Libre expresión al servicio de la verdad

Si hubo una tragedia ambiental en México que resonara en todo el mundo fue la del Río Sonora, que el fin de semana cumplió nueve años sin que existan certezas de que el Grupo México cumpliera con la orden de remediación del daño.
El seis de agosto de 2014, Buenavista del Cobre, la enorme mina ubicada en Cananea, derramó al menos 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado en los entonces impolutos ríos Bacanuchi y Sonora.
La afectación alcanzó los 276 kilómetros, comprometiendo la vida de habitantes, flora y fauna de la región desde entonces. Una desgracia y un ecocidio a todas luces, producto del desaseo de la empresa del magnate Germán Larrea.
En su momento, ante la tremenda crisis social y de credibilidad, Grupo México se comprometió a realizar varias acciones profundas para paliar los daños, que incluían fuertes inversiones sociales, trabajos de remediación ambiental y creación de infraestructura para beneficio de las comunidades aledañas a los ríos.
Cabe recordar que el derrame perjudicó severamente el equilibrio ecológico, además de poner en riesgo la salud de miles de personas, incluyendo niños. Los estragos resultaron tan dramáticos que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático fijó el costo del derrame en más de 20 mil millones de pesos, monto que la firma de Larrea tenía que cubrir.
Hoy, nueve años después se ha confirmado que Grupo México únicamente ha erogado mil 265 millones de pesos, el 6.12% de lo que debía ser, de acuerdo con organizaciones civiles que le han dado seguimiento al tema.
De acuerdo con los miembros del Comité de Cuenca del Río Sonora, organizado para dar seguimiento al proceso de reparación de daños, el silencio sepulcral del Grupo México y del Gobierno Federal se debe a que “piensan que somos ignorantes porque vivimos en pequeñas comunidades. Pero hasta el más ignorante se da cuenta que las autoridades no están haciendo bien las cosas”, dijo Filomena Bonilla, residente de la zona afectada.
La empresa de Germán Larrea cumple nueve años de haber derramado sulfato de cobre a los ríos Sonora y Bacanuchi, afectando a miles de personas que hasta hoy no han encontrado justicia, ni tampoco se les ha reparado el daño.
Con la construcción de infraestructura entre el Gobierno de México y el Gobierno de Sonora, se dará valor agregado a la producción de pescadores de la etnia yaqui, permitiéndoles obtener mayores ganancias de su trabajo, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En 2019, el presidente López Obrador prometió que Grupo México se haría cargo de todos los gastos para la remediación, al tiempo de garantizar servicios de salud, agua limpia y un medio ambiente recuperado, algo que no supo cumplir.
“Cambiamos nuestra forma de vida; vivimos con más estrés, hay incertidumbre en lo que comemos; nosotros defendemos el Río Sonora por convicción, porque ahí nacimos”, dijo Francisca García, también parte del Comité.
INCUMPLIDO A finales de mayo, la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer que la remediación prometida, así como las sanciones contra Grupo México, no se dieron.
Pese a que el Comité de Cuenca y organizaciones civiles alzaron la voz en varias ocasiones para señalar lo que, a su entender, eran omisiones burdas y claras, la verdad se consumó hasta que la dependencia revisó todo el caso.
En análisis de la organización Poder considera que la nueva información “echa abajo la conclusión de los Programas de Remediación de diciembre de 2016”, además de que “este nuevo resolutivo deja en evidencia que en repetidas ocasiones hubo cálculos
El daño en el Río Sonora se evaluó en 10 mil millones de pesos
que partieron de premisas equivocadas o falsas, lo cual condujo a conclusiones erróneas, que desprotegieron a las personas y al medio ambiente.
El análisis federal precisa que, por ejemplo, en el área aledaña a la empresa no se realizaron los rellenos de terreno prometidos, algo fundamental porque implicaba el retiro de suelos contaminados y su sustitución por materiales similares a los de la localidad.
Encima, los vehículos utilizados en las diferentes maniobras no cuentan con autorizaciones para transportar residuos peligrosos, una falta grave por el riesgo que implica para el medio ambiente.
También se destaca que Grupo México calculó erróneamente la ubicación de la población, por lo que no vieron necesario remediar tramos del río Sonora, pese a que en los alrededores del cuerpo de agua viven más de 23 mil personas.
“Encontramos que lo que ocurrió posterior al derrame minero fue un entramado de simulaciones en donde únicamente ganó el beneficio privado empresarial”, publicó el Comité en un duro comu-
l as fallas:
De las 36 potabilizadoras a las que Grupo México y las autoridades se comprometieron, sólo una funciona
El hospital que se construiría para atender a pacientes con carga de metales pesados se quedó en obra negra
El monitoreo del agua no se realiza con la periodicidad necesaria y se desconocen las cargas de sedimentos de metales pesados
nicado, en el cual se lanza contras las autoridades federales, que se mantiene callada pese a la evidencia de que Grupo México no ha cumplido con sus obligaciones.
Rechazamos su opacidad, sus silencios despreciativos, sus reiteradas alegaciones de incompetencia, su inoperancia, servil a los actores que detentan fuerza económica; repudiamos sus intentos por banalizar a la población afectada, que usan como herramienta para apuntalar la mentira de las empresas, cuando la historia, la documentación del caso y las normas dicen lo contrario.
Al atestiguar el inicio de obras de la segunda etapa del proyecto estratégico para el desarrollo pesquero para la Justicia al Pueblo Yaqui, el mandatario sonorense invitó a las y los productores pesqueros a trabajar para la edificación de un centro de distribución, donde ellos mismos puedan comercializar sus productos en cada una de sus etapas.
Expuso que esta obra consiste en la construcción de un muelle marginal para el atraque de las embarcaciones, con una inversión de siete
millones de pesos, y de una Unidad Básica de Infraestructura, de una inversión de ocho millones de pesos, la cual servirá para el acopio, procesos primario y conservación de la producción.
“Ahora tenemos una Unidad Básica de Infraestructura, y el muelle marginal, es un gran muelle, y en la Unidad Básica de Infraestructura ahí están todas las instalaciones, todo el equipamiento, incluido un cuarto frío”, indicó.
Al respecto, Octavio Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, expuso que entre las dos etapas del programa se han invertido casi 80 millones de pesos, para la edificación de infraestructura de 85 embarcaciones para las Guásimas y 115 para Bahía de Lobos.
Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendrá actividad proselitista en Cajeme.
El ex secretario de Relaciones Exteriores seguirá su gira por el país con una visita a una ciudad a la que no había visitado durante la campaña interna de su partido para elegir a la ‘corcholata’ que intentará tomar la estafeta de Andrés Manuel López Obrador.
Ebrard sostendrá un encuentro con medios de comunicación a las once de la mañana en el hotel Fiesta Inn, ubicado al norte de la ciudad; después, y luego de cubrir una agenda privada, sostendrá a las 14:00 horas un foro para madres jefas del hogar en la Casa Club Itson.
Ante las cajemenses, el ex canciller presentará
su nueva propuesta: el ‘Pasaporte Violeta’, que significará, en caso de llegar a ser el próximo presidente, un apoyo de tres mil pesos mensuales para jefas de familia. De acuerdo con el equipo del político, también abordará las bondades del ‘Plan Ángel’, enfocado en el combate al crimen mediante tecnología de punta y servicios de inteligencia y de su proyecto de salud, enfocado a lograr la universalidad de los servicios que brinda el Estado.
A menos de un mes de que Morena de a conocer al triunfador en las encuestas para designar a su candidato en 2024, Cajeme se ha convertido en una de las ciudades clave para que los que suspiran por la designación tomen impulso en el noroeste del país, como lo demuestra la visita de Ebrard y la de Sheinbaum recién el domingo pasado.
STAFF redaccion@tribuna.com.mxo mi rante pro eniente de dife rente pa e de udaméri a
El Instituto Nacional de Migración (INM) ubicó a 126 migrantes de Centroamérica que eran transportados de manera ilegal en un autobús de turismo en el municipio de Las Choapas, estado de Veracruz. De ellos, 12 son menores de edad que viajaban solos.
En la caseta de cobro Las Choapas-Ocosocuautla se le marcó el alto al conductor de la unidad de pasajeros; al realizar la revisión se encontró a las personas extranjeras en condiciones de hacinamiento y sin que ninguno pudiera comprobar su estancia legal en territorio mexicano.
Al hacer el registro de las personas migrantes, quienes portaban pulseras con dibujos animados y números de serie, se identificó a 78 de ellas que viajaban en núcleos familiares procedentes
Autoridades migratorias han encontrado y rescatado a cientos de indocumentados en acciones que han desarrollado en diferentes partes del país, algunos de los cuales los han encontrado en condiciones infrahumanas, e incluso en peligro de muerte. de Guatemala, El Salvador y Honduras, así como 12 menores de edad no acompañados y 36 adultos solos.
El INM informó que en el lugar se les proporcionó asistencia médica, así como agua y alimentos; El chofer del autobús fue puesto a disposición de las autoridades.
Los libros de texto, tema de moda hoy en día, ha divido la opinión de los gobernadores, pues mientras unos están a favor de su distribución y que su contenido es el adecuado para los niños, otros manifiestan su desacuerdo y no permitirán en su entidad su entrega hasta que haya un resolutivo judicial.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, consideró que los libros de texto gratuitos, “son adecuados a la evolución que debemos tener de una sociedad que progresa, que camina, que cambia su forma de pensar, sus valores, la percepción de los derechos humanos y cada vez trabajar en mejor economía y oportunidades de una sociedad colaborativa y que los contenidos son debidamente correctos”.
“En tanto no haya una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en Jalisco”, señaló el gobernador del estado, Enrique Alfaro, quien señaló que es importante recordar que el actual impedimento legal para hacerlo tiene que ver con una cuestión administrativa y no con el contenido de los libros.
andatario de di er a entidade an entrado en de ate en rela i n a lo li ro de te to ratuito
El gobierno de Coahuila ha dado seguimiento a distintas manifestaciones de preocupación expresadas nacionalmente sobre dos puntos fundamentales: la participación de expertos y los errores encontrados.
El mandatario consideró que es un error politizar este tema y reducirlo a un debate ideológico entre “comunistas y capitalistas”, pues en realidad el proceso legal que frenó la distribución de los libros de texto, y del que Jalisco no forma parte, tiene que ver con la falta de publicación de los programas.
COAHUILA FRENARÁ El secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho Navarro, informó que el Estado detendrá la distribución de los libros de texto gratuito en las
escuelas hasta que se resuelvan los procesos legales que pesan sobre la Nueva Escuela Mexicana.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, informó que solicitaron a 35 expertos en pedagogía estudiar los libros de texto gratuito para poder realizar modificaciones pertinentes de acuerdo con las condiciones locales. Precisó que la Nueva Escuela Mexicana especifica que el 40% del programa se puede modificar dependiendo de las condiciones locales.
Ignacio Mier Velasco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reiteró su respaldo a la SEP por la distribución de los nuevos libros de texto gratuito y dijo que sostendrá una reunión con el enlace de dicha Secretaría para abordar el tema.
140
Millones de libros de texto gratuito imprimió la Secretaría de Educación para el ciclo escolar 2023 – 2024.
o tra a adore de alud federale re i ir n aumento alarial retroa ti o al primero de ma o
Medio millón de trabajadores del Sector Salud recibirán un incremento salarial de 7.7 por ciento retroactivo al 1 de mayo de este año, anunció el dirigente de la Federación de Sindicatos deTrabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida.
Tras reconocer el esfuerzo y apoyo de las autoridades, el líder sindical calificó a este aumento salarial como “medianamente aceptable, pero positivo”, y detalló que el ajuste beneficia a médi-
cos, paramédicos, camilleros, enfermeras, enfermeros y personal de enfermería, entre otros, del ISSSTE, la Secretaría de Salud y el sistema DIF nacional.
Entrevistado, el líder sindical subrayó: “vamos a esperar ahora el aguinaldo, porque en el aguinaldo va a repercutir el incremento al salario base.
Ayala Almeida anunció que ya está en marcha la basificación de 4 mil 950 de los trabajadores.
La FSTSE informó que en acuerdo con autoridades hacendarias se enviará a la Cámara de Diputados la solicitud de ampliación presupuestal para que se cuente con recursos necesarios para llevar a cabo la basificación, que es una exigencia de los trabajadores.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció ayer lunes un incremento en el flujo migratorio en el país en el último mes, al tiempo que señaló que su gobierno está atendiendo el abandono de migrantes en autobuses de pasajeros, lo que ha aumentado en los últimos días.
“Sí, hoy vimos que hay un repunte del flujo migratorio”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.
El mandatario federal respondió a cuestionamien-
7.4
Millones de indocumentados entraron al país tan solo en el periodo que comprende de enero a febrero de este año.
tos sobre los crecientes casos de migrantes abandonados en autobuses, pues tan sólo en lo que va de este mes se han reportado más de 150 personas dejadas en vehículos en algunas zonas del país.
“Lo que procuramos es que no se trasladen los migrantes en estos autobuses inseguros porque
hay muchos accidentes y estamos cuidando eso, y también protegiéndolos con albergues, alimentación”, comentó.
El viernes pasado, agentes mexicanos interceptaron un autobús de pasajeros con 62 migrantes de tres continentes en el estado de Sonora, fronterizo con Arizona, Estados Unidos. Ese mismo día, el Instituto Nacional de México (INM) reportó además haber encontrado un autobús abandonado con 89 migrantes de Ecuador,
Pese a la primera alerta de extinción emitida por la Comisión Ballenera Internacional sobre la vaquita marina de México, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés) consideró que no es demasiado tarde para evitar el fin de esta especie.
En un posicionamiento publicado este lunes, la WWF reiteró la advertencia “sobre la inminente extinción de esta marsopa”, por lo que llamó a generar apoyo en todos los niveles, nacional y global “para las acciones necesarias para salvarla”.
Horas antes, la Comisión Ballenera Internacional emitió su primera alerta de extinción sobre esta especie, de la que señaló que hay 10 animales sobrevivientes. Pero consideró que la extinción “aún no es inevitable”.
Recordó que, a pesar del bajo número de sobrevi-
Las cifras presentadas por el presidente también revelaron un aumento de 45% en la migración irregular de menores no acompañados entre junio y julio, además de una ligera tendencia al alza de los flujos migratorios de personas mexicanas.
Honduras y Egipto en el estado de Veracruz.
Al respecto, López Obrador señaló que se está trabajando fuerte en atender este tipo de casos.
n ra e peli ro de e tin i n e en uentra la a uita marina
10 Vaquitas se estima que sobreviven en aguas del Golfo de California, lugar de la que la especie es endémica.
vientes de vaquita marina, que habita en el golfo de California, medidas como la prohibición de las redes de enmalle en su hábitat “aún le darían una pequeña” oportunidad de recuperación.
Al respecto, la WWF citó que, de acuerdo con los resultados del reporte del
Es el año en el que se empezaron a tomar medidas más severas en el sector pesquero para evitar su captura. gobierno de México del Crucero de Observación Vaquita 2023, existe un 76% de probabilidad de que el número total de vaquitas sea entre 10 y 13 individuos, incluidas dos crías. Estos números muestran la resistencia de la especie y dan razones para creer que no es demasiado tarde.
l flu o de indo umentado a teni do un on idera le in remento
18
Ahora sí, la unión de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD está de manifiesto en la Cámara de Diputados, donde anunciaron que presentarán una acción de inconstitucionalidad y promoverán amparos colectivos para frenar los nuevos libros de texto gratuitos.
Los integrantes de la ‘Alianza Va por México’, anunciaron que convocarán a foros con expertos, maestros y padres de familia para discutir los contenidos de esos materiales, que están por llegar a los educandos del país.
ADVIERTEN SOBRE
LOS CONTENIDOS
Los legisladores exhibieron pancartas con algunos de los errores en los libros, en una conferencia de prensa los coordinadores de los diputados del PAN,
a atalla en el e tor edu ati o e t en pie entre rupo pol ti o en medio lo li ro emitido por la
Jorge Romero, y del PRD, Luis Cházaro, así como la vicecoordinadora priista Carolina Viggiano, advirtieron que el contenido de los textos viola el artículo 3 constitucional y múltiples disposiciones de la Ley General de Educación.
Cházaro confirmó por ello que las bancadas de la
El panista y aspirante a coordinador del Frente Amplio por México, Santiago Creel Miranda, aseguró que Andrés Manuel López Obrador, “está desesperado y enojado porque sus ‘corcholatas’ no crecen ante el avance que estamos teniendo en todas las encuestas”.
El diputado afirmó que las llamadas “corcholatas” de
coalición opositora interpondrán esta semana la impugnación ante la Suprema Corte de Justicia, para que estos libros no estén en el próximo ciclo escolar 2023-2024.
Entre las disposiciones constitucionales violentadas destaca la establecida en el artículo 3, fracción II,
respecto a que “el criterio que orientará a la educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios”.
TODOS UNIDOS Panistas, priistas y perredistas pondrán asimismo a
de marzo de 1806 especifican en los nuevos libros como la fecha de nacimiento de Benito Juárez, no el 21.
9
grados escolares recibirían libros de texto gratuitos, los seis del nivel primaria y tres de secundaria.
disposición de los padres de familia los formatos para la promoción de amparos colectivos para frenar la distribución de los libros de texto “plagados de errores”.
El coordinador panista Jorge Romero advirtió que la coalición Va por México “defenderá a muerte” a la niñez de México contra los libros plagados de errores, faltas de ortografía, pleonasmos y aspectos ideológicos. Pero sobretodo que van en detrimento del desarrollo educativo.
Los libros de texto violan claramente un precepto constitucional. Presentaremos, con el número de firmas que tiene nuestro bloque legislativo, en la semana esta acción de constitucionalidad para frenar el despropósito que tienen los libros”.
Entre las acciones perfiladas por la oposición, esta no descartó llamar a comparecer a la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, para discutir el tema de los libros de texto gratuitos; aunque esta no ha dado la cara públicamente.
Morena ya quedaron aplastadas por el crecimiento de la oposición.
“Por eso, todas las mañanas se le ve desesperado, enojado y resentido al jefe del Ejecutivo, porque su candidata no da, pero tampoco los otros”, declaró.
El también presidente de la Cámara de Diputados, reiteró en la entidad jarocha, que busca coordinar
el Frente Amplio por México, y aseguró que de ocupar el cargo “se va a ganar en 2024”.
“Quiero transmitir a mi partido, el PAN, también
l pre idente ata a a la autoridade por on iderar e u o o u fallo
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenara al presidente
Andrés Manuel López
Obrador abstenerse de hacer comentarios sobre Xóchitl Gálvez, el titular del Ejecutivo aseguró que alteraron sus palabras y amagó con un desafuero para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En su conferencia mañanera de ayer en Palacio Nacional, López Obrador dijo que esta resolución
“muestra de cuerpo entero” y exhibe a los integrantes del Tribunal Electoral.
“Me acusan de violencia política de género y lo que hacen es atribuirme expresiones que yo no expuse en esa conferencia. Es realmente grave. pero ¿A qué tribunal acudo yo? Sí podría solicitar un desafuero y tengo elementos, pero no lo voy a hacer porque entonces los convertiría yo en mártires vivientes”, declaró López Obrador ante los medios.
El presidente López Obrador mencionó que a los integrantes del Tribunal Electoral también los debe elegir “el pueblo, no los partidos, no la mafia del poder económico y del poder político. Ya no voy a hablar de la señora”, dijo sobre Xóchitl.
La senadora Xóchitl Gálvez señaló que le parece “raro” que a dos días de que concluya la segunda etapa del proceso interno del Frente Amplio por México, surjan varios aspirantes afirmando que recabaron las 150 mil firmas para pasar a la próxima etapa. “Es como mágico” que en los últimos tres días, tus contrincantes digan que ya tienen los apoyos, motivo por el que exigió al Comité Organizador, revise la legalidad de cada una. FUENTE: INTERNET
antia o reel arremete ontra la ampa a de lo moreni ta
al PRI, y el PRD y a las organizaciones sociales, que tengo la plena confianza y seguridad que vamos a ganar el 24, y por qué, porque ya ganamos en el 21 en votos federa-
les, somos más los que estamos en la oposición de los que apoyan al actual gobierno”, señaló en conferencia de prensa ofrecida en Veracruz, durante una gira.
Creel Miranda reiteró que los programas sociales no solo se van a mantener, sino que se van a fortalecer, pues, de acuerdo con el Coneval, al 40 por ciento de las familias ya no le alcanza para comprar la canasta básica.
27
estados ha visitado Creel durante sus recorridos para recabar las firmas que pide el proceso del FAM.
7 MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 MUNDO
l pre idente u raniano e a r a al ado de e te atentado
Los servicios de seguridad ucranianos (SBU) aseguraron que detuvieron a una mujer acusada de haber ayudado a Rusia a preparar un ataque contra el presidente Volodimir Zelensky en una visita al sur de Ucrania.
LOS FRUSTRAN
El SBU declaró en un comunicado digital que arrestó a una “informadora de los servicios secretos rusos que recogía informaciones sobre la visita prevista del presidente en la región de Mykolaiv”, cerca de la línea de frente, en vistas a un “ataque aéreo masivo en contra de él”.
La mujer trabajaba en la tienda de una base militar y “trató de encontrar la hora y la lista de los lugares incluidos en el itinerario provisional del jefe de Estado en la región”, indicó la misma fuente. El SBU difundió una foto borrosa de esta mujer, así como mensajes telefónicos y notas manuscritas sobre actividades militares.
Zelensky subrayó en Telegram que el SBU le había informado de este intento de ataque y de la “lucha contra los traidores” en Ucrania. El dirigente visitó la
La mujer fue detenida “in fraganti” cuando intentaba pasar información a los servicios secretos rusos y se enfrenta ahora a 12 años de cárcel, precisaron los servicios de seguridad.
región de Mykolaiv en junio tras la destrucción de la represa de Kajovka, que provocó inundaciones en amplias partes del sur de Ucrania tras unos bombardeos. En el comunicado, el SBU precisa que tomó "medidas de seguridad adicionales" para la visita de Zelensky, pero que no arrestó inmediatamente a la mujer "para obtener nuevas informaciones sobre sus 'padrinos' rusos y las tareas que le asignaban". Según el SBU, buscó obtener informaciones sobre la ubicación de sistemas de guerra electrónicos y bodegas de almacenamiento de municiones ucranianos.
Después de años de respuestas ambiguas, el gobernador de Florida y aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Republicano Ron DeSantis reconoció que su rival Donald Trump perdió las elecciones de 2020.
“Por supuesto que perdió”, dijo DeSantis en una entrevista con NBC News publicada el lunes. “Joe Biden es el presidente”.
MÁS CLARO... DeSantis a menudo ha eludido las preguntas sobre si cree que los resultados de las elecciones de 2020 fueron legítimos. Pero en los últimos días ha comenzado a cuestionar públicamente las mentiras que Trump y sus aliados han dicho sobre la legitimidad de las elecciones.
Los funcionarios electorales federales y estatales y el propio fiscal general de Trump dijeron que no había evidencia creíble de que el resultado de las elecciones se vio afectado por el fraude. Las acusaciones del expresidente también fueron rotundamente rechazadas por los tribunales de la época, incluidos los jueces que él nombró.
La semana pasada, el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith, acusó a Trump de cuatro delitos graves relacionados con sus esfuerzos por anular los resultados de las elecciones de 2020, en el período previo a los violentos disturbios de sus partidarios en el Capitolio de EE. UU. el 6 de enero de 2021. .
El cambio de retórica de DeSantis se produjo cuan-
Con el rostro cubierto para ocultar sus identidades, miles de personas marcharon el lunes por la capital haitiana para exigir protección de pandillas violentas que saquean los barrios de la capital, Puerto Príncipe, y otros punto de Haití.
UNEN FUERZAS La vida cotidiana en los haitianos se ha visto alterada por la incesante violencia de las pandillas, lo que ha empeorado la pobreza en todo el país en medio de la espera de una decisión del Consejo
de Seguridad de Naciones Unidas sobre el posible despliegue de una fuerza armada internacional.
Tou Thao, el último expolicía de Minneapolis condenado en un tribunal estatal por su papel en el asesinato de George Floyd, fue sentenciado el lunes a cuatro años y nueve meses en prisión.
NO HIZO NADA
Thao había testificado que simplemente sirvió como un “cono de tráfico humano” cuando impidió el paso a transeúntes preocupados que se reunieron cuando el exoficial Derek Chauvin, que es blanco, puso su rodilla en el cuello de Floyd durante
nueve minutos y medio mientras el hombre negro suplicaba por su vida, el 25 de mayo de 2020. Un video de un transeúnte capturó los gritos desvanecidos de Floyd de “no puedo respirar”. El asesinato de Floyd provocó protestas en todo el mundo y obligó a un reconocimiento nacional de la brutalidad policial y el racismo. En mayo, el juez del condado Hennepin, Peter Cahill, encontró a Thao culpable de ayudar e incitar a un homicidio involuntario en segundo grado.
o aitiano e i en ma or e uridad para u familia
“¡Queremos seguridad!”, coreó la multitud durante su marcha de más de dos horas desde la conflictiva comunidad de Carrefour-Feuilles
do busca restablecer su campaña estancada en la Casa Blanca de 2024. Trump, quien sigue siendo muy popular entre la base del Partido Republicano, es el favorito temprano y dominante en las primarias presidenciales republicanas del próximo año.
DeSantis en su entrevista al principio no ofreció una respuesta clara cuando se le preguntó si Trump perdió, y dijo: “Quien
1,600
Personas fueron asesinadas de enero a marzo por las pandillas que azotan al país.
hasta Champ de Mars en el centro de la ciudad y luego a la residencia oficial del primer ministro, donde la policía disolvió la protesta con gas lacrimógeno.
“No puedo trabajar, no puedo salir. Me siento como prisionera en mi propia casa”, señaló Wilene Joseph, una vendedora ambulante de 36 años y madre de dos hijos que se unió a la marcha.
“Me preocupa que le disparen a mis hijos porque las balas vuelan incesantemente en todas direcciones”, dijo Joseph sobre sus hijos, de 5 y 7 años.
l o ernador de lorida e el prin ipal ontendiente de rump para la andidatura del partido repu li ano
Desestiman contrademanda de Donald Trump contra escritora Jean Carroll
Un juez desestimó la contrademanda por difamación de Donald Trump contra la escritora
E. Jean Carroll, quien en mayo ganó un juicio por difamación y agresión sexual contra él. El republicano fue condenado a pagar una compensación de cinco millones de dólares.
Donald Trump había demandado a Carroll por difamación después de que ella dijera “oh sí, lo hizo; oh sí, lo hizo” cuando se le preguntó en la cadena televisiva CNN sobre la conclusión del jurado de que él no la había violado, pero que era responsable de agresión sexual.
El juez de distrito Lewis Kaplan en Manhattan indicó que la demanda de Trump por difamación debe ser desestimada porque las declaraciones de la víctima eran al menos “sustancialmente ciertas”, y el expresidente no pudo demostrar que la escritora las hizo con malicia real. Los abogados de Trump y Carroll no respondieron a solicitudes de comentarios.
ponga su mano sobre la Biblia el 20 de enero cada cuatro años es el ganador”.
boletas”, pero al igual que otros republicanos, dijo que adoptaría los métodos que había criticado. “Nosotros también lo haremos. No vamos a pelear con una mano atada a la espalda”, dijo DeSantis.
Empresario muere aplastado por 25 mil piezas de su propio queso
Un empresario italiano ha muerto aplastado por unos 25 mil quesos Grana Padano que cayeron al derrumbarse los estantes de su finca donde estaban colocados, en las proximidades de Bérgamo, una localidad cercana a Milán (norte de Italia).
Los bomberos localizaron este lunes el cadáver del propietario de la quesería, de 75 años, tras una intensa búsqueda, que comenzó el domingo por la noche.
l e ofi ial ou ao ompare e ante un tri unal
En su fallo de 177 páginas, Cahill dijo que las acciones de Thao separaron a Chauvin y otros dos exoficiales de la multitud, incluido un técnico de emergencias médicas, lo que permitió a sus colegas seguir sometiendo a Floyd y evitando que los transeúntes brindaran asistencia médica; lo que al final ocasionó que este falleciera a causa de esta agresión.
La sentencia que Cahill dictó se ejecutará simultáneamente con la sentencia de tres años y medio de Thao por su condena separada por un cargo federal de derechos civiles.
Brasil busca ayuda para reforestar la Amazonia
Tres personas murieron cuando dos helicópteros chocaron mientras combatían un incendio en California, dijo este lunes un funcionario del departamento de bomberos local.
Los aparatos habían sido desplegados para ayudar a controlar un incendio en Cabazon, a unos 130 km al este de Los Ángeles, y chocaron la noche del domingo, informó el jefe de los servicios de bomberos de la región, David Fulcher, en una conferencia de prensa.
mativa por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que se ha comprometido a acabar con la deforestación de la Amazonia para 2030.
replantar unos 12 millones de hectáreas (120 mil km2) de bosque de aquí a 2030.
LE PONEN PLAZO
Las líneas generales del plan fueron esbozadas la semana pasada en una reunión infor-
El relato de Silva sobre cómo funcionaría es el más detallado hasta la fecha. En una entrevista concedida en Brasilia a finales de la semana pasada, Silva declaró que el Gobierno está estudiando la posibilidad de ofre-
cer concesiones privadas de tierras de propiedad federal para la plantación de árboles autóctonos junto con maderas de alto valor, como la caoba, muy apreciadas en las industrias del mueble. También podrían otorgarse concesiones para generar otros productos, como semillas oleaginosas, fibras y resinas, junto con posibles sistemas de créditos de carbono.
l e o e re i tr durante la madru ada
6
La semana comenzó violenta en el municipio de Cajeme, pues ayer por la madrugada, sujetos desconocidos asesinaron a balazos a una pareja.
El doble crimen ocurrió alrededor de las 2:30 horas de la madrugada, detrás de un domicilio ubicado en la esquina de las calles San Marino y Mayo, en la colonia Puerta de Hierro.
DETALLES A la escena del crimen arribaron elementos judiciales, quienes se encargaron de tomar nota. Mientras que personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó del levantamiento de los cuerpos y su posterior tras-
Una vez atendido el reporte, se solicitó el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja de Cajeme, pero no pudieron hacer nada por la pareja, pues tanto hombre como mujer ya no contaban con signos vitales.
lado al área de Medicina Forense, para las diligencias correspondientes.
Horas después del terrible ataque armado, la pareja fue identificada por familiares ante las autoridades correspondientes.
Homicidios dolosos, se han registrado en lo que va del mes en Cajeme, según el conteo periodístico.
Ante eso, se dio a conocer que, la persona de sexo femenina respondía en vida al nombre de Elisa F. y contaba con 18 años de edad, mientras que el joven llevaba por nombre Yordi Julián, de tan solo 20 años de edad.
Por su parte, las corporaciones policiacas y elementos militares hicieron un recorrido en la zona en busca de los principales responsables del lamentable acto delictivo, pero no tuvieron éxito, por lo que las investigaciones se mantienen en curso, para intentar dar con el paradero de los agresores.
La Fiscalía General de Sonora (FGJE) logró esclarecer el homicidio de Marco Antonio, abogado de la ciudad de Hermosillo, asesinado el pasado 25 de julio de 2023, caso en el que ya se ha ejecutado orden de aprehensión contra el probable autor material, identificado como Carlos Armando.
Según la carpeta de investigación establece al sujeto como probable responsable del ataque, siendo quien realizó varias detonaciones contra la víctima, que se encontraba en un vehículo fuera de un inmueble de las calles Mariano Escobedo entre Zacatecas y Tamaulipas de la colonia San Benito, en la capital de Sonora.
Autoridades destacaron que en el vehículo usado por el detenido para cometer el asesinato, se encontraba una segunda persona, quien figura como cómplice del ataque, y quien habría contratado al autor material para cometer el crimen.
El 5 de agosto se realizó la audiencia, siendo vinculado Carlos a proceso por el delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja con medida cautelar de prisión preventiva.
Durante la madrugada de ayer, una pareja resultó lesionada, cuando la motocicleta en la que se desplazaban chocó contra un montículo de tierra, en hechos ocurridos en Paseo Miravalle y Mexicali, en la colonia Sóstenes Valenzuela Miller, mejor conocida como la 410. Ante el fuerte impacto, fue necesario que acudieran paramédicos de Cruz Roja para brindarles primeros auxilios y trasladar tanto al hombre como a la mujer a un hospital, mientras que elementos del Departamento de Tránsito se hicieron cargo de tomar nota de los hechos. Los lesionados fueron identificados como Germán A. C., de 41 años y Joselyn Andrea C. B. de 24 años, mismos que resultaron con lesiones en distintas partes de sus cuerpos.
a in e ti a ione e mantienen
Durante un operativo de vigilancia, elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General de la República (FGR), Policía Estatal y Municipal, integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad, lograron el aseguramiento de dos personas que transitaban en un vehículo con posesión de armas de fuego, cargadores, cartuchos y diversas drogas, en el municipio de Caborca. Los detenidos fueron identificados como Adrián, de 47 años, y José, de 26 años de edad, quienes además portaban 40 envoltorios de plástico con polvo blanco, 20 envoltorios de plástico con hierva verde, dos armas largas; tres cargadores útiles, 72 cartuchos, un radio, dos artefactos poncha llantas y dos celulares.
Joshuan José F. L., de 15 años de edad, fue víctima de una agresión armada que se registró cerca de las 16:30 horas del pasado domingo, en las calles Antonio Valenzuela y Ciprés, de la colonia San Antonio. Según testimonios, al donde se encontraba el menor, legaron dos sujetos con una motocicleta de color oscuro, uno de los cuales portaba un arma de fuego, con la que le disparó a corta distancia. El joven de tan solo 15 años de edad, fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja, quienes además se encargaron de trasladar un hospital, donde quedó bajo observación médica y custodia policiaca. En cuanto al lugar de los hechos, quedó bajo resguardo por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de policías.
Sin duda alguna el transporte público es un problema mayúsculo en el municipio de Cajeme; falta de aire acondicionado, escasez de unidades y las que hay se encuentran en mal estado, son algunos de los inconvenientes que se presentan diariamente.
Precisamente ante esas dificultades, el presidente Javier Lamarque Cano, reconoció ayer por la mañana en su conferencia de prensa, que hay empresas privadas y concesionarios que tienen la intensión de tomar el control del transporte público.
MÁS DE UNO
Aunque en días anteriores se decía que Tufesa, es la empresa interesada en participar en el proceso de restauración de rutas del transporte público de Cajeme, el presidente reconoció que hay otras empresas privadas y concesionarios que se han acercado.
A su vez, Lamarque Cano argumentó que debido a los trabajos de las administraciones pasadas, ha sido complicado restaurar por completo las rutas de transporte público.
“Ha sido un tema complicado por cosas que se hicieron en el pasado, pero se está trabajando para que se reconstruyan todas las rutas”, declaró.
Hay que recordar que, hace unos días el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño dijo que el titular del Instituto de movilidad del Estado, tuvo una reunión con Tufesa y se analizan los términos de
30 Minutos, es el tiempo que aproximadamente espera un ciudadano al momento de tomar un camión.
Tufesa y otra gente, precisamente empresarios, están interesados en participar en el proceso de reestructuración de rutas. Ha sido un tema complicado, pero se está trabajando para que se reconstruyan todas las rutas”.
En el Artículo 102, Fracción 11 BIS de la Ley General del Transporte para el Estado de Sonora se estipula que todas las unidades deben mantener encendido el aire acondicionado desde el día 1 de mayo al 30 de septiembre de cada año. Sin embargo, la gran mayoría de unidades que circulan por el municipio de Cajeme no cuentan con el servicio de refrigeración. El problema es más alarmante, si se considera que durante las últimas semanas, en Ciudad Obregón, Sonora, se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, por lo que es sumamente importante y vital que dichas unidades cuenten con el servicio de aire acondicionado para todas esas personas que por necesidad, diariamente tienen que utilizar el transporte público para trasladarse a sus respectivos lugares de destino.
También Durazo Montaño comunicó que, se estaría avanzando en el tema del transporte público de Ciudad Obregón y se tendrán “muy buenas noticias muy próximamente”, puntualizó.
a un ran n mero de parada de auto u e ue no tienen an a
MOLESTOS Aunque Lamarque dijo que se está en etapa de negociaciones, y que se espera que para este año ya quede todo arreglado, cajemenses, ya se encuentran cansados por el servicio de transporte, argumentando que es todo un “reto” tomar los camiones.
“Primero que nada, la mayoría de las paradas
Respecto a la carencia de aire acondicionado en la mayoría de los camiones que circulan en Ciudad Obregón, el pasado mes de junio, el Gobernador afirmó que se incrementará el apoyo para estos concesionarios porque el uso de los enfriadores incrementa los costos de operación y reduce las utilidades.
no tienen sombra, y otra es que las rutas tardan mucho tiempo en llegar y para rematar, nos subimos a camiones que están todos sucios, sin aires y en malas condiciones, la verdad es todo un reto tomar el camión”, comentó Freybi González.
A su vez, Clemente Jiménez, argumenta que
a ran ma or a de amione e en uentran en mal e tado una concesión. “Estamos analizando los términos de una concesión, para que nos permita cubrir con equipos nuevos las rutas actualmente abandonadas”, reveló el Gobernador del Estado.
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, dio a conocer que para finales del próximo mes de diciembre entre el 90 y el 95 por ciento del municipio se encontrará iluminado, situación que se ha visto retrasada por trámites burocráticos.
concluir duranta esta misma semana.
Lamarque Cano destacó que de concluir estos trabajos durante los próximos días, la siguiente semana se podría dar inicio con los trabajos de reparación, rehabilitación e instalaciones del sistema de alumbrado.
l pre idente en onferen ia de pren a
Explicó que actualmente la empresa EMCO, encargada de dichos trabajos, se encuentra realizando un inventario y diagnóstico del sistema y equipamiento con el que se cuenta y se opera actualmente, cuyos trabajos podrían
Los trabajos de limpieza en el Parque Infantil Ostimuri de Ciudad Obregón, ya han finalizado, y es justamente por eso que mañana se reanudan labores.
DETALLES
Hay que recordar que fue la semana pasada, cuando por posibles riesgos tras la caída de algunos árboles, las autoridades municipales informaron que cerrarían el espacio infantil, para realizar la limpieza necesaria del lugar y brindar un espacio seguro a los visitantes.
El presidente municipal de Cajeme, indicó que el litigio con la empresa Optima, la cual operaba el sistema de alumbrado sigue su desarrollo y agregó que la demanda será ganada por el gobierno municipal.
13
Finalmente dio a conocer que el corralón municipal se instalará en un terreno de cuatro hectáreas que se ubica al sur de Ciudad Obregón, justo donde se ubica una planta tratadora de aguas residuales.
VE POSITIVO VISITA DE ASPIRANTES Por otra parte, el alcalde, aprovechó la conferencia de prensa de ayer, para calificar como positivo las visitas de los aspirantes a candidato/candidata presidencial a la región, pues
dicho servicio lleva años ofreciéndose en pésimas condiciones por lo que considera complicado que este mismo año se puede mejorar la situación.
“El transporte público no tiene uno, tiene cientos de problemas, veo complicado que los solucionen de la noche a la mañana, vamos a tener que seguir aguantando”.
El edil cajemense se abstuvo de pronunciar los nombres de aspirantes del Frente Amplio por México, bajo el argumento de evitar alguna acusación por violencia, sin embargo, sí hizo mención de su correligionaria morenista Claudia Sheinbaum.
guar que el municipio de Cajeme es un lugar tranquilo y en paz para que
Fue personal de Parque Infantil en coordinación con Servicios Públicos, los que procedieron con la retirar troncos, además de rehabilitar la banqueta
y parte de ludotecas que resultó afectada. De acuerdo a las autoridades, los árboles que se cayeron tenían una antigüedad de aproximada-
mente de 40 años, por lo cual llevó tiempo retirarlos de la zona.
Por medio de un comunicado se reveló que los trabajos que se hicieron concluyeron y será este miércoles cuando se abran las puertas del parque a todo el público de Cajeme.
De mayo del 2023, también cerraron las puertas del parque, debido a la presencia de un enjambre de abejas. a
Por su parte la Directora General de DIF del municipio, la Maestra. Claudia Santacruz agradeció la comprensión de todas las familias y dio a conocer que las actividades se reanudan de forma normal y sin problemas.
Ayer se pusieron en marcha las distintas obras de reparación de calles, en diferentes sectores del municipio de Cajeme. Zonas como la No Reelección y Elías Calles, la colonia Benito Juárez, el Blvd. Villa Bonita, y la calle Madero entre Cuauhtémoc y Allende, fueron algunas de las que se trabajaron por parte de las autoridades. INTERNET
El Distrito de Salud número cinco, realizó un cerco epidemiológico en la comunidad de ‘Bamocha’ en el municipio de Huatabampo, esto, tras la confirmación de un caso grave de la Fiebre Manchada por Rickettsia Rickettsii (FMRR) transmitida por garrapatas.
A falta de actualizar el Informe Epidemiológico por Rickettsiosis, la ‘Tierra de Generales’ registraría al menos dos casos de rickettsia en lo que va del año, donde lamentablemente, uno de ellos terminó en tragedia.
ALERTA SANITARIA
Tras confirmarse el caso de rickettsia, el Ayuntamiento de Huatabampo envió a personal de la Dirección de Salud Municipal para apoyar en los trabajos de erradicación de la bacteria y que la enfermedad no se propagara en la comunidad.
“Salud Municipal se coordinó con el De partamento de Vectores de la Secretaría de Salud, para realizar un cerco epidemiológico por el caso de rickettsia, donde un paciente está delicado”, indicó Verónica Castro Gastelum, directora de Salud Municipal.
Mencionó que además de los trabajos de limpieza, se realizaron pláticas de promoción a la salud, prevención de dengue y rickettsia, se entregaron trípticos informativos, así como la aplicación de vacunas contra, garrapatas y parásitos internos para combatir la rickettsia.
Ante un caso de rickettsia detectado en la comunidad de Bamocha, se envió una brigada de salud para apoyar en las medidas a aplicar para que la enfermedad no se propague. Se canalizaron acciones para un cerco epidemiológico”.
VERÓNICA CASTRO SALUD MUNICIPAL er onal de e tore alud uni ipal apli aron a una anti pul a arrapata a la ma ota
Las autoridades aprovecharon el cerco epidemiológico en la comunidad de Bamocha, para entregar a los habitantes trípticos informativos sobre la prevención de enfermedades, así como la entrega de sueros orales para prevenir un golpe de calor.
Las autoridades esperan que durante el mes de agosto y hasta el mes de noviembre, la incidencia se mantenga en ‘zona de alerta’. “Para considerar a este padecimiento como controlado, su incidencia debería permanecer por debajo de la zona de seguridad”, aseguraron.
Por ello, exhortaron a la población a eliminar toda la maleza de sus patios, ya que las garrapatas se ocultan en ella, así como revi-
a nue a dire ti a del lu otario a o oa en la foto raf a ofi ial
1
Muerte por rickettsia, es la que registra en lo que va del año, el municipio de Huatabampo.
sar y bañar a su mascota frecuentemente, deshacerse del escombro en sus patios, a revisar su cuerpo diariamente, en el cabello, dentro y detrás de las orejas, ombligo o en medio de los dedos de la mano y del pie, para evitar contraer la enfermedad.
o a itante re i ieron pl ti a de pre en i n a la alud e pe ialmente o re den ue ri ett ia
40
Por ciento, es el índice de letalidad por rickettsia, en el Distrito de Salud número cinco.
LAS CIFRAS De acuerdo al Informe Epidemiológico de Rickettsia en Sonora, el Distrito de Salud número cinco, es la segunda área con mayor número de casos de rickettsia, sólo por debajo del Distrito de Salud número uno, el cual,
El Club Rotario Navojoa realizó el cambio de presidente, tocando el turno de encabezar los diversos proyectos que enarbola la agrupación a Juan Adolfo Ramírez Guerrero, y quien sustituye a Vicente
Durante las primeras horas de este lunes, se registró un fuerte accidente vehicular en la carretera HuatabampoEtchoropo, donde dos personas resultaron gravemente lesionados.
LOS HECHOS De acuerdo a los reportes, la motocicleta, tripulada por dos hombres, se encontraba circulando de norte a sur por la orilla de la carretera rumbo al Etchoropo.
2
Hernández Méndez. En la ceremonia de cambio de botones, asistieron como invitados: la reina rotaria, María Paula Cárdenas Esquer; José Luis Barragán Ruiz, representante del gobernador del distrito
Personas se encontraban a bordo de una motocicleta cuando fueron impactados por un vehículo tipo sedán.
Metros detrás de la motocicleta circulaba un vehículo tipo sedán, modelo reciente, por lo que cuando la motocicleta intentó girar hacia su izquierda, fue alcanzada por el auto-
La Dirección de Salud Municipal en Navojoa dio a conocer los resultados logrados durante la Jornada Médica que realizó en la comisaría de Pueblo Mayo, en coordinación con la agrupación Médicos por la Salud Sonora
A.C. Miguel Ramírez Díaz agradeció el apoyo de los profesionistas en esta jornada y la participación de los ciudadanos que acudieron a aprovechar los servicios ofrecidos. Sostuvo que fueron otorgadas 108 consultas de medicina general, 28 dentales; fueron ofrecidas 35 consultas de tipo sanguíneo, 10 de nutrición, se tomaron 9 muestras para medir glucosa. También, fueron vacunados contra la rabia y desparasitados 60 mascotas, entre perros y gatos; personal del Icatson ofreció 32 cortes de pelo, DIF brindó 10 asesorías.
registra el 66 por ciento de los casos.
La Distribución de los casos en la Región del Mayo, se encuentra de la siguiente manera: Navojoa registra cuatro casos y una defunción, Álamos registra un caso, Etchojoa registra dos defunciones y Huatabampo registra un caso y una defunción, para dar un total de seis casos y cuatro defunciones, lo cual, representa una letalidad del 40 por ciento.
4100 de Rotary International, y Miguel Lagarda, secretario del Ayuntamiento.
El nuevo presidente del Club Rotario, Juan Adolfo Ramírez Guerrero, pidió el apoyo de sus compañeros para cumplir con los objetivos de su año rotario. Se comprometió a dar su mayor esfuerzo para continuar con la labor de Rotary: ayudar a la comunidad.
móvil, impactando directamente a los tripulantes. Se indicó que ambos tripulantes de la motocicleta, cuentan con traumatismo craneoencefálico y fracturas e incluso, uno de ellos terminó sin un dedo. Al lugar, arribó personal de Tránsito Municipal para iniciar las investigaciones correspondientes, así como para resguardar el área.
Este lunes inició el registro de jóvenes alamenses interesados en pertenecer al programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, de la Secretaría del Bienestar. El cual, tiene como objetivo, involucrar en el sector laboral a personas de 18 a 29 años de edad, que no estudian ni trabajan; apoyándoles con una beca mensual de seis mil 310 pesos, que incluye capacitación y Seguridad Social. Así mismo, las empresas registradas podrán impulsar su negocio con talento joven y servir de base para que los inscritos puedan contar con herramientas para el empleo. Dicha acción, se estará llevando a cabo hasta las 14:00 Pm, en Sala de Presidentes, planta alta, en las instalaciones de Palacio Municipal del Pueblo Mágico.
o tripulante de la moto fueron tra lada do a un o pital
Durante la tarde de este lunes, un vehículo tipo sedán terminó volcado sobre la carretera internacional Los MochisNavojoa, luego de que el conductor se quedara dormido y terminara impactándose contra un montículo de tierra, a la altura del Parque Industrial de Navojoa, registrando pérdidas totales.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mxLas altas temperaturas son un factor determinante para que aumente la presión en los cilindros de gas, principalmente los que están en mal estado, ocasionando que el contenido busque una salida y existan explosiones.
De acuerdo con cifras de Bomberos Voluntarios de Guaymas el excesivo calor ocasiona que incremente el número de servicios en atención de fugas de gas en cilindros, hasta en un 20 por ciento en el Puerto, haciendo el llamado para que la ciudadanía los revise y evite riesgos en los domicilios.
VIDA ÚTIL
Juan Carlos González Vega, comandante de Bomberos precisó que el calor es un factor determinante que afecta la vida
a e pu o ue el tema de lo li ro de te to e pol ti o
e a uerdo on om ero el pa ado me de mar o una fu a de a pro o o el in endio en una a a del fra ionamiento i a útil de los equipos “se deben mantener los tanques de gas en la sombra, evitar tenerlos cerca de humedad, rotarlos cada cierto tiempo para evitar desgastes y fugas de producto, a veces nada más se rellenan y por cuestión económica no se cambian”, explicó, lo que deriva en riesgos.
Sostuvo que es importante revisar la base del tanque para evitar fugas que pongan en riesgo la integridad de las personas, siendo importante comentar al personal de las gaseras que dejen tanques en buen estado al pedirlo a domicilio. Dijo que cada semana la atención de servicios tienen una variante.
Por el alza injustificada en el cobro de las tarifas en las rutas de camiones urbanos en el Puerto en las rutas de Guaymas Norte, que aumentó de 9 a 12 pesos, mientras que en Guaymas-Empalme incrementaron a dos pesos el costo de la tarifa, sin estar autorizada por el Congreso del Estado, el gobernador Alfonso Durazo expuso que se atenderá la situación.
De visita en el Puerto, el mandatario estatal informó que será atendida la
a ruta de Gua ma mpalme a tualmente o ra pe o
situación donde se le dará seguimiento y verificar de forma directa lo que sucede en este sentido. Precisó que “primeramente ratifi-
car en compromiso de que este año no subirán las tarifas de transporte, voy a pedirle al titular del Instituto de Movilidad y
ada domin o e da an ita diferente rupo en la pla a
Por las altas temperaturas y los fenómenos naturales que se han presentado, el sindicato de músicos en Guaymas decidió suspender los ‘Domingos Familiares’ que realizan
como esparcimiento en la plaza ‘13 de Julio’. Marcos Morales, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la
De acuerdo con Bomberos ha detectado que las gaseras utilizan tanques de gas en mejores condiciones, evitando riesgos de explosiones.
13 Rutas urbanas existen en Guaymas y solamente tres encienden los aires acondicionados esta temporada.
Transporte del Estado, que venga a Guaymas”. Describió que en el tema de transporte existen dos aspectos, uno son las limitaciones presupuestales y la segunda que no se normaliza la proveduría de vehículos de transporte de camiones “continúa sin regularizarse a nivel mundial debido a un déficit de producción de unidades dificultando el avance, pero el transporte continúa siendo una de las grandes prioridades y será resuelto, de eso no debe de haber ninguna duda”.
República Mexicana, sección 173, anunció que “hemos decidido suspender el tradicional programa por los meses de agosto y septiembre, para reanudar en octubre con un clima más aceptable. Esperamos seguir contando con el apoyo de las autoridades, para seguir llevando nuestra música a todas las personas”.
Los nuevos libros de texto gratuitos que se usarán en educación básica al iniciar el próximo 28 de agosto el ciclo escolar 2023-2024, cumplen con el perfil educativo avalado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación a la Ciencia y la Cultura (Unesco), precisó Aarón Grajeda Bustamante.
De visita en el Puerto de Guaymas, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) sostuvo que ha sido un tema polémico “pero los padres de familia deben de estar tranquilos, porque de ninguna manera se trata de una situación que afectará a las alumnas y alumnos”.
Detalló que “es un modelo semejante a los países desarrollados, se está
Actualmente la SEC trabaja en la distribución de los libros de texto gratuitos, en el caso de los municipios de Guaymas y Empalme, serán más de 36 mil estudiantes que recibirán su material. reforzando el aprendizaje, donde por vez primera los maestros tendrán las herramientas suficientes para continuar con su labor de educar a nuestros estudiantes”. Expuso que en Sonora se trabaja a marchas forzadas para que en el regreso a clases no se tengan contratiempos en la entrega de libros.
Derechohabientes del IMSS en Guaymas, protestaron ayer con cartulinas y una marcha desde temprana hora por el pésimo servicio que presta el hospital en el Puerto. La manifestación dio inicio en el Obelisco y culminó en el interior del nosocomio donde los inconformes estuvieron afuera de la oficina de la dirección. CORTESÍA
El Querétaro pasó de ser uno de los peores cuadros de la Liga MX en México, a vivir un verdadero sueño en la Leagues Cup.
Convertido en la Cenicienta del torneo, los Gallos Blancos dieron la nota grande tras imponerse al New England Revolution en tanda de penales (4-3), después de igualar 1-1 en tiempo regular y ahora esperan por su rival en cuartos de final.
DE MENOS A MÁS
El equipo de la MLS no encontró como derribar la muralla mexicana en el primer tiempo, y aunque los queretanos tampoco inquietaron mucho, el Revolution sufrió en desesperación al no poder concretar ninguna oportunidad de peligro.
El inicio del complemento no pudo ser mejor para los Gallos, pues logra-
los Padres
Mookie Betts sonó un grand slam para coronar un racimo de ocho carreras en la cuarta entrada para que los líderes del oeste en la Liga Nacional Dodgers de Los Ángeles aturdieran a los Padres de San Diego, por 13-7 ganando por sexta vez en siete juegos.
Betts en cuenta de 3-0 desapareció entre el jardín izquierdo y central un lanzamiento de Seth Lugo (4-6), para su jonrón 31 de la campaña que le dio a los Dodgers una ventaja de 8-5.
San Diego anotó cinco carreras ante Tony Gonsolin (7-4) en el tercer episodio, pero esa ventaja se esfumó después de nueve bateadores en la cuarta entrada, incluyendo un doblete de dos carreras de Jayson Heyward.
e a a la pa ien ia para on el eterano entrenador
Fue entonces cuando Tapia tuvo un par de intervenciones para salvar a los suyos, aunque no pudo evitar el empate 78’ con un tiro de Esmir Bajraktarevic.
El pase a cuartos se definiría mediante la tanda de penales, donde el arquero de Querétaro se robó los reflectores para darle una alegría a la afición.
Cruz Azul, a través de un comunicado en sus redes sociales, dio a conocer que Ricardo ‘Tuca’ Ferretti dejó de ser el director técnico de la institución después de la eliminación en la Leagues Cup y el último lugar que ocupa de momento en el Apertura 2023 de la Liga MX.
YA HAY INTERINO
Esta es la primera vez en los más de 30 años de carrera como entrenador de Ricardo ‘Tuca’ Ferreti que un equipo corta su proceso antes de que cumpliera con su contrato acordado.
uerétaro e n land 1 1
l uadro emplumado i ue a an ando ontra todo pron ti o ron adelantarse en el marcador gracias a un cabezazo de Jaime Gómez. En una primera instancia el gol estuvo en duda por la posición del jugador, pero después fue confirmado. Querétaro mantuvo el control por un momento, pero los de la MLS poco a poco empujaron al rival hasta tenerlos acorralados.
l ri de alon e to e tu o ue onformar on el e undo lu ar de e ta ompeten ia
La racha de imbatibilidad de la Selección Mexicana de Basquetbol llegó a su fin en la final de la King’s Cup, donde fueron superados de principio a fin por el anfitrión Jordania.
México se tuvo que conformar con la medalla de plata al caer 86-72 en partido disputado en un pletórico Pabellón Deportivo
“Príncipe Hamzeh”. Los pupilos de Omar Quintero llegaron al juego por el título con una seguidilla de nueve victorias en
a a emen e ap ne Guillén forma parte del ele ti o a te a
fila, misma que pusieron sobre la mesa ante una quinteta que, al igual que ellos, se encuentra en la parte final de su preparación de cara al Mundial. Jordania apenas aparece dos lugares por detrás de México en el ranking de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Pero el tener al público de su lado los hizo sacar su mejor versión durante 40 minutos donde dominaron a la escuadra visitante. Quizás el exceso de confianza le pasó factura a los
“12 Guerreros”. Entraron a la cancha dormidos y en cuestión de dos minutos, Jordania tomó ventaja de 9-0 y ya no retrocedería. Por la escuadra nacional, Joshua Ibarra fue el más destacado a la ofensiva con 26 puntos. Otros dos jugadores superaron el doble dígito a la ofensiva.
La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP) definió la selección nacional que participará en el Campeonato Mundial de la especialidad del 4 al 17 de septiembre, en Riad, Arabia
Saudita, y es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.
BIEN ARMADOS El representativo azteca está conformado por 10 pesistas
La Máquina indicó este lunes que, de forma interina, Joaquín Moreno tomará el puesto que dejó vacante el ‘Tuca’ Ferretti a la espera de su próximo partido en el campeonato mexicano. El carioca estuvo en el banquillo azul menos de seis meses y de los 17 partidos que dirigió entre balompié mexicano y Leagues Cup, ganó seis duelos, tuvo dos empates y nueve descalabros. Cabe destacar que el propio Ferreti, antes de viajar a los Estados Unidos, reconoció que la Leagues
Cup era un arma de “doble filo”, debido a que le podía ayudar a su equipo a mejorar el rendimiento o provocar una “catástrofe”, en caso de quedar eliminado en una etapa temprana, y esto fue lo que sucedió. La Máquina volverá a la actividad hasta el 27 de agosto frente a Rayados por la Fecha 6 del Apertura 2023.
Tras varios intentos fallidos en años anteriores, la salida del Ajax por parte de Edson Álvarez es toda una realidad, y la Liga Premier sería su destino. El West Ham United será la tercera indumentaria que vista en su carrera el apodado ‘Machín’, a cambio de un monto que ronda los 35 millones de euros. FUENTE: INTERNET
de cada rama, quienes este lunes iniciaron concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de seguir su buena racha de resultados del año. El evento que se desarrollará en territorio árabe será el tercero puntuable a París 2024 en el que competirán los halteristas mexicanos, luego de
sus destacadas actuaciones en el Campeonato Panamericano Bariloche, donde ganaron 32 medallas, el primer lugar varonil y tercero femenil, así como en el Primer Grand Prix, con 11 preseas obtenidas. Al tratarse del penúltimo torneo clasificatorio a París 2024 del año, los nacionales intentarán conseguir el mayor número de puntos posibles.