o m ere n camino
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Durazo entrega obras hidroagrícolas en la comunidad de Bavispe
Los recursos estatales están enfocados a la construcción de aquellas obras que representan un gran impacto social y dan una respuesta histórica a las peticiones de la ciudadanía, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al entregar obras hidroagrícolas en Bavispe a las unidades de riego El Durazno y Los Temporales, además de maquinaria agrícola.
Explicó que esta obra busca eficientar el uso del agua en la aplicación de riegos en las parcelas, a través de la rehabilitación y tecnificación de infraestructura, con un beneficio directo para 72 usuarios sobre una superficie de 390 hectáreas.
En la unidad de riego El Durazno, se informó sobre la reconstrucción del canal y obras de protección; mientras que en Los Temporales se construyó la obra de toma,
espigón y entubamiento de algunos tramos para protección de canal y revestimiento del mismo.
“Ese es el objetivo del presupuesto que tenemos: asignarlo a las necesidades, a satisfacer demandas que tienen un alto impacto social, como el de esta obra. En conjunto, son 12.1 millones de pesos incluida la maquinaria; les viene a resolver un gran problema a 72 familias, a garantizar el abasto de agua para el riego de 390 hectáreas que representan su sobrevivencia económica”, comentó.
Como parte de su gira de trabajo, el gobernador Durazo Montaño realizó un recorrido de supervisión en el templo de San Miguel Arcángel, donde atestiguó las acciones de mejora de fachada y pintura interior, con lo que se atiende la infraestructura emblemática del municipio.
Inhabilitan a exsecretario de Guaymas 10 años y resarcir daño por 65 mdp
Alonso Arriola Escutia, exsecretario del Ayuntamiento de Guaymas en la administración 2009-2012 que encabezó César Lizárraga, fue inhabilitado por 10 años para ocupar un cargo público y deberá cubrir un pago de 65 millones de pesos.
El dictamen lo emitió la Sección Anticorrupción y Responsabilidades de los funcionarios públicos y aprobó el Tribunal de Justicia Administrativa, al desahogar el expediente RO/07/13, que inhabilita y sanción económica, por el monto que calcula los perjuicios provocados al erario municipal del Puerto.
Además de otras denuncias por presunción de corrupción en adquisición de bienes y servicios, el tema que derivó en esta sentencia para Alonso Arriola Escutia, se relaciona por el arrendamiento de luminarias entre el Ayuntamiento y una firma del Estado de México que luego se dijo,
A unos cuantos días de elegir candidata presidencial, el Frente Amplio por México vive en medio de las tensiones provocadas por los diferentes frentes que lo integran. La guerra intestina ha ido creciendo con el paso del tiempo y al acercarse el desenlace de una unión entre partidos y sociedad civil que parece más frágil que poderosa.
Cuando Santiago Creel declinó en sus aspiraciones a alcanzar la candidatura presidencial, se supo que el Frente será encabezado por una mujer, ya sea Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes. Pero también abrió el frente entre las dos principales fuerzas del movimiento: el Partido Acción Nacional y el de la Revolución Institucional.
Y es que, tal vez desde que comenzó el proceso para elegir candidato, los grupos opositores han comenzado a verse con recelo. Si antes la idea generalizada era que el priismo filtraba a los medios información para dar a entender que el panismo más conservador y recalcitrante prefería a Creel sobre Gálvez, hoy es que la cúpula tricolor no quiere a la senadora panista y operará para que Paredes triunfe contra todo pronóstico.
Incluso, no pocos analistas y políticos de tales fracciones han deslizado que desde el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se busca fortalecer a Paredes, con la idea de frenar a una Gálvez que es vista como la principal amenaza electoral para el oficialismo.
De alguna forma parece haber funcionado, pues mientras en la primera parte del proceso interno del Frente las baterías se centraron en atacar a Morena y el presidente López Obrador, con tal de mostrarse unidos y coherentes, en la segunda parte las tensiones han crecido, sobre todo entre PAN PRI.
Y es que las balas han sido disparadas a diferentes sitios. Mientras liderazgos panistas como Vicente Fox han pedido a Paredes declinar en favor de Gálvez, el priismo se resiste a dejar sola a una Paredes a los que los
Beatriz Paredes o Xóchitl Gálvez estará en la boleta de 2024 encabezando al Frente Opositor. Al final, todos los aspirantes varones cayeron ante la priista y la panista, que se enfilan a una disputa intensa por lograr la candidatura, una con el respaldo de la estructura priista y la otra con el respaldo de la sociedad civil.
números no parecen alcanzarle, pero sí el interés tricolor de que llegue hasta el último momento apretando a Gálvez y así el PRI tener herramientas para negociar posiciones, sobre todo en las listas plurinominales y candidaturas en la carrera por los gobiernos estatales.
“Aquí es donde se verá el verdadero nivel de la alianza, porque si el PAN insiste en que se favorezca a Gálvez para así asegurarse ser la punta de lanza del Frente en 2024, esto puede acabar en fracaso, porque el PRI claramente no verá esto bien para sus intereses. El PRI quiere sobrevivir, y eso puede implicar incluso que priorice eso a la victoria en los comicios para Gálvez, que no sería una de los suyos”, explica el politólogo César Cancino.
De hecho, ex priistas como Roberto Madrazo ha sido duro con Paredes, de quien recordó que en 25 años no ha ganado una sola elección y que estar hoy con posibilidades de ganar la contienda interna es por el apoyo de Alejandro Moreno, presidente del partido, que a toda costa busca recursos para negociar ya sea con Morena o con Gálvez.
La misma Paredes confesó ayer que ha sido presionada desde varios frentes para declinar y dejarle el camino servido a Xóchitl, a lo que se ha negado, dijo, primero porque cree que hay posibilidades de triunfo y, también, porque de hacerlo le restaría credibilidad al Frente.
Lo cierto es que la priista ha crecido en preferencias, al grado que Gálvez ha
Xóchitl cierra campaña:
nunca se reflejó en el objetivo perseguido.
La causa ejecutoria de la sentencia emitida el 6 de julio de 2023, que confirmaba la resolución del 6 de febrero de 2014, dictada por el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental del Ayuntamiento de Guaymas, cuyo titular era Héctor Hernández, en el Expediente Administrativo RO/07/13, que a la vez confirmaba la resolución de 3 de diciembre de 2013, que imponía a Arriola Escutia esa inhabilitación y sanción económica de 65 millones 469,156 pesos con 60 centavos.
Cabe destacar que el abogado del exfuncionario municipal precisó que existen procedimientos para revertir esta decisión y consideró que no surtirá los efectos señalados. Alonso Arriola no fue localizado en el Puerto y su oficina se encuentra cerrada para que diera a conocer su versión sobre la sentencia emitida.
La senadora Xóchitl Gálvez muy a su estilo pidió el apoyo de quienes participarán en la encuesta que realizará el Frente Amplio por México, el próximo 3 de septiembre, en su cierre de campaña interna y arropada por el CEN del PAN.
Afirmó que encabeza las encuestas de preferencia para que sea la candidata presidencial de la oposición, pero le falta ganar la encuesta interna. “Me estuvieron chingue y chingue que le entrara, así
BEATRIZ PAREDES SENADORA
Porque si las mujeres vamos a repetir el modelo patriarcal de los arreglos, perdónenme, ¡estamos jodidas!”
XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA
¡Hay que creer! Que no nos digan que no podemos, porque podemos y lo haremos”
que ahora, apóyenme”, les pidió a quienes asistieron al Coliseo de Mérida para apoyarla.
Refirió que el bloque opositor debe “recuperar el gobierno” y los programas que eliminó, como las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.
“La 4T tiró a la basura la oportunidad que los mexicanos le dieron”, aseguró la senadora Gálvez. Y añadió: “lo que les vengo a ofrecer es la victoria en 2024”. Por su parte, Marko
tenido que salir a decir que son los morenistas quienes “más quieren que Beatriz sea la candidata. Son los que están subiéndola en las encuestas, pero obviamente no la van a sostener en una elección”.
Xóchitl sigue siendo la favorita para llevarse la candidatura, para lo que ha tenido que redoblar su apuesta y enfocarse en dos frentes: el primero en apuntar hacia Claudia Sheinbaum, favorita presidencial, y el segundo en convencer a Movimiento Ciudadano, o al menos a una parte, de sumarse al Frente Amplio.
Los foros realizados por la oposición han servido
para que ambas dejen ver su perfil de forma más clara, así como cuáles serían sus decisiones en caso de ganar la candidatura e, hipotéticamente, la presidencia de la República. Sea cual sea el resultado, en los hechos la oposición será representada el próximo año por una de dos mujeres cuyo perfil ha gustado al electorado, tanto por su naturalidad como por sus posicionamientos firmes y claros. Gálvez lleva ventaja, pero Paredes aprieta. Mientras, Claudia espera en la otra esquina bajo la sombra de López Obrador.
Cortés, presidente nacional del PAN, refirió que Xóchitl Gálvez logró en Acción Nacional “lo que hace tiempo no lograbámos, unidad”.
Afirmó que otros partidos, además del PRD, y organizaciones civiles se han acercado para dar su apoyo a la aspirante panista, si es que es elegida como la candidata presidencial del Frente Amplio por México.
Al cierre de campaña panista asistieron: el gobernador Mauricio Vila; Cecilia Patrón, secretaria ejecutiva del CEN y diputada federal; el senador Julen Rementeria, coordinador de la bancada blanquiazul en la Cámara Alta; la diputada Noemí Luna Ayala, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; y los diputados Margarita Zavala y Rommel Pacheco.
PADRES DE FAMILIA RECURREN A CASAS DE EMPEÑO EN CAJEME PARA ENFRENTAR EL REGRESO A CLASES >Obregón Pág. 1B
“me estuvieron chingue y chingue, ahora apóyenme”
D DOMINGO 27.8.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21892 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
o o d s e o er de e go er dor
Ilegal liberación de Hernández:
A las 3 de la mañana de ayer sábado, el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, abandonó el centro penitenciario de Tenango del Valle en el Estado de México al conseguir el cambio de la medida cautelar que lo mantenía preso.
En una breve entrevista vía telefónica con un medio regional de Tamaulipas, el exmandatario dijo estar feliz y contento de estar libre. Agregó que las próximas actividades serán con la familia, en casa.
La libertad se realizó después de cubrir una garantía económica por 5 millones de pesos debido a que no requería prisión preventiva oficiosa.
Desde el viernes por la mañana su abogado Javier López García, dio a conocer que los cuatro
FGR
En el 2018 un juez federal aceptó la solicitud de extradición del ex gobernador, pero sus abogados interpusieron un amparo que desde esa fecha mantiene la suspensión dado a que no se ha resuelto, y hoy logran que se le otorgue la libertad. procesos que enfrentaba desde el 2017 (fecha en que fue preso, hasta ayer) fueron desechados poco a poco.
La libertad la ordenó juez de distrito en Tamaulipas, Antonio Valerio Pinillos la cual causó descontento a Fiscalía General de la República (FJR).
adres decidir n te a de i ros de te to
De gira por el sur de Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el contenido de los libros de texto gratuitos y advirtió que para su distribución "van a decidir los padres y maestros, no los gobernantes ni autoridades corruptas".
Comopartedesubalance de los programas sociales, acompañado por algunos secretarios de Estado y otros colaboradores ante el inminente inicio del nuevo ciclo escolar, el mandatario aseveró también que está por concluir una primera etapa de la transformación.
"Esto no termina todavía. Se necesita más tiempo, porque fue mucho el rezago, el robo, el saqueó, el, abandono, el empobrecimiento del pueblo. Tengo confianza de que el pueblo va a seguir la transformación y lo que los corruptos, saqueadoras, clasistas, racistas se van a quedar con las ganas de seguir robando. Al carajo los corruptos", puntualizó.
LOS CONSERVADORES
Aseveró que, en el pasado, los conservadores solo acudían al pueblo en tiempos electorales para repartir frijol con gorgojo,
e e o de e de os ros de e o d e e so os dres es ros os e de de
El presidente se comprometió a continuar mejorando a la educación y apoyar al magisterio nacional, “que se ha portado muy bien”. Se entregará apoyo a las sociedades de padres para que mejoren escuelas.
"pollos, chivos, cerdo, puercos, marranos. Eso es lo que son. Quisieran hoy regresar por sus fueros.
Pero ya no va a haber oligarquía disfrazada de democracia. No, porque ahora es democracia auténtica, verdadera. Se tienen que acostumbrar las autoridades a mandar obedeciendo al pueblo."
Los libros de texto deben de estar en las escuelas para ser entregados el lunes a los alumnos.
Por otro lado, adelantó que al terminar su gobierno
los 500 municipios oaxaqueños contarán con sus caminos para las cabeceras municipales y anunció que, en octubre, finalmente se inaugurará la autopista Puerto Escondido-Oaxaca y el año próximo la del Istmo a Oaxaca.
Aseveró que es una inversión que retoma el viejo proyecto de Porfirio Díaz de conectar el Océano Pacífico con el Golfo de México. Sería una alternativa al Canal de Panamá que ha enfrentado problemas logísticos como carencia de agua.
En algunos estados no se van a poder entregar, porque ahí se amacollaron, así se dice en mi pueblo, algunos gobernadores, una gobernadora, con un ministro deshonesto de la corte que así, rápido les dio un amparo; pero no les va a funcionar. 28
De agosto da inicio el ciclo escolar 2023 – 2024, y para entonces los libros deben de estar en las escuelas.
Diputada morenista denuncia corrupción en UNAM y BUAP
o e o s de es do de ed d s os de s or d des
Vagoneta con 27 migrantes vuelca en carretera de Veracruz
Una camioneta tipo vagoneta volcó en la carretera La Tinaja-Acayucan, Veracruz, con 27 personas migrantes encerrados, la madrugada del viernes, accidente atendido por las autoridades.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que, en coordinación con servicios de emergencia e instancias de seguridad nacionales y locales, auxiliaron a las personas que fueron ubicadas en el vehículo abandonado entre la maleza, a unos metros del acotamiento
vehicular, luego de que el chófer huyera.
En la unidad viajaban 16 mujeres y hombres adultos originarios de Vietnam, Ecuador y Honduras, así como 11 personas más, entre ellos menores de edad, que conformaban cuatro núcleos familiares de Ecuador, Honduras y Guatemala. El INM mencionó que de inmediato se les brindó los primeros auxilios a los migrantes, quienes no pudieron acreditar su estancia regular en territorio mexicano.
Autoridades educativas paran distribución de LTG en Edomex
En el Estado de México, las autoridades educativas solicitaron suspender la distribución y entrega de libros de texto gratuitos, para acatar la suspensión provisional en el amparo que promovió la Unión Nacional de Padres de Familia en días pasados. La instrucción fue girada por Guillermo Legorreta Martínez, quien es director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM). En un documento señaló que “de manera inmediata se deje de distribuir los libros.
Los núcleos familiares quedaron bajo la tutela y atención de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y en el caso de los mayores de edad se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente al caso.
Niños son afectados por severo brote de varicela en Tijuana
Personas migrantes que se encuentran varadas en Tijuana, Baja California, denunciaron la falta de vacunas contra la varicela, luego que un brote de la enfermedad contagiara a por lo menos 70 niños, una situación que además de preocupar a los padres de familia, también les ha impedido asistir a sus citas para solicitar asilo en Estados Unidos.
En medio de un repunte del flujo migratorio hacia la frontera norte de México, los migrantes del albergue Ágape Misión
70
Niños han resultado contagiados en la fronteriza Tijuana, cuyos padres denuncian la falta de vacunas.
Mundial han llevado a cabo protestas a las afueras del Consulado General de Estados Unidos, en los límites con California, para exigir que se facilite el suministro de vacunas y medicamentos.
Albert Rivera Colón, director del albergue, dijo que desde que comenzó el brote de contagios, los
indocumentados afrontan dificultades y la negativa de las autoridades para acceder a las vacunas, lo que ha empeorado la situación del refugio.
“El Departamento de Salud no maneja vacunas contra varicela (...) dicen que solamente la Federación tiene esas vacunas. Supuestamente también nos dijeron que Estados Unidos donó 2 mil vacunas a México, pero que la aduana mexicana no se las está soltando al Departamento de Salud... se me hace una
La diputada de Morena, Inés Parra, presentó ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción denuncias en contra de funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y quienes resulten responsables de irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación. En la denuncia ante ese organismo de la Fiscalía General de la República (FGR), se precisa que en el caso de la UNAM el quebranto es de 7 millones 700 mil pesos por pagos y cobros indebidos de las becas Elisa Acuña, así como una serie de irregularidades en los costos de los trabajos de mantenimiento a edificios, instalaciones eléctricas y sanitarias, en las que hay “graves diferencias entre obra pagada y ejecutada”, según observaciones de la ASF en 2018,
7.7
er os se e os o r s de es d os de s
177.6
Millones de pesos es el quebrando que se detectó en la Universidad Autónoma de México por parte de la ASF.
2019, 2020 y 2021, y bien documentadas.
En conferencia de prensa a través de una plataforma digital, la diputada federal morenista precisó que en la BUAP el quebranto es de 177 millones 600 mil pesos, que la ASF detectó en pagos excesivos al estímulo y desempeño no autoriza-
Asesinan a elemento de la GN, supuestamente encubierto
La privación ilegal de la libertad, tortura y posterior asesinato de un elemento de la Guardia Nacional, quien supuestamente realizaba tareas de investigación encubierto en la Central de Abasto de Puebla, provocó un fuerte impacto entre sociedad poblana. El crimen del oficial, ocurrido el viernes, puso al descubierto nuevamente la operación de bandas delincuenciales en los principales mercados, donde se han registrado hechos de violencia en los últimos años.
Uno de los problemas que más enfrentan es que si a una familia le dan una cita migratoria para cruzar a Estados Unidos y uno de sus niños tiene varicela, las autoridades no los dejarán ingresar debido a que esta enfermedad es muy contagiosa.
clara violación a los derechos humanos”, explicó en entrevista.
El pastor y activista recordó que el año pasado también se presentó un brote de varicela en el albergue.
Millones de pesos detectaron los fiscalizadores en pagos excesivos y desempeño no autorizados en la BUAP. dos, daños por cobro de salarios de manera irregular, así como disposición de recursos de manera ilegal del programa para la adquisición de bienes muebles. Asimismo, pago irregular de becas del Programa U006, todo ello registrado en el pliego de observaciones de la cuenta.
er os ro e s e re os do e dos e s r r
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023 AL CIERRE
s re ract ra ta a ea a orena
El gobernador Enrique Alfaro soltó una bomba, se desmarcó de Movimiento Ciudadano (MC), partido que lo llevó al gobierno del estado. En entrevista con reporteros, el mandatario estatal indicó que ya no tiene interés de continuar participando en el llamado “movimiento naranja”.
“Cuando yo participe en Movimiento Ciudadano, los llevé a ganar elecciones muy importantes, encabecé un proyecto exitoso, convertimos este proyecto en uno de mucho mayor alcance nacional, estoy muy orgulloso de lo que hice y con lo que generé para MC”.
Alfaro dijo que ya no entiende a su partido, pues aseguró que las decisiones de toman de manera unilateral; por lo que acusó a la dirigencia de Movimiento
Una rebelión que pocos esperaban en las altas esferas del partido naranja pone en aprietos a Morena y sus aspiraciones en mantener el poder; deja a un Dante Delgado mal parado, quien sigue firme en su convicción de ir solos de cara al 2024; mientras, la oposición del Frente Amplio por México mira una oportunidad de fortalecer su proyecto.
Ciudadano, que encabeza, Dante Delgado, de intentar someter a todos a su “voluntad”.
Previamente, los dirigentes de Movimiento
esesti a ost ra
El líder nacional de MC, Dante Delgado acusó que el desplegado donde diputados locales, federales, senadores y alcaldes de Jalisco no se les informó del contenido del documento y dijo que a quienes están siendo objeto de chantajes y amenazas, les pidió que no se mortifiquen, pues cuentan con el partido.
En su red social de X, antes Twitter, reveló que no ha dejado de recibir mensajes de liderazgos y actores políticos de Jalisco y al más puro estilo de la vieja política se publicó un desplegado sin enterarlos.
“No he dejado de recibir mensajes de liderazgos y actores políticos de nuestro Movimiento en Jalisco. Resulta que, al más puro estilo de la vieja política, se publicó un desplegado con sus firmas sin haberlos enterado del contenido del mismo.
c itl a ro ec a
Ciudadano a nivel nacional sostuvieron, donde Alfaro salió decepcionado.
“Me parece que la dirigencia de Movimiento Ciudadano nacional no
Yo ya no tengo interés en participar en un proyecto que no entiendo, en donde todo se decide de manera unilateral y que simple y sencillamente nos quieren someter a todos a la voluntad de quienes dirigen el partido a nivel nacional”
ENRIQUE ALFARO GOBERNADOR DE JALISCO
Respaldamos la decisión del gobernador de ya no sentarse en esa mesa y de sentirse desilusionado de no ser tomado en cuenta. Queremos que se tome en cuenta que Jalisco representa la voz que vota por nosotros”
MIRZA FLORES DIPUTADA DE MC
hay claridad de lo que se está haciendo y se están cometiendo errores muy graves; que cada quien asuma su responsabilidad, yo no seré parte de esas decisiones”.
“A ellos y a quienes están siendo objeto de chantajes y amenazas para esta y futuras acciones, les pido que no se mortifiquen: cuentan con Movimiento Ciudadano. Somos el vehículo para derrotar a la política tradicional y lo seguiremos siendo gracias a quienes han entendido que son más importantes las personas que los partidos”, escribió.
Xóchitl Gálvez en su gira por Jalisco aprovechó su discurso para ‘jalar agua a su molino’. Matizó el encuentro privado con Enrique Alfaro, al señalar que sólo fue “un cordial saludo”, que no abordaron la crisis interna en Movimiento Ciudadano y en su momento, cuando tenga algún nombramiento como candidata del Frente Va por México, hablará con Dante Delgado.
En sus redes sociales se refirió al encuentro con Alfaro y apuntó: “efectivamente me reuní con él en casa de gobierno platicamos y básicamente hablamos de toda la historia que seguí para llegar aquí después de la FIL que fue aquí en Guadalajara hablamos de la visión del país que tenemos”.
La senadora aclaro que “obviamente no quise abordar el tema interno de MC por un tema de respeto yo he dicho claramente que cuando yo tenga algún nombramiento que en este momento no lo tengo buscaré a su dirigente Dante Delgado y por el momento solo quedó en un cordial saludo”.
La senadora del PAN recordó que “hace más o menos un mes anduve por Guadalajara y no le pude saludar y quedamos que nos saludaríamos en la siguiente ocasión que yo viniera a Jalisco y hoy es la siguiente ocasión”.
En su discurso, la panista y aspirante a la candidatura presidencial por la oposición dijo: “mi querido gobernador Enrique Alfaro, siempre es un gusto platicar contigo y compartir visiones. Para construir el México que merecemos, debemos escuchar todas las voces y la tuya es muy importante”, apuntó. Alfaro respondió en redes sociales: “me dio mucho gusto recibir a mi amiga Xóchitl Gálvez, una mujer valiente por la que tengo un gran respeto. Como gobernador del estado dialogar con las personas que definirán el futuro de México, conocer su visión y exponerles la situación de nuestro estado siempre será un ejercicio productivo. Estimada Xóchitl, esta será siempre tu casa”. Además, la senadora con licencia, favorita para ser la candidata presidencial del FAM, dijo estar dispuesta a sumar a Movimiento Ciudadano (MC), el único partido que no se ha unido a la coalición para afrontar al oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones de 2024. “Todo suma, los puntos que tenga MC suman. No solo va a ser enfrentar a Morena y al Presidente (Andrés Manuel López Obrador), sino al poder económico que han atesorado estos personajes de la política de Morena, no podemos darnos el lujo de dejar fuera los puntos que sean, tenemos que ir por todos”.
es al an a l aro
Senadores y diputados locales, así como presidentes municipales del estado de Jalisco, se unieron para reconocer el compromiso del gobernador, así como sus esfuerzos en los 11 años de la “fuerza política que significa el movimiento”.
Los emcecistas jaliscienses, mediante un comunicado en redes sociales, se sumaron a la postura del mandatario estatal y recalcaron su rechazó a las dirigencias del partido naranja, el cual habría minimizado al estado Jalisco y las aportaciones al movimiento desde el norte del país.
“Lo decimos alto y claro: respaldamos, entendemos y compartimos la legítima posición adoptada por Enrique Alfaro. No podemos normalizar nuestra presencia en un proyecto político que ha decidido minimizar a Jalisco. No podemos aceptar que nuestra opinión sobre el futuro político de nuestro movimiento sea ignorada sistemáticamente. No podemos permitir que desde una oficina de la Ciudad de México se quiera imponer una visión que no compartimos”.
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
3 DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023 POLÍTICA
es a a n no re istra s in ersi n en ico
Redaccion@tribuna.com.mx
La titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro Sánchez, afirmó que a la fecha la inversión de la armadora Tesla, propiedad del multimillonario Elon Musk, aún no está registrada ante la dependencia, a pesar de que las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Samuel García Sepúlveda, dan como un hecho el proyecto.
Inicialmente se anunció que dicha inversión sería de 5 mil millones de dólares;sinembargo,posteriormente, la Secretaría Estatal de Economía y el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, señalaron que sería del orden de los 10 mil millones de dólares.
De visita en la entidad, Raquel Buenrostro, habló sobre la situación de la inversión de la gigafactory
10
Mil millones de dólares representaría la inversión que se aplicaría en la construcción de la planta en Nuevo León.
Cuando Musk anunció el interés por construir su siguiente planta en México, el gobierno federal gestionó con la compañía la posibilidad se hiciera en Hidalgo.
Producción petrolera cae en un 7.9% durante julio
Remesas enfilan a nueva marca
histórica: BBVA
El flujo de remesas que llegan al país volverá a marcar máximos históricos este año y el que sigue, con montos que sumarán 63 mil 700 y 67 mil 900 millones de dólares, respectivamente, previó el BBVA México.
Sin embargo, la inflación y la apreciación del peso respecto al dólar han mermado el poder adquisitivo de las familias que reciben
este tipo de recursos en el país hasta en 15 por ciento. Al presentar el Anuario de Migración y Remesas 2023, BBVA anticipó que este año el flujo de recursos que llegan al país tendrá un crecimiento de 8.9 por ciento, mientras en 2024 el alza será alrededor de 6.6 por ciento.
Carlos Serrano, economista en jefe de la institución financiera, precisó que
La secretaria de Economía visitó Nuevo León para asistir a la Expo Pyme 2023 Monterrey, que se celebra actualmente en Cintermex; acudió también Máximo Vedoya, presidente ejecutivo de la acerera Ítalo-Argentina Ternium y presidente de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra)
de Nuevo León, entre otros industriales.
MEGAPLANTA
s or o d e o re o so re o s r de eg e eder en el municipio de Santa Catarina. A pregunta expresa sobre el motivo por el cual aún no ha sido registrada dicha inversión ante las autoridades correspondientes, la funcionaria respondió que desconocía el motivo, pero invitó a los reporteros a preguntar lo mismo a la propia Tesla.
Desde diciembre del año pasado se manejó que Tesla planeaba construir una planta en México y fue hasta el primero de marzo de este año, en el día del inversor de Tesla, cuando Elon Musk confir-
mó en Texas la construcción de una megaplanta en Nuevo León, para la fabricación de sus vehículos eléctricos, sin dar mayores detalles. Tras la confirmación de Tesla, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aventuró que la planta podría terminarse de construir en este 2023.
La producción de petróleo crudo en México sufrió un fuerte declive durante el mes de julio, colocándose en 1 millón 573 mil barriles diarios, lo que significó una disminución de 7.9 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos proporcionados por Petróleos Mexicanos (PEMEX). La baja producción fue atribuida principalmente al incendio que afectó la plataforma Nohoch-Alfa ubicada en la Sonda de Campeche. Durante el incidente, aproximadamente 700 mil barriles de petróleo crudo se perdieron en un solo día, ya que fue necesario cerrar todos los pozos de la zona para controlar la situación. Aunque se lograron recuperar 600 mil barriles al día .
s re es s so r e or e de e o o o
México se posiciona actualmente como el segundo país que más recibe remesas a escala mundial y superará a China por más de 10 mil millones de dólares este
año. De acuerdo con el informe, las remesas son una de las principales fuentes de divisas que ingresan al país; en 2022 el flujo sumó 58 mil 510 millones de dólares.
Los recursos que los migrantes envían a sus familias en México contribuyeron con 4.1 por ciento del producto interno bruto (PIB), lo que sugiere un alza de 2.3 puntos porcentuales en los últimos 10 años. En 2013 su aportación era de 1.8 por ciento.
35,292
Mil millones de pesos representó la inversión extranjera en México durante el 2022, en diferentes sectores.
IMSS anuncia aumento a pensión de jubilados 2024
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha anunciado un aumento en la pensión para los jubilados que se encuentren en la Modalidad 40, se trata de la modalidad que permite a los beneficiarios elevar sus ingresos mensuales a través de aportaciones voluntarias. Este incremento será gracias a la reciente Ley del Seguro Social en vigor durante la actual administración y ayudará a que la pensión de las personas sea mayor. La Modalidad 40 ha ganado popularidad en los últimos años como una forma efectiva de aumentar los ingresos de jubilación. A través de aportaciones voluntarias, los beneficiarios pueden acumular fondos en su cuenta de ahorro.
STAFF
4 DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023 ECONOMÍA
i e adi s a as acaciones dis r ta de re reso a c ases
Volver a la normalidad después de unas divertidas vacaciones es verdaderamente todo un desafío, en especial para los más pequeños del hogar.
El tener que dejar de lado la diversión, los juegos y los viajes, para ponerse la mochila, escribir, poner atención a los maestros y estudiar, resulta todavía más complicado para muchos menores.
La psicóloga clínica María Robles asegura que para muchos niños el primer día del colegio es muy complicado debido a un proceso de desapego y de separación de sus familiares tras una época en la que probablemente compartían cientos de rutinas.
“La primera semana y en especial el primer día, sin duda alguna es el más complicado para los niños en el regreso a clases, pues es sacarlos de una normalidad a la que ya estaban acostumbrados”.
Para poder combatir eso, y preparar a los estudiantes para el regreso a clases lo ideal es tener una comu-
nicación adecuada, hablar con los pequeños sobre la importancia de volver a la escuela y prepararlos una semana antes de que regresen a la escuela con pequeños ejercicios educativos.
EL DOCENTE, UNA PIEZA CLAVE
Gran responsabilidad para que los alumnos tengan un regreso a clases inigualable es del docente, ya que ellos son los encargados de darles la bienvenida a los niños y niñas.
Aunque en ocasiones tocan grupos que ya se conocen entre sí, la mayoría de las veces hay algunos estudiantes recién llegados, así que lo mejor para fomentar un clima académico positivo es hacer dinámicas para romper el hielo; si los alumnos ya se conocen tendrán la oportunidad de descubrir cosas nuevas de sus compañeros y si no se conocen esta es la mejor manera de hacerlo, además de que ayudará a liberar tensión.
Algo para tomar en cuenta es, que en general los inicios de curso comienzan con algunas ausencias y retrasos en los horarios. Para eso es
Reforzar con hábitos de responsabilidad y crea un cronograma de actividades con horarios.
Útiles necesarios
importante que el profesor brinde un espacio de adaptación. Dedicar las primeras clases para conocer a los alumnos, organizar un horario y una rutina para que todos sepan qué esperar, permite que expresen sus emociones y comienza a forjar un vínculo con ellos.
UN AMIGO O COMPAÑERO; EL MEJOR ALIADO
Ya dentro del aula, el contar con un amigo es clave para que el alumno tenga un motivo para llegar contento y con entusiasmo a las escuelas. Conservar las viejas amistades, pero hacer nuevos amigos es todavía mejor: para lograrlo, el estudiante deberá de acudir a eventos sociales y a ferias escolares de bienvenida.
Por otra parte, el ingresar en algún equipo deportivo o artístico, hará que se tenga contacto con compañeros de tus mismos intereses.
Al también esencial para los aprendices es encontrar un compañero que sea comprometido y responsable de la escuela, ya que eso ayudará a fomentar el proceso de enseñanzaaprendizaje.
oca iar ec i
Establece rutinas de sueño, decirle no al desvelo.
Los padres deberán tener una actitud positiva. Recuerda que ellos observan e imitan todas las acciones.
Adquirir los materiales y otros elementos con anticipación para que esto no sea un agente estresante o de tensión en el entorno familiar.
Carpetas Lápices y Lápices bicolores
Bolígrafos
Sacapuntas Goma para borrar
Tijeras de punta redonda
Lápices de colores
Pinturas Diferentes tipos de papel
Lápiz adhesivo
Regla de plástico Calculadora
Pinceles y brochas Pegamento Tijeras de punta roma
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
5 DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023 BIENESTAR
Deo gratias
dor r
Este fin de semana concluyen las actividades proselitistas de la no campaña de “corcholatas” y “taparroscas”, o bien, los suspirantes de Morena y sus aliados y del Frente Amplio por México, para develar quién será su candidato a la Presidencia el próximo año. Del lado del Frente, este sábado concluyen los foros temáticos que se han realizado para presentar las ideas principales de las suspirantes, que ya sólo suman dos: Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes. En estos foros han vertido su diagnóstico sobre la situación actual del país y el futuro que enfrentará.
Marcelo (II)
1. El desastre:
Faltan ocho días para el inicio de la calamidad ampliada y de maniobrar embrollado y extremo prevista por la mente perversa de un presidente falto de límites y responsabilidad.
2. Ocho para uno de los tantos golpes que serán necesarios para apagar el fuego en un país harto de todo, a pesar de las banderías de la 4 que no se cansan de depredar y confundir.
3. ¿Habrá rapiña, junto con la violencia sorda e intimidante que ya está?
4. Sí, y en demasía, como para reactivar la
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
Se rescatan, por ejemplo, el señalamiento de Xóchitl Gálvez sobre lo ocurrido en Lagos de Moreno, Jalisco, donde desaparecieron cinco jóvenes: “Nos debe horrorizar a todos los mexicanos; se rebasaron todos los límites y yo le vuelvo a exigir al presidente que vaya y dé la cara a los padres”.
Y la advertencia de la exgobernadora de Tlaxcala en el sentido de que el Frente Amplio por México no puede ser una farsa, porque, de serlo “caerá sobre la responsabilidad de todos nosotros haber generado una expectativa de que las cosas se pueden hacer de manera distinta en México”.
Durante estos días y hasta el 2 de septiembre se realizarán sondeos de opinión y una consulta directa a la ciudadanía, el día 3, para obtener a la ganadora, que será la responsable de la construcción del Frente Amplio por México.
Y aunque no se descarta que las aspirantes se paseen en los medios, lo que ya no podrán hacer es tener actos públicos con simpatizantes. Del otro lado, Morena y sus aliados concluyen 10 semanas de estériles recorridos por
máquina de las mentiras y de la afectación de las reputaciones.
5. Dentro de ocho, si Marcelo ganó la encuesta (se antoja heroico y difícil dada la canallada que a todo galope recorre oficinas del bienestar y el malestar <Palacio>, tesorerías estatales, despachos, intereses y operadores narco de no pocos virreyes, parientes, amistades tropicosas, contratistas y golpeadores ad hoc) tratarán de tumbarlo en menos de ocho. Quizá.
6. Aunque las costurotas de la elección de Estado que se prepara desde “endenantes” y el prestigio irrefutable e invulnerable de Marcelo les van a complicar bastante las cosas.
7. ¿A qué le teme el torvo monarca que vino a alterar la vida de México?
8. ¿Es que todavía no cae en cuenta de que sólo está siendo víctima de sus propias y fracasadas intrigas?
9. Como buen decadente que es, jugando dominó como su alter ego Ruíz Cortines, se
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA
• Conmutador: (644) 410-3030
DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria
No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
el país, con un obsceno dispendio de recursos para llenar plazas a medias, con discursos vacíos y nulas propuestas, pues de por sí esos recorridos no eran para hacerlas. Fueron semanas tortuosas para los aspirantes, sus comitivas y los reporteros que los acompañaron. Errores de logística, cambios de última hora en los estados a visitar y brincos de estado a estado que difícilmente se podría hacer en un transporte terrestre o aerolínea comercial. Después de seguirlos día a día por estas 10 semanas, podría advertir que el desorden que traen entre ellos mismos y sus encargados de logística, no son sus mejores amigos. Por citar solo un caso, el jueves Adán Augusto López tuvo eventos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Cunduacán, Tabasco, y Oaxaca, Oaxaca. Del segundo al tercer punto se hacen nueve horas por tierra, y es difícil ubicar un vuelo directo entre ambos destinos. Pero está visto que “sus ahorros” le dan para eso y para más. Asambleas en tres estados en un mismo día. Volar de norte al sur del país de un día para otro.
distrajo y prácticamente tiene ya ahorcada la mula de seises.
10. Dentro de ocho largos días Claudia será montada en un caballo difícil, demasiado relinchón, que no podrá llevarla hasta la casa principal del rancho 2024. Pero si esto ocurre, sería a punta de guamazos, imposiciones e intromisiones de quien cabalgaría también con una mula de seises en la mano y buena parte de la desaprobación general.
11. ¿Y Ebrard?
12. Agazapado, autocontenido, resistiendo al máximo la presión de los fieles y de los infieles que querrían desbarrancarle (el Senado) mientras Claudia fracasa en el intento alcanzar la casa del rancho 2024, Marcelo se prepara para saltar.
13. “Se agazapa, como el león en su cueva. Luego se acerca para caer sobre el pobre y atraparlo en su red y arrebatarle sus bienes” (Salmos 10: Biblia Reina Valera.)
14. Agazapado, mientras, entre siesta y siesta, el felino probado y recontra probado, ve
Y una pregunta queda en el ambiente: ¿Los supuestos simpatizantes de Adán habrán ido también al mitin de Claudia o de Marcelo o de Monreal? ¿Le da la membresía a Morena la capacidad para que cada uno de los 4 aspirantes de su partido puedan mover grupos independientes, o se los prestaron, a cambio de una torta, un refresco y tres sorjuanas? (dos de 200 y una de 100). Hasta la semana pasada, Marcelo Ebrard había gastado 2 millones 317 mil pesos. Adán Augusto López 2 millones 392 mil pesos. Ricardo Monreal 3 millones 507 mil pesos. Y Claudia Sheinbaum 3 millones 908 mil pesos. ¿Será? ¿Los mítines se llenan solos? Definitivamente no. A Dios gracias, la simulación terminó. Al menos por ahora. Monitor republicano Ayer, viernes, el Presidente fue muy claro: los libros de texto están bien y el pueblo bueno decidirá lo que quiere para sus hijos. Lo demás, es pérdida de tiempo. Inútil tratar de argumentar ante oídos sordos. anarciae@gmail.com
pasar, como todos, al Frente Amplio con todos sus destrozos.
15. Agazapado, corriendo de vez en cuando para estar en forma: se rumora que ante la inminencia del fracaso del rancho 2024, la banda de Chucho El Descosido va a estar más histérica y brava que nunca.
16. Marcelo es el hombre de Estado que México necesita con urgencia.
17. Claudia: una costosa e inútil aventura política.
18. El hombre de intrigas y la mula de seises que le ahorcaron por distraído y confiado.
19. “Los leones Siempre acorralan a la presa, sin embargo, al no poseer una gran resistencia para las carreras largas, deben estar cerca de ella para asestar el golpe. Utilizan en general la estrangulación de su presa, tapándoles la boca y la nariz, ya que el ataque en sí es corto pero eficaz debido a su potente mandíbula. Si se trata de presas pequeñas pueden utilizar sus fuertes patas para dar el golpe final”.
r e r e
ini n 6 DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web
COROLARIO
r ro es eros
Inició el proceso para hacerle justicia a Alma, víctima de feminicidio, al vincular a proceso a su cobarde asesino, juicio que que empezará dentro de 6 meses; no sé porque tanto tiempo, cuestiones jurídicas, ante la contundencia de los testimoniales, pero bueno, ya en la cárcel y que dure años ahí, que pague lo que hizo..
¿Por qué 6 meses? bueno, de acuerdo a abogado, se apega a la ley el término en el nuevo sistema acusatorio y lo que pudiera alargar el proceso, es que hubiera muchas pruebas que desahogar, lo que no creo, ante la contundencia de elementos.
Lo que sí y al parecer, no han encontrado el arma que se utilizó para ultimar a Alma y debe haber sido vital que la FGES, los peritos, hayan hecho la prueba de radizonato para encontrar rastros de pólvora en el hoy vinculado a proceso y tendrá la Fiscalía, en este tiempo, que probar y lograr la condena máxima, aunque tenga la atenuante de la edad, previsto por la ley, este canalla, cobarde, debe pasar varios años en la cárcel.
Muchas muestras de solidaridad para familiares de Alma en las protestas, marchas, lamentablemente hubo un grupo de feministas, de una asociación que encabeza Patricia Patiño, esposa del Alcalde Javier Lamarque, que buscaron sacar raja política a este caso que conmocionó a Obregón, no se vale.
Y van 7 mujeres asesinadas este mes, de otra vez dos dígitos, ¿37? ¿40? Los que vayan, ataques en Cócorit, Bellavista, por todos lados, cayeron víctimas colaterales, en un municipio que no cede la violencia y mucha indolencia por parte de autoridades de los 3 niveles de gobierno.
Muy lamentable lo que sucede en Obregón, a pesar del despliegue de cientos de militares y elementos de la Guardia Nacional, de la policía municipal, ni que decir, sin equipo, sin capacidad y muchos coludidos con la delincuencia y un Comisario, Claudio Cruz, que con todo y credenciales que llegó no ha dado resultados como los anteriores, total, población y sectores en total indefensión.
ITH..OTRO CASO DE ACOSO
Y esta semana, se hizo público, una maestra del ITH no aguantó y denunció a un maestro, un compañero suyo, abusó sexualmente de ella y las autoridades escolares no han tomado cartas en el asunto, deben tomar nota de esto el Secretario de Educación, Aarón Grajeda y el Fiscal Gustavo Salas.
¿Cuántos casos más hay que mujeres que les da miedo denunciar?, vean este caso y la tragedia de Obregón, que lamentablemente terminó en un feminicidio.
Se está descomponiendo el tejido social, no hay principios, valores, no hay respeto para la mujer, los acosos y feminicidios, al alza, ahí están los números, estadísticas….y programas, comisiones, centros de justicia, sin resultados ¿Quién sigue? ¿Cuántas mujeres más?.
DESESPERACIÓN..NO HAY MEDICINAS
En la gira del Gobernador Alfonso Durazo por,Nogales, la cruda realidad de la situación que se vive en Sonora y el país, ante falta de medicinas, no imputable al mandatario, que tuvo que aguantar el reclamo de un Padre, desesperado, hija enferma, delicada, se le puede morir, no hay medicinas, necesita resonancia magnética y no hay tratamientos.
Y ahí enfrente de todos en un evento se declaró “obradorista” y cuestionó a gobiernos del pasado de corruptos, pero había medicinas y hoy con este gobierno no hay nada, pero el Presidente, a un año de salir nos sale con que en diciembre habrá una “Súper Farmacia” en donde habrá medicamentos, de todo el mundo ( aunque estén caducos) y no falten medicinas, aunque las distribuyan los Dagnino en Sonora…de no creerse.
LO que no ha hecho en 5 años, lo quiere resolver para diciembre, otra más de los cientos, miles, de mentiras que ha dicho, lejos estamos de un sistema como el de Dinamarca y la gente, los derechohabientes del IMSS y demás sistemas de salud, sin medicinas, sin tratamientos para enfermedades terminales y una impotencia de familiares, como este señor de Nogales.
UGRS…Y SU LISTA
Vaya con las UGRS, que filtró una lista de quienes tienen más cabezas de ganado y el número uno es un personaje del que ya hemos comentado, es quien ha comprado terrenos en Guaymas, en municipios fronterizos con Arizona, donde, precisamente se harán grandes obras y se les ha asignado a nivel federal y estatal, buena cantidad de recursos.
Esos terrenos ya son propiedad de empresas donde están familiares del General, Rafael Ojeda, titular de SEMAR, teniendo como socio a un personaje ligado a Palacio.
Se trata del “Chile” lo llamaremos por su apodo, como lo conocen y tiene más de 11 mil cabezas de ganado (junto con el socio) para comercializar, y el segundo en la lista es el ¡Gerente! de la UGRS, con más de 8 mil cabezas, que productivo sale trabajar en oficinas, obvio hay más en la lista, pero son ganaderos de toda la vida, sólo me hicieron ruido estos dos, los 2 primeros de la lista ¿Qué opinarán los rancheros de toda la vida sobre estos dos casos?.
GUAYMAS ¿JUSTICIA?
La Alcaldesa Karla Córdova, a través de órganos de control, interpuso demandas contra ex funcionarios de la administración de Sara Valle, quienes ya han
sido citadas por el Fiscal Anticorrupción, Rogelio López, han acudido, y el próximo 1 de septiembre se sabrá su futuro, si expedientes pasan a juez, vinculan a proceso, hay reparación daño patrimonial…o la libran.
Se trata de Célida Botello, Tesorera; Javier Gaxiola, Oficial Mayor y Zulma Merlos, Recursos Humanos, habrá que ver qué elementos aportaron en sus visitas a la Fiscalía y si se fueron a la cabeza de su ex jefa Sara Valle, de quien recordaremos, que en el último mes de su administración, se desviaron ¡8 ¡ millones de una “Playa Incluyente”, que la primera marea se la llevó y el dinero a una bolsa y no precisamente de mandado.
Fue el trienio de Sara Valle, de mucha opacidad, corrupción, una de “moches” que ahí se dio un tiro con la ex Alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, al igual que fue el trienio donde comenzaron los ataques a policías municipales, varios cayeron muertos, por el caso aquel de San Carlos, donde entregaron a un grupo criminal, los mismos policías, a jóvenes de Navojoa, con quienes nunca se deberían haber metido.
Así pues, interesante lo que sucederá el 1 de septiembre con estos 3 ex funcionarios y a ver si el brazo de la justicia llega hasta con Sara Valle, ya basta de impunidad.
CFE, CRIMINAL LOS RECIBOS Empezaron a llegar los recibos de la luz del bimestre de verano y ¡Toma tu 1F!, por los cielos, miles de pesos de incrementos para hogares, negocios, un duro golpe para familias y empresas ¿Qué van hacer? ¿Comen o pagan el recibo?, el Gobernador, Alfonso Durazo, señaló en gira, al cuestionarle esto, que eran 700 millones el subsidio, pero que no alcanzó y que lo tomara en cuenta… ¡para año que entra? ¿Y ahorita? ¿Como le van hacer? es un atraco lo de la CFE.
Y en Tabasco, condonando miles de millones a los usuarios, es más la costumbre se hizo ley, no pagan el recibo los tabasqueños, los subsidiamos los ciudadanos y empresas de todo el país ¡el colmo!.
Y todavía falta otro bimestre, que difícil panorama y aparte pésimo servicio, y si no le pagas, al día siguiente vendrá el corte, menos a las 25 casas de Manuel Bartlett, y quienes trabajan en la CFE, es una “conquista” sindical, que subsidian todos los mexicanos también.
DANTE…SE RETIRA Vaya con la declaración del dueño y franquicitario de MC, Dante Delgado, ¡25! años al frente, que se va a retirar si MC no tiene más votos que el FAM, en la elección del año que entra, pues ya estuvo que se nos fue el millonario político veracruzano.
Lamentable el papel de Dante, su falta de amor y generosidad por México, sabe bien que MC, solo no gana la presidencia, tal parece que juega a la par con el inquilino de Palacio y se cubre que, con el PRI, ni a la esquina y mostró el cobre en la elección del Estado de México.
Por ese se entiende el malestar, posición y rompimiento del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ante la cerrazón de Dante, quien al parecer trae fuertes intereses y estrategia, para que se vaya a la elección a 3 bloques, y se pierda el voto útil, que solo le favorecerá a MORENA de por sí, difícil la elección.
MC debe ir con el FAM, en la elección presidencial y en los demás puestos de elección popular ir solos, pero no, lo bueno para el FAM, la votación de Jalisco, es importante y Alfaro, será pieza fundamental, no se puede hablar de MC, su crecimiento, sin el aporte que dio el hoy Gobernador de Jalisco y bien por el encuentro de él con Xóchitl Gálvez.
Por cierto, duro y a la cabeza el político, empresario y ex candidato a la gubernatura Ricardo Bours, al señalar que MC es un partido “Dictatorial”, y en efecto, lo maneja un personaje (un Dictador) que lleva al frente del partido, 25 años y se hace lo que él dice interesantes los señalamientos de Ricardo, en entrevista con Solangel Ochoa, su vivencia personal y como siempre, claro, directo y contundente.
LIBROS DE TEXTO
Inicia el año escolar para alumnos de primaria, secundaria, ya veremos mañana como están los planteles en todos los municipios y si no hay quejas de padres de familia y si se cumple lo que dijo el controversial titular de la SEC, Aarón Grajeda…o quedó mejor la organización de su fiesta en San Carlos y a ver la reacción del Gobernador.
Pero al margen de los planteles y si está la infraestructura al 100%, está lo de los libros de texto, cargados de ideología comunista y lo más delicado, también, sus contenidos en cuanto a la sexualidad, en niños que no tienen capacidad de discernimiento, más aparte los errores que traen, lo cual el mismo AMLO aceptó.
Varias entidades no los van a distribuir los precitados libros, se ampararon, se les concedió definitivo, en el caso de Chihuahua y Coahuila y demás entidades esperarán dictamen final de jueces.
Así pues, inicia el año escolar, dividida y polarizada su educación, como todo, y alimentado a diario, el eje fundamental de crecimiento de un país, el tener educación, de calidad, y esta “nueva escuela mexicana” libros hechos por un par de comunistas, Max Arriaga, Sub Secretario, al igual que Concheiro, el de Educación media, no trae nada de calidad, nada de científico, desparecieron materias y grados.
En Sonora sí se distribuirán los libros, vayan ustedes a saber si el magisterio se preparó para este plan de estudios y que es lo que harán Padres de familia en casa, cuando vean esos libros, sus contenidos, ojalá se presenten en escuelas a protestar ¡Con los niños no!.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @abn58
Invisibles
¿A quién le importan las 23.2 millones de personas mayores de tres años que según el INEGI se autoidentifican como indígenas? Ese 19.4% de la población mexicana, a quienes nadie ni ve ni escucha. Escondemos nuestra herencia ancestral y a estos compatriotas bajo el tapete de la indiferencia. Claro, podemos echarle la culpa a los conquistadores españoles. Nuestra población indígena –unas 20 millones de personas en 1519– se desmoronó a causa de las guerras, la esclavitud y la introducción de patógenos desconocidos: en 1520, un brote de viruela mató entre 30-50% de la población indígena. Otras enfermedades traídas del Viejo Mundo por los españoles, y sus brutales campañas de exterminio, la diezmaron todavía más.
Pero, 500 años después, con una población indígena más numerosa, poco hemos hecho para enfrentar una de las tragedias nacionales más vergonzosas: haber normalizado la invisibilidad de los pueblos originarios. A quienes los políticos en turno –década tras década, sin importar el partido político– sólo voltean a mirar en tiempos electorales.
Alfarera zapoteca, Ixtaltepec, Oaxaca @Patricia Ortega. Alfarera zapoteca, Ixtaltepec, Oaxaca @Patricia Ortega. Cómplices somos por no alzar la voz.
Mucho se ha dicho y escrito sobre la maravillosa biodiversidad de México, pero hemos desdeñado nuestra excepcional riqueza cultural y lingüística. Con menos de 1% de la superficie del planeta, nuestro país es el quinto más diverso lingüísticamente, después de Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Nigeria e India. En México se hablan 364 lenguas –5% de todas las lenguas del mundo. También en México hemos invisibilizado y callado a 7.3 millones de hablantes de lenguas indígenas –más de 6% de la población mexicana. Las lenguas más habladas son náhuatl (22.4%), maya (10.5%), tseltal (8%), tsotsil (7.5%), mixteco (7.2%) y zapoteco (6.7%). Pero 64 lenguas mexicanas, sus culturas y sus saberes están en grave peligro de extinción: sobreviven menos de 100 hablantes de cada una. Una herencia cultural de la que hoy México, su patria, se desentiende. Reusándonos a ver, escuchar y alzar la voz, displicentes hemos invisibilizado a millones de compatriotas que viven en lamentables condiciones en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán, hogar de 77% de los indígenas mexicanos. Y se nos olvida que sus tierras representan más de 14% del territorio nacional, o 28 millones de hectáreas.
Tenemos una deuda histórica con estos 23.2 millones de mexicanos. Porque, seamos honestos, si no fuera por la insurrección zapatista del 1 de enero de 1994, liderada por el Subcomandante Marcos –aquel idealista de pasamontañas convertido en símbolo de la resistencia, portavoz, comandante y líder del grupo armado indigenista Ejército Zapatista de Liberación Nacional– hoy pocos hablaríamos de los indígenas, de sus derechos, de sus precarias condiciones.
Por ejemplo, de acuerdo con el INEGI, el nivel de escolaridad promedio de la población mayor de 15 años que habla una lengua indígena es de 6.2 grados (equivalente a primaria completa), comparada con los 9.7 grados de escolaridad del resto de los mexicanos que hablamos sólo español. La tasa de analfabetismo de los hablantes de lenguas indígenas es de 20.9%, comparada con 3.6% en las personas que sólo hablan español.
La brecha educativa es brutal, la brecha de oportunidades para aspirar a una mejor vida es abismal.
De acuerdo con el INEGI y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, 47% de la población indígena no tiene acceso a servicios de agua y, del resto, 12.8% no tiene acceso a agua entubada en sus hogares y 26.9% no tiene drenaje, con los graves impactos que esto tiene en su salud y calidad de vida.
Hoy muchos pueblos indígenas parecen haberse resignado a vivir en pobreza y marginación, a que sus lenguas desaparezcan y a que pronto sólo puedan comunicarse en español. La situación se agrava por la falta de interés o la negligencia de las autoridades; por ése desdén que excluye a las lenguas indígenas de los espacios públicos e institucionales y de los medios de comunicación como la radio y la televisión. Por eso es vergonzosa la decisión de este gobierno de desaparecer/fusionar la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe, y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, cuyo objetivo era preservar las lenguas indígenas.
Cuando no están en campaña suplicando por el voto, todos los políticos ni siquiera se dignan a ver, a escuchar, a visibilizar a los pueblos indígenas. Pero, cuando llegan las elecciones, como por arte de magia el candidato en turno afanosamente escarba la tierra para encontrar su herencia indígena, y entonces habla y se viste y come y baila como indígena. Hasta besan niños indígenas. Lo que sea, lo que sea por su voto. Hipocresía electorera, repetida una y otra vez, en el ámbito federal, estatal y municipal.
En una semana sabremos quiénes serán las dos candidatas a la presidencia de México. Porque ya no hay vuelta de hoja, en junio de 2024 tendremos presidenta. ¿Visibilizarán las candidatas en sus campañas a los pueblos indígenas? ¿A qué exactamente se comprometerán? Y, más importante, ¿cumplirá la próxima presidenta de México sus promesas una vez que se siente en la silla presidencial?
Pronto lo sabremos.
7 DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023 OPINIÓN
d
r
os
s d es de re r or se d r r ro e d d
odo n ito o e ie o de a nos en e o e io enecia
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Ponerle fin a las vacaciones y regresar a clases, suele ser un reto bastante significativo para cientos de estudiantes, por eso la mejor manera para darles la bienvenida es con una actividad ‘Rompe Hielo’, y eso es justamente lo que realizó el Colegio Venecia de Ciudad Obregón para sus alumnos de secundaria y preparatoria.
El evento se realizó el pasado 25 de agosto en las instalaciones del plantel educativo, ubicado en la Calle Londres 2002 en la colonia Bellavista.
Máquina de burbujas, un inflable de ‘Reloj loco
demoledor’ y múltiples juegos formaron parte del gran programa ‘Rompe Hielo’.
A través de dichas actividades los estudiantes de secundaria y preparatorianos lograron relacionarse y formar un fuerte vínculo social.
Por otra parte, el coordinador de idiomas Carlos Gómez fue el encargado de ambientar el evento y presentar las dinámicas.
Alumnos de secundaria regresarán a clases el 28 de agosto, por lo que el ‘Rompe Hielo’ significó la primera interacción que tuvieron en las instalaciones del Colegio Venecia.
os os se ree o r ro o s s gos
os os ero g e
os e os o os se d ero e o de r s
s s gr des e o o es se ero e e e 8 DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023 SOCIALES
s r os e se d r regres r ses
Escanea para más información en la web
e reso a c ases a ecta en a econo a de adres de a i ia
La fuerte demanda de útiles escolares y los desabastos temporales de ciertos artículos como cuadernos, paquetes de hojas entre otros, sumado al incremento de alrededor del 30 por ciento del costo del paquete escolar en relación al año pasado, ha aumentado el número de padres de familia que recurren a las casas de empeño o créditos informales para cumplir con la lista de útiles para el ciclo escolar que inicia este lunes.
Pedro Alcazar, gerente de una casa de empeño en la localidad informó que desde inicio de mes se ha registrado un incremento gradual de usuarios que acuden a estos comercios para dejar artículos empeñados a cambio de dinero para solventar gastos, reportando este aumento desde un 20 a un 35 por ciento.
SUBEN EMPEÑOS
“Históricamente para estas fechas de inicio de clases se siente más afluencia de personas que acuden a empeñar sus pertenencias por los compromisos que tienen en la compra de artículos para el regreso a clases de sus hijos, y los artículos que más vienen a ofertar son celulares, herramientas de trabajo como taladros, pulidores, instrumentos musicales, televisiones, entre otros artículos”, declaró.
Asimismo, explicó que así como se incrementa la gente que acude a empeñar, el número de usuarios que van a comprar artículos disminuye, siendo las laptops, las más buscadas por los padres de familia.
Las casas de empeño somos una buena opción para salir de ‘apuros’ económicos ya que aceptamos casi cualquier tipo de artículos como respaldo para un préstamo a corto plazo, con facilidades para que el cliente recupere su prenda”.
d d os de e s de r s os re d r os r o re er e g r s s r os de or s r r s e es d des de s s os
Inflación incrementa precio de útiles escolares en 30 por ciento
Ante el inminente inicio del ciclo escolar 20232024, programado para el próximo 28 de agosto ha derivado en que padres de familia salgan a comprar los útiles escolares encontrando que este año es más difícil la adquisición de las herramientas para que los niños y jóvenes estudien con mayor facilidad, pues el paquete escolar actualmente cuesta cerca de un 30 por ciento más que el año pasado. De acuerdo a cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que desde el pasado mes de junio los útiles escolares, tuvieron en promedio un aumento de sus precios en 4.85 por ciento, a comparación de hace un año. Fabián Zazueta, dependiente de una papelería local explicó que existen muchos comercios que suben los precios de este tipo de productos en estas fechas para aprovecharse de la demanda, lo cual afecta directamente a los clientes.
María García, quien acudió al establecimiento, compartió que fue a preguntar por los precios de laptops para su hijo que cursa la preparatoria, ya que busca artículos baratos luego que haber gasta-
En esta temporada de regreso a clases, es común ver a padres de familia empeñando objetos como: celulares y televisores o herramientas para cubrir necesidades escolares, luego regresan con la intención de recuperarlos de vuelta”.
Tal vez haya gente que no se vea tan afectados por los aumentos en los precios, pero hay muchas familias que ganan poco y si tienen más de un hijo pues ya se siente más el aumento en los costos, por eso recurren a donde puedan acompletar”.
do alrededor de ocho mil pesos entre la inscripción, uniformes y compras de artículos escolares.
“Previendo el gasto para estas fechas entré a una tanda para poder tener el
ICM colabora con mujeres de la Nación Yaqui contra la violencia
Como parte de las acciones para eliminar y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y niños en las comunidades de la Tribu Yaqui, el Instituto Cajemense de la Mujer anunció el implemento de la campaña ‘Jamú´Chím Jamú´ Chím Bechi´Bó’, (Mujeres para Mujeres), la cual se dio a conocer en la comunidad Loma de Guamúchil, ante la presencia de sus habitantes y autoridades de la etnia.
La titular de la dependencia Dulce Aniela
ro e o e rese do e o d d de o de
Valenzuela Almeida, detalló que esta campaña de difusión para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres
en la etnia Yaqui, además de fomentar la denuncia con el propósito de sensibilizar a las mujeres, sus hijas e hijos y adolescen-
Cada año incrementan los costos de los productos y son más los requerimientos de las escuelas, sin embargo los sueldos siguen siendo los mismos y cada vez alcanza menos, por eso tenemos que buscar la forma de cumplir con la lista”.
70 Por ciento de los empeños son recuperados por sus dueños de acuerdo a los empleados de estos locales.
IRMA GAXIOLA EMPLEADA
GERARDO VÁZQUEZ CIUDADANO dinero suficiente, y aun así batallamos para juntar el dinero y poder pagar todos los gastos de mis dos hijos que están estudiando, no faltan los imprevistos, por eso vine a buscar una computadora ya que sale más barata de segunda mano”, explicó.
Por su parte, Hilaria Maldonado, madre de
8
Pueblos conforman la Nación Yaqui, ubicados en el sur del estado de Sonora y cuentan con su propia lengua.
tes con temas relacionados a la perspectiva de género.
La funcionaria agregó que se realizarán recorridos casa por casa, distribuyendo un díptico informativo traducido en lengua Yaqui por diferentes poblaciones pertenecientes a la tribu como el Conti, Tajimaroa, Cocorit, entre otras.
Durante la presentación del programa se realizó un evento cultural en donde se expusieron artesanías realizadas por mujeres de la etnia, así mismo, las tradicionales danzas.
familia relató que debido a que tiene 3 hijos en edad escolar, el incremento en los precios le ha afectado al punto de solicitar un préstamo a través de aplicaciones móviles.
“Los intereses son altos pero sacan del apuro, sé que no es la mejor opción pero son los únicos lugares donde te prestan para este
MARÍA GARCÍA CIUDADANA 200 Pesos es lo mínimo que ofrece una casa de empeño por algún artículo ofertado por el cliente.
tipo de cosas en un lapso de poco tiempo, acaba uno pagando casi el doble de lo que pides, pero al menos los niños pueden cumplir con su lista de útiles escolares para el inicio de clases”, declaró.
Familiares y amigos de Sergio se manifiestan en Fiscalía del Estado
Familia y amistades se manifestaron en el Centro Integral de Procuración de Justicia de Cajeme en protesta a la detención de Sergio Armando ‘N’, señalado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) como el presunto asesino de Abel Murrieta, solicitando que se haga justicia con un juicio justo. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
PEDRO ALCAZAR, COMERCIANTE
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re n
9 DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web
i a nos e en a as a as este nes
De acuerdo a información de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se espera que casi 62 mil niños y niñas del Sur de Sonora, regresen a clases este lunes.
Contrario a años anteriores, el panorama para este regresoaclasesesconsiderado bueno, ya que se espera que el 100 por ciento de los planteles en los municipios de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Álamos, Quiriego y Benito Juárez, reciban a los pequeños estudiantes sin ningún inconveniente.
EL REGRESO
Ramón Norberto Delgado Corral, delegado de la SEC en la Región del Mayo, mencionó que este fin de semana se logró completar la distribución del material escolar como los libros de texto el total de las escuelas de nivel primaria.
En cuanto a las condiciones de los planteles, Delgado Corral, precisó que a través de los reportes por parte de las directivas escolares, se contabilizó un total de 12 planteles, los que se encuentran afectados por el paso del huracán ‘Hilary’, donde las lluvias ocasionaron fallas en los sistemas de energía eléctrica de las escuelas.
“Tenemos el reporte de algunas escuelas que presentan daños, hasta ahorita son 12 escuelas que se encuentran sin luz eléctrica, pero ya nos estamos avocando, la Secretaría de ya tomó cartas en el asunto, y la CFE ya está trabajando para instalar la luz en las escuelas”, afirmó el funcionario estatal.
s e e d r ero e g o es de s es e s e se e e r s e ser o de e r
Escuelas solicitan maquinaria para eliminar la maleza de sus planteles
Tenemos el reporte de algunas escuelas que presentan daños, hasta ahorita son 12 escuelas, ya nos estamos avocando. La Secretaría ya tomó cartas en el asunto y la CFE ya está trabajando para instalar la luz en algunas escue-
NORBERTO DELGADO DELEGADO DE LA SEC
Municipal para que nos ayuden con trascabos u otras máquinas”, señaló Ramón Norberto Delgado Corral, delegado regional de la SEC. De igual manera, las autoridades hicieron el llamado a la comunidad estudiantil, así como a la ciudadanía en general, a que se sumen a los trabajos de vigilancia, para garantizar un buen regreso a clases.
Señaló que ocho de las 12 escuelas con problemas de luz se encuentran ubicadas en el municipio de Navojoa, tres en Etchojoa y una en Huatabampo, por lo que una comitiva de ingenieros enviados por la SEC, se encuentran traba-
jando en arreglar los desperfectos, para que este lunes no haya ningún percance y que los niños regresen a clases de la mejor manera. Las recientes lluvias ocasionaron que la maleza
Navojoa alberga torneo estatal de basketball en silla de ruedas
El Municipio de Navojoa inauguró el torneo estatal de la ‘Liga de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas’ con la participación de seis equipos, entre ellos, la invitación al selectivo del Estado de Sinaloa.
El torneo estatal tuvo como sede el Gimnasio Municipal ‘Armando Islas Covarrubias y al equipo ‘Águilas de Navojoa’ como anfitriones, donde se recibió a equipos procedentes de Nogales, Puerto Peñasco, Caborca, Cajeme y la selección de Sinaloa.
e o de s g s de o o d r e g r
El evento deportivo fue organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como el Instituto
Empresarios buscarán ‘embellecer’ bulevares
El proyecto de embellecimiento de bulevares será el marco que permita trabajar coordinadamente tanto sociedad, autoridades y cámaras empresariales en favor de Navojoa, manifestó Federico Llamas Aréchiga, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
El comerciante fue uno de los asistentes a la presentación del proyecto de embellecimiento de bulevares que fue presentado por parte del Colegio de Arquitectos y el Ayuntamiento.
“Fue una reunión de
mucho provecho ya que el Colegio de Arquitectos, de la mano de la invitación que hizo el arquitecto Padilla, llevaron a cabo la presentación del proyecto del diseño a seguir en este programa tan importante como es el embellecimiento de los bulevares de la ciudad, y en donde tenemos como prueba piloto arrancarlo con el bulevar Agustín Sosa Chávez”, detalló. El presidente de Canaco señaló que hay interés de comerciantes y empresarios por apoyar las labores, involucrándose cada vez más en el proyecto.
Municipal del Deporte (IMD), quienes recibieron a los equipos y sus familias para hacerlos sentir como en casa.
en los planteles creciera, por lo que a través del Programa Estatal ‘Pilas con el Aseo’, la comunidad estudiantil, así como padres de familia se sumaron a los trabajos de limpieza y desmonte, sin embargo, en algunos planteles, el nivel de maleza es alto, por lo que se requiere la intervención del Gobierno Municipal, a través del uso de maquinaria.
Durante el Torneo, se entregó un reconocimiento al equipo de Power Ball, Bravos Navojoa, por su excelente trayectoria y desempeño poniendo en alto el nombre de Navojoa.
“Apoyar cualquier actividad deportiva que promueva la inclusión y sea transmitida a la ciudadanía, es uno de nuestros objetivos, porque las personas con capacidades diferentes deben ser reconocidas, admiradas y respetadas”, se indicó.
o e o do de o eros o o res ro orro
Bomberos rescatan a cachorro atrapado
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa, acudió a un llamado de emergencia para rescatar a un cachorro que se encontraba atrapado en un embovedado del dren de aguas residuales.
Los hechos se registraron este fin de semana, cuando alrededor de las 100:00 horas, la línea telefónica de emergencias 9-1-1, recibió el reporte por parte de los vecinos de la colonia Reforma, quienes aseguraron escuchar ladrido en el fondo del dren, por lo que temieron que el animalito muriera ahogado.
Elementos de Protección Civil se trasladaron a la avenida Guadalupe Victoria, entre las calles Otero y Sufragio Efectivo para rescatar al cachorro, por lo que instalaron un equipo especial que permitiera a los rescatistas descender al dren y en cuestión de minutos pudieron poner a salvo al canino.
Una vez en la superficie, los rescatistas revisaron al animalito, descartando alguna lesión o fractura por el accidente, por lo que se procedió a limpiarlo, así como de proporcionarle agua y alimento.
Niños de Santa María del Buáraje y Etchohuaquila conocen el cine
‘Las Tortugas Ninja’ fue la película que niños de la comisaría de Fundición disfrutaron invitados por DIF municipal, representado por Luz Argel Gaxiola de Elías. 72 niños y niñas, procedieron en esta ocasión de los poblados Santa María del Buáraje y Etchohuaquila, y fueron transportados en dos autobuses hasta el cinema. FOTO: CORTESÍA
Estudiantes reciben la donación de útiles
Niños y niñas de la colonia ‘Nueva Esmeralda’ en el Pueblo Mágico de Álamos, recibieron la primera entrega de útiles escolares por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
EL PROGRAMA
Las autoridades distribuyeron un total 100 paquetes de útiles que consisten en cuaderno, lápiz, sacapuntas, colores, pegamento, juego geométrico; esto según el grado que el niño o niña cursara. La donación fue recibida por los propios infantes quienes
60
Por ciento de la ciudad se encuentra cubierta por terracería, lo cual, provoca una mala imagen del municipio.
100
Por ciento del bulevar Sosa Chávez, no cuenta con ciclovía, pese a ser un área de mucha actividad deportiva.
puntuales acudieron al llamado que les hizo Rebeca Barriga, presidente de DIF. Durante el evento de entrega, las autoridades aprovecharon para exhortar a los niños a ponerle muchas ganas a la escuela, pues es solo la educación lo que los hará mejores personas.
Tráiler deja sin servicio de luz a vecinos de la colonia Constitución
Vecinos de la colonia Constitución se quedaron sin el servicio de luz eléctrica este fin de semana, tras el derribo de los postes de energía, quedando los cables colgando sobre la calle Guelatao, por lo que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra reparando el daño.
EL ACCIDENTE A decir de los vecinos, el accidente se suscitó, debido al paso de un tráiler, que se dirigía hacia un supermercado ubicado a un par de cuadras.
“No deben de permitir que transiten vehículo altos y pesados por esos sectores, alcanzan los alambres y hacen un caos en la ciudad, tengo entendido que está estrictamente prohibido que transiten tráileres, vehículos altos y pesados por esta zona”, denunció María, vecina afectada.
Por ello, vecinos del sector hicieron el llamado a Tránsito Municipal, para impedir que vehículos altos circulen por dicha calle, obligándolos a que tomen otras alternativas para llegar al supermer-
cado, o bien, se gestione algún proyecto de urbanización, como el entierro de los cables de energía para evitar este tipo de incidentes.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
avo oa
10 DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web
otocic istas ro edian tres accidentes diarios
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo con estadísticas de la asociación ‘Jaime’, en el Puerto se presentan en promedio tres accidentes por motociclistas, dejando en algunas ocasiones personas sin vida. Tan solo la tarde noche del pasado jueves un motociclista falleció a causa del impacto con un automóvil qué terminó incendiándose en el sector de Miramar.
RESPETAR SEÑALES
Dinorah Alcaraz Sánchez, presidente de citada asociación lamentó que las muertes en accidentes automovilísticos se sigan presentando en el Puerto de Guaymas constantemente, señalando que es urgente qué todos tomen conciencia de la responsabilidad que se debe de tener al momento de circular por las calles de la localidad.
“Las víctimas las estamos viendo a cada momento, día a día, a veces que son fatales, a veces que son nada más lesiones leves, pero a veces son lesiones permanentes también”, detalló.
Alcaraz Sánchez apuntó que se deben respetar los señalamientos de tránsito,
os de es de o o e s o o es se rese d r e e e reg
al ser de vital importancia, pues ayuda a mantener el orden en el tráfico, se pueden prevenir accidentes, evitar multas o qué le quiten su licencia.
A su vez, es importante también que al momento de conducir las personas se encuentren en condiciones disponibles.
‘Jaime’ pide a los ciudadanos ponerse el cinturón en los autos y usar el casco en las motocicletas y no ir en velocidades altas.
s d des de e rs e e r e e o
Extranjeros eligen
realizar buceo en SC
De acuerdo con prestadores de servicios turísticos en San Carlos el 80 por ciento de las personas que acuden a realizar las actividades de buceo, snorkel y kayaks son extranjeras.
Cruz
Roja
brinda atención a 42 migrantes africanos
Un grupo de 42 migrantes africanos fueron atendidos en las inmediaciones de la Estación Oroz, cerca de Vícam, por paramédicos de Cruz Roja delegación Empalme, al presentar deshidrataciones, además una mujer embarazada fue hospitalizada.
Mario Osvaldo Álvarez
Foullet, coordinador local de la benemérita institución informó que se activó el protocolo de atención del programa de restablecimiento de contacto familiar (RCF) en apoyo a
s s o es de r o re ero e re er d
migrantes, para brindar una atención masiva.
Detalló que “se consideró como delicado el estado de salud que presentó el
30
Por ciento ha aumentado durante el presente año el paso de migrantes por la región.
atención por parte del personal de Cruz Roja, se ofreció un lugar seguro para que pasaran la noche”.
Feliza Ríos, gerente de una tienda dedica a la realización de excursiones bajo el mar apuntó que durante la temporada de verano, existe una gran cantidad de turistas provenientes de diferentes países del mundo visitan las playas llenas de flora y fauna marina, lo cual es un espectáculo atractivo para las personas que les gusta interactuar con la naturaleza un tema que va mano con el gusto de conservar el medio ambiente.
Informó que durante la temporada alta que comprende de julio al mes de
Cabe destacar que con el hundimiento del exbuque Santos en San Carlos, al convertirlo en un arrecife artificial, las actividades del buceo en el destino turístico aumento.
octubre se atrae alrededor de 300 a 500 personas a la tienda que busca realizar buceo, snorkel y kayaks. Asimismo dijo que tenemos gente mayormente de Sonora, de Chihuahua y también de Arizona donde más visitantes se reciben, pero también llega gente de California, Utah, Nuevo México y Texas.
os r os de des rre se re d se
grupo de personas por el lapso de tres días que tenían sin tomar agua y consumir alimentos, de inmediato recibieron
Recolectan 100 toneladas de ‘cacharros’ en jornadas
Para prevenir el dengue, zika y chikungunya en el Puerto, suman 90 jornadas de descacharre y 101 toneladas de artículos sin uso recolectados en lo que va del año.
Santa Russell, directora de Salud Pública Municipal dijo que se trabaja en el tema de prevención de enfermedades como dengue, zika y chikungunya entre las familias de
Álvarez Foullet precisó que los migrantes que venían en tráfico no pudieron continuar su camino, quedando cerca de estación Oroz en estado vulnerable derivado del largo viaje, llegando paramédicos de la institución que atendieron a niños, mujeres y hombres. Se les brindó agua y alimento para que continuaran su travesía.
Guaymas, por ese motivo se trabaja con la actividad de descacharre de manera intensiva cada semana en diferentes colonias.
Asimismo reconoció la respuesta de las familias beneficiadas ha sido positiva demostrando colaboración para trabajar en el retiro y limpieza de patios para evitar enfermedades.
Escuela iniciará clases sin maestros, piden padres actúe la SEC
Padres de familia de la escuela primaria ‘Alba Rivera Wong’ que se encuentra en el fraccionamiento Niza, señalan que igual que el pasado ciclo escolar no tendrán maestros en dos grupos. Hacen el llamado a la SEC para que atiendan la problemática, ya que fueron informados que no habrá docentes. CORTESÍA
ayma
11 DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023
lo ran e iva ier e el invicto y América no levanta
Jornada amarga para los dos equipos más populares y denominados ‘grandes’ del futbol mexicano, pues tanto el América y las Chivas no pudieron sumar de a tres en sus respectivos compromisos.
Las Águilas dejaron más dudas que certezas en casa, igualando a un tanto contra el León. Mientras que el ‘Rebaño’ Sagrado cayó 2-1 ante Santos Laguna en Torreón.
EN PELIGRO LA CIMA
Los ‘Guerreros’ fueron mejores, llegaron más veces sobre el arco rojiblanco y como premio después de momentos de poca claridad derrotó (2-1) a Guadalajara, equipo que termina con su buen paso y pone en peligro su primer lugar en la tabla.
El primer tiempo no dejó grandes emociones, y no fue hasta la segunda mitad, cuando los locales se fueron arriba con la anotación de Juan Brunetta al 56’. El gol despertó el compromiso y causó reacción en Guadalajara, misma que se apagó tras el segundo de los guerreros de los pies de Duván Vergara al 72’. Anotación que parecía sentenciar el resultado,
pero los tapatíos se metieron al juego con un penal bien cobrado por Roberto Alvarado al 84’, que selló la derrota.
AMÉRICA EN CRISIS
Las Águilas volvieron a dejar escapar puntos
importantes en casa y se tuvieron que conformar con un empate (1-1) frente al León. La ‘Fiera’ abrió el marcador con la anotación de Federico Viñas. El uruguayo rompió el cero al minuto 58 con un balón que le quedó dentro del
Julio Urías suma su séptimo revés de la temporada
Los Medias Rojas de Boston maltrataron al lanzador mexicano, Julio Urías quien sufrió su séptima derrota de la campaña en el encuentro que los Dodgers cayeron por 8-5.
LO CASTIGAN
Urías (11-7) lanzó por espacio de seis entradas en las que admitió 8 imparables, 3 de ellos cuadrangulares, además permitió 6 carreras, ponchó a 9 rivales y concedió una base por bolas en Fenway Park.
El mexicano Alex Verdugo castigó a Urías con un
cuadrangular en apenas la primera entrada, el exdodger Justin Turner repitió la dosis en la cuarta entrada y fue finalmente un jonrón de tres carreras por parte de Adam Duvall en el sexto episodio lo que marcó la mala tarde para el sinaloense.
Julio había llegado al sexto rollo con sólo 4 imparables concedidos y un total de 8 chocolates. Sin embargo, la ofensiva de Boston se encendió para armar un rally de 4 carreras que dejó en la lona a los Dodgers. Con la
se e e o o der de s d s
actuación de ayer, el mexicano deja su marca personal en 11-7 con 4.41 de efectividad.
o e s se o e d r s erder
El ‘Machín’ es titular en la victoria del West Ham Sigue el invicto. West Ham, con el contención mexicano Edson Álvarez como titular, hizo historia en la Premier League al vencer por primera vez en su historia al Brighton & Hove Albion Football Club en la Jornada 3 de la Premier League. El ‘Machín’ jugó su segundo partido con los ‘Hammers’ y su primero como titular en la visita al Brighton. El mexicano jugó 84 minutos en la segunda victoria del su equipo en la temporada, con lo que se ponen primeros generales a la espera de otros resultados. James WardProwse, Bowen y Antonio fueron los encargados de sacudir las redes por parte del West Ham. Por su parte Álvarez se mostró sólido en el mediocampo interceptando grandes jugadas y al minuto 46 fue amonestado en una fuerte barrida.
r e e e e os e e s g d s
área chica; el delantero no celebró por su antepasado en Coapa. Por fortuna para el ‘ame’, el empate llegó al
65’ desde los 11 pasos, con un sufrido cobro del colombiano-mexicano Julián Quiñones.
Sergio Pérez saldrá en la posición siete en Holanda
El mexicano tuvo una irregular sesión de calificación para el Gran Premio de Países Bajos, en el que hoy a primera hora largará en la séptima posición. En el regreso de la Fórmula Uno tras el parón veraniego, el mexicano de Red Bull, sublíder en el Mundial de Pilotos, se ha mantenido peleando el Top 5 desde las prácticas y en la qualy, pese a que por momentos su avance estuvo en riesgo. Por otra parte, en su casa cuando parecía que Lando Norris se llevaría la pole position y arruinaría la sesión sabatina para Max Verstappen en el Gran Premio de Países Bajos, el Bicampeón del Mundo apretó el acelerador y arrancará este domingo desde la pasión de honor, por lo que es favorito en conquistar el podio ante toda su gente.
Los Rays blanquean a los Yankees; Aranda impulsa una
Tyler Glasnow lanzó sin tolerar imparable hasta el sexto episodio y los Rays de Tampa Bay, líderes en la lucha por los boletos de comodín para la postemporada en la Liga
Americana, blanquearon 3-0 a los Yankees de Nueva York.
Glasnow había permitido sólo que un par de bases por bola, antes de que DJ LeMahieu
conectara una línea de sencillo entre el jardín derecho y el central, cuando había un out de la sexta entrada, en lo que fue el 77mo lanzamiento del diestro. En total el inicialista repartió cinco ponches y entregó un par de boletos en seis entradas. Pete Fairbanks se acreditó su 17mo salvamento, poniendo fin a una faena de dos indiscutibles.
Mientras que en el madero, Randy Arozarena se fue de 3-1 con una anotada, Isaac Paredes de 4-1 con una anotada, A su vez Jonathan Aranda tuvo una destacada participación de 2-1 con una carrera producida. La derrota fue para Clarke Schmidt (8-8) quien aceptó tres carreras a lo largo de seis capítulos y dos tercios.
12 DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
r s er res dr g res
EL JUEGO Dodgers ed o 5 8 EL JUEGO os s 2 1 EL JUEGO r e 1 1