San arl s a e ese al re n e de vi len ia
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
El resurgimiento de la violencia en Guaymas después de cuatro meses de relativa calma es elocuente, julio cerró con siete ejecuciones y más de 20 personas desaparecidas; pero, tal situación no ha ‘pegado’ al destino turístico de San Carlos en la afluencia de visitantes al momento.
Deacuerdoconprestadores de servicios turísticos del ahora Pueblo Mágico, señalaron que desde finales de junio y hasta la primera semana se agosto, durante los fines de semana se ha presentado gran ocupación en hoteles, así como en restaurantes y bares repletos.
Mientras que los paseos en yate con música, bebida y fiesta son un imán principalmente para los jóvenes y el Mirador Escénico, con la mejor vista del mundo de acuerdo con la revista National Geographic, tiene importante visita de turistas que arriban en familia.
Atrás quedaron los meses violentos en San Carlos, donde asesinatos, ataques armados en bares e incendios de automóviles habían afectado al sector. En las vacaciones de verano 2022, reportaron un 30 por ciento abajo los hoteleros.
NO AFECTA
Mauricio Monreal, presidente de la Oficina de Convenciones y visitantes (OCV) sostuvo que durante la primera semana de julio y hasta los primeros días de agosto en San Carlos se ha mantenido una ocupación hotelera del 70 al 85 por ciento, cifra aceptable en temporada alta vacacional.
El empresario sostuvo que, pese a que en Guaymas se han presentado sucesos violentos en las últimas semanas, han existido visitantes provenientes de Sinaloa, Chihuahua y Arizona, así como diversos municipios de Sonora, registrándose en las últimas semanas más turismo regional.
Destacó que actualmente entre Guaymas y San Carlos, se disponen de mil 600 cuartos de hotel, que se suman a mil condominios y casas que se rentan, para que los visitantes pasen unos días placenteros, con seguridad.
MÁS COSAS BUENAS
Héctor Antonio Zaragoza Ruiz, empresario hotelero expuso que cuando existe la violencia afecta a San Carlos, “a todos en el turismo, pero tenemos que seguir impulsando el desarrollo del sector en nuestra localidad. Actualmente los comercios, restaurantes y hoteles siguen en pie y esperando al turista en esta temporada alta de vacaciones”.
Ante el repunte de la violencia en el Puerto, Zaragoza Ruiz expresó: “tenemos que seguir adelante en San Carlos y ahora más con la categoría de Pueblo Mágico, porque son más las cosas buenas
Una falsa paz de cuatro meses sin homicidios dolosos en Guaymas terminó en julio; San Carlos ‘esquiva’ esa ola y se mantiene con buena afluencia de visitantes en temporada de verano, situación que hoteleros y prestadores de servicios turísticos esperan no afecte en el sector turismo.
Fortalecemos AMC con estrategias en turismo y seguridad: Durazo
Con programas de seguridad como SALVA y la condecoración de los Pueblos Mágicos en promoción al fomento al turismo, se fortalece la Alianza del Mar de Cortés, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Hay más turismo con Pueblo Mágico
El turismo regional está controlado, necesitamos que lleguen personas de lugares más alejados, el gobierno del estado está realizando una promoción muy buena y ahora con el nombramiento de ‘Pueblo Mágico’ vamos a tener una proyección mundial que va a generar más visitas en los próximos meses”
MAURICIO MONREAL OCV
Hemos ido reduciendo los índices de inseguridad, particularmente el homicidio doloso, estamos avanzando, no cantamos victoria, no se puede cantar victoria en un tema de combate a la criminalidad, porque es de constancia, es de consistencia, y es de permanencia, afortunadamente estamos avanzando”
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR
que malas, que suceden en el destino turístico”.
HAY AVANCES De visita al municipio de Guaymas, el gobernador
Alfonso Durazo Montaño destacó que se ha logrado reducir los índices de violencia en el Puerto y Empalme, particularmente en homicidios dolosos. Pero también expuso que no se “puede cantar victo-
Turismo del gobierno federal, San Carlos ha tenido el doble de ocupación hotelera. “Efectivamente, se ha incrementado el turismo y está obviamente el sector comercial, que es muy interesante, con mucho más movimiento, San Carlos ha tenido el doble de ocupación, a pesar que se han presentado problemas climáticos”.
ria” en el combate al crimen organizado.
“Bueno, estamos avanzando de manera importante, no deja de haber problemas, particularmente en Guaymas y Empalme, ustedes saben que en este momento la situación de la inseguridad no es afortunadamente, lo que era hace cuatro meses”, detalló el mandatario estatal.
TEMPORADA DE BODAS
Omar Gil, gerente de un hotel en San Carlos descartó que la inseguridad afecte la temporada de bodas que encuentra a la vuelta de la esquina “nos preocuparía más el clima, que no se presenten tormentas y se cancelen los eventos sociales”.
“Este año ha sido un año de retos, como atracción al turismo se han hecho eventos en otras ciudades dando promoción al destino e invitando a conocer este gran paraíso, el cual se ha hecho famoso a nivel mundial, con sus playas, atardeceres de lujo y actividades totalmente familiares”.
MES VIOLENTO
En julio del 2022, San Carlos vivió los días más
difíciles donde la situación de inseguridad y violencia registrada afectaba cada vez más a los comercios del destino turístico, especialmente a los bares y restaurantes.
Manuel Lira Valenzuela, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Sonora advirtió que, ante la oleada de violencia en la zona turística, los agremiados registraban una disminución en el número de clientes.
Este julio 2023, luego que desde marzo pasado en Guaymas no se registraba un homicidio doloso, resurgió la violencia, para finalizar el mes con siete asesinatos y por igual de preocupante un alto número de personas como desaparecidas.
Ante el anuncio de ser nombrado Pueblo Mágico, una distinción que lo impulsará como un destino de gran relevancia tanto en el ámbito nacional como internacional, hoteleros y prestadores de servicios turísticos esperan dejar atrás los episodios ‘negros’ de violencia.
Durante su participación en la Sexta Reunión Regional de gobernadores para la Coordinación de Seguridad de la Región del Mar de Cortés, que se llevó a cabo en la Tercera Zona Militar de La Paz, encabezada por el General Aguirre Serna, en la que estuvieron presentes los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, el mandatario estatal señaló que se está haciendo un esfuerzo histórico de coordinación regional e interestatal en esa zona.
“Estamos reforzando la seguridad de toda la región del Mar de Cortés, desde Sonora contribuimos con acciones como incrementar el estado de fuerza de las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, además de programas que impactan directamente en la tranquilidad
de las y los ciudadanos, como este que acabo de aludir, el protocolo SALVA, dirigido por la Secretaría de Seguridad de Sonora”, sentenció. Como temas prioritarios, se abordaron los planes para combatir la violencia familiar y de género, y el gobernador Durazo pidió al resto de los gobernadores hacer causa común para proponer una modificación a la Ley de Migración que brinde mayor fortaleza legal y combatir las redes de tráfico de personas.
Durazo Montaño, en su gira por Baja California Sur, presentó también en el primer Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés que se realiza del 4 al 6 de agosto, la riqueza cultural de Ures, Magdalena, San Carlos y Álamos.
Durante el festival, cada destino tendrá la oportunidad de compartir con los asistentes los pormenores del portafolio de actividades y servicios que integran su oferta turística, para de esta forma, incentivarlos a descubrir los atractivos que guardan sus Pueblos Mágicos.
Hallan cuerpo de Fernanda,
estudiante mexicana desaparecida en Alemania
La Policía de Berlín informó ayer que encontraron muerta a la estudiante mexicana María Fernanda Sánchez. “La persona desaparecida fue encontrada sin vida por un transeúnte en el Canal Teltow en Adlershof”, indica el comunicado.
>Al cierre Pág 2A
ARTISTAS SONORENSES LA ROMPEN EN TODOS LOS GÉNEROS DE LA MÚSICA EN MÉXICO Y EL MUNDO >Cultura Pág. 8A
CAJEMENSES PIDEN DAR PRIORIDAD A LA REHABILITACIÓN DE CALLES CON RECURSOS QUE ENVIARÁ EL GOBIERNO ESTATAL >Obregón Pág. 1B
D DOMINGO 6.8.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21872 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
na e detenido, el u eto a odado el ibur n er inculado a roce o
Golpeador de menor es arrestado en SLP
Fue detenido Fernando Medina, hombre acusado de golpear a un trabajador menor de edad en un Subway, informó el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, caso con relevancia nacional.
En la entidad "no cabe la impunidad. Siempre habremos de cumplir con la sociedad. Se hará justicia para Santiago. (...) ¡En San Luis Potosí, nadie por encima de la ley!", escribió en redes sociales el mandatario.
Ayer, el fiscal de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, confirmó que se contaba con una orden de aprehensión en contra del implicado. Entonces, el fiscal destacó que, una vez que fuera detenido, se solicitará al juez de control las medidas cautelares de prisión preventiva o prisión preventiva justificada para el acusado.
La tarde del pasado 31 de julio, un hombre golpeó a Santiago, un menor de edad que trabajaba en un Subway de San Luis Potosí. El caso fue captado en video y difundido en redes sociales, lo que generó una gran indignación en la sociedad en general.
Tras darse a conocer el caso, la sociedad mostró su indignación y solidaridad hacia Santiago 'N', el joven agredido y quien sufrió heridas considerables que requirieron atención médica.
La cadena de restaurantes de comida rápida Subway también condenó enérgicamente la agresión al joven.
Brigadistas participan en operativos contra la tala ilegal dentro del país
El Gobierno de la Ciudad de México desplegó a mil 200 brigadistas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural para coadyuvar en la recolección, clasificación y resguardo de la madera asegurada en operativos contra la tala ilegal realizados en las semanas recientes en los municipios de Huizilac y Ocuilan, en los estados de Morelos y México, respectivamente, las cuales suman miles de piezas.
FUENTE INTERNET
Luego de d a de inten a b ueda inalmente ue encontrada la o en ar a ernando, ero de a ortunadamente no como lo amiliare uer an
e a a desapare da e le a a es allada erta
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que autoridades de Alemania reportaron el hallazgo de una joven fallecida que corresponde con las características de María Fernanda Sánchez, estudiante mexicana que fue reportada como desaparecida en Berlín en aquél país.
En tanto, la familia Sánchez Castañeda confirmó que el cuerpo hallado por la Policía de Berlín corresponde a su hija María Fernanda, quien estaba reportada como desaparecida en la capital alemana desde el 23 de
En tanto, la canciller Alicia Bárcena expresó su pésame y solidaridad a la familia y dijo que se dará puntual seguimiento a las investigaciones.
14
A través de redes sociales, las autoridades detallaron que la joven fue hallada muerta por un transeúnte que notó el cuerpo flotando en el canal Teltow, cerca del puente Altglienicker, y alertó a la policía y a los bomberos, que extrajeron luego el cadáver.
“Con profundo dolor les informamos que el día de hoy, 5 de agosto, la policía de Alemania confirmó que nuestra hija María Fernanda fue encontrada sin vida”, dijo la familia en un mensaje difundido a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“Agradecemos el apoyo y la solidaridad. Pedimos
Días permaneció desparecida la joven mexicana en Alemania, hasta que ayer sábado la encontraron sin vida. respeto a la memoria de nuestra hija, a nuestro duelo y a nuestra privacidad. Agradecemos su discreción y comprensión”, añadieron los padres y demás familiares de la joven queretana.
En un mensaje en las redes sociales la canciller
Bárcena señaló: “Ante lo ocurrido a #MaríaFernandaSanchez acompañamos, con respeto y solidaridad, a su familia en este difícil y doloroso momento. Seguimos con ustedes. Daremos puntual seguimiento a la investigación de lo ocurrido. Nuestro más sentido pésame; es muy doloroso”.
GRAN PESAR
Por su parte, miembros de
Agosto inicia muy violento y supera a julio en asesinatos
Al menos 286 asesinatos se cometieron en el país en los primeros cuatro días de agosto, dos más que en el mismo periodo de julio, según cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Lo anterior representa 71.5 víctimas de homicidio doloso diarias del 1 al 4 de este mes, la mayoría en Guanajuato, 36; Estado de México, 25; Michoacán, 19; Baja California, 17; Zacatecas, 17, registran las estadísticas.
Albergue para migrantes en Tijuana cerrará sus puertas
"Habría más personas con pobreza, habría más personas en situación de calle y, sobre todo, los estaríamos empujando a la delincuencia", declara Claudia Portela, coordinadora del Desayunador ‘Padre Chava’ de Tijuana.
Uno de los albergues para migrantes más icónicos de la frontera norte de México, el Desayunador ‘Padre Chava’ de Tijuana, está por cerrar tras más de 20 años de servicio, un hecho que ilustra el creciente flujo migratorio acompañado de menos
recursos para la crisis humanitaria.
Ubicado a tan solo un kilómetro del puerto fronterizo de San Ysidro, el albergue es un referente por atender a la población vulnerable que confluye en la ciudad, a quienes además brinda atención médica, psicológica, legal y de aseo personal.
Claudia Portela, coordinadora del desayunador, compartió que desde diciembre pasado han disminuido las donaciones en alimentos y, sobre
Sader reforzará vigilancia contra ingreso del gusano barrenador
El gobierno de México anunció el viernes que reforzará la inspección en puertos, aduanas y fronteras para evitar una posible epidemia por plaga de gusano barrenador en el ganado que se comercializa y consume en el país, y de esta manera evitar daños a los animales.
La medida que se implementará por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se adopta luego del primer caso de un animal infestado de gusano barrenador del ganado Cochliomyia hominivorax.
todo, en efectivo, lo que ha mermado sus operaciones, ha disminuido el personal que atiende a migrantes y ha impedido el pago de servicios básicos del lugar.
No estamos recibiendo ingresos, sabemos que de por medio hay temas como la inflación en Estados Unidos y también la pandemia a nosotros nos perjudicó en cierta forma, pero fue notoria la baja en donaciones. Cualquier atención a migrantes requiere de recursos económicos.
La iolencia no e detiene en el a , ue contin an lo a e inato
Hasta el momento el viernes se mantiene como el día más violento del mes con 77 muertes intencionales, seguido del jueves
3,70; miércoles 2,70; y durante lunes 1,69.
La mayoría de las víctimas de homicidio doloso regis-
la comunidad mexicana en Berlín, Alemania expresaron también su pesar ante el triste hallazgo de la joven mexicana .
La periodista mexicana
Alejandra Balleza declaró; “han sido días intensos, dolorosos y de incertidumbre; hoy se cierra dolorosamente un capítulo que consternó a la comunidad. Ha sido un tiempo de conocimiento y reconocimiento entre los migrantes que vivimos lejos y fuera de nuestros países. Hoy una familia vive la desolación de haber perdido a su querida y única hija”, Las brigadas sociales de Berlineses que se organizaron en la búsqueda de María Fernanda contaban con cerca de 500 personas que durante casi dos semanas se dieron a la tarea de apoyo a las autoridades policiacas alemanas, consternadas por la situación.
469
Homicidios dolosos se cometieron tan solo la primera semana del pasado mes de julio, cifra que tiende a superarse.
tradas el viernes se concentraron en los estados de Guanajuato, 12; Estado de México, 11; Morelos, 7, y Zacatecas, 6.
En Morelos hubo 7 muertos el día que detuvieron al fiscal Uriel Carmona con fuerte operativo Estas cifras se dan no obstante que el gobierno federal manifiesta que el índice delincuencial tiene una tendencia a la baja, y que la violencia en las diferentes regiones del país se combate con resultados positivos.
Nosotros al recibir a esta población que llega con necesidad tenemos que brindarle la atención de cualquier manera, por eso el llamado de solidaridad a las personas para seguir atendiendo a los migrantes que llegan a Tijuana de diferentes partes del mundo”.
CLAUDIA PORTELA DEFENSORA DE MIGRANTES
iene m de a o de brindar a uda a migrante el de a unador
Autoridades mexicanas rescatan cerca de 500 migrantes en Puebla
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó este viernes que fueron localizadas casi 500 personas retenidas dentro de un predio en Puebla, en momentos en que diversas naciones buscan contener los crecientes flujos migratorios, principalmente hacia Estados Unidos.
En un comunicado, el INM aseguró que de los 491 migrantes encontrados, 52 eran menores no acompañados. La mayoría de ellos, agregó, procedían de Guatemala, solamente un grupo de seis de Honduras.
2 DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2023 AL CIERRE
bros de te to a area e arrastra a la e e a a
Nuevamente las decisiones de la Cuarta Transformación mantienen a la opinión pública en una disyuntiva, con opiniones a favor y en contra; ahora los libros de texto gratuitos de cara al ciclo escolar 2023-2024 están en la palestra.
El tema no sólo radica en el contenido, con errores o la ideología del actual Gobierno, va más allá, al tocar los temas sensibles en cuanto al desarrollo de unacomunidadengeneral, en base a la competencia laboral a futuro, que detonaría en otros temas importantes en cuanto a la economía nacional.
La oposición aprovechó para acusar al presidente Andrés Manuel López Obrador de tener la intención de “adoctrinar” a la niñez en su entorno escolar, a través de los nuevos libros de texto gratuitos obligatorios que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuye en las escuelas, al menos públicas del país.
Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), calificó que México vive una de “las mayores tragedias de su historia” en la educación básica y acusa que el Gobierno de López Obrador “no quiere un pueblo preparado, pero sí adoctrinado para poderlo manipular y que odia la ciencia”.
SE AMPARAN La polémica inició tras un amparo que obtuvo La Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un amparo en mayo pasado: el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenó a la SEP revisar el contenido de
los libros de texto y someter su rediseño a consultas previas, con lo cual inició la polémica.
Ante esta iniciativa se unieron mas voces, la razón de los padres, estriba en qué, los nuevos libros contienen educación sobre diversidad sexual, familias diversas y enseñanzas sobre órganos reproductivos en nivel primaria, lo que consideran inapropiado en ese nivel.
Pero no sólo los padres de familia: al tema se unieron otros políticos y expertos quienes también criticaron que los materiales incluyan referencias en contra del “neoliberalismo” y sí una ideología que López Obrador achaca a los gobiernos anteriores al suyo.
DAN PLAZO Ante el hecho, Yadira Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, el lunes pasado le dio un plazo de un día a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para frenar la impresión de libros.
El 26 de mayo, la juzgadora otorgó una suspensión definitiva para que la secretaría detuviera la producción de este material. “Se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos”, expuso.
AMLO SIN FERENO No hay juicio o amparo que impida que los libros de texto gratuitos se entreguen en las escuelas a tiempo para el arranque del ciclo escolar, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pese a la orden judicial para frenar la entrega del material, el presidente López Obrador aseveró el martes que “no hay ningún impedimento” para que los libros estén listos para el regreso a clases el próximo 28 de agosto.
uc o ectore an o inado obre lo nue o libro de texto gratuito u contenido
Los padres de familia dijeron estar en contra de la metodología con la que se realizaron los contenidos de los nuevos libros, que consideran “no corresponden a la realidad que vivimos”, particularmente en cuanto a los contenidos de carácter histórico o de reforzamiento de conocimientos en materias como español y matemáticas. “Lo poquito que pudimos haber avanzado en años anteriores ahí quedó y no sabemos cómo va a continuar, porque resultado de la pandemia se generó un atraso, y los programas que se van a implementar no obedecen a esa realidad”, afirmó la asociación.
“No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el reinicio a clases el día 28 de este mes, de agosto, que está iniciando, es el regreso a clases. Van a estar ya los libros, no hay ningún juicio de amparo que impi-
La Unión Nacional de Padres de Familia acusó que el gobierno actúa “a espaldas de los mexicanos” y exigieron “que se detengan los libros de texto que nunca han sido consultados ni aprobados y que quieren imponer a nuestros hijos”.
o s u os u os i os
De acuerdo con expertos en educación, los libros de texto de la SEP están plagados de una serie de errores de cara al ciclo escolar 2023.2024 y como un claro ejemplo está la ilustración de un Sistema Solar, ubicado en la edición de “Nuestros Saberes”, en el libro de quinto grado, que, además de la mala ortografía, se descubrió que el gráfico fue bajado de un sitio que proporciona imágenes gratuitas causando una gran indignación. Especialistas, diputados y padres de familia, no sólo se ven sorprendidos porque están dando a conocer información falsa, pues en esta misma edición, el orden en el que se acomodó el sistema solar, con los planetas no es el correcto, causando una rotunda indignación, ya que de esas publicaciones depende el buen nivel académico de cada uno de los niños que lo utilicen.
L i
Tres meses después de que AMLO asumiera como presidente de México, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) informó que, en conjunto con los talleres gráficos, trabajaba a marchas forzadas en la elaboración de paquetes escolares para el ciclo que iniciaría en agosto de 2019.
Sin embargo, en abril de ese año, el presidente difundió que un grupo de empresas proveedoras de papel formó un bloque para ofrecer al gobierno un precio más elevado por el producto, con el que se elaboran los libros de texto.
El mandatario aseguró entonces que, de persistir esa práctica, las licitaciones para la adquisición de papel se abrirían al mercado internacional, pero, no con una transformación radical en su contenido, que ahora tiene al sistema educativo en medio de la incertidumbre.
ios o i o
Tras modificar el plan de estudios para la educación básica en 2022, la SEP se ha dado a la tarea de rediseñar otra vez los libros de texto de primaria y secundaria. Según la dependencia, estos incluirán temas de inclusión e igualdad de género. Pero padres y madres de familia, y distintas organizaciones educativas, han señalado que hay errores en el diseño, “sesgo ideológico” y falta de procedimientos adecuados en su elaboración.
Por ello, han pedido a la SEP que detenga su impresión e interpuesto amparos contra el proceso de elaboración de los libros de texto.
da el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso”.
RESISTENCIA El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, descartó que esa entidad
Con los niños no se meta, presidente, ya le ha hecho mucho daño a nuestro país y a la actual generación. No le vamos a permitir que también haga daño a las próximas generaciones”
no quiera distribuir los libros de texto gratuitos, pero dijo necesitar la certeza jurídica para hacerlo, luego de que el Juzgado Tercero de Distrito en materia administrativa ordenó a la SEP cumplir la suspensión que ordenó desde mayo. Antes había declarado que no permitirían la distribución en las escuelas de esa región del El funcionario de la SEP señaló que “se ha comentado a nivel nacional que Guanajuato no quiere distribuir los libros y, precisó, no es que no queramos distribuirlos, al contrario, todas mis declaraciones han sido en torno a la necesidad de distribuirlos, pero necesitamos la certeza jurídica, estamos en el mejor ánimo que los libros estén el 28 de agosto en las aulas”.
VAN A LA CORTE
El amparo para revisar la estrategia de la Secretaría de Educación Pública
(SEP) para elaborar los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En una solicitud le piden ejercer su facultad de atracción para que revise la suspensión definitiva concedida por la Juez Tercero de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, donde ordena frenar la impresión o distribución de los libros de texto gratuitos a menos que se revisen plenamente los programas educativos. En los próximos días, la SCJN deberá definir si atrae o no el asunto; de hacerlo, es posible que el amparo demore en ser resuelto hasta un año más.
MARKO CORTÉS DIRIGENTE DE PAN
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
“Los libros no corresponden a la realidad que vivimos”
3 DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2023 POLÍTICA
ers ar a el re e to s alto de lt os tres a os
En casi tres años la inversión física alcanzó su mayor alza, cuyo mejor desempeño se observó en la industria de la construcción, de acuerdo con los datos del Inegi.
En cambio, el consumo privado se redujo y confirmó el estancamiento de la actividad económica, cuya debilidad se notó principalmente en el comercio al por menor y los servicios turísticos, explicó Daniel Arias, analista económico de Monex.
La Inversión Fija Bruta, que comprende el gasto en maquinaria y equipo, así como en construcción, logró un incremento de 4.5% en mayo en relación con abril de este año, el mayor crecimiento desde agosto de 2020, cuando reportó un avance de hasta un 4 por ciento.
0.9% disminuyó la adquisición de bienes, mientras que la demanda de servicios se redujo 1.1%.
El consumo de bienes del extranjero logró un crecimiento de 3.5% en mayo debido en parte al fortalecimiento del peso frente al dólar, que acumula tres meses al alza.
Destacó la inversión en construcción, con un alza de 7.6% debido a la creciente demanda de espacios industriales y al mayor gasto gubernamental destinado a obras, como las ferroviarias en Quintana Roo y Campeche, así como proyectos eléctricos en el Estado de México, Querétaro y Nuevo León.
México, de los más consumidores de cerveza en el mundo
El pasado 4 de agosto se celebra el Día internacional de la cerveza y en México esta industria resalta entre las más importantes que le han permitido ser un fuerte competidor en su producción en todo el mundo. México es el cuarto productor de cerveza en el mundo, por encima de Alemania y apenas debajo de China, Estados Unidos y Brasil.
De acuerdo con Cerveceros de México, de enero a agosto del año pasado se produjeron 94.5 millones de hectolitros, un alza de 4.8% con respecto al mismo periodo de 2021 y de 11.9% comparado con el mismo lapso de 2019. Según datos del INEGI, en el país se consumen en promedio 70 litros de cerveza por persona al año, mientras que, en su proceso de producción, están
Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo para la construcción reportó un crecimiento de 1.2% en mayo y lleva seis meses seguidos al alza. La compra de material de origen nacional tuvo un aumento de 1.6%, en tanto que el importado creció 1.1%. El consumo privado en el mercado interior reportó
En julio se pierden hasta 2 mil empleos formales
La econom a regi tra re unte en di erente rubro en el a
un retroceso de 0.3% durante mayo pasado, después de ligar dos meses constantes al alza.
El ligero deterioro en el consumo puede explicarse por una tasa de desempleo mayor y por la pérdida en el poder adquisitivo de las remesas, explicaron en Monex.
El consumo de bienes y servicios retrocedió 0.9%, sumando tres meses a la baja debido a la prevalencia de altos niveles de inflación. La adquisición de bienes disminuyó 0.9%, mientras que la demanda de servicios se redujo 1.1%, su primer retroceso mensual en cinco meses.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que al cierre de junio pasado había 21 millones 855 mil empleos registrados ante el Instituto México del Seguro Social, al presentar su reporte mensual sobre los principales resultados socioeconómicos del país. Lo anterior significa que durante el mes pasado no se generaron empleos, sino que por el contrario se perdieron 2 mil 168 puestos de trabajo de carácter formal, este es el primer retroceso mensual en lo que va del presente año.
Este resultado responde a un movimiento estacional dónde se eliminan plazas en algunos sectores de la economía normalmente entre junio y julio, por temporada baja.
ASPA pide a aspirantes dar prioridad a la aviación
na gran cantidad de agua e ocu a en la roducci n de cer e a
involucradas más de 5 mil familias que cultivan la cebada, principalmente en Guanajuato, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla. En México, el sector genera más de 700 mil
empleos indirectos y 55 mil empleos directos, y entre las transformaciones que ha tenido la industria, resaltan los esfuerzos por reducir el alto consumo de agua.
De acuerdo con Grupo Modelo, en los últimos 12 años, han reducido en un 30% el consumo de agua para sus operaciones logrando utilizar 2.6 litros de agua por cada litro de cerveza producido. Incluso en Zacatecas, la cervecera más grande del grupo.
70 litros en promedio al año consume una persona en México, de acuerdo con datos del INEGI.
El secretario general de Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), el capitán José Humberto Gual Ángeles, hizo un llamado a los aspirantes a la Presidencia de la República para considerar a la aviación como una industria estratégica de crecimiento y contemplarla como parte de sus proyectos de nación. Además, aseguró que la degradación a categoría 2 por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) debe ser una muestra de la urgencia para que México cuente con una política pública en materia de aviación y se puedan erradicar todos los problemas de raíz.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2023 ECONOMÍA
le a a t s os de las pa tallas erte e etes d d t os
No es un secreto que hoy en día muchos padres de familia mantienen ocupados a sus hijos con un celular, una tableta o un videojuego, perdiendo por completo algunas tradiciones o juegos que antes eran comunes.
El poder entretenedor de las pantallas tiene un límite, y su abuso tiene efectos negativos en el desarrollo mental, físico y social de los niños, pero lamentablemente muchos padres no están enterados de eso.
María Segura, psicóloga y experta en el desarrollo de niñas y niños, argumentó que el uso excesivo de pantallas puede afectar al desarrollo de los niños, sobre todo, si se hace antes de los 6 años.
“Diariamente los niños están expuestos a las pantallas, móviles, tablets, videojuegos. Los adultos las utilizamos continuamente, para trabajar, entretener a sus hijos con algo, pero es una realidad que, existe un gran desconocimiento de los efectos adversos de la exposición a las pantallas de forma abusiva y continuada”.
Utilizar móviles y diferentes dispositivos de forma indiscriminada con los niños puede desembocar en la aparición de una adicción a los móviles en adolescentes y preadolescentes que requerirá en un futuro de la intervención de profesionales especialistas en adicciones, además de otros efectos. Con esto, muchos niños empiezan a desarrollar síntomas de déficit de atención, como dejar de prestar atención a la gente y a su entorno o berrinches, mismos que desaparecen un tiempo después de que se elimina por completo su acceso a la tecnología.
Aunque hacer que un niño abandone por completo las pantallas es complicado, la psicóloga recomienda, hacer la prueba de un mes sin absolutamente ningún dispositivo y una vez que se hayan “desintoxicado”, los padres tendrán que buscar otro tipo de juguetes didácticos.
LO RECOMENDABLE
María Segura, comunica que hay dos desarrollos importantes en el menor de edad; el desarrollo motriz y el sensorial. Ante eso, existen muchos juegos importantes que el pequeñito puede realizar, y no es necesariamente con una Tablet o celular.
“El desarrollo motriz es importante, ya que es la base de aprender a caminar (motricidad gruesa) y aprender a colorear
so si o s u s
est lo de da sede tar o a al e ta e os sal dable
so se rela o a o sobre peso obes dad a or r es o ard o as lar proble as s lo es el t os l o a tra s de l o al er otra pa talla o re be las palabras la rada la o los estos e e es ta
u u s i s su s o o
Rompecabezas:
Es uno de los juguetes más recomendados desde que los niños son pequeños porque les ayuda a trabajar su autoestima, su concentración, su visión espacial, su razonamiento, su coordinación, su precisión.
Juegos científicos:
(motricidad fina), la motricidad gruesa se desarrolla mediante actividades como brincar con ambos pies juntos, pies separados, echar maromas, brincar la cuerda, patear y lanzar pelota grandes y chicas, entre otras, y la motricidad fina se desarrolla a partir de actividades como colorear sin salirse de la línea, ensartar cuentas pequeñas en un cordón o soporte, utilizar la pinza superior (dedo pulgar e índice) para agarrar objetos, entre otras”, dijo.
Por otra parte, dejó en claro que, el desarrollo sensorial engloba los cinco sentidos; tacto, vista, oído, gusto y olfato, por lo que es sumamente importante, el buscar actividades y materiales para desarrollar cada uno de estos sentidos.
“Se pueden emplear distintos tipos de materiales para cada sentido, arena kinetica, granos de frijol, arroz, garbanzo, etc., tapetes forrados con
diferentes telas para experimentar distintas texturas, botellas con agua fría y caliente, cepillo duros y blandos, luces de colores, diferentes tipos de aromas, música o sonidos y alimentos”.
APRENDER A RELACIONARSE
A su vez, la experta en el desarrollo del infante, aseguró que es sumamente importante que tanto niñas y niños tengan juegos dinámicos y colaborativos con otras personas, pues eso les ayuda a desenvolverse socialmente.
“Es importante que también el niño vaya con sus amigos a jugar futbol, beisbol o cualquier deporte, también hay que dejar que nuestra hija juegue con sus otras amigas, brinquen la cuerda o conviva con otras personas. Eso les dará seguridad y les permitirá tener amigos, además sabrán como relacionarse en la escuela, y sobre todo en un futuro cuando trabajen”.
Los niños menores de tres años tienen un 50% más de probabilidad de tener retrasos de lenguaje por cada media hora adicional de exposición diaria a pantallas.
Sin duda alguna, para María Segura las amistades son importantes para ayudar a los niños a desarrollarse emocional y socialmente. Proporcionan un campo de entrenamiento para probar diferentes maneras de relacionarse con los demás. A través de la interacción con los amigos, los niños aprenden a establecer normas, sopesar alternativas y tomar decisiones. Experimentan miedo, enojo, agresión, rechazo, aprenden a ganar y a perder y entienden lo que es apropiado y lo que no.
Los experimentos motivan al niño para seguir estudiando y aprendiendo cosas sobre los dinosaurios, los insectos, el sistema solar. Alimenta además el sentimiento de curiosidad.
Juegos de mesa:
Les permite reforzar su memoria, y no solo eso también les permite relacionarse con familiares o amigos.
Patines:
Ir en patines mantiene al niño en activo, además de darle autonomía y libertad, por eso es un juguete recomendado.
P I a m m e d
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
5 DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2023 BIENESTAR
Lo e e de de en a de lo a e de la edeao inali aron con u reunione
edeao pla ea a ter e l tar e er
El bloque regional de África Occidental reportó que sus jefes militares acordaron un plan para una posible intervención en Níger después de que la junta fracasó en restablecer el Gobierno civil tras el golpe de Estado de la semana pasada.
Los jefes militares de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) se reunieron el viernes en la capital de Nigeria, Abuja, paradiscutirformasderesponder a la crisis, el último de varios golpes de Estado que ha registrado la región africana desde 2020.
ESTÁN LISTOS
“Todos los elementos que entrarán en cualquier eventual intervención han sido resueltos”, dijo el comisionado de Cedeao, Abdel Fatau Musah, después de que terminaron las conversaciones.
Estos incluían “los recursos necesarios, e incluso cómo y cuándo vamos a desplegar la fuerza”, agregó. “Queremos que la diplomacia funcione, y queremos que este mensaje les sea transmitido clara-
Junta de Níger pide ayuda al grupo ruso Wagner ante amenaza de una intervención
La nueva junta militar de Níger ha pedido ayuda al grupo de mercenarios rusos Wagner a medida que se acerca la fecha límite para liberar al presidente derrocado del país o enfrentar una posible intervención militar del bloque regional de África Occidental, según un analista. La solicitud se produjo durante una visita del líder del golpe, el general Salifou Mody, al vecino Mali , donde se puso en contacto con alguien de Wagner, dijo a The Associated Press Wassim Nasr, periodista e investigador principal del Centro Soufan. Dijo que tres fuentes malienses y un diplomático francés confirmaron la reunión informada por primera vez por France 24. “Necesitan (a Wagner) porque se convertirán en su garantía para mantenerse en el poder”, dijo, y agregó que el grupo está considerando la solicitud. Un oficial militar occidental dijo que también escucharon informes de que la junta pidió ayuda a Wagner en Malí.
mente (a la junta) de que les estamos dando todas las oportunidades para revertir lo que han hecho”, dijo Musah.
Musah no dijo si se desplegaría tal fuerza al final del plazo de una semana dado a la junta, pero agregó que la junta debería restituir a Mohamed Bazoum como presidente en los próximos días o “los entregaremos a las autoridades civiles”.
Fiscales alertan a juez sobre
‘amenazas’ de Trump en redes
El fiscal especial Jack Smith le pidió a un juez que establezca rápidamente límites sobre lo que el equipo de Donald Trump puede hacer con la evidencia que se compartirá con ellos en el caso de subversión electoral contra el expresidente.
ARMA DE DOS FILOS En una presentación judicial del viernes por la noche, los fiscales señalaron una publicación de Trump en Truth Social de más temprano ese día para argumentar que el expresidente tiene la costumbre de hablar públicamente sobre los detalles de los diversos procedimientos legales que enfrenta.
Las reglas de divulgación que han propuesto, dijeron, son “particularmente importantes en este caso porque el acusado ha emitido previamente declaraciones públicas en las redes sociales sobre
l ex re idente abr a lan ado una ad ertencia en u rede ociale
testigos, jueces, abogados y otros asociados con asuntos legales pendientes en su contra”. “Y en los últimos días, con respecto a este caso, el acusado ha publicado varias publicaciones, ya sea específicamente o por implicación, incluida la siguiente, que el acusado publicó hace solo unas horas”, escribió la oficina del fiscal especial, incluida una captura de pantalla de la publicación de Truth Social de Trump que decía: “¡SI VAS POR MÍ, YO VOY POR TI!”.
Los fiscales dijeron que las órdenes de protección son “particularmente importantes en este caso” porque Trump ha publicado sobre “testigos, jueces, abogados y otros asociados con asuntos legales pendientes en su contra”.
El jefe del Estado Mayor de Defensa de Nigeria pidió a los jefes militares regionales que sigan “un sentido de urgencia” y asignen los recursos necesarios según lo acordado.
El bloque ya impuso sanciones comerciales y financieras, y el principal proveedor de electricidad, recortó sus entregas. En respuesta, la junta advirtió que enfrentaría la fuerza con fuerza.
¡Furor! Una funeraria en El Salvador ofrece ataúdes de color rosa con la temática de la película ‘Barbie’
Una funeraria en El Salvador ha llevado la manía de Barbie al extremo, ofreciendo ataúdes rosados con forros de Barbie. Todo está diseñado para que puedas ser fan de Barbie hasta el día de tu muerte, e incluso después.
Los ataúdes de metal rosa están a la venta en la Funeraria Alfa y Omega de la ciudad de Ahuachapán, localizada cerca de la frontera con Guatemala.
FUENTE: INTERNET
Ataque de Ucrania con drones daña petrolero ruso
Un petrolero ruso resultó dañado por drones ucranios en el estrecho de Kerch, lo que perturbó el tráfico en un puente estratégico entre Rusia y la península de Crimea, horas después de que un buque de guerra de Moscú fuera impactado en el mar Negro. Las operaciones militares de ambos bandos en el mar Negro aumentaron desde que Rusia se retiró en julio de un acuerdo que permitía a Ucrania exportar granos por esa vía marítima. El petrolero ruso “SIG” fue alcanzado hacia las 23:20 horas (locales) del viernes en el sur del estrecho de Kerch, precisó este sábado la agencia federal de transporte marítimo de Rusia en Telegram, quien dijo que no había víctimas mortales.
Otorgan libertad provisional a hijo de Petro
Un juez concedió el viernes la libertad condicional a Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, mientras enfrenta cargos criminales tras admitir el ingreso de dinero ilegal a la campaña política que llevó a su padre al poder en las elecciones del 2022, provocando un escándalo político en este país sudamericano.
El juez también decidió que Vásquez enfrente en libertad los cargos de lavado de activos y violación de datos personales en un entramado pasional, de traición y de corrupción en el que su ex esposo le fue infiel con su mejor amiga, quien pronto tendrá un hijo de él, según testimonios publicados en el proceso.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2023 MUNDO
inión
COROLARIO
rturo alle tero
En su visita a Obregón, el gobernador Alfonso Durazo señaló en relación libros de texto: “no podemos seguir formando con visiones pedagógicas del pasado, ahora las necesidades son otras, uno de los ejes, mentalidad crítica de niñas y niños, que aprendan a estudiar, no memorizar, a analizar y llegar a sus propias conclusiones”.
Respeto, pero no comparto, así como miles de familias sonorenses y millones a nivel nacional, lo que quieren hacer con los niños ¿Cómo pedirle a un niño, que no tiene capacidad de discernimiento, que analice y saque conclusiones, de temas sexuales? Ojalá el gobernador en su próxima conferencia, responda a esto.
Como creer, y no es posible, que Padres de familia en esta nueva escuela, pedagogía, estén de acuerdo que el Estado Mexicano, supla la educación que se debe dar en el seno familiar, sobrare un tema tan delicado que es la sexualidad.
Y que todavía salgan y les digan que vivan su sexualidad, son lo que quieran hacer, niños con vulva y niñas con pene, si así lo deciden y está plasmado en fotografías y todo en aras de la inclusión, no perdón, con los niños no. Son extractos que hemos visto y análisis de editoriales, páginas, ahí están ya, vean, los niños de primero de primaria, ya podrán realizar asamblea a mano alzada para que tomen decisiones; ya no habrá matemáticas (nomás de pasadita) ; ni Ciencias naturales, Civismo, Biología, puro material cargado de ideologías socialista- comunistas.
Claro si los creadores fueran: Max Arriaga, Luciano Colcheiro, al Chavista venezolano que se trajeron, el Sub Secretario de Educación declarado comunista y que públicamente ha dicho que el comunismo debe ser modelo de gobierno.
En los libros le entrarán en la cabeza, por ejemplo, por una sociedad igualitaria, la lucha de clases, el “patrón” que oprime al empleado, en este caso, del alumno de escuela pública, que lo envenenarán con esto, no puede haber sociedad igualitaria, ese era un postulado de Luis Echeverría.
Tiene que haber empresas, empresarios, que generen riqueza, empleos bien remunerados, un sociedad más justa, pero igualitaria no, eso sólo se ve en Cuba, Nicaragua, Venezuela etc.. ¡ah! y que los niños no sean aspiracioncitas, que vivan en la mediocridad, conformismo? ¿Qué es esto?
Y luego, meterles cuestiones políticas, el supuesto fraude a AMLO en el 2006, la masacre de estudiantes en Ayotzinapa, al igual que la de Tlatelolco e inclusive hacen ver mal a los militares, hoy empoderados con AMLO ¿Qué opinarán?.
En fin, son muchos ejemplos más de unos libros totalmente de ideología de izquierda, con muchas fallas, geográficas, ortográficas, que no fueron debidamente socializados con expertos, maestros, padres de familia, quienes interpusieron Amparos, que obviamente no serán respetados por Gobiernos estatales morenistas.
Xóchitl Gálvez: por el bien de México, ni se quiebre ni se doble
ergio arc a am re
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
Respeto, no comparto la visión del gobernador Durazo, las escuelas privadas obviamente no los van a utilizar, ya veremos la reacción de padres de familia, de escuelas públicas, incluso maestros, que tienen hijos, al ver los contenidos y fotografías de los libros.
¿Qué futuros educandos vamos a tener? Cuando ya estamos en el siglo XXI, en la era de la inteligencia artificial, robótica, que clase de universitarios se estarán formando con este tipo de educación básica, clasista, ideológica y que fomenta mediocres, pobreza, sólo por cuestiones electorales.
El gobernador Durazo es padre, abuelo, tiene familiares, al igual que miembros del gabinete, funcionarios, alcaldes de MORENA ¿Están en escuelas públicas sus hijos? ¿Están de acuerdo sus familias con los contenidos? ¿Van a permitir que se metan con la sexualidad de sus hijos, nietos? ¿Ustedes que creen?.
Y el gobernador dio su opinión en un evento de “Jóvenes Construyendo su Futuro (o el voto) en la Arena ITSON, Obregón que fue llenada y fueron obligados a ir, los tuvieron más de dos horas en espera y amagados de que les quitarían la beca, la capacitación si no iban…ellos quieren dinero, no discursos políticos… y en contrasentido, con los nuevos libros de texto, el título es “Niños destruyendo su futuro”.
Y va a escalar el descontento en Sonora y a nivel nacional, eso denlo por seguro, ya se está dando en varias entidades y que van a quemar los libros, padres de familia estarán en su derecho, no es delito.
La bancada de MC solicitó que se respetará el Amparo y no distribuir los libros, lo que obviamente no ocurrirá, ningún gobernador de Morena le llevará contras a AMLO, como tampoco juicio político contra el alcalde de SLRC, Santos González, ni funcionarios municipales y estatales, que por sus omisiones, murieron 11 personas en un Bar Clandestino del municipio fronterizo.
SERRATO, DESMANTELARÁN
GRUPO SONORA-CHIHUAHUA
Salió del gabinete de la gobernadora Maru Campos el sonorense Luis Serrato, quien se incorporó al Frente Amplio, pero la salida no fue tan tersa como la operaron en la Ciudad de México, nada de eso.
Había una hartazgo de miembros del gabinete, de alcaldes, ante como se movía el trato de Serrato, que actuaba como “Vice Gobernador”, le fueron documentadas irregularidades a la Gobernadora, que incluían, incluso, el uso indebido del avión del gobierno y la mandataria dijo ¡basta!.
Para evitar un escándalo nacional, aunque sí lo hubo en Chihuahua, la gobernadora Campos operó con el dirigente nacional Marko Cortés y este le dio una salida poniéndolo en el Frente Amplio.
Que son como 20 panistas o amigos de Serrato que colocó en el gobierno de Chihuahua, incluso a su hermano, José en la representación en la Ciudad de México y la orden es desmantelar todo lo que tenga el sello de Serrato; así que ahí vienen de vuelta, por culpa de su jefe político, pude checar algunos videos y notas, y de plácemes el gabinete y Alcaldes, no aguantaban ya la prepotencia de Serrato.
Lo mismo podría comentar con respecto a otros aspirantes que figuran en el Frente Amplio por México. Me refiero a Enrique de la Madrid, que ha ganado en enjundia e impacto, como lo mostró en la entrevista que le hizo Joaquín López Dóriga, en la que se cuestionó la peregrina idea presidencial de que vamos “requetebién”, cuando es notorio que vamos “requetemal”. También aludo a Beatriz Paredes, política de primer nivel, amiga entrañable, dotada de gran talento y experiencia. E incluyo a Santiago Creel, que desde la tribuna de su desempeño ha rechazado los errores y tropiezos del caudillo.
No conozco personalmente a Xóchitl Gálvez. Jamás he cruzado palabra con ella ni hemos coincidido en foros políticos o profesionales. Le dedico este artículo porque es la aspirante a la primera magistratura de México hacia la que se ha volcado con el mayor encono el discurso del caudillo con vocación de dictador. Contra Gálvez se ha esforzado ese discurso, violatorio de la Constitución y de la más elemental decencia política.
Aunque no se trate de una aspirante del Frente Amplio, reconozco la batalla que ha librado Beatriz Pagés en sus apreciaciones acerca del ambiente de odio generado por el Ejecutivo de la Unión, que pone en peligro la paz de la República y el principio de legalidad que debiera gobernar la conducta de quien es garante de libertad y concordia, no jefe de una facción política.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
DAGNINOS ¡PROVEEDORES DE MEDICINAS!
Vaya vueltas que da la vida y los negocios no distinguen colores, el padrecismo incrustado en la campaña de Ebrard y también haciendo negocio con la 4T.
Pues resulta, que al igual que AMLO tomó la decisión para frenar la inflación, que entraran al país todo tipo de animales, vegetales, de América del sur, a excepción de camarón, no importando la sanidad, inocuidad. Pues ante el desbasto evidente de medicinas y la falta de atención a 35 millones de mexicanos, decidió abrir las puertas y llegarán medicinas, no importando si estén caducas, de Rusia, principalmente, de Ucrania.
Ya hay oficio autorizado por el INSABI y pues uno de los proveedores, compañía registrada en el 2021 y que nada tiene que ver con Salud, es Biosistemas y Seguridad Privada S.A. de C.V., con sede en Hermosillo y los accionistas son nada más y nada menos que Roberto Dagnino y Alfonso Dagnino Romo, cuyos apellidos les suena me imagino.
Así que en el futuro inmediato, cuando vaya usted a la farmacia, vea y compre una medicina con leyenda rusa, aunque este caduca, ya sabrá a quien le está comprando y apoyando para que se hagan más ricos…vean nomás lo que estamos viendo en los tiempos de la 4T…Padrés de regreso y su equipo se incrustó de nuevo en política y negocios con Morena, de no creerse.
60 MIL HECTÁREAS DE CEBADA…FALSO, DELEGADO El Delegado de SADER, Plutarco Sánchez Patiño, declaró esta semana que para el ciclo venidero se sembrarían 60 mil hectáreas de Cebada para Constellation y que con esto se iniciaría la reconversión de cultivos en el Valle del Yaqui.
Checo esto con productores y contacto de empresa cervecera, y no, falsa la información, se la aventó por la libre, ignoro en base a que fuentes o que, si hay un proyecto, se tiene que ver los paquetes técnicos, variedades y se iniciaría con un plan piloto, que no serían 60 mil hectáreas, pero no para el ciclo 2023-2024.
TAMPOCO 40 MIL DE CÁRTAMO, SÁNCHEZ PATIÑO Donde también se equivocó Sánchez Patiño, es que aseguró que se sembrarían 40 mil hectáreas de Cártamo, lo cual es también falso, el área es algo que productores tendrían que ver con la industria aceitera, más ahora que acabó la 4 T con la agricultura por contrato, Financiera rural..y todo.
Esto implica negociaciones de productores, oferta y demanda de la industria, el único comprador regional que hay es Aceites Del Mayo, y asegurar un precio de garantía, porque si hay mucha oferta de cártamo, el industrial, que no son Damas de la Caridad, hacen negocio y como hacerlo, pondrían en jaque a productores, ya ven lo que paso con el trigo Y maíz, por no aplicar AMLO la Ley 133 de Desarrollo Rural Sustentable…no pago la compensación, y háganle como quieran les dijo.
Esto no sucederá con el cártamo, se sembrará el área que sea redituable y negociado contrato con la industria aceitera, ante la descobijada que le ha dado al campo la 4T, no les queda otra.
Es evidente que el Ejecutivo Federal debiera someter su conducta al mandato liso y llano de la Constitución y abstenerse de alentar candidaturas propias e impugnar a quienes aspiran a servir a México desde filas distintas de las que aquél señorea con gran despliegue de poder.
Como se ha dicho, Xóchitl Gálvez representa una corriente de viento fresco en la víspera del gran proceso electoral que se avecina. En los últimos meses ha sabido despertar y promover una ola de simpatía. El caudillo lo advirtió y por ello dirige una buena parte (que es mala parte) de su artillería contra esta mujer que da lustre a la política y atrajo en poco tiempo, con valentía y sinceridad, la opinión de millares de ciudadanos, que en ella —como en otros personajes del Frente Amplio— ven la oportunidad de corregir el rumbo y rescatar a México de la caída que padecemos.
Desde el Palacio Nacional, el titular del poder omnímodo agravia a
Y también incluso, para el próximo ciclo, ya que el Yaqui es una zona con vocación triguera, habrá que ver la disponibilidad de agua, las lluvias atípicas del año pasado no se han presentado, julio no fue bueno en comparación año pasado, al 40 % el Oviachi y si no llueve en agosto, y se recuperan Presas y mantos, ya sabrán.
¡PAYASO! El acalde Javier Lamarque, queriendo generar algo de empatía hacia él, haciendo el ridículo, al payaso, al intentar burlarse de Xóchitl Gálvez, porque en su infancia vendió tamales para salir adelante. “Yo vendí Pan”, señaló Lamarque y creo me voy a inscribir para la presidencia.
Ponte a gobernar alcalde, tus gobernados, 9 de cada 10 se sienten inseguros y déjate de desfiguros, porque en materia de seguridad, estas reprobado, el municipio de los peores a nivel nacional, ahí están los números y percepción.
Y mejor no te metas con ella, ya el TEPJF le ordenó al INE, que emitiera medidas cautelares contra AMLO, por violencia de género, ya no podrá hacer mención de Xóchitl, así que no te hagas vivo, no es tu tema…y no está a tu nivel, ubícate.
Menos mal, que el gobernador Alfonso Durazo, dentro del crédito de 2 mil 100 millones de pesos, se asignaron recursos para que arregles otras 17 calles de “Bacheme”.
BEATRIZ….CLAUDIA…MARCELO
Estuvo por Ciudad Obregón, la senadora Beatriz Paredes, bien arropada por cierto, por compañeros de bancada cuando fue diputada Rosario Oroz, Julián Luzanilla, Memo Hopkins, por ahí también en el encuentro Alfonso Elías y la dirigencia del PRI, encabezada por Rogelio Díaz Brown.
Una mujer preparada, como lo comentamos, ya completó las firmas, junto con otros compañeros aspirantes, quien más tuvo fue Xóchitl Gálvez, aprovechó los tiempos políticos que se le dieron, principalmente de parte de AMLO y la convirtió en fenómeno político.
Obviamente, el discurso de la tlaxcalteca, de gran trayectoria, encontró terreno fértil en el tema agropecuario, ante la situación del campo en el sur de Sonora; ya veremos en las 2 siguientes etapas, Encuestas y Foros, en la de encuestas, hoy, una gran diferencia de Xóchitl sobre todos, así que se centrará en los Foros, debates, regionales.
Y ayer, sábado, en Navojoa, en la Plaza 5 de Mayo, con todo la fuerza del Estado y aparatos municipales, que se verá hoy en la Arena Itson de Obregón, la visita de la corcholata favorita y elegida, Claudia Sheibaum.
Seguramente repetirá su narrativa de siempre, imitando a su Jefe, obviamente se espera un acarreo inmisericorde, descarado, camiones, ya los verán, antojitos de todo tipo, para que no tengan hambre….y su sobrecito con $$$, que les repartirán, si no será una de reclamos, como se ha visto en redes sociales, en otras entidades y directamente a ella.
Y esta semana, por venir, llega a Sonora la corcholata que van a sentar, Marcelo Ebrard, quien considero es el mejor de ese grupo, pero la Encuestadora DedoAMLO, ya tomó la desición, solo faltará ver cual será la reacción de este.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @abn58
muchos mexicanos y a sectores enteros de la sociedad, utilizando sus armas para fomentar rencores y preparar el advenimiento de fuerzas que gobiernen a la sombra de la 4T. Es posible, pero también es inaceptable utilizar esas armas en perjuicio del progreso democrático y la paz social.
No es fácil que una persona, por vigorosa que sea, resista indefinidamente semejante asedio. Por ello los partidos políticos y la sociedad civil deben acompañar con firmeza y convicción a Xóchitl Gálvez —como también a sus colegas en esta legítima pretensión democrática— hasta que se cuente con un candidato idóneo a la Presidencia de México, tan disminuida en estos años. De ahí la necesidad de ejercer ese acompañamiento político y requerir a Xóchitl Gálvez que no se quiebre ni se doble. No se trata del bien de una aspirante, sino del bien de México
Escanea para más información en la web 7 DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2023
si os so o s s s o i io
La música regional mexicana vive un gran momento, pues se ha colocado entre los primeros lugares a nivel mundial en las diferentes plataformas de reproducción.
Pero dentro de ese género, los artistas sonorenses sonlosquesehanllevado los reflectores nacional e internacionalmente, pues en las últimas semanas varios de ellos han lanzado sencillos que se han convertido en unos verdaderos éxitos.
BRILLAN EN
LOS BILLBOARD
El enorme trabajo y talento de estos cantantes, salió a relucir en la reciente nominación de la revista Billboard a las mejores colaboraciones del mes de julio, donde destacan el nombre de cuatro sonorenses.
Como era de esperarse, el caborquense Christian Nodal por año consecutivo vuelve a hacer acto de presencia en la lista, y ahora con colaboración con el obregonense Ramón Vega, en el sencillo ‘dEsANiMaO ‘, mismo que ya cuenta con más de un millón y medio de reproducciones.
Otro virtuoso en el escenario, que ha puesto el nombre de Sonora en lo más alto es, Carin León quien también está en la lista de nominados, con su reciente sencillo ‘Te Lo Agradezco’, en colaboración con Kany García.
En el 2018 Nodal ganó 3 Billboard; Artista Debut del Año con ‘Adiós Amor’, ‘Canción Regional Mexicana del Año’ y ‘Artista Regional Mexicano del Año’.
La lista regional la completa el nacido en Cumpas, Gabito Ballesteros con su sencillo ‘Me Liberé’, al lado de Piso 21. El mexicano también apareció en la revista de Billboard como el ‘Latin Artist on the Rise’ de este mes.
Por si fuera poco, la octava edición de este concurso, donde el público seleccionará a los ganadores mediante una votación online, dio a conocer que 3 sonorenses van a competir en la sección de ‘Artistas nominados Billboard a los mejores temas del regional mexicano’, se trata de Luis R. Conriquez con ‘Así Lo Quiso Dios’; Christian Nodal y Ramón Vega con ‘dEsANiMaO’; y Carin León con ‘Primera cita’.
El 5 de octubre del 2023, será cuando se den a conocer a cada uno de los ganadores de cada categoría, y hasta el momento, Peso Pluma y el reguetonero colombiano Ryan Castro encabezan las votaciones con un contundente 72.08%, pero en el segundo lugar aparece el cantante de Caborca, mientras que el hermosillense Carin León está posicionado en el cuarto sitio.
STAFF redacion@tribuna.com.mx is i o ‘ sA i ’ i L ‘ i i ’ Luis o i u ‘AsíLoQuisoDios’ í i L ‘ LoA o’ Sonorenses nominados 8 DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2023 TICKET
Escanea para más información en la web
dada os r e e oras e al dades
Luego de que el gobernador Alfonso Durazo anunciara la contratación de un crédito de 2 mil 100 millones de pesos (mdp) para obra pública durante el 2023, el alcalde Javier Lamarque detalló que 104 mdp serán destinados a Cajeme y que aun cuando el recurso llegaría en septiembre, las obras de rehabilitación continúan en marcha, por lo anterior ciudadanos han solicitado se tomen en cuenta en el programa de rescate de calles, las vialidades secundarias de distintas colonias.
“Estamos esperando, estamos trabajando. Esos recursos del gobierno del estado llegarán aproximadamente a finales de septiembre, pues se trata de un crédito que se solicitó para apoyar a Cajeme y otros municipios en el rescatedevialidades”,declaró el munícipe, informando que en algunos puntos ya trabajados se ha tenido que volver a retrabajarlos, como causa del servicio o tipo de desagüe con el que cuentan establecimientos cercanos a estas zonas.
VOCES CIUDADANAS
Marcela Vidal, residente de la colonia México, compartió que durante esta administración se ha visto mucha mejora en las vialidades, pero que debido al estado en que se encontraba la ciudad, aún hay muchas calles que requieren reparación a fondo.
“Como ciudadanos sabemos que es demasiado el trabajo que hace falta, ya sea por falta de mantenimiento previo o por el estado del sistema sanitario, lo que pedimos es que no se deje de trabajar al
Se ha solicitado a las autoridades que reparen las entrecalles, mismas que están intransitables, y así están muchas vialidades del municipio, en algunas partes los mismos vecinos nos encargamos de tapar los baches con tierra”.
CARLOS RAMÍREZ CIUDADANO
interior de las colonias, muchas calles de las colonias sobre todo de la periferia o del sur de la ciudad están en un mal estado, se agradece y ya era necesario dar mantenimiento a las vialidades principales, pero ojalá que no quede en eso y reparen las entrecalles de las diferentes colonias”, señaló.
En algunas partes, el daño se debe a la humedad que generalmente esta presente por algún drenaje colapsado, terminando con el pavimento al cabo de un tiempo, hace falta mucho pero, es bueno que se trabaje en las calles”.
MARCELA VIDAL CIUDADANA
Ramiro Vázquez, comerciante, añadió que el mal estado de las calles es muy notorio cuando se repara una avenida y se ve el contraste entre esta y las entrecalles, situación que más allá de lo estético, afecta una gran cantidad de personas al ser intransitables estas rúas, derivando en daños a los vehícu-
Como comercio también me veo afectado por las calles en mal estado, tengo mis clientes habituales, pero muchos otros no llegan por no meter su carro a cierta calle por no arriesgarse a dañarlo y se entiende, ya es algo normal”.
RAMIRO VÁZQUEZ COMERCIANTE
los y riesgo para los vecinos que transitan por el arroyo vehicular.
bajarnos a la calle para poder caminar y es que hay lugares que por el daño de estas obligan a hacer malabares para poder desplazarnos, con el riesgo de ser atropellados”.
Oomapasc realiza mejoras en beneficio de los usuarios
utoridade anunciaron la accione re enti a en la luc a contra el dengue
Sector Salud exhorta a prevenir casos de dengue en Cajeme
Advirtiendo que durante la época de calor se incrementa la proliferación del mosco portador de la enfermedad, Marco Antonio Barrón Peralta, jefe de Distrito Salud 4 recordó a la población que los criaderos de mosquitos se encuentran en el agua limpia, por ello pidió tapar botes que contengan el vital líquido, o bien, vaciarlos; así como limpiar patios y quitar la maleza de baldíos y patios.
El funcionario detalló que, si bien actualmente se encuentra controlado el problema, la llegada de la temporada de calor, así como de lluvias incrementan el riesgo de contagio, al aumentar la presencia del mosco aedes aegypti, el cual se caracteriza por tener manchas blancas en las patas y el cuerpo, mismo que prolifera en lugares húmedos y con poca sombra, al poner sus huevecillos en
Nosotros hacemos estudios con las ovitrampas, vemos el número de huevecillos, si estos se rebasan hacemos acciones y recomendamos a la gente, así como las medidas de limpieza, ya cuando existe un caso de dengue procedemos a la fumigación en el lugar”.
MARCO BARRÓN DISTRITO SANITARIO
recipientes con agua limpia, a una temperatura especial para su reproducción.
Asimismo, recordó que esta instancia tiene un
Por el riesgo de incremento de casos en esta temporada, el funcionario estatal señaló la importancia de que se implementen acciones desde el hogar evitando zonas con acumulación de agua para que no existan los criaderos.
departamento de vectores con personal que instala trampas en todo el municipio para la detección de huevecillos, por lo que en caso de encontrar algún riesgo proceden con acciones preventivas, ademas de trabajos de fumigación a fin de eliminar a los moscos adultos y disminuir el riesgo de propagación del vector.
Tras la solicitud de los residentes de la comisaría de Marte R. Gómez y Tobarito de mejorar el servicio de distribución de agua, la jornada de ayer el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado, y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), entregó la rehabilitación del carcamo de rebombeo de aguas y se inició una campaña de desazolve para eficientar la red sanitaria.
El alcalde Javier Lamarque Cano detalló
que esta obra beneficiará a 8 mil 600 habitantes de la comisaría, además reveló que se invirtieron 3 millones 500 mil pesos.
Millones y medio se invirtió en la obra en beneficio de los habitantes de la comisaría.
“A los habitantes de aquí de Tobarito, que han aguantado la situación, que han esperado para que esto se resolviera y ya se resolvió. Les agradezco muchísimo su paciencia, sabemos lo complicada que es su situación, lo difícil que es estar sin el agua suficiente, pero aquí está ya la respuesta”, expresó
Vecinos advierten riesgo por deteriorada infraestructura en la base de un poste de concreto en la colonia Cortinas
Argumentando daño estructural en un poste perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicado en el cruce de las calles Coahuila y Gregorio Payro, de la colonia Cortinas, mismo que supone un fuerte riesgo de accidente al verse debilitado estructuralmente en su base, por lo cual solicitan la pronta atención por parte de las autoridades, temiendo quedarse sin servicio en caso de colapsar el poste.
iudadano e alan alta de traba o en calle ecundaria
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
3
re ón
9 DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web
t a a o p de e re rese el a a al o
Tras la ausencia de lluvias, así como la sobreexplotación de los mantos friáticos, la cuenca del Río Mayo en el Sur de Sonora, se encuentra completamente seco, lejos de aquel pulmón natural que era en años anteriores, por lo que la etnia yoreme mayo exige su rescate.
De acuerdo al Monitor de Sequía en México, por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cuenca del Río Mayo registra sequía severa, por lo que se requiere de una temporada de lluvias excedente para poder recargar los mantos acuíferos.
LA DENUNCIA Juan Pérez Gil, vocero de la etnia yoreme mayo, señaló que para la comunidad indígena, el Río Mayo es considerado un sitio con sentido de pertenencia cultural, por lo cual, quiere decir que el río los identifica como pueblo indígena.
Mencionó que durante décadas, el río mayo no contaba con voz, por lo que la avaricia del hombre, poco a poco fue acabando con él, atentando en contra de las tradiciones de la etnia mayo, como el baño
ebido a la deri adora de e ia, el agua e de a ara u o agr cola de San Juan, así como otras festividades.
“Este Río no tenía voz y al no tener voz, pues no respetaron los acuerdos que hemos estado insistiendo. Hay un decreto presidencial desde los años cincuenta, donde deben asignar una cuota ecológica de 50 millones de metros cúbicos (mm3) anuales, de la presa y no ha pasado”, señaló.
Mencionó que a través del Plan de Justicia para la Nación Yoreme Mayo, se buscará la manera de garantizar un mayor flujo de agua por el Río Mayo,
Niños y niñas de Tesia disfrutan un día de cine totalmente gratis
Alrededor de 90 niños y niñas de la Comisaría de Tesia, disfrutaron de un día de películas, gracias al DIF Municipal. Luz Argel Gaxiola, presidenta de DIF mencionó que el Programa inició en vacaciones para que los niños pudieran ser trasladados hasta la ciudad sin problemas y que apreciaran el cine. Recordó que hay niños que por su situación económica no pueden venir a disfrutar de una película, ante lo cual, buscan reconocerles su esfuerzo y estimularlos para proseguir con sus estudios.
retirando el límite o derivadora ‘Las Pilas’ en la Comisaría de Tesia, para que no se desvíe todo el vital líquido para uso agrícola.
“Queremos que Conagua participe en el recorrido de nuestro territorio, para que se nos diga que ha pasado con la dotación anual de 50 mm3, buscar la manera de que en la investigación y en el trabajo se pueda quitar. No es que estemos peleados con los agricultores ni nada de eso, sino lo que queremos es que se le dé lo que corresponde en derecho al Río”, afirmó.
50
Millones de metros cúbicos, es lo que la etnia yoreme pide a Conagua que se dote anualmente a la cuenca del Río.
359.1
Millones de metros cúbicos, es lo que asciende actualmente el embalse de la Presa Adolfo Ruiz Cortines.
3 Veces menos, ha llovido en la actual temporada de lluvias, comparada a la temporada del año pasado.
Área de los puentes elevados por fin será rehabilitada
La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) anunció el inicio de los trabajos de rehabilitación del acceso a los puentes elevados en el municipio de Navojoa, una de las principales vías de comunicación en la ciudad.
LAS OBRAS
Estos trabajos constituyen la quinta obra de infraestructura vial de las ocho impulsadas por el Ayuntamiento en algunas zonas estratégicas de intenso tráfico automovilístico e interconexión de la ciudad.
Las autoridades explicaron que en la comunicación urbana, los llamados Puentes Elevados constituyen un punto clave para el desfogue vehicular hacia los sectores oriente y poniente, así como una importante carta de presentación para quienes llegan, visitan o transitan por la ciudad.
“Aquí donde nace y termina el rostro urbano de nuestra comunidad, aquí venimos también a iniciar una obra que va a mejorar el rostro de Navojoa y hará más seguras y funcionales estas vías de acceso”, se indicó.
Gamaliel Francisco Gutiérrez Curiel, director de Obras Públicas Municipales, especificó que la rehabilitación del pavimento de los Puentes Elevados constará de la colocación de 10 mil metros cuadrados de micro carpeta asfáltica.
También harán bacheo con microcarpeta asfáltica en 164 metros cuadrados, detalló, aplicación de mil 550 metros lineales de pintura tráfico para señalamiento horizontal y 550 piezas de vialeta blanca y amarilla.
En estos trabajos del programa municipal ‘Reconstruyendo Navojoa’.
ción de 10 mil metros cuadrados de micro carpeta asfáltica. En estos trabajos del programa municipal ‘Reconstruyendo Navojoa’ cuyo presupuesto es de dos millones 340 mil pesos”.
GAMALIEL GUTIÉRREZ OBRAS PÚBLICAS
2,340,258
Es el presupuesto que tiene el Ayuntamiento de Navojoa para las obras de rehabilitación de vialidades.
La romoci n del r ximo e ti al e reali en el tado de a a ali ornia
Álamos invita al Festival Cultural
El Ayuntamiento de Álamos, acudió al primer Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, realizado en el Pueblo de ‘Todos los Santos’, en la ciudad de La Paz, Baja California, para promocionar el próximo Festival Cultural.
Cabe señalar que en dicho evento, se expone la cultura, magia y tradición, de los 22 destinos turísticos que cuentan con la distinción de ‘Pueblo Mágico’, en el noroeste del país, como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
LA PROMOCIÓN
Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal de Álamos, fue el encargado de presentar el arte, cultura, historia y tradición que caracteriza a la ‘Ciudad de los Portales’,
SIUE inicia la rehabilitación de la Calle No Reelección
Después de más de veinte años sin arreglos en infraestructura al bulevar No Reelección en la prolongación sur, este sábado dio inicio la obra de rehabilitación de pavimento. De acuerdo a los informes del proyecto la inversión en el arreglo del pavimento de concreto hidráulico que abarcará desde el bulevar Sosa Chávez hasta el entronque con el periférico sur será de 3 millones 243 mil 127 pesos, donde se demolerán más de dos mil metros cuadrados de losas de pavimento hidráulico.
El Festival Cultural Álamos Pueblo Mágico se realizará del 17 al 19 de agosto, con la participación de Aleks Syntec, La Sonora Dinamita y el cantautor sonorense Benjamín, lo cual, promete ser una velada inolvidable para los visitantes. así como aprovechar para invitar a la séptima edición del Festival Cultural Álamos Pueblo Mágico. “El primer ‘Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés’ permitirá impulsar las acciones para estimular una mayor derrama económica”, afirmó el alcalde.
Basureros clandestinos, un problema sin fin en la ciudad
Debido a las deficiencias en el servicio de recolección de basura en el municipio de Navojoa, la ciudadanía recurre a los solares y lotes baldíos para convertirlos en basureros clandestinos.
FOCO DE INFECCIÓN
Sin embargo, ante la falta de maquinaria para limpieza, los basureros clandestinos en la ciudad, se han convertido en un foco de infección para las familias aledañas, quienes además de sufrir los malos olores, denunciaron la presencia de animales
ponzoñosos durante la temporada de lluvia.
Por su parte, las autoridades exhortaron a la población a evitar continuar rea-
lizando este tipo de vandalismo, debido a que en lugar de librarse de un problema como lo es el acumulamiento de basura en sus casas, ocasiona un problema mayor para los propios vecinos, debido a que los camiones de basura no pueden llevarse los desechos al no encontrarse depositados en un lugar apropiado.
“Las personas que tiran su basura en estos lugares se hacen un daño a sí mismo y al resto de Navojoa”, puntualizó Jorge Elías, presidente municipal.
Es un reclamo justo de la etnia yoreme mayo, porque el Río Mayo es considerado un sitio con sentido de pertenencia cultural, ya que nos identifica como pueblo, por ello, buscamos que le doten agua anualmente”.
JUAN PÉREZ GIL VOCERO DE LA ETNIA MAYO
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
La omi i n de e arrollo rbano e tar al en diente de ue el traba o e realice correctamente
av a
10 DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web
o er os e ebra por el retraso de obra
La obra de pavimentación en la avenida Serdán y la tardanza de dicho proyecto, ha sido un ‘dolor de cabeza’ para los comercios del Centro, que han visto muy bajas las ventas, además de preocupar que los ríos de drenaje de nueva cuenta generan un foco de infección.
Aún sin terminar la primera etapa, esta semana las autoridades anunciaron la segunda etapa de la obra que terminará en el Obelisco con una inversión de 98 millones de pesos, situación que más angustia a los comerciantes, porque serán más meses de callescerradasenelprimer cuadro de la ciudad.
SIGUEN FUGAS
Arturo Sandoval Barbarín, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro
urante la emana, e e a ue exi ten alguno metro de con creto, lo derrame de agua negra a arecieron en la obra dijo “no sé qué está pasando se supone que ya metieron tubería nueva de drenaje en los tramos que ya están planchas de concreto, pero no deja de correr el drenaje”.
Afirmó que tienen 5 meses padeciendo los estragos “sabemos que las calles tienen que modernizarse,
pero ya es mucho tenemos que pagar renta y las pocas ganancias se va en el pago de servicios, la verdad no miras para cuando se termine el proyecto y ahora abren una segunda etapa”.
Precisó que “vendía un 20 por ciento en temporada baja, actualmente no le llegamos, igual está todo”.
SEC: escuelas dañadas estarán listas para el regreso a clases
Los planteles educativos afectados por los fuertes vientos que originó la ‘tormenta de arena’, en la región de Guaymas y Empalme habrán de estar listos para el inicio del ciclo escolar 2023-2024. De visita en el Puerto, Aarón Grajeda Bustamante, secretario de Educación y Cultura (SEC) precisó que por instrucciones del gobernador Alfonso Durazo, se trabaja a marchas forzadas donde se logrará reparar los daños al interior de las escuelas en la región para
e acuerdo con la lo lantele educati o e tar n li to
el arranque del próximo periodo escolar. Detalló que en el Instituto Tecnológico de Guaymas (ITG), donde hasta el
momento se tiene el mayor de los daños, se gestionaron 1.7 millones de pesos para la rehabilitación de barda perimetral.
Brigada lleva agua y sueros a guaymenses en colonias
er onal entrega agua re ca a ecino del entinela
Para evitar ‘golpes de calor’ ayer sábado personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora junto con la ‘Brigada Estatal de Manejo de Fuego de
Sagarhpa’ y Protección Civil, así como dependencias de los 3 niveles de gobierno, llevó apoyos a vecinos de Guaymas. La comitiva entregó aguas, sueros, e informa-
Omar del Valle, titular de la Sidur reconoció que la obra ha tenido retrasos por los mantos freáticos y la red de alcantarillada obsoleta.
11 escuelas de la región, fueron dañadas por la tormenta de arena del pasado 20 de julio que dejo daños en viviendas.
Asimismo, dijo que se trabaja en cuantificar los daños en las escuelas primarias, ‘Luis G. Dávila’, ‘Ignacio R. Alatorre’ y ‘Carmen Zambrano’, así como las secundarias, ‘Francisco I. Madero’ y ‘Abelardo L. Rodríguez’, Telesecundaria 124 de San José y en Empalme, la escuela secundaria ‘Amado Nervo’. Grajeda Bustamante sostuvo que también los fuertes vientos derrumbaron gran parte del cobertizo del Centro de Atención Múltiple (CAM), situado en Miramar.
ción para hacer frente a las altas temperaturas y evitar los riesgos a la salud, asociados con la temporada de calor extremo. Además entregaron colchonetas y apoyos para activar el albergue en la colonia ’23 de Marzo’ en caso de que haya personas que por las altas temperaturas requieran ser recibidos en el inmueble.
l e ui o de ra o brinda un er i cio moderno a lo derec o abiente
Clínica del Issste reabre quirófanos
La clínica hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Issste en Guaymas, reabrió el área de quirófanos remodelada integralmente, después de tres años de no brindar procedimientos quirúrgicos.
Francisco Sánchez López, director de la unidad médica informó que se han realizado 75 cirugías de segundo nivel, además como parte del programa nacional de equipamiento, inició operaciones de rayos X de alta tecnología.
Precisó que con estas acciones se beneficia a más de 19 mil derechohabientes de Guaymas y Empalme, en su mayoría maestras y maestros pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Cabe destacar que en cuanto al equipo de rayos X en la clínica desde el 2010, no se contaba con un sistema de esta magnitud, brindándose capacitación al personal encargado de utilizar la herramienta.
Detalló que el área de quirófanos fue dotada de una mesa electrónica multiposicional, lámparas de led, electrocauterio, máquina de anestesia nueva y todos los anexos para lograr cirugías de segundo nivel, realizándose procedimientos quirúrgicos de ginecología, cirugía general y traumatología, entre otras.
Ciudadanos guaymenses han ‘aplaudido’ el noble gesto del personal de conocida farmacia al norte del Puerto, al dejar ingresar a perritos en condición de calle que buscan refugio, ante el alto impacto de las altas temperaturas en la región, donde las autoridades han recomendado evitar exponer a los rayos del sol. FUENTE: CORTESÍA
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
En farmacia dejan que los perros se ‘refresquen’ ante altas temperaturas
a
as
11 DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2023
e a i re ae de s lesión; saldría del Sevilla
Jesús Corona recayó. Poco a poco la paciencia se le está acabando al entrenador del Sevilla, José Luis Mendilibar, ya que el ‘Tecatito’ se volvió a lesionar y esto podría dejarlo fuera del cuadro español.
Cuando todo el mundo creíaqueelmexicanoestabaplenamenterecuperado de la grave lesión que sufrió hace justo un año con el Sevilla, ha sido su entrenador el que ha desvelado que esto no es así. El mexicano no pudo trabajar en el último ensayo precisamente por molestias en el tobillo.
MUY BUENO, PERO... Mendilibar se deshace en elogios a la calidad del futbolista, pero avisa que si no está al ciento por ciento físicamente su participación es muy complicada: “Tecatito es un jugador excepcional técnicamente, puede ser el mejor o de los
Urías produce una y Boston cae ante los Azulejos
Brandon Belt bateó un jonrón por encima del monstruo Verde y añadió un sencillo que significó la ventaja, para que los Azulejos de Toronto superaran el sábado 5-4 a los Medias Rojas de Boston. En este encuentro, el sonorense Luis Urías produjo su primera carrera con el uniforme de los ‘patirrojos’, tras conectar un sencillo que remolcó a Adam Duvall. El de Magdalena de Kino se fue de 4-2.
El también mexicano Alejandro Kirk también vio acción con los Azulejos y disparó un doblete productor en cuatro turnos.
También anotó una carrera.
José Berríos (9-7) se llevó el triunfo al tolerar tres carreras y seis hits en cinco innings y dos tercios, con seis ponches.
La mexicana dio una gran batalla, ero no le alcan
Becerra con plata en el Mundial de Tiro
Pero Mendilibar profundiza todavía más en el tema de los problemas físicos y explica que Corona sigue arrastrando secuelas.
Sin embargo, lo más preocupante es que no asegura que se vaya a quedar en el Sevilla. Abre la puerta a una posible salida: “Es una lesión que hace que le quite la continuidad. Nos gustaría mucho que pudiera quedarse con nosotros, que nos pudiera dar todo lo que tiene. Primero porque técnicamente es excepcional y si
8
Millones de euros es el valor del jugador mexicano de 30 años, según Transfermarkt.
l onoren e lle a m de un a o batallando con una le i n mejores de la plantilla. Llegué faltando dos meses y medio y estaba arrastrando una lesión. No termina de recuperarse, hoy no ha podido entrenarse con el grupo por el tobillo”.
físicamente pudiera tener el tono... Como dice el club, estamos todos en venta. No sólo Tecatito”, afirmó el técnico español.
La mexicana, Andrea Becerra Arizaga, concluyó de sobresaliente manera su participación en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco 2023, celebrado en Berlín, Alemania, luego de ganar medalla de plata y consagrarse subcampeona del orbe en la prueba de compuesto individual.
Lo nue o monarca e te an de u de barrera la erie
Nunca Jamás se alza con el título en el beisbol recreativo
Omar ‘Kaponi’ Suárez tiró blanqueada de únicamente cinco imparables y el equipo Nunca Jamás se alzó con el título de la Liga Recreativa Ramón Cebreros de beisbol, tras derrotar por 8-0 a Vaqueros y barrerlos 2-0 en la serie final.
Integrado por jugadores del Ejido Robles Castillo y de la Infonavit Yukujimari, el equipo conquistó su primera corona en su cuarta temporada en este circuito sabatino.
l eterano lan ador no tu o uerte en u re entaci n
Después de ganar 6-0 el primer duelo, los dirigidos por Gilberto y Jesús Montes no tuvieron problemas para quedarse también con el segundo juego de la serie pactada al mejor de tres desafíos. Al final, y después de su demostración sobre el montículo, el ‘Kaponi’ Suárez fue designado como el Jugador Más Valioso de la serie. En este encuentro donde se definió al campeón, el equipo Nunca Jamás alineó de la siguiente mane-
6-4
Fue el récord de Nunca Jamás en el rol regular, donde se ubicaron en la tercera posición.
ra: Renán Guerrero Jr. al 6, Rodrigo Apodaca cubrió la receptoría, Bryant Pérez estuvo en el jardín derecho, acompañado por Alejandro Medina (7) y Gerardo Juárez (8). En la segunda colchoneta jugó Carlos Parra, Jesús Armando Leyva al 5 y Adrián Armenta al 3.
Yanquis estropean el regreso
de Verlander con los Astros
Los New York Yankees amargaron el regreso del abridor Justin Verlander a la ciudad, tras vencer con pizarra final de 3-1 a los Houston Astros en una emocionante serie de fin de semana en el Bronx.
Verlander (6-6) permitió siete imparables, la segunda mayor cantidad esta campaña y perdió una apertura ante los yanquis en campaña regular por primera vez desde el 19 de junio del 2015 en Detroit.
EL CAMINO En su primer compromiso del día, Becerra derrotó 146-143 a la francesa Sophie Dodemont, y clasificó a la ronda de semifinales. En dicha instancia, volvió a mostrar su temple y habilidades para superar 147-144 a la turca Ipek Tomruk. Estas victorias llevaron a Becerra Arizaga, hasta el partido decisivo, donde esperaba la juvenil y sensación del torneo: Aditi Swami, de India, quien eliminó a su compatriota Jyothi Vennam antes de instalarse en la final.
Para hoy, la delegación mexicana cerrará sus actividades mundialistas cuando la medallista olímpica, Alejandra Valencia Trujillo, entre en escena en los cuartos de final de la prueba recurvo individual.
La mexicana y la asiática, fueron protagonistas de uno de los duelos más emotivos de esta competencia. La primera mencionada cerró de gran manera con tres flechas de calificación perfecta, pero no fue suficiente para impedir que su rival se llevara el metal dorado con un marcador definitivo de
¡Vuelve a sonreír! Jiménez anota su primer gol con Fulham en amistoso
Ponchó a cuatro y regaló dos boletos y cayó a una foja de 10-8 en su carrera ante los Yanquis en campaña regular. En este encuentro, el venezolano José Altuve disparó su jonrón 200 en las Grandes Ligas, peor no pudo evitar la derrota del veterano lanzador, quien recibió cuadrangular de Jake Bauers por el jardín derecho en la quinta entrada tomaron la ventaja
que nunca desperdiciaron. El cubano Néstor Cortes, fue el encargado de abrir el juego por los Yankees y salió sin decisión después de lanzar cuatro entradas completas, de un hit, un boleto y ocho ponches. El relevista Ian Hamilton se apuntó su segunda victoria del año y Clay Holmes, retiró el noveno con un ponche, para anotarse su salvado 16.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Raúl Jiménez anotó su primer gol con el Fulham en el amistoso (2-1) que tuvieron ante el Hoffenheim de cara a la nueva temporada de la Premier League. Los del club inglés hilaron una serie de pases que terminaron en un servicio directo al área grande donde Jiménez solamente tuvo que empujar para poner el primer tanto. FUENTE: INTERNET 12 DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2023 DEPORTES