Saldo blanco tras paso de ‘Hilary’ por Sonora: Durazo
LLUVIA COPIOSA EXHIBE CARENCIAS DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA EN LA CIUDAD PARA EVITAR SECTORES ANEGADOS
Torrencial aguacero en Cajeme el fin de semana tras el paso del Huracán ‘Hilary’ deja en evidencia la falta de infraestructura en la ciudad, al aparecer nuevos socavones, pavimento destrozado, más baches, calles intransitables y amplias zonas inundadas, pese al esfuerzo de las autoridades por evitar el máximo de daños cuando acechan este tipo de fenómenos meteorológicos.
i len ia e id mi a ud e la en a a de a eme
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Alma fue a trabajar con normalidad sin saber que encontraría su muerte. Un altercado previo con un cliente septuagenario, que la atacó físicamente, detonó en que acabara con tres balas en su cuerpo, producto del regreso del agresor poco después de haber sido expulsado de la carnicería donde la víctima laboraba.
El asesino acudía constantemente al negocio, pero no para comprar, sino paraacosaralahermanade la víctima; al salir en su defensa, una vez más, porque las autoridades nunca atendieron sus reiteradas quejas, se hizo de palabras conHilario“N”,quesindisminuir su rabia, volvió con un arma y la vació a quemarropa contra la mujer.
Así, sin más, un adulto mayor decidió, porque podía, volverse un cruel victimario, cegado por la ira y amparado por la impunidad, todo en una ciudad que y no resiste más estos actos de barbarie.
Y ese, precisamente, es el problema. La violencia que el crimen organizado se ha encargado de llevar hasta el corazón de la sociedad cajemense ahora es ejercida por civiles comunes, que ven en la agresividad de sus acciones una salida natural a asuntos cotidianos.
Suena a locura, pero es una triste realidad. Alma es la última víctima de una locura generalizada.
“Que la ciudadanía eleve su nivel de acción violenta; históricamente primero lo que ves es una multiplicidad de los conflictos entre iguales, que prácticamente comienzan a discutir con vehemencia constantemente, para luego pasar a las agresiones verbales.
Pero ya pasar a lo físico es otra cosa, que tiene explicaciones y repercusiones más graves”, explica el sociólogo Rodrigo Morales.
De acuerdo con los estudios internacionales, cuando un ciudadano absorbe día a día grandes dosis de violencia a través de los medios de comunicación y también en su experiencia en las calles, entonces va normalizándolo al grado que llega a hacer uso de
La violencia generada originalmente por el crimen organizado, que en su deshumanización asesina con saña y a destajo, ha permeado en la sociedad, que tiene a resolver sus conflictos por la misma vía con mayor frecuencia y saña. El feminicidio de Alma, la tarde del sábado, es el más claro ejemplo
Saldo blanco en Sonora tras el paso de la tormenta tropical ‘Hilary’ se reportó por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y las unidades municipales, que informaron únicamente sobre daños menores, sin fallecidos ni lesionados por el fenómeno meteorológico que impactó al estado este fin de semana, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia y mantener precauciones para evitar eventualidades.
El mandatario estatal señaló que, hasta la tarde de ayer, en el informe brindado al Comité de Operación de Emergencia (COE), que se instaló para coordinar esfuerzos e iniciar los protocolos de acción y prevención, a fin de evitar afectaciones mayores a la población, se reportaron daños menores como árboles y postes caídos, algunos hogares que registraron ingresos de agua y cortes de energía eléctrica.
Imputan feminicidio
Hilario “N”, detenido desde el sábado por la noche en su casa en la zona norte de Cajeme, fue imputado por la Fiscalía General de Justicia del Estado por los delitos de feminicidio y acoso sexual tras los lamentables actos contra Alma.
La autoridad judicial explicó que se investiga el acoso sexual que el acusado realizaba en contra de Ana Itzel, hermana menor de la víctima de feminicidio y que habría sido el detonante para la discusión con Alma, que derivó en agresiones físicas primero y después en el cobarde asesinato.
El gobernador Alfonso Durazo envió sus condolencias a los deudos y aseguró que se hará justicia, además de que las autoridades competentes atiendan tanto a los familiares de Alma como las pesquisas del caso.
“A veces se ignora este hecho. Si un ciudadano ve cómo hay violencia en su calle, en la ciudad, si las armas están en todos lados y si aparte de todo, la autoridad no se hace sentir, entonces estamos ante una persona que entiende que puede ejercer también violencia sin que exista mayor problema para él”, explica Morales.
NO RESUELVE De acuerdo con un estudio desarrollado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en colaboración con la organización privada Amitai, con
países de Latinoamérica, los mexicanos son los más violentos de la región.
“México sigue siendo el país más violento de Latinoamérica y uno de cada tres mexicanos justifica la violencia para resolver sus diferencias”, señala el estudio “Tendencias de Honestidad en Latinoamérica” que desde 2018 realizan.
Los marcos internacionales señalan que para que una sociedad tenga sus niveles de violencia controlados, debe garantizarse el estado de derecho, además de que la impunidad no exista o, al menos, lo haga en porcentajes mínimos.
“Estos puntos, evidentemente, no se cumplen en nuestro país. Tenemos muchas regiones donde el estado de derecho no se ejerce, o sólo lo puede garantizarse para pequeñas elites; encima, la impunidad está presente en todo el ejercicio público. Con esos estándares, es fácil ejercer violencia”, explica el investigador Andrés Sumano.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Primer Trimestre de 2022, cuatro de cada diez personas mantienen anualmente un conflicto verbal o físico con algún familiar, vecino o desconocidos.
PLEITOS Según el estudio “Tendencias de Honestidad en Latinoamérica” de ITESMAmitai, en 2022 se incrementó el porcentaje de personas que justifican la violencia en México. El porcentaje de ciudadanos que justifican la violencia como recurso para dirimir conflictos es de 34%.
Cabe destacar que la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) indica que el 90% de los obregonenses se sienten inseguros, al tiempo de que siete de cada diez han escuchado detonaciones cerca de su casa o ha presenciado balaceras.
Dichos eventos se registraron en los municipios de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Benito Juárez, Rosario Tesopaco, Cajeme, Bácum, San Ignacio Río Muerto, Suaqui Grande, Guaymas, Empalme, Hermosillo, Pitiquito, Caborca, Peñasco, Sonoyta, San Luis Río Colorado y Quiriego.
“Seguimos trabajando y en constante monitoreo, a la espera de la evaluación de los daños por el paso del huracán Hilary por Sonora. Aunque ya se degradó a tormenta tropical, seguirán las lluvias y los vientos. Por eso es de suma importancia atender las indicaciones señaladas por las autoridades”, enfatizó. Durazo Montaño precisó que las coordinaciones municipales continuarán dentro de la etapa de auxilio a la población, para posteriormente realizar la evaluación de daños, por lo que se pide a la población estar atenta y reportar cualquier emergencia al 911.
Norte de Guaymas oscuro en ‘Año de la iluminación’ que anunció Karla Córdova
En el llamado ‘Año de la Iluminación’ anunciado por la alcaldesa Karla Córdova en Guaymas se mantienen algunas calles y fraccionamientos a oscuras, siendo áreas inseguras para los vecinos y ahora un riesgo para los automovilistas que circulan por calles llenas de ‘baches’ y con alcantarillas ‘destapadas’ en el sector norte del Puerto.
Durante estas vacaciones de verano, personas de otras ciudades que visitaron familias en la localidad, señalaron la falta en las vialidades de alumbrado público y que en ocasiones corrieron el riesgo de sufrir un accidente.
José Romero, visitante del norte de Sonora relató que, al circular por calles de noche, no tuvo la visibilidad necesaria para detectar señalamientos ante la falta de alumbrado, siendo en dos ocasiones que estuvo a punto de registrar percances que ocasionarían daños a su unidad con gastos inesperados.
“El primer incidente fue a la entrada de Guaymas por el lado norte, donde no hay alumbrado, están unas partes muy obscuras no
Padres protestan en Hermosillo contra distribución de libros
Ante la polémica por los libros de texto gratuito, padres de familia de varias organizaciones, ayer clausuraron simbólicamente el Palacio de Gobierno, en protesta contra la distribución de los ejemplares en Sonora.
Asociaciones como “Amar Cada Latido”, “Víctor Pasillas” y “Poder Familia” fueron algunas de las participantes, entregando volantes y recolectando previamente alrededor de 50 mil firmas en pro del movimiento.
se logran ver correctamente, si vas bien o hay algún bache o cualquier situación que pueda originar un percance”.
Angélica Pérez, vecina del fraccionamiento Valle del Mar describió que ante la falta de alumbrado en algunas colonias debe atenderse ya que cuadras enteras se encuentran totalmente a oscuras. “Esta situación que representa un descuido hacia los ciudadanos, nos ocasiona inseguridad en las noches de caminar por las cuadras de la colonia”, apuntó.
Cabe destacar que la actual administración municipal, ha señalado que tienen como meta instalar más de 5 mil luminarias en el Puerto antes del 2023, pero aún existe mucho rezago en sectores de Guaymas Norte.
En Sonora los padres de familia se unieron a otros estados como Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León, de lo que se han opuesto a su distribución, por considerarlos con ideologías propias de la Cuarta Transformación y con muchos errores en todos sus contenidos.
FUENTE: ROMÁN GONZÁLEZ
L LUNES 21.8.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21886 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
ran es es ro os pro o el me eo ro en i a es e a a ali ornia
‘Hilary’
devasta
a Baja California
La tormenta tropical “Hilary” azotó la costa de Baja California en México el domingo mientras aumentaron las preocupaciones sobre posibles inundaciones repentinas en la ciudad fronteriza de Tijuana.
“Hilary” tocó tierra en un área escasamente poblada al sur de Ensenada. Además, partes del suroeste de Estados Unidos podrían verse afectadas por lluvias únicas en un siglo y existe una buena posibilidad de que la tormenta rompa récords históricos como el ciclón tropical más húmedo conocido que azota Nevada, Oregón e Idaho, en los E.U.
A las 11:00 horas, Hilary se encontraba a 340 kilómetros (215 millas) al sur-sureste de San Diego, informó el Centro de Huracanes de Estados Unidos. Tenía vientos máximos sostenidos de 100 km/h (65 mph) y se movía hacia el noroeste a 41 km/h (25 mph).
Una persona murió ahogada el sábado en la localidad mexicana de Santa Rosalía, en la costa este de la península bajacaliforniana, cuando un vehículo fue arrastrado por las aguas de un arroyo desbordado. Los socorristas lograron rescatar a otras cuatro personas,
Se espera que la tormenta entre en los libros de historia como la primera tormenta tropical que azota el sur de California en 84 años, y traiga consigo inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra, tornados aislados y fuertes vientos.
850
Personas fueron evacuadas de diferentes islas que se encuentran frente a la costa de la península. indicó Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa del municipio de Mulegé, en la Baja.
De momento se desconoce si las autoridades consideraron que la muerte estaba relacionada con “Hilary”, pero un video publicado por funcionarios locales mostraba torrentes de agua corriendo por las calles de la ciudad.
Aún se espera que la tormenta entre en los libros de historia como la primera tormenta tropical que azota el sur de California en 84 años.
México extradita a los EUA a fundador de cártel mexicano
El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a Adán Salazar Zamorano, alias ‘Don Adán’, fundador de ‘Los Salazar’, grupo delincuencial involucrado en el asesinato de Miroslava Breach Velducea, corresponsal de La Jornada en Chihuahua. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el connacional es requerido por la corte para el Distrito Oeste de Texas para ser procesado por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. Los Salazar son parte del Cártel de Sinaloa.
lesia llama a obier o de e er desaparicio es
STAFF
Redacción@tribuna.com.mx
La Iglesia católica hizo ayer domingo un llamado a la sociedad para unirse y encontrar las acciones necesarias para frenar las desapariciones en el país, una problemática que se ha recrudecido en los últimos años y que supera ya los 112 mil casos.
“Aprovechamos este espacio para un llamado a quienes habitamos este país a que seamos sensibles a estas historias de dolor, a conocerlas para unirnos como sociedad y encontrar en la unidad las acciones necesarias para frenar las desapariciones”, dijo el episcopado en su editorial dominical Desde la Fe.
El organismo se refirió a los hechos ocurridos la semana pasada en Lagos de Moreno, Jalisco, en donde presuntamente
42,029
En los últimos dos meses el obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Francisco Javier Acero, se ha reunido en tres ocasiones con integrantes de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas para escucharles y acompañarles.
miembros del crimen organizado secuestraron a cinco jóvenes estudiantes, pero puntualizó que este caso no es el único.
“En este año se ha vuelto frecuente escuchar denuncias de personas que han perdido a uno o a varios seres queridos”, dijo. Recordó que los familiares buscan a sus seres queri-
Hallan muerto otro migrante en el desierto de Coahuila
El Gobierno de Coahuila encontró el sábado el cuerpo del último de los cuatro migrantes reportados como desaparecidos cuando salieron de los municipios de Cuatro Ciénegas y Ocampo para cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos. En un comunicado, las autoridades informaron del hallazgo del cadáver en el desierto, el cual fue resultado de un operativo implementado por los tres órdenes de gobierno (municipal, estatal y fede-
l esier o si e o ran o i as e personas e in en an r ar a
ral). “Previamente habían sido localizadas tres personas sin vida, sumando (con el de hoy) cuatro personas fallecidas ya locali-
México suma 88 mil peticiones de refugio
Ante el récord histórico que se estima alcanzará a finales de 2023 el número de solicitudes de la condición de refugiado en el país, que llegó a cerca de 88 mil de enero a julio de este año, el gobierno de México mantiene y fortalece el trabajo interinstitucional para avanzar en la atención e inclusión de las personas que se encuentran en este contexto.
Por ello, se realizó la Octava Sesión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional sobre Refugio y Protección Complementaria, la cual
fue presidida por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, acompañado del coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva. Dicha mesa busca coordinar el trabajo interinstitucional del gobierno federal para lograr la integración de las personas en necesidad de protección internacional en rubros que van desde la identidad y la salud hasta lo laboral y
zadas”, detalló el Gobierno estatal.
Las cuatro personas formaban parte del grupo de
Personas desaparecidas en el país suman durante el sexenio del actual presidente Andrés Manuel López. dos en canales de drenaje, basureros, acantilados, desiertos, bosques, Centros de Readaptación Social, el Servicio Médico Forense, plazas públicas, “en los lugares inimaginables que se espere”.
Además de que la mayoría son madres de familia que se organizan en colectivos, en redes de acompañamiento y aprendizaje para compartir acciones y herramientas “y por supuesto, para abrazarse”. “Su búsqueda también puede ayudarnos a nivel personal, a nivel familiar, pues con ese esfuerzo incansable nos enseñan a encontrar al ser humano que ha desaparecido en cada uno de nosotros”, dijo la Iglesia.
Cinco miembros de una familia desaparecen en Lagos de Moreno
Solo han pasado siete días desde que se reportó la desaparición de cinco amigos en Lagos de Moreno, Jalisco. Sin embargo, nuevamente se ha dado a conocer que ahora cinco hermanos del mismo municipio se encuentran desaparecidos. Los datos sobre la desaparición se dieron a través de medios locales y redes sociales, donde familiares y amigos de los cinco jóvenes reportaron que fueron vistos por última vez cuando salieron de la comunidad de San Isidro a bordo de un vehículo Nissan .
2.76
Millones de migrantes indocumentados fueron interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en 2022.
16 migrantes que salieron de los referidos municipios coahuilenses con destino al vecino país del norte, por Texas.
En total, 12 personas lograron cruzar la frontera a Estados Unidos; sin embargo, fueron aseguradas por autoridades de la Patrulla Fronteriza ya en territorio norteamericano.
Las cuatro personas localizadas sin vida fueron encontradas por las brigadas institucionales que efectuaron operativos por aire y tierra en días.
NO CRIMINALIZAR
Además, la Iglesia hizo un llamado a “no criminalizar a las víctimas” ni construir ningún prejuicio.
“¿Qué pasaría si fuera uno de nuestros seres queridos?, ¿qué apoyo y qué ayuda necesitaríamos de los demás?, ¿de las autoridades?, ¿de nuestros vecinos?, ¿de la sociedad?”, cuestionó el Episcopado.
Señaló que “hoy más que nunca” se debe recordar “fortalecer el amor y ayudar a sanar las heridas” y afirmó que la superación de la violencia “sólo será posible con el hábil uso de herramientas que se consiguen con la oración y con la educación que capacitan para hablar un lenguaje de paz y tranquilidad”.
México sufre una creciente crisis de desaparecidos con más de 112 mil casos de personas no localizadas.
iles e in o men a os an soli i a o asilo pol i o en el pa s
educativo. El subsecretario Encinas Rodríguez detalló que hasta julio de 2023 se presentaron 87 mil 986 solicitudes de la condición de refugiado, la mayor parte registradas en las oficinas de Ciudad de México y Tapachula, Chiapas, por lo que llamó a continuar con la construcción del centro de atención integral para población con necesidad de protección.
336,341
Solicitudes de asilo político se han registrado de 2021 a julio de este año, según datos de las autoridades.
120 Países de los cinco continentes son de donde provienen todas las personas que llegan a México a solicitar asilo.
l ema e los li ros e e o ra i o a enera o m a pol mi a
IP tras ataques a los LTG: experto
En la campaña contra los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) no sólo participan organizaciones de derecha tradicional como la Unión Nacional de Padres de Familia, y los desplazados de instancias de decisión que ahora son muy críticos, entre ellos ex integrantes del extinto Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como Eduardo Backhoff.
También hay sectores vinculados a Atlas Network, que integra a prominentes empresarios mexicanos como es el caso de Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas, afirma Mauro Jarquín, politólogo y experto en temas educativos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Señala que a esta avalancha de críticas se suman organizaciones civiles
A la par de estos sectores, que por años buscaron incidir en la agenda educativa, se han sumado otros que encuentran en la disputa por los libros de texto una trinchera política y una plataforma ideológica muy grande, de acuerdo al experto. que “llegaron a ser muy influyentes, pero que también fueron desplazadas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y han tenido que irse a laborar a otros estados como Sinaloa o Jalisco, y que en esta coyuntura encuentran una forma de posicionarse, como Mexicanos Primero”, además de sectores vinculados a la editorial.
as esapari iones or a as se an on er i o en los l imos años en n pro lema m ra e en el pa s on e enas e miles e imas
2 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 AL CIERRE
iso parejo ri o si eco e ore a
Una y otra vez desde que inició el camino a la candidatura presidencial 2024 en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)los pretensos han clamado equidad; sin embargo la cúpula partidista ha hecho oídos sordos, principalmente apegados a intereses particulares o lineamientos emanados en la oficina más poderosa de Palacio Nacional.
A unos días de conocer el candidato de Morena a la presidencia del 2024, el panorama luce tambaleante, la voz de Marcelo Ebrard pidiendo piso parejo, acusando directamente al partido y Estado de ‘cargar los dados’ hacia Claudia Sheinbaum, ha movido los hilos en el proceso, son más las voces que se unen, aunque en la cúpula del poder esos clamores no tengan el más mínimo eco.
De todos es sabido que, Claudia Sheinbaum tiene las preferencias del amo y señor de Morena, el pre-
NO TODO E MIEL
Marcelo Ebrard Casaubón, sólido aspirante que unas encuestas lo posicionan al frente del proceso y otras en segundo lugar; le puso el ‘cascabel al gato’, horas antes de insacular las casas encuestadoras oficiales para elegir al candidato(a), exigió a la dirigencia de Morena “detener la simulación y tomar medidas el acarreo y operación de gobiernos secretarías en favor de Claudia Sheinbaum”.
El anuncio del excanciller cimbró al partido, fue claro, arremetió contra la campaña emprendida a favor de Claudia, “con pinta de bardas e incluso brigadas con funcionarios para promoverla. Lo que estamos viendo ahorita, están usando masivamente a la Secretaría del Bienestar en todo el país están utilizando las brigadas para decirle a la gente que el presidente quiere que sea Claudia. Están haciendo una carreo de veras monumental ¿Por qué? Esa es la pregunta”, acusó.
Ebrard hizo enérgico llamado al partido a frenar estas prácticas; levantó ámpula y dejó entrever, su alejamiento de Morena, en caso que el resultado no le favorezca; máxime de darse una decisión cerrada.
EIN A M
“No ha habido acarreo, no ha habido recursos públicos, lo niego absolutamente”, dijo la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, en defensa a los señalamientos de Marcelo Ebrard sobre el acarreo y operaciones del gobierno federal, estatales y locales a su favor.
La exjefa de Gobierno en la Ciudad de México indicó que es una organización: “cuando la gente está en un lugar y quiere ir a un evento pues entre ellos buscan la manera de juntarse para poder venir, eso es natural, siempre ha habido en el movimiento eso, no es algo nuevo, es algo autogestivo, no ha habido acarreo, no ha habido recursos públicos, lo niego absolutamente”.
sidente Andrés Manuel López Obrador ha dado señales un día sí y otro también de ello; aunque en el papel no es la
mejor preparada, de acuerdo con especialistas, sí la más fiel al movimiento, significado de continuidad al
NADA N E O
proyecto de la Cuarta Transformación.
Los recorridos de la ‘corcholatas’ por el país están por
El clamor de Ebrard en esta semana no es nada nuevo, en junio, alrededor de 14 organizaciones civiles que apoyan al exsecretario de Relaciones Exteriores, solicitaron “piso parejo” en el proceso interno.
En su momento, María Eugenia Hernández Pérez, diputada federal, encabezó la petición en el marco de la reunión del Consejo Nacional de Morena: la legisladora 12 representantes de las organizaciones pidieron, que el método se conduzca con transparencia y apego estricto a lo establecido en las bases. Mientras que, Álvaro García Zamora, coordinador de la agrupación Diálogos Progresistas, pidió que sea un proceso limpio y con certeza.
NORO A L OM RA
Gerardo Fernández Noroña, aspirante a candidato presidencial del Partido del Trabajo, fiel a su costumbre calificó como prepotente y arrogante a Marcelo Ebrard, tras su declaración sobre las encuestas y lo que consideró una descalificación a Sheinbaum, sobre que usa recursos públicos.
El diputado federal con licencia que en el estado se está violentando el acuerdo que rige el proceso de selección del coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, antesala de la candidatura presidencial de la alianza Morena-PT-PVEM, porque el coordinador local del proyecto político de Claudia Sheinbaum Pardo, Julio Huerta Gómez, no ha renunciado a la Secretaría de Gobernación del estado.
llegar a su fin, 27 de agosto: seguirá la etapa de encuestas durante una semana y para el 6 de septiembre conocer al abanderado(a) presidencial.
MONREAL IDI RETIRAR E ECTAC LARE
El senador morenista -con licencia- Ricardo Monreal es otro que ha levantado la voz, durante el proceso, afirmó que ha contabilizado al menos 720 espectaculares del exsecretario de gobernación, Adán Augusto, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard en once estados de la República Mexicana que visitó y también pidió a la dirigencia de Morena que estos sean retirados, así como borrar las paredes pintadas para asegurar “piso parejo”; secundándolo Fernández Noroña quien solicitó se retiren esos espectaculares, pues de lo contrario solicitaría que se dé a conocer el monto invertido.
Insistió en que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no ha promovido el piso parejo ni tampoco ha impedido la promoción desde el gobierno ni las dádivas de funcionarios públicos para alguna de las corcholatas.
Noroña dijo que, como aspirante en la contienda interna por la sucesión del presidente Andrés Manuel López Obrador, “es terrible” el quebrantamiento cometido por el funcionario estatal, porque se envía el mensaje “de que la estructura del gobierno de Puebla está apoyando a Claudia”. Por eso también descartó que exista “piso parejo” en el proceso.
El legislador, el pasado 8 de junio, previo a pedir licencia en el Cámara de Diputados, exigió “piso parejo”, sin embargo, el presidente López Obrador lo llamó “Loroña”, lo cual despertó polémica. El diputado se lanzó contra el presidente Andrés Manuel al pedirle que “saque las manos” del proceso para la selección del candidato presidencial de Morena, pues aludía que el mandatario tenía preferencia por el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López. “Creo que estamos en un momento delicado, en un momento en el que todo el aparato del gobierno debe abstenerse de participar, debe abstenerse de generar publicidad hacia alguna de las personas que aspiran. Compañero presidente, con todo cariño y respeto, no se meta. No es el papel del líder de la paz, no es el papel de quien está en la presidencia de la República, no es el papel de quien sufrió todo tipo de atropellos”, reiteró.
O L E DE IENDE A E RARD
El hermano del presidente, Pío López Obrador, hizo un llamado para dar “piso parejo” a los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena hacia la elección de 2024, pues de lo contrario –adviritó– el proceso “nacerá muerto” ya que “estará viciado de origen”.
“(Hago un) llamado respetuoso y fraterno a todas y todos los integrantes de dicho Consejo para que aseguren piso parejo en el próximo proceso de selección, en el que habrá de elegirse a nuestro representante para las elecciones federales del año entrante”, dijo durante la presentación del libro ‘El camino de México’ del canciller Marcelo Ebrard.
AMLO DICE NO ENTROMETERCE
“Yo no voy a designar a mi sucesor, va a ser el pueblo, tampoco voy a designar al candidato de mi partido. A veces contribuyo, pero no en horas de labores, después de las 8 de la noche me reúno, no aquí, afuera”, comentó elpresidente. López Obrador dijo que no ha habido preferencia por nadie, “no se han cargado los dados”, las cartas no están marcadas, es democracia y es mandar muy lejos el tapado, el destapado, el dedazo, el carreo, la cargada”. Sobre la denuncia de Ebrard en la semana pasada, contra el uso de la fuerza del estado a favor de Claudia, AMLO dijo: “hay la instrucción de que no se use al Gobierno ni mucho menos el presupuesto para favorecer a nadie. Está en su derecho, de externar su molestia”.
ELENA ONIATO A
Elena Poniatowska, durante una conferencia, expresó su deseo de que haya una “transformación abierta. Que no haya dedazo”, del presidente López Obrador para imponer al candidato rumbo al proceso electoral.
“Espero que haya una transformación más abierta, que no haya dedazo, que no sea el presidente anterior el que escoja al presidente, por venir como ha venido sucediendo”, señaló la escritora y periodista.
Ebrard, ante la relación que tiene con su familia. “Eso no quiere decir que quiero que mi cuate…sea presidente”.
ROCE O DE ELECCI N
a elecci del ca dida o a para la reside cia de ico se lle a a cabo media e a e c es a se el si ie e proceso
Del 12 al 16 de junio se realizó el registro y renuncia a sus cargos públicos de todos los aspirantes.
Del 19 de junio - 27 de agosto se llevan a cabo Asambleas Informativas por todo el país, en una precampaña electoral.
Del 28 de agosto al 3 de septiembre realizarán el trabajo de campo de la encuesta.
Sistema de encuesta:
Se hará una encuesta principal y cuatro encuestas subordinadas de control y ratificación de datos de la encuesta principal.
La encuesta principal será conducida y dirigida por la Comisión de Encuestas de Morena, quien también diseñará el cuestionario. Asimismo, Morena seleccionará a la encuestadora que la lleve a cabo. La encuesta será a nivel nacional y abierta a toda la población.
Se incluirán varias preguntas relativas a las características de los aspirantes. Se incluirá la pregunta: “¿a quién prefiere como candidato/a?” emulando una votación. Las preferencias expresadas en secreto por los
encuestados serán depositadas cada jornada en una urna sellada. La Comisión de Encuestas hará el recuento de los votos en presencia de los representantes de los aspirantes y de las empresas encuestadoras.
En caso de que los resultados de los cinco levantamientos resulten discordantes, se escogerá a los tres o cuatro que coincidan entre sí.
Del 4 al 5 de septiembre se realiza el procesamiento de datos:
La Comisión de Encuestas de Morena procesará los datos y ofrecerá el resultado. El resultado es inapelable.
La Comisión de Encuestas hará el recuento de los votos en presencia de los representantes de los aspirantes y de las empresas encuestadoras.
En caso de que los resultados de los cinco levantamientos resulten discordantes, se escogerá a los tres o cuatro que coincidan entre sí.
6 de septiembre el anuncio de la candidatura presidencial: Las candidaturas situadas en la posición dos, tres y cuatro podrán optar a la coordinación del partido en la Cámara de Senadores y Diputados, o un lugar en el Gabinete de la candidatura electa. Aquellos que queden en quinto y sexto puesto tendrán garantizada su candidatura a legisladores plurinominales.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 POLÍTICA
ersi e ra jera s ma mdd e rismo e
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dijo que, en el primer semestre de 2023, la inversión extranjera directa en turismo (IEDT) registró mil 426.9 millones de dólares, equivalente al 4.9 por ciento de la inversión extranjera directa nacional.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó, que, con base en los registros de inversión extranjera directa de la Secretaría de Economía, en el segundo trimestre de 2023, la IEDT registró 699.6 millones de dólares, lo que equivale al 12.3 por ciento de la inversión extranjera directa captada en el país.
Puntualizó que, las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT, de abril a junio de 2023, fueron: Baja California Sur con 330.6
32.3
Millones de dólares ha captado el estado de Sonora de inversión turística en estos primeros seis meses del año.
En materia de turistas también el 2023 ha sido un buen año para México, pues en el primer semestre se reporta el arribo de 4 millones 969 mil cruceristas.
Ola de calor dispara las compras de gas natural de EU
con 46.4 millones de dólares; y Sonora con 32.3 millones de dólares.
La disputa entre México y Estados Unidos sobre la prohibición de maíz transgénico, que ha escalado a panel de resolución bajo el T-MEC, no será sencilla de desahogar y existe el riesgo de que sea más problemática que la discusión en materia energética, consideró el Laboratorio de Análisis en Comercio y Negocios (Lacen) de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
a in ersi n en el ramo r s i o a i o al al a en el pa s a ra en o m s re rsos a la e onom a millones de dólares, esto es 47.3 por ciento del total; Quintana Roo, 150.2 millones de dólares, lo que representa 21.5 por ciento del total; y Jalisco, 52.9 millones de dólares, un 7.6 por ciento del total.
Así mismo, resaltó la IEDT registrada en este periodo, en los estados de Nayarit,
Entorno electoral agudiza pleito por maíz transgénico
De acuerdo con el Lacen, la nueva etapa en la que ha entrado el conflicto entre ambos socios comerciales se inserta en un contexto de intereses políticoelectorales.
“El tema no será tan sencillo de desahogar; podría ser más problemático que lo observado en el tema energético, esto por el peso político que tiene el sector agricultor y la cen-
Torruco Marqués señaló que, durante el segundo trimestre de 2023, los países que reportaron el mayor flujo de IEDT fueron Estados Unidos con 447.9 millones de dólares, esto es 64 por ciento del
total; Canadá, 126.5 millones de dólares, lo que representa 18.1 del total; y España 48.7 millones de dólares, un 7 por ciento del total.
INVERSORES
Agregó que, de abril a junio de 2023, de Alemania se registraron 10.7 millones de dólares,
mientras que de Francia fueron 8 millones de dólares. Precisó que, en el segundo trimestre de 2023, la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería fue de 664.6 millones de dólares, y en hoteles con otros servicios integrados reportó 26.1 millones de dólares.
l ema el ma es es alan o a o ros m i os omo el ele oral
tralidad que le está dando el Partido Republicano”. En junio pasado, 62 legisladores de E.U. enviaron una carta a Katherine Tai, Representante Comercial de Estados Unidos, en la
que expresaron su inconformidad y preocupación después de que transcurrieron dos meses de las consultas técnicas solicitadas a México bajo el Capítulo 9 del acuerdo.
El decreto emitido por el gobierno mexicano el 13 de febrero pasado, que restringe el uso de maíz biotecnológico en tortillas o masa, traerá graves efectos para los agricultores estadounidenses, de acuerdo a análisis hechos por expertos en el tema.
16
Millones de toneladas anuales de maíz transgénico exportan productores de Iowa a México, lo cual está en riesgo.
El uso de aires acondicionados por las altas temperaturas provocó que México importe más gas natural por ductos de Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Administración de Información Energética del país vecino (EIA, por sus siglas en inglés). Al recabar cifras de Wood Mackenzie, la institución estadounidense dio a conocer que las compras del energético por parte de México promediaron 6 mil 800 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) en junio pasado. Hubo jornadas que incluso superaron los 7 mil MMpcd. Desde al menos 2016, los registros mensuales no mostraban un volumen de importación tan alto de gas natural como ahora. El promedio más alto había sido de 6 mil 700 MMpcd en junio de 2021.
Economía se desacelera
a
.2% al inicio de otro semestre
La actividad económica en México inició la segunda mitad del año con un menor dinamismo y durante julio habría avanzado 0.2 por ciento respecto a junio, mes en el que habría crecido 0.4 por ciento, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). El menor dinamismo de la economía se daría tanto en las actividades secundarias, así como en las terciarias, siendo estas últimas el motor de la actividad en la primera mitad del año. Para el caso del sector secundario o de la industria, el crecimiento en julio sería de 0.3 por ciento, desde 0.6 por ciento en junio. Mientras que las terciarias o los servicios se desacelerarían a 0.2 por ciento mensual en julio, por debajo del 0.3 por ciento del mes anterior, todo esto con cifras desestacionalizadas.
Aerolínea FedEx realiza su primer vuelo al AIFA
La aerolínea FedEx realizó su primer vuelo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó esa terminal aérea ubicada en Santa Lucia, Estado de México. En su cuenta de Twitter, el AIFA le dio la bienvenida a la aeronave tipo B777F de FedEx y agradeció la confianza para realizar operaciones aéreas desde este aeropuerto.
A principios de año, FedEx aún estaba a la expectativa sobre cómo terminaría la iniciativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para eliminar los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y ahora realizó su primer vuelo. Apenas esta semana que pasó, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles dio la bienvenida a la aeronave B777-F de Qatar Cargo.
STAFF Redacción@tribuna.com.mx
4 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 ECONOMÍA
n sol a o mon a ar ia mien ras los i a a nos e er en s o o en las rnas
c ador ac de a las r as e re la d da y el miedo
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
En un clima de miedo y desaliento, las elecciones en Ecuador iniciaron este domingo, con una jornada electoral para elegir al sucesor de Guillermo Lasso hasta mayo del 2025, en un escenario marcado por la violencia y la inseguridad y con recintos fuertemente custodiados por la policía y el ejército.
Las urnas se abrieron sin reportes de problemas y pocoantes,alinaugurarlas actividades del consejo electoral, el presidente saliente Guillermo Lasso consideró que las elecciones adelantadas evidencian que es posible “resolver nuestras contradicciones... mediante reglas y mecanismos que hemos consensuado”.
PRELIMINARES
Unos 13.45 millones de votantes fueron convocados para elegir entre ocho candidatos presidenciales, a la cabeza de los cuales va Luisa González, de tendencia progresista de izquierda, seguida por el exvicepresidente Otto
Sonnenholzner, el abogado indígena Yaku Pérez y el economista con formación militar Jan Topic.
Como en zona de guerra: Christian Zurita vota con casco y chaleco antibalas
Christian Zurita, quien reemplaza al candidato presidencial asesinado Fernando Villavicencio en las elecciones generales extraordinarias de Ecuador, aseguró este domingo 20 de agosto que el país vive “momentos difíciles y oscuros, vamos a enfrentar con determinación lo que significa sacar adelante este país”. Ataviado con casco y chaleco antibalas, Christian Zurita anotó que “hay que dejar en evidencia todas las posibles amenazas que existen”, pero no pudo seguir con sus declaraciones por la alta custodia que lo rodeaba y lo llevaba hasta el vehículo, con un escudo antibalas desplegable que lo protegía allí por donde trataba de avanzar. Tras tomar las papeletas de votación y antes de entrar a sufragar, señaló en una de las papeletas el recuadro para votar en el casillero de su movimiento político “Construye-listas 25 y dijo: “con valentía”.
Según todos los sondeos conocidos, la candidata del correísmo, Luisa González, iría en cabeza, aunque lejos de ganar en primer vuelta. Las dudas están puestas en quién será su contrincante en octubre. Los resultados se empezarán a conocer a partir de las 19.30 (hora local).
Los mayores problemas registrados han llegado desde el extranjero, donde
Miles son desplazados por los incendios en Canadá y Grecia
Mientras decenas de miles de personas estaban bajo órdenes de evacuación en la Columbia Británica y los bomberos luchaban contra incendios forestales en todo Canadá el domingo, los jefes de bomberos de una región conocida como un destino de verano para las familias dijeron que habían logrado algunos avances en la lucha.
AVANZA EL FUEGO
Las autoridades griegas evacuaron el domingo otras cinco aldeas cerca de la frontera nororiental con Turquía, donde un
gran incendio forestal de verano que ya destruyó varias casas durante el fin de semana se acercó peligrosamente. No hubo informes de heridos graves cerca de la ciudad de Alexandroupolis, que obligó a la evacuación de otras ocho aldeas el sábado. Fuertes vientos azotaron las llamas y las autoridades de protección civil advirtieron el lunes sobre un riesgo de incendio "extremo" en la región alrededor de la capital, Atenas, y otras partes del sur de Grecia.
Canadá ha visto un número récord de incendios forestales que han causado humo asfixiante en partes de los EE. UU. En total, son más de 5,700 incendios, que han quemado más de 137,000 kilómetros cuadrados.
om eros l an on ra el e o en n po la o en la os a rie a
Mueren 11 en un ataque con explosivos en Pakistán
votantes de varios países se han quejado de que el sistema telemático que se estrena en esta cita electoral no permite votar con normalidad.
El Consejo Nacional Electoral les ha pedido paciencia: “Debido a la alta demanda de sufragantes, exhortamos a los compatriotas a ser pacientes mientras se procesa la información”.
os ranianos respon ieron r pi a men e por el a a e r so el s a o
Ucrania bombardea a Rusia “en venganza” por ataque
Ucrania lanzó un ataque con drones contra varios puntos de la retaguardia rusa, incluido Moscú, en represalia contra el bombardeo enemigo la víspera contra un teatro de la ciudad norteña de Chernígov, donde murieron siete civiles y casi 150 resultaron heridos.
CUMPLE PROMESA
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, había adelantado anoche que su ejército respondería como se merece a un ataque con misiles que tachó
de “atentado terrorista”. Zelensky se acordó en especial de una de las víctimas mortales, Sofia, una niña de seis años que se ha convertido en símbolo de la brutalidad de los bombardeos enemigos. El aluvión de drones golpeó durante la madrugada tanto las inmediaciones de la capital rusa como tres regiones limítrofes con Ucrania: Rostov, Kursk y Bélgorod. La defensa antiaérea y radioelectrónica rusa derribó todos los aparatos no tripulados, aunque los
10,000
fragmentos de uno de ellos impactaron en el edificio principal de la estación de trenes de la capital de Kursk, donde resultaron heridas leves cinco personas. Por ese motivo, las autoridades locales tuvieron que declarar el estado de emergencia en quince localidades fronterizas.
Nave rusa se estrella contra la luna
tras perder el control
La nave espacial rusa
Luna-25 se estrelló contra la Luna tras salirse de su trayectoria programada, según indicó el domingo la agencia espacial rusa Roscosmos.
SIN CONTROL
“El aparato se movió a una órbita impredecible y dejó de existir como resultado de una colisión con la superficie de la Luna”, indicó el comunicado de la agencia.
Roscosmos dijo que había perdido el contacto con la nave el sábado tras un problema cuando se
preparaba para entrar en la órbita previa al aterrizaje, tras reportar una “situación anómala” que los especialistas estaban analizando.
De agosto fue lanzada la nave; primera de Rusia desde 1976 cuando realizó su última misión a la luna.
“Durante el operativo se presentó una situación anormal a bordo de la estación automática, que no permitió realizar la maniobra con los parámetros especificados”, detalló Roscosmos en una publicación de Telegram. La nave espacial estaba programada para aterrizar en el polo sur de la Luna el lunes.
Al menos 11 trabajadores murieron y otros dos resultaron heridos cuando una bomba caminera destruyó su vehículo en el distrito de Waziristán del Norte, en Pakistán, cerca de la frontera afgana, según dijo la policía el domingo.
LOS MADRUGAN
El incidente ocurrió el sábado por la noche en la zona de Gulmir Kot, según el agente de policía Ibrar Khan. La explosión destruyó el vehículo en el que viajaban 16 jornaleros y mató a 11 de ellos en
el lugar, mientras que los otros dos fueron trasladados a un hospital. No se encontró rastro de los otros tres, y la policía creía que podrían haber
huido a las montañas para salvarse de cualquier nuevo ataque. Waziristán del Norte fue un refugio para milicianos islámicos durante décadas, hasta que el ejército realizó una enorme operación en esa y otras regiones tribales junto a la frontera con Afganistán en los últimos años.
La mayoría de los milicianos huyeron al otro lado de la frontera, pero contraatacan a menudo con operaciones contra caravanas militares y civiles, como en este caso.
10
Mil los misiles y drones lanzados por el ejército ruso contra territorio ucraniano desde 2022.
5 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 MUNDO
COROLARIO
r ro alles eros
Gilberto
Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
Tovar Longoria Director Editorial
César
Lo sucedido en Lagos de Moreno, Jalisco, en donde 5 jóvenes, hoy desparecidos, aunque en el video se ve como la delincuencia obliga a uno de ellos a acuchillar a uno de sus amigos, es el reflejo de un gobierno con una política de “abrazos, no balazos” fallida, una complicidad y contubernio con el crimen y más grave, la falta de empatía de un Presidente, que ni ve, ni oye a reclamos de una población y sectores en total indefensión.
El viernes, toda la población de ese municipio, un pueblo mágico, salieron a protestar, a exigir al gobierno esclarecer los hechos, a que no cubra, como a todo este tipo de actos, el manto de la impunidad y ya ni decir lo de Poza Rica, decenas de cuerpos, cercenados y refrigerados, y ante ambos temas, nada, ningún comentario, solidaridad, luto nacional, una total falta de empatía.
Es increíble e inadmisible el empoderamiento de la delincuencia en regiones del país, la permisividad, complicidad del gobierno ante ello y ahí viene un proceso electoral, al que advierto muy ríspido y no dudar que, ante la intromisión de la delincuencia, solapados por el gobierno y militares, pongan en riesgo vidas y nuestra democracia.
N o me cabe la menor duda, que se tratará de inhibir candidaturas ciudadanas, pero el miedo también puede motivar que salga la ciudadanía a votar, harta ya de los altos índices de violencia.
Hay un crecimiento exponencial, de una previsible candidata, Xóchitl Gálvez, que está despertando entusiasmo y esperanza, sobre todo en las clases medias, pero si no salen los jóvenes y mujeres a votar, los de 18 a 39 años, va a estar difícil la cosa.
Por otro lado, para que vean la perversidad de AMLO, ante la solicitud del INE y su Presidenta, Guadalupe Taddei, de un presupuesto de, voy a redondear, 23 mil millones de pesos, para una elección muy grande, trascendental, el Presidente pretende recortarlo en 10 mil millones y MORENA, sumisos, lo harán.
El Presidente tiene miedo y buscará por cualquier medio, inhibir la votación y que el INE tenga problemas, ante falta de recursos, para organizar la elección y dar facilidad al ciudadano a votar, así de perverso.
XÓCHITL VS. ESTRUCTURA
PARTIDOS
Ante los resultados que dieron a Xóchitl Gálvez la preferencia de la sociedad civil, en encuestas, más de 500 mil votos, mientras que Beatriz Paredes recibió por arriaba de 400 mil, sí, pero de la estructura del PRI, que tiene su maquinaria, al igual que el PAN, que no le dio a Santiago Creel.
Nunca pensaron las dirigencias de Alejandro Moreno y Marko Cortez, que Xóchitl los iba a rebasar, que sería un fenómeno, hoy ya una realidad que los pone en riesgo, sobre todo a ‘Alito’ y sus intereses y echará toda la maquinaria, pero ni así les dará.
Xóchitl ha recorrido casi todo el país, ante llenos totales, Beatriz Paredes solo unos cuantos estadios ¿Y recibió más de 400 mil adhesiones? medio raro, pero se nota que el PRI opera todavía.
Por cierto, de lo que se entera uno, la Senadora, Paredes forma parte del eje de Sao Paulo, llamado grupo Puebla en México, que aglutina a izquierdistas y populista de América Latina, que ya ve como tienen a sus pueblos, en una dictadura algunos, en otros con inflación, otros con populismo, regalando dinero que no es finito y que no resuelve nada, más que codependencia.
Y a propósito de Xóchitl, ya se conformó el primer grupo, bloque de coordinadores en municipios y a nivel estatal: Tania Morgan, Eduardo Romero, Pascual Soto (coordinarán Hermosillo), en Cajeme, perfil ciudadano, Lorena Ivich; en Nogales, Eva Chávez, entre lo partidario y ciudadanos, más o menos equilibrado.
Y se entiende, el Frente Amplio lo conforman partidos, pero quienes prometieron darle juego, hacer alianza con la sociedad y en esto ya se empiezan a manejar nombres, para la capital de Hermosillo, para diputaciones locales Sergio Flores, Eduardo Acuña, Antonio Contreras, David Galván y Dulce Robles.
MILEI
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
No es que se algo definitivo, falta, tiene que haber acuerdos entre dirigentes, sobre todo Gildardo Real y Rogelio Díaz Brown y obvio, alguien que es mano y que administra la “joya de la Corona” el Alcalde Antonio Astiazarán, que seguramente tendrá voz, voto y veto, además querrá también impulsar algunas figuras que lo ayuden para la reelección y no andar como el “pípila” cargando con candidaturas que no le sumen. El Frente Amplio va a enfrentar a una elección de estado, MORENA y aliados van con todo, son gobierno estatal, federal y tienen todo el poder y recursos, para balancear victorias a su favor y creo, ni Toño, Gildardo y Roger, son ingenuos a eso.
Ahí está el caso de Argentina, hartos del peronismo, de ser un país rico, hoy sumido en severa crisis, ante políticas de sus últimos Presidentes, que inició con la dictadura militar, dieron un giro en las primarias de hace un par de semanas y votaron por Javier Milei, un personaje de ultra derecha, desparpajado, pero con un mensaje de ¡Al carajo, viva la libertad! y cuestionando duro a los “zurdos”, promete cambiar las cosas.
Y vean sus propuestas; se eliminan programas sociales (a trabajar los jóvenes) basta de subsidiarios, se adoptará el dólar como moneda, bajar aranceles, propiciar el libre mercado, fortalecer a empresas como motor de la economía, para generar empleos y va a desparecer Secretarías, menos burocracia, etc.…
Y en Italia, la Primer Ministro, Georgia Meloini, en la misma tesitura, a trabajar jóvenes, se les acabó el corrido, les quitó subsidios, y aquí en México al revés, más y más programas clientelares, para más votos al partido en el poder, interviniendo más en la economía, con empresas del “Bienestar” que serán hoyos financieros, que se taparan con subsidios, dinero del contribuyente.
El más reciente caso, MEXICANA, la línea área del gobierno que operará SEDENA, renta de aviones, más de ¡9 mil millones!, boletos baratos “subsidiados” y una empresa asesora, Petrus Aeroholding, que se encargará de todo, más de 1000 millones se llevarán a la bolsa, por sus servicios… menos “moches” que darán, obviamente. CONGRESO Semana interesante en el Congreso y previo al inicio de periodo de sesiones, semanas por venir, ante dos casos, que tiene que resolver: juicio Político contra el Alcalde, Santos González y atacar resolución de sala en Guadalajara, del TEPJF, que ordena al TEE, que mandate al Congreso a reponer el proceso de selección presidencia del ISTAI.
En cuanto a lo del Juicio al Alcalde de SLRC, por el caso del bar clandestino, Beer House, donde murieron 13 personas y el mismo Alcalde y funcionarios municipales, admitieron omisiones, veremos en qué sentido resuelve la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Esto ante solicitud de Bancada MC, al incrementarse el número de muertos, de 11 a 13, en reunión previa se vio la solicitud, se dieron 10 días hábiles que vencen esta semana y se tiene que dar reunión y votar, si procede o no y que baje a pleno.
Hay un antecedente, en la anterior legislatura, se votó por Juicio Político, contra los entonces Alcaldes, de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal y de Navojoa, Rosario Quintero, y fue desechada la petición, pero hoy estamos hablando de pérdida de vidas y de omisiones admitidas por funcionarios, veremos que deciden.
Y en cuanto a lo del ISTAI, el problema inició cuando se fue al INE, su entonces Presidenta Guadalupe Taddei y por prelación, debería subir la suplente, en este caso, Rebeca López Aguirre, segunda mejor calificada por cierto, pero al ser hija de una ex dirigente del PRI, Lupita Aguirre, hoy Delegada de FONACOT, era algo inadmisible en Palacio de Gobierno. Y se entiende, antes como cuando PRI y PAN estuvieron en el poder, no permitieron esto, varios casos se dieron, aquí el detalle, primero una figura de presidencia “interina” que no está contemplada en la Ley y luego ante convocatoria, reuniones vía whatsapp, convocadas por la presidencia de la Comisión, en las que no intervinieron Natalia Rivera, Rosa Elena Trujillo.
SE inconformaron, al señalar ellas que se violaron sus derechos y reglamentos parlamentarios, y Guadalajara la Sala TEPJF, les dio la razón y de manera unánime, no se cuidaron las formas y sucedió esto.
Ahora a reponer el proceso, MORENA tiene mayoría, habrá que hacer las cosas como dice la ley y no habrá problema, incluso López Aguirre, no va objetar si no es ella, será presidente(a) quien designe MORENA y sus aliados, que tienen una mayoría aplastante.
LA OTRA CONFERENCIA
El ejercicio de la “Otra Conferencia” que está dando MC los miércoles, está calando y duro el malestar en Palacio, porque los datos que están mostrando los diputados son oficiales, solicitados a instancias de gobierno, vía transparencia y como todo queda registrado, las conferencia, datos, que da el Gobernador…y luego la realidad, lo hacen mentir sus colaboradores.
Prometió el Gobernador, Sistema de Alertas por lluvias, con plumas incluso…y anda vete, esta semana, en Nogales, la fatídica avenida Tecnológico, que ha costado vidas y pérdida de patrimonio, cerrada, ante fuerte lluvia que cayó, que es recurrente en esta temporada.
MC solicitó información sobre el proyecto y par de respuestas que recibieron, está en estudio la primera y la segunda, estamos viendo la viabilidad del proyecto, o sea no hay nada y sí un evidente enojo, sobre todo contra Natalia Rivera y Ernesto De Lucas, contundentes y con soporte, oficial, las balconeadas que dan.
Por cierto, señaló Natalia Rivera que no asistieron a una reunión de la SEC, ante el inminente inicio del ciclo escolar, porque no se dio en parlamento abierto, otra más de Áaron Grajeda, que como bien dijo la legisladora, planeó mejor su fiesta, que el inicio del ciclo escolar.
En lo personal, ante la fiesta, costo del ágape, que le pega duro a la narrativa de su jefe, pensé el lunes le pedirán la “bola” y no, hilo se rompió por otro lado, el que salió fue el Director de Administración, Finanzas, Armando Andrade, entrega el día ultimo y con señalamientos de “moches” ¿NO mentir? ¿No robar?
Por cierto, el plan de estudios se entregó la semana pasada, se está iniciando proceso de entrega de libros y todavía los maestros no están capacitados, ni cursos han tenido, ya sabrán.
Y como todos saben, estos libros de la nueva escuela mexicana vienen sin nada científico, desparecen materias, no habrá grados, y sí con una fuerte carga ideológica y sobre todo de contendido sexual, que eso sólo lo pueden ver los Padres de familia, no niños sin capacidad de discernimiento.
Pero al Gobierno le valió, ya hasta cambió el acuerdo, el Estado Mexicano suple a los Padres de familia, en cuanto a educación primaria y secundaria ¿Qué aberración es esta?.
Hay nueve Estados que no van a distribuir Libros, de hecho, Chihuahua tiene ya suspensión definitiva que otorgó el Ministro Zaldívar y AMLO arremetió contra Gobernadora Maru Campos y el poder judicial reviró a la Judicatura Federal.
Por cierto, Andrea Ramos, una diputada de MORENA, pedagoga, maestra de Chiapas, cuestionó los precitados libros, su contenido y un rotundo no a su distribución, no importando las reacciones de sus correligionarios y asumiendo riesgos personales, eso se llama ser congruente, valor civil, estar de lado de los niños y de calidad en la educación.
Mientras, por otro lado, diputada de la Asamblea de la Ciudad de México, con propuesta de cárcel, de 15 años para quienes quemen libros de texto, incluidos Padres de familia… ¡habrase visto! Si no estamos en Cuba, Nicaragua o Venezuela.
MAÍZ…OTRO PANEL
Otro Panel, aparte del Energético, promovido por EUA en el marco del T-MEC, México quiere prohibir la entrada de Maíz Transgénico, por motivos de salud, lo que científicamente no está comprobado y un ser humano tendría que comer kilos, en una sentada, para que le hubiera hecho daño, lo que es imposible.
Hace años se come maíz transgénico ¿Qué ha pasado? nada, de hecho esa variedad da mejor rendimiento, menos agua y uso de plaguicidas, pero para los genios de la 4T no, ¡Ah! pero que tal el programa “Sembrando Vida” para pequeños productores, campesinos, ahí te va tu lana, para que votes.
LO único que pasará es que EUA ganará y que bueno, al igual que el energético, está de por medio la seguridad alimentaria y un posible desabasto de maíz, para consumo humano (tortilla) como para la industria agropecuaria: huevo, pollo, carne, cerdo etc.… que pegaría duro al bolsillo, alza en canasta básica, inflación, pero repito, son unos genios, buenos para destruir el campo y todo lo que se atraviese.
MORENA SE COMPLICÓ
Desde hace 3 años se sabe que el dedo de AMLO escogió a Claudia Sheinbaum para dar continuidad a su proyecto, los ingenuos de las otras corcholatas se la creyeron o hay un plan maquiavélico y perverso, uno de ellos, Marcelo Ebrard, se rebeló en la granja morenista.
Señaló y acusó cargada a favor de Sheinbaum y no miente, todo el aparato esta con ella y su representante no firmó acuerdo de casa encuestadora, luego Monreal le entregó su casa encuestadora, para que se calmara, porque el Comité no aceptó la de Ebrad y aparte cuestionaron otras.
Adán Augusto, como que también se enojó en gira por Tamaulipas y al igual que Ebrard, que hay cargada desde la Secretaría del Bienestar, se quedaron cortos ¿Y los Gobernadores?... ¡todos! con Sheinbaum.
Sólo falta saber que pasará el día que la encuesta que dé por ganadora a ella, y la reacción de Ebrard, se supone, en aquella cena, AMLO prometió buenos premios de consolación a perdedores: Adán Augusto, Monreal, Fernández Noroña, ya asegurado, si gana Sheinbaum…Marcelo, ya veremos.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com
X; @abn58
ini n 6 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web
8 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 PUBLICIDAD
l ia e ide cia al a de i raes r c ra y rabajos
La intensidad de la lluvia derivada del huracán Hilary el pasado sábado evidenció aún más los daños estructurales en Cajeme, ya que tras el fenómeno, la formación de nuevos baches y socavones, así como colonias inundadas; evidencian que pese a los esfuerzos del gobierno municipal, la ciudad no está preparada para las tormentas de este tipo.
Ciudadanos de varios sectores de Ciudad Obregón, han denunciado que por la faltadeunsistemadedrenaje pluvial adecuado, incluso salir de sus casas se ha convertido en una dificultad, y manifiestan la falta de atención de las dependencias municipales para atender la problemática.
AFECTACIONES
Julián Manríquez, vecino de la colonia Faustino Félix compartió que las calles de dicho sector se encuentran inundadas desde las lluvias de principio de semana, lo cual genera un riesgo sanitario, además de terminar de dañar la capa asfáltica.
“Se encharcan las calles y comienzan a salir moscos, se enlama el agua, quieras o no con las altas temperaturas acabamos respirando toda esa porquería, acuérdate que las calles están llenas de heces de animales que al fin y acabo acaban en esos charcos. ¿Por qué el ayuntamiento no sale después de las lluvias a hacer una limpieza de estos daños?”, señaló.
Por su parte Sebastián Gutiérrez, residente de la colonia Valle Dorado, añadió que el problema de los encharcamientos hace que el transitar por la ciudad sea riesgoso, tanto por la
posibilidad de caer en un bache, los cuales no se ven al estar bajo el nivel del agua, como el riesgo de un accidente debido a que los transeúntes deben de circular por el arroyo vehicular a fin de evitar las aguas estancadas.
Del mismo modo comunidades del municipio reportan falta de servicios como agua potable o energía eléctrica, de acuerdo al propio Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), el suministro de agua en alguna comunidades rurales y colonias principalmente del sur de Ciudad Obregón, quedó suspendido por fallas eléctricas causadas por las lluvias, por lo cual a fin de evitar daños mayores por las variaciones de voltaje tomaron esta decisión de cierre.
ro e i n i il a ili n al er e en e lo a i
dades y hasta más caro me saldría caer en ellos, ademas del riesgo que se moje el carro y tener que pagarlo”.
JULIÁN MANRÍQUEZ CIUDADANO
“En este momento es difícil determinar exactamente que poblados o comunidades están sin servicio porque la situa-
Si el municipio sabe que es un problema recurrente y se trabaja en dar reparación, deberían de al menos actuar en reacción tras una lluvia, quitando los charcos, ya sea destapando el drenaje o algo para minimizar afectaciones”.
SEBASTIÁN GUTIÉRREZ CIUDADANO
ción puede cambiar en cualquier momento tanto en restablecimiento como en fallas de CFE”, informaron.
Habilitan albergue en la comisaría de Pueblo Yaqui
Como parte de las acciones preventivas tras las lluvias registradas durante el fin de semana, las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Cobach) de Pueblo Yaqui fueron habilitadas como alber-
gue para las personas que fueron rescatadas la mañana de ayer en la colonia nueva creación de la propia comisaría.
El titular de la unidad de Protección Civil Municipal,
Ambulantes estiman listo reordenamiento en diciembre
Con la finalidad de mejorar la imagen del primer cuadro de la ciudad, el líder de la Unión de Comerciantes Ambulantes de Cajeme, Manuel Montaño señaló la importancia y utilidad que representa el reordenamiento del centro de Ciudad Obregón, una problemática añeja que genera molestias tanto a los ciudadanos como algunos comerciantes.
El líder de los vendedores ambulantes en Cajeme, comentó que los trabajos de reordenamiento darán
os am lan es e en an on permiso son alre e or e
inicio el próximo mes de septiembre, estimando probable en el proyecto inicie en el sector de la calle Galeana.
Asimismo, el dirigente destacó que tras la puesta en marcha de dichos trabajos, se espera que los mismos puedan concluir
270
Comercios ambulantes aproximadamente se han contabilizado en la zona centro.
a an i a e a a en ar a a imposi ili a el salir e s s i ien as a m os i a anos
as alles in n a as no e an er los a es
as ll ias an aña o las iali a es en is in as olonias
911 Linea de atención habilitada para cualquier situación de riesgo consecuencia de las lluvias por huracán Hilary.
Francisco Mendoza Calderón, detalló que se mantendrán de forma permanente en el albergue de Pueblo Yaqui hasta que no exista riesgo alguno para las familias.
para noviembre o principios de diciembre, a fin de que las ventas puedan ser mejores y los comerciantes se puedan recuperar de los malos resultados que han obtenido en años anteriores.
Finalmente, Montaño Gutiérrez destacó también la importancia de contar con la nomenclatura en todos los sectores de la localidad, particularmente en el primer cuadro de la ciudad, que es en donde se registra mayor afluencia de visitantes de otros municipios.
“Se va a quedar un doctor aquí en el albergue, así como personal de Protección Civil y estaremos alertas y muy al pendiente para atender cualquier posible situación de riesgo, a las y los ciudadanos les decimos que actualmente Hilary ya se encuentra en Baja California impactando, lo que nos puede llegar a nosotros es aún la probabilidad de lluvias”, externó.
Itson regresa a clases este lunes con una plantilla de 15 mil estudiantes
Con una incorporación de 3 mil 600 estudiantes de nuevo ingreso, este día el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), recibe en sus aulas a más de 15 mil 700 estudiantes de Licenciatura y Profesional Asociado, para el semestre agostodiciembre 2023 en las unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme, con programas educativos actualizados, en todos los campus universitarios.
450 Milímetros de lluvia anuales en promedio se registran en el estado de Sonora, principalmente en julio y agosto.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
e n
9 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web
acero i da los l os de Jalisco y Chirajobampo
Tras más de 80 milímetros de acumulado de agua en el municipio de Navojoa, algunas zonas quedaron sumergidas por la lluvia, tal es el caso de los vecinos de Chirajobampo en la Comisaría de Bacabachi, así como los habitantes del barrio ‘Los Altos de Jalisco’.
Ahí, personal de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), en coordinación con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se encuentran realizando trabajos de desagüe, para evitar que el acumulamiento invada más hogares.
LOS TRABAJOS
El Organismo Operador
Municipal del Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) revisó los trabajos de desagüe de la laguna que se forma en el Parque Integral La Laguna de Mocúzarit, en las inmediaciones del barrio llamado Los Altos de Jalisco.
En ese lugar personal se instaló un equipo de bombeo para extraer el agua, apoyando por un camiónbomba de la Conagua. El líquido fue enviado al Canal de Las Pilas, donde
12 toneladas de cacharros son recolectados en Sebampo
no bajaremos la guardia, si la lluvia continúa intermitente no habría mayores problemas de inundaciones por que permite que fluya el agua, eso es lo que esperamos”.
ona a reali an o los ra a os e es o e al anal e las ilas se extrajeron cerca de 350 litros por segundo, sin embargo debido a las precipitaciones, se estima que los trabajos tardarán alrededor de seis y ocho horas para desalojar el agua en ese punto.
Los puntos de vialidades de gran acumulamiento de agua son la calle Ceiba y Uvalama en la colonia Mocúzarit, la Juan de Dios Terán y Jesús García en la 16 de Junio y la calle Navarra en Salvatierra.
una vivienda cayó debido a la crecida de un arroyo. Se acordó que mientras persista el pronóstico de presentarse nuevas lluvias se tendrá habilitado como albergue provisional la Escuela Secundaria Técnica número 54.
Posteriormente, las Direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos y Oomapasn, visitaron el poblado de Chirajobampo, en donde
PIDEN EXTREMAR
PRECAUCIONES
Ante la persistencia de condiciones meteorológi-
cas para lluvias de moderadas a puntuales durante las próximas horas, Protección Civil exhortó a extremar precauciones y resguardarse en sus viviendas para evitar cualquier incidente.
Más de 12 toneladas de cacharro y basura, se recolectaron en las comunidades de Mabejaqui, Baynorillo y El Chori, perteneciente a la Comisaría de Sebampo. Dentro del programa ‘Etchojoa En Movimiento’, las direcciones de Salud y Servicios Públicos, hicieron equipo con el Departamento de Vectores del Distrito de Salud número cinco, para eliminar los criaderos del mosquito transmisor del Dengue. “De manera permanente estamos trabajando para prevenir la proliferación del mosquito transmisor, es por eso que junto con vectores de la Secretaría de Salud, realizamos el recorrido y acudimos a cada hogar para informar y recolectar cachorro”, declaró la
l nas alles e aron omple amen e es r i as
Las medidas son extremar precauciones al transitar por zonas de brechas y caminos rurales, no intentar cruzar a pie o en vehículo cauces del río, arroyos, vados y zonas bajas.
El compositor Arturo Márquez es inmortalizado en Álamos
e espera a e la o ra era en re a a en el mes e nio
Cruz Roja tiene nuevo edificio
La Delegación Mexicana de la Cruz Roja en el municipio de Huatabampo, inauguró el nuevo edificio de la institución, para dar atención prehospitalaria a más de 78 mil habitantes, con una inversión de dos millones de pesos.
En el evento se tuvo la presencia del presidente nacional de Cruz Roja, Carlos Freaner, así como el presidente del Consejo Directivo, Francisco Ruiz Santini y los socorristas en la ‘Tierra de Generales’.
Se indicó que el anterior edificio ya había cumplido
2,000,000 pesos es el monto total de la inversión para la construcción del nuevo edificio de la Delegación de la Cruz Roja.
con su vida útil, e incluso podía representar un riesgo para los propios paramédicos, así como de sus visitantes, por lo que se afirmó que la ciudadanía requiere de instalaciones dignas, así como de mayor equipamient.
Los trabajos de reconstrucción iniciaron durante el mes de marzo, los cuales duraron aproximadamente cinco meses.
Jesús Arturo Márquez Navarro, fue inmortalizado mediante la develación de un busto, así como la colocación de una placa conmemorativa en el hogar que lo vio nacer.
Arturo Márquez, de 72 años de edad, es un compositor y director de orquesta, reconocido mundialmente. Entre sus obras, se encuentra la pieza musical titulada ‘Danzón número dos’, galardonado en el año 2009 con el Premio Nacional de Bellas Artes de México.
EL HOMENAJE
En el marco de la séptima edición del Festival Cultural ‘Álamos Pueblo Mágico’, el Gobierno Municipal, acompañado de la Secretaría de Turismo en Sonora, realizaron la develación de un busto en honor al compositor alamense, ubicada
72
r ro r e o ser an o la pla a onor i a as omo s s o
Años, es la edad del compositor y director de orquesta alamense, Jesús Arturo Márquez Navarro.
en la calle Chihuahua y Galeana, en el barrio de ‘La Colorada’, obra del artista Fernando Quiroz. De igual manera, se develó una placa en la casa donde nació Arturo Márquez, la cual, está señalada con el número 71, ubicada en la avenida Antonio Rosales.
Ruta Mágica de Color concluye en Álamos
Con el fin de rehabilitar la imagen urbana de pueblos mágicos y recuperar espacios públicos, el secretario de Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, concluyó el programa ‘Rutas Mágicas de Color’ en el municipio de Álamos, donde se restauraron 10 mil 300 metros cuadrados, lo que representa 140 fachadas de monumentos históricos. Este programa del Gobierno de México, implementado a través de la Secretaría de Turismo federal, representa un impacto positivo en la actividad turística, contribuye a generar un ambiente más acogedor y atractivo para los visitantes, además de mejorar la economía de locatarios y comerciantes locales.
Tapitas recicladas ayudarán a
niños
Posteriormente, el homenajeado brindó una charla denominada ‘Sinfonía Imposible’, en el Museo Costumbrista de Sonora, ante la presencia de autoridades, familiares, estudiantes del Cobach.
Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta del DIF en Navojoa, inauguró la instalación de contenedores de tapitas, en la Universidad Vizcaya de la Américas, los cuales, fueron instalados con el objetivo de reciclar y reducir los desechos plásticos, pero sobre todo y lo más importante, es que los fondos recaudados con su venta, serán destinados para los tratamientos de niños con cáncer y otras enfermedades terminales. “Agradecemos por su invitación y hacer parte a la familia DIF de esta importante actividad de concientización”, indicó Gaxiola Vega.
JESÚS EDMUNDO VALDEZ PROTECCIÓN CIVIL
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
10 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web
e
Medias Rojas sacan la escoba y limpian a los Yanquis
Los Yanquis de Nueva York extendieron su racha de derrotas a ocho por primera vez desde 1995 permitiendo un doble de la ventaja en la novena entrada a Justin Turner en la victoria por 6-5 de los Medias
Rojas de Boston el domingo.
Los Yanquis han perdido por barrida las series ante Atlanta y Boston y suman ocho derrotas consecutivas por primera vez desde que perdieron ocho entre el 19 y 26 de agosto de 1995. Nueva York (60-64) está en peligro de que llegue a su fin su racha de 30 campañas ganadoras seguidas debido a que tiene marca de 24-39 desde el 4 de junio.
Yanquis iniciaron el juego ocho juegos detrás de Seattle por el último comodín de la Americana.
Muñoz con un ‘hold’ y Seattle barre su serie ante Houston
Eugenio Suárez bateó un cuadrangular de dos carreras y el novato Dominic Canzone redondeó su mejor producción en su carrera con cuatro hits, con lo que los Marineros de Seattle se alejaron temprano y al final resistieron para derrotar el domingo 7-6 a los Astros de Houston y completar una barrida en la serie.
La victoria extendió a la racha triunfal de Seattle a seis partidos. Los Marineros atacaron temprano ante Hunter Brown (9-9), anotando dos carreras en cada una de las primeras tres entradas para poner la pizarra 6-0.
El mexicano Andrés Muñoz se apuntó su ‘hold’ 13 con Seattle, con una entrada de tres bateadores, con un ponche.
u ul e an a de alla an le a e a a un un
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Un punto que sabe a derrota. Cruz Azul aún no encuentra la fórmula del éxito. Joaquín Moreno ya como técnico oficial del club, trató de innovar en el once titular, pero no le funcionó a la perfección.
La Máquina mejoró, fue más intensa que Santos en el Estadio Azteca, pero continúa con su larga racha sin ganar. Los cementeros pudieron sumar de a tres, pero con tantas fallas a la ofensiva sólo hicieron héroe a Gibran Lajud.
DE IDA Y VUELTA
El portero lagunero fue la figura e impidió que La Máquina sumara sus tres primeros puntos del Apertura 2023. Benditas fallas qué no sueltan a los atacantes celestes y que mantienen al equipo celeste en el fondo. 2-2 final.
Menos de dos minutos y el equipo cementero se fue abajo en el marcador por un error individual de Kevin Castaño. El mediocampista colombiano retrasó mal un balón, Juan Brunetta, con su habilidad, lo recuperó y centró para que Harold Preciado simplemente empujara al fondo. Así de fácil se adelantó la visita. El Azteca semivacío fue silenciado.
A remar contracorriente. Los celestes tuvieron que hacerlo y para su fortuna encontraron el empate muy rápido. El ánimo no decayó y eso ayudó.
Uriel Antuna armó una jugada por derecha con Ignacio Rivero. El Brujo salió de ella, levantó la mirada y mandó un centro
im ne me i s primer ol en la re i isie
retrasado qué parecía no llevaba mucho, pero Diber Cambindo se encargó de convertirlo en gol.
El colombiano lo remató de primera, de volea, y de campanita, la redonda pegó en el travesaño y picó dentro de la portería. El guardián Gibran Lajud no pudo hacer nada.
a ina emen era me or pero si e sin po er anar en el orneo
1
Punto tiene el Cruz Azul en cuatro juegos, para ubicarse en el fondo de las posiciones en el Apertura.
re ia o mar en par e o asio nes para res a ar a s e ipo
El resto del primer tiempo fue de opciones de gol para ambos equipos.
Parecía que el empate se mantenía, pero al final del primer tiempo, Matheus Doria derribó a Antuna en
El ‘Bebote’ anota en empate; el ‘Machín’ debuta en la Premier
La fiesta comenzó en los Países Bajos. Santiago Giménez anotó este domingo su primer gol de la temporada 2023-2023 con Feyenoord.
Fue al minuto 77 del partido ante Sparta Rotterdam, cuando el mexicano acortó las dis-
tancias, pues los actuales campeones de la Eredivisie tenían el marcador en contra con un 2-0.
Pese a que el Feyenoord tuvo el mayor porcentaje de posesión, no habían podido concretar sus oportunidades de
el área. El Brujo se tuvo la confianza y con su peculiar estilo, con brinco incluido, la puso dentro para tomar ventaja.
En el complemento, La Máquina perdonó y lo
gol frente al Sparta Rotterdam.
Fue entonces que apareció Santiago Giménez, quien no dejó de luchar y puso una solitaria anotación con certero cabezazo a favor de su equipo, luego de un centro por el sector de la izquierda por parte de Igor Paixao.
Y en Inglaterra, Edson Álvarez cumplió su sueño e hizo su debut con el West Ham, en el
lamentó. Juan Escobar derribó a Preciado y otra pena máxima se marcó. El mismo atacante colombiano lo hizo efectivo para la igualdad en el cotejo. Cruz Azul lo intentó por todos lados para volver a ganar en Liga MX. Luchó, el gol estuvo cerca, pero entre los errores cementeros, la figura de Lajud y el gol anulado a Tabó, el marcador ya no se movió. Un punto que sabe a gloria para los cementeros, pero aún siguen en lo más bajo de la clasificación.
triunfo 3-1 de su equipo en el Derbi londinense ante el Chelsea de la segunda fecha de la Premier League. El London Stadium marcó la presentación del ‘Machín’ en el futbol inglés en el minuto 81, en lugar de James Ward Prowse, donde dio unos cuantos destellos de su capacidad en el mediocampo, en el que se espera pueda brillar de ahora en adelante.
EL JUEGO an os r l 2 2 11 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 DEPORTES
Escanea para más información en la web LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023
e
a a n ui a el Mundial Femenil
Se esperaba a España y España no defraudó en la gran final del Mundial Femenil 2023.
Bajo su lema “Jugar, luchar y ganar”, La Roja se dio cita con la historia y, con un gol de Olga Carmona en la primera mitad, derrotó a Inglaterra en una electrizante e inédita final que la ha consagrado campeona absoluta del mundo.
CON UNO BASTA La Roja alcanzó la cima del globo con un golazo de la capitana aún en la primera mitad de esta cita con sabor a revancha, en la que España entregó una actuación irreprochable que combinó garra, determinación, concentración, seguridad y comunicación.
España tuvo la gran oportunidad de situarse con dos tantos de ventaja con un penalti por mano
México afina detalles para su debut en el Mundial
Un día después de su arribo a Manila, sede del Mundial de Basquetbol, la Selección Mexicana realizó su primer entrenamiento con la mirada puesta en su debut.
Ya en la sede mundialista, realizaron su primer entrenamiento en el Gimnasio Ninoy Aquino. Los 14 jugadores estuvieron disponibles bajo las órdenes del entrenador Omar Quintero.
México tendrá un último juego de preparación, el cual se llevará a cabo este lunes ante la Selección de Filipinas.
Cabe destacar que el representativo nacional forma parte del Grupo D junto a Lituania, Montenegro y Egipto.
Será este viernes 25 de agosto cuando los “12 Guerreros” debuten contra Montenegro.
l ser io rin na ran a a i n para imponerse al español
Djokovic remonta y se corona ante Alcaraz
a ria o a se oron en el orneo ele ra o en s ralia e a elan a de Keira Walsh que señalizó la estadounidense Tori Penso tras acudir al video, pero el lanzamiento de Jenni Hermoso lo detuvo la guardameta Mary Earps a los 69 minutos.
Luego supo aguantar bien la presión de su rival e incluso tuvo alguna ocasión más para incrementar su ventaja, aunque no
pudo capitalizar frente al marco de las leonas.
España se convierte en el quinto conjunto que se ciñe la corona global y accede a un palmarés que encabeza Estados Unidos con cuatro títulos, dos más que Alemania, mientras que Japón y Noruega son las otras dos selecciones laureadas.
Memo
Ochoa y
el
a o emo s e ipo es ieron er a e ar la sorpresa an e a o a
Salernitana
dejan ir el triunfo ante la Roma
Salernitana debutó en la Serie A de Italia al conseguir el empate 2-2 ante Roma, con doblete de Andrea Belotti para los de la capital italiana y otro doblete para Antonio Candreva para el equipo de Salerno, en donde el mexicano Guillermo Ochoa fue pieza clave para el marcador final desde el comienzo del juego. El cuadro de Salerno estaba dando la sorpresa en casa de La Loba, ya que se fueron al frente del marca-
dor con goles de Antonio Candreva en dos ocasiones (36’ y 49’); por la Roma había descontado Andrea Belotti (17’). No obstante, cuando todo parecía indicar que Salernitana se quedaría sus primeros tres puntos, en un tiro de esquina al minuto 82’ ejecutado por Leandro Paredes, Memo dudó en salir a cortar el esférico, lo que aprovechó Belotti para rematar a placer y poner el empate. El equipo de Ochoa tendrá un largo descanso, ya que
alerni ana oma 2 2
será hasta el próximo lunes cuando vuelva a tener actividad.
Novak Djokovic tomó revancha. Una final para la historia. Los 16 años diferencia que existen entre los dos mejores tenistas del mundo no marcaron la diferencia en el juego por el título del Masters 1000 de Cincinnati.
PARA ENMARCAR
Djokovic ganó en casi cuatro horas, por 5-7, 7-6 (7) y 7-6 (4) y se consagró campeón, logrando así su tercer trofeo en este certamen y su 39° en la categoría -máximo ganador-. Con esto, Nole pudo tomarse una pequeña venganza de lo que sucedió en la definición de Wimbledon 2023, donde Carlitos logró el triunfo tras una feroz batalla de cinco sets y cinco horas, en lo que es otro de los cotejos inolvidables que viene teniendo esta temporada. El duelo fue una montaña rusa. Desde Nole quebrando en el primer set,
Djokovic se convirtió en el primer jugador en toda la historia del Tour de la ATP en ganar en tres ocasiones los Masters 1000 del calendario, siendo Montecarlo el único en donde no ha conseguido su tricampeonato.
hasta Alcaraz ganando el mismo y estando break arriba en el segundo, con Novak con mareos y molestias, luego el serbio salvando match point y nivelando las cosas. Finalmente, la película no pudo tener un cierre más dramático: el murciano salvó varios puntos de partido, nivel el parcial decisivo y se culminó en el tiebreak.
Alejandra Valencia y Matías Grande se quedan cerca del podio
La dupla mexicana de tiro con arco recurvo compuesta por Alejandra Valencia y Matías Grande se quedó con la cuarta posición en el Mundial de Tiro con Arco disputado en París, Francia. En duelo por la medalla de bronce, los mexicanos cayeron ante la pareja china de Li Jiaman y Wei Shaoxuan, por 6-2. FUENTE: INTERNET
EL JUEGO spaña n la erra
1 0
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO
12 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 DEPORTES