isis en el ca po se e iende al plano social
Prácticamente a dos meses de comprender que Andrés Manuel López Obrador no les daría un solo peso para garantizar el precio de su producción de trigo, maíz y sorgo, los agricultores del país sufren las consecuencias que alertaron en su momento.

En Sonora, los trigueros observan un panorama desolador y preocupante y nosóloparaloquerestade 2023, sino para el próximo año y los venideros. La jugada del gobierno federal los puso en una encrucijada de salida compleja.
Sin subsidio federal y con los precios internacionales por los suelos, los productores enfrentan una caída en sus ingresos de casi cuarenta por ciento si se compara con lo que obtuvieron en 2022, un año particularmente positivo.
Datos de la Secretaría de Agricultura (Sader) revelan que el último ciclo produjo un millón 987 mil toneladas 604 toneladas con valor de 10 mil 530 millones de pesos. Las cifras no parecen malas hasta que se desvela que el precio por tonelada quedó en 5 mil 322 pesos, 3196 por debajo del precio en que vendieron el año pasado.
En números cerrados, el boquete económico para los productores alcanzó el 38% con respecto al 2022, esto pese a que el rendimiento por hectárea pasó de 7.02 toneladas a las 7.43.
Evidentemente, la puñalada económica no sólo afecta a los agricultores, sino a la red de proveedores y empleados; luego, el daño se refleja en las ciudades, cuyo flujo de efectivo no corre con normalidad, frenando el crecimiento y empeorando el mercado interno.
“Se trata de un daño progresivo. Al momento de que hay un boquete tan grande en un sector productivo de tanta relevancia a nivel local, entonces comienzas a ver los estragos, pues se presentan impagos a proveedores, que a su vez quedan mal con otros, se cierran fuentes de empleo y el merca-
Lo previsto ya ocurre. La negativa federal a establecer precios de garantía para el trigo y otros granos abrió un boquete en la economía de los productores, que a su vez afectan a terceros y deprimen al mercado interno, tal como advirtieron los agricultores hace más de dos meses.
Gobernador anuncia 216
mdp para modernización de transporte en Sonora
6,577 mdd importó México de trigo y maíz en 2022 30 mil mdd podría importar en alimentos en 2023 38% menos de ingresos tuvieron los productores
do interno se reduce al disminuir el flujo de efectivo”, explica el economista y consultor César Ramírez.
EN PIE DE LUCHA Para los productores del sur del estado, el enfrentamiento es contra un gobierno que simplemente no los escucha, con el que no hay interlocución, por lo que en caso de alzar la voz sólo tendrán al eco de regreso. De Palacio Nacional, coinciden, sólo saldrán afrentas.

“No logramos nada, tienen oídos sordos”, dijo Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora (Aoass).
Las soluciones planteadas por la autoridad, de reconvertir los cultivos no es algo que vean viable, pues consideran que la vocación del campo sureño es el trigo y no otros cuyo mercado y modelo de negocio no está del todo claro.
De los siete mil quinientos productores de trigo, se desconoce cuántos no resistirán el golpe y acabarán por abandonar el campo, al menos en el corto plazo. Bours explicó
Calificación crediticia de Navojoa baja a negativa con alcalde Elías Retes
El desaseo financiero en la administración de Jorge
Alberto Elías Retes, ha provocado que la calificación crediticia del Ayuntamiento de Navojoa baje, pasando de ser considerada como ‘estable’ a una perspectiva ‘negativa’.
De acuerdo al informe de la agencia calificadora de riesgo financiero ‘S&P Global Ratings’, el deterioro del desempeño presupuestal, una débil posición de liquidez y la necesidad de recurrir a financiamientos de corto plazo para cubrir necesidades de gasto ope-
rativo, son los principales motivos que presionan la calidad crediticia del Municipio de Navojoa.
“El 21 de junio de 2023, bajamos la calificación crediticia de emisor de largo plazo en escala nacional a ‘mxBB+’ de ‘mxBBB’ del municipio de Navojoa, Sonora, y, al mismo tiempo, revisamos la perspectiva a negativa de estable”, indicó la agencia calificadora.
Según ‘S&P Global Ratings’, la perspectiva negativa refleja su expectativa de que, durante los próximos
que muchos de los agricultores quedaron endeudados de manera importante y otros tantos cayeron en impagos, algo que acarreará más problemas
Debe recordarse que, encima, el gobierno federal extinguió la Financiera Rural, último reducto oficial para acceder a créditos productivos blandos. Al no poder acceder a la que hasta el año pasado fue la institución que respaldó a miles de productores, la mayoría se vio obligada a acudir a la banca privada, con los costos que esto conlleva.
“Los productores están necesitados de financiamientos flexibles y blandos; lamentablemente hoy pagan créditos privados muy caros, con alta carga de interés al no contar con una institución gubernamental que les respalde y que, además, sea especializada en su área”, explicó el senador Luis Ortiz.
Para el investigador Francisco Valdés, que los productores no puedan acceder a mecanismos de apoyo para eficientizar, tecnificar y ampliar sus producciones es increíble,
más con un gobierno que presume un presunto carácter social.
“Convengamos que en otros países productores hay subsidios y una serie de apoyos muy específicos para el campo; las naciones suelen buscar la autosuficiencia alimentaria y la garantía de tener precios competitivos internamente, pero el de México parece haberlo olvidado pese a que prometió no hacerlo”, expone.
LEJOS
Tan alejado está el gobierno federal de promover la producción interna que las importaciones de alimentos siguen batiendo récords. El país rompió su propio registro de compras agroalimentarias el año pasado cuando pagó 28,190 millones de dólares a Estados Unidos.
Esto supone un aumento de 11.7% con respecto al 2021 y 46.2% en comparación al 2019; los expertos consideran que este año se podrían alcanzar los 30 mil millones.
Tan sólo de maíz y trigo, México importó por un total de 6,577 millones de dólares.
Con una inversión de 216 millones de pesos para la adquisición de 113 camiones de transporte público y 50 unidades tipo van, se fortalece la reactivación y modernización de los sistemas de transporte público en Cajeme, Hermosillo, Nogales y Navojoa, en beneficio de 187 mil sonorenses, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense explicó que, con la compra de 113 unidades por un monto de 184 millones de pesos, se reforzarán 23 líneas, se reactivarán tres y se creará una nueva ruta; además de que, por primera vez, se contará con un camión eléctrico y uno de gas natural; acciones que permitirán incrementar la cobertura de transporte para el inicio del ciclo escolar.
“Este año estamos hablando de un programa de transporte que representa una inversión de 216 millones de pesos, entre recursos del sector público y de empresarios. En esta pri-
mera etapa estamos sumando 113 unidades de transporte urbano. 44 unidades están destinadas para Obregón, 24 unidades para Nogales, cinco adicionales para Navojoa, y 40 unidades adicionales para Hermosillo”, indicó. Se utilizarán 50 unidades tipo van, añadió, para lo cual se requirió una inversión de 32 millones de pesos y un beneficio para 102 mil personas. Estos vehículos serán enviados a Agua Prieta (4), Benito Juárez (3), Cananea (4), Caborca (6), Empalme (10), Etchojoa (3), Huatabampo (4), Magdalena (3), y Puerto Peñasco (3).
Como parte del programa EnBici: Movilidad en Bicicleta, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que se entregarán diez mil bicicletas, con el mismo número de cascos de seguridad, en 24 municipios de la entidad, principalmente en la sierra de Sonora, para beneficio de la movilidad de miles de jóvenes estudiantes en esa región serrana.

Xóchitl, Creel y Paredes avanzan a la final en el Frente Amplio por México
Tras la realización del primer sondeo de opinión, el aspirante priista a la candidatura Presidencial de la oposición, Enrique de la Madrid, quedó fuera del proceso interno.
En la encuesta que inició el pasado 11 de agosto, Xóchitl Gálvez obtuvo 38.3% de simpatías, seguida por Beatriz Paredes con 26%, y Santiago Creel con 20.1%

conocer la casa encuestadora que realizó el ejercicio, sólo detalló su metodología: se llevaron a cabo 3 mil encuestas casa por casa y otras 3 mil por teléfono.
Tras conocer los resultados del Frente Amplio por México, el exfuncionario felicitó a sus compañeros por pasar la siguiente etapa.
12 a 18 meses, las presiones de liquidez podrían exacerbarse ante los elevados requerimientos de gasto y el nivel significativo de cuentas por pagar de corto plazo, por lo que pudieran bajar más la calificación crediticia, si el acceso a fuentes de liquidez externas se deteriora.
“Si bien el Municipio ha implementado medidas correctivas para revertir el deterioro presupuestal, consideramos que el mar-
gen de maniobra es limitado… La administración financiera de Navojoa no cuenta con una política definida de liquidez y manejo de deuda, lo cual, ante un entorno de crecientes presiones fiscales, afectan su calidad crediticia”, detalló.
Puntualizó que el nivel de pasivos circulante es alto, ya que entre 2021 y 2022, las cuentas por pagar de mediano plazo incrementaron significantemente.
LA OBSTRUCCIÓN DE BANQUETAS POR PARTE DE COMERCIANTES SE HA CONVERTIDO EN UN PROBLEMA PARA TODOS EN LA CIUDAD
>Obregón Pág. 1B
Dicho ejercicio demoscópico estaba planeado para desarrollarse durante cinco días, del 11 a 16 de agosto, sin embargo, el Comité Organizador determinó que fuera del 11 al 14 de agosto.
Durante ese periodo se aplicaron tres mil cuestionarios en vivienda y tres mil cuestionarios vía telefónica, de acuerdo con información del propio Comité.
“Cabe destacar que en ninguno de los casos se intersectaron los intervalos de confianza”, señalaron los integrantes del Comité.
Hasta el momento el Frente Amplio por México no ha dado a
“Estoy convencido de que un mucho mejor México es posible”, escribió en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el líder nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno felicitó a los tres aspirantes que pasaron a la siguiente etapa del proceso.
“Reconozco la participación de mi querido amigo Enrique De la Madrid, un mexicano de gran trayectoria, que suma en favor de México y de quien estoy seguro seguirá fortaleciendo el trabajo del Frente Amplio por México”, externó.
Aseguró que el trabajo del Comité Organizador da certeza a este importante proceso “nos fortalece como oposición”.
a l ares de n os n as desapare c das est n desesperados
Hay 73 menores en Chiapas sin localizar
Setenta y tres niñas, niños y adolescentes de Chiapas, cuyas edades fluctúan entre uno a 17 años, se encuentran en calidad de no localizados, de acuerdo con un informe de la agrupación Melel Xojobal, que trabaja con menores.
Explicó que esos 73 casos formaban parte de un total de 309 documentados por la organización de enero a junio de este año, pero 236, 76 por ciento del total, ya fueron encontrados.
En un estudio sobre desapariciones ocurridas durante el primer semestre de 2023, Melel Xojobal detalló que 51 casos de menores no localizados corresponden a niñas y adolescentes del sexo femenino.
Acotó que 107 de los 309 casos correspondieron a niñas, niños y adolescentes indígenas y el resto, 202 casos, a población de
La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas, urge a un trabajo coordinado entre autoridades, sociedad civil organizada y colectivos de familiares para enfrentar el problema de desaparición. origen no étnico. La organización, con sede en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, señaló que 83 casos involucraron a niños y adolescentes del sexo masculino, mientras 226 niñas y adolescentes son del sexo femenino.

Precisó que en Tuxtla Gutiérrez fueron reportados 63 casos más.

Hallan auto incendiado de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno

La madrugada de ayer fue localizado incendiándose y con restos humanos en su interior el segundo vehículo en el que se desplazaban los cinco jóvenes, reportados desaparecidos en Lagos de Moreno, desde el viernes pasado. El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, dijo que aún no se puede confirmar a cuantos cuerpos corresponden los restos encontrados en el vehículo y si pertenecen a los jóvenes.
INTERNET



Los hijos de la alcaldesa de Mitontic, Maruca Méndez, continuaban hasta ayer por la tarde cautivos en la comunidad Oximán, en espera que los tzotziles recibieran los 5 millones de pesos que reclaman y que, según el tesorero del ayuntamiento, Armando Méndez, un grupo de asaltantes se lo había arrebatado cuando transitaba en un vehículo entre San Cristóbal de las Casas y Mitontic en Chiapas.
Los hijos de la alcaldesa, Fernando José y Luis
e sonal del es ata i antes en e la
STAFF
Redacción@tribuna.com.mx

Durante la noche del lunes 14 de agosto rescataron a 231 migrantes en la autopista México-Puebla que iban escondidos en la caja de un tracto camión. Durante el operativo se detuvo a dos personas.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, conjuntamente con elementos de la Guardia Nacional (GN), división carreteras, detuvieron a un camión de carga en el kilómetro 105, el cual circulaba sobre esta vía que comunica con la
Lo anterior, después de recibir un reporte anónimo en el que se indicaba que un grupo de personas viajaban hacinados dentro de Los cuerpos de seguridad dieron alcance al tráiler a la
18
El mayor rescate de inmigrantes en esta entidad en los últimos años se dio el mes de agosto de 2022, cuando autoridades de migración encontraron a 688 indocumentados de diferentes nacionalidades, de los cuales 150 eran menores de edad.
Entonces, le pidieron al chofer y a su acompañante que bajaran de la unidad.
Los elementos procedieron a inspeccionar la caja seca y, al abrirla, encontraron a un grupo de personas

De los menores que encontraron dentro de la caja de tráiler eran no acompañados, y fueron puestos bajo resguardo. de diferentes nacionales entre los que había hombres, mujeres y niños.
Por lo anterior, los dos hombres quedaron detenidos y entregados al Ministerio Público para fincarles responsabilidades. Por su parte, el Instituto Nacional de Migración (INM) acudió para resguardar a las 231 personas. Luego, las subieron a camionetas y camiones de la Policía Estatal para trasladarlos a las instalaciones del instituto y a un albergue en la colonia Cleotilde Torres, en Puebla, para resguardo.
REPATRIARÁN
En los próximos días se analizará su situación legal en el país de origen de cada
Secretaría de Economía tiene la puerta abierta a De Luna Lithium
Ante las afirmaciones del CEO de la compañía De Luna Lithium Battery, respecto a presuntas demoras para definir la ubicación de inversión de una planta en Sonora, la titular la Secretaría de Economía estatal explicó las puertas del Gobierno están abiertas y sigue en total disposición de continuar con las negociaciones.
Margarita Vélez de la Rocha declaró que, es responsabilidad de la Secretaría de Economía que cada etapa del proce-
Hijos cautivos piden a su papá, alcalde, regrese dinero ‘robado’
Armando López Méndez, así como el tesorero Erasto Velasco Velázquez, permanecen cautivos en Oximán, después de haber sido colgados por tzotziles encapuchados, donde confesaron que el recurso no había sido robado y que estaba en poder de las autoridades municipales de Mitontic, entre ellos su padre.
Desesperados, Fernando José y Luis Armando, pidieron a su padre que también ejerce el poder como alcalde de Mitontic, que envíe el dinero hacia
Oximán, para que puedan ser liberados.
En el 2021, Maruca Méndez ganó en un plebiscito la elección municipal, pero fue obligada a entregar el bastón de mando a su cónyuge, por lo que pidió la intervención del Tribunal Electoral en tres ocasiones.
En un video, uno de los jóvenes cautivos pide a su padre: “papá, por favor quiero que vengas a dejar el dinero, porque ustedes fueron los que lo robaron, tú y contador. Por favor”.
so se cumpla a cabalidad, empezando por la presentación del proyecto en sí mismo, que a la fecha no ha sido formalmente
migrante. En caso de ser necesario repatriarán a las personas que no cuenten con papeles en regla.
Los inmigrantes eran trasladados en un compartimento sin alimento y ventilación: 84 mujeres y ocho hombres adultos, 120 menores acompañados, 18 adolescentes no acompañados de Guatemala y un hombre de El Salvador.
n operat o del Inst t to ac onal de rac n la ard a ac onal encon traron a s de n rantes en la a top sta co e la altura de la desviación al bulevar Aeropuerto que se encuentra en el municipio de Huejotzingo.
En los últimos días, el flujo de migrantes ha aumentado en la capital poblana. Tan sólo el pasado domingo 13 de agosto, rescataron a un grupo de 20 centroamericanos, provenientes de Guatemala y Honduras, en la Vía Atlixcáyotl. Ocurrió a la altura de la caseta de la autopista Puebla-Atlixco. Entre los viajeros se encontraban 10 niños menores de cinco años de edad. Además, el 4 de agosto, localizaron a cerca de 500 migrantes dentro de un inmueble.
ocasiones, asegura la Secretaría de Economía estatal que citó a los inversionistas a presentar el proyecto. a e presa prod ce aterías de l t o

sometido a revisión, a pesar de haberse pactado con anterioridad tres citas, mismas que no fueron atendidas por los interesa-
3dos para darlo a conocer en tiempo y forma. La funcionaria reiteró que en todo momento la dependencia estatal ha atendido a la empresa, así como a todos los inversionistas para realizar la tramitología de permisos que se solicitan en los tres niveles de gobierno, para que su establecimiento y operación sea de manera rápida y ordenada, pero sin menoscabo de los requisitos de ley, particularmente aquellos que se refieren a temas de impacto ambiental.
Por favor, vengan a devolver el dinero para que se quede tranquila la gente y nosotros podamos salir. Por culpa de ustedes estamos encerrados. No nos están maltratando, simplemente estamos encerrados. No nos están golpeando, estamos contentos”
HIJO DE ALCALDESA CAUTIVO
os dos enes eron sacados de s do c l o
otorgado por el
del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI
DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115
85160
Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
san a enea e i o no eda e e a ate o a
Trabajadores de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) denunciaron diversas irregularidades que ponen en riesgo el retorno de México a la Categoría 1 de seguridad aeroespacial, como el nepotismo, incrementos salariales raquíticos, ampliación de los horarios laborales y contratación de personal sin la capacitación adecuada.

El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Víctor López Carranza, advirtió que no contratar al personal adecuado implica que se puedan tener riesgos en la aviación y no pasar las aduanas que representan las auditorías de los organismos internacionales.
2
cumplió en mayo la aviación mexicana de que fue degradada a Categoría 2 y no ha podido recuperarse.
El dirigente sindical denunció que no han pagado el incremento salarial de 7.7% retroactivo a enero, lo que inquieta, preocupa a los trabajadores.
En conferencia de prensa, responsabilizó a funcionarios del Seneam, como los directores de Recursos Humanos, Pedro Morquecho, y Administración y Finanzas, Katia Estrada Hernández, de solapar y hasta promover estas graves anomalías, por lo que exigió su remoción.
Diputada de Morena siente temor tras revelarse por libros

La diputada morenista
Adela Ramos Juárez, manifestó sentir temor por su integridad física, luego de ser la primera integrante de la Comisión de Educación, en manifestar su rechazo a los nuevos libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024, y pidió al Gobierno Federal frenar su distribución, en tanto haya condiciones favorables y se resuelva de manera legal el proceso.

“Como maestra de educación básica que soy, estoy en desacuerdo con la posición irreflexiva de nuestras autoridades educativas y de nuestro gobierno. Ante las múltiples voces de inconformidad de maestros, padres de familias y de la sociedad en general, así como expertos en educación, me sumo a la posición de no distribuir los nuevos libros de texto gratuitos”, señaló.
Dijo que ya expuso esta situación a Javier Alonso Vega, director del Seneam, quien se comprometió a interceder ante el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, con el objeto de poner fin a este problema. “A mí me parece burdo que el director de Personal, licenciado
Ebrard hará importante anuncio sobre las encuestas

a a ac n e cana desde a o de e de radada por nc pl r con nor as
Morquecho, meta a sus familiares y los tenga con niveles altos, creando nuevas firmas de estructura que no existen y que no sirven para nada”.
Denunció que les deben aumento: “este tema lo platico con el director actual Javier Vega y le digo que no podemos conti-
nuar con un espacio de gente que con irresponsabilidad a su cargo incumple con el pago adecuado hacia los trabajadores. A veces quieren que el sindicato tape el sol con un dedo, pero es complejo mantener armonía en los lugares donde no se paga bien o no se paga lo que está pactado”, advirtió.
Marcelo Ebrard, quien el pasado lunes presentó su plan económico de cara al nuevo sexenio, no tuvo actividades públicas ayer, a pesar de que tenía programado encabezar una asamblea informativa en Ecatepec de Morelos, Estado de México. Sin embargo, el aspirante del partido Morena a la candidatura presidencial, compartió que hoy hará un importante anuncio sobre las encuestas en puerta dentro del proceso que se tiene en desarrollo: “sobre lo que viene, sobre la definición de quién va a encabezar a Morena el año que entra, 2024”. En un breve video difundido en sus redes sociales, el ex secretario de Relaciones Exteriores informó que el mensaje será a las 11:00 horas.
a oren sta an est s desac er do pese a la línea part d sta

Para Ramos “es evidente que no sólo se trata de errores ortográficos y gramaticales, sino de intenciones dogmáticas y filosóficas, que conllevan a un interés político con
abusos exagerados, sesgando los derechos de nuestra niñez. Estoy consciente del riesgo que pueda tener mi integridad física y moral, pero ante todo está mi lealtad a
La legisladora dijo estar consciente del riesgo al que se enfrenta al pronunciarse en contra de la distribución de los libros de texto gratuitos. “La educación debe ser el pleno desarrollo armonioso de las facultades físicas y mentales de nuestros niños y niñas”.
México”, señaló al agradecer las muestras de apoyo y solidaridad tras exigir que se audite la elaboración de los ejemplares y solicitar comparezcan a quienes asesoraron.
FAM invita a Cabeza de Vaca que dirija un proyecto

Los presidentes del PAN, Marko Cortés; PRI, Alejandro Moreno y PRD, Jesús Zambrano, invitaron a Francisco García Cabeza de Vaca a ser el coordinador de las mesas de expertos en el tema de seguridad del Frente Amplio por México, “para construir juntos un proyecto que ayude a las y los mexicanos a vivir en paz”. Explicaron que, en su amplia experiencia como gobernador, “ya que gracias a su gestión se lograron disminuir los niveles de violencia en la frontera y los municipios de Tamaulipas”, decidieron sumarlo a estas mesas, con el fin de que abone a mejorar las ideas y estrategias frente al crimen organizado y la inseguridad que se vive en el territorio de México.
a a ena a de recortar el pres p esto al oder d c al est latente para el a o pr o
Xóchitl pide mínima parte del PEF 2024 para el Poder Judicial
La senadora Xóchitl Gálvez presentó una iniciativa a la Comisión Permanente que plantea que los recursos que se designe tanto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como al Consejo de la Judicatura Federal deberá ser de cuando menos el uno por ciento destinado al total del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
Asimismo, el presupuesto que elabore tanto la SCJN como el Consejo de la Judicatura Federal, no
1%



cuando menos es lo que pide la senadora se asigne al sistema de justicia, del PEF 2024.

podrá ser inferior al asignado en el ejercicio inmediato anterior. “La administración de justicia es un servicio que no puede regatearse; por ello, la urgencia de dotar al Poder Judicial de la Federación de un presupuesto fijo que garantice su autonomía e imparcialidad”, señaló Xóchitl Gálvez en su propuesta.
Gálvez Ruiz expuso que la dependencia financiera puede poner en peligro la integridad del sistema judicial del país. “Un presupuesto controlado por otros poderes o entidades puede dar lugar a interferencias y presiones indebidas afectando a los jueces”.
Elena Poniatowska llama a evitar el “dedazo presidencial” de cara a las elecciones federales del próximo año
La escritora Elena Poniatowska compartió su deseo de que se viva una transformación “más abierta” con las elecciones presidenciales de 2024, e hizo un llamado para descartar el “dedazo presidencial” y darle lugar a las mujeres que participan en los procesos democráticos de México. “Espero que haya una transformación más abierta, que no haya dedazo, que no sea el presidente anterior el que escoja al presidente por venir”.
México es el segundo país con más ciberataques
En el primer semestre del año, México fue el segundo país de América Latina que recibió la mayor cantidad de intentos de ciberataques, con un total de 14 mil millones, solo por debajo de Brasil, que fue objetivo de 23 mil millones de intentos, dio a conocer este martes la firma de ciberseguridad Fortinet.
Según Fortinet, a Brasil y a México le siguen Venezuela, con 10 mil millones de intentos de ciberataques; Colombia, con cinco mil millones, y Chile, con cuatro mil millones.

La firma de ciberseguridad precisó que, en general, América Latina y el Caribe recibió más de 63 mil millones de ciberataques en el primer semestre del año. El ransomware o el secuestro de información, prevalece como la principal amenaza en temas.

alta de in aest t a one en d da la lle ada del nea s o in
76
La industria nacional registra afectaciones por la inseguridad y por la falta de infraestructura energética, lo que puede alejar inversiones por relocalización o nearshoring, dijo la presidenta de la Cámara de la Industria de Transformación, Esperanza Ortega Azar.
La presidenta también argumentó que el tema de la atracción de nuevos proyectos tiene impactos por la falta de infraestructura, lo que significa que impacta la llegada de inversiones.
ENERGÍA
Debe considerarse que “ha habido apagones en varias regiones del país. El tema energético va dentro del nearshoring, la innovación, el tema energético va dentro de políticas públicas porque es un tema que

Afores con números positivos en lo que va del año
En julio pasado, las Afore registraron plusvalías por 49 mil 256 millones de pesos, con lo que el ahorro de los trabajadores acumula una buena racha y ha sorteado la volatilidad y el impacto por las elevadas tasas de interés en lo que va del año.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), entre enero y julio se han acumulado 255 mil 296 millones de pesos en plusvalías, con lo que las Afore se han recuperado con fuerza luego de lo complicado que fue 2022 y que significó el peor año para las administradoras.
Por otra parte, tomando encuenta los números de julio de 2022 a julio pasado, el monto acumulado en plusvalías registró un total de 273 mil 417 millones de pesos.
Desmiente Pemex salida de Octavio Romero
Pemex dio a conocer que es falso el documento que circuló ayer, sobre la supuesta sustitución de Octavio Romero Oropeza al frente de la dirección de la empresa petrolera.

En redes sociales ha circulado un supuesto oficio firmado por el presidente Andrés Manuel
López Obrador, en que se nombraba como nuevo director a Sergio Ayala Salvio, líder nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Sin embargo, el equipo de Comunicación de Petróleos Mexicanos (Pemex) indicó
“Octavio Romero Oropeza continúa y está firme en el puesto”.
Las versiones tomaban más peso luego de la reunión que Octavio Romero Oropeza tuvo en Palacio Nacional el pasado lunes, pero seguirá en su labor.
Delegaciones de la Canacintra presentarán un documento de propuestas parar mejorar en criterios como seguridad.
La presidenta de la Cámara de la Industria de Transformación dijo que ha habido efectos en la atracción de nuevos proyectos por la falta de infraestructura.
“Hay estados donde se quisieran establecer
Empleados sufrieron estrés laboral, post pandemia covid-19

Luego de tres años de la pandemia, 7 de cada 10 empleados en México aseguran haber sufrido estrés laboral; además de que perciben más estrés hoy en día que cuando inició la crisis, revela un estudio elaborado por OCCMundial.
El estudio “Cambios laborales en México a 3 años de la pandemia”, aborda la perspectiva de los trabaja-
dores y las empresas sobre las modalidades de trabajo que permanecen actualmente, así como las ventajas y desventajas del home office.
Ahondando en el estrés laboral actual de los colaboradores, la mitad se ha enfrentado ocasionalmente (35%) o todo el tiempo (18%) a situaciones de presión que sobrepasan sus conocimientos y habilida-
(empresas por el nearshoring), que son puntos importantes para las empresas que se están relocalizando y al no tener la energía necesaria saca a la entidad de competencia”, expuso.



Por otra parte, comentó que en el tema de la inseguridad hace falta mayor
coordinación entre los distintos niveles de gobierno porque “nos ha tocado lugares donde está la Guardia Nacional y no es ámbito de competencia, entonces, ¿a quién le corresponde?”.
Instalac n n raestr ct ra ener t ca en al nos sectores es de c ente necesitamos abordar porque los apagones, (que se generaron) por el calor que se ha vivido en el país, (generan) la alta demanda de energía”, explicó la presidenta de la Cámara de la Industria de Transformación.
Ortega Azar dijo que van a consensar con las 76 delegaciones de la
Canacintra en el país un documento de propuestas para presentarlo a los candidatos a alcanzar un puesto de representación popular en el 2023, en el que incluirán temas como seguridad, innovación, transferencia de tecnología, comercio exterior, política industria y energía.
de cada e pleados ad t eron s r r estr s la oral
des generando una presión excesiva o difícil de controlar.
De esta manera, 7 de cada 10 aseguran haber sufrido estrés laboral en los últi-
La mitad de las personas encuestadas percibe mayor estrés hoy en día en comparación de cuando inició la pandemia y aseguran que en sus empresas no realizan acciones para mitigarlo, por lo que ellos mismos procuran el descanso y la relajación.
mos 3 años, presentando malestares físicos como dolor de cabeza, agotamiento y problemas de salud mental o emocional como ansiedad, falta de motivación e irritabilidad.
54% De las micro y pequeñas empresas continúan con el trabajo en casa, después de la pandemia.
Mueren 35 en explosión de gasolinera en Rusia


Una enorme explosión en una gasolinera en la república de Daguestán, en el sur de Rusia, mató a 35 personas y dejó decenas de heridos, dijeron funcionarios rusos el martes.
El Ministerio de Salud de Rusia dijo que 115 personas resultaron heridas en la explosión y el incendio posterior, y 35 de ellas murieron, incluidos tres niños.

Un total de 65 de los heridos, incluidos 16 niños, permanecían hospitalizado. Once personas, incluidos dos niños, se encuentran en estado grave.
La explosión ocurrió el lunes por la noche en las afueras de Makhachkala. Un incendio comenzó en un taller de reparación de automóviles y se extendió a una estación de servicio cercana, provocando la explosión.
Incendio deja tres muertos en mercado de Dominicana
Una poderosa explosión sacudió el lunes un bullicioso mercado cerca de la capital de República Dominicana, matando al menos a tres personas e hiriendo a más de 30 mientras la gente intentaba huir en medio del caos, dijeron las autoridades.
La explosión ocurrió en una panadería en la ciudad de San Cristóbal, que se encuentra justo al oeste de Santo Domingo, dijo el sistema 911 del país en un comunicado.
No quedó claro de inmediato qué causó la explosión de la tarde, que según las autoridades provocó un incendio que se propagó desde la panadería hasta una ferretería de al lado y una mueblería cercana.
Hawai trabaja en identificar a 99 muertos de incendios
Las autoridades en Hawai trabajaban con cuidado para identificar a los 99 muertos confirmados de los incendios que devastaron Maui y esperaban publicar los primeros nombres el martes, mientras los equipos de búsqueda seguían recorriendo los vecindarios reducidos completamente a cenizas.
Una semana después de que comenzara un fuego letal que destruyó la mayoría de la población histórica de Lahaina, muchos de los sobrevivientes empezaban a instalarse en cientos de habitaciones de hotel reservadas para habitantes locales desplazados por el siniestro.
os a os del ali án enos de e os ás o e a
A dos años del retorno del poder fundamentalista a Afganistán por parte del Talibán y, a pesar de su compromiso a respetar los derechos humanos en el acuerdo de Doha tras la retirada de las tropas de los Estados Unidos y la OTAN, los avances en materia de los derechos de la mujer se han frenado.
Con acciones que van desde vetar el acceso a la educación hasta ordenar recientemente el despido de aquellas mujeres que se rehusen a usar el velo, los talibanes han impuesto una plétora de restricciones que atentan contra los derechos de las mujeres, mientras que la crisis humanitaria y económica de la población se agrava por la falta de apoyos de la comunidad internacional.
GRIS CELEBRACIÓN
En tanto, el gobierno Talibán celebró la toma de Kabul de 2021, tras una ofensiva relámpago cuando las fuerzas estadounidenses abandonaron la región tras 20 años de guerra, entrando a la capital el 15 de agosto mientras que las fuerzas de seguridad afganas se desintegraban y el presidente Ashraf Ghani huía del país.

Al marco de la celebración, Zabihullah Mujahid, portavoz talibán, declaró: “En el segundo aniversario de la conquista de Kabul, nos gustaría felicitar a la nación ‘muyahidín’ (guerrera sagrada) y pedirles que den gracias a Alá Todopoderoso por esta gran victoria”.
Si bien se disfruta una aparente paz que no se
No hay un plazo fijo para el gobierno islámico. Servirá mientras pueda y mientras el emir (el líder supremo) no sea destituido por hacer algo que va en contra de la Sharia”.
ZABIHULLAH MUJAHID PORTAVOZ DEL TALIBÁN

veía desde hace décadas en la región, para muchas mujeres, que disfrutaron de amplios derechos y mayores libertades durante la intervención occidental, su situación ha marcando un nuevo hito de desesperación en cuanto al respeto de sus derechos.
REPRESIÓN A MUJERES El ascenso de los talibanes al poder vino acompañado de su primer veto a las mujeres: el derecho a la

Misiles rusos alcanza infraestructura civil en territorio de Ucrania
Las fuerzas rusas lanzaron misiles sobre Ucrania el martes por la mañana, matando e hiriendo a civiles y dañando la infraestructura.
VARIOS BLANCOS El bombardeo se produjo pocas horas antes de que altos oficiales militares rusos y sus homólogos de países aliados de Asia, Oriente Medio y África se reunieran en las afueras de Moscú para una confe-
28.3%
os a anos eles al al n sal eron a las calles de a l otras c dades para cele rar esta ec a
a ed cac n para la er est edada a í
Equivalente a dos tercios de la población, “necesitan asistencia humanitaria para sobrevivir”: ONU.
educación secundaria, lo que hace a Afganistán, a día de hoy, el único país en el mundo que prohíbe el acceso a al educación femenina desde sus niveles más básicos.

Unido a la educación, la vida laboral y social no es
menos discriminatoria y restrictiva a la mujer, ya que tiene prohibido trabajar en ONGs y salones de belleza; tampoco pueden salir a la calle con el rostro descubierto o si no tienen un motivo; los trayectos largos sin el acompañamiento masculino también están prohibidos.
La prohibición de trabajar tanto en ONGs y salones de belleza, afectó a miles de familias encabezadas por mujeres que
a po re a se a ncre en tado e ponenc al ente
dependían enteramente de sus ingresos para sobrevivir en un Afganistán asolado por la pobreza.
A pesar de las advertencias por parte de diversos organismos internacionales, los talibanes continúan imponiendo medidas contra las mujeres, complicando en estos dos años el envió de ayuda humanitaria para la reconstrucción de un país en reconstrucción tras décadas de guerra.
rencia de seguridad. Los misiles golpearon ciudades desde el este hasta el oeste de Ucrania, incluso muy por detrás de las líneas del frente, donde Ucrania está luchando contra las fuerzas rusas profundamente atrincheradas para recuperar el territorio ocupado por Moscú casi 18 meses después de la guerra. Rusia ha construido defensas fuertemente fortificadas a lo largo de la
En China, mueren 24 personas y 3 desaparecen tras el deslizamiento de tierra por fuertes lluvias

Al menos 24 personas murieron en China en un deslizamiento de tierra ocurrido el fin de semana tras lluvias torrenciales, según un balance publicado por medios de comunicación estatales. Una inundación repentina en el pueblo de Weiziping, situado en un estrecho desfiladero al sur de la ciudad de Xi’an, en la provincia de Shaanxi, provocó un deslave el viernes que arrasó dos casas y dejó daños en los caminos, los puentes y el suministro eléctrico.
FUENTE: TWITTER



línea del frente de más de 1.000 kilómetros (600 millas) donde Ucrania solo ha logrado avances incrementales desde que lanzó
Las fuerzas rusas han golpeado Odesa, golpeando las instalaciones que transportan las exportaciones de granos cruciales de Ucrania y también destruyendo los preciados sitios históricos ucranianos.
l ata e de los r sos de randes da os ar as c dades e hirieron a 19 personas, incluido un niño de 10 años. Según las autoridades de la ciudad, la red eléctrica y casi 120 edificios residenciales resultaron dañados.
una contraofensiva a principios de junio. Seis misiles lanzados por Rusia impactaron en la región occidental de Lviv
ONU: más de 4 mil muertos en cuatro meses de guerra en Sudán
El conflicto desatado en Sudán hace cuatro meses, que enfrenta al Ejército con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), ha dejado ya más de 4 mil fallecidos y una batería de abusos que, según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, pueden ser constitutivos de crímenes de guerra.

SIN DISTINCIONES Entre las víctimas habría “cientos de civiles”, incluidos 435 niños y 28 trabajadores médicos y
Asume Santiago Peña la presidencia de Paraguay

El economista Santiago Peña juró este martes como presidente de Paraguay para los próximos cinco años, en una ceremonia en la que se comprometió a “construir alianzas” y mostrar un liderazgo “firme y ético” para mejorar la
calidad de vida de los paraguayos.
AFIANZA LAZOS Peña, de 44 años, recibió los atributos de presidente en una sesión solemne del Congreso en la explanada del
humanitarios. Sin embargo, la ONU da por hecho que estas cifras serán mucho mayores, en la medida en que no hay un protocolo de identifica-

Palacio de Gobierno en Asunción, en la que también prestó juramento el vicepresidente Pedro Alliana. Los mandatarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay y el rey de España asistieron a la ceremonia, así como el vicepresidente de Taiwán, William Lai. Paraguay es uno de los pocos países del mundo que mantiene lazos diplomáticos for-
ción de víctimas y la intensidad de los combates impide cualquier tipo de verificación. Los desplazados y refugiados son vulnerables además a otro tipo de abusos, especialmente en el caso de las mujeres. La ONU advirtió, además, de arrestos arbitrarios, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzosas.
males con Taiwán, una isla que China considera parte de su territorio. “Construiremos alianzas y cooperación con una visión geoestratégica, buscando acuerdos horizontales”, dijo Peña. La relación de más de seis décadas con Taiwán “es una muestra de esto y del espíritu amigable y cooperativo con naciones a las que tenemos un gran afecto”, dijo.

Leviatán
rt ro allesteros
COROLARIO transmisión para exportar a EUA, AMLO canceló subasta en el 2019, llevará años también y cuesta miles de millones de pesos y entramos a un año electoral. En pocas palabras, ya no pueden andar en giras promoviendo algo que no hay, todavía, y que le faltan años, y aparte, hay otro punto y detalle, ante la evolución de las tecnologías, el Litio, que hoy se importa de Taiwán, pasará en unos años a segundo término, será el sodio la principal materia prima para hacer componentes, baterías y Sonora, eso sí, al igual, que BCS, hay mucha sal…y salados, por lo visto, y falta de visión a mediano y largo plazo.
Tremendo golpe que asestó la empresa De Luhna Lithium y su CEO, Giovanni De Luna, al Plan Sonora tras pausar una inversión de 80 millones de dólares, al señalar, en pocas palabras, a la tramitología o desinterés de la Secretaría de Economía, señalando que la transición afectó, más claro y directo, no pudo haber sido: Armando Villa y Margarita Vélez De La Rocha, los culpables.
También puso esta decisión, la realidad que ya hemos comentado y que se niegan aceptar, no hay Litio, que tanto han pregonado en giras internacionales, insumo principal para empresas que fabrican componentes, en este caso de Baterías, se vengan a instalar a Sonora, lo de la Mina en Bacadehuachi, el “tajo” ese, hasta dentro de unos 10 años, ni presupuesto tiene, es por eso también la decisión de irse a otra entidad, donde les pusieron en bandeja para que se fueran, tal como lo hicieron y fueron omisos aquí.
Que tiene potencial Sonora en el futuro, ni duda cabe, pero no pueden estar el gobernador Alfonso Durazo, ni Francisco Acuña de CODESO, estar engañando a empresarios de otros países, cuando todavía el Proyecto de la Mina de Litio de Bacadehuachi ni arranca y a la Planta Solar de Puerto Peñasco le faltan años para iniciar operaciones, por no tener la etapa principal línea de


Este caso inadmisible, dejar ir gran inversión pone de manifiesto que hoy ocupan carteras en el gobierno gente si experiencia, es lamentable que un área importante como es Economía, fue puesta primero en un personaje, Armando Villa, que pasó de noche, desapercibido; para luego llegar una señora, Margarita Vélez De La Rocha, por razones políticas, no por su curricular, ni experiencia, que creo fue, tiene o tuvo un negocio de distribución productos de estética ¿Así como pues?.
Se quiere llevar a Sonora a las “grandes ligas”, a ser atractivo para el Nearshoring y andan experimentando, aquí es cuando se extraña a gente como Jorge Vidal, Enrique Ruiz, Luis Núñez, por decir algunos nombres de exfuncionarios, pero estamos en tiempos de la 4T y lo importante es la lealtad y no la experiencia.
Hay que generar condiciones para la llegada de empresas, que son las que generan riqueza, empleos
¿se están apoyando a las PYMES en Sonora? no veo ningún anuncio o plan en ese sentido, sólo apoyos a cooperativas y modelos obtusos del siglo pasado, sobre todo para el sector agropecuario y muchos recursos para programas clientelares, esos que generan votos.
Y pensar que, en Arizona, INTEL y otra empresa que no recuerdo su nombre, están en etapas de construcción de Giga Plantas, con una inversión directa de ¡62 mil! millones de dólares, donde generarán aparte de riqueza, empleos de calidad, miles de californianos han migrado a Arizona, por eso ganó una demócrata la gubernatura, por cierto, así que, lejos todavía Sonora del Nearshoring.
CLASE DE FIESTA
Vaya fiesta la que se hizo en San Carlos, el secretario de Educación, Aarón Grajeda, para celebrar su cumpleaños, contraviniendo todo lo que ha dicho el gobernador Alfonso Durazo en cuanto a la austeridad, que no son los mismos y que son diferentes, no mentir, no robar… y pues otra narrativa que se cae, creí que el gobernador de pediría la “bola”, pero no. Paseo en yates, cuartos de hotel, bebidas de todo tipo, cena, desayunos, todo incluido, con decenas de invitados y todo con cargo al erario o salió del “Librogate” donde desviaron millones de pesos, o del bolsillo de Grajeda, que más de 500 mil pesos le ha de haber costado el ágape. Esto es algo que debería de investigar el contralor Guillermo Noriega, pero no lo hará, ya se han dado varios actos de corrupción, documentados y no pasa nada, antes como antes y

ahora como ahora, a todos los cubre el manto de la impunidad.
44 CAMIONES ¿PARA CONCESIONARIOS?
El gobernador Alfonso Durazo anunció la entrega de un paquete de camiones para el Transporte Urbano, que es un cochinero, un mugrero de chatarras rodantes en el sur: Guaymas, Empalme, Obregón, Navojoa.
Para Cajeme llegarán 44 unidades, que bien se lo merecen los ciudadanos, un servicio eficiente, unidades con aire acondicionado, pero mi pregunta: ¿para entregárselos a los actuales concesionarios? quienes nomas le sacan el dinero al usuario, pero no les dan mantenimiento ¿Van a pagar esas unidades? ¿O con cargo al contribuyente?.
Sexenios van, sexenios vienen, se cambia de nombre al sistema, pero los problemas de movilidad subsisten, concesionarios ricos, un exdirigente hasta par de aviones para taxi aéreo tiene e invernadero en la Costa…y los usuarios pagando los platos rotos ¡Ah! pero que buenos para exigir subsidios, que se van para la bolsa y no dar mantenimiento a las unidades.
Ya veremos cuánto dura este paquete de unidades, que el gobernador les regalará o venderá a concesionarios, y cuanto dura el buen servicio antes que se conviertan en chatarra y salga en unos años otro paquete de camiones, un círculo vicioso, que no terminará hasta que se abra el sector a la libre competencia.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @abn58


El transporte como termómetro social sar o ar
El transporte suele ser uno de los servicios menos considerados al hablar de lo público, pese a que en realidad se trata de uno con el que puede medirse el ‘estado de las cosas’ en una sociedad.
Para no pocos politólogos el transporte aborda per se la justicia social, pues desvela de un tajo el nivel de equidad, de igualdad de oportunidades y acceso a beneficios de los que goza una población, independientemente de su nivel socioeconómico.
Bajo tales parámetros, el transporte público permite ver cómo funciona la relación entre gobernantes y gobernados; los primeros tienen la obligación de ofrecer las condiciones para que los segundos se movilicen de forma digna, segura y rápida.
Si el gobierno en turno reconoce en el transporte una vía hacia el desarrollo, entonces la sociedad tiene un aliado que comprende que un adecuado servicio significa cerrar sus brechas, abiertas durante décadas por la ambición de algunos funcionarios y concesionarios inescrupulosos.
Sonora funciona como ejemplo en varios niveles. Durante varios sexenios, el transporte público fue entregado a una camarilla de seudo empresarios que prometieron brindar un servicio de categoría y aceptar toda regulación necesaria.
En conjunto con gobiernos sin vocación social, hicieron del transporte urbano un negocio multimillonario asentado en bases no sólo mediocres, sino brutalmente injustas, que dejaban en último lugar de la cadena al usuario, paradójicamente que tendría que ser el eje de la política pública de movilidad.
Con el paso de los años, se normalizó el uso de unidades en mal estado, carentes de aire acondicionado, pero también de asientos decentes o de motores en condiciones óptimas.
Hoy, las esperas largas, el mal trato de choferes, el calor agobiante, las demoras en la ruta… básicamente la degradación del usuario, es asunto de todos los días.
Por todo lo dicho es que el anuncio que dio Alfonso Durazo ayer sobre el ingreso de 113 autobuses y 50 unidades tipo van para beneficio de 187 mil sonorenses significa, sin duda, aire fresco para un tema hediondo.
Durazo, mediante una alianza con la iniciativa privada, dio un paso significativo para lograr la dignificación de un servicio indispensable para Sonora.
Más allá de parafernalias del aparato burocrático estatal y las fanfarrias correspondientes, la decisión del gobernador de confiar en empresarios y asumir el riesgo político de que el tema no termine bien, resume que la disposición de cambiar la realidad, la menos, existe.
Bien podría Durazo ignorar la exigencia ciudadana y navegar con bandera de inocencia, pero prefirió apostar fuerte. Por el bien de la justicia social, ojalá le salga.
@cmtovar
Escanea para más información en la web
sesinan a at o ot a e ent e las v ti as






redaccion@tribuna.com.mx


Jornada increíblemente sangrienta la que se vivió en Cajeme en las últimas 24 horas, pues se presentaron múltiples hechos delictivos, que dejaron como consecuencia a cuatro personas sin vida.
Dentro de esas víctimas mortales, una es de sexo femenino, convirtiéndose en la mujer número 5 que es asesinada durante el presente mes, según el conteo periodístico.
DETALLES
Fue en los primeros minutos de ayer, cuando un hombre fue abatido a balazos por sujetos en la colonia Cajeme. El hecho ocurrió en las calles Agustín Lara y Lázaro Cárdenas, poco antes de la 01:00 de la mañana.
A la escena del crimen arribaron las autoridades, quienes también notificaron que la víctima respondía en vida al nombre de Santiago L. C., de 38 años.
Ayer mismo, pero después de mediodía, una mujer fue ultimada a tiros en Cócorit. Este nuevo homicidio se dio minutos antes de las 13:00 horas en la calle Independencia y canal El Porfirito.
no de los actos del ct os se present en plena colon a entro
La ahora occisa fue identificada con el nombre de Selene Guadalupe F. B., de 52 años de edad.
Por si fuera poco, a las 14:00 de ese mismo día, presuntos criminales abrieron fuego contra un hombre a bordo de su vehículo en la colonia centro de Ciudad Obregón.

Hasta el cierre de edición, la identidad de la víctima no ha sido revelada, solamente se tiene conocimiento que recibió una gran cantidad de balazos en el cráneo, por lo que perdió la vida al instante.
Por otra parte, también el lunes por la noche, fue asesinado por sujetos desconocidos, Jorge Francisco
tor dades c eron acto de pre senc a en los ec os
Z., alias el ‘Brocas’, de 30 años, en calles Coahuila entre Misión del Toape y Salvatierra, de la colonia Eusebio Kino, al sur de Ciudad Obregón.
Autoridades localizan 3 cuerpos en San Luis Río Colorado

El municipio de San Luis Río Colorado tiene nuevamente un episodio de terror, ya que ayer fueron puestos al descubierto los cuerpos sin vida de tres hombres, que se encontraban tirados a la orilla de la carretera lateral.

Fueron elementos de la Policía Municipal quienes acudieron como primer respondiente y atendieron el reporte de que se encontraban múltiples cadáveres sobre la carretera lateral San Luis.
Los oficiales al acudir al sitio se percataron de al
26
Homicidios dolosos, son los que se han contabilizado en Cajeme, en lo que va del mes, según el registro periodístico.
Hasta el lugar de los hechos, llegaron los elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para las primeras investigaciones y recopilar información sobre el terrible acto delictivo que se presentó en SLRC.
n or ados lo raron detener a la persona
Capturan a hombre con armas de fuego
Tanto Policías Municipales como miembros de la Marina, lograron capturar a una persona del sexo masculino con armas de alto poder, en la Comisaría de Esperanza.
Los hechos ocurrieron durante la noche del lunes, por la calle Juan Escutia entre Hermanos Talamantes y Puerto de Guaymas de la colonia Nueva Esperanza, donde elementos atendieron el reporte vía frecuencia del c5i, donde se notificó sobre una persona efectuando detonaciones con arma de fuego.

El hombre fue trasladado al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para la elaboración del Informe Policial Homologado y fue turnado al Ministerio.
Juan Gilberto N, de 22 años, quien al darse cuenta de la presencia policial intentó huir, pero al final fue capturado por los uniformados, y una vez detenido se le


Fuerte accidente deja a una mujer lesionada en el municipio de Cajeme
os cad eres se encontra an so re la carretera lateral
menos tres masculinos, quienes además presentaban visibles signos de violencia en diferentes partes de sus cuerpos. Aunque no se han dado a
conocer las identidades de los ahora occisos, solamente se sabe que, cada uno de los cuerpos estaban envueltos en papel cristalino y
atados, pero aún permanecen en calidad de desconocidos, por lo que los cadáveres fueron turnados al área de Medicina Forense.
Vinculan a proceso a sujeto en Nogales por ‘halconeo’
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), dio a conocer que fue vinculado a proceso un hombre llamado, Javier N, por el delito contra la seguridad de la comunidad, también denominado como ‘halconeo’.
El sujeto en cuestión fue detenido el pasado 9 de agosto por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), en el bulevar Los Nogales, en la colonia San
Carlos de la ciudad fronteriza de Nogales.
Fatídico accidente es el que se registró ayer alrededor de las 18:00 horas en la calle Sonora y Zaragoza de la colonia Centro, en Ciudad Obregón, en donde una vagoneta de modelo reciente de color rojo se impactó contra un camión. Como consecuencia del accidente, una mujer resultó herida, por lo que fue trasladada a un hospital local.INTERNET a er espera s sentenc a

En ese sitio, los agentes atendían un llamado de alerta, ante la presencia de personas armadas en la zona, cuando observaron al tipo en cuestión, quien los estaba siguiendo y transmitía mensajes por un radio portátil, el cual le fue asegurado al igual que unos binoculares.
Ante las pruebas presentadas por el personal investigador, el juez ordenó que el hombre identificado como Javier N quedara hasta el momento en prisión preventiva. Por otra parte, autoridades correspondientes dieron un plazo de tres meses para las investigaciones complementarias sobre dicho caso.
Escanea para más información en la web

st i n de an etas n o le a e ata e a todos

Luego de que la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón, a través de su titular Gustavo Cárdenas García, hiciera un llamado al presidente del Consejo de Comercio y Oficios en la Vía Pública para sesionar en lo referente al proyecto de reordenamiento del primer cuadro de la ciudad, ciudadanos han señalado que el acaparamiento de banquetas no es un problema exclusivo de esa zona.

Caberecordarqueelreordenamiento del Centro, contempla mejorar la imagen del primer cuadro, regulando a los comercios que utilizan las banquetas para ofertar sus mercancías, lo cual deriva en una limitada capacidad de los transeúntes para circular por las aceras.
MOVILIDAD Fernanda Maldonado, vecina de la colonia México compartió que en la zona existen muchos comercios que acaparan las banquetas, colocando no solo algún anuncio, sino poniendo mesas, obligando a los ciudadanos a bajarse a la calle para poder pasar por ahí.

“En algunos lugares sacan sus vendimias y no dejan caminar, es riesgoso sobre todo para las personas mayores o que tienen movilidad limitada, así como a los niños que muchas veces ni se fijan si vienen carros, por ejemplo también están las carnicerías que ponen el asador a media banqueta y uno pasa con el riesgo de quemarse con el asador, no tienen respeto”, señaló.
comercios, sino que muchos vecinos utilizan la banqueta para colocar maceteros o cestos para la basura, sin respetar el espacio mínimo que deben de dejar para que pasen las personas por la banqueta, así como talleres mecánicos que la usan para dejar los carros esta-
centímetros pueden pasar todos, el problema que no contemplan a las personas en sillas de ruedas, que difícilmente podrán pasar por ahí, de por si muchas banquetas no están en condiciones óptimas y con esto pues peor para los ciudadanos”, dijo.
Canacintra busca consolidar el desarrollo económico local

La delegación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la región dio a conocer que a partir del próximo miércoles 23 de agosto darán inicio una serie de mesas de trabajo encaminadas a generar propuestas que coadyuven a la generación de políticas públicas encaminadas a detonar y consolidar el desarrollo de la región de Cajeme.
Así lo dio a conocer Silvia Figueroa Lugo , secretaria de dicho organismo, quien

6
anac ntra sca p lsar prop estas en ater a de desarrollo

indicó que en el caso de Cajeme se instalarán cuatro mesas de trabajo, mediante las cuales se abordarán temas relacionados con el Comercio
Exterior, Seguridad, Innovación y Transferencia del Conocimiento, además de el tema de Política Pública Industrial.
muy restringido, argumentando que todavía hay ciudadanos que le roban un pedazo a la banqueta o situaciones donde las personas siembran mucha vegetación en el área donde debería de haber banqueta, añadió que el reglamento de cons-
4
Mesas de trabajo se instalarán en Ciudad Obregón para realizar el proyecto de desarrollo económico.


Al respecto el consejero de Canacintra, Carlos Lares, indicó que el objetivo de este tipo de ejercicios, están enfocadas a incidir en la implementación de políticas públicas que permitan impulsar propuestas en materia de desarrollo económico y social de los colaboradores del sector industrial.

Añadió que como parte de las políticas que se requieren en la industria, destacan los subsidios para que se apliquen en infraestructura, educación y seguridad, a fin de dar certidumbre a las empresas.
“En ese sentido, la responsabilidad es de todos, no únicamente de la autoridad, sino de todos, además se mantiene la mala práctica de algunos compañeros de incumplir con las especificaciones mínimas de movilidad para
ancho de banquetas, no tienen las guías para personas con problemas en la vista, el tema de las rampas para personas con discapacidad motriz se queda corto. Es una situación compleja, la cual presenta un lento avance para su solución”, comentó.
Inicia rehabilitación del bulevar Ramírez

La jornada de ayer, el alcalde Javier Lamarque Cano dio el banderazo de inicio de la obra de rehabilitación del pavimento y renovación de la infraestructura hidráulica y sanitaria de ambos carriles del bulevar Ramírez.
El mandatario detalló que se invirtieron 13 millones 795 mil 037 pesos, en beneficio a los 130 mil habitantes.

“Aquí estamos para dar inicio a esta obra tan solicitada por parte de los habitantes de Cajeme,
seguimos atendiendo las problemáticas de las vialidades”, exclamó el munícipe.
Finalmente añadió que los trabajos de restauración seguirán siendo para las vialidades primarias, con el fin de mejorar la circulación de la ciudad, sin descartar la rehabilitación de las colonias.

Navo oa
Escanea para más información en la web

ol es de alo ovo an la i e a e te en el a o
Las altas temperaturas en la Región del Mayo han cobrado su primera víctima, se trata de un adulto mayor originario del municipio de Etchojoa, quien falleció a causa de un golpe de calor; así lo confirmó la Secretaría de Salud Pública en Sonora.


De acuerdo al Informe
Epidemiológico de Temperaturas Naturales

Extremas (TNE), en la última semana se registraron cinco casos de golpe de calor en el Sur de Sonora, de los cuales, lamentablemente uno de ellos terminó en tragedia.
UN CALOR EXTREMO
Durante los últimos siete días, se reportaron cuatro casos de golpe de calor en Etchojoa y uno en Navojoa, sin embargo, fue en el municipio de
Etchojoa donde se presentó la primera muerte a causa del calor extremo en la Región del Mayo, donde las temperaturas se mantienen por encima de los 40 grados centígrados.
Los hechos se registraron en la colonia Soto, donde un adulto mayor de aproximadamente 63 años de edad, se trasladaba a bordo de su bicicleta, cuando el cansancio y las altas temperaturas lo vencieron; el sujeto se detuvo para descansar, cuando de repente se desvaneció, perdiendo la vida a causa de un golpe de calor.
Según los reportes del Departamento de Bomberos, las salidas para brindar atención prehospitalaria a personas con síntomas de deshidratación o posibles golpes de calor en el municipio de Etchojoa se han incrementado en un 70 por ciento.
o eros a o oa rec e ater ales e po de rescate

Presa por debajo de lo esperado
Las escasas precipitaciones en la actual temporada de lluvias, han provocado que el actual almacenamiento de la Presa Adolfo Ruiz Cortines, o también conocida como Presa del Mocúzarit, se encuentre hasta un cinco por ciento por debajo de lo que registraba durante el año pasado.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante el actual ciclo hídrico, únicamente se ha presentado el 30 por ciento de las lluvias que se esperaban, por lo que la presa de la
38
En Sonora, el 2023 se han presentado 537 casos en total: 191 golpes de calor, 343 a causa de deshidratación y tres por quemadura solar. Así mismo, en la temporada actual, han ocurrido 53 defunciones: 50 por golpe de calor y tres por deshidratación.

Casos de golpes de calor se han registrado en la Región del Mayo, cuatro de ellos en Etchojoa y uno en Etchojoa.

as a tor dades reco endaron e ponerse al sol desde las a oras así co o antenerse s e pre dratado
“Hemos tenido hasta ocho salidas diarias para auxiliar a personas deshidratadas, constantemente trasladamos al Hospital General IMSS-Bienestar en Huatabampo o Navojoa a personas deshidratadas, ya que aquí hay familias muy humildes que no cuentan con aires acondicionados, ni siquiera un
abanico para soportar el calor”, mencionó Reinaldo Amarillas Meza, comandante de Bomberos.
Los indicadores de pobreza y carencias sociales por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestran que el 41.9 por ciento de la población en

Departamento de Bomberos Navojoa, de los más equipados
Equipo de tecnología de primera generación y dos vehículos recibió el Departamento de Bomberos de Navojoa en la Estación Central, lo que coloca a la corporación como la única en Sonora en contar con este instrumental.
La corporación de auxilio se suma así con creatividad, sentido de responsabilidad y compromiso a las tareas de una mejor aplicación a la hora de hacer uso de los dineros que son de todos, mencionaron las autoridades.
Etchojoa sobrevive en situación de pobreza y un 15.2 por ciento en pobreza extrema, por lo que resulta complicado para las familias, poder adquirir algún abanico para mitigar las altas temperaturas.
“Es muy triste pasar por algunas colonias y ver a familias completas, con


2 Camionetas habilitadas con sistema contra incendios, son las que recibió el Departamento de Bomberos Navojoa.
Jesús Edmundo Valdez Reyes, comandante de Bomberos, destacó que con esta tecnología de primera generación, Navojoa se convierte en el primer departamento de Sonora en contar con equipo eléctrico

l allet olcl r co ore e cele ra c atro d cadas de c lt ra
niños pequeños debajo de un mezquite debido al calorón, porque muchos no tienen para comprar un cooler o un abanico, por ello hay tanta persona deshidratada en Etchojoa”, indicó Amarillas Meza. Para evitar más golpes de calor, Bomberos recorre las colonias más vulnerables para realizr la entrega de sueros orales.
que funciona con baterías de litio, que representa eficiencia y ahorros.

Detalló que las herramientas inalámbricas consisten en 2 sierras recíprocas para rescate urbano, otras 2 circulares utilizables en manejo de incendios, 2 motosierras eléctricas, dos torres de iluminación portátil led, 10 sistemas de batería de repuesto y carga rápida, cuatro discos de corte.
Por ciento, es la capacidad que se encuentra actualmente la Presa Adolfo Ruiz Cortines.

Región del Mayo, apenas rebasa el 38 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
El Informe Hidrométrico Y Climatológico muestra que las aportaciones registradas hasta el momento, ascienden a 123.9 millones de metros cúbicos, una cifra muy por debajo de las registradas el año pasado.
Ballet Folclórico
cumple 42 años

El Ballet Folclórico Yoreme Al Leiya se encuentra de manteles largos, esto tras celebrar su Aniversario número 42, donde en las últimas cuatro décadas, han dado vida a las identidades de la diversidad cultural de los Pueblos de México.

Albergue temporal del DIF Municipal recibe donativo de útiles escolares
nico de la sonorización e iluminación, ha permitido entregar al público un espectáculo de calidad en sus actuaciones.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, recibió el donativo de útiles escolares para los niños del albergue temporal ‘Caari Al Leiya’, por parte de la academia de música ‘Hollman’, gracias al recital correspondiente a la clausura del curso de verano.

FOTO: CORTESÍA
a resa a captado n por c ento enos e el a o pasado
LOS FESTEJOS Javier Ayala Partida, director general y coreógrafo del Ballet Folclórico, mencionó que el permanente trabajo con estrictos cuidados de los aspectos artísticos de la danza, la música y el canto, la imagen escénica y el excelente cobijo téc-
“Es importante destacar el valioso y determinante apoyo del Instituto Tecnológico de Sonora para que el Ballet Folclórico contribuya a la labor de difusión cultural que esta universidad tiene por compromiso ante los diversos sectores de la sociedad. Muchas gracias por la necesaria inversión realizada, misma que fortalece la formación de la comunidad universitaria”, dijo.
ua as


Escanea para más información en la web

e ado de a is os está en el total olvido
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx




Con ventanas y puertas quebradas, locales sin lavamos y vidrios, sin absoluta seguridad privada, ni de gobierno se encuentra el edificio construido hace siete años para operar como Mercado de Mariscos en Guaymas, corriéndose el riesgo que quedó en ‘puro cascarón’. El inmueble que tuvo un costo de 15 millones de pesos, por problemas legales no ha podido entrar en operación, cuando se pretendíadarleunenfoqueen la venta de productos del mar, así como fomentar el turismo y la recreación.


CAÍDA INVERSIÓN
Blanca Armida Elizalde, regidora y presidenta de la Comisión de Pesca dijo que desde hace tiempo estamos preocupados por el mercado “ahora vemos
rante los lt os nes de se ana an arlos a ten do ena a l enc a
Ocupación hotelera
tuvo verano lleno
a planta alta del ercado a ten do ro o de entanas al nos nd entes lo san co o re o d rante las noc es que no existe seguridad y algunas áreas están siendo vandalizadas y robándose algunas cosas del lugar”.
“Al estar en abandono, no hay vigilancia, están sacando todo lo que había en baños, el sistema eléctrico, lavatrastes todo está siendo vandalizado, y se corre el riesgo que no se
pierda un edificio que tuvo una inversión de 15 millones”, apuntó.
Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento precisó que esta semana se evaluara las condiciones que guarda el Mercado de Mariscos, para evitar sea vandalizado y saqueado.
Pescadores se capacitan para paseos turísticos en la bahía
Cerca de 40 pescadores pertenecientes a las diversas cooperativas de Guaymas se encuentran recibiendo el taller ‘Anfitrión Turístico Náutico para Embarcaciones Menores’ para incursionar en paseos turísticos con las medidas de seguridad y conocimientos históricos.
Roberto Gradillas Pineda, secretario de Turismo, explicó que el propósito del programas es brindar a los pescadores ribereños, las herramientas para que tengan otra opción de
rante la presente se ana los o res de ar rec en los c rsos
desarrollo, además de que obtengan los conocimientos para que brinden un servicio de calidad y calidez, seguridad al turista.
Informó que en esta primera etapa participan 40 pescadores, los cuales recibirán su certificación de anfitriones
Empalmenses denuncian basurero clandestino
olsas r oles des perd c os se enc en tran en el l ar
Vecinos de la colonia Jordán reportan un basurero clandestino a espaldas del panteón municipal de Empalme, en un principio creían que era mientras retiraban los árboles
que derribó la tormenta de arena, pero ahora los residentes del lugar, también depositan todo tipo de basura y residuos de las casas en la zona, siendo un riesgo de salud.
El inmueble en cuestión, se hizo con el objetivo de ayudar al sector pesquero por medio de cooperativas y venderían sus productos.
70 Pescadores de la región serán capacitados para poder ofrecer paseos turísticos próximamente.

turísticos náuticos, los cuales podrán ofrecer paseos a turistas por los litorales de Guaymas y Empalme.

Gradillas Pineda apuntó que se les capacitará en la historia de Guaymas, Empalme y San Carlos, organización y administración para un negocio rentable, normas y protocolos, cuidado del ecosistema marino y buenas prácticas, cultura turística, protocolos de sanidad y seguridad, situaciones de emergencia o urgencia médicas, entre otros.
El basurero se encuentra a cielo abierto sigue creciendo y generando contaminación por todo el sector, además de representar un riesgo de salud para los residentes. Los inconformes hicieron el llamado a los titulares de Ecología y Servicios Públicos Municipales de Empalme para que atiendan la problemática.
El actual verano continúa dejando gran derrama económica para los hoteleros y prestadores de servicio, entre semana se ha tenido una ocupación del 65%, mientras que los fines de semana en su mayoría se tiene un ‘lleno total’.
Mauricio Monreal, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) informó que para las dos últimas semanas de agosto se espera una pequeña baja en la afluencia debido al regreso a clases. Sin embargo, dijo con lo obtenido durante los últimos meses se equilibra un poco la economía “ya esta semana empieza a bajar un poco, porque ya entran los estudiantes a la escuela el próximo lunes, pero va a ser un buen este verano, hace algunos años que no
De acuerdo con prestadores de servicios turísticos, el mercado de romance y de bodas, empiezan en septiembre, donde vienen algunas convenciones y eventos sociales.
teníamos juntos los dos meses con buena ocupación julio y agosto”.
Precisó que, “el cierre del presente año, durante otoño e invierno se espera una mejora comparada con el semestre del 2022, hasta el momento en salones sociales se tienen programadas más bodas y convenciones que el año pasado”.
Beneficiarán a 50 familias con la instalación de mufas en viviendas
El Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun), apoyará a familias damnificadas por la ‘tormenta de arena’ del pasado 20 de julio con la instalación de mufas en Empalme, siendo 50 familias las beneficiadas con este programa de instalaciones eléctricas que no tendrán un costo para las personas beneficiados.
CORTESÍA

acaso consu ado a ados no pueden con el Nashville
La participación de los equipos mexicanos se terminó. Monterrey, el último sobreviviente en la Leagues Cup, se quedó en la raya y no podrá disputar el título del torneo ante el Inter Miami de Messi.
La escuadra del ‘Tano’ Ortiz luchó todo lo que pudo, pero la anotación de Sam Surridge y el fusil de Fafá Picault metieron al Nashville a la contienda por el trofeo, 0-2 final.

EL QUE PEGA UNA...
Los locales se adelantaron a través de Hany Mukhtar, quien soltó un disparo angulado a la media vuelta para vencer a Esteban Andrada; no obstante, el tanto fue anulado con polémica tras ser revisado en el VAR por offside de Bunbury al ‘estorbar’ al arquero en la trayectoria del remate.
Rayados reviró poco después con una opción nítida que Érick Aguirre estrelló en el travesaño; sin embargo, la paridad quedó firmada en los primeros 45 minutos.


El complemento trajo un guión similar, aunque con un conjunto mexicano con mayor posesión de pelota y aproximaciones, como una de Cortizo que voló el
Elder brilla y Atlanta pinta de blanco a los Yanquis
os atacantes re o ontanos t eron c as lle adas pero no p d eron concretar n n na se edaron en la or lla
obús de Cortizo que Panicco desvió a córner , así como con un remate de Funes Mori que el arquero ‘rasguñó’ para evitar la caída de su marco.
l e po de as lle se ed r al Inter de a en la nal
esférico y después de lo que parecía un claro penalti de MacNaughton sobre Medina que el silbante decidió no marcar tras acudir al VAR.
Los de la Sultana del Norte encimaron, pero lejos
de su mejor versión colectiva en el torneo o de la remontada en Cuartos de Final en Los Ángeles (LAFC).
El reloj era el principal enemigo de los dirigidos por el ‘Tano’ Ortiz, que tocaron a la puerta con un
De la mano de Leo Messi, el Inter de Miami avanza a la final
Los pronósticos siguen cumpliéndose para Lionel Messi y el Inter Miami en la Leagues Cup 2023. Y es que han vuelto a pasar de ronda, dejando atrás las Semifinales y accediendo a la gran Final. Esto después de derrotar y eliminar al equipo del Philadelphia Union.


AL QUE MADRUGA...

Inter sigue siendo la sensación del y esta vez fuera de casa superaron por 1-4 al Philadelphia Union para sellar su boleto a la gran final del torneo.


Con gol de vestidor. Y es que bastaron dos minutos para que apareciera Josef Martínez, el venezolano realizó una diagonal donde venció al arquero rival. Fue el primer tiro del partido, con este tanto, el delantero llegó a tres goles en la Leagues Cup. Lionel Messi al 19’ anotó un golazo de larga distancia con un tiro raso, con complicidad del arquero, quien estaba bastante mal colocado. Con técnica, el ‘Goat’ logró poner el 2-0 en el marcador. Al 47’ Jordi Alba activó el
l r de aloncesto se a na para el nd al
modo ‘Hombre Araña’ y no se quiso quedar atrás, con un pase de Robert Taylor, el español se estre-
EL
JUEGO

Nashville remató a la Pandilla en tiempo de compensación con un zurdazo en el área de Fafa Picault, para el 2-0.
Ya no hubo para más, Monterrey se quedó en la penúltima instancia y consumó el fracaso de la Liga MX ante la MLS en la Leagues Cup, que tendrá campeón estadounidense este fin de semana: el Inter Miami, de Messi, o Nashville.
Bryce Elder brilló a lo largo de siete innings, en un juego con pelota combinada de un imparable, mientras que Ronald Acuña Jr. y Marcell Ozuna pegaron sendos vuelacercas para que los Bravos de Atlanta blanquearan 5-0 a los decaídos Yanquis de Nueva York. Elder (9-4), entregó tres boletos y recetó tres ponches. Tras propinar una paliza de 11-3 en el primer duelo de la serie, los Bravos no perdieron tiempo para atacar a Luis Severino (28), cuya campaña ha quedado malograda por cifras terribles en el primer inning. Esa tendencia no cambió ante los Bravos. Con dos outs, Ozuna descargó su 24to jonrón de la temporada, enviando la pelota por encima del muro del jardín central para producir tres carreras.
McClanahan
se someterá a la operación
Tommy John




l a ess artíne anotaron para los pelícanos del Inter
nó como goleador con la camiseta del Inter Miami y firmó el tercero de Las Garzas en la primera mitad del encuentro.
David Ruiz clavó el último
México vence a Egipto previo al Mundial de basquetbol
La Selección Mexicana de Basquetbol logró una importante victoria, luego de imponerse por 77-71 a Egipto como parte del International Basketball Week.

Ambos equipos se van a medir en el Campeonato Mundial FIBA que arranca dentro de 10 días, ya que comparten grupo al estar ubicados en el sector D junto a
El as de los Rays, Shan McClanahan, se someterá a la operación Tommy John, según informó el manager de Tampa Bay, Kevin Cash, antes del inicio de la serie contra los Gigantes. El zurdo probablemente se perderá toda la temporada 2024. El abridor pasó a la lista de lesionados de 60 días el sábado luego de diagnosticársele una rigidez en el antebrazo izquierdo. Había abandonado su apertura del 2 de agosto tras conceder cinco carreras en cuatro entradas (82 pitcheos) contra los Yankees.

McClanahan tuvo una estelar primera mitad de campaña y fue convocado al Juego de Estrellas por segundo año consecutivo. Comenzó a enfrentar obstáculos a finales de junio y realizó apenas tres aperturas en julio.
Montenegro y Lituania. El equipo mexicano tuvo que venir de atrás, porque al finalizar el tercer cuarto caían 5952, pero con un buen cierre en el último cuarto le alcanzó para quedarse con la victoria. El mejor anotador del equipo fue Francisco Cruz con 20 puntos, seguido de Fabián Jaimes con 16 y Orlando Méndez con 14.
Justamente el veterano fue la bujía del Tricolor al anotar en los últimos minutos varias canastas seguidas para concretar la remontada.
“Me sentí muy bien, si empiezo a meter las canastas sé que me quedo en el partido”, destacó Méndez. El próximo encuentro de México será el viernes ante al representativo de Líbano.
os o eadores pro et eron na atalla so re el c adr l tero
‘Canelo’ y Charlo con primer cara a cara
Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Jermell Charlo aseguraron no necesitar hablar “basura”, ni pelear antes de tiempo para garantizar un buen espectáculo el 30 de septiembre.
AL NEGOCIO El Palladium Times Square vivió el primer cara a cara entre campeones indiscutidos.
Tras posar para las cámaras, Saúl y ‘Mell’ sostuvieron la mirada durante unos 20 segundos antes de terminar su primer frente a frente.
‘Canelo’ agradeció de inmediato a Jermell y a todo su equipo por aceptar el reto, y aseguró que no había la necesidad de

168
Libras es el peso pactado, donde ‘Canelo’ es campeón; Charlo deberá subir dos divisiones.
pelearse ahí mismo para que este sea un buen combate. En cuanto a sus últimos dos peleas en donde no llegó el nocaut, Saúl reveló estar consciente de que “no se vio tan bien”. “Sé que no me vi tan bien en mis dos últimas peleas y sé por qué fue, pero estoy listo, será diferente ahora, me estoy preparando para una pelea distinta, cada pelea es diferente y estoy enfocado en ello”, explicó.