ar tra i se e tra e ata ar a s ve es
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Se fortalece al IMSS Bienestar en beneficio de sonorenses: Durazo
El sistema de salud
IMSS-Bienestar en Sonora, se fortalece con la respuesta positiva al abasto de medicamentos que actualmente se mantiene al 97.5 por ciento en las farmacias de los hospitales y con la designación de la nueva coordinadora estatal del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en el estado, Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal refirió que a la fecha se han invertido más de 830 millones de pesos en obra para mejora de infraestructura hospitalaria en distintos municipios de la entidad, y se ha llevado a cabo la contratación de 490 médicos especialistas.
Además, con los nombramientos de los diez coordinadores estatales, por parte de la Junta de Gobierno del IMSSBienestar, encabezada por Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, para los estados de Baja California Sur, Ciudad de México,
Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, se avanza en la consolidación de la federalización de los servicios de salud.

“Es un acto histórico para el sistema federal oficializar el nombramiento de los primeros diez coordinadores estatales. Con ello, se da un paso más en la consolidación del proceso histórico en materia de salud más importante del Gobierno de México, en coordinación con el Gobierno de Sonora”, destacó Durazo.
Detalló que se intervienen en el estado de Sonora 17 hospitales, una Unidad de Especialidades Médicas (UNEMES) y 56 unidades de salud.
Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, coordinadora en Sonora, cuenta con una maestría en Salud Pública con concentración en Administración de Servicios de Salud y una especialidad en Medicina Preventiva, ambas por el Instituto Nacional de Salud Pública.
‘Hillary’ alcanzaría la categoría 4; esperan los efectos en Sonora
Ayer el meteoro ‘Hillary’ evolucionó a huracán y alcanzó la categoría 3 frente a las costas de México, informó el Servicio Meteorológico de San Diego; sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estima que llegue hasta la fase 4 en la escala SaffirSimpson, por lo que hasta el momento es el más intenso en la temporada 2023.

Aunque no directamente, hay pronóstico que ‘Hillary’ afecte algunas regiones de Sonora, con fuertes lluvias y ráfagas de viento que incluso podrían alcanzar velocidades de hasta los 80 kilómetros por hora.
Para este viernes se prevé que el fenómeno
alcance su máxima categoría; que, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, sigla en inglés), los huracanes en fase 4 forman parte de “los mayores o intensos”, con vientos promedio de entre 131 y 155 millas por hora.
El huracán podría causar estragos también en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur y Baja California.
La fuerza que esperan del fenómeno es tal, que, incluso se prevé que ‘Hilary’ llegue a territorio estadounidenses para el lunes, como Tormenta Tropical.
Un pequeño traslado, de casa hacia la tienda del barrio, no tuvo retorno. José, el hijo de Ana María fue secuestrado por un grupo de hombres tan sólo doce horas después de regresar a Cajeme desde Guadalajara, a donde se fue cuatro meses antes a trabajar.
Hasta hoy se desconoce su paradero. Su madre, como decenas más, escarba con sus manos la tierra de un país que se convirtió en una fosa común. El por qué de su desaparición es un misterio, como lo es el de cientos de miles más, muchos de ellos jóvenes, cuyo único problema fue, precisamente, sumar pocos años.
Porque en México, ser joven es sinónimo de riesgo. El crimen organizado se ha encargado de enrarecer y volver peligroso el pertenecer a este sector social.
José Manuel Valenzuela Arce, investigador del Colegio de la Frontera Norte y del Colegio de México, habla de una precarización de los jóvenes, lo que puede explicar “la muerte sistemática, persistente y artera de jóvenes, que son vistos como sujetos desechables”, dice.
El académico acuñó el término “juvenicidio” para hacer referencia a la barbarie que vive el país, pero sobre todo sus jóvenes.
“En muchos casos son usados como carne de cañón; se trata de presas fáciles, que dentro de las células criminales son concebidos como prescindibles, como desechables. El reclutamiento suele ser sencillo, pero los resultados terribles”, dice Héctor Hernández, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.
De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), alrededor de 35 mil niñas, niños y adolescentes son parte de grupos delictivos organizados. A esta cifra hay que sumarle aquellas víctimas que fueron secuestrados, violentados o asesinados.
ESCALOFRIANTE
La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) elaboró un detallado registro de atrocidades en contra de la juventud en México, dándose a conocer que de 2016 al 2021, 74 mil 24 jóvenes fueron asesinados, 2470 localizados muertos o 24 mil han desaparecido.
Del 2018 al 2021, es decir, en la mitad del sexe-
El caso de los cinco desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, vuelve a poner en la palestra la condición crítica para los jóvenes, a quienes el crimen organizado acosa, ya sea para volverlos sicarios o consumidores, o simplemente asesina o desaparece por así considerarlo necesario para sus planes. Encima, la promoción de las narcoficciones permiten a los criminales invadir espacios cotidianos de la comunidad.
Llevamos ya dos o tres generaciones de jóvenes que están viviendo bajo la lluvia de balas del narco; hay muchos lugares donde ser joven es extremadamente peligroso”
DAVID SAUCEDO INVESTIGADORnio actual, los asesinatos de jóvenes suman ya 40 mil menores de 29 años, lo que significa un incremento de 149% si se compara con los primeros tres años de Felipe Calderón y 73% con respecto al gobierno de Peña Nieto.
De hecho, el 2019 se batió el récord histórico y se convirtió en el año más brutal para los jóvenes, pues 13 mil 638 fueron asesinados.
El asunto es tan grave que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revela que entre el 2021 y el 2022 los delitos contra personas menores de 18 años pasaron de 27,801 a 33,221, es decir experimentaron un incremento de casi veinte por ciento.
“Debemos reconocer la crisis que hay en un país que no puede garantizar a sus jóvenes la menor certeza; ya no hablamos de que les asegure la posibilidad de gozar de sus derechos, sino que les asegure
Xóchitl da razón a Ebrard tras acusar a Sheinbaum:
La senadora Xóchitl Gálvez aprovechó el agua revuelta y salió en defensa de Marcelo Ebrard Casaubón, quien acusara de acarreo a Claudia Sheinbaum y uso recursos públicos en el proceso morenista, de cara a la candidatura presidencial.
La también aspirante de la oposición aseguró que los ‘dados’ están cargados: “no tiene piso parejo…es obvio, Marcelo Ebrard tiene razón, el Gobierno Federal está operando a favor de ellos, especial-
Debemos reconocer la crisis que hay en un país que no puede garantizar a sus jóvenes la menor certeza”
LEONOR GÓMEZ ACADÉMICAque nadie les arrebatará la vida o irá en contra de su integridad por mero deseo, por la total impunidad”, explica la investigadora Leonor Gómez.
Para dar cuenta de la tiranía de la violencia que se vive entre la juventud está el dato de los 2,233 personas entre los 15 y los 19 años víctimas de homicidio.
FRACASO Aunque el presidente López Obrador insiste, un día sí y otro también, que los programas sociales dirigidos a los jóvenes han cambiado la realidad de millones, alejándolos del crimen, las drogas y la violencia, los datos y el análisis dictan otra cosa.
El gobierno federal ha gastado (hasta enero de este año) 91 mil millones de pesos en becas y apoyos para jóvenes, pero estos programas no han logrado proteger al sector de la violencia, pues en al menos quince entidades, los índices de violencia contra aquellos menores a 30 años han crecido desmesuradamente.

“No se ha entendido que el crimen organizado
Las políticas de prevención y los servicios públicos de atención a niños, niñas, adolescentes y sus familias están siendo insuficientes para detener el uso de la violencia entre jóvenes”
LISA SÁNCHEZINVESTIGADORA MUCD
opera de manera distinta a lo visto previamente, que su influencia en las zonas urbanas es muy diferente a la que tiene en áreas más rurales; con todo esto, pese a que tiene una serie grande de instrumentos, hay muchos lugares donde la violencia criminal es mucho más fuerte que el Estado”, dice el activista y académico Carlos Cruz.
“Llevamos ya dos o tres generaciones de jóvenes que están viviendo bajo la lluvia de balas del narco; hay muchos lugares ser joven es extremadamente peligroso”, explica David Saucedo, investigador de la violencia en México.
Por su parte, Lisa Sánchez, investigadora de MUCD, explicó que los datos que arrojan los análisis indican que “la violencia está generando un gran impacto en generaciones de niños y jóvenes que estamos perdiendo, debido a una serie de decisiones y de políticas públicas que ha tomado el Estado mexicano en los últimos gobiernos”.
mente para Claudia Sheinbaum”.
La panista pidió a Ebrard no dejar el hecho sólo en reclamación pública, sino que lo invitó a presentar la denuncia correspondiente, ya que se estaba cometiendo un delito.
Al ser cuestionada en su visita a Durango, sobre que Sheinbaum utilizaba recursos públicos en su promoción, además a los brigadistas de la Secretaría del Bienestar, dijo que el exjefe de Gobierno del

antes Distrito Federal (DF), debe presentar pruebas.
“Yo creo que Marcelo debería presentar las pruebas y hacer las denuncias porque es un delito usar recursos públicos con fines electorales, ya vimos que la jefa de Gobierno le descontó 2 mil 500 pesos a cada trabajador de la Ciudad de México”, expuso.
“Son más de 100 mil trabajadores, son cientos de

millones de pesos que están desaparecidos de las cajas y de los fondos de ahorros de los trabajadores, hay que dar cuenta de eso y todos los desvíos”, sostuvo la panista.
Además, aprovechó para criticar al presidente López Obrador, a quien cuestionó por no visitar Lagos de Moreno, donde desaparecieron cinco jóvenes de entre 19 y 21 años de edad.
“no tiene piso parejo”
o os o s os r so r a o o s
Alcalde morenista es detenido en SLP

El presidente municipal de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, Gregorio Cruz Martínez (Morena), fue detenido en Cancún, en las instalaciones del hotel Hard Rock donde estaba de vacaciones, por alteración del orden público, tras amenazar a personal del lugar y a policías preventivos.
Según el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Cancún, el alcalde potosino fue detenido junto con su esposa, titular del DIF Axtla de Terrazas, Raquel López Rivera y quien presuntamente es su chófer, Jonathan Grijalva, por amenazar y lesionar al personal del hotel por el presunto extravío de una cadena.
Elementos de la policía estatal y municipal acudieron al sitio para atender el llamado sobre las agresiones y detectaron
Hasta el momento no hay un pronunciamiento de las autoridades de San Luis Potosí, respecto al suceso en el que se vio involucrado el presidente de Axtla de Terrazas, que gobierna bajo las siglas del gobierno de la cuarta transformación. que el munícipe se encontraba presuntamente bajo efectos de las bebidas alcohólicas.
Al tratar de arrestarlo, Cruz Martínez alegó ser influyente, aunque se hizo pasar como comerciante para no ser identificado en su encargo como alcalde, y agredió así los policías.
pres o a a M o por ma ra sg o
La Secretaría de Economía (SE) recibió la solicitud de la Oficina de Representación Comercial de Estado Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) en la que pide la conformación de un panel de resolución de controversias en el marco del Tratado con México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre el decreto de prohibición de maíz transgénico.
A través de un comunicado, la SE dio aviso que fue notificada formalmente porlaUSTRsobresuintención de dirimir a través de un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC.





Al respecto, aseguró que está preparada para defender la posición mexicana en el panel internacional, esto con el fin de demostrar dos cosas: que la regulación nacional es consistente con los compromisos suscritos en el Tratado; y que las medidas impugnadas no representan afectaciones comerciales.
Agregó que la defensa de México contará con el respaldo de diversas dependencias del Gobierno federal en la materia, como el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt); la
s a os os s s r r or ar a o a ra s o r s r o s

En caso de que México llegara a perder y no ajustara sus políticas de acuerdo a lo que dicte el panel, lo que va a suceder es que Estados Unidos podría ejercer represalias comerciales contra el País.
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
PANELISTAS Una vez solicitado el panel, el siguiente paso es la designación de sus miembros y, posteriormente, dichos panelistas deberán emitir un calendario procesal. Esto hace que la decisión del panel pueda darse a conocer en el transcurso del 2024, detalló la SE. Katherine Tai, titular de la USTR,
anunció ayer jueves que el Gobierno que representa solicitó la creación de un panel de resolución de controversias en el marco del Tratado con México y Estados Unidos (T-MEC) por el decreto mexicano que prohíbe la importación de maíz transgénico.
Katherine Tai declaró que el Gobierno estadounidense tomó esta decisión en respuesta al decreto presidencial, con el argumento que estas medidas carecen de fundamentos científicos y ponen en peligro el acceso al mercado.
Ante la falta de argumentos comprobados y científicos para señalar que hay un riesgo sanitario a la salud humana, México podría perder el panel solicitado por Estados Unidos acerca de la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado. 30
Días hay de plazo para que se nombren a las personas que van a participar en este panel para la controversia.
Migrantes mueren en desierto de Coahuila casi al cruzar a EU
as rso as rro o a a a so v a o va a s r s os a sa o s
Monterrey impondrá castigos a quienes desperdicien el agua
Las autoridades de Monterrey instan a la población a reducir su consumo diario de agua para prevenir una posible escasez en el suministro de la ciudad este verano.
Para promover un uso más responsable del recurso hídrico, se implementarán acciones dirigidas a aquellos que estén haciendo un uso excesivo del agua.

En una conferencia de prensa, Juan Ignacio Barragán, el responsable de Agua y Drenaje de Monterrey, señaló que la
ciudad está al borde de enfrentar una crisis de escasez de agua debido a los bajos niveles en las presas, como el que se vivió hace unos meses.
El funcionario aclaró que, aunque las presas que proveen el recurso a la ciudad tienen más agua que en 2022, el consumo de esta ha aumentado, por lo que se tienen que tomar medidas preventivas que compensen la pérdida. El inadecuado consumo de los residentes es una de las principales causas del desabastro.
Aparece grieta de 500 metros de largo en Cocotitlán, Edomex
En el municipio de Cocotitlán, Estado de México, vecinos difundieron en redes sociales un video donde se observa una grieta de gran tamaño que apareció en una zona de cultivos de maíz cerca de un camino de terracería. La falla geológica, que apareció hace unos días entre dos campos de cultivo, tiene una longitud aproximada de 500 metros de largo y tres de profundidad, por lo que los habitantes solicitaron ayuda a personal de Protección Civil para parchar la grieta y evitar que crezca.

A partir de esta semana, la entidad conocida como Agua y Drenaje de Monterrey ha dado inicio a la implementación de equipos diseñados para reducir la presión del agua. Estos dispositivos están programados para reducir en un 40% la presión del suministro.
Preparan Simulacro 2023 por
aniversario
El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el simulacro por sismo en la Ciudad de México (CDMX), anunció la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
La dependencia capitalina dio a conocer a través de sus redes sociales que el simulacro se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas en la Ciudad de México.
También detalló que pronto se podrá realizar el registro de inmuebles que deseen participar en el
de sismo en CDMX
13,772 altavoces se activaron en el simulacro que se realizó el pasado mes de abril en la urbe capitalina ejercicio cívico, cuyo fin es mejorar la respuesta de la población ante sismos. Aquellas personas que busquen registrar su inmueble, tendrán hasta el día 18 de septiembre a las 23:59 horas. En consideración de que no todas las entidades federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitamos
atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación”, detalló la SGIRPC en su convocatoria. El pasado 19 de abril, se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional por sismo de 2023, el cual fue realizado “de forma exitosa”, según la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. La alerta sísmica se activó a las 11:00 horas en la capital desde el Centro de Instrumentación y
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó ayer del hallazgo de los cuerpos de dos migrantes que intentaban llegar a Estados Unidos por una zona desértica del estado de Coahuila, cerca de la frontera con Texas.


Además, la dependencia dijo que buscaba a otras dos personas que están en paradero desconocido.
Según indicó la agencia migratoria en un comunicado, un grupo de 16 migrantes mexicanos intentaron cruzar la frontera por la zona desértica, pero fueron abandonados por los traficantes. Los dos muertos son de nacionalidad mexicana.
El pasado martes la Patrulla Fronteriza estadounidense informó a Migración sobre el interceptación de 12 mexicanos que formaban parte de ese grupo y quienes contaron lo sucedido. Dijeron que cuatro de sus
2

or a s ra o a a ro s v a a os ra s
853
Inmigrantes continúan en calidad de desaparecidos, pero se cree que también hayan fallecido en el desierto.
compañeros habrían fallecido durante el camino en la zona donde les habían abandonado.
Los migrantes proporcionaron la ubicación aproximada para su localización con lo que las autoridades mexicanas iniciaron su búsqueda por tierra y aire y el miércoles localizaron los cuerpos
Detienen a sujeto presuntamente por estrangular a su esposa
Policías ministeriales capturaron a un hombre que identificaron como Abraham, por el feminicidio de su esposa, a quien presuntamente “estranguló” mientras dormía el pasado 7 de agosto en la colonia Brisas de Río, en Irapuato, Guanajuato. El individuo fue presentado ante un juez penal en esa ciudad, quien decretó en su contra un auto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio, y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

En el Primer Simulacro Nacional se inscribieron de forma voluntaria en el ejercicio 23 mil 944 inmuebles y se sumaron cuatro mil 500 unidades habitacionales, según mencionó la mandataria capitalina, con muy buenos resultados, según la autoridad.

Registro Sísmico, como una medida de educación civil para que la ciudadanía, las empresas y el Gobierno en todos los niveles sepan qué hacer en caso de un movimiento telúrico en la capital.
Personas han muerto desde enero de este año a la fecha, en su intento de cruzar la frontera con Texas. de dos de ellos. “Asimismo se mantiene un despliegue de búsqueda de otras dos personas que se encuentran en calidad de no localizados”, dijo la dependencia. El gobierno de Coahuila también informó que la Fiscalía General del Estado trabaja en la búsqueda de las personas.
3 VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2023 POLÍTICA
os a s as r o or o va a a r ro s as

FAM arranca foros con los 3 finalistas
Los tres aspirantes “finalistas” del Frente Amplio por México participaron en el primero de los cinco foros regionales, previos a la definición el próximo 3 de septiembre de este proceso, con el que definirá la oposición (PAN, PRI y PRD) su candidatura presidencial.

El encuentro, del que estuvo encargado el PRI como organizador, se realizó en el Hotel Gobernador de la capital del estado de Durango.

Por la mañana, la dirigencia del PRI recibió a Beatriz Paredes, quien fue respaldada por todos los dirigentes estatales y los sectores que conforman el tricolor.
Por su parte, la panista Xóchitl Gálvez se encuentra en Durango desde el miércoles, donde sostuvo un encuentro con integrantes de la sociedad civil.
Los aspirantes a la Presidencia de la República por la oposición realizarán los foros en diversos puntos del país, en los que expondrán sus puntos de vista sobre la situación que enfrenta actualmente el país y sus propuestas.
En sus redes sociales no ha hecho publicaciones desde el miércoles; dijo que es por el “luto nacional por los jóvenes de Lagos de Moreno”.
s

I a por m llo es de bole as para
STAFF
Redacción@tribuna.com.mx

Para los comicios del 2 de junio próximo deberán producirse en México alrededor de 553 millones de boletas en papel seguridad: 312 millones para las contiendas federales y 241 millones para las locales.
312
Millones de boletas electorales se van a utilizar para los comicios federales, y se imprimirán en papel seguridad.

Diputados morenistas denunciarán apoyos ilegales a Claudia Sheinbaum
Legisladores asociados a Marcelo Ebrard acudirán ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para que se investigue el presunto uso de recursos públicos a favor de Claudia Sheinbaum. Los morenistas hicieron suyo el reclamo de Ebrard, quien afirmó que hay acarreos y guerra sucia a favor de la exjefa de gobierno de la capital
En tanto, Santiago Creel, también del PAN, no ha hecho publicaciones sobre el proceso y también expresó “ya basta”, en relación con el caso de los jóvenes de Jalisco. as s a oras ar ar o s r r v a as a o
FUENTE: INTERNET
Esta tarea es fundamental en la organización del proceso electoral federal 2023-2024, el cual iniciará el 7 de septiembre próximo (un día después de que Morena dé a conocer a su virtual candidato presidencial), y no el 4 de septiembre, como se había perfilado de inicio hace
La responsabilidad de la impresión y distribución de más de 500 millones de boletas es un reto muy grande para la autoridad electoral, pues, además, el 2 de junio del año entrante las 32 entidades federativas tendrán elecciones federales y locales.
diputaciones federales). Las titulares de ambos organismos, Guadalupe Taddei y Maribel Aguilera “abrieron la puerta” para que también los institutos electorales estatales, en el marco de su autonomía, se sumen al convenio macro con TGM, para hacerlo de una manera más segura. “Los institutos locales habrán de decidirlo, si se

suman, en sus propios colegiados, pero la responsabilidad compartida en esta firma de convenio macro es la verificación de su capacidad instalada para no poner en riesgo absolutamente a ningún estado; queremos que todos los estados cuenten en tiempo y forma, y con las garantías de seguridad, con el material electoral requerido”, señaló la consejera presidenta.

CAPACIDAD Talleres Gráficos de México tiene una capacidad de impresión de 5 millones 920 mil boletas al día, las cuales se realizarán en dos máquinas rotativas.
Héctor Hernández, director de Aseguramiento de la
Noroña asegura que Marcelo Ebrard romperá con Morena
Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura de Morena para la Presidencia en 2024, romperá con el partido guinda, aseguró Gerardo Fernández Noroña.
Para el militante del Partido del Trabajo, este será el siguiente movimiento del excanciller, quien el 16 de agosto acusó que existe un “acarreo monumental” de recursos de la Secretaría del Bienestar para consolidar la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo.

Calidad de TGM, indicó que la producción se hará en 25 días por cada tipo de elección – de febrero a mayo del año entrantepara lo cual el organismo adaptará sus cronogramas productivos y operativos y de entregas bajo las necesidades del INE, “garantizando que las boletas electorales y documentación sin emblemas se entreguen en tiempo y forma para su posterior distribución”.
Aguilera dijo que el organismo a su cargo garantiza las más estrictas medidas de seguridad en los productos, y también proporcionará al INE “las mejores condiciones disponibles en el mercado en cuanto a precio, calidad y eficacia en los servicios integrales”.
Asimismo, dará las facilidades necesarias al personal del INE y a quienes custodiarán los productos, así como a consejeros, funcionarios y representantes.


6
De septiembre es el día que Morena va a dar a conocer quién es el ganador de la encuesta entre sus ‘corcholatas’. a o s v ras r as a a r a o
“Yo lo que percibo es que va a romper y se va a ir con ‘Movimiento Desahuciado’ porque la derecha ya tiene a su can-
Sortean a encuestadoras en secreto para elegir ‘corcholatas’
El dirigente de Morena, Mario Delgado, citó ayer tarde, en una reunión privada y con el acuerdo de máxima confidencialidad, a los representantes de las ‘corcholatas’ para sortear a las empresas que se
PRI cierra filas con
Beatriz Paredes
La estructura nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cerró filas con Beatriz Paredes Rangel, de cara a la última etapa del proceso interno del Frente Amplio por México.
Durante una reunión en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, diputados federales, senadores, la dirigencia nacional y liderazgos estatales del país respaldaron a Paredes.
El presidente nacional del PRI, Alejandro
Moreno, aseguró que el partido tiene una gran estructura y les llamó a incrementar la fortaleza del Frente Amplio.
“Hoy, lo que hemos hecho, conociendo a Beatriz, es cerrar filas; es respetar lo que lleva el proceso, es tener institucionalidad”, dijo. Al final será tener una mejor propuesta para México.
encargarán de hacer el ejercicio que determine a la próxima candidatura presidencial.
El medio nacional MILENIO confirmó que, a través de mensajes de WhatsApp,
didata, vendiendo gelatinas y tamales no solo te haces millonario, sino te haces candidata a la Presidencia del frente
Mario Delgado convocó a las personas que Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco designaron como sus representantes para el sorteo.
El principal requisito es respetar el pacto de confidencialidad, sin revelar detalles de la reunión ni mucho menos, los
guango de derechas”. Fernández Noroña dijo que “está clarísimo” que Ebrard se separará del movimiento de la Cuarta Transformación, esto después de que “mandó” a Pío López Obrador, hermano del presidente AMLO, a criticar a Morena.

En un video, Pío López declaró que “el proceso está viciado de origen porque al amparo del Gobierno Federal se está aplicando un operativo de Estado a través de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar.
nombres de las encuestadoras que resulten sorteadas. La dinámica pactada es que primero, se abrirán los sobres sellados que entregó cada aspirante con los nombres de las dos encuestadoras en las que más confían y en las que apuestan para que hagan uno de los ejercicios espejo, paralelo al levantamiento del partido, y luego dar el resultado.
a e o om a e el pa s re er por el ears or g
Con la relocalización de empresas, fenómeno conocido como el nearshoring, la economía mexicana crecerá en los siguientes años a tasas de 4 por ciento o más, dijo José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

En la tercera reunión del Consejo Directivo del período 2023-2024 de la conferederación, el líder la iniciativa privada destacó que llegarán al país alrededor de 400 empresas globales con este tema de la mudanza de plantas, “lo que sin duda será una gran derrama de recursos económicos y generación de empleos para muchos mexicanos”.
DETALLES




Por otro lado, hizo un llamado a los actores políticos del país a que en el marco del proceso electoral del próximo año se privilegie la gobernabilidad ante intereses personales o de grupo y resaltó la necesidad de continuar trabajando por el país, ya que se tienen las herramientas para hacer de México un país competitivo.
“Somos el principal socio comercial de Estados Unidos, es un
Vacantes de trabajo para el Tren Maya; ofrecen hasta 25 mil pesos
El Tren Maya es una obra impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que ha dado mucho de que hablar. Este mes se dio a conocer que dicha obra cuenta con vacantes disponibles que ofrecen un sueldo de hasta 25 mil pesos al mes. La oferta de empleo para trabajar en el Tren Maya se encuentra publicada en El Portal de Empleo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Las vacantes son como Team leader y operario de grúa.

ars or va a o o
La Cámara de Comercio Franco Mexicana informó que empresas francesas se establecerán en el país. Algunos de los sectores en los que están más interesados son el automotriz y el aeroespacial.
orgullo poder decir al haber desplazado a China y Canadá (…) los industriales, seguiremos siendo parte fundamental del desarrollo económico de nuestro país”.
Abugaber también habló sobre el Decreto Presidencial que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, publicó para imponer medidas arance-
larias temporales a productos importados, por lo que reconoció el trabajo del gobierno para salvaguardar Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
“De esta manera se fomenta el desarrollo de la industria nacional, se apoya el mercado interno y se fortalece la integración de los productores nacionales en las cadenas de valor”, apuntó.
México actualmente pierde camino en Tecnología financiera
Luego de haber sido pionero en desarrollar un marco legal para la tecnología financiera, México se ha rezagado en Latinoamérica y países como Brasil, Colombia y Chile han tomado la delantera ante un mayor y demanda crecimiento del mercado fintech.
“Lo que no debemos de perder de vista es lo que está pasando alrededor. De ser México pioneros, ahora nos están comiendo el mandado países como Brasil, que ellos ya sacaron
la regulación y están en la etapa de implementación y su industria está avanzando y Colombia ya viene fuerte y Chile acaba
Según proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en medio de esta tendencia las exportaciones globales podrían aumentar en 78 mil millones de dólares cada año. Más aún, de ese monto 45 por ciento correspondería a México.
Aumento de aranceles ayudará a más de 206 mil empresas
El incremento temporal de aranceles a importaciones provenientes de países con los que México no cuenta con un tratado comercial, beneficiará a más de 206 mil micro, pequeñas y medianas empresas, señaló la Secretaría de Economía (SE). La dependencia indicó que la modificación de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, publicada ayer excluye productos de la canasta básica, insumos para la salud y bienes de consumo.
o o rso as a sa a o r o
o s r a a s a
de sacar su regulación”, comentó la socia en Tenet Consultores, Rocío Robles. La ley para regular las instituciones de tecnología
Caen mercados accionarios, preocupan tasas de interés
A medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos continuaron subiendo, los mercados accionarios de México y Estados Unidos cayeron ayer, preocupa-
dos sobre la trayectoria de la Reserva Federal (Fed) en materia de tasas de interés. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores per-
Banco irlandés investiga falla que permitió retirar dinero extra
Algunos de los clientes del Bank of Ireland pudieron retirar dinero que no tenían el martes y el miércoles temprano luego de un problema técnico de horas que también suspendió varios de los servi-
cios en internet del banco irlandés.

El fallo permitió que los clientes transfirieran y retiraran fondos “por encima de sus límites habituales”, señaló
financiera, conocida comúnmente como ley fintech, comenzó a operar en México en 2018 y permitió la supervisión de sectores como el financiamiento colectivo y monederos digitales. Aunque el país se encuentra rezagado, en un entorno de capital escaso por elevadas tasas de interés y mayor prudencia de inversionistas, el país mantiene el apetito de capitales nacionales y extranjeros que quieren aterrizar en modelos de emprendimiento.
dió 1.16 por ciento, a 53 mil 201.44 puntos, afectado por la caída del precio de las acciones de Alsea, 4.48 por ciento; Cemex, 4.20 y Peñoles, 4.04 por ciento. Mientras que el Nasdaq cayó 1.17%, a 13 mil 316.93 puntos; el Dow Jones cedió 0.84 %, a 34 mil 474.83 puntos. En tanto, el S&P 500 retrocedió 0.77%.


Bank of Ireland. Los clientes pudieron retirar hasta 500 euros (546 dólares) con su tarjeta, confirmó el banco a The Associated Press el miércoles.

También pudieron hacer transferencias a otras cuentas y retirar hasta 1 mil euros (1 mil 091 dólares), añadió el banco.
Infonavit cae en financiamientos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que desde que se implementó el nuevo esquema de crédito en pesos (NECP), en junio de 2021, hasta el cierre de julio de este año, 551 mil 003 personas han sacado su Crédito Infonavit, con tasas históricamente bajas.
En un comunicado, el Infonavit indicó que lo anterior, representó una derrama económica de 379 mil 303 millones de pesos. A partir del lanzamiento del NECP, las personas que contratan su crédito
de un volumen inusual de actividad en algunos cajeros automáticos del país” y que “se tomaron decisiones locales en función de la seguridad y el orden público presentados a los miembros de la Garda Síochána” caso por caso de las personas. Bank of Ireland, sin embargo, advirtió que todos los retiros aparecerán como débito en las cuentas de los clientes.
3.09%
Es la tasa de interés para quienes ganan menos de un salario mínimo en México.
infonavit obtienen una tasa de interés fija diferenciada, dependiendo de su nivel de ingresos. Así, las y los trabajadores que ganan menos, acceden a una tasa de interés fija más baja, señaló. El Infonavit informó que del total de créditos otorgados bajo el nuevo esquema de crédito en pesos, el 58.7 por ciento tuvieron una tasa de interés inferior a 8.86 por ciento.
o os v os s ra o o as rso as s or a a a ro

s ar os de a obros e es os de e agos o
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx
Los excesivos cobros que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la facturación de agosto, mantiene sumamente molestos a los guaymenses, y los más afectados son las personas de escasos recursos.

De acuerdo con la asociación civil ‘Unión y Fuerza Guaymense’ durante agosto las quejas por el alto cobro de la CFE, han aumentado hasta en un 80 por ciento, donde diariamentesepresentande10a 15 personas afectadas en sus oficinas con cobros desmedidos de más del 300 por ciento en el Puerto en algunos casos.
GENTE MOLESTA Francisco Villaflor
Bojórquez, presidente de citada unión dijo que en la última semana han llegado personas procedentes de
colonias como Centro, ‘23 de Marzo’, Fátima, Guarida del Tigre, Centinela, ‘13 de Julio’, San Vicente, Muralla, entre otras a quejarse y reportar el incremento en sus recibos.

“Hemos tenido casos de personas que su recibo ‘se disparó’ y les llegaron con cobros de hasta 36 mil
15
por ciento de las denuncias se logran rectificar por parte de los usuarios, al demostrar el abuso. 30
por ciento de los usuarios que pagaban en el CFEmático se mostraban descontentos por el cobro.
por los altos cobros de un mes para otro.
o o r o rror a aro s ar os os o ros a os a ra a os o a as
pesos y algunos de 5 a 10 mil pesos, cuando tienes dos minisplit en sus viviendas, el máximo de consumo en un mes, no supera los mil 500 pesos”, precisó.
Villaflor Bojórquez dijo que se está analizando ‘caso por caso’ y en la mayoría no tienen razón
de ser los aumentos desmedidos “la gente quiere manifestarse y posiblemente se realice, porque la gente está inconforme con los cobros”.
AUMENTOS ABUSIVOS Mediante un sondeo en la oficina administrativa de la CFE en el Centro, existían usuarios inconformes
Sonora tercer lugar en muertes por accidentes en la vía pública
Actualmente los conductores de vehículos livianos como motociclistas y ciclistas son quienes tienen mayor número de accidentes viales en los municipios de Sonora, informó Sebastián Gaxiola Gómez.

‘Pintan’ 140 fachadas de monumentos históricos en Álamos

Con el fin de rehabilitar la imagen urbana de pueblos mágicos y recuperar espacios públicos, el secretario de Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, acompañado del presidente municipal de Álamos, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, concluyeron el programa ‘Rutas Mágicas de Color’, se restauraron diez mil trescientos metros cuadrados, lo que representa 140 fachadas de monumentos históricos que serán un atractivo más para los visitantes nacionales e internacionales.

El director de Cultura Bike México precisó que la falta de infraestructura, educación y falta de empatía por parte de la comunidad influye para que se registren incidentes en las vialidades.
En algunos casos, que hemos estado revisando en los últimos días, los cobros sí son abusivos, porque es gente de escasos recursos que tiene abanicos y no tienen aires acondicionados y le llegaron cobros de 2 a 4 mil pesos en su recibo de la luz”.
FRANCISCO VILLAFLOR ACTIVISTA SOCIALMargarita Quezada, de la colonia 13 de Julio, narró que regularmente paga más de 600 pesos al mes en temporada de verano, pero en agosto le llegó el recibo con un cobro 4 mil 500 pesos.
Laura González de la colonia Centinela relató que en su caso este mes tiene que pagar 5 mil pesos, cuando en anteriores lecturas, le cobraban mil 200 pesos.

Sostuvo que es importante que las ciudades cuenten con la infraestructura vial adecuada para motociclistas y ciclistas, a fin evitar que se registren incidentes, al no contar con espacios adecuados para la correcta circulación de unidades ligeras.
Gaxiola Gómez detalló “no tenemos una cultura en las calles, no es la adecuada, está
Reciben 264 estudiantes de Empalme una beca económica
Correspondientes al segundo trimestre de este año, y con recursos propios del municipio de Empalme, se hizo entrega de apoyos económicos a estudiantes, tanto de nivel primaria, secundaria, media superior y superior en palacio municipal y salón de cabildo. En total se hizo entrega de 246 estímulos económicos a niños y jóvenes estudiantes, lo que representa una inversión de 369 mil pesos que se aporta directamente del presupuesto municipal de la administración empalmense.
Los usuarios coincidieron que el personal de la CFE solamente dicen que tienen que pagar, porque de lo contrario se procederá con el corte del suministro de energía eléctrica en sus viviendas, sin importar la fuerte ola de calor.


muy distante, principalmente es importante trabajar el número de lesionados y muertes en la vía pública no solamente en Sonora, en nuestro país y a nivel mundial, según el Inegi en México mueren 44 personas diarias, son 16 mil personas que mueren por accidentes de tránsito en nuestro país y Sonora se encuentra en tercer lugar de las lamentables estadísticas”.
a a so a o a o ora os os a o a

Alumna de Cobach gana medalla de oro en atletismo
Daniela Cáñez Medina, alumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), del plantel ‘Plutarco Elías Calles’ de Agua Prieta, ganó medalla de oro con el equipo sonorense de relevos 4x100 en los Juegos Nacionales Conade 2023.

La estudiante, que compitió con la selección de Sonora en la categoría Sub 18, en las pruebas que se llevaron a cabo en Villahermosa, Tabasco, estableció una marca de
48.38 segundos para adjudicarse el primer lugar, informó Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general de Cobach.
“Me siento muy feliz, muy emocionada, la verdad, más que todo orgullosa conmigo misma por ver cómo mis esfuerzos están dando resultados”, expresó la estudiante Daniela Cáñez sobre el hecho de haber quedado campeona con su equipo en los Juegos Nacionales Conade 2023.
La alumna tiene aproximadamente cuatro años practicando el atletismo, desde el último grado de la primaria. Sus expectativas son mantenerse entrenando para representar al estado de Sonora a nivel nacional e internacional.
Buscan evitar casos de rickettsia en Guaymas, realizarán jornada de desparasitación y vacunación antirrábica
Este viernes celebrarán la ‘Jornada de desparasitación y vacunación antirrábica’ a realizarse en la colonia Aranjuez de Guaymas, en un horario de 09:30 A.M., a 13:00 P.M., Santa Russell, titular de Salud Pública Municipal, comentó que este evento es para prevenir la rickettsia y enfermedades por zoonosis, invitando a la ciudadanía a llevar a sus mascotas, ya que se estará aplicando una vacuna antirrábica y desparasitante interno y externo. CORTESÍA

M les de despla ados por la ole a e a
Casi la mitad de las personas que abandonaron sus hogares debido a la violencia ocasionada por las pandillas en la capital de Haití viven ahora en alojamientos improvisados en “condiciones vulnerables”, de acuerdo con un sondeo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en momentos en que miles de habitantes huyeron de un barrio que fue atacado por bandas criminales.
Haití acumula casi 200 mil desplazados internos, en su mayoría atribuidos a la escalada de violencia que sacude la capital.

DIFÍCIL SITUACIÓN
Quienes se ven forzados a abandonar sus hogares suelen recalar en alojamientos temporales ofrecidos por familiares, pero ya son casi la mitad los que han optado por alternativas precarias, dato que según la OIM prácticamente duplica al registrado a finales de 2022.
Una madre de cinco hijos explicó a la agencia que al principio se quedaban con su hermana, pero a ésta la situación ya se le hacía “muy difícil”, puesto que no tenían espacio y apenas podía alimentar a
Incendios arrasan la isla de Tenerife
Un incendio forestal fuera de control en la isla canaria española de Tenerife ha quemado miles de acres y afectado a casi 8.000 personas que están evacuadas o confinadas.

DIFÍCIL ACCESO


Más de 100.000 haitianos han sido devueltos a la fuerza desde los países vecinos en 2023, y muchos carecen de documentos de identidad, lo que complica su reintegración.
MALAS CONDICIONES Además, los altos niveles de inseguridad están creando un clima de desconfianza entre ciertas comunidades de acogida y las poblaciones desplaza-
das, deteriorando así la cohesión social.
Esta situación está provocando que los desplazados abandonen la relativa seguridad de estos hogares para desplazarse a lugares improvisados donde están expuestos a riesgos adicionales, como la violencia comunal, la violencia sexual y de género, la discriminación y el abuso.
Más de la mitad de estos campamentos no tienen letrinas y la mala higiene hace temer la expansión de nuevas enfermedades, en un país que se ha mostrado en estos últimos años especialmente propenso al cólera.
a r s a s a r o ra r a o r a as sus tres hijos. “Mis niños comenzaron a discutir por la comida y a veces por pequeñas cosas, así que mi hermana no pudo soportarlo más y yo tampoco”, relató.
En este contexto, al menos 3 mil personas huyeron del barrio Carrefour-Feuilles, en el sur de Puerto Príncipe, que fue atacado por delincuentes.
Los criminales saquearon y prendieron fuego a las viviendas en el lugar, lo que causó varias muertes, detalló un desplazado.
22 años de cárcel a mujer que envió carta con veneno a Trump
Una mujer franco-canadiense fue sentenciada este jueves a casi 22 años de prisión en Estados Unidos por enviar en 2020 una carta que contenía ricina mortal al entonces presidente Donald Trump.
FUERON VARIAS Pascale Ferrier, de 56 años, se declaró culpable en enero por “violaciones de las normas sobre armas biológicas”, tanto por posesión como uso. La pena impuesta correspon-

El presidente regional, Fernando Clavijo, dijo que unos 250 bomberos y miembros del ejército español están combatiendo el incendio, ubicado en el norte de la isla, un destino turístico clave. Clavijo dijo que el fuego tenía un perímetro de casi 30 kilómetros.
“Este es probablemente el incendio más complicado que hemos tenido en las Islas Canarias, si no es que nunca, al menos en los últimos 40 años”, dijo Clavijo a los periodistas. Las temperaturas extremas en la isla, dijo, se sumaron a “condiciones meteorológicas específicas” provocadas
de a los 262 meses de prisión previstos en un acuerdo con la Fiscalía. La justicia local también ordenará su deportación al final de su sentencia, dijo el Departamento de Justicia estadounidense en un comunicado. Ferrier admitió que hizo ricina, una proteína vegetal extremadamente tóxica derivada de las semillas de ricino,
Aprobación de Biden en economía se estanca
El presidente Joe Biden ha dedicado las últimas semanas a promover los impactos positivos de sus políticas, pero sus esfuerzos aún no se registran de manera significativa entre el público.

Más de 60 migrantes de Senegal habrían muerto en viaje por mar
Se teme que más de 60 migrantes hayan muerto después de que un barco pesquero español rescatara un barco frente al archipiélago atlántico de Cabo Verde que originalmente tenía más de 100 personas a bordo, dijeron el jueves autoridades y defensores de los migrantes. Se encontraron siete cuerpos en el barco y se estima que 56 personas están desaparecidas en el mar y se presume que están muertas.

FUENTE: INTERNET
Tenerife es uno de los puntos de acceso turístico de España. El archipiélago de siete islas está ubicado frente a la costa noroeste de África y al suroeste de España continental.
por el incendio que convirtió la zona en un virtual horno. El incendio, que comenzó el martes por la noche, se centra en una zona montañosa escarpada, de difícil acceso para las brigadas de emergencia, y podría convertirse en el peor de España en lo que va de verano.
en su casa en Quebec en septiembre de 2020. Ese mismo mes envió una carta que contenía el producto ricina desde Canadá a la Casa Blanca, ocupada entonces por Trump, además de otras misivas con el tóxico destinadas a ocho funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el estado de Texas.
Mueren 8 al caer avión en Malasia

Solo el 36% de los adultos estadounidenses aprueba el manejo de la economía por parte de Biden, ligeramente por debajo del 42% que aprueba su desempeño general, según la nueva encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research. Ambas cifras están cerca de donde se han mantenido los números de aprobación de Biden durante aproximadamente el último año y medio, incluso hace solo dos meses. Las señales de una mejor perspectiva económica han hecho poco para influir en cómo se siente la gente sobre el presidente demócrata mientras se prepara para una campaña
3.5
Por ciento se ha mantenido la tasa de desempleo; mientras que la inflación en un 3.2%.
de reelección de 2024 que podría enfrentarlo contra su predecesor y oponente de 2020, el republicano Donald Trump. Tanto Biden como Trump tienen debilidades como candidatos mayores que buscan una revancha.
Una avioneta perdió el control y se estrelló el jueves en una carretera en el estado de Selangor, en el centro de Malasia, matando a las ocho personas a bordo y dos en tierra, dijeron las autoridades.
NO SOBREVIVEN
El jefe de policía de Selangor, Hussein Omar Khan, dijo que los seis pasajeros y dos tripulantes del avión fletado privado fallecieron en el accidente. Los conductores de una motocicleta y un automóvil que fueron golpeados cuando el avión se estrelló contra la carretera también murieron.

Tensión en el Mar Negro; Rusia dispara en contra de buque turco
Turquía advirtió el jueves a Rusia sobre el riesgo de provocar una “escalada de tensiones”, después de que un navío de guerra ruso efectuara el domingo disparos hacia un carguero de una compañía turca que se dirigía al puerto ucraniano de Izmail.
ADVERTENCIA

“Les hemos advertido adecuadamente a nuestros interlocutores de la Federación de Rusia que (...) ese tipo de acciones podría provocar una escalada de tensiones en el mar Negro”, indicó la pre-
sidencia turca respecto al incidente con el carguero ‘Sukru Okan’, de pabellón de Palau pero perteneciente a una firma turca. Según el informe del ministerio ruso de Defensa, el capitán del ‘Sukru Okan’ no acató el requerimiento del buque militar ruso de detenerse para someterse a una “inspección de transporte de materias prohibidas”. “Para forzar la detención del barco, desde el buque ruso se realizaron disparos con armas automáticas de pequeño calibre”, indicó el ministerio.
El reporte señaló que la inspección finalmente pudo realizarse, con personal llegado en helicóptero, y que el carguero fue autorizado luego a continuar su derrotero. La demora del gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en reaccionar a ese incidente fue criticada por la oposición en este país. Rusia bombardeó en varias ocasiones puertos marítimos de la región de Odesa, en el sur de Ucrania, desde que se retiró en julio del acuerdo que permitía a
La agencia nacional de noticias Bernama citó a testigos diciendo que el avión explotó al momento del impacto.



El ministro de Transporte, Anthony Loke, dijo que el avión partió de la isla turística norteña de Langkawi y obtuvo la aprobación para aterrizar en el aeropuerto de Subang. Minutos antes de aterrizar, se desvió de su ruta de vuelo y cayó al suelo en el distrito de Shah Alam, dijo.
La respuesta internacional al incidente ha sido de condena y preocupación. Turquía ha sido clara en su advertencia hacia Rusia, y otros países y organizaciones internacionales podrían unirse en la crítica a las acciones rusas.
Ucrania exportar granos por el mar Negro. El 19 de julio, Moscú advirtió que cualquier barco que se dirigiera hacia puertos ucranianos o saliera de ellos sería considerado un blanco potencial.


Mal ejemplo
or o r ova a o
Los dos riesgos de Xóchitl
Historias de reportero
ar os or o a
Comienzo con una obviedad: el derecho constituye el conjunto de reglas que una sociedad se da para permitir la convivencia civilizada y pacífica. Sin derecho, la situación de anarquía que se viviría permitiría que todo individuo estuviera legitimado para comportarse como quisiera y eso tarde o temprano desataría una situación incontenible de violencia que, en el mejor de los casos, se resolvería con la imposición de la voluntad del más fuerte. La teoría clásica del contractualismo nos lo enseña con mucha claridad.

Así la convivencia pacífica depende de la existencia de una serie de reglas —idealmente convenidas, pactadas y no impuestas— y de la existencia de un poder común (o de un conjunto de poderes) que las hagan cumplir. Ahora bien, para evitar que ese poder abuse de su potencia en perjuicio de los demás, el mismo debe también estar sujeto a esas reglas, debe estar dividido y no concentrado y debe estar sometido a controles para garantizar que cumpla sus funciones adecuadamente y sin excesos. Esa es la lógica sobre la que se funda el constitucionalismo moderno que no es otra cosa sino la concreción histórica del ideal aristotélico de la prevalencia del gobierno de las leyes sobre el gobierno de los hombres.
Que todos, incluido el poder, estén sometidos a las leyes y por eso estén limitados en sus actuaciones para permitir que la convivencia social transcurra de manera pacífica, previsible y ordenada es la mayor conquista civilizatoria que, en términos políticos, ha inventado la humanidad. Es claro que las leyes pueden ser transgredidas. Las reglas que prescriben el comportamiento social no son de cumplimiento indefectible como las leyes naturales (como ocurre con la ley de la gravitación universal, por ejemplo). Pero dicha transgresión debe tener consecuencias para el infractor, de otro modo, la impunidad frente a la falta se convierte en el mejor aliciente para la violación generalizada de la norma. Si no hay ningún costo en desobedecer las normas y ello redunda en un beneficio individual, se tienen todos los incentivos para dicho desacato. Por eso es tan grave que en nuestro país la impunidad esté tan extendida. A la larga, obedecer las leyes no sólo resulta costoso, sino que para muchos llega a ser visto como un acto de estupidez. Sin embargo, la cosa es mucho más delicada cuando el infractor de las normas es, de manera reiterada, el presidente de la República. En efecto, en un país presidencial como el nuestro, en donde no solo la figura del titular del Ejecutivo tiene un peso central en el diseño constitucional del Estado mexicano, sino que también es (y ha sido) una pieza clave del funcionamiento del sistema político y, además, encarna en el imaginario colectivo (caracterizado por eso que Octavio Paz definió como el lamentable —eso lo digo yo— “hilo de la dominación” que nos ha caracterizado a los mexicanos a lo largo de nuestra historia) la voluntad que lo puede todo, el presidente debería ser el ejemplo del respeto a la Constitución y la ley y no al revés.
El abierto y recurrente desdén por la legalidad y por las reglas establecidas por nuestro orden jurídico que el presidente López Obrador presume públicamente y que ha plasmado en la ominosa frase de “no me vengan con que la ley es la ley”, así como su cotidiano desafío a las decisiones que en ejercicio de sus funciones constitucionales toman los otros órganos del Estado (por supuesto los que no le están servilmente subordinados como ocurre las cámaras del Congreso, ambas controladas mayoritariamente por los legisladores de su partido que “no le mueven ni una coma” a lo que desde palacio se les instruye legislar), son una abierta invitación desde el vértice mismo de nuestro sistema político a no respetar la ley. No voy, de ninguna manera, a establecer un vínculo causal entre, por ejemplo, la actitud de un troglodita criminal que, por habérsele requerido tomar su lugar en la fila para ser atendido en un restaurante, golpea a un adolescente hasta noquearlo y la conducta del titular del Ejecutivo. No, sin duda. Pero no puede negarse que, por decir lo menos, la regularidad y contumacia con la que el presidente viola la Constitución y la ley en materia electoral o desacata las medidas cautelares que el INE emite en su contra, son un muy mal ejemplo que invita, se quiera o no, a violar las normas… total, aquí no pasa nada y el “listillo” siempre se sale con la suya.
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.




• Conmutador: (644) 410-3030
Tendremos presidenta ao a a

Todo parece indicar que el impulso que ha tomado Xóchitl Gálvez como la principal carta opositora a Morena y aliados está por enfrentar un doble desafío. Por un lado, el gobierno afina la embestida en su contra. Mario Delgado juguetea con la idea de que hay empresarios del sector inmobiliario dispuestos a declarar contra ella por presuntas irregularidades durante su gestión como delegada en Miguel Hidalgo, Ciudad de México. El régimen tiene la capacidad de apretar a empresarios, condicionarlos, chantajearlos y motivarlos a declarar. Es la guerra. Pero, por otro lado, los resultados de las encuestas del frente opositor significan un foco ámbar para la aspirante que le ha dado sabor a una contienda presidencial que lucía aburrida. Se hicieron dos encuestas para definir a los tres finalistas. Una encuesta de 3 mil casos en vivienda que valió el 70%, y otra telefónica, también de 3 mil casos, que valió el 30%. En la ponderación de ambas, Xóchilt Gálvez le saca 12 puntos de ventaja a Beatriz Paredes (38% vs. 26%). Pero en la encuesta de vivienda, las dos mujeres están en empate técnico: 32% para Xóchitl y 29% para Beatriz.
La candidatura presidencial de oposición se va a definir, después de cinco debates, con una encuesta de vivienda que pesará 50%, y el otro 50% con la votación presencial del 3 de septiembre entre todos aquellos que se hayan registrado en la plataforma hasta el 20 de agosto (incluidas todas las firmas ya validadas de la etapa anterior).
En los foros, Xóchitl es la obligada a brillar por la atención mediática que ha recibido. En el primer foro no fue evaluada como la mejor.
En la encuesta de vivienda final ya no se medirá a Enrique de la Madrid. Es posible que los priistas que votaron por él se vayan más con Beatriz Paredes: son del mismo partido, De la Madrid ha declarado su simpatía por ella, Alito Moreno está operando en esa dirección. Hay que recordar que en la encuesta de vivienda, Xóchitl no resultó tan competitiva. Y finalmente, en la votación presencial del 3 de septiembre, se puede repetir la cargada de los firmantes priista hacia su única finalista, más la eficaz operación política del PRI para movilizar a los suyos. Y está claro que la estructura del PAN está con Santiago Creel, que también es finalista. Mención aparte merecen las más de 300 mil firmas que tienen entre Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles y Francisco García Cabeza de Vaca, pues la mayoría de ellas las consiguieron a través de promotores, es decir, son su base, son de ellos, y van a votar como les digan sus líderes: ¿quién se va a arreglar con ellos? La gran fortaleza de Xóchitl está en la ciudadanía opositora, pero sin partido. Tendrá que movilizarla, animarla, emocionarla como lo hizo en la etapa de las firmas; si no, se la pueden comer las estructuras de los partidos. Y eso, para la oposición, puede ser un final de fotografía… explosivo y de alto riesgo.
SACIAMORBOS: En estas Historias de Reportero lo publiqué el pasado 5 de julio: Marcelo Ebrard “tiene Plan B: renunciar a Morena. Y para eso está construyendo una narrativa: va dejando registro de todos los golpes bajos que recibe… ha ido poniendo el reflector en todas las irregularidades que se cometen en la selección de la candidatura presidencial oficialista”. Ayer, Ebrard subió contundentemente el tono en sus acusaciones de que los dados están cargados a favor de Claudia Sheinbaum. Aunque descalificó a la secretaria del Bienestar, a Mario Delgado y a Claudia, el mensaje tenía un solo destinatario: el de Palacio Nacional.
A las mexicanas y mexicanos: Las encuestas, sondeos de opinión y ánimo del pueblo son la crónica de un triunfo anunciado. Mayoritariamente la preferencia de la ciudadanía y de la militancia de Morena han acompañado a Claudia Sheinbaum desde que anunció formalmente su intención de competir por la candidatura a la presidencia de la República. La intención de voto y la confianza del electorado han crecido con el paso de las semanas, al tiempo que el proyecto transformador se consolida debido a los buenos resultados que ha tenido durante estos cinco años, particularmente, en materia de política económica y social, así como en el combate a la corrupción.
La pobreza disminuyó de manera histórica y como lo señalaron diversos analistas, esto se debe a una mejor y más justa distribución del ingreso a través de los programas sociales y al recurrente aumento al salario. Además, no debemos perder de vista que la cobertura a los programas sociales no conllevó un aumento de impuestos, sino que pudo ampliarse y aumentar el monto de los apoyos gracias a una mejor recaudación fiscal y a las nuevas normas que impiden la condonación de impuestos. Quienes más ganan como es el caso de las grandes empresas pagan lo que les corresponde, sin privilegios y sin corrupción, lo que ha hecho la diferencia.
Ante esta realidad, las voces detractoras han tenido que aceptar, aunque a regañadientes, los avances del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que es tan clara la evidencia de que la ruta ha sido la adecuada que resulta incuestionable. Las fake news han sido insuficientes, la imaginación se le está agotando a la oposición y los resultados hacen caer por su propio peso el cúmulo de mentiras que han difundido.
Por eso es que, al no tener más argumentos para denostar las acciones emprendidas, se preguntan ¿cuánto tiempo más se podrá sostener esta buena racha y si éste es realmente el camino para el crecimiento sostenido que pueda combatir las muchas desigualdades? La respuesta es sí, sí es el camino adecuado y sí es posible sostener los buenos resultados, sobre todo, si le damos continuidad a la historia que comenzamos a escribir en 2018. El pueblo sabe lo importante que es la continuidad porque lo siente en su vida cotidiana, lo ve en su mesa, en la escuela de sus hijos, en los servicios de salud y en sus bolsillos. Tiene claro que la verdadera continuidad está en manos de Claudia, no por decreto, sino por su historia, por su hechura, por sus ideales y convicciones, por sus orígenes y porque es una mujer con talento. Las tres personas aspirantes a la candidatura de Morena, por mucho, son mejores que las de la oposición, de eso no existe la menor duda. No obstante, Claudia posee características que la hacen ser la mejor entre los mejores, lo cual le otorga suficiente seguridad a la sociedad y a su candidatura. De ahí la ventaja que mantiene sobre las candidatas y candidatos de todas las fuerzas políticas. Hay que entender que no es un asunto únicamente de capacidades, sino de cómo éstas se ponen al servicio del pueblo; tampoco es un tema solo de ideologías, sino de valores y prioridades. Por el bien de todos, primero los pobres fue un postulado contundente que marcó un parteaguas en la política y en la democracia mexicana. La paridad en todo es un principio constitucional y es la concreción de un ideal de justicia e igualdad.
El marketing y las viejas formas se han diluido ante la presencia franca y honesta de una mujer que se ha sabido mostrar tal cual es sin máscaras ni dobleces. Y ha demostrado en este proceso que es mucho. No hay duda, tendremos presidenta. Activista social @larapaola1
l m os del oleg o e e a ero l do regreso a lases


Siempre el regreso a clases representa una gran alegría y motivación para cada uno de los alumnos, pues significa el reencuentro con cada uno de sus amigos y la oportunidad de seguir creciendo en el ámbito académico.

Y justamente eso fue lo que se vivió en el Colegio Venecia de Ciudad Obregón, ya que los estudiantes de educación media superior, mostraron una gran actitud en su primera semana de clases.





Jóvenes de nuevo ingreso aprovecharon los primeros días de clases para conocer y disfrutar de las instalaciones de su plantel educativo.





Por su parte, el personal docente y admirativo cumplió de gran manera en estos primeros días, dándoles una cálida bienvenida a los nuevos ‘lobos’ que dieron el salto de la secundaria al bachillerato.


Será el próximo 28 de agosto cuando el Colegio Venecia de Ciudad Obregón abrirá sus puertas para los alumnos de primaria y secundaria que regresarán a clases.


Risas, juegos, compañerismo y degustación de múltiples aperitivos es lo que invadió al instituto escolar en los 15 minutos de receso que tienen los estudiantes.



Hay que recordar que, el Colegio Venecia se caracteriza por ser una escuela que fortalece al alumno en su desarrollo educativo y social, siendo ese principalmente uno de los principales factores que hace que los padres de familia elijan al colegio como su primera opción.

a eme ses a ala llegada de e os am o es rba os
La llegada de 44 nuevos camiones que se incorporarán al servicio de transporte urbano de Cajeme este año, dada a conocer por el gobernador Alfonso Durazo Montaño el martes, es vista con agrado por parte de la ciudadanía, aunque a la par solicita que se analicen las actuales rutas para mejorar el servicio integralmente.
Zulema Anaya, estudiante, compartió que la problemática del transporte público es un tema que se había dejado en el olvido desde hace años, por lo que el anunció de la llegada de nuevas unidades, será benéfico para mejorar los tiempos de espera.
MEJORAS EN EL SERVICIO “Sabemos que los camiones no son los adecuados,
muchos, aparte de ser camiones escolares con medidas reducidas, no cuentan ya no digamos con aire acondicionado, sino sin ventanas o asientos, por lo cual con la llegada de estos camiones vemos un avance real en querer solventar la problemática”, declaró.
Viviana Márquez, ciudadana, señaló que por fin se verán mejoras en el servicio y que a fin de mejorar de manera adecuada el sistema de transporte, las autoridades deberían de hacer cambios en las rutas de camiones, así como mejorar y colocar parabuses funcionales.
En contraparte, concesionarios de la localidad han señalado que no han sido tomados en cuenta dentro del plan de reforzamiento del transporte público urbano, advirtiendo que el poner nuevas
rra a a or a a sa o v a
unidades no es la solución si antes no se mejora el parque vehicular actual.
Bernardo Beltrán presidente de Transporte Urbano y Especiales de Cajeme (Tusec), declaró. “Desconocemos cuál es la estrategia que se va a seguir y nos hemos enterado por lo publicado en
s or r a o a s a o
medios, ya hemos señalado la importancia de trabajar en coordinación con las autoridades para poder tener una mejora real en el servicio en favor de la propia ciudadanía”.
Sobre esta iniciativa el alcalde Javier Lamarque Cano señaló que para la reactivación del transpor-
Oomapasc realiza quinta jornada de desazolve

Entre 25 y 30 mil habitantes se verán beneficiados con la quinta jornada de desazolve y limpieza de la red sanitaria que ayer el Ayuntamiento de Cajeme en coordinación con el Organismo Operador Municipal de Agua Potable,

Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) dio inicio en la zona sur de Ciudad Obregón.
Así lo dio a conocer el alcalde Javier Lamarque Cano, quien manifestó que como parte de
El empresario Diego Cota recibe reconocimiento del Senado
Por su gran visión como empresario y su sentido filantrópico y humano, el Senado de la República entregó un reconocimiento al empresario Juan Diego Cota Cota el pasado miércoles.
RECONOCIMIENTO

Durante la ceremonia el senador Arturo Bours Griffith fue el encargado de dar la bienvenida en el recinto al empresario dirigiendo unas palabras de reconocimiento: “para mí es un verdadero placer
1988
Año cuando Diego Cota inaugura su primer restaurante de mariscos en Ciudad Obregón.

presentarles a Juan Diego Cota, que es un empresario como pocos se han visto en este país”.
Cabe señalar que, de acuerdo a quienes le conocen, Juan Diego siempre se ha caracterizado por ser una persona noble y sencilla, que busca la manera
de regresar a la sociedad el apoyo que recibió cuando a temprana edad tuvo que salir a las calles a trabajar para salir adelante, y ante la fuerte voluntad actualmente es dueño de una cadena de restaurantes de mariscos con presencia en más de nueve estados de la república mexicana, así como en la ciudad de Phoenix, en Arizona, Estados Unidos.
El duro camino que tuvo que enfrentar Juan Diego derivó en que el oriundo
te público en Cajeme se debe de mejorar y reforzar las rutas, así como la atención a la ciudadanía. “Este programa en su primera parte de la recuperación ha sido impulsada por el gobernador del estado y va a ayudar muchísimo a la gente que está requiriendo el transporte público aquí en nuestro munici-
1,600 Reportes se han atendido en las ediciones previas de la campaña de desazolve y limpieza de la red hidrosanitaria.
estas acciones se atenderán 312 reportes y diez reparaciones de drenaje que han solicitado vecinos de las colonias: Jardines del Valle, Cuauhtémoc Cárdenas, Villa Fontana, El Rodeo, Esperanza
de Los Mochis, y adoptado por los cajemenses, aprendiera a no soltar la humildad que desde pequeño demostró tener, por lo cual sin dudar y sin hacer mucho alarde no duda en apoyar a las distintas causas sociales, no solo en el municipio, sino en cualquier parte que requieran pronta atención.

“Yo me he equivocado muchas veces, pero hay que seguir intentando, porque toda persona que lucha, trabaja y que persevera, tiene que alcanzar algo, porque en esta vida no existen frenos ni límites, esos solo nos los ponemos nosotros mismos, lo importante es seguir adelante”, declaró Juan Diego Cota Cota.
Estos camiones forman parte del paquete de 113 unidades de transporte adquiridos por el gobierno estatal con una inversión de 216 millones de pesos entre recursos públicos y privados, que se habían atrasado debido a la baja en la producción.
50
Unidades tipo van se adquirieron además para 9 municipios del estado con menos de 100 mil habitantes.
pio, es un tema que ya se venía analizando desde hace mucho, la gente solicitaba mucho la mejora”.
Finalmente, el mandatario informó que se estima que para diciembre ya estén totalmente restablecidas las líneas, recordando que es una primera etapa de dos o tres más que vienen en beneficio de los usuarios del transporte.


Tiznado, Maximiliano R. López, Kino, Valle Dorado, Villa de Cortez y Nueva Galicia, entre otras.

El munícipe destacó que para esta jornada, se utilizarán tres máquinas de desazolve, torres de cubeteo y dompes para atender reportes relacionados con fugas de agua y otros desperfectos en la red hidráulica y sanitaria que pudieran surgir en el marco de estos trabajos.
a r o a
Escanea para más información en la web

e as de omapas embargadas por el IMSS
Debido al desorden financiero en la administración del alcalde Juan Jesús Flores Mendoza en Huatabampo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) decidió embargar las cuentas del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapash).
Rodolfo Yevismea Orduño, director general de Oomapash, informó que el adeudo de la comuna hacia el IMSS asciende a poco más de 12 millones de pesos (mdp), sin embargo, descartó que el embargo de las cuentas afecte el cumplimiento del pago de nómina, así como el servicio de agua potable en la ciudad.
EL PROBLEMA De acuerdo a un comunicado por parte del Ayuntamiento de Huatabampo, el embargo de las cuentas de Oomapash se debe a la falta de aportaciones al IMSS, específicamente a lo referente al Retiro en Cesantía Vejez (RCV), problema que se viene arrastrando desde hace más de ocho años.
“Al momento de que nosotros asumimos la administración de Oomapash, pues lo asumimos con todos los adeudos. Hemos entregado el recurso al Seguro Social, pero el recurso que nosotros estamos pagando se nos está yendo al abono de aquellas cuentas que quedaron pendientes en esos años”, indicó.
Aunque la actual situación financiera del Organismo Operador es
as a or a s s ar aro ar o a a o a o s rv o a a o a a a

Trabajadores de Oomapash ya lo habían advertido hace más de tres meses

A principios del mes de mayo, esta situación la advirtió el Sindicato de Trabajadores del Organismo Operador, quienes se encontraban trabajando bajo protesta, debido al incumplimiento del contrato colectivo de Trabajo. En aquel entonces, además de la falta del pago correspondiente a las aportaciones al IMSS, los trabajadores exigían también el pago de las primas vacacionales, donde se les adeudaba más de 100 mil pesos. Hasta el momento se desconoce si el Ayuntamiento cumplió con las necesidades de los trabajadores, sin embargo, se confirmó el adeudo de Oomapash hacia el IMSS, lo cual, afectará a los trabajadores que se encuentren a escasos años de solicitar su jubilación. Otra de las demandas por parte de los trabajadores, son las aportaciones a Infonavit, ya que esa situación les está generando una deuda, además de poner en riesgo el patrimonio de su familia.
delicada, reconoció que no es la primera vez que las cuentas de la paramunicipal son embargadas por falta de pago, por lo que esperan que el alcalde logre un acuerdo ante la instancia Federal para que los trabajadores municipa-
Nosotros tenemos al corriente las cuotas obrero patronal, pero en el tema del RCV, estamos abonando un convenio que quedó incumplido en la administración del 20152018 y el recurso se está yendo a las cuentas pendientes”.

les no se vean afectados al momento de solicitar su jubilación.
“No es la primera vez que el Organismo Operador pasa por este tipo de situaciones, ya en años anteriores hemos
Jóvenes sobresalientes en el deporte recibirán una beca
Jóvenes deportistas huatabampenses que destacaron en competencias a nivel nacional, recibirán una beca para que puedan continuar con sus estudios y vocación deportiva por parte del Gobierno Municipal de la ‘Tierra de Generales’.
LOS BENEFICIARIOS
Los jóvenes deportistas que recibirán la beca son Gabriel Omar Rodríguez e Iker Mateo Gutiérrez Duarte por haber participado en torneos de valores en Béisbol en
o a a o r a o ars s s s os arr ra or va
Tlaquepaque, Jalisco. Dariel Edmundo Gaytán Gastélum y José María Flores Velázquez por su participación en Béisbol

Delitos por lesiones con arma blanca van al alza
De acuerdo a al reporte de incidentes de la línea telefónica de emergencias 911, más de 48 personas han sido víctimas de heridas con arma en lo que va del año en Navojoa.
El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) señaló que durante los primeros 15 días de agosto, se registraron dos llamadas de auxilio, solicitando la intervención de la Policía Municipal, así como de la Cruz Roja o Bomberos, para atender las heridas provocadas por arma blanca, como cuchillo, navajas,
machetes o algún otro instrumento punzo cortante.
Los meses con mayor incidencia de este tipo de delito son febrero y marzo, con más de 10 casos cada uno, le sigue julio con ocho personas lesionadas, después mayo y junio con cinco, enero y abril con cuatro personas heridas y por último agosto con sólo dos casos.

Lamentablemente, este delito mantiene una incidencia al alza, ya que realizando un comparativo anual, las víctimas por heridas con arma blanca se incrementó un 15%.
en Torneo Nacional celebrado en Puebla en la categoría 13 y 14 años. Isabela Valle Rodríguez por haber participado en
tenido este tipo de embargos de cuentas efectivamente. Ese es el motivo por el cual, el Seguro Social ha entrado a esta dinámica administrativa del embargo de cuentas, con el afán de tener un acercamiento”, aseguró.
Por ello, se buscará establecer una nueva modalidad de pago con la delegación del IMSS.
Los jóvenes deportistas fueron recibidos en la entrada de la ciudad por una bombera que los paseó por las principales calles saludando a las familias huatabampenses.

el tiro con arco en Celaya, Guanajuato, la joven Huatabampense obtuvo el segundo lugar con medalla de plata. José Sebastián Aragón López por su participación en el torneo nacional de nuevos valores en Béisbol en la Ciudad de México.
os v os s r ro o as a or a s a a a a
Tetanchopo exige solución al drenaje
Vecinos de la colonia Tetanchopo en el sector poniente de Navojoa, exigen el arreglo de drenajes colapsados, así como la construcción de campos deportivos a las autoridades municipales.
Las familias se reunieron con los funcionarios municipales, en la cancha de usos múltiples, donde expusieron sus. necesidades.
“En espacios como éste, los navojoenses tienen la oportunidad de plantear los diversos problemas que les aquejan, y los funcionarios de las dependencias la respon-
sabilidad de atenderlos con eficiencia en la medida de las posibilidades”, se indicó a través de un comunicado.
Uno de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento para Tetanchopo es la elaboración del proyecto ejecutivo para la habilitación de áreas deportivas para esta zona, adelantó, sean campos de fútbol o béisbol. Mario Alberto Ramírez Modesto, secretario de Servicios Públicos, anunció que a más tardar en dos semanas se hará una rehabilitación en el alumbrado público en la colonia.
Comedor Comunitario de Tres Hermanos reciben aire acondicionado
La Directiva del DIF Municipal visitó el comedor comunitario de la localidad de Tres Hermanos, en la Comisaría de Camoa. Esto para hacer entrega de un aire acondicionado, gracias a la gestión realizada por parte de la titular del Voluntariado del DIF, María Antonieta Cevallos, quien refrigerará el área por primera vez en tres años. FOTO: CORTESÍA



Inicia Festival Cultural Álamos Pueblo Mágico
Inicia la séptima edición del Festival Cultural Álamos Pueblo Mágico, y con ello el desarrollo de la conferencia denominada ‘Hablemos de Artes Visuales’.

En la ponencia se proyectaron imágenes sobre la cotidianidad social, rasgos, características y simbolismos culturales que vive la población de la ciudad de México, esto por parte del maestro Jacob Prado.
Por su parte, Ignacio Castillo Arvayo conocido también como ‘Natchío’,

48
Personas, son las que se han reportado con heridas de arma blanca en el municipio de Navojoa en lo que va del año.

15
Por ciento, es el incremento que se registró en este 2023, comparado a los números del año pasado.
presentó 10 obras a las que tituló ‘Delirio de sueños y espejismos’, las cuales reflejan perfiles oscuros que dan realce a la percepción de los sueños. En el evento estuvieron presentes autoridades, funcionarios municipales y estudiantes del COBACH plantel Álamos.
Reconstruirán casa a familia que la perdió tras caída de un rayo
Luego de que una tormenta derrumbara un árbol y cayera sobre el hogar de Ramona Urquidez Rojas, del Barrio ‘El Rastro’ en Etchojoa, el Gobierno Municipal anunció la construcción de una vivienda, apoyo alimenticio y la instalación de una mufa eléctrica.

EL APOYO El alcalde, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, informó que los recursos son provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
“Se trabajará en la reconstrucción del hogar de Ramona, para que recupere su patrimonio, sabemos la situación en la que está sufriendo, es por eso que se construirá una vivienda, además la instalación de una mufa eléctrica y apoyo alimenticio”, declaró.
Indicó que también se rehabilitarán daños en la vivienda de Concepción Lucero Carmona, otra de las vecinas afectadas.
“Agradezco a la ciudadanía y autoridades de aquí de Etchojoa por esta
vivienda que me obsequiaron por una desgracia que tuvimos hace unos días, que dios los bendiga a todos”, puntualizó Ramona Urquidez.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mxCarlos Alcaraz cobra revancha ante Paul, en Cincinnati
En una jornada con mucho viento y lluvia en tierras estadounidenses, Carlos Alcaraz se tomó revancha de Tommy Paul; esta vez en el Masters 1000 de Cincinnati.

El local lo había derrotado días atrás en Toronto, pero en Estados Unidos prevaleció Carlitos, quien se impuso por 76 (6), 6-7 (0) y 6-3, en más de tres horas de juego. Gran parte de la primera manga fue realmente favorable a Paul, quien estuvo 5-2 arriba. Sin embargo, a partir de allí, hubo una gran seguidilla de puntos a favor de Alcaraz (ganó 15 de 17) y logró igualar la situación. Tras ceder el segundo parcial, el español se recuperó y se quedó con el tercero y definitivo, a pesar de la lluvia.

Los Nuggets iniciarán su campaña ante los Lakers
La temporada 2023-24 comenzará en Denver, donde los Nuggets, campeones defensores, levantarán un banderín de campeón en el Ball Arena por primera vez en la historia del equipo, antes de jugar frente a Los Angeles Lakers. La liga dio a conocer su calendario para la próxima temporada en un episodio especial de ‘NBA Today’ de ESPN el jueves por la tarde.
La defensa del título de Denver comenzará el martes 24 de octubre contra el equipo al que derrotó en las finales de la Conferencia
Oeste. En lo que será la temporada número 21 de la legendaria carrera de LeBron James, los Lakers esperan regresar a las Finales por primera vez desde que ganaron el título en 2020.
r as ega ra a ; er
Me eses se eva a vi t ria
Duelo de batazos fue el que escenificaron los mexicanos Luis Urías y Joey Meneses, en la jornada de este jueves en las Grandes Ligas.
Y fue el sinaloense quien sacó la mejor parte, al encabezar la victoria de los Nacionales de Washington por 10-7 ante los Medias Rojas de Boston.

DE TOMA Y DACA ‘Cabajoey’ tuvo una espectacular velada, al imponer una marca personal con cinco carreras remolcadas; además de anotar otras dos mas para convertirse en el héroe de la tarde para el cuadro capitalino.
El culichi tuvo su primera producción en la tercera entrada, cuando se embasó gracias a un error del tercera base y avanzó a Jeter Downs que se encontraba en la antesala.
Posteriormente, en el quinto episodio con hombres en las esquinas, Meneses conectó un doble al jardín central para vaciar las almohadillas.
Finalmente, en la parte baja del sexto capítulo cuando el sinaloense concretó sus cinco producciones, cuando con dos hombres en base repitió la dosis de un doble hacia el jardín central y vació de nueva cuenta las bases para colocar el 8-1 en la pizarra.
Todavía Stone Garret aumentó la distancia con un elevado de sacrificio.
Sobre la recta final del encuentro las cosas se complicaron para los Nacionales, pues el equipo
La
os a s r s v a os a s a s a s o ra
visitante comenzó a acercarse con peligro en la pizarra.
Fue el de Magdalena de Kino, Luis Urías quien lideró la ofensiva de los patirrojos, al conectar un batazo de cuatro estaciones con los senderos congestionados, para acercar a su equipo a 9-7.
Liga del Pacífico
a o s o ar o s a or a a s r a ara
1era
Vez en la historia que dos mexicanos impulsan al menos cuatro carreras en el mismo juego cada uno.

De esta manera, los Medias Rojas de Boston sufrieron otro golpe en sus esperanzas de playoffs.


so or s s ar s r r ra a as a or s

El ‘Wicho’ se llevó por delante a Adam Duvall, Pablo Reyes y Triston Casas, ante los lanzamientos del relevista Robert Garcia, quien entró en sustitución del abridor Patrick Corbin.
anuncia su


Fiesta Mexicana de Beisbol

La edición 2023 de la Mexican Baseball Fiesta en el área del Valle del Sol, fue anunciada este jueves en Mesas, Arizona. Naranjeros de Hermosillo, Águilas de Mexicali, Yaquis de Obregón y por primera ocasión Algodoneros de Guasave
tomarán parte en esta ocasión en la que será la décimo primera edición de la Mexican Baseball Fiesta. Presentes en el evento estuvieron representantes de los Cerveceros de Milwaukee y Cachorros de Chicago quienes
En total, el sonorense se fue de 3-2, con cuatro carreras empujadas y una anotada, además de un ponche. Fue también el primer Grand Slam en los seis años de Urías en la Gran Carpa.
serán los anfitriones de este evento en los estadios
American Family Fields de Phoenix y en el Sloan Park de Mesa, Arizona.
En la rueda de prensa estuvieron Mike Feder y Francisco Gámez fundadores de la Mexican Baseball Fiesta en compañía Juan Aguirre, Gerente General de Naranjeros y el manager Juan Gabriel Castro, Eduardo Meza
Chris Sale (5-3) no sobrevivió al quinto episodio en su segunda apertura desde que se recuperó de una lesión de hombro.
Corbin (8-11) se apuntó la victoria, con labor de seis entradas completas, para cuatro hits y una carrera, con seis ponches.

Kyle Finnegan terminó para su 19no salvamento.
de Águilas de Mexicali y Frank Gámez del comité organizador de la Fiesta. El primer juego se llevará a cabo el 28 de septiembre en el American Family Fields de Phoenix y; posteriormente del 29 al 1 de octubre se realizarán los juegos en el Sloan Park de Mesa donde también el día 30 de septiembre se llevará a cabo el Home Run Derby.

ue ve a r ar e a e a Liga MX; Chivas visita a Juárez
Luego de la pausa por la Leagues Cup, la Liga MX está de regreso.
Previo a la pausa por el torneo entre la MLS y la Liga MX, el Apertura 2023 se reanudará este fin de semana con ocho duelos que se repartirán entre viernes y domingo.

CHIVAS LLEVA MANO

En el arranque del torneo, se lograron disputar tres jornadas, donde las Chivas marcharon con paso perfecto, tres triunfos en tres partidos, para tener nueve puntos y estar en la cima de la Tabla General.
Y precisamente, el Rebaño es uno de los conjuntos que tendrán actividad este mismo viernes, cuando visiten a los Bravos en Ciudad Juárez.

A sabiendas de que la misión no es fácil, Veljko Paunovic consideró a lo mejor disponible para este duelo, donde podría darse el debut del flamante refuerzo de las Chivas, Erick Gutiérrez, convocado por primera vez para un partido de Liga MX.
Por su parte, Bravos es tercer lugar general con 7 puntos, y tiene listo su plantel completo para reci-

a o a ra o s ra a r s aso or o s s o o ars o o r as r ras r s or a as


fungirán como anfitriones de los Diablos Rojos del Toluca, en el que luce como un duelo atractivo.

Los dirigidos por el ‘Turco’ Mohamed marchan en la cuarta posición con cinco puntos; mientras que los de Nacho Ambriz tienen 4 unidades.
o a as a a s v r s a v rs ar a
bir la visita del Rebaño Sagrado esta noche.
Antes de esto, en encuentro que pone en marcha la jornada en la capital guanajuatense, el León recibe la visita de los Cañoneros de Mazatlán.
Ambas escuadras sufrieron derrotas en sus previos juegos en Liga MX, por lo que están urgidos de victorias. La Fiera tiene tres puntos y Cañoneros 2.
Y en la capital del país, los Pumas de la UNAM
Messi: “la MLS demostró que puede competir contra la Liga MX”
Lionel Messi habló por primera vez con los medios de comunicación desde su llegada al Inter Miami, y lo hizo previo a la Final de la Leagues Cup.

VA POR MÁS
Con un semblante tranquilo y relajado, ‘La Pulga’ compartió la ilusión que tiene de catapultar la historia del conjunto de la Florida, quien tiene a las puertas conseguir su primer título. Los dirigidos por el Tata Martino lucen como los amplios favoritos a ganar
la Leagues Cup, quienes marchan con paso perfecto con seis victorias, donde su última prueba será el Nashville. Sin embargo, para llegar a estas instancias, primero tuvo que enfrentar a clubes de la Liga MX, donde Messi destacó su nivel.
“La MLS demostró que está a gran nivel y demostró que pueden competir contra los clubes de Liga MX, pero no nos quedamos con eso, y apuntamos a cosas más arriba”, dijo.
“Desde que empezó esta competición sabíamos
que era un comienzo de cero, había llegado un entrenador nuevo, venían otros jugadores y nos adaptamos gracias a la ayuda de los compañeros, era una posibilidad de cambiar las cosas después de los últimos resultados y era una linda oportunidad para empezar a cambiar eso y empezar a cambiar objetivos difíciles.”

¿OTRO TROFEO?
Por otra parte, sobre la posibilidad de ganar una vez más el Balón de oro, la ‘Pulga’ señaló que “Es un
EL JUEGO

vas Bravos
JORNADA 4
Hora: 20:10

Estadio: Benito Juárez
Por TV: Fox Sports
La jornada de este viernes se completa con el encuentro que sostendrán Puebla y el Atlético San Luis en la Angelópolis.

Los camoteros buscarán aprovecha la visita de los potosinos para sumar, ya que marchan en la penúltima posición con 2 puntos.
Otorga COM tres plazas a clavadistas para París
2024
En un hecho inédito y en medio del conflicto que se vive con la Federación Mexicana de Natación y las autoridades deportivas, el Comité Olímpico Mexicano (COM) le otorgó a tres clavadistas las plazas olímpicas para París 2024.
Osmar Olvera, Kevin Berlín y Randal Williars obtuvieron los pases olímpicos en las pruebas de Trampolín Individual Varonil 3m y Plataforma Sincronizada Varonil 10m en el pasado Mundial de Fukuoka 2023. Es así que, con dichas actuaciones históricas, el COM decidió respetarles sus logros y dejar que se preparen para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 . Eso sí, la excepción fue solo con ellos tres, pues el selectivo para los Panamericanos sí se realizará para completar la selección mexicana de clavados.

7
Años tienen las Chivas sin perder en Ciudad Juárez, donde han ganado sus últimas cinco visitas.
Javier Aguirre explota contra LaLiga por sus ‘innovaciones’

Javier Aguirre, técnico del Mallorca se sumó este jueves a las voces contra los cambios en LaLiga y sus ‘innovaciones’ en búsqueda de generar mayor audiencia.
ar o a o arra s o o r a
premio importante por lo que significa el reconocimiento, uno de los premios más lindos individuales; pero nunca le di ‘importancia’”, afirmó.

9
Goles tiene Messi en seis partidos disputados con el Inter de Miami en la Leagues Cup.
El mexicano no dudó y se mostró molesto por el ingreso de las cámaras de televisión a los vestuarios, una medida que consideró tomada por dinero y buscando imitar a la Kings League. “Opino como (Unai) Simon con respecto a las cámaras. No todo vale con dinero y hay que priorizar cosas. Antes el ejemplo era la Premier League, ahora estamos en lo que hace la Kings League”, comentó. Aguirre, quien inició con un empate su participación en el torneo ibérico, agregó que otra medida que puede generar controversia es la del tiempo agregado.