Tribuna Sonora 2023-08-30

Page 1

MIÉRCOLES 30.8.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21895 12 páginas 2 cuerpos $12.00

u a a a s sa a s

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

SAT regulariza empresa fantasma ligada a Padrés y recibe contrato de Semar

La empresa Diseños y Construcciones del Cobre, S. A. de C. V. fue clasificada como fantasma por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde diciembre de 2019, investigada por la Fiscalía General de la República (FGR) por su supuesta relación con el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, acusado de defraudación fiscal y lavado de dinero; hoy goza de jugoso contrato por 1,310 millones de pesos, otorgado por la Secretaría de Marina (Semar).

El SAT detectó que dicha empresa realizaba una simulación de operaciones. De acuerdo a una investigación de Animal Político, en el oficio número 500-05-202028879 se informa que fue sacada de la lista de empresas fantasma y reactivada el 15 de diciembre de 2020, sin exponer la razones.

La Secretaría de Marina en octubre del año pasado, la contrató para la ‘Modernización de la Carretera GuaymasLímite Sonora /Chihuahua, en sus Tramos San Marcial-E.C. Hermosillo/Yécora y Rosario Tesopaco a San Nicolás’.

Diseños y Construcciones del

Cobre fue creada en 2001, de acuerdo con registros públicos, pero apenas fue inscrita al Registro Único de Proveedores y Contratistas de la federación el 27 de agosto de 2022, dos meses antes de ser contratada por la Marina.

El contrato por 1,310 millones de pesos se trata del mayor monto obtenido por la empresa por obra pública. Antes, sumó 453 millones de pesos entre 2010 y 2014, en contratos con el Gobierno del Estado, en el sexenio de Padrés.

La empresa fue constituida en Cajeme, por David Alfonso González Morillas y Hermes Alan Valdez González, el 12 de noviembre de 2001.

En 2017, el periódico Reforma ventiló parte de la carpeta de investigación que la PGR llevaba contra Padrés, en la que fincaba presunto financiamiento de González Morilla a la campaña del panista. Según documento con folio 00498514, que vía transparencia entregó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, el empresario sí aportó un millón 974 mil pesos.

Sonora reduce tasa de desempleo por debajo de la media nacional

Con base en datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de desocupación en Sonora se redujo a 2.6 por ciento en el segundo trimestre del año, por debajo de la media nacional de 2.8 por ciento, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal añadió que en el primer trimestre de 2023 se tenía un registro de 41 mil 926 personas desocupadas, mientras que en el segundo trimestre del mismo año dicha cifra bajó a 39 mil 71, lo que se traduce en una recuperación de la situación laboral.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el rubro de desocupación, Sonora presenta su nivel más bajo para un ciclo igual en los últimos 18 años.

En México pueden desaparecer cinco jóvenes de golpe sin que eso signifique que el sistema político o de seguridad se cimbre. De hecho, datos oficiales y de organismos de la sociedad civil afirman que el promedio de personas que desaparecen es de 27 al día.

Sí, en este país veintisiete individuos se esfuman sin aviso previo y sin, realmente,unmodelodebúsqueda, gestión y justicia. La disputa del crimen por los diferentes territorios ha provocadotremendadesgracia.

La Secretaría de Gobernación (Segob) reconoce que hay más de cien mil desaparecidos desde el sexenio de Felipe Calderón a la fecha, y la administración de Andrés Manuel López Obrador es la que más ha sumado a la lista. El tabasqueño prometió acabar con el flagelo, pero en realidad en su gobierno sólo se agudizó.

Dicha mancha no gustó al mandatario, que, de acuerdo con información de medios nacionales e internacionales como El País o el Washington Post, pidió a la Segob, encabezada por María Luisa Alcalde, demostrar que la cifra de desaparecidos es menor a la expuesta por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Fue precisamente este movimiento el que, de acuerdo con fuentes citadas en diversos medios, obligó a Karla Quintana a renunciar a la titular de la Comisión, pues Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, le habría sugerido buscar la forma de maquillar los reportes para satisfacer las exigencias de López Obrador.

Al ser cuestionado sobre la frase que Quintana esgrimió en su carta de renuncia (de que se iba “ante el contexto actual”, el presidente dijo que probablemente se debía al censo que se desarrolla “casa por casa” para conocer el “número real” de desaparecidos.

La idea de este censo surgió a principios del mes, cuando en una de sus conferencias matutinas, López Obrador explicó que le “llamó la atención” que se señalara que en su gobierno hay más desaparecidos que nunca. “¡Imagínense, nos compa-

Las escandalosas cifras de desaparecidos han puesto contra las cuerdas al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que ha renegado incluso del registro oficial y pedido un nuevo censo a modo. Mientras, activistas y organizaciones señalan que sólo quieren maquillar el problema, pero no resolverlo.

“Sonora se encuentra en el mejor momento de su historia en materia de empleo y trabajo. Después de más de 15 años de registrar tasas por encima de los ocho puntos de desempleo, hoy nos encontramos por debajo de la media nacional. Sonora es una tierra de oportunidades y continuaremos trabajando para fortalecer nuestra economía, generar desarrollo y que todo se traduzca en un mayor bienestar para las y los sonorenses”, indicó.

El gobernador mencionó que se incrementó la ocupación en actividades terciarias, reflejando aumentos en el sector de los servicios profesionales, financieros, corporativos y en el comercio. Esta reducción de tasa hasta 2.6 puntos significa que ahora 90 mil personas ya cuentan ya con trabajo formal.

raban y teníamos más desaparecidos que en la época de la guerra de Calderón! Y lo estaban usando nuestros adversarios. Ya ven que esos están al acecho y no les importa lucrar con el dolor ajeno, son tiempos de zopilotes”, dijo.

Entonces, el mandatario ordenó que los Servidores de la Nación tocaran puerta por puerta y preguntar directamente en las casas cuántos desaparecidos tienen en la familia; el tabasqueño explicó que, si bien el censo tardará tres meses, ya se tienen resultados preliminares que permiten ver que muchos de los reportados como desaparecidos “ya están con sus familias”, pero nunca se actualizaron los datos.

INCONFORMES

En julio, los expertos internacionales que investigaban la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, uno de los casos más emblemáticos en el país, decidieron irse del país con la indagatoria trunca, pues aseguraron que las autoridades no cooperaron como debían, al tiempo de bloquear varios de sus esfuerzos.

Luego vino el caso de Quintana, que dejó botada a la Comisión pese a ser la que lideró la construcción de políticas públicas en relación a esto

En medio, no se dejaron de presentar brutalidades como las desapariciones múltiples en Jalisco, los al menos doce cuerpos

encontrados dentro de congeladores en Poza Rica, Veracruz o las fosas clandestinas en Sonora, Coahuila o Guanajuato.

“Frente a esta realidad, el gobierno federal parece más enfocado en atacar la percepción que en asumir la responsabilidad de los malos resultados”, expone Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Por su parte, la analista Denisse Dresser dijo que mientras “una persona en México desaparece cada hora, o se descubre una fosa clandestina en dos días la obsesión del presidente es que sus cifras sean menos que las de Calderón”.

El antropólogo y activista Claudio Lomnitz lamenta que en el país los desaparecidos desaparezcan tres veces: “la primera, cuando los levantan, la segunda, cuando las policías y fiscalías ignoran o destruyen evidencias relevantes para su localización y la tercera, cuando el gobierno manipula las estadísticas para lavarse la cara”.

Jacobo Dayan, activista y académico, fue más allá al señalar que además del censo y las presiones contra la Comisión, el gobierno federal ha echado mano de varios gobiernos estatales para que sus fiscalías no envíen la información local de desaparecidos, con lo que el registro no se completa adecuadamente.

112,324 desaparecidos en el sexenio de López Obrador.

1,903 de ellas desaparecieron en Sonora, de las cuales:

408 en Hermosillo

322 Cajeme

224 Nogales

184 Guaymas

“No solo se está realizando un “censo” con fines electorales sin metodología clara para disminuir la cifra de personas desaparecidas, las fiscalías tienen varios meses que no envían información al registro Restar y ya no sumar es la estrategia”.

El lunes, el Comité Eureka se manifestó en las afueras de Palacio Nacional exigiendo un freno a la simulación en la búsqueda y registro de los desaparecidos; esto es significativo pues esta organización fue fundada por Rosario Ibarra de Piedra, activista histórica a la que el presidente le prometió enfrentar el problema de las desapariciones.

COLAPSA FACHADA DE HOTEL FIESTA AMERICANA EN HERMOSILLO; REPORTAN SÓLO DAÑOS MATERIALES EN ESTRUCTURA Y VEHÍCULOS

La estructura en la entrada del Hotel Fiesta Americana, ubicado en el Bulevar Kino de la zona hotelera en la capital sonorense, se desplomó repentinamente la tarde de ayer, sin registrar personas lesionadas; Protección Civil Estatal acordonó el área y evaluó las condiciones del edificio, para evitar exponer a empleados y huéspedes a riesgo. Un vehículo sufrió severos daños al caerle completamente el techado.

GRAN SEDUCCIÓN’
NUEVO FILME
YALITZA APARICIO QUE HOY SE ESTRENA EN LAS PANTALLAS DE NETFLIX >Ticket Pág. 8A
‘LA
ES EL
DE
M
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre
expresión al servicio de la verdad

o ca a a al no rto n i rra ia a

Al menos siete hombres fueron asesinados la mañana de ayer, en una persecución, en una carretera de la Sierra Madre de Chiapas, en medio de una movilización de 2 grupos criminales que se disputan el territorio en la entidad.

De acuerdo con las primeras versiones, un grupo criminal emboscó la mañana de ayer a sus adversarios en un tramo de la carretera que va de La Zacualpa, en el municipio de Chicomuselo, a Reforma, en la localidad de Siltepec, cuando varios hombres viajaban en una camioneta Toyota tipo pick up Tacoma, de color negro y dos motocicletas.

Los cuerpos de las víctimas quedaron alrededor de la camioneta y uno más cerca de una de las motocicletas que conducía, entre

2

Grupos de delincuentes se disputan el control del estado chiapaneco, generando temor en la población.

Se ha informado sobre la presencia de grupos armados desplazándose en camionetas en la región que conecta El Parral con el ejido Revolución Mexicana.

a en a se esat en a as n a a t a n e g u s antag n s e en gan a los matorrales cuando intentaba huir.

Pobladores de comunidades cercanas a donde ocurrió la emboscada quedaron en espera del arribo de peritos y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito. Más tarde se reportó que en Chicomuselo se avistó la

Vinculan a Duarte a segundo proceso penal por desfalco

El ex gobernador emanado del Partido Revolucionario Instituciolnal (PRI) César Duarte Jáquez (20102016) fue vinculado a un segundo proceso penal en su contra, por el delito de peculado agravado en relación a un desfalco de 120 millones de pesos cometido entre los años 2014 y 2015 al simular contratos entre el gobierno del estado y la empresa

presencia de un grupo hombres armados y encapuchados, a bordo de varias camionetas.

EN VARIAS COMUNIDADES

El mismo panorama se vive en las comunidades de Jericó, El Parral y Revolución Mexicana, del municipio de Villa Corzo.

Sobre la Panamericana se ha establecido un bloqueo total de civiles, a la altura de Chamic, del municipio de Frontera Comalapa, cercano a la línea divisoria entre Guatemala y México. En la región ya se ha mostrado una tensión en aumento la cual ha aumentado aún más con

la quema de un tráiler en las cercanías del municipio de Amatenango de la Frontera. Este ataque se atribuye a miembros del crimen organizado y ha generado inquietud en la comunidad. Situación similar se vive en otros estados del país, con acciones por parte del crimenorganizado.

Alfaro se va contra Dante “está fuera de control”

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que el proyecto político que él lidera no acata órdenes de ningún dirigente partidista y pronto tomarán una postura para la siguiente elección, al calificar como lamentable lo que está pasando con Dante Delgado. “Este es un proyecto como ya lo hemos expresado con identidad propia con plena libertad, nosotros no acatamos órdenes de ningún dirigente partidista (...) nunca más, nunca más, en lo que me quede de vida y de carrera política, volveré a ser presa de ningún burócrata de partido”. Alfaro dejó en claro que en las decisiones que toman en Jalisco no aceptan órdenes ni imposiciones de nadie “así de claro”, afirmó.

INM repatria

2 migrantes fallecidos en Texas

Kepler Soluciones Integrales.

El juez de control Adalberto Contreras Payán vinculó a proceso penal al imputado César Horacio D. J., dentro de la causa 1260/17, y dictó la medida cautelar de prisión preventiva por diez meses, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). En relación a la audiencia inicial dentro del nuevo proceso,

n nue es ena se e a a e g e na e ua ua

se le dictó vinculación a proceso por delito de peculado agravado, fijándose un plazo de investigación complementaria de dos meses. Según la Fiscalía General de

Justicia, “el juez conocedor de causa penal, consideró suficientes los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público, dictando las medidas señaladas.

La FGE reiteró que todos los procedimientos que se han desarrollado se hacen garantizando la aplicación estricta de la ley, respetando garantías individuales del imputado y estableciendo con toda claridad, la oportunidad procesal suficiente para su defensa.

120

Millones de pesos habría desviado, en una acción, durante su mandato al frente del gobierno chihuahuense.

El pasado domingo 27 de agosto, en zonas cercanas a la ciudad de Eagle Pass, en Texas, Estados Unidos, fueron localizados sin vida dos migrantes mexicanos, uno de Michoacán y otro del Estado de México, por lo que el Instituto Nacional de Migración (INM) brindó apoyo para la repatriación de sus cuerpos. El instituto informó que se estableció comunicación y coordinación con las autoridades consulares de México en Texas, así como con las instancias de Migración de ese país, con la finalidad de llevar a cabo el retorno de los connacionales a sus lugares de origen y ser entregados a sus familiares. Ayer tarde se confirmó la identidad de los dos mexicanos.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 AL CIERRE

Delgado pide elegir libre a la gente en encuesta

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, llamó a la militancia que permita a la gente decidir libremente en la encuesta que definirá la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT). Dejemos esta semana que la gente decida en paz, que la gente decida de manera libre a aquellos que les toque contestar la encuesta.

Delgado Carrillo reiteró su exhorto a respetar las reglas de la veda, la cual inició el primer minuto del 28 de agosto y terminará el próximo 6 de septiembre. Señaló que, conforme a las reglas de actuación definidas por el partido, la veda debe ser cumplida por: la y los aspirantes; sus equipos; así como dirigentes, militantes y simpatizantes (incluyendo a los funcionarios públicos).

Jueces respaldan presupuesto de SCJN

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) respaldó el presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024 de 84 mil 792 millones 400 mil pesos, que presentó para su aprobación a la Cámara de Diputados, la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, ante los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Consejo de la Judicatura Federal y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Las juzgadoras y juzgadores federales cerraron filas con la presidenta de la SCJN, Piña Hernández y consideraron que el presupuesto es un elemento indispensable por y para la independencia judicial, que posibilita el desempeño adecuado de las funciones.

Samuel García en pie para candidatura presidencial

El gobernador de Nuevo León , Samuel García, lanzó un nuevo guiño a una posible candidatura presidencial, con miras a las elecciones de 2024.

Durante la ceremonia de entrega de premios del Instituto

Estatal de la Juventud, García se mostró como una opción fresca ante los “viejillos” que llegan a las elecciones.

Señaló que para las siguientes elecciones presidenciales, habrá más de 10 millones de nuevos votos que corresponden a la población que cumplió 18 años durante el último sexenio, por lo que aseguró que dichos jóvenes requieren de un representante que les entienda y sea igual joven, como él.

a a lo

gente e ent u a an n u e e na a n e

Dante refrenda negativa al FAM

El dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, ratificó su negativa a establecer una coalición electoral con el Frente Amplio por México (FAM) y reiteró que “no existe una sola razón para sumarnos a una alianza de impresentables y condenada al fracaso”.

En una carta abierta a la opinión pública, expuso las 10 razones por las que MC contenderá solo en el proceso electoral de 2024, entre ellas que “no vamos a unirnos a los partidos que causaron la tragedia en que está hundido el país”.

“México luchó durante décadas para sacar al PRIAN del poder, nosotros no ayudaremos a que regresen”, puntualizó al insistir en que el FAM es el bloque de la vieja política condenada al pasado; no “volveremos a cometer el error de ir en alianza con los partidos del pasado”.

Delgado esgrimió también como argumento que la alianza entre PRI y PAN “es una medida desesperada para recuperar el poder, que se convirtió en la única oportunidad de sobrevivir de esos partidos a los que 3 de 4 personas en

Dante expresa que más de 50 de sus 72 años de vida los ha dedicado a construir un mejor país y su sentido de responsabilidad no le permite “por la vergüenza que me provoca ser de esa generación que le fallo al país”, dejar la política.

4

Aspirantes a la Presidencia de la República tiene el MC, con los que asegura puede dar la pelea en 2024. este país rechazan, no quieren nada”.

El emecista aclaró que apostar por el futuro ha expuesto a su partido a presiones externas; “sé que habrá costos que tendremos que pagar. No me asusta. He pagado hasta con mi libertad la decisión de enfrentar al régimen”. También resaltó que cuando la clase política con la que creció, traicionó a México “la única alternativa que tenía era precisamente convertirme en un desertor del viejo régimen político.

tro or ir r to

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El Poder Judicial (PJF) de la Federación es la ‘pera de boxeo’ del presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO: El mandatario mexicano criticó ahora a los y las magistradas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el presupuesto que piden para 2024.

“Es que ya es mucho el cinismo de los ministros de la Corte, no quiero generalizar, pero de la mayoría y en este caso de la magistrada presidenta (Norma Piña)”, dijo en su ‘mañanera’ de ayer.

La titular del Consejo de la Judicatura Federal advirtió que un recorte al presupuesto del PJF, promovido por las y los diputados de Morena y apoyado por López Obrador, pondría en riesgo el Estado de Derecho en México.

“Lamentablemente, la consecuencia directa de asfixiar a través de un recorte presupuestal al Poder Judicial es colocar inmediatamente a los más vulnerables en una condición de aún mayor desventaja para acceder a sus derechos”, dijo.

El ‘pique’ entre el Poder Legislativo y el Judicial escribió otra página después de que Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), adelantó que se citará a la magistrada presidenta a San Lázaro.

“No aceptamos mensajes ‘mafiosos’ ni ‘intimidatorios’ de Norma Piña, de

84,792

e ut t uena e nue nt a a n st a a a

25

Millones de pesos están pidiendo de presupuesto para el Poder Judicial de la Federación para ejercer en el 2024.

que sin más recursos no se garantiza una transición con estabilidad en el 2024 , dijo el lunes en conferencia.

El morenista comentó que se pedirá la presencia de la magistrada Piña para dialogar sobre el presupuesto de 2024 y para que justifique el “excesivo” presupuesto, viajes y prestaciones de lujo del Poder Judicial. Mier subrayó que los legisladores revisarán “con lupa” su propuesta de presupuesto para el próximo año, ya que criticó que

Mil millones de pesos pidió el diputado Ignacio Mier que se le reduzca del presupuesto al PJF para el año entrante.

hay más de 21 funcionarios que ganan más de 500 mil pesos mensuales.

LA PETICIÓN

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, anunció que el Poder Judicial de la Federación solicitará un incremento de presupuesto para el próximo año del 4% respecto al gasto aprobado en 2023, a fin de cumplir con sus obligaciones constitucionales y garantizar la justicia.

Presenta boletas FAM para consulta

es e a ue eat a e es e ne se su e a a sena a t e

Xóchitl y Cortés expresan respeto a decisión del PRI

La dirigencia nacional del PAN y Xóchitl Gálvez, aspirante a construir el Frente Amplio Opositor, expresaron su respeto a la decisión que el PRI tome en las próximas horas, respecto a la posible declinación de Beatriz Paredes.

“El respeto al partido ajeno es la paz”, sostuvo Marko Cortés Mendoza.

Gálvez le hizo un amplio reconocimiento a la priísta, a quien “yo respeto enormemente”. El dirigente del partido y la aspirante también coin-

cidieron que Dante Delgado tiene la puerta abierta para una alianza rumbo a 2024, a pesar de que el líder de Movimiento Ciudadano reiteró su rechazo a sumarse a una alianza de “impresentables y condenada al fracaso”.

En conferencia de prensa, Gálvez sostuvo que a la única que le corresponde tomar una decisión sobre la contienda es a Beatriz Paredes. Pero mientras tanto, se dijo lista para la consulta nacional.

El líder blanquiazul dijo que no vería nada mal construir un frente más amplio, siempre y cuando encabece Gálvez, porque ella suma y trae un respaldo auténticamente de la sociedad, de grupos diversos, lo que haga el PRI, nosotros lo respetaremos.

El Frente Amplio por México dio a conocer las papeletas para la consulta nacional del próximo domingo, en la que aparecen cuatro recuadros: uno con la imagen de Xóchitl Gálvez; otro con la de Beatriz Paredes; una más con la leyenda “simpatías nulas” y otra “papeletas sobrantes”.

A través de las redes sociales, el frente indicó que siguen trabajando rumbo al ejercicio del domingo: “ya tenemos papeletas, carteles, actas, crayones, tinta indeleble, gafetes y demás materia-

2

Millones 297 mil 529 boletas se van a utilizar para elegir a la candidata presidencial de la coalición.

les para recibir la participación ciudadana”.

El domingo 3 de septiembre se elegirá a quien encabezará a PRI, PAN y PRD en las elecciones de 2024.

Además, establece que mexicanos residentes en el extranjero podrán participar en la consulta mediante su voto.

ente t ene t st a a a nsu ta e ng

ti
ini
3 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 POLÍTICA

o r c n ri r tr l a o

El número de mexicanos y mexicanas que laboraron durante el segundo trimestre de 2023 fue de 60.2 millones de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, hubo un aumento de 878 mil personas comparado con el trimestre anterior. Mientras que la tasa de desempleo en el país se ubicó en un 2.8 por ciento de la PEA, cifra menor a la del mismo periodo de un año antes (3.2 por ciento).

Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población desocupada en este periodo fue de 1.7 millones, lo que representa una reducción de 223 mil personas en comparación con el mismo trimestre pero del año pasado.

18.9

Millones personas del sexo masculino se encuentran dentro de una ocupación informal en el segundo trimestre.

La tasa de informalidad se ubicó en 32 millones de personas en los segundos tres meses del año, es decir, un 55.2 por ciento de la población ocupada.

Por sexo, la ocupación de hombres fue de 35.7 millones, cifra superior en 37 mil respecto al mismo trimestre de 2022, y la ocupación de mujeres fue de 24.5 millones, 841 mil más que en el mismo lapso de comparación.

LOS OCUPADOS

Del total de ocupados, 40.1

México es invitado para que forme parte de la OPEP

México es uno de los países que este año fueron invitados para que forme parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

De acuerdo con Haitham Al Ghais, secretario general de esta organización, se están llevando a cabo conversaciones con nuestro país además de Azerbaiyán, Malasia y Brunei con el propósito de

incorporarlos. Es una entidad internacional compuesta por varias naciones productores de petróleo que se unen con el propósito de unificar las políticas petroleras.

Fue fundada en 1960 con el propósito de gestionar la producción y el suministro de petróleo para mantener precios estables en el mercado internacional. Los objetivos princi-

millones de personas (68.6 por ciento) operan como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, es decir, subió 913 mil en un año; además, 13.2 millones (22.3 por ciento) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, que represen-

Gasto crece un 17% en

hogares por alza en precios

e t ue en e segun t est e e a a tasa e ese e eg st una e u n

tó un aumento en 98 mil en el mismo periodo.

Por su parte, 3.1 millones (5.2 por ciento) son patrones o empleadores, cifra que se elevó en 83 mil, y finalmente 2.3 millones de personas (3.9 por ciento) se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo

a s e a n ta n a a a a te e este gan s

pales de la OPEP son proteger los intereses económicos de sus miembros y asegurar un flujo estable de ingresos provenientes del petróleo. La organización se esfuerza por equi-

librar la oferta y la demanda del petróleo, evitando con ello fluctuaciones drásticas en los precios que podrían perjudicar tanto a los productores como a los consumidores.

de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria, dato superior en siete mil personas frente al segundo trimestre de 2022. La población ocupada con relación al sector económico en el que labora, 6.6 millones están en el sector primario.

La OPEP actualmente cuenta con 14 países miembros, incluyendo a cinco fundadores: Arabia Saudita, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela. Además, se integran Argelia, Angola, Ecuador, Libia, Nigeria, Catar, Gabón, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos.

1960

Fue fundada con el propósito de gestionar la producción y suministro de petróleo para mantener precios estables.

La consultora Kantar informó que durante el segundo trimestre del año, en los hogares mexicanos el gasto creció 17 por ciento, impulsado por un aumento de los precios ponderados de cerca de 15 por ciento, que representa hasta tres veces la inflación, más un aumento en el volumen comprado por los hogares del 2.2 por ciento. En su último estudio de mercado, Kantar destacó que esto se explica por la llegada de más recursos al hogar, ya sea por la vía de más empleo que está mejor pagado, remesas y programas sociales.

Las categorías que están en esta tendencia son las bebidas no alcohólicas y productos de belleza/cosméticos.

Adicionalmente, destaca que el consumo fuera del hogar, se mantiene en terreno negativo.

Importaciones caen durante el primer semestre

El comercio internacional de México mostró señales mixtas al inicio de la segunda mitad de 2023 con las exportaciones acelerándose, al tiempo que las importaciones retrocedieron, según datos oportunos de la balanza comercial divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante julio, las exportaciones crecieron 2.9 por ciento anual, dicho incremento se dio desde el 1.1 por ciento reportado en junio, según cifras originales. En tanto, las importaciones se desplomaron 7.7 por ciento anual, su descenso más pronunciado desde octubre de 2020. Además, ligaron dos meses con retrocesos, algo que no sucedía desde junio de 2019 a noviembre del 2020, cuando sumó 16 meses negativos.

Mexicanos usan más transferencias bancarias

El número de usuarios bancarios que realiza transferencias por Internet aumentó en más de 48 millones entre 2017 y 2022 para alcanzar los 81.6 millones de usuarios, afirmó Omar Mejía Castelazo, subgobernador del Banco de México (Banxico). Precisó que el monto de transferencias realizadas a través del SPEI al cierre de 2022 ascendió a 504 billones de pesos, más del doble del monto observado en 2010. Recalcó que existen sinergias que pueden generar un ‘círculo virtuoso’ entre la innovación y la inclusión.

“La innovación propicia un sistema financiero con menores fricciones ya que facilita el flujo de recursos entre agentes económicos que pueden diseñar productos más cercanos a las necesidades de las personas.

l
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 ECONOMÍA

n ast an un e s a ga s ue a a s n a usa s

Abogados acusados junto a Trump, dicen que hacían su trabajo

Mientras John Eastman se preparaba para entregarse a las autoridades de Georgia la semana pasada por una acusación relacionada con los esfuerzos para revocar las elecciones presidenciales de 2020, emitió un comunicado denunciando que el caso penal estaba dirigido a abogados “por su celosa defensa en nombre de sus clientes”.

HAY LÍMITES

Otro acusado, Rudy Giuliani, expresó una nota similar, diciendo que estaba siendo acusado por su trabajo como abogado de Donald Trump. “Nunca pensé que me acusarían de ser abogado”, se lamentó. Los 18 acusados junto a Trump en la acusación por extorsión incluyen más de media docena de abogados, y las declaraciones de Eastman y Giuliani presagian al menos una de las defensas que parecen dispuestos a plantear: que simplemente estaban haciendo su trabajo como abogados cuando maniobraron en nombre de Trump para deshacer los resultados de esa elección. El argumento sugiere un deseo de convertir al

La acusación de Georgia enumera numerosos actos en los que los fiscales alegan que los abogados fueron más allá de la defensa legal convencional y se involucraron en actividades criminales.

menos parte de la extensa acusación en un referéndum sobre los límites de la abogacía ética en un caso que pone de relieve de nuevo cómo los propios abogados de Trump se han enredado a lo largo de los años en sus propios problemas legales.

Pero si bien los abogados tienen un amplio margen para defender posiciones no probadas o poco convencionales, los expertos dicen que será difícil llevar a cabo una defensa de “abogados siendo abogados” en la medida en que los fiscales puedan vincular directamente a los abogados acusados con los esquemas criminales alegados en la acusación.

lori a r ara ara la ll a a alia

STAFF

Buena parte de Florida tomaba medidas para prevenir un desastre el martes antes de los embates de Idalia, que según los pronósticos adquiriría fuerza de “un gran huracán extremadamente peligroso” antes de abatirse sobre la costa del Golfo de México el miércoles.

En la víspera, residentes de Florida se abastecieron de costales de arena y evacuaron viviendas en zonas bajas a lo largo de la costa del Golfo de México para prepararse para una tormenta que, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), podría tener vientos sostenidos de hasta 193 kilómetros/hora.

TODOS EN ALERTA

Esto convertiría al meteoro en un huracán de categoría 3, lo que podría suponer un duro golpe para un estado que sigue lidiando con los daños causados por el huracán Ian el año pasado.

“Ustedes todavía tienen tiempo esta mañana para los preparativos finales... pero tienen que hacerlo ahora”, dijo el gobernador Ron DeSantis desde el centro de operaciones de emergencia.

Se han suspendido los peajes en las autopistas de salida de la zona de peligro, se han habilitado refugios, los hoteles están preparados para recibir refugiados y más de 30 mil trabajadores de los servicios públicos están preparados para efectuar reparaciones inmediatamente después del paso de la tormenta, añadió.

El incendio en Grecia ya es “el mayor de la historia en Europa”

Un incendio forestal de grandes dimensiones seguía ardiendo en el noreste de Grecia por undécimo día consecutivo, a pesar del esfuerzo de cientos de bomberos y de una flota de hidroaviones.

LEÑA FRESCA

Tras arrasar enormes extensiones de terreno, el incendio de la región de Alejandrópolis y Evros se concentraba principalmente en el interior de un bosque próximo a la frontera con Turquía, en una zona de difícil acceso. A este fuego se atribuyen 20

100

n a tante e a u a e e a e u e as entana e su neg e s ue tes ent s

El huracán Ian fue responsable el año pasado de casi 150 muertes. El huracán de categoría 5 dañó 52.000 estructuras, de las cuales casi 20.000 quedaron destruidas o gravemente dañadas en el estado de Florida.

A las 8 de la mañana el huracán Idalia se encontraba 515 kilómetros al sursuroeste de Tampa, con vientos sostenidos máximos de 130 km/h, dijo el centro de huracanes.

El vórtice de Idalia probablemente llegará a una zona escasamente poblada de la costa del Golfo cono-

unta s enan sas n a ena en e a a n a a as nun a nes

cida como Big Bend antes de cruzar la península y anegar el sur de Georgia y las Carolinas el jueves.

“Ahora mismo, el mayor peligro son las marejadas ciclónicas”, indicó Robbie Berg, especialista en huracanes del NHC en Miami, el martes en la mañana.

“Esperamos una marejada de hasta entre 2.4 y 3.6 metros por encima del nivel normal de la marea en la zona de Big Bend en Florida”.

Idalia azotó Cuba con fuertes lluvias, en particular en el extremo occidental de la isla, donde la provincia de Pinar del Río, productora de tabaco, sigue recuperándose de la devastación que dejó el huracán Ian hace casi un año.

DeSantis declaró estado de emergencia para 46 condados, en una amplia franja en la mitad norte del estado, desde la costa del Golfo de México hasta la del Atlántico.

de los 21 decesos relacionados con los incendios registrados en Grecia la semana pasada. Seis aviones y cuatro heli- bomberos. relacionados con el fuego.

Sepultan al líder del Grupo Wagner

El funeral del líder de Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, que murió en un accidente aéreo la semana pasada, se celebró en privado en un cementerio en las afueras de su ciudad natal, San Petersburgo, sin la presencia del Presidente Vladimir Putin.

ASUNTO PRIVADO

La presencia del Presidente no estaba prevista. “No tenemos información específica sobre los funerales”, dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Los detalles sobre el funeral de Prigozhin, incluida la fecha y si se permitiría asistir al público, no estuvieron claros durante días. El líder los los mercenarios había recibido la designación de Héroe de Rusia, uno de los máximos honores del Ejército ruso, que generalmente concede entierros especiales, que incluyen una guardia de honor y una banda militar. El lunes por la noche, la Policía acordonó varios de los cementerios más grandes de la ciudad e instaló detectores de metales en el cementerio

e gen g n a e en un a ente a e a se ana asa a

Serafimovsky, donde están enterrados los padres de Putin. La muerte de Prigozhin al estrellarse el avión levantó sospechas dos meses después de que éste protagonizara una rebelión contra el Ejército ruso. Gobiernos de países occidentales señalaron a Putin, que había calificado a Prigozhin de "traidor" tras la rebelión abortada.

Protestan en Colombia por el aumento a la

Miles de manifestantes en automóviles y motocicletas salieron a las calles de las principales ciudades de Colombia el lunes para rechazar los recientes aumentos en los precios de la gasolina que han

Evaluaciones preliminares de inteligencia han sugerido que podría haber sido una explosión deliberada el ‘accidente’ en el que murió Prigozhin.

gasolina

incrementado drásticamente el precio del combustible en el país sudamericano.

Los manifestantes dicen que los aumentos mensuales de precios estable-

Médicos extraen gusano vivo del cerebro de una mujer en Australia

Cuando una mujer australiana de 64 años ingresó en el hospital para someterse a una intervención quirúrgica cerebral, la doctora neurocirujana Hari Priya Bandi no esperaba extraer un gusano parásito vivo de casi 8 centímetros de largo que se retorcía entre sus pinzas. Las pruebas moleculares confirmaron que se trataba de Ophidascaris robertsi, un gusano que suele encontrarse en las pitones.

FUENTE: INTERNET

cidos por el primer gobierno izquierdista de Colombia están dificultando el funcionamiento de las pequeñas empresas y podrían hacer subir el precio de los alimentos. Pero el gobierno del presidente Gustavo Petro dice que los subsidios a la gasolina cuestan alrededor de 11 mil millones de dólares al año.

redaccion@tribuna.com.mx
Mil elementos de la Guardia Nacional han sido desplegados para labores de rescate.
5 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 MUNDO

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

COROLARIO T T

tu a este s

En política la forma es fondo, y lo que hizo el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, en una entrevista “banquetera” fue no cuidar las formas y le asestó tremenda puñalada trapera a la senadora Beatriz Paredes, al señalar que las encuestas no la favorecían y que el PRI, hoy miércoles, tomará decisión, que no es otra que decantarse, creo yo, por Xóchitl Gálvez, la menos culpable de esta situación.

Una total descortesía política de ‘Alito’, de no haber platicado con ella y soltar esto, que obvio le valió una carta, un revire, y es de imaginar el malestar de Paredes, quien tiene una gran trayectoria, no se merecía esto y a ver qué pasa hoy, si sale a dar una conferencia de prensa, antes que Moreno Cárdenas, de declinar…o el PRI la baja.

Santiago Creel cuidó las formas, sabedor que no le daban los números, declinó a favor de su compañera Xóchitl, con generosidad, por el bien de México y obvio hubo reciprocidad por parte de ella, será el Coordinador de Campaña.

Por cierto, algarabía en plenaria de senadores PAN, recibieron a Xóchitl con gritos de ¡presidenta!...mientras que en el PRI ¿Cuál festejo? son sólo 3 o 4 senadores, antes llegaban en camiones a su plenarias, hoy en un sedán caben… y obviamente, no asistió Beatriz Paredes, esto no debilita al FAM…¿Pero al PRI? en fin, ya veremos lo que suceda este día y que decisiones tomará Xóchitl, ya cuando sea candidata, para fortalecer su campaña tendrá voz, voto…y veto.

MC CONFIRMA, NO

El franquicitario y dueño de MC, Dante Delgado, en segunda carta confirmó que

a a a a t

Hasta ayer por la mañana Beatriz Paredes decía estar muy segura de que llegaría “hasta el final” de la elección interna del Frente Amplio por México. La tlaxcalteca que elevó la competencia en el proceso opositor reconocía que había recibido “muchas presiones” al interior de la alianza para obligarla a declinar y dar paso a la candidatura de la panista Xóchitl Gálvez, pero se mostraba firme de seguir. Eso sí, reconocía que de haber un resultado cerrado en la votación y la encuesta del próximo domingo “yo no complicaré las cosas ni seré factor de división del Frente”.

Pero algo cambió para la tarde de ayer que el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el mismo que alentó la candidatura de “Bety”, como él la llama, y que se colgó de su sorpresivo crecimiento, anunciaba a los reporteros de la fuente priista que su partido estaba “haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión”

Tno van con el FAM (jugará de lado de Palacio) pero al no definir rumbo, le brincaron los enanos, la senadora Indira Kempis ya levantó la mano, ya se sintió competidora ante Xóchitl y Claudia.

El gobernador Samuel García, planteó que si quieren un presidente joven él tiene 35, mientras que en Jalisco se dio el quiebre con el Gobernador, Enrique Alfaro, su grupo…y la entidad; todo por la “visión” y necedad de un personaje, Delgado, que tiene 25 años como dueño del partido, primero como Convergencia y ahora como MC, partirá la elección en 3 bloques, sólo espero que cumpla y se retire, con sus millones, porque MC no tendrá más votos que el FAM.

¿Y LA JUSTICIA? ¿LA ELECCIÓN?

Que delicado lo señalado por la presidenta de la SCJN, ante el recorte, previsto, la venganza de AMLO, vía presupuestal y que quiere acatar MORENA, de recortar en ¡25 mil! millones de pesos el presupuesto para, 2024, lo que pone en riesgo, y bien señalado por la Ministra Piña, es el Estado de Derecho.

UN recorte de esa magnitud, argumentando privilegios, cuando la realidad es que la SCJN está actuando como Poder, apegado a la ley y no al capricho presidencial, al sometimiento, pondrá en riesgo la aplicación de justicia en todos los juzgados federales del país, de por sí, rezagos y con esto.

Ya dijo el diputado y Coordinador de MORENA, Ignacio Mier, bien alineado a Palacio, que acatarán la orden presidencial, tiene mayoría y lo harán, veremos que hace la SCJN, porque aparte de la dilación de procuración justicia, tendrían que recortar personal, juzgados etc.…en todo el país.

Y no nomás quiere AMLO recorte a la SCJN, va también por el INE, cuando el

sobre la postulación de Paredes Rangel.

“Hemos visto que las encuestas no la favorecen, estamos trabajando, pero siempre el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente Amplio por México; queremos dejar claro que para nosotros lo más importante es el Frente”.

—¿La candidata Beatriz Paredes va a declinar? –le insistieron los reporteros.

—Yo te diría que hoy lo importante es construir por nuestro país, trabajar juntos y en equipo. Beatriz Paredes es una mujer de Estado, responsable con este país, es una mujer comprometida y estoy seguro de que Beatriz tomará siempre la mejor decisión que es estar al lado de México –respondió el líder priista.

Anoche allegados a la senadora tlaxcalteca afirmaban que “ella no fue informada por Alito de lo que iba a declarar” y esperaban que ella fijara una posición ante el anuncio de la dirigencia nacional priista. “Ella está decidida a esperar el resultado de la encuesta oficial y de la elección del domingo 3”, decían los colaboradores de Paredes, quien estaría siendo citada por el CEN del PRI para negociar y llegar a un acuerdo el próximo miércoles, fecha en la que se haría el anuncio del retiro de su candidatura para apoyar a Xóchitl Gálvez y garantizar “la unidad del Frente”.

Pero ante el crecimiento de las versiones de que el PRI le pediría declinar, la propia Beatriz Paredes anoche emitió un escueto comunicado firmado por su

Taño que entra se viene la batalla, la “madre” de todas las elecciones, que definirá el rumbo del país, ¡10 mil! millones, de ese tamaño quiere el recorte, quiere que haya problemas, que no se instalen todas las casillas y que gente se desespere o no salga a votar, así las cosas.

MAL SONORA EN JUSTICIA De acuerdo a Comité Ciudadano de Seguridad Pública, y voy a redondear, este año se han comedido 637 mil delitos, de toda índole, pero el ¡94%! de estos, no fueron denunciados, lo que señala la poca confianza, miedo, de las víctimas a acudir a instancias, a esto agregar la justicia selectiva.

Y en lo que seguimos mal es en crímenes dolosos, Cajeme el más vivo ejemplo, hasta el día de ayer 41, antes del cierre de mes y no baja de 2 dígitos mensuales, al igual que es el número 1 en Feminicidios, nomás en este mes van 7 u 8, más desapariciones, en las que se suma Guaymas, muy mal le ha ido a las mujeres en el sur, con todo y protocolos SALVA, demás programas y Comisiones, en total indefensión las féminas, muy grave, delicado esto.

Así pues, mal Sonora en cuanto a procuración de justicia y las carpetas se acumulan, eso se traduce en impunidad, puertas giratorias, los criminales, delincuentes, lo saben y actúan en consecuencia, al igual que funcionarios, saben que no pasa nada, si cometen un acto de corrupción, es más, los reubican…mientras que en la IP, corren al que roba.

VAYA REGULARIZADA Que le dio el SAT, de acuerdo al portal de investigación Animal Político a empresa que era fantasma, ligada al ex Gobernador, Guillermo Padrés, cuyo propietario, Alfonso González, financió parte de su campaña, gozó de buenos contratos y hoy repite en este sexenio, con adjudi-

director de comunicación, Ignacio Cabrera, en el que respondía a lo dicho por Alito Moreno:

“Escuche con atención las declaraciones del Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en cuanto a que ‘Hemos visto que las encuestas no la favorecen...’ (en referencia a Beatriz Paredes). Respeto al Dirigente de la Organización Política de la cual soy militante, sin embargo, considero conveniente, antes de que yo tome cualquier decisión, conocer los resultados de las encuestas que mando a hacer el Comité Organizador del Frente Amplio por México, que son las únicas encuestas validas para el efecto de incidir en la definición de la Coordinación del Frente. El liderazgo del PRI y la estructura de la dirigencia podrá ponderar otros factores en beneficio de cuidar la unidad del Frente y estaré atenta a sus consideraciones, en el entendido de que para todos los participantes en este proceso, conocer oportunamente los resultados de las encuestas oficiales, pueden clarificar muchas interrogantes. En la construcción democrática, se gana, se pierde, se avanza, se retrocede. Las convicciones prevalecen”.

Fuentes de la dirigencia del partido tricolor confirmaron a esta columna que Moreno Cárdenas citará a Paredes en las próximas horas para deliberar y negociar con ella su declinación al proceso interno, a partir de los resultados de las encuestas internas que tiene el CEN priista y que anticipan lo que podría confirmar la encuesta que está

caciones directas o licitaciones amañada, por parte de SEMAR.

Se trata de Diseños y Construcciones del Cobre SA de CV, de la que ya comentamos, que no sólo tiene un contrato de 1,310 millones de pesos, tiene otro, relacionados con obras en Guaymas y la carretera a Chihuahua, que suman 4 mil millones de pesos, y como señale, están de socios, empresas de familiares del General Rafael Ojeda…y otro socio, que vive en la capital.

Y a esto habría que agregar las asignaciones directas de SEDATU, para esta constructora, en la construcción del Distrito de Riego del Plan de Justicia Yaqui, está encargado de construir los drenes, aquí hay otro contrato de varios millones de pesos.

Antes como antes y ahora como ahora, en este tipo de relaciones, político-empresariales, que no distingue colores, el dinero, los intereses y se da en los niveles de gobierno, lo del que son diferentes y no son iguales, no mentir, no robar, es sólo retórica y cada gobierno acomoda sus slogan, en el fondo sigue siendo lo mismo.

Por cierto, la investigación de Animal Político, señala que el ex Gobernador Padrés recibió dinero para su campaña de grupos delincuenciales, lo que me hace recordar a la empleada doméstica, a la que malamente tuvieron 4 años en la cárcel.

Ella señaló, en visita que realizaron periodistas a la Casa de Gobierno, en los inicios del sexenio de Claudia Pavlovich, que era normal, casi a diario, que veía entrar gente, con bolsas deportivas, portafolios que iban a dar al sótano, y estamos hablando de un sexenio, saquen conclusiones.

Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @abn58

siendo levantada por el Comité Organizador del Frente: que la ventaja de Xóchilt Gálvez sobre la tlaxcalteca es importante y le daría un triunfo claro a la panista.

Por el tono del comunicado de Beatriz Paredes anoche mismo quedaba claro que la senadora tlaxcalteca no opondrá resistencia a la “reflexión” de la cúpula de su partido, aunque sí buscará negociar en los mejores términos “una retirada digna”, aunque para ello exigirá ver las encuestas del Comité Organizador que para ella, como lo dice en su comunicado, “son las únicas válidas para incidir en la definición” final del Frente. Es decir, que si Alito no tiene esas encuestas y la piensan convencer a partir de sondeos internos ordenados por el PRI, tal vez Beatriz no acepte necesariamente la declinación antes del próximo domingo.

La pregunta es: si Paredes no acepta declinar, a partir de que no le muestren las encuestas que ella pide, levantadas por el Comité Organizador, lo que podría ocurrir son dos cosas: o veremos a la senadora del huipil (la original) rechazar la instrucción de su partido, que en un momento dado podría desconocerla y pronunciarse públicamente a favor de la abanderada panista Xóchilt Gálvez, tal y como ya lo hizo el PRD, o Beatriz negocia y obtiene un buen acuerdo para ella y su equipo en las próximas elecciones. Y entonces muy seguramente mañana, en la conferencia desde Palacio, alguien dirá con una sonrisa en el rostro: “¡se los dije!”.

Le pide el PRI a Beatriz declinar; ella pide ver encuestas
6 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web

Una película que se centra en la unión y el sentido de pertenencia

El nuevo proyecto de Celso García está dando de qué hablar en el mundo del cine y no solo eso, también ha conquistado el ojo de la crítica especializada; ‘La Gran Seducción’, una película diferente que se aleja de los tintes románticos y se centra en valores íntegros de las personas, llegará a las pantallas de Netflix el próximo 30 de agosto.

Previo al estreno de la cinta, Tribuna estuvo presente en una mesa virtual para conversar con los protagonistas de la historia; Memo Villegas, Yalitza Aparicio y Pierre Louis.

Aunque es una historia contada con un gran sentido del humor que destaca el ingenio mexicano para lograr un objetivo particular, también toca temas sensibles como el sentido de pertenencia y el amor que tienen las personas a cada una de sus raíces.

“Yo que no soy de la Ciudad de México, eso me ayudó a construir un sentimiento similar, no es que yo sea de muy lejos, pero vengo de Toluca, una ciudad chiquita y siempre tengo una sensación de nostalgia porque para mí Toluca siempre será bella, es la madre de mi infancia, donde jugué y conocí a mis amigos, fue donde por primera vez actué y descubrí mi sueño”, comentó Memo, quien

interpreta al personaje principal, German.

A su vez, la nominada al Oscar, Yalitza Aparicio declaró que la película hará que los espectadores vinculen y recuerden el lugar de donde uno viene. “Tal vez las demás personas tengan otra perspectiva, pero como tú creciste ahí, conoces a tu gente y así te desenvuelves, es lo que te conecta. Además, en esta peli hay esa esperanza de que renazca lo que un día fue”.

Por otra parte, Pierre Louise, que le da vida a Mateo, el doctor del pueblo, declaró que la gran respuesta que está teniendo el proyecto y los elogios que se han llevado, es gracias al excelente trabajo en equipo que hicieron todos los participantes.

“Creamos una química

juntos. Y el impacto será muy personal, dependerá de cada espectador que vea esta película, quien se verá reflejado con ciertos personajes o situaciones, pero sin duda la temática y el hecho de que trabajen en equipo para lograr un bien común, es lo que hacemos todos todo el tiempo para lograr algo. Y lo interesante de esta cinta es ver los obstáculos que tienen para obtener su meta en común que es donde radica la comedia de esta película”.

A días de que la película se encuentre al alcance del público, los tres actores esperan que las personas puedan conectar con la trama.

“Me encantaría que disfruten la película, puedan reír, llorar y que surjan miles de emociones, México puede hacer diferente tipo de cines y al gusto de todos”, comentó Yalitza para Tribuna.

Luego de que la industrialización terminó con la actividad económica y llenó de desilusión a los habitantes de la isla pesquera de Santa María del Mar, su destino está a punto de dar un giro con la oportunidad de que una empacadora de pescado se instale en el pueblo. El único requisito: convencer a un doctor de mudarse ahí.

Germán, el líder de la isla, moviliza a los pobladores para enamorar al médico, quien se verá sorprendido al descubrir que, coincidentemente, su amado futbol americano es el deporte local o que su platillo favorito de la cocina india es todo un clásico en Santa María. Y es que, para Germán y el resto del pueblo, no hay límites cuando se trata de seducir a Mateo y devolverle la vida a Santa María del Mar.

Andrey Elías redaccion@tribuna.com.mx Elenco: Memo Villegas, Pierre Louis, Yalitza Aparicio, Héctor Jiménez, Eligio Meléndez, Julio Casado, Mercedes Hernández y Joaquín Cosío.
8 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 TICKET

Tran ort r r a con ni a r a ilita a

Luego de que el gobernador Alfonso Durazo Montaño diera a conocer que, desde el pasado lunes 28 de agosto, llegarían 44 unidades a Cajeme para reforzar el sistema de transporte urbano, el Instituto de Movilidad y Transportes para el Estado de Sonora (Imtes), informó que ya se encuentran algunas brindando el servicio.

El área de comunicación de la dependencia aclaró que, de acuerdo al plan de ejecución del programa, los 44 camiones anunciados para el municipio, contemplan unidades rehabilitadas por propietarios o concesionarios, por lo cual ya estarían en operación tandas de camiones.

DIVIDEN OPINIÓN

ENTRE USUARIOS

Entre las rutas que ya incrementaron el número de camiones funcionales para brindar el servicio está la línea 8, 7 y 3, lo cual de acuerdo a los propios usuarios ha reducido el tiempo de espera considerablemente, además de que estos camiones cuentan con el servicio de aire acondicionado.

Fernanda Llamas, usuaria de la ruta 8, declaró que

desde la tarde del lunes se ha notado la presencia de estos camiones, los cuales, pese a no ser nuevos, considera están en mejores condiciones que los que venían prestando el servicio de transporte.

“Parece que son los mismos camiones que ya circulaban antes, solo que arreglados, pero la verdad es una ganancia que traigan aire, ya no pido camiones nuevos, simplemente que haya unidades que funcionen y pasen a tiempo, se nota que, al menos en la ruta 8 ya se han mejorado los tiempos de espera y traslado”, señaló.

as un a es e a ta as en e a n est n en as neas

Pese a aceptar que se ha reducido el tiempo de espera en ciertas rutas, la puesta en operación de estas unidades rehabilitadas, usuarios han expresado su inconformidad señalando que el municipio merece un mejor sistema de movilidad.

Arely Páez, ciudadana, declaró que en su experiencia desde inicio de semana notó que la línea 3, comenzó a pasar con mayor frecuencia, pero que se debe de renovar la flotilla y contar con un sistema de transporte público acorde a la importancia de la ciudad.

a segun a a a a a e ane u ante as a s en su ant gua u a n

Inauguran oficina del Registro Civil para eficientar procesos

Para ofrecer una mejor atención y contar con instalaciones más accesibles para las personas de la tercera edad o con alguna discapacidad y la comunidad en general, ayer el alcalde Javier Lamarque Cano inauguró formalmente las oficinas de la Segunda Oficialía del Registro Civil en esta ciudad.

La titular de la dependencia, Diana Acosta Islas dio a conocer que este tipo de acciones obedecen a las instrucciones del gobernador

Alfonso Durazo Montaño para mejorar y acercar este tipo de servicios a los cajemenses, ofreciéndoles además una atención de mayor calidad.

Las oficinas que se ubicaba por la calle No Reelección entre California y Nuevo León, cambiaron de localización, situándose ahora por la No Reelección entre California y callejón Torreón en la colonia Cumuripa, donde seguirán contando con los trámites relacionados a expedición de actas de

nacimiento, inscripciones de reconocimientos, defunciones, matrimonios y divorcios.

El mandatario Lamarque Cano destacó que diversas dependencias del Ayuntamiento, como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trabajan en conjunto con el Registro Civil y agregó que se espera que continúe ofreciendo un servicio de calidad no solo para los habitantes del municipio sino para los del sur de la entidad.

Bernardo Beltrán Leyva, presidente de Transporte Urbano y Especiales de Cajeme (Tusec), argumentó que no todos los concesionarios fueron informados sobre el funcionamiento del programa de mejora del transporte, considerando que si estas unidades rehabilitadas, vienen a mejorar el servicio de los usuarios es algo bueno, pero aún así se requieren unidades nuevas que tengan una mayor durabilidad.

“En mi caso desconozco si estas unidades se les dieron a los concesionarios para su rehabilitación

sua s se a an e as en s t e s e es e a n estas un a es

El programa contempla una inversión total de 216 millones de pesos para beneficiar a 13 municipios de la entidad, con la entrega de 163 unidades de transporte urbano, dos de los cuales, por primera vez, contarán con este servicio público.

o si se les apoyo, pero esperemos que sirvan para mejorar el servicio de los usuarios, que son quienes merecen una buena atención por parte de Transporte Urbano”.

Se nota que son rehabilitados pero ya hay más unidades mejorando el tiempo de espera, algunos con aire otros con máquina para introducir el pasaje, se ve que hay voluntad del gobierno en mejorar el servicio de transporte”.

GABRIELA DOMÍNGUEZ CIUDADANA
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
9 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
Escanea para más información en la web

Escanea para más información en la web

i nt n in ra n call tra a o c la

Acoso, hostigamiento y violencia, es lo que diariamente sufren las mujeres del Sur de Sonora en el ámbito laboral, escolar y social, sin embargo, son pocas las mujeres que se atreven a denunciar a su agresor, debido a la falta de empatía de las autoridades, quienes en ocasiones revictimizan a la afectada.

De acuerdo al Semáforo Delictivo en Sonora, lamentablemente, hasta el mes de julio se han abierto más de 14 carpetas de investigación por el delito de feminicidio en el Estado, donde Navojoa registra un caso.

PIDEN MÁS RESPETO

Para activistas de la región, el caso de Alma, la joven asesinada en Ciudad Obregón por pedir respeto a su agresor, ha cimbrado

rde una manera significativa al Estado de Sonora e incluso al país, sin embargo, consideran que este hecho es sólo la punta del iceberg de cómo se encuentra normalizada la violencia hacia la mujer.

“En el Estado de Sonora tenemos los reportes donde se nos da una radiografía de cómo estamos y hemos visto no sólo un incremento de hechos consecutivos de violencia hacia las mujeres en el ámbito familiar, sino que también en el ámbito laboral, incluso de feminicidios”, señaló María Dolores Hernández, integrante de la ‘Observatoria Todas MX Sonora’.

Aunque es una realidad que la falta de transporte y alumbrado público en el municipio, puede poner en riesgo a las estudiantes y trabajadoras que se trasladan a su casa durante la

s a e a as n ue t a e e un a es e t ans te

e a ue a se at a as n a un g an n e e u e es s n a sa as u st ga as en as a es

noche, las activistas consideran que es la falta de educación y respeto hacia la mujer, lo que las pone en verdadero peligro.

“Si hubiera el respeto hacia las mujeres no les debería de pasar nada. Tenemos denuncias de mujeres que deciden caminar por la calle

Pesqueira al ser una calle completamente iluminada, así como con negocios para resguardarse y aun así sufren acoso, recibiendo insinuaciones u hostigamiento durante su caminar; pueden parecer una cosa menor pero la hacen sentir vulnerable en un espacio que debería ser seguro”, aseguró.

Tres y cinco pesos cobrará el Transporte Público en Etchojoa

Luego de recibir las nuevas unidades de Transporte Público tipo van, estas ya se encuentran brindando el servicio en el municipio de Etchojoa, con tarifas muy por debajo de las tradicionales, ya que la tarifa para estudiantes

es de tres pesos y para el usuario en general, asciende a cinco pesos.

EL PROGRAMA

“Daniel Vázquez, Luis Vázquez y Rafael Flores, serán los encargados de transportar

Santuario de Guadalupe se despide del padre José Alfredo

Desde hace casi una década, el presbítero José Alfredo García Palencia, se ha hecho cargo del Santuario de Guadalupe en el municipio de Navojoa, sin embargo, será este jueves 31 de agosto cuando le diga adiós a sus feligreses.

De acuerdo al hasta hoy párroco del Santuario de Guadalupe, regresará a su natal Guatemala para tomar un descanso de sus actividades, para posteriormente regresar a

8 Años, es el tiempo que el párroco permaneció al frente del Santuario de Guadalupe en el municipio de Navojoa. México y hacerse cargo de una Parroquia ubicada en Ciudad Obregón.

Fue en enero del año 2015 cuando García Palencia llegó al Santuario, luego de haber sido párroco de la Iglesia de San Judas Tadeo durante cuatro años, también en Navojoa,

DIF Municipal entrega materiales médicos a Bomberos de Etchojoa

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, entregó un paquete de materiales médicos y de primeros auxilios al Departamento de Bomberos Etchojoa, esto como parte del objetivo de ayudar y aportar un granito de arena a las personas e instituciones que cuidan de los demás, mencionó Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF. Mencionó que la entrega fue gracias a la donación de la agrupación norteamericana ‘PMHDC Southwest Medical Aid’ (PSMA).

para posteriormente, ser trasladado a una parroquia en Villa Juárez, donde celebró la eucaristía durante dos años.

Durante su estancia en el Santuario de Guadalupe, el templo registró grandes avances, tales como la ampliación del área oriente de la iglesia, donde se construyó un edificio de dos pisos, el cual, alberga el mural de ‘La Ofrenda’, una réplica de la obra que se encuentra en la basílica de Ciudad de México.

Puntualizaron que es trascendental que se capacite no sólo a los cuerpos policiacos, sobre atención a la mujer, sino también a los líderes sindicales, empresas, instituciones educativas, así como otros espacios sociales donde se minimiza la denuncia de una mujer, lo cual hará una gran diferencia.

3 Unidades de Transporte Público tipo van son las que recibió el municipio de Etchojoa, por parte del Gobierno del Estado.

a los estudiantes y ciudadanos etchojoenses en esta nueva ruta impulsada por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, a través del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de

Además de la construcción de un área de criptas, la modernización de la entrada principal del Santuario, pero sobre todo, la construcción de la capilla eucarística permanente, donde los feligreses acuden a orar las 24 horas del día.

El párroco señaló que extrañará la convivencia con la comunidad estudiantil del Colegio Kino, además del catecismo y la realización de las fiestas patronales.

“Honestamente, extrañaré a la gente que al principio me costó poquito llegar con ellos, pero me voy dejando en ellos una experiencia de dios vivo, una amistad fraterna”, dijo.

Feria Nacional del Empleo ofertará más de 800 vacantes

Por ello, los grupos activistas en la región, exhortaron a las autoridades a que se respeten las leyes ya establecidas para la protección de las mujeres, así como el cumplimiento de sus compromisos, los cuales en muchas ocasiones son sólo de papel.

Caso de feminicidio es lo que se ha registrado en lo que va del año en el municipio de Navojoa.

“Aquí el problema no sólo es de las autoridades, también es de la sociedad que debe dejar de verlo natural el hecho de que se esté acosando o chiflando a una mujer. No existen protocolos para salvaguardar a las mujeres trabajadoras, en las maquilas se vive mucho el acoso, incluso en escuelas y universidades”, puntualizó Juana Vázquez, activista.

Sonora (IMTES)”, señaló el Ayuntamiento a través de un comunicado.

La ruta que cubrirán las nuevas unidades es la línea ‘Obrera-Progresista’, recorriendo las calles: Rafaela Rodríguez, Jesús García, Víctor Fausto Silva, 5 de febrero, 13 de octubre, Vicente Guerrero, Tosalican, Benito Juárez, Cuauthémoc, Miguel Hidalgo y Elegario Carrillo.

es te se t as a a a una a u a e u a eg n

El Servicio Nacional del Empleo (SNE) en coordinación con el Gobierno del Estado , anunció una próxima ‘Feria Nacional de Empleo’ en el municipio de Navojoa, durante este miércoles. Las autoridades mencionaron que la Feria del Empleo, tiene como objetivo brindar una inclusión laboral de la juventud en el Sur de Sonora, por ello, se cita a los interesados, en acudir al edificio del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Navojoa, de 09:00 a 14:00 horas, frente al Parque Acuático del DIF.

1
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
10 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023

Guaymas

Escanea para más información en la web

ncionario cita o a clarar i ta o

Tres exfuncionarios de la anterior administración municipal presidida por la exalcaldesa Sara Valle Dessens, enfrentan cargos penales por presuntos delitos cometidos en su gestión 2018-2021.

Zulma Merlos Coronado, exdirectora de Recursos Humanos; Luis Javier Gaxiola Pérez, quien fue Oficial Mayor y Célida Botello Navarro, extitular de Tesorería Municipal, dentro de la causa penal 00286/2023 promovida por el ofendido Ayuntamiento de Guaymas, están citados a comparecer en su carácter de imputados.

CITADOS Los exfuncionarios del gobierno municipal de Sara Valle que se caracterizó por su nepotismo, serán

a e n en a gunas e sus eas se e e a

Malecón turístico será rehabilitado

a e tes e a a te se a a te u a se e s e s n a ent e stas a a a a e los primeros en comparecer ante el juzgado oral penal del Distrito Judicial VI a las 10:30 horas de este viernes 1 de septiembre.

Los extitulares municipales deberán enfrentar la audiencia inicial para formular imputación sobre los delitos que presuntamente cometieron.

Luis Javier Gaxiola Pérez, extitular Oficial Mayor aseguró no tener ningún temor y que habrá de dar la cara, afirmando tener lista su defensa legal y que confía en salir bien librado en este caso.

Gisel Robles Quiroz, directora de Contraloría Municipal, dijo que exis-

Mantienen manifestación por presunta negligencia en el IMSS

De nueva cuenta ayer martes derechohabientes del IMSS, bloquearon la calle 10, donde los manifestantes colocaron un ataúd en señal de reclamo a las afueras del hospital y en el crucero del sector por negligencia médica. El reclamo es por dos presuntas muertes originadas por falta de atención en el hospital del IMSS de la calle 10, siendo uno de los decesos ocurrido en febrero, donde la señora Francisca Elena López Morales, falleció a conse-

e a ta e e nue a uenta uea n n s as nta a

cuencia de un problema renal mal atendido en dicho nosocomio, en cuanto a la aplicación de hemodiálisis se refiere.

Y el segundo fue este lunes 28 de agosto, donde murió el señor Jesús Antonio Covarrubias Campillo, a consecuencia

Buscadoras harán marcha pacífica en la región

eg n e e t en a eg n e sten esa a e s

El colectivo feminista de ‘Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme’ realizarán una marcha pacífica este miércoles 30 de agosto en el Puerto con la intensión de recordarles a

las autoridades que existen cientos de personas desaparecidas y piden no olvidarlos. La marcha iniciará a las 5:40 de la tarde, saldrán de la calle 17 y doblarán

23

Meses tuvieron que pasar para que los exfuncionarios municipales fueran citados por las autoridades. ten otras 13 denuncias pendientes que se interpusieron contra exfuncionarios y la propia exalcaldesa Sara Valle.

5

Manifestaciones durante el mes de agosto han realizado a las afueras del hospital del IMSS en Guaymas.

de un tumor, que igualmente estuvo mal atendido por médicos del IMSS, pese a que necesitaba urgentemente ser llevado a quirófano, no la quisieron operar, porque no habían conseguido las unidades de sangre requeridas por protocolo. Los dolientes exigen la destitución de la doctora Imelda Ramírez, directora del hospital de zona número 4 del IMSS por considerarla incompetente para el cargo. Tal funcionaria no quiso dar su versión a la prensa.

por la calle 20 a la altura del auditorio cívico ‘Fray Ivo Toneck’, para culminar en el monumento a la Madre en la calle 25.

Sinthya Gutiérrez Medina, líder del citado colectivo pidió a los ciudadanos ser empáticos con los colectivos, pues está situación es un problema social y de seguridad que está en crecimiento.

Una inversión de 12 millones de pesos por medio de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), que contempla la rehabilitación del malecón turístico 'Hilario Rodríguez Malpica', así como la construcción de un espacio para escuela de canotaje, anunciaron autoridades municipales durante sesión de cabildo realizada ayer martes.

Ante tal anuncio hubo opiniones diversas por parte de los guaymenses, donde unos apoyaron el proyecto y otros pidieron invertir en otros rubros.

María Palafox, ciudadana dijo que, “ocupamos primero que nada arregle, el drenaje, calles y alumbrado público y después ‘desbaratar’ el malecón turístico. Por su parte, Margarita Tiznado, vecina guaymense citó, “en hora

Cabe destacar que el proyecto de la escuela de canotaje, fue una propuesta de la Codeson por parte del presidente en cuestión, Erubiel Durazo y será impulsada por las autoridades municipales. buena para esos muchachos que se dedican al deporte en nuestra localidad y el canotaje es muy bonito deporte que tendrá un espacio donde practicarse”.

Cabe destacar que la inversión será directamente del gobierno federal por parte de Zofemat y podría realizarse a principios del 2024.

Carro ‘cae’ sobre alcantarilla destapada en la colonia Yucatán

Por enésima vez en el Puerto, un carro ‘cae’ en una alcantarilla destapada ubicada en la calle 13, avenida 1, en la colonia Yucatán. Ayer desde temprana hora se reportó que un automóvil que anunciaba publicidad fue víctima de los drenajes sin tapaderas. Fue necesaria una grúa para sacar al auto del tremendo hueco. CORTESÍA

11 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023

Para el olvido; México sufre su tercer revés en el Mundial

La Selección Mexicana de basquetbol disputó hoy su último partido de fase de grupos en la Copa Mundial 2023 de la especialidad que se realiza en Filipinas, Japón e Indonesia. El conjunto tricolor cayó 100-72 ante Egipto, por lo que no accedió a la siguiente ronda.

La delegación nacional no ganó ningún juego durante el certamen mundialista, pues perdió 71-91 ante Montenegro y 96-66 contra el representativo de Lituania. De tal manera que se posicionó en el último lugar del grupo D.

A pesar de las tres derrotas, el equipo dirigido por el sonorense Omar Quintero aún tendrá la posibilidad de competir en la duela y está a la espera de conocer a sus dos rivales para saber en qué lugar quedará ubicado dentro del Mundial.

Donaldson fue dejado libre por Yankees de Nueva York

Las dos improductivas temporadas del tercera base Josh

Donaldson con los Yanquis de Nueva York llegaron a su fin el martes, después de que el equipo dio de baja al exganador del MVP de la Liga Americana.

El pelotero de 37 años bateó un promedio de .207, con 25 jonrones y 77 remolcadas en 165 encuentros las dos últimas campañas desde que lo adquirieron en 2022 proveniente de Minnesota junto al jardinero

Isiah Kiner-Falefa y el catcher

Ben Rortvedt por el catcher

Gary Sánchez y Gio Urshela.

Nueva York es responsable de pagar 3.8 dólares que le deben a Donaldson de su salario de 21 millones en la última campaña garantizada de su contrato de cuatro años y 92 millones que firmó con Minnesota.

Listos arqueros para

Final del Mundial

n te t a e u a ueg e te a a anun a e a n at a e an a ente e t

ot r a l i an ncia ri ra convocatoria al Tri

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El director técnico de la Selección Mexicana, Jaime Lozano, presentó su convocatoria para los partidos contra Australia y Uzbekistán por la Fecha FIFA que se disputará en septiembre con algunas sorpresas.

A través de una dinámica de juego de lotería, el Tri reveló a los jugadores que formarán parte de los próximos duelos amistosos.

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

La lista de jugadores para los próximos compromisos de México es especial porque se trata de la primera convocatoria de Lozano como director técnico oficial de la Selección Nacional luego de ser ratificado en el cargo por la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

9 y 12

Julián Quiñones no fue tomado en cuenta para esta convocatoria por un tema administrativo con su carta de naturalización. ‘Chucky’ Lozano y César Montes no fueron convocados porque se encuentran definiendo su futuro.

Se confirmó el rumor que había sido criticado en el medio deportivo, se trata del regreso de Héctor Herrera. Raúl Jiménez, también está de vuelta luego de su ausencia en la Copa Oro.

Los nombres de César ‘Chino’ Huerta y Jordi

De septiembre se disputarán los duelos de México ante las selecciones de Australia y Uzbekistán.

Cortizo son parte de las sorpresas por parte del Jimmy, ambos jugadores pasan por un gran momento con Pumas y Rayados, respectivamente.

Jesús ‘Chiquete’ Orozco es otra de las sorpresas, así como Gilberto ‘Tiba’ Sepúlveda de Guadalajara, que tendrá cuatro futbolistas en Selección Mexicana, ya que se suman Roberto Alvarado y Alexis Vega.

Si bien el Jimmy Lozano no citó a todos los ‘europeos’, sí llamó a elementos como Edson Álvarez, Raúl Jiménez, Johan Vásquez, Guillermo Ochoa, Julián Araujo, Santiago Giménez y Orbelín Pineda.

Jorge Sánchez quiere repetir el éxito de mexicanos en el Porto

Jorge Sánchez se convirtió en nuevo futbolista del FC Porto para la temporada 2023-2024, en donde señaló que llega al equipo con varias referencias de compañeros suyos que estuvieron jugando en el equipo de Portugal.

PASOS A SEGUIR “Para mí eso es lo que va a esperar la gente, es lo que espero que esperen de mí, por cada jugada voy a dar la vida, por cada balón. Tengo muchas ganas de jugar e inyectar a la gente esa adrenalina que tienen los mexicanos”,

Jorge se convierte en el séptimo mexicano que viste los colores del FC Porto, pues en este equipo han pasado nombres como Héctor Herrera,

Jesús ‘Tecatito’ Corona, Miguel Layún, Diego Reyes, Raúl Gudiño y Omar Govea. “Puedo echar mi granito de arena, vengo a hacer historia con este club, se lo merece, he tenido la fortuna de tener muchos compañeros que han pisado este campo, que la gente sepa lo que somos los mexicanos”, finalizó. El FC Porto comenzó la temporada 2023-2024 de la Liga Nos con el pie derecho, pues han ganado sus tres primeros encuentros y marcha empatado en la primera posición.

La World Archery (Federación Internacional de Tiro con Arco) anunció a los 32 arqueros que disputarán la Final de la Copa del Mundo de Arquería a celebrarse en la Plaza Zaragoza de la capital sonorense.

LAS RIVALES

La medallista olímpica sonorense, originaria de Hermosillo, Alejandra Valencia competirá en su ciudad natal en busca de conquistar una presea como una de las ocho arqueras de la modalidad de recurvo femenil.

Además, representará su séptima participación y segunda consecutiva en una Final, después de que el año pasado estuvo en Tlaxcala en donde quedó cerca de subirse al podio (cuarta en Individual).

Las siete arqueras a las cuales se medirá la sonorense son: Lim Sihyeon

9 y 10

De septiembre se disputará la competencia en la capital sonorense.

(Corea del Sur), Kang Chae Young (Corea del Sur), Penny Healey (Gran Bretaña), Peng Chia-Mao (China Taipéi), Lisa Barbelin (Francia), Casey Kaufhold (Estados Unidos) y Michelle Kropper (Alemania). El certamen arrancará el sábado con los arqueros de la modalidad de compuesto, de igual forma, la rama femenil competirá de 4:00 a 6:00 de la tarde, y la varonil de 8:00 a 10:00 de la noche. En ambos casos la ceremonia de premiación será al término de las competencias.

e an a a en a us a na se ante su gente

A pocos días de llegar a Rusia, Luis Chávez oficialmente cumplió el sueño de jugar en Europa. Pero su debut con el Dinamo de Moscú se vio opacado por la goleada de 41 recibida ante el Spartak, en la jornada tres de la Copa de Rusia. A pesar de ello, el jugador mexicano tuvo una buena actuación, al dar el pase para el único gol.FUENTE: INTERNET

12 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 DEPORTES
De estreno; Luis Chávez debuta en el futbol ruso y su equipo cae por goleada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.