Tribuna Sonora 2023-08-22

Page 1

m s u a u a sa s a u a ma

Durazo atiende zonas afectadas por paso de Hilary en sur de Sonora

Para efectuar un levantamiento y registro de familias beneficiadas con acciones y programas de apoyo ante la contingencia que dejó a su paso el huracán Hilary, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, realizó un recorrido por comunidades en el sur de Sonora.

El mandatario estatal, quien fue acompañado por autoridades de los tres niveles de gobierno, señaló que no se escatimarán esfuerzos para brindar atención a las más de mil 200 familias que se vieron afectadas en sus viviendas, además de llevar a cabo acciones necesarias para dar respuesta a cualquier localidad que haya sufrido alguna inundación o afectación.

“Los vamos a acompañar en este problema, en esta tragedia. Toda la capacidad

del gobierno del estado la vamos a poner al servicio de una solución, de una atención de las consecuencias de esta lluvia excepcional que se presentó; los vamos a acompañar, no están solos”, indicó.

Ante la presencia del fenómeno natural, en el que no se registraron fallecimientos ni personas lesionadas, afectó en comunidades como Pueblo Yaqui, Navojoa, Benito Juárez y Huatabampo, detalló el titular del Ejecutivo, por lo que se efectuarán acciones para garantizar el abasto de agua, servicios de salud, vivienda y desarrollo social.

El gobernador Durazo mencionó que en la zona norte de la entidad ocurrieron daños en la carretera que conduce de San Luis Río Colorado a Puerto Peñasco, mismos que serán atendidos en beneficio de quienes transitan por esta rúa.

Huatabampo y Etchojoa entre los más dañados

El paso de ‘Hilary’ por la Región del Mayo, dejó un acumulamiento de más de 112 milímetros (mm) de lluvia, afectando principalmente a los municipios de Huatabampo y Etchojoa, este último, al tratarse de una de las ciudades más pobres de Sonora, las familias afectadas requerirán del apoyo de la ciudadanía y del Gobierno del Estado para poder salir adelante. De acuerdo a los informes meteorológicos del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, las comunidades que registraron mayores precipitaciones en Etchojoa son: Sebampo con 110 mm, Basconcobe con 98 mm, Sahuaral con 91.20 mm, La Regla con 87.40 mm, Las Mayas con 132.50 mm y la cabecera municipal con 112 mm.

Reinaldo Amarillas Meza, director de Bomberos Etchojoa, mencionó que durante este fin de semana, un gran número de sectores en la cabecera municipal resultaron inundados, como la colonia

Crucero, El Jito, López

Nogales, Colosio, entre otras más.

“Nos fue mal con el agua, tuvimos aproximadamente 112 milímetros en el casco urbano, no nos había tocado una lluvia así.

Nosotros ya teníamos limpios los canales y puntos de desfogues, pero con la lluvia comenzó a salir el

Tres balas en el pecho de una mujer de treinta años, honesta trabajadora, han puesto de nuevo a Cajeme en la palestra nacional. Otra vez en boca de todos y nuevamente por noticias negativas. Ya no fue porque el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) indique que nueve de cada diez de sus ciudadanos temen por su seguridad, sino por la barbarie encarnada en un septuagenario que decidió asesinar a Alma Lourdes.

Idalia Valenzuela, madre de la víctima de feminicidio, lo dijo con claridad: “Vivimos en una ciudad peligrosa, donde todos traen un arma”. Una ciudad en donde no parece haber lugar seguro y en la que las autoridades carecen de protocolos y procesos adecuados para enfrentar a criminales de alta y baja monta.

El alcalde Javier Lamarque explicó en su conferencia matutina que la Policía Municipal recibió el llamado de la carnicería donde trabajaba Alma justo después de la discusión que tuvo con su asesino, y que los agentes acudieron al lugar, buscaron al agresor, pero no dieron con él; los elementos sugirieron a la víctima ir hasta la Fiscalía General de Justicia del Estado a interponer su denuncia, para luego dejarla a su suerte.

Lamentablemente, el Protocolo Salva, impulsado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal no se siguió, pues prioriza que la víctima esté segura y culmina con el acompañamiento a interponer la denuncia

Siete horas después, alrededor de las cuatro de la tarde, Hilario regresó con arma en mano y encapuchado; al parecer su intención era fingir un asalto y atacar tanto a Alma como al otro empleado que, de acuerdo con un video que se viralizó, también le plantó cara en su primera visita.

La madre y hermana de Alma Lourdes, la joven asesinada por Hilario “N” el pasado sábado, pidieron justicia, pero también exigieron a las autoridades mayor compromiso y resultados; creen que la actuación de éstas no fue la adecuada y permitió el brutal crimen que ha indignado a todo el país.

ere en rie g en n ra nero a unio

47 homicidios dolosos

11 feminicidios

12 secuestros

374 incidentes de abuso sexual Fuente: SSPC

“Él no aceptó un no de mis hijas, no aceptó darles el respeto que pedían y la mató”, añadió la dolida madre, que apuntó directo contra las autoridades, que, a su entender, minimizaron el caso: “(de no minimizarse) o no estaría en esta situación y mi hija no estuviera en esa caja de donde no la puedo despertar; eso no pasaría si las autoridades estuvieran capacitadas, pero no lo están, son puras palabras, ¿cuál es el apoyo? Esto pasa una y otra vez”, dijo.

ama a a n mer e emergencia nero a unio

181 por violencia de género

194 por acoso sexual

8,501 por violencia de pareja Fuente: SSPC

violencia de género en Sonora, la cual definitivamente no cede.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Seguridad Pública federal, de enero a junio de este hubo once feminicidios en el estado, que se ubica en el sitio once con más casos a nivel nacional.

A su vez, los homicidios dolosos contra mujeres sumaron 47, prácticamente siete al mes, uno cada quince horas; la tasa de este delito en Sonora es de 2.94 casos por cada cien mil habitantes, muy por encima del 1.93 de promedio nacional.

38 homicidios dolosos de mujeres en Cajeme de enero a ayer según el conteo de Tribuna.

cochinero de los patios y terminaron en las calles, lo cual, causó el taponamiento”, afirmó.

Afortunadamente no se reportaron pérdidas humanas, sí materiales, ya que el agua ingresó a sus hogares, dañando muebles, electrodomésticos entre otros. “En esta ocasión no hubo necesidad de habilitar albergues temporales pero si hubieron daños materiales en el municipio, hubo exageradamente mucha agua”.

Personal del Distrito de Riego realizó limpieza en el canal ‘La Paza’, en Bacobampo para un mayor flujo del agua.

Mientras que en Huatabampo, las autoridades recorrieron las comunidades más afectadas.

De acuerdo con lo narrado por Idalia, Alma “pidió perdón” a Hilario, pero el asesino la ignoró y disparó sin el menor resquemor. Claramente, el único objetivo era matarla tan sólo por haber defendido a su hermana Ana de un acoso sistemático de su parte, en el que incluso llegó a ofrecerle dinero para que estuviera con él.

“Tengo mucha molestia con las autoridades, porque se les habló en el momento, y no tuvieron la sensibilidad o creo que no los han capacitado, necesitan cursos de cómo llevar este tipo de situaciones. Vivimos en una ciudad peligrosa en la que todo mundo trae un arma”, añadió.

CRISIS

El caso de Alma llegó para volver a poner la vista a la

Creel declina a la candidatura a favor de Xóchitl Gálvez

El panista Santiago Creel dio un paso al costado, se “bajó” de la carrera por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM), en respaldo a su compañera Xóchitl Gálvez, tras diversos llamados de grupos militantes del Partido Acción Nacional (PAN).

El diputado dijo que la mejor alternativa es “mantenernos unidos en torno a Xóchitl”, y por ello, afirmó que le da su total apoyo. “Nuestro país necesita diálogo y acuerdos, no

peleas diarias sin sentido, la polarización que vivimos se tiene que detener ya”, dijo en un video a través de redes sociales.

“Respaldo la aspiración de Xóchitl Gálvez y voy a dar esta batalla para defender lo que creo”, dijo Creel, a la vez que agradeció a todos quienes lo respaldaron, “adopten las propuestas y causas que hicieron grande nuestro movimiento”.

Con esta decisión, previo a la fase de encuestas del

“Las mujeres son agredidas porque persiste el ambiente machista y misógino en la sociedad (…) diariamente se agreden mujeres en Cajeme y en Sonora”, dijo Silvia Nuñez Esquer, representante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

VIOLENCIA TOTAL

Pero la violencia de género no sólo se encuentra en las calles o en manos de des-

cerebrados como Hilario “N”, sino en todos los sectores ciudadanos. De acuerdo con los datos federales, la mujer sufre de alta vulnerabilidad en Sonora. Por ejemplo, de enero a junio se contabilizaron doce secuestros de mujeres, la segunda cifra más alta a nivel nacional, sólo superada por los 22 casos en la Ciudad de México.

Por si fuera poco, se denunciaron 374 incidentes de abuso sexual, la tercera cantidad más elevada a nivel país.

Por su parte, los servicios de emergencia recibieron en el mismo periodo un promedio de casi nueve llamadas diarias por violencia de género, que deben sumarse a las cuarenta que diariamente se realizan por violencia de pareja.

proceso, ahora sólo quedan la senadora por el PAN Xóchitl Gálvez y la priista Beatriz Paredes por alcanzar el abanderamiento de la oposición. La panista reconoció la “valentía” de Creel: “Santiago y yo estamos juntos en este proyecto”.

Ayer, militantes y simpatizantes del PAN pidieron a Creel que declinara para que Xóchitl fuera la única aspirante por el partido

azul, en la contienda interna del Frente Amplio por México (FAM), alianza que integran el PAN, PRI y PRD. “Lo sensato y útil para México es que los panistas cerremos filas con Xóchitl Gálvez, la aspirante más competitiva que ha levantado simpatía, ha generado entusiasmo y ha despertado el interés cívico de la participación ciudadana”, comunicaron en una carta.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
CAJEMENSE
CON LA MIRA EN TÍTULO MUNDIAL >Deportes Pág. 4B
YAHIR FRANK
Más información en la web
M
22.8.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21887
páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
>Obregón Pág. 1B
MARTES
12
Libre expresión al servicio de la verdad

e a uerte e tor i n a limonero en i oa n

Al menos 300 empacadoras de limón de Apatzingán, Tepalcatepec, Buenavista, Parácuaro y Múgica, Michoacán, pagan cuotas al crimen organizado, acusaron empresarios.

Pagan además los cortadores y los dueños de las parcelas. "No sólo eso, el crimen organizado fija además el precio del producto, los días que se corta el limón, y al final, los comerciantes y los compradores son los afectados con el precio final del producto", dijo al medio nacional REFORMA un productor del cítrico en Apatzingán.

Esa región produce más de 500 mil toneladas del cítrico al año, más del 80 por ciento de lo que se produce en el País, de acuerdo con los empacadores.

Los productores que se niegan a pagar la extorsión son atacados con explosivos lanzados con drones. Esos artefactos son utilizados además para conocer de las actividades de los limoneros en las parcelas. A los cortadores les queman sus vehículos, mientras que los empacadores son "levantados".

Detrás de las extorsiones, acusan, están células

o prod tore de limón en Mi oa n piden la interven ión r ente de la a toridade ante el o ro de ota del rimen

Desde hace más de una década, el cartel de los Caballeros Templarios comenzó con el cobro de cuotas a los productores de limón. Al principio el cobro de cuota lo hacían los grupos de autodefensa que surgieron en 2013 para financiar el movimiento.

del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos, integrado principalmente por Los Viagras, el Cártel de Tepalcatepec, Los Tena y Los Blancos de Troya, que tienen azorada la zona.

Evalúan daños ocasionados por Hilary en Baja California Sur

El paso de la tormenta tropical “Hilary” en Baja California Sur provocó inundaciones, evacuaciones, desborde de arroyos y playas, también cortes carreteros, la ausencia de servicios básicos como agua y energía que llevaron a proponer la declaratoria de emergencia y desastre natural en el municipio de Mulegé. Víctor Manuel Castro, gobernador de la entidad, aseguró que no se escatimarán recursos para atender las afectaciones, y dijo que se solicitó la declaratoria de emergencia ante la federación.

20

Centavos empezaron a cobrar los delincuentes por kilo de limón producido, pero luego le subieron a un peso.

80

Por ciento del cítrico que aquí se produce se envía al mercado nacional, siendo el principal en el país.

Estos grupos, además, penetraron la asociación limonera en la Tierra Caliente, por lo que conocen las cifras de producción, mercado, costos y la generación de dividendos.

PIDEN UN ALTO

En Apatzingán, empacadores han colgado mantas para exigir a las autoridades el cese de la extorsión. Los productores advirtie-

ron que las cuotas llegan hasta los tres pesos por cada kilogramo.

Ante este acoso, la semana pasada cientos de productores y cortadores dejaron de trabajar, en espera del apoyo de autoridades.

"El gobierno, los militares, todos saben perfectamente quiénes extorsionan, pero parece que son parte de la delincuencia porque esto ya lleva años y no se resuelve", dijo a REFORMA un integrante de la Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán.

Ante el paro de labores, la delincuencia quemó una camioneta de presuntos cortadores de limón en el poblado Las Cahuingas, a unos 10 kilómetros del municipio de Apatzingán.

o a itante de la om nidad le prendieron f e o al material

Queman libros de texto en Chiapas

Habitantes de la comunidad San Antonio del Monte, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, quemaron ayer varios paquetes de los nuevos libros de texto gratuitos que les fueron enviados para sus hijos y exigieron que les entreguen los anteriores, con el argumento de que su contenido es “comunista” y “son del diablo”.

Los pobladores, en su gran mayoría indígenas tsotsiles y evangélicos, realizaron una consulta en la que se recabaron firmas con el fin de que los volúmenes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no sean distribuidos en el próximo ciclo escolar y para que se promueva su destrucción en otras zonas de esa localidad.

El material quemado corresponde al entregado a la Escuela Primaria

UNAM publica convocatoria para elegir a su nuevo rector

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó ayer la convocatoria para el proceso de nombramiento de la persona que sucederá a Enrique Graue Wiechers en la Rectoría. De acuerdo con la convocatoria, los requisitos básicos para aspirar al puesto son: ser mexicana o mexicano por nacimiento, mayor de 35 y menor de 70 años, poseer grado superior a bachiller, tener cuando menos diez años de servicio docente o de investigación en la propia Universidad.

Según el más reciente censo del Inegi, 60 por ciento de la población de San Antonio del Monte es analfabeta; 98.8 por ciento de los pobladores son indígenas, 84.8 por ciento hablan la lengua tsotsil y 17.4 por ciento no hablan español.

Rural del sistema federal Benito Juárez García, donde estudian 700 niños y niñas. “Queremos libros anteriores no porquerías, no basura”, gritaron algunos lugareños. Según ellos, los ejemplares tienen contenidos sexuales y están relacionados con personajes como Fidel Castro y Ernesto ‘Che’ Guevara.

AMLO niega que narco utilice remesas para lavar dinero

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó a la agencia de noticias Reuters de falsaria por un reportaje en el que señalaron que los grupos del narcotráfico utilizaban las remesas para lavar su dinero y dijo que la fuente fue el grupo de Claudio X. González. Durante su conferencia matutina, el primer mandatario despotricó en contra de la agencia, pues negó que las remesas tuvieran que ver con las actividades ilícitas de las organizaciones criminales, específicamente del Cártel de Sinaloa.

“Se asegura con una o dos entrevistas que hicieron en Sinaloa, que la mayor parte de las remesas tienen que ver con la venta de droga. Fijense, Reuters, son unos falsarios mentirosos”, señaló López Obrador.

Sin embargo, aseguró que ya analizó el reportaje un

58

l e tivo a a a n empre ario de e tar detr de e te tema

4,400

Mil millones de dólares se recibieron de remesas en México durante el 2022 de mexicanos en los EU.

grupo de expertos y llegaron a la conclusión de que la fuente que utilizaron era del grupo de Claudio X. González y de María Amparo Casar, presidenta ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

“Esa es la fuente del reportaje, de ahí obtuvie-

Millones de dólares llegaron en remesas al país relacionados con lavado de dinero, según reportaje de Reuters. ron los datos para golpear. No son capaces de aceptar que el pueblo de México es un pueblo trabajador fraterno que se van allá a buscarse la vida”, declaró en su conferencia matutina.

De acuerdo con el reportaje de Reuters, se entrevistó a dos docenas de personas de Sinaloa.

Estudiantes de la Universidad de Guadalajara realizaron paro ante la inseguridad que priva en aquella entidad

Estudiantes de la red de la Universidad de Guadalajara pararon actividades este lunes por alrededor de 15 minutos para protestar contra la inseguridad que se vive en Jalisco, así como por la ola de desapariciones que ha alcanzado a miembros de esa casa de estudios. En punto de las 11:00 horas, todas las instalaciones de la Universidad de Guadalajara, tanto rectoría como los distintos planteles, suspendieron actividades. INTERNET

STAFF Redacción@tribuna.com.mx
2 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023 AL CIERRE

INE aprueba financiamiento por 10

mmdp a partidos en 2024

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos aprobó el anteproyecto de financiamiento para los siete partidos políticos nacionales y candidaturas independientes en 2024, que asciende a 7 mil 73 millones de pesos de gasto ordinario, más un monto para campañas, con lo que obtendrán una bolsa total de 10 mil 444 millones de pesos.

En sesión pública, el presidente de esa comisión, Martín Faz Mora, aclaró que esos recursos únicamente son administrados

Confío en encuesta, pero no en otra gente: Ebrard

El excanciller Marcelo Ebrard

Casaubón afirmó ayer que confía en la encuesta y en las personas, mas no en “lo que hacen otras gentes” involucradas en los equipos de la y los demás aspirantes a la candidatura a la Presidencia por Morena.

En un mensaje a medios después de un foro ciudadano en Chalco, Estado de México, Ebrard sostuvo que confía en la encuesta como método de selección, pero no en algunas de las personas involucradas.

“Yo confío en la encuesta y en la gente. En lo que no confío es en lo que hacen otras gentes”, aseveró. “Hay un grupo que le encantaría que me fuera, porque les compites, porque la gente me apoya, porque por eso están nerviosos. No me voy a ir a ningún lado, porque aquí me quedo”, agregó.

Morena sumó un millón de militantes en tres años

En los últimos tres años Morena ha sido el partido que más militantes sumó con un millón de afiliados, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el que más perdió con una disminución de 600 mil.

Las cifras presentadas en la décima sesión extraordinaria de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), indica que Morena cuenta actualmente con 2 millones 323 mil militantes; le sigue el PRI, con un millón 411 mil 889, y el PRD con 999 mil 249; el PAN es el partido con menos integrantes con 277 mil 665.

El Partido Verde Ecologista restó de sus filas a 68 mil 457; y el PAN, solo pudo sumar 25 mil personas. Al Partido del Trabajo, se añadieron 9 mil 132.

Arremete de nuevo Noroña en contra de Marcelo

El diputado federal con licencia

Gerardo Fernández Noroña arremetió nuevamente contra Marcelo Ebrard Casaubón, al recordar que cuando el excanciller formaba parte del PRI, él ya estaba en el movimiento de izquierda.

En la plaza José María Morelos, al oriente del Centro Histórico de la ciudad de Morelia, Fernández Noroña reiteró que Marcelo Ebrard puso en riesgo la unidad de la 4T, de cara a la selección del candidato presidencial de la alianza de Morena, PT, PVEM.

“Se tenía que decir, y lo dije, porque así son las cosas de claras”, expresó el aspirante presidencial del Partido del Trabajo.

o on e ero apro aron el ante pro e to para finan iar partido

por el Instituto Nacional Electoral (INE), no forman parte de su patrimonio, aunque sí los fiscaliza, por lo que hizo un llamado a los partidos a ejercerlos

El anteproyecto aprobado en la Comisión de Prerrogativas establece un gasto de 3 mil 304 millones 893 mil 614 pesos que usarán los partidos en campañas para la presidencia de la República, diputaciones federales y senadurías.

Alcaldesa de Chilpancingo denuncia violencia política en su contra

con probidad, austeridad y completa claridad.

“El exhorto a que esto es dinero público, y como tal, nunca está de más un

exhorto a los partidos políticos a que el ejercicio del mismo se realice siempre en los términos de la ley. También dentro del concepto de la austeridad”, planteó el representante de la Comisión.

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, denunció en medio de llanto que existe una violencia política “profunda” en su contra. En conferencia, habló sobre las constantes críticas a las acciones de su administración, tras la polémica que desató la construcción de una estatua a Aurora Meza, primera alcaldesa del lugar.

FUENTE: INTERNET
3 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023 POLÍTICA
4 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023 PUBLICIDAD
6 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023 PUBLICIDAD

¿Genio o loco?

aola o a

El mundo avanza a una velocidad vertiginosa. Las nuevas tecnologías han acelerado los cambios a un grado tal, que es cada vez más difícil predecir el futuro. Personajes casi desconocidos irrumpen de pronto, seducen al algoritmo y se vuelven tendencia. Así le sucedió a Javier Milei, quien dio la sorpresa en Argentina. Las encuestas le daban apenas el 20 por ciento de las preferencias y ganó el primer lugar. Dejó atrás a los dos rivales de los partidos tradicionales, que siguen pasmados ante el resultado que obtuvo aquel al que no se tomaban en serio.

En términos de comunicación es un fenómeno interesante. En los mítines políticos lo reciben como estrella de rock. Él entra cantando mientras sus seguidores saltan y bailan entusiasmados. Grita “soy un león” y la gente responde con rugidos. “No vengo a guiar corderos, vengo a despertar leones”, es una de sus frases taquilleras.

Con un estilo desenfadado logró captar la atención y el voto de los jóvenes. Su discurso de sacar a “la casta”, en referencia a la clase política, le dio también el sufragio de los decepcionados. Decían que estaba loco, y hasta

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

César

eso aprovechó. ¿Sabés cuál es la diferencia entre un genio y un loco? El éxito”, dijo en entrevista con una sonrisa.

Su campaña fue tan breve que no le dio ni tiempo de recorrer el país. Se posicionó gracias a las redes sociales y a la televisión. De hecho, fue en programas televisivos en los que participaba como analista, donde empezó a delinear las que luego serían sus propuestas económicas.

Ya como candidato, sus apariciones en pantalla aumentaban los niveles de audiencia. Todos lo querían como invitado. Ahora que se ha convertido en el favorito para ganar las elecciones en octubre, esas invitaciones se han multiplicado.

Como economista, ha sabido capitalizar la desesperación de una población que subsiste con una inflación de tres dígitos. Vivir así es una locura, y en ese contexto demencial, Milei plantea propuestas que sacuden y escandalizan. Dolarizar la economía, desaparecer el Banco Central y privatizar las empresas del Estado son sus banderas políticas. También su oposición a la legalización del aborto y a que se imparta educación en torno a temas de género e identidad.

Lo preocupante es que el cinismo le resulta redituable. Cuando le señalan un cambio en su postura, el tipo responde con humor. Cuando le muestran un video en el que declaró algo un poco diferente a lo que hoy sostiene, primero se detiene en su imagen y bromea: “estoy más delgado, me da gusto”. Ya luego, sin rubor, reconoce que efectivamente cambió de opinión.

El hartazgo es terreno fértil para el surgimiento de personajes así: ídolos que pueden decir y hacer lo que sea. Basta ser disruptivo y refrescante para dar una patada en el tablero y mover todas las fichas… o todas las corcholatas.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

¿Qué le ha pasado a López Obrador?

eón ra e He entrevistado dos veces a Andrés Manuel López Obrador. Han sido conversaciones largas. La primera ocurrió antes de las elecciones del 2012. Encontré a un López Obrador elocuente. Al final de la charla quise acercarlo a una reflexión más íntima. Le dije que tenía un hijo de cuatro años, un poco menor que su hijo Jesús Ernesto. Le pregunté cómo debía yo explicarle, años más tarde, a mi hijo quién había sido Andrés Manuel López Obrador. “Dígale que he sido un luchador social”, me respondió. Encontré en su respuesta una emoción genuina. Parecía creer realmente en su identidad como una suerte de protector de los mexicanos más amenazados y marginados. Había en su mirada un sentido auténtico de misión y, creo, de compasión.

El hombre que la semana pasada cerró su conferencia de prensa matutina con un chiste cuando buena parte del país había amanecido sacudido por una tragedia horrenda no es el mismo con el que conversé hace once años. El presidente insiste en que no escuchó las preguntas –casi las súplicas– de los reporteros sobre el caso de los jóvenes secuestrados en Lagos de Moreno. Eso puede discutirse. Podemos darle el beneficio de la duda (aunque parece improbable). Al final, importa poco. Lo que realmente importa es que el presidente conocía el video del horror. Ahí sí, no hay manera alguna en que López Obrador no escuchara. Él mismo ha

explicado que nada ocurre en el país sin que él lo sepa. Dada su manera de mandar, hay que creerle. Concluyamos, entonces, lo inevitable: conocía el video. Sabía del destino terrible de los muchachos de Jalisco y tomó el escenario esa mañana sabiendo que cinco familias mexicanas atravesaban por el mayor de los horrores, y millones más habían sido expuestos a la barbarie a través de las imágenes. A pesar de eso, optó por la sonrisa, el chiste, la chorcha. Frente al dolor, la indiferencia.

No es el López Obrador que conocí en el 2012: ¿Qué es, entonces?

Es un hombre obsesionado con el poder y, peor todavía, consigo mismo. López Obrador ha dicho que se debe a los demás, llegando incluso al éxtasis retórico aquel del “ya no me pertenezco”. Insiste, pues, que vive para el pueblo que gobierna, que no piensa en sí mismo. Pero eso no es verdad. En los últimos años, el presidente se ha encargado de confirmar que básicamente piensa en sí mismo —en su legado, en su lugar en la historia, en su poder— antes que en todo lo demás. De ahí que insista en victimizarse en casi cualquier circunstancia. Las víctimas no son los niños sin tratamiento de cáncer. La víctima es él. Las víctimas no son las madres buscadoras. La víctima es él. Las víctimas no son los migrantes asfixiados entre las llamas. La víctima es él. Las víctimas no son los muchachos de Jalisco. La víctima es él. Una y otra vez.

La conclusión de este patrón es ineludible. El hombre que aseguraba mirar siempre hacia los otros ha descubierto el poder del espejo y se ha enamorado de su semejanza. Incapaz de ofrecer una disculpa o reconocer un error, no hace más que mirarse a sí mismo. Se ha perdido moralmente en los pasillos del palacio. Al final, al luchador social se lo comió el poder.

7 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

Cajeme mujere an perdido la ida en a o to

Agosto ha resultado sumamente violento para las mujeres, ya que en lo que va del mes, se han registrado siete homicidios dolosos en Cajeme, según el conteo periodístico correspondiente.

Dentro de las víctimas, se encuentra Alma Lourdes, una joven que fue asesinada a balazos la tarde del sábado al interior de una carnicería. Dicho acto delictivo ha generado una gran indignación por parte de la población, quienes exigen justicia para la ahora occisa y su familia.

HECHO RECIENTE

Desafortunadamente

Alma, no fue la única mujer que perdió la vida

Dos homicidios dolosos en contra de personas de sexo femenino se registraron el pasado mes de julio en Cajeme, según el conteo periodístico.

38

Mujeres han muerto a manos de la violencia que se vive en Cajeme, en lo que va del año, según datos de Tribuna.

durante el fin de semana, ya que el domingo por la tarde sujetos armados terminaron con la vida de una pareja, en la colonia Villa de Cortés, al sur de Ciudad Obregón.

El doble homicidio se presentó por la calle Versalles entre Turquesa y Criollo, poco antes de las 16:00 horas.

Una vez atendido el reporte, elementos policiacos localizaron a una mujer tirada en la vía pública, que presentaba sangrado en diferentes partes del cuerpo y de quien hasta el momento se desconoce su identidad. Mientras que la segunda víctima mortal fue identificada con el nombre de Alfredo A. B.

MÁS VÍCTIMAS

De los siete homicidios dolosos en contra de mujeres que se han registrado en el municipio de Cajeme, en lo que va del

Balacera genera una fuerte movilización de policías

fort nadamente no e lo ali aron per o na in vida

Las alarmas se volvieron a encender en Ciudad Obregón, pues ayer se registró una fuerte agresión armada en la colonia Cajeme, que generó una gran movilización de

patrullas de distintos elementos de seguridad.

Los hechos ocurrieron a eso de las 15:30 horas del lunes, y no fue hasta aproximadamente media hora

mes, seis han perdido la vida a manos de una agresión armada.

Por otra parte, una más fue localizada sin vida con evidentes signos de tortura, tratándose de Ofelia A, de 64 años de edad, quien fue asesinada

después que policías estatales acudieron hasta las calles José María Leyva entre Pascual Orozco y Carmen Serdán para valorar el lugar.

Al sitio también arribaron elementos del Ejército Mexicano, así como personal de la Guardia Nacional y miembros de las policías municipales.

Localizan cadáver en el Valle de Empalme

a violen ia ontin a al al a por su esposo en la Comisaría de Cócorit, el pasado ocho de agosto del presente año, en un hecho que también generó un gran terror en la región, y evidenció el problema real que lamentablemente viven las mujeres hoy en día.

Tras minuciosa inspección en ese lugar, uniformados encontraron casquillos de arma de fuego, por lo que procedieron a delimitar la zona y solicitar la intervención de personal de la Fiscalía Estatal, pero ninguna de las autoridades correspondientes pudieron localizar personas sin vida o alguna víctima.

El cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición fue localizado en la parte posterior de la planta fotovoltaica, situada en las inmediaciones de la carretera estatal 85 en la zona rural del municipio de Empalme. El hecho fue reportado el domingo por una persona que se encontraba trabajando por la zona, quien al ver el cadáver inmediatamente alertó a las autoridades. La víctima hasta el momento no ha sido identificada pero se sabe que es de aspecto joven y vestía pantalón en color azul y una camiseta con letras blancas, aparentemente tiene entre 20 y 30 años edad. Al lugar acudieron las autoridades para investigar el caso.

Arrestan a sujeto por acosar a una empleada

En la capital de Sonora, un hombre de 37 años de edad fue detenido por agentes policiacos luego de ser señalado de acosar a la empleada de un comercio. Los hechos ocurrieron a las 13:55 horas del domingo, en el kilómetro 7.5 del bulevar Mazón López de Hermosillo. En el lugar, la víctima, una mujer de 25 años, fue quien le comentó a elementos preventivos que el sujeto, identificado como Marco Antonio ‘N’, la había acosado e intentado abrazar sin su consentimiento. Por lo anterior, los oficiales de seguridad aprehendieron al señalado y lo turnaron rápidamente al Ministerio Público, en donde se va a definir su situación legal, al respecto de dicho acto delictivo.

Agresión armada deja una persona lesionada

La violencia se manifiesta una vez más en el Puerto de Guaymas, pues durante la tarde del pasado domingo, ocurrió el intento de asesinato de una persona del sexo femenino, quien fue sorprendida por las balas en múltiples ocasiones al estar al exterior de un domicilio, donde a los minutos se desató una gran movilización de agentes policíacos, sin que se lograra la captura de alguno de los principales responsables. Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas, sobre la calle José Martínez Bernal, en donde primeros informes mencionan que la mujer de entre 35 a 40 años, afortunadamente pudo ser atendida de forma oportuna por parte de los paramédicos.

u
a
8 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023

Escanea para más información en la web

Cue tionan u o de roto olo al a para lma

El asesinato de Alma Lourdes, una joven de 30 años de edad, gerente de una carnicería ubicada en Cajeme, ha generado incertidumbre entre la ciudadanía y grupos de la sociedad civil sobre el actuar de las autoridades al aplicar el protocolo Salva (Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género), argumentando que no se resguardo a la denunciante tras reportar una agresión verbal y física tras denunciar al 911.

“Eso que dicen las autoridades, de que, si tú. mujer te encuentras vulnerable ante una situación, llámanos y ahí vamos a estar; eso no sucedió con Alma, eso no sucedió con ella, eso no debió haber pasado si las autoridades realmente estuvieran capacitadas”, denuncióIdaliaValenzuela, madredelajoven.

SIN PROTOCOLOS

Asimismo, solicitó a las autoridades a que capaciten eficazmente a su personal, puesto que su hija le había llamado a un elemento policiaco, y este, le respondió que no estaba

en capacidad de ayudarle debido a que no estuvo presente al momento de las agresiones verbales y se limitó a recomendarle que interpusiera la denuncia correspondiente.

Cabe recordar que el protocolo Salva se activa tras recibir un llamado de emergencia al 911 o 089 por violencia familiar o de género, con lo que un operador certificado atiende la denuncia y la canaliza a un

primer respondiente, ya sea a la policía municipal o estatal, quien acude al lugar de los hechos y tras evaluar la situación, ingresa el reporte a la plataforma Salva, canalizándolo a instituciones sociales o gubernamentales, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública tiene el compromiso de acompañar a las víctimas hasta que las dependencias correspondientes les brinden apoyo y protección.

Comerciantes se suman a campaña de nomenclaturas

Luego de que el alcalde Javier Lamarque Cano diera a conocer la inversión de alrededor de 4 millones de pesos para el programa de rehabilitación y colocación de nomenclaturas en las calles del municipio, el cual iniciará en el primer cuadro de la ciudad, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región, informó que trabajaran en coordinación con el ayuntamiento para la obtención de recursos.

El Presidente de la cámara, Gustavo Cárdenas García explicó que dentro del programa a Canaco le corresponde coadyuvar en la instalación de los señalamientos desde la calle Miguel Alemán a calle Chihuahua y de la Hidalgo a la Zaragoza.

“Este cuadro comercial no lo están otorgando para trabajar el proyecto, cumpliendo con las especificaciones que maneja el ayuntamiento, noso-

4

l pro e to ini iar en la ona entro de i dad re ón

Mil pesos en promedio aproximado es el costo por unidad de estos señalamientos.

tros vamos a participar en conseguir los recursos con los afiliados, para pagar los costos de cada uno de ellos y no le cueste tanto al ayuntamiento y se tenga la capacidad de poder expandir el programa”, declaró.

Finalmente, dio a conocer que la nomenclatura será de mejor calidad.

Lamarque Cano añadió que en este proceso se colocarán nuevas láminas en donde no las hay, pero también se rehabilitarán los postes que ya existen y las láminas que están en buen estado pero que carecen de pintura a fin de minimizar gastos.

Camión de carga cae en socavón formado en la calle Quintana Roo y Niños Héroes de la colonia Hidalgo

Un camión de carga cayó en un nuevo socavón que se formó la mañana de ayer en la calle Quintana Roo, en esta ocasión a la altura de la calle Niños Héroes, a unos metros donde a mediados del pasado mes de junio, un montacargas sufrió un incidente similar al transitar por el sitio. Tras el hundimiento se informó que se adelantaran los trabajos del proyecto de rehabilitación de la calle Niños Héroes.

roto olo alva a atender den n ia por violen ia de nero

El alcalde Javier Lamarque Cano, justificó la tardía detención de Hilario ‘N’, el presunto agresor, por falta de flagrancia; señalando que la policía municipal atendió el reporte realizado por la agresión de Alma Lourdes, dentro del protocolo de actuación establecido por la ley. “Nada más que en ese momento ya no estaba la situación, se le indicó a los afectados que tenían que proceder con la Fiscalía a levantar una denuncia como se hace de acuerdo al protocolo, ustedes saben perfectamente bien que la Policía Municipal, si no hay flagrancia no puede actuar”, informó.

Leticia Burgos Ochoa, representante de la Red Feminista Sonorense, señaló que este caso pudo haberse prevenido si las autoridades realizaran un

Cuando ella (Alma Lourdes) sufrió la agresión le habló a un policía a lo que le dijeron que no podían de hacer nada por ella porque no estábamos en el momento que el señor te estaba agrediendo, pero ¡cómo es eso ¿Cómo?!”.

trabajo efectivo. “¿Por qué no lo detuvieron antes de que hubiera una segunda agresión, la cual le costó la vida a Alma?; porque fue un hecho del que se tuvo evidencia, casi fue en flagrancia ahí está el video, estaba ubicada la persona, entonces ¿por qué no lo detuvieron?”.

La activista advirtió que en el tema de agresiones las autoridades minimizan los reportes de la violencia verbal y física. “La autoridad ha dejado de hacer lo que tenía que hacer, en este caso era detenerlo, porque la primera agresión fue directa a ella fue directa, un ataque verbal y físico, por ese hecho tenía que haber sido detenido en primera instancia”.

Con la finalidad de conocer la postura de la Secretaría de Seguridad

Si están viendo algo huyan de ahí, se van a dar cuenta que no están solas, se sienten solas, pero no lo están, hay mucha gente detrás, no minimicen ninguna situación, porque hoy fue Alma, y esperemos que mañana no haya nada, pero han sido muchas”.

Pública Estatal sobre el tema, se contactó al área de comunicación del gobierno estatal y al cierre de la edición no se recibió información.

IDALIA VALENZUELA MADRE DE ALMA ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx lma o rde f e velada de de la ma ana del pa ado domin o ISABEL LLAMAS HERMANA DE ALMA
FOTO:
GONZÁLEZ
ROMÁN
9 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023

Escanea para más información en la web

ua on man ane o un pro lema in in

e e tima e el por iento de lo reporte ontin an pendiente

Más de 250 reportes se reciben cada mes

La Dirección de Infraestructura y Estadística en el Ayuntamiento de Navojoa, informó a la población, que ya se cuenta con la aplicación ‘Reporte Ciudadano’, donde podrán enviar sus denuncias sobre deficiencias en la prestación de los servicios públicos.

EL PROGRAMA

José Luis Acosta Gaxiola, director de la dependencia, explicó que desde marzo pasado está operando la aplicación digital y hasta la fecha se ha atendido más de mil reportes, concentrados básicamente en el Organismo Operador Municipal del Agua Potable y Saneamiento (Oomapasn), Servicios Públicos, Atención Ciudadana, Presidencia y Ecología.

El funcionario municipal detalló que el ciudadano puede contactarse a través de la página oficial del Ayuntamiento o bien enviar un mensaje, vía WhatsApp, al teléfono 6421 571356.

Al hacerlo recibirá un mensaje con un enlace con varios temas que quiera reportar, las cuales van desde la tala de árboles, quema de basura, baches, banquetas

De acuerdo al último reporte por parte de las autoridades, se mantiene un promedio de 11.14 reportes recibidos diariamente, de los cuales, sólo el 73.4 por ciento de ellos, han sido resueltos satisfactoriamente, de los mil reportes recibidos.

1,000 Reportes ciudadanos son los que ha recibido la aplicación digital desde su lanzamiento en el mes de marzo. invadidas, luminarias, limpieza de área pública, basura, asaltos, robos, violencia, agua, fugas, quejas o sugerencias.

El denunciante en su reporte puede incluir la dirección en donde se encuentra y hasta fotografías de la deficiencia, una vez hecha la queja la persona que formuló la queja recibirá un número de folio, indicándole el seguimiento de su denuncia y una vez atendida recibirá un correo informándole la atención y el trabajo realizado.

Tránsito instala altos para el paso de peatones con discapacidad

La Dirección del Sistema Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa, dio el banderazo correspondiente a la instalación de los altos viales en la calle Talamante y Allende, con el objetivo de brindar seguridad a los peatones, pero sobre todo, a las personas con discapacidad y adultos mayores que acuden a las oficinas de DIF, Relaciones Públicas, Unidad Básica de Rehabilitación, George Papanicolaou, INAPAM, Salud Municipal, entre otras más, gracias al apoyo de Tránsito Municipal.

La presencia de manganeso en las tuberías de Navojoa se ha convertido en una de las principales quejas de la población, debido a que constantemente, el agua que llega a sus hogares, sale de las tuberías con un color obscuro, lo cual, además de poner en riesgo su salud, les impide realizar las tareas domésticas.

De acuerdo al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), el problema radica en la gran cantidad de manganeso adherido a las tuberías de la ciudad, las cuales, debido a que históricamente no han recibido un mantenimiento adecuado, provoca que el mineral se pegue en las cañerías y termine en el agua que abastece a los hogares.

EL PROBLEMA Durante las últimas semanas, algunas colonias como Villa Lourdes, Tetanchopo, Los Arcos y Hacienda Real, Aeropuerto, entre otras, han reportado la presencia del manganeso en su servicio de agua, lo cual, además de provocar la molestia de la ciudadanía, impide que realicen sus actividades cotidianas.

“Desde hace un par de semanas, en el fraccionamiento Aeropuerto el agua está llegando como soda, la cual, ensucia o contamina la poca que tenía almacenada limpia, no se nos hace justo que estemos batallando y las autoridades nada más prometen y prometen”, indicó Rosa, vecina afectada.

er onal de omapa n revi ando taponamiento de man ane o en di tinto p nto de la i dad

Explotación y venta del manganeso en Navojoa, un proyecto en el olvido

El Sur de Sonora alberga grandes yacimientos naturales de manganeso y esto, lejos de ser aprovechado, ocasiona serios problemas entre las familias navojoenses, al contaminar el agua de sus hogares. Por ello, durante la administración del el alcalde finado, Mario Martín Martínez Bojórquez, en el año 2021, se contempló la posibilidad de elaborar un programa de ingeniería que le permitiera al Ayuntamiento, el vender el mineral, esto para reducir el problema en los hogares de la ciudad, así como de capitalizar recursos extras para la comuna. Sin embargo, con el fallecimiento de ‘Mayito’ Martínez, consigo se fue el ambicioso proyecto, debido a que la llegada del alcalde interino, Jorge Alberto Elías Retes, trajo con él una ola de cambios en las direcciones de distintas dependencias y paramunicipales, por lo que con el movimiento de funcionarios, el proyecto quedó en el olvido.

Por su parte, el Organismo Operador señaló que recientemente se concluyó la reparación del Pozo 18, encargado de abastecer de agua a parte del sector poniente, sin embargo, con ello pudiera

En las comunidades rurales de Navojoa, así como en algunas colonias de la periferia, algunos pobladores acostumbran beber agua de la llave, lo cual, en caso de ingerir manganeso en grandes cantidades, pudiera ocasionar daños severos a su salud.

provocar la presencia temporal del manganeso en su suministro.

“Es posible que debido a las reparaciones se presente una presencia temporal de manganeso en el agua.

Alcalde de Álamos es víctima del robo de identidad en red social

Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal de Álamos, reportó ser víctima del robo de identidad, a través de redes sociales, por lo que exhortó a la ciudadanía a evitar intercambiar información para no convertirse en víctima de fraude. “Buenas tardes, han estado enviando mensajes de una cuenta con mi nombre y foto de perfil vía inbox mil disculpas favor de ayudarme a reportar no es de un servidor. Y no aceptar solicitud de amistad”, puntualizó el munícipe.

le nte f e el en ar ado de la rar el e tival lt ral

El Festival Cultural registra saldo blanco

Durante tres días, miles de familias pudieron disfrutar de un amplio y diverso programa que integró música, canto operístico, conferencias, exposiciones y talleres, los cuales, se desarrollaron en el marco del séptimo Festival Cultural ‘Álamos Pueblo Mágico, logrando un ‘Saldo Blanco’.

EL FESTIVAL Las autoridades indicaron que en esta séptima edición, se contó con la participación de más de 200 artistas de talla nacional e internacional, donde destacan las presentaciones de Benjamín, La Sonora Dinamita y Aleks Syntek.

30,000

Visitantes, son los que se estima que acudieron al Festival Cultural Álamos Pueblo Mágico pese a la lluvia.

El alcalde, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, agradeció el apoyo del Gobierno de Estado, a través de la Secretaría de Turismo y el Instituto Sonorense de Cultura, así como a la iniciativa privada, por contribuir en hacer esto posible.

Puntualizó que el Festival se ha convertido en un importante evento para Álamos, ya que permite la reactivación del turismo, logrando impactar en diversos sectores.

Delegación de Cruz Roja en Etchojoa pide apoyo para remodelar su edificio

La Delegación Mexicana de la Cruz Roja en el municipio de Etchojoa, solicita el apoyo de la ciudadanía en la Región del Mayo para poder hacer realidad su ‘PROYECTO 2023’, el cual consiste en la remodelación de sus instalaciones. El Cuerpo de socorristas mencionó que los materiales que se necesitan son, cemento y apoyo económico, ya sea en efectivo o vía transferencia al número de cuenta 54500035592. FOTO:

Queremos asegurarles que esto es parte del proceso y que pronto volveremos a disfrutar de agua limpia y de calidad”, puntualizó. Ya que algunos pobladores acostumbran beber el agua de sus tuberías y no purificada, se deberá mantener controlados los niveles de manganeso para evitar futuros daños.

CORTESÍA
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
10 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023

Guaymas

Escanea para más información en la web

ed el tri a de ploma au a ao en olonia

En los últimos días con la presencia de lluvias y fuertes vientos en Guaymas, se ha puesto al descubierto que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no brinda el mantenimiento y el cuidado de su infraestructura en el casco urbano de la ciudad.

Desde que se presentó la pasada tormenta de arena, y este fin de semana con los remanentes del huracán ‘Hilary’, se han reportado innumerables postes derribados en distintos sectores del Puerto y ayer lunes colapsó uno en el sector de ‘Las Villas’ dejando sin energía eléctrica a viviendas, locales comerciales y dos semáforos, provocando caos vial en el sector.

CAOS VIAL Vecinos de la colonia ‘Las

or varia ora tra a adore de la atendieron el pro lema

Villas’ señalaron que, de repente cayó el poste de CFE sobre el bulevar y dejó sin luz a todo el sector y ‘apagando’ dos semáforos de la calzada ‘Agustín García López’, siendo necesario la presencia de elementos de Tránsito.

un camión y se llevó los cables, “se escuchó un fuerte impacto y después se fue la luz, deben revisarse las cámaras”.

MAURO MASSON EMPRESARIO

sando toda la deficiente y obsoleta infraestructura de la CFE en el Puerto”, relató.

e ino de Montelolita den n ian e n po te e t ladeado que en su colonia existen postes dañados.

Angela Romero, residente del lugar dijo que pasó

“Ese poste tenía los cables ‘tirados’ desde que pasó la tormenta de arena, pero la gente de CFE, nunca los arregló, esperemos que no se vaya colap-

MÁS RIESGO La caída del poste en Las Villas derivó que guaymenses denunciaran e iere de na inver ión

Juan López, vecino de Punta Arena dijo que los postes a la carretera a la altura de Fátima también están todos inclinados.

Mercado municipal tendrá inversión de 6 mdp este año

La sustitución del sistema eléctrico y líneas de gas para evitar situaciones de riesgo y contar con mayor seguridad, serán prioridad en el proyecto de rehabilitación del Mercado Municipal ‘José María Yáñez’, que será este año.

Jóvenes guaymenses serán embajadores en Francia y Taiwán

Dos jóvenes guaymenses pasarán 10 meses como embajadores de la paz en Francia y Taiwán como parte de un intercambio estudiantil, que promueve el Club Rotario Internacional. Por tal motivo se les entregó los banderines representativos a ambos guaymenses que vivirán esta experiencia, en este caso Ariana Álvarez Villalobos viajará al país europeo de Francia, mientras que Alejandro Santiago Manjarrez Álvarez, irá a Taiwán, según informó el Club Rotario de Guaymas.

Escollera y foco tonal de la playa Miramar sufren daños

Tras los efectos del fuerte oleaje y vientos ocasionados por el paso de la tormenta tropical ‘Hilary’ en la región, se ocasionaron daños en la infraestructura del muro del foco tonal y en la escollera, así como en las palapas en la

playa de Miramar, dejando afectaciones severas. Miguel Ángel Torres Rubio, presidente del patronato de Bomberos Voluntarios en Guaymas informó que, durante la mañana del domingo se procedió a delimitar el área

Sebastián Orduño, dirigente de los locatarios informó que, existe un programa de rehabilitación para el rescate del centro histórico, que incluye mejorar las instalaciones del mercado con una inversión de 6 millones de pesos.

60 Años lleva sin una inversión en la rehabilitación de tuberías, reforzamiento de muros y mantenimiento de locales.

Precisó que, “el mercado municipal sin duda alguna es parte del centro histórico tiene una inversión de 6 millones de pesos, pero tiene que haber un proyecto ejecutivo y se atenderán en primer

Beneficiarias del programa ‘Mil Días’ deben pasar por apoyo

Un llamado urgente a las mujeres madres de familias que se inscribieron en el programa ‘Mil Días’, a que pasen a recoger su apoyo a la brevedad posible, hizo el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Empalme. El apoyo consiste en canasta básica, la cual se encuentra en el almacén de DIF, ubicado en avenida Revolución y calle Juárez, en la colonia Moderna centro, frente a los desaparecidos talleres generales del ferrocarril en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

donde se tuvo el levantamiento del piso, así como la destrucción del muro de protección en el foco tonal.

Asimismo, detalló que también existieron daños por los fuertes vientos en algunas lámparas que se encontraban instaladas en la escollera.

Torres Rubio precisó que, “el fuerte oleaje provocó que un área del muro muy cerca del

foco tonal se destruyera y se levantará el piso, ahí donde se delimitó para prevenir accidentes”.

Apuntó que será a partir de esta semana que se iniciarán con las reparaciones de los daños ocasionados por ‘Hilary’ en Miramar para que los visitantes al balneario puedan disfrutar de esta zona muy concurrida por turistas.

“También existen varios en el sector de Montelolita y la Termoeléctrica, creo que la CFE y las autoridades están esperando a que caigan y suceda una tragedia para atender la problemática”, agregó.

lugar temas de seguridad de control del área, temas de plagas, techos, protección civil”. Apuntó que hasta el momento no se cuenta con una fecha exacta para el inicio de los trabajos, los locatarios del mercado municipal tendrán que esperar más tiempo para recibir información del inicio de tan anunciada inversión que pudiera darse antes de terminar el 2023.

l na parte de la e ollera e levanta ron por el olea e

Es necesario que la CFE y las autoridades de gobierno, pongan sobre la mesa el tema de la urgente inversión en Guaymas en su infraestructura eléctrica, ya que las lluvias y vientos, han sacado a relucir su deficiencia”.
11 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023

a ir ran una e peran a de título mundial para Cajeme

La disciplina, perseverancia, dedicación y salir de su zona de confort, son las principales virtudes que han puesto al joven pugilista Yahir Frank (13-0, 10Ko`s), como una de las cartas fuertes que tiene México en la actualidad en el boxeo.

El orgullo de Ciudad Obregón, se encuentra afinando detalles para subir al ring el próximo 9 de septiembre, cuando se mida ante el campeón nacional Mosca, Héctor ‘Ratón’ Robles, en Hermosillo.

Frank, quien es uno de los cinco mejores peso mosca de México, sabe de la exigencia que tendrá en dicho compromiso, y es por eso que se está preparando como nunca, con su entrenador Alfredo Caballero.

“Estoy entrenando al 100 por ciento, porque queremos salir con la mano en alto este próximo 9 de septiembre, mi rival es bueno, pero nosotros vamos a subir

Alfredo ha hecho de Yahir Frank un auténtico ‘Caballero’ del ring

Más de 3 años son los que lleva Yahir Frank bajo la tutela del gran entrenador sonorense

Alfredo Caballero. En palabras del propio pugilista de Ciudad Obregón, Caballero se ha convertido en más que un entrenador para él.

“Me llevo muy bien con él, conectamos muy bien, se podría decir que es como un padre para mí en el boxeo”, comentó Yahir. Frank decidió salir de su zona de confort y viajar a Hermosillo, Sonora, ponerse a la disposición de uno de los mejores entrenadores mexicanos de la actualidad como lo es Alfredo.

Dentro de los ‘Caballeros Team’, el de la colonia Villas del Sol ha compartido campamento con Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada, Miguel ‘Alacrán’ Berchelt, Bryan Jesús ‘Latino’ Acosta y Misael Cabrera.

muy bien preparados”. El duelo es de suma importancia para Yahir, pues en caso de ganar, se pondría en la antesala de una pelea de eliminatoria por un campeonato del mundo.

PRIMEROS GOLPES Su amor por el boxeo comenzó desde pequeño en Ciudad Obregón, y fue Gabriel Escárcega ‘El Recio’, el que se encargó

de ponerle sus primeros guantes y darle sus primeras indicaciones.

El ídolo de la colonia Villas del Sol tuvo una maravillosa etapa en el ámbito amateur, ganando torneos estatales y participando en evento nacionales, siendo precisamente en una de esas competencias en donde conoció a su ahora entrenador Alfredo Caballero.

l pa ado me de nio el a emen e derrotó al filipino Jerven Mama

“En una olimpiada me tocó pelear contra un boxeador de Alfredo Caballero, le gané y bajando del ring le dije a Alfredo que cuando sea profesional yo me iría a entrenar con èl, y dicho y hecho, aquí estamos”, comentó.

POR EL TÍTULO DEL MUNDO

A sus 20 años de edad, Yahir Frank entiende que, para poder cumplir su sueño de convertirse en campeón del mundo, tiene que ir paso a paso, pero también confiesa que se prepara día a día, para cuando se le presen-

te la oportunidad tomarla sin ninguna duda.

“Mi sueño es ser campeón mundial, nos sentimos preparados para eso, pero por eso vamos a seguir haciendo bien las cosas, pero claro que, si mañana o pasado me llaman, yo voy a tomar esa pelea, porque es algo por lo que he trabajado y el motivo por el cual estoy aquí”.

A lo largo de su historia, el municipio de Cajeme solamente ha tenido dos campeones mundiales, Julio César Chávez y Orlando ‘Siri’ Salido, y eso

es algo que motiva a Frank, ya que quiere entrar a esa selecta lista y volver a darle a su tierra un nuevo título del mundo.

“Le quiero dar a mi tierra otro campeonato, y no solo eso, también me gustaría pelear en Ciudad Obregón, y que mejor que en un combate de título, eso es algo que he pensando y por lo que trabajaré para lograrlo”.

12 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023 DEPORTES
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
en mí, y eso me da ánimos y motivos para no defraudarlos, le quiero dar a Sonora y sobre todo a Cajeme otro campeonato mundial”.
YAHIR FRANK BOXEADOR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.