onexpo nacional, señaló que a pesar de que se habla de grandes volúmenes, hay preocupación de que este porcentaje se incremente.

FUENTE: ONEXPO

depreciación de 0.22 % o cuatro centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. La paridad continuó desplegando una tendencia bajista. En la parte baja, se confirmó el rompimiento del objetivo técnico en 17.15 unidades, y se estableció nuevo mínimo interanual en 17.08 pesos, ahora, el siguiente piso está en las 17.03 unidades, explicaron especialistas de Monex.

Migrantes pagan más de 550 mil mdp de créditos Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recibió pagos de migrantes mexicanos y mexicanas residentes en Estados Unidos por 553.3 millones de pesos de créditos de familiares y amigos a través del programa de Infonavit Sin Fronteras, desde enero del 2019 hasta mayo del año de 2023.

El instituto que dirige Carlos Martínez Velázquez detalló que este monto corresponde al pago de 10 mil 761 cré-

ditos, los cuales se efectuaron en 179 mil 509 operaciones, realizadas a través de remesadoras con las que el Infonavit tiene convenio, tales como Dolex, Maxitransfers, InterCambio, Barri Financial Group y Solopin.

“A través de este programa, los migrantes que viven en Estados Unidos pueden pagar su crédito, el de un familiar o amigo de forma directa, a través de remesadoras aliadas.

Al hacerlo, el instituto

absorbe el costo de las comisiones por la recepción del dinero en México”, detalló el organismo de vivienda. El Infonavit destacó que de enero a mayo del 2023 se pagaron 5 mil 078 créditos, es decir 16.1 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, siendo California, Arizona y Texas los estados que concentraron el 75.2 por ciento de las operaciones realizadas y el 73.9 por ciento del los pagos en ventanillas.

Las emesas e pod ía desploma se hasta po cie to e s pode ad isiti o

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Las e tas e las ltimas sema as se ha dispa ado
4 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023 ECONOMÍA

l e p ime mi ist o b it ico se e c e t a e el o o del h ac

Johnson “engañó” al parlamento sobre el ‘partygate’

El exprimer ministro británico Boris Johnson “engañó deliberadamente” al poder legislativo sobre el “partygate”, el escándalo por las fiestas en su residencia cuando estaba en el poder durante el confinamiento por el covid-19, concluyó este jueves una comisión parlamentaria.

SE HACE A UN LADO

El exdirigente conservador, que está por cumplir 59 años, renunció a su escaño como diputado la semana pasada tras ser informado sobre las conclusiones de esta investigación que duró 14 meses sobre las fiestas en Downing Street mientras el resto del país estaba confinado. La comisión de siete miembros determinó que Johnson “engañó deliberadamente a la comisión y a la Cámara” y que si no hubiera renunciado a su cargo de diputado el viernes pasado, hubiese sido suspendido por 90 días por “desacato reiterado y por intentar socavar el proceso parlamentario”.

“No existe ningún precedente de un primer ministro que haya engañado deliberadamente a la Cámara”, afirmó la comisión.

Noticieros británicos revelaron por primera vez que los miembros del personal de Johnson celebraron una serie de fiestas en 2020 y 2021 cuando tales reuniones estaban prohibidas por las restricciones de la pandemia.

“Engañó a la Cámara en un asunto de la mayor importancia para la Cámara y para el público, y lo hizo reiteradamente”, agregó. Con su dimisión, el ex primer ministro conservador evitó una sanción de sus pares de la Cámara de los Comunes. El informe de la comisión, será debatido el lunes por el pleno de los diputados y después será sometido a votación. Entre las recomendaciones, la comisión pide que se vete a Johnson el acceso a la sede del Parlamento, que habitualmente es un privilegio del que gozan de los ex primeros ministros.

am o a o e a ad m ere perso as

redaccion@tribuna.com.mx

Un autobús que transportaba principalmente a personas mayores chocó el jueves con un camión semirremolque en una intersección de carreteras en una zona rural de la provincia canadiense de Manitoba, lo que provocó la muerte de 15 personas y heridas a otras 10, dijo la policía local.

Rob Hill, oficial al mando de la Real Policía Montada de Canadá de Manitoba, dijo que el autobús transportaba a 25 personas y que las autoridades estabandesplegandotodossus recursos en el lugar. Diez personas fueron trasladadas a hospitales.

TRÁGICO ESCENARIO

Los locutores de televisión transmitieron imágenes de lo que parecía una gran camioneta o autobús humeante en una zanja cerca de un camión de transporte con el motor destrozado en una carretera. El pavimento estaba lleno de escombros: vidrios rotos, un parachoques grande y lo que parecía una ayuda para caminar. Se extendieron siete lonas azules y amarillas.

El Superintendente de RCMP Rob Lasson dijo que “en este momento, los conductores tanto del autobús como del camión están vivos y en el hospital”. No dijo si estaban entre los 10 que figuran como heridos.

Lasson dijo que el autobús se dirigía al sur y que habría una señal de alto y ceder el paso. Dijo que el autobús estaba cruzando los carriles hacia el este cuando fue golpeado por el camión que se dirigía hacia el este, y agregó que

Corea del Norte lanzó 2 misiles balísticos hacia el mar: Seúl

Corea del Norte lanzó el jueves dos misiles balísticos de corto alcance hacia sus aguas orientales, dijeron sus vecinos, en una reanudación de las pruebas de armas para protestar por los simulacros con fuego real entre Corea del Sur y Estados Unidos que acaban de terminar y que vio como un ensayo de invasión.

UNO MÁS Los lanzamientos son los primeros de Corea del Norte desde que no logró poner en órbita su primer satélite espía en mayo.

tele iso m est a o de los misiles la ados po o co ea

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que los misiles fueron lanzados desde la región de la capital de Corea del Norte

Crean embriones humanos sintéticos

Científicos crearon embriones humanos sintéticos empleando células madre, sin la necesidad de recurrir a óvulos o esperma, un avance revolucionario que podría potencialmente ayudar en la investigación de desórdenes genéticos.

LEGALIDAD Y ÉTICA

Estas estructuras embrionarias se encuentran en las fases más tempranas del desarrollo humano: por ejemplo, no tienen corazón ni cerebro.

Pero los científicos dicen que algún día podrían

ayudar a comprender mejor las enfermedades genéticas o las causas de los abortos espontáneos. La investigación plantea cuestiones legales y éticas de vital importancia, y muchos países, entre ellos Estados Unidos, carecen de leyes que regulen la creación o el tratamiento de embriones sintéticos.

Estas estructuras no tienen un corazón latente ni el comienzo de un cerebro, aunque incluyen células que típicamente continuarían formando la placenta, el saco vitelino y el mismo embrión.

y viajaron unos 780 kilómetros (480 millas) antes de aterrizar en aguas entre la península de Corea y Japón.

Personas fueron quienes resultaron heridas, además de las que fallecieron en el lugar.

quién tenía el derecho de paso es fundamental para la investigación.

“El público se tambalea y hace muchas preguntas y la gente está tratando de determinar si sus seres queridos estuvieron involucrados”, dijo Lasson.

“La muerte a esta escala nunca se normaliza para nosotros”, señaló.

NO TUVIERON SUERTE

La escena del accidente fue en Carberry, 170 kilómetros (105 millas) al oeste de la capital de Manitoba, de Winnipeg y Regina.

“Las noticias de Carberry, Manitoba son increíblemente trágicas”, tuiteó el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

“Estoy enviando mis más profundas condolen-

100

Misiles aproximadamente, son los que ha probado Corea del Norte desde principios de 2022.

Llamó a los lanzamientos “una grave provocación” y dijo que el ejército de Corea del Sur mantendrá una firme preparación en estrecha coordinación con Estados Unidos. Los principales enviados nucleares de Corea del Sur, Japón y EE. UU. mantuvieron una llamada telefónica a tres y acordaron continuar los esfuerzos para lograr que Corea del Norte detenga las actividades de armas y regrese a las conversaciones, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Seúl.

Los c e pos de las íctimas eda o sob e la c e ta de la a topista

l a cio ha le a tado m cho i te s e el pla o cie tí ico

“Podemos crear modelos similares a los embriones humanos reprogramando las células”, dijo la profesora Magdalena ZernickaGoetz, del Instituto de Tecnología de California, en Estados Unidos, en una intervención realizada en el marco de un congreso anual en Boston de la Sociedad Internacional para Investigación de Células Madre.

No está claro todavía si estas estructuras tienen el potencial de continuar madurando más allá de las fases más tempranas de desarrollo.

Twitter, la peor red social en seguridad para comunidad LGBT

Todas las principales plataformas de redes sociales no protegen bien a los usuarios LGBTQ+ del discurso de odio y el acoso, especialmente aquellos que son transgénero, no binarios o de género no conforme, dijo el jueves el

grupo de defensa GLAAD. Pero Twitter es lo peor.

LO REPRUEBAN

En su Índice de seguridad de las redes sociales anual , GLAAD le dio a Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y

l camió e t a spo taba a las íctimas chocó co t aile

El accidente hizo recordar al que sufrió un autobús en 2018 en Saskatchewan y que mató a 16 personas del equipo de hockey de ligas menores Humboldt Broncos.

cias a quienes perdieron a sus seres queridos hoy, y mantengo a los heridos en mis pensamientos”.

Se ha establecido un centro de apoyo familiar en una iglesia luterana en Dauphin, Manitoba para familiares. La policía dijo que las personas en el autobús eran de Dauphin y sus alrededores.

Las banderas se bajaron a media asta en la legislatura de Manitoba.

Barbara Czech, portavoz del Sand Hills Casino en Carberry, le dijo a la Canadian Broadcasting Corporation que el autobús que transportaba a los adultos mayores se dirigía al casino ubicado en esa localidad.

Detienen a nueve traficantes de personas por naufragio en Grecia

Las autoridades griegas detuvieron a nueve presuntos traficantes egipcios de seres humanos, luego del trágico naufragio de una embarcación colmada de migrantes, informaron fuentes portuarias. Entre los detenidos figura el capitán del vetusto navío, que escoró antes de hundirse en un accidente que dejó casi 80 muertos y cientos de desaparecidos. El portavoz del gobierno griego, Ilias Siakantaris, dijo que según informaciones, había unas 750 personas a bordo.

Francisco saldrá del hospital este viernes tras operación Abdominal

El papa Francisco, de 86 años, hospitalizado en Roma desde el 7 de junio tras una operación abdominal, abandonará el hospital el viernes por la mañana, anunció este jueves el Vaticano. Por consejo del equipo médico y tras una evolución clínica “regular”, el jesuita argentino abandonará el hospital Gemelli “mañana por la mañana, viernes 16 de junio”, dijo el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un comunicado.

Twitter puntajes bajos o reprobados, y dijo que las plataformas no hacen lo suficiente para mantener seguros a sus usuarios. Dicho esto, la mayoría mejoró desde hace un año. Twitter, que fue adquirida por el CEO de Tesla, Elon Musk, en octubre pasado, fue la única excepción. La tarjeta de puntuación de GLAAD la calificó como “la plataforma más peligrosa para las personas

LGBTQ” y la única que vio disminuir sus puntajes desde el año pasado, a un 33 % desde un 45 % hace un año. Los defensores de LGBTQ+ han advertido durante mucho tiempo que el odio y el acoso en línea pueden conducir a la violencia fuera de línea. Pero incluso cuando no es así, el abuso en línea puede afectar la salud mental de una persona.

STAFF
10
La plata o ma del pa a ito salió ep oba da e este est dio
5 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023 MUNDO

r l ores r a a la e ra por a da de pre os s s s d os

La problemática que enfrenta el campo mexicano por la política reacia de Andrés Manuel López Obrador al hacer selectivo el subsidio a los precios de garantía en granos, pone al Consejo Estatal Agropecuario (CEACH) de Chihuahua a ‘temblar’.

El presidente de CEACH, Arturo González Ruiz, explicó que la caída de los precios de granos básicos en el mercado internacional los afecta directamente. Los productores de maíz, trigo y sorgo sufren a causa de la caída de precio, por lo que exigen que el Gobierno de México los compense.

El dirigente explicó que esto afecta a los productores mexicanos, quienes exigen que el gobierno cumpla con el artículo 133 de la Ley de Desarrollo

mentación, estos granos se utilizan para hacer tortillas, para la panificación, alimentar el ganado que da la carne, las gallinas que dan huevo y carne, para los puercos y a las vacas que dan leche, por lo cual en caso de no producirse sería un retroceso.

Los precios de estos granos han sufrido una caída considerable, que está llegando al costo de producción, lo que impacta fuerte a los productores.

Nosotros todavía no tenemos el problema fuerte porque apenas sembramos y cosechamos para septiembre. Es un apoyo que está por ley, es decir, es un derecho ante la distorsión de mercados, no es algo que se esté pidiendo por capricho”.

Los p od cto es chih ah e ses ape as s i el desp ecio del obie o ede al c a do le a te s s cosechas Rural Sustentable, que especifica, cuando haya desastres naturales o distorsiones en el mercado el Gobierno Federal tiene la obligación de compensar a fin de que se siga produciendo el alimento.

González Ruiz destacó que en el resto de los países del mundo, al presen-

Porcicultura alerta por eliminación de jaulas de cerdas en Europa

Una pérdida de hasta 23% en la productividad del sector a nivel regional porcícola, estiman de aprobarse la propuesta legislativa de la Unión Europea para eliminar las jaulas en la porcicultura.

De acuerdo con un análisis reciente de la organización agroalimentaria europea, Copa-Cogeca, este sería el impacto de aplicar la regulación de bienestar animal

Sagarhpa va por inventario de ganado

Para contar con un inventario real del hato ganadero de la región sur del estado, para implementar políticas para su recuperación, la Secretaría de Agricultura de Sonora se reunió con productores, inspectores de ganadería, técnicos y asociaciones ganaderas locales, informó Jorge Luis Fimbres Castillo. El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), explicó que, desde hace varios años, se dejó de contabilizar la cantidad de animales que se tienen en la entidad. Por lo tanto, dijo, ahora se busca contar con un inventario real del ganado en la totalidad de predios de Álamos, Navojoa, Huatabampo y Etchojoa.

Promueven en Sonora crear huertos

Secretaría de Agricultura en Sonora promueve la creación de huertos urbanos o de traspatio, como una opción sustentable para la sana alimentación de quienes producen hortalizas y frutales de manera artesanal. Guadalupe Guerrero Córdova, subsecretaria Sagarhpa, destacó que en la entidad existen las condiciones físicas y climáticas para la creación y aprovechamiento de espacios al aire libre destinados al cultivo de verduras, hortalizas, frutas, legumbres, plantas aromáticas o hierbas medicinales, entre otras especies para el autoconsumo. Para su instalación, se tienen diversas técnicas para la producción de bioinsumos con las que se puede aprovechar lo que se consume en el hogar.

tarse un caso de este tipo, apoyan a los agricultores para que sigan sembrando.

AFECTA A TODOS “Es una situación que se avecina para Chihuahua” dijo el presidente, ya que en la entidad la cosecha se levantará hasta septiembre, sin embargo, actualmente el problema es muy

grave para Baja California, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas, dado que los productores ya están cosechando y si venden al precio que marcan los mercados pierden dinero y no sacan para cumplir con los compromisos.

El maíz, el trigo y el sorgo son la base de la ali-

A pesar de que se han planteado algunas opciones ante el doctor Víctor Villalobos, titular de la Sader, con el secretario de Gobernación e incluso se realizó una conferencia de prensa en las inmediaciones de Palacio Nacional para exponer esta situación y se pidió audiencia con el presidente de México, no se ha tenido una respuesta.

El presidente del CEACH destacó que de no aplicar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Baja California, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas pueden quebrar en caso de no recibir apoyos, por lo que las presiones irán incrementando.

hasta 2025, por lo que el organismo indicó que es importante que las autoridades brinden un periodo de adaptación a los porcicultores con la finalidad de mitigar los daños.

Sin embargo, aun teniendo tiempo para prepararse conforme a los nuevos requisitos, se estimó que

2035 y de un mínimo de 0.5% hacia 2045. El peor de los escenarios sucedería si los productores no aplican los cambios hasta las autoridades, mientras

La p od cció de ce do se po e e ies o po e as le es

que la perspectiva más positiva depende que la transición sea impulsada por legislaciones particulares en los países miembro, así como incentivos financieros.

Los apoyos gubernamentales son necesarios, toda vez que la regulación supondría inversiones considerables por parte del sector para modificar la infraestructura en las

En Copa-Cogeca adelantaron que el impacto directo de la eliminación de jaulas se concentraría en la capacidad para alojar vientres, por lo que la población total de animales se contraería en casi 23%, es decir, 8.6 millones de cabezas menos.

granjas, además de que existe el riesgo que los pequeños porcicultores abandonen la actividad por la falta de recursos para adaptarse a este nuevo esquema.

Gracias al trabajo coordinado de las diversas dependencias de los tres niveles de Gobierno, ya se tiene un 50 por ciento de control en el incendio forestal en el municipio de Ímuris. Se avanza en el control y liquidación del incendio que inició el pasado 9 de junio. Hasta el momento, más de 100 personas combaten el siniestro que ha causado una afectación a más de cuatro mil 131 hectáreas.

FUENTE: GOBIERNO

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023 CAMPO

El caso Xóchitl Gálvez: ignorar al Poder Judicial

aite ela

AMLO - 5 de diciembre 2022: “Acaba de decir la señora Xóchitl Gálvez que ella va a quitar los programas de apoyo a los adultos mayores […]”

Xóchitl Gálvez – 5 de diciembre 2022: solicita por escrito el derecho de réplica a la Presidencia de la República por los dichos del presidente.

AMLO - 6 de diciembre 2022: “en el caso de la señora Xóchitl, pues que use otras tribunas y que vaya a engañar a otra parte. Y si no le parece, pues ella ya es una experta en presentar denuncias en la fiscalía. Y si me obligaran a garantizar el derecho de réplica, lo voy a hacer; si la autoridad competente me lo exige, cumpliría yo con eso sin ningún problema, pero que haga su trámite […]”

Poder Judicial de la Federación – 6 de junio 2023: En su sentencia decidió amparar a la Senadora en el sentido de que “la concesión del amparo es para el efecto de que el Presidente de la República realice lo siguiente: Conceda el derecho de réplica a Xóchitl Gálvez Ruiz, durante la transmisión de la conferencia mañanera –al ser éste el mismo medio a través del cual publicó información inexacta– y difundirse en el mismo horario y con características similares a la transmisión de la mañanera en que se difundió la información inexacta en términos de la Ley Reglamentaria del Artículo 6°, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Derecho de Réplica”.

Así es como se ha venido dando la historia entre el Presidente de la República y la senadora Xóchitl Gálvez. Esta semana se han dicho y escrito posturas a favor y en contra de cada una de las partes. Que si el presidente debe dar el derecho de réplica, que si la senadora está haciendo un teatro, que si el derecho de réplica debe ser por escrito, que si la mañanera solo es del presidente, y un largo etcétera.

La senadora se presentó el pasado lunes a las puertas del Palacio Nacional con la intención de ejercer su derecho de réplica, respaldada por la legitimidad que le otorgó la sentencia de amparo y con la esperanza de que el presidente cumpliera, tal como lo afirmó el 6 de diciembre. Pero no fue así, a Gálvez no se le permitió entrar al Palacio Nacional y el presidente afirmó durante la conferencia de ese mismo lunes que no permitiría a la senadora el derecho de réplica y agregó: “Que hagan sus manifestaciones, porque ellos lo que están haciendo ni siquiera es propaganda, es publicidad.”

¿A qué le apuesta el Presidente de la República? ¿A ganarle a Xóchitl Gálvez en una segunda instancia? No parece ser así. López Obrador ha sido tajante. A pesar de que la sentencia de amparo es clara en el lugar, horario y forma en la que se le debe garantizar el derecho de réplica a la senadora, el presidente pronuncia un largo discurso y básicamente afirma: qué creen que no, aunque me lo ordene el Poder Judicial, este es mi espacio y solo yo decido quién toma el micrófono.

¿Qué pasará si una segunda instancia confirma que se le debe garantizar a Gálvez el derecho de réplica en la tribuna presidencial? ¿El presidente seguirá negándose? He aquí la gravedad del asunto: el presidente estaría incumpliendo una sentencia de amparo y eso, según los abogados consultados por esta columna, podría implicar responsabilidades directas al presidente contempladas en la propia Ley de Amparo.

Apenas esta semana el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió consignar a dos funcionarios de la Fiscalía General de la República por haber incumplido una sentencia de amparo. Esto solo para decir que el cumplimiento de las sentencias de amparo no es opcional.

Desafortunadamente, el presidente y su equipo de comunicación deciden no cumplir la primera llamada del Poder Judicial. Ojalá alguien le haga entender que los manotazos que da en su partido –recientemente a las corcholatas– no puede darlos al resto de la población, mucho menos habiendo una orden judicial de por medio. La palabra de la otredad merece ser escuchada.

@MaiteAzuela

l o so ate

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Los carbones de Morena

Historias de reportero

Lo et de ola

Fiel a su espejo diario, el presidente alardea que se acabó el dedazo; que no hay más “tapados” ni cargada: “Yo no voy a designar a mi sucesor, dice, va a ser el pueblo y no voy a designar tampoco al candidato de mi partido”.

Sin embargo, está en marcha un proceso que reproduce y acentúa las viejas formas. El presidente convirtió a los aspirantes en simples corcholatas, un símil vulgar y desafortunado en el que él resulta el destapador.

Hablar de “tapados” sugería la posibilidad de que fuera un acertijo descubrir al “bueno”, porque no hubiera llegado a la candidatura quien aparecía como el delantero. Así ocurrió varias veces: Ruiz Cortines se impuso sobre Casas Alemán o López Mateos sobre políticos más curtidos como Flores Muñoz.

Cada presidente procuró introducirle alguna singularidad al método. Echeverría le ordenó a su secretario de Recursos Hidráulicos que mencionara los nombres de quienes tenían la posibilidad de alcanzar la candidatura: Moya Palencia, Cervantes del Río, Muñoz Ledo, Gómez Villanueva, López Portillo y Gálvez Betancourt. Miguel de la Madrid lo innovó con la comparecencia “de los seis distinguidos priistas”: Ramón Aguirre, Manuel Bartlett, Alfredo Del Mazo, Sergio García Ramírez, Miguel González Avelar y Carlos Salinas de Gortari. Hoy, los “destapados” de Morena son cuatro: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. ¿Muy original?

Nada es nuevo, ni siquiera la cargada, ahora mismo, siete gobernadores y una secretaria de Estado, Rocío Nahle, han anunciado su respaldo a Sheinbaum y miles de miembros de la clase gobernante aguardan que se oficialice el nombre para volcarse en estampida.

Porque así lo quiso el presidente, Morena incluyó entre los métodos para elegir a sus candidatos a la encuesta y López Obrador llega al colmo de dictar las preguntas que deberá incluir: ¿Conoces a fulano, zutano, perengano…? ¿Qué opinión tienes de él o ella?

¿Está cercano al pueblo? ¿Es honesto y honrado? ¿Te gustaría que fuera candidato (a)?

Otra farsa es la que han diseñado para ocultar los ilegales actos anticipados de campaña: el escogido es nombrado coordinador de los comités de defensa de la 4T. Meses de proselitismo electoral, de actos de precampaña en total impunidad.

Si don Adolfo Ruiz Cortines dijo que correspondía al presidente de la República “la grave responsabilidad de interpretar lo que quiere y necesita el pueblo de México”, ahora resulta a la inversa: que corresponde al pueblo de México la grave responsabilidad de interpretar lo que quiere y necesita el Jefe Máximo.

Por si quedara alguna duda sobre el carácter transexenal de quien dice que al término de su mandato se retirará de la política, está el arreglo que propuso a los aspirantes. Si gana, la predilecta se quedará con la candidatura presidencial, el siguiente en el liderazgo en el Senado, el tercero el de la Cámara de Diputados y otro más como integrante del gabinete.

“La jugada maestra del presidente” no es sino la declaración cínica de que, una vez concluido su mandato, no dejará de mangonear al que supuestamente gobierne.

POSDATA. Hay otros tres requisitos que incluye un anexo confidencial: 1) no haber militado en el PRI; 2) ser fundadora de Morena, y 3) usar “cola de caballo”.

El negocio del carbón se convirtió en la principal fuente de financiamiento informal de las recientes campañas de Morena y el PT a la gubernatura de Coahuila. No faltaron recursos, pero faltaron votos: la alianza PRIPAN-PRD los terminó arrasando y ganó con el 57% de los votos.

Pero los compromisos de dinero ahí quedan y marcan una peligrosa y comprometida ruta. No fue algo sorpresivo. Con base en informantes morenistas, lo denunciamos en estas Historias de Reportero el 31 de mayo del año pasado: “Lo que no se apagó es el negocio. El plan de la CFE para este año es comprar el doble de carbón. Cosa de 5 millones de toneladas. Valen como 6 mil millones de pesos… es una gran fuente de ingresos para el gobierno… y para el partido”.

La Comisión Federal de Electricidad ya publicó los datos oficiales y éstos corroboran lo publicado aquí: la CFE aumentó dramáticamente la generación de electricidad con carbón, al pasar de 2% del total en el año 2021 a 6% en el 2022. Esto, en detrimento de la generación con energías limpias.

Lo que no había sucedido en mayo de 2022 cuando abordamos el asunto es que el obradorato se dividió en Coahuila. Armando Guadiana quedó de candidato de Morena al gobierno de Coahuila y Ricardo Mejía Berdeja rompió con el partido y se mudó al PT. En consecuencia, el dinero del carbón se tuvo que dividir. Según las mismas fuentes, los operadores del negocio del carbón se sumaron con Guadiana, pero el llamado Príncipe del Carbón, Tony Flores, se pegó a la campaña de Mejía y alcanzó una diputación plurinominal. Él es hermano de la actual alcaldesa morenista de Múzquiz, Tania Flores, conocida como la Reina del Carbón por los extendidos negocios familiares en este sector.

SACIAMORBOS

Morena adelanta los tiempos flagrantemente y viola la ley electoral: oficialmente las precampañas deben iniciar en noviembre y la candidatura definirse en febrero; pero las corcholatas empiezan precampaña el lunes y habrá candidata(o) en septiembre.

¿Habrá alguna consecuencia para el partido oficial? Se antoja difícil. Siempre lo han hecho así y no pasa nada. La mismita fórmula la han repetido en varios estados para poder hacer campaña desde antes, y el árbitro ha dejado correr el partido.

Ahora se antoja que van a tener aún menos problemas porque hay dos grandes amigos en posiciones claves: Alfonso Durazo dirige el proceso de selección de candidata(o) presidencial en Morena y Guadalupe Taddei supervisa la elección desde la presidencia del INE. Hasta hace unos meses, ella era la máxima autoridad electoral en Sonora, de donde él es gobernador. Dicen los de allá que ambos tuvieron siempre una gran comunicación. Que ella fue extraordinariamente hábil en mantener la institucionalidad hacia afuera y hacia adentro operar todas las cosas que necesitaba el gobernador. Ahora que escaló del terreno local al federal, sus oficios serán puestos a prueba, pero también será mucho más grande la lupa que vigile su actuación.

La encuesta, una mascarada
ini n
Escanea para más información en la web 7 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023

e uri a

Escanea para más información en la web

a e armado de a a res perso as s v da

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Capturan a sujeto señalado por el delito de feminicidio

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, dio a conocer la detención de Norberto N, de 25 años de edad, quien es señalado por haber cometido el asesinato en contra de Sandra Luz. El ahora detenido figura junto con Christian Orlando N., ‘El Chichán’, como uno de los principales generadores de violencia en Cajeme; ambos están señalados de haber cometido el dicho feminicidio el 7 de enero pasado en Ciudad Obregón. Actualmente los dos sujetos se encuentran bajo proceso.

Privan de la libertad a mujer en fraccionamiento Los Héroes

Se encendieron las alarmas en Ciudad Obregón, ya que el pasado miércoles por la noche, una mujer fue privada de la libertad y subida a un vehículo luego de que fuera interceptada por sujetos armados, en la calle 10 y CTM, cerca de la colonia Los Héroes. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, de quien aún no se sabe su paradero. A su vez, elementos judiciales se encuentran trabajando en el caso.

La violencia se desata una vez más en el municipio de Cajeme, ya que ayer tres personas fueron asesinadas a balazos afuera de un domicilio en la colonia Luis Echeverría.

La agresión armada se dio específicamente en la calle 16 entre Melchor Ocampo y 9, alrededor de las 14:30 horas.

LOS SORPRENDEN

De acuerdo a información de testigos oculares, en el porche del domicilio se encontraban tres personas de sexo masculino, cuando fueron sorprendidos por sujetos fuertemente armados, los cuales descendieron de un vehículo y sin mediar palabras abrieron fuego en contra de las víctimas, quienes perdieron la vida al instante.

Fueron vecinos del sector los que dieron aviso a las autoridades. Al arribar los elementos judiciales y revisar el área se percataron de que había tres personas asesinadas. A su vez, paramédicos también hicieron acto de presencia en la escena del crimen, pero poco pudieron hacer por los sujetos, pues estos ya no contaban con signos vitales.

to idades lle a o al l a Minutos más tarde, autoridades dieron a conocer que los ahora occisos respondían en vida al nombre de José S. Y., Joel A. G. y Andrés R. N., de 34, 38 y 45 años de edad, respectivamente.

Por otra parte, en el lugar de la agresión armada fueron localizados casquillos percutidos por arma larga, mismos que fueron levan-

tados por Peritos de la Fiscalía General para armar la carpeta de investigación del caso.

Frente a la vivienda dónde se cometió el terrible hecho quedó una vagoneta de la marca, línea Explorer, color azul oscuro, que terminó con sus neumáticos dañados por los impactos de bala.

24 homicidios dolosos, son los que se han registrado en el municipio de Cajeme, durante el mes de junio, según el conteo periodístico correspondiente.

8 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023

Escanea para más información en la web

am e o e re a o ra de re a l a e or os

Tras 16 años sin recibir mantenimiento, la jornada de ayer el alcalde Javier Lamarque Cano realizó el arranque del Funcionamiento de la Planta Tratadora de Agua en la comunidad de Hornos, obra que beneficiará a más de 700 personas, casi cerca de 250 tomas de agua, lo que representa 2 mil litros del vital líquido por habitante.

El director del Organismo

Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), Luis Miguel Castro Acosta detalló que la entrega de la obra de rehabilitación de la planta tratadora de Hornos, se realizó con una inversión de alrededor de 677 mil pesos, cifra que contemplan la limpieza de área de obra, rehabilitación de los filtros, de las líneas de conducción, instalación de peldaños y escalera en el reactor, pintura al interior y exterior de los filtros rápidos, aplicación del esmalte en las tuberías galvanizadas y en el reactor, así como en los tanques de almacenamiento.

GARANTIZAN ABASTECIMIENTO

“Con esta obra se generan las condiciones necesarias para dar agua de calidad a la ciudadanía, hablando en cantidad esto representa repartir agua en alrededor de 250 tomas, abasteciendo 25 litros por segundo, con una presión de salida de 45 a 50 libras a su llega final, que son los hogares de los residentes de Hornos, así como una producción de 2 mil 160 metros al día, lo que equi-

vale a 216 pipas de 10 mil litros, para poder dar un mejor servicio a la gente”, señaló el funcionario.

Por su parte el munícipe, agregó que desde hace 26 años cuando se encontra-

Ganaderos reciben apoyos federales

Alrededor de 3 mil 500 pequeños y medianos ganaderos del Valle del Yaqui fueron beneficiados ayer con la entrega de un apoyo de 138 toneladas de alimento que recibieron por parte del Gobierno Federal.

Julio Aldama Solís, presidente de la Asociación Ganadera del Valle del Yaqui, manifestó que este apoyo de la federación equivale a un millón y medio de pesos, mismos que beneficiarán ante la falta de agua y sequía, que actualmente son las pro-

Por mucho tiempo la población de Hornos había estado pidiendo que se regularizara el servicio de agua y que tuviera calidad, porque si estaba en muy malas condiciones, gracias por brindarnos esta atención de mejora en el servicio”.

l p o ecto de ehabilitació i te al de la pla ta co templó lí eas de co d cció desde la ob a de toma limpie a ma te imie to de eacto

Los directivos del organismo operador señalaron que con esta obra, además se beneficiará al desarrollo económico de la zona, incluso en cuanto al turismo, al ser un punto de afluencia importante.

se realizó la rehabilitación de esta planta.

Es un gran avance ya que siempre se la da prioridad a las zonas urbanas, aquí ya teníamos muchos años pidiendo que acudieran a mejorar el servicio, también somos usuarios y agradecemos que por fin se nos hiciera caso”.

l p o ecto be e icia a m s de habita tes

ba en campaña para su primera elección los habitantes le habían solicitado una planta potabilizadora misma que se entregó hace 24 años y en cumplimiento con el compromiso adquirido con la población

“Durante mi gira de campaña en 1997, visité Hornos y las familias de la comunidad me solicitaron una planta potabilizadora que les abasteciera de agua potable de calidad, sellé con ellas el compromiso y en mi primer periodo como Presidente Municipal me tocó construirla e inaugurarla, pasó el tiempo y la obra quedó en el olvido, de tal manera que desde hace 16 años no se la había dado mantenimiento y, por consiguiente, la planta había dejado de funcionar; ahora regre-

so al pueblo para reinaugurar esta fuente de suministro, en la que se invirtieron más de 600 mil pesos para su rehabilitación”, expresó el Presidente Municipal.

Finalmente, el alcalde se comprometió a mantener los trabajos de supervisión y la mejora de los servicios en la comunidad, posteriormente se procedió a realizar la entrega simbólica de la obra con el tradicional corte de listón, donde estuvieron como testigos los residentes de la comunidad de Hornos, y los directivos de la paramunicipal.

Durante el evento, el munícipe recibió un reconocimiento de parte del ciudadano David Argüelles del comité ciudadano del agua de Hornos por el compromiso y trabajo de su administración en favor del bienestar de los habitantes de esta comunidad.

‘Jalo por Obregón’ realiza limpieza de área deportiva

blemáticas que enfrenta la ganadería en el sur del estado, añadiendo que también se han tenido avances con los raspados de caminos gracias a las labores del gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

“Este apoyo es un alimento que se llama 20/30 es de los mejores, nos está cayendo muy bien ahorita, con inversión de un millón y medio de pesos, fue en el momento justo es cuando realmente lo ocupa el ganadero, se verán beneficiados los

Toneladas de alimento para ganado recibieron los representantes de este sector primario.

productores con hasta 80 cabezas de ganado, este alimento los ayudará a llegar bien a la temporada de lluvias”, indicó Julio Aldama Solís.

Continuando las acciones de atención para el apoyo de recuperación de espacios, la agrupación ‘Jalo por Obregón’ en colaboración con los vecinos de la Colonia Chapultepec y el Club deportivo ‘Garras de Basquetbol’ llevaron a cabo la limpieza del parque de la zona a fin de brindar un espacio adecuado para actividades deportivas, tanto de niños, como adultos mayores que realizan ejercicios en dicho terreno, según informó Ricardo Castro.

20

Meses de formación cuenta la agrupación ‘Jalo por Obregón’ apoyando a la ciudadanía.

solicitando se habilitará como parque, y ante la falta de resultados tomaron la decisión de conservar el lugar e impartir clases de basquetbol.

El integrante de la asociación añadió que el lugar era una escuela y tras ser derrumbada, los propios vecinos habían estado

“Acudimos con apoyoa, para que en coordinación con los residentes se pudiera aprovechar el sitio”, explicó el activista.

138
MARISELA VALDEZ COMISARIA DE ESPERANZA CARLOS IBARRA CIUDADANO 677 Mil pesos de inversión se destinaron para la rehabilitación de la planta potabilizadora de Hornos. 26 Años de inaugurada tiene la planta tratadora de agua en beneficio de la población de la zona. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
n
9 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023

vers dad del e es ar e e a pr meros rad ados

A cuatro años del arranque de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ) en el Sur de Sonora, la Región del Mayo cuenta con la primera generación graduada; se trata del plantel ‘Buaysiacobe’ en el municipio de Etchojoa.

Fue a principios del año 2019, cuando la Secretaría del Bienestar inauguró las instalaciones de la UBBJ en la comunidad de Buaysiacobe, ubicada a más de 22 kilómetros de la cabecera municipal de Etchojoa, donde se ofreció la carrera de Ingeniería en Acuacultura y Piscicultura a jóvenes de la etnia yoreme mayo.

LOS GRADUADOS

Martín Preciado Bracamontes, delegado regional de la Secretaría

del Bienestar, informó que el grupo de jóvenes que ingresaron a la UBBJ hace cuatro años, se encuentran listos para ingresar al mundo laboral, lo cual, ayudará a mejorar la calidad de vida en las comunidades indígenas, al poder acceder a trabajos mejor remunerados.

“Una de las escuelas era la Universidad de Buaysiacobe, ya egresó la generación de la carrera de Acuacultura; ya tenemos una generación de ingenieros en esa comunidad y las comunidades aledañas”, afirmó.

Indicó que además del plantel en Buaysiacobe, la Región del Mayo cuenta con tres universidades para el Bienestar más, las cuales son, el plantel de Masiaca en Navojoa, donde se ofrece la carrera de Ingeniería en Procesos Alimentarios, el plantel de

ide e ita sali a la calle a pa ti de las ho as

Martín Preciado Bracamontes, responsable de los Programas Federales, indicó que las universidades del Bienestar no son exclusivas para los jóvenes de la región donde se encuentran, sino que abrió la convocatoria para el resto del Estado.

Universidades del Bienestar Benito Juárez García, son con las que cuenta la Región del Mayo.

Las p ime as ó e es e esadas de la i e sidad del ie esta e la e ió del a o b sca emp e de s p opio e ocio

Quiriego, donde se ofrece la carrera de Veterinaria y el plantel recién inaugurado en el Pueblo Mágico de Álamos, donde se ofrece la carrera de Medicina.

“Como pueden ver, en esas cuatro universidades está centrado la vocación económica del Estado o de la región, como lo son la

piscicultura y acuacultura, agricultura y ganadería”, señaló Preciado Bracamontes.

Una de las generaciones que prometen mayor impacto en las comunidades del Sur de Sonora, será la egresada de la carrera de medicina en el plantel de Álamos, debido a que la

Calor extremo continuará en las siguientes dos semanas

A partir de las próximas dos semanas, la temperatura en Navojoa rondará entre los 40 grados centígrados, situación que pudiera incrementar los ‘golpes de calor’ en la región, por lo que autoridades exhortaron a extremar cuidados.

Despidos en Ayuntamiento provocan sospechosismo

Trabajadores del Ayuntamiento de Navojoa denunciaron presuntas irregularidades en el proceso de liquidaciones que ha emprendido el Gobierno Municipal para adelgazar su nómina, ya que aseguraron que aparentemente, se está despidiendo a un mayor número de mujeres.

De acuerdo a las autoridades, se detectaron 130 personas que están ‘de más’ en el Ayuntamiento, y hasta el momento se han

130

Trabajadores, es el número de personas que están ‘de más’ en el Ayuntamiento de Navojoa.

realizado alrededor de 60 liquidaciones, pero se desconoce el porcentaje de mujeres despedidas.

LA INCONFORMIDAD Juana Edith Vásquez Zazueta, asesora cultural en la administración municipal, señaló que fue notificada de su despido el

FAIS capacita a municipios del Sur de Sonora para proyectos

Como sede regional de capacitación para una mejor planificación y ejecución de los recursos de programas del FAIS fungió el Ayuntamiento de Navojoa, contándose con la asistencia de funcionarios estatales de Sedesson y presidentes municipales. En esta reunión también participaron directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Sonora con la exposición de proyectos de inversión viables como apoyo a los municipios en situaciones especiales de geografía y densidad poblacional.

“Tenemos días sintiendo temperaturas por arriba de los 40 grados, pero a partir de este 15 de junio y hasta el día 30 de este mes, la temperatura va a estar permanentemente por arriba de los 40 grados. Serán dos semanas de mucho calor,

pasado 13 de junio, donde sin mayor explicación, se le indicó que dejaría de trabajar en la comuna.

“Se les dice que están fuera sin motivo, sin algún documento que lo avale físicamente. A mí me atendió Karla Parra y el jurídico, Oscar Ayala, para decirme que (el despido) no era por falta de capacidades, ni de trabajo, ni ninguna otra falta, que la única intención era la de adelgazar la nómina”, indicó la funcionaria municipal.

intención de la universidad será que sus estudiantes ejerzan en sus comunidades de origen, donde históricamente siempre han carecido de acceso a la salud.

“Sabemos que cuando los jóvenes se van a las grandes ciudades ya no quieren regresar a sus

15 Días, continuarán las temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en el municipio de Navojoa.

según la Coordinación Estatal de Protección Civil”, indicó Edmundo Valdez, director de Bomberos Navojoa.

Mencionó que las personas más propensas a sufrir algún

Sin embargo, las autoridades decidieron dar marcha atrás a su despido, debido a que Vásquez Zazueta, es también la suplente de la síndica procuradora, por lo que le aseguraron que todo se trató de un error. No obstante, la aún funcionaria municipal, señaló que además de las irregularidades en las liquidaciones, se ha observado una clara actitud en contra de las mujeres.

Vásquez Zazueta rechazó el proceso de selección para el proceso de liquidaciones, ya que aseguró que existen casos de personas que están dentro de la nómina municipal y no se presentan a trabajar, pr lo que convocó a una próxima manifestación.

Centro Comunitario Allende culmina sus cursos de arte

comunidades, aquí tenemos la oportunidad de que una vez que los jóvenes egresen, puedan quedarse dentro de sus comunidades a seguir atendiendo a sus comunidades”, puntualizó.

Por lo que exhortó a los jóvenes de la región del mayo a aprovechar la oportunidad de contar con estudios universitarios.

golpe de calor, son los trabajadores ambulantes, así como los trabajadores de la construcción, principalmente quienes trabajan en techos, por lo que recomendó realizar los trabajos más intensos, durante las primeras horas del día o al caer la noche.

Sin embargo, durante el mes de julio, se espera que inicie la Canícula, donde se presentarán 40 días muy calurosos.

La aseso a c lt al e ie de ció las p es tas i e la idades

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa, entregaron los reconocimientos y constancias por el fin de cursos del Centro Comunitario de la Colonia Allende, en el periodo eneromayo. “Fue muy grato ver a personas de distintas edades concluir su curso en arte, en pintura acrílica, repostería, aplicación de uñas acrílicas, bisutería, y Karate Do. También presentaron una exposición de algunos de los trabajos”, mencionó Luz Argel Gaxiola, presidenta de DIF.

4
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
av a
10 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web

ua mas

va perso as salvadas por la Semar

En los primeros meses del 2023 se ha logrado el rescate de seis personas en 14 eventos en la mar de la región, como parte del trabajo de la unidad de búsqueda y rescate de la Secretaría de Marina (Semar) en Guaymas.

De acuerdo con la Semar en promedio al mes se reciben de 5 a 15 reportes de personas que cuentan con problemas en la navegación, siendo atendidos los reportes y en algunos casosselogransalvarvidas de personas.

EMERGENCIAS María José Zatarain Mendoza, comandante de la estación naval de búsqueda, rescate y vigilancia marítima perteneciente a la Sexta Zona Naval, precisó que salvaguardar la vida humana en la mar es un

ibe e os de a mas mpalme ha ecibido a ilio al eda se a ados si asoli a o po allas e el moto

tema preocupante constantemente, no sólo a nivel internacional.

Relató que ante esto, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, implementó en el país el sistema de búsqueda y rescate desde el pasado año 2007, el cual se divide en regiones navales

que abarcan el litoral mexicano.

Zatarain Mendoza precisó que “esta estación naval fue creada en el año 2010 y su misión es atender cualquier llamada de emergencia en el mar con operaciones de búsqueda y rescate, con auxilio para salvaguardar la vida humana”.

Sardineros tienen certificación; generan 20 mil empleos anuales

Basados en los resultados de una pesquería ordenada y sustentable, se obtuvo la certificación internacional para la explotación de dos de cinco variedades de especies de sardina en el Golfo de California, informó León Tissot Plant.

El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpes) sección sardina, expuso que la proyección extractiva por temporada plantea la captura de 450 mil toneladas como meta, objetivo cumplido

a ai pes se ala e la sa di a se capt a si sob ee plotació

en los últimos años contemplados dentro de la norma establecida por propios productores como medida de orden.

Sostuvo que las dos primeras variedades certificadas son la sardina Monterrey y crinuda, esperándose que en los

Policías auxiliares son capacitados en MMA

omb es m e es ecibe el c so de de e sa pe so al

Para tener una mejor defensa personal y acondicionamiento físico, Policías Auxiliares en Empalme recibieron cursos de capacitación, siendo un grupo 15 elementos

los que recibieron el curso. Óscar Córdova, coordinador de los citados policías precisó que desde esta semana inició la preparación de los elementos en

Cabe recordar que en Semana Santa la estación naval logró poner a salvo a cinco personas en Miramar, entre ellos dos niños.

60 por ciento de la sardina que se consume en el país, es capturada en la zona del pacífico.

próximos días se contemple la anchoveta, bocona y macarela. Precisó que esta medida es para no rebasar los límites de lo concebido para no afectar a los pelágicos menores, para mantener el equilibrio con vistas a la siguiente temporada.

Tissot Plant detalló que la industria sardinera proyecte actualmente alrededor de cuatro mil 500 empleos directos y 15 mil empleos eventuales, con una flota conformada por 54 embarcaciones entre Yavaros y Guaymas.

las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia ‘El Sahuaral’. Dijo que en un primer módulo de la capacitación, los policías auxiliares recibirán clases de defensa personal y acondicionamiento físico, curso que es impartido por Germán Pérez, licenciado en Fisioterapia, y cinta negra.

Los come cios amb la tes so a ec tados po las altas tempe at as

Calor ‘pega’ en las ventas a tiangueros

Debido a la ‘ola de calor’ los tianguis tradicionales de Guaymas que laboran de miércoles y viernes, han registrado baja del 50 por ciento en sus ventas en las últimas dos semanas.

José Salazar, comerciante precisó que "han bajado mucho con el calor, es poca la venta que hay, es un ‘ratito’ nomas, los clientes no vienen como meses atrás cuando no llegaban las altas temperaturas. Precisó que las ganancias son mínimas y se instalan con poca mercancía “compañeros reducen el precio de sus productos hasta en un 30 por ciento o más, ya que lo importante es vender”.

Martha Molina, comerciante de un puesto de comida detalló “las ventas han bajado casi el 50 por ciento, pero tenemos

En la región existen cuatro tianguis en la semana; los miércoles, viernes y sábados en el Puerto de Guaymas, y el domingo en el municipio de Empalme, siendo el más extenso y mas concurrido. que seguir trabajando y también nosotros tenemos que hidratarnos, tomando mucha agua incluso suero y tratar de cubrirnos un poco con manga larga”. Cabe destacar que durante la temporada de altas temperaturas en la región, los comerciantes de los tianguis que tienen que soportar las extremas condiciones.

Enorme ‘laguna verde’ inunda campo deportivo en la colonia Guadalupe

En el campo deportivo de la colonia Guadalupe de Empalme, desde hace más de cuatro meses, existe una gran laguna por derrame de aguas negras, que ya luce tono ‘verde’, representando un riesgo para los residentes del sector. Vecinos piden la intervención de una cuadrilla de la CEA para poner fin a los derrames. CORTESÍA

11 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web

i ul e é i su re un humillante revés ante EUA

Uno de los más grandes ridículos en la historia de la Selección Mexicana de Futbol se ha concretado en las Semifinales de la Concacaf Nations League.

No llegar a la final del torneo pone a tambalear el proyecto de Diego al frente del Tricolor, el resultado (3-0) es lo de menos, la manera bochornosa de caer puede ser detonante, hasta dos expulsados hubo.

FRUSTRACIÓN TOTAL

La directiva respalda al estratega, por lo menos para la Copa Oro, pero la derrota puede cambiar todo.

Cocca fue la apuesta para apagar el fuego que dejó Gerardo Martino y hasta el momento no ha servido, todo lo contrario, las llamas arden más que antes. México no le gana al país de las barras y las estrellas desde 2019, son seis juegos de decepción. El mito del Gigante de la Concacaf sigue derrumbándose.

Christian Pulisic fue el que mejor aprovechó la desorganización de la zaga mexicana; falló una, pero luego mostró su calidad. El jugador abrió el marcador

La st ació i adió a los ado es me ica os el p ime o e sa o tes e se e e p lsado t as a a te a e t ada

Santiago Giménez en busca de una reacción, pero aparecieron los roces, las riñas. César Montes pateó a Folarin Balogun y fue expulsado. En la bronca Weston McKennie también recibió la tarjeta roja.

lisic e el e d o de los e des al mete le pa de oles

con un tiro cruzado luego de errores de Edson Álvarez y Jorge Sánchez.

México quiso reaccionar, sin embargo, en los primeros instantes del segundo tiempo Pulisic volvió a hacerle daño a los verdes.

El nuevo Capitán América remató frente a Ochoa luego de un centro de Timothy Weah, el jugador del Lille desparramó a Víctor Guzmán y luego pasó el balón.

Cocca metió desesperadamente a Ozziel Herrera y

Luego de la lluvia de cartones Estados Unidos puso el 3-0 con un gol de Ricardo Pepi, el mexicoamericano sentenció el partido.

Sergiño Dest y Gerardo Arteaga fueron los otros expulsados.

Por si algo le faltaba a la noche trágica apareció el grito prohibido, el árbitro

Jardine será el nuevo DT de las Águilas del América

La novela y la incertidumbre para todos los aficionados del América ha terminado. André Jardine será el nuevo entrenador del América.

Después de 24 días y decenas de nombres que sonaron para suplir a Fernando Ortiz, las Águilas por fin tendrán cuerpo técnico, aunque llegará con la pretemporada en curso y a 15 días de iniciar el Apertura 2023. Los de Coapa y el cuadro potosino llegaron a un acuerdo con la cláusula de rescisión del timonel de 43 años, quien vivirá su segunda aventura en suelo mexicano, tras llegar en 2022 al Atlético de San Luis. El sábado 17 de junio los azulcrema disputarán su primer partido de pretemporada ante Toluca en Salt Lake City, Utah y ahí se dará el primer encuentro entre jugadores y Jardine.

Iván Barton, de mala actuación, paró el juego y luego agregó 12 minutos. Los gritos siguieron y mejor acabó la batalla. Un ridículo del Tricolor.

Ana Gabriela Guevara volvió a defenderse de las acusaciones que la señalan de no apoyar a deportistas, en especial, al escándalo que ha explotado con Natación Artística.

NO ES LA MALA Al término del abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, la titular de la Conade y exatleta pidió que no la vean como la ‘mala del cuento’, puesto

No ha llegado la notificación del juez; entonces, es mitote mediático el que iniciaron, pero todavía no tenemos la notificación del juez. Por tanto, no sé”. ANA GABRIELA GUEVARA DIRECTORA DE CONADE

que sólo hace su trabajo. “Si fuera inquisidora muchos de los que están aquí, no estarían. Hemos hecho mucho esfuerzo por salvar a muchas disciplinas que están en controversias de sus federaciones; caso de: tiro con arco, pentatlón moderno o atletismo... ha sido un esfuerzo titánico por salvarlos, pero si estuviéramos en un plan de cerrarnos, estaría colapsado este equipo”, mencionó. Sin embargo, en el tema con la Selección Mexicana de Nado Sincronizado, la líder de la Comisión Nacional de Cultura Física

ale eco e las bases t as co ecta de c a d a la

La medallista olímpica habló de las c íticas e ha ecibido

y Deporte aseguró no arrepentirse sobre sus polémicas declaraciones. “Número uno, yo no las mandé a vender, a partir de ahí, cada quien es libre de hacer lo que quiera. No

Rays, el primer equipo con 50 victorias en la campaña de GL

Luke Raley bateó un jonrón solitario que significó la ventaja en el octavo inning, Manuel Margot aportó antes otro cuadrangular, y los Rays de Tampa Bay superaron el

jueves 4-3 a los Atléticos de Oakland para dividir honores en la serie.

La victoria le permitió a los Rays convertirse en el primer

me arrepiento de lo que dije, nunca fue en un tenor de ofensa y tampoco despectivo”, declaró al término del evento celebrado en patio de Palacio Nacional.

equipo en arribar a 50 juegos ganados en esta temporada. Sólo otros seis conjuntos en la Era del Comodín de MLB (desde 1995) han alcanzado las 50 victorias tan rápido como los Rays: Cleveland en 1995, Seattle en 2001, los Medias Blancas en 2005 y los Yankees en 1998, 2018 y el año pasado. Taj Bradley, principal prospec-

No va más; Corona dejará al Cruz Azul tras 14 años Jesús Corona ha concluido su etapa en Cruz Azul después de 14 años. El guardameta y el club no lograron llegar a un acuerdo para renovar su contrato de cara al próximo torneo de la Liga MX, el Apertura 2023, según información proporcionada por TUDN. Corona arribó a La Máquina en el Apertura 2009, tras haber pasado por Atlas y Tecos de la UAG. Con el equipo celeste fue donde logró consagrarse campeón de la Liga MX en el torneo Guard1anes 2021, además de ganar dos títulos de la Copa MX, una Supercopa MX, un Campeón de Campeones y una Supercopa de la Liga MX. Ahora ‘Chuy’ podría seguir su carrera con los Gallos Blancos del Querétaro, que lo tienen considerado como posibilidad de refuerzo para este torneo.

to de los Rays, ponchó a los primeros seis bateadores de Oakland y a 11 en total, la mayor cantidad en su incipiente carrera. Permitió un sencillo de Seth Brown, que produjo dos carreras en el quinto acto.

Robert Stephenson (1-0) ingresó para sacar el último out del séptimo. Austin Pruitt (1-4) cargó con la derrota.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
“No me arrepiento de lo que dije, yo no las mandé a vender”: Guevara
12 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES
ico 0 3
EL JUEGO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.