Tribuna Sonora 2023-08-13

Page 1

as m sas sa a a a a m a

El dinero que envían los mexicanos desde el extranjero se ha convertido en la gran válvula de escape de millones de familias que dependen de dichas transferencias para subsistir, esto debido a una economía tambaleante a nivel nacional, que les impide acceder a empleos bien pagados y con seguridad social.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los ingresos de los hogares más pobres del país están relacionados con las ayudas de familiares desde el extranjero.

Junto con las transferencias sociales del gobierno y las becas, las remesas significan el 17% del ingreso promedio para millones, un porcentaje sólo por debajo de lo que obtienen por su actividad laboral.

Los datos de la encuesta dejan ver que los hogares más pobres tienen en las transferencias del gobierno y de las remesas hasta el 66% de sus ingresos; sin ellas, la gente en pobreza únicamente reportaría, en promedio, 4,392 pesos trimestrales.

Julio Santaella, economista y expresidente del Inegi, explica que “las tasas de mayor crecimiento en el ingreso de los hogares fueron las remesas con un 39.2 por ciento en promedio por cada hogar, lo que habla de su importancia en la aportación de flujo a la economía”.

Es tal la presencia relevante de las remesas, que mientras el presupuesto de los programas sociales, la bandera insignia de la Cuarta Transformación, es de 415 mil millones de pesos, el envío desde el extranjero superará el billón de pesos, más del doble que la joya de la corona del gobierno en turno.

Ha llegado a tal la relevancia que el mismo presidente López Obrador agradeció a los cientos de miles

El envío de dinero desde el extranjero significará este año una inyección de un billón de pesos a la economía, que sin tales recursos tendría un daño infranqueable; sin políticas públicas que generen más y mejores empleos, la dependencia del trabajo de mexicanos fuera del país crese sin freno.

Situación migratoria se atenderá con visión humanitaria: Durazo

Establecer acciones para atender la situación migratoria entre la frontera de Sonora y Estados Unidos e implementar medidas más severas contra el delito de tráfico de personas, fue el objetivo de la segunda reunión binacional con representantes de Estados Unidos que sostuvo el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

de migrantes mexicanos que trabajan en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos. Sabe que, sin tal flujo de dinero, la economía tendría un boquete gigantesco.

“Muchas gracias a los hermanos paisanos migrantes, porque este apoyo sí se ve, esto demuestra lo fraterno que es el mexicano migrante”, dijo el mandatario.

El tema en realidad va más allá de un asunto de fraternidad. “Enviar a millones anualmente a otro país para trabajar y depender en buena medida de lo que pueden enviar sólo demuestra que no hay una política interna para fomentar mejores y más empleos que evitan la fragmentación de las familias o la ilegalidad de muchos de quienes buscan cruzar la frontera”, explica el economista Manuel Díaz.

SIN FRENO El envío de dinero desde otros países crece sin freno. En el primer semestre del año, el país recibió 30,238 millones de dólares, diez por ciento más que el mismo periodo del año pasado; de hecho, se trata de una cifra histórica. Tan sólo en mayo, el ingreso diario promedio fue de 189 millones de dólares, una cifra escalofriante.

Xóchitl Gálvez celebra que PRD se mantenga en el Frente Amplio

Por medio de sus redes sociales, la aspirante presidencial del Frente, se congratuló con la decisión de Jesús Zambrano, líder nacional del partido del sol azteca, de continuar con su alianza con el PRI y el PAN rumbo a los comicios de 2024.

Xóchitl Gálvez, con stickers de aplausos celebró la decisión del PRD de mantenerse en el Frente Amplio por México, en busca de arrebatarle el poder a Morena.

Sonorenses se mantienen Sonora no se queda atrás en cuanto al impacto de las remesas, aunque fue el estado fronterizo donde menos crecieron. Los datos del Banco de México revelan que el estado recibió 445 millones de dólares durante el primer trimestre, un millón más que en el mismo periodo del 2022. Hermosillo con 131.9 millones del total, lidera la recepción de recursos, seguido de lejos por San Luis Río Colorado y Nogales (45.9 y 45.6 mdd respectivamente); Cajeme alcanzó los 45.4 millones. Por habitante, Oquitoa destaca en sus ingresos, que alcanzaron los 828 dólares per cápita en los primeros seis meses del año.

PÉRDIDAS

El problema para aquellos que reciben remesas está en la pérdida de valor que han tenido por el fortalecimiento del peso en el último año.

De acuerdo con los análisis del banco BBVA, el envío de dinero desde el extranjero presenta una pérdida de valor de 7%, superior a la inflación anual, lo que, evidentemente, complica a las familias que vieron una caída en sus ingresos.

Jesús Cervantes González, analista e investigador económico, explicó que el poder de compra en México de trescientos dólares al cierre de junio pasado es equivalente al

que tenían 220.8 dólares en diciembre de 2020, es decir, en 2 años y medio arrastra una pérdida de valor de 26 por ciento.

El especialista indicó que para que una familia pueda comprar lo mismo que en diciembre de 2020 con 300 dólares, ahora necesita recibir 407 dólares.

Es precisamente tal pérdida de poder adquisitivo lo que, probablemente, incita a los mexicanos en otros países a enviar más dinero de lo habitual “No hay que descartar que este efecto de pérdida de poder de compra interno de las remesas esté incentivando un mayor envío de tales recursos”, explica Cervantes.

El mandatario estatal refirió que la atención a migrantes es uno de los temas prioritarios que se analizan en la Mesa Estatal de Seguridad, en la que evalúan las necesidades elementales, tanto de contención, seguimiento a peticiones de retorno de personas a sus lugares de origen y trato humanitario para quienes deseen esperar por asilo en Estados Unidos y emplearse de forma temporal.

Además, señaló que se busca hacer causa común con estados de la región del Mar de Cortés para

impulsar una reforma propuesta por el Gobierno de Sonora a la Ley de Migración, con el propósito de facilitar las pruebas para demostrar el delito de lucro y tráfico de seres humanos y evitar que los delincuentes evadan las penas.

En la reunión binacional con la embajada estadounidense y autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), se acordó actuar bajo una visión integral que atienda la parte humanitaria y también la modificación al marco jurídico para combatir a las organizaciones criminales que trafican migrantes.

En la reunión participaron Karim S. Qureshi, cónsul general interino de Estados Unidos en Hermosillo; Bobby García, agregado de CBP en la embajada de Estados Unidos en México otras autoridades.

Huatabampo: rescate del Parque de Santa Bárbara costará 5 mdp

La también senadora del PAN realizó un recorrido por La Paz, Baja California Sur, para reunirse con ciudadanos y los invitó a registrarse en la plataforma del Frente para participar en la consulta del 3 septiembre para elegir a quien encabezará el Frente Amplio por México. El registro concluye el 20 de agosto.

Por su parte, Zambrano Grijalva salió ayer a decir en redes sociales que el partido se mantiene firme en el

Frente Amplio por México. Esto luego que el Partido de la Revolución Democrática “pausó” las relaciones con el Comité Organizador del FAM tras excluir a sus aspirantes, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, del siguiente proceso rumbo a la candidatura para las elecciones de presidenciales en 2024.

“El PRD se mantiene firme en el Frente Amplio Por México, estamos esperando las aclaraciones sufi-

cientes para seguir caminando en este propósito de construir una nueva mayoría. ¡No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena!”.

Zambrano señaló que el PRD fue el impulsor del Frente Amplio por México para construir una nueva mayoría que no quiere continuar con este “rumbo nefasto” que lleva el país impulsado por la Presidencia de la República.

LLUVIAS EXHIBEN OBSOLETO SISTEMA DE DRENAJE EN CAJEME AL COLAPSAR EN VARIOS PUNTOS

>Obregón Pág. 1B

El Sur de Sonora apunta a convertirse en uno de los principales atractivos turísticos del noroeste del país, con la construcción del Malecón y andador turístico en la playa de Huatabampito, pero aunado a eso, se contempla el rescate del Parque Acuático de Santa Bárbara, un complejo de albercas y esparcimiento familiar a orilla del Mar de Cortés.

Juan Jesús Flores Mendoza, presidente municipal de Huatabampo, informó que se entregó el proyecto de rescate del Parque Acuático de Santa Bárbara a la Secretaría de Turismo Estatal, donde se requieren aproximadamente cinco millones de pesos (mdp) para poder reacondicionarlo.

“Nosotros hemos estimado en un presupuesto previo, que se requieren alrededor de cinco millones para poder rehabilitarlo. Además, como quedará muy cerca del Malecón, ahora si se va a aprovechar el parque, vamos a reactivar esa obra para los huatabampenses”, indicó el munícipe.

La primera piedra del proyecto fue colocada en el año 2016 y su construcción culminó hasta el año 2018, con una inversión final de aproximadamente 27 millones de pesos.

La entrega oficial del Proyecto la realizó la Comisión de Fomento al Turismo del Gobierno del Estado de Sonora en el año 2019, por lo que el inmueble abrió sus puertas en el periodo vacacional de Semana Santa, únicamente durante cuatro días.

Posteriormente se registró la contingencia sanitaria del Covid-19 y el Parque Acuático se vio obligado a cerrar sus puertas, ocasionando el deterioro del inmueble y su inminente abandono.

Hasta el momento no hay una fecha aproximada para su rescate, pero con el inicio de la construcción del malecón el próximo 15 de septiembre, la habilitación del parque será prioridad, para que la ruta turística ‘Sierra-Mar’ sea una realidad, desde el municipio de Álamos, hasta Huatabampo.

DDOMINGO 13.8.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21879 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

t e te e t ll e l e e el t ic l

PRI en Guerrero es blanco de ataque

La mañana de ayer dos granadas fueron lanzadas a la explanada del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Guerrero, con sede en Chilpancingo; sin embargo, ninguna explotó.

De acuerdo con los primeros reportes, las dos granadas fueron encontradas durante las primeras horas del día, por lo que el Ejército Mexicano y la Policía Estatal acordonaron el perímetro de las oficinas ubicadas sobre la avenida Francisco Ruiz Massieu.

El dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, dijo que “la información que tenemos desde muy temprana hora es que se encontraron dos artefactos explosivos en la entrada de lo que son las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, pero no se reportan daños”.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, exigió a las autoridades federales y estatales esclarecer los acontecimientos contra el Comité estatal de su partido, y agregó que la inseguridad en el país “ha escalado a niveles alarmantes”.

“Nosotros exigimos que se hagan todas las investigaciones pertinentes por las autoridades correspondientes y no sólo demandamos seguridad para las instalaciones de nuestro partido, sino también en colonias y cualquier tipo de edificios que puedan ser vulnerables y blanco de los criminales”, puntualizó.

en anil rec n i ura el a a cri inal en M xic

El fentanilo y los opiáceos han reconfigurado el mapa criminal en México, consolidando el proceso de fragmentación de las organizaciones delictivas. Cada vez son más los grupos pequeños los que se dedican al tráfico de esas sustancias, revela una investigación.

De acuerdo con Carlos A. Pérez Ricart y Arantxa Ibarrola García, autores del estudio ‘La transición hacia el fentanilo, cambios y continuidades del mercado de drogas en México’ (2015-2022), la infraestructura de estos nuevos grupos para la operación del negocio es menos compleja y puede ser administrada por unidades más reducidas de delincuentes.

Publicado en julio de este año en la Revista de Ciencias Sociales, en la Universidad de Uruguay, el artículo agrega que las organizaciones delictivas invierten en la contratación de “perfiles especializados” e incluso pagan carreras en Química Farmacéutica de algunos de sus integrantes.

Carlos Pérez detalla que, a diferencia de la cadena de cultivo de mariguana y amapola, que obligaba a una amplia presencia terri-

l t ic i t i ci el e t il h c l i i i e l c i i le e el

También da cuenta que al menos dos grandes organizaciones criminales están inmersas en la producción y tráfico de fentanilo: el cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

torial en largas zonas rurales por partes de una organización criminal, en el caso del fentanilo lo relevante es la capacidad para reunir en un solo laboratorio lo necesario para su producción, en zonas remotas o de difícil acceso.

MÁS PEQUEÑAS

El estudio puntualiza que las organizaciones que han migrado al mercado de fentanilo o que han hecho de este parte fundamental de su modelo de negocio suelen ser más pequeñas que sus predecesoras, ya que son agru-

paciones más compactas y que dependen de menor número de nodos para llevar a cabo sus operaciones.

El 88 por ciento de los laboratorios desmantelados por las Fuerzas Armadas entre finales de 2018 e inicios de 2023 han sido localizados en Sinaloa. En 2016, apunta la investigación, empezaron a verse las señales de que México comenzaba a involucrase en el negocio del fentanilo. Ese año, la Secretaría de la Defensa Nacional confiscó 15 kilogramos de fentanilo.

Entre 2017 y 2019 el crecimiento fue importante, pero fue entre 2020-2022 cuando aumentaron los aseguramientos de fentanilo. En febrero de 2023, en una sola operación, el Ejército y la Guardia Nacional decomisaron 530 mil pastillas.

40

Grandes aseguramientos y detenciones relacionadas con fentanilo se han registrado en los últimos años en México.

Asesino de Milagros Monserrat es detenido en Guanajuato

t i i c ce e t c e e t e ti e ce t l i t i ci el te i l

Aguascalientes suma rechazo a entrega de libros de texto

Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora del estado, anunció que la administración que encabeza no aceptará los nuevos libros de texto que promueve la Federación; argumentando las denuncias que se han presentado contra las publicaciones.

"Anunciamos que los libros de texto gratuito no serán distribuidos en tanto las autoridades competentes se pronuncien ante los distintos juicios de amparo que ciudadanos y organizaciones no gubernamentales han pro-

movido", puntualizó. En un mensaje, Jiménez Esquivel adelantó que habrá un "gran acuerdo" a favor de estudiantes y donde, dijo, se incluirá a padres de familia, docentes y autoridades estatales para abordar el tema.

"Desde lo local, refrendamos el compromiso por mantener la calidad educativa que nos ha distinguido", agregó la gobernante. Cabe mencionar que la gobernadora se reunió con agrupaciones conservadoras durante el análisis de los libros.

Guardavidas es atacado por un tiburón en playas de Colima

Un guardavidas fue atacado al parecer por un tiburón luego de realizar el rescate de un hombre que se estaba ahogando. El caso ocurrió en Armería, Colima. La lesión sucedió en la playa Cuyutlán, cuando Abel ingresó al mar para salvar a una persona. El guardavidas fue avisado por otros compañeros que el hombre se estaba ahogando y acudió de inmediato a auxiliarlo. Tras el rescate, un grupo logró sacar a la persona con vida, sin embargo, Abel Estopín fue atacado por un tiburón.

La víspera la organización civil conservadora "Por la Vida y la Familia en Aguascalientes", adepta al Frente Nacional de la Familia, presentó un amparo en los juzgados federales contra la distribución en esta entidad de los libros de texto citados.

AMLO estima que homicidios bajarán 25% al cierre de año

El presidente Andrés

Manuel López Obrador estimó ayer que al finalizar 2023 los indicadores mostrarán una baja de 25 por ciento en el número de homicidios en el país respecto al inicio de su mandato, en 2018.

“Es un buen año”, sostuvo en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, donde mostró datos que indican que en lo que va del año se han registrado 15 mil 122 homicidios, lo que significa una baja de 17 por ciento respecto al mismo

32,223

Homicidios se registraron en México durante el 2022, de acuerdo a datos aportados por el INEGI, cifra muy alta.

periodo de 2019. “Calculo que 17 por ciento se puede convertir en 25 cuando termine”, dijo optimista el titular del Ejecutivo, quien agregó: “Hoy vine con ganas de presumir, de tirar aceite, ofrezco disculpas”.

López Obrador dijo que desde antes de que llegara a la Presidencia ha insistido, pese a las críticas, en que la estrategia para

combatir la violencia debe ser atender las causas, y sostuvo que esto se está logrando, aunque reconoció que ha sido difícil obtener resultados y que “esto lleva tiempo”.

El tabasqueño subrayó que los secuestros han bajado notoriamente durante su gobierno.

Lamentó el asesinato de Milagros Monstserrat en Guanajuato, quien fue apuñalada por sujeto, cuyo presunto responsable ya fue detenido por las autoridades de aquella

Alejandro Navarro, alcalde de Guanajuato, confirmó la detención de Miguel ‘N’, presunto feminicida de Milagros Monserrat, la noche del viernes 11 de agosto.

La captura se logró luego de una llamada al 911, en la que alertaron que un sujeto, parecido al del video del ataque difundido en redes sociales, estaba en una gasolinera ubicada en la zona de Noria Alta, en la entrada a la ciudad de Guanajuato.

Fueron los despachadores de la gasolinera quienes identificaron a Miguel ‘N’, acusado de apuñalar a Milagros Monserrat, de 40 años de edad, en la colonia Granada en León, la mañana del pasado 10 de este mes de agosto.

Las primeras versiones de la detención apuntaron a que supuestamente el presunto feminicida de la mujer se había entregado, incluso algunas señala-

40

l c i e e l e c ci l c i te e

4

Años cumplía Milagros Monserrat el día que un sujeto la apuñaló de manera cobarde y le arrebató la existencia.

ban que fue a través de un operativo de las autoridades del estado.

Navarro confirmó que la captura de Miguel ‘N’ fue consecuencia de una denuncia ciudadana.

“En una gasolinera de la capital del estado, un grupo de ciudadanos, los propios despachadores

Incendio en planta de etileno de Pemex deja 3 lesionados

Tres trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron reportados con lesiones leves tras un incendio ocurrido el 9 de agosto en la planta de Etileno del Complejo Petroquímico Cangrejera, informó la empresa estatal. Tres días después de que ocurrieron los hechos, la petrolera confirmó que se presentó un “fuego incipiente” en el horno de pirolisis BA101 de las instalaciones ubicadas en Coatzacoalcos, Veracruz. La empresa indicó que los tres empleados se encuentran estables.

El Presidente y los miembros del Gabinete de Seguridad han afirmado que al inicio del sexenio la tendencia del homicidio doloso iba al alza, el cual durante el sexenio se ha logrado revertir, y ahora continúa a la baja, según con los otros datos.

entidad. Respecto al caso del empresario íñigo Arenas, quien fue encontrado sin vida en un bar de Naucalpan, López Obrador aseguró que las autoridades correspondientes están investigando.

Heridas con arma blanca le provocaron la muerte a la mujer, cuando se dirigía a su trabajo en un almacén. se comunican al 911 diciendo que hay un sujeto sospechoso que tiene las características de Miguel el que ultimó a Monserrat, se desplaza la Secretaría de Seguridad, se le da aviso en ese momento a la Fiscalía del estado y ellos hacen el trabajo en conjunto, es puesto a disposición del Ministerio Público”.

STAFF Refacción@tribuna.com.mx
l ec ti e t c i e l e ec ci e te e
2 DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023 AL CIERRE

errinc e en la ici n iedra en ca in al

El proceso del Frente Amplio por México(FAM) para elegir a su coordinador(a) deja atrás un primera etapa con algunas dudas, candidatos que se bajan de la contienda y uno de los partidos que integran la alianza, resentido, al ver a dos de sus miembros excluidos para seguir en la segunda etapa.

La etapa de recolección de firmas fue marcada, de acuerdo con algunos aspirantes, por la opacidad, dudas y denuncias de inequidad en la fase inicial del proceso en el que PAN, PRI y PRD elegirán la candidatura presidencial de su alianza para las elecciones del próximo año.

El panista Jorge Luis Preciado calificó que “es una farsa” el procedimiento y optó por renunciar a una militancia de casi 30 años en el PAN, no sin antes bajarse de la contienda y renegar de la plataforma electrónica donde se registraron las firmas.

El aspirante declinó un día antes que venciera el plazo para recabar 150 mil firmas para pasar a la siguiente etapa, se fue resentido y dejó entrever favoritismo hacia su compañera de partido, Xóchitl Gálvez Ruiz.

CABEZA DE VACA

Horas antes de la definición de candidatos a seguir en la siguiente etapa del FAM, trascendió que siete alcanzaron las 150 mil firmas requeridas, entre ellos Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas.

El panista aseguró que tenía 195 mil firmas, de las

La primera fase del proceso para elegir al o la coordinadora del Frente Amplio por México ya quedó atrás, la segunda etapa inició, pero queda un grupo de resentidos, que de acuerdo a las bases de competencia fueron eliminados pese a registrar más de 150 mil firmas. Hoy esos escollos pueden significar un retroceso en el proyecto que hasta el momento va por buen camino.

150 mil requeridas, sin embargo, no cumplió con el proceso requerido de haberlas obtenido en al menos 17 estados. A través de su cuenta de Twitter, el panista se quejó de que a pesar de haber recibido firmas de todo el país y del extranjero hay una regla que limita el número de firmas por estado, así como de fallas en la plataforma digital.

“Me hubiera gustado que fueran un poco más flexibles con los tiempos de recaudación de firmas. Pero reglas son reglas y yo me apego a los lineamientos del frente”, escribió.

MANCERA Y AUREOLES

Los dos representantes del Partido de la Revolución Democrática(PRD), Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles quedaron en camino, el senador se quejó de la complejidad del uso de la plataforma en zonas rurales, por la falta de acceso a internet.

“Sí hay localidades donde se volvió muy difícil para que las personas tuvieran acceso directo. Estoy hablando sobre todo de lugares cercanos a población casi rural, porque se pide una plataforma específica con Google, no cualquier tipo de aparato”.

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles dijo: “como hombre de leyes, de instituciones y de palabra, lo respeto, pero no lo comparto y me reservo el derecho de

Xóchitl Gálvez, pese tener una amplia ventaja, denunció que la simplificación del proceso de registro de apoyos en la plataforma digital pudo haber beneficiado a los otros aspirantes que ni siquiera realizaron gira por los estados, al cuestionar que sus compañeros dos días antes de terminar con el registro de firmas, aseguraron tener muchas más de las 150 mil firmas.

acudir a las instancias que considere necesarias”.

Añadió que es injusta la decisión que ha tomado el Comité Organizador, “porque no conocemos con qué criterios, con qué elementos. La decisión que ha tomado el Comité deja muchas dudas y eso pone en riesgo el rumbo y la solidez del Frente Amplio por México que tanto necesita nuestro querido país”.

También los aspirantes que no recabaron las 150 mil firmas: Israel Rivas, Sergio Ibán Torres y José Jaime Enríquez, denunciaron inequidad en el proceso de recolección de firmas, renegaron de la plataforma digital, “lo que desanimaba a los ciudadanos a participar en el proceso”.

C CC

Desde el viernes y hasta el 16 de agosto, se levanta una encuesta para definir a tres finalistas entre el cuarteto formado por Santiago Creel, Beatriz Paredes, Miguel de la Madrid y Xóchitl Gálvez; quienes, en la última etapa, se prevé la organización de cinco debates regionales, una encuesta final y la consulta ciudadana que se realizará el 3 de septiembre, para que esa misma noche se dé a conocer quién asumirá la candidatura presidencial de la oposición.

PRD pausa participación en trabajos con el Comité Organizador por la exclusión

Jesús Zambrano, dirigente nacional del partido del Sol Azteca, aclaró que, el PRD ponía pausa a su participación en los trabajos del Comité Organizador. “Nos mantenemos en el Frente, pero hoy anunciamos que establecemos una pausa en nuestra participación en los trabajos del Comité Organizador a la espera de que se den las aclaraciones pertinentes y suficientes como lo han estado planteando nuestros dos aspirantes”.

De acuerdo con Zambrano, la decisión fue porque ningún aspirante perredista consiguió las firmas necesarias válidas para pasar a la siguiente ronda del proceso y pedían una explicación.

Acompañado de los aspirantes presidenciales, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, así como de sus diputados y senadores, Zambrano exigió se transparente la decisión de “dejarnos fuera de la contienda” y aprovechó para acusar que “de última hora aplicaron criterios que no estaban en la convocatoria, por lo que expresamos nuestra molestia”.

El acuerdo de los dirigentes implica incluir dos aspirantes por partido, con un desenlace predefinido: está clarísimo que el sistema está hecho para que Xóchitl sea la candidata y, obviamente, a los partidos les interesa que sea ella para que les jale la votación, pero no les

Dejo clara mi inconformidad, independientemente de lo que resulte. El daño no es a la persona, es al proyecto. Lo

esfera de poder se tomó esa decisión. Después del anuncio de registro de 195 mil 575 simpatías por nuestra parte… nos excluyeron de continuar en el proceso”.

oro e as iran es ini ia on ei o en re i y are es

Las dos candidatas del Frente Amplio se vieron las caras e intercambiaron comentarios respecto a los lideres carismáticos, en el primer foro celebrado el pasado jueves. En las declaraciones hechas por ambas aspirantes de ‘Va por México’, dijeron sobre el carisma: es una cualidad natural, no sería bien vista por Beatriz Paredes, sin embargo, Xóchitl Gálvez se describió a sí misma como carismática.

Luego de que quedaran definidos los cuatro aspirantes que pasaron a la segunda etapa, que cumplieron con todos los requerimientos: Gálvez, Paredes, Miguel de la Madrid y Santiago Creel; el Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde a la siguiente fase, de acuerdo a las normas que regulan el proceso de Va por México.

Al realizarse el foro ‘Visiones de México. Diagnóstico y mirada al futuro’, los aspirantes del FAM respondieron a cuestionamientos y en uno de esos, la militante del PRI, Beatriz Paredes, pidió a las personas elegir con la razón y no con la emoción, “los liderazgos carismáticos le salen muy caros al país” dijo.

La aspirante por el PAN, Xóchitl Gálvez, respondió “…yo sí creo que el carisma no es suficiente, pero hoy sí tenemos mujeres carismáticas, su servidora, además de valiente, es inteligente, es entrona”.

Beatriz Paredes aclaró que su participación no tenía intención de aludir a alguien presente y sí a los expresidentes carismáticos que dejaron mala fama, en alusión a Vicente Fox y Enrique Peña Nieto: “generalmente Xóchitl se siente aludida por todo”, puntualizó.

Xóchitl desestimó el comentario, pero remarcó que sí poseía ambas cualidades: “sí hay inteligencia y carisma, aquí estoy yo”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
MIGUEL ÁNGEL MANCERA SENADOR
3 DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023 POLÍTICA

c i idad indu rial crece anual en M xic ne i

La actividad industrial en México aumentó un 3.6 por ciento en el mes de junio frente al mismo mes del año anterior, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el reporte del Indicador Mensual de ActividadIndustrial(IMAI) se precisó que, comparativamente con el mes de mayo de este 2023, la industria creció un 0.6 por ciento en términos reales. Al interior, sus componentes tuvieron el siguiente desempeño: Construcción creció 2.2 por ciento; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 0.9 por ciento e Industrias manufactureras, 0.2 por ciento; mientras que la Minería no pre-

2.2

Por ciento ha crecido la industria de la construcción en el primer semestre del año, y es de las más favorecida.

El IMAI se actualiza una vez que se dispone de la información estadística más reciente de las Cuentas de Bienes y Servicios 2021 en versión revisada.

Mexicana inicia sus operaciones con 10 naves

distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 3.7 por ciento; Minería, 2.6 por ciento e Industrias manufactureras, 0.7 por ciento.

En el acumulado del año, es decir, de enero a junio, el IMAI ha tenido un crecimiento del 2.6 por ciento,

Histórica inversión recibida de España el primer semestre 2023

En la primera mitad del presente año, la Inversión Extranjera Directa (IED) que recibió México procedente de España se convirtió en la cifra más alta en la historia, que proviene de dicho país. La Cámara Española de Comercio en México (Camescom) dijo que la inversión alcanzó los 4 mil 356 millones de dólares, que es el monto más grande que empresas españo-

las han invertido en un semestre. “Históricamente España ha consolidado su apuesta por México colocándose como uno de los principales países extranjeros con mayor inversión en el país. En ese sentido, durante este primer semestre del 2023, la IED de España hacia México superó los 4 mil 356 millones de dólares, lo que la convierte en la cifra regis-

mientras que el sector de minería lo ha hecho también en un 2.5 por ciento; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final lleva 3.2 por ciento: la construcción, 4.2 por ciento; y las industrias manufactureras, un 2.0 por ciento.

De acuerdo con el comunicado del Inegi, entre los mejores desempeños dentro de cada sector se encuentra la Construcción de obras de Ingeniería Civil (Construcción) con una variación anual positiva de 72.7 por ciento, y la fabricación de equipo de transporte y la Fabricación de productos derivados.

cti i e cti h te i e te e el e e eci l e el e l i t i l sentó ninguna variación a la tasa mensual. En la revisión del comportamiento interno del IMAI, los componentes se desenvolvieron favorablemente también, con avances en cada uno de ellos: la Construcción incrementó 11.9 por ciento; Generación, transmisión y

el ci c e ci l e li e e l c tic e A

trada más alta desde que existen datos sobre inversión”. Explicó que hay una importante participación de las empresas españolas en el sector financiero “que siguen liderando la

cuota de mercado mexicano en la banca, además, de ser las empresas españolas dentro este sector las que mayor volumen de capital invierten en México”.

A pesar de los señalamientos que hizo el gobierno federal mexicano contra empresarios de España, la Camescom aseguró que “estas cifras refuerzan la confianza de la inversión española en México, con compromiso de incentivar una inversión sólida.

4,356 millones de dólares la inversión de industria española en México, durante el primer semestre del 2023.

Después de 13 años, Mexicana de Aviación volverá a surgir, pero como empresa del Estado, con 10 aviones, 20 rutas y boletos hasta 20 por ciento más baratos, según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Es un día histórico que valdrá la pena recordar, por lo que ha significado la lucha de esos miles de mujeres y hombres que quedaron desamparados y que hoy ven una luz en el camino”, dijo Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación. El gobierno pagará 815 millones de pesos por la marca y activos, que beneficiarán a más de 4 mil 700 extrabajadores; este dinero empezará a dispersarse el 15 de agosto. Inicialmente se arrendarán 10 aviones Boeing 737-800 de nueva generación, con sus respectivas tripulaciones

Bancos tienen ganancias históricas por 138 mmdp

Al cierre del primer semestre del año, los bancos que operan en el país obtuvieron ganancias históricas por 138 mil 615 millones de pesos, un aumento de 25.2 por ciento en términos nominales y de 20.1 por ciento en reales respecto a los 110 mil 709 millones reportados entre enero y junio de 2022. Para un periodo similar, se trata del monto más alto desde que hay registros por parte del regulador, que datan de 1998. Si se compara con los 81 mil 799 millones reportados a junio de 2019, el año previo a la pandemia, el aumento es de 69.4 por ciento en términos nominales. La tasa de crecimiento de las utilidades que generaron es cinco veces superior al avance que tuvo la economía en el primer semestre del año en curso (3.6 por ciento).

Gasolinas tendrán más estímulos fiscales

Los automovilistas tendrán más ayuda para pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) cuando vayan a cargar gasolina, pues la Secretaría de Hacienda mejoró los estímulos fiscales para la semana del sábado 12 al viernes 18 de agosto.

La dependencia regresó el apoyo para el pago del IEPS a la gasolina Premium hace casi un mes, cuando dio un estímulo de 1.77 por ciento. Para la siguiente semana, ese porcentaje pasará a 33.70 por ciento.

¿Esto qué significa? Que los y las automovilistas recibirán un apoyo de 1.68 pesos cuando paguen tras cargar gasolina ‘roja’. Con esto, el IEPS para la Premium quedará en 3.31 pesos. El estímulo fiscal para la gasolina ‘Verde’ superó el 50 por ciento desde abril pasado.

STAFF Redacción@tribuna.com.mx
4 DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023 ECONOMÍA

i a ar a a o a ro a er e a ara e erano

El verano ya llegó y trae consigo una gran ola de calor, que se han convertido en temperaturas mayores a los 40 grados centígrados en distintos municipios de Sonora.

El calor exige que las personas se protejan en mayor medida. La crema solar es un producto vital para cuidar la piel de la exposición prolongada a los rayos solares. Aunque la realidad es que también se descuida la adecuada protección de la ropa frente al calor y el sol.

Sin duda alguna, siempre se ha pensado que la ropa funciona como un escudo protector frente a los efectos de los rayos solares, pero la realidad es que depende del material y el tipo de ropa para que se tenga una certeza si será efectiva o no. Por lo que no toda la ropa es adecuada para tomar el sol sin consecuencias.

CUIDAR LA PIEL

Otra de las cosas que se tienen que tener presente es que usar vestidos no es ningún tipo de garantía de protección,

esto dependerá del tejido y sus características.

La doctora Josefina Royo de la Torre argumenta que, cada año crece el número de pacientes que acuden a consulta por alguna patología cutánea relacionada con el exceso de exposición solar y eso se debe a que las personas tienen poco conocimiento sobre qué es lo que deben de utilizar o ponerse para cuidar la piel por el calor.

“Además de asegurarnos de que el fotoprotector conserva todas sus propiedades debemos revisar su caducidad, que se indica en el propio envase, también se tienen que utilizar prendas de ropa ligeras y de color claro. Es sumamente importante utilizar gorras, sombreros de ala ancha y gafas de sol”.

Derivado a que existen muchos tipos de piel, la doctora comenta que por eso es sumamente importante acudir con un experto, ya que esa persona te dirá qué tipo de ropa es la adecuada.

“A la piel con dermatitis atópica le encanta el

La ropa en verano debe ser cómoda, ligera y hecha con materiales naturales y transpirables. También se deben utilizar sombreros y gorras que protejan la cabeza de los rayos del sol.

aire fresco, ante eso es importante elegir ropa que le permita respirar. El mejor material que deja pasar bastante aire es el algodón. Es agradable y liviano, ayuda a evitar que la piel se caliente demasiado, pero así como esta, hay muchos cosas más”.

Por otra parte las altas temperaturas no impiden que las personas puedan estar a la moda, uno de los requisitos para soportar el calor es vestirse de manera adecuada para hacer más llevadero el día.

Por lo que estas fechas son ideales para portar ropa de colores claros, pantalones cortos, gafas, gorras, sombreros y hasta porque no sandalias, siempre y cuando se tenga en consideración el tipo de material con el que están hechos estos productos.

a oresi or an esa eneren en a a eria

El tipo de material es importante a la hora de protegernos de los rayos ultravioletas. Los tejidos como la seda, el lino y el algodón no ofrecen protección contra este tipo de radiaciones.

rosor

Cuanta más gorda sea la ropa, mejor protegerá del sol. Se pueden utilizar prendas de vestir de colores claros y fibras gruesas para evitar el acceso de los rayos solares hacia nuestra piel.

Ca a o

Lo más aconsejable es utilizar calzado de piel que se amolden al pie y que este pueda transpirar correctamente. En caso de utilizar zapatos con material sintético, lo más recomendable es dejar el pie al aire libre.

oi ea araes e erano

sa o ores aros en ro a

ir os o ros

o a e e or e a e a a

esorios seras a enas o ares are es en es e so e in so ar eras

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
5 DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023 BIENESTAR

re arad ara el re re a cla e iene un cicl c n uc re

Aunque la temporada de vacaciones son el pretexto perfecto para olvidarse de la escuela, siempre es importante tomar en cuenta el regreso a clases.

Para el presente año 2023, los padres de familia tendrán diferentes restos para el retorno de sus hijos a la escuela; desde el elevado costo de los útiles escolares, hasta en el sector educativo con la impartición de los nuevos libros de la SEP, que tanta polémica han generado.

UN RETO EN

LA CARTERA

El principal factor que tienen que tomar en cuenta los tutores de los alumnos es en el proceso de la compra de los útiles, pero lamentablemente en la actualidad dichos artículos han subido enormemente sus precios por la inflación.

El inicio del ciclo escolar 2023-2024, está programado para el próximo 28 de agosto, pero el paquete de esas herramientas escolares cuesta cerca de un 30 por ciento más que los del año pasado.

De acuerdo a cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que desde el pasado mes de junio los útiles escolares, tuvieron en promedio un aumento de sus precios en 4.85 por ciento, a comparación de hace un año.

Por eso, el surtir la lista de útiles escolares costará al menos mil 800 pesos, sin contar uniformes ni

mochilas, que ya considerando esos precios se pueden disparar a los casi cinco mil pesos.

TRANSPORTE También el volver a la escuela sobrelleva un desafío pues miles de estudiantes tienen que ir a sus escuelas en transporte público y la realidad es que ese servicio se encuentra en deterioro total en regiones como la de Ciudad Obregón.

Principalmente la mayoría de camiones no cuentan con aire acondicionado, siendo un problema mayúsculo, ya que hoy en día en diferentes municipios de Sonora las temperaturas han superado los 40 grados centígrados.

Por si fuera poco, el costo de dichas unidades es de alrededor de 9 pesos. Hay muchos alumnos que

utilizan cuatro camiones diarios, lo que significa un desembolso de 180 pesos a la semana lo que tienen que gastar ellos, o bien sus padres de familia.

POLÉMICA DE LOS LIBROS

Pero sin duda alguna el asterisco que está dando de que hablar y se ha convertido en una molestia para millones de familias de México son los nuevos libros de texto de la SEP.

La Unión Nacional de Padres de Familia, el Frente Nacional por la Familia e investigadores educativos han denunciado que los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024 incluyen temas que consideran inapropiados y faltas en el proceso de elaboración.

Tras las acusaciones, los padres de familia han pro-

s eris os e os i ros e e o

Modificación de materias en libros de texto. Errores y deficiencias.

Falta de pruebas piloto.

Contenido inapropiado.

Cos os a ro i a os e i es es o ares

Pack de 5 cuadernos profesionales de 90 hojas – 375 pesos.

Mochilas básicas – desde 339 hasta casi los 500 pesos.

Lápiz Adhesivo Dixon de cuatro piezas –76.50 pesos.

Paquete de 12 plumas Paper Mate y marcas similares – 135 pesos.

movido amparos contra su distribución e incluso una jueza de la Ciudad de México ordenó a la SEP suspender el reparto de los libros de texto.

Aunque todos los libros tienen como ejes: Inclusión; Pensamiento crítico; lnterculturalidad crítica; Igualdad de género; Vida saludable; Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura; Artes y experiencias estéticas. La realidad es que la polémica de sus contenidos y la falta de páginas en materias como Matemáticas y Ciencias Naturales ha incitado que millones de tutores busquen de alguna u otra manera evitar que sus hijos estudien ese material. Por lo que sin duda alguna la distribución de los nuevos libros de texto es el mayor riesgo para el regreso a clases en el país.

Set de 3 marcadores Expo – 139 pesos.

Caja de 12 o 24 colores – 195 pesos aproximadamente.

Caja con 5,000 hojas blancas tamaño carta – 1,290 pesos.

Juego de geometría básico – 159 pesos.

Miles de estudiantes utilizan el camión público para ir a la escuela, y aunque el Artículo 102, de la Ley General del Transporte dice que todas las unidades deben encender los aires, la realidad es otra, pues los camiones no cuentan con ese servicio.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023 EDUCACIÓN
l e e e t i el e t

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

César

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

COROLARIO G ’

A t lle te

Manalizar, y el Fiscal está obligado a dar resultados, no puede quedar esto solo con la detención del autor material de esa tragedia.

Vaya polémica y controversia que hay alrededor de la Casa de Gobierno y que puso sobre la mesa los diputados de MC, en base a solicitud que hicieron a través de transparencia, y que surgió ante la intención del Gobernador

Alfonso Durazo de venderla y trasladar a otro lugar cercano a palacio de Gobierno.

El Mandatario había dicho en campaña que no era su intención, y hoy al parecer ha cambiado de opinión, pero la diputada Natalia Rivera señaló que por Ley si hay dependencias públicas que rentan inmuebles, inclusive el Ayuntamiento pueden solicitar trasladar sus oficinas a la Casa de Gobierno.

La diputada también señaló en la conferencia que dieron el pasado miércoles, que al parecer será un ejercicio semanal, para dar sus datos y opiniones en base a lo que diga el Gobernador en sus conferencias de los martes.

La Casa de Gobierno señaló Natalia, en base a datos proporcionados, vía transparencia, está ocupada, tiene gastos y dio una relación de ellos, y hasta el costo de la reja que pusieron, pero creo que el Gobernador no vive ahí, el habita su casa en La Joya, quienes viven ahí, quizás es el equipo de seguridad que se trajo de la ciudad de México, más de 20 elementos y se usa para algunas actividades oficiales y hasta Jefe de cocina hay.

Pudiera ser un tema trivial, o banal, pero la intención del Gobernador y cambio de opinión, motivó en este caso a la bancada de MC a investigar y solicitar información de la relación de gastos que tiene el precitado inmueble, casa construida por Abelardo L. Rodríguez y cuyo último habitante fue Guillermo Padrés, ya veremos qué pasa con este tema

‘BEER HOUSE’ !13! MUERTOS

Se complico aún más el tema del Bar clandestino, ‘Beer House’, que estaba situado en SLRC, en donde un desquiciado, quien seguramente pasará el resto de su vida en la cárcel, lo quemó, causó de entrada la muerte de 11 personas, pero subió a 13, al morir otras 2 esta semana, lo que obliga a la autoridad correspondiente, a que se haga justicia, porque hubo omisiones que admitió de entrada el propio Alcalde, Santos González.

A esta tragedia no la puede cubrir el manto de la impunidad, estamos hablando de 13 muertos y graves omisiones de funcionarios municipales y estatales, que no puede quedar esto en el olvido

Señaló el Fiscal, Gustavo Salas, que “siguen las investigaciones”, si no hay mucho, los mismos funcionarios municipales lo admitieron: el de Protección Civil, el de Desarrollo Urbano, hasta el propio Alcalde ¿De qué se trata esto?

La Dirección de Alcoholes, los inspectores ¿Qué? ¿Ajenos a esto? claro que no y no es el único Bar que está en situación irregular, pero las complicidades y el $$$, hacen que cambie todo, pero vean lo que causa esto, la pérdida de vidas humanas y esto es inadmisible.

Hay una figura jurídica, Juicio Político, es un tema del Congreso que deben

Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez ya se vio. Es verdad que por momentos recurre a la humildad y reconoce en voz alta que el proceso para seleccionar al candidato del Frente Amplio por México aún no termina. Pero por momentos también deja escapar una sonrisa confiada que solo puede tener aquel que guarda en el fondo una certeza. Xóchitl Gálvez ya se vio como candidata.

No puede quedar, repito, este caso en la impunidad, por cuestiones políticas, al haber una administración municipal emanada de MORENA y un gobierno estatal, más cuando dicen que no son iguales, son diferentes, lo que no se está viendo en cuestión de justicia.

Están también los otros casos de corrupción; la caseta de Puente Río Colorado, de SLRC, documentados los violetos apócrifos, lo del CECYTES, los libros comprados a sobre precio, lo del ISIE, donde su entonces titular, Cuauhtémoc Galindo, salió huyendo, ni renunció y otros casos, millones de pesos desviados y hasta la fecha, la FGJE, ni el Fiscal, Rogelio López, han solicitado a un juez una orden de aprehensión ¿Qué son diferentes y no son iguales?.

En fin, lamentable que hayan fallecido otras 2 personas, y si no se mandan señales, por cuestiones políticas, que no habrá castigo para funcionarios municipales, estatales, pues seguirán actos de corrupción, de omisiones, sabedores de que no pasará nada y la sociedad está harta de tanta corrupción e impunidad, no toman las calles, pero tienen credencial de elector y viene proceso electoral el 2024 ¿Cobrarán factura? Veremos.

GUAYMAS, RESURGE VIOLENCIA

Otra vez, un nuevo ataque contra policías municipales de Guaymas, muerto, heridos, que se suman a los que han caído abatidos, situación que inició en el trienio de Sara Valle, cuando elementos entregaron a un grupo delincuencial, a jóvenes de la región del Mayo, hecho que quedó grabado en video y se metieron con gente que nunca lo deberían haber hecho y hoy siguen pagando consecuencias.

SE habían calmado las cosas en el Puerto y mucho se debía a la labor que hizo un Almirante, Alfredo Hernández Juárez, lo trasladaron a Guerrero y en una colaboración comentamos, a ver qué pasaría en la región, GuaymasEmpalme, con la salida de él, y pues ya lo estamos viendo, resurge violencia, como también desapariciones.

Así pues, de vuelta el miedo para policías municipales de Guaymas, para sus familias, situación que viven también elementos de Ciudad Obregón, algunos han renunciado, porque les falta todo, otros por miedo y a eso súmenle el “crimen uniformado”, la complicidad, que tiene al municipio como uno de los más violentos de México, aunque el Alcalde Javier Lamarque tenga otros datos.

La Alcaidesa de Guaymas, Karla Córdova, no tiene porque preocuparse con ese equipo de seguridad que trae, el problema es la total indefensión de la ciudadanía en el sur, la narrativa de que los índices van a la baja, sólo la autoridad se lo cree, la población vive en total incertidumbre, la delincuencia, sabe que no pasará nada, así lleguen miles de elementos de SEDENA o Guardia Nacional, ahí están los resultados… nulos.

LIBROS DE TEXTO

Continúa la polémica de los Libros de texto, hubo reunión de una asociación de Padres de Familia en Hermosillo y

La conocí después de un largo día de trabajo. Amablemente nos recibió en su casa para una entrevista con Noticias Telemundo. Venía de cumplir con compromisos de su campaña y después de nuestra charla tenía previsto ir a otra entrevista de radio para de ahí partir hacia Guanajuato. Huipil y collar bien puestos, se acomodó el pelo, se revisó ante un espejo y tomó asiento frente a mí. Luces y cámara encendidas.

—¡Apenas van cuatro semanas! Parece que llevo un año, —me dijo alegre. En ese tiempo, recolectó más de 500 mil firmas, cautivó a millones de personas que han visto sus videos en Internet y creció en las encuestas. Sacudió, pues, la política mexicana. Sigue ahora un mes de foros y encuestas antes de que la alianza opositora defina quién será el candidato. Para Xóchitl, un mes de más ataques y más señalamientos que, de crecer y cobrar fuerza, pueden poner en riesgo sus aspiraciones.

—El Presidente la ha puesto en el foco prácticamente todos los días. ¿Le preocupa esto?

Mque entregarán en palacio actas con 40 mil firmas para que la SEC detenga la distribución de estos libros, cargados de ideologías, contenidos sexuales etc.… que les meterán, van a envenenar a los niños, que no tienen capacidad de discernir, ni de criticar ¡por favor!

NO puede, ni debe el gobierno, suplir la labor que sólo compete a Padres de familia, en temas como la sexualidad y demás contenidos que llevan estos libros, que para ellos es la nueva escuela mexicana, cuando es todo lo contrario, vendrá un retroceso en la calidad de educación.

Duro cuestionamiento el que hizo el diputado Ernesto De Lucas, que también fue Secretario de Educación, en cuanto a la preparación de los docentes, la capacitación, ante esta realidad que se viene en las escuelas públicas de Sonora, que nada de científico traen los libros y si mucha carga ideológica hacia una transformación que quiere imponer AMLO.

Hay una suspensión dictada por un Juez, que sólo unos estados acatarán, en cuanto a que no van a distribuir los polémicos libros, hasta que se resuelva de fondo el Amparo.

Aquí en Sonora, se están o se van a distribuir los libros, como dice el propio AMLO, “no me vengan con que la ley es la ley”, obviamente las escuelas privadas no van a utilizar esos libros, ni los hijos de funcionarios, quienes seguramente están inscritos en escuelas privadas, que sean los hijos del “pueblo” quienes chupen en sus mentes ese material.

CCE ¡POR FIN!

Por fin el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, salió a dar la cara y cuestionó el contenido de los libros, que pretende en uno de sus contenidos cuestionar al empresario, la lucha de clases, que el niño los vea como enemigos de su Papa´, por el hecho de ser empleado y que debe haber una sociedad igualitaria.

En el libro meten que los empresarios Eugenio Garza Sada y Fernando Aranguren, fueron “retenidos”, nada de eso, hubo intento de secuestro en el caso de Garza Sada, quien repelió el ataque y cayó abatido con escolta; y secuestro y asesinato en el caso de Aranguren, inadmisible que a niños de primaria o secundaria les metan esto en sus cabezas.

Por cierto, el empresario Ricardo Salinas Pliego ha estado muy crítico, a pesar de sus relaciones con el poder político y se ha puesto a favor de la Familia y en contra de los libros de texto, que literal, señala y creo no se equivoca, están cargados de comunismo. Ojalá más empresarios de peso, le entraran a esto, está de por medio el futuro de un país, que no va a crecer con modelos de educación como el que quiere inducir este gobierno no viene calidad en los precitados libros de texto, muy grave lo que se viene, espero que un Juez otorgue suspensión definitiva ¿La acataría AMLO?

MEXICANA Sigue el gobierno, el Presidente, empoderando a la SEDENA y ahora les entrega con dinero del contribuyente, para que tengan su línea de aviación, la marca MEXICANA y que de entrada

—Más bien me divierte. No me preocupa porque ni soy de la mafia del poder, ni la oligarquía está atrás de mí, ni represento yo los intereses obscuros de los capitales.

Lo cierto es que hay denuncias serias en la Fiscalía de la República y en la Fiscalía de la Ciudad de México. Ella se ha referido ampliamente a los contratos de su compañía con el gobierno (“tan son legales, que este gobierno me ha dado contratos”). Pero en la fiscalía capitalina la denuncia es que su compañía firmó contratos con empresas privadas, mientras ella era Jefa de la Delegación Miguel Hidalgo.

—Si se encontrara conflicto de interés o tráfico de influencias, ¿usted abandonaría su aspiración?

—Es que no hay. No hay porque yo soy una mujer superordenada. Todas las manifestaciones de obra fueron otorgadas de manera correcta. Todas. Así que voy a seguir porque no tengo nada ilícito. Ser empresario no es un delito.

—¿Quién cree que quede como candidato de Morena?

—Yo creo que va a ser Claudia. Se nota que es

serán más baratos los boletos, como el Tren Maya, aunque sea irrecuperable la inversión, total es dinero público y se puede subsidiar

No es función del gobierno, ni de los militares, que le hagan al empresario, fue un fracaso en el siglo pasado, nomás recodar el sexenio de Luis Echeverría y José López Portillo, par de ejemplos, y lo que costó como país, modelos que quiere retomar AMLO y su cuarta transformación.

No hay dinero para medicinas, millones de mexicanos sin servicios de salud digno, pero si hay dinero para proyectos del “Bienestar”, ahora hasta con línea aérea, que se suma al Tren Maya, Dos Bocas, que están chupando miles de millones de pesos.

Para que se den una idea, porque el Aeropuerto de México está en malas condiciones, saturación, el 80 % del TUA se va para pagar los Contratos del Aeropuerto de Texcoco, o sea se está pagando por una obra que no se hizo ¿200 mil millones? ¿300 mil? es increíble, más el costo de una AIFA, que líneas aéreas no quieren utilizar y el gobierno quiere obligar a que se vayan ahí, así se tira el dinero en la 4T.

MÁS MIGRANTES…

MÁS PROBLEMAS

Ahora fueron 125 ecuatorianos, incluidos, niños, detenidos en el norte de Sonora, en ese tramo, Santa AnaSonoyta, que esta de terror, y están utilizando hasta el servicio de Transporte Público, o sea hasta choferes haciéndola de “polleros” hace unas semanas, hasta de ¡África! detuvieron

Grave problema porque los municipios, ya no sólo fronterizos, sino del interior, se van a llenar de migrantes, un problema social en Tijuana, no se la acaban con tanto migrante en las calles o integrándose a la delincuencia, Sonora para allá va, el flujo es de miles, como también millones de pesos este negocio para “polleros”, delincuencia, organizada, más la complicidad de policías, sobre todo de la Guardia Nacional.

FRENTE AMPLIO Terminó la primera etapa del Frente Amplio, aunque sigue abierto para afiliarse, fueron 2 millones quienes se inscribieron y Xóchitl Gálvez se llevó más de 500 mil, la mayoría, de la sociedad civil, ojo, no de la militancia de partidos.

Ya inició la etapa de Foros en la que participan Beatriz Paredes, Enrique De Lamadrid y Santiago Creel, y finalmente la encuesta, donde creo, se verá y con dos dígitos de diferencia, que la sociedad civil quiere a Xóchitl Gálvez, para que encabece el Frente contra el aparato de gobierno y la elección de estado que se viene en el 2024.

Creo esto lo entiende el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, pero no Silvano Aureoles y Miguel Mancera, que nada tienen que hacer en esta interna, aunque se inconformen, no conocen de generosidad política, al igual que MC, que quiere lanzar candidato, Dante Delgado, esperemos el Gobernador Enrique Alfaro haga valer su posición, para no partir la elección en 3 bloques, solo le hacen favor a MORENA.

Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @abn58

quien el Presidente desea que sea la candidata.

—¿Usted cree que será dedazo, no encuesta?

—Sí, creo que va a ser dedazo.

—¿Qué cualidades tiene Claudia Sheinbaum?

—Creo que es una mujer inteligente, honesta y me gustaría competir con ella.

—Un duelo entre mujeres. Por primera vez en la historia de México.

—Estaría muy bien.

—¿Cómo se lo imagina?

—De contrastes. Yo la vi a ella defendiendo la Reforma Energética de AMLO, apostándole a los combustibles fósiles. Yo no le voy a apostar a los combustibles fósiles. Yo le voy a apostar a las energías renovables. Y ella no fue capaz de darle mantenimiento al transporte público de la Ciudad de México. Se le cayó el Metro. Y bueno, uno de mis expertise es el mantenimiento. Soy ingeniera. Eso es lo que sé hacer. La última encuesta de El Financiero pone a Xóchitl Gálvez a 8 puntos de Claudia Sheinbaum. Falta casi un año para la elección.

@JulioVaqueiro

“Me gustaría enfrentarme con Claudia”:
li ei
Escanea para más información en la web 7 DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023

na a a a i n arries a a y san rien a e r a e a a as sa as e ine

Es una realidad que, la historia de Drácula se ha contado una y otra vez desde los inicios del cine, con clásicos como Nosferatu y Drácula, de Bram Stoker con la elogiada interpretación de Gary Oldman. De tantas versiones que se han lanzado en cines, podría ser repetitivo sacar otra cinta, pero la película ‘Drácula: Mar de Sangre’ intenta darle al espectador otra versión de este mítico personaje.

Lapelículaesdirigidapor

André Øvredal y escrita por Bragi F. Schut y Zak Olkewicz. Entre los protagonistas se encuentran Corey Hawkins, Aisling

Franciosi, Liam Cunningham y David Dastmalchian.

La planificación de la cinta comenzó hace casi dos décadas, pero no se materializó hasta que Amblin Partners adquirió los derechos en 2019. El rodaje principal comenzó el 30 de junio de 2021 en Berlín, continuó en Malta y finalizó el 1 de octubre por lo que es un ambicioso proyecto que tardó alrededor de cinco años en por fin proyectarse.

PARTE DE LA NOVELA CLÁSICA

La nueva adaptación se basa en la famosa novela de Bram Stoker, pero específicamente en la parte de un

capítulo en especial y muy importante para entender cómo sucede todo en la historia de Drácula.

Drácula: Mar de Sangre muestra cómo es que el vampiro llega a Inglaterra a bordo del barco Demeter, pero aquí todavía no es el monstruo elegante al que interpretó Gary Oldman en los años 90, sino que es una criatura oscura, misteriosa y aterradora, que siembra miedo entre la tripulación y les genera las peores pesadillas.

La película busca lograr un ambiente oscuro, gótico y clásico, alejándose de las versiones modernas de los vampiros para apegarse más a lo que cuenta Bram Stoker en su libro.

Disfruté mucho de Drácula: Mar de Sangre: ¡magnífica, ostentosa y salvaje!”.

Drácula: Mar de Sangre la trama sigue a la condenada tripulación del barco mercante Demeter, que intenta sobrevivir a un peligroso viaje oceánico mientras son acosados por un vampiro.

a ier o e r cula

in ran iosi nna

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
GUILLERMO DEL TORO DIRECTOR DE CINE
r a a ra
s e os a os
Nosferatu (1922)Drácula (1931)Drácula (1979)Drácula de Bram Stoker (1992) Drácula (2000) Drácula, la leyenda jamás contada (2014) Renfield (2023)
is
Corey Hawkins le en
8 DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023 CULTURA
ia C nnin a a i an li r

lu ia nen a rue a a la red idr ani aria de a e e

La falta de red pluvial, así como el mal estado de la hidrosanitaria y vialidades del municipio, consecuencia de la falta de un mantenimiento adecuado desde hace años, convierten a la localidad en un asentamiento no apto para sobrellevar lluvias intensas, lo cual se evidencia cuando se registran precipitaciones de consideración, aumentan los hundimientos y socavones, tal como ocurrió durante la temporada de lluvias del año pasado.

El arquitecto Gerardo

Rodríguez explicó que aún cuandoCiudadObregónse considera una de las mejores trazadas, este título no aplicaenlaplaneaciónyes que no se consideró el colocar una red pluvial, puesto que se considera el municipio como una zona de una temporada de lluvias muy corta, lo cual con el crecimiento de la mancha urbana se aprecia la falta de este tipo de sistema de desahogo.

AFECTACIONES

Por su parte, Luis Miguel Castro Acosta, director general del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado, y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) explicó que los tras las lluvias los hundimientos y socavones se originan por el abandono que tuvo durante décadas la red sanitaria, lo que causó un deterioro en las tuberías, detallando que desde que comienzo de la actual administración se han formado 440 hundimientos o socavones de distinta magnitud en diferentes áreas del municipio.

El funcionario añadió que durante la temporada

de lluvias la incidencia se incrementa, recordando que sólo entre julio y agosto del año pasado se formaron alrededor 118 hundimientos. “En el último periodo que es 2023 tenemos alrededor de 73 hundimientos; al detectar uno se comienza con los trabajos de reparación. Cada caso es diferente y necesita diferente atención, en algunos la reparación puede ser rápida y sin complicación, mientras que otros necesitan más tiempo y recursos”.

Ante estas condiciones, el gobierno municipal

tiene el potencial riesgo de un colapso de las obras, en caso de presentarse lluvias extraordinarias como fueron las del año pasado, por lo cual el alcalde Javier Lamarque Cano explicó que se ha trabajado en la rehabilitación de calles con materiales y procesos de calidad.

Asimismo, el mandatario dio a conocer que el municipio ha trabajado en conjunto con Protección Civil y otras dependencias para detectar aquellas zonas de mayor conflicto, en caso de presentarse lluvias puntuales y ciclones

Oomapasc recauda 4.5 mdp de pesos por sanciones a empresas

Con la finalidad de que las empresas se pongan al corriente con sus pagos, pero también a que cumplan con la normatividad correspondiente para evitar ser sancionados, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), informó que se ha trabajado en los programas de supervisión.

RECAUDACIÓN PARA

MEJORAS

Luis Miguel Castro Acosta, titular de la paramunicipal

Claro que se nota que cada que llueve los baches se multiplican, de por sí hay muchos drenajes colapsados que van desgastando las calles, con las lluvias se presentan más casos de hundimientos porque el agua no se va sólo se encharca”.

440

Socavones se han registrado desde el inicio de la administración debido al mal estado de la red sanitaria.

detalló que se han recaudado alrededor de 4.5 millones de pesos por concepto de sanciones a empresas que han incurrido en diferentes infracciones en el servicio.

Por lo anterior el funcionario hizo un llamado a las empresas, a fin de que se pongan al corriente con

Ciudadanos alertan por mal estado de banquetas en la zona Centro

Como un potencial riesgo, ciudadanos denuncian el mal estado de la banqueta ubicada en el cruce de la calle 5 de Febrero y bulevar Rodolfo Elías Calles, solicitando la pronta intervención de las autoridades correspondientes a fin de garantizar el libre tránsito a personas con limitantes de desplazamiento. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

sus obligaciones, cumpliendo con la normatividad establecida para el buen funcionamiento de la dependencia.

Asimismo añadió que con los recursos que ingresan al Oomapasc, la paramunicipal puede realizar más y mejores obras que coadyuven a contar con una mejor red de agua potable y alcantarillado, además de ofrecer un mejor servicio a los usuarios, realizando acciones de desazolve en diferentes sectores de la ciudad.

tropicales, mismos que representan un riesgo mayor al estar asociadas con el fenómeno de Niño. Cabe señalar que Lamarque Cano ha expresado que parte del daño de la red hidrosanitaria, ha sido causada por objetos que la propia ciudadanía arroja a la red, tales como trapeadores, sillas, cajas de plástico, conos de señalización, acumulación de grasa, rocas, entre otros objetos, lo cual provoca malestar social y atenta contra la salud pública, por la presencia de aguas negras sobre las calles.

El año pasado tuvimos un registro de alrededor de 34 empresas que estaban siendo monitoreadas en el tema de saneamineto y descargas de aguas residuales y queremos llegar a un promedio de 80 empresas monitoreadas, lo que genera un ingreso”.

Sutitesca emplaza a huelga por falta de aumento salarial

El Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Sutitesca), dio a conocer que ante la falta de acuerdos en las negociaciones de los derechos laborales podrían estallar en huelga el próximo 4 de septiembre.

BÚSQUEDA DE ACUERDOS José Guadalupe Castro Lugo, líder del sindicato de los empleados de los trabajadores afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), explicó que desde

Cuando llueve y vemos que se desbordan los drenajes es cuando vemos que no se debe de tirar basura y no son todas las personas son algunos vagos que no tienen nada que hacer pero también pasa por las alcantarillas

A te e t e l ci ti ct i

el pasado mes de junio se iniciaron con las negociaciones en búsqueda de un incremento salarial de entre el 2 y 4 por ciento, así como el aumento del

6 por ciento a las prestaciones y que será el próximo 17 de agosto cuando se tendrá la siguiente reunión para conocer las propuestas de la universidad.

e e l e te e l ici l

De abril, fecha que se iniciaron las mesas de diálogo entre los trabajadores y directivos de la institución.

El dirigente indicó que únicamente se les ha ofrecido aumento salarial del 4 por ciento, sin embrago, esto está por debajo de la inflación y necesidades de los trabajadores, además de que no contempla una mejora en las prestaciones. Por su parte la directora de la institución, Patricia Patiño Fierro, explicó que se confía en llegar a buenos términos ya que se ha dando cumplimiento al tema del contrato colectivo, pero han diferido con los tiempos que quisiera el sindicato.

lt e te i ie t e l e it i e e h i ie t l ilt ci e PEDRO DOMÍNGUEZ CIUDADANO FABIÁN VALENZUELA ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx LUIS CASTRO OOMAPASC
25
Escanea para más información en la web 9 DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023

n ec ar n nu e en la e i n del Ma

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la Región del Mayo se han registrado precipitaciones de tan sólo el 30 por ciento de lo que se tenía previsto hasta el momento, por lo que como parte de las estrategias del combate a la sequía, las autoridades emprenderán nuevamente el plan de inyección de nubes para inducir las lluvias.

Según el Informe Hidrométrico y Climatológico del Distrito de Riego del Río Mayo, durante los meses de junio, julio y parte de agosto, se han registrado aportaciones de 110.7 millones de metros cúbicos (mm3), lo cual representa un 70 por ciento menos de lo registrado el año pasado a esta misma fecha, donde se captaron más de 363.7 mm3.

LAS ESTRATEGIAS

Jesús Antonio Cruz Varela, director de Conagua en Sonora, mencionó que el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, anunció que ya se cuenta con el recurso para iniciar la inducción de lluvias, por lo que se encuentran a la espera de las condiciones climatológicas para que la inyección de nubes resulte exitosa.

Precisó que estas acciones no son ejecutadas por parte de Conagua, sino que son realizadas por parte de personal de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“De hecho ya se empezó a hacer; obviamente para

e l e l ec et e l e e ci l e li el e e e e l e i el

‘Agosto lluvioso’: la última esperanza para la recuperación de las presas Sin embargo, las autoridades esperan que con la inyección de nubes, el mes de agosto registre precipitaciones por arriba de la media, lo cual, permita que las presas en Sonora recuperen su nivel de almacenamiento, principalmente en el Sur del Estado, donde hasta el momento, sólo se han tenido aportaciones de 22 millones de metros cúbicos, cuando a esta misma fecha durante el año pasado, las aportaciones ascendía a más de 300 mm3.

“Ahorita en junio no nos llovió nada, en julio fue la mitad de lo que tenías previsto en la media y en agosto apenas empieza a repuntar, pero ya estamos a mediados del mes. Esperemos que las condiciones se den, hay un buen pronóstico para este mes para que esté arribita de la media y si eso se cumple, estaremos en condiciones de estar tranquilos para el siguiente ciclo agrícola”, aseguró Jesús Antonio Cruz Varela, director general de Conagua en Sonora.

la inducción de lluvia tiene que haber nubes. Se están buscando que el monzón mexicano, el cual, fundamentalmente nos trae la mayor parte de las lluvias en esta temporada, tenga las condiciones necesarias para poder

Ahorita en junio no nos llovió nada, en julio fue la mitad de lo que teníamos previsto en la media y en agosto apenas empieza a repuntar, pero ya estamos a mediados del mes, esperemos que las condiciones se den, hay un buen pronóstico”.

inyectar e inducir la formación de lluvias”, afirmó el funcionario estatal.

Recordó que el año pasado, debido a una de las crisis de sequía más graves de los últimos años en la región, el Gobierno

Hospital del Bajo Río Mayo recibe equipos ortopédicos

El Hospital IMSSBienestar del Bajo Río Mayo en el municipio de Huatabampo, recibió la donación en especie de equipos ortopédicos y sillas de ruedas, por parte de la comunidad norteamericana.

EL DONATIVO

“Extérnanos nuestro agradecimiento a los ciudadanos Americanos de Taylor Michigan. John Peters, Dawn Peters y Allan Champman, quienes hace unos días acudieron a nuestro hospital para

e l el it l e e l eci ie el e i t ic

entregar un donativo en especie de equipos ortopédicos y sillas de ruedas, los cuales son de gran utilidad para la institución y

Huatabampo se queda sin agua por una fuga

Rompimiento de una tubería generado por una compañía externa, obligó al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huatabampo (Oomapash), a cortar el servicio de agua potable en la cabecera municipal.

“Por espacio de dos horas, Oomapash tuvo que cortar el servicio de agua potable para poder reparar el rompimiento de ocho pulgadas en la tubería, misma que fue provocada por una compañía externa que realiza trabajos de reparación de drenaje”,

indicó Rodolfo Yevismea Orduño, director general del Oomapash.

El funcionario municipal, lamentó el mal trabajo por parte de la compañía externa, el cual, provocó el rompimiento de la tubería, ya que ello, ocasiona que se tenga que cortar el servicio de agua potable a la población.

Aseguró que en los últimos días, en un tramo de 100 metros, la misma compañía ha roto en dos ocasiones la tubería, mismo dónde han tenido que cortar el servicio de agua potable.

nuestros usuarios”, indicó Octavio Rascón Camacho, director general del IMSS-Bienestar en la ‘Tierra de Generales’.

del Estado decidió implementar esta estrategia, obteniendo resultados exitosos, sin embargo, aseguró que no se puede afirmar con exactitud que el excedente de lluvias que provocaron que la Presa del Mocúzarit se llenara, se deba a la inyección de nubes o al comportamiento cíclico de las lluvias tan errático en la Región del Mayo.

El especialista detalló que gracias al apoyo del Gobierno del Estado y Federal, se ha podido llevar a cabo el rescate hospitalario, mejorando su infraestructura interna y externa.

Mencionó que los ciudadanos norteamericanos refirieron que la donación lo hacen en agradecimiento al Hospital, quienes en su momento, les brindaron una atención de calidad y trato digno para su esposa durante sus últimos días de vida.

2

Horas, es el tiempo en el cual el servicio de agua potable se vio interrumpido, debido a los trabajos de reparación.

2 Veces, se ha tenido que reparar la fuga, debido a que la misma compañía rompió la tubería, afectando a los vecinos.

i e i e l l il e

Buaysiacobe tendrá nueva red de agua

Para mejorar las condiciones de vida de las familias en el municipio de Etchojoa, se invirtió 389 mil 726 pesos, en la rehabilitación de la red de distribución del agua potable de la Comisaría de Buaysiacobe.

EL PROGRAMA

El presidente municipal, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, informó que los recursos son provenientes de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

“Se está trabajando en equipo con los Comités de Participación

Ciudadana, para que las inversiones sean destinadas en obras de mayor necesidad, es por eso que se han logrado obras que benefician directamente a las familias” declaró el alcalde. Indicó que en las próximas semanas continuarán con proyectos de pavimentación que trabajarán de la mano con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, donde se anunciaron más de 40 millones de pesos, los cuales se distribuirán en la realización de 19 obras de rehabilitación de vialidades.

Navojoa recibirá el Torneo de Basquetbol en silla de ruedas

Navojoa será Sede del Torneo de Basquetbol Adaptado en Silla de Ruedas, del 25 al 27 de agosto, donde se recibirán a equipos de Puerto Peñasco, Nogales, Hermosillo, Cajeme y selección Sinaloa, por lo que personal del DIF Municipal sostuvieron una primera reunión para planear y organizar este torneo.

FOTO: CORTESÍA

Álamos recibe a jóvenes campeones estatales

Con gran energía y entusiasmo el equipo de ‘Toritos de Álamos’, pertenecientes a la categoría Sub-16, obtuvieron el primer lugar durante su participación en la ‘Liga de Desarrollo Estatal’.

En dicha competencia, el equipo alamense, destacó al competir contra los municipios de Huatabampo, Navojoa, Obregón, Guaymas y Hermosillo.

El equipo campeón, fue recibido por familiares, amigos y conocidos, así

como las autoridades municipales, quienes reconocieron su esfuerzo por poner en alto el nombre de Álamos.

Los entrenadores agradecieron el apoyo otorgado por el municipio y patrocinadores tales como, Minera Cobre del Mayo y particulares.

Vándalos roban ‘Mini Biblioteca’ puesta a un costado de la Unison

Amantes de lo ajeno, robaron la ‘Mini Biblioteca’, instalada a un costado de la Universidad de Sonora en Navojoa, sobre la calle Lerdo de Tejada, esquina con Lázaro Cárdenas; sin embargo, pese al vandalismo, la promotora cultural aseguró que el proyecto continuará.

El proyecto consistía en la instalación de un viejo refrigerador, el cual, al su interior contenía ejemplares gratuitos para los estudiantes y ciudadanía interesada en el hábito de la lectura, sin embargo,

este fin de semana, fue objeto de robo.

LA DENUNCIA “Se llevaron nuestra mini biblioteca. Se puede pensar que era obvio, pero el refrigerador ya no tenía cables, ni tanque, ni los tubos. Cuando fue donado ya no servía como refrigerador; su nueva vida era guardar y proteger los libros donados por y para la comunidad”, indicó Paleta Escalera, encargada del proyecto cultural.

Afirmó que inmediatamente se emprendió una

búsqueda e investigación con los vecinos, acerca del probable paradero de la mini biblioteca, sin embargo, no se obtuvieron resultados favorables.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
10 DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web

Guaymas

Escanea para más información en la web

incendi re ale au en an en eran

Los incendios forestales tuvieron un incremento en el último mes, siendo una problemática para Bomberos de Guaymas, al generar importantes gastos de operación para el cuartel.

De acuerdo a las estadísticas de los ‘apagafuegos’ el 60 por ciento del total de servicios que se prestó en julio, fueron incendios forestales provocados en lotes baldíos o casas abandonadas, lugares donde el fuego se propaga de forma muy rápida y puede causar afectaciones en domicilios cercanos y sus habitantes.

SON PROVOCADOS

Juan Carlos González Vega, comandante de Bomberos del Puerto detalló que en estos incendios se identifican difícilmente a las personas que originan

e e l ll e e l i ce i e t le e c e i c cie ci el fuego en predios abandonados, ocasionando que se ponga en riesgo a los habitantes de los domicilios contiguos.

Precisó que “la verdad son variadas las áreas de la ciudad en donde se presentan los incendios forestales, dañando el suelo y la vegetación que se encuen-

tra en la zona que fue afectada, aún siendo un lote baldío, por ello se exhorta a la población para que tenga mayor conciencia”.

Agregó que durante julio se atendieron un total de 142 servicios forestales presentándose en sectores como Centro, Guaymas Norte y San Vicente.

Esterilizaciones repuntan en un 100 por ciento en centro canino

Las solicitudes para esterilizaciones en mascotas, han aumentado en un 100 por ciento en el Centro Canino y Felino de Guaymas, respondiendo los ciudadanos y las asociaciones animalistas.

Santa Russel Torres, directora de Salud Municipal, dio a conocer que la unidad canina tiene buenos resultados por parte de la comunidad guaymense, al solicitar diariamente los servicios de vacunación antirrábica, desparasitación y esterilización.

l i e e el e e t e e el

l ce t e e c e t e l A te c e ici t it

Precisó que “las esterilizaciones se están programando para los días viernes y la idea es incrementar este servicio más días

de la semana, debido a la sobrepoblación que existe actualmente, la ciudadanía ha respondido positivamente”.

Aeropuerto se rehabilitará, para llegada de aerolínea

Con entrada en funcionamiento de la nueva aerolínea del gobierno federal Mexicana de Aviación, se anunció que el aeropuerto de Guaymas, será rehabilitado para que sea conside-

rado para que lleguen vuelos al Puerto. Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que la aerolínea llegaría a Guaymas, así como a

De acuerdo con el Patronato de Bomberos la atención a un incendio forestal genera un gasto promedio de 500 pesos.

40 Esterilizaciones en promedio a la semana se realizan en el centro canino y felino.

Asimismo, dijo se trabaja en coordinación con asociaciones animalistas para coadyuvar con acciones para el cuidado digno de las mascotas, adelantando que otra de las acciones que llevarán a cabo será la visita directamente en colonias del Puerto para la prevención de la rickettsia con la vacunación antirrábica

"Hago una invitación a las personas que tienen mascotas en casa para que los esterilicen y tengan un mayor control con nuestros animalitos”, remató.

Hermosillo, Nogales y Ciudad Obregón. Siendo Hermosillo uno de los 20 destinos que iniciarán con las rutas que volarán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en diciembre y luego de invertir en infraestructura aeroportuaria en las otras ciudades sonorenses, se incorporarán.

el e c e te e tie e i e i e e

Proyectan ampliar inversión británica

Se proyecta ampliar la inversión británica en el parque industrial de Guaymas, además el apoyo a México para programas del cambio climático, informó Jon Benjamín, embajador de Reino Unido en México en su pasada visita al Puerto, donde se reunió con autoridades municipales.

Al término de su encuentro en palacio municipal, el diplomático europeo sostuvo que actualmente se tiene la presencia de inversionistas británicos en Guaymas, donde se generan importantes fuentes de empleo en el parque industrial ‘Roca Fuerte’, adelantando que en los próximos días, se tendrán importantes anuncios a mediano plazo que vendrán a detonar más aun

Cabe destacar que el embajador y su equipo de trabajo visitaron los atractivos turísticos del municipio e hizo recorrido por San Carlos, Nuevo Guaymas para futuras inversiones.

esta ciudad a nivel internacional.

Adelantó que durante su visita a Sonora, se analizó junto con el gobernador, Alfonso Durazo y las autoridades municipales un trabajo a mediano plazo en conjunto en temas como cuidado del agua, energía solar y renovable y el cambio climático en la entidad.

Corte de cabello gratuito habrá este domingo para estudiantes

En apoyo a la economía familiar en este regreso a clases, este domingo personal del Icatson, estarán realizando cortes de cabello gratuitos de las 9 de la mañana a 1 de la tarde. En Empalme será en la plaza de ‘El Tinaco’ y en Guaymas en la estética y peluquería Regis, frente a la federal uno ‘Abelardo L. Rodríguez’. FUENTE: INTERNET

11 DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023

12 DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023 DEPORTES

a arre e e el anad r de la ‘Guerra Mexicana’

En una pelea que cumplió con las expectativas, Emanuel Navarrete superó a Óscar Valdez por decisión unánime y retiene con éxito su título Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Con este resultado el ‘Vaquero’ se mantiene invicto en peleas de campeonato mundial, con un total de 12 triunfos, además mejora su récord como profesional de 38-10 con 31 nocauts.

’TOMA Y DACA’

Desde el primer round de la pelea ambos boxeadores mexicanos salieron a dar un espectáculo para los aficionados, sin embargo, el nacido en San Juan Zitlaltepec, Zumpango, Estado de México, hizo gala de su estilo enigmático e inusual para conectar ganchos y uppercuts en el rostro del pugilista de

¡Qué bravos!

Atlanta aplasta a los Mets de NY

Ozzie Albies pegó un jonrón y empujó seis carreras y los Bravos de Atlanta aplastaron por 21-3 a los Mets de Nueva York el sábado en el primer juego de una doble cartelera. Atlanta conectó seis veces para ganar por cuarta ocasión en cinco duelos y con lo que incrementó su total de jonrones a 224 para seguir liderando las Grandes Ligas Matt Olson pegó dos cuadrangulares para su séptimo juego de más de dos jonrones esta temporada y el 20mo de su carrera. Sean Murphy, Austin Riley y Nicky Lopez también tuvieron vuelacercas por los líderes de la División Este de la Liga Nacional. Allan Winans fue el pitcher ganador, mientras que la derrota fue para Denyi Reyes.

ete e e i i e e c e t Nogales, quien apostaba por sus tradicionales fuertes volados de derecha.

Desde la primera mitad del combate, el rostro de Valdez se enrojeció por las bombas que tiró el ‘Vaquero’, que tal y como se esperaba puso el volumen de golpes. El del Estado de México tiraba muchos golpes y algunas

combinaciones mermaron a su contraparte. Para la segunda mitad del choque, el de Sonora agarró confianza y aprovechó una lesión de Navarrete para meterse en la contienda.

Para los episodios de campeonato, el 11 y 12, nuevamente el monarca mundial impuso su estilo y volvió a causar daño en

10

el rostro de Óscar Valdez. Al final, y luego de los 12 asaltos, el ‘Vaquero’ se impuso en las tarjetas de los jueces 116-112, 118-110, 119-109.

Randy Arozarena sigue teniendo una campaña de ensueño dentro de las Grandes Ligas, pues ahora el pelotero cubano-mexicano conectó un imparable hacia el jardín, ocasionando que los Tampa Bay Rays consiguieran ganarle a los Cleveland Guardians por pizarra final de 6 carreras contra 5.

Los Tampa Bay Rays se encontraban cerca de llevar el juego a extrainnings, pero en la quinta aparición de Arozarena en la caja de bateo fue lo que cambió el panorama para los de Florida, ya que la estrella mexicana conectó un hit con el cual Brandon Lowe anotó la carrera que le dio el triunfo al club.

le e e e elli h el c l c i e t e t

El Madrid debuta con victoria; Bellingham se estrena con gol

El Real Madrid comenzó la temporada 2023-24 de La Liga de España de buena forma luego de derrotar como visitante al Athletic Club de Bilbao por marcador de 0-2 en la cancha del Estadio San Mamés.

Los Merengues tomaron su primera prueba sin la presencia del arquero Thibaut Courtois en la cabaña luego de la lesión que sufrió esta semana que lo dejará fuera de actividad durante la mayor parte de la campaña. En su

l e ic lt e e el ce i ici l

lugar saltó al campo el siempre suplente Andriy Lunin.

El equipo dirigido por Carlo Ancelotti resolvió el encuentro en 36 minutos. Primero fue Rodrygo quien abrió el marcador. Mientras que Jude Bellingham realizó su primer gol con la camiseta del Real Madrid anotando el segundo tanto del encuentro.

Vinícius pudo poner el tercero en un disparo tras

EL JUEGO

Raúl Jiménez inicia temporada como titular con el Fulham

En su debut con el Fulham en Premier League, Raúl Jiménez estuvo cerca de meter su primer gol en la actual temporada en el partido ante el Everton en Goodison Park.

El delantero mexicano estuvo participativo durante la primera mitad, y a pesar de no lograr rematar a puerta durante los primeros 45 minutos, sí tuvo sacrificio, peleó por algunas pelotas en

El pelotero cubano-mexicano tuvo cinco apariciones en la caja de bateo, pero en sus actuaciones falló para doble play en la primera entrada, luego se

h ce e e c

Con este triunfo, los Rays llegan a 71 victorias y 48 derrotas, además se mantienen actualmente en los puestos de comodín, aunque se encuentra a juego y medio de ser líder en la División Este de la Liga Americana de la MLB. poncho en la cuarta y en la sexta tuvo un elevado, mientras que en la octava fue golpeado con la pelota y en la novena conectó un sencillo, mismo que le permitió a Tampa Bay llevarse el segundo juego de la serie frente a Cleveland, siendo hoy el último que estarán disputando contra este rival en el Tropicana Field.

Cristiano Ronaldo conquista su primer título en el futbol de Arabia

Cristiano Ronaldo fue factor fundamental para que su equipo, el Al Nassr, levantará por primera vez la Copa Árabe de Clubes, tras imponerse 2-1 al Al Hilal. El astro portugués marcó los dos goles en la victoria de su equipo, uno en la prorroga, y le bastaron solo 24 minutos para darle la vuelta al marcador. FUENTE: INTERNET

el mediocampo y bajó a defender cuando Everton acechó la portería de su ahora nuevo equipo.

Pickford, el balón se estrelló en el poste. Después de esta jugada de gol, Raúl fue sustituido por el otro delantero del Fulham, Aleksandar Mitrovic, quien apunta a salir del equipo en estos días. El siguiente partido de Raúl Jiménez con el Fulham en Premier League será ante el Brentford en el Craven Cottage.

Al minuto 56, tras un centro desde la banda derecha, Jiménez dio unos pasos hacia atrás y remató de volea desde la altura del manchón de penalti. Desafortunadamente, a pesar de haber superado al portero del Everton, Jordan l
Arozarena se viste de héroe con Tampa
Athletic i 0 2
tras un combinación con Bellingham, que se topó con Unai Simón AL 69’.
Mil 246 personas, son las que acudieron en la Desert Diamond de Arizona para ser testigos de la gran pelea.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.