Tribuna Sonora 2023-08-25

Page 1

r por st re o o e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Un centenar de personas se unieron para marchar en exigencia de justicia por el asesinato de Alma Lourdes a manos de Hilario “N” el pasado sábado.

Durazo fortalece servicio de transporte con 163 unidades a 13 municipios

Un total de 216 millones de pesos son los que se invirtieron para beneficiar a las y los habitantes de 13 municipios de la entidad, con la entrega de 163 unidades de transporte urbano, dos de los cuales, por primera vez, contarán con este servicio, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Ante alcaldes de los municipios beneficiados, el mandatario estatal destacó que, con esta entrega de unidades para el reforzamiento del transporte urbano en municipios, se logrará resarcir el rezago de movilidad para beneficio de sus habitantes.

“Por eso, el día de hoy, celebro la suma de esfuerzos del sector privado y el gobierno del estado para conjugar una bolsa de 216 millones de pesos que nos permite poner al servicio de la ciudadanía 163

nuevas unidades de transporte público”, comentó.

Se entregaron 40 vans (más 10 que actualmente están en operación) para los municipios de Agua Prieta (4), Benito Juárez (3), Caborca (6), Cananea (4), Empalme (5), Huatabampo (4), Puerto Peñasco (3), cinco para el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes), y tres para Etchojoa y Magdalena, municipios en los que, por primera ocasión, entrará el servicio en operación.

Así mismo, destacó que Hermosillo recibirá 40 autobuses, 44 en Cajeme, para el inicio del nuevo ciclo escolar este 28 de agosto; en Navojoa se agregarán cinco nuevas unidades a las que ya se habían entregado; y en Nogales se pondrán en funcionamiento 24 unidades.

La familia de Alma Lourdes, colectivos y asociaciones civiles se unen para clamar por justicia en su caso y para poner un alto a las agresiones que sufren las mujeres en Cajeme y Sonora. Hilario “N” tiene hoy su segunda audiencia frente a un juez y la Fiscalía insiste en que buscará para él presunto feminicida la máxima pena.

Antes de las nueve de la mañana, el contingente se reunió alrededor del Palacio Municipal de, y con pancartas y consignas en contra de la violencia de género, iniciaron la marcha rumbo a las instalaciones regionales de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

La pretensión era la exigencia de que el proceso contra Hilario “N” se mantuviera en estricta legalidad, más porque hoy, a partir de la una de la tarde, se llevará a cabo la segunda audiencia ante el juez.

En las afueras de la Fiscalía, los manifestantes exigieron todo el peso de la ley contra el presunto feminicida, pero también hicieron fuerza en pro de que mejoren las condiciones de seguridad y estado de derecho que eviten más asesinatos de mujeres.

Las presentes recordaron otros casos de violencia feminicida en el municipio y en el estado, además de la falta de garantías que tiene el género para llevar una vida normal, lejos de la violencia y la inseguridad.

En la marcha, en la que además de los familiares de Alma Lourdes, participaron colectivos de madres buscadoras y organizaciones feministas, destacó una gran lona con el mensaje: “no importa la edad, ni la clase social, eres un asesino”, en claro señalamiento de que los abogados de Hilario “N” han expuestos sus 71 años como un aspecto a considerar para una posible sentencia más blanda de lo esperado.

Yo quiero alzar la voz; como dijo mi hija en sus audios, que ella no lo estaba haciendo nada más por su hermana, si no por todas las mujeres que se quedan calladas… necesitamos esa fuerza para levantar la voz”

el asesino de Alma Lourdes, pero también por audios y por testimonios, como un acosador.

En medio de la manifestación y de las expresiones en redes sociales que alegan un posible trato preferencial hacia Hilario “N” desde su detención, presentación y audiencias antes el juez, la Fiscalía reiteró “su compromiso porque Hilario “N”, presunto homicida de Alma Lourdes reciba la condena máxima de hasta 78 años de prisión, por la suma de los delitos de Feminicidio y Acoso Sexual”

Marcelo Ebrard arremete contra Mario Delgado por desconocer denuncias

El aspirante Marcelo

Ebrard señaló que el dirigente de Morena, Mario Delgado, debe vivir en “fantasyland” porque no tenía conocimiento de las pruebas que entregaron al partido sobre acarreos y uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.

En su visita a Ciudad del Carmen, Campeche, reiteró que no se irá a ningún otro partido e incluso acusó que “se parecen a la mentalidad en el PRI de 1987”. Afirmó que las pruebas fueron entregadas a Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, así que sólo necesita que haya comunicación con Mario Delgado.

“Por ejemplo, se acordó que no hubiera derroche publicitario, ¿tú crees que hay derroche o no hay derroche?

Digo, pregunto.

¿Verdad? Sí hay, ¿no?

Entonces, lo su brayé en varios puntos y les dije, ¿a quién? Al presidente del Consejo Nacional de Morena, que es nuestro amigo el gobernador Sonora, porque en la sesión del Consejo General de Morena aprobamos y firmamos ese acuerdo y dijimos que lo íbamos a cum-

plir, por eso a eso me refiero”, expuso.

El excanciller dijo a sus simpatizantes que nadie puede condicionarles la entrega de programas sociales para votar por alguno de los aspirantes en la encuesta, ya que estos están establecidos en la Constitución.

“Aquí, en el estado de Campeche no sabemos todavía cuántas encuestas van a ser, pero el día de hoy registraremos a los 350, o las y los 350 representantes que tendremos, uno por cada encuestador, encuestadora que va a haber. Hoy quedan registrados”, apuntó.

Al ser cuestionado sobre qué lo diferencia de los demás aspirantes, dijo que él tiene 42 años de experiencia en el servicio público.

“Tomar una decisión muy difícil en el año 2000 porque nosotros teníamos como el cinco por ciento de la intención de voto y pues íbamos a tener a nuestros diputados, pero le dije a mis compañeros ‘necesitamos apoyar a Andrés Manuel para que gane, porque él es el que puede encabezar esto’, eso fue en el 2000”, recordó.

Con consignas en pro de la igualdad de género y de la no violencia contra la mujer, las participantes expusieron que buscan que se le otorgue la máxima condena al septuagenario, señalado por los videos y por testigos como

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo dijo en sus redes sociales que “en Sonora no hay espacio para la impunidad. Acompaño el sentir de la familia de Alma Lourdes, a quienes les reitero totalmente mi apoyo para que Hilario “N” cumpla con un casti-

AMLO acepta que sí tienen errores libros gratuitos de la SEP

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que revisó los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP y sí detectó errores, pero, fiel a su costumbre reviró “menos que en los ejemplares de las pasadas administraciones”.

En conferencia de prensa, el mandatario dijo: “si he revisado, todos, errores, muy pocos, errores en algunos casos ortográficos, pero hay aclaraciones, se ha mejorado mucho, tienen muchísimos

menos errores que los libros anteriores”.

López Obrador expresó que sus adversarios hicieron toda una campaña pensando que la gente se iba a dejar engañar, se iban a espantar, se iban a asustar, padres de familia maestros, y pues no.

“No hay en los libros contenidos que puedan sostener como lo hacen algunos, que se quiere inyectar el comunismo, en

go ejemplar y reciba la condena máxima por los delitos que se le imputan. Nada ni nadie estará por encima de la Ley”

IMPARABLE Idalia Valenzuela, madre de Alma Lourdes, aseguró que no dejarán de alzar la voz por su hija, con el fin de que se castigue al feminicida, pero también para lograr garantías de seguridad para todas las mujeres en Cajeme.

“Es lamentable que mujeres mueran a manos de sus agresores por solo buscar respeto”, en relación a que Alma sólo defendió a su hermana del acoso, únicamente exigió respeto de un hombre que no entendía de razones.

“No quiero que la gente actúe de forma inadecuada, con agresión, sería lo menos que Alma desearía… queremos justicia, yo quiero alzar la voz por

Alma, por su hija porque las dejaron solas, las separaron, yo quiero alzar la voz; como dijo mi hija en sus audios, que ella no lo estaba haciendo nada más por su hermana si no por todas las mujeres que se quedan calladas, necesitamos esa fuerza para levantar la voz”, señaló.

Para Idalia, el objetivo es que un caso como el de su hija “no vuelva a pasar, (esperemos) que cambien muchas cosas para que realmente, mujeres, niños y todas las personas, se sientan protegidos por las autoridades, que sientan que no van a pasar a mayores como le pasó a Alma, (ojalá) que no minimicemos las cosas, que sigamos con esa empatía es lo que necesitamos como sociedad MOVILIZACIÓN

Tras la audiencia de hoy de Hilario “N” ante el juez, se realizará una nueva marcha ciudadana alrededor de las 16:00 horas, a la cual la familia de Alma Lourdes hizo una invitación a toda la ciudadanía a acudir en su respaldo tanto de la víctima como del resto de mujeres cajemenses.

La movilización iniciará desde el Callejón de la Mujer.

todos los libros y aquí lo estuvimos analizando sólo hay referencias al comunismo en un poema, pero hay referencias también al catolicismo y al nazismo”.

Sobre la inconformidad de algunos gobernadores y gobernadores aseguró que algunos “ya están

cambiando de parecer” y agregó: “lo cierto es que solo hay dos controversias formalmente de gobiernos estatales, Chihuahua y Coahuila. Porque aunque han habido pronunciamientos, declaraciones de algunos gobernadores no han procedido legalmente, sólo en estos dos casos”, reconoció.

QUIENES ACUSAN DEFICIENTE SERVICIO DE LA CFE >Obregón Pág. 1B

ALTOS COBROS EN EL RECIBO DE LUZ PEGAN AL BOLSILLO DE LOS CAJEMENSES
IDALIA VALENZUELA MADRE DE ALMA LOURDES
V VIERNES 25.8.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21890 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

a sociaci n e n erne i e se re le la in eli encia ar i icial

Pide Almx regular el ciberespacio

Con la advertencia de que México es el país que más tráfico de infantes tiene con fines de explotación sexual y pornografía infantil en las redes sociales, las nuevas tecnologías y el ciberespacio, Itzul Girón, integrante de la Asociación de Internet Mx (AImx), llamó a la regulación del ciberespacio y la Inteligencia Artificial.

"(Se necesita la regulación) Para atender la problemática de pedofilia, trata de personas, contenido sexual en redes, tenemos un problema como país, es el país que más consume contenido sexual. Es el país de donde más se exportan niños para producir contenidos de este tipo.

Pedimos regulación de ese marco que sea favorable tanto para los tecnólogos como para fortalecer nuestro Estado de Derecho y a las instituciones de este país".

Al partici par en el Foro Beneficios de la Inteligencia Artificial para el Ejercicio del Periodismo, organizado por la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, la experta en modelos de inteligencia artificial hizo un llamado a los legisladores para la regulación no solo para combatir delitos, sino también

Se necesitan leyes, una regulación que favorezca la innovación en nuestro país que tiene el menor índice de investigación y desarrollo de toda América Latina de inteligencia artificial. Necesitamos leyes que permitan fortalecer la innovación.

3.3

Millones de menores de 5 a 17 años están en situación de trabajo. Un 13.6% son explotados sexualmente. para favorecer la innovación en el país.

Itzul Girón manifestó que México es el país con menor índice de investigación y desarrollo en América Latina, lo que repercute "en una fuga de talentos".

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, el diputado del Partido Verde Ecologista, Javier López Casarín, coincidió en que se debe construir un marco jurídico sólido, el cual se plantea en la Ley en Materia de Seguridad Cibernética.

a iolencia con ra las eres en el a s es n en eno e se an iene en ranco creci ien o ec o e reoc a a la socie a e icana

to ont a a uj au ntan n a

STAFF

Redacción@tribuna.com.mx

La violencia contra la mujer en México está en los niveles más altos de los últimos años. En la actual administración registra un alza de 28 por ciento, según cifras oficiales.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que en enero-julio de 2023 hubo 75 mil 190 mujeres víctimas del delito en el país. En 2018, último año del gobierno de Enrique Peña, fueron 58 mil 901, una diferencia de 28%.

Según el organismo federal, en enero-julio de 2019 fueron 65 mil 731 mujeres víctimas del delito; en 2020, 56 mil 013; en 2021, la cifra se ubicó en 63 mil 041, y en 2022 fueron 70 mil 451. De acuerdo con esas cifras, 2023 es el cuarto año consecutivo con

75,190

Sonora se encuentra entre los estados del país en donde más violencia se ejerce contra la mujer. Actualmente ocupa el cuarto lugar nacional en feminicidios, como lo prueba el más reciente ocurrido en Ciudad Obregón, donde asesinaron a una joven.

incremento en el número de delitos contra la mujer. La cifra de 2023 en el lapso de referencia es 7% mayor a la registrada en 2022.

Se muestra que en 2023 hubo un alza de entre 1 y 42% en ocho de 15 tipos penales en los que se contabiliza el número de víctimas, con relación a 2022; y comparado con 2018, son

Mujeres fueron víctima de violencia en México durante el periodo que comprende de enero a julio de este año.

10 los tipos penales con alzas de entre 14 y 142%.

En ambos periodos hay alza en otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal, trata de personas y otros delitos que atentan contra la libertad personal. También hay alza en el homicidio culposo, lesiones dolosas y culposas; así como corrupción de menores.

SECUESTRO En el caso del delito de secuestro hay un comportamiento variable. Y es que la cifra de 2023 con relación a la de 2022 es 40.9 por ciento mayor, ya que pasó de 93 casos a 131; pero con relación a 2018 es 40.5% menor, ya que pasó de 220 casos a 131.

En igual circunstancia está el delito de extorsión que en 2023 registra una baja de 2.7 por ciento con relación a 2022, pero con relación a 2018 hay un alza de 79.4 por ciento.

En tanto, los delitos que tienen una baja en ambos periodos son el feminicidio (11.4% es relación con 2022 y 1.5% en relación con 2018), homicidio doloso (6.2% en relación con 2022 y 2.8% en relación con 2018), rapto (20.6 % en relación con 2022 y 46.5% en relación con 2018) y tráfico de menores (40% en relación con 2022 y 75% en relación con 2018)

Cabe señalar que en los tres primeros años del actual sexenio gobernado por Morena, delitos como feminicidio, homicidio doloso, violación y violencia familiar han registrado números récord, los cuales mantienen una tendencia al alza hasta ahora.

Estados Unidos eleva

nivel de alerta para viajar a Jalisco

Luego de los hechos violentos de los últimos dos meses en Jalisco, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha ubicado al estado mexicano en el segundo lugar de alerta de viaje para sus connacionales, previamente el estado se ubicaba en el nivel tres.

En la página de internet de la embajada de Estados Unidos en México, en el apartado de alertas de viaje, aparecen cuatro clasificaciones de seguridad en las que son ubicados los 32 estados del país.

Autoridades de Canadá confirman hallazgo de mexicano muerto

La Real Policía Montada de Canadá (RMCP, por sus siglas en inglés) confirmó ayer jueves que el cuerpo hallado el pasado 22 de agosto en las orillas del lago Osoyoos es el de Carlos Tomás Aranda Burgoin, mexicano que fue reportado como desaparecido el 7 de julio.

A través de un comunicado, las autoridades canadienses informaron que el servicio forense ya está trabajando para determinar “cómo, dónde, cuándo y por qué medio murió el

res se anas e s e a inal en e el e icano e alla o

hombre” que tenía 30 años de edad. “La RCMP de Osoyoos ofrece sus más sinceras condolencias a la familia y

Gobierno dona terreno para hospital del Issste

El gobernador Alfonso

Durazo y Pedro Zenteno

Santaella, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), firmaron un documento para la donación de un terreno, por parte del Gobierno de Sonora, para la construcción de un nuevo hospital del Issste en Hermosillo, el cual contará con una inversión de 2,300 millones de pesos. En el marco de la entrega de 220 documentos de cancelaciones de hipoteca y la firma de un convenio entre Fovissste e Icreson, el gobernador Durazo

amigos del Sr. Aranda Burgoin”, se lee en el comunicado. Ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores

Durazo niega confrontaciones entre las ‘corchotalas’ de AMLO

Alfonso Durazo, presidente del Consejo Político Nacional de Morena y gobernador de Sonora, negó que haya una confrontación entre las “corcholatas“; aseguró que el proceso para elegir al candidato del partido se está viviendo con intensidad. “Nada de que se están tirando con la cubeta. Todo proceso político en donde compites por una representación es intenso, no debemos sorprendernos”, indicó. Pidió contextualizar las expresiones que emiten los aspirantes presidenciales.

7

De julio pasado se reportó la desaparición del joven, que fue a trabajar e Canadá para una mejor calidad de vida.

(SRE) informó que estaba acompañando a la familia de Carlos Aranda al ser notificados sobre hallazgo de un cuerpo con la vestimenta similar a la víctima. Carlos Tomás Aranda Burgoin desapareció en la provincia de la Columbia Británica, por ello, el Consulado de México en Vancouver había activado los protocolos de búsqueda a través del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) e informó que mantiene constante comunicación con la familia a quienes ha ofrecido apoyo total.

l e resi en e e s a os ni os co areci e n e o an e n ra o

Trump se entrega en cárcel de Fulton

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, enfrentó ayer tarde su cuarto juicio ante un jurado de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, por intentar revertir el resultado electoral de elecciones de Georgia en 2020.

Montaño destacó que el nuevo hospital vendrá a fortalecer la infraestructura de salud, la cual, a la fecha, ha contado con la mejora de 240 instalaciones en la entidad. “Comparto, deveras, con una gran satisfacción esta noticia que va a representar un antes y un después en la atención de aquellas, de aquellos trabajadores federales que, por alguna razón, se ven en la necesidad de demandar atención médica. Este hospital forma parte de la renovación de toda la infraestructura de salud en el estado, vamos muy bien”, indicó.

El titular del Ejecutivo estatal añadió que a un costado del nuevo hospital del Issste se construirá también un hospital del Isssteson, además de recordar que ya se encuentra en edificación de un nosocomio del IMSS-Bienestar en Navojoa, así como en proceso de planificación los de Guaymas y San Luis Río Colorado.

l con enio ir a o en re creson o isss e

2,300

millones de pesos se invertirán en la magna obra que beneficiará a miles de derechohabientes en Sonora.

240 instalaciones de salud se han rehabilitado en el actual sexenio estatal, destacó el gobernador Durazo.

Trump, quien detrás suyo tiene otros tres juicios relacionados con sobornos, el gasto de recursos de su campaña y el mal manejo de documentos confidenciales de la Casa Blanca, ahora enfrenta al Departamento de Justicia por su supuesta intervención en las elecciones del estado de Georgia. Todos los imputados están acusados de formar parte de una conspiración para cambiar el desenlace de las elecciones de 2020 en Georgia recurriendo a diferentes métodos, desde presiones a funcionarios encargados de certificar los

Es la primera vez en la historia de los de las barras y las estrellas que un ex presidente estadunidense es sometido al proceso de tomar huellas, fotografías correspondientes a una ficha policial, la cual ya circula en las redes sociales. resultados hasta intentos de robar datos electorales en un condado rural del estado.

El ex presidente Trump volvió a utilizar su cuenta de Twitter, ahora X, para compartir la foto de su fichaje, conocida como mugshot en Estados Unidos, después de que fuera procesado en una cárcel del condado de Fulton ayer jueves.

2 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 AL CIERRE

l o erna or e alisco reci i a la sena ora anis a

Enrique Alfaro se reúne con Xóchitl

El gobernador Enrique Alfaro se reunió esta mañana con la senadora panista Xóchitl Gálvez, en Casa Jalisco, residencia oficial de los mandatarios estatales, como antes lo ha hecho con aspirantes a candidaturas presidenciales de otros partidos políticos.

“Me dio mucho gusto recibir a mi amiga Xóchitl Gálvez, una mujer valiente por la que tengo un gran respeto.

Como gobernador del estado dialogar con las personas que definirán el futuro de México, conocer su visión y exponerles la situación de nuestro estado siempre será un ejercicio productivo.

Estimada Xóchitl, esta siempre será tu casa”, publicó Alfaro en sus redes sociales.

El gobernante, quien hace un par de días se deslindó de la dirigencia

Las dos finalistas del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz y Beatriz Paredes Rangel, sostuvieron la tarde de ayer, en Jalisco, el penúltimo foro regional de cara a la selección de la candidata presidencial por esta alianza.

nacional del partido

Movimiento Ciudadano que le sirvió de “vehículo” para ganar la presidencia municipal de Guadalajara en 2015 y la elección de gobernador en 2018, no ha recibido a la priísta Beatriz Paredes. Xóchitl Gálvez agradeció la invitación del gobernador jaliscience.

o oña t u na ont a n u ta d Mo na

En una carta abierta destinada a la dirigencia de Morena, el aspirante a la candidatura presidencial Gerardo Fernández Noroña, solicitó que la diputada Ivonne Cisneros sea sustituida como presidenta de la Comisión de Encuestas de Morena por ser “una franca impulsora” de Claudia Sheinbaum y debido a decisiones que considera arbitrarias.

La misiva de diez puntos expone que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, adelantó durante una conferencia de prensa que no se levantará la encuesta para definir al Coordinador Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en casas donde haya publicidad a favor de algún aspirante.

“Desconozco de dónde haya sacado semejante ocurrencia, que no fue acordada con ningún aspirante ni está dentro de los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional de Morena”, escribió el diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT).

DESAFORTUNADA

Noroña consideró que la “oscura” y “desafortunada” declaración de Delgado

l e is a os r s esac er o or la or a en c o se a a a licar la enc es a en los o icilios

La encuesta se va a realizar del 28 de septiembre al 3 de agosto, en la que van a participar una encuestadora por parte de Morena y otras cuatro ‘espejo’, propuestas por las ‘corcholatas’ presidenciales.

significa que “personas ajenas a nuestro movimiento” elegirán al coordinador nacional y probable candidato presidencial.

Además, afirmó, la decisión lo afecta directamente, pues sus seguidores colocan cartulinas en sus casas para apoyarlo, lo que él no considera publicidad.

“Me parece incorrecto y hasta perverso que las manifestaciones de apoyo a mi persona sean sancionadas mientras los espectaculares con publicidad de la mayoría de los aspi-

rantes, en que se han invertido cientos de millones de pesos, sigan tan campantes como impunes”, dice en la carta.

El petista tachó de “absurdo” el argumento para justificar la medida, según el cual los aspirantes podrían llenar de publicidad los hogares donde se realizará la encuesta. Por lo anterior, Noroña solicitó a Morena retirar la medida anunciada por Mario Delgado, así como también sustituir a la presidenta de la Comisión de Encuestas por otro integrante.

Pidió formalmente que la diputada Ivonne Cisneros se recuse de participar al frente de la Comisión de encuestas de Morena, y si no es así, solicitó que sea sustituida por otro integrante del movimiento, pues es una franca impulsora de Claudia Sheinbaum.

6

De septiembre próximo ya se conocerá quien de los seis participantes salió mejor posicionado en la encuesta.

Forzaron en Jalisco rechazo a MC, asegura Dante Delgado

l as iran e resi encial lla a a eli inar r c i cas icas al ele ir al can i a o orenis a

Marcelo Ebrard pide eliminen prácticas del PRI en el proceso

Eliminar las "prácticas tóxicas" que podrían afectar la selección del coordinador nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación, pidió el ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón al pronunciarse a favor de que sea el pueblo, el ciudadano libre, el que decida quién debe encabezar la continuación del proyecto que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista a su llegada a Ciudad del Carmen,

donde tiene agendada una asamblea informativa con sus simpatizantes, el también ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México reprobó que en Morena se sigan repitiendo prácticas "del PRI de los 80", como es el acarreo de votantes o la intervención de los gobernadores, o de dirigentes estatales del partido a favor de alguno de los aspirantes, como ocurre en Campeche, donde se respalda abiertamente a Claudia Sheinbaum, la ‘corcholata’ favorita.

l resi en e se os r sa is ec o con la e enci n

Rechazó la invitación de Xóchitl Gálvez a unirse al Frente Amplio por México en caso de no ganar esta contienda interna, pues tienen dos proyectos diferentes de nación; sería incongruente de su parte aliarse con quienes ha tenido rivalidad política.

Dante Delgado Rannauro, dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que recibió mensajes de liderazgos y actores políticos del partido que desconocían el contenido del desplegado que se publicó ayer con sus nombres para mostrar apoyo a Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco, quien dijo el martes que ya no tiene interés en participar en un proyecto que no entiende.

“No he dejado de recibir mensajes de liderazgos y actores políticos de nuestro Movimiento en Jalisco. Resulta que, al más puro estilo de la vieja política, se publicó un desplegado con sus firmas sin haberlos enterado del contenido del mismo“, reveló a través de su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

El líder emecista pidió “a ellos y a quienes están siendo objeto de chanta-

AMLO aplaude detención por corrupción en la Estela de Luz

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la captura de Domitilo “B”, vinculado con posible corrupción en la construcción de la llamada “Estela de Luz”. “Pregunté que si de cuándo era la

denuncia y fue desde la época del presidente Peña y desde entonces dictaron la orden de aprehensión, pero no lo identificaban o no lo encontraban o no lo querían detener”, declaró ayer jueves durante

87

l iri en e e ecis a re a ic os el o erna or e alisco

2

Legisladores, alcaldes y funcionarios estatales firmaron una misiva en contra del líder de Movimiento Ciudadano.

jes y amenazas para esta y futuras acciones […] que no se mortifiquen”, ya que “cuentan con Movimiento Ciudadano”.

“Somos el vehículo para derrotar a la política tradicional y lo seguiremos siendo gracias a quienes han entendido que son más importantes las per-

su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

AMLO señaló que la investigación estuvo a cabo de la Fiscalía General de la República (FGR), quien dio con el constructor. El mandatario reiteró que el monumento tuvo un costo muy alto, de hasta mil millones de pesos. Asimismo, recordó que la construcción

Estados del país son gobernados actualmente por MC: Jalisco y Nuevo León, y algunos municipios. sonas que los partidos políticos”, agregó. Delgado Rannauro insistió en que “la polarización no es el camino, ni para el país ni para nuestro movimiento”. “El 2024 nos está poniendo a prueba a todos. Aquí habrá sensatez y se tomarán decisiones.

de la estela recibió varias críticas, por lo que fue nombrada “la suavicrema”.

“Este monumento lo hicieron cuando Calderón, fue muy cuestionado y ahora detuvieron al que participó en la construcción porque cuando el gobierno del presidente Peña presentaron una denuncia contra la construcción”, relató el mandatario.

STAFF Redacción@tribuna.com.mx
3 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 POLÍTICA

E ono a d Mé o a a t o d a o t

Toda una industria millonaria gira alrededor de esta Taylor Swift, de 33 años, que en su trayectoria ya puede presumir de tener más de 270 millones de seguidores en Instagram, 53.6 millones de suscriptores en YouTube, 10 álbumes de estudio y casi 370 premios ganados.

Un claro ejemplo de ello es la gira que trae a México “The Eras Tour”, los días del 24 al 2 de agosto, donde la cantante estadounidense mueve la economía del país.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México estima que el concierto de la cantante dejará una derrama económica total de 1,012 millones de pesos.

Los conciertos atraerán a más de 240,000 personas por lo que se espera que haya una derrama de 5.5 millones de pesos en hospedaje y 4.7 millones de pesos en alimentos y bebidas. En México, los fans deben desembolsar más: entre 55 y 614 dólares, en un país donde los jóvenes cobran un sueldo promedio alrededor de 366 dólares mensuales.

CASO MARGINAL

La derrama económica que recibirá el consumo mexicano por la gira de la intérprete de “August” y “You belong with me” será impulsada por la demanda de servicios de hospedaje, consumo en restaurantes y las ventas minoristas que puedan generarse en torno a los cuatro conciertos que dará este fin de semana, puntualizó Gonzali, vicepresidente de inversiones en la administradora de

Inflación en servicios educativos va al alza

a ri e a ne a es i a a e la can an e es a o ni ense ascien e a illones e lares en

Fenómeno de los ‘Swiftonomics’ repunta el comercio principalmente en la CDMX México será evidencia del “Swiftonomics” que se ha presentado en cada ciudad que ha albergado algún concierto de la cantante. Este término es como se identifica a la economía alrededor de los conciertos en vivo que forman parte de “The Eras Tour”, la gira mundial que inició en Estados Unidos. De acuerdo con el vicepresidente de inversiones en la administradora de Fondos Franklin Templeton, Luis Gonzali, el sufijo “nomics” alude a un cambio de paradigma en la economía; así lo fue el Abenomics de Japón, Womenomics, como ha llamado el Fondo Monetario Internacional (FMI) al ascenso de profesionistas mujeres a las cabezas del sistema financiero mundial. Matiza que, en todo caso, “el juego de palabras de Swift con el sufijo nomics”, alude al impacto en consumo interno que sí puede generar una gira como la de la cantante en 24 países de América, Europa y Asia.

Fondos Franklin Templeton.

El experto considera que el impacto que tendrán estos conciertos en la macroeconomía mexicana será marginal, pues se restringe a la derrama en la

Con tan solo 33 años, (nació un 13 de diciembre de 1989 en West Reading, Pensilvania) Taylor Swift ha alcanzado la cima del éxito gracias a su talento para componer, cantar y tener una visión de negocio que muy pocos pueden presumir.

Ciudad de México, aunque permea en varios sectores. La economista principal de Casa de Bolsa Finamex, Montserrat Aldave, detalló que las actividades del sector terciario representan el 64% de la composición del PIB mexicano.

De ahí la relevancia del desempeño positivo que han tenido los servicios y el comercio durante nueve trimestres seguidos, desde el segundo trimestre 2021 al 2023. Justo, donde se recoge el desempeño de servicios de alojamiento temporal, preparación de alimentos y bebidas, así como servicios recreativos y de esparcimiento, como conciertos de Taylor Swift.

El Banco de México (Banxico) advirtió que la inflación de los servicios de educación aún muestra una tendencia al alza, y señaló riesgos para llegar a la meta del 3% en el cuarto trimestre del 2024, incluida una depreciación cambiaria producto de la futura postura de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Dentro de ese contexto, admitió que, si bien la inflación sigue bajando, el camino para lograrlo será largo, y por ello las tasas de interés deberían permanecer en los mismos niveles.

Así lo plantearon en lo general y particular los miembros de la junta de gobierno del banco central, según la Minuta número 102 de la reunión con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 10 de agosto del 2023.

Se reconoció que la política monetaria también ha contribuido a un comportamiento resiliente del peso mexicano, en un entorno de condiciones monetarias globales apretadas. La mayoría de la junta directiva consideró que la inflación de los servicios aún no muestra un claro punto de inflexión a la baja.

Las expectativas de inflación en servicios educativos de mayor plazo provenientes de encuestas se mantuvieron estables en niveles por encima de la meta. Las de mediano y mayor plazo registraron ligeros incrementos a lo largo de este episodio.

2024

Algunos estimaron que será menor el efecto de base de comparación que ha beneficiado a la inflación anual. Uno de ellos puntualizó que lo anterior no solamente se observa en México, sino también en diversas economías y sostuvieron que el comportamiento de la inflación de servicios ha reflejado el efecto rezagado de las presiones de costos acumuladas a raíz de los choques globales. Otro comentó que, si bien al inicio de la pandemia los hogares reasignaron su gasto de los servicios hacia las mercancías, la demanda por los primeros ha venido aumentando.

e is ra na seria is in ci n el in erca io en re es as naciones

Comercio retrocede en países del G-20, advierte la OCDE

En el marco de la reunión de ministros de comercio e inversión del Grupo de los 20 (G-20), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer que se registra una disminución del intercambio de mercancías y de servicios entre los países. Estas naciones representan aproximadamente el 85% del PIB mundial y más del 75% del comercio mundial, además de que en esas economías viven dos tercios de la población mundial.

La OCDE afirmó que las exportaciones cayeron 3.1% y las importaciones retrocedieron 2% en los países del G-20 en el segundo trimestre del 2023, con respecto al 2023, lo que “refleja una moderación en la demanda global y un decrecimiento de los precios de los commodities, notablemente por la energía”, dijo la OCDE, que observó una caída en el comercio de Estados Unidos; en exportaciones de Canadá, Unión Europea, Francia y China.

El G-20 lo conforman: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, Reino Unido, República de Corea, México, Rusia, Sudáfrica, Turquía y también la Unión Europea.

Roark Capital compra Subway; por monto alrededor de 9 mil 600 mdd

La firma de inversiones Roark Capital Group compró Subway, la octava cadena de comida rápida más grande de Estados Unidos, en un acuerdo que ayudará a expandir nuevos locales en todo el mundo, según anunció el director ejecutivo de la cadena de tiendas de sándwiches.

Subway y Roark no anunciaron el precio de la transacción, pero esta semana The Wall Street Journal señaló que el acuerdo podría rondar los 9 mil 600 millones de dólares.

La firma de inversiones con sede en Atlanta acordó comprar la cadena a las dos familias fundadoras que han sido propietarias de la empresa de sándwiches más grande

del mundo durante casi seis décadas.

El director ejecutivo de Subway, John Chidsey, dijo que la compañía se beneficiaría de la experiencia de Roark en franquicias, estrategias de pedidos digitales y desarrollo internacional, mientras la cadena busca agregar alrededor de 23 mil restaurantes en todo el mundo en los próximos años.

En las próximas dos décadas, Subway buscaba abrir casi 4 mil ubicaciones en China.

l r i o re reso a clases sal r caro
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 ECONOMÍA

t a u ana a tan a ta a a ta a o a

Por alrededor de dos horas cerraron ayer jueves la carretera Internacional padres de familia y alumnos del Colegio Americano, así como vecinos del sector Miramar en protesta por los derrames de aguas negras y el abandono de la obra del bulevar ‘Luis Encinas’.

La problemática del drenaje por las calles en Guaymas, afecta a todos los niveles sociales en el Puerto, donde gente de buen nivel económico, tuvo la necesidad de bloquear una vialidad para que fueran atendidos por las autoridades.

TENSA SITUACIÓN

Con grandes lonas, pancartas y sombrillas, los residentes de Miramar, en su mayoría madres de familia se manifestaron para exigir una pronta solución a la problemática de derrame de aguas negras y por la pésima obra de recarpeteo en el bulevar ‘Luis Encinas’ que desde marzo se inició y hasta la fecha no ha culminado.

Las féminas alzaron las voz y solicitaban la presencia de la alcaldesa Karla Córdova, situación que no se logró, al estar presente el secretario del

Cada día es peor, no estoy muy de acuerdo con los bloqueos, pero desgraciadamente la mayoría de la ciudadanía está cansada de acudir a ventanillas y de las falsas promesas de quienes nos gobiernan, hay que ser empáticos”.

or al nos o en os el i lo o i i o en os e ensi n

Cabe destacar que los manifestantes, algunos llegaron en carros último modelo, así como con paraguas, gorras, sombreros de palma y tomando video con celulares de los más modernos.

Ayuntamiento, Celestino Sarabia Tautimez, quien encabezó el diálogo con los inconformes, donde en un inicio entre gritos de reclamos, en algunos momentos se vivió tensión, pero al final se estableció una reunión en Palacio Municipal.

Asimismo, la llegada de patrullas y militares provocó el descontento de las féminas manifestantes, al

señalar que las fuerzas policiacas no tenían nada que hacer en el lugar.

“Váyanse a corretear a los malos. No tienen nada que hacer aquí. No somos malvivientes, estamos exigiendo causas sociales”, entre otras arengas fueron dirigidas a los militares que ha cierta distancia se mantenían con armas de grueso calibre, escoltando al comisario de Seguridad

on ran es lonas se a la carre e ra in ernacional en el er o

Pública, Eladio Amaya, que hizo presencia en el lugar, sin ser requerido.

ACUERDO Celestino Sarabia, secretario del Ayuntamiento informó que se establecie-

Árboles que , obstruían la visibilidad son podados

En Empalme se han podado árboles que están en domicilios particulares, pero sus ramas afectan visibilidad en vialidades o representan riesgo para los transeúntes, informó Ramón Castro. El titular de la Coordinación Municipal de Ecología y Medio Ambiente dio a conocer que se trabaja en la poda de árboles en áreas públicas de la ciudad. El funcionario señaló que se llevó a cabo la poda de árboles en calle Teresita Guevara (calle ancha), pues algunos generaban problemas con la visibilidad de los vehículos que transitan por la arteria y a los peatones. Asimismo, en el primer cuadro de la ciudad, se podaron ramas de un gran ejemplar que ya provocaba problemas a los cables.

ron diversos puntos que deberán solucionarse a más tardar el próximo miércoles, como son ‘frenar’ los derrames de aguas negras y el término de la rehabilitación del bulevar 'Luis Encinas'.

Gremio minero se suma a la campaña limpieza de escuelas

ori a es reco ien an o ar e i as re en i as

Municipios ‘arderán’, registrarán 45 grados

Durante este viernes en el estado se prevé un aumento significativo en las temperaturas, con valores que podrían superar los 45 grados centigrados y sensaciones térmicas aún más elevadas.

Las localidades más afectadas podrían ser: Hermosillo, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Sonoyta, Caborca, Cajeme, Guaymas y Empalme. Ante estas condiciones climáticas extremas, se emite una recomendación a la población para tomar medidas de precaución. Se aconseja evitar la exposición prolongada a la

8 municipios tendrían temperaturas superiores a los 45 grados centigrados este fin de semana.

radiación solar, mantener una hidratación adecuada y prestar especial atención a grupos vulnerables como enfermos crónicos, niños y adultos mayores. Además, es importante seguir las indicaciones de las autoridades de Salud y Protección Civil. La tendencia al alza en las temperaturas, sumada a los valores pronosticados, es superior a los 45 grados centígrados.

le en os e r nsi o c rir n las onas escolares

Para que las y los niños del jardín escolar ‘Rosaura Zapata’ de Hermosillo, cuenten con un espacio seguro y limpio en el inicio del ciclo escolar, el sector minero comprometido con la comunidad, se sumó a la campaña ‘Pilas con el Aseo’, señaló David Ramos Félix.

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, durante la jornada de limpieza en la que se recopilaron alrededor de 2 toneladas de desechos, comentó que la minería actual es una industria responsable y humana, que trabaja a favor del medio ambiente, por lo que se sumaron a esta actividad promovida por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

30

mil maestros regresaron a las aulas esta semana, reciben capacitación para inicio de clases.

Rickettsia ha disminuido un 25% en Sonora, asegura la SSA Debido a las acciones realizadas por la Secretaría de Salud (SSA), los casos e incidencia de rickettsia en Sonora han disminuido un 25 por ciento. José Luis Alomía Zegarra, titular de la SSA informó que hasta el momento se han tenido campañas de atención en 16 municipios de la entidad, en dónde se le ha dado atención a perros y gatos con ectodesparacitación.

Precisó que "han sido 73 campañas con más de 4 mil perros y gatos ectoparasitados a la par”. Detalló que con respecto a las campañas dentro de las escuelas, se ha comunicado con niñas y niños para que sepan identificar los riesgos que pueden encontrar en su hogar y sus mascotas.

s e os onela as e as ra le an aron en la esc ela

Egresan con título en mano profesionistas de la UTG

Ramos Félix resaltó la importancia de que la sociedad conozca el lado humano del sector minero, el cual dijo, realiza acciones socialmente responsables, dirigidas a la comunidad en general, para beneficio social de la población y en este caso para los estudiantes.

Dispositivo vial preparan por regreso a clases en Empalme

Para prevenir accidentes ante el incremento del flujo vehicular en las zonas escolares por el regreso a clases, el departamento de Tránsito Municipal de Empalme prepara un dispositivo vial.

El dispositivo consiste en desplegar elementos de vialidad en las escuelas, a fin que controlen el tráfico en el exterior de las mismas y salvaguardar la integridad de los niños y jovencitos que ingresan o

Cabe destacar que durante la activación de limpieza participaron estudiantes de las carreras de Ciencias de la Tierra de la Unison, UES y UTH que sumaron a las labores.

salen de los planteles, explicó José Guillermo Fuentes Orduño, jefe del departamento de Tránsito Municipal, quien hizo énfasis en reforzar lo mayor posible la vigilancia vial en las zonas escolares de todo el municipio.

De hecho, el dispositivo ya se puso en marcha desde el lunes pasado, con el inicio del ciclo escolar en el plantel del

Con la entrega de 60 títulos profesionales, la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG) contribuye al fortalecimiento del desarrollo económico de la región a través de sus egresados, al garantizar la formación de profesionistas se incorporen exitosamente al campo laboral. Los egresados pertenecen a las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) en Manufactura Aeronáutica, Procesos Industriales, Mecatrónica y Administración, así como de ingeniería en Sistemas Productivos, Manufactura Aeronáutica y Gestión de Negocios.

Cobach, agregó, en donde se ha asignado a un elemento en las horas de entrada y salida. Fuentes Orduño expuso que en el dispositivo se van a auxiliar con tres patrullas y dos motocicletas, a fin de hacerlo más efectivo.

En la región Guaymas y Empalme regresan a clases el próximos lunes 28 de agosto alrededor de 34 mil estudiantes de nivel básico.

o
5 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 SONORA

AMLO y el SAT encarcelan a empresarios por litigios fiscales ario

al ona o

El Presidente tiene la convicción de no dejar “pendientes” en su gobierno, como lo ha dicho recurrentemente en sus conferencias matutinas. Andrés Manuel López Obrador se refiere no solo a sus proyectos de infraestructura y a los programas sociales, sino a los pleitos fiscales y judiciales contra empresas y empresarios.

Esta semana López Obrador volvió a la carga en contra del Poder Judicial de la Federación. Se lanzó en contra de uno de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) provenientes del calderonismo: Luis María Aguilar, quien tiene en su sala una serie de litigios fiscales por cerca de 55 mil millones de pesos que reclama el gobierno de la 4T.

Uno de estos casos tiene que ver presuntamente con el Grupo Elektra, del magnate Ricardo Salinas Pliego, contra el cual el gobierno de la 4T litiga el pago de 25 mil millones de pesos de créditos fiscales. El asunto está en mano del ministro Aguilar, junto con otros más que van a ser explosivos. Son un total de 17 empresas que supuestamente adeudan más de 55 mil millones de pesos al SAT, según reveló esta semana el procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla. Pero no todos los casos están estancados. En uno de ellos ya se dictó prisión preventiva contra uno de los socios de un grupo empresarial norteño por lavado de dinero, según información judicial a la que tuvo acceso esta columna. El SAT, a cargo de Antonio Martínez Dagnino, inició una querella contra el Grupo Constructor Inmobiliario del Norte, una compañía que proporcionaba servicios de subcontratación de personal en Nuevo León, entre otras a tiendas de la cadena Soriana. Este martes se dictó prisión preventiva contra uno de los socios del grupo empresarial y se giró una orden de investigación contra otros cuatro involucrados, incluido el contador de las empresas. El delito imputado es lavado de dinero.

A este consorcio se le determinó un crédito fiscal por 23 mil 290 millones de pesos, con multas y recargos ya contabilizados, por concepto de contribuciones omitidas en los ejercicios fiscales de 2012, 2013, 2014 y 2015. La firma emprendió un juicio de nulidad que perdió en 2020, cuando los tribunales trabajaban por medio de juicios en línea y mientras apelaban en nuevas instancias por un amparo, la Fiscalía les inició una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, al considerar que replicaron un modelo de contabilidad en varias empresas del grupo para “burlar” al fisco federal.

Este es uno de los asuntos más grandes que se encuentran en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La lógica de todos estos es que la violación a las leyes, códigos, controles y procedimientos fiscales por parte de los representantes del SAT rayan en el ámbito de la inconstitucionalidad, por lo que se busca la protección de los ministros ante actos de autoridad que llegan a violar los derechos fundamentales de los mexicanos.

Se asegura entre fiscalistas que juzgados y tribunales son víctimas de presiones y amenazas oficiales que terminan influyendo en decisiones que invariablemente son favorables a la autoridad, por ello la Corte es el último resquicio en el que se busca justicia ante el abuso.

Todos estos asuntos multimillonarios que ha litigado el SAT han recibido el apoyo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que preside Guillermo Valls Esponda.

En el último dique, el del máximo órgano de justicia del país, el gobierno del presidente López Obrador ha topado muchas veces con pared. La Corte ha bloqueado iniciativas como el Plan B de la Reforma Electoral o el traspaso total de la Guardia Nacional al Ejército. Más recientemente la distribución de los libros de texto por decisión del ministro Luis María Aguilar. Así que es una batalla grades ligas y de pronóstico reservado.

POSDATA 1

La bajada de Zoé Robledo de la candidatura de Chiapas no fue pactada ni anunciada por el titular del IMSS, como lo hizo creer el Presidente en su conferencia matutina del lunes. A Robledo lo bajó el titular del Ejecutivo por varias denuncias que le hicieron sobre su accionar dentro de la institución. Se habla de malos manejos en el IMSS, aunado a los accidentes cada vez más frecuentes que suceden en las instalaciones de Instituto.

El presunto desorden administrativo y financiero parece estar relacionado con el Grupo PM. Marisol González Lozano y su socio Rafael Martínez Carreón son proveedores conocidos del IMSS.

Además de los millonarios contratos con el Instituto también les fueron asignados otros en el Infonavit y el gobierno de la Ciudad de México; algunos de ellos en el Metro, en tiempos de Florencia Serranía.

Además, esta empresa fue proveedora en el municipio de Cancún, cuando era encabezado por Mara Lezama, actualmente gobernadora de Quintana Roo, con el que actualmente tiene relación.

Los millonarios movimientos de Grupo PM Soluciones y PM Soluciones, así como de González Lozano y Martínez Carreón, llamaron la atención de las autoridades financieras.

POSDATA 2

Hablando de la salida de Zoé Robledo en la candidatura de Chiapas, queda la duda de si en Morena queda el camino libre para el senador Eduardo Ramírez Aguilar, titular de la Junta de Coordinación Política de Morena, o si la legisladora Sasil de León va a colarse por un tema de género. En Morena ambos se disputan no solo los amores del Presidente, sino los de los liderazgos del Partido Verde Ecologista de México. Se dice que la “corcholata verde”, Manuel Velasco, no termina de decidirse si dar el apoyo a Sasil o a Ramírez Aguilar, ambos viejos conocidos, o sí seguirá la directriz del verdadero dueño del Verde, Jorge Emilio González “el Niño Verde”, de ir con alguien que siga militando en el partido y haya hecho campaña, es decir el diputado federal Luis Armando Melgar.

POSDATA 3

La bajada de Octavio Romero de la candidatura de Tabasco es otro asunto que cimbró las tierras del Edén. Se nota la mano de Adán Augusto López en la tierra que gobernó, aunque el otro personaje a vencer es el titular del Fonatur, Javier May, quien también deberá quedarse al final del sexenio a entregar cuentas del proyecto de infraestructura prioridad del presidente López Obrador.

@MarioMal

Irrelevante, traidor o decisivo

Historias de reportero

arlos ore e ola

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA

DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

y la democracia

lanca ilia arra

El partido Movimiento Ciudadano está literalmente partido. En dos. El ascenso de Xóchitl Gálvez en la oposición los ha dejado descolocados y algo irrelevantes. Sus principales figuras crujen y muestran fracturas:

Su creador y dueño, Dante Delgado, está en contra de sumarse a la alianza opositora. Lo secundan sus dos figuras mejor posicionadas en las encuestas: el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio —su animadversión es a los liderazgos del PRI—; y el gobernador de Nuevo León, Samuel García. También tienen esa visión el coordinador de sus diputados, Jorge Álvarez Máynez; la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega; y el diputado Salomón Chertorivski.

Enfrente, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ya anunció su rompimiento con las decisiones de Dante y su grupo. No le fascina la idea de sumarse al “PRIAN”, pero está peor ser comparsa de Morena, más ahora que la oposición tiene en Xóchitl Gálvez una opción real de pegarle un susto al régimen. Lo secundan el coordinador de sus Senadores, Clemente Castañeda, la senadora Patricia Mercado y la diputada Amalia García.

MC ha decidido pagar por ver. Si Marcelo rompe, ahí está MC. Si le hacen la mala obra a Xóchitl, ahí está MC. Si se anima Colosio, ahí está MC. Samuel como que ya quiere, Álvarez Máynez está tentando las aguas y hasta el propio Dante no se descarta. Pero también hay un matiz interesante: el grupo dominante, el que rechaza que MC se sume a la alianza opositora, no rechaza a Xóchitl, rechaza al PRI. Ahí puede haber un resquicio de maniobra política. Hay tiempo en el calendario, pero también al que se sube de último al camión le toca el peor lugar.

SACIAMORBOS

Ha sido una doble venganza del Presidente, que exhibe lo mucho que le pega el escándalo de los errores y adoctrinamientos en los libros de texto gratuitos. Lo escribí en estas Historias de Reportero hace unos días: López Obrador no estaba midiendo el enojo social que despierta el desastre y abuso con los libros de texto. No es un tema de alta política, como la defensa de las autonomías del INE y de la Corte. Es algo que impacta en millones de hogares mexicanos, e indigna a mamás y papás de todo el país. El Presidente fue descubierto con las manos en la masa, desnudado, y cada que eso pasa, él emprende una venganza atroz contra quienes considera responsables.

Esta vez, en primerísimo lugar, la venganza fue contra Luis María Aguilar, ministro ex presidente de la Suprema Corte, quien no sólo se ha mantenido como un dique en el Poder Judicial contra las barbaridades del Presidente, sino que dio amparos que frenaron la distribución de los mentados libros.

Y, en segundo lugar, contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ha sido uno de los más vocales contra los nuevos libros. Eso sí, hubo mucho mayor respeto y deferencia hacia el dueño de TV Azteca y Elektra: no mencionó por nombre ni a él ni a su empresa, cuando acusaron deudas fiscales multimillonarias. AMLO le regresa el gesto al magnate, quien, a lo largo de todo este debate, ha buscado bajar del ring al Presidente.

Este miércoles 23 de agosto la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó otorgar la suspensión solicitada por el Inai para que el Pleno de este Instituto sesione de manera legal con cuatro de las siete personas comisionadas, y no con cinco como establece el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ello en tanto el Senado de la República designa a los integrantes faltantes de nuestro órgano máximo de dirección.

El proyecto presentado por el ministro Javier Laynez Potisek, que fue aprobado por la mayoría, permitirá al organismo constitucional autónomo sesionar para resolver los más de 8 mil 200 recursos interpuestos por la ciudadanía ante la posible vulneración de sus derechos fundamentales de acceso a la información pública y de protección de datos personales. Sin duda, una determinación clave para nuestra nación, que demuestra el valor del sistema de pesos y contrapesos y el vital papel del Alto Tribunal como garante de la democracia constitucional.

Por ello, en el Instituto Nacional de Transparencia reconocemos esta resolución. Indudablemente, es una muestra del compromiso con la efectividad de los dos derechos humanos que tutelamos y un reflejo de su labor apegada a la legalidad y comprometida con la democracia de nuestro máximo Tribunal Constitucional.

Este hecho beneficia no sólo a una Institución del Estado mexicano, sino a la sociedad en su conjunto. Fue su demanda que nos dio origen y es nuestra función, la que nos convierte en un contrapeso al poder público, pues como lo hemos señalado en otros espacios, no venimos a ser cómodos a las autoridades sino a garantizar dos derechos fundamentales de todas y todos; somos un aliado de la sociedad y una institución fundamental para promover que las acciones y decisiones de las autoridades sean cada vez más públicas y transparentes.

En ese contexto, reiteramos nuestro compromiso con las y los mexicanos para salvaguardar los dos derechos humanos que nos han sido encomendados. Estaremos a la espera de recibir la notificación correspondiente para conocer los efectos de la suspensión otorgada, para estar en condiciones de que, en los próximos días, podamos sesionar de nueva cuenta, y con ello, continuar cumpliendo a cabalidad con la labor constitucional encomendada, esa que sólo es por y para las mexicanas y los mexicanos.

Estamos conscientes de que aún quedan pendientes por resolver, pero esta resolución restablece el orden constitucional, al devolver a la ciudadanía el ejercicio pleno y efectivo del derecho a saber y la protección de sus datos personales.

La Corte a favor de los derechos humanos
p 6 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023
Escanea
para más información en la web

Hacia un México seguro: desarmar a la delincuencia organizada or e a er ri

Si usted encabezara el Poder Ejecutivo, ¿cuál sería su primera decisión para erradicar la delincuencia organizada? Asumiendo, con base en datos, que la guerra, la connivencia y la tolerancia han sido insuficientes a lo largo de los últimos sexenios, al igual que la distribución de dinero en programas sociales y la anhelada prevención basada en la sanción de graves delitos, ¿qué medidas adoptaría en su primer día de mandato para poner fin a la espiral de violencia, crueldad e impunidad que caracteriza a las organizaciones criminales en todo el territorio mexicano? ¿Cómo rescataría la gobernabilidad en las regiones que la han perdido?

¿Qué haría para proporcionar seguridad, paz y una auténtica oportunidad para que las personas puedan concretar sus planes de vida? En fin, ¿cómo lograría transformar a México en un país que deje de figurar como uno de los más peligrosos e impunes del mundo?

Yo le sugeriría enfocarse en evitar que lleguen armas de fuego a las organizaciones criminales. Si, es una obviedad, pero, si lo pensamos bien, ¿qué daño podrían hacer los cárteles sin las armas de fuego con que cuentan, por cierto, de enorme poder letal? Muy poco, por no decir que ninguno. La barbarie que ya describe a la delincuencia organizada en México es claramente proporcional al tipo y cantidad de armas de fuego existentes en sus interminables arsenales. Entonces, por lógica, sin sus armas, las organizaciones criminales no podrían extorsionar comunidades, apropiarse de la gobernabilidad, traficar drogas, secuestrar, violar, matar… en fin, cometer impunemente los delitos que más nos afectan como sociedad, de los que a diario tenemos noticia. Entonces, las policías podrían actuar en el mantenimiento del orden y la paz públicos, y las fiscalías y tribunales podrían desempeñar su trabajo sin temor a represalias. En resumen, los índices de criminalidad, que nunca desaparecerán por completo de ninguna sociedad, dejarían de perturbar la vida cotidiana de cientos de miles de personas, como ocurre hoy en nuestro país.

Para lograr tan importante cometido, le aconsejaría no perder el tiempo limitándose a lograr que las naciones vecinas detengan el flujo de armas ilegales hacia México, ni a conformarse con la ilusión de que endurecer las penas detendrá a las organizaciones proveedoras. La experiencia ha demostrado que estas medidas no han tenido éxito a pesar de los intentos previos. Entonces, sin descartar programas de control de armas y colaboración internacional, le sugeriría fortalecer las actuales capacidades de inteligencia y de coordinación entre nuestras fuerzas de seguridad pública a fin de evitar, identificar y desmantelar los arsenales de las organizaciones criminales, dejándolas sin las armas que tanto poder les otorgan.

Sin lugar a dudas, le diría, ha llegado el momento de dar un paso de veras audaz hacia un futuro más seguro para todos los mexicanos. De recuperar la seguridad, la gobernabilidad y devolver la esperanza. De que México se una a la lista de naciones que han logrado abordar con éxito la criminalidad -porque si otros países han podido, nosotros también. Ese paso audaz, concluiría, está claro: desarmar a la delincuencia organizada. ¿O no?

Abogado penalista

X: @JorgeNaderK

Los parientes incómodos ario el ar ali

Nadie escoge a sus parientes políticos como nadie escoge a los parientes de los políticos. Ni las esposas, ni las hermanas, ni los hijos o hijas, ni las o los amantes de los que buscan cargo aparecen en las boletas electorales. No obstante, es una constante que los parientes se la crean, que actúen como si estuvieran investidos del poder que dan las urnas. Los ejemplos abruman, por ahora solo recordar las hazañas de la compañera María Esther, de la señora López Portillo o de Martha Sahagún y sus pimpollos. En los tiempos que corren, Jaqueline Malinali, la hermana incomoda de Xóchitl Gálvez, acusada de secuestro que lleva años recluida, empieza a convertirse en el quitarrisa del Frente Opositor.

En Estados Unidos, donde uno pensaría que su acrisolado sistema político tiene blindada la actuación ilegal de parientes incómodos de los presidentes, la candidatura de Biden para reelegirse se tambalea por la persecución judicial de que es objeto su hijo Hunter Biden. Desde hace cinco años, a iniciativa de Trump presidente para desacreditar al candidato Joe Biden, se inició una investigación que todavía no puede concluir en contra del hijo incómodo.

Hunter Biden es todo un personaje. Hace diez años, desde que su papá estaba en campaña para ser vicepresidente con Obama, entró en tratos internacionales con interesados en tener influencia en el gobierno de Estados Unidos. Conforme al New York Times, Burisma, una compañía ucraniana dedicada a la energía, incluyó a Biden hijo en su junta directiva para demostrar que es una empresa pro occidental. Un magnate chino entró en sociedad con Hunter, que obtuvo por ello 800 mil dólares en 2013 y un millón 200 mil dólares en 2014,.

Hunter Biden independientemente de ser un abogado formado en la prestigiosa Universidad de Yale, es un cotizado pintor cuyos cuadros alcanzan hasta medio millón de dólares. Recientemente se vio acosado por la madre de una niña suya que no quería reconocer la que pidió de indemnización cuatro de sus cuadros. Este escandalito (en diminutivo porque hay otros más grandes) terminó con una fotografía de su papá y del presidente Biden con su nieta a la que ni padre ni abuelo conocieron hasta años después de nacida.

El juicio de Hunter Biden es el antídoto que los republicanos utilizan para desviar el eventual descrédito que tienen para su causa las acusaciones y juicios pendientes de Donald Trump. Los demócratas argumentan que Hunter Biden es un ciudadano privado, mientras Trump un expresidente candidato a reelegirse. El hijo incómodo del presidente Biden llegó a un trato con la justicia: aceptó declararse culpable en cargos menores, como no haber pagado impuestos millonarios por sus operaciones internacionales y por haber violado reglamentos del uso y posesión de armas a cambio de concluir con la investigación.

El presidente Biden y su esposa, según la vocera de la Casa Blanca, dicen que aman entrañablemente a su hijo en esta etapa en que reconstruye su vida. No obstante, es altamente probable que cuando lleguen los debates vendrá la pregunta acusadora: ¿Será que Biden papá se benefició personalmente con los tratos de sus hijos con chinos y ucranianos?

Llama la atención que Hunter Biden cambió de abogado y quien lo defiende ahora es Abbe Lowell , un veterano abogado que ha tenido entre sus clientes nada menos que a otros parientes incómodos como Jared Kushner, el yerno de Trump que tanta influencia tuvo en el gobierno de Peña Nieto.

Ningún político es responsable de las actuaciones de sus parientes, pero está cuesta arriba votar al padre de un corrupto o a la hermana de una presunta secuestradora. En México, con todo y hermana incómoda, Xóchitl es la mejor candidata que pudo encontrar la oposición.

Me canso ganso aola li a

A las mexicanas y mexicanos: Conforme avanza el sexenio de Andrés Manuel López Obrador los resultados de su gestión son más evidentes y contundentes, particularmente en las tres áreas en las que algunos pensaban sería imposible obtener mejoras y revertir los muchos desaciertos de las pasadas administraciones, crecimiento económico, desarrollo social y seguridad.

Como ha sido dado a conocer, el producto interno bruto (PIB) ha hilado ocho trimestres consecutivos de crecimiento, por lo que las expectativas de su evolución para este año han sido previstas al alza de manera generalizada, por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) subió su pronóstico de 1.8 a 2.6%, la OCDE de 1.6 a 2.6% y Banorte de 1 a 2.7%, en tanto que Banco de México en su tradicional encuesta subió de 0.9 a 2.5% y en la de Citibanamex de 0.9 a 2.7%.

Mayoritariamente los analistas financieros coinciden en que la actividad económica mexicana alcanzará un crecimiento un poco mayor al 3%, considerando la posibilidad de que Estados Unidos consiga un aterrizaje suave con su política restrictiva. Por otro lado, el motor interno de crecimiento sigue en marcha debido al consumo interno, impulsado por la fortaleza de los salarios reales que han crecido por encima de la inflación, así como por la creación de empleos y la dispersión de programas sociales que han permitido paliar la pobreza en los estratos más desfavorecidos de la población; como en ninguna otra administración, entre 2020 y 2022, 8.9 millones de mexicanos salieron de situación de pobreza y 1.7 millones dejaron la pobreza extrema.

Entre los últimos anuncios satisfactorios, se encuentra el del Inegi con respecto a los indicadores de la industria de la construcción, que reportaron crecimientos fuera de serie. El valor de la producción de las empresas constructoras creció en junio de este año 6.7 por ciento respecto a mayo y en 27.8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, lo que da cuenta precisa de la reactivación económica y de la eficiencia de la política económica, ya que esta tendencia está presente también en los ritmos de crecimiento en algunos subsectores, entre los que destacan: 92.4 por ciento en transporte y urbanización; 78.1 por ciento en electricidad y telecomunicaciones; 53.3 por ciento en agua, riego y saneamiento, por citar los tres de crecimiento más elevado.

Existen muy buenos augurios en el crecimiento de la inversión, tanto en construcción como en la adquisición de bienes de capital, pues se espera que el nivel actual sea mucho mejor, debido a las nuevas inversiones provenientes del extranjero, lo que, dicho sea de paso, demuestra la confianza de los inversionistas en el gobierno de México.

Ahora bien, es importante señalar que, en el reporte mensual de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública, informó que todos los delitos han tenido una baja considerable resaltando que julio, desde el 2018 hasta la fecha, ha sido el mes con menos homicidios. Por lo que respecta a los delitos del fuero federal hubo una reducción del 24.2%, el homicidio doloso ha bajado en 19.9% y los estados con más asesinatos son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Michoacán y Chihuahua.

El combate a la corrupción sigue dando sus mejores frutos, por eso es que el Ejecutivo Federal continúa con una política de cero tolerancia a la evasión fiscal, la malversación de recursos públicos y a las intentonas de continuar despojando a nuestro país a través de empresas trasnacionales.

A lo anterior debemos agregar la gran aceptación y cariño que el pueblo le ha demostrado al presidente de la República, que le refrenda con su confianza cotidianamente, lo que se traducirá en una transición tersa y sin sobresaltos que apunta a la continuidad y el fortalecimiento del proyecto transformador que ha dado, por demás, buenos resultados. Me canso ganso que en 2024 la continuidad de la transformación está asegurada.

Activista Social @larapaola1

7 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 OPINIÓN

Escanea

t an a a azo a un uj to n a ad a

La violencia se ha manifestado una y otra vez durante el presente mes en Cajeme, ayer nuevamente se registró una agresión armada que dejó como saldo a un hombre sin vida en la colonia Ladrillera.

Contabilizando dicho hecho, ya son un total de 32 homicidios dolosos los que se han presentando en lo que va de agosto, en el municipio de Cajeme, según datos periodísticos.

LOS HECHOS

El ataque se dio por la calle Otancahui entre Yaqui y Mayo, en la colonia anteriormente citada, alrededor de las 14:30 horas.

Vecinos del sector fueron los que reportaron el ataque, tras haber escuchado varias detonaciones de arma de fuego y al salir localizar a una persona sin vida tirada en el suelo.

Una vez atendido el reporte, elementos judiciales rápidamente se movilizaron a la escena del crimen y corroboraron el llamado, solicitando la presencia de paramédicos de Cruz Roja, quienes al valorar a la víctima determinaron que ya no contaba con signos vitales.

a a resi n se io la ar e e a er

A mitad de la calle de la colonia Ladrillera de Ciudad Obregón, quedó el cuerpo de Sergio U, mejor conocido como el ‘Carabina’, que la tarde de ayer fue asesinado a balazos por un sujeto desconocido.

Minutos más tarde se dio a conocer que el ahora occiso fue identificado como Sergio U., de 30 años, con domicilio en la propia colonia Ladrillera.

Al lugar también acudieron peritos de la Fiscalía General de Justicia, quienes levantaron evidencia y ademas trasladaron el cadáver al área de Medicina Forense.

De acuerdo a primeros informes, el sujeto fue perseguido por un hombre, que le disparó al menos en tres ocasiones con un arma corta.

Posteriormente, el presunto criminal decidió emprender la huida, por lo que autoridades se encuentran trabajando en el hecho, para intentar dar con su captura.

El presente año se ha convertido en una verdadera pesadilla en el municipio de Cajeme, pues en lo que va del 2023, se han registrado un total de 380 homicidios dolosos, según el conteo periodístico correspondiente.

l s e o lo r salir con i a el a a e

Abren fuego contra conductor en la Cajeme

Se activaron las alarmas el miércoles por la noche en el municipio de Cajeme, pues sujetos desconocidos abrieron fuego y lograron lesionar a una persona de sexo masculina que se encontraba al interior de un automóvil.

SE SALVA

La balacera ocurrió aproximadamente a las 22:00 horas en las calles

Venustiano Carranza y Ricardo Palmerín, de la colonia Cajeme.

La víctima que afortunadamente salió con vida del ataque, responde al nombre de Jesús

Antonio V. P., de 25 años de edad, a quien paramédicos de la Cruz Roja lograron auxiliar y trasladaron a un hospital local debido a que presentó varios impactos de bala en su cuerpo.

La víctima viajaba a bordo de un sedán de la marca Honda, línea Accord, color gris, cuando fue atacado, mismo que presentó múltiples pérdidas materiales.

Al lugar hicieron acto de presencia elementos policiacos, además de peritos de la Fiscalía y agentes ministeriales, mismos que realizaron las investigaciones correspondientes.

Primeros informes señalaron que, los principales responsables del lamentable ataque armado se movilizaban en una camioneta de color guinda.

Auxilian a más de 30 empleados de una carnicería

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y diferentes cuerpos de emergencia lograron atender a un grupo de más de 30 personas que se encontraban trabajando en una empresa procesadora de carnes frías en las calles Miguel Alemán y Alberto Gutiérrez el municipio de Cajeme.

Cada uno de los empleados presentaban diversos malestares, por lo cual acudió personal de diversas dependencias a prestarles ayuda.

Hasta el cierre de edición de Tribuna, autoridades correspondientes trabajaban arduamente en el interior de la planta para determinar qué fue lo que causó diversos síntomas y malestares entre la plantilla laboral.

Detienen a cuatro personas en el Puerto

Gracias a una operación de trabajo en donde estuvieron involucrados policías municipales y elementos de la Secretaría de Marina, cuatro personas, entre ellas un menor de edad, fueron detenidos en posesión de armamento y una pick up con reporte de robo.

El hecho se presentó la tarde del miércoles en las inmediaciones de la colonia Petrolera, en la ciudad de Guaymas.

Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel N, de 45 años de edad y originario de Los Mochis; Gibrán Arnulfo N, de 25 años; Ángel Adrián N, de 17 años y oriundo de Ciudad Obregón; además de Julia Rubí, de 19 años de edad, también con domicilio en la cabecera municipal de Cajeme.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e r
8 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023
para más información en la web

Escanea para más información en la web

aj n o tan a to o o o o d uz

Aun cuando se contemplaba un incremento en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en cuanto a la tarifa doméstico, los constantes apagones en el servicio de energía eléctrica, y la insuficiencia de kilowatts designados en la tarifa de verano, ha derivado en que los usuarios cajemenses reporten un incremento de hasta el triple del monto a pagar en sus recibos con respecto a sus pagos de recibos anteriores.

Humberto Campos

Hernández,titulardelClub de Usuarios de Cajeme informó que durante el mes de agosto han registrado un incremento en los reportes de costos excesivos en el consumo de luz, señalandoqueauncuando seesperabaesteincremento anunciado por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el servicio doméstico de alto consumo desde el pasado mes de junio, las variaciones del servicio, así como la insuficiencia de kilowatts asignados como parte del subsidio de verano, derivan en estos altos cobros de energía.

VOZ CIUDADANA

“De acuerdo a la ciudadanía que se acerca con nosotros, estos cobros no corresponden al servicio que brinda la CFE, ya que nos reportan apagones constantes, lo cual aparte de las molestias de no contar con el servicio, daña los aparatos de los usuarios, en este bimestre están llegando recibos muy elevados, que van desde mil 500 pesos, hasta los 6 o 7 mil pesos, es por eso que hemos señalado que la

Pero seguimos pidiendo a las autoridades que nos apoyen en sus competencias, ya que mil 200 kW al mes son insuficientes, con un refrigerador y un abanico se alcanza esa cifra, y el caso se agrava, con los niños en casa por su propia salud”.

HUMBERTO CAMPOS UNIÓN DE USUARIOS

Es una realidad que el clima extremo que tenemos en Sonora tiene sus consecuencias en todos los sentidos, uno como

NORMA ARROYO CIUDADANA GUADALUPE RAMOS CIUDADANO

tarifa ideal debería ser de mil 400 kilowatts en lugar de los mil 200”, señaló.

Norma Arroyo, ciudadana del municipio, calificó de “abusiva” la situación.

“La verdad es que sí me ha llegado muy caro el recibo en los últimos meses.

Estamos viendo que cada vez se eleva más la tarifa, en mi caso particular yo

Bomberos mejoran sus condiciones

Durante rueda de prensa el alcalde Javier Lamarque, informó que al inicio de su administración el Cuerpo de Bomberos de Cajeme, presentaba carecías de equipo y con una relación fallida entre los elementos y el patronato, pero gracias a la disposición de los tragafuegos de mejorar el servicio en favor de la ciudadanía se ha logrado disponer de nuevo equipamiento y profesionalización del personal.

Víctor Manosalvas Mena, comandante en el cuerpo

diría que me llegó un 50 por ciento más de lo que me cobraban antes, considero que es un abuso por parte de la CFE, pues en el periodo que más calor hace suben los cobros, ya están hasta el tope”, dijo.

Por su parte, Guadalupe Ramos, coincidió en que existe un considerable incremento en el cobro a

1

a ni n e s arios i o e se sca a liar los eses el s si io e a ril a se ie re a e son e s calor en onora

kilowatt/ hora equivale a 10 focos de 100 watts prendidos por una hora, de acuerdo a la CFE.

3.409

Pesos es el costo por kilowatt excedente dentro de la tarifa 1E y 1F, que se otorga como subsidio.

los usuarios. “Me están cobrando este pasado bimestre, hasta el triple, porque me llegaban 300 pesos y en el último recibo me cargaron mil 260 pesos, siendo que consumo lo mismo de siempre, incluso hasta menos porque seguido se va la luz en la colonia”, explicó.

Del mismo modo criticó la falta de aclaraciones a los ciudadanos por parte de la CFE, argumentando que, al momento de pedir alguna aclaración por los cobros altos, se limitan a responderte que esa es la lectura que indica el recibo y que si no pagas te cortarán el servicio.

La Unión de Usuarios llamó a los ciudadanos a revisar las instalaciones eléctricas en sus casas para verificar que se encuentren en las mejores condiciones para reducir los costos en el recibo de la luz.

de bomberos explicó que a un año y medio de que llegó la actual administración se pudieron comparar 104 equipos de protección personal de alta calidad, de los cuales parte de ellos ya están en la corporación y el resto, el cual será destinado al personal voluntario llegará a mediados o finales de septiembre.

“Esta comandancia se va a caracterizar por la capacitación, en 18 meses llevamos 48 cursos distintos, y esos van para todos los bomberos, no hay cla-

70

Por ciento de reducción se realizó en el personal administrativo del patronato en beneficio de la operatividad.

sismos, no hay nada que sea para un grupo especial, pero, ojo, sí es para la gente que realmente quiera capacitarse”, manifestó Víctor Manosalvas.

i a anos an ac i o a la ni n e s arios ara solici ar con enios e a o e reci os

Canirac anuncia primera edición del ‘Restaurant Beer Fest’

En busca de incentivar el desarrollo cultural, social y económico del municipio de Cajeme, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la región, anunció la primera edición del ‘Restaurant Beer Fest’, a celebrarse el próximo jueves 19 de octubre.

Así lo informó el vicepresidente de la cámara, Esteban Brajchich señalando que esta edición reunirá por primera vez la

muestra gastronómica y el evento Beer Fest fuera de la ciudad de Hermosillo, teniendo como expectativa una derrama económi-

19

De octubre fecha designada para realizar el evento en un local ubicado en la salida norte de Ciudad Obregón.

ca de 3 millones de pesos contando con la participación de 22 restaurantes y productores de bebidas artesanales de la región.

Añadió que el evento tendrá enfoque social ya que se destinará parte de los recursos a una causa altruista que posteriormente se dará a conocer.

adulto apaga el aire un rato y nos aguantamos pero cuando hay niños no se puede arriesgarlos a que se enfermen”.
1,200 kilowatts se contemplan por cada bimestre como parte del subsidio por verano. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
9 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023

Escanea para más información en la web

nt o d t n n n a o n a u u ta

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Tras casi un año de mantenerse inactivo, la Dirección de Salud Municipal en Navojoa, volvió a activar el Centro de Atención Animal, sin embargo, en esta ocasión, las actividades del Centro se realizarán en las oficinas de Salud Municipal y no en el antiguo edificio, el cual, continuará en abandono.

Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, confesó que la dependencia ha sido duramente criticada, debido a la sobrepoblación animal y la falta de actividad del Centro, sin embargo, afirmó que eso se debió a que no contaban con recursos para poder hacerle frente al problema.

LA REACTIVACIÓN

Ramírez Díaz, aseguró que con la reactivación del Centro de Atención

80,000

Es el número de perros que hay en Navojoa, de acuerdo a cifras de la dirección de Protección Animal.

Hasta el momento se desconoce que uso se le darán a las antiguas oficinas ubicadas en el Periférico de la ciudad, rumbo a la salida hacia Huatabampo.

Animal, por fin se cuenta con un quirófano para las esterilizaciones, así como personal veterinario para realizarlas, además de insumos, mobiliario y espacios acondicionados.

“El otro factor de éxito para levantar el Centro de Atención, es que lo hicimos céntricamente, antes

Vehículo termina al interior del dren de aguas residuales

Durante el mediodía de este jueves, una conductora perdió el control de su vehículo y terminó en el canal de aguas residuales del municipio de Navojoa, ubicado en la colonia Tierra Blanca.

LOS REPORTES Los hechos se registraron aproximadamente a las 11:30 horas, cuando una mujer se trasladaba de oriente a poniente sobre el

estaba a más de tres kilómetros del centro de la ciudad, por el periférico, era muy difícil para la gente llevar a sus animales, hoy no, hoy vemos diariamente a la gente ir con sus mascotas en jabas, en brazos”, expresó.

Algunas de las atenciones que se brindan en el

e ac er o a las a ori a es la n e a icaci n res l a s r c ico ara las a ilias

Centro Animal son esterilizaciones, desparasitaciones internas y externas, así como la aplicación de la vacuna antirrábica. Pero además, por primera vez, cuentan con una ambulancia que facilitará el traslado de personal, insumos, mobiliario y animales a las jornadas de trabajo en las comunidades.

Puntualizó que trasladar las actividades del Centro de Atención Animal a las oficinas ubicadas en la calle Allende, entre Talamante y Cuauhtémoc, ha permitido a la dependencia lograr más de 160 operaciones, lo cual, ayudará a mitigar el problema de la sobrepoblación animal en la ciudad.

Vecinos del sector hicieron el llamado a tránsito, así como a la Secretaría de Infraestructura

Solicitud de pasaportes aumenta un 80 por ciento

En un 80 por ciento se ha incrementado la expedición de pasaportes y otorgamientos de citas para obtenerlo, aseveró Liliana Russo Gracia, directora de la Oficina Municipal de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Sostuvo que la dependencia prácticamente desde que inició el 2023 a la fecha, pasó de otorgar 20 citas al día a 100 diarias.

“En la Oficina Municipal de Relaciones Exteriores viene gente de toda la región, incluso atendemos personas que proceden de Sinaloa, de Jalisco, de Baja California; hay gente que logra obtener su pasaporte hasta en menos una semana después de tramitarlo”, explicó. Russo García.

Vecinos de ‘La Herradura’ piden mejores servicios

bulevar Centenario entre las calles 14 y 15, a la altura de donde se encuentra un ‘mega bache’, el cual, aparentemente pudo haber sido el causante del accidente, a falta del informe oficial de Tránsito Municipal.

Afortunadamente, no se registraron hechos que lamentar, sin embargo, se comentó que la conductora resultó con golpes,

Trabajan en reparar daños por ‘Hilary’

La Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Ayuntamiento de Navojoa realizaron un recorrido de supervisión de daños en Bacabachi, para conocer los trabajos de remediación que se realizan en los poblados de Chirajobampo y Bacabachi, ambos afectados por las lluvias registradas tras el paso de ‘Hilary’ por el Sur de Sonora.

LOS TRABAJOS

Jesús Héctor Padilla Yépiz, titular de la Secretaría de

Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), Tomás Contreras Ramírez, comisario de Bacabachi, así como funcionarios de la Comisión Estatal del Agua, recorrieron los bordos de contención de las avenidas de los arroyos de ‘El Saneal’ y de ‘Bacabachi’.

Se habló de que por parte de la CEA se realizarán estudios topográficos para reforzar ambos bordos y evitar con ello nuevas avenidas provocadas por crecidas del arroyo de El Veranito.

or na a en e n ro o e ener el e c lo an es e caer

debido al impacto de su vehículo al interior del dren, donde se reportó que el vehículo quedó en uno de los vértices, lo cual, evitó que la infortunada mujer terminara al

Urbana y Ecología (SIUE), para que acudan al punto señalado y rehabiliten la carpeta asfáltica dañada, ya que tarde o temprano pudiera provocar un hecho que lamentar.

fondo de las aguas residuales.

Se informó que la conductora pudo salir sin problemas del vehículo, después del incidente.

11:30

Horas, fue el tiempo aproximado cuando se registró el accidente, sobre el dren de aguas residuales.

Vecinos del Fraccionamiento ‘La Herradura’ en Navojoa, expusieron el rezago que padecen, a las autoridades municipales, durante una reunión de acercamiento. Los colonos señalaron que básicamente registran problemas con los principales servicios públicos, como en el caso de la rehabilitación del servicio alumbrado público, fumigación del fraccionamiento, bacheo de calles, limpieza de basureros clandestinos y fugas de drenaje. Por su parte, las autoridades solicitaron el apoyo de las familias, para evitar que sigan arrojando basura en las áreas abandonadas y evitar la formación de basureros clandestinos. Así como cuidar las luminarias y mantener limpio el parque.

PROFECO vigila los negocios para este regreso a clases

El módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Navojoa, inició un recorrido de vigilancia en los establecimientos de la ciudad que ofertan productos para este regreso a clases, cuidando que los comerciantes mantengan los precios a la vista del consumidor, así como el respeto a los tabuladores.

Griselda Janeth Barrón Alcántar, encargada del módulo de PROFECO en la ‘Perla del Mayo’, señaló que el Programa Especial

de Verificación y Vigilancia ‘Regreso a Clases 2023’ consistió en realizar rondines de vigilancia a proveedores de

Días, es lo que falta para el inicio de clases en la Región del Mayo, por lo que se espera ‘compras de pánico’.

bienes y servicios alusivos al período, como son la venta de útiles escolares, mochilas, uniformes, calzado, entre otros.

“Hasta el momento los comerciantes de la región han respetado los precios en los artículos escolares que ofrecen a los consumidores”, indicó.

3
100
2
Milímetros de lluvia, fue el acumulamiento de las precipitaciones en la Región del Mayo.
o o
Comunidades rurales fueron las más afectadas por las lluvias en el municipio de Navojoa.
10 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023

Deportes

Escanea para más información en la web

t na u ño Mé o a ant u azao n na

Con la frente en alto se despide la Selección Mexicana en la a Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport, Pensilvania, ya se quedaron cerca de la gloria internacional cayendo 4-2 ante Curazao en las semifinales del certamen.

El conjunto de Tijuana estuvo a un paso de llegar a la definición por el título del torneo de béisbol infantil, y pese que venía de dejar en el camino a Japón, uno de los grandes favoritos al título, sufrió una dura remontada ante una escuadra caribeña que dio la sorpresa.

¡LO DEJAN IR!

Los comandados por el manager Francisco Fimbres rompieron el cero en la pizarra en la tercera entrada con un sencillo productor de Andy Rubio que llevó a Jorge Cota al plato para el 1-0

Para el cuarto episodio, los caribeños lograron igualar las cosas, y eso sacudió al combinado tricolor, pues la sexta entrada fue completamente caótica, con la pizarra empatada a uno, Curazao llenó la casa y la defensa de México, encabezada por el lanzador, no pudo detener la inercia con la que los

Isaac Paredes conecta su metrallazo 26 de la temporada

l co ina o ricolor se e a en la ron a e las se i inales

CERCA DE LA GLORIA Luego de caer ante Curazao, el representativo de México se quedó cerca de su sexta final en la historia de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas.

os e e os e icanos se re iran el orneo con la ren e en al o

caribeños se pusieron adelante en el marcador con una amplia ventaja, anotando 3 carreras, para poner los cartones 4-1 hasta el momento.

Para la sexta baja, los de Baja California quisieron

volverse a meter en el juego pero fue bastante complicado; un roletazo de Jorge Lizarraga permitió que Jorge Cota pusiera el 4-2, que revivió las esperanzas para México, pero que no fue suficiente para igualar el compromiso.

Arranca el Campeonato Estatal de Beisbol Primera Fuerza

Todo se encuentra listo para que 14 equipos del estado, participen en el Campeonato Estatal de Béisbol de Primera Fuerza, a celebrarse este fin de semana en Hermosillo.

¡POR LA GLORIA! Los equipos participantes son San Luis Río Colorado Rural, San Luis Río Colorado Municipal, San Luis Río Colorado Urbano, Puerto Peñasco, Nogales, Sonoyta, Exploraciones Mineras de Hermosillo, Agua Prieta, Liga

Empresarial Autos de Hermosillo, Quiriego, Liga del Sol Hermosillo, Guaymas, Avanza Sonora y Búhos de la Unison.

El presidente de la Liga Municipal de Beisbol de Hermosillo, Genaro Urías Rodríguez, dio a conocer que el sistema de competencia estará organizado en 3 grupos, 1 de 4 equipos y 2 de 5, pasando a la siguiente ronda los primeros dos lugares de cada grupo a eliminación directa, mientras que a la fase semifinal pasarán los tres

ganadores y el mejor perdedor que reciba menos carreras. Las novenas ganadoras de las semifinales jugarán la gran final el día domingo 27 de agosto, en el estadio Víctor Cadillo Sáiz, de la Reforma, en horario por definir.

El que resulté campeón del torneo representará a Sonora en el Campeonato Nacional de Beisbol de Primera Fuerza, a celebrarse del 7 al 14 de octubre en Ensenada, Baja California

Los peloteros de la Juvenil Municipal de Tijuana, dirigidos por Francisco Fimbres, tenían la posibilidad de medirse a Taiwán en busca del título en la edición 2023 del certamen que reúne a los 20 mejores equipos de beisbol, conformados por integrantes que tienen entre 10 y 12 años, pero no fue así, ya que Curazao los superó en la ronda de las semifinales internacionales de Williamsport.

El infielders de los Rays de Tampa Bay, Isaac Paredes, conectó su cuadrangular número 26 de la temporada en la victoria y barrida de serie de su equipo 5-3 frente a los Rockies de Colorado. Paredes, quien batea para .257 en la presente temporada, acumula también tres jonrones de manera consecutiva, 10 empujadas y siete anotadas en ese lapso. El metrallazo del de la ‘H’ se lo conectó al derecho Tommy Doyle, llevando una distancia de 387 pies entre el jardín izquierdo y central.

Con dicho cuadrangular, Paredes ha mejorado su marca de jonrones en la actual temporada con 26, al igual que en carreras empujadas con 80, también está a dos hits de llegar por primera vez en su carrera a 100 imparables.

a selecci n e res l e ana ora re resen ar a onora

Son los estadios que albergarán el torneo; el Reforma, Cárcamo 1 y 2, así como el Luis Flores en la Sauceda.

Grupos tendrá el certamen, , 1 de 4 equipos y 2 de 5. Pasando a la siguiente ronda los primeros dos lugares.

El Tri busca hacer historia en el Mundial de Baloncesto La Selección Mexicana de Basquetbol comenzó su participación en el Mundial FIBA de Filipinas, Japón e Indonesia 2023, donde los 12 Guerreros dirigidos por el entrenador Omar Quintero esperan crear una sinergia que les permita obtener el mejor resultado de su historia en dicha justa deportiva.

La quinteta mexicana hizo su debut en el Grupo D de la Copa del Mundo la madrugada de hoy ante Montenegro, mientras que su segundo compromiso será frente a la Selección de Lituania el domingo 27 de agosto y terminan su participación en la Fase de Grupos ante Egipto el 29 de agosto. La última vez que México participó en la Copa Mundial, fue en el 2014 en donde lograron llegar a los octavos de final.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4
3
EL JUEGO ra ao ico 4
2 3
Campeonatos tiene México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas; en las edición 1957, 1958 y 1997.
11 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023

E z an on u ta uada aja a nta junto a Edén Muñoz

El Frizian sigue pisando fuerte en el regional mexicano, prueba de eso es la gran presentación que tuvo junto a Edén Muñoz, en el Auditorio Telmex en la ciudad de Guadalajara.

Fue el pasado 19 de agosto, cuando el famoso cantante sonorense, formó parte de la invitación que recibió para la presentación de Edén Muñoz al emblemático recinto de ‘La Perla Tapatía’, que como es costumbre resultó ser todo un éxito ya que el emblemático artista vive su mejor momento.

Tal y como era de esperarse, los asistentes corearon el tema ‘Te Perdonaría’, la cual es una de las piezas más populares en la carrera de ambas estrellas del regional mexicano, pues cabe destacar que el sencillo actualmente ya cuenta con más de 60 millones de reproducciones en plataformas digitales tales como lo son YouTube, Spotify, en Apple Music, entre otros.

Por si fuera poco, El Frizian cautivó con su maravillosa voz a la audiencia y demostró que está más que listo para llenar los grandes escenarios del país.

Además del éxito que tiene con el excantante de Calibre 50, el sonorense tiene sencillos como ‘Borracho Enamorado’, con el Panter Bélico y ‘Bonita’ con Luis R Conríquez.

El joven también resalta como una de las voces más frescas y novedosas dentro de la industria musical con sus propuestas y para muestra, los espectaculares números que se ven reflejados en sus plataformas digitales.

Actualmente el intérprete ya supera los tres millones de oyentes y en

El tema ‘Te perdonaría’ de Edén Muñoz y El Frizian, que fue lanzado el 31 de marzo de este año, ya está disponible en todas las plataformas digitales, y supera las más de 10 millones de reproducciones.

sus redes sociales como Instagram, Facebook y también en TikTok, tiene miles de seguidores, convirtiéndose en una de las estrellas que van en ascenso en México.

a canci n e er onar a es n i o nacional

an el il er o riel en con erencia e rensa

Presentan la obra ‘Lagunilla Mi Barrio’

Una de las obras más talentosas y solicitadas a nivel nacional como lo es ‘Lagunilla Mi Barrio’, llegará al municipio de Cajeme el próximo 28 de septiembre.

PORMENORES Principales organizadores del evento, Ariel Valenzuela, propietario del Centro de Eventos Arcángeles; Filiberto Nery Alcalá, director de Alca Music y Manuel Grijalva, promotor de espectáculos, ofrecieron una conferencia de prensa en donde dieron a conocer cada uno de los pormenores de dicha puesta en escena.

l sonorense se lle las al as e los resen es

“Ciudad Obregón se lo merece, Lagunilla Mi Barrio es una de las obras más destacadas de México, los invitamos a que compren su boleto y no se la pierdan, una empresa totalmente seria se encuentra detrás de todo esto, así que no

La puesta en escena se llevará a cabo en el Salón Arcángeles de Ciudad Obregón, el próximo 28 de septiembre. ‘Lagunilla Mi Barrio’ contará únicamente con dos funciones; 7 P.M., y 9:30 P.M., los boletos ya se encuentra a la venta. habrá ningún tipo de contratiempos”, comentó Manuel Grijalva. Laura León ‘La Tesorito’, Albertano, Maribel Guardia, Los Mascabrothers, Daniel Bisogno, Violeta Isfel y Lisardo, son algunas de las múltiples estrellas que forman parte de esta gran obra que por primera vez pisará tierras cajemenses.

¡Qué viva el Rock! El Tri de México celebrará su aniversario número 55

e re is r n ran lleno en el escenario

Alex Lora y El Tri de México se encuentran de manteles largos por sus 55 años de carrera y para celebrarlo armarán concierto en la Arena Ciudad de México el próximo primero de octubre. En el festejo, la banda tocará cada uno de sus éxitos como ‘Las Piedras Rodantes’, ‘Triste Canción de Amor’ y ‘Pobre Soñador’. INTERNET

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
12 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 TICKET

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.