Durazo da a conocer estrategia de atención y prevención vacacional
Ante la llegada de la temporada vacacional de verano, el Gobierno de Sonora dio a conocer el operativo en el que se atienden áreas de turismo, juventud y protección civil para garantizar el bienestar de quienes visiten la entidad, informó el gobernador
Alfonso Durazo Montaño.
El titular del Ejecutivo estatal reconoció la importancia de poner en marcha estrategias como las que se pusieron en práctica en la pasada época vacacional de verano, con el fin de brindar atención e instruir a quienes nos visitan de una forma más especializada.
Por parte del Instituto Sonorense de la Juventud se pondrán en marcha los Centros de Bienestar Juvenil del 3 al 8 de julio de 8:00 horas a 12:00 horas en una primera etapa con 40 sedes en 21 municipios con acciones de diversión, aprendizaje y prevención, y en una segunda etapa en 15 sedes del 10 al 15 de julio, mismas que se anunciarán a través de las plataformas digitales del ISJ y
inan a lica en re la re ión rande rie
El gobierno federal tiene más tiempo en atender los asuntos electorales que los de las finanzas públicas, pese a que éstas no han emitido buenas señales en un año que se antoja crucial para que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador concluya con cierto éxito.
Los recortes han limitado el gasto público, derivado de una caída en las contribuciones fiscales y en el excesivo presupuesto destinado a algunas áreas del gobierno. El panorama no es halagueño para este año.
del Gobierno de Sonora.
“La experiencia del año pasado fue extraordinaria con este tipo de actividades, es impresionante el interés de las, los niños, los jóvenes en todas las actividades opcionales que ahí se presentan en este tipo de campamentos”, indicó el mandatario.
Por parte de la Secretaría de Turismo se lanzó campaña de verano “Me voy pa Sonora”, la cual busca posicionar a la entidad como un destino atractivo dentro del país y a nivel internacional, con lo que se espera la llegada de un millón 200 mil visitantes, superando así el récord del año pasado.
En materia de Protección Civil para atender incendios forestales durante la temporada de verano, hasta el momento la Brigada Estatal de Manejo del Fuego trabaja con 124 elementos en Ímuris para atender una afectación de 10 mil 500 hectáreas, el cual se tiene controlado hasta en un 70 por ciento, para lo cual se han utilizado más de 50 mil litros de agua en 25 descargas.
DIEGO COCCA ES DESPEDIDO DEL TRI CON APENAS SIETE PARTIDOS DIRIGIDOS Y CINCO MESES EN EL BANQUILLO >Deportes Pág. 4B
De acuerdo con un estudio de México Evalúa, 2023 podría ser el que mayorpresiónejerzasobre lasfinanzaspúblicasdesde queeltabasqueñoespresidente. La fuerte caída de los ingresos públicos ha llevado al Ejecutivo a realizar duros recortes al gasto.
Ante esto, las altas tasas de interés y el agotamiento de los fondos de estabilización, los expertos prevén que las medidas de austeridad agudicen en los próximos meses y el 2024, algo que “es duro porque el gasto social y público se reducirá a mínimos”, explica el analista Leonardo González.
LOS DAÑOS
De acuerdo con el informe de México Evalúa, la economía perdió fuelle el año pasado; decisiones como la de disminuir la carga fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex) y subsidiar el costo de las gasolinas, “tiraron la recaudación para inicios de este año”.
Conforme a los datos transparentados por la Secretaría de Hacienda, los ingresos totales del sector público federal fueron de 1,743 mil millones de pesos, más de seis por ciento por debajo de lo previsto, estos números no se habían visto desde la crisis económica del 2009.
Ante esto, el gobierno de López Obrador ha sacado las tijeras y recortado 191 mil millones de pesos, que dejaron el gasto total en 1,868 mil millones, 9.3% por debajo de lo aprobado.
“Los recortes en el gasto han sido mayores que la caída de los ingresos; esto con el fin de contener el endeudamiento en un entorno de altas tasas de interés. Sin embargo, el costo ha sido debilitar el funcionamiento del Sector Público”, explica Gonzalo Tejar de México Evalúa.
SALUD, EN RIESGO
Uno de los recortes más intensos (y crueles) está en los servicios de salud. Sólo el primer trimestre de este año, el gasto del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) vio reducido su presupuesto en 18.5%, que equivale a 4 mil millones
Sin ingresos, no hay país
A finales del año pasado, tanto la Secretaría de Hacienda como la Presidencia de la República aseguraban que en 2023 se mejorarían sustancialmente los ingresos federales, algo que no ocurrió. De hecho, de acuerdo con los reportes financieros públicos, en el primer trimestre del año los ingres ron de ingresarse 102 mil millones de pesos, en Si bien el gobierno actual presume constantemente que cobra más impuestos y hace pagar a los más ricos, además de no ofrecer condonaciones, lo cierto es que entre enero y marzo hubo una reducción en los ingresos tributarios que alcanzó los 1,153 mil millones de pesos. Sin duda, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue el que más cayó, esto porque el estancamiento de la economía que propició una clarísima baja en el consumo. Este tributo bajó su recaudación en 6.4%, equivalente a 20 mil millones de pesos. En cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR) si bien se recaudó 7.8% más de lo que se había estimado, presenta una caída de 4.3% en comparación con el año pasado; la caída del ISR, de acuerdo con los expertos, se puede deber a un pobre desempeño económico.
Variación anual de los ingresos totales al primer trimestre
de pesos menos para solventa gastos, comprar medicinas o atender infraestructura.
Si se compara con el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, el Seguro Popular tenía casi 14 mil millones de pesos más disponibles.
“Esto, evidentemente, afecta a los más pobres, que son al final los que sufren esta insolvencia, esta restricción al gasto; esta idea de que los pobres son prioridad es falsa, pues queda claro que no es así como ocurre”, explica el politólogo Andrés Sumano.
RECORTES ESTATALES
Este desplome en los ingresos públicos ha implicado también una caída en el gasto federalizado, que representa el 87% de los ingresos de los estados.
Luisa María Alcalde llega a Gobernación; Encinas regresa a subsecretaría
El presidente de México designó a Luisa María Alcalde Luján como nueva secretaría de Gobernación y Alejandro Encinas, que se perfilaba a quedarse en el cargo regresa a la subsecretaría.
La funcionaria, extitular de la secretaría del Trabajo, llega en sustitución de Adán Augusto López Hernández, quien renunció para buscar la candidatura de Morena en el próximo proceso electoral del 2024.
Tras su nombramiento, Alcalde Luján acudió ayer por la tarde a Palacio Nacional para reunirse con Andrés Manuel López Obrador; quien en su mañanera la elogió: “ya fue legisladora. Muy buen trabajo. En la Secretaría del Trabajo, con ella, se logró que aumentaran los salarios mínimos. Ha habido cuatro incrementos del salario mínimo... En estos 4 años. Y solo de las cuatro veces... Sólo es una ocasión, no hubo consenso.... En los 3 o 4
Lo más golpeado han sido las participaciones federales, a las que faltaron 28.8 mil millones de pesos en el primer trimestre; “el problema es que el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), que sirve para compensar estos retrasos en las Participaciones, contaba al cierre de marzo pasado con sólo 22.5 mmdp, lo que anticipa su agotamiento y, consecuentemente, mayor presión para las entidades”, explica el estudio de la organización civil.
LOS GANADORES
Mientras estados, la salud pública y organismos autónomos han sufrido constantes recortes y pérdidas, las Fuerzas Armadas siguen ganando, pues controlan cada vez más recursos depositados en fideicomisos públicos.
Tan sólo en el primer trimestre de este año, los instrumentos manejados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aumentaron en 139%, equivalentes a 63 mil millones de pesos. Así, el ejército pasó de controlar el 0.6% de los recursos ahorrados con los recortes a hacerlo por el 19%.
Cabe recordar que en 2022 la Sedena manejó un presupuesto de 200 mil millones de pesos, el segundo más grande de todo el aparato gubernamental.
“Con el Ejército no quedan claras ni sus funciones ni el uso de los recursos destinados, por lo que es algo que se debe corregir, porque tenemos demasiados intereses manejados por esta secretaría, a la que se le ha dado cada vez más poder”, explica la experta Susana Correa.
años, fue unánime, es decir, (hubo) un acuerdo, un consenso. Y eso se debió en gran medida al buen desempeño de Luisa María”
Apenas el viernes pasado, López Obrador dio a conocer que Encinas quedaba a cargo de la Secretaría de Gobernación tras la renuncia de Adán Augusto López.
Luisa María es de lo perfiles más jóvenes de Morena: precisamente esa fue la cartera de “Representante de jóvenes y estudiantes del Comité Ejecutivo del Movimiento de Regeneración Nacional”, que encabezó en el año 2011 previo a que el partido tuviera su registro de manera oficial.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
PRODUCTORES AMPLÍAN TREGUA EN SU LUCHA CON EL GOBIERNO FEDERAL POR PRECIOS DE GARANTÍA JUSTOS >Obregón Pág. 1B
-1.2% 9.2% 2.8% 2.3% -5.5% 2019 2020 2021 2022 2023
MMARTES 20.6.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21825 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
l e and dato pres den al r t al pres dente por sus ‘ or holatas’
Anaya ‘despedaza’ a AMLO en las redes
Aunque está prácticamente en el ‘exilio’, Ricardo Anaya, ex líder del Partido Acción Nacional, arremetió contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en pleno arranque de gira de los aspirantes a la presidencia por Morena, llamados ‘corcholatas’.
LA CRÍTICA
Criticó que el mandatario ande ocupado “haciéndola de jefe de partido”, mientras el país se cae en pedazos, en especial con el tema de seguridad.
“No permitamos que un presidente que juró cumplir la ley y dedicarse a servir al país se dedique a ser jefe de partido en vez de gobernar”, expresó Anaya a través de un video publicado en redes sociales. “¿A qué hora gobierna López Obrador?”, cuestionó.
En su video semanal Ricardo Anaya reiteró que López Obrador está más ocupado con la sucesión presidencial con sus “corcholatas”.
“Cuando López Obrador no está en la mañanera está en campaña ¿A qué hora gobierna López Obrador? Los mexicanos lo eligieron para gobernar, para solucionar problemas, no para hacerla
Ricardo Anaya hizo hincapié que Andrés
Manuel López Obrador inventa elegir al “coordinador de defensa de la 4 transformación, en vez de su candidato presidencial”, pues quiere tapar el sol con un dedo.
44 Años de edad tiene el ex líder del Partido Acción Nacional que vive en Estados Unidos. de jefe de partido”, expresó el panista.
A López Obrador no le “interesa solucionar la violencia, mejorar la economía, el sistema de salud, el desabasto de medicamentos, el cuidado del medio ambiente y la educación. El interés del mandatario es poner en la presidencia a alguien que esté dispuesto a obedecerlo”, expresó Anaya. “Estamos viviendo el sexenio más violento en la historia de México”, dijo al mencionar que las cifras oficiales lo confirman.
Matan a conocido ambientalista, defensor del volcán Iztaccíhuatl
Aunque logró sobrevivir a una agresión perpetrada la semana pasada cuando varios sujetos ingresaron al inmueble ubicado al pie del volcán Iztaccíhuatl, ayer lunes falleció Álvaro Arvizu Aguiñaga integrante del colectivo ambientalista Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa. La víctima se encargaba de ofrecer cursos de composta, invernaderos y agricultura en Centli, en el kilómetro 1.2 de la carretera San Rafael Tlalmanalco, comunidad de San Juan Atzacualoya.
ar as a l as ru ando la rontera ha a stados n dos en una pr t a u pel rosa
o otes cobran asta l esos or cr ce a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Un mexicano que desea cruzar a Estados Unidos sin papeles, debe emplear a uno de los llamados ‘coyotes’, quienes logran cobrar hasta 120 mil pesos por persona.
La Encuesta sobre migración en la frontera norte de México, Resultados 2022 demuestra que en promedio 5 de cada 10 recurre a esta opción, pasando por Baja California, Sonora, Tamaulipas o Coahuila.
COSTO
Ante ello, Miguel Aguilar Dorado, coordinador del Centro de Estudios Migratorios de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, estimó que esta alternativa no está asociada al éxito del cruce, “pero si por rutas más largas y complejas, aunque con menos peligro”, sentenció.
45
El flujo mexicano con destino a Estados Unidos disminuyó en el segundo semestre de 2022 con respecto a flujos de otras nacionalidades, sin embargo, se utilizan los servicios de los traficantes de personas, con el riesgo que conlleva para los migrantes.
Al presentar los resultados de esta encuesta que busca mostrar la magnitud y características de los flujos migratorios de trabajadores mexicanos hacia y desde Estados Unidos, mencionó que el costo del ‘pollero’ o ‘coyote’ se eleva para las mujeres, quienes en promedio tienen que pagar entre 137 mil y 139 mil pesos, mientras que los
Por ciento de los mexicanos usan un ‘coyote’ o ‘pollero’ para ingresar de manera ilegal a Estados Unidos. hombres pagan un poco menos, oscilando entre 114 y 115 mil pesos.
En este mismo tenor, en las redes sociales se viralizó un video en el que se observa cómo agentes de la Patrulla Fronteriza protagonizaron una persecución de ‘polleros’ en plena frontera de EU.
En el video se puede ver a las dos camionetas circulando a toda velocidad por un camino de terracería junto al Río Bravo. El video también tiene la canción “El Gato de Chihuahua” interpretada por los Tigres del Norte.
En un intento ya de desesperación, se puede ver a los polleros querien-
Ante amenazas de crimen, Sedena manda 400 soldados a Apatzingán
El general de la doceava región militar, Enrique Covarrubias López, informó que debido a las acciones del crimen organizado, que causaron el desplazamiento de alrededor de 300 pobladores de las comunidades rurales, se decidió el envío de 400 soldados, por lo que fue instalada una Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en la localidad de Llano Grande ubicada a unos 25 kilómetros de Apatzingán, y se encuentra cerca de las poblaciones Las Bateas y El Tepetate.
do cruzar el Río Bravo con el vehículo y quedando atorados luego de unos metros del objetivo. Se desconoce si los cuatro pasajeros polleros lograron escapar de las autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, la impactante persecución que protagonizaron se volvió tendencia en redes.
Hasta el momento se desconoce más sobre este tema, pero es un hecho que sucede muchas veces, pero que no se pueden ver en las redes.
El cruce de personas a otro país sin los papeles oficiales es ilegal y se considera un tráfico que es muy castigado en cualquier país, además que los ‘coyotes’ o ‘polleros’ ponen en riesgo la vida de miles de personas que pagan por ello cada año, incluso se han muerto varios dentro de traíleres en EU y México.
Siguen trayectoria de ‘Adrián’, sería el primer ciclón tropical del 2023
El sistema “Adrián” se convertiría el primer ciclón tropical de la temporada, pues según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su Servicio Meteorológico Nacional (SMN) existe una zona de inestabilidad atmosférica ubicada frente a las costas del Océano Pacífico, lo que faculta un 20% de desarrollo ciclónico, por lo que siguen de cerca su formación y trayectoria.
FUENTE: SMN
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
2 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 AL CIERRE
nte onse eros un onar o e pl estru tura del n or e del
Finanzas del IMSS, seguras hasta 2037
El director de Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marco Aurelio Ramírez Corzo, informó que la entidad tiene una suficiencia financiera hasta el año 2037, con obligaciones a esa fecha estimadas en casi 3.8 por ciento del producto interno bruto (PIB).
Durante una sesión extraordinaria del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se aprobó el Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera y los riesgos del Instituto 2022-2023.
El documento que por ley se presenta el 30 de junio de cada año, reporta que al término de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social tuvo un superávit cercano a 2 mil 800 millones de pesos.
erf la otro gol e a seg nda arte de lan
redaccion@tribuna.com.mx
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ‘alista’ un nuevo revés para la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre su Plan B electoral, luego que el ministro Javier Laynez Potisek propusiera declarar inconstitucional la segunda parte.
Esta propuesta se basa, dijo, en que durante su aprobación la Cámara de Diputados y el Senado incurrieron en varias violaciones al proceso legislativo. Por la misma razón fue declarada inconstitucional la primera parte del Plan B, en mayo pasado.
¿CUÁNDO SE VOTARÁ?
MARCO AURELIO RAMÍREZ DIR. FINANZAS IMSS
3
Mil 400 millones de pesos se superó el cumplimiento de la meta de reservas y fondos laborales.
a al s tan ‘ ontra olpe’ para orena
El proyecto de sentencia deberá ser votado este mismo mes, y en el que se explica lo siguiente: “En el apartado relativo al estudio de fondo se determinó que resultaban fundados los conceptos de invalidez relacionados con el procedimiento legislativo, e incluso parcialmente fundado el relacionado con la falta de consulta tanto a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a las personas con discapacidad”.
La Corte buscaría invalidar las reformas a la Ley
spe to de una ses n en la donde se de n r el te a del pres dente so re el
El 8 de mayo ministros votaron a favor de invalidar primera parte (Ley General de Comunicación Social y Ley General de Responsabilidades Administrativas) a causa de violaciones al proceso legislativo.
General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, mismas que fueron publicadas en un decreto del Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 2 de marzo, se informó sobre el dictamen.
PRI reunirá propuestas en foros para plataforma Va por México
Entre la ‘caballada’ de Morena para la presidencia de la República, la coalición Va por México ya alista su plan, pues el PRI anunció que organizará foros para juntar propuestas e incluirlas en su plataforma junto al PAN y el PRD.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno anunció que el 30 de junio y el 1 de julio se llevará a cabo este plan en los 32 estados del país donde se recogerán propuestas que servirán para la construcción de la plataforma
Para el ministro, las y los legisladores tampoco gozaron de un plazo razonable para conocer lo que estaban votando, pues las iniciativas fueron presentadas a las 23:04 horas “y se aprobaron en tan sólo cuatro horas”; en total fueron más de 500 disposiciones las que se votaron del llamado Plan B.
Esta ocasión, Laynez Potisek afirma que hubo
electoral de cara a los comicios presidenciales del próximo año, dijo.
Ante ello, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional informó que en los próximos días se darán a conocer los detalles sobre las sedes y los horarios de los foros para que las personas interesadas puedan participar en la actividad.
otra violación en la Cámara de Diputados, debido a que la iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria fue sustituida con una versión modificada, “sin que se diera cuenta de la sustitución ni de las modificaciones a los legisladores”. Aseguran que las propuestas no pudieron ser conocidas por los legisladores, ya que no se publicaron ni distribuyeron con la anticipación que se establece.
Además, criticó que mientras en Morena están buscando promocionar a sus “corcholatitas” haciendo de la campaña un concurso de popularidad, para el PRI es momento de escuchar a los ciudadanos. Las propuestas que se presenten serán incorporadas a la Plataforma de la Coalición Va por México, para ver el camino que tomarán.
n orena ha una ‘lu ha’ por ser el ele do ont nuar on la
Arrancan giras electorales de ‘corcholatas’ en todo el país
La carrera presidencial por la continuidad de la 4T con Morena ya comenzó, con la gira de los involucrados.
POR MÉXICO
Claudia Sheinbaum dio inicio a su gira en Oaxaca. En su discurso aseguró que el gobierno actual ve por los grupos minoritarios y por los derechos de todo el país y que con esta continuidad buscan evitar que llegue al poder alguien que haga lo contrario a lo que ellos han trabajado, dijo.
Por su parte, Marcelo Ebrard se comprometió a crear la Secretaría de la Cuarta Transformación para garantizar la continuidad del movimiento y sus objetivos, esto en un evento en Ciudad de México, al visitar a su maestra de kínder.
A su vez, el senador con licencia, Manuel Velasco Coello, propuesta del Partido Verde para la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación inició su recorrido por el país en el Valle de Toluca, donde pidió a la militancia de PVEM mantener la
unidad que se ha forjado con Morena, sin regateos ni intereses personales, con el fin de dar continuidad al proyecto de transformación iniciado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El otro contendiente, Gerardo Fernández Noroña, diputado federal con licencia inició su recorrido por el país en la ciudad de Oaxaca, esto en busca de ser elegido el coordinador la Defensa de la Cuarta Transformación, el petista inició en el zócalo de la ciudad de Oaxaca e hizo un llamado a los aspirantes a mantener la unidad, aún cuando los resultados en la encuesta no les sean favorables.
También, el senador con licencia Ricardo Monreal arrancó su gira de asambleas informativas en el Monumento a la Madre, ubicado en la colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Reconoció que no ha habido “piso parejo” en la contienda interna de Morena, sin embargo, comentó que quiere pensar positivamente y que
Aspirantes a la candidatura presidencial de Morena rumbo a 2024, contemplan a 4 miembros de Morena, uno del Partido del Trabajo (PT) y otro por PVEM. si la encuesta no le favorece, respetará los resultados de la misma.
Confiado en que será el candidato a la Presidencia de México por Morena en el próximo proceso electoral de 2024, el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, arrancó su gira en Jalisco con una visita a Puerto Vallarta.
Se dijo seguro del proceso y de ser la figura que dé continuidad a la transformación de la vida pública nacional; por lo que “no caerá en el juego de los que se sienten amos y señores, soldados del presidente; de la oligarquía y los corruptos” porque señaló, solo basta la organización del pueblo mexicano.
STAFF
2
Ministras votaron a favor de invalidar la primera parte del Plan B electoral del presidente de México.
Hay tiempo suficiente para continuar con el análisis, implementación y fortalecimiento de las estrategias que permitan al organismo contar con una viabilidad financiera de más largo plazo”.
3 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 POLÍTICA
4 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
6 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
e co ro eten na a estab l ar la os
El presidente chino, Xi Jinping, se congratuló por los “avances” entre Beijing y Washington durante un encuentro con el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken, que visitó a la potencia asiática para tratar de limar tensiones entre ambos.
Blinken afirmó también que Estados Unidos y China quieren “estabilizar” sus relaciones, aunque sigue “lúcido” sobre los desacuerdos bilaterales de fondo entre ambos.
NO APOYAN A TAIWÁN
“No nos hacemos ilusiones sobre los desafíos de gestionar esta relación. Hay muchos temas en los que estamos profundamente, incluso con vehemencia, en desacuerdo”, dijo Blinken al respecto.
La entrevista se produjo en el segundo y último día de la visita de Blinken a China, la primera en casi cinco años de un secretario de Estado.
Varios temas enturbiaron en los últimos años la relación bilateral, entre ellos el apoyo de Washington a la isla autónoma de Taiwán, que China considera suya, la rivalidad en el campo tec-
l se retar o de stado nortea er ano nal su s ta al ante as t o
Qin aceptó una invitación para visitar Washington, sin fecha, y aseguró que trabajarán para ampliar el número de vuelos entre las dos economías más grandes del mundo.
nológico, las reivindicaciones territoriales de la potencia asiática en el mar de China Meridional o el trato a los uigures, una minoría musulmana del noroeste del país asiático.
Blinken repitió que Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwán y mantiene su postura de preservar el “statu quo”, aunque aseguró tener “profundas preocu-
Pescador italiano atrapa monstruoso pez gato de casi 3 metros de largo
Alessandro Biancardi es un pescador profesional especializado en capturar peces gato, que podría entrar en el libro de los Récord Guinness por su presa de 2.85 metros de largo que obtuvo en las aguas del río Po, cerca de la ciudad de Venecia, en Italia.
Biancardi buscará quedar inmortalizado por su hazaña ya que superó la marca anterior por unos 4 o 5 centímetros.
FUENTE: INTERNET
os per tos nspe o nan el es enar o del r en
paciones sobre algunas de las acciones provocadoras que China ha tomado en los últimos años”.
EL FENTANILO El secretario de Estado estadounidense, anunció que su gobierno y el de China acordaron buscar la creación de un grupo de trabajo para frenar el tráfico de precursores químicos que se emplean en la fabricación del fentanilo.
“Planteé como prioridad el tema de los opioides sintéticos y el fentanilo, una crisis en Estados Unidos. El fentanilo es el asesino número uno de los estadounidenses de 18 a 49 años”, señaló poco antes de finalizar su viaje oficial.
“Dejé en claro que necesitamos una cooperación mucho mayor para abordar este problema crítico. Acordamos explorar la creación de un grupo de trabajo o un esfuerzo conjunto para que podamos cerrar el flujo de precursores químicos, que ayudaron a alimentar esta crisis y un número creciente de muertes” agregó.
Casi 2.5 millones de desplazados en Sudán
Casi 2.5 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares desde el estallido hace dos meses del conflicto entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), una organización paramilitar, según un nuevo balance difundido por la ONU, que ha reclamado más fondos para ayudar a la población necesitada tanto dentro como fuera de las fronteras de Sudán.
A TODOS LADOS En concreto, la Organización Internacional para las Migraciones tiene registrados más de 1.9 millones de desplazados internos, a los que habría que sumar unas 550 mil personas que han huido hacia países vecinos. Sólo este fin de semana, unas 15 mil personas cruzaron hacia territorio chadiano por la persistente violencia en Darfur, uno de los principales focos de tensión en Sudán.
24.7
Millones de personas, aproximadamente la mitad de la población necesitan asistencia.
El director para la región de la OIM, Othman Belbeisi, advirtió ese lunes de que las necesidades humanitarias han alcanzado ya niveles “alarmantes”, tras el grave conflicto bélico.
Asesinan a tiros a 4 personas en Idaho; detiene a sospechoso
La policía de Idaho investiga un tiroteo que dejó cuatro personas muertas en la pequeña ciudad de Kellogg.
Una persona se encuentra detenida, añadieron las autoridades.
SE INVESTIGA
“Los detectives llegaron anoche. Siguen trabajando y procesando la escena”, dijo un portavoz de la policía estatal en un mensaje de texto. Cinta de escena del crimen
l su er le t ene apa dad para n o personas
Submarino que exploraba el Titanic está desaparecido
La Guardia Costera de Estados Unidos activó una operación de búsqueda, tras la desaparición de un submarino que llevaba a un grupo de turistas al fondo del océano para ver los restos del Titanic.
AL RESCATE
Se trata del Titán, que pertenece a la empresa OceanGate Expeditions, la cual organiza expediciones con submarinos en aguas profundas. Entre las personas desaparecidas podría encontrarse el explorador británico Hamish Harding. El grupo que realizaba el viaje, OceanGate Expeditions, dijo que está “explorando y movilizando todas las opciones para traer a la tripulación de vuelta sana y salva”, se mencionó.
El submarino perdió contacto 1 hora y 45 minutos después de su descenso en la mañana de este domingo, según la Guardia Costera. “Toda nuestra atención se centra en la tripulación del sumergible y sus familias. Estamos profundamente agradecidos por la amplia asistencia que hemos recibido de varias agencias gubernamentales y empresas de aguas profundas en nuestros esfuerzos por restablecer el contacto con el sumergible”, dijo el grupo. “Estamos trabajando para que los tripulantes regresen sanos y salvos”.
le entos del e r to srael ueron ata ados durante un allana ento
Mueren 5 en ataques de Israel en Palestina
Las fuerzas militares israelíes allanaron el lunes un campamento de refugiados en el norte de Cisjordania, provocando el día de combates más feroz en años cuando militantes palestinos detonaron bombas al costado de las carreteras y helicópteros artillados israelíes atacaron a palestinos armados para rescatar a las tropas atrapadas en el tiroteo de una hora.
SALDO ROJO Al menos cinco palestinos murieron, incluido un niño de 15 años, y más de 90 resultaron heridos, dijeron funcionarios palestinos.
bloqueaba parte de un complejo de apartamentos en Kellogg, ubicada unos 58 kilómetros al este de Coeur d’Alene, reportó la cadena KXLY-TV. El tiroteo ocurrió el domingo en una unidad de alojamiento que se encuentra detrás de la Iglesia de la Congregación de Mountain View informó el diario Shoshone News-Press.
Fue el primer uso de este tipo de un helicóptero artillado en la Cisjordania ocupada desde el segundo levantamiento palestino hace unas dos décadas.
El grupo Yihad Islámica Palestina afirmó que tres de los muertos eran sus militantes. Ocho soldados israelíes también resultaron heridos, dijo el ejército tras el enfrentamiento.
Las autoridades aún no dan a conocer la identidad de las víctimas ni del sospechoso. La policía recibió una llamada del número de emergencias 911 alrededor de las 7:20 p.m. y los agentes encontraron a cuatro personas muertas y detuvieron a un hombre de 31 años que se cree está relacionado con los fallecimientos, según el comunicado.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
7 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
atan a en aje e en enos de oras
El alto índice de inseguridad sigue completamente disparado en el municipio de Cajeme, ya que en menos de 24 horas, cinco personas perdieron la vida a manos de la violencia.
Contabilizado dichos hechos, ya son un total de 38 homicidios dolosos, los que se han registrado en la región, durante el mes de junio, según datos periodísticos correspondientes.
JORNADA VIOLENTA
Ayer alrededor de las 14:00 horas, una persona a bordo de una motociclista fue agredido a balazos en la colonia México por sujetos desconocidos.
Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios al herido y posteriormente lo trasladaron a un nosocomio de la localidad, en donde desafortunadamente perdió la vida al no resistir las lesiones.
La víctima de este fatídico hecho delictivo, fue identificada con el nombre de Valente A. E., de 31 años de edad.
Por si fuera poco, el pasado domingo a las 18:30 horas, ocurrió una terrible
l ondu tor perd el ontrol
Camioneta cae al canal; no hay heridos
Fatídico incidente el que se registró en la calle 300, frente a la colonia México, en Ciudad Obregón, pues una vagoneta Dodge Caravan de color gris y modelo atrasado perdió el control y cayó sobre un canal.
Tan solo contabilizando los hechos delictivos del pasado fin de semana, un total de 11 personas perdieron la vida a manos de la violencia que se vive en el municipio de Cajeme.
a olen a ont nua al al a agresión armada, que dejó como saldo, tres hombres sin vida y uno más herido.
El triple homicidio se dio por la calle José María Leyva entre Venustiano Carranza y bulevar Abelardo L. Rodríguez.
Los ahora occisos fueron identificados como Marcelino R. V., de 39 años
e Iván Ulises R. V., de 40., y Jesús Alfonso C. M., de 48 años de edad.
Mientras que, a las 21:00 horas de ese mismo día, en avenidas Miguel Alemán y Guerrero, en el Centro de la ciudad, un varón asesinó a balazos a su compañero de oficio, un limpiavidrios, en la puerta principal de una farmacia.
289 asesinatos son los que se han registrado en el municipio de Cajeme, durante lo que va del presente año, según el conteo periodístico correspondiente, siendo el pasado mes de marzo el más violento con un total de 75 personas sin vida.
El percance ocurrió la noche del domingo, cuando el conductor circulaba por la calle California hacia el sur y justamente al llegar al cruce con la 300, perdió el control del volante, se subió a la banqueta, para posteriormente caer al canal, que por fortuna llevaba poca agua.
Ante el terrible hecho, elementos del Departamento de Tránsito Municipal se encargaron de investigar el caso y redactar un informe, además detuvieron de manera pre-
El conductor una vez que cayó al canal fue auxiliado por personas que circulaban por dicha zona, al momento que ocurrió el terrible incidente sobre la calle 300. ventiva al conductor del auto, quien responde al nombre de Teodoro G. V., de 76 años de edad y que por fortuna logró salir con vida y sin lesiones de consideración tras dicho accidente. Por otra parte, el carro si terminó con múltiples pérdidas materiales, según oficiales de Tránsito Municipal que tomaron nota del percance.
os su etos a ueron deten dos
Autoridades turnan a jóvenes que arrollaron a Guardia Nacional
Se dio a conocer que, a disposición de las autoridades quedaron dos sujetos que protagonizaron una intensa persecución por la carretera Internacional rumbo a Bácum, y que dejó como saldo a un elemento de la Guardia Nacional lesionado tras ser arrollado.
El incidente ocurrió precisamente en el kilómetro 26 del tramo Ciudad Obregón – Hermosillo de la rúa federal, a la altura del municipio de Bácum, el pasado domingo por la tarde.
Como Luis Alberto N y Aldo N, fueron identificados los hombres que tripulaban el automóvil Chevrolet Aveo de color gris que atropelló al elemento judicial.
Por otra parte, el integrante de la Guardia Nacional que resultó herido fue trasladado a un hospital, en Ciudad Obregón, para su atención médica inmediata, donde quedó diagnosticado fuera de peligro, solamente con fractura de tibia y peroné en pierna derecha.
El conductor y su acompañante, fueron detenidos, se les fue leída la Cartilla de Derechos y se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones, siendo trasladados a las instalaciones de la FGR para continuar las investigaciones correspondientes.
Aseguran armas de fuego en la Ampliación Alameda
Durante un operativo de vigilancia, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Marina, lograron asegurar armas de fuego y municiones en la colonia Ampliación Alameda de Ciudad Obregón.
LOS HECHOS El aseguramiento ocurrió por la calle Kalahari entre Industriales y Nilo, cuando los oficiales realizaban recorridos de vigilancia.
Se dio a conocer que las armas decomisadas fueron dos rifles AK-47,
mejor conocidas como ‘cuerno de chivo’, los cuales, contaban con dos cargadores y 30 cartuchos útiles, además de una motocicleta de la marca
Italika y de color negro, misma que no contaba con placas de circulación. Primeros informes señalan que, tanto el armamento como la liviana unidad fueron abandonados por sujetos no identificados, luego de que se percataran de la presencia policiaca.
Los objetos decomisados fueron trasladados al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para la realización del Informe Policial Homologado.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Se uridad
8 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web
rod ctores a lían r rroga a n el nac onal
Agricultores pertenecientes al Frente Nacional de Rescate al Campo Mexicano tomaron la decisión de ampliar el cese de manifestaciones durante esta semana, a fin de avanzar con los trabajos pendientes en los campos agrícolas, en el caso de Cajeme las trillas, luego del plantón de 4 semanas que retrasaron las labores.
Esto luego de que el pasado 13 de junio realizaran manifestaciones en varios estados, como exigencia de precios de garantía para las cosechas de trigo, maíz y sorgo acordando dar una tregua al gobierno federal hasta el pasado domingo.
En el sur de Sonora, los productores locales se manifestaron en la caseta de cobro de Fundición, en la carretera 15, arteria fundamental para el noroeste del país, donde permanecieron un par de horas cerrando intermitentemente el paso vehicular para posteriormente anunciar una tregua a las protestas y retirarse del lugar; tras vencerse este cese de acciones, Luis Cruz, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), explicó que se dará una extensión a fin
a ar ue n or ue el o erno estatal apo ar a en el pro e to
Avanza plan de reordenamiento
Las exigencias de los productores ya no implica solo a los originarios del sur del estado de Sonora, sino que se sabe que agricultores de 22 estados más se han sumado a las exigencias de un precio justo.
cumplido alguno de los planteamientos al gobierno federal y en caso de no haberlo pues ver que es lo que sigue”, declaró.
l o erno ederal ha se alado ue no responder a hanta es de analizar con cada uno de los estados para comparar los avances que se han tenido de manera individual y poder deliberar que acciones procederán de manera coordinada con todos los integrantes del frente nacional.
PRÓRROGA DE LA TREGUA “Este viernes que acaba de pasar, tuvimos una
l n re ento enera un reto para los restau ranteros de a e e
reunión virtual con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, para revisar los compromisos que hay de parte del gobierno hacia el frente y las agendas por desahogar esta semana con los gobiernos de estos estados, por lo cual el miércoles o jueves nos vamos reunir de nuevo para evaluar si hay que avances, si se ha
Finalmente, agregó que durante esta tregua se aprovechará para que los productores que aún tienen trabajo de trilla pendiente las lleven a cabo antes de que comiencen las lluvias en la región, lo cual podría llegar a ser un problema de no tener la pizca terminada y posteriormente se definirán las acciones a seguir para forzar una negociación.
Restauranteros son afectados por costos de los recibos de luz
El sector restaurantero señala que, por las altas temperaturas de los meses de junio y julio en la región, se presenta un incremento en los cobros por el consumo de energía eléctrica por el uso de aires acondicionados lo cual afecta
a los ingresos al no contar con algún tipo de subsidio.
Así lo informó presidente de la cámara Restauranteros Unidos del Sur de Sonora, José Guadalupe Yañez, quien detalló que en esta tempora-
Cajeme será sede de la cumbre nacional Innovatecnm 2023
Con el objetivo de fomentar la creatividad y una cultura de emprendimiento a través del desarrollo de proyectos de base tecnológica e innovación para resolver necesidades específicas de la región noroeste, el ayuntamiento, en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) y diferentes sectores empresariales, fungirán como sede de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e
Innovación ‘Innovatecnm 2023’, en su etapa regional, que se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre.
El evento que contará con más de mil 500 estudiantes y maestros provenientes de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Sinaloa, servirá además como un escaparate para mostrar el potencial intelectual e industrial, así como la excelente planeación urbana, cultura, tradiciones y gastronomía con
proyección internacional con hay en el municipio.
María Luz Castillo Valenzuela, Presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), indicó que esto representa una importante derrama económica para el municipio, pues a partir del 4 de septiembre se espera la llegada de los primeros participantes, quienes dispondrán de la ocupación hotelera, gastronómica y de servicios en la localidad.
Pese a que, desde el pasado mes de noviembre de 2021, se anunció la conformación del Consejo Consultivo Municipal de Comercio y Oficios en la Vía Pública por parte de la actual administración de Cajeme, y tras varias reuniones sin presentar avances significativos, el alcalde Javier Lamarque dio a conocer que tras sostener mesas de trabajo se han logrado aclarar puntos que acercan a los acuerdos para iniciar acciones en el reordenamiento del Centro de Ciudad Obregón.
“Hemos platicado con los actores involucrados en buenos términos, se han aclarado líneas de acción y están pendientes algunas otras reuniones, pero estamos cerca de llegar a los acuerdos definiti-
da se incrementa el consumo de energía entre un 60 a 70 por ciento, lo cual representa un fuerte impacto.
“Todos los años estamos preparados mentalmente para lo que viene, y este año pues no va a ser la excepción, hay que brindarle a la comunidad, a nuestros comensales, la comodidad que ellos se merecen”, señaló.
Nos motivan mucho este tipo de eventos, porque los visitantes llegan a pernoctar a nuestros hoteles, los cuales ya han comenzado a recibir algunas reservaciones, por eso es importante la unión de esfuerzos de la comunidad para mostrar una buena imagen”.
MARÍA LUZ CASTILLO PRESIDENTA OCV
La verdad estamos muy contentos porque ahora sí se ve, que va en serio el reordenamiento del centro, aclarando que no buscamos afectaciones a terceros sino el aplicar el Reglamento de comercios y oficios en la vía pública”.
vos para entrarle al mejoramiento del Centro, además ha mostrado interés el gobierno del Estado, quien estará participando en este proyecto con el que se renovara esta zona de la ciudad”, declaró el munícipe.
Integrantes del gremio dieron a conocer que ha fin de no afectar a los clientes se busca mantener los costos fijos, y que los ajustes son a inicio de año por lo cual no se han cambiado.
a ar ue ano se al ue estos e entos a ren oportun dades
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
GUSTAVO CÁRDENAS CANACO
re ón
9 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web
lcalde lla a a defender el al brado bl co
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx er el o erno del stado u en en e el par de patrullas a a o oa
Seguridad recibirá dos patrullas
La Secretaría de Seguridad Pública en Navojoa contará con dos patrullas nuevas antes de finalizar el mes de junio, las cuales llegarán por un comodato con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora (SSPE).
EL PROGRAMA
Para ello, la administración municipal deberá iniciar las gestiones ante la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones y la Coordinación Estatal de Administración, Evaluación y Control de la SSPE.
“Nos van proporcionar dos unidades completamente equipadas para entrar inmediatamente a funcionamiento. Sólo son dos, pero en materia de seguridad pública nada sobra”, indicó Javier Adolfo Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública en Navojoa.
Mencionó que una vez que la comuna cumpla con los requisitos de la SSPE, tales como la asignación del seguro de la unidad, entre otras cuestiones, podrán iniciar las operaciones en la ciudad, dando cobertura en las áreas urbana y rural.
Precisó que para este 2023, no se logró incluir
Durante Sesión de Cabildo se solicitó la gestión de una ‘eco patrulla’, con la cuál, se pretende atender los reportes de quema de gavilla, daños ecológico, creación de basureros clandestinos, así como la atención de protección animal.
15
Unidades más, son las que necesita la Corporación de Seguridad Pública en Navojoa para contrarrestar el déficit. en el Presupuesto de Egresos la compra de nuevas unidades para Seguridad Pública, sin embargo, se buscará la manera a través de la Comisión de regidores en el tema de Seguridad, para que se etiquete un presupuesto para la compra de nuevas patrullas el próximo año.
Por su parte, el presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, aseguró que en la corporación, se requieren por lo menos 15 unidades más.
‘Perla del Mayo’ culmina con las jornadas de descacharrización
El 2023 será recordado como el año en el que Navojoa le ganó la batalla al dengue, aseguraron las autoridades municipales, tras finalizar la Mega Campaña de Descacharre, donde reconoció el gran esfuerzo de todos los involucrados. Se hizo el reconocimiento a los 80 integrantes que participaron en las cuatro mega jornadas para abarcar las 76 colonias y convertirlos en lugares más seguros, donde se pudieron recolectar un total de 49 toneladas de cacharros de los diferentes hogares.
Tras finalizar el contrato de arrendamiento de alumbrado público, el Ayuntamiento de Navojoa anunció que el municipio se quedará con las luminarias. Por lo que, ante una posible inconformidad por parte de la empresa proveedora, la comuna exhortó a la población a defender el alumbrado público de su colonia.
100 meses después de haber firmado el contrato ‘leonino’, la administración municipal decidió suspenderelúltimopagoa la empresa financiera ‘Fintegra’, asegurando que la marca proveedora del servicio de alumbrado público, ‘EMCO’, incumplió parte de los acuerdos originales.
EL LLAMADO Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, señaló que hace un par de días, se notificó con notario público, la suspensión del último pago del contrato, por la cantidad de un millón 853 mil pesos a la empresa ‘Fintegra’ por incumplimiento, por tal motivo, la comuna procederá a quedarse con las lámparas rentadas. Por ello, hizo el llamado a la población a evitar que personas externas retiren las luminarias de sus calles.
“Hemos tomado la decisión de que las lámparas se quedan porque es el deber ser jurídicamente, no dejaremos que se las lleven y para esto hago un amplio llamado a los ciudadanos por si llegan por ellas, defiendan con valor lo que es del pueblo”, indicó el alcalde.
na de las pr n pales denun as por parte de las autor dades ue ue la e presa pro eedora n u pl on los a uerdos
Así como el contrato de arrendamiento de luminarias, otra de las deudas del municipio es el financiamiento del Parque Acuático Infantil del DIF Municipal, donde hasta el momento se adeudan más de 100 millones de pesos, los cuales deberán pagarse durante los siguientes 10 años.
El munícipe mencionó que de acuerdo a un análisis, se comprobó que las más de nueve mil 744 luminarias que se adquirieron bajo el concepto de arrendamiento, se pagaron hasta en un 300 por ciento más de su valor comercial.
“Se pagó cuatro veces más de su valor comercial, desde que se adquirieron
tomé protesta el día nueve de febrero me di a la tarea de proceder jurídicamente y logramos suspender este último pago”.
nueve mil 744 luminarias, pagando un total de 155 millones 152 mil 39 pesos. Por estas y otras malas decisiones, nuestro municipio está en terapia intensiva financieramente hablando; estaré al pendiente en las oficinas de Presidencia Municipal, ante cualquier llamado de los ciudadanos”, afirmó Elías Retes.
Primaria ‘María de los Ángeles C. Valdez’ recibe reconocimiento
Alma Delia Peñuñuri Romero, directora de la Primaria ‘María de los Ángeles C. Valdez’, agradeció a las autoridades municipales por el compromiso social demostrado, en especial en los apoyos y cercanía para dar respuesta a los requerimientos del estudiantado navojoense. Además del campeonato de la escolta, las buenas noticias para este centro escolar en este año añaden la adjudicación de 600 mil pesos para equipamiento e infraestructura y el programa de desayunos calientes.
Comunidad de Bacame tendrá un nuevo Relleno Sanitario
EL PROYECTO
No hemos tenido una plática formal con el presidente ni con nadie de su equipo aún. Pero nosotros hemos sido muy insistentes en que por ningún motivo, el municipio de Navojoa necesita ayuda de compañías externas, ni nada por el estilo”.
CARLOS QUIROZ ROMO REGIDOR MC
Pese a esta experiencia, hasta el momento se desconoce si el Ayuntamiento optará por concesionar el servicio nuevamente, o la propia Secretaría de Servicios Públicos se hará cargo, sin embargo, la culminación de dicho contrato, significa un ‘respiro económico’ de aproximadamente 21.6 millones de pesos al año.
os e nos real aron la dona n del pred o para el nue o relleno
Al convertirse en un problema de salud pública, así como posible daño ecológico, el municipio de Etchojoa anunció la creación de un nuevo Relleno Sanitario, reubicando el espacio a más de 1.5 kilómetros de la comunidad.
“Para mejorar las condiciones de vida de las familias residentes de la Comisaría de Bacame Nuevo se invirtió alrededor de 240 mil pesos para la adquisición de un terreno de lo que será el un
240,000 Pesos, será la cantidad de recurso que se invertirá para la reubicación del Relleno Sanitario en la comunidad de Bacame.
nuevo relleno sanitario”, informó el Ayuntamiento a través de un comunicado.
Vecinos afirmaron que los malos olores y desechos de bolsas, llegaban hasta sus
hogares por la cercanía del actual basurón, por lo que la administración se tomó la decisión de atender esta necesidad de manera inmediata.
En representación del presidente municipal, el director de Egresos, Plácido Praxedis Castro López, señaló que la reubicación será a 1.5 kilómetros de la comunidad, con una superficie de tres hectáreas.
JORGE ALBERTO ELÍAS PRESIDENTE MUNICIPAL
a a
10 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
er c os de sal d def c entes afectan a trabajadores agrícolas
La deficiencia en los servicios de salud de las comunidades rurales en Guaymas y Empalme, está afectando a los trabajadores agrícolas que deben atenderse en consultorios de farmacias particulares que venden medicamentos genéricos.
Enelvalledelaregión,en promedio llegan 30 mil trabajadores por temporadas, agregando a eso a la poblaciónestablecidaenel conjunto de ejidos y las comunidades yaquis que en algún momento requieren servicios médicos.
MUCHA BUROCRACIA
Agustín Urías Arenas, líder de la ‘Alianza de Trabajadores Agrícolas del Campo y la Ciudad’, precisó que en los centros de salud “hay mucha burocracia, siendo muy limitados
los medicamentos y las consultas, no hay apoyo de las autoridades en el área de salud pública”.
“Si quieres ir a consultar se pierde el día de trabajo y no hay goce de sueldo, es difícil para la clase trabajadora, por eso prefieren pagar 60 pesos por la consulta de una farmacia, afirmó de manera severa.
Además, precisó que los centros médicos públicos que dependen del Estado son los ubicados en Pótam, Vícam, uno en el poblado Morelos ‘La Atravezada’ y en el poblado la Palma, la unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para los derechohabientes.
PEGA LA DIABETES
Urías Arenas dijo que “el presupuesto de salud, las autoridades podrían emplearlo para mas medicinas como paracetamol y
n la pl t a ta n se o re eron ortes de a ello ratu tos
l l der de los ornaleros denun ue el entro de salud de ‘ a tra e ada’ un ona en un por ento en sus ser os
tratamientos para la diabetes, que es un problema en el valle, me ha tocado llevar gente al centro de salud y necesitan un suero con insulina para estabilizarlo y no tienen, se mueven a las farmacias similares, costándoles alrededor de 1,200 pesos, lo ideal sería un centro de control para dicha enfermedad”.
Abundó que los trabajadores tienen el hábito de consumir refrescos azucarados y pan dulce, a pesar de que saben que es nocivo para la salud y para aguantar su jornada.
Desatacó que “desgraciadamente ya se quedó esa cultura, es parte del funcionamiento de un tra-
Buscan evitar violencia en las comunidades rurales
Un taller a padres de familia de la comunidad rural de San Fernando, realizó el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) con el tema ‘Una vida libre de violencia’. Flora Xóchitl Peraza Liera, directora del IMM informó
que en la plática participaron padres de familia de la escuela telesecundaria de la comunidad, a quienes se les habló sobre el problema de la violencia intrafamiliar, y qué hacer para prevenirla en cada una de sus manifestaciones,
Puente sin reparación; “camino alterno no soportará lluvias”
El puente San Ramón se derrumbó hace 10 meses con el ‘monzón mexicano’ y hasta la fecha no ha sido reparado, los vehículos deben circulan por la vía alterna que se construyó de manera provisional sobre la carretera internacional México 15, tramo Hermosillo-Guaymas.
En agosto del año pasado, el puente también conocido como ‘El Valiente’, no soportó la cantidad de agua que corría por el arroyo, terminando haciéndo-
5 Millones de pesos se espera que sea el costo de un nuevo puente, pero no existe avance alguno.
se pedazos, tras esto todavía sigue dañado, sin trabajos de recuperación.
Mediante un recorrido por la zona, en el kilómetro 138, se ve que no se ha hecho ningún trabajo en la estructura colapsada, a pesar de que ya comenzó oficialmente la temporada
de lluvias y ciclones del 2023, esto preocupa ya que el tramo provisional no tiene condiciones para soportar el paso de grandes cantidades de agua.
Cabe destacar que después de aquella contingencia, las autoridades aseguraron que repararían el puente a la brevedad, y solamente realizaron la construcción de un camino alterno, y después no se obtuvieron recursos extraordinarios en el presupuesto de egresos 2023.
bajador, en lugar de comprar una fruta va por una soda, la congela en la noche y se la lleva al trabajo”, declaró.
Relató que la diabetes es un problema muy fuerte entre los obreros, y es difícil acceder a una cita en los centros de salud, que operan con horarios limitados.
5 Poblados de Empalme, son los que se han visitado y se han ofrecido pláticas para evitar la violencia intrafamiliar.
como es la física, psicológica, económica, sexual y otras.
Asimismo, se dijo que desde diferentes flancos y con acciones diversas se busca prevenir la violencia en la familia, y de
Víctor Marín, exdirector de Infraestructura Urbana y constructor de obra pública y privada, dijo “se debe de reparar, porque si vuelve a llover muy fuerte el agua se va a llevar esa ruta alterna, si el agua tumbó el puente que estaba bien hecho, también puede tirar ese camino, los tubos que le pusieron están hechos para las lluvias ligeras”.
“Si cae fuerte la lluvia, rápido se van a tapar con ramas, y eso puede ocasionar que tire el otro puente, porque al ponerle un ‘tapón’ se crea un represo y esa agua se va a ir al otro puente de la salida”, apuntó al precisar que durante las lluvias los automovilistas correrán riesgo.
Cabe destacar que otro problema que enfrentan jornaleros agrícolas que vienen del sur del país, es que no todas las semanas de trabajo, les son cotizadas en el IMSS, algunos reciben pago en efectivo, sin estar asegurados completamente.
300
Pesos gastan en promedio los jornaleros en consulta y medicamentos en farmacias.
NO CONTESTAN Por otra parte, se buscó a Marco Antonio Barrón, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 4 de la Secretaria de Salud, pero no contestó mensajes, ni llamadas, mientras que las direcciones municipales de salud de Guaymas y Empalme, solo se encuentran enfocadas en jornadas de desparasitación en perros y gatos, sin atender el valle.
esta manera lograr realmente una vida libre de violencia. Por otra parte, Flora precisó que anteriormente este tipo de talleres se impartieron a los alumnos de este plantel educativo, así como de otras escuelas, tanto de la ciudad como de diferentes comunidades rurales. Dio a conocer que también se contó con la ayuda del Icatson, mismos que ofrecieron cortar el cabello sin costo.
on las llu as el a no alterno ser un r es o para los ondu tores
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx
ua a Escanea para
en la web 11 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
más información
l a la a ie cca fuera de la Selección Mexicana
La ‘Bomba’ estalló. Diego Cocca fue cesado como director técnico de México, luego de que cayera en semifinales de la Concacaf Nations League ante Estados Unidos, el estratega argentino se marcha del Tricolor con apenas 7 partidos disputados.
Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la FMF, tomó su primera decisión, rompiendo con el proceso que Alejandro Irarragorri comandó.
EXPLOTA CON FUERZA La ‘Bomba’ Rodríguez fue duro en su crítica a la efímera era Cocca al señalar que encontró “deficiencias en planeación, logística, funcionamiento y falta de liderazgo en muchos niveles”, asentó.
“Lo natural sería esperar a que terminara la Copa Oro, pero hoy ya no tenemos tiempo que perder; así es que les comunico que he tomado la decisión de dar por terminado el contrato de Diego Martín Cocca y los integrantes de su cuerpo técnico”, comentó Rodríguez.
Además se dio a conocer la salida de Rodrigo Ares de Parga como director de Selecciones nacionales,
l ‘ ’ o ano es u en le ant la ano para to ar al e u po a te a
que tomó el cargo en 2022.
EL ‘JIMMY’ AL QUITE Jaime Lozano fue nombrado director técnico interino para la Copa Oro 2023. El ‘Jimmy’ tuvo su última oportunidad en selección nacional cuan-
do se hizo con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El Jimmy reconoció que en su momento presentó un proyecto para dirigir al Tri, luego de la salida de Gerardo Martino.
El Itson finaliza en cuarto lugar de la Universiada Nacional
Histórica resultó la participación del selectivo de atletas del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), dentro de la Universiada Nacional 2023 que cumplió su vigésima quinta edición y que por primera ocasión en la historia se realizó en el estado de Sonora, teniendo como sedes la Universidad Estatal de Sonora, la Universidad de Sonora y el propio Itson.
BUENA COSECHA
La máxima fiesta deportiva universitaria contó con
la participación más de 9,000 deportistas provenientes de poco más de 250 instituciones del país pertenecientes al Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (Condde).
Los equinos caminaron a todo galope participando con una delegación aproximada de 200 deportistas en 17 diferentes disciplinas, siete de ellas fungiendo como sede, y logrando cosechar un total de 50 preseas, siendo 20 de oro, 16 de plata y 14 más de bronce, para ubicarse en la cuarta posi-
alle os ret r una entrada en orden para apuntarse el ‘hold’
ción del medallero general, superando las cifras de la edición anterior. Las preseas doradas estuvieron repartidas en las disciplinas de halterofilia (8), karate do (4), atletismo y judo con dos cada una, mientras que beisbol, boxeo universitario, futbol bardas y lucha universitaria con un metal dorado cada una.
Con lo anterior, el Itson sigue reafirmando su calidad deportiva al mantenerse firme dentro del “top ten”, avanzando a la posición número 4,
l estrate a ar ent no no tu o u ho t e po de d r r a la es uadra tr olor
“Ya tuve la oportunidad de ser un auxiliar institucional. No es que no me haya gustado, pero no es la mejor forma y en esa junta donde se me pidió colaborar presenté un proyecto como un técnico y me tenían visto como un auxiliar, no como técnico”, dijo Lozano.
COCCA SE VA TRISTE Diego Cocca consideró que su gestión con la Selección Mexicana iba por buen camino, pero lamentó que no le hayan dado el tiempo y la paciencia para consolidar su proyecto.
“Fue una decisión de parte de la Federación la
COCCA EN EL TRI...
PARTIDOS DIRIGIDOS: Cocca en el Tri
Surinam 0-2 México Liga de Naciones
México 2-2 Jamaica Liga de Naciones
EUA 1-1 México Amistoso México 2-0 Guatemala Amistoso
México 2-2 Camerún Amistoso
EUA 3-0 México Liga de Naciones
Panamá 0-1 México Liga de Naciones cual hay que respetar; la verdad estoy triste, queríamos formar parte de la Selección nos sentíamos muy orgullosos y muy felices de estar en esa selección”, señaló el ahora extimonel del Tricolor.
Gutiérrez llega a Yaquis en un canje con Venados Continúa el equipo Yaquis de Obregón reforzándose para la Temporada 2023-2024 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), y en un importante movimiento la Tribu se hace de los servicios del experimentado receptor Gabriel Gutiérrez, que llega en cambio definitivo procedente de Velados de Mazatlán, organización que recibe al pitcher zurdo Carlos Stiff Rodríguez. Cabe mencionar que además de recibir al catcher Gutiérrez, el conjunto obregonense también obtiene la primera ronda del Draft del próximo año en 2024. Esta será la segunda ocasión que ‘Nini’ Gutiérrez portará la franela de la Tribu, ya que en la campaña 2021-22 participó en 45 encuentros con gran solidez, dejando un promedio de bateo de .231 AVG.
l arate do ue la d s pl na ue s edallas le d o a los otros
175 Preseas logró la UANL, en primer lugar; la UdeG fue segunda con un total de 105 medallas.
Cardenales remontan ante los Nats y siguen con vuelo triunfal
Brendan Donovan y Paul Goldschmidt batearon cuadrangulares consecutivos en la quinta entrada y los Cardenales de San Luis remontaron un déficit de 5-0
1,475
Puntos consiguió el Itson, en l atabla que también encabezó la UANL con 4080 unidades.
5 y el de Goldschmidt le dio la ventaja a los Cardenales.
Kirk al ‘hule’, estará fuera de acción hasta por 10 días Los Azulejos colocaron el lunes al receptor mexicano Alejandro Kirk en la lista de lesionados de 10 días, a causa de una cortada en la mano izquierda, anunció el equipo como parte de una serie de movimientos.
Kirk fue golpeado por una recta a 95,6 millas por hora de Jon Gray en la mano izquierda, durante la segunda entrada de la derrota del domingo por 11-7 ante los Rangers. Se trata de la mano con la que Kirk agarra la mascota, por lo que es una lesión difícil dada su posición. Tyler Heineman, el único otro receptor en el roster de 40 Toronto, fue subido desde Triple-A Buffalo. Toronto también intercambió lanzadores derechos en su bullpen, llamando a Trent Thornton por primera vez esta temporada.
para vencer 8-6 a los Nacionales de Washington en una jornada de matiné.
La línea de tres carreras de Donovan en contra de Josiah Gray (4-6) empató la pizarra 5-
Los Cardenales (30-43) ganaron por tercera vez seguida desde que cayeron 16 juegos por debajo de .500, su punto más bajo de la temporada, pero tienen su peor récord después de 73 partidos desde 1990. San Luis solamente tiene una temporada perdedora desde 2000 y el mana-
ger Oliver Marmol dijo antes del partido que su equipo, que marcha último, todavía espera ganar la Central de la Nacional.
El obregonense Giovanny Gallegos se apuntó su séptimo ‘hold’ con los pajaritos rojos, tras retirar la octava entrada en blanco. El sonorense mejoró su efectividad a 3.77 en la campaña.
x
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES