VVIERNES 11.8.2023
SUR DE SONORA
AÑO LV. ED 21877
12 páginas 2 cuerpos $12.00

VVIERNES 11.8.2023
SUR DE SONORA
AÑO LV. ED 21877
12 páginas 2 cuerpos $12.00
El Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) dio a conocer ayer que la población en pobreza en México pasó del 41.39% al 36.3%, es decir de 51.9 a 46.8 millones de personas; esto quiere decir que 5.1 millones dejaron de ser pobres en, sin duda, uno de los grandes logros del actual gobierno.
Uno de los lunares está en que la pobreza extrema sufrió un retroceso al pasar de 7% a 7.1% de la población, es decir 9.1 millones depersonasvivenentrelas peores carencias.
De acuerdo al análisis del Coneval, las transferencias directas que realiza el gobierno a través de los programas sociales ha sido la clave para disminuir el porcentaje de pobres entre 2018 y 2022, tiempo que ha durado la comparativa.
Los miembros del organismo autónomo detallaron que, sin los programas sociales, 39% de la población estaría en “condiciones de pobreza”, mientras que la pobreza extrema se quedaría en 8.9%.
El reporte del Coneval estima que la mayor parte de la población en pobreza son infancias y personas indígenas que viven en contextos rurales, “aunque también discapacitados, mujeres y adultas mayores”
Gerardo Esquivel, economista y ex miembro del Banco de México, consideró que, además de las transferencias sociales, el incremento al salario mínimo ha repercutido favorablemente a disminuir el número de personas bajo el umbral de la pobreza, lográndose la tan ansiada movilidad social.
ENGAÑOSO Pero no todo es positivo y sí preocupante.
Mientras el oficialismo celebraba los resultados presentados por el Coneval, organizaciones y asociaciones civiles desmenuzaron el reporte y advirtieron que, si bien hubo gente que por liquidez dejó la pobreza, las carencias sociales
El gasto social ha permitido disminuir la población en pobreza, algo histórico para México; el problema radica en que las transferencias federales directas no han abatido la vulnerabilidad social, el verdadero objetivo de acabar con la marginación.
aumentaron, lo que significa que más población está en riesgo.
Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó que “ver que la pobreza multidimensional está en su mínimo es una excelente noticia. Pero, al mismo tiempo es muy grave que el rezago educativo y la falta de acceso a servicios de salud hayan aumentado”.
Para el experto, estos datos sólo reflejan que México sigue siendo un país con desigualdad en oportunidades y excluyente.
De acuerdo con los datos arrojados por el Coneval, en materia de rezago educativo las cosas fueron a peor, pues 19.4% de la población estudiantil sufre de un problema que en 2016 sólo afectaba al 18.5%.
Pero lo más dramático está en los servicios de salud, pues los datos confirman que la decisión de eliminar el Seguro Popular y fusionar al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar con el Instituto Mexicano del Seguro Social, lejos de garantizar servicios adecuados y de, como ha prometido el presidente, convertirnos en Dinamarca, ha alejado a la población de la cobertura.
En la mañanera de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la carta enviada al Juez Martín Santos Pérez, quien ordenó cesar sus expresiones “de malicia” y lo que calificó como discursos de odio contra Xóchitl Gálvez, senadora y aspirante presidencial del Frente Amplio por México.
“No tengo duda de que usted actúa como Juez de consigna. Me refiero a su resolución promovida por los abogados de Claudio
a vul erabilidad de la pobla i por are ias so iales se e ue tra m s alto ue e el resto de medi io es revel dose la po a e e tividad del a tual obier o para o re er servi ios de alidad
A través de políticas públicas gubernamentales donde se pone en el centro de los esfuerzos de las instituciones a las personas más necesitadas, el Gobierno de Sonora ha logrado disminuir el porcentaje de la población en situación de pobreza y pobreza extrema, registrando los índices más bajos en los últimos 14 años, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario sonorense resaltó que, con base en el estudio hecho por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 2022 destacó como el año en el que se logró una mayor disminución de pobreza (21.7) respecto a 2020 (29.9), lo que significa un decremento del 8.2%.
narios, mismos que cuentan con todo el respaldo presupuestal del presidente López Obrador”, indicó.
Respecto al rubro de porcentaje de población en situación de pobreza extrema, el gobernador Durazo Montaño destacó que en 2022 se registró también la cifra más baja en la historia de registros del Coneval, con un 1.7 por ciento, siendo 2010 el año con la medición más alta con 5.1%.
Según datos de Coneval, de 2012 a 2018 prevaleció un estancamiento en el porcentaje de población en situación de pobreza extrema, resaltando que no fueron efectivas las acciones para disminuirla en esos años.
Mientras en 2016 15.6% de la población no contaba con ningún tipo de servicio de salud, en 2022 la cifra creció al 39.1%, lo que equivale a que 30 millones de personas estén fuera de cualquier esquema.
El analista Luis Carlos Plata dijo que esto lo que indica “es que el gobierno busca paliar la situación entregando dinero, pero ¿qué tanto sirve que tengan efectivo si carecen de servicios básicos?”.
Al tiempo, el economista Luis Monroy apuntó a
“Advierte ‘malicia efectiva’ de mi parte, pero el de la malicia efectiva es usted. Fue usted quien se ha dedicado proteger delincuentes y promover decisiones de grupos de intereses creados que afectan el interés público y dañan al pueblo”, dio lectura en su mañanera.
X. González y su pandilla a favor de la señora Xóchitl Gálvez. Usted, señor Juez, me ordena, así como a la Secretaría de Hacienda, al SAT, a la Unidad de Inteligencia Financiera, y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a callar, a censurar información que debe ser pública y que obtuve como parte del enorme acervo de mensajes y documentos que recibo diariamente de la ciudadanía”, se lee en el documento.
que los resultados revelan “lo desastroso de la política de acceso a la salud de este gobierno, lo que permite ver que hoy los centros de salud públicos atienden a menos gente que en 2018”.
El peor de los datos para el país es que 29.4% de la población se encuentra vulnerable por carencias sociales, lo que evidencia la poca efectividad de los servicios públicos, algo que el actual gobierno se comprometió a mejorar, claramente sin éxito.
“En estos resultados, en materia de bienestar, resalta la política de atención a la ciudadanía que hemos llevado a cabo en mi gobierno. Para ello, hemos destinado el mayor presupuesto social en la historia de la entidad. Además, hemos creado diversos programas con una visión de derechos sociales, con el respaldo de los planes de justicia para atender a nuestros pueblos origi-
El titular del Ejecutivo estatal enfatizó que desde el inicio de la actual administración estatal se han coordinado esfuerzos con el Gobierno de México, en acciones y programas sociales que se han reflejado en el incremento de ingresos de las familias sonorenses, la disminución de la brecha de desigualdad y en la reducción de los índices de la población en situación de pobreza y pobreza extrema en la entidad.
En la carta, el mandatario señaló al Juez por conceder una suspensión a Joaquín Guzmán Loera para evitar su extradición a Estados Unidos, por desbloquear las cuentas bancarias de Christian Von Roehrich por el Cártel Inmobiliario, y por ordenar modificar el plan nacional de vacunación contra la COVID-19, entre otras.
El presidente expresó que los integrantes del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deberían disculparse con él y renunciar, luego de que alteraran sus declaraciones sobre Xóchitl Gálvez, motivo el que lo sancionaron por violencia política de género.
HUBO EXCESO DE FUERZA PÚBLICA EN DETENCIÓN DE MUJER Y ASEGURA QUE CASO ESTÁ EN CONTRALORÍA
>Obregón Pág. 1B
La tragedia ocurrida en San Luis Río Colorado el pasado 22 de julio con el incendio del bar ‘Beer House’ cobró otra víctima mortal, la número 12 con el deceso de una mujer identificada como Lizeth Alejandra ‘N’, de 33 años de edad.
La víctima, de profesión enfermera recibía atención médica en un hospital de Mexicali, Baja California; tras presentar un cuadro clínico por quemaduras de primero y segundo grado, en un 25 por ciento del cuerpo; en ambos brazos, hombro, rostro y muslo.
De acuerdo con un informe de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), indicó que mientras recibía las atenciones por parte de médicos especialistas, durante la noche del miércoles, la paciente sufrió tres paros cardiorrespiratorios que logró superar; pero a las 23:35
horas falleció de uno fulminante.
Las investigaciones del caso cambian. Personal de la FGJE inició las acciones legales correspondientes para ampliar el ejercicio de la acción penal en contra de José Luis ‘N’, quien se encuentra preso como probable responsable de las ahora 12 muertes a causa del incendio premeditado. Como se recuerda, en las primeras horas del 22 de julio, el establecimiento ardió en llamas, con saldo inicial de 11 muertes y 6 personas heridas por quemaduras, de primero, segundo y tercer grado. Videos revelaron como un hombre, quien fue sacado del bar por comportamiento impertinente, retornó, roció parte de la fachada y puerta con un líquido, prendió fuego y huyó causando la tragedia; más tarde fue detenido cuando pretendía abandonar la ciudad.
l obierno anunció a er que ini ciar o eraciones con rutas
La aerolínea del Estado Mexicano, que llevará el nombre comercial de Mexicana de Aviación, comenzará a volar en diciembre con rutas hacia 20 destinos y pretende tener precios más bajos que las aerolíneas privadas, con boletos entre 18 y 20 por ciento más baratos.
De acuerdo con Luis
Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), la nueva Mexicana, cuya compra-venta fue anunciada este jueves como adelantó El Financiero, volará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Chetumal, Mérida, Ixtapa, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Mazatlán, La Paz y León, Guanajuato.
El general secretario de la Defensa, Luis Cresencio, indicó que también se fortalecerá la infraestructura de los aeropuertos de Cajeme, Guaymas y Nogales, para recibir vuelos de la línea aérea, con aviones del fabricante Boeing, modelo 737-800.
180 pasajeros de clase única serán los que operarán en algunas rutas de la nueva Mexicana de Aviación.
En los últimos 13 años, 165 mil 798 mujeres murieron de manera violenta en México, señalaron colectivas, activistas y madres de familiares que fueron víctimas de feminicidio.
En el foro Muertes Intolerables: a 30 años de feminicidios en Ciudad, Juárez, coincidieron que a tres décadas de que se empezaron a documentar los asesinatos de mujeres en esa entidad, “el Estado mexicano ha sido incapaz de hacer justicia a las víctimas y a sus familias, así como de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres que se ha extendido de manera alarmante, al grado de que no hay una sola entidad del país que escape a sus muy terribles consecuencias”.
“¿Por qué la violencia contra las mujeres sigue en aumento pese a que en México se tienen leyes –incluso sentencias nacionales y de organismos internacionales– e instituciones que la previenen? Las madres de las víctimas, con el apoyo de colectivas y mujeres expertas en género trabajaron intensamente para impulsar ese entramado legal. Sin embargo, hoy se puede ver con gran estupor que éste
Miles iles de u eres an resultado uertas de anera iolenta en el a s en los lti os años
Con base en el derecho internacional de los derechos humanos, México está obligado a aplicar políticas de género tendientes a garantizar los derechos humanos de las mujeres y erradicar la violencia.
no ha sido suficiente”, aseveró Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.
EXIGEN JUSTICIA Recordó que hace 30 años el mundo se sorprendió por el nivel de violencia que se ejercía contra las mujeres en Ciudad Juárez y en Chihuahua. “Hoy se sorprende del nivel de violencia que prevalece con-
a u er urió en el lu ar del ataque ien tras el o icida u
Autoridades de Guanajuato emitieron una orden de búsqueda en contra del agresor de Milagros Monserrat, una mujer que fue asesinada la mañana de ayer jueves cuando caminaba a su trabajo en la colonia Granada, de aquella
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la aprehensión de Humberto Arredondo Soto, presunto jefe de una célula delictiva del cártel de Sinaloa, detenido el pasado 2 de agosto en el poblado de Guadalupe Victoria, municipio de Culiacán. Las investigaciones apuntan a que el detenido encabezaba a un grupo local dedicado al secuestro y al trasiego de diversas drogas, así como al tráfico ilegal de armamento de los Estados Unidos hacia México con fines de venta.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que “no hay elementos” que sostengan la versión de que el Cártel de Sinaloa estuvo detrás del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, quien murió el miércoles en un ataque en Quito.
“No me atrevería a adelantar nada sobre los motivos porque no hay elementos.
Son, si acaso, hipótesis y pueden ser hasta conjeturas, no hay que olvidar que siempre, y más en tiempos electorales, se inventan cosas”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina.
Villavicencio, un periodista investigativo de 59 años que era candidato para las elecciones del 20 de agosto, recibió varios disparos el miércoles cuando salía de una escuela de la capital, donde había encabezado un acto días después de denunciar amenazas de un líder criminal ligado al Cártel de Sinaloa.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, apuntó al crimen organizado por el ataque contra el candidato, quien el 31 de julio había reportado amenazas de José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, identificado como líder de Los Choneros, grupo con nexos con el Cártel de
10
Mujeres son asesinadas diariamente hoy en México, derivado de la violencia que se vive a lo largo y ancho del país.
ciudad.Milagros Monserrat cumplió 38 años ayer. No festejaría hasta la tarde, una vez que terminara su trabajo, pero un hombre la asesinó en plena vía pública a un par de calles de su casa. De acuerdo con las primeras versiones, la
tra nosotras en todo el país y que cobra la vida de diez mujeres cada día. Su impacto en las familias es terrible, éstas llevan años, incluso décadas, exigiendo una justicia que no llega. El Estado mexicano tiene una gran deuda con las mujeres y desde este foro no dejaremos de decirlo y exigir que se respete nuestro derecho a la seguridad y a la vida”.
Erika Guevara Rosas,víctima se dirigía a su lugar de trabajo cuando fue interceptada por un sujeto que vestía una playera verde fluorescente, pantalón de mezclilla azul y zapatos negros.
En redes sociales se difundió el momento del ataque. El sistema indica que el hecho ocurrió ayer jueves 10 de agosto a las 06:33 horas. En el clip se observa al sujeto ir tras los
La fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñonez Estrada, dijo que se tiene hasta el momento la versión sobre las seis personas que salieron del albergue de refugiados en Guamúchil y que no regresaron, es que se trata de una ausencia voluntaria, puesto que nadie ha presentado denuncia por desapariciones. Dio a conocer que un grupo de elementos de la Policía de Investigación verifica los datos aportados por una persona, en el sentido que se fueron por su propio pie.
directora para las Américas de Amnistía Internacional, declaró que el informe Muertes intolerables fue en su momento una acción importante de su movimiento en solidaridad con las familias de las víctimas y para visibilizar su causa ante el mundo en un contexto que les era adverso y que pretendía minimizar el problema. México está obligado a aplicar políticas de género tendentes a garantizar los derechos.
pasos de la víctima hasta desaparecer del cuadro; segundos después vuelven a aparecer en la toma y ella le dice: “¿Qué te doy?, no tengo nada, te lo juro que no tengo nada”, mientras el hombre, con un cuchillo en su mano derecha, intenta apuñalarla. Momentos después el agresor le causó daño a la víctima en al menos 4 ocasiones.
Chamapa-Lechería; un muerto y tráiler desbarranca
Ayer el cuerpo de un hombre muerto quedó frente a un vehículo de color negro en las inmediaciones del kilómetro 7 de la autopista Chamapa-Lechería en un aparente choque contra el muro de contención. Y una noche antes un tráiler se desbarrancó en la colonia El Capulín en Atizapán de Zaragoza, en el kilómetro 6.5 de la misma autopista con dirección a Tepotzotlán, lo que causó un tráfico pesado en la zona muy transitada.
FUENTE: INTERNET
l residente dice que no a ele entos que in olucren al c rtel
Sinaloa. Pero, cuestionado sobre el tema, López Obrador negó que el Gobierno de México tenga información al respecto.
“No tenemos esa información, y sí me llama la atención que de inmediato empiezan a repartir culpas de manera muy sensacionalista y poco seria y poco responsable en autoridades y medios de información, que en la mayoría de los casos son de manipulación, no medios de información”, indicó.
El mandatario mexicano pidió “actuar con mucha responsabilidad, con mucha seriedad, no culpar a la ligera a nadie, esperar las investigaciones, y esperar que se dé a conocer el resultado.
El asesinato ha conmocionado a Ecuador, donde el presidente Lasso declaró tres días de luto nacional y decretó el estado de excepción por 60 días con el desplazamiento de los militares por todo el país para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
4
Disparos de arma de fuego recibió el candidato presidencial, de los cuales, cuatro de ellos fueron en la cabeza.
Esta semana se dio a conocer el fallecimiento del empresario Íñigo Arenas Saiz, quien había salido de un establecimiento nocturno de la alcaldía Miguel Hidalgo para dirigirse a otro inmueble en el Estado de México.
El hombre de 41 años había salido de un bar en la colonia Polanco por su estado de ebriedad, se le vio comer en una taquería y después dirigirse al bar en Naucalpan, sin embargo, falleció en el iterior del lugar.
En reportes preliminares presuntamente había perdido la vida por broncoaspiración, sin embargo, en algunas de las investigaciones recientes se dio a
conocer que su muerte fue por asfixia mecánica por sofocación inducida, además del consumo de estupefacientes.
Iñigo se dirigió al bar Black Royce ubicado en el boulevard Manuel Ávila Camacho número 460, en el fraccionamiento Industrial Atoto, hasta el momento se desconoce si viajó en su propio automóvil o fue en un taxi, en versiones preliminares se mencionaba que había llegado en un taxi y estuvo acompañado por cuatro damas.
l e canciller si ue recorriendo todo el a s en busca de si at as
Marcelo Ebrard fue recibido ayer jueves a su arribo al Aeropuerto Internacional de Tapachula, en el estado de Chiapas, por un grupo de simpatizantes encabezado por Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“¡Bienvenido a Chiapas!”, dijo Pío López Obrador a Ebrard y Rosalinda Bueso, su esposa, cuando cruzaban la puerta de las llegadas nacionales de la terminal aérea de Tapachula, tras lo cual les fueron entregados regalos por parte de un comité de recibimiento.
El grupo de simpatizantes se compuso de hombres que vestían prendas blancas rotuladas con el apellido del excanciller. Uno de ellos portaba un chaleco color guinda.
El miércoles, el hermano del presidente subió a sus redes sociales un video en el que invitó a simpatizantes de Ebrard a acudir este jueves al evento del aspirante presidencial en el teatro Hermanos Domínguez de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas.
“En pocas palabras, Marcelo Ebrard es garantía de buen gobierno“, afirmó Pío López Obrador. También dijo
Del 28 de agosto al 3 de septiembre próximo se va a llevar a cabo la encuesta nacional por parte de Morena, mediante la cual se va a elegir a quien represente a los Comités de Defensa de la 4T, entre cuyos contendientes está el ex canciller.
Años tiene Marcelo Ebrard Casaubón, uno de los cuatro presidenciables que tiene Morena para el 2024. que Marcelo Ebrard es el mejor de los aspirantes para continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación, y que está seguro de que con el excanciller, Morena ganará “de manera más contundente” en los próximos comicios a quien resulte elegido como candidato del Frente Amplio por México.
Cabe recordar que, en mayo de este año, López Obrador expresó su apoyo a Ebrard, y el 11 de junio —previo al Consejo Nacional de Morena— lo acompañó a la presentación de su libro.
ras lo rar un a aro ante un ue ro o ido or un di utado se lo ró que en i ua ua no se distribu a este aterial did ctico entre los niños
STAFF Redaccion@tribuna.com.mx
Un juez federal concedió el amparo que fue promovido en Chihuahua, por el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Sánchez Villegas, para evitar la distribución de los nuevos libros de texto en planteles educativos de la entidad.
El diputado informó que, tras la suspensión otorgada por un juez federal al amparocontraloslibrosde texto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ahora tiene el mandato judicial no solo para frenar la distribución de los nuevos libros de texto en la entidad, sino para reimprimir los libros del ciclo escolar anterior.
“Nosotros demandamos ante el poder judicial la inobservancia de la Ley General de Educación en el proceso de elaboración
Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, presentó una nueva queja en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por violencia política de género ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
La queja fue presentada el miércoles ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, en ella también se denunció a José Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de
Presidencia, y quien resulte responsable.
La senadora panista acusó que el presidente la volvió
Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, presentará el próximo lunes su solicitud de licencia para dejar el cargo y su curul en el Palacio de San Lázaro, a fin de dedicar tiempo completo a la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM).
El legislador del PAN convocará a reunión de Mesa Directiva para pedir la licencia y, en su momento, ser relevado por su correligionaria Noemí Berenice Luna, actual vicepresidenta de la Cámara de
El gobierno del Estado dio inicio a la elaboración del material didáctico, en el que participan las mesas técnicas de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), maestras formadoras de docentes, jefaturas de enseñanzas, entre otros activos.
de estos materiales, en donde se pasó por alto el procedimiento legal para la reforma de planes de estudio, programas educativos y libros de texto. Marx Arriaga encabezó un proyecto opaco, a espaldas de la ciudadanía, un proceso a todas luces ilegal para querer consumar su intento de adoctrinamiento populista”, declaró.
6
Quejas ha interpuesto la senadora del PAN en contra del presidente por violencia política en razón de género.
ro. Entre julio y agosto pasado, la senadora ha interpuesto seis quejas contra López Obrador ante el INE, de las cuales cinco fueron por violencia política de género, de acuerdo con los registros del organismo electoral.
l leito entre la anista el ecuti o contin a su arc a
a atacar en sus conferencias matutinas del 3 y 7 de agosto, lo que consideró que constituye violencia política en razón de géne-
El 3 de agosto, López Obrador recordó que reveló los supuestos contratos que obtuvieron las empresas Gálvez cuando fue delegada, al intentar justificar que eso para él no constituía violencia política de género, y por tanto no tenía importancia.
Mil ejemplares de los nuevos libros se prevé que se distribuyan entre los estudiantes del nivel primaria en la entidad.
El legislador chihuahuense advirtió que el juez federal constató la violación al procedimiento legal para la elaboración de los libros de texto por lo que demandó que antes de continuar con la distribución de materiales, las autoridades educativas deben respetar los procesos contenidos en la ley, garantizar la participación de los Estados y especialistas en materia educativa, así como cumplir con las normas en materia de publicitación y difusión de los materiales.
IMPRIMIRLOS Por último, aseguró que, ante esta violación a la ley, el juez federal determinó que, de no haberse aprobado dichos planes, progra-
mas y libros de texto conforme a la normatividad respectiva, se deberán imprimir y distribuir los libros de texto del ciclo escolar anterior.
A la par de esta situación, se está en espera del resultado de la controversia constitucional, lanzada por el Gobierno de Chihuahua en contra de la Secretaría de Educación.
De acuerdo con lo que se ha informado, es el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis Aguilar Morales, quien deberá de evaluar la controversia constitucional registrada con el número 400/2023.
De momento en Chihuahua se está trabajando en el material didáctico que se pretende distribuir por el gobierno estatal, el cual estaría basado en el plan de estudios del ciclo escolar de 2017.
Diputados. En un comunicado, Creel expresó su satisfacción por continuar en la siguiente etapa de este proceso interno del Frente Amplio por México, “en aras de buscar y lograr un cambio de rumbo del país”.
El todavía diputado presidente recibió esta tarde la constancia que acredita el cumplimiento del requisito de al menos 150 mil firmas de apoyo en 17 entidades federativas para avanzar a la siguiente etapa de la competencia por la candidatura presidencial del bloque oposi-
Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional, aseguró que los priistas "no son perfectos", pero saben gobernar y dar resultados. "Los priistas no somos perfectos, pero damos resultados y sabemos gobernar". A través de redes sociales y a unas horas de darse a conocer quiénes pasan a la siguiente etapa en el proceso del Frente Amplio por gobernó. Las familias mexicanas tenían oportunidades, había desarrollo, y fuimos siempre ejemplo a nivel mundial.
antia o reel Miranda solicitar licencia en la ara de i utados
tor para 2024. Este viernes participará en el primer foro entre los aspirantes para encabezar el Frente Amplio por México, evento que será transmitido en las todas plataformas digitales y redes sociales del PAN, PRI y el PRD. En un mensaje en redes sociales, expresó su reconocimiento a Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid.
12
Meses fue el periodo para el cual fue electo como presidente de la Cámara de Diputados, que ya estaba por concluir.
150
Mil firmas recaudó para poder participar en el proceso para elegir candidato presidencial del Frente por México.
l artido del sol a teca ro e con el rente or M ico
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) pausó -de nueva cuenta- su disonante alianza con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).
Así lo dio a conocer Jesús Zambrano Grijalva, dirigente nacional del partido del Sol Azteca, tras darse a conocer que ningún aspirante perredista consiguió las firmas necesarias válidas para pasar a la siguiente ronda del proceso de selección del candidato presidencial del Frente Amplio por México (FAM).
“El PRD refrenda el compromiso de ser impulsor de una alianza amplia con el Frente Amplio Por México, pero ponemos una pausa en nuestra participación en el Comité Organizador”, señaló la dirigencia perredista. Sin embargo, esta no es la primera vez
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard, sostuvo que en la encuesta del partido para decidir al abanderado, la pregunta de “quién quieres que sea” tendrá un valor de 75 por ciento. A pesar de haber reconocido que Morena no les ha dado mayor información, el excanciller sostuvo que espera que esta sea la última pregunta, que irá acompañada de las fotos de los aspirantes, para evitar favorecer a alguien. El 25 por ciento restante se repartirá en diferentes preguntas.
En febrero de este año, Jesús Zambrano, hizo ‘berrinche’, pues el PRD quedó excluido de un comunicado del PAN y PRI difundido en redes sociales, el cual era para ratificar su alianza de cara a las elecciones en el estado de Coahuila en 2023. que el PRD ‘rompe’ con el PAN y el PRI.
En septiembre de 2022hace solo 11 meses- el PRD, PRI y PAN anunciaron una etapa de “suspensión temporal” de la alianza, esto después de que el partido tricolor, encabezado por ‘Alito’ Moreno, ayudara a Morena a aprobar una reforma constitucional.
‘Alito' Moreno reconoce que los priistas no son perfectos
La Representación Comercial de Estados
Unidos (USTR por sus siglas en inglés) pidió a la Secretaría de Economía de México asegurar mayor transparencia en las importaciones que se realizan de aluminio y de acero, sobre todo de países distintos a los de Norteamérica.
En una reunión virtual que tuvieron el jueves, el representante comercial adjunto, Jayme White, con el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, el funcionario estadounidense pidió a su homólogo mexicano apegarse a los compromisos que se establecieron en el 2019 para las exportaciones de acero y aluminio.
Mediante dicho acuerdo, México se comprometió a
10
Mil 88 millones de dólares alcanzó el primer trimestre del año, las exportaciones a Estados Unidos de aceros.
Año, fue cuando se establecieron los compromisos para evitar que se impusieran aranceles al gobierno mexicano.
El embajador White subrayó la necesidad de abordar el reciente aumento de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio a Estados Unidos, garantizar una mayor transparencia con respecto a las importaciones mexicanas de acero.
que se le impusiera un arancel de 30% al acero y de 10% al aluminio.
Los gasolineros temen no poder cumplir la regulación del SAT sobre los controles volumétricos de los combustibles, normatividad que los puede llevar hasta la prisión y la extinción de dominio, informó la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).
UNA LARGA LISTA
La regulación de controles volumétricos se compone
stados nidos ur e a M ico dialo ar sobre sus e ortaciones de acero dar un mayor seguimiento a las importaciones mexicanas de esos dos productos con la finalidad de evitar que lleguen al mercado estadounidense, por triangulación, por la sobreproducción acerera que hay en países asiáticos.
Con ese compromiso, el gobierno mexicano evitó
de todos los registros de volumen de entrada, salida y existencias, objeto de las operaciones de los contribuyentes, asociados a las facturas o pedimentos correspondientes a la adquisición, enajenación o servicios que tengan por objeto hidrocarburos y petrolíferos, así como a la determinación del tipo de hidrocarburo o petrolífero del que se trate. De esto deben realizar registros cada cuatro
Durante el encuentro que tuvo como objetivo dar seguimiento a lo visto en la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-
MEC), realizada el pasado 6 y 7 de julio pasados, White y Encinas reiteraron su compromiso a no importar mercancía producida en países donde hay trabajo forzoso.
Además de acuerdo con la USTR, White también pidió a Encinas dar certeza regulatoria en los ser-
vicios electrónicos de pago de proveedores que operan en México y en torno a la metodología para establecer la tarifa para el espectro en telecomunicaciones.
Cabe recordar que la declaración conjunta realizada en mayo de 2019 determina que Estados Unidos eliminará todos los aranceles que impuso a las importaciones de productos de aluminio y acero procedentes de México.
Por su parte, México se compromete a eliminar todos los aranceles que impuso como represalia por las medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos. Además, ambos países acuerdan poner fin a todos los litigios pendientes.
Esta regulación ya existía desde 2004, pero la regulación se modificó y ahora el Servicio de Administración Tributaria (SAT), desde diciembre de 2022 la ha vuelto más rígida.
horas, cada día y cada mes sobre los volúmenes de hidrocarburos manejados, y entregarlos a la autoridad, lo que implica que deban crear incluso áreas operativas de tecno-
os asolineros es eran oder cu lir con las nor ati idades
logías de la información (TI).
“Esto implica inversiones en hardware y software, contratación de personal que no todos pueden hacer y que
incluso pocos conocen“, añadió. Las empresas deben de obtener una certificación validada por SAT y como plazo para tener este documento es el 31 de diciembre.
Años de prisión a quien no cuente con los controles volumétricos, entre otras irregularidades.
Las ventas de las tiendas de autoservicio y departamentales en julio pasado se incrementaron en 6.3 por ciento, en términos nominales y considerando aquellos locales que ya tienen más de un año en operación.
DETALLES
Sin embargo, ese porcentaje es menor al 9.3 por ciento que registró el crecimiento de las ventas en junio de 2023, mes en el que se realizó el evento nacional de ventas en línea llamado Hot Sale.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dio a conocer que el monto acumulado al séptimo mes del 2023 sumó los 846 mil millones de pesos.
Si se considera al total de tiendas abiertas en los últimos 12 meses el crecimiento de las ven-
tas fue de 9.2 por ciento con respecto al mes de julio del año 2022.
Cabe mencionar que la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales cerró el 2022 con 47 mil tiendas con un total de 21.7 millones de metros
os n eros au entaron el es asado
De esta forma, las ventas acumuladas en los primeros siete meses del año sumaron un monto de 846 mil 90
El interés de los mexicanos por adquirir una tarjeta crédito ha aumentado considerablemente en años recientes. Google informó que al menos en los últimos cinco años en México, las búsquedas de tarjetas de crédito realizadas en su buscador crecieron 40%, y en 2023, éstas alcanzaron su máximo histórico en 15 años. Para Google, el aumento está alineado con la tendencia que tienen los internautas por conocer más sobre su uso. INTERNET
Un verdadero riesgo denuncian automovilistas representa circular diariamente por el tramo de Guaymas – San Carlos, pidiendo a las autoridades acciones de ‘bacheo’ antes que suceda una tragedia como la sucedida al inicio de semana en la carretera Guaymas – Empalme donde una persona perdió la vida.
De acuerdo con ciudadanos que transitan diariamente por la vialidad, señalan que desde hace más de tres meses la carretera está en mal estado, sacándole la vuelta a las grietasybachesquesehan ido generando en la rúa.
“SON HOYOS”
Jesús Manuel Rubio, operador de un taxi de San Carlos expresó que es muy cansado el estar buscando vías alternas con tal de cuidar su unidad y ahorrar más gasolina, la cual no es nada barata, los baches son enormes representando un peligro.
“En algunos tramos la carretera Guaymas – San Carlos, está totalmente destrozada, parece víbora, al tener que hacer ‘zigzag’, no son ‘bachecitos’, son hoyos los que hay y ese es el motivo de que varios
El tramo de San Carlos – Guaymas en ambos sentidos, está en muy malas condiciones en cualquier ratito va a ver un accidente, Dios no lo quiera porque existen tremendos ‘cráteres’ que hay en la carretera y de noche no se ven”.
esidentes an denunciado los bac es en redes sociales
Residentes de San Carlos señalan que desde hace más de tres meses la vialidad tiene ‘baches’, los cuales han ido aumentando de tamaño y número en los últimos días.
automóviles, se ponchan sus llantas y se presenten accidentes”, detalló.
Víctor Miramontes, residente de San Carlos dijo que han pasado varias administraciones de gobierno y no han buscado recurso para el arreglo total de los tramos carreteros, para que no sean recarpeteos, sino que se logre un arreglo duradero con mejores materiales.
Expresó que “existe el problema casi permanente, el municipio está muy deteriorado a raíz de que la gobernadora (Claudia Pavlovich) que salió, no le invirtió nada al puerto de Guaymas, no le echo la culpa a las actuales autoridades, porque encontraron todo destrozado”.
REPARAN Después del lamentable accidente que dejó como
IMELDA FIMBRES AUTOMOVILISTAEl Instituto del Deporte de Hermosillo (IDH) lanzó la convocatoria a las instituciones públicas y privadas, organizaciones, clubes deportivos y a toda la comunidad en general, a proponer candidatas y candidatos para ingresar a la galería de inmortales del ‘Salón de la Fama del Deportista Hermosillense’. El director del IDH, Armando Labrada García comentó que la entronización al salón de la fama es el evento más emotivo del deporte en la ciudad y la tarea del comité elector es muy difícil, porque Hermosillo es tierra de grandes deportistas. “De todas las disciplinas hay deportistas que nos han representado con mucha dignidad, con mucho brillo, han dejado un legado”, remató.
er traba adores bac eaban carre tera de ua as al e
saldo a una persona fallecida, una mujer y dos menores lesionados en la carretera de Guaymas y Empalme a la altura del puente Douglas, ayer jueves autoridades reparaban la vialidad con trabajos de
bacheo en la salida sur de Guaymas. La vialidad tiene baches representando un peligro para conductores de todo tipo de unidades que transitan por la llamada ‘carretera de la muerte’.
ibereños tienen ocas anancias con la ca tura de la es ecie arina
Los primeros días de agosto, no han sido buenos para los pescadores durante la actual temporada de jaiba, donde no se han registrado buenas capturas de la especie marina, afirman ribereños de Guaymas y Empalme, señalando que ha sido difícil sobresalir con sus gastos y llevar el sustento a sus hogares.
Guadalupe Borbón, pescador ribereño dijo una temporada que debió ser buena, es muy baja, por lo que por panga capturan de 10 a 15 kilos a comparación de otros años que se capturaban de 30 a 80.
10 kilos de jaiba en promedio se encuentran sacando ribereños durante la actual temporada.
Señaló que “ya no es redituable la pesca porque ya está saliendo muy poca, agarras solamente de 10 a 15 kilos, no es suficiente”.
Sostuvo que el sector ribereño espera septiembre, para reactivar su economía con la llegada de la temporada de camarón, siempre y cuando den resultados los operativos de inspección y vigilancia de Conapesca.
En atención a reportes ciudadanos, Servicios Públicos Municipales de Empalme continúa con el restablecimiento de calles y callejones, tras los daños que provocó la tormenta del pasado 20 de julio.
Con el apoyo de maquinaria pesada y uso de sierras eléctricas, personal de la dependencia retira árboles que fueron derribados por los fuertes vientos, y algunos obstruían vialidades, e incluso otros quedaron dentro de viviendas. Diego Gallardo Reyes, titular de Servicios Públicos informó que los árboles de mayor tamaño son seccionados y retirados, para posteriormente realizar labores de limpieza en el área por las ramas que hayan quedado esparcidas.
Comentó que son varias las calles y callejones en
er retiraban uebles que se ec aron a erder or la tor enta
500 viviendas fueron afectadas en Guaymas y Empalme por la pasada tormenta de arena.
donde cayeron árboles, por lo que la labor va a continuar hasta dejarlos despejados y restablecer la vialidad, y, sobre todo, que dejen de representar un riesgo para los vecinos de los sectores afectados. La pasada tormenta tomó por ‘sorpresa’ a los empalmenses.
Con el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía en coordinación con el Ayuntamiento de Guaymas y la dirección de Desarrollo Económico y Turístico, realizaron con gran éxito la
Cabe destacar que también Servicios Públicos apoya a familias de escasos recursos, cuyas viviendas resultaron dañadas severamente en colocación del techo de su vivienda.
‘Primera Feria Estatal Transformando MIPyMES’ en Guaymas.
Este evento se realizó del 7 al 10 de agosto en edificio CEDER de ITSON Guaymas contó con la participación de
Para posicionar a Guaymas como un punto importante en Sonora para las inversiones y atractivo turístico internacional, se reunieron autoridades municipales con el embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin que visitó el Puerto ayer jueves. Autoridades locales informaron que se abre una importante oportunidad para atraer a visitantes británicos a Guaymas a la par de generar interés de inversiones a futuro. Por su parte, el embajador comentó el inicio de una nueva relación para Gran Bretaña, y “esperemos que esto sea de mutuo beneficio”; además, aprovechó para conocer por los atractivos turísticos e hizo recorrido por San Carlos.
Como resultado de un exhaustivo trabajo de análisis y evaluaciones, la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG) recibió la acreditación de dos de sus cuatro programas educativos de nivel Técnico Superior Universitario (TSU), por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (Ciees) en México. Javier Carrizales Salazar, rector de la UTG, explicó que se trata de la acreditación de las carreras de Manufactura Aeronáutica, área Maquinados de Precisión y Mecatrónica del área Automatización.
72 micro, pequeñas y medianas empresas de Guaymas en los talleres y conferencias, donde se les capacitó en materia empresarial con la colaboración de la banca comercial para dar a conocer los tipos de financiamiento disponibles para sus necesidades y donde además se les entregó constancia.
Pedro Loustaunau Molina, representante estatalde Nacional Financiera, destacó la iniciativa del Gobierno del Estado, de la Secretaría de Economía y del municipio para coordinarse y beneficiar a los MYPyMES, pues con la suma de voluntades entre los tres niveles de gobierno se logran actividades como esta; “felicitaciones a quienes tomaron esta capacitación para que logren hacer crecer su negocio”.
Las autoridades ecuatorianas informaron este jueves que seis personas, todas ellas extranjeras, fueron capturadas en las últimas horas como presuntos autores materiales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido la tarde del miércoles en la ciudad de Quito.
Los sospechosos son colombianos que pertenecen a grupos del crimen organizado, dijo el gobierno, que añadió que está en busca de los “autores intelectuales” del homicidio.
CAPTURADOS
El crimen, que ocurrió cuando quedan menos de dos semanas para las elecciones, ha conmocionado al país sudamericano y a la región, y llevó a algunos candidatos rivales a suspender la campaña.
El ministro del Interior, Juan Zapata, aseguró que los seis detenidos pertenecen a un grupo de la delincuencia organizada.
En una rueda de prensa conjunta con el comandante de la Policía Nacional, general Fausto Salinas, y en la que no aceptó preguntas de los reporteros, el ministro dijo que al menos dos de los detenidos fueron vistos en el perímetro donde ocurrió el atentado, que se produjo cuando el candidato salía de un mitin en el auditorio de una escuela.
Zapata, ministro a cargo de la seguridad interior, señaló que tras el ataque a Villavicencio la policía allanó varios domicilios en el suroriental sector de Conocoto, en Quito, y el
os resuntos cri inales ca turados a son interro ados or la olic a ecuatoriana
El mandatario ecuatoriano Guillermo Lasso decretó esta madrugada 60 días de estado de excepción en todo el país ante la gravedad del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio y dijo el crimen podría ser un intento para “sabotear” los comicios presidenciales programados para el próximo domingo 20 de agosto. En un mensaje a la nación, tras reunirse varias horas con sus ministros y representantes de otros poderes del Estado, Lasso afirmó: “No le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado, aunque esté disfrazado de organizaciones (sic) políticas”.
“No dudamos en que este asesinato sea un intento de sabotear el proceso electoral. No es una coincidencia que (el homicidio) se produzca a pocos días de la primera vuelta presidencial”, afirmó el mandatario en su mensaje a la nación.
sur de la ciudad, donde fueron capturados los seis extranjeros que, según fuentes judiciales, son de nacionalidad colombiana.
Según Zapata, en los allanamientos se encontraron un fusil, una suba-
Allegados del candidato presidencial asesinado atribuyeron la autoría del crimen al narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, principal aliado del Cártel de Sinaloa en Ecuador.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía, institución encargada de investigar el caso.
arias localidades an sido arrasadas o dañadas or el ue o
Al menos 53 personas murieron y miles han sido evacuadas por los incendios forestales que arrasan dos islas de Hawai y que dejaron casi destruida una localidad, lo que obligó a sus habitantes a lanzarse al mar para huir de las llamas.
ARRASA CON TODO
El medio estadounidense The Spectator Intex reportó un aumento de 17 personas con respecto a las 36 halladas en un principio. Los incendios han quemado más de 800 hectáreas de terreno, según las autoridades. Los incendios comenzaron en la madrugada del martes y el rápido avance puso en peligro viviendas, empresas y servicios públicos, así como a más de 35 mil personas en la isla de Maui, informó en un comunicado la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawai. El fuego arrasó la localidad de Lahaina, en la costa oeste de Maui.
metralladora, cuatro pistolas, tres granadas, dos cargadores de fusil, cuatro cajas de munición, dos motocicletas y un vehículo reportado como robado, en el que presuntamente se movilizaban los miembros del grupo delictivo.
La compañía Virgin Galactic realizó el jueves el primer vuelo al espacio con turistas en la historia, con tres pasajeros abordo, incluido un exatleta y una madre y su hija.
SELECTO CLUB
El avión espacial se deslizó de regreso a una pista de aterrizaje en Spaceport America en el desierto de Nuevo México, después de un breve vuelo que les dio a los pasajeros unos minutos de ingravidez. Este primer vuelo de cliente privado se había
os a ortunados se uestran elices des u s de su ia e es acial
retrasado durante años; su éxito significa que Virgin Galactic de Richard Branson puede comenzar a ofrecer viajes mensua-
El gobierno de Biden solicitó el jueves al Congreso que proporcione más de 13 mil millones de dólares en ayuda de defensa de emergencia a Ucrania y 8 mil millones adicionales para apoyo humanitario hasta fin de año, otra inyección masiva de efectivo a medida que avanza la invasión rusa y Ucrania impulsa una contraofensiva contra las fuerzas del Kremlin.
A REPARTIR
El paquete incluye 12 mil millones para reponer los fondos federales para desastres de EE. UU. en casa después de una temporada climática mortal de
calor y tormentas, y fondos para reforzar la aplicación de la ley en la frontera sur con México, incluido dinero para frenar el flujo de fentanilo mortal. En total, es un paquete de 40 mil millones. Si bien la última solicitud de gasto suplementario de este tipo de la Casa Blanca para la financiación de Ucrania se aprobó fácilmente en 2022 a pesar de las reservas de los republicanos, esta vez hay una dinámica diferente. La división política sobre el tema ha crecido constantemente, y la Cámara de Representantes, lidera-
les, uniéndose a Blue Origin de Jeff Bezos y SpaceX de Elon Musk en el negocio del turismo espacial.
Familiares del excandidato presidencia Villavicencio denunciaron que “falló” la seguridad que había dispuesto el gobierno para proteger al candidato y demandan una investigación exhaustiva sobre ese hecho.
El vuelo de la nave VSS Unity duró poco menos de 20 minutos, a una altura de 80 kilómetros de la superficie de la Tierra, para después aterrizar sin dificultades.
Los turistas que viajaron a bordo fueron Jon Goodwin de 80 años, atleta olímpico en 1972 y primer poseedor de billete de Virgin Galactic, así como a Keisha Schahaff (46) y su hija Anastatia (18) procedentes de Antigua & Barbuda.
El presidente Joe Biden declaró el jueves el estado de catástrofe natural para Hawai, lo que permitirá liberar “fondos federales a disposición de los afectados en el condado de Maui”, explicó la Casa Blanca.
113 Mil millones de dólares es el total del paquete que EUA tiene para apoyar a Ucrania en la guerra.
da por los republicanos, enfrenta una enorme presión para demostrar su apoyo al líder del partido, Donald Trump, quien se ha mostrado muy escéptico con respecto a la guerra.
“Gran parte de Lahaina en Maui quedó destruida y cientos de familias locales fueron desplazadas”, indicó el gobernador, Josh Green. Imágenes difundidas en las redes sociales mues-
tran cómo las brasas destruyen esta localidad turística, mientras densas columnas de humo tiñen el cielo de negro y varios barcos atracados en Lahaina también son consumidos por las incesantes llamas. Habitantes de la zona saltaron al agua “para evitar el fuego”, dijo el mayor general del Ejército estadounidense, Kenneth Hara, a Hawaii News Now. Al menos 14 personas fueron rescatadas del mar por la Guardia Costera. Los incendios afectaron con fuerza a Maui, pero también hay fuegos activos en otras partes de la isla de Hawai.
La fiscalía holandesa anunció este jueves un decomiso de más de ocho toneladas de cocaína procedentes de Ecuador en el puerto de Rotterdam, una cantidad récord de droga incautada en uno de los principales puntos de entrada en Europa.
PLÁTANO CON COCA
“El 13 de julio, los servicios de aduanas efectuaron la mayor incautación de droga jamás realizada en el puerto de Rotterdam”, indicó la fiscalía en un comunicado. Las más de ocho tonela-
das de cocaína envueltas en 8 mil 64 paquetes de un kilo tienen un valor de unos 600 millones de euros (661 millones de dólares), según el comunicado de la policía. La policía holandesa encontró la droga en un contenedor de plátanos transportado hacia Rotterdam desde Panamá.
Fiscales del equipo del procurador especial Jack Smith pidieron a una jueza el jueves que fije el 2 de enero como fecha para iniciar el juicio al ex presidente Donald Trump en el caso que lo acusa de conspirar para anular su derrota electoral en 2020.
DE ANIVERSARIO
Si la jueza federal Tanya Chutkan accede al pedido, el juicio al actual favorito para obtener la candidatura presidencial republicana comenzará días antes del aniversario de la insurrección del 6
Polonia tiene la intención de colocar 10.000 soldados a lo largo de su frontera con Bielorrusia, dijo el jueves el ministro de Defensa del país, mientras Varsovia se preocupa por la presencia de mercenarios vinculados a Rusia en
Bielorrusia y de inmigrantes que intentan cruzar la frontera sin autorización. Por separado, el ejército polaco dijo que estaba buscando en un área cerca de la frontera con Bielorrusia la mecha perdida de un misil, pero que no
de enero de 2021 en el Capitolio, que fue alentada por las falsedades de Trump sobre la elección. La fecha propuesta también precede en pocos días los primeros votos en la elección interna republicana, la que comienza con las asambleas partidistas previstas para el 15 de enero en Iowa. El pedido de los fiscales, de pasar rápidamente al juicio en el tribunal federal en Washington, probablemente dará lugar a un enfrentamiento con la defensa, que ya ha insinuado que tratará de
representaba una amenaza porque “el detonador tiene protecciones incorporadas”. El fusible se perdió durante “actividades intensivas con equipo especializado para garantizar la seguridad”, dijo el ejército. “El martes, luego de finalizar los vuelos de combate, uno de los helicópteros que realizaba un patrullaje en la zona fronteriza se encontró sin
desacelerar el proceso en contra de su cliente. El equipo de Smith dice que la presentación del caso por la fiscalía tomará de cuatro a seis semanas.
fusible en uno de los misiles. El vuelo se llevó a cabo a lo largo de la franja fronteriza y no sobre áreas urbanizadas”, dijo el ejército en un comunicado, pidiendo a los residentes que alerten a la policía si veían el objeto perdido. Los soldados están siendo desplegados para reforzar el trabajo de la policía y los agentes de la Guardia Fronteriza.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha otorgado contratos millonarios a los gobiernos estatales gobernados por Morena para brindar vigilancia en sus oficinas corporativas o estaciones de generación de energía en diversas regiones del país, mientras que en los estados gobernados por la oposición prefiere optar por los servicios de empresas de seguridad privada a los que destina presupuestos menores.
En lo que va del 2023 la empresa eléctrica que encabeza Manuel Bartlett ha destinado más de 86 millones de pesos para adquirir los servicios de vigilancia de la Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Guerrero –todos gobernadores por Morena, en algunos casos destinando los recursos a los cuerpos de la policía auxiliar y en otros al Poder Ejecutivo de las entidades.
El 28 de marzo de este año, la CDMX recibió de la CFE un contrato por Adjudicación Directa por 64 millones de pesos por el “Servicio de Vigilancia en Inmuebles del Corporativo”. Con el procedimiento identificado con el folio CFE-0001-ADSAN-0022-2023 se ordenó pagar al entonces gobierno de Claudia Sheinbaum por un servicio que, según palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, debía prestar el Servicio de Protección Federal (SFP).
La adjudicación al gobierno capitalino se dio cinco días después de que la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, apareciera en la conferencia mañanera de Palacio Nacional para convocar a hombres y mujeres a enrolarse como efectivos del conocido SFP, con el objetivo de que este cuerpo de seguridad ampliara sus capacidades para brindar seguridad a una mayor cantidad de inmuebles del sector público.
El segundo gobierno estatal más beneficiado con este tipo de contratos es el de Chiapas, a cargo de Rutilio Escandón. Su administración tiene dos adjudicaciones directas para servicios de vigilancia por un total de 7 millones de pesos. El apoyo de los cuerpos de seguridad chiapanecos en instalaciones estratégicas de la CFE es cuestionable, sobre todo ante los posibles vínculos que recientemente se señalaron entre sus altos mandos e integrantes de la delincuencia. Michoacán, también con serios problemas de seguridad y presencia del crimen organizado, tiene a su policía protegiendo las instalaciones de la CFE, por dos contratos que suman 5 millones de pesos. Los folios de las adjudicaciones directas para el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla son el CFE-0310-ADSAN-0002-2023 y el CFE-0310-CSSAN-0004-2023, estos sí firmados directamente con la Policía Auxiliar del Estado de Michoacán de Ocampo.
Le siguen en monto el gobierno de Tabasco, a cargo de Carlos Manuel Merino, con dos contratos por 4 millones 967 mil pesos. Asimismo, el gobierno de Oaxaca, de Salomón Jara, también obtuvo dos adjudicaciones por 3 millones 867 mil pesos. Los atribulados estados de Guerrero, gobernado por Evelyn Salgado, y Veracruz, a cargo de Cuitláhuac García, completan la lista de administraciones estatales que brindan protección a las instalaciones de la CFE, ambas entidades con graves problemas de delincuencia y con múltiples señalamientos de presencia e infiltración de células del crimen organizado.
En los estados gobernados por la oposición, en Jalisco, Nuevo León y Guanajuato, por ejemplo, no operan los efectivos de la SPF y abundan las agencias de seguridad privada, todas con contratos mucho menores a los que se entregaron para los cuerpos de seguridad del sector público.
POSDATA 1
El proceso interno del Frente Amplio por México no ha sido el más transparente y, como se anticipaba, algunos de los aspirantes mostraron su inconformidad. Los casos más visibles fueron los de Jorge Luis Preciado, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aurelo. Desde que se dio el banderazo de salida a l@s interesad@s en competir por la candidatura presidencial de la oposición, muchos se fueron bajando. La competencia pasó de 33 aspirantes a 13 y ayer se anunciaron solo cuatro finalistas.
Se trata de l@s panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, así como l@s priistas Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes. Es decir que el PAN y el PRI llevarán mano en la candidatura del Frente Amplio por México, el cual incluye también a organizaciones de la sociedad civil, académicos, intelectuales y a buena parte de la clase media que se siente agraviada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Vendrán los foros y debates entre l@s cuatro para saber quién será el o la representante del Frente en la candidatura presidencial del 2024. Salvo que algo extraordinario suceda, Xóchitl Gálvez será la abanderada de la oposición y falta ver también si Movimiento Ciudadano decide unirse a la alianza. Será interesante saber las posiciones que tomarán los otros tres aspirantes. Se habla de que Santiago Creel podría ser el coordinador de campaña de Xóchitl, mientras que Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes también acompañarían la campaña y el proyecto. De resultar ganador el Frente, obtendrían un cargo relevante en el gabinete presidencial. Hay quienes dicen también que el PRI, con su estructura y sus dos millones de militantes, va a buscar a toda costa ser el partido que abandere al candidat@ de la oposición. Eso se le escucha decir a su presidente Alejandro Moreno. En el PAN y el resto de los aliados de la oposición, incluyendo a la opinión pública, creen que sería un suicidio si el PRI intentara imponer a su candidat@ con alguna “chicanada”.
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Maite uela
arlos oret de Mola
Hay que recordar una escena. Un grupo reducido de personas desarmadas encaraban al personal militar en reclamo de las ejecuciones arbitrarias de los jóvenes Gustavo Pérez Benites, Wilbert Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Gustavo Ángel Suárez Castillo y Alejandro Trujillo Rocha; cometidas en horas de la madrugada anterior. De pronto comenzaron a escucharse varios estruendos, la cámara se aleja y enfoca a un militar disparando en varias ocasiones al suelo, a pocos centímetros de los pies de los manifestantes. El grupo de personas, aterradas, comienza a alejarse a paso lento, probablemente con el bloqueo de mirar al personal militar accionar sus armas. Minutos después, otro militar acciona su rifle, esta vez al aire. Una camioneta militar impacta contra Raymundo Ramos, integrante del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, los militares lo rodean y comienzan a agredirlo hasta tirarlo al piso y quitarle su celular con el que se encontraba documentando la agresión contra la población. Lo demás, personas corriendo y gritando aterradas.
Esto ocurrió el 26 de febrero de este año. Por las agresiones, se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República. Por ello, se abrió la carpeta de investigación FED/TAMP/NVO.LAR/0000512/2023, distinta a la de las ejecuciones arbitrarias. Los hechos a investigar son claros, no se trata de un enfrentamiento como están acostumbradas las autoridades a denominar los hechos cuando hay personal militar involucrado. Tampoco se trata de una manifestación masiva fuera de control en la que sus participantes hicieran uso de la violencia.
La violación a la Ley Nacional sobre el uso de la fuerza también es clara. Por ejemplo, el artículo 4 establece los principios por los que se regirá el uso de la fuerza. El primero, absoluta necesidad, la última alternativa para tutelar la vida. ¿Quién estaba en peligro para que los militares dispararan? ¿Cuál era la necesidad de disparar en dirección a los pies de las personas? Otro de los principios marcados por la ley es la proporcionalidad: ¿alguien de los manifestantes estaba armado? Y si lo estaba, ¿disparó contra los militares?
Pero la Ley va más allá. Se pone más rígida a la hora establecer controles. No solo es disparar por disparar. Además de seguir los principios, el uso de la fuerza debe ser gradual, por lo que el primer paso es la persuasión: “cese de la resistencia a través del uso de indicaciones verbales”. Y entonces aquí surge otra pregunta, ¿Quién y de qué se estaba resistiendo? En las imágenes denunciadas solo parece haber personas exigiendo explicaciones a los militares. El uso de armas es el paso 5 en los grados distados por la ley. El 26 de febrero, el personal militar decidió saltarse todos esos pasos y disparar.
Así como en los inicios del caso Ayotzinapa, en este caso la FGR mandó a llamar a los militares para que rindieran su declaración en calidad de testigos. Y viene otra pregunta, ¿testigos de qué? ¿testigos de su propio actuar? No hay diccionario que alcance para ejemplificar la contradicción. En ese afán de simular que se investiga, aparecen datos e información relevante.
Según el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, el teniente de caballería Walter Abel Castro Guzmán, de 27 años y perteneciente al 16° Regimiento de Caballería Motorizada, declaró que disparó “en forma persuasiva y dirigidos al suelo, destacando que ya había observado que dicho suelo era de material poroso y sin riesgo para las personas que se encontraban a mi alrededor”. Y sí, terminó de declarar y el teniente se fue a su casa.
¿A dónde va esta investigación de la FGR? Además de Castro, hay otros militares identificados participantes de la agresión. Pero todos son testigos de la investigación. Ojalá que la Fiscalía rectifique y simplemente se avoque a las imágenes disponibles del día de los hechos, a lo que dice la ley y a los propios testimonios de sus hoy testigos. Tal vez encuentren algún delito o falta que perseguir. @MaiteAzuela
Es hermana de Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, corcholata presidencial y a quien López Obrador considera un hermano. Ella misma es muy cercana al presidente de México, es de su círculo político y personal de confianza. Es esposa del gobernador de Chiapas, el morenista Rutilio Escandón. Pero lo más relevante de todo es que Rosalinda López Hernández es la número dos del SAT y en esa estratégica posición ha sido salpicada por un multimillonario escándalo de corrupción.
El SAT es un arma clave para el presidente López Obrador. El Servicio de Administración Tributaria es su herramienta de extorsión y de recaudación. El SAT le suministra información confidencial para que ataque a los que considera adversarios en la mañanera. El SAT aprieta a los grandes empresarios para que lleguen de rodillas a Palacio Nacional a pedir clemencia y aflojar la cartera. El SAT recauda impuestos de todos los mexicanos y presume que lo hace con eficiencia histórica.
Pero la número dos del SAT está en entredicho: el brazo derecho de Rosalinda López Hernández, su principal operador en su carrera política (sobran fotos de ambos), es el eje de una serie de empresas fantasma que han recibido 478 millones de pesos en contratos… ¡del gobierno del esposo de Rosalinda! El gobierno de Chiapas ha otorgado sin licitación decenas de contratos a empresas a nombre de la esposa y las hermanas de este operador, Ernesto Carballo Zurita. La reportera Diana Higareda de Latinus detectó que las direcciones de las empresas son inmuebles vacíos o dedicados a otra cosa.
No sé qué me sorprende más:
1.- Los López Hernández son de la realeza del obradorato. Para el presidente son familia: AMLO dice que Adán Augusto es su hermano. Y Rosalinda es hermana de Adán. Otra vez la corrupción en la más alta esfera del poder.
2.- El que otorga los contratos es el gobierno del esposo de Rosalinda. Se los da al brazo derecho de Rosalinda, que pone a su esposa y dos hermanas al frente de las supuestas empresas.
3.- Las empresas beneficiadas son empresas fantasma.
4.- Nueve de cada diez contratos se dieron sin licitación.
5.- La mayoría de los contratos se financiaron con presupuesto de la Secretaría de Salud de Chiapas, en el sexenio del desabasto de medicinas. Dizque para comprar ambroxol, amoxicilina, perlas de benzonatato, diclofenaco, omeprazol. Millones también para equipo médico y de laboratorio, para equipamiento de hospitales generales y centros de salud, además de mobiliario y útiles de oficina, servicios de limpieza y fumigación, y servicios de vigilancia.
6.- Estamos hablando de casi 500 millones de pesos.
7.- Ella es la número dos del SAT…. ¡del SAT! Vinculada a una red de contratos dados por el gobierno de su esposo a empresas fantasma de la esposa y hermanas de su colaborador estrella.
¿El SAT auditó a estas empresas? ¿Pasaron las auditorías? ¿Pagaron sus impuestos? ¿Cómo queda la legitimidad del SAT? Si este fuera un gobierno decente, ¿qué estaría pasando?
SACIAMORBOS
Reaccionó en defensa el hermano Adán. Insultó y calumnió, pero no desmintió un renglón del reportaje. Lo de siempre, pues.
El alto índice de inseguridad que se vive en el municipio de Cajeme es sumamente preocupante, pues en lo que va del mes de agosto se han registrado 10 homicidios dolosos, según datos periodísticos.
El episodio más reciente se presentó ayer por la tarde, cuando sujetos desconocidos asesinaron a balazos a una persona de sexo masculino.
SIGUE LA VIOLENCIA
El hecho se presentó concretamente a las 15:30 horas, en la calle Río Papagayo entre Río Moctezuma y Río Guasave en la colonia Libertad.
El homicidio doloso fue reportado por vecinos del sector, quienes escucharon las fuertes detonaciones y rápidamente se comunicaron al número de emergencias.
Una vez atendido el reporte, la escena del crimen fue asegurada por los oficiales, también arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes intentaron auxiliar a la víctima del ataque, pero al valorarlo se percataron de que ya no contaba con signos vitales. Minutos más tarde se confirmó que, el ahora
10
Homicidios dolosos, se han registrado en el municipio de Cajeme, en lo que va del mes de agosto.
occiso respondía en vida al nombre de Gabriel A. O. alias ‘El Kamala’, mismo que contaba con 30 años de edad y trabajaba como taquero.
Por otra parte, al lugar también llegaron peritos de la Fiscalía General, quienes se encargaron de levantar evidencia y trasladar el cuerpo al área de medicina forense para la necropsia de la ley.
utoridades lle aron al lu ar
De acuerdo con los indicios balísticos que personal de la Fiscalía encontró en la escena del crimen, el hombre recibió al menos tres balazos, por lo que perdió la vida a los segundos de ser atacado.
oble o icidio en el uerto
La violencia llegó para quedarse en el Puerto de Guaymas, pues ayer se registraron dos agresiones armadas en diferentes sectores de la ciudad, que dejaron a par de personas sin vida.
LOS HECHOS
El primer acto se dio después de mediodía en la calle 8, entre avenida 11 y 12 del sector conocido como Cerro Gandareño, en el Centro de Guaymas, donde hombres armados asesinaron a balazos a una persona de quien hasta el momento se desconoce su identidad, solamente se conoce que era de sexo masculino y su edad oscilaba entre los 40 y 45 años.
Por si fuera poco, ayer mismo pero como a las 15:00 horas, de nueva cuenta se registra otra ejecución a balazos en el
Un juez condenó a 32 años y seis meses de prisión, en contra de Rodolfo N, exelemento de la Policía Municipal de Caborca, quien enfrentó un proceso penal por los delitos de homicidio calificado con ventaja y abuso de autoridad.
En ambos hechos, policías y militares resguardaron la escena para que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado realizaran el procesamiento de la escena y trasladaran los cadáveres al área de medicina.
interior de un domicilio ubicado entre las calles 10 y 11 , en la colonia San Vicente. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes confirmaron que el hombre lamentablemente ya no contaba con signos vitales. Hasta el momento se desconoce el nombre del occiso.
Fue mediante diversas pruebas se acreditó que el 22 de septiembre del 2022, a las 22:50 horas, el entonces elemento activo de la corporación municipal hizo contacto con las víctimas, identificadas como Heriberto, de 46 años y Juan, de 49 años, a quienes detuvo y en la aprehensión, el imputado golpeó en la nariz a Juan, posteriormente sobre la patrulla, flexionó su rodilla y la dejó caer con su peso provocando que posteriormente perdiera la vida en una de las celdas de la comisaría municipal.
Fatídico accidente el que se registró ayer por la madrugada l en la carretera Ímuris-Cananea, específicamente en el Km. 131+900, cerca del lugar conocido como ‘El Aribabi, pues una persona perdió la vida calcinado. De acuerdo con las primeras investigaciones, se presume que un vehículo Pick Up Tacoma de la marca Toyota impactó contra un muro de contención y posteriormente murió incendiado dentro de la unidad. Ante esta situación, los cuerpos de rescate de Ímuris y elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar para brindar asistencia y realizar las investigaciones correspondientes. Pero desafortunadamente se percataron que el conductor había muerto. Hasta el momento se desconoce la identidad del sujeto.
El pasado miércoles por la noche en Hermosillo, autoridades detuvieron a José Pedro ‘N’, de 65 años, por el delito de violencia familiar. Los hechos ocurrieron en la vivienda ubicada en la calle Cimarrón, de la colonia Las Carretas.
Fue una mujer de 55 años, quien acusó a su pareja de agredirla verbalmente, por lo que rápidamente se comunicó al número de emergencias el 911. Una vez atendido el hecho, autoridades procedieron con capturan al sujeto y trasladarlo al Ministerio Público, en donde se definirá su situación legal. Lamentablemente el tema de violencia familiar es un problema mayúsculo en la capital de Sonora, en donde constantemente suceden casos como el del pasado miércoles.
La polémica que generó entre la ciudadanía un video tomado el pasado 28 de julio, donde se aprecia la detención de una mujer con presunto exceso de fuerza por parte de elementos de Seguridad
Pública Municipal (SSPM) de Cajeme, continúa luego de que aun cuando el titular de Seguridad Pública Municipal (SPM), Claudio Cruz Hernández señalara que el agente actuó dentro de la ley, ayer el alcalde Javier Lamarque Cano declaró que sí hubo exceso de fuerza en la detención.
“De acuerdo con el informe que tengo la joven se dio una vuelta en U y a la hora que se le levantó la infracción, reaccionó de manera agresiva, le arrojó la multa al oficial y creo que le dijo palabras obscenas, y eso no debe pasar, pero por otra parte, si bien se siguió el protocolo en términos generales, en lo particular, desde mi punto de vista si hubo un exceso de fuerza dadas las circunstancias, ya estamos revisando la situación para que esto suceda en el futuro, porque independientemente de la responsabilidad por parte de los infractores siempre debemos de cuidar el marco jurídico”, declaró el mandatario.
ACCIONES PREVENTIVAS
Asimismo, dio a conocer que actualmente el caso se analiza en Contraloría, por lo cual existe la posibilidad que el elemento policiaco sea sancionado.
Cabe recordar que la titular del Instituto Cajemense de la Mujer (ICM), Dulce Valenzuela
La persona se resiste y es cuando pasa toda la situación que es lo que aparece en redes sociales, el momento después, es decir cuando ella ya estaba dentro de la patrulla, ya que manifestó que no se iba a dejar llevar, que iba a gritar”.
CLAUDIO CRUZ SEGURIDAD PÚBLICA
Almeida, había informado que debido a que los elementos policiacos son los encargados de la seguridad de los ciudadanos, deben de contar con esas herramientas, razón por la cual serán capacitados 300 policías y cadetes.
Por lo anterior, el teniente e integrante del Frente Unido Profesional (Fupac)
El actuar de la muchacha como se ve en el video más que ver al oficial como culpable o que está haciendo uso excesivo de la fuerza, se ve la resistencia de ella en todo momento sin acatar los comandos verbales emitidos por el elemento”.
ERNESTO VALENZUELA AGENTE ACTIVO
Ernesto Valenzuela explicó que los elementos de la corporación reciben constantes capacitaciones, no solo en Derechos Humanos sino también cursos de protocolos de actuación y de niveles de uso de la fuerza, así como que en una agresión directa el protocolo establece que el agresor debe de ser presentado al ministerio
700 Elementos policiacos aproximadamente conforman el cuerpo se Seguridad Pública
l in itó a los contribu entes a e e ar a acer uso de la a
l edil ca e ense reconoció que s ubo uer a e cesi a en la detención la cual se irali ó a tra s de las redes sociales
De julio fecha cuando se registró el incidente que fue documentado por testigos en el lugar
14
Días han transcurrido desde que se realizó la detención de la mujer infractora en Cajeme.
público, lo cual fue el caso que se presentó con la joven.
“El problema es que el tema se hizo mediático y con solo una parte de los hechos y el desconocimiento de la ciudadanía del reglamento policiaco se generaron las interpretaciones”, declaró.
Finalmente señaló que ante algunas críticas recibidas por la falta de una mujer policía en la detención, esto no es un procedimiento fuera del reglamento, ya que cualquier agente tiene la facultad de detener a un infractor sin importar el género.
Claudio Cruz informó que se llevó a la infractora a la jefatura de policía para presentarla ante el Juez Cívico, donde aceptó la responsabilidad de la infracción, así como la agresión al personal policiaco.
Luego de que el pasado 6 de julio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzara su nueva aplicación móvil denominada ‘SAT Factura Móvil’, que permite a los contribuyentes generar, enviar y consultar facturas electrónicas y con la finalidad de facilitarles a los contribuyentes sus procesos de facturación, ayer invitaron a los contribuyentes a conocer los beneficios.
La administradora desconcentrada de la dependencia en Cajeme, Luz Estela
Con la finalidad de evitar riesgos sanitarios a los vecinos de la calle José María Iglesias entre eje vial Tabasco y Coahuila, los residentes de la zona señalan que desde hace una semana se colapsó un drenaje lo cual ha generado presencia de aguas negras en la vialidad, y pese a que se ha reportado a las autoridades no han tenido respuesta por lo cual solicitan se de una pronta respuesta debido al riesgo sanitario que representa.
López López dio a conocer que desde su lanzamiento más de 20 mil contribuyentes se han decidido a utilizar la aplicación digital del Sistema de Administración Tributaria, misma que está disponible para dispositivos con sistema operativo iOS y Android.
La funcionaria federal en materia de recaudación, explicó que para hacer uso de esta aplicación, es necesario contar con servicio de Internet, bajar la aplicación, registrar sus
datos fiscales, además de contar con contraseña y sellos digitales.
Entre las ventajas de la aplicación, Luz Estela López López destacó que se pueden guardar hasta 18 clientes frecuentes, lo que permite que los datos necesarios para emitir facturas estén prellenados.
Solo teniendo que modificar los conceptos y cantidades, lo que agiliza el proceso de facturación, por lo cual hizo un llamado a los contribuyentes en general para que se
os a entes reciben ca acitaciones constantes
La dependencia de la administración pública federal informó que por medio del programa de atención prioritaria, 5 mil migrantes tramitaron su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de febrero de 2022 a julio de 2023.
sumen al uso de esta aplicación la cual afirmó es amigable y de fácil operación, cabe mencionar que para obtener la firma electrónica, los usuarios deben solicitar una cita.
El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Sonora (CCME), participaron en un foro informativo con el fin de crecer en el tema de desarrollo, contando con la participación de la Delegación Regional del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sonora, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, la Dirección de Impulso a las Mipymes del ayuntamiento de Cajeme así como mentores de la nación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
del Estado de Sonora expresó estar convencido de que
Foro informativo sobre capacitación de la nueva ley de trabajo se ha realizado con presencia de las empresarias.
el CCME es un organismo que realmente se preocupa por capacitarse y actualizarse en temas laborales.
“Me da mucho gusto que las mujeres empresarias se preocupen por actualizarse con la nueva ley del trabajo y cómo enfrentar algunas situaciones de demandas o beneficios”.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), julio fue un mes atípico para la Región del Mayo, debido a que se presentó sólo el 50 por ciento de las lluvias esperadas, lo cual, mantiene al Sur de Sonora bajo sequía severa.
La situación de sequía no sólo afecta a la producción agrícola y a la actividad ganadera en el Sur de Sonora, sino que además, poneenjaquealadistribución de agua en los hogares de la región, ya que los Organismo Operadores se abastecendepozosynode la presa, como sucede en otras regiones del Estado.
LA SEQUÍA
El Informe Hidrométrico y Climatológico del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, mencionó que durante el último mes, la Presa Adolfo Ruiz Cortines o también conocida como Presa del Mocúzarit, recibió aportaciones por hasta 20.4 millones de metros cúbicos (mm3), sin embargo, durante el año pasado, se habían recibido 74.9 mm3.
“Normalmente, las precipitaciones son más intensas en la parte de Yécora y Álamos, donde
Esto quiere decir que las precipitaciones han sido menores a las medias históricas, nosotros esperábamos que para el mes de julio, ya tuviéramos mayores precipitaciones y sólo se presentó el 50 por ciento de lo que normalmente llueve”.
as llu ias de este año se an re is trado or deba o de la edia
La Presa del Mocuzarit registra un almacenamiento de 373 mm3, lo cual, representa un 37 por ciento de su capacidad de embalse. Mientras que la Presa ‘Los Pilares’ registra un almacenamiento de 29.52 mm3.
tenemos precipitaciones hasta de mil milímetros, sin embargo, el comportamiento ahora ha sido de que las precipitaciones en el Sur de Sonora han estado prácticamente en el 30 por ciento de lo que normalmente llueve”, detalló Graciela Catalina Treviño Macías, directora técnica de Conagua en Sonora.
Así lo muestra el almacenamiento histórico de la
Presa del Mocúzarit, ya que durante el ciclo 20212022, ha esta misma fecha se había registrado aportaciones por hasta 352.7 mm3, sin embargo, actualmente sólo se han registrado aportaciones de 108.4 mm3, un 30 por ciento de lo esperado.
“Aquí en el Estado de Sonora es un comportamiento relativamente común que tengamos
a resa dol o ui ortines a ca tado a ortaciones ni as
años muy buenos de lluvia y que después tengamos años con muy pocas precipitaciones. Por ejemplo, el año 2020, es el ciclo con más bajas precipitaciones y tenemos el 2022 con lluvias por encima de la
CMCOP
obras más para este año
La Junta de Gobierno de CMCOP autorizó la inclusión de 8 nuevos proyectos de obras públicas concertadas para trámite ante el CECOP dentro del paquete ejecutivo para el año 2023, cuya inversión global ascenderá a 2 millones 514 mil 365 pesos. Berttolini Abreu, también directora del CMCOP, explicó que las 8 obras prospectadas se sumarán a las 19 ya avaladas por el CECOP y en espera de la liberación de los recursos correspondientes para el arranque. Consisten en construcción de piso de concreto en la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús en Rancho Camargo, edificación de cocina en el centro rehabilitador Nueva Creación,
media, entonces, de un año a otro, la variabilidad es considerable”, aseguró la funcionaria estatal.
Autoridades esperan que agosto mejore las condiciones de sequía.
alud Munici al busca re enir en er edades diarreicas
La Dirección de Salud de Navojoa instaló un Módulo de Prevención y Promoción de Salud Municipal, encaminado a prevenir las enfermedades diarreicas.
Alejo Lara López, inspector sanitario de la dependencia, explicó que la instalación del módulo se dio ante el interés y preocupación de la Dirección de Salud Municipal por prevenir estas enfermedades entre la población.
“Debido a las altas temperaturas se están sucediendo varios casos de diarrea por descomposición de los
3
Días, son los que han trabajado en distintos puntos del municipio de Navojoa para prevenir dicha enfermedad.
alimentos por la elevación de la temperatura, la falta de higiene y todo eso, por eso estamos promoviendo las cinco acciones de salud”, detalló Lara López.
El Módulo de Prevención operó el martes en el Mercado Municipal, el miércoles en la Secretaría de Servicios Públicos y el jueves en la Plaza Pública de San Ignacio Cohuirimpo.
El combinado juvenil que participó en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de Béisbol, celebrado en Livermore California, representando a México, fueron recibidos como héroes por parte de sus familiares y navojoenses en general.
Los pequeños miembros de la ‘Liga Mario Mendoza’, categoría intermedia de 11-13 años de edad, se quedaron a un paso de jugar la final de la Serie Mundial, tras caer en extra innings contra el equipo de Corea del Sur, en la final de la llave Internacional.
EL RECIBIMIENTO
Pese a la lluvia, familiares, amigos y aficionados al ‘Rey de los Deportes’, recibieron a los pequeños en la entrada norte de la ciudad, para acompañarlos en caravana a recorrer las principales calles de la ciudad.
12
os equeños de ortistas se anaron el res eto de todo el a s
Niños navojoenses, fueron los que representaron a México en la reciente Serie Mundial de Ligas Pequeñas.
A bordo de una bombera, los pequeños recibieron el aplauso y reconocimiento por parte de los navojoenses, quienes festejaron a más de mil 265 kilómetros de distancia, la victoria de la novena mexicana, frente a equipos como Puerto Rico, Canadá y Corea del Sur.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, hizo entrega del material y equipo médico que se recibió bajo donación en días anteriores, por parte de John David Arnold, presidente de la Fundación PPEP CEO & founder, de Southwest Medical Aid, de Stratton Group y Keller Williams de Southern Arizona. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Municipal, detalló que el donativo se entregó directamente al Hospital General IMSS-Bienestar en Navojoa, dirigido por Armando Villalobos, quien junto a su equipo médico, revisaron qué material les será de mayor utilidad, así como el uso en su organismo de salud.
Se realizó un recorrido por la calle Pesqueira hasta el bulevar
Centenario, para tomar el bulevar Cuauhtémoc y llegar a la Sosa
Chávez y regresar a la calle Pesqueira hasta la Plaza 5 de mayo.
La Agencia Fiscal Móvil llegó al Pueblo Mágico de Álamos, para brindar diferentes servicios a la población alamense, como lo son la expedición o renovación de licencias de conducir, así como altas o bajas vehiculares y cambios de propietario, primera vez, entre otros. Cabe mencionar que esta acción incentivada por la Secretaría de Hacienda a través del Gobierno del Estado en coordinación con el H. Ayuntamiento de Álamos y tiene como propósito facilitar los diferentes trámites a los contribuyentes que cuentan con algún vehículo y/o moto.
GRACIELA TREVIÑO CONAGUA SONORA LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mxEste viernes por la noche habrá un ambiente de entusiasmo en el Fenway Park, donde Chris Sale hará su primera apertura con los Medias Rojas desde el 1ro de junio.
El zurdo, quien ha estado apartado por una reacción por sobrecarga en el hombro izquierdo, se puso a tono en dos aperturas de liga menor en Triple-A Worcester.
Sale ponchó a 10 rivales en 6.1 innings en blanco durante sus aperturas de rehabilitación. El manager de los Medias Rojas, Alex Cora, mencionó que espera que el lanzador cubra cuatro entradas en su regreso ante los Tigres de Detroit.
“El solo hecho de tenerlo de vuelta es muy importante para nosotros”, comentó el piloto.
Matthew Liberatore no permitió carrera en ocho innings, Andrew Knizer y Tommy Edman dispararon sendos vuelacercas, y los Cardenales de San Luis vencieron 5-2 a los Rays de Tampa Bay.
San Luis ganó dos de tres duelos de la serie ante el líder en la puja por los boletos de comodín a la postemporada en la Liga
Americana.
Liberatore (2-4) fue parte de un canje pactado en enero de 2020 entre Tampa Bay y San Luis, que envió al jardinero Randy Arozarena a los Rays.
En su segunda apertura desde que fue convocado de la sucursal de la Triple A en Memphis, Liberatore aceptó dos hits y recetó siete ponches.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El Estadio Yaquis, escenario principal donde se llevará a cabo el segundo Torneo Infantil de la LAMP, fungió como sede de la presentación oficial del certamen, el cual se realizará del 25 al 27 de agosto en Ciudad Obregón, Sonora con niños de la categoría 11-12 años.
En la ceremonia estuvieron presentes; el presidentedelaLigaArcoMexicana del Pacífico, ingeniero. CarlosManriqueGonzález, el presidente del Club Yaquis de Obregón, licenciado René Arturo Rodríguez, como equipo anfitrión y el ingeniero Héctor Ortiz, subgerente de desarrollo comunitario deGrupoMéxico,principal patrocinador del torneo.
GRAN APOYO
“Hemos tenido a bien organizar de nuevo este torneo infantil, estamos muy contentos de regresar, con el auspicio de Grupo México, contentos de apoyar a la niñez y al beisbol que es un tema más de hechos que de palabras, que al final va a ser el futuro de nuestro país”, dijo el presidente ejecutivo de la LAMP, Carlos Manrique González.
Grupo México, una empresa líder en transportes, minería e infraestructura es el principal promotor para el regreso del Torneo Infantil LAMP, dándole el nombre a esta edición 2023.
“Grupo México cuenta con un área de desarrollo comunitario donde participan jóvenes y niños, en el caso del beisbol comenzamos con las pláticas con la
autista este a con utsc an tras cerrar el ue o
Del presente mes se disputará el evento en el Estadio Yaqui y campos aledaños.
liga hace un año, por eso es motivo de orgullo presentar este torneo, gracias por hacernos participes de este proyecto con el que reiteramos el compromiso de Grupo México para impulsar el deporte y las actividades que permitan el desarrollo y esparcimiento con niños y la juventud”, explicó el ingeniero Héctor Ortiz representante de Grupo México.
En la conferencia de prensa se llevó a cabo el sorteo de los 3 grupos que conformarán el torneo con
en rturo odr ue de los an i triones aquis de bre ón
los representativos de cada uno de los equipos que conforman la LAMP y dos equipos invitados, El director del torneo, ingeniero Francisco Mouet explicó que el formato de
Adley Rutschman y Ryan Mountcastle despacharon jonrones, Félix Bautista sobrevivió otro susto en el noveno inning y los Orioles de Baltimore estiraron a 76 su racha de series sin ser barridos al vencer el jueves 5-4 a
los Astros de Houston. Con la pizarra 5-3, Bautista entró a lanzar en el noveno. El doble de José Altuve con un out y el boleto a Alex Bregman trajeron la carrera de la victoria al plato, pero el receptor James McCann atra-
competencia permitirá avanzar a los dos primeros de cada grupo, así como a los dos mejores terceros para jugar ronda de cuartos de final, semifinales y gran final respectivamente. Los encuentros se reali-
pó un elevado de foul de Yordan Álvarez. Tucker recibió un boleto para congestionar las bases y el dominicano Yainer Díaz dio una línea por el costado izquierdo. El tercera base mexicano Ramón Urías logró impedir que la pelota se fuera al fondo y apenas entró una carrera. El dominicano Bautista procedió a retirar a Jon Singleton con un elevado
LOS GRUPOS ASÍ SE JUGARÁ... GRUPO A Yaquis de Obregón Academia de Beisbol GM-Naranjeros Sultanes de Monterrey Cañeros de Los Mochis GRUPO B Naranjeros de Hermosillo Algodoneros de Guasave Mayos de Navojoa Águilas de Mexicali GRUPO C Charros de Jalisco Lanzadores del Futuro Tomateros de Culiacán Venados de Mazatlán
zarán a 6 entradas, durante la primera fase en el Estadio Yaquis y campos aledaños con un rol de juegos que se dará a conocer en los próximos días.
para conseguir su 37mo salvado en 37 oportunidades. Líderes del Este de la Liga Americana, Baltimore emprende una gira de nueve juegos en la costa oeste, visitando a Seattle, San Diego y Oakland. Dean Kremer (11-4) toleró dos carreras y seis hits en siete innings para llevarse la victoria. Hunter Brown (8-8) cargó con la derrota.
El futbolista mexicano
Edson Álvarez fue anunciado de manera oficial como nuevo jugador del West Ham de la Premier League, con el que firmó por cinco temporadas, hasta 2028.
El‘Machín’sedespidedel
Ajax tras cuatro temporadas en Ámsterdam y posicionarse como uno de los mejores mediocampistas de la Eredivisie.
BUENA COMPAÑÍA
A través de sus redes sociales, los ‘Hammers’ presumieron la llegada de Álvarez, de 25 años, y el exjugador de las Águilas del América se une a Raúl Jiménez como los únicos jugadores aztecas que militarán en el campeonato de Inglaterra en la temporada 2023-24.
Edson arribó al Viejo Continente en 2019, al ser fichado por el Ajax a cambio de casi 17 millones de dólares, pero la pandemia del Covid-19 en 2020 provocó que solo disputará 23 partidos en su primera campaña en el balompié europeo.
Cabe destacar que antes de que se detuviera la campaña por la pandemia, Álvarez le estaba costando
l u ador ir ó contrato or cinco te oradas con el equi o in l s
mucho trabajando tener minutos en la Eredivisie.
RÁPIDO APRENDIZAJE
Sin embargo, a partir de su segunda temporada en los Países Bajos, El ‘Machín’ adquirió más confianza, incrementó su nivel y se
convirtió en uno de los jugadores favoritos de Erik ten Hag, quien actualmente dirige al Manchester United.
Álvarez se despide de Ámsterdam con 13 goles y seis asistencias en 147 par-
l contención e icano ue resentado o icial ente co o nue o inte rante de los a ers
tidos. En el rubro de títulos, Edson ganó dos Eredivisie y se proclamó campeón de Copa en la campaña 2020-21.
West Ham no reveló los términos, pero Ajax dijo que los dos clubes acordaron una tarifa de transferencia de 38 millones de euros (41,90 millones de dólares), que podría aumentar a 41 millones de euros con complementos.
West Ham debutará el sábado 12 de agosto en la nueva temporada del campeonato de Inglaterra y el primer rival de los ‘Hammers’ será el Bournemouth.
El primer azteca en defender los colores del West Ham fue Guillermo Franco, en 2009-10. Un año más tarde, Pablo Barrera jugó una temporada en Inglaterra. En 2017, ‘Chicharito’ Hernández se unió a los 'Hammers'.
Gerardo Martino ha salido en defensa de la Leagues Cup, una vez más, después del contundente comunicado de la Liga MX quejándose del formato y arbitraje.
SE QUENA DE TODO Viajes largos, modificación del calendario y jugar de visitante, fueron algunos de los tópicos de la liga mexicana para despotricar contra los organizadores.
“Sobre el tema del arbitraje cada uno tiene el derecho a expresar y manifestar la inconformidad, ahí
no tengo mucho qué decir porque son las vivencias de cada equipo que va teniendo partido tras partido”, manifestó el ‘Tata’ en conferencia de prensa. Ante ello, el entrenador del Inter Miami no concibe las quejas de la Liga MX: “En el caso del tema de los viajes y los lugares de entrenamiento o localía, vuelvo a decir que la MLS no dijo: ‘Vamos a hacer un torneo, pero lo hacemos como queremos, el que quiera venir que venga, y si no, que no vengan’”.
l ortero bel a estar a uera or s de seis eses
“Fue la Concacaf la que organizó el torneo con la MLS y la Liga MX, vieron cómo iba a ser y cuánto dinero iban a ganar, y cómo era el negocio. El negocio les gusta a todos y después vienen las protestas”, señaló. Por eso, el Tata Martino pidió a los equipos que si se quieren quejar lo hagan con los directivos que arreglaron el trato, en ese entonces, Yon de Luisa y Mikel Arriola. Martino finalizó el tema señalando que en todo caso, los reclamos tienen
Martino señaló que cada quien debe asu ir sus cul as
que ser para la FMF. “Si cada club tiene que reclamar a alguien es al presidente de la Federación Mexicana de las condiciones porque fue él quien aceptó”.
Thibaut Courtois será baja para el Real Madrid. El portero titular del equipo español no podrá jugar por los próximos meses tras sufrir una lesión en la rodilla izquierda.
100
Mil dólares ganó cada equipo por partid disputado en esta primera edición de la Leagues Cup.
El jugador belga será intervenido quirúrgicamente en los próximos días.
El portero del ‘Rey de Europa’ sufrió una lesión durante el entrenamiento matutino en
Valdebebas y tuvo que ser retirado en camilla. Tras ser revisado por el cuerpo médico, se dio a conocer que Courtois había sufrido una lesión en el ligamento. Ahora a través de su página oficial, el club anunció que Courtois sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior por lo que deberá ser operado. Esta lesión normalmente
siempre no;
no podrá jugar en Hermosillo Carlos Peña, quien recientemente fue anunciado como refuerzo por el Deportivo Combate de la Liga Premier, no tiene permiso del Al-Dhaid, equipo de la Segunda División de Emiratos Árabes Unidos y que es dueño de la carta como jugador del Gullit. “No le autorizó el Al-Dhaid. No, no va a poder hacer eso porque en los próximos 10 días ya tenemos cerrado su futuro en club y eso fue una noticia falsa”, comentó Morris Pagniello, representante del jugador, en entrevista con ESPN. El equipo de la Liga Premier quería los servicios del ex de Cruz Azul, Chivas y León para un par de partidos de exhibición en Sonora, México, pero como él no tuvo los permisos, ya no se podrá llevar a cabo lo planeado entre ambas partes.
Gallos Blancos buscan seguir con vida en la Leagues Cup
Tras consolidarse la revelación de la Leagues Cup, Gallos Blancos del Querétaro pretenden continuar con su sueño y poner en alto el nombre de la Liga MX en este torneo. Los Albiazules son uno de los dos representantes de la liga mexicana que siguen en esta competencia. Los dirigidos por Mauro Gerk tienen todo que ganar y nada que perder, se han sabido reponer en momentos complicados, han sorprendido a propios y extraños con su rendimiento. Con todo esto, deberán sacar la casta cuando enfrenten este viernes al Filadelfia Union, quien ya los derrotó en la ronda de grupos, donde les metieron un 5-1 el pasado 26 de julio, por lo que los emplumados buscarán la venganza en este encuentro.
tarda un promedio de siete meses de recuperación, por lo que el portero podría perderse toda la temporada. Andriy Lunin es el portero suplente de Courtois y sería la opción más ‘fácil’ para ocupar el lugar del portero belga en la temporada 2023/24. El Real Madrid debutará este fin de semana en LaLiga ante el Almería.
‘Tata’ explota contra equipos de Liga MX; “el negocio gustó a todos”
‘Gullit’