rard aprieta el pa para anar andidatura
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Final de Tiro con Arco pone a Sonora en plano internacional: Durazo
Sonora se ha destacado por situarse como un sitio predilecto para albergar eventos deportivos de talla internacional que impulsen el desarrollo turístico, como es el caso de la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, a celebrarse el 9 y 10 de septiembre en Hermosillo, destacó el gobernador Alfonso
Durazo Montaño, quien reconoció a la sonorense Alejandra Valencia, quien encabezará el torneo.
El mandatario estatal resaltó que la arquera hermosillense es un orgullo para el deporte sonorense y motivación para que más atletas pongan en alto el nombre del estado, tras haber logrado la presea de plata en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco en Berlín 2023, y haber obtenido la plaza de Juegos Olímpicos por equipos.
Anunció que Sonora será la sede de la competencia mundial de Tiro con Arco a llevarse a cabo el 9 y 10 de septiembre en Hermosillo, cuyos eventos tendrán lugar en la Plaza Zaragoza, frente al
Palacio de Gobierno y reunirán a 32 atletas, 16 mujeres y 16 hombres, de distintas partes del mundo.
“Les recuerdo nada más que ya tuvimos aquí en el estado una Copa Mundial la Sub-15; luego tuvimos la Copa Mundial de Beisbol Sub-23; en 2022 y 2023 la Copa Panamericana de beisbol Sub-21; también en 2023 la de voleibol Sub-23 femenil; y, próximamente, tendremos la Copa del Mundo Softbol U-18”, señaló.
Cada uno de estos eventos ubica a Sonora a nivel mundial y contribuye de manera indirecta a la promoción turística deportiva y genera derrama económica, manifestó.
Otro de los atractivos del estado que detona en el fortalecimiento del turismo, es la distinción de sus Pueblos Mágicos, agregó, lo que trajo consigo la entrega de la sede en Ures, Sonora para realizar el Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés 2024, y ubica a esta región en el mapa de los principales atrayentes turísticos a nivel mundial.
Ciudadanizar al Oomapasc, clave para su mejora continua
Limitada a funcionarios públicos de la administración municipal y a representantes estatales y federales, la Junta de Gobierno del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento podría tener, por fin, representación ciudadana.
Luego de que el regidor Fernando Salas impulsara una reforma al reglamento de conformación de la Junta, con el fin de que un representante popular tenga voz y voto, la comisión de gobernación del Cabildo la aprobó, en un hecho que cambiaría profundamente la toma de decisiones con respecto al organismo operador.
Salas, que preside la comisión de Desarrollo de Agua, explicó que la importancia de la reforma radica en fortalecer la
Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), realizó una gira ayer en Cajeme, en la cual mostró un perfil cauto a la hora de lanzarse contra Claudia Sheinbaum, quien lidera las encuestas, para centrarse en algunas propuestas.
El ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló en sus presentaciones varios de los puntos que más importan en la agenda político social de Sonora; por ejemplo, consideró que el tema de inseguridad que se vive en la entidad es perfectamente reversible si se hacen los cambios y se toman las decisiones necesarias.
“Necesitamos brindarle inteligencia y tecnología a la Guardia Nacional y al resto de fuerzas federales para que puedan brindar mejores y más resultados”, dijo.
Para Ebrard, la región sur del estado guarda un potencial relevante, con el que puede alcanzar el desarrollo necesario para lograr salir de la pobreza y la marginación que azota a buena parte de su población.
“El sur del estado tiene mucho potencial, soy muy optimista al respecto. Además, no se me olvida que Sonora es uno de los lugares donde siempre nos han apoyado”, añadió.
El ex canciller reconoció a su vez el impulso del estado en el tema de energías renovables, así como en el inicio de grandes obras de conectividad, como la carretera a Chihuahua o la ampliación del Puerto de Guaymas; a su entender, son ejemplos cla-
El aspirante a la candidatura presidencial por Morena visitó Cajeme y dejó algunas pinceladas sobre lo que pretende hacer para y con Sonora; al saberse con desventaja en las encuestas, se perfila para intensificar su campaña en los últimos días antes de la medición que lo definirá todo.
relación del organismo con la ciudadanía, que podrá estar representada y así influir tanto en las decisiones como en la aplicación de recursos y la gestión de programas.
Cabe mencionar que nunca se ha permitido que un representante ciudadano, como son los regidores, formara parte de la Junta, mucho menos contara con voz y voto, por lo que con la propuesta se abre la posibilidad de apuntalar la gobernanza, tan necesaria en Cajeme.
El politólogo Edgar Salinas explicó a Tribuna que este sería el primer paso para el ayuntamiento local de ciudadanizar su organismo operador, tarea indispensable para considerarse plenamente como una entidad abierta, transparente y que promueva la participación.
ros de cómo el gobierno morenista pretende llevar “al siguiente nivel” a la entidad.
Como se esperaba, Ebrard hizo énfasis durante sus presentaciones públicas en Cajeme tanto en el Plan Ángel como en el Pasaporte Violeta.
En el caso del primero, insistió que los altos índices de violencia y de criminalidad que azotan a México se pueden disminuir drásticamente con la aplicación de tecnología de punta y de servicios de inteligencia que permitan prevenir los delitos.
“La tecnología nos puede ayudar a proteger personas, carreteras y espacios públicos; debemos tener esta tecnología en el país”, expuso.
Pero fue más allá, para el aspirante presidencial resulta indispensable incrementar “la capacidad de investigación de las fiscalías”, tanto de las estatales como de la
Xóchitl reta a AMLO:
La senadora aspirante coordinar el Frente Amplio y por ende la candidata de oposición a la presidencia en el proceso 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz, con amparo en mano y a través de un video manda mensaje a Andrés Manuel López Obrador.
“Señor @lopezobrador_, ya es hora que entienda que es el Presidente de México y tiene que respetar la ley. No ande de perdonavidas. Si tiene algo contra mí, ¡éntrele!”, publicó en sus redes sociales.
Primera casa Violeta
La primera ‘Casa Violeta’, parte del proyecto en apoyo a la mujer y en pro de la eliminación de la desigualdad y la violencia de género que impulsa Ebrard, fue inaugurada en Ciudad Obregón en un pequeño pero emotivo evento. En la colonia Noroeste, el aspirante a la presidencia de la República explicó que su deseo es que para 2030 México sea “el primer país pintado de violeta”, lo cual aseguraría una nación “sin violencia, donde se protege a la mujer y se promueve la igualdad”. Estas casas son propiedad de ciudadanos que se comprometen, explicó el ex canciller, a promover la igualdad de género y el combate a la violencia contra la mujer, además del pasaporte violeta, su prometido programa en que, de llegar a la presidencia, se entregarán tres mil pesos mensuales a las jefas de familia.
general de la República, al tiempo de “evitar que entre tanta arma desde Estados Unidos”, algo que involucra directamente la protección de las fronteras.
Ebrard recordó que, en esencia, estos puntos los desarrolló en sus años como jefe de gobierno de la Ciudad de México, por lo que podría implementarlos a escala nacional.
SIN FAVORITISMOS
Pese a que todas las
encuestas lo colocan a al menos siete puntos de desventaja contra Claudia Sheinbaum, Ebrard considera que el proceso interno del partido ha sido limpio y no ve “dados cargados” a favor de ésta. El político dijo confiar en la encuesta que el partido realizará para definir a su candidato, negando que Sheinbaum cuente con la predilección del presidente López Obrador.
“Lo único que se va a encontrar es que soy una mujer honesta, trabajadora y valiente. Tengo en mis manos un amparo que le ordena bajar toda la información fiscal, financiera y bancaria sobre mis empresas que usted hizo pública de manera indebida. Pero también protege a todos los ciudadanos. Usted jamás volverá a hacer pública información de ningún mexicano”, dice Gálvez en el video donde muestra la suspensión otorgada por el juez.
“Insisto, investígueme, porque lo único que se va a encontrar es su miedo de que la esperanza de los mexicanos ya no le pertenece a su movimiento. Ésta ya cambió de manos y ahora nos pertenece a nosotros”.
Esto derivó luego que un juez el juez ordenó a AMLO eliminar las declaraciones y comunicados
en donde se alude a la senadora del PAN y este se lanzó en contra del impartidor de justicia; quien además pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) frenar la entrega de información sobre la senadora.
COMERCIANTES OPTAN
POR NO DENUNCIAR ROBOS Y ACUSAN
CIFRAS ENGAÑOSAS
LAS QUE EMITE EL SEMÁFORO DELICTIVO
>Obregón Pág. 1B
“si tiene algo contra mí, investígueme”
AMÉRICA Y TOLUCA SON ELIMINADOS DE LA LEAGUES CUP Y ENGROSAN LA LISTA DE EQUIPOS MEXICANOS QUE HAN FRACASADO >Deportes Pág. 4B M MIÉRCOLES 9.8.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21875 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad
a a to idade anita ia en intana oo atendie on den n ia
Cofepris clausura farmacias en QR
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que suspendió actividades de 23 farmacias y/o puntos de ventas en Quintana Roo debido a la venta irregular de medicamentos controlados.
El “Operativo Albatros” se realizó debido a denuncias ciudadanas. Las tareas en tierra se ejecutaron durante cuatro días con visitas simultáneas en Cancún y Solidaridad–Playa del Carmen, que posteriormente fueron ampliadas, y cuyos resultados se resumen en 23 suspensiones y 21 aseguramientos de medicamento, además de un muestreo de medicamentos que será analizado por esta comisión para evaluar posible falsificación, adulteración, o incluso presencia de fentanilo. Los locales suspendidos fueron Farmacia PDC,
Los verificadores registraron irregularidades como la falta de licencia sanitaria, medicamentos controlados sin acreditación de la tenencia legítima, falta de documentación legal de proveedores y libros de control sin firma de responsable sanitario.
Farmacia DC 10.2 en Playa del Carmen, mientras que en Tulum fueron Drugstore Pharmacy, Farmacia Tulum Centro III, Farmacia Tulum Coba, y la Farmacia Tulum Europea.
Además, en Cancún se suspendieron Farmacia Cancún Cristal, Farmacia Cancún Tortugas, Farmacia Cancún.
Agrupaciones demandan a AMLO por reforma indígena y afromexicana
Previo al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, hoy 9 de agosto, agrupaciones de comunidades originarias y afromexicanas exhortaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a que se presente en el próximo periodo de sesiones del Congreso la iniciativa de reforma indígena y afromexicana, y lo conminaron a que “no nos abandone”, pidiendo una audiencia urgente para discutir diversos temas.
INTERNET
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) expresó su preocupación por la situación humanitaria de los refugiados y migrantes que llegan a México, especialmente en la frontera norte del país, donde la capacidad para recibir y brindar asistencia “ha sido superada durante meses”.
En conferencia de prensa desde Ginebra, Suiza, William Spindler, vocero del ente migratorio de la Organización de Naciones Unidas (ONU), declaró que “la situación humanitaria en el lado mexicano de la frontera entre Estados Unidos y México sigue
Aseguró, citado por un comunicado de la ONU, que “las familias con niños pequeños llegan angustiadas y desorientadas, los
El tema de lo e iado y mi ante e lle an al pa lo di ten o ani mo inte na ionale e le an mayo e a ant a y apoyo
ia i a ta
La ACNUR refrenda la disposición de trabajar con las autoridades estadunidenses, al igual que las de otros países, para continuar buscando caminos seguros que puedan seguir los solicitantes de asilo y para que se ajusten a las leyes internacionales.
refugios casi siempre están saturados y muchas personas permanecen en tiendas de campaña y campamentos informales que instalan alrededor de los albergues, pero fuera de ellos, lo que los expone a todo tipo de riesgos”.
Además, según datos de la Acnur, muchas personas que llegan a esta zona fron-
118,756
Solicitudes de asilo recibió México durante el 2022, de personas provenientes de diferentes países del mundo. teriza no tienen acceso a la información que necesitan para decidir sobre las opciones que tienen.
Ante esta situación, Spindler señaló que los migrantes y refugiados necesitan apoyo jurídico, atención médica, asistencia alimentaria, capacidad de alojamiento, equipamiento de los refugios, salud mental y apoyo psicológico, y seguridad.
DERECHO HUMANO
Al referirse a Estados Unidos, Spindler recordó que el acceso a un territorio seguro para los solicitantes de asilo es una piedra angular de la Convención de Refugiados de 1951 y la ley de refugiados, y añadió que los
Superpeso podría alcanzar los 15.80 tras elecciones del 2024
El 2024 será un año de elecciones presidenciales en México y Estados Unidos que mantendrán atentos a los mercados financieros, es decir al tipo de cambio, las bolsas de valores y las tasas de interés y se estima el superpeso se fortalezca.
La directora general de Análisis Económico y Financiero del Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, dijo que por esos eventos será un año difícil.
“A todos nos preocupa porque es un año compli-
Embajador de R.U. visita central fotovoltaica de Huachineras
Representantes de la
Dirección General de Energía (DGE) de la Secretaría de Economía del Estado de Sonora, y de la Iniciativa Climática de México (ICM), acompañaron al Embajador del Reino Unido, Jon Benjamin, en su visita al municipio de Huachinera, donde se ha instalado una central fotovoltaica de generación distribuida como parte del Programa Social de Energía Solar Distribuida.
El propósito fue visitar una de las primeras plan-
tas solares de las 40 consideradas en este programa. El cual “busca beneficiar a hasta 122 mil personas a través de generar electricidad que se utilizará para cubrir necesidades locales como: el bombeo de agua y la operación de plantas desalinizadoras. Además, se buscará brindar ahorros en el gasto eléctrico de los hogares”, comentó el director de la DGE, Rafael Cabanillas.
La cooperación del gobierno del Reino Unido a través del programa UK PACT (Alianzas para las
po el pe onal pe i o
Transiciones Climáticas Aceleradas), e ICM como socio implementador, apoya a la DGE brindando asistencia técnica para abonar a la transición energética justa en México, adaptando los fundamentos de Ejido Solar al Programa Social de Energía Solar Distribuida de Sonora.
Ejido Solar es un mecanismo diseñado por ICM para reducir de manera significativa las emisiones de gases de efecto invernadero y abonar al os compromisos climáticos del país.
cado de incertidumbre, y retador para las manufacturas. En el 2024 hay elecciones en Estados Unidos y México, eso sí genera
Cecyte Sonora asigna puestos directivos
en sus planteles
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) designó a nuevo personal en direcciones, subdirecciones y áreas de docencia en diversos planteles de la entidad, en un proceso transparente.
“Este evento público se da en el marco de la transparencia y la rendición de cuentas en el cual está situada la dirección general de Cecyte Sonora”, enfatizó Blanca Aurelia Valenzuela, titular del subsistema.
o me ado inan ie o e m e en po la ele ione
volatilidad en el tipo de cambio”, afirmó.
La especialista expuso que pasadas las eleccio-
gobiernos deben respetar ese instrumento internacional que busca proteger los derechos y la vida de los refugiados.
Recordó al gobierno estadunidense que “solicitar asilo es un derecho humano” y que la agencia permanece preparada para colaborar con las autoridades con el objetivo de encontrar las vías seguras para los solicitantes de asilo y garantizar que las medidas y políticas fronterizas se ajusten a la legislación internacional de derechos humanos.
Añadió que los sistemas efectivos de recepción y procesamiento en las fronteras, incluida la frontera sur de Estados Unidos, son factibles y necesarios para restablecer el orden, la humanidad y la equidad. Muchas personas que llegan a la zona fronteriza no tienen acceso a la información que necesitan.
17.30
pesos por dólar se calcula una cotización que podría cerrar en este año el mercado internacional.
nes, el peso mexicano pudiera volver a apreciarse, dijo durante la sesión virtual “Hacia el cierre del 2023 ¿Seguirá bajando el tipo de cambio?”, donde habló ampliamente sobre el tema.
Siller afirmó que, si no hay miedo en el ámbito global, si sigue entrando dinero por el nearshoring en México y no hay “sorpresitas” como la cancelación del nuevo aeropuerto en 2018, el tipo de cambio pudiera alcanzar niveles de 15.80 o 16 pesos por dólar y estabilizarse ahí.
Este concepto propone un nuevo paradigma en la gobernanza y propiedad de proyectos solares fotovoltaicos en México, poniendo énfasis en la participación
i o e no de lo pa e on m i adia i n ola en el m ndo
La funcionaria explicó que estas asignaciones derivan de un proceso legal en el marco de la Ley General de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), que invita a docentes y aspirantes a maestros a participar por la asignación de cargos y horas. “Las y los alumnos son nuestra razón de ser. Este tipo de procesos dignifica la labor
docente, permitiendo que los maestros tengan acceso a mejores condiciones laborales”, añadió Alejandro Samuel Colín Ramírez, coordinador nacional de los Cecytes, presente de manera virtual. Ramón Antonio Gastélum Lerma, secretario general del Sitcecytes, celebró que, gracias a este proceso, los maestros ocupan los cargos directivos que merecen.
activa de la comunidad y en la apropiación de la tecnología”.
LUISA SIERRA DIRECTORA ENERGÍA DE ICM
El p o e o e ap o ado
2 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 AL CIERRE
3 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 POLÍTICA
a enado a pani ta a an a en la p e e en ia ele to ale
Gálvez aventaja en el Frente Amplio
Xóchitl Gálvez Ruiz continúa ‘sacando ventaja’ frente al resto de los competidores del Frente Amplio por México.
Ella es quien lidera la contienda con 23 por ciento de preferencias, según la última encuesta de El Financiero.
En segundo lugar se encuentra Santiago Creel Miranda, con 14 por ciento; mientras que Enrique de la Madrid ocupa el tercer lugar con 13 puntos.
Miguel Ángel Mancera suma 12 por ciento y Beatriz Paredes Rangel se mantiene en 8 puntos, respecto a la medición anterior. La encuesta se realizó el 28 y 29 de julio pasado a 500 adultos mediante vía telefónica.
De acuerdo con este ejercicio, la figura presidenciable, de quien se tuvo más información en los últimos días, es Claudia Sheinbaum, con 26 menciones, y, en segundo lugar, Xóchitl Gálvez Ruiz, con 21 por ciento.
A la pregunta: Si los candidatos a presidente en 2024 fueran los siguientes, ¿Por quién votaría usted? Se tomó en cuenta a Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Samuel García.
El primer lugar lo ocupa la exjefa de Gobierno de
250
Mil firmas ciudadanas, como mínimo, deben de obtener los ‘presidenciables’ por el Frente Amplio por México. la CDMX, con 42 por ciento y 8 puntos por debajo, Xóchitl Gálvez, con 34 por ciento.
Samuel García, de Movimiento Ciudadano, es quien quedaría en tercer lugar, con 8 por ciento. Mientras que 16 por ciento de los encuestados todavía no se define por alguna de estas opciones presentadas.
Comparada con la medición del 18 de julio, Gálvez avanzó 4 puntos en las preferencias, mientras que el apoyo a Sheinbaum se movió un punto hacia adelante.
Movimiento Ciudadano acusa al PAN y PRI de cinismo e hipocresía
El coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, criticó al PAN y al PRI por “sumarse a una campaña de noticias falsas auspiciada por grupos de interés” en contra de los libros de texto que distribuye la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que calificó como “un acto de cinismo e hipocresía”.
Recordó que tanto “el PAN y el PRI gobernaron el país 82 años. Después de esos 82 años dejaron un país en muy mal estado.
En
i ta má im t
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Luis Armando Melgar, previó un paquete económico 2024 sin aumento de impuestos, pero con presiones en el gasto por la demanda de recursos para las obras emblemáticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Señaló que las contribuciones serán, en su caso, actualizadas conforme al índice de inflación.
8.3
La inflación está por debajo de lo que pronosticó el Banco de México y no se ha tenido que recurrir al financiamiento artificial o plástico para el desarrollo de toda la política social y de la política de inversión pública que tiene el Estado mexicano.
de año corresponden”, dijo el diputado federal.
Entrevistado al finalizar la reunión de Junta Directiva de la Comisión de Hacienda en el Palacio de San Lázaro, Melgar se refirió a las presiones sobre el gasto público durante el último año del actual sexenio.“El Presidente está ya en la recta final de su admi-
AMLO enfrenta a gobernadores
que rechazan libros de texto
El Presidente Andrés
Manuel López Obrador aseguró la mañana de ayer martes que se enfrentará de manera legal a la y los gobernadores de las cuatro entidades del país que han anunciado que no distribuirán los Libros de Texto Gratuitos en las escuelas públicas, ya que se trata de “un acto anticonstitucional”.
“Pues sería una actitud contraria a la Constitución, sería un acto anticonstitucional; pero también, como están
El e idente a e a e lo li o de te to tienen en ontenido
los jueces, los magistrados y los ministros, todo puede suceder”, dijo luego de ser cuestionado por la decisión que toma-
Interpol cancela ficha roja contra Medina
La Policía Internacional (Interpol) canceló la Ficha Roja de búsqueda, localización y detención del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Alberto Medina Treviño, al considerar que se violaron sus derechos humanos y su garantía de defensa por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), al haberlo acusado de recibir sobornos por más de 4 millones de pesos por otorgar un contrato a una empresa filial de Odebrecht, para construir el denominado proyecto Etileno XXI.
De acuerdo con la resolución de la Comisión para el Control de Ficheros de la Interpol, emitida durante su 124 sesión realizada del 27 al 30 de marzo pasado, entre los argumentos planteados por el ex director de Pemex a Interpol, señaló: “no hay posibilidad de que haya un juicio justo si regresa a México, tal y como se demuestra con las acciones anteriores de la FGR y del juez que conoció del asunto”, ya que no se le notificó adecuadamente en los procedimientos en el ámbito nacional. En su escrito presentado ante Interpol
ron los gobiernos de Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y Jalisco en medio de la polémica desatada por una campa-
Billones de pesos fue el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023, aprobado por el Congreso de la Unión. nistración y tiene el compromiso de entregar el Tren Maya, tiene el compromiso de entregar Dos Bocas, el Tren Transístmico. Todas estas obras que demandan recursos públicos importantes y, además, el IMSSBienestar, van a representar una presión, y por lo tanto el manejo del gasto público va a ser muy importante en este último paquete económico 2024”, advirtió.
SUPER PESO
En ese contexto, el legislador del PVEM recomendó cautela con el llamado súper peso, pues la apreciación de la moneda nacional frente al dólar tendrá un impacto negativo sobre las exportaciones
Monreal advierte opacidad en encuestas que aplicará Morena
La mañana de ayer, Ricardo Monreal, aspirante presidencial por Morena, manifestó su preocupación ante la falta de información sobre las encuestas que se aplicarán del 28 de agosto al 3 de septiembre para elegir al candidato presidencial de 2024.
“El tema es que los detalles técnicos de las encuestas no se conocen (…) ¿Cuántos cuestionarios levantaremos, 800, 500, 3 mil, 10 mil, 100 mil, cuántos? Dos, ¿en dónde se levantarán?, ¿qué secciones electorales?”
4
Gobernadores han manifestado abiertamente que no permitirán la distribución del material escolar en sus estados.
ña contra los citados materiales educativos.
López Obrador afirmó que se van a responder todos los recursos legales que se interpongan. “Se va a actuar. Pero también una vez que se conozcan los contenidos de los Libros de Texto; vamos a escuchar a la gente de Guanajuato, de Chihuahua, a la gente de Coahuila, porque los gobernadores y la Gobernadora de Chihuahua están actuando de manera muy sectaria y politiquera.
y las remesas estarán rindiendo mucho menos en los bolsillos de quienes reciben esos ingresos.
Recordó que el Banco de México mantendrá el control de la inflación a través de las tasas de interés, cuya referencia seguirá en 11.25.
En la reunión con los secretarios de la Comisión de Hacienda, el diputado Luis Armando Melgar informó que, al 31 de julio, fueron turnados al grupo de trabajo 694 asuntos para su análisis y dictamen, de los cuales 628 son iniciativas, seis minutas y 60 puntos de acuerdo.
De las 628 iniciativas en la Cámara de Diputados, 230 están vigentes, 272 se encuentran precluidas, 31 fueron retiradas por sus proponentes y 95 se incorporaron a diversos dictámenes aprobados por la comisión, las que en su momento se atendieron.
El e di e to de eme a a e ay pe e i n en ont a
el ex funcionario “señaló que presentó una demanda en contra de la FGR, una copia de la cual se entregó a la Comisión, bajo el argumento de que el fiscal general torturó a Emilio Lozoya Austin para obligarlo a involucrar al solicitante en los hechos”. Por eso sus abogados decidieron no comparecer ante el tribunal al cual le fue asignado su caso.
9.2
Millones de dólares entregó la empresa petrolera brasileña Odebrecht por sobornos a funcionarios mexicanos.
2006
Fue el año en el que la compañía Sudamericana incursionó en México con contratos contraídos con la paraestatal.
El a pi ante p e iden ial de o ena ontin a on lo e o ido
Augusto llama otra vez a defender la 4T
El aspirante de Morena a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, pidió continuar defendiendo la llamada cuarta transformación, ya que ahora los adultos mayores pueden acceder a una pensión que es universal.
El ex secretario de Gobernación reiteró que estos programas sociales continuarán en el próximo sexenio.
López Hernández visitó San Cristóbal de las Casas, en el marco de las asambleas informativas en Chiapas.
Respecto a las pensiones de los ex presidentes, indicó que sólo la oposición está buscando regresar esos privilegios, señalando directamente a Vicente Fox Quesada, e instar a la posible candidata de la oposición,
La pensión para los adultos mayores tendrá un aumento del 25% que se aplicará a partir de enero del año próximo, aumentando de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales, y la posibilidad que pueda disminuir la edad de aplicación de 65 a 63 años.
Xóchitl Gálvez, a que eso pueda suceder.
Ahí andan otros, es una chachalaca grandota de allá de Guanajuato, es Vicente Fox; le dijo a su candidata que quería que regresen la pensión a los ex presidentes y que además desaparezcan los programas para adultos mayores, como la pensión universal.
“No tengo información de que vaya a haber algún tipo de aumento de impuestos; el Presidente va a ser muy respetuoso, con base en lo que ha venido diciendo, de que no va a haber aumento de impuestos y, probablemente, va a tener que suceder en las diferentes leyes las actualizaciones que por cambio la ma a de ip tado no e i ali a e en el pa ete e on mi o de aya a a e n al a en lo imp e to po lo e no a am io
Si la comparación se hace con Marcelo Ebrard, el excanciller obtiene 44 por ciento de las preferencias, 10 puntos arriba de Xóchitl, quien mantiene 34 por ciento. La diferencia entre ellos a mediados de julio era de 12 puntos.
Fa ta i i a a t i ta a i ita a a i
Durante esta temporada de vacaciones de verano se observan dos situaciones, por una parte, los mexicanos enfrentan carencia de recursos para viajar en estos días de descanso y por otra parte sube la intención de visitar los balnearios.
De acuerdo con el ‘Estudio del mexicano en vacaciones de verano 2023’, de Planning Quant, los vacacionistas nacionales tienen como principal destino las playas, aunque bajó la preferencia en seis puntos porcentuales con respecto a los dos años anteriores, de 63% retrocedió en 57 por ciento.
En segundo lugar, están los pueblos mágicos, que registraron un aumento en la preferencia de los mexicanos; sin embargo, los balnearios casi duplicaron
51% De los mexicanos no saldrán de vacaciones de verano en este año porque en su mayoría no tienen dinero.
La inseguridad también ha generado que un gran porcentaje de mexicanos prefieran no salir de vacaciones en el actual verano, según el estudio realizado.
e ona p e ie en a di a alnea io e ia a la preferencia de los vacacionistas.
También aumentaron entre la preferencia de los vacacionistas, aunque muy marginal, los bosques. Mientras que cayó la intención de visitar las zonas arqueológicas, las ciudades coloniales y lugares religiosos.
Multan a empresas de EUA por negociar vía WhatsApp
Los organismos reguladores estadounidenses anunciaron multas combinadas de 549 millones de dólares contra el banco estadounidense Wells Fargo y una serie de empresas que no mantuvieron registros electrónicos de las comunicaciones de los empleados al usar WhatsApp. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) anunció 289 millones de dólares en
multas contra once empresas por “fallas generalizadas” en el mantenimiento de registros. Mientras que la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) también dijo que multó a cuatro bancos con un total de 260 millones de dólares por no mantener los registros requeridos por la agencia. Las firmas sancionadas admitieron que desde al
Del 57% que dijo visitará las playas este verano tiene como sus principales destinos: Cancún, Acapulco y Playa Rosarito. El 35% de las personas que visitarán pueblos mágicos planea ir a Tepotzotlán, Mazamitla y Tepoztlán; los balnearios más men-
cionados son: Santa María Amajac y El Pedregal.
Para el 73% de las personas que planean viajar, utilizarán avión, autobús o un auto o camioneta propio. En su gran mayoría comprarán los boletos por internet.
Por otra parte, en el estudio se explicó que 51% de los mexicanos no saldrán de vacaciones de verano en este año porque en su mayoría no tienen dinero, por la inseguridad o porque prefieren otra temporada para salir de vacaciones.
menos 2019, los empleados usaron canales secundarios como WhatsApp para discutir los negocios de la compañía y no preservaron los registros “en viola-
ell a o a m la la mayo antidad de m lta
ción de las leyes federales”. Tras esto, Wells Fargo, el cuarto banco más grande de EU por activos, acumuló ayer la mayor cantidad de multas.
Las firmas que finalmente fueron sancionadas admitieron que desde al menos el pasado año 2019, los empleados usaron canales secundarios como la aplicación de WhatsApp para discutir los negocios de la compañía.
549
Millones de dólares son las multas que propinaron los organismos reguladores estadounidenses.
México es el primer socio comercial de Estados Unidos México se afianzó como el primer socio comercial de Estados Unidos, luego de que el comercio entre ambas naciones ascendió a 396 mil millones de dólares en el primer semestre del año, monto que significa un avance de 5.41 por ciento frente a igual período del año pasado, según datos divulgados por la Oficina del Censo. Entre enero y junio, las importaciones mexicanas a Estados Unidos ascendieron a 236 mil 946 millones de dólares, dato que representó un alza de 5.41% frente a los 223 mil 914 millones de dólares del 2022. Mientras que, las exportaciones estadounidenses hacia territorio mexicano sumaron 160 mil 552 millones de dólares en los primeros seis meses, reflejando una caída de 0.04% frente a los 160 mil 631 millones de dólares en el 2022.
Nearshoring detona demanda de espacios industriales
La inversión extranjera directa que ha llegado a algunos estados de la República Mexicana como, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, suma mil 400 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía. Inversiones que han detonado la demanda de espacios industriales en el Bajío, con Guanajuato y Querétaro liderando dicha demanda. De acuerdo con la firma CBRE, en el primer semestre del año, se rentaron 240 mil m2 de naves industriales en el Bajío, cifra 50por ciento más alta que la alcanzada en el mismo periodo de 2022. Mientras que continúa disminuyendo la tasa de vacancia, la cual cerró en 3.9 por ciento, siendo una de las más bajas desde 2018.
China registra deflación por primera vez desde 2021
El índice de precios al consumo de China registró una baja de 0.3 por ciento en julio, en la primera contracción desde hace más de dos años, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas. Aunque esta reducción de precios puede parecer beneficiosa para el poder adquisitivo, a largo plazo es una amenaza macroeconómica porque los consumidores tienden a retrasar las compras a la espera de caídas mayores en el precio. Esto a su vez provoca que las compañías reduzcan la producción, congelen las contrataciones o despidan a sus trabajadores. China experimentó un breve periodo de deflación a finales de 2020 y principios de 2021, debido al hundimiento del precio de la carne de cerdo, la más consumida del país.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 ECONOMÍA
Papa Francisco pide que la IA esté al servicio de la humanidad
Durante la jornada Mundial de la Paz celebrada en la Ciudad del Vaticano de este martes, el papa Francisco se ha pronunciado ante “la urgencia de orientar la concepción y el uso” de la Inteligencia Artificial (AI) como una herramienta al servicio de la humanidad.
“Los importantes avances realizados en el campo de IA tienen un impacto cada vez más profundo en la actividad humana, la vida personal y social, la política y la economía”, aseguró.
Así mismo, durante su discurso, el sumo pontífice de la iglesia católica incitó a mantener el diálogo abierto sobre el significado de estas nuevas tecnologías “dotadas de potencial disruptivo y efectos ambivalentes”, señaló el pontífice.
Conflicto en Sudán ha expulsado
a 4 millones
La escalada del conflicto en Sudán ha expulsado a más de 4 millones de personas de sus hogares, de las cuales unas 884.000 han huido a países vecinos, dijo un funcionario de la ONU el martes.
También ha provocado brotes de enfermedades y un aumento de la desnutrición, según William Spindler, vocero de la ACNUR, la agencia de refugiados de la ONU. De mediados de mayo a mediados de julio, la ACNUR ha registrado más de 300 muertes de sarampión y de desnutrición, sobre todo de menores de cinco años. En junio, el gobierno dijo que más de 3.000 personas han muerto desde que comenzó el conflicto.
Líder del Clan del Golfo recibe sentencia de 45 años en EUA
El líder de un destacado grupo criminal colombiano fue condenado a 45 años de prisión tras declararse culpable de cargos de narcotráfico en Estados Unidos.
La juez federal Dora Irizarry anunció la sentencia contra Dairo Antonio Usuga David, más conocido como Otoniel, en una vista celebrada en el tribunal federal de Brooklyn.
Los fiscales calificaron a Otoniel, de 51 años, que dirigía el cártel del Clan del Golfo, como el traficante colombiano más violento desde Pablo Escobar. Las fuerzas armadas colombianas lo detuvieron cerca de la frontera con Panamá en octubre de 2021.
Inicia cumbre de los países de la Amazonia
Los líderes de las naciones sudamericanas que albergan la Amazonía desafiaron el martes a los países desarrollados a hacer más para detener la destrucción masiva de la selva tropical más grande del mundo, una tarea que dijeron no puede recaer en unos pocos cuando el La crisis ha sido causada por tantos involucrados.
A FIJAR UN CAMINO Reunidos en la ciudad brasileña de Belem, los miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, ú OTCA, también buscaron trazar un rumbo común sobre cómo combatir el cambio climático, con la esperanza de que un frente unido les dé una voz importante en las conversaciones globales. Los llamados de los presidentes de naciones como Brasil, Colombia y Bolivia se produjeron
El Amazonas se extiende a través de un área dos veces el tamaño de la India. Dos tercios se encuentran en Brasil, y otros siete países y un territorio comparten el tercio restante.
cuando los líderes buscan impulsar el desarrollo económico tan necesario en sus regiones mientras evitan que la desaparición en curso de la Amazonía “llegue a un punto sin retorno”, según una declaración conjunta emitida al final del día. La cumbre de dos días que finaliza el miércoles refuerza la estrategia de Lula para aprovechar la preocupación mundial por la preservación de la Amazonía.
a tempe at a po en ima de lo ado el i e e t n a iendo m no male en e te e ano
i ia m t i m má a amá i t a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Ahora que se conocen los datos de julio, la organización europea que monitorea el clima lo ha hecho oficial: julio de 2023 fue el mes más caluroso jamás documentado en la Tierra por un amplio margen.
La temperatura media global de 16.95 grados Celsius durante el mes de julio fue un tercio de grado Celsius más alto que el récord anterior, fijado en 2019, indicó el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, una división delprogramaespacialdela Unión Europea.
Clima extremo; una parte de Europa se quema, la otra sufre por inundaciones El clima extremo se ha convertido en un enemigo implacable a lo largo y ancho de Europa. En la isla italiana de Cerdeña, un bombero resultó herido durante un operativo que intentaba salvar un campamento. Las llamas arrasaron con el lugar y con una planta de agua en la localidad de Nuoro.
En Portugal, más de 3 mil bomberos combatían 130 incendios. Las temperaturas superan los 40 grados, por lo que algunas regiones se encuentran en alerta máxima por riesgo de más incendios. Y en Eslovenia, las lluvias e inundaciones han dejado seis muertos y graves daños. El primer ministro la considera la peor catástrofe desde la guerra de independencia.
a el a ama ni a e no de lo p in ipale p lmone de planeta
Primo del tirador de Uvalde amenazó con “hacer lo mismo” a una escuela
Un primo del responsable del tiroteo mortal en la escuela en Uvalde, Texas, que dejó 21 muertos, fue arrestado después de que su madre lo denunció por tratar de comprar un arma y cometer otra masacre. Identificado como Nathan James Cruz, de 17 años, fue detenido y acusado de amenazar en un lugar público y a un miembro de su familia, dijo la Policía de San Antonio, Texas.
FUENTE: INTERNET
El Gobierno de Texas ignoró la ilegalidad de boyas en la frontera
Oficiales de Texas ignoraron advertencias sobre la ilegalidad de la instalación de boyas en el Río Grande, en la frontera con México, debido a que se trata de una jurisdicción federal, según documentos oficiales obtenidos por el diario The Dallas Morning News.
LOS ADVIRTIERON
La barrera flotante con alambre de púas, que enfrenta ya una demanda judicial de ilegalidad por parte del gobierno de Joe Biden, hace parte de la iniciativa Estrella Solitaria del gobernador
de Texas, el republicano Greg Abbott, para frenar la llegada de migrantes. Según el periódico, la Comisión Internacional de Límites y Aguas, que controla el Río Grande, advirtió en abril pasado a un oficial de la Patrulla de Carreteras de Texas que las áreas asociadas con el afluente estaba bajo jurisdicción federal. “El estado de Texas, que opera a través de varias entidades, incluidas, entre otras, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) (y sus contratistas) no tiene autori-
zación para su presencia en la propiedad federal que administra, posee y/o controla la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos”, refirió entonces la agencia federal. Sin embargo, según el diario, las advertencias comenzaron en diciembre, mucho antes de que comenzara la instalación de las boyas.
La operación Estrella Solitaria de Abbott comenzó en 2021 y a partir de julio incorporó unos 300 metros de boyas a la altura de Eagle Pass (Texas).
SIN PRECEDENTES Normalmente, los récords globales de temperaturas se baten por centésimas o una décima de grado, de modo que la diferencia es inusual.
Estos récords tienen sombrías consecuencias tanto para la gente como para el planeta expuestos a fenómenos extremos cada vez más frecuentes e intensos. Ha habido olas de calor mortales en Estados Unidos y México, Europa y Asia. Estudios científicos inmediatos atribuyeron el fenómeno al cambio climático provoca-
Con ayuda de países vecinos, se realizan limpiezas y se evalúan pérdidas superiores a 500 millones de euros. Eslovenia busca apoyo de la UE y la OTAN para la recuperación.
do por la humanidad con la quema de carbón, petróleo y gas natural.
El mes fue 1.5 grados Celsius más cálido que en la era preindustrial.
En 2015, los países del mundo acordaron intentar evitar un calentamiento de largo plazo -medido no en meses o incluso años, sino por décadas- de 1.5 grados más que la era preindustrial.
En julio hizo tanto calor que hubo 0.7 grados Celsius más que en la media de julio entre 1991 y 2020. Los océanos del mundo estaban medio grado más calientes que en los 30 años anteriores, y el Atlántico Norte estuvo 1.05 grados más caliente de la media. La Antártida registró mínimos récords de hielo en el mar, un 15% por debajo de la media para esta época del año.
i en lo p o lema le ale pa a el o ie no te a no po la olo a i n de la oya en el o ande
5 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
COROLARIO
t o alle te o
Ahora el Presidente para sacarle la vuelta a la ley, se expresó de Xóchitl Gálvez como la innombrable, tal como lo hacía con Salinas y ayer mandó a atacarla a su escudera en la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, como si no hubiera problemas políticos que atender en el país, bajo el yugo de la delincuencia organizada.
¿Por qué ese afán de seguir atacándola? ¿Por qué no se van sobre De Lamadrid, Creel, Paredes? La respuesta es sencilla, esta mujer despertó en los mexicanos un hilito de esperanza, una luz, ante la destrucción del país, para imponernos un modelo socialista-comunista, el fin de la democracia que tanto nos costó.
Por eso la secretaria de Gobernación y el mismo Presidente, que acudirán a instancias legales y ante el Consejo de la Judicatura, para acusar al osado Juez que le concedió Amparo a la Senadora ante los ataques, la violencia de género que ha tenido AMLO ante Xóchitl y el aduce que le coartan la libertad de expresión.
Y se pondrán peores las cosas, cuando se dé el cruce de encuestas de Xóchitl con la corcholata favorita y designada, Claudia Sheibaum, quien quedó demostrado el pasado fin de semana, que necesita de la operación “acarreo” para que vayan a verla, no conecta con la gente, que por cierto, ni sabían a lo que iban a la Arena ITSON en Ciudad Obregón.
ESE FRENTE AMPLIO
Muy raro, el cambio de reglas de dirigentes del Frente Amplio, para que algunos com-
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
pletarán las firmas, hasta lo reconoció y le causó extrañeza a Xóchitl Gálvez, quien señaló en conferencia que lleva recorridas 17 entidades, conectando con la gente, tal como lo vimos en Obregón y Hermosillo, y en un fin de semana, sin recorrer el país algunos completaron las 150 mil firmas requeridas, aunque Gálvez los rebasa y en cuentas también.
Se molesta uno de ellos, el “carismático” de Jorge Luis Preciado, no completó firmas y señala que hay dados cargados, que llegarán a la final: ella, Creel y De Lamadrid y que ganará Xóchitl ¿Yyy? ¿Cuál es el problema?.
Todo parece indicar que no da cuenta que Xóchitl se ha convertido en un fenómeno político, que incluso va a rebasar al Frente Amplio, se está convirtiendo ella, no en la candidata del Frente…sino de la Sociedad Civil, que es la que está arropando y abarrotando en los lugares que se presenta.
Vuelvo a repetir, Xóchitl me recuerda al Vicente Fox del año 2000, rebasó al PAN, se ganó a la sociedad civil, misma que volcó en las urnas ese año y sacó al PRI de la Presidencia.
Esto, quizás pueda pasar el año que entra, la clase media está volteando a ver a esta mujer, de origen indígena, que se superó, se preparó y llegó al éxito en la política y como empresaria, algo que no admite AMLO, el aspiracionismo, quiere que todos dependan de programas sociales, por eso su nulo apoyo a sectores productivos, solo para quienes le den votos.
No es seguro que gané, pero esta contienda ya cambió, ante la irrupción de ella y todo el respeto para la capacidad y trayectoria de Beatriz
Paredes, Santiago Creel y Enrique De
¿Primero los pobres?
l e to i a i
Hace unos días el Inegi publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, la ENIGH 2022, que es uno de los instrumentos de medición más importantes del país para conocer cómo está la economía de las familias. Dos razones respaldan la importancia de esta encuesta bianual: tener una perspectiva de lo que ha representado la política social del gobierno de la 4T y observar cómo estamos después de la crisis económica que dejó la pandemia.
El gobierno de AMLO ha insistido en que hay un cambio de modelo y que el fin del neoliberalismo ha generado más bienestar en el pueblo. Ahí está la ENIGH para contrastar entre discursos y resultados de las políticas públicas. Sin duda, la mejor política social será profundizar los programas para llegar a un ingreso universal garantizado. Con este gobierno no sólo han crecido los montos destinados a la política social, sobre todo el Programa para Adultos Mayores, que es una pensión no contributiva de carácter universal, sino que también ha cambiado el régimen laboral, se ha incrementado significativamente el salario mínimo, hay un nuevo modelo de democracia sindical y ha disminuido el outsourcing. Sin duda, cambios importantes en una dirección correcta.
Ya han surgido las primeras interpretaciones que nos dejan visiones contrastadas sobre el bienestar y la ENIGH 2022. Enrique Quintana dice: “Nada que celebrar con AMLO” (El Financiero 27/07/2023), es una lectura que sostiene que el crecimiento del ingreso es “moderado”; que hay una “ligera mejoría en la distribución del ingreso”; que los programas sociales representan “sólo el 2.8% del ingreso de las familias”. En suma, que no hay nada espectacular. Otro análisis es el de Máximo Ernesto Jaramillo-Molina, “Corte de caja: la política social de la 4T” (Nexos, 27 de julio 2023). Este texto afirma que “aumentó la cobertura y los recursos totales destinados a los programas sociales”, pero el “aumento fue claramente regresivo, es decir, benefició mucho más a los hogares menos pobres”. Jaramillo establece que mientras en 2016 el 68% de los hogares más pobres eran beneficiarios, para 2022 se redujo a 49%. Celebra que la cobertura total de los programas sociales haya llegado a un 34%, la “más alta de toda la historia, pero al mismo tiempo, resulta decepcionante que al menos 6 de cada diez personas en el país siguen sin recibir algún tipo de programa social de transferencia monetaria”. Hay una contradicción entre montos que se han duplicado y una baja incidencia en el ingreso, dice Jaramillo; el autor afirma que “entre 2021 y 2023 la Pensión de Adultos Mayores aumentó casi 200,000 millones de pesos; en contraste, el resto de los programas aumentaron 18,000 millones en el mismo lapso”. En las recomendaciones que hace este “Corte de caja” está una reforma fiscal progresiva, un sistema de protección social universal, como pasos para llegar a un “Ingreso Básico Universal”. Ojalá escuchen los y las aspirantes a la Presidencia.
Entre las opiniones que resultan muy positivas está el balance de Gerardo Esquivel, (El País, 30/07/2023), quien señaló que el dato “más relevante es la reducción de la desigualdad en los ingresos de los hogares entre 2018 y 2022”. En otro mensaje indicó que las estimaciones preliminares sobre la disminución de la pobreza apuntan hacia unos 5 millones menos que en 2018, de acuerdo con Coneval. AMLO, en su mañanera del 27 de julio, estableció su propia lectura y dijo que: el ingreso laboral se incrementó en 29% entre 2018 y 2022; los programas sociales aumentaron 24% para el 10% más pobre, así como las becas también aumentaron 187%; la brecha entre ricos y pobres disminuyó de 21 veces a 15 veces y los más pobres ganan 20.4% más que en 2016.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Lamadrid, pero si uno de ellos es el candidato(a) y le hacen “machicuepa” a Xóchitl Gálvez, ganará MORENA y con amplio margen.
Sólo falta que decida Dante Delgado y la cúpula de MC, ver si se ponen del lado de la sociedad con el Frente, que hagan a un lado sus rencores hacia el PRI y piensen en México….o Dante acuerda con AMLO, parte la elección en 3 bloques, para ponérsela fácil a MORENA
MARCELO
Estuvo ayer Marcelo Ebrard en Ciudad Obregón y reconoció que Claudia Sheinbaum es la favorita de AMLO; el acarreo que tiene, pero que, por la dinámica de la elección, no le dará, y él supone que ganará.
La elección será una encuesta, con una boleta y Ebrard ve difícil que se manipule, pues un poco ingenuo, para tantos años en la política del discípulo del extinto Manuel Camacho Solís, quien hizo el berrinche de su vida cuando Salinas escogió a Colosio como candidato, y lo demás es historia.
Son 23 Gobernadores de MORENA quienes van a operar de alguna manera en esta encuesta-boleta, va a ser un tipo de elección de estado con la orden de inducir las preferencias hacia Claudia Sheinbaum, quien es la que garantiza la continuidad de la transformación de cuarta.
Marcelo Ebrard, sin lugar a dudas, el mejor preparado de las Corcholatas, su ADN, no es de izquierda radical, como Sheinbaum y Adán Augusto, y no asegura la continuidad del proyecto.
En fin, en septiembre sabremos quienes encabezaran lo que hoy llaman “Coordinaciones” que no es otra cosa que
Escuela, profesores y libros
Jo olden e
La escuela no es la extensión de la familia, el barrio, la comunidad, las iglesias, los medios, los partidos. Suele ser incluso una ruptura con ellos. Es un espacio singular y único, en el cual, se supone, los conocimientos científicos tienen absoluta preeminencia. Mientras en los primeros es común que se reproduzcan supercherías de todo tipo, “verdades reveladas” y consejas populares, el espacio escolar, lo dice nuestra propia Constitución, debe ser laico, “orientado” por “los resultados del progreso científico”. Es una aspiración que viene de lejos y que es alimentada por la convicción de que solo la “ilustración” (es decir, el conocimiento) puede arrancar a las personas de la ignorancia y los prejuicios.
En un mundo, además, inundado de ocurrencias inanes y engañifas anticientíficas, que se reproducen con una enorme potencia a través de los grandes medios de comunicación y las redes sociodigitales, la escuela debe ser un terreno reforzado para abrirle paso al pensamiento racional, los conocimientos probados, las verdades legitimadas en los circuitos en donde se generan los saberes de punta.
En nuestro caso, ese esfuerzo tiene dos puntales: los maestros y los libros de texto gratuito. Sobra decir que de los primeros depende que los objetivos declarados se puedan cumplir. Si se toman en serio los enormes temas de la adquisición de conocimientos y de la capacidad intelectual, no se puede arribar a ellos “sin el peso del aprendizaje ordenado y sin trasmisión del saber”. Y para ello “hoy más que nunca necesitamos docentes para adquirir los saberes básicos, para enseñar a los jóvenes a leer, a escribir, a contar, a hablar e incluso a pensar con todo lo que suponga rigor, razonamiento, argumentación, formulación exacta, precisión en el uso de los conceptos” (Gilles Lipovetsky. De la ligereza). Y para ello son imprescindibles libros adecuados.
candidaturas a la presidencia, la sociedad civil perfila ya a su candidata Xóchitl Gálvez y se refrendará en Encuestas y Foros; y por el lado de MORENA, Claudia Sheinbaum, hacia ella apunta el dedo y la orden de AMLO, para que operen Gobernadores, aunque Ebrard considera difícil esto, a ver que decide el día que se dé a conocer el resultado.
1,500…MÁS
Para reforzar la frontera norte de Sonora y Baja California llegaron otros 1,500 elementos del ejército, a pesar de que ya hay miles de ellos y de la GN, distribuidos por toda la región….y sin resultados.
La Alcaldesa de Tijuana vive en el Cuartel Militar y el corredor de drogas-migrantes, Santa Ana-SLRC, esta de terror y sobre todo de noche, la llegada de más militares, reconocimiento tácito de ello ¿Habrá resultados? ¿Es la solución? ¿Ustedes que creen? pero pues, abrazos no balazos.
DOÑA OLGA
Vaya con el proyecto de iniciativa de la Senadora, ex Ministra de la SCJN, de integrar a las mascotas como miembros de la familia de forma legal, con lo cual, sí procede en Comisiones y lo vota la aplanadora morenista, se tendría en los hogares “perrijos” “gathijos” con todos los beneficios que les otorgue la ley.
Creo todas las familias que tienen mascotas los quieren y les dan buen trato, no es necesario hacer ese tipo de leyes, no son seres humanos, pero estamos en los tiempos de la 4T y otras de sus ocurrencias… ya más de 162 mil muertos y el Rancho ardiendo, nomás vean como están algunas entidades del país, imposible andar en sus carreteras. Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @abn58
En nuestro caso, los libros de texto gratuitos son y han sido el instrumento fundamental a través del cual los niños entran en contacto con las primeras nociones de las distintas disciplinas. Por ello, el debate sobre los nuevos contenidos no solo es relevante sino estratégico. La cantidad de errores y omisiones que han sido develados, la falta de pruebas piloto, la reducción mayúscula de las matemáticas, el español, la historia o la geografía, serían suficientes para hacer un alto en el camino y revisar en serio, por los mejores especialistas en cada materia, los contenidos. Es un asunto que, visto en frío y evaluando sus profundas implicaciones, reclama trascender los alineamientos políticos para colocar en el centro de atención el tan traído y llevado y valioso sin duda “interés superior de la niñez”.
Estamos en presencia de una operación “transformadora” en materia educativa que parte de una monumental falacia: que lo hecho hasta ahora no merece reconocimiento. Una visión del pasado sobre ideologizada incapaz de valorar lo realizado, de analizar a detalle lo que funciona y no, lo que merece preservarse, lo que reclama reformas y lo que de plano debe desecharse. Lo más sencillo y cerril es declarar clausurada una etapa y abrir supuestamente otra superior. Los libros de texto gratuitos tienen una larga historia (más de 60 años), seguramente con altas y bajas, pero siempre alentados y supervisados por especialistas en las diversas materias, que coadyuvaron a incrementar el conocimiento de los niños. Y con esa tradición venturosa sí que se está rompiendo.
pini n 6 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
Escanea
ata a m a a ma
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La violencia continúa al alza en el municipio de Guaymas, pues en menos de 24 horas se registraron múltiples actos delictivos que dejaron como saldo a tres personas sin vida.
Una intensa movilización de elementos judicialessesuscitóayerdespués de medio día, en donde sujetos desconocidos armados terminaron con la vida de un hombre.
El hecho se desató hechos ocurridos en la calle 6 y avenida 8, en el lugar conocido como Cerro Gandareño.
La identidad de la víctima por el momento se desconoce, solamente se sabe que se trata de un varón de alrededor de 30 años, quien quedó sin vida al instante, por lo que paramédicos no pudieron hacer nada para auxiliarlo.
Pero dicho hecho, no es el único que se ha presentado en el Puerto en las últimas horas. El lunes un hombre abordo de una bicicleta, de quien hasta el momento se desconoce su identidad, fue asesinado a balazos en las calle 11 entre Avenida 3 y 4 en el sector Yucatán.
4
Homicidios se registraron en el municipio de Guaymas, el pasado mes de junio, según el Semáforo Delictivo.
HALLAN CADÁVER Por si fuera poco, también el lunes, autoridades encontraron el cuerpo violentando de una persona cerca del poblado de Vícam. El ahora occiso respondía al nombre de Ángel Emilio, de 37 años de edad, el cual fue localizado sin vida envuelto en una cobija.
ayma e t e a de en la ltima emana e an ometido m ltiple a to deli ti o
Fatídico accidente deja a un hombre sin vida; auto cae al mar
Terrible accidente el que se registró la madrugada de ayer, en donde una persona terminó sin vida y tres más resultaron lesionadas.
LOS HECHOS
Un vehículo sedán, de color gris, fue el que participó en el lamentable accidente que ocurrió a las 3 de la madrugada.
La unidad transitaba en dirección de norte a sur, rumbo a Empalme con marcado exceso de velocidad, saliéndose del
e i le a idente el e e it en el p ente o la
camino, para derrapar e impactarse contra la guarnición del puente Douglas, provocando que el vehículo saliera dispa-
rado por el aire, alcanzando a dar dos vueltas, hasta caer al mar. En el lugar murió el conductor del vehículo, iden-
dos menores de edad y una mujer, quienes fueran trasladados a un hospital de la localidad. Por otra parte, elementos de Tránsito se encargaron de tomar nota del terrible accidente. Mientras que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado estuvieron en el lugar, para disponer del levantamiento del cadáver.
Localizan cadáver; van siete homicidios dolosos en agosto
El terror invade una vez más al municipio de Cajeme, ya que ayer por la tarde, autoridades localizaron el cuerpo sin vida de un hombre, en el Fraccionamiento Misión del Real.
El hallazgo se dio aproximadamente a las 17:00 horas, en la calle 10 entre Ávila y Ejército Nacional.
El cadáver de quien hasta el momento se desconoce su identidad fue ubicado, en la
to idade lle a on al l a
Asaltan tienda en el centro de Cajeme
Ayer por la mañana, par de sujetos lograron asaltar una tienda distribuidora de motocicletas ubicada en la colonia Centro de Ciudad Obregón.
El acto delictivo ocurrió concretamente en la calle Zaragoza y Chihuahua, sitio al que acudieron elementos de la Policía Municipal luego de que el hecho se reportara al número de emergencias. Se dijo que los tipos llegaron al establecimiento, amagaron con pistola a los empleados y después se dirigieron a la cajera para exigir les entregara el dinero en efectivo, en total un botín de dos mil qui-
2
Mil 500 pesos, fue la cantidad de dinero que el par de sujetos desconocidos se robaron de la tienda.
nientos pesos fue el que se llevaron los individuos. Por otra parte, los afectados se percataron que la pistola con la que asaltaron los hombres era de juguete, pero a pesar de eso los delincuentes lograron salir del lugar y emprender la huida. Al lugar arribaron las autoridades, quienes tomaron nota de los hechos y redactaron un informe para los fines legales.
fentanilo en cruce fronterizo de Nogales
Autoridades lograron asegurar más de 873 mil pastillas de fentanilo, además de cocaína y metanfetaminas en la frontera con Sonora. La Patrulla Fronteriza decomisó un total de 6.5 kilogramos de fentanilo pulverizado, 4 kilos de cocaína y 4.8 kilos de metanfetamina, en tres diversas revisiones. Por otra parte, ayer oficiales incautaron 10 rifles de asalto y 20 cartuchos, los cuales estaban a punto de ser exportados de forma ilegal hacia México. INTERNET
barda perimetral de algunas viviendas del sector.
Una vez atendido el reporte, elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar y se encargaron de asegurar el área, además de solicitar la intervención de personal investigador, para que se hiciera cargo de la búsqueda de indicios en la zona, por otra parte, peritos de la
Fiscalía procedieron con trasladar el cuerpo al área de Medicina Forense, para la necropsia de la ley.
El cuerpo del hombre presentaba múltiples marcar de violenta, y no solo eso, también estaba envuelto en hule negro, no fue posible establecer características físicas; y solamente se informó que se trata de un hombre.
e ino del e to e on lo e epo ta on el e o
e uridad
8 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
para más información en la web
Escanea para más información en la web
35.2
Aun cuando las autoridades reportan una baja incidencia en el rubro de robos a comercios, comerciantes advierten que debido a los largos procesos judiciales y desconfianza en la autoridad muchos no son denunciados, optando por invertir en sistemas de vigilancia y objetos de protección con fines preventivos en lugar de realizar el proceso formal ante las autoridades competentes.
De acuerdo al Semáforo
Delictivo en Cajeme, al cierre de 2023 el delito de robo a comercio se ha mantenido por debajo de la media histórica, reportando un promedio mensual de 5 robos siendo mayo el mes con mayor incidencia al registrar 8 casos;perosegúnlosresultados presentados en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción 2022, en Sonora,enel94.3porciento de delitos cometidos no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación oficial.
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
Alexis Vega, comerciante en la colonia Campestre, compartió que aun cuando las cifras de reportes de robo a establecimientos son bajas, existen muchos casos que no son denunciados, por propia decisión de los comercios.
“Por lo general los dueños de los negocios estamos en grupos de WhatsApp, donde nos alertamos de situaciones sospechosas, e incluso tenemos en los grupos a la Secretaría de Seguridad Pública, pero en muchas
Sale hasta más barato el asumir el robo y pagar las reparaciones que tener que cerrar el negocio para dar dos o tres vueltas donde pierdes casi medio día, tiempo que dejamos de percibir ingresos, pero sabemos que lo ideal sería denunciar”.
MARTHA DOMÍNGUEZ COMERCIANTE
ocasiones prefieren no dar seguimiento a una denuncia por lo difícil y tardado del proceso”, declaró.
El comerciante añadió que la disminución en los robos, se debe también a las medidas que cada locatario implementa para su propia seguridad, lo cual deriva en gastos extras que acaban reflejándose en el
14
Por ciento de las
Muchas veces no realizamos la denuncia porque nos hacen perder tiempo y tras los careos luego resulta que el asaltante ya está en las calles a la semana, y la verdad sí da miedo el que haya algún tipo de represalia contra quien lo denunció”.
ALEXIS VEGA COMERCIANTE
cobro al usuario por el producto o servicio ofrecido.
“En mi caso aparte de pagar la renta del local, pago los servicios como luz y agua, a lo cual se le suma la compra de cámaras de video vigilancia y el servicio de Internet y aún así hace días lograron meterse a robar a mi negocio mediante un boquete
Itson beneficia a la comunidad con mejora de biblioteca
Como parte del proyecto de mantenimiento de infraestructura y aprovisionamiento de tecnología por parte del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) a fin de beneficiar a la comunidad universitaria y ciudadanía en general, implementó mantenimiento a la biblioteca ubicada en el campus Náinari de Ciudad Obregón
INFRAESTRUCTURA
Rocío Guadalupe López
López, coordinadora de Bibliotecas en la universidad detalló que con estas
3
Mil 700 usuarios en promedio diario se reciben en la biblioteca de Itson en su campus Náinari.
acciones de mejora se atendió la implementación de medidas preventivas como la reparación de interiores y exteriores; la instalación de sistemas de iluminación más eficientes, con lo cual se reduce en 80 por ciento el consumo de energía; y la sustitución e impermeabilización de sus mil
750 metros cuadrados, que aseguran la calidad del servicio para los próximos años.
“Este tipo de remodelaciones y mantenimiento, que no son tan perceptibles, benefician de manera significativa en cuanto al ahorro de energía, al contar con una mejor iluminación, un clima más agradable y seguro. Además, permiten un adecuado apoyo a las actividades de enseñanza-aprendizaje de la comunidad universitaria”, señaló.
De acuerdo al Envipe 2022, a nivel nacional, del total de Carpetas de Investigación iniciadas por el Ministerio Público, en 50.8 por ciento de los casos no pasó nada o no se continuó con la investigación.
Vecinos de la colonia Constitución denuncian edificio en abandono usado como refugio de malvivientes
Argumentando que sobre la calle Guillermo Prieto, entre José María Vigil y California se localiza el antiguo edificio de Correos Mexicanos en abandono, ciudadanos denuncian que este ha sido utilizado por malvivientes como refugio para drogarse, por lo cual y debido a que se ubica frente a la plaza pública de la colonia, solicitan la intervención de las autoridades a fin de minimizar el riesgo de ser víctimas de algún delito.
que realizaron en la pared desde un local contiguo, y que a fin de cuentas tuve que mandar reparar, los asaltantes siempre buscan la forma de poder salirse con la suya”, señaló.
Por lo anterior el área de comunicación de Seguridad Pública Municipal recordó que se
Tras el reconocimiento pleno de la autonomía universitaria lograda en 2022, los recursos propios de Itson no son considerados como ingresos estatales, dentro del ejercicio presupuestal 2023, consolidándose así el compromiso del gobierno estatal.
Finalmente, precisó que cada biblioteca de Itson, ofrece sus servicios gratuitos a la comunidad en general, por lo que cualquier persona puede hacer uso de las instalaciones.
o ete al inte io de ome io de epa a i n de el la e
mantienen las acciones de vigilancia y atención en todos los sectores del municipio, y la importancia de realizar las denuncias correspondientes en caso de observar o ser víctima de algún delito llamando al número de emergencias 911 o de forma anónima al 089, explicando que solo con
9.3
Por ciento de las víctimas de delitos denunció en el Estado de Sonora durante 2021, de acuerdo al Envipe 2022.
la participación coordinada con la ciudadanía se podrá mantener un resultado eficaz.
a i liote a enta on n total de mil t t lo
Ayuntamiento entrega un pozo vivero en Villa Bonita
Con la finalidad de abastecer de agua a los habitantes de las Colonia Villa Bonita y Alameda, en beneficio de aproximadamente 16 mil personas de la zona noroeste del municipio, la jornada de ayer el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) realizó la entrega simbólica de un pozo vivero ubicado sobre la calle California y Bordo del Canal Bajo
Millones 862 mil 187 pesos se destinaron para poder habilitar este pozo vivero.
Luis
Miguel Castro Acosta, director del orga-
nismo detalló que este no será el único pozo habilitado para abastecer el sector de Villa Bonita y alrededores, sino que al entrar esté en funciona-
miento, permitirá trabajar en otro pozo cercano, que fue creado para abastecer 100 litros de agua por segundo, ya que actualmente trabaja entre 25 a 30 litros por segundo. El alcalde Javier Lamarque, resaltó la importancia de la obra, ya que se refuerza el suministro del vital líquido.
4
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
ia
mt i ia a a
a ma ana de aye do indi id o a alta on na di t i ido a de moto i leta i ada en la olonia ent o en i dad e n
Por ciento de las víctimas para no denunciar delitos ante las autoridades señalaron la pérdida de tiempo.
víctimas para no denunciar ante las autoridades argumentaron desconfianza en la autoridad.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re n
9 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web
i a a a t a m a a ai
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
to idade e o ta on a p ote e e de la alta tempe at a
Instalarán módulos para hidratación
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, informó que se instalarán una serie de módulos de hidratación oral en diversos puntos de la ciudad, para apoyar a las personas que lo requieran para contrarrestar las altas temperaturas.
EL PROGRAMA
Las autoridades explicaron que tentativamente, proyectan instalar 11 módulos de hidratación oral, una estrategia que a nivel estatal, impulsa el Gobierno del Estado a través de Protección Civil y DIF.
“Ante todo, se busca evitar las deshidrataciones y los golpes de calor, cuyo incremento en el número de casos es preocupante, debido a la ola de calor que se registra”, señaló Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Municipal.
Asimismo, solicitó a las dependencias municipales a colaborar con personal, para cuidar los módulos y evitar la tramitología al momento de recibir a personas vulnerables en los albergues.
“El objetivo es proporcionar agua, suero e información a las personas para prevenir la deshi-
Los módulos se ubicarán en el Mercado, Palacio Municipal, DIF, Unison, Servicios Públicos, Banco del Bienestar, parada de camiones (por identificarse) IMSS, Hospital General, Gasolinera La Joya y Relaciones Exteriores.
11
Módulos de hidratación oral, son los que se instalarán en distintos puntos de la ciudad.
dratación y el golpe de calor, la estrategia es invitar a los grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y gente que tiene como hogar la calle, a ser trasladados a un albergue mientras pasan las horas fuertes del calor”, explicó.
Por su parte, Jannet Padilla Yépiz, directora de DIF, precisó que los 11 módulos proyectados, operarán primeramente un par de semanas, iniciando el lunes, de 10:00 a las 16:00 horas.
DIF Navojoa recibe la donación de equipos ortopédicos y médicos
Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Navojoa, recibió la donación de aparatos ortopédicos y equipo médico para apoyar a quien más lo necesite. “Un agradecimiento al Dr. John David Arnold, Presidente de la Fundación PPEP CEO & founder, a Southwest Medical Aid, a Stratton Group Keller Williams Southern Arizona, Pete Petersson y a Claudia Borbon, Enrique Valenzuela y al gran equipo que tiene a su cargo el comandante de Bomberos”, indicó.
Se estima que seis de cada 10 hogares en el municipio de Navojoa, carecen de acceso al agua potable y pese al esfuerzo de las autoridades para abastecer a las familias afectadas a través de pipas y tandeos, este resulta insuficiente.
Debido a esta situación, la administración de Jorge Alberto Elías Retes, al igual que sus antecesores, continúan violando el derecho humano de cada uno de los afectados, al impedir que las familias dispongan de agua en cantidad y calidad, para uso doméstico.
¿UNA PROMESA
AL AIRE?
A través de redes sociales, el presidente municipal, prometió que antes de finalizar el año, la pesadilla de los navojoenses como lo es la falta de agua en sus hogares terminará, mediante la incorporación de dos pozos a la red de distribución del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn).
“Lo que otros dejaron en el olvido por décadas; la buena voluntad, la experiencia al servicio de la comunidad y un trabajo de investigación técnica responsable, nos permiten contar con la respuesta a esta legítima y auténtica demanda de la sociedad, para poder sensibilizarnos y tomar decisiones rápidas, la única manera es ponernos en los zapatos de la gente, Navojoa volverá a tener agua los 365 días del año”, aseguró.
De acuerdo a las autoridades municipales, será
Huatabampo se queda sin agua por una fuga
idie on omp en i n a a io
Oomapas Huatabampo informó que el servicio de agua potable, se vio interrumpido debido a los trabajos de reparación de una fuga, durante este martes.
“Por la fractura de una tubería, Oomapsh para poder repararla, cortó el servicio de agua potable, se espera que sea por unas dos horas. Fue una compañía externa al
Lo que otros dejaron en el olvido por décadas; la buena voluntad, la experiencia al servicio de la comunidad y un trabajo de investigación técnica responsable, nos permiten contar con la respuesta a esta demanda”.
JORGE ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL
dos pozos ubicados en la comunidad de Sibacobe, Tesia, los que serán incorporados a la red hidráulica, proporcionando un gasto de 260 litros por segundo, beneficiando así a los habitantes de los sectores oriente, sur y norte de Navojoa.
Se detalló que la tubería tendrá una distancia de 3.2 kilómetros y una vez interconectada a la red de la ciu-
El al alde a e a e ante de inali a el a o el e to o iente po in onta on a a
Durante el mensaje del alcalde, no se garantizó la solución al problema de desabasto en las comunidades rurales de Navojoa, una de las áreas históricamente más desprotegidas.
dad se estima que en los próximos meses los navojoenses tendrán agua suficiente en casa los 365 días del año.
“Con esto, podremos decir que en los próximos meses tendrán agua en sus casas todo el año. La pesadilla y el problema de décadas terminarán por fin. Le doy gracias por su confianza, Navojoa nos necesita a todos”, afirmó Elías Retes.
GENTE SE DESESPERA Durante el último mes, se han presentado al menos tres manifestaciones, donde vecinos del área rural, así como de la cabecera municipal, exigieron al Oomapasn, una solución a corto tiempo, para el problema de desabasto, así como el colapso de los drenajes que mantiene a las familias viviendo entre aguas negras.
Atención Ciudadana entrega 32 actas y certificados corregidos
Un grupo de 32 ciudadanos recibieron actas de nacimiento y certificados de inexistencia corregidos legalmente. Dicha entrega oficial tuvo lugar en el Salón Presidentes de Palacio Municipal teniendo como anfitriona a Guadalupe Morales Moroyoqui, directora de Atención Ciudadana al ser la instancia a cargo del programa. En esta ocasión a través de Atención Ciudadana se otorgaron corregidas 21 actas de nacimiento, 6 certificados de inexistencia por nacimiento, dos de defunciones y 3 de inexistencia.
Organismo Operador la que quebró la tubería”, indicó Rodolfo Yevismea Orduño, director general de Oomapash.
Cabe señalar que hace poco más de una semana, la ‘Tierra de Generales’ se quedó sin el servicio de agua potable, debido a los trabajos de instalación de una válvula de control.
Álamos brilla en el primer Festival de Pueblos Mágicos en Baja California
Álamos participó en el primer Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, celebrado en ‘Todos los Santos’, en La Paz, Baja California, donde expusieron artesanías y gastronomía local. “Gracias a todos los organizadores, al Gobierno de Sonora, Secretaría de Turismo y al Gobierno de Baja California”, indicó el alcalde. FOTO: CORTESÍA
Tal es el caso de los habitantes de la comunidad de Tierra Blanca, Tesia, quienes hace poco más de una semana, decidieron plantarse en las oficinas de Oomapasn, luego de haber sido ignorados por las autoridades.
“Los vecinos acordaron plantarse en Oomapasn, porque están sumamente molestos y desesperados, ya que el agua llega cada tercer día y durante muy pocas horas, sin embargo, como el terreno tiene zonas altas y bajas, la poca presión del agua impide que el 100 por ciento de la comunidad aproveche el vital líquido cuando llega a presentarse”, indicó Leonardo Aguirre Pacheco, activista social.
Sin embargo, la nueva interconexión en la red hidráulica, no garantiza el abasto para el área rural.
a a
10 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
Escanea
para más información en la web
i a a a Fátima
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
La problemática de las inundaciones en la colonia Fátima se busca solucionar con la construcción de un muro de contención para encausar las aguas pluviales hacia el arroyo del sector y no afecten las viviendas aledañas.
De acuerdo con las autoridades se han demolido tresviviendas,lascualesse encontraban en zona de riesgo, obstaculizando el caudal natural del agua pluvial, por lo que ya se tendráelespacionecesario para edificar del muro.
INCONFORMIDAD
Celestino Sarabia
Tautimez, secretario del Ayuntamiento informó que la obra del muro de contención estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur)
a pa ada ll ia in nda on m de i ienda en Empalme
Persiste riesgo de inundaciones: LFA
E ta emana ini ia on lo t a a o on ma ina ia pe ada y dompe donde e an de m ado i ienda tendrá una altura de tres metros y una zapata de 1.20 metros, trabajos que iniciarán esta semana teniendo una duración de seis semanas.
“Lo más importante es la seguridad de las familias que se encontraban en un lugar de riesgo, cada época de lluvias cuando crece el
arroyo lo perdían todo”, dijo el funcionario.
De acuerdo con vecinos de Fátima, el año pasado se les prometió reubicar a 25 personas, y sólo cuatro fueron removidas, situación que inquieta a María Zúñiga, porque teme que el muro que construya no sea tan eficaz.
Colectivos anuncian marcha por desaparecidos, el 30 de agosto
Para recordar a las autoridades que existen cientos de personas desaparecidas de la región y piden no olvidarlos, el colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme preparan una marcha para el 30 de agosto en el Puerto.
Sinthya Gutiérrez Medina, líder y vocera del colectivo pidió a los ciudadanos ser empáticos con los colectivos de buscadoras, pues está situación es un problema social y de seguridad que está creciendo en todo el país.
a ma a te mina en la pla a de lo e e idente
Preciso que “familiares y amigos de personas desaparecidas se unirán a la marcha para alzar la voz, este 30 de agosto en el
‘Día de las Personas Desaparecidas’; pedimos a la gente un poco de sensibilidad hacia nosotros”, al sostener que han realiza-
Clausuran ‘abarrotera’ en el Centro por insalubre
on el ello de la ado la tienda e t e ada
Al incumplir con la Ley General de Salud fue clausurada una céntrica tienda abarrotera en el Puerto por parte de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios del
Estado de Sonora, debido a denuncias por parte de los clientes. Verificadores realizaron una inspección de las instalaciones situadas en calle 20 y malecón ‘Hilario
Familias que aceptaron salirse de sus respectivas viviendas, han sido reubicadas a otros sectores con apoyo de la Comisión de Vivienda.
4,309 desaparecidos suman en la actualidad en Sonora, donde más de 500 pertenecen a Guaymas y Empalme.
do ‘barridos en las casas’ de aquellas personas que en algún momento activaron una ficha para verificar, si el familiar apareció con vida o sigue en calidad de no localizado.
Gutiérrez Medina apuntó que de las más de 500 personas desaparecidas que hay en la región, son muy pocos los familiares que acuden a las búsquedas y marchas: “les pido que no tengan miedo de acudir a acompañarlas, pues es un problema de seguridad qué va en crecimiento”, afirmó.
Rodríguez Malpica’, donde se detectaron serias irregularidades. Tras la revisión se constató las condiciones insalubres en la que operaba el área de carnes, un desorden en el acomodo de los productos perecederos, donde inclusive había mercancía en el suelo y la operación de un área de comedor en muy mal estado.
Tras un año de haberse inundado gran parte del municipio de Empalme y zonas aledañas por las intensas precipitaciones de agosto del 2022 por el ‘monzón mexicano’, aún no reparan completamente los bordos necesarios para evitar inconvenientes, reveló Luis Fuentes Aguilar.
El presidente municipal de la ciudad rielera detalló que se autorizó el recurso, en tanto ya se han implementado distintas acciones desde el 2022, pero faltan reforzar algunas áreas.
Sostuvo que “precisamente acabamos de hacer un recorrido por el bordo de contención, nos dimos cuenta que se necesita reforzarlo, ya nos pusimos en contacto con gente de Conagua, señalándome que el
En agosto del año pasado, zonas de Empalme y Guaymas sufrieron inundaciones, donde la intensa tormenta destruyó un muro de contención y provocó el desalojo de cientos de familias de esas áreas. recurso ya se autorizó para reforzar ese bordo, también se está trabajando en el bordo de Ortiz, gracias al respaldo del gobernador Durazo”. Fuentes Aguilar precisó que durante la presente semana se buscará la liberación de los recursos para reforzar los bordos a la brevedad y prevenir inundaciones.
Itson Guaymas realiza feria estatal para emprendedores de la región
Con participación de micro, pequeñas y medianas empresas locales inició la ‘Primera Feria Estatal Transformando MIPyMES’ organizada por la Secretaría de Economía y Nacional Financiera. La actividad se realizará hasta el jueves en el edificio Ceder de Itson, donde pueden tramitar un crédito para su negocio.FUENTE: CORTESÍA
uay
a
11 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
n re le ri a fe te a a repiten penal y quedan fuera
La Leagues Cup sigue sorprendiendo en cuanto a arbitraje; el América ya celebraba el pase a los Cuartos de final en tanda de penales y el VAR después de mucho tiempo les arrebató la sonrisa repitiendo el penal decisivo y con un 6-5 en penales quedaron eliminados.
Todo era fiesta en el cuadro azulcrema, Luis Malagón ya se había vestido de héroe pero el VAR y el árbitro cambiaron la historia. El arquero se adelantó, se repitió el penal y en muerte súbita Jonathan dos Santos pasó a ser el villanodesuequipofallando su disparo y Nashville se quedó con el pase a la siguiente ronda.
DEL GOZO AL POZO
América se cayó mentalmente en dos ocasiones; primero con un gol sobre el final del juego (90+9) con el que les empataron el partido en tiempo regular y luego porque cuando ya tenían el boleto el VAR les borró la sonrisa.
En el tiempo regular las Águilas fueron mejores en el segundo tiempo, Diego Valdés fue el motor ofensivo, su ingreso le dio mucho l equipo de Jardine, pero los errores defensivos fue-
El e ipo del inne ota a an a o ta de lo ia lo o o
ron lo que mató al cuadro azulcrema.
El cuadro de Jardine empezó perdiendo con un gol de Zimmerman (61’) y luego con anotaciones de Valdés (78’) y Quiñones (90+4) dieron la vuelta al
marcador, pero la risa se les borró con un gol de última hora para ir a los penales.
¡AL DIABLO TOLUCA!
El otro que también se despidió de la competencia, fue el Toluca, que después de haber tenido participa-
ala n e lama ai adamente al il ante de p de la elimina i n del e ipo a l ema
ciones esperanzadoras, terminó cayendo 2-4 ante Minnesota en penaltis (empatados a dos en tiempo regular).
Y fue justamente el equipo de la MLS el que pegó primero y lo hizo fuerte, porque solo habían pasado 13 minutos del partido y Joseph Rosales de volea venció a Tiago Volpi, pero el momento que puso a los Diablos Rojos en la lona fue cuando Hlongwane (32’); sin embargo, se levantaron.
Primero con el gol de Valber Huerta (65’) y luego un penal cobrado por Volpi (75’) para ir a los penales.
Paredes se va para la calle en el triunfo de los Rays
2
Jaime Lozano se quedará a como director técnico de la Selección Mexicana hacia la próxima Copa del Mundo de la FIFA.
CON LUZ VERDE
Fuentes confirmaron que Jimmy es el elegido para conducir las riendas del Tri, luego de tres semanas en que los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) deliberaron sobre la posibilidad de dejar al entrenador que sacó campeón a México en la pasada Copa Oro 2023, o bien traer a un
nuevo estratega. Según los informantes, el trabajo de Jaime Lozano y la forma en la que hizo conexión con los seleccionados nacionales tras tomar el interinato del Tri luego de la salida de Diego Cocca, convencieron a los federativos de darle la estafeta rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Lozano, quien además de la Copa Oro con el Tri Mayor también ganó la medalla de bronce con el equipo Sub-23 en los Juegos Olímpicos de
El li i t o na e plo i a o nada ante iladel ia
Tokio 2020, es el primer técnico mexicano al frente de la Selección Mayor desde que Miguel Herrera fue destituido en 2015, tras lo cual pasaron el colombiano Juan Carlos Osorio y los argentinos Gerardo ‘Tata’ Martino y Diego Cocca. La información que trasciende señala que será a finales de esta semana que Jaime Lozano sea presentado de manera oficial, pero por lo pronto, su equipo de trabajo ya mueve la maquinaria para la logística de los partidos
m i a a ille
2 2
Yandy Díaz, Brandon Lowe y Randy Arozarena batearon sencillos productores en el octavo capítulo, y los Rays de Tampa Bay derrotaron 4-2 a los Cardenales de San Luis. Previamente, el mexicano Isaac Paredes había disparado su 22do jonrón de la temporada en el séptimo capítulo, cuando igualó el encuentro 1-1. Después de un triple de Josh Lowe en el octavo inning frente a Miles Mikolas (6-8), Andre Pallante subió al montículo y Díaz le pegó sencillo para poner el 2-1. Fue el primero de cuatro sencillos consecutivos para la victoria.
MLB anuncia el calendario completo de la Postemporada
Major League Baseball (MLB) anunció el calendario de la postemporada 2023, que comenzará con cuatro juegos de las Series de Comodines el martes 3 de octubre.
El ‘Jimmy’ tiene el apoyo de lo ado e del i olo
de la próxima fecha FIFA. Por lo anterior el Tri de Jaime Lozano estará jugando contra Australia el próximo 9 de septiembre Arlington, Texas.
‘Cabajoey’ Meneses se viste de héroe con par de jonrones
El mexicano Joey Meneses conectó par de cuadrangulares, uno para darle ventaja definitiva a su equipo en la apertura del noveno episodio y los Nacionales de
Washington dividieron una serie de dos encuentros ante los Filis de Filadelfia, al imponerse por 5-4. Con uno fuera, el culichi le desapareció el primer lanza-
44
Años tiene el técnico mexicano, quien será ratificado al frente del Tri en las próximas horas.
miento que le realizó Craig Kimbrel para depositarlo detrás de la barda del jardín izquierdo-central y poner al frente al equipo de la capital estadounidense. Fue el jonrón 10 de ‘Cabajoey’ en la campaña, quien bateó de 5-2 con tres carreras remolcadas para llegar a 63 producciones en el año; también anotó un par de veces.
Las Series Divisionales están pautadas para realizarse entre el sábado 7 y el sábado 14 de octubre, con posibles Juegos 5 el viernes 13 de octubre (SDLA) y el sábado 14 de octubre. La Serie de Campeonato de la Liga Americana iniciará el domingo 15 de octubre. La Serie de Campeonato de la Liga Nacional, empezará el lunes 16 de octubre. El potencial Juego 7 de la SCLA está pautado para el lunes 23 de octubre, mientras que el Juego 7 de la SCLN se jugaría el martes 24 de octubre. El primer partido de la Serie Mundial 2023, está programado para el viernes 27 de octubre.
Previamente en la séptima entrada y cuando Washington perdía por 4-2, el cañonero mexicano conectó su primer estacazo del juego, llevándose por delante a Lane Thomas para emparejar los cartones, antes de vestirse de héroe en la última llamada. El primer juego de la doble cartelera se lo llevaron los Filis por marcador de 8-4.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
¡Se queda! Jaime Lozano seguirá al frente de la Selección Mexicana
12 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 DEPORTES
EL JUEGO
Equipos sobreviven de los 18 que iniciaron la competencia por parte de la Liga MX.