Tribuna Sonora 2023-08-07

Page 1

t e e pro e s rre os o pre e

Muchos llegaron engañados a la Arena Itson, pues la invitación que se les realizó mediante los liderazgos de sus colonias fue que acudirían a un evento musical en donde se les apoyaría con traslado, alimentos, bebidas y un apoyo económico.

Otros, directamente acudieron con la orden expresa de sus liderazgos políticos o de sus jefes en la burocracia municipal y estatal, de hacer bulto y demostrarle a Claudia Sheinbaum que también en Sonora es la favorita para alcanzar la candidatura presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional.

Por tanto, la mezcla de perfiles y clases sociales fue total: mucho pueblo acarreado y algunos neo fifís de la clase política sonorense que, evidentemente, buscaron con ahínco estar cerca de Sheinbaum para tomarse la obligada foto.

El problema estuvo en que, pese al clarísimo apoyo y el enorme dispendio de recursos, que como Tribuna ya adelantó el sábado, se realizaría, el evento quedó lejos de los mejores que ha encabezado la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Los al menos cincuenta autobuses que trasladaron personas desde las nueve de la mañana no fueron suficientes para llenar la Arena, que cuando la aspirante presidencial ya se encontraba en el lugar, lucía con amplios claros tanto en las gradas como en las sillas ubicadas en la zona de cancha.

SIN REPAROS

El evento realizado ayer en Cajeme desnudó las flaquezas de la favorita del presidente López Obrador para sucederla: sin movilizar a miles, no habría podido alcanzar un público suficiente para lanzar un discurso, ya de por sí mismo débil y redundante

hos l ros en l ren son en l s gr s re e n h

tado responder con claridad de dónde provienen los recursos.

DUDAS “Nos dijeron que veníamos a un concierto, pero no que estaría la señora” dijo María del Rosario, habitante de Urbi Villa, quien aseguró que además de disfrutar de diferentes grupos musicales, se les ofreció alimento, bebida y un apoyo económico, que hasta el momento en que habló con Tribuna, no le habían entregado.

Por su parte, Gonzalo S, residente de Providencia, contó que la logística en su zona fue similar, aunque ahí sí se explicó que sería para acudir al evento de Claudia, pero a la vez el ofrecimiento de traslado, alimento, bebida y dinero, fue idéntico. En su caso todo se entregó al bajar del autobús, justo cuando un par de organizadores les pasó lista al llegar al estacionamiento de la Arena.

Marcela R, vecina de Cócorit, explicó que en su caso se les citó desde las nueve de la mañana en la plaza del pueblo, en donde les ofrecieron un pequeño desayuno, bebidas refrescantes, así como un apoyo económico, prometido a entregarse a su regreso a la comunidad.

n re e es ion ien o e resg r r los iones

erson s e ri s oloni s e i os eron r sl os l e en o

NO ENCIENDE

Que la mayor parte de la gente presente en el evento no acudió por convicción política fue notorio, pues cuando llegó a Sheinbaum el momento de hablar, su discurso fue recibido con tibieza, aunque en buena medida porque la aspirante a la presidencia no supo conectar con la audiencia o con los temas que realmente le interesan a ésta.

l is en io e re rsos e l ro on ‘l n h’ r o os

todos, incluyendo a seguridad pública municipal que, además de permitir que los ciuda-

Ures recibe sede del Segundo Festival de Pueblos Mágicos

El nuevo Pueblo Mágico de Ures, albergará el Segundo Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés 2024, luego que el gobernador Alfonso Durazo Montaño, recibiera de forma oficial la sede, durante las actividades efectuadas en el festival celebrado en Todos Santos, Baja California Sur. De manos del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, el mandatario estatal recibió la sede oficial para que Ures albergue la segunda edición del Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés 2024, distinción que forma parte de la estrategia integral para detonar el desarrollo de la región sonorense.

“Seremos la sede del próximo año, ese honor le ha correspondido a Ures. Es el primer paso de una serie de acciones que vamos a impulsar para

desarrollar a plenitud el potencial turístico de Ures”, enfatizó.

Durante su participación en el evento, el cual se llevó a cabo del 4 al 6 de agosto en Todos Santos, Baja California Sur, el gobernador Alfonso

Durazo expuso las virtudes y maravillas de los cuatro pueblos mágicos de Sonora, así como el portafolio de actividades y servicios que integran su oferta turística, desde gastronomía, cultura, historia, y atractivos únicos que invitan a los asistentes a conocer y descubrir.

Este evento se llevará anualmente de manera itinerante con la intención de consolidar la presencia de los 22 pueblos mágicos de los cinco estados que integran la alianza Mar de Cortés en los principales mercados turísticos a través de la difusión de su riqueza cultural, histórica, y turística.

en áreas prohibidas, colocó agentes para agilizar la llegada de los autobuses, pese a que esto significara generar un caos vial en el área.

ili s en er s on ni os l os ores eron rre os l ren

Fotos: Alejandra Avalos / Jorge Salazar

Entre los camiones de pasajeros, la batucada, el equipo de sonido, las sillas, alimentos, bebidas, seguridad y los grupos musicales contratados, fue

Queda estancado Plan de Justicia Yoreme Mayo prometido por AMLO

A más de 13 meses de haberse anunciado el Plan de Justicia para la Nación Yoreme Mayo, hasta el momento, los avances en su conformación han sido escasos, sobre todo, en la principal petición de la etnia, que es la restitución de sus tierras, así como el rescate del Río Mayo.

Hace aproximadamente un mes, se esperaba contar con la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para dar a conocer los avances a un año del anuncio del Plan de Justicia, sin embargo, se estima que el evento fue cancelado, debido a los pocos resultados.

“Obviamente, son procesos lentos, pero confia-

mos en que estos próximos meses, se nos dé el reconocimiento como Pueblo indígena y que luego se busque el reconocimiento y se decrete el Plan de Justicia, que tiene una fecha por cumplirse, que sería en diciembre del 2024, pero ahí queremos estar insertados con nuestro Plan de Justicia”, mencionó Juan Pérez Gil, vocero de la etnia mayo.

El grupo étnico solicitó que en los próximos meses se haga una revisión de lo que representa el territorio, las tierras y los sitios con sentido de pertenencia cultural de la Nación Yoreme Mayo, por parte de las dependencias agrarias, con la SEDATU a la cabe-

notorio que el dinero no es

Claudia se quedó en los asuntos superficiales y federales como el Plan Sonora de Energía Limpia, la explotación del litio o el Plan de Justicia Yaqui, pero

za, pero con un acompañamiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Queremos que haya un acompañamiento con el INAH, porque nos podrán decir que ya no tenemos territorio o que nunca lo hemos tenido, sin embargo, esa dependencia de carácter histórico, ellos si saben dónde están los vestigios, los rastros de nuestros antepasados y por ende queremos que nos digan la verdad, de cuál era o sigue siendo nuestro

gue siendo nuestro Nación Yoreme Mayo

territorio como Nación Yoreme Mayo”, afirmó. Aunque la conformación del Plan de Justicia ha desatado una división al interior de la etnia, por el surgimiento de gobernadores duales tomados en cuenta por el INPI, la etnia confía en la voluntad expresada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, para cumplir con su reclamo de la restitución de territorio, así como el respeto a los sitios sagrados de la Nación Yoreme Mayo.

LA SONORENSE ALE VALENCIA GANA PLATA INDIVIDUAL Y HACE HISTORIA EN EL MUNDIAL DE TIRO CON ARCO >DEPORTES 3B
‘TORTUGAS NINJA: CAOS MUTANTE’ LA CINTA QUE MARCA EL REGRESO AL CINE DEL HEROICO CUARTETO >TICKET 4B L LUNES 7.8.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21873 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

or ho i i io en gr o e en i ro es r n l res n o gresor

FGE pide la pena máxima al ‘Tiburón’

A las 12 horas en el Centro de Justicia Penal en las instalaciones del Centro Penitenciario La Pila, Fernando “N”, conocido como "El Tiburón", fue presentado ante el juez de control por los cargos de homicidio calificado en grado de tentativa, la Fiscalía planteó una pena de 12 hasta 50 años de prisión.

La defensa de alias el “Tiburón” solicitó al juez David Ramos, la duplicidad de término, misma que fue concedida, por lo que el plazo para la vinculación a proceso pasa de 72 a 144 horas, y será hasta el próximo 11 de agosto a las 12:30 horas, cuando se reanude la audiencia para la aportación de pruebas y determinar si la detención se efectuó bajo la legalidad.

El ”Tiburón” golpeó severamente a un menor de edad en un restaurante de comida rápida.

Se pedirá a la Fiscalía todo el peso de la ley para esta persona que agredió al menor en el restaurante, porque este hecho, ni ningún otro quedará impune en San Luis Potosí, en donde se aplica la justicia a quien la violenta sin distingo”

RICARDO GALLARDO GOBERNADOR

Años como mínimo en la cárcel pasará Fernando “N”, señalado de golpear severamente a un jovencito en SLP.

i a e be a a e a e a e a a

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Un grupo armado atacó a balazos a Zulma Carvajal Salgado —prima de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y sobrina del senador Félix Salgado Macedonio— y a su esposo, Humberto del Valle Zúñiga, quien falleció tras el atentado ayer domingo.

De acuerdo con fuentes policiacas, los hechos ocurrieron a las 10:00 horas en Iguala, cuando el matrimonio salía de su casa ubicada en la calle Zaragoza, para dirigirse a un acto proselitista en favor de Claudia Sheinbaum Pardo.

Zulma Carvajal, aspirante a la alcaldía de Iguala por Morena, resultó con dos rozones de bala, mientras que Humberto del Valle quedó gravemente herido; ambos se trasladaron a bordo de su camioneta hasta el Hospital General, sin embargo, el esposo de la morenista murió cuando era atendido.

A las 12:25 horas, mediante su perfil de Facebook, Zulma Carvajal transmitió un mensaje en el que responsabilizó del atentado al presidente municipal emanado del PRI, David Gama Pérez. “Les saludo para agradecer cada muestra de solidari-

os r es on en r os no len on l s nor i s

La fiscalía de Guerrero informó que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado por arma de fuego en agravio de Humberto “N”, y lesiones calificadas en agravio de Zulma “N”.

hecho es trabajar para nuestra gente, trabajar para nuestro pueblo, trabajar para nuestros amigos, para que Iguala sea mejor”, expresó.

so rin el sen or li S lg o res l lesio n ien r s s es oso ri en el e dad ante el cobarde, ruin, miserable, ataque armado del que fuimos objeto mi familia y yo. Quiero decirles que responsabilizo directamente a David Gama Pérez de esto que pasó”, afirmó.

“Le arrebataron la vida a mi esposo, quisieron matarme a mí también, traigo una herida en mi espalda y no se vale porque lo único que hemos

Profeco sacará del mercado jarabes para aguas frescas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retirará varios jarabes concentrados para preparar aguas de sabores, debido a diversos incumplimientos de las normas mexicanas de etiquetado, donde no se declara correcta-

AMLO supervisa avances del Tren Maya y aeropuerto de Tulum

Durante los últimos tres días el presidente Andrés Manuel López

Obrador sobrevoló los mil 554 kilómetros que conforman la ruta del Tren Maya, y al difundir imágenes de uno de los tramos en los que aprecia un notorio avance de la colocación de las vías, recalcó que para llegar ese punto “tuvimos que pasar por varios ríos, enfrentar amparos y a pseudoambientalistas y resolver demandas sociales”. Además, destaca las características del tren en su paso por diferentes tramos.

Pedirán comparecencia de la titular de la SEP en el Senado

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lily Téllez, aseguró ayer domingo que solicitará la comparecencia de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, para que informe a los legisladores el procedimiento de elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos.

En un mensaje en sus redes sociales, la senadora panista indicó que también pedirá que asista Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la secretaría.

“Tendrán que informar sobre los libros de texto comunistas y cómo corregirán los errores que tienen”, aseveró la legisladora del PAN en sus redes sociales.

Lilly Téllez acompañó su mensaje con un punto de acuerdo dirigido a la Comisión Permanente para la comparecencia de la secretaria de Educación, el cual consideró con “carácter de urgente resolución”.

La senadora detalló que el objetivo de la reunión es para que Ramírez Amaya “rinda un informe en el que se explique el procedimiento de la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024”.

NUNCA CAMBIARÁN

La aspirante a la alcaldía de Iguala afirmó que los priistas “nunca van a cambiar”, pues no les importan las familias ni la vida de las personas con tal de obtener los cargos.

deben difundir en su etiqueta una tabla nutrimental que corresponde a cada 100 mililitros del contenido.

“Porque ellos quieren el tipo de poder al que están acostumbrados, al que no les importa arrancar una vida, o muchas o las que sean, con tal de estar en donde están, cobardes, mil veces cobardes, cobardes, aunque no quieran el cambio va a llegar”, sentenció.

“Que Dios te perdone, a ti que Dios te perdone y al que lo hizo, pobre miserable, por cuántos pesos acabaste con una vida”.

mente el contenido de azúcares, entre otros incumplimientos establecidos.

La NOM-051-SCFI/SSA1-2010 sobre etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas establece que los productos

Mientras que la NOM-218SSA1-2011 sobre el contenido de las bebidas saborizadas no alcohólicas, señala que éstas no deben contener microorganismos coliformes, entre otras especificaciones.Luego de que la Profeco analizó 20

INM rescató a 265 migrantes centroamericanos en Oaxaca

El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Oaxaca, rescataron ayer domingo a 265 migrantes que eran transportados en camiones tipo Torton por la capital oaxaqueña.

Al revisar ambos vehículos, las autoridades hallaron 26 menores de edad y 48 adultos que viajaban solos, así como 191 núcleos familiares, todos ellos provenientes de países centroamericano.

marcas de este tipo de productos (jamaica, tamarindo y horchata), determinó que al menos seis jarabes incumplen con las normas de etiquetado, por lo que saldrán del mercado en tanto no subsanen dichas falencias.

En este caso son el jarabe Princea, de Tucán y Fruti Wandys, Deliciosa (horchata), F-Díaz y El Sol.

Tormenta tropical ‘Eugene’ se intensifica en el Pacífico mexicano y se dirige al suroeste de Cabo San Lucas

La tormenta tropical “Eugene” tomó fuerza frente a la costa mexicana del Pacífico el domingo, pero las autoridades esperan que se mantenga lejos de tierra.

“Eugene” podría alcanzar brevemente la fuerza de un huracán y arrojar lluvia en Baja California. El Centro Nacional de Huracanes informó dijo que “Eugene” tenía su vórtice a unos 205 kilómetros de Los Cabos. INTERNET

sen or nis i e e li i n so re los li ros e e o

En el escrito, la legisladora señaló que la titular de la SEP deberá explicar las acciones que se implementarán para corregir los “errores, omisiones, deficiencias, inconsistencias o imprecisiones”, detectadas en materiales educativos.

Por otra parte, gobernadores de Morena reiteraron su apoyo a los nuevos libros de texto gratuitos que serán repartidos a estudiantes de nivel básico en el país.

En un comunicado difundido en redes sociales, los gobernadores rechazaron las críticas a estos materiales educativos.

“No es necesario mandar libros a la hoguera ni ‘alarmar’ con conspiraciones”.

Uno de los errores más criticados está en la página 18 del libro Nuestros Saberes, de tercer grado de primaria, en la que se explican los textos con orden cronológico y se ejemplifica con la vida Benito Juárez, al que cambian fecha de nacimiento.

De agosto próximo dará inicio el ciclo escolar 2023 -2024, y ese día se deberán de entregar el material didáctico.

Autoridades buscan a policías desaparecidos en Zacatecas

Autoridades de Zacatecas informaron ayer domingo que desplegaron un operativo de seguridad en el que participa el Ejército y la Guardia Nacional tras reportarse la desaparición de cinco elementos de policía del municipio de Villa Hidalgo.

La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz de Zacatecas detalló que la desaparición de los elementos de seguridad se registró tras la irrupción de sujetos armados en la comandancia del municipio

17

Policías han sido asesinados en el estado de Zacatecas en lo que va del 2023, lo que ha causado temor.

operativo de búsqueda lo realiza elementos federales y de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas.

durante la madrugada, de donde se los llevaron.

En un comunicado difundido en Facebook, la vocería precisó que el

Autoridades destacaron que las acciones para encontrar a los elementos son apoyadas con drones que efectúan recorridos aéreos, el algunos puntos claves.

28
7
Impactos de bala recibió Humberto del Valle, ex policía federal, quien murió momentos después del atentado.
12
2 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 AL CIERRE

e e ce ic e ca ab e e a

ÁNGEL CORTÉS redaccion@tribuna.com.mx

La modernización de la ruta Salina CruzCoatzacoalcos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, podría quedar lista en septiembre de 2023, tres meses antes de lo previsto por el gobierno federal.

A diferencia del Tren Maya y la refinería en Dos Bocas, los otros megaproyectos de López Obrador en el sureste mexicano, el CIIT acumula un avance del 92 por ciento en la modernización de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz.

“Pensamos que el proyecto va a quedar al 100 por ciento en unas semanas, pues el Presidente dispuso que en septiembre debe estar terminada esta parte”, declaró el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el pasado 1 de agosto en una visita al sur de su estado.

Según Rafael Marín

Mollinedo, exdirector general del CITT, el proyecto mejoraría y acelera-

La modernización de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz; junto a las obras complementarias que esto conlleva, es un detonante para el desarrollo de esa región del país, donde el presidente López Obrador apuesta con este megaproyecto en la reactivación económica, que sin muchos reflectores mediáticos es de lo mejor realizado en el actual sexenio.

a e in iale e e ona n e leo

ría el paso de mercancías de todo tipo entre el Océano Pacífico y el Golfo de México, con lo que se convertiría en un complemente del Canal de Panamá.

“Resulta que el Canal de Panamá está saturado y no da abasto para el cruce de toda la demanda. Por eso nuestro obje-

e onan e en la egi n a a a a e M ico yec e a e i aci e e e ce ic e e eh a e ec a a a a e M ic e e e c a ac ic y e A ic c e a a i i a e i e e c e e e ca a a e e e e e a i a a e a ac a c e i ac a a i ci i e a aca y e e ac e a a e c eci a b e a e e y e e e aci a e a aci e a ica e e a cia A a b a a e e a e a a e e a e a e i a e a a a a a e M ic A a bi e a a e e e cie e a b aci e e c aba e b e a e a a ie a e e cie a ec a e b e a e e a a i ci a e abi i a e c e e e ca e c i a e c y c i a e a ica b i

tivo no es hacer lo que hace el Canal de Panamá, donde vienen los barcos, cruzan y van a su destino final. Lo que pretendemos es generar una nueva ruta que pase por el Istmo, con la ventaja de que las empresas se puedan instalar en alguno de los parques”, declaró en noviembre de 2022.

La obra del CIIT se aceleró en mayo de 2023, cuando la Guardia Nacional asumió el control de un tramo de las vías férreas en Veracruz que se encontraba concesionado a la empresa Ferrosur México. El Corredor Interocéanico sea, quizás, el primer megaproyecto concluido antes de que López Obrador deje la presidencia.

e e a i a ha a a ac a c e ie e a e i ia e a a e ie e a ea e ica e i i a a e c e a c a c ici e a a a ae i e i y e cia ca aci a e c i a a e ec e e a e e a ec i c y cia e a e i e e eh a e ec e e e i e e e b a e yec a e e y bie e a a a b aci e a e i ia e e e a i a a e i e e a a i e ce ica a e e e ie a e i ia e ca a a e e e i hec ea ah e a a i a a e e a a a habe aba e e a a e a a a e a e e aci e i AM e i a a a e e a e e i a e a a e c a c e i ca e e bie e a aca e cabe a e e i a a a a e c a e cie e i e e e e ci ci i ca e y e cie cie e e a b ec e e bie a a e a bi c a a a c a a e i e b e e aci e e e aci a aba e a c a e ee e cie e e e ci c cie e e a a a ay e ci c cie e e a c i ca aci a cie e e a e e e c e e i icia i a ab a i e i ca e e a cia e be a e e ac i h ac a c a i e ie e a a e i i e e e a e aba i e e a a e c e i a c ce i e ci c e e e e ce ic

a al e e o el e e ce ic e e eh a e ec e a ac a a a e b a c e e a ia e e e a e e e aci e e a a e ie e a e e aci e e aba eci ie c a a i ie e a e e ce ic e c y e a ch a c c che a

A e e a i a e c e e a a c cci e e e e i e a e i a e ecia i a a e c e e e y acce ca e e ie a e e e a ac a c e e e a i e c e e e e e e y e ici e ia i a bi i c ye a e i ia e e e a e i aci a ib e e e eh a e ec a e e e ca c a

ca y ac i i a e aci a e e ca a a e a ec ic y cia e a e i c b e i y e a e ia e b ca i a a eac i aci ec ica e e ca i e y e e e c e i e e e a bie e a a a a b aci ci a e a a i ci a b ica e e e e i e e ia i icia e a e e aci a a o e o on eno a o e e a i a a aca y a ac a c e ac e e a i e a e e e cie a e e e e e i e e i i a i a a c cci e e ca i e e eh a e ec e e e e e ac e c i aci icia e bie e M ic a a i e ce ica e a a a ia ia e a e e e e ca a e a aba e ca c a e ac ic hacia a c a e e e a i i e ba e e e a i c a a e a e a a e a a e a e i aci e a ia a a a a e eci a i e a ac a c bica e e e e ac y e a e e e a a a ia ca a y e i i e a i b e b e c ay e i e i e e ca a A a ehabi i aci e e e a i a a aca e a a e i aci e a e i e a A i a ai e y a c cci e a a a c i a a a a e ce a ie y c e i e c b e a a i a

o o li o a a inicia en e ie e icea i a e ay e M a e e e ac a i ec e a e a a i a e e i e e e ie b e c e a e i ie e ca a y a a e e a e a e i i a e a a i e ce ica e e e ac y a aca a a ie e cie e a a a a i a ya hay b e c aba e a e a e a e ie b e e e ca a y a a e e a e a e i i a a e i a a e a a i icia e a

3 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 POLÍTICA

iene n e ail

STAFF redaccion@tribuna.com.mx México se convirtió en una de las 15 naciones a nivel global con mayores intentos de ataques cibernéticos por medio de correos electrónicos

Todos los días, en todas las ciudades del mundo, millones de trabajadores de oficina lo primero que hacen al iniciar su jornada laboral es abrir su correo electrónico, este simple acto supone una gran posibilidad de que cualquier empresa sea víctima de un ataque informático.

Por ser un servicio sencillo de usar y la manera

on e ale a

más socorrida para comunicarnos tanto interna como externamente a nivel empresarial, el correo electrónico es la puertadeentradaparaque los cibercriminales accedan a la información que les interesa, lo anterior es posible si como usuarios

Quizá, varios de nosotros nos hemos encontrado con correos falsos de instituciones bancarias en las que nos solicitan datos de nuestras tarjetas e información delicada de nuestras cuentas, evidentemente, muchos crackers hacen uso de este tipo de manipulación para persuadirnos primero de abrir el correo y luego de comunicar datos.

Al respecto, por más sofisticada que sea nuestra seguridad informática y no entendamos que debemos tener una cultura de prevención o políticas de ciberseguridad internas en nuestras empresas, seremos como usuarios del correo electrónico la pieza faltante y más vulnerable que los ciberdelincuentes esperan para su beneficio.

de esta plataforma somos ingenuos, curiosos, confiados, incautos o somos fáciles de persuadir.

Y nadie está exento de convertirse, en cualquier momento, por cualquier circunstancia, en uno de los adjetivos anteriores.

n a en o

Cabe destacar, que el ‘Estudio sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México’, registró que el segundo uso más común del internet en México, después de las redes sociales (83%) es recibir y enviar mails (78%).

Además, 27 por ciento de los participantes en el estudio han sufrido robo de identidad en medios digitales mientras que el 21 por ciento de los adultos encuestados, fueron víctimas de fraudes financieros a través de estas plataformas.

o a e la g a ia

Recibir un email que no esperabas debe resultar sospechoso, especialmente si trae un archivo adjunto. Según el análisis de F-Secure, el 85% de todos los correos electrónicos maliciosos tienen adjuntos .DOC, .XLS, .PDF, .ZIP o .7Z.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información y la Comunicación (DGTIC) y de la UNAM CERT (Equipo de Respuesta a Incidentes en Seguridad en Cómputo) han hecho la siguiente clasificación de vulnerabilidades del correo electrónico.

i o e a a e a co eo elec nico i e a a e i ic a c e e ec ic c e hi hi hi hi ca a a e ha i a y h a

hi hing

Proviene de ‘fishing’ que significa pescar. Es un conjunto de técnicas y mecanismos empleados por los intrusos o hackers con el propósito de robar información personal de un usuario y de esta forma poder suplantar su identidad.

hi hing ca

Es una técnica de fraude que opera a través del envío de mensajes por correo electrónico, principalmente, aunque también puede ser por mensajería instantánea. Estos mensajes buscan engañar al usuario para que proporcione información sensible como nombres de usuario, contraseñas o información detallada sobre tarjetas de crédito o tarjetas de prepago de algún servicio.

Mal a e

El malware es un término general que se le da a todo aquel software que perjudica a la computadora. La palabra malware proviene del término en inglés malicious software, y en español es conocido con el nombre de código malicioso. Entran en esta categoría: virus; caballos de Troya (troyanos); puertas traseras (backdoors); gusanos de internet (worms); bots; spyware; adware y combinaciones de las anteriores.

ha ing Es una modalidad de ataque que consiste en suplantar al Sistema de Resolución de Nombres de Dominio (DNS) con el propósito de conducirte a una página web falsa. El atacante logra hacer esto al alterar el proceso de traducción entre la URL de una página y su dirección IP.

a

Correo electrónico no solicitado y enviado masivamente por un tercero. El spam es utilizado, por lo general, para el envío de publicidad, aunque también se usa en la propagación de códigos maliciosos como son los virus.

oa

Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarlas a sus contactos. Se utilizan para extraer direcciones de correos electrónicos.

4 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 TECNOLOGÍA

a e ia e a i acci e e e a e e a i i a

Una verdadera tragedia es lo que se vivió ayer en el sur de Paquistán, ya que al menos 28 personas murieron y decenas resultaron heridas en el descarrilamiento de un tren, según el ministro de Ferrocarriles del país.

“Es un accidente realmente grave”, dijo el ministro Khawaja Saad Rafique a los periodistas. Según la información que tenemos hasta el momento, 28 pasajeros han muerto y muchos están heridos”, informó.

EN EMERGENCIA

Un hospital local fue declarado en emergencia por el número de heridos que acudieron al establecimiento, añadió.

El descarrilamiento del Hazara Express tuvo lugar cerca de la estación de Sahara, a proximidad de la ciudad de Nawabshah, en la provincia meridional de Sindh. Al menos mil personas se encontraban a bordo del tren, precisó el ministro. “Puede haber dos razones que expliquen el accidente: un fallo mecánico o un sabotaje. Lo investigaremos”, añadió.

Un responsable ferroviario, Mohsin Syal, declaró a

la cadena de televisión privada HUM News que “ocho vagones fueron los que se descarrilaron”.

El tren viajaba de Karachi, la ciudad más poblada de Paquistán en el sur del país, hacia

elegr h si o re i en e s s en i o en o ros ses

El accidente ferroviario tuvo lugar en el distrito de Nawabshah, en la provincia de Sindh, cuando el tren se dirigía desde la ciudad sureña de Karachi a Abbottabad, en la provincia oriental de Punjab, informó el portavoz en Sindh de la empresa de ferrocarriles.

1947

Es el año en el que se hizo la antigua red ferroviaria que data de los tiempos del Imperio Británico.

1000

Personas son las que iban en el tren, que lamentablemente sufrió el accidente al sur de Paquistán.

son comunes en Paquistán, que heredó casi 7 mil 500 kilómetros de vías y trenes de la época colonial bajo el Imperio Británico, pero no se ha prestado atención a su mantenimiento.

i nos i n ili ron en el i en e

Abbottabad, en el norte, precisó. El trayecto, que se realiza diariamente, es de más de 1500 km y dura unas 33 horas.

Las ambulancias y algunos coches particulares trasladaron a los heridos al

centro de traumatología de Nawabshah.

En el lugar del accidente, decenas de coches, tractores y motocicletas se estacionaron en una calle paralela a las vías de tren.

Irak suspende Telegram por motivos de seguridad nacional

El gobierno iraquí bloqueó el servicio de mensajería Telegram desde el medio día del domingo en todo su territorio por motivos de “seguridad nacional”. Previo a esta suspensión, el servicio de mensajería conta-

ba con más de 330 mil suscriptores a canales propagandísticos de grupos asociados a facciones armadas y partidos políticos pro-iraníes. El de Comunicaciones, Mohamed Alaui, justificó la decisión citando “directivas

Trump pedirá el traslado de su caso fuera de Washington

La defensa del expresidente de Estados Unidos

Donald Trump pedirá trasladar el juicio por su intento de subvertir las elecciones de 2020 a un tribunal fuera de Washington DC porque considera que la jueza

Tanya Chutkan no es imparcial, anunció el pasado domingo el exmandatario.

“No hay manera de que pueda tener un juicio justo con la jueza ‘asignada’”, dijo el republicano en una publicación en redes sociales en la que opinó que el caso en el que está acusado es “ridículo”, comentó.

“¡Todos lo saben y ella también! Pediremos inmediatamente el rechazo de esta juez por motivos muy poderosos e igualmente cambiar el lugar, fuera de DC”, afirmó el expresidente.

Trump también insultó de nuevo al fiscal especial

del caso, Jack Smith, a quien llamó “trastornado”, y reiteró que el Departamento de Justicia lo investiga por ser el principal “oponente” del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de cara a las elecciones del próximo año.

Hay que recordar, que Donald compareció el

e ens el e resi en e e ir r sl r el i io

jueves ante el tribunal federal del Distrito de Columbia donde se declaró no culpable de los cuatro delitos que se le imputan, con penas de hasta 20 años de cárcel, por haber intentado revertir las elecciones de 2020 en las que perdió contra Joe Biden y haber instigado el asalto al Capitolio.

Ejército de Ucrania responde atacando puntos estratégicos, tras fuerte bombardeo de Rusia

El Ejército ruso llevó a cabo un ataque masivo contra objetivos en el oeste de Ucrania, que respondió con ataques contra las vías de abastecimiento de las fuerzas rusas en las anexionadas regiones de Khersón y Crimea, en el sur del país. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, denunció que estos ataques tenían como objetivos la fábrica “Motor Sich” de Zaporiyia, que producía motores de aviones de la Fuerza Aérea de Ucrania. INTERNET

Por otra parte, algunos compartimentos de pasajeros estaban en posición vertical, pero fuera de las vías, mientras que otros yacían de lado, con partes destrozadas.

NO ES EL PRIMERO Los accidentes ferroviarios

330 Mil personas, aproximadamente tenía la aplicación en dicho país, antes de su suspensión definitiva.

de las más altas instancias de seguridad nacional” y explicó que la suspensión era necesaria para “proteger los datos personales de los ciudadanos, que estaban siendo violados por la aplicación”.

En junio de 2021, al menos 65 personas murieron y otras 150 resultaron heridas en la colisión de dos trenes, incluido uno que acababa de descarrilar, en el sur del país.

En octubre de 2019, al menos 75 pasajeros murieron quemados en un incendio a bordo de un expreso Tezgam y en 2005 la colisión de dos trenes en Ghotki mató a más de 100 personas.

Según el gobierno, Telegram “no respondió” a sus repetidas demandas de solucionar el problema de “filtrado de datos de instituciones estatales e individuales, lo que supone una amenaza para la seguridad nacional y la paz social”. Telegram ha sido previamente suspendido en otros países, como por ejemplo Brasil el pasado mes de abril, por no facilitar información a las autoridades.

or s s hor s e res e
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
5 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 MUNDO
n gr n n i e erson s res l ron lesion s

Medicina y medicinas para todos

rnol o r s

He comentado en más de una ocasión acerca de la pobreza y sus consecuencias sobre longevidad y salud. He sugerido, sin éxito, que la pobreza per se debería considerarse una enfermedad. Las razones son obvias y se repiten por doquier: en las naciones con menos recursos la esperanza de vida es menor en comunidades depauperadas como sucede en el sur de México; en las poblaciones indígenas la mortandad en infantes por enfermedades curables como infecciones pulmonares o gastrointestinales es mucho mayor que en comunidades ricas de nuestro país o del mundo entero. Los pobres por ser pobres —pleonasmo necesario— tienen menos posibilidades de atenderse, de recibir tratamiento médico y hospitalario de calidad y de contar con fármacos suficientes. La mitad o más de la población mexicana es pobre.

Imposible soslayar las promesas iniciales de López Obrador. El 1º de diciembre de 2018, durante su discurso de toma de protesta, avalado por su equipo de salud aseguró que los mexicanos tendrían atención médica y medicamentos gratuitos, empezando por las zonas más pobres del país. “Se hará realidad el derecho a la salud… Poco a poco se irá ampliando el programa hasta que logremos, a mediados del sexenio, establecer un sistema de salud de primera, como en Canadá o en los países nórdicos”.

Las promesas no se han cumplido; la mitad del sexenio quedó atrás y su final ya se asoma. Otros factores negativos han puesto, aún más, en entredicho la voz de AMLO y del equipo de salud, así como de los ministros vinculados con temas ingentes: enfermedad, pobreza, escasez de medicamentos, hospitales gubernamentales e institutos de salud con carencia de fármacos y equipos biotecnológicos insuficientes. A los sinsabores previos agrego la fundación el uno de enero de 2020 del Instituto de Salud para el Bienestar y la disolución del Seguro Popular, del cual AMLO aseveró “ni es seguro ni es popular”.

El 11 de mayo de 2023, tres años, y tres meses después de su fundación, los diputados de Morena decretaron la defunción del Insabi. Falta de planeación y estrategia, desconocimiento de la agenda y los problemas de salud de los dirigentes del instituto fueron los principales argumentos. Enfada no saber por qué la cúspide morenista no se percató de la falta de pericia de los dirigentes antes de encumbrarlos.

La desaparición de una de las joyas del sexenio es, amén del fracaso, nauseabunda: dejó como herencia más de 17 mil millones de pesos de deudas. Los logros del Seguro Popular, basta ver los números, superan con creces las cojeras del Insabi.

Laura Flamand, investigadora del Colegio de México especializada en desigualdad y salud, aseguró, al reflexionar sobre el Insabi (El País, mayo 1, 2023) “…no ha habido un diagnóstico ni un plan a la altura del reto de incorporar al sistema a más de 60 mil personas… el desabasto de medicamentos ha golpeado a todos los espectros de pacientes, desde los oncológicos a los psiquiátricos”, a lo cual yo agrego la falta de fármacos “sencillos” en las dependencias del gobierno. Termino sin finalizar. Sin duda habrá más noticias desagradables. Días atrás, cerca del ocaso del gobierno morenista, AMLO lanzó una nueva propuesta para disminuir la falta de medicamentos. El gobierno creará una “superfarmacia” con todas las medicinas del mundo (¿qué significa “todas las medicinas del mundo”? ) en cantidades razonables para darle una salida definitiva al desabasto. Es una pena no haber hecho la farmaciota cuando prometió que la medicina mexicana sería similar a la de los países nórdicos. Es una pena no haberla fundado cuando los padres de niños con cáncer marcharon para reclamar la falta de quimioterapia.

Los consejos para los poderosos

lri h i h er

Reinas, Reyes, Príncipes, Princesas, Emperadores, Jeques, Dictadores, Presidentes, Jefes de Estado, Políticos, Empresarios multimillonarios, Líderes Tecnológicos, Banqueros etc., en fin, los poderosos que de alguna manera influyen por su posición financiera, empresarial o política en los sucesos históricos de gran importancia, han querido estar cerca o tener a su lado a personajes con gran conocimiento o discernimiento que los ayuden o asesoren en la toma de sus decisiones. Así ha sucedido desde que el hombre ha ostentado el poder.

Tenemos varios ejemplos. Por un lado, los

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

• Conmutador: (644) 410-3030

El mundo arde y los gobiernos tocan la lira r o rr

Nos encontramos a la mitad del verano y ya existe evidencia de autoridades ambientales y organismos internacionales de que el calor está siendo el más intenso en décadas. En mares, desiertos y ciudades, incluida la propia CDMX, se han alcanzado temperaturas extremas que ya han cobrado vidas humanas. Pero en pocos lugares del mundo se están tomando medidas de política que permitan ya no revertir el daño causado a la naturaleza, sino al menos detener su deterioro. Lamentablemente se sigue pensando que el mercado resolverá todo, cuando en principio lo más probable es que la situación actual haya sido determinada precisamente por esa fe ciega en los mercados.

Está de sobra documentado que el cambio climático es una realidad. Hace apenas veinte años había voces que todavía lo cuestionaban. También parece un hecho conclusivo que el fenómeno obedece a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), aunque durante mucho tiempo había hipótesis alternativas, como la caída del meteoro en la región de Tunguska, Rusia, o la de los ciclos geológicos. La evidencia acumulada en los últimos años parece hacer irrefutable que el cambio en la naturaleza obedece a actividades humanas. Aun así, como especie, estamos haciendo muy poco, semejante a pretender apagar el incendio de un edificio con una cubeta de agua.

El uso del plástico se hizo masivo hace apenas unas décadas. Aquí mismo, en México, la mayoría de las bebidas azucaradas se vendía en botellas de vidrio retornable. En los años noventa del siglo pasado las cosas cambiaron y poco a poco se introdujo el plástico pet, de modo que la industria refresquera no sólo envenenaba a la población, sino también a la naturaleza. Lo mismo ocurrió con las bolsas desechables, que sustituyeron al papel y otros materiales biodegradables para convertirse en una plaga. De igual modo está de sobra documentado que los microplásticos están en todos lados: desde el fondo del mar hasta en nuestros propios cuerpos circulando alegremente y dañando nuestro organismo. Nuevamente, no estamos haciendo nada o tímidamente se empieza a considerar un problema de salud pública internacional.

Lo mismo ocurre con el uso del suelo a nivel internacional. La industria minera destruye y degrada los suelos del mundo y la alimentaria, destruye bosques y selvas, en muchas ocasiones no para producir alimentos de primera necesidad, sino para aceite de palma que es un insumo de diversas golosinas que no tienen ningún aporte nutrimental a la dieta, sino que por el contrario, contribuyen al incremento de enfermedades cardiovasculares. Nuevamente, no sólo se producen productos cuya ingesta provoca obesidad y diabetes, sino que a su paso destruye la naturaleza. ¿Hay quien se pueda oponer a las fuerzas del mercado que indican que se produce lo que se demanda, aunque con ello se destruya a la naturaleza?

El problema ecológico internacional debería ser el más importante tanto a nivel local como internacional. No es así. En años previos se han dado episodios de muertes por golpes de calor en las regiones más calurosas del mundo, que alcanzan más de 50 centígrados, pero todavía no es un número suficientemente alto como para llamar la atención. Lo más probable es que la pérdida de vidas humanas seguirá creciendo, tanto por olas de calor como por exceso de contaminación hasta que los gobiernos del mundo tomen en sus manos estos problemas y lo vean como un problema serio de política pública. Lo mismo pasará con empresas y sociedad civil. Cuando las muertes dejen de contarse en cientos y se conviertan en decenas de miles, posiblemente empezaremos a hacer algo. El riesgo es que sea demasiado tarde, como el vehículo que está por estrellarse y el activar el freno no evita el choque. Esperemos estar a tiempo.

Se desató un debate nacional respecto al contenido de los libros de texto. Bienvenida la discusión. Lástima que no se haya dado un evento como este hace décadas. En definitiva, es necesaria la participación de la sociedad civil para redireccionar el rumbo que los gobiernos en turno estén tomando. Para que la discusión sea fructífera es necesario reconocer que el problema del atraso en el nivel educativo nacional es mucho mayor que sólo el tema de los libros de texto gratuitos.

emperadores aztecas o mayas siempre contaban con sacerdotes que los asesoraban. Por otro lado, tenemos con la emblemática figura de Alejandro III de Macedonia, mejor conocido como Alejandro Magno (356-353 a.C.), quien tuvo como uno de sus consejeros a la biblioteca viviente Aristóteles.

Otra referencia es el propio Maquiavelo, quien con sus obras como: “El Príncipe” y “Los discursos sobre la primera década de Tito Livio”, han servido de consulta de los poderosos, políticos, etc. Asimismo, Stefan Sweig con “Fouché, el genio tenebroso” y Sun Tzu con “El arte de la guerra”. Por ello, los textos de un sinnúmero de filósofos son consultados por los influencers de la vida política y financiera del globo terráqueo.

Pero Alejandro Magno no se conformó con la biblioteca viviente Aristóteles, según nos narra, sino que mostró un interés especial en los yoguis y santos cuando estuvo en la India.

Así, Alejandro Magno mandó a buscar, a

al cielo

S in Ber n

Bueno no, no tanto, todavía no, pero la clase trabajadora va en ascenso, después de cuatro décadas de no haber progresado un centímetro –y notarlo debería cambiar el relato que hacemos de nuestro país.

—Nunca en 40 años —me dijo Oscar de la Vega, abogado laborista —había visto las cosas cambiar tanto (en el ámbito laboral) como en los últimos 5 años.

Y el representante en México de ILAW Network, la organización mundial que promueve los derechos de los trabajadores, el abogado Pablo Franco, confirmó la afirmación.

¿Cómo ocurrió esto?

La mitad de la respuesta son las ayudas sociales y las remesas —que han tenido su cifra más elevada en estos 5 años y han aumentado los ingresos de la clase trabajadora.

La otra mitad, la más importante, porque vuelve sostenible el ascenso, fue el aumento de salarios —que a su vez se explica por dos condiciones.

El salario mínimo, del que viven 14 millones de personas, ascendió 80% —y por cierto subirá otro 20% el año que viene.

Y el renacimiento de la vida de los sindicatos, debida a la nueva Ley Laboral, que fuerza en ellos a una verdadera democracia.

Lo más significativo es que según la nueva ley quedaron vetados los arreglos de cúpula, donde los líderes sindicales acordaban con los patrones los contratos colectivos. Ahora los trabajadores deben aprobar mediante el voto cualquier arreglo cupular.

Y quedaron también impedidos los líderes sindicales charros, que durante medio siglo vendieron los intereses de los trabajadores a cambio de engrosar sus fortunas personales. La caída de cabezas de charros en el sindicalismo ha sido una fiesta a lo largo del lustro.

Amén de que el horizonte es aún mejor.

Los factores antes enlistados —ayudas sociales, remesas, una tendencia hacia el aumento de salarios y la nueva Ley Laboral— más el advenimiento del Nearshoring, que multiplicará los puestos de trabajo, presagia que los próximos seis años serán aún mejores para los trabajadores.

Pablo Franco acota sin embargo:

—Todavía hace falta una política industrial que asegure que esas cuantiosas inversiones que lleguen, lleguen respetando todas las condiciones laborales. El gobierno deberá verificar que se de al trabajo su justo valor.

La Oposición mexicana, encerrada en su relato machacón de “un sexenio de Destrucción” y su visión del “país de un solo hombre”, el Presidente, “que lo puede y lo hace todo”, no está reconociendo este cambio no ocurrido “en 40 años en México” y esta jauja por venir desde el extranjero.

Y sin duda la ceguera les cobrará la factura en las próximas elecciones.

¿Quién votará por el candidato cuya única justificación para pedir el voto es que debemos salvar al país de “la Destrucción que ha cometido la Izquierda”? Nadie que viva las mejoras sucedidas y espere aún su mejoría.

Y por eso mismo, extraña la franca constipación comunicativa de la Izquierda.

través del mensajero Onesikritos, a un gimnosofista hindú llamado Dandamis, ya que lo quería a su lado por sus conocimientos filosóficos.

El coloquio entre el mensajero de Alejandro Magno y Dandamis es digno de la reflexión, e incluso, la obra que te recomendaré más adelante no solo es para influencers, sino para cualquier interesado en su autobiografía.

Dicho diálogo comienza con la invitación del poderoso Alejandro Magno, que le ofrecía al gurú grandes obsequios a cambio de que se presentara ante él, así la invitación: “El hijo de Zeus, Alejandro, señor soberano de todos los hombres, desea que vengáis a su lado, y si acudís, os colmará de regalos, pero si rehusáis, ¡os cortará la cabeza!”.

Al recibir la propuesta, el yogui en absoluta calma respondió: “Yo también soy hijo de Zeus, si Alejandro es tal –comentó. No deseo nada de lo que posee Alejandro, pues estoy contento con lo que tengo… Alejandro no es ningún Dios, ya que debe

morir –continuó el sabio con serena ironía–¿Cómo puede ser él el amo del mundo, si no ha conseguido instalarse en el trono universal del dominio del interior? Ni ha entrado todavía en el Hades, ni conoce el curso del sol a través de las regiones de la tierra, la mayoría de cuyas naciones ni siquiera ha oído su nombre”.

Podrás preguntarte a cuál libro me refiero, de que filósofo o de cuál época, pues la respuesta es muy sencilla, el texto que podrás agregar para tu consulta es: “La autobiografía de un yogui”, de Paramahansa Yogananda.

Respecto de este texto, el músico George Harrison mencionaba que tenía montones de ejemplares repartidos por su casa y que los obsequiaba constantemente. Steve Jobs lo redescubrió en 1974 y lo leyó todos los años de su vida hasta su fallecimiento (fue su regalo póstumo para todos los que asistieron a su funeral en Stanford).

Así es que, para escribir tu autobiografía, ya sabes a quien consultar.

La clase trabajadora se va
p 6 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web
8 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 PUBLICIDAD

Escanea para más información en la web

abi a e e ca e a e a c ecie e a e i e cia

Luego de que desde la tarde del miércoles se registraran ataques armados en el pueblo de Vícam, hasta derivar en un ejecutado el pasado viernes, se ha generado, de acuerdo a integrantes de dicho asentamiento de la Nación Yaqui, un pánico entre la etnia, situación que ha forzado a sus habitantes a abandonar sus comunidades en busca de tranquilidad y seguridad.

De acuerdo a testimonios de los propios residentes de Vícam, ante estos hechos violentos y la presunta presencia de grupos armados en la zona, las autoridades han acudido a atender la situación, inhibiendo los ataques que se venían presentando, aun cuando las propias leyes prohiben a las autoridades de México el desplegar un destacamento, la misma situación y en acuerdo al Plan de Justicia Yaqui, se ha permitido la presencia de elementos Guardia Nacional y del ejército dentro del territorio.

VOZ CIUDADANA

Mario Buitimea, residente de la comunidad, explicó que a través de redes sociales, posiblemente como causa del miedo de la comunidad, se alertó la presencia de grupos armados al interior de Vícam, lo cual derivó en movilizaciones policiacas de vigilancia en el poblado.

“Son muchas situaciones que se sufren al interior, desafortunadamente la violencia ha ido en aumento, y ha tenido consecuencias notorias en los casos de homicidios, desapariciones así como vícti-

Casi todos los días escuchamos balazos y la verdad no son condiciones para vivir, mis hijos se fueron a vivir con unos parientes en Ciudad Obregón, y estamos viendo la manera de irnos también para allá si esto no mejora”.

MARIO BUITIMEA CIUDADANO

mas colaterales, es alarmante, agradecemos que las autoridades respondan y atiendan la situación, solo queremos que sigan porque con su presencia nos sentimos más tranquilos”, declaró.

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, emitió un comunicado informan-

Porque la gente no quiere entender que tememos el andar en la calle, es mucho mejor con esta situación, el cuidarnos y cuidar de nuestros hijos, hay que estar muy alerta, existe miedo ya que la violencia se ha incrementado de manera exagerada”.

MARÍA VALENZUELA CIUDADANA

do que: “ante la información que ha circulado en redes sociales sobre hechos ocurridos durante la noche del sábado y la madrugada del domingo en la población de Vícam, las autoridades en el lugar reportaron sin novedad la situación. Se mantiene operativo coordinado en el poblado de Vícam entre elementos de Sedena,

Rescatistas de animales llaman a hacer denuncias de maltrato

Luego de darse a conocer que elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaran un cateo en un domicilio ubicado en la colonia Norte, de Ciudad Obregón, a fin de rescatar un can adulto, en cumplimiento de una orden judicial, como parte de la investigación por un presunto maltrato animal, agrupaciones de rescatistas animales de la localidad llamaron a realizar toda denuncia ante las autoridades correspondientes.

20

Solicitudes de apoyo por casos de maltrato se reportan en promedio a las distintas agrupaciones por semana.

Humberto Ayala, activista y rescatista animal explicó que, aún cuando en el último mes se ha reportado un incremento en el número de reportes por maltrato animal a los diferentes colectivos de animalistas, no se podrá tener una disminución del problema sin no se realiza por los medios correctos.

“Hemos estado viendo casos en los últimos días, donde los animales se encuentran en situación de desnutrición severa, esto derivado de las altas temperaturas, y aunque tenemos la vocación de ayudar, muchas ocasiones no podemos atenderlos, en algunos casos por la falta de recursos, como comida o espacio para tenerlos, pero lo más importante, en su mayoría son domicilios particulares, donde no podemos acceder, por eso la importancia de realizar la

Vecinos de la colonia Cortinas solicitan apoyo para la poda de un árbol por riesgo con cableado eléctrico

Residentes de la calle Chapultepec en su cruce con la Coahuila, pertenecientes a la colonia Cortinas al sur de Ciudad Obregón, advierten la presencia de una árbol que por falta de mantenimiento sus ramas han alcanzado el cableado eléctrico, por lo cual piden apoyo a las autoridades a fin de prevenir posibles afectaciones en el sistema de alumbrado, así como ante la cantidad de basura que se genera en el sitio.

Guardia Nacional y Policía Estatal para preservar la tranquilidad en la zona”.

Cabe recordar que no es la primera vez que los habitantes de la etnia Yaqui, solicitan la presencia de elementos policiacos al verse superados en la seguridad al interior del pueblo, Agustín Molina, integrante de la tropa Yoemia de Pótam había denunciado el pasado mes de junio sobre la situación que sufren en estas comunidades señalando que muchos de los hechos violentos ni siquiera se informan por el miedo que tiene la población a alguna respuesta negativa en consecuencia.

“Existe un toque de queda, por el temor de ser víctima de algún hecho violento, se ven más ‘levantones’ y balaceras al interior de nuestros pueblos sobre todo en nuestros jóvenes, es lastimoso ver como cada vez los pueblos son invadidos por los criminales, quienes han ido ganado terreno a las

Lucía Cerecer, presidenta de la asociación ‘Naricitas Frías’, señaló que ante los muchos animales qué atender y los pocos recursos para hacerlo, cada vez más han ido perdiendo la intención de seguir con el trabajo que realizan de manera altruista.

denuncia con las autoridades oficiales”, explicó. Finalmente, señaló que sólo mediante estas acciones se podrá disminuir el maltrato animal.

1 Fosa clandestina fue descubierta por colectivos de búsqueda

La ciudadanía señaló que en meses pasados un par de personas inocentes fallecieron al quedar en medio del fuego cruzado, lo que generó grandes preocupaciones y deja el temor de poder ser víctima.

os l n es in lo li el s o e es en

autoridades y al parecer pueden hacer lo que quieran, no contamos con algu-

na garantía de seguridad”, declaró en su momento el miembro de la tribu.

l l r o ni l se en en r i i i o o o eli o

DIF Cajeme inicia campaña de donación de útiles escolares

Con el propósito de beneficiar a niñas, niños y adolescentes de escasos recursos para que puedan continuar con sus estudios y disfrutar su vida escolar, DIF Cajeme dio inicio con la Campaña ‘Regreso a Clases’ la cual se mantendrá activa hasta el próximo 15 de agosto, por lo cual exhorta a empresas, instituciones, asociaciones y sociedad a sumarse a la donación de útiles escolares.

Claudia Santacruz, titular de la dependencia detalló que el año pasado, la cam-

1

Mil paquetes escolares se entregaron durante la campaña ‘Regreso a Clases’ en su edición de 2022.

Cajeme, por lo cual esperan que este año la participación ciudadana ayude a superar la meta del pasado año 2022.

paña logró armar y entregar un total de mil paquetes de útiles escolares, los cuales se entregaron en distintas colonias a lo largo del municipio de

Finalmente, informó que las donaciones se estarán recibiendo de lunes a viernes en las oficinas de DIF Cajeme dentro de Palacio Municipal, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
n el iernes se lo li n i e n he ho iolen o en el o l o e el pasado jueves en la comunidad. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
9 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023

Escanea para más información en la web

e a a e e a a a e e i e cia a a a a

Mujeres tienen una semana de pesadilla en el municipio de Navojoa, ya que según los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, durante los primeros seis días del mes de agosto, se promedian hasta cinco casos de violencia familiar al día, sin embargo, son pocas las que se animan a denunciar a su agresor.

Pese a los esfuerzos por parte de las autoridades para reducir el maltrato hacia la mujer, la violencia familiar continúa siendo el principal delito en la Región del Mayo, sobre todo en el municipio de Navojoa.

LA INCIDENCIA

De acuerdo al reporte de incidencias de la línea telefónica de emergencias 911, durante la primera semana

del mes de agosto se registraron 31 llamadas de emergencia, reportando el delito de violencia familiar, lo cual, promedia al menos cinco mujeres violentadas diariamente.

Fue el primero de agosto, el día con mayor número llamadas de emergencia, ya que se registraron 12 reportes de violencia familiar, el día miércoles se registraron ocho llamadas, el día jueves se registraron cinco reportes y el día viernes se registraron seis, para dar un total de 31 casos de violencia hacia la mujer en tan sólo una semana.

En lo que va del año, se han registrado más de mil 758 casos de violencia familiar, siendo el mes de julio el más violento para las mujeres de Navojoa, ya que se reportaron más de 344 casos, dando un promedio de 11 mujeres golpeadas diariamente.

r n e e or e ll i s l s lles e n es ro s

En junio, sólo se abrieron 42 carpetas de investigación, pese a que en esa misma fecha, el número de emergencias 911 reportó más de 280 casos, lo cual, significa que sólo 15 de cada 100 mujeres violentadas en Navojoa, se animan a denunciar a su agresor.

1,758

Es el número de casos que se han registrado en el municipio de Navojoa en lo que va del año.

n lo e el es e gos o se ro e i n l enos in o sos e iolen i ili r r n e

Los demás casos se distribuyen de la siguiente manera, en enero se registraron 186 casos, en febrero fueron 184, en marzo se registraron 205, en abril se registraron 243, en mayo se reportaron 285 y en junio se registraron 280.

Esto significa que desde el mes de enero a la fecha,

la violencia familiar mantiene un promedio al alza, incrementándose hasta en un 85 por ciento, por lo que resulta vital, que las autoridades municipales intervengan con programas de prevención que resulten efectivos.

De acuerdo a las estadísticas del Centro de

Colonia Deportiva por fin contará con pavimento

Tras más de 20 años de abandono, la colonia Deportiva en el municipio de Navojoa por fin contarán con pavimentación, una de las principales demandas por parte de los vecinos, quienes en cada temporada de lluvias se queda-

ban incomunicados, por el mal estado de las calles.

El acto inaugural se dio en la calle Rodolfo Campodónico entre Guelatao y Corregidora, y se contó como testigos de honor, a los integrantes del

‘Tejuino’: una bebida ancestral que tiene grandes beneficios

Ante las altas temperaturas de la región, el ‘tejuino’ se ha convertido en un escape a la ola de calor, una bebida ancestral que poco a poco, aumenta su popularidad entre la población.

Don Epifanio Gutiérrez Contreras de 68 años de edad, se dedica a la venta de esta refrescante bebida en el Mercado Municipal de Navojoa, un oficio heredado por su padre, ambos originarios del Estado de Nayarit.

33

Años, es tiempo en el cual, don Epifanio lleva vendiendo el famoso tejuino en las calles de Navojoa.

“Tengo más de 33 años vendiendo tejuino en Navojoa, es una bebida compuesta de maíz, 100 por ciento natural, no tiene químicos, sólo se le echa sal, limón y carbonato. Es muy buena para la digestión, pero sobre todo para protegerse de un golpe de calor”, indicó.

Durante cada mañana, don Epifanio madruga para preparar el popular tejuino, recolectando los granos de maíz que él mismo siembra y alistándose para acudir a su punto de venta, sobre la calle Ignacio Allende, entre No Reelección y García Morales.

“Desde las 04:00 horas estamos preparándonos, porque además del tejuino también vendemos tamales en el Mercado. Lo único que les puedo decir,

Ser n i li es l s e se reh ili en en el ni i io e ho o

Etchojoa recibe 40 millones para rehabilitar sus calles

El municipio de Etchojoa informó que recibió más de 40 millones de pesos (mdp) para destinarlo a la rehabilitación de 19 vialidades de la ciudad, con recursos provenientes del Gobierno del estado de Sonora.

“Muchas gracias gobernador, Alfonso Durazo Montaño, por la inversión histórica, de dos mil 100 millones de pesos para 19 municipios de Sonora, en nuestro municipio se invertirá 40 mdp distribuidos en 19 obras y este crédito se

solventará antes de culminar la administración del gobernador”, indicó Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, presidente municipal de Etchojoa.

LOS TRABAJOS Dentro de las vialidades a rehabilitar se encuentran: Rafaela Rodríguez, J.L. Ibarra, Álvaro Obregón, Benito Juárez, 16 de septiembre, José María Morelos, No Reelección, Centenario, Guerrero, Pípila, Tosalicarit, Lázaro Cárdenas, Venustiano Carranza, entre otras.

En el caso del municipio de Navojoa, el Gobierno del Estado enviará 81 millones de pesos, para la cristalización de siete obras, principalmente en la rehabilitación de calles, mientras que Huatabampo recibirá 100 mdp para la construcción del Malecón turístico.

Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), las colonias con mayor incidencia de violencia familiar en Navojoa son las siguientes: Sonora, ITSON, Tierra Blanca, Beltrones, Deportiva, Tierra y libertad, Jacarandas y Aeropuerto.

3,574,533 Es el recurso que se aplicará para la pavimentación de la calle Campodónico en la colonia Deportiva en Navojoa.

Comité de Vecinos que encabeza Esther del Pardo, quienes en el mes de julio, solicitaron al Ayuntamiento dicha obra que por décadas habían solicitado sin obtener respuesta alguna.

es que se animen a probarlo, es una bebida muy buena para el calor, así como para cuando uno anda malo del estómago, le ayuda mucho al cuerpo”, afirmó.

CARACTERÍSTICAS DEL TEJUINO El origen del tejuino es prehispánico. Se remonta al pueblo de Wixárica, en el Estado de Nayarit, aunque actualmente es el Estado de Jalisco y más concretamente, la ciudad de Guadalajara quienes han hecho suya esta bebida. Dentro de sus beneficios se encuentran que ayuda al funcionamiento del sistema digestivo, incrementa la absorción de nutrientes, fortalece el sistema inmune.

Sin embargo, lamentablemente, la mayoría de los casos de violencia hacia la mujer quedan impunes, debido a la falta de cultura de la denuncia, tal y como lo muestran las cifras proporcionadas por el Semáforo Delictivo, donde en el último reporte, señala que sólo se abrieron 42 carpetas de investigación, pese a que se registraron 280 casos.

En la explicación técnica de los trabajos, el director de Obras Públicas Municipales, Gamaliel Gutiérrez Curiel, precisó que la inversión ascenderá a tres millones 574 mil 533 pesos del presupuesto del FAIS.

Serán dos mil 424 metros cuadrados de pavimento a base de carpeta asfáltica, detalló, rehabilitación de 240 metros lineales de drenaje.

on i nio ren i re r r el e ino gr i s s re

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
o o
10 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023

Deportes

Escanea para más información en la web

e r e e stor e e

Alejandra Valencia selló una histórica participación en la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2023, celebrado en Berlín, Alemania, tras ganar la medalla de plata en la modalidad de recurvo femenil.

Con este resultado, la sonorense sumó su segundo metal, ya que, anteriormente, obtuvo el bronce en equipos y también una plaza olímpica gracias a las actuación que tuvo al lado de Ángela Ruiz y Aida Román que subieron al podio sólo por detrás de Alemania y Francia.

ES SUBCAMPEONA DEL MUNDO

El trayecto para colgarse la histórica presea de plata no fue nada sencillo; ‘Ale’ Valencia comenzó con el pie derecho su participación en el Campeonato Mundial, pues avanzó como líder en la ronda clasificatoria.

Ya en los cuartos de final, la sonorense se impuso el 7-1 a Sugimoto Tomomi de Japón para después vencer a la estadounidense Casey Kaufhold 6-5 en la semifinal; este último fue un duelo complicado ya que el pase a la final se definió en ‘flecha de oro’ donde la tricolor acertó con un 10 por un 9 de la representante de la Unión Americana.

Mientras que en la final cayó 6-0 ante Marie Horackova de la República Checa. En el primer set, a pesar de que colocó dos flechas con 9 puntos y una de 10, no fue suficiente y Valencia perdió 29-28; en el segundo un ocho le costó caro y sucumbió 2728, mientras que en el tercero la checa sumó dos

2

tiros de 10 y uno de 9 que fueron suficientes para que ganara el duelo.

Pero a pesar de caer en la final, la de Hermosillo logró brillar en el Mundial, en donde además consiguió su plaza olímpica para la siguiente justa veraniega en la que buscará refrendar su pasada actuación. Hay que recordar que Valencia, de 28 años y puesto 14 dentro de las actuales clasificaciones mundiales, fue bronce en la prueba de equipos mixtos de los Juegos de Tokio 2020.

La próxima competencia de Alejandra será la cuarta fecha del Mundial que se realizará del 15 al 20 de agosto en París, y después regresará a Hermosillo que será sede de la final que se realizará el 9 y 10 de septiembre.

Aunque ‘Ale’, es sin duda alguna la carta fuerte en el Tiro con Arco de México, los atletas tricolores tuvieron una destacada participación en el mundial de dicha disciplina, debido a que consi-

le n r rill en Berl n le ni

Henry Martín se perderá lo que resta de la Leagues Cup

Henry Martín sufrió una lesión durante el encuentro entre las Águilas del América y el St. Louis City. El mexicano, que vio acción ante Columbus, calentó y estaba programada para arrancar frente a Chicago Fire, pero las molestias no cedieron y tuvo que salir del Soldier Field con una protección en la pierna, luego de los estudios pertinentes se confirmó la gravedad de la lesión. Tras esto, el jugador abandonó la concentración azulcrema de la Leagues Cup. La lesión de Henry Martín en la pantorrilla derecha se trata de un desgarre que necesitará rehabilitación por aproximadamente cuatro semanas por lo que el cuerpo médico del club decidió iniciar el trabajo lo más pronto posible.

Azulejos aplasta a Medias Rojas; Kirk anota

sonorense ser n l s r s er es en r s

guieron cuatro metales. La primera presea para México en la justa se dio el viernes pasado con la plata en arco compuesto que obtuvo el equipo integrado por Dafne Quintero, Ana Sofía Hernández y

Agridulce regreso de José

Urquidy a las Grandes Ligas

l e i no es e regreso en el ‘Big Show’

Tras poco más de dos meses de estar fuera de actividad por una lesión, el lanzador mexicano, José Urquidy regresó ayer a la ‘lomita’ de los disparos con los Astros de Houston.

El de Mazatlán, Sinaloa, trabajó por espacio de tres entradas y un tercio, en el último de la serie en que los Astros de Houston se impusieron por 9-7 en su visita a los Yankees de Nueva York.

Andrea Becerra. Mientras que el tercer logro lo obtuvo Andrea Becerra con un segundo lugar también en compuesto luego de que sucumbió 147-149 ante Gopichand Swami del país de la India.

El derecho no lanzaba desde el pasado 30 de abril contra los Filis de Filadelfia por una inflamación cerca del área del hombro y la axila.

Si bien mostró cierto control en los primeros episodios, Urquidy terminó por colapsar en la cuarta entrada en la que, con un pésimo relevo de Phil Maton, cargó con cuatro carreras para que los Yanquis

Davis Schneider se fue de 5-4, incluyendo un cuadrangular y cuatro carreras producidas, para que los Azulejos de Toronto completaran una barrida el fin de semana ante los Medias Rojas de Boston, imponiéndose el domingo por 13-1. El lanzador inicial Chris Bassitt (11-6) trabajó siete episodios y permitió una carrera y siete imparables recibidos. Ponchó a seis y concedió tres boletos. Chris Murphy (1-1) fue el que cargó con el descalabro. Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk de 2-1, dos anotadas. Por otra parte, por tercer juego consecutivo, el sonorense Luis Urías conectó imparable con Boston.

emparejaran la pizarra 5-5. El mazatleco salió del juego tras 3 hits y 5 carreras tolerados, concedió tres bases por bolas, ponchó a uno y dejó su efectividad en 6.10 para salir sin decisión. De los 62 lanzamientos que hizo, 35 fueron strikes. Astros evitó la derrota con cuatro carreras en el sexto capítulo gracias a jonrones de Jake Meyers y Martín Maldonados.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx Preseas ganó Alejandra Valencia en el campeonato mundial; plata y bronce, respectivamente.
11 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023

o h oe e ca a a n eg e an a la an alla g an e o ga in a cao an e

Después de 7 años, los reptiles favoritos del público, vuelven a las salas de los cines en una nueva película animada, denominada ‘Tortugas Ninja: Caos Mutante’ (2023).

Esta nueva entrega promete no solo traer de vuelta a los cuatro hermanos, sino también presentar una visión fresca capaz de atrapar tanto a los fanáticos de toda la vida como a las nuevas generaciones.

Bajo la dirección y producción del reconocido dúo Seth Rogen y Evan Goldberg (Superbad), esta versión se sumerge en el aspecto adolescente de las aventuras de Leonardo, Donatello, Michelangelo y Raphael. El estilo de animación es uno de sus aciertos pues se siente como si el comic cobrara vida.

‘Tortugas Ninja: Caos Mutante’, que se estrena este 10 de agosto en México, inicia con la narración de cómo unas tortugas huérfanas son rescatadas por un hombre rata que las protege como si fueran propias y les da un hogar, alejados de los seres humanos. Y de pronto, los humanos son sus principales enemigos y eso los orilla a vivir a la sombra de ellos, en las alcantarillas de un Nueva York caótico, en donde las personas parecen zombis y actúan como autómatas.

La película ha pasado por un trabajo creativo importante, pues lleva gestándose desde 2018, anunciándola oficialmente Nickelodeon en junio de 2020, y es justamente por eso que se esperan grandes expectativas en dicha cinta que trae de regreso a las tortugas más famosas de la pantalla grande.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx eona o ic a a a hael a y ona ello Micah
Michelangelo ha a acione
Abbey
Las Tortugas Ninja (Serie de TV) (1987) Tortugas Ninja mutantes adolescentes (1990) Las Tortugas Ninja II: El secreto del Ooze (1991)
lin
il
12 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 TICKET
Tortugas Ninja mutantes adolescentes III (1993) Las Tortugas Ninja (2014) Las Tortugas Ninja; fuera de las sombras (2016)
e ac ie ha
eil Ay ebi i

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.