to i a e con i man c pa i i a e e io ami ia e o e ien en
Tanto el gobernador
Iniciamos obras para cumplirle a nogalenses y salvar vidas: Durazo
Con una inversión de 580 millones de pesos, le cumplimos a las y los nogalenses un compromiso que hicimos en campaña y que, por años, esperaban la transformación integral de la avenida Tecnológico y la modernización de la avenida Adolfo Ruiz Cortines; estás obras también salvarán vidas humanas al evitar las fuertes corrientes de agua que corrían por estas vías, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal, acompañado del presidente municipal de Nogales, Juan Francisco Gim y de Omar Del Valle Colosio, secretario de Desarrollo Urbano (Sidur), dio banderazo al arranque de estas obras, que históricamente eran muy esperadas por las y los nogalenses.

“¿Qué es lo que justifica un proyecto? La prioridad. Aquí hay una cuota de vidas humanas. Cada año, de estas avenidas, bajan las aguas broncas sumamente agresivas y, de un minuto para otro, se llevan carros y personas, que lamentablemente desemboca en la pérdida de vidas humanas; eso es lo que justifi-
ca que haya una aparente desproporción en la entrega de estos recursos a Nogales: la prioridad. Gobernamos para todos, pero por el bien de todos, primero los más necesitados”, expresó.
En su gira de trabajo por Nogales, el gobernador entregó también mil 550 becas, 660 para estudiantes de educación básica y 890 para estudiantes universitarios, con una inversión de siete millones 725 mil pesos.

Así mismo el titular del Ejecutivo visitó la planta Becton Dickinson; ahí, Ricardo Netzahualcóyotl, director de la Planta de Nogales Sur, anunció la ampliación de esta nave industrial con una inversión de 43 millones de dólares. Al finalizar esta obra, dijo, se estima la generación de mil empleos directos e indirectos.
Para finalizar, entregó 200 títulos de propiedad para vecinos de las colonias El Represo Solidaridad Santos, Represo, Colosio Bellotas, Colosio Sector II, Rastro I, Rastro II, Flores Magón y Los Encinos.
Alfonso Durazo como el fiscal Gustavo Salas aseguraron que Sergio Armando “N”, detenido el fin de semana por ser uno de los dos presuntos autores materiales del asesinato de Abel Murrieta Gutiérrez, definitivamente es responsable, por lo que no caben las especulaciones de que se trata de un ‘chivo expiatorio’ como lo han señalado amigos y familiares del joven que se encuentra en prisión preventiva en el Centro de Readaptación Social de Hermosillo.
“Está plenamente identificado, sin absolutamente ninguna duda… y tenemos además testigos. No decimos más, testigos que están debidamente cuidados y protegidos, como lo está también el detenido para evitar que haya agresiones contra ellos”, dijo Durazo.
Por su parte, Salas aseguró que la investigación que llevó a la conclusión de la participación de Sergio Armando en el homicidio se extendió por cuatro meses, en donde se revisaron todos los detalles con extremo cuidado.
“Tenemos claridad total y absoluta de la probable responsabilidad de esta persona… no puedo dar los datos de prueba porque están sujetos a la jurisdicción de un tribunal, pero por supuesto que tenemos aspectos sólidos y sostenidos sobre su participación en los hechos”, expuso.
Lo expuesto se dio tras las manifestaciones realizadas tanto el martes como ayer en las afueras del Palacio Municipal, donde amigos y vecinos del presunto culpable lo defendieron con vehemencia, rechazando las acusaciones y narrando que se trata de un ciudadano ejemplar que sería “incapaz” de cometer un delito de tal magnitud.
Tanto el gobernador Durazo como el fiscal Salas garantizaron que Sergio Armando “N” es presunto autor material del asesinato de Abel Murrieta, conclusión a la que llegaron a través de las pruebas contundentes presentadas ante el juez. La madre del detenido asegura que tiene manera de comprobar la inocencia de su hijo.
Marisela Barboza hace 13 días se puso en huelga de hambre para exigir tarifas justas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en un municipio donde las temperaturas llegan hasta los 50 grados centígrados.

La mujer que está a pura agua se encuentra en protesta desde el jueves 10 de agosto a las 8:30 horas, en el Parque Benito Juárez, contiguo al Palacio Municipal, donde es visitada por otros usuarios inconformes.
“Ella es Marisela Barbosa quien reunió el valor de decidir poner su propia vida en riesgo para realizar una huelga de hambre de 20 días frente a Palacio Municipal, en protesta por los cobros excesivos de luz que afectan la economía de las familias”, dijo a regidora Rebeca Ching Hurtado.
“Marisela es en este momento la voz de miles de sanluisinos, las tarifas justas es una petición general para quienes están al frente de la CFE Nacional, la Secretaría de Energía y para el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quienes Marisela les pide con respeto y de manera pacífica que intervengan por todos los que habitamos el municipio de San Luis Río Colorado Sonora”, externó la representante en el Cabildo.
Está plenamente identificado, sin absolutamente ninguna duda… y tenemos además testigos. No decimos más, testigos que están debidamente cuidados y protegidos, como lo está también el detenido para evitar que haya agresiones contra ellos”
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA


favor de esta persona, argumentando y exaltando su condición de estudiante y deportista como si fueran las pruebas idóneas para poder establecer su inocencia, en un hecho de, por supuesto, no está en esas condiciones de que pueda ser litigado en los medios y no en los tribunales”, añadió Salas.
Tenemos claridad total y absoluta de la probable responsabilidad de esta persona… no puedo dar los datos de prueba porque están sujetos a la jurisdicción de un tribunal, pero por supuesto que tenemos aspectos sólidos y sostenidos sobre su participación en los hechos”
GUSTAVO SALAS FISCAL DE SONORASobre este apoyo hacia Sergio Armando, el fiscal dejó entrever que podría tratarse de una argucia del crimen organizado para presionar por la detención, una estrategia que los grupos criminales ya han desarrollado en otros momentos con el fin de ganar adeptos hacia los detenidos
“Surgen coincidentemente, hasta que se hizo de conocimiento a la opinión pública la detención, un caudal de manifestaciones de solidaridad a
“Estas expresiones que decimos no dudamos que puedan ser objeto de una presión o amenaza de alguien que los obligue (…) si estas personas tienen la posibilidad, que acudan y comparezcan ante los tribunales y expresen lo que convenga”, agregó.
En entrevista con Radio Fórmula, el titular de la Fiscalía General de Justicia estatal afirmó que no existen intereses oscuros detrás de la detención: “no tenemos otro objetivo e interés que el de la justicia”.
Corte da luz verde al INAI para sesionar con cuatro comisionados
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó ayer por la tarde el recurso de reclamación para que el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pueda sesionar con cuatro integrantes en lo que el Senado de la República nombra a las personas comisionadas pendientes.
La SCJN informó por medio de sus redes socia-
les que la Segunda Sala resolvió que el INAI pueda sesionar con cuatro elementos a pesar de la falta de nombramientos que el Senado se niega a realizar.
El pasado 27 de marzo, el INAI interpuso ante la SCJN una controversia constitucional en la que demandó la omisión del Senado por nombres a tres comisionados o comisionadas, y solicitó la suspensión de la aplicación del Artículo 33 de la Ley
En cuanto al seguimiento del caso y dar con el resto de responsables, el gobernador Durazo dio a conocer que hay dos participantes completamente identificados: “hay dos participantes más, un coautor material y otro autor intelectual que están plenamente identificados… sabemos en qué ciudad se encuentran ambos y ya estamos trabajando en colaboración con autoridades de otro estado, del que me reservo el nombre, para ejecutar la orden de aprehensión que ya tenemos”.
INSISTEN Dimeth Yocupicio, madre de Sergio Armando ‘N’, argumentó que en la fecha que ocurrió el asesinato su hijo se encontraba recuperándose de una operación de rodilla, por lo cual tenía limitada su movilidad, para lo que mostró docu-

Seguro Social que avalan sus citas médicas.
“Para el 2021 el joven traía férula y andaba en muletas, él duró incapacitado desde el 2019 que empezó su problema hasta el 2022 que lo operaron en cuanto entró el año, cuando levantaron la pandemia, y en este lapso él estuvo este con la férula, ya que el doctor le dijo que no debía de correr, ni patear la pelota, o jugar básquetbol, todas las indicaciones que le dieron, él las cumplió porque su rodilla no estaba bien, y no había sido operado porque se suspendieron las cirugías, por el tiempo de la pandemia”, explicó.
También denunció que, sin darle alguna excusa, hasta ayer no le habían permitido ver a su hijo.
“No hay ninguna excusa, no lo puedo ver y se acabó, así nomás me dicen, tampoco al abogado lo dejan verlo, me tapan todo”.
“Nadie en el gobierno ha tenido un acercamiento conmigo, me tienen bloqueada, ya estoy bien desesperada, ¿Cómo va a ser posible que a una persona inocente me lo esté culpando el gobierno? ¿Qué voy a hacer ahí? Capaz que mañana me dicen que me lo van a trasladar a la Ciudad de México porque es un alto matón”.
Dimeth señaló que solo pide se realice una investigación adecuada y se le dé la oportunidad de tener una defensa óptima y que se acepten las pruebas que
Federal de Transparencia, en la que se indica que el pleno del Instituto sólo puede sesiones con una integración de al menos cinco personas.
Las y los comisionados INAI celebraron el fallo. A través de un comunicado afirmaron que dicha determinación da muestra de la importancia de los equilibrios de poder, así como de la vigencia del Estado de Derecho.
“Una vez notificado el fallo y tras más de 140
días sin poder sesionar, el Pleno del INAI quedará habilitado para celebrar sesiones ordinarias, en las que presentará, discutirá y resolverá los más de 8 mil recursos de revisión acumulados”, señalaron.
El Pleno del INAI, actualmente conformado por la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena; las Comisionadas Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara, y el Comisionado Adrián Alcalá Méndez.

cumple 13 días en huelga de hambre por altas tarifas de CFE
ierran ila a a or del obernador Enri e l aro
Emecistas en Jalisco se rebelan a Dante
El partido Movimiento
Ciudadano en Jalisco ayer por la tarde lanzó un desplegado en el que se rebela en contra de su líder nacional, Dante Delgado, y se pronuncia a favor del gobernador Enrique Alfaro, quien dijo que tras terminar su encargo no tienen interés en seguir en el proyecto del partido naranja.
“Que quede claro, este movimiento se la juega con el gobernador Alfaro y por Jalisco. A donde vayamos, caminaremos juntos. Decimos alto y claro: respaldamos, entendemos y compartimos la legítima posición adoptada por Enrique. No podemos normalizar nuestra presencia en un proyecto político que ha decidido minimizar a Jalisco. No podemos aceptar que nuestra opinión sobre el futuro de nuestro movimiento sea ignorada sistemáticamente. No podemos per-
El documento está firmado por los senadores Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, así como por 12 diputados federales por Jalisco, 16 legisladores locales del mismo partido y 57 ediles, encabezados por Jesús



Pablo Lemus. mitir que desde una oficina de la Ciudad de México se quiera imponer una visión que no compartimos”. Dice además que el proyecto en el estado no le pertenece a nadie, “es de la sociedad jaliscience”. Por ello, dicen, “este movimiento seguirá caminando con quien se comprometa a respetar y cuidar los intereses de Jalisco”.
Empleada deja encerrado a ladrón que pretendía robar en una Pastelería
La astucia de una empleada en pastelería de Campeche salió a relucir cuando encerró a un ladrón que pretendió hurtar en la sucursal donde trabajaba. En el inusual hecho el delincuente se introdujo a la caja registradora para recoger el dinero y la mujer aprovechó para salir del local, cerró la cortina metálica, sin que el hombre pudiese salir, se observa en el video que se hizo viral en redes sociales.
FUENTE: INTERNET
a a toridade oren e reali an lo e t dio ertinente
na e a orden e e a a la con lta con orme al roce o de le mientra e e en lo mi mo libro del ciclo anterior
man am aros con ra li ros de e o
STAFF
La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) aseguró que hasta el momento en todo el país se han presentado más de 2 mil 200 amparos contra los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) que entregará la Secretaría de Educación Pública (SEP) a más de 25 millones de estudiantes de primaria y de secundaria de escuelas públicas y privadas.
“Alrededor del 40% de esos amparos son de la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México y Michoacán”, dijo Israel Sánchez Martínez, encargado de despacho de
redaccion@tribuna.com.mx Sánchez Martínez, encargado de la presidencia de la UNPF, recordó que el Poder Judicial le concedió un amparo a padres de familia y ordenó que la SEP use en el ciclo escolar 2023-2024 los mismos programas educativos y libros de texto del año anterior.



de demandas presentadas por los errores de los LTG, que a su juicio representan un retroceso para la educación en México.
De acuerdo con la UNPF, cada familia gastará entre cinco mil a seis mil pesos adicionales para que su hija o hijo se regularice en materias que quedaron reducidas, como es el caso
28
de agosto está programado el regreso a clases en el país de los alumnos del nivel educación básica. de matemáticas, además remarcó que las conferencias encabezadas por la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, durante dos semanas en Palacio Nacional generaron más dudas entre los docentes y los padres de familia.
“Para los padres de familia y los maestros y maestras crearon más dudas que certezas. Una gran mayoría no ve que estos nuevos libros garanticen una educación de calidad. Hay una verdadera preocupación”, comentó.
PIDEN USAR LIBROS DEL CLICLO PASADO
Los padres de familia acudieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para entregar 112 mil 594
Cofepris impone veda sanitaria a moluscos de Baja California
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que desde el pasado 18 de agosto, impuso una veda sanitaria en dos polígonos del área de cosecha de moluscos bivalvos, uno en San Felipe y en Alto Golfo, en Baja California.
Por lo que prohibió la cosecha, comercialización y consumo de moluscos bivalvos provenientes de dichos polígonos para evitar riesgos sanitarios; lo anterior, derivado de la

a a toridade mantienen e tricta i ilancia en la comerciali aci n
presencia de saxitoxina por arriba del límite establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM242-SSA1-2009, que esta-
Hallan cuerpo en Canadá; investigan si es de mexicano
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) notificó sobre la localización de un cuerpo, en las orillas del lago Osoyoos, con la vestimenta

con la que Carlos Tomas Aranda Burgoin fue visto por última vez el 7 de julio de 2023, según el reporte.
El médico forense estará realizando las pruebas correspon-

blece especificaciones sanitarias para productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados.


dientes a partir de muestras de ADN para corroborar si en efecto se trata del cuerpo de Carlos Tomás.
firmas para exigirle a la dependencia el cumplimiento de la ley y de la orden de una jueza federal para usar los libros de texto gratuitos del ciclo escolar anterior.
Además, los integrantes de la UNPF dejaron en la puerta de la SEP, un oficio dirigido a la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya, exigiéndole acatar la ley.
“Impulsamos una campaña haciendo un llamado directo a las autoridades educativas y al Poder Ejecutivo pidiendo el cumplimiento de la ley en el proceso de la elaboración y distribución de los libros de texto gratuitos”, expusieron en el escrito.
El comunicado resaltó que la intención principal es que los alumnos mexicanos tengan libros de texto en las escuelas, pero que sean de calidad.
7

días cumplen los productos marinos prohibidos para su comercialización en el mercado de Baja California.
La saxitoxina es un veneno que produce parálisis respiratoria, generalmente conocida como intoxicación paralítica por mariscos. Entre los moluscos bivalvos de consumo se encuentran las almejas, ostras, berberechos, coquinas, mejillones, navajas, calamar y pulpo.

Los moluscos bivalvos tienen la característica de filtrar y acumular los contaminantes presentes en las zonas donde se desarrollan, y necesitan controles sanitarios particulares porque su consumo es crudo.
dades canadienses”, indicó la SRE en un comunicado. Previamente, la familia del mexicano desaparecido en Canadá había informado, por medio de también de un comunicado, sobre el hallazgo de un cuerpo que podría pertenecer al connacional y agregó que podría ser él, sobre todo por la vestimenta, pero aún se investiga.
c i l lve mira a M como n ran aliado r m o al


La senadora Xóchitl
Gálvez visitó tierras jaliscienses y aseguró que, una vez que sea declarada ganadora de la contienda interna del Frente Amplio por México, “por supuesto” que buscará a Movimiento Ciudadano (MC) para unir fuerzas de cara al 2024.
La panista expuso que “ha llegado el momento” de que el partido naranja se sume a la alianza opositora y apoye su candidatura presidencial, pues “lo quenosuneesmuchomás que nuestras diferencias”.
La legisladora blanquiazul omitió dar su opinión sobre las diferencias entre el líder del partido naranja Dante Delgado y el coordinador emecista en el Senado, Clemente Castañeda.
ESPERA TIEMPOS
Gálvez Ruiz aclaró que en estos momentos “no puedo en calidad de nada acercarme a MC”, aunque señaló que sí le hará una llamada al gobernador Enrique Alfaro, aprovechando su visita a Guadalajara, para hablar sobre el panorama.
Dijo verse al lado de MC y buscará sumar liderazgos de favorecerle el proceso
del Frente Amplio: “sumar el liderazgo de Luis Donaldo Colosio, de Dante Delgado, de Paty Mercado, de Noé (Castañón), de tantos y tantos personajes, de Verónica Delgadillo, a la que le tengo un enorme respeto por su lucha por el medio ambiente, o sea a mí claro que me gustaría que
Generales Cienfuegos y Galván reaparecen en ceremonia militar

Tras meses fuera de los reflectores, el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, reapareció ayer en la celebración por los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar, en su primera sede, ubicada en Fortaleza de San Carlos, Veracruz. También estuvo el secretario Guillermo Galván Galván (2006-2012), quien formó parte del Gabinete del Presidente Felipe Calderón; ambos con carreras muy cuestionadas en la milicia, en sus respectivos gobiernos.
Mier deja la Jucopo acusado por gastos excesivos en su ‘campaña’
El presidente de la Junta de Coordinacion Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, se despide entre acusaciones por derroche de dinero para promocionarse de cara a la elección 2024, conflictos de interés y censura al interior de la bancada. Ayer, en la ‘Mañanera’ de López Obrador, Mier fue señalado de gastar aproximadamente 24 millones de pesos al mes, para mantener la renta de alrededor de 600 espectaculares en las principales vialidades de Puebla.
Yo sí me veo con MC, pero hay que darle tiempo, primero a que yo sea realmente la coordinadora (…) Llegado el momento, no solo sumar el liderazgo de Enrique Alfaro, sumar de Luis Donaldo Colosio, Dante Delgado, de Paty Mercado”.
XÓCHITL GÁLVEZ
ASPIRANTEa a irante a la candidat ra e t o de ira or ali co donde co ete con im ati ante de o imiento i dadano
esperemos, ya falta menos, faltan 10-12 días para tener una resolución final de este Frente y entonces sí entraré en contacto abierto y público para buscar a MC”,.

a ani ta b car a a lo obernadore emeci ta
MC fuera parte de este Frente Amplio por México”, enfatizó.
Xóchitl Gálvez señaló que MC debe estar preocupado por lo que está pasando en el país, por lo que ve posibilidades de que se sumen a la alianza opositora. “Entonces,
ALFARO Sobre invitación Enrique Alfaro a unirse en el proceso dijo que, aunque es “un hombre con experiencia, brillante, trabajador y honesto”, que primero hay que hablar con él antes de arroparlo enel FAM.
Aprovechado la inseguridad y la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, lanzó un guiño al alfarismo, que prácticamente controla a
Movimiento Ciudadano en Jalisco, de los estados claves para ganar la elección presidencial.
“Este gobierno ha abandonado a su suerte a Jalisco, primero le mando un abrazo solidario a los padres (de los desaparecidos), a él (Alfaro), decirle que Jalisco no se merece el abandono en materia de seguridad y que cuenta conmigo el gobernador en mi calidad de senadora para que se le haga justicia a Jalisco, no sólo a los padres, sino a nivel presupuestal, que le den a los estado los recursos que requiere para seguir equipando su policía, para mejorar”, dijo.
Tribunal ordena al INE revisar propaganda como los ‘Amlitos’
El Consejo General del INE debe fundar los motivos por los que emitió lineamientos, a fin de que la propaganda utilitaria emitida por terceros pueda contabilizarse por considerar que da un beneficio a aspirantes y partidos políticos.
La Sala Superior del Tribunal Electoral, con tres votos a favor, aprobó que el INE precise las características de los objetos que se contabilizarán como beneficio para el grupo político, ya sea en
o ob eto comerciale on con i derado como ro a anda ol tica
eventos con fines políticos o electorales.




El Consejo General determinó el pasado 20 de julio, que la venta de artí-
Ebrard afirma que ya le entregó pruebas a Durazo
El ex canciller Marcelo Ebrard responde fuerte, ante petición del dirigente de Morena, aseguró que entregó todas las pruebas que tiene sobre acarreos y brigadeos de la Secretaría de Bienestar a favor de Claudia Sheinbaum en el proceso interno de Morena, al presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo.
Mario Delgado, dirigente nacional del partido en el poder, afirmó que Ebrard Casaubón no ha presentado pruebas de sus acusaciones contra la ex jefa de
Xóchitl aseguró que de MC le han expresado su apoyo: “sí me he encontrado diputados locales en diferentes estados, de verdad, se me han acercado para decirme ‘somos de MC y ojalá y nos encantaría ir juntos’, pero han sido expresiones en lo personal”.
Reconoció el trabajo del mandatario y afirmó que Jalisco es una entidad que económicamente va bien y que ha generado empleo, por lo que es lamentable que atraviese por esta crisis de segurida e indicó que sí se ve compitiendo con MC por la presidencia de la República.
3


votos a favor de la propuesta para que el INE revisara el tema de propaganda como los ‘Amlitos’.

Gobierno de la Ciudad de México; por eso, el ex secretario de Relaciones Exteriores enfatizó que probablemente no está enterado de las evidencias que recibió el hoy gobernador de Sonora.
"De lo que me dices de Mario Delgado, ya le mandé una comunicación… porque esto se le entregó al presidente del Consejo de Morena, que, por cierto, es el órgano en el que se establecieron los acuerdos para este proceso, y por eso a él se la entregué, ya está en sus
culos como los ‘Amlitos’, tazas, velas, y otros productos sí generan un beneficio que, si bien no es económico, puede ser de posicionamiento.
El proyecto establece que el INE no advierte de manera clara y específica, cuáles serían los elementos gráficos o visuales a considerar, para determinar los objetos o artículos que serán materia de fiscalización electora. El instituto tampoco advierte cuál es el beneficio concreto que obtienen los partidos políticos por la comercialización de esos productos por parte de terceras personas ajenas a ellos en los lugares donde se llevan a cabo los eventos públicos.
arcelo re onde a ario el ado tra edir r eba contra einba m
manos, probablemente él no está enterado". Luego de reunirse con líderes sindicales en la Ciudad de México, en conferencia de prensa el aspirante a la candidatura presidencial de Morena prometió que entregará a los medios de información, copias de las pruebas que se entregaron al Consejo Nacional de Morena.
"Presenté todo lo que teníamos, y lo que se acordó por parte del partido es que tomarían las medidas, investigarían lo necesario, y así quedamos. Entonces, probablemente él (Mario Delgado) no lo sepa". Agregó que estas evidencias también las ha presentado ante diversas instancias, como el Instituto Nacional Electoral.



Claudia compra fentanilo a empresa de morenista
Historias de reportero
arlo oret de ola
El gobierno de Claudia Sheinbaum compró fentanilo a una empresa de dos conocidos políticos de Morena. Les compró también Ivermectina. Por si fuera poco, la empresa estaba inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública.
El más reciente escándalo de la corcholata favorita del Presidente se resume en ese sencillo párrafo. Pero las alertas que enciende son mucho más altas: el fentanilo se ha vuelto el tema más caliente de la relación entre México y Estados Unidos. Por el fentanilo se mueren 100 mil ciudadanos americanos al año y los aspirantes republicanos a la Presidencia de nuestro país vecino han propuesto bombardear a los cárteles mexicanos en nuestro territorio y mandar tropas a combatirlo. Por el fentanilo se han dado las más recientes agrias discusiones entre los presidentes Biden y López Obrador, y sus gobiernos, porque México mantiene la postura de que aquí no se produce fentanilo y las agencias de inteligencia estadounidenses sostienen lo contrario. La Cofepris ha retirado del mercado mexicano varios medicamentos que lo contienen.
En este tenso contexto, ¿a quién en el gobierno de Claudia Sheinbaum se le ocurrió comprar fentanilo? ¿A ella? ¿A
alguien de alto nivel en su gobierno? Pero si ya lo iban a comprar, ¿por qué comprarlo a la empresa del consorcio de Carlos Lomelí, el dirigente de Morena en Jalisco, protagonista de uno de los primeros escándalos de corrupción del gobierno? Y ya si se lo iban a comprar a su red, ¿por qué escoger una empresa que estaba sancionada por el propio gobierno obradorista (la Secretaría de la Función Pública) y a la que perdonaron al primer amparo que les mostró? Y ya si iban a hacer todo esto, ¿por qué además le compraron Ivermectina? Se trata del medicamento por el que el gobierno de Sheinbaum enfrentó una de sus peores crisis, pues se descubrió que lo usó para experimentar una fallida cura para el Covid en cientos de miles de ciudadanos a los que nunca pidió su consentimiento, pero sí sirvió para saciar los egos académicos de un puñado de arrogantes funcionarios del gabinete de la capital del país.
Esta matrioshka de escándalos, que parte de un reportaje de Mario Gutiérrez Vega publicado anoche en el espacio a mi cargo en Latinus, dibuja a una Claudia Sheinbaum desconectada de la cancha de grandes ligas en la que pretende jugar el próximo año. Y eso que no hemos hablado de la conexión DEA con el personaje beneficiado.
SACIAMORBOS
1.- Y en el otro frente, se perfila de premio a Adán Augusto la coordinación de la campaña de Claudia. A ver si el reloj no se rompe en la cuenta regresiva.
2.- Critica Noroña a Santiago Creel: “yo no sé ni para que se anotó si sabía que lo iban a sacar… ahí va de guey, de comparsa hasta que le dijeron: oye, pues ya, la comparsa ya no la necesitamos, bájese de ahí… perdió todo por un sueño guajiro”. Plop.

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA

DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria
No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
El primero de septiembre inicia el último año de la LXV Legislatura. Sus dos primeros años serán recordados, no por alguna reforma importante y trascendente para México, sino por la lucha interna que se dio para frenar los excesos del Ejecutivo. Por un lado, pudimos ver el vergonzoso sometimiento de las bancadas de Morena y sus aliados aprobando, sin siquiera conocerlas y sin discusión alguna, todas las reformas que enviaba al Congreso el presidente López Obrador. Y, por otra parte, los grupos parlamentarios de la oposición, unidos, tratando de evitar el atropello. El riesgo no ha terminado. Falta un largo año para que termine la legislatura. Es muy importante mantener la cohesión de las bancadas de oposición hasta el final. Si bien es cierto que no pueden frenar las reformas que requieren mayoría simple, sí podrán detener las reformas constitucionales.
Durante las últimas décadas, nos habíamos acostumbrado a un Poder Legislativo distinto. El Congreso había sido –ojalá lo vuelva a ser- una de las arenas más importantes y decisivas en la lucha por la transformación nacional. Esto se debió en buena medida a que todas las corrientes ideológicas que existen en nuestro país están ahí representadas y, también, a que hubo voluntad para dialogar y buscar acuerdos entre los integrantes de ambas cámaras. Nuestro país, de la mano del Poder Legislativo, fue modificando la estructura jurídico-política que dio cobertura y soporte al longevo régi-
men autoritario que padecimos durante décadas, para dar paso a un régimen de tipo pluralista estable. No ha sido nada fácil.Las cosas han cambiado sustancialmente durante los últimos cinco años. Una de las primeras iniciativas que envió el presidente de la República al Congreso, fue para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria con objeto de poder modificar a su antojo el Presupuesto de Egresos de la Federación, dejando ver con toda claridad su visión autoritaria y el nulo valor que da a la división de poderes, piedra angular de nuestro sistema republicano y federal. El presidente, desde el primer día de su mandato, quiso un Poder Legislativo sometido a su arbitrio. Lamentablemente para nuestro país, los grupos parlamentarios que le son afines han tenido una actitud indigna de un parlamento y se han sometido a los designios del Ejecutivo aprobando todos sus caprichos sin “cambiarles ni una coma”.
Siempre he creído que el Poder Legislativo es la ruta por la que necesariamente debe de transitar la transformación del país. En el México democrático de hoy, no puede ser de otra forma. Ante el talante autoritario del presidente de la República, el Poder Legislativo tiene una mayor obligación de cara a la sociedad.
Falta menos de un año para las elecciones federales del 2024, tenemos que hacer conciencia de lo importante que será recuperar para el país un Poder Legislativo que sirva a los mexicanos. Sí, es muy importante la elección presidencial, pero, si queremos evitar una mayor regresión autoritaria, vamos a requerir en ambas Cámaras de legisladores que representen verdaderamente el interés de la sociedad; que, con independencia, den respuesta, sin titubeos, a las demandas ciudadanas.
Abogado
@jglezmorfin
No perder de vista al Poder Legislativo o on le or n
Horror e impunidad en Lagos de Moreno
El 16 de agosto, policías municipales recibieron un reporte anónimo sobre la presencia de restos calcinados en la comunidad La Troje, en el municipio de Lagos de Moreno. En el lugar, según se reportó después, había cuatro cráneos y restos tan impactados por el fuego que, dijeron las autoridades, se “hacía complicado” determinar la cantidad y el sexo de los cuerpos.
Cinco días atrás, integrantes del crimen organizado habían privado de la libertad, en la explanada de esa cabecera municipal, a cinco jóvenes que luego fueron grabados en un video dantesco.
Se pensó que los restos de La Troje podrían ser los de los jóvenes desaparecidos, pero ayer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que esos restos no tienen coincidencia genética con los jóvenes desaparecidos.

Esto significa que detrás de los restos de La Troje hay una historia de horror distinta a la de los muchachos de Lagos. Una historia que prueba que lo ocurrido el 11 de agosto en la explanada del municipio no es un hecho aislado.
El 15 de agosto, unos días después de que la historia de Diego, Dante, Roberto, Uriel y Jaime explotara mediáticamente, despertando un nivel de indignación que la supuesta sordera presidencial no hizo sino azuzar, elementos de la Comisaría de Encarnación Díaz recibieron el reporte de que en el libramiento carretero que llevaba a Lagos de Moreno, frente al Centro Comercial Nuevo Milenio, se estaba incendiando un Jetta de color blanco.
Cuando bomberos de Encarnación Díaz sofocaron el fuego, los elementos se percataron de que en la cajuela del vehículo había un cuerpo humano totalmente calcinado.
Las placas del Jetta coincidían con las que los familiares de uno de los desaparecidos habían reportado. El vehículo pertenecía a uno de los muchachos. Las confrontas genéticas, sin embargo, arrojaron resultados negativos. Se determinó que el cadáver hallado en la cajuela pertenecía a un hombre mayor, de entre 30 y 45 años: otra historia de horror que las autoridades de Jalisco no han contado. Fuentes locales señalan que hay una línea de investigación que indaga si estos últimos restos podrían ser los del responsable de haber secuestrado y grabado a los muchachos: si se trata de un castigo por haber puesto en el centro de la atención nacional una región totalmente dominada por el crimen organizado.
El lunes pasado un nuevo descubrimiento alumbró con mayor claridad la dimensión de la tragedia que se vive en la zona de Los Altos. Personal de la fiscalía estatal aseguró un nuevo predio en la comunidad El Bajío de la Laguna, ubicada en el mismo municipio. Había una motosierra, machetes, armas punzocortantes, un marro y múltiples segmentos óseos que, de nueva cuenta, “podrían corresponder a varios individuos”.
Desde hace tiempo, las notas sobre la inseguridad y los asaltos carreteros a vehículos particulares y de carga, llevados a cabo en el tramo Lagos de MorenoEncarnación de Díaz, se pierden de vista en medio del escurridero de sangre, del estallido de violencia que las pugnas entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación han dejado en Los Altos. Los reportes sobre retenes de la delincuencia organizada –algunos de estos conformados hasta por 30 hombres armados–, son parte de la vida diaria. En algunas agencias automotrices los vendedores recomiendan a los clientes comprar sus unidades en otro estado: el robo de camionetas recién salidas de la agencia se ha disparado.
Según reportes de inteligencia, el pago de nómina del Cártel Jalisco a los agentes de la comisaría municipal de Lagos de Moreno se lleva a cabo al interior de la misma comandancia. Dichas fuentes tienen incluso los nombres de los comandantes involucrados.



El alcalde emecista de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez, está al tanto de la situación. La Guardia Nacional ha jugado un papel decorativo: en lugar de interesarse en la seguridad de los ciudadanos, sus agentes ven las carreteras como máquinas de hacer dinero.
En esa zona la impunidad es total. La trágica desaparición de los jóvenes de Lagos reveló con crudeza la realidad de otro municipio de Jalisco, de otro municipio de México, repleto de predios con cuerpos desmembrados y calcinados.
México: un país sin matemáticas
Ed ardo ac o E c dero

La carrera por el agua de la Luna i el lem n ela co
Muchos especialistas han demostrado con “palitos y bolitas” la importancia que tiene la enseñanza de las matemáticas en la educación básica, especialmente, en los primeros grados de primaria. Igualmente, han demostrado de todas las formas posibles el problema que tendrán en un futuro los niños mexicanos que utilicen los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG), bajo el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). El desdén que muestra la SEP por la enseñanza de esta asignatura es evidente, si se considera que en los planes de estudio y en los LTG: 1) desaparecen la asignatura de matemáticas, quedando integrada en el campo formativo “Saberes y Conocimiento científico”; campo que agrupa los saberes adquiridos por los pueblos originarios, así como las prácticas de las comunidades rurales (lo que incluye la herbolaria, la magia, las creencias y las supersticiones), 2) reducen considerablemente los contenidos de matemáticas (hasta en un 90%), 3) desparecen casi por completo algunos contenidos matemáticos, como es el caso de la geometría, 4) describen y ejemplifican erróneamente una cantidad importante de conceptos matemáticos elementales (ej: multiplicación), 5) muestran esquemas e ilustraciones erróneos (ej.: fracciones), 6) incluyen más páginas en blanco que de matemáticas en los LTG y 7) carecen de secuencias didácticas específicas de esta asignatura. En pocas palabras, los escasos contenidos matemáticos de los LTG contienen muchos errores que los docentes tendrán que corregir, pero que quedarán impresos en los libros y en las mentes de los escolares. Este desdén por la enseñanza de las matemáticas no es casual, por el contrario, es consistente con la ideología y modelo pedagógico en que se sustenta la SEP: las Epistemologías del Sur y la Pedagogía Crítica. La primera considera a la ciencia occidental (incluidas las matemáticas) como positivista; al servicio del capitalismo y de las clases opresoras; ajena a los saberes e intereses de las clases oprimidas, marginadas y colonizadas. No es casual que en el campo formativo Saberes y Conocimiento científico, se anteponga la palabra saberes, y se valore por igual a ambas formas de conocer y explicar los fenómenos naturales y sociales. Igualmente, es importante señalar que mientras que las pedagogías basadas en las Neurociencias, las Ciencias cognitivas y la Psicología del aprendizaje centran su atención en la forma en que aprenden los individuos, la Pedagogía de la SEP enfoca su atención en el aprendizaje grupal o comunitario. Mientras que las ciencias del aprendizaje enfocan su atención en el desarrollo de competencias cognitivas, como es el razonamiento abstracto y la resolución de problemas; la nueva pedagogía nacional se encarga de hacer pensar a los estudiantes (aunque sean infantes) de las condiciones socioculturales en las que viven y de identificar la clase social a la que pertenecen (opresora u oprimida; explotada o explotadora). Lo anterior explica por qué el modelo pedagógico de la NEM se base en proyectos comunitarios y se olvide que las matemáticas se aprenden a través del razonamiento lógico y abstracto, del pensamiento crítico (que no es lo mismo que el pensamiento sociocrítico), de la solución de problemas y de la resolución de ejercicios teóricos y prácticos, que requieren de mucha ejercitación, que implican procesos mentales complejos y entrelazados, como la memorización, la comprensión y el análisis. A la SEP también se le olvida que el dominio de las habilidades tempranas en matemáticas (junto con las de lecto-escritura) son esenciales para el desarrollo cognitivo de los estudiantes, por lo que tienen un poder predictivo del éxito escolar, incluyendo el universitario, así como del fututo laboral. Por desgracia, además de que las matemáticas están casi ausentes en los LTG, la nueva manera de enseñar la asignatura a través de proyectos comunitarios —que no ha sido probada en ningún lado del mundo, tal y como lo plantea la SEP— pone en riesgo a 25 millones de alumnos que, seguramente, no adquirirán las competencias básicas de matemáticas; aprendizaje de por sí muy deficiente en México, como se ha demostrado históricamente en TODOS los estudios nacionales e internacionales. Estos señalan que cerca del 60 % de los estudiantes nacionales que terminan la educación básica no logran los niveles de desempeño mínimos en matemáticas, lo que nos ubica a seis grados escolares de distancia con respecto a los países punteros. Finalmente, hay que decir que una nación que no le apueste al desarrollo de las ciencias, las ingenierías y las matemáticas está condenado a ser un país maquilador y a depender de las grandes empresas trasnacionales. No podrá realizar innovaciones tecnológicas ni desarrollos científicos propios, por lo que estará destinado a vivir de servicios, de remesas y de la venta de materia prima. Desgraciadamente, el gobierno cuatroteísta ha optado por construir un país sin matemáticas. Con toda certeza, el tiempo nos cobrará una factura muy alta por esta gran irresponsabilidad. Presidente del Consejo Directivo de Métrica Educativa @EduardoBackhoff
La carrera espacial para encontrar agua en el polo sur de la Luna es una realidad.
El oscuro polo sur de la Luna tiene evidencias de contar con amplias zonas con formaciones de hielo, lo que la ha convertido en la región más importante, hasta ahora, de nuestro satélite natural, que será determinante para la colonización y para el procesamiento de agua y el hidrógeno como propulsor de nuevas misiones.
Después de 47 años, la agencia espacial Roscosmos de la Rusia moderna ha retomado su interés en la carrera espacial.
El viejo cosmódromo de Baikonur de la Unión Soviética en Kazajistán, en donde tuve la oportunidad histórica de cubrir reportajes para la televisión de habla hispana, ya no forma parte de la nueva Federación Rusa, por lo que se construyó una nueva base en Vostochny, situado en la región asiática cerca de la frontera con China.

Rusia había programado que el lunes 21 de agosto llegaría su nave Luna-25 a la Luna. No obstante, en su aproximación orbital, el día 19 de agosto se perdió el control y la nave se estrelló en la superficie lunar. Este inesperado fracaso llevará a la revisión de todo el programa espacial que se tiene previsto para los siguientes lanzamientos Luna 26 y Luna 27 y Luna 28, previsto para 2030.
En esta ocasión, la competencia de Rusia ha sido con la India.
El ambicioso programa espacial de India, a cargo de la Organización de Investigación Espacial de India (ISRO por sus siglas en inglés) ha avanzado exitosamente con el lanzamiento de la nave Chandrayaan-3, que busca superar los problemas que sufrió la nave Chandrayaan-2 en 2019.
Si no hay contratiempos, es muy probable que para la hora que usted lea este artículo (a partir de las 8:04 a.m. hora de México - 6:04 p.m. hora de Delhi India) este miércoles 23 de agosto ya se haya asentado en la zona preseleccionada del polo sur lunar el módulo Vikram, que lleva a bordo el vehículo Pragyaan que saldrá de su interior una vez que se haya despejado el regolito o polvo lunar. El plan espacial contempla que, en el caso de existir algún inconveniente, el alunizaje se pospondría para el domingo 27 de agosto.
La India será el cuarto país que, con Estados Unidos, Rusia y China, se integra al exclusivo grupo de naciones que han logrado asentar un módulo en la superficie lunar. Además del reconocimiento a su tecnología, en India habrá 1,400 millones de personas festejando esta hazaña con positivos dividendos políticos.
Según el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre de la ONU de 1967, no reconoce la territorialidad de los cuerpos celestes, no obstante, en los Acuerdos Artemisa, propuestos por Estados Unidos y que han sido ratificados por más de veinte países para la exploración y explotación de los recursos lunares y otros astros, se reconoce la definición de “zonas de seguridad” que serán de uso exclusivo de los países (y en el futuro de empresas) para establecer obras de infraestructura, instalaciones, así como plataformas de aterrizaje y lanzamiento, lo que de facto genera derechos territoriales locales.
Hoy la carrera por el espacio, más allá del reto científico, es la carrera por la apropiación de sus recursos. Rúbrica. Agua, aire, tierra y fuego en extremo. Severo contraste nos impone el cambio climático en todo el mundo, mientras los incendios forestales y las lluvias torrenciales dañan grandes regiones y afectan a miles de personas.
e i a



Escanea para más información en la web


ncierran a ni o en na ar er a
El martes por la noche se registró un hecho que causó una gran indignación en la región, ya que un menor de edad fue violentado a golpes y encerrado por un empleado de una barbería de Cajeme.
El terrible acto delictivo se presentóenlacalleAntonio Caso entre Cerdeña y Aviñón, en la colonia Urbi Villa.
DETALLES Primeros informes señalan que, madre e hijo acudieron a dicho comercio para que le cortaran el cabello al menor, quien al tocarle el turno tomó asiento y comenzó con el corte, minutos después la tutora se percató que no traía efectivo por lo que fue a su casa por dinero para efectuar el pago del servicio, al llegar notó que la cortina comercial se encontraba cerrada y con los candados puestos, y del interior gritaba el menor “mamá ayúdame”, ante eso la madre rápidamente solicitó ayuda a los vecinos del sector para que se comunicaran al número 911 dando aviso a las autoridades, quienes acudieron al lugar y se encargaron de tomar nota del hecho.
Al sitio también arribó el padre del menor, mismo
a le ionada eron lle ada al o ital
Volcamiento deja
dos mujeres heridas
Localizan a sujeto golpeado en Villa Bonita
11
Años es la edad que tiene el menor que, fue golpeado el martes en una barbería de Urbi Villa.
El ca o e mantiene en in e ti aci n que notó a su hijo golpeado, motivo por el cual fue trasladado a la Cruz Roja para su valoración.
La doctora en turno le diagnosticó al niño de tan solo 11 años, politraumatizado con golpes y heridas múltiples en el cráneo de uno y dos centímetros de extensión, por lo que fue necesario su traslado al hospital del Seguro Social de Ciudad Obregón.

Autoridades lograron detener al responsable de dicho acto delictivo, se trata de Víctor Adrián N, de 19 años de edad, quien fue aprehendido en calles Uruapan entre París y Escuinapa, en la colonia Las Fuentes. El sujeto contaba con un arma blanca.
Fuerte accidente es el que se registró ayer por la tarde, sobre el tramo carretero GuaymasEmpalme, a la altura de Las Batuecas, en donde dos personas de sexo femenino resultaron con múltiples heridas.
¡PIERDEN EL CONTROL! Fue alrededor de las 18:00 horas, cuando una mujer que conducía un vehículo sedán, de la marca Ford, en color azul, perdió el control de la unidad, y por razones desconocidas terminó por dar una voltereta y quedar con los neumáticos para arriba.
Minutos más tarde, autoridades correspondieron dieron a conocer que las lesionadas son dos jovencitas quienes fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y trasladadas a
Al lugar del accidente también hicieron acto de presencia elementos del departamento de Tránsito Municipal quienes se encargaron de las cuestiones legales. Afortunadamente se descartó que durante el accidente alguien haya perdido la vida. un hospital de la región para su valoración.

Hasta el momento no se ha revelado la identidad de las dos mujeres.
Por otra parte, al lugar arribaron las autoridades, mismas que se encargaron de inspeccionar la zona y tomar nota.
Ayer en el municipio de Cajeme, autoridades hallaron atado de pies y manos, y con golpes en distintas partes del cuerpo a un individuo en calles del fraccionamiento Villa Bonita. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 A.,M., en la calle Paseo del Valle y Paseo de las Pérgolas, al norte de Ciudad Obregón. Se dio a conocer que el afectado, responde al nombre de Cristian V. M., de 23 años de edad, quien al momento de que policías llegaron al lugar, se negó a recibir atención médica, y tampoco dio detalles sobre quienes lo golpearon y amarraron en ese sector. Ante eso, uniformados procedieron a tomar nota de los hechos y redactar un informe, para los fines legales correspondientes.
Lo capturan con una gran cantidad de narcóticos

En la ciudad de Hermosillo, Sonora, Agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) lograron la detención de un hombre en posesión de varios paquetes de drogas. La captura se dio las 17:00 horas del lunes, en el callejón Augusto César Sandino de la colonia La Matanza.


En ese sitio uniformados detectaron a Gabriel N, de 55 años de edad, quien al verlos arrojó al suelo una bolsa, donde llevaba 21 envoltorios plásticos con crystal en su interior. Si bien y es cierto que intentó huir, el hombre fue capturado por los elementos judiciales y puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de definir su situación legal al respecto de la posesión de dichos materiales.

Tres jóvenes resultan lesionados en balacera
La violencia no cesa en el Puerto de Guaymas, pues ayer miércoles se registró un enfrentamiento a balazos, que deja como saldo al menos tres heridos, en hechos ocurridos sobre el bulevar Faustino Félix Serna, en la colonia Miramar, a la altura de las oficinas de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Aunque no se ha revelado la identidad de los lesionados, se sabe que son hombres jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, quienes fueron auxiliados por paramédicos de Cruz Roja y trasladados a un hospital bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Se dijo que tras el ataque elementos policiacos y militares detuvieron a cuatro presuntos delincuentes, pero hasta el cierre de edición no se ha confirmado esa versión.
Escanea para más información en la web

olec ivos marc ar n or s icia ara lma o rdes

El feminicidio de Alma
Lourdes, una joven de 30 años de edad, gerente de una carnicería ubicada en Cajeme, ha generado nuevamente la inconformidad de distintos sectores de la sociedad, por lo cual familiares, amigos, colectivos y agrupaciones defensoras de los derechos humanos y de las mujeres, saldrán a marchar este jueves 24 y viernes 25 de agosto en exigencia de justicia.
Bajo el lema ‘Somos la Voz de la que Ya No Están’, la convocatoria está programada para este jueves, enpuntodelas8:00horas, frente a Palacio Municipal, informó Leticia Burgos Ochoa, integrante de la Observatoria Todas MxSonora, quien abundo explicandoqueserealizará una marcha desde el punto de encuentro con destino al Centro Integral de Procuración de Justicia.
FEMINICIDIOS
Del mismo modo se dio a conocer que para el día viernes se contempla otra movilización la cual tendrá como punto de partida el Callejón de la Mujer para movilizarse hacia el Palacio Municipal, teniendo como hora de reunión las 16:00 horas.

Leticia Burgos abundó sobre el tema de la violencia de la que son blancos las mujeres, recordando que el caso de Alma Lourdes, no es un caso aislado, ya que han sido varios los casos que han sacudido a la sociedad, como el asesinato de Lizeth Araceli Fuentes Argüelles, mejor conocida como la maestra ‘Shely’ en 2016, o el caso de Karina
amiliare ami o colecti o a r acione de en ora de lo derec o mano de la m ere aldr n a marc ar ara e i ir ticia
La Secretaría de Seguridad Pública, mediante un comunicado mencionó que las autoridades sí cumplieron con su deber, luego de que se argumentara que se omitió la activación del código Salva.
73
paró en tres ocasiones en contra de Alma Lourdes.
La autoridad ha dejado de hacer lo que tenía que hacer, en este caso era detenerlo, porque la primera agresión fue directa a ella fue directa, un ataque verbal y físico, por ese hecho tenía que haber sido detenido en primera instancia”.
14
Eso que dicen las autoridades, de que, si tú mujer te encuentras vulnerable ante una situación, llámanos y ahí vamos a estar, eso no sucedió con Alma, eso no sucedió con ella, eso no debió pasar si las autoridades estuvieran capacitadas”.
Alejandra, quien el 22 de marzo de 2021 fue privada de la vida durante un brutal ataque armado.
Cabe recordar que el hecho que de nueva cuenta da pie a este tipo de
Dan banderazo a corredor turístico

Con la finalidad de contribuir a la detonación de la economía de la región y brindar las condiciones para el disfrute y bienestar familiar, el presidente municipal, Javier Lamarque Cano participó en el banderazo de inicio del desarrollo turístico ‘Hacienda Santa María’, que coincide con el proyecto de la administración para la construcción del Corredor Turístico.
El empresario Julio
Aldama Solís presentó las características de este proyecto, recibiendo el reco-


nocimiento de Lamarque Cano por el trabajo de promover la comunidad de Buena Vista como un sitio para la sana diversión y convivencia las familias cajemenses y sus visitantes en general, así como la generación de empleos para los habitantes de esta localidad. “El proyecto del corredor turístico que busca unir a Cócorit con Buena Vista, a través de la ampliación de la avenida Antonio Valdez Herrera, el mejoramiento de la calle Niños Héroes de Esperanza para que se una a la carretera a cuatro
manifestaciones de inconformidad social, tuvo lugar el sábado 19 de agosto en un establecimiento comercial ubicado por la calle Cajeme y California, en donde un hombre identificado como Hilario ‘N’ dis-
24
Paseos campestres aproximadamente se localizan en la ruta ‘El Oviachic’, perteneciente a Cajeme.

carriles, para luego ampliar a cuatro carriles el tramo que une a Hornos con la presa y Buena Vista, además incluye un corredor turístico y comercial”.
Por lo anterior y debido a que mientras las autoridades han asegurado que, en este caso, actuaron conforme a protocolo en el momento que se les llamó desde la carnicería donde fue asesinada Alma Lourdes, pues hicieron lo necesario tras el reporte de “persona agresiva”, el hecho de no activarse el modelo SALVA (Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género), ha generado incertidumbre entre la ciudadanía y distintos grupos de la sociedad civil.
Cabe señalar que Alma, madre de una niña de casi diez años de edad y hermana de dos mujeres jóvenes, estaba contra la violencia de género, y llegó a participar en manifestaciones de apoyo para la seguridad de las mujeres en Ciudad Obregón.


En redes sociales se viralizaron audios en donde ella relató como inició la discusión con Hilario ’N’, y como desde hace un par de semanas, su victimario, estaba acosando a una de las trabajadoras del lugar, la cual era su hermana, por la cual decidió intervenir para pedir respeto.
El protocolo Salva se activa tras recibir un llamado de emergencia, atendiendo la denuncia canalizándola a un primer respondiente, quien tiene el compromiso de acompañar a las víctimas hasta que las dependencias les brinden apoyo y protección.
Finaliza campamento de verano de Seguridad Pública
Cerca de 400 niños y adolescentes de la zona urbana y el Valle del Yaqui participaron en el cierre de los Campamentos de Verano 2023, realizado en la comunidad de Quetchehueca, por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de Programas en Prevención del Delito.
Dominga Bravo Peña, directora de Programas en Prevención del Delito, recordó que los Campamentos

Recreativos de Verano 2023, se realizan con el objetivo principal de brindar a los participantes un espacio seguro y enrique-
10
Comunidades al menos se vieron beneficiadas con el programa de campamentos de verano.
cedor durante las vacaciones de verano, fomentando el aprendizaje, la creatividad, la interacción social y los lazos con la corporación policial. La funcionaria recordó que durante un mes los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en varias actividades.
LETICIA BURGOS ACTIVISTA IDALIA VALENZUELA MADRE DE ALMA Asesinatos de mujeres se han reportado en Sonora hasta el mes de julio de acuerdo a la Red Feminista de Sonora. De estos hechos violentos han sido tipificados como feminicidios por parte de las autoridades. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mxEscanea para más información en la web

es inan md ara servicio del a a ero no a res l ados
Pese a que cada año, el Ayuntamiento de Navojoa destina más de 100 millones de pesos (mdp) para el manejo del agua potable, la ciudad no puede revertir la crisis de abastecimiento en más del 60 por ciento de los hogares, atentando en contra de sus derechos. Como cada 24 de agosto, se conmemora la Semana Mundial del Agua, ya que en el año 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconoció el derecho humano al agua, lo cual, implica que cadapersonadeberíatener acceso a una cantidad suficiente de agua para uso doméstico, entre 50 y 100 litros de agua al día, garantías que la ‘Perla del Mayo’ no puede cumplir.
EL PROBLEMA
El Sur de Sonora es una de las regiones del Estado con mayor problema para abastecer de agua potable a las familias, debido a la sobreexplotación de los mantos freáticos, además de que contrario a otros municipios del Estado, la región depende del agua en el subsuelo y no del recurso almacenado en la Presa.
En Navojoa, el problema se agudiza, ya que se esti-

Afectados por lluvias reciben atenciones médicas
Hay que reconocer que nos falta dar un mejor servicio, se está haciendo todo lo posible por mejorar, sin embargo, la verdad es que los mantos acuíferos se han bajado mucho y las lluvias han sido escasas, por lo que tenemos una deficiencia”.
Otra de las alternativas para solucionar el desabasto, es la construcción de un acueducto, desde la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’, el cual, fue anunciado por el gobernador del Estado, Alfonso Durazo.
“Hay familias que tienen una semana que no les llega el agua, por ello, Oomapasn está haciéndoles llegar pipas… Estamos pasando por una etapa difícil, porque el Organismo Operador tiene deficiencias y hemos tratado de solventarlas, pero la verdad es que no hemos podido al 100 por ciento”, indicó Jesús Guillermo Ruiz Campoy, miembro de la Comisión de Agua.

El a ete e com rometi a termi nar con la e adilla del de aba to
Fue a principios del mes de agosto, cuando el alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, aseguró que en los próximos meses, la pesadilla del desabasto de agua, por fin acabará para las familias

a di trib ci n de a a en i a e a con ertido en nico acce o ma que alrededor de seis de cada 10 hogares, no tienen acceso al servicio de agua potable, por lo que el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), decidió abastecer a las familias afectadas a través de pipas, principalmente en el sector oriente de la ciudad y en las comunidades rurales, sin embargo, resulta insuficiente.


a a toridade an nciaron ornada de mi aci n contra el den e
Jornada contra el dengue arranca
El Distrito de Salud número cinco, dio el banderazo a la Segunda Jornada Nacional contra el Dengue, en la colonia Tierra Blanca, en Navojoa, donde se llamó a la población a continuar colaborando con el personal de Vectores para reducir la presencia de potenciales criaderos del dengue.
EL PROGRAMA
En el arranque de la Segunda Jornada Nacional contra el Dengue, la Coordinación de Vectores presentó el plan estratégico para las acciones de fumigación, distribución de abate y orientación en
73.5

Toneladas de cacharros se recolectaron durante las primeras jornadas de descacharrización en Navojoa.

colonias y comunidades, de los distintos municipios de la Región del Mayo.
Alberto Güereña Gardea, jefe de Distrito de Salud informó que en lo que va del año, las brigadas de Vectores han visitado tan sólo en Navojoa 35 mil viviendas, depositado abate en seis mil 042 sitios y fumigado 198 hectáreas, entre otros logros.
Más de cinco mil pobladores del municipio de Benito Juárez y Huatabampo se han visto beneficiados con diversas acciones y servicios de salud, luego de verse afectados por el huracán ‘Hilary’. José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, recorrió las localidades de El Paredón, Aceitunitas y Paredoncito, del municipio de Benito Juárez, así como en Huatabampo, donde se activaron jornadas de salud para que las familias tuvieran acceso de manera directa a las consultas con médico general, servicios bucales y prevención de enfermedades. Agregó que estas jornadas estarán activas por dos semanas en los centros de salud urbanos y rurales, así como en las casas de salud.

afectadas, mediante la interconexión de dos pozos adicionales a la red de suministro de agua, sin embargo, existe escepticismo hacia dicha estrategia, debido a la gravedad del problema de sequía.

Golpes de calor acechan la Región, van dos defunciones
Durante los últimos siete días, se registró al menos un caso de golpe de calor en la Región del Mayo, registrado en el municipio de Huatabampo, por lo que a pesar de las recientes lluvias, las autoridades exhortaron a no bajar la guardia ante las altas temperaturas.
LAS CIFRAS De acuerdo al Informe Epidemiológico de Temperaturas Naturales Extremas (TNE) en Sonora, en la última semana se registraron 45 casos y ocho defunciones, para promediar una letalidad del 11 por ciento en todo el Estado.

Hasta el momento, el Distrito de Salud número cinco, correspondiente a la Región del Mayo, registra el dos por ciento de los casos totales en Sonora, con 13 golpes de calor y dos casos de deshidratación, de los cuales.

a a toridade e ortaron a la oblaci n a no ba ar la ardia
Casos de golpes de calor son los que se han registrado hasta el momento en la Región del Mayo.

Sin embargo, lamentablemente se han registrado dos defunciones.
Distribuidos en Huatabampo con cinco casos, Navojoa con tres, Benito Juárez con un caso y una defunción, Etchojoa registra cuatro casos y una defunción.
DIF Navojoa realiza ‘Semana del Abuelo’
La Estancia del adulto mayor en el DIF Municipal de Navojoa, se encuentran celebrando la ‘Semana del Abuelo’, con el objetivo de consentir a todos los abuelitos y abuelitas que forman parte del Club del Adulto Mayor, a través de algunos regalos, para los ganadores de los juegos de lotería. “Esta semana viene llena de actividades recreativas, conferencias, día de SPA, entre otras cosas y para finalizar su semana cerrarán con un lindo convivio preparado especialmente para ellos. De alguna manera queremos demostrarles lo importante que son para sus familias y para la familia DIF”, indicó Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Navojoa. Álamos

prepara Feria de Útiles Escolares

Las autoridades recomendaron evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación (10:00-16:00), ingerir mínimo dos litros de agua al día, usar bloqueador solar y sombrilla o sombrero.

Será este jueves y el día de mañana cuando el DIF Municipal de Álamos, realice la ‘Feria de Útiles Escolares’, en las instalaciones del DIF, a partir de las 09:00 horas. Se indicó que las familias alamenses podrán encontrar libretas, colores, pinceles, mochilas, carpetas, lapiceras, marcadores, hojas de bloc, tijeras, sacapuntas, gomas, así como otros útiles escolares a bajo costo. “El propósito de esta iniciativa es ayudar a la economía de las familias alamenses, con la venta de una gran variedad de artículos escolares a bajo costo”, indicó Rebeca Barriga Grajeda.

Escanea para más información en la web

as ne ras ar an a los vecinos de Miramar
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx


Debido al hartazgo por las fugas de aguas negras en el sector Miramar que los aquejan durante varios meses y que ha retrasado la obra del bulevar ‘Luis Encinas’, además de afectar las clases en una escuela, vecinos del sector amenazaron con manifestarse en la carretera internacional este jueves.
Los afectados señalan que no tienen una solución real, el personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA)solucionacon‘mejoralitos’ por algunos días los derrames,peroalasemana vuelven a correr las pestilentes aguas.
AFECTA ESCUELA
La intervención del gobernador Alfonso Durazo solicitan padres y madres de estudiantes el Colegio Americano por los cons-
e e a la a e ro oc el de contento de ecino tantes derrames de aguas negras que siguen ‘corriendo’ por fuera de la escuela, provocado afectaciones a los alumnos del plantel educativo.

En la carta dirigida al mandatario estatal, exponen “durante un tiempo considerable, hemos estado padeciendo los efectos
ri on ide ma or mantenimiento a la alberca
Que buena solución, poner cal y cloro en donde se estaba tirando el drenaje, la CEA debe terminar bien los trabajos y de calidad, es lo que necesitamos para que se termine eso. Además de una solución efectiva, no de unos días”.
perjudiciales de un derrame de aguas negras en la zona escolar, situación que, a pesar de haber sido reportada en múltiples ocasiones, aún no ha sido resuelta adecuadamente”.
“Hemos agotado todos los canales de comunicación y presentado denuncias formales, pero lamen-
VIVIANA TAPIA RESIDENTE DE MIRAMAR

tablemente la respuesta ha sido insuficiente e ineficaz”, recalcaron.
TAPONAMIENTO

Manuel González, administrador en Guaymas de la CEA informó que en
Clausuran dos albercas por presencia de amiba libre
Inspectores de la Comisión
Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson) ha clausurado dos albercas durante la actual temporada de verano en Guaymas, informó Sergio Morales García.

Buque ‘Durango’ lleva apoyos a los afectados del municipio de Mulegé


En solidaridad con Santa Rosalía, perteneciente al municipio de Mulegé, Baja California Sur, luego de sufrir afectaciones por el paso del huracán ‘Hilary’, el DIF Guaymas envió despensas y agua con el apoyo, se logró mandar a través del buque ‘Durango’ de la Sexta Zona Naval de la Secretaría de Marina que llevó a la ciudad bajacaliforniana los víveres que será entregados a las familias afectadas por el fenómeno meteorológico que dejó severas afectaciones el pasado fin de semana.

Mortandad de lobos marinos alarma, van cinco en el 2023
"En el año van aproximadamente 5 lobos marinos muertos, en lo que nosotros hemos registrado, es un número que se nos hace un poquito bajo, ya que en años atrás se han registrado para estas fechas

de 15, 20 lobos muertos”, informo Elsa Coria Galindo.
La directora del Centro de Rescate Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (Crifs) precisó que
El comisionado de la Coesprisson, indicó que se han intensificado las verificaciones durante la temporada de verano “hacemos una valoración por la cantidad que cumplen, si salen muy bajos se sanciona, a veces no se da
er onal atendi la a terminando la madr ada de a er mi rcole
Miramar se generó un derrame puntual de aguas negras, donde el personal de CEA acudió a realizar labores de destaponamiento en un pozo de visita ubicado en el bulevar 'Luis Encinas' con el apoyo
35 albercas existen en el Puerto, principalmente de hoteles, así como de salones de evento sociales.
el cierre de la alberca, sino que puede ser una multa o un procedimiento, pero ahorita suspendidas van dos en Guaymas”. Pidió a los responsables de operación de albercas públi-

Familias afectadas por tormenta son beneficiadas, suman 609
En una segunda entrega de apoyos otorgados por el Gobierno del Estado en colaboración con el Ayuntamiento de Empalme, se benefició a 496 familias que fueron afectadas por el fenómeno meteorológico del pasado 20 de julio. Se informó que son un total de 16 colonias en el casco urbano y 14 comunidades rurales las que se vieron favorecidas con la entrega de cemento, láminas, barrotes y fajitas. Los en su primera y segunda edición, suman un total de 609 familias beneficiados.
uno de los dos ejemplares encontrados sin vida recientemente, se encontraba en estado descomposición por muerte natural, mientras que el segundo presentaba traumas por golpes en el cráneo, probablemente debido a una colisión con una embarcación o interacción con pescadores.

Coria Galindo expuso que “naturalmente siempre
encontramos a lo largo del año lobos marinos, delfines, a veces hasta ballenas que sus cuerpos los arroja el mar a las orillas de las playas”.
Destacó que en Sonora se encuentra la Isla San Pedro Nolasco, la cual alberga una población entre 400 y 700 lobos marinos, en donde se encuentran ejemplares de diferentes edades.
del camión vactor y la retroexcavadora, para concluir las labores operativas la madrugada de ayer miércoles, donde también se realizaron acciones de cloración y vertimiento de cal en el sector.
cas y privadas del Puerto, no bajar la guardia en el mantenimiento de las mismas, pero sobre todo cumplir con la cloración del agua que se utiliza para darle mantenimiento.
Precisó que durante el verano y por el calor que se registra durante esta época en Sonora, se incrementan las visitas de turistas a las albercas, teniendo una mayor demanda de los visitantes.
e ac erdo con el ri d rante e te a o an ba ado la m erte
m ica e pe o e impone ante Necaxa
Es una realidad que el América no vive un gran momento y tiene muchas deficiencias defensivas, mismas que salieron a relucir la tarde de ayer en el Estadio Azteca, en la sufrida victoria del equipo de Coapa 3-2 frente a los Rayos del Necaxa.
Las Águilas lograron sumar tres puntos, pero más allá de ser motivo de alegría, el triunfo contra los de Aguascalientes fue una bocanada de oxígeno que reduce la presión que comenzaba a subir.
REMONTADA El juego defensivo de los azulcrema volvió a mostrar su gran deficiencia y lo que se esperaba como un partido ‘a modo’ para los emplumados, terminó siendo un sufrido triunfo.
Apenas al minuto 3, Facundo Batista aprove-

Luis Chávez viaja a Rusia para firmar con el Dinamo
Finalmente la novela que involucraba a Luis Chávez y su sueño de jugar en Europa tuvo un final feliz. Después de pagar su cláusula de rescisión con el Pachuca, el mediocampista mexicano anunció en redes sociales que será nuevo fichaje del Dinamo de Moscú.
A través de una historia en Instagram, la cual muestra la distancia entre el Estadio Hidalgo de los Tuzos y el VTB Arena, estadio del Dinamo Moscú, el mexicano reveló que pudo cumplir su sueño.
Posteriormente, compartió otra historia en la cual se encuentra arriba de un avión rumbo a su nuevo hogar.

Se espera que sea presentando en las próximas horas en territorio ruso.
m rica eca a 3 2
El combinado Tricolor mantiene i a il ione de alir cam e n
México hace historia; elimina a Japón
ie o ald anot el rimero ara la ila chó un descuido de la zaga americanista y abrió el marcador con un cabezazo dentro del área. Gran alegría para los numerosos fans rojiblancos en el Coloso de Santa Úrsula.

El gol afectó a los visitantes y de inmediato América tomó las riendas del partido. Primero Diego Valdés (24’) y luego Brian
Rodríguez (31’) para darle la vuelta al marcador.
Pero el segundo tiempo tendría más emociones. Otro descuido en la zaga terminó en otro tanto del uruguayo Facundo Batista al minuto 56, para poner las cosas 2-2.
Aunque las imprecisiones siguieron y André

Jardine tuvo que mover sus piezas, por fin las cosas cambiaron para los locales, ya que Quiñones al minuto 61 puso el marcador nuevamente a favor del América.

Después de varias inexplicables fallas y algunas salvadas del arquero Ezequiel Unsain, el colombiano por fin apareció. Tras una serie de rebotes dentro del área, Quiñones simplemente empujó el esférico para poner cifras definitivas y sellar el segundo triunfo del torneo para las Águilas.
El pequeño lanzador Bernardo Partida tuvo un gran desempeño y México logra derrotar a Japón 2-0 en la Serie Mundial de Ligas
Pequeñas 2023
ROMPEN RACHA

El pitcher de la Liga Municipal de Tijuana (representante de México) tiró juego completo, con pelota de solamente dos hits y lideró a su equipo en el triunfo.
Además de conseguir su boleto a la siguiente ronda y eliminar a los nipones, por primera vez desde 2011, el representativo tricolor se impuso a los japoneses en el máximo evento beisbolero del mundo a nivel juvenil. Eso explicó la algarabía de los chicos bajacalifornianos, en especial del abridor, quien brindó una cátedra desde el centro del diamante.
and e aac acaron la bolita del ar e
El de la ‘H’ manda la pelota a volar; llega a

Jornada más que redonda el que tuvo el pelotero sonorense Isaac Paredes, con los Tampa Bay Rays, ya que conectó su cuadrangular número 25 de la temporada.


Ducho batazo fue clave en la victoria del equipo de la Liga Americana 6-5 en contra de Rockies de Colorado.

Pero el de la ‘H’ no fue el único mexicano que mandó le pelota a volar, también lo hizo Randy
25 cuadrangulares

Arozarena, quien le dijo adiós apenas en el tercer episodio y sin hombres en las colchonetas, castigó la bola para enviarla con dirección a las gradas del jardín izquierdo, dando la ventaja momentánea de 10 a los Rays.
Por su parte, Isaac Paredes inauguró la sexta entrada de una manera inmejorable, fue apenas en el primer pitcheo cuando el de Hermosillo conectó de poder la pelota para apuntarse un jonrón más a su
cuenta, y vivir una temporada de ensueño en el beisbol de las GL.
Laura Galván consigue su boleto a los Juegos de París
a ra ace i toria ara ico

Laura Galván brilló en el Campeonato Mundial de Budapest, ya que la atleta mexicana hizo historia al clasificarse a la final de los 5000 metros al parar el reloj en 14:43.94, un tiempo que le

permite además participar en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Galván, de 31 años, batió además el récord de México con su tiempo de 14 minutos, 43
Además, la victoria resul-


Hoy el equipo Tricolor de beisbol intentará hacer historia cuando se mida con Curazao, por un boleto a la final internacional de la Serie Mundial de Pequeñas Grandes Ligas 2023, en la que ya espera el sólido equipo de China Taipéi. tó una dulce revancha para los jóvenes peloteros mexicanos, quienes el 18 de agosto sucumbieron ante Japón. Con el resultado, el sueño de lograr el cuarto título para México en los míticos campos de Williamsport sigue vigente. Los chicos de la Liga Municipal de Tijuana están a tres victorias de hacerlo.

José Urquidy liga su tercera salida en fila sin conseguir la victoria
El pitcher mexicano, José Urquidy tuvo una noche agridulce en el Minute Maid Park, pues se fue sin decisión en el encuentro que tuvo su equipo los Astros de Houston contra los Medias Rojas de Boston. El de Sinaloa lanzó por espacio de cuatro entradas y dos tercios, en donde permitió 8 imparables y 4 carreras. INTERNET

segundos y 94 centésimas, que le permitió obtener el octavo mejor registro del total de la ronda.

No consiguió clasificarse a la Final la venezolana Joselyn Brea (15:11.16), mientras que la argentina Fedra Luna, abandonó durante su serie.
Las más rápidas de las series fueron las dos favoritas, la
neerlandesa Sifan Hassan (14:32.29) y la keniana Faith Kipyegon (14:32.31).
La Final de los 5,000 metros femeninos tendrá lugar este viernes. Allí Kipyegon parte como gran candidata a la victoria, después de haberse llevado los primeros lugares en los 1,500 metros que se realizaron el pasado martes en el campeonato Mundial.