Tribuna Sonora 2023-09-01

Page 1

t o so ore se t e e o

El presidente López Obrador y todo el oficialismo se encargaron de convertir al litio en un tema toral dentro de la retórica oficial apegada al nacionalismo y a la idea de renegar de todo lo que huela a neoliberalismo.

A un año de la creación de Litio Mx se carece de avances en la cadena de producción y se ignoran los resultados de la etapa de exploración; mientras, los privados miran con recelo a un gobierno que prefiere quedarse en el discurso y no emprender acciones para la explotación de un metal cuyo mercado ya inundan los competidores.

12

billones

Durazo gestiona la especialización de la mano de obra

Contar con un recurso humano debidamente preparado permitirá que las grandes inversiones lleguen a Sonora, generando un desarrollo sostenido en beneficio de las familias de la entidad, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Como parte de esta promoción, el mandatario sonorense se reunió con representantes del Instituto de Investigaciones en la Industria y Tecnología (ITRI por sus siglas en inglés), el cual es líder en investigación tecnológica, cuya misión es promover el desarrollo industrial, crear valor agregado y mejorar el bienestar social median-

te la investigación y desarrollo tecnológico.

“Visitan Sonora con el objetivo de trabajar juntos la formación de recurso humano, de tal manera que podamos atraer exitosamente a empresas taiwanesas para establecerse aquí en el estado”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño mencionó que ITRI ha desarrollado parques industriales científicos en varias partes del sureste asiático, por lo que mostraron especial interés por las acciones que se están llevando a cabo en la entidad a través de las vertientes que conforman el Plan Sonora y el uso de energías limpias.

CFE insiste, tarifas en Sonora no aumentaron

José Antonio Vega, coordinador de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que no existen aumentos en las tarifas por consumo eléctrico; si los ciudadanos recibieron facturas al doble o al triple en comparación con el año pasado se debe, exclusivamente, a un mayor consumo de energía.

En conferencia de prensa, directivos de la empresa estatal consideró que se perciben incrementos porque la ciudadanía consume más kilowatts durante julio y agosto. El burócrata no explicó cómo era posible que por gastos similares de energía en 2022 se cobró mucho menos que en este mes a miles de usuarios.

“En cuanto a la energía que se consume, esta es cíclica. Van a percibir entre julio y agosto,

todos los años, que sube la tarifa, pero no sube la tarifa, sube lo que consumimos cada quién (…) lógicamente, al consumir más se cobra más, y si a parte cambias de escalón pues se te va a duplicar ese efecto. Esto es cíclico y es en todos los sistemas, así funciona”, dijo.

En la misma conferencia, los representantes de la CFE explicaron que, en promedio, un usuario de en Sonora con la tarifa 1f (52% de los domésticos) pagan en promedio 397 pesos mensuales, una cifra que fue motivo de burla y molestia en redes sociales, donde usuarios presentaron sus recibos de tres, cuatro o siete mil pesos.

Cabe recordar que el subsidio federal sólo abarca la tarifa 1F, no el resto de las mismas, lo que termina por encarecer de manera exorbitante la facturación.

Por ello es que se emprendió toda una campaña mediática y social para vender la idea de la nacionalización del metal, algo innecesario pues la Constitución ya marcaba que todo material en el subsuelo pertenece a la nación. “El punto era volver al litio parte del discurso nacionalista, de que se alejan los intereses particulares para priorizar los intereses sociales”, explica el analista Edgar Salinas.

Lo cierto es que, a un año de la creación de la empresa paraestatal Litio para México (LitioMx), se desconoce por completo no sólo el avance en los procesos de producción, sino tan siquiera qué es lo que esta nueva burocracia realiza diariamente.

El 23 de agosto del año pasado, López Obrador decretó la formación de LitioMx, cuya dirección posteriormente entregó al sonorense Pablo Taddei, estudiante de doctorado en Harvard, curiosamente una de las universidades con tintes más neoliberales y tecnócratas en el mundo, posturas rechazadas por el mandatario.

Se suponía que la empresa del estado tendría un presupuesto propio para este año, pero dentro del paquete que se presentó no le fue considerado, de tal forma que de enero a la fecha no ha devengado ningún tipo de recurso.

De hecho, no existe registro alguno de burocracia ligada a LitioMX, salvo el de Taddei que percibe 161,439 pesos brutos mensuales, que deja en 112,200 su salario neto, tan sólo ocho mil pesos por debajo del presidente López Obrador.

Precisamente la falta de presupuesto y de estructura es, de acuerdo con los expertos, el principal problema no sólo de la empresa del Estado sino también del posible negocio en que se convertiría la explotación del metal.

Mi compromiso es dejar un proyecto con cimientos bien sentados hacia una dirección”

Para saber cuánto litio tenemos, tendríamos primero que invertir en comprobar cuáles son esos recursos y su calidad… y eso es algo que desafortunadamente no se está viendo en el diseño institucional”

CASIOPEA RAMÍREZ CONSULTORA

Nuestro país no puede conformarse con ser sólo exportador de litio, como otros países en América Latina, sino aspirar a convertirse en productor global de tecnología”

KAREN LIÑÁN INVESTIGADORA

“Llama la atención la precariedad presupuestal con la que nace este organismo descentralizado, pues el presupuesto es incierto y queda sujeto a decisiones discrecionales de la Secretaría de Energía, sin que se le asigne una partida específi-

Cancelan consulta y confirman a Xóchitl

Xóchitl Gálvez será la candidata a la presidencia del Frente Amplio por México representando a la oposición en las elecciones del próximo año. En conferencia de prensa del Comité Organizador del Frente se dio a conocer la cancelación de la consulta popular que tendría lugar el domingo, esto después de que se adelantara la difusión de los resultados de las encuestas, lo que provocó posteriormente la declinación de Beatriz Paredes a favor de la panista.

De este modo, el Comité entregará el domingo la constancia que convierte a Gálvez en candidata; el evento se llevará a cabo en el Ángel de la Independencia, un lugar simbólico, desde el que arrancarán oficialmente los esfuerzos para que la

enfocados a crear cadenas de valor para la producción de baterías de autos eléctricos, el gobierno de López Obrador sólo ha invertido 36.8 millones de pesos en mera exploración, trabajo asignado al Servicio Geológico Mexicano (SGM).

La falta de recursos condiciona los alcances que pudiera tener el litio para México, que previó hace un año que el valor potencial de los yacimientos podría alcanzar los 12 billones de pesos, prácticamente una tercera parte del Producto Interno Bruto.

“Con base en lo que se conoce hasta este momento, al presupuesto y demás, parece a que los resultados para el final de sexenio seguirán siendo en extremo limitados, pero si se asignan recursos en el presupuesto 2024 podría cambiarse esta aseveración”, explicó el geólogo Armando Alatorre.

PROBLEMAS La Cámara Minera de México (Camimex) ha insistido en que el Estado no puede hacerse cargo de la cadena de producción por sí solo, ya que resultaría muy oneroso; por ello ha pedido que se permita a

deja claro si está abierto o cerrado a colaborar con particulares.

Famoso fue el caso de Luna Lithium Battery, que declinó invertir en Sonora más de 80 millones de dólares para construir una fábrica de baterías debido a la falta de garantías, así como la burocracia empantanada. Giovanni

De Luna, director de la firma, explicó que al final se instalará en el Estado de México y que arrancará operaciones con litio importado, pues sus clientes en Estados Unidos le demandan las baterías.

“Se lo he externado a Pablo Taddei en cartas y públicamente: yo les compraría el carbonato de litio para producir baterías si ya lo tuvieran”, dijo De Luna, quien añadió que si bien Litio Mx “está trabajando fuerte, creo que todavía les está quedando corto el tiempo… son otro Pemex y requieren de muchísima más inversión”, expuso.

En une entrevista en mayo pasado, Taddei aseguró que los resultados de Litio Mx, que aún opera en oficinas prestadas de la Secretaría de Energía, ofrecerá resultados en tiempo y forma, aunque no aclara

oposición busque derrotar al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

“Se cancela la consulta porque ya no tiene caso, por eso es que vamos a enfocar las baterías en impulsar y apoyar a Xóchitl”, explicó el líder perredista Guadalupe Acosta.

Mientras, en las oficinas de Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional, Gálvez se reunió con Paredes. Luego de mantener una extendida conversación, dirigentes, legisladores y militantes de los partidos que integran el Frente Amplio, las recibieron con aplausos.

“Expreso mi respeto y reconocimiento a

XochilGalvez, aprecio sus expresiones cuidadosas hacia mi persona y valoro las coincidencias. Sigamos adelante por el bien de México”, dijo la priista.

La virtual candidata de la oposición elogió la “altura de miras” de Paredes, al tiempo de responder al presidente López Obrador, quien por la mañana la atacó nuevamente al asegurar que había ganado la apuesta de que Gálvez comandaría al Frente en 2024.

“Le juego doble a sencillo al que anda cantando apuestas: Sheinbaum será la coordinadora y

después candidata de la mafia en el poder. ¿Le entra o le saca?”, dijo. Gálvez expuso en la plenaria del Partido de la Revolución Democrática que no tiene dudas que su rival en los comicios del próximo año será Claudia Sheinbaum, de quien ha asegurado tendrá todo el respaldo presidencial, como ha quedado demostrado en la misma interna de Morena.

“En el Frente Amplio nos mantenemos unidas y unidos, ¡vamos a ganar”, escribió en sus redes sociales.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
LOZOYA VENCE A LA FGR; SUSPENDEN CASO SOBRE AGRONITROGENADOS >Al cierre Pág 2A
PABLO TADDEI DIRECTOR DE LITIO MX de pesos sería el valor de la cadena de producción del litio en México.
V VIERNES 1.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21897 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

on en o e m le e arma la e r an legalmen e al a

México firme contra tráfico de armas

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció que como parte de las prioridades de la Cancillería para el último año de gobierno de esta administración, continuará la batalla legal contra el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, porque reconoció que mientras no se tenga un control sobre ellas “no vamos a poder avanzar en el tema”.

Al participar en el XI Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) informó por otra parte que de enero de 2022 a la fecha casi 824 mil personas han cruzado legalmente hacia los Estados Unidos.

Además, anunció que el gobierno de México presentará un “Amicus Curiae” para acompañar a las comunidades mexicanas a fin de que se suspenda la ley antiinmigrante SB1718, promulgada por el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, que restringe el acceso de los indocumentados a empleos, carnets de identidad, servicios de salud y transporte y vigente desde julio pasado. Dijo que, en el caso de las boyas colocados

Hay juicios en proceso, en Massachusetts y otro en Arizona, que son muy importantes que van generando precedentes muy importantes sobre el tema de tráfico de armamento, y sobre el que México está haciendo la presión que corresponde.

200

Mil armas al año llegan a México ilegalmente procedentes de Estados Unidos, utilizadas por el crimen. por el gobierno de Texas en el Río Bravo, “lo que queremos es que las remuevan, eso definitivamente y ahí lo que hemos hecho, en primer lugar el gobernador Abbott ya las tuvo que mover para su lado”. Sobre el tráfico ilegal de armamento, Alicia Barcena puntualizó que “hemos estado participando en los litigios que el gobierno de México ha emprendido contra el comercio negligente de armas que se hace en tierra estadounidense, y que afecta directamente a nuestro país”.

ili a libra a r A r ni r enad

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, quedó libre del proceso por el caso Agronitrogenados, sin embargo, continuará en prisión preventiva porque tiene pendiente que se resuelva el asunto de la petrolera Odebrecht.

El juez de control Genaro Gerardo Alarcón López determinó suspender el procedimiento por el caso Agronitrogenados contra Emilio Lozoya. Durante una audiencia que duró poco más de dos horas, el impartidor de justicia argumentó que su sentencia se basó en que el empresario Alonso Ancira, presidente AHMSA, ya llegó a un acuerdo reparatorio con las autoridades federales, esto ante el juez Artemio Zúñiga, el pasado mes abril de 2021.

Instruye Corte revelar cantidad de vacunas de Covid caducadas

La Corte confirmó la resolución del INAI que instruyó a la Secretaría de Salud a entregar información concerniente al número de dosis de vacunas contra el virus SARS-COV-2 que hayan caducado antes de ser administradas, junto con los datos del lote y la empresa farmacéutica que la fabricó.

Los ministros calificaron como infundado el recurso de revisión en materia de seguridad nacional previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a

20

Según tribunales federales y los criterios emitidos por los órganos jurisdiccionales, una vez celebrado un acuerdo reparatorio, este beneficia al resto de coacusados, de tal manera que se procedió a suspender el proceso y queda solo el caso Odebrecht.

Además de que hay una tesis aislada que señala que todos coacusados en un caso como es el de Agronitrogenados se puede suspender el procedimiento que se sigue.

Ayer jueves se llevó a cabo la audiencia intermedia del ex director de Pemex por el caso Agronitrogenados, en el

8

Tipos de vacuna contra el SARS-COV-2 se tienen autorizadas para que se aplique a la población en México.

Secretaría de Salud a entregar toda la información concerniente al número de dosis de vacunas contra el virus SARSCOV-2 que hayan caducado antes de ser administradas a pacientes, junto con los datos del lote y la empresa farmacéutica.

amb n e e n orma ón obre la arma a e la mane an

la Información Pública, promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en contra de la resolución del 29

Queman libros de texto en Veracruz

Un grupo de padres de familia de la escuela primaria Enrique C. Rébsamen, de la comunidad de Acuayucan, municipio de Astacinga, quemaron los nuevos libros de texto gratuitos con el argumento de que su contenido no es apto para los alumnos de ese plantel.

El pasado martes, cerca del medio día, los inconformes ingresaron a la escuela y echaron los ejemplares en un tambo metálico, los rociaron combustible y les prendieron fuego. Al lugar arribaron elementos de la

Policía Municipal; pero no detuvieron a ninguno de los agresores, quienes respondieron que sus acciones se debieron a que los libros de texto no son aptos para los niños.

Un día después, el gobernador del estado, Cuitláhuac García, acusó que la quema de los libros, que debieron ser entregados este ciclo escolar 2023- 2024, fue un acto incitado por un promotor de los candidatos del PAN en la entidad.

Recordó que, de las 20 mil 935 escuelas de educación

Diputado morenista pide a Segob atender violencia en Mich.

El diputado de Morena, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, externó la preocupación sobre la situación de violencia en Michoacán a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Durante la participación de las secretarías federales en la reunión plenaria de los diputados federales de Morena, el legislador de Uruapan advirtió que el crimen organizado es una amenaza constante.

de junio de 2022, emitida por el INAI al resolver a su vez un recurso de revisión. En esa ocasión el INAI instruyó a la

La Corte confirmó la resolución del INAI, al concluir que no se advierte que la divulgación de esa información pueda comprometer la seguridad nacional, obstaculizando el combate a la epidemia del virus del SARS-CoV-2.

Millones de dólares le piden las autoridades al ex funcionario federal como reparación del daño.

Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.

La Unidad de Inteligencia Financiera y Pemex habían aumentado de 10.7 a 30 millones de dólares el monto por reparación de daño que exigen al ex funcionario. Sin embargo, hoy las autoridades llegaron con un nuevo monto, proponiendo que el ex director de Pemex solo pagara 20 millones de dólares, lo que rechazó la defensa de Lozoya Austin. Incluso el ex funcionario reiteró que se trataba de una extorsión por parte de las autoridades federales.

SALIDA ALTERNA

La tesis aislada por Primer Tribunal Colegiado de

Querétaro en la que se basó el juez de control para suspender el procedimiento señala que: "Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que en los acuerdos reparatorios como una salida alterna al juicio penal, cuando existe pluralidad de imputados sobre un mismo hecho delictivo, su celebración y cumplimiento por alguno de ellos beneficia a quienes no los acordaron, pues la extinción de la acción penal favorece a todos, al haberse satisfecho el interés particular de la víctima u ofendido en la vía penal".

"El juez de la causa tomo una decisión justa, acorde a los derechos humanos, a un sistema democrático de justicia como el que tenemos y consideró que procedía a suspender el proceso, tal y como ya se había suspendido en el caso del coacusado (Ancira) que había celebrado un acuerdo reparatorio.

ora e en el e a o e era r on e n en aron l bro

básica, solo en este municipio se han suscitado este tipo de actos, mismos que calificó de retrogradas. En sus redes sociales, condenó que quien incitó a este acto lamentable siguió las “recomendaciones” de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, quien el pasado 2 de agosto, convocó a arrancar las hojas de los ejemplares.

20,935

Escuelas del nivel básico hay en el estado de Veracruz, en la que no hubo problemas con la entrega del material.

5

Libros se entrega a cada niño que cursa su educación primaria, los cuales han generado una gran polémica.

l m n e e ó ra la re a e o al ro e o orre on en e

Detienen a alcalde con delincuentes

El alcalde del municipio de Nautla, el perredista Miguel “N”, y su secretario particular, Marcia “N”, fueron detenidos portando armas de fuego y junto a un presunto grupo delincuencial que opera en la región, la noche del miércoles en el puerto de Veracruz.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó la detención y explicó que el munícipe fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que responda por el presunto delito de posesión ilegal de armas de fuego exclusivas del Ejército.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que por ser presuntos delitos del fuero federal y en flagrancia, el alcalde carece de fuero, por lo que tendrá que aclarar su situación legal en el transcurso de 48 horas ante un juez.

Manuela Obrador aclara no pensar en gubernatura.

“En ningún momento estoy pensando en la gubernatura. La reunión del sábado fue informativa y lo que otras personas están interpretando no es mi responsabilidad”, afirmó Manuela Obrador Narváez. La prima del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en medio de gritos de "¡gobernadora!", "¡gobernadora!", virtualmente fue destapada el 26 de agosto en Tuxtla Gutiérrez por simpatizantes y Zoé Robledo, subrayó que en ningún momento en aquel encuentro se habló de candidaturas,

Al lugar señalado arribó la Policía Naval, quienes fungen como seguridad pública, los cuales detuvieron a los sospechosos y les encontraron armas exclusivas del Ejército sin que pudieran mostrar los permisos de portación.

La noche del miércoles hubo una gran movilización por parte de las Fuerzas Armadas en la ciudad del puerto de Veracruz, quienes habían recibido reportes de gente armada en un autolavado de la avenida Miguel Alemán.

La región ha registrado hechos de violencia en los últimos meses.

l e re or e e róleo e ano a a on n ar en r ón or e e le g e n ro e o or el a o e la e rolera bra le a O ebre
2 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE

l e o e ala e o o e aba arregla o en el ren e m l o

“Gané la apuesta sobre Gálvez” presume AMLO

Visiblemente satisfecho, casi al término de su conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en torno al desenlace del proceso interno para designar a Xóchitl Gálvez para encabezar la construcción del Frente Amplio por México: “Gané la apuesta. Para que no vayan a decir que no sabía de qué se trataba. Eso lo tienen que reconocer”.

Durante su conferencia de prensa, López Obrador dijo que seguramente los medios de comunicación van a rectificar, pero en los hechos, en el argot de la politiquería comenzaron a bajar a los aspirantes a ese cargo en disputa.

“Nos gustaría decirle que es lamentable, que es un asunto cupular. Arriba. Es el gerente Claudio X González. Nunca se había visto esto en la his-

López Obrador dice que hay una canción de protesta que decía: no te dejes engañar cuando te hablan de progreso, porque tú te quedas flaco y ellos aumentan de peso. Ya no se dejen engañar. Siempre hay que combatir la simulación porque quienes. toria, así, tan claro, tan descarado porque ni siquiera fue, pura declinación, se los dije”.

Sostuvo que la definición fue entre pocas personas, pero entre ellos había votos de peso, y votos que se contaban. Eran como diez y no solo empresarios porque participaron otras gentes.

M rena uiere darle la uardia a i nal al r i

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, se reunió ayer jueves con senadores de Morena y aliados como parte de su Onceava Reunión Plenaria, esto de cara al arranque del periodo legislativo, en donde anunció que el gobierno presentará cuatro reformas constitucionales.

Luisa María Alcalde encomendó a los senadores de Morena la aprobación de las iniciativas que enviará en su momento el Presidente de México como son: disminuir la edad de 68 a 65 años en la pensión de adultos mayores, la universalización de la pensión para personas condiscapacidad;latercera reforma es con elevar a rangoconstitucionalelprograma Sembrando Vida y finalmente garantizar la operación de la Guardia Nacional bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La titular de Segob dijo que son reformas bajo una lógica de cierre, "no es momento de impulsar cosas nuevas, sino reformas que permitan consolidar lo hasta ahora andado".

En su mensaje, la Alcalde Luján hizo un llamado a

a e re ar a e oberna ón onm nó a lo leg la ore a a robar re orma on onale

Entre las reformas que el partido oficial buscará aprobar está el de militarizar al cien por ciento el cuerpo policiaco federal.

mantener la unidad ante la definición del coordinador de los comités de la defensa de la transformación.

MADUREZ “Debemos tener altura de miras, madurez política, ser congruentes con los principios, con los ideales que dieron origen y sostén a nuestro movimiento”, conminó Alcalde.

En junio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en la militarización de la Guardia Nacional, un cuerpo que nació hace cuatro

años como civil, y prometió que volverá a promover una reforma constitucional para trasladarla a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el pasado 18 de abril la reforma legal de López Obrador que transfería el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional al Ejército, al considerarla inconstitucional. El mandatario creó la Guardia Nacional en 2019 para sustituir a Policía Federal.

López Obrador ha declarado que la Pensión del Bienestar continuará porque ya está protegida por la Constitución de México, tan es así, que en cuanto arranque el año 2024, los adultos nayores empezarán a recibir cada dos meses 6,000 pesos.

128

Mil elementos efectivos tiene actualmente la Guardia Nacional, y se espera que se amplíe hasta los 160 mil.

l r b nal le oral o l er e ara e e lle aran a abo lo ro e o n erno

TEPJF confía que procesos en Morena y FAM ‘calmen’ partidos

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, manifestó su confianza de que los procesos internos partidistas – tanto en Morena como en el frente opositor- “pacifiquen” la vida interna de estas organizaciones políticas.

Al reiterar su posiciónque llevó a dar luz verde a estos procesos-, rechazó que la autoridad electoral vaya detrás de las decisiones de los partidos; adujo que en lugar de imponer

limitaciones absolutas se optó por el debate político de los aspirantes.

Aclaró que las normas relacionadas con actos anticipados de precampaña y campaña siguen vigentes y en su momento los juicios serán resueltos en definitiva por el TEPJF. En su opinión, dar luz verde a estas contiendas internas fue una decisión “responsable”, que privilegió el derecho de la ciudadanía a estar informada sobre las personas que aspiran a tener los liderazgos partidistas.

Ana Lilia Rivera presidirá la Mesa Directiva del Senado

Ana Lilia Rivera fue elegida como la nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado, para la legislatura que iniciará actividades el próximo 1 de septiembre, en el último año de ejercicio de la LXV Legislatura. La legisladora por Tlaxcala venció con 32 votos a su favor a Marybel Villegas Canché, quien obtuvo 26 votos. El coordinador de Morena, Eduardo Ramírez, felicitó a Ana Lilia Rivera y pidió “cerrar fuerte filas con la nueva presidenta y trabajar juntos en bien del país”.

Hay muchas percepciones y todas son entendibles. Lo que quisiera que tuviera claro la ciudadanía es que el TEPJF solo puede actuar a partir de que alguien presenta un juicio; no podemos ser activistas sin que exista un juicio al respecto, en relación a un tema.

CNTE hace plantón e insiste reanudar mesa de diálogo

Con un plantón que instalaron afuera de la Cámara de Diputados, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron tres días de movilizaciones para exigir, entre otras cosas, la reanudación de las mesas de diálogo con el Presidente, la abrogación de reforma educativa de la 4T y el rechazó a la incorporación de la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe (DGEIIB) al el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi).

3

Días de movilizaciones de maestros del CNTE se vivirán en la Ciudad de México, que exigen reanudar diálogos.

Para este viernes, docentes centistas provenientes en su mayoría de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán protagonizarán una marcha que partirá a las 9:00 horas de la Torre Caballito y culminará en el recinto legislativo de San Lázaro, donde arrancará el periodo ordinario de sesiones. "Dice el Presidente que no hay

conflictos, que la CNTE fue atendida, pero nosotros acordamos que desde hace dos años la Coordinadora Nacional no ha tenido una nueva reunión con el Ejecutivo federal y cada vez se acumulan más los problemas y agravios que aquejan al magisterio", dijo Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, en la Ciudad de México.

Aseguró que la marcha de este viernes será el inicio de "esas grandes movilizaciones que derrotaron el neoliberalismo".

Ven

urgente reforzar las acciones contra el maltrato animal

Ante los recientes casos de maltrato animal documentados en redes sociales, en diferentes entidades del país, el Partido Verde señaló la urgencia de reforzar las acciones contra la violencia a los seres vivos no humanos.

La presidenta nacional del partido, Karen Castrejón, recordó el caso de Huejotzingo, Puebla, donde un individuo golpeó y arrojó desde un segundo piso a un perro.

La líder ecologista señaló que no es un hecho aislado, ya que se suma a los cientos de casos de violencia y abuso contra animales, que acontecen día a día en nuestro país.

Castrejón Trujillo lamentó que, de acuerdo a datos del INEGI, México se ubica como el tercer país de Latinoamérica con más maltrato animal y recordó que según estimaciones de algunas asociaciones, el país tiene

60

l mal ra o an mal e n e o m re rren e en o

8

Mil muertes anuales, aproximadamente, de animales de compañía, se registran en México por maltrato.

una cifra anual aproximada de 60 mil muertes de animales de compañía, a causa de la violencia.

Y aunque reconoció que en México hay avances en materia de protección a los animales, como en la Ciudad de México, donde el maltrato animal ya se persigue de oficio, también insistió que se

Noroña ‘tunde’ a Ebrard; hay que saber ganar y perder, le dice

El Diputado Gerardo Fernández Noroña criticó esta tarde que Marcelo Ebrard Casaubón rompiera la veda electoral del proceso interno de Morena para seleccionar a su candidata o candidato presidencial para 2024, y que lo acusara de que va a declinar a favor de Claudia Sheinbaum Pardo. El Diputado y aspirante a la candidatura presidencial de Morena denunció que Ebrard ocupó un call center para llamar a las zonas donde se estaban realizando las encuestas.

En su oportunidad, el dirigente de la sección 7 en Chiapas, Isael González, anunció que la CNTE “se reserva el derecho de accionar, si es que se mantiene la política de oídos sordos y cerrazón para escuchar las demandas del magisterio y los trabajadores”.

A este movimiento la Coordinadora ha convocado a maestros de otras entidades del país, a fin que se integren y hacer valer las demandas, pues a final de cuentas son de beneficio para todos.

Años de prisión, como máximo, se pide de pena a quien realice actos de tortura, maltrato o crueldad animal. necesitan más campañas de sensibilización, robustecer sanciones y avanzar en el plano federal. La líder del Verde reiteró el compromiso de su partido en la defensa de los animales, mediante la continuidad del trabajo legislativo en esa materia, que propone penas de castigo al maltrato.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ae ro e la en a re onan al re en e ó e Obra or
3 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA

edu i n de era i ne en el A M de ar a rande rdida

La polémicaca decisión del gobierno de México de rebajar el número de vuelos por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ha sido completamente rechazada por Grupo Aeroméxico, la Canaero y la IATA.

La nueva modalidad, que justamente se dio a conocer será temporal y consta en que, el Gobierno de México planea reducir los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de 52 a 43 operaciones por hora, con el objetivo de evitar la saturación de la terminal.

RECHAZAN LA DECISIÓN Tras la publicación de la resolución del nuevo tope de operaciones, Grupo Aeroméxico consideró que dicha decisión afectará a todos los pasajeros que lo utilizan, a los trabajadores de la industria y a la atracción de nuevas inversiones que dependen de contar con certeza jurídica y una conectividad aérea adecuada.

“Grupo Aeroméxico se encuentra a la espera de conocer la forma en que se piensa realizar este nuevo ajuste y continúa analizando los alcances y efectos del mismo”.

Por otra parte, el grupo que realiza actualmente entre 550 y 600 operaciones por día en el AICM, recordó que cuando las autoridades solicitaron el año pasado reducir las operaciones de 61 a 52 por hora, cumplió puntual y cabalmente con los acuerdos e, inclusive, fue la

En primera instancia la medida afectará a todos los pasajeros que utilizan ese aeropuerto, a los trabajadores de la industria y a la atracción de nuevas inversiones que dependen de contar con certeza jurídica y una conectividad aérea adecuada”

GRUPO AREOMÉXICO

1000

Vuelos semanales se pueden perder con dicha limitación, según la Cámara Nacional de Aerotransportes.

aerolínea que más operaciones redujo.

Sobre ese mismo tema, la compañía VivaAerobus manifestó su desagrado y declaró que mantiene interés de participar en un diálogo constructivo y un trabajo colaborativo con las autoridades sobre el caso.

“La poca antelación de esta decisión tendrá un impacto negativo en los planes de viaje de miles de pasajeros, sobre todo ante la cercanía de la próxima temporada alta de invierno. Por tanto, solicitamos respetuosamente al AICM y a la AFAC una coordinación estrecha con las líneas aéreas para buscar una estrategia que permita apoyar los programas de vuelo que ya están a la venta, protegiendo a los pasajeros, nacionales e internacionales, que ya tienen sus boletos”, comunicó VivaAerobus .

an enen a o ara e ar e ar o en gan al o on mo

Colegio de Pilotos Aviadores de México solicita que den marcha atrás a la decisión del AICM

La resolución también cimbró en el Colegio de Pilotos Aviadores de Mécico, ya que solicitan que se pueda aplazar la decisión de reducir la actividad aérea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Inflación de Estados Unidos repunta 3.3 por ciento

La inflación a 12 meses volvió a avanzar en julio en Estados Unidos, a 3.3 por ciento contra 3.0 en junio, según el índice PCE, la medida preferida por la Reserva Federal estadounidense. El índice PCE mostró la misma tendencia que el IPC, publicado previamente y que situó la inflación en 3.2 por ciento a 12 meses en julio, contra 3.0 en junio.

a erob an a a e a ón a m le e a a ero

“Reducir aún más el número de slots disponibles para operaciones de vuelo comerciales en el AICM debe ser aplazada hasta que exista una mesa de trabajo en el seno del comité de horarios del propio Aeropuerto, tal como marca la norma y las mejores prácticas a nivel Internacional”, declararon. Asimismo, destacaron que la decisión de cuantos slots reducir, si fuere el caso, debería ser resultado de un profundo estudio y análisis de la situación de la terminal aérea.

Mientras que la IATA por medio de un comunicado especificando indicó que rechazan y cuestionan la decisión unilateral de la administración de López Obrador, haciendo un llamado a las autoridades de buscar conjuntamente medidas alternativas.

“Esta decisión del gobierno no tiene en cuenta los intereses de los consumidores ni respeta el procedimiento consultivo necesario con los operado-

res y usuarios, especialmente en el principal aeropuerto del país”, manifestó la IATA, que ya había cuestionado la medida el miércoles, anticipándose al anuncio oficial.

TURISMO, EN RIESGO

Por si fuera poco, la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), dijo que el recorte de vuelos implicará “la cancelación masiva” de vuelos, incluso de pasajeros que ya han comprado su bole-

Cambio climático obligará a reclasificar tarifas eléctricas

El director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos (SSB), José Martín Mendoza, dejó en claro que, las tarifas de electricidad están asociadas a un componente de temperatura y el

cambio climático que está provocando niveles altos de calor, obligará a que se reclasifiquen las tarifas en algunas zonas del país. En conferencia en Palacio Nacional sobre tarifas y subsi-

En la comparación mes a mes, la inflación PCE se mantuvo estable en 0.2 por ciento, en línea con las expectativas de los analistas. Por otra parte,excluyendo los precios de la energía y los alimentos, la inflación también creció, a 4.2 por ciento interanual frente a 4.1 en junio, y se mantuvo estable en un mes, en 0.2 por ciento.

Nuevo León es el estado que más usa el

seguro de desempleo

to, cifrando en más de un millar las operaciones semanales que tendrán que ser suspendidas.

Según la Canaero, el AICM tiene capacidad para atender 61 operaciones de salidas y llegadas por hora. Por lo que lo mejor es que se realicen obras para renovar las instalaciones, situadas al poniente de la capital y que tienen más de un siglo de vida operando como aeropuerto internacional.

dios, el directivo explicó que existe un mapa de calor cómo están distribuidas las tarifas eléctricas domésticas en la cual hace sentido el tema de la facturación asociado al tema de temperaturas. Mendoza añadió que en 2020 cuando se promulgó la contingencia sanitaria, Comisión Federal de Electricidad (CFE)

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que, de enero a junio de este año, 109,189 personas con un crédito vigente fueron beneficiadas con el seguro de desempleo (fondo de protección de pagos), lo que les permitió mantener su financiamiento al corriente y evitar poner en riesgo su patrimonio. Por estados, seis entidades concentraron el 42.8% de las personas beneficiadas con el seguro de desempleo (fondo de protección de pagos), quienes recibieron apoyos por más de 436 millones de pesos. Nuevo León es el número uno con un total de 12,304 personas beneficiadas, Jalisco fue segundo con 9,693.

trabajó con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para abrogar el acuerdo que se tenía para la migración de clientes domésticos a la tarifa Doméstica de Alto Consumo. El director de CFE SSB hizo hincapié en que a través del mandato presidencial se determinó que las tarifas eléctricas no deben de crecen en términos reales.

Se crearon más de 700 mil empleos en julio, según el INEGI

l e re ar o ar ó en la re n ón lenar a e a o e erale e orena

Ramírez de la O ve aumento del 3% para el PIB de México

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, dio a conocer durante una reunión Plenaria de Diputados federales de Morena, que estima que este año México tendrá un crecimiento económico de 3% o incluso más, superando todos los pronósticos de los analistas.

FINANZAS SANAS

Ello al señalar que las finanzas públicas se mantienen sanas, hay prudencia fiscal y un manejo responsable de la deuda, ade-

80

Millones fue el déficit del balance presupuestario, según el secretario de Hacienda y Crédito Público.

más de un financiamiento sostenible.

Asimismo, destacó que los ingresos totales del sector público aumentaron casi 10% en términos reales en los primeros siete meses del año, en tanto los ingresos tributarios se incrementaron más de 6 por ciento.

Respecto al presupuesto ejercido, el secretario de Hacienda y Crédito Público, destacó que, el gasto en protección social, tuvo un aumento anual de 8%, a la vez que la inversión física del gobierno federal alcanzó un crecimiento real de 12% .

La Canalum pide a las industrias replantar en sus proyectos

El presidente de la Cámara

Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum), Julio

César Martínez Rivas, sugirió a la industria del aluminio en México a repensar y enfocar sus proyectos de desarrollo para elevar sus exportaciones,

principalmente a Estados Unidos.

Fue a través de un comunicado, en donde el líder industrial destacó que hay un potencial enorme en desarrollo debido a la relocalización

De acuerdo a datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante julio pasado se generaron 774 mil 162 empleos de carácter formal como informal en México, pese a ello la tasa de desocupación aumentó debido a una mayor cantidad de búsqueda de trabajo

CIFRA ALTA

El número de desempleados aumentó en 322 mil 337 personas para ubicarse en un millón 921 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras originales aumentó de 2.65% en junio a 3.13% de la población económicamente activa en julio, la cifra más alta desde octubre del año pasado.

Lo anterior se debió a que durante el séptimo mes del año más de un millón de personas se sumó al mercado laboral,

de cadenas de suministro, llamado nearshoring, por lo que hizo un llamado a dirigir sus inversiones a esta visión. “En México existen más de 36 mil empresas con inversión derivada del T-MEC, o sea que, 8 de cada 10 productos y servicios de exportación nacional se venden en la región gracias al acuerdo”. A su vez, recordó que Estados Unidos consume 70 por cien-

l n mero e e em lea o a men ó en m l er ona

con lo que la población económicamente activa, es decir, ocupados más desocupados, llegó a 61.4 millones, la cifra más alta de la que se tenga registro.

Potra otra parte, en el sector informal se generaron 564 mil 448 plazas,

to de los productos que manufactura México, “¡El potencial es tremendo y debemos aprovecharlo!”, dijo. Las manufacturas representan la quinta parte del empleo formal en México en sectores como automotriz, autopartes, aeroespacial, aparatos para el hogar, dispositivos médicos, electrónicos, ropa, transporte de carga y otros.

en el formal se crearon 209 mil 714 puestos, cifra que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró una disminución de 2 mil 168. Tras esto, se puede inferir que se abrieron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales. ar ne o n lla ma o ara e n er an en el near or ng

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ECONOMÍA

a a a er e e or la ar e lo able e aban ra o n er one a o or la

blad re ienen d a in a ua n a lu en b ba

Vecinos de los poblados rurales de Guaymas ‘La Cuadrita’ y San José han permanecido durante más de una semana sin agua potable, al no tener energía eléctrica en el sector, después que un carro de una empresa refresquera reventó los cables que suministran ‘la luz’ a la bomba que suministra agua a los ejidos.

Al no tener energía eléctrica, la bomba de la Comisión Estatal del Agua (CEA) no funciona, situaciónquehaprovocadoque los vecinos han tenido que permanecer sin lavar ropa, trastes sucios y sin poder bañarse.

HACEN LLAMADO

Emilia García, residente de San José dijo que algunas personas han tenido que salirse de sus casas para poder bañarse, la situación se ha complicado porque los pequeños regresaron a clases y no hay agua.

“El agua se ocupa para todo, ahí se me están secando las matas ya, para bañarse, para lavar, yo no he podido ni lavar, porque mi tinaco es muy chico no agarra mucha agua, de

Afectados se ‘han cansado’ de llamar a la CFE, le prometen que irán y no lo hacen De acuerdo con los

Delfín muere en SC, preocupa situación

El hallazgo de un delfín muerto de nueva cuenta se presentó en el sector ‘Crestón’ de San Carlos, situación que preocupa a los ambientalistas, ya que hace dos semanas aparecen dos lobos marinos muertos en playas de la región.

Elsa Coria Galindo, directora general del Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (Crrifs) precisó que por reportes ciudadanos en la orilla de la playa del lugar mencionado, se avistó a un delfín que fue arrastrado por la corriente.

Destacó que en coordinación con el inspector local de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se acudió, donde se encontró al mamífero que aparentemente era un macho juvenil sin vida, indicando que realizó la

veces a la CFE y dicen que van a ir, pero nomás no van, señalando que son muchos días. Manuel González, administrador de CEA Guaymas, dijo que están a la espera de la conexión de energía eléctrica para brindar el servicio a las comunidades rurales. Hasta ayer jueves por la tarde la energía eléctrica no había sido conectada, pese a los números reportes de los ciudadanos de los poblados de ‘La Cuadrita’, al ser los mas afectados por la falta del vital liquido en su comunidad rural. Advirtiendo que tomarán medidas radicales de no atenderse el problema este fin de semana.

hecho yo fui ayer a la CEA y me dijeron que la CFE no ha conectado la energía eléctrica.

Nereida Armenta, vecina de ‘La Cuadrita’ señaló que es ‘una batalla’ el estar sin agua ya que es el líquido vital de la vida y es muy difícil llevar sus tareas cotidianas, teniendo que estar comprando agua purificada y gastando dinero de más en el servicio.

“Hay veces que no hay agua cuando se friega la bomba, y no avisan para llenar tambos, siempre batallamos mucho, lo principal es el agua en nuestra comunidad”, agregó molesta.

Los pobladores piden atención de la CFE y CEA, de no darse harán un bloqueo de la carretera internacional a la altura de Santa Clara.

El Crrifs recomendó a la población en general que al momento de percatarse de algún delfín o lobo marino sin vida en las costas evitar acercarse para prevenir alguna infección, y dar aviso a las autoridades.

5 lobos marinos ha aparecido muertos en las orillas de las playas en San Carlos durante el año.

necropsia para determinar las causas del fallecimiento, mientras que el animal fue retirado de la orilla del mar y enterrado a fin de prevenir contaminación.

Estudiantes en municipios no reciben subsidio

Los únicos concesionarios del transporte urbano en Sonora que están respetando el derecho gratuito a dos pasajes por estudiante gratis es en Hermosillo, así lo confirmó el vocero del grupo de Vigilantes del Transporte. Alfonso López Villa informó que según los trabajadores del transporte en Nogales, Obregón, Agua Prieta, Cananea, Magdalena, Guaymas y Navojoa, se justifican diciendo que no tiene sistema. “El pretexto, porque no se puede decir de otra manera, es que no tienen sistema, el estudiante no tiene culpa si hay o no sistema, los dos viajes gratis que por ley se deben de dar, no hay vuelta de hoja”, precisó. El Instituto de Movilidad del Estado debe exigir que cumplan, remató.

Aprueban realizar informe en Empalme

l el n eg n el rr e n ma o en l el mam ero alle o

En sesión de cabildo número 24 ordinaria, los regidores aprobaron el contenido del segundo informe de gobierno, que dará el próximo 16 de septiembre del 2023 el presidente municipal, Luis Fuentes Aguilar de Empalme. Además se solicitó al pleno la aprobación para que como recinto oficial para desarrollar la sesión solemne, poder realizar el informe, se declare un local de eventos situado en avenida Independencia y Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia Moderna Centro. El contenido del informe deberá de ser enviado al Congreso del Estado, mismo que dará a conocer el presidente municipal, el 16 de septiembre del 2023, a la población empalmense.

Defunciones disminuyen en Sonora en un 21 porciento

a embar a one menore eron b ena ra en la a ra e la e e e e e a o

Industria de la merluza genera ingresos por 138 mdp en Sonora

La merluza una especie que se extrae en los litorales de la entidad, generó en 2022 una producción de 14 mil 128 toneladas con un valor por el orden de 138.6 millones de pesos informó la Secretaría de Agricultura en Sonora.

La dependencia estatal señaló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de esta especie es altamente recomendable para quienes tienen problemas cardiovasculares, porque dismi-

nuye los niveles de colesterol y triglicéridos.

La Subsecretaría de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), destacó que la merluza (merluccius, por su nombre científico) forma parte de los pescados blancos o magros, por su porcentaje inferior a tres por ciento de grasa, con un contenido de ácidos grasos poliinsaturados como el Omega 3, esenciales para el correcto funcio-

Bomberos controlan incendio de automóvil en Guaymas Norte

7

del valor de producción acuícola y pesquera del país, representa la captura de merluza.

namiento del organismo de los seres humanos.

Además, favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso y aparato locomotor de las personas. Y por su agradable sabor, es una opción adecuada para una dieta saludable y balanceada de toda la familia sonorense.

Capacitan a prestadores de servicios turísticos en Ures

Con el objetivo de impulsar la profesionalización de prestadores de servicios turísticos en el pueblo mágico de Ures, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Turismo, llevó a cabo la capacitación ‘Manejo Higiénico de los Alimentos’.

El entrenamiento está enfocado a personal que labora en el área de cocina de restaurantes y hoteles, así como a pequeños empresarios, con el fin de llevar acabo buenas prácticas de higiene y salubri-

dad en el manejo de alimentos. El subsecretario de Turismo en Sonora, Luis Mario Rivera, en representación del secretario

prestadores de servicios turísticos recibieron diversos cursos para brindar un mejor servicio.

Roberto Gradillas Pineda, comentó que lo que se pretende lograr con estas capacitaciones es que el personal esté preparado para brindar un servicio turístico de calidad y haga un mejor manejo de los alimentos. “La instrucción es que brindemos constantes capacitaciones a los turisteros”, remató.

Elementos del Departamento de Bomberos controlaron un incendio de un vehículo por un corto circuito que se presentó en el motor de la unidad motriz de modelo atrasado, ayer jueves al mediodía en el fraccionamiento del Ocotillo 2 en Guaymas Norte, afortunadamente solamente daños materiales se registraron en el siniestro que provoco el susto del conductor. CORTESÍA

El número de defunciones ocurridas en Sonora, registradas durante el primer trimestre del año, llegó a 5 mil 402, según información preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el mismo periodo, pero del año pasado, la suma llegó a 6 mil 782; es decir, se experimentó una disminución de poco menos de 21 por ciento. El informe de Estadísticas de Defunciones Registradas de enero a marzo de 2023 de Inegi, muestra que, en dicho periodo, se registraron 5 mil 402 defunciones ocurridas en Sonora. Del total, 3 mil 252 corresponden a personas del sexo masculino y 2 mil 150 del femenino.

Personal investigador de seguridad tiene capacitación

La Universidad Estatal de Sonora, a través de un Diplomado en Perfilación Criminal impartido por criminólogos internacionales, capacita al personal investigador de Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policías Estatal, así como estudiantes y académicos de Criminología.

Patricia Garza Medrano, directora general de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), en repre-

sentación del gobernador Alfonso Durazo , destacó la importancia de contar con profesionistas bien capacitados de las ciencias forenses.

“En estos días la realidad ha rebasado la ficción.

Con herramientas como las que brinda este diplomado se preparará al personal de las corporaciones para generar evidencias contundentes en los casos investigados; felicito a la UES por impulsar estas capacitaciones y con este nivel de certificación internacional”, mencionó.

Por su parte, el criminólogo Aurelio Coronado Mares, rector del Instituto Ciencia Aplicada de Aguascalientes, e instructor del diplomado, mencionó que prepararse en perfilación criminal permitirá al personal investigador no solo realizar bien el trabajo técnico de procesamiento de la escena del crimen, sino preservar el derecho de las personas a tener acceso a la justicia.

El diplomado tendrá una duración de cuatro meses en el UES.

30
l loma o e m ar o or er onal a a a o en el rea e eg r a
5 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SONORA

Ataques con coches bomba ponen en alerta a Quito

Quito fue blanco de inusuales ataques con granadas y al menos dos atentados con coches bomba contra la autoridad encargada de las prisiones en Ecuador, cuyas cárceles funcionan como centros de operaciones de bandas del narcotráfico.

Los ataques, que comenzaron en la noche del miércoles en una zona comercial de Quito, no dejaron víctimas. Son una nueva muestra del poder del crimen organizado en un país cada vez más violento, que hasta hace pocos años era un oasis de paz entre Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína.

Los dos coches bomba, un sedán y una camioneta, cargaban cilindros de gas.

1,860 muertos, heridos o secuestros en Haití en 3 meses

La ONU dijo el jueves que 1.860 personas fueron reportadas muertas, heridas o secuestradas en Haití de abril a junio, un aumento del 14 por ciento en comparación con los primeros tres meses del año.

El aumento de la violencia de

Donald Trump se declara inocente

El expresidente Donald Trump se declaró inocente y decidió no comparecer en tribunales en el caso en que se le acusa junto con otros de tratar de socavar los resultados de las elecciones del 2020 en Georgia.

EN AUSENCIA

El juez del condado de Fulton, Scott McAfee, había convocado a Trump y los 18 acusados adicionales en el caso a una audiencia de instrucción de cargos para el 6 de setiembre. Un documento de renuncia a ese trámite significa que Trump no está obligado a comparecer. La decisión de no comparecer le evita las dramáticas audiencias que han sido parte de los otros tres casos criminales en los que el expresidente republicano se ha visto obligado, en medio de estrictas medidas de seguridad, a entrar a una corte y declararse “ino-

Trump y otras 18 personas fueron acusadas en un expediente de 41 cargos que detalla una presunta trama para contrariar la voluntad de los votantes de Georgia, que habían votado por el demócrata Joe Biden.

cente” ante multitudes de espectadores. Los tribunales de Georgia son relativamente permisivos en cuanto a la prensa de las cámaras en la sala, y esta medida significa que Trump podrá evitar su declaración en una audiencia televisada. Otros acusados también optaron por no asistir a la instrucción de cargos.

o er o e la er ona alle a eron a omo a o en la alle on orme ban en o re a a o

n endi en edi i i de ud ri a de a de uer

Un incendio nocturno arrasó el jueves por la mañana un edificio de apartamentos en ruinas ocupado principalmente por personas sin hogar y ocupantes ilegales en Johannesburgo, dejando al menos 74 muertos, dijeron las autoridades.

Algunas personas arrojaron bebés por las ventanas del tercer piso a otros que esperaban abajo en la desesperadaluchaporevacuar, dijeron testigos. Al menos 12 de los muertos eran niños, el más pequeño tenía 1 año, según funcionarios médicos y de la ciudad.

calle lateral fuera del bloque de apartamentos, algunos en bolsas para cadáveres, otros cubiertos con sábanas plateadas o mantas después de que se acabaron las bolsas para cadáveres. Finalmente se los llevaron en vehículos del departamento de patología.

“En más de 20 años en el servicio, nunca me había encontrado con algo como esto”, dijo el portavoz de la Gestión de Servicios de Emergencia de Johannesburgo, Robert Mulaudzi.

de las vías en la localidad de Brandizzo, cerca de la ciudad de Turín, en el noroeste de Italia.

Las cinco víctimas, que trabajaban en una empresa que se dedica al mantenimiento de los trenes, tenían entre 22 y 52 años. Otros dos obreros que trabajaban cerca del lugar donde ocurrió el impacto, resultaron ilesos, aunque en un principio se temió que estuvieran heridos. Ambos se encuentran internados, en shock, al igual que los dos maquinistas del tren.

l e re en e on n a on a a lan a e eman a

Ultraderechista condenado a 17 años por asalto al Capitolio

Uno de los líderes del grupo de extrema derecha estadounidense Proud Boys fue condenado a 17 años de cárcel por su participación en el asalto al Capitolio, sede del Congreso, el 6 de enero de 2021. Los fiscales habían pedido 33 años de prisión contra Joseph Biggs, que llevó a unos 200 miembros de Proud Boys al Capitolio para intentar anular la declaración de victoria de Joe Biden.

FUENTE: INTERNET

Zelenskyy revela arma de largo alcance tras ataque a Rusia

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el jueves que su país desarrolló un arma que alcanzó un objetivo a 700 kilómetros (400 millas) de distancia, en aparente referencia al ataque del día anterior contra un aeropuerto en el oeste de Rusia.

SIN DETALLES

Zelenskyy dijo en su canal de Telegram que el arma fue producida por el Ministerio de Industrias Estratégicas de Ucrania, pero no dio más detalles.

El miércoles, una oleada de drones de cuatro horas de duración que Moscú atribuyó a Ucrania impactó en un aeropuerto cerca de la frontera de Rusia con Estonia y Letonia, dañando cuatro aviones de transporte militar Il-76, según informes locales. El aeropuerto está en la región rusa de Pskov, a unos 700 kilómetros (400 millas) al norte de la frontera con Ucrania. En total, seis regiones rusas fueron objeto de bombardeos durante los 18 meses de guerra.

Los funcionarios de Kiev normalmente no reivindican ni niegan la responsabilidad por los ataques en suelo ruso, aunque a veces se refieren a ellos de manera indirecta. El comentario de Zelenskyy fue el indicio más claro de que Ucrania estaba detrás del ataque. El ataque obligó al cierre del aeropuerto de Pskov, aunque reabrió el jueves. Otro dron interceptado durante la noche cerca de Moscú provocó retrasos en vuelos en varios aeropuertos alrededor de la capital rusa.

LUZ DE MUERTE Dijeron en una conferencia de prensa que un número indeterminado de personas seguían desaparecidas y que muchos cuerpos recuperados estaban quemados hasta quedar irreconocibles.

Según los testigos, en el edificio vivían más de 200 personas, incluido el sótano, que debería haberse utilizado como aparcamiento. Otros estimaron un número aún mayor de ocupantes.

Más de 50 personas resultaron heridas, seis de las cuales se encuentran en estado en el hospital. Los funcionarios de los servicios de emergencia habían advertido anteriormente que el número de muertos podría aumentar mientras continuaban buscando en el lugar más de 12 horas después de que estallara el incendio, alrededor de la 1 de la madrugada.

Decenas de cuerpos recuperados por los bomberos fueron colocados en una

Las autoridades no habían establecido la causa del incendio, pero Mgcini Tshwaku, un funcionario del gobierno local, dijo que la evidencia inicial sugería que comenzó con una vela. Los habitantes usaban velas y fuegos para iluminarse y mantenerse calientes en el frío invernal, dijo.

Los bomberos todavía se abrían paso entre los restos de chozas y otras estructuras informales que cubrían el interior del edificio abandonado de cinco pisos en el corazón del distrito comercial central de Johannesburgo horas después de que se extinguiera el incendio.

El humo se filtraba desde el edificio ennegrecido a pesar de que el fuego ya estaba apagado, mientras mantas y sábanas retorcidas colgaban como cuerdas de las ventanas rotas que la gente había usado para intentar escapar de las llamas.

a a e o en a e blan o e lo a a e ran ano el m r ole or la no e
6 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MUNDO

Escanea para más información en la web

Reality Check

Historias de reportero

arlo ore e ola

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

César

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Es Xóchitl. Si querían diferenciarse de Morena, hay demasiadas similitudes: la candidatura se definió por una encuesta, no hubo votación ciudadana, el segundo lugar lució arrasado por una cargada impulsada desde la cúpula, no hubo transparencia en los gastos de campaña de los aspirantes (no hay un solo reporte de quién pagó giras y actos) y tampoco hubo transparencia en las encuestas (la telefónica la hizo una tal… ¿Wise?).

La definición de que Xóchitl Gálvez será la candidata opositora no arranca con el pie derecho.

Es cierto que hay que reconocer, sin medias tintas, el rotundo éxito que implicó su irrupción en la contienda presidencial: cambió la narrativa de que la oposición no tenía figuras para hacerle frente a las corcholatas. El cambio de mentalidad no es menor. A diferencia de la absolutamente previsible competencia en el oficialismo, la contienda opositora tuvo muchas sorpresas: al inicio nadie tenía en el radar a Xóchitl y nadie pensaba que Beatriz Paredes podría llegar a la final pegándole tremendo susto a la que se convirtió en favorita.

Pero la candidata, sus partidos y las organizaciones que la respaldan deben aprender de estos dos meses de precampaña:

Lo del domingo apuntaba al tropiezo. Ni Xóchitl Gálvez sabía a dónde podía ir a votar. El objetivo inicial era tener la fotografía de las filas de gente votando, el contundente respaldo ciudadano frente al dedazo del presidente en Morena. Esa foto no se iba a lograr. Si la oposición fue muy crítica con los 15 millones que participaron en la revocación de mandato, para esta se habían registrado apenas 2 millones. Desde el inicio, falló la app para recolectar firmas, obligó a ampliar los plazos y hubo quejas constantes en la dificultad de registrarse.

Xóchitl Gálvez como candidata necesita alineación y balanceo. En los tersos foros con Paredes y Creel no fue el fenómeno que se esperaba. Si quiere ganarle a Morena tiene que arrasar con Claudia Sheinbaum en los debates. Regresar a la feroz frescura que la encumbró. No es la puntera que debe administrar su ventaja. Y debe tener listas las respuestas, claras y contundentes, ante los temas más difíciles, como el asunto de los contratos.

Las encuestas de los últimos días han matizado el optimismo que causó Xóchitl en la oposición. No confundir Twitter con la realidad. Es cierto que falta tiempo, pero sigue lejos de cualquier corcholata. Su saldo de opinión —positivas menos negativas— ya no es tan bueno como al inicio. Claudia Sheinbaum le gana. Pero Claudia parece haber llegado a un tope y Xóchitl goza de la ventaja de que todavía tiene bajos niveles de conocimiento, por lo que tiene margen de crecimiento, está por verse si los puede aprovechar.

No cabe duda de que en el saldo del verano es mucho más positivo que negativo para la oposición. También para su candidata. El estrés presidencial lo confirma. Pero no hay ningún argumento para el optimismo. Está claro que con el anti-AMLO no basta. Viene la etapa más difícil: conquistar indecisos y quitarle votos a Morena. ¿Podrá?

Contracorriente

4T: la magua que revictimiza a e ela

El martes se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. No se trata de una fecha sin contenido o que deba pasar desapercibida. La Organización de las Naciones Unidas en la resolución aprobada por la Asamblea General el 21 de diciembre de 2010 resolvió que los Estados parte –como lo es México– deben “observar este día”. Antier en la mañanera no se mencionó nada sobre la fecha. Contrario a ello, al encontrarse hablando de un tema distinto el presidente mencionó: “Y claro que puede haber la percepción de que hay mucha violencia, porque los medios acuérdense que hasta inventaron la desaparición de cinco jóvenes; no estoy hablando de los jóvenes desaparecidos de los Altos de Jalisco, sino que también, supuestamente de los Altos habían desaparecido cinco y le dieron vuelo tremendo.” Porque claro, de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno no hablará nunca.

El dictador argentino Rafel Videla dijo en alguna ocasión que el “desaparecido en tanto esté como tal, es una incógnita, mientras sea desaparecido no puede tener tratamiento especial, porque no tiene entidad. No está muerto ni vivo… Está desaparecido”. La negación del problema y desdén de López Obrador para con las víctimas es igual de grave que las palabras de Videla: como si las personas desaparecidas no existieran más, como si sus familiares no tuvieran derecho a buscarles ni a encontrarles.

El Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada se encuentra con un problema en México: no hay cifras de cuántas de las más de 100 mil desapariciones se dieron de manera forzada, es decir, con la participación o aquiescencia de agentes del Estado. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Comisión Nacional de Búsqueda entre el 30 de diciembre de 2018 a la fecha han desaparecido 35,270 personas en México. ¿Si sumáramos a esa cifra a un papá y una mamá por cada persona desaparecida, cuál es el resultado? Se trataría aproximadamente de 105,810 víctimas de desaparición (directas e indirectas). Es una cifra escandalosa que se queda corta, pues solo toma en cuenta a dos miembros de la familia de cada persona desaparecida. Claramente hay esposas, esposos, hijos e hijas que cada día que pasa viven con la esperanza de ver regresar a su ser querido. Pero el problema persiste: no sabemos cuántas son de forma forzada.

La reciente investigación “Permiso para matar”, presentada por colegas periodistas, coinciden en que no se puede saber la cifra exacta de víctimas directas de las autoridades, ya sea de desaparición u homicidio.

Pero tienen un conteo de al menos 1,500 víctimas.

Aun así, en un país donde el 99% de los delitos no se investigan o no se resuelven porcentaje de desapariciones forzadas en el universo de 100 mil puede ser mayor.

Del 1° de diciembre del 2006 al 30 de noviembre del 2012, según las cifras del RNPDNO, desaparecieron 15,712 personas. Esto es el sexenio de Calderón.

Del 1° de diciembre del 2012 al 30 de noviembre del 2018, desaparecieron 32,998 personas según la misma fuente gubernamental.

Al gobierno de Andrés Manuel le queda un año todavía y ya duplicó el número de personas desaparecidas de Calderon y rebasó las de Peña Nieto.

En mayo de 2022 se alcanzó la cifra superior a las 100 mil personas desaparecidas en México.

Hace unos días se dio a conocer la intención del gobierno federal por maquillar las cifras de desapariciones. Suponiendo sin conceder que las más de 100 mil personas no fueron desaparecidas de manera forzada, las acciones del Estado por ocultar la información y no investigar prolongan ese delito y entonces el gobierno se convierte en una suerte de perpetrador de la desaparición, lo que la convierte en desaparición forzada. El silencio y la inacción los hace cómplices de los perpetradores iniciales.

Lo cierto es que el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada nos recuerda la urgencia de acabar con la crisis y no dejar solas a las víctimas, como lo hace el gobierno mexicano.

Frente Amplio: Atención, como dice Jacobo Dayán: “Hacer la encuesta de candidatas el día de las personas desaparecidas solo muestra la desconexión de la clase política con la tragedia humanitaria”.

@MaiteAzuela

Sin verdad ni memoria

Rizoma

o r e orale anale

En marzo del año pasado, el Comité contra la desaparición forzada de la Organización de las Naciones Unidas, aprobó y publicó el informe sobre la situación de México en materia de desapariciones forzadas. Unos meses antes y luego de varios años de recopilar evidencia e información sobre el aumento exponencial de desapariciones en México, una delegación de cuatro comisionados visitó trece entidades federativas, se reunió con más de 85 instituciones de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como órganos autónomos federales y estatales. También entrevistó y acompañó a decenas de colectivos de familiares de víctimas. En los diez días que duró la visita, 112 personas fueron reportadas como desaparecidas.

El Comité realizó una serie de recomendaciones para lograr una política de prevención efectiva, erradicar las desapariciones forzadas en territorio nacional y lograr que los familiares de desaparecidos estén al centro de las decisiones para acceder a la paz y justicia.

A un año del Informe poco se ha hecho al respecto. Por el contrario, las condiciones mínimas para detener la guerra interna que se vive en México, han sido desmanteladas. El número de desaparecidos en el país es similar al de países como Sri Lanka, Siria y mucho mayor al de países de América Latina que vivieron bajo regímenes dictatoriales.

En su informe, el Comité señala que es indispensable: abandonar el enfoque de militarización de la seguridad pública; reconocer los criterios de responsabilidad de los servidores públicos por acción u omisión; visibilizar, informar y sensibilizar sobre las desapariciones en México e implementar debidamente el marco normativo ya existente. Nada de esto se ha atendido. Hace unos días, la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas desaparecidas renunció frente al anuncio del gobierno de que realizaría un nuevo censo para “actualizar” las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No localizadas. El registro nacional inició en 2019 como una obligación establecida en la ley. Se nutre mayoritariamente de datos de las fiscalías y procuradurías y de las comisiones estatales de búsquedas. En un porcentaje menor lo hace de otras autoridades y de la evidencia de personas que se atreven a denunciar. Tanto los colectivos de víctimas como periodistas y defensores de derechos humanos han señalado que la escalofriante cifra de 110 mil desaparecidos registrados al día de hoy, es un subregistro del verdadero infierno en el que estamos sumidos.

En un contexto en el que la principal preocupación del gobierno es la sucesión adelantada, solicitar una revisión de los datos no obedece a tener registros más completos sino a purgar información necesaria para exigir responsabilidades.

Bajo la misma lógica, el Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico de las violaciones graves a los derechos humanos presentó un informe en el que evidencia que la salida del Archivo General de la Nación del personal del Centro Nacional de Inteligencia significó la desaparición de información que consta que existió pero que hoy es imposible de localizar. Llama la atención la sustracción de expedientes sobre militantes de izquierda, las carpetas vacías sobre el EZLN o los expedientes de agentes de la extinta Dirección Federal de Seguridad cuyos registros existen, pero con contenidos vacíos.

México está en guerra. Además de desaparecer a manos de autoridades omisas o coludidas con el crimen organizado, las víctimas volverán a desaparecer a manos de quienes prefieren el aplauso sumiso antes que la verdad y la justicia.

p
7 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

A de err r a e inan a an en

La violencia no cesa en el municipio de Cajeme y en agosto no fue la excepción, pues durante el mes se registraron un total de 43 homicidios dolosos, según datos periodísticos.

Dentro de esa alta cifra, siete correspondieron a personas de sexo femenino y tres de ellos eran menores de edad.

HECHOS RECIENTES

El alto nivel de criminalidad, salió a relucir el último día de agosto, pues ayer se registraron dos agresiones armadas, que dejaron un total de tres personas sin vida.

El primer hecho del jueves se dio concretamente a las 13:00 horas en la calle Gaviotas entre Golondrinas y Codorniz, donde fueron los vecinos del sector quienes reportaron el acto, tras escuchar fuertes detonaciones de armas de fuego.

Una vez atendido el reporte, autoridades acudieron al lugar y solicitaron apoyo de la Cruz Roja, que confirmaron el deceso de uno, y al otro se lo llevaron a un hospital, pero horas más tarde fue notificado sin vida.

o ó ene eron a ra o or la a or a e

Detienen a dos agresores en Cajeme

Agentes del grupo UMAV de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, lograron la detención de dos personas por casos de agresiones en contra de la mujer.

Durante el año pasado, se registraron un total de 42 homicidios dolosos en el mes de agosto, una víctima mortal menos, que lo contabilizado en el mismo mes de este año 2023.

en el pleno centro de Ciudad Obregón, sujetos armados terminaron con la existencia de un motociclista, sobre la calle Zaragoza y Tabasco. Hasta el cierre de edición, no se ha dado a conocer la identidad de la persona que perdió en el lamentable acto delictivo.

Agresión armada en el Puerto de Guaymas deja una víctima

Se encendieron las alarmas una vez más en el municipio de Guaymas, pues ayer se registró una agresión armada, que dejó a un joven con lesiones de consideración.

LO SORPRENDEN

Fue alrededor de las 17:00 horas, cuando se recibió al número de emergencias 911 la alerta por detonaciones de arma de fuego.

Según testigos oculares, la víctima fue agredida a balazos, cuando conducía a bordo de su auto a la

n a eme la olen a no ene n Se dio a conocer que, la persona que perdió la vida al instante, respondía al nombre de Pedro, de aproximadamente 40 años y con domicilio en la colonia Aves del Castillo. Mientras que, la otra víctima fue identificada como Miguel Ángel R. V., de tan solo 20 años de edad. Por si fuera poco, después de las 19:00 horas,

2

Agresiones armadas, en las últimas 24 horas, se han registrado en Guaymas, con saldo de un muerto y un lesionado. altura de una gasolinera, ubicada en Las Colinas. Una vez que, elementos policiacos y militares llegaron al lugar, encontraron el vehículo baleado y en su interior al joven lesionado, por lo que inmediatamente se solicitó la presencia de paramédicos de la Cruz Roja,

Nuevamente se superan los 40 homicidios dolosos en Cajeme, pues hay que recordar que a excepción de abril, el resto de los meses del año han tenido más de 40 muertes, siendo marzo el mes más violento, con un total de 75 personas asesinadas.

quienes estabilizaron al hombre para ser trasladado a un hospital. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del ahora herido. Hay que recordar, que este no es el único hecho violento que se presentó en el Puerto en las últimas 24 horas, ya que, luego de minutos de agonía, consecuencia de impactos de bala, a las 8:30 de ayer fue declarado sin vida, el hombre que el miércoles en la noche, fue agredido en Guaymas Norte.

Cajemense se queda sin su automóvil

Mientras realizaba sus compras en un tianguis al sur de la ciudad, Loreto T. M. se quedó sin auto, después de que el vehículo en el que se transportaba el cajemense de 61 años le fuera robado, para unirse así a una larga lista de afectados por los amantes de lo ajeno.

DETALLES El afectado, que tiene su residencia en la colonia Óscar Russo Vogel señaló que fue alrededor de las 08:55 horas de este jueves cuando puso al descubierto el hurto del que fue

Autoridades localizan cadáver en Hermosillo; estaba en un barranco

Ayer por la mañana, el cuerpo de un hombre fue localizado por las autoridades en un barranco, ubicado en un camino de terracería de la carretera 26, al surponiente de Hermosillo. Minutos después del hallazgo, se dio a conocer que, el ahora occiso respondía al nombre de Julián, de 43 años de edad, de quien hasta el momento se desconoce el motivo de su muerte.

INTERNET

objeto, tras arribar a las calles Ramón Guzmán entre Puerto de Ensenada y Cabo San Lázaro, lugar a donde había dejado estacionado su vehículo, un Dodge Attitude color plata y con placas de circulación VUD-177- B. Sin embargo, Loreto se llevó una por demás desagradable sorpresa al darse cuenta que su auto había desaparecido, como por arte de magia. Después de esto, fue que el adulto mayor decidió llamar al 911 para reportar el robo, movilizando a elementos de la Policía

El primer reporte se dio vía frecuencia por el C5i a la Policía Municipal, alrededor de las 16:55 horas de ayer, en la colonia Ampliación Miravalle, donde se capturó a Kevin Daniel N., de 25 años, quien presuntamente había ejercido violencia verbal y psicológica en contra de su madre.

Mientras que, horas después, en el fraccionamiento San Rafael, una persona de nombre Jonathan ‘N.’, de 22 años de edad, fue detenida por amenazar a su madre con un arma blanca.

Los ahora detenidos, Kevin y Jonathan fueron trasladados al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para la elaboración del Informe Policial Homologado y posteriormente turnados al Ministerio Público de la Fiscalía General.

4

Horas pasaron aproximadamente entre un reporte y el otro. Ambos hechos se presentaron en Ciudad Obregón.

no e lo e o e re en ó a no an o me ro e na ga ol nera

a ol a e en argó e omar el re or e el la ro n o

Municipal al lugar ates mencionado. Al ser entrevistado por los uniformados, señaló que después de recorrer el tianguis decidió regresar a

Policías capturan a sujeto con una pistola de postas

Tras recibir una denuncia anónima, efectivos de la Policía Municipal de Cajeme realizaron la detención de una persona armada a bordo de un autobús de la Ruta 9. Fue aproximadamente a

las 08:00 horas de ayer, cuando usuarios del transporte público denunciaron a la línea de emergencias, que un pasajero viajaba como pasajero con un arma en la cintura. De esta manera, los uni-

su auto, el cual y ano encontró. Como señas particulares del carro, tiene un pequeño golpe en uno de los guardafangos trasero.

formados se trasladaron hasta las calles Jalisco y Adalberto L. Salcido en la colonia Municipio Libre donde interceptaron el autobús. Tras detectar al sujeto señalado, los policías procedieron a una revisión mediante la cual le encontraron una pistola que resultó ser de postas y procedieron a su detención.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
FUENTE:
e r
8 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023

iudadan e r ani an ara a ar ba e n e br

Argumentando que las calles de la colonia Urbi Villa del Rey se encuentran en mal estado, resultando, intransitables, causando daños a los vehículos y generando riesgos de accidentes, ante la falta de obras de rehabilitación en el lugar, comités vecinales de la zona se han organizado para tapar los baches con escombros.

Emilia Aragón, vecina de la zona explicó que aun cuando el gobierno municipal ha implementado una campaña intensiva de rehabilitación de calles, las vialidades de Urbi Villa del Rey desde hace años presenta afectaciones que con cada temporada de lluvia resurge, por lo cual se decidió retomar el tapar los baches con escombros.

UNIÓN CIUDADANA

“La intención es minimizar los daños que tenemos por caer en los baches, la idea es que todo aquel vecino que tenga escombro o tierra para taparlos, esto para el beneficio de los propios vecinos, ya que nos urge a todos taparlos”, declaró.

Comerciantes del lugar afirmaron que, pese a la buena voluntad de los vecinos para realizar este tipo de acciones, se debe de cuidar el tipo de escombro que se coloca ya que se podría poner en mayor riesgo a quienes circulan por el lugar, el poner desechos que tengan pedazos de metal o piedras con filos, por lo cual sugirieron a los automovilistas tener cuidado a la hora de transitar por las calles de la zona.

El ciudadano Justo Bravo explicó que él es

contactado por los propios residentes para que se encargue de rellenar los baches y verificar que no tengan pedazos de varillas que pudieran dañar más que ayudar a dar solución a los automovilistas.

“Tengo 65 años, ya no me dan trabajo en cualquier parte, por lo cual, ante la necesidad de ingresos y al ver que las calles están en mal estado, como cada año vuelvo a salir a recuperar las vialidades,

Agua estancada en la calle Ignacio L. Vallarta genera problemas de salud a vecinos de la colonia Cortinas

Denunciando problemas de salud a causa de agua estancada, residentes de la colonia Cortinas solicitan el apoyo de las autoridades. Blanca Ríos, vecina de la zona explicó que se han reportado varios casos de enfermedades intestinales, además de damos en la carpeta asfáltica debido a la presencia constante de agua estancada en el cruce de la calle Ignacio L. Vallarta y Coahuila, la cual impide el paso de los peatones.

ICM imparte capacitación con perspectiva de género

En cumplimiento a los resolutivos emitidos en la Declaratoria de Alerta de Género contra las Mujeres (AVGM) en el municipio, el Instituto Cajemense de la Mujer (ICM) implementó un programa de capacitación con perspectiva de género, atención temprana, oportuna, conforme a derecho y leyes justas e igualitarias.

Dulce Aniela Valenzuela

Almeida, titular de la dependencia detalló que la capacitación denominada ‘Incorporación de la perspectiva de género en

Hemos reportado muchas veces pero como no vienen, decidimos actuar con lo que teníamos, para que no estén los baches ahí, pero también sólo pasan las lluvias y uno mismo deja de presionar hasta que vuelve el problema”.

a mala n rae r ra e la al a e er a en on an e ba e

Sabemos que no se debe de hacer este tipo de relleno, pero la verdad es necesario porque seguido caen carros, tras caer mi carro anduvo tirando aceite, es un gasto que no contemplamos y lo tenemos que hacer a fuerzas”.

No culpamos al gobierno, se ve que están trabajando pero es la desesperación de que esto ya quede bien que nos orilla a buscar alternativas para no tener tantas afectaciones, cuidamos que el escombro no dañe a los carros”.

Parece que vivimos en una zona de guerra, las calles están completamente destrozadas, no es algo de esta administración, pero nos urge que ya se empiecen a ver soluciones, es imposible no caer en un bache en esta colonia, da pena”.

la práctica jurídica para la eliminación de las brechas de desigualdad’, está dirigida a las y los abogados, así como a las y los jueces civiles de diferentes

FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

dependencias municipales y estatales, por ser quienes se encargan en brindar atención en casos de violencia de género.

Haydee Meza Castillo, responsable de la capacitación, señaló que el objetivo de los talleres es que los participantes interioricen que los derechos son progresivos, y como la sociedad está cambiando constantemente, cada capacitación trae áreas de oportunidades para ejercer bien su función para una vida sin violencia hacia las mujeres.

MARTÍN COTA COMERCIANTE

PEDRO VALVERDE CIUDADANO sin tener que estar dependiendo a que el municipio acuda y al mismo tiempo obtener algún ingreso que los propios vecinos me aportan voluntariamente”.

Asimismo, explicó que actualmente se tiene el problema principalmente por todo el bulevar Antonio Caso en ambos sentidos, así como en el

bulevar Jesús, calle Casa Blanca y bulevar Colonial, añadiendo que, si cada persona aporta un poco de apoyo, se podría recuperar la buena imagen que tuvo la ciudad.

Cabe recordar que el alcalde Javier Lamarque ha pedido a todos aquellos ciudadanos que tapan los baches con escombros y

300 Familias aproximadamente se ven afectadas directamente por el mal estado de calles secundarias en la zona.

ESMERALDA BLANCO CIUDADANA 3 Años consecutivos que los vecinos se organizan para rellenar baches con escombros en época de lluvia.

tierra a que si lo van a hacer lo hagan de manera correcta, para no generar más problemas, explicando que la tierra común que colocan para nivelarlos con las lluvias se vuelve lodo y termina en el drenaje creando otro problema.

e no en n an alla en el ema e energ a el r a

Usuarios de CFE denuncian mal servicio en Esperanza

Como consecuencia de las afectaciones periódicas por constantes apagones generados por el mal funcionamiento de un transformador propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), alrededor de 30 familias del barrio conocido popularmente como ‘El Tinaco’ perteneciente a la comisaría de Esperanza, se manifestaron la jornada de ayer en busca de atención a su problemática.

Juan Beltrán Mijares, comentó que esta situación es añeja y se presenta de manera recurrente desde hace siete años, situación que genera incomodidades para los vecinos del sector debido a que algunos integrantes de varias familias son de edad avanzada o presentan algunas limitaciones de salud.

Además, dio a conocer que el problema se origina cuando las líneas que

Tenemos que aguantar el calor, con un cartoncito como abanico, pero el problema es que tardan hasta tres días en venir, hay adultos mayores postrados en cama y es un riesgo para su salud, y no es un problema reciente, ya son años que sufrimos este problema”.

salen del transformador a la red que abastece de energía eléctrica a las casas se sobre calienta y se queman los cables, los cuales tienen que ser sustituidos, situación que constantemente se presenta y pese a los reportes, el problema has sido

Los usuarios advirtieron que de no tener una solución permanente a la problemática se organizará una manifestación en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la localidad a manera de visualizar la situación que sufren.

recurrente, siendo molesto a los residentes.

“Los trabajadores de la paraestatal resuelven el problema en un lapso de entre 15 y 20 minutos, sin embargo, para atender los reportes tardan hasta tres días y es complicado permanecer tanto tiempo sin el suministro de energía eléctrica, por eso pedimos se dé una solución”, señaló el afectado.

CARLOS ARMENTA CIUDADANO ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
e no en na ron a a en ón en la ona
9 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en la web

10 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023

o o

n ir an uer e de ni a r br e de A en a a

De acuerdo al Informe de Vigilancia Epidemiológica en Sonora, el municipio de Navojoa registró un brote de enfermedades diarreicas agudas, lo cual, provocó que al menos 11 personas padecieran de ‘parálisis flácida aguda’, hecho que lamentablemente ocasionó dos fallecimientos entre la ciudadanía.

Entre las defunciones, se confirmó la de una menor de seis años de edad, mientras que la muerte de unadultomayordealrededor de 77 años de edad, aún se encuentra bajo investigación por parte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

Lamentablemente, según las estadísticas de epidemiología, los menores de edad son más propensos a registrar una parálisis flácida aguda, por lo que se exhortó a cuidarlos, siguiendo las recomendaciones.

LA ALERTA Hasta el momento, en Sonora se han registrado 63 casos de parálisis flácida aguda, donde el Distrito de Salud número cinco, correspondiente a la Región del Mayo concentra el 20 por ciento de los casos, siendo el municipio de Navojoa el único que ha registrado esta enfermedad, la cual, se ha incrementado hasta un mil por ciento, comparado al año pasado.

“Fue una preocupación del Estado, ya lo sabe todo

n a a or o nan o ag a negra en la om n a

mundo porque fue público, se presentaron 11 casos de una enfermedad llamada parálisis flácida aguda, eso fue lo que llamó la atención a nuestras autoridades en epidemiología y sanitarias”, indicó Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal en Navojoa.

El funcionario municipal, mencionó que las personas que presentaron este cuadro diarreico agudo, tienen su domicilio en la Comunidad de San Ignacio Cohuirimpo, la

Debemos cocer bien la carne roja y blanca ya que todo este problema viene de una bacteria que se llama campylobacter, la cual habita normalmente en el intestino de los animales, ya sea bovinos, pollos, caprinos, etcétera”.

MIGUEL RAMÍREZ DÍAZ SALUD MUNICIPAL

no e lo n oma on eb l a m en o m lar ar l

colonia Brisas del Valle, 16 de junio, Guadalupana y Miravalle.

Ante este brote, la Dirección de Promoción a la Salud por parte del Gobierno del Estado, visitó Navojoa para emprender

Conagua elimina lagunas de aguas negras en San Ignacio

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del apoyo de una unidad Vactor, acudió junto al personal del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) a la comunidad

Colonia Mocúzari exige mejoras en sus servicios públicos

Vecinos de la colonia Mocúzari en el sector oriente de Navojoa, exigieron a las autoridades municipales la mejora de sus servicios públicos, durante una reunión entre funcionarios y colonos. María Irene Zavala Urbina, vecina del sector, habló a nombre de los habitantes de dicha colonia, solicitando mejorar el servicio de recolección de basura, vigilancia policiaca, rehabilitación de calles y de drenaje sanitario, así como asignar más camiones del servicio público de pasaje hacia la colonia.

60

de San Ignacio Cohuirimpo, para eliminar las aguas negras que afectaban a decenas de familias.

EL PROBLEMA De acuerdo a los reportes, el foco de infección se originó

una campaña de prevención, donde se exhortará a la ciudadanía a cumplir con acciones muy importantes para reducir el riesgo de esta enfermedad.

Estos puntos son: lavarse las manos antes de

Por ciento de los drenajes en la ciudad, es lo que se estima que se encuentren colapsado, ocasionando problemas de salud pública.

debido a una falla en el Cárcamo ‘San Ignacio’, lo cual, provocó que los vecinos de las calles Antonio Rosales, Ángel Flores, Venustiano Carranza y Francisco Serrano, se encontraran bajo aguas negras.

Habitantes de ‘El Saneal’ piden reactivar el pozo de su comunidad

En el pozo del pueblo, que tienen varios años sin operar, los habitantes del poblado de ‘El Saneal’, en la Comisaría de Bacabachi, solicitaron apoyo para reactivar el afluente, perforado durante el período de gobierno municipal 1982-1985. Oomapasn informó que se realizará un estudio técnico de factibilidad y con base al resultado, comenzar a equipar nuevamente el pozo para que cubra las necesidades de las familias, las cuales actualmente son abastecidas a través de un par de pipas.

Comerciantes tienen un ‘pobre regreso a clases’

Debido a un ‘pobre regreso a clases’ para los pequeños comerciantes en Navojoa, los locatarios del Mercado Municipal ‘Manuel Ávila Camacho’ esperan recuperarse durante la segunda semana de clases.

VENTAS BAJAS

segunda semana de clases.

Casos de Parálisis Flácida Aguda, son los que se han registrado en lo que va del año en el municipio de Navojoa.

comer y después de ir al baño, desinfectar los alimentos, cocer bien las carnes rojas y blancas, así como mariscos, además de lavar las frutas y verduras en un litro de agua con plata coloidal, para evitar contagiarse.

Durante varias horas un equipo Vactor succionó las aguas estancadas, mientras que trabajadores de Oomapasn aplicaron cal para eliminar los malos olores, y encargados de su Departamento de Cultura del Agua distribuyó plata coloidal entre los vecinos afectados para la desinfección de frutas y verduras. Mientras otra cuadrilla se dedicó a la reparación del equipo dañado del Cárcamo San Ignacio.

a mo la e

no e lo le e olare m b a

Esto debido a que un gran número de familias, no pudo comprar el 100 por ciento de la lista de útiles escolares al todavía no ser quincena, por lo que esperan que los padres realicen sus compras durante la

“Esta quincena pudiera ser que sí repunte, hay muchas partes donde les dan facilidades de pago, puede que se esperaron hasta el día 31 para hacer las compras, pasando el regreso a clases puede ser que esa semana sea buena”, indicó Jesús Alberto Nuño Rodríguez, locatario.

Desafortunadamente para los pequeños comerciantes, desde la reactivación

económica post pandemia, las ventas no han sido las mismas, debido a que la apertura de nuevos comercios en la ciudad, así como la compra en línea, disminuyó considerablemente el flujo de clientes en el Mercado.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
11
“La pandemia nos afectó mucho, desde entonces no se ha recuperado la venta, la gente muchas veces reutiliza su mochila o útiles, ahora no es como en años anteriores, ya que la venta ha bajado mucho, sería difícil decir una cano
Aseguró que durante este regreso a clases, las ventas apenas alcanzaron un 60 por ciento de lo que normalmente se vendía en años anteriores, por lo que esperan que la segunda semana de clases, permitan recuperar parte de su inversión.
tidad porque es muy variante, pero en años anteriores, estos días estaba llenísimo, era exagerado el número de gente que acudía al Mercado Municipal”, puntualizó.
Escanea para más información en la web

Deportes

Escanea para más información en la web

rer ere o r to te s e te

Los Marlines pegan primero en Washington ante Nacionales

Jazz Chisholm Jr. conectó un jonrón de tres carreras y los Marlins de Miami doblegaron el jueves

6-1 a los Nacionales de Washington en el primer duelo de una serie de cuatro.

Jake Burger logró su 28vo jonrón de la campaña y Miami volvió a la marca de .500, luego de perder ocho de 10 compromisos.

Los Marlins (67-67) llegaron a la jornada tres juegos debajo de San Francisco en la pugna por el último pasaje de comodín a la postemporada en la Liga Nacional.

Braxton Garrett (8-5) y tres relevistas se combinaron para lanzar pelota de tres hits. Washington perdió por cuarta vez en cinco juegos. Tuvo una foja de 17-11 en agosto, su primer mes positivo en la campaña.

Carlos Alcaraz se muestra dominante en el US Open

Tras su accidentada victoria en el debut del martes, el español Carlos Alcaraz arrolló la noche de este jueves al sudafricano Lloyd Harris en tres sets y avanzó a la tercera ronda del US Open, el último torneo Grand Slam del año.

En un nuevo paso de su defensa del título, Alcaraz venció a Harris, número 177 de la ATP, por 6-3, 6-1 y 7-6 (7/4) en dos horas y 27 minutos de juego en la pista central de Flushing Meadows.

Con este triunfo encadenó su décimo partido ganado en los torneos grandes.

El español, de 20 años, pugnará por un lugar en los octavos de final contra el británico Daniel Evans, número 28 del ranking mundial.

Tras superar el último obstáculo, Misael ‘Pichón’ Cabrera y Cristian Bielma se declararon listos para escenificar el combate estelar de la velada boxística que se llevará a cabo esta noche en el Palenque de la Expo Obregón, a partir de las 20:00 horas.

Ambos peleadores dieron el límite de la división de peso Superligero (140 libras), por lo que se dio ‘luz verde’ al duelo que sostendrán en una rivalidad más de las ciudades de Mexicali y Obregón.

A VOLAR ALTO Cabrera (13-2-0), quien reaparece en casa después de cinco meses, se mostró confiado en su preparación y en el apoyo que seguramente tendrá de parte de la afición cajemense, la cual se le brindó en grande en su última pelea, a pesar de caer ante el ‘Koreano’ Torres.

“Venimos con una gran condición física; ya sea para rendir los 10 rounds o para acabar ante la pelea”, señaló el púgil oriundo de la colonia ‘Sóstenes Valenzuela Miller’.

“Además, en la esquina tendré el apoyo de Alfredo (Caballero), uno de los mejores entrenadores mexicanos”.

“Siempre pienso en llevarme la victoria, estoy dispuesto a dar guerras, ya sabe la gente que cuando el 'Pichón' sube a la arena, es para brindar espectáculo, aseguró el aguerrido peleador de la ‘410’.

Además, el mayor de los hermanos Cabrera sabe que en caso de salir con el

l nogalen e a o r e el me or ano a or e o

Bielma ha enfrentado y derrotado a peleadores cajemenses como Jared Acosta, Osvaldo ‘Katotas’ Maldonado y Álvaro Ortiz Díaz, a quien derrotó en par de ocasiones.

brazo en alto, se le estarían abriendo las puertas para ir en busca de grandes peleas; sobre todo en los Estados Unidos, o por que no, buscar también la revancha ante Luis 'Koreano' Torres.

¿QUINTO MALO?

Por su parte, su rival en turno, el cachanilla Cristian Bielma declaró que buscará un triunfo más en contra de un peleador cajemense, ante quienes lleva marca de 4-0.

Por fin llega la victoria para los ‘12 Guerreros’ en el Mundial

La Selección Mexicana de Baloncesto venció 108-100 a la de Nueva Zelanda en la Fase de Clasificación de la Copa del Mundo 2023, para mantenerse en la lucha por el boleto de América a la repesca preolímpica.

PINTA SU CRUZ En Manila, Filipinas, el nogalense Francisco ‘Pako’ Cruz fue el mejor anotador de México, con 27 puntos, además de cuatro rebotes y cinco asistencias. Reuben Te Rangi fue el líder neozelandés con

l a emen e ere a e era al r or o o en elea e e a no e an e B elma

13-2

Récord del ‘Pichón’ Cabrera, mientras que su rival en turno tiene marca de 19-5-2.

de que así será. El público asistente será el que salga ganado”, afirmó.

ar o ma a o or e eb an e a no e

“Me gusta pelear ante los de Obregón; son aguerridos y se prestan para brindar un buen espectáculo sobre el ring, y después de haber visto algunos videos de las peleas del ‘Pichón’, estoy seguro

32 unidades. Fue la primera victoria de México en este Mundial, en el que cayó en sus primeros tres partidos en la Fase de Grupos. Al caer en la primera ronda, los mexicanos quedaron fuera de la pelea por el título, pero ahora disputan una Fase de Clasificación, de los puestos 17 al 32, en la que además están en juego las aspiraciones del país para poder asistir

Será esta la tercera ocasión que el mexicalense se presente en Cajeme, tras dos contiendas ante Álvaro Ortiz en 2017.

La velada está conformada por un total de nueve combates, incluido el debut del hijo del excampeón mundial, Orlando ‘Siri’ Salido, Orlando Salido Jr., en contra de Jesús Lineal en pelea amateur a tres rounds.

a los Juegos Olímpicos de París 2024. Los mexicanos pasaron un susto en el último cuarto, gracias a la mejor actuación de Nueva Zelanda, que despachó 32 puntos, que al final no fueron suficientes y los norteamericanos ganaron el encuentro 108-100.

El siguiente partido de México será este sábado ante el representativo de Jordania.

11 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Obregonense recibe llamado para sumarse al Tri Sub 18

Después de sus buenas actuaciones con la filial de los Rayados de Monterrey, el jugador cajemense Joel Eduardo

Domínguez Macías recibió el llamado para unirse a la Selección Nacional de México Sub-18.

Dicha convocatoria del obregonense se dio este pasado lunes y de inmediato se integró a los trabajos de preparación del ‘mini Tri’ en la Ciudad de México, y a partir del domingo, Joel y el resto del combinado azteca partirán rumbo a Eslovenia para participar en la Slovenia Nations Cup. De esta manera, el jugador sonorense se quedó fuera de la convocatoria de los Rayados para el compromiso que sostuvieron ante el Toluca, este miércoles anterior y donde debutó el huatabampense con Ángel Jordan.

Tiene Sonora buena cosecha en Nacional de Halterofilia

Una veintena de medallas, de las cuales dos fueron de oro, 16 más de plata y un par de bronces, fue lo que logró el seleccionado sonorense en el Campeonato Nacional Sub 20 de Levantamiento de Pesas que tuvo lugar el pasado fin de semana en Guadalajara, Jalisco. La cosecha de metales la encabezó Cecilia Castro (87 kilos), al ganar dos preseas de oro y una plata, mientras que con tres argentas terminaron Derek Acosta (61), Naomi Montes (49), Melissa Plascencia (45) e Ihann Barreras (89).

Por su parte Christian Grijalva (109 kilos) consiguió dos metales de plata y un bronce, en tanto que Rodolfo Rodríguez (67) alcanzó una argenta y una de tercero, para totalizar los 20 podios.

Fotografía Blancarte otra vez es campeón

o o ro e a a ne a omo el en rena or rne o e n r n a la ele ón r olor e le an am en o e e a

al eri a de n an r M i al Mundial en Arabia

Gracias a sus destacados resultados en los últimos eventos, Daphne Guillén Vázquez y Jessica Jarquín González, así como Luis Ernesto López Esquerra, atletas y entrenador del equipo representativo de levantamiento de pesas Itson, fueron convocados por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas para unirse al seleccionado que representará a nuestro país en el Campeonato Mundial de Mayores de la especialidad.

Dicha competencia se realizará del 4 al 17 de septiembre en Riad, capital de Arabia Saudita.

El evento que se desarrollará en territorio árabe otorgará puntos rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, y será la quinta justa para el combinado correspondiente al año en curso.

A MOSTRAR SU PODER

El representativo azteca está integrado por 10 pesistas de cada rama, quienes se concentrarán en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos

Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México, con el objetivo de llegar en las mejores condiciones a este certamen.

Guillén Vázquez, alumna de la Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y el Deporte en el Itson, conquistó tres preseas de plata en el pasado Campeonato Nacional de Primera Fuerza; así como un par más en el Panamericano de Mayores celebrado en Argentina, por lo que ahora buscará el podio mundial en la división de los 59 kilogramos. Jarquín González, por su parte representará al tricolor en la categoría de los 79 kilogramos.

Shelter gana en el cierre del rol regular del futbol Master Oro

Con un triunfo más a su cuenta, el Deportivo Shelter del ‘Mexicano’ Francisco Mendoza cerró el rol regular del torneo de Liga 2023 de la liga Master Oro, tras imponerse por apretado marcador de 3-2 al Instituto Brimont de Marcos Ramírez.

CIERRAN FUERTE

Fue la victoria 11 para el actual campeón de la llamada ‘Liga de la Tostada’, para finalizar la campaña con 40 puntos. Los goles de los ganadores fueron anotados por el profesor José Juan Cota

(2) y uno de Maximiliano Verdugo, el cual resultó el gol decisivo en la victoria de los capitaneados por el ‘Buitre’ José María de la Cruz.

Los ahijados de Douglas Bringas terminaron con 27 puntos y fueron Luis Covarrubias y Julio Madueño los anotadores. Los Jaguares de Humberto Vasquez y el Ucay MolMex de Luis Carrillo y Enrique Hernández no se hicieron daño y terminaron empatados a cero goles; y en la tanda de penales los felinos se llevaron el punto extra, cuando Neftali Lavandera acertó su disparo. Por los representados por el profesor Ramón Encinas, fallaron Samir Benítez y Luis Barrera.

Liderados por Ernesto Salas Blancarte, el equipo de Fotografía Blancarte capturó el título en la cuarta edición de la Liga Intermedia de Boliche, circuito de los jueves del Bolerama Obregón.

EL CAMINO En la serie de campeonato, Fotografía Blancarte superó a los Urólogos Acuña 1264-1168, destacándose el capitán Salas Blancarte con una línea de 223 pinos, respaldado por un 186 de Gil Echeverría y un 155 de Enrique Arreola.

Los campeones calificaron a la Gran Final como Mejor Serie (1940) en la sesión 18, última del torneo regular, e iniciaron su camino al cetro con una victoria en la primera ronda de la Gran Final (1238-1224) sobre La Máquina, líder del rol.

En semifinales, Fotografía Blancarte se impuso a Pinturas EDPA, equipo que al final se colocó en el tercer lugar, mientas que los subcampeones Urólogos Acuña dejaban en el camino (21) a Matco Mostrador. En la Final Especial se coronó Cerrajería El Güero del zurdo Miguel Cázares, luego de totalizar serie de mil 352 pinos, su tercer título en fila en este tipo de competencias.

o r am eone el orneo e Bolerama Obregón

Se ‘broncean’ karatecas cajemenses en el Panamericano Junior 2023

Con tres preseas al cuello, los cajemenses Eliam Simei Hernández Camacho, Santiago Vega Bátiz y Nikolas Tamayo Morales finalizaron su participación en el Campeonato Panamericano Junior 2023 de karate do que se realizó en la ciudad de Santiago de Chile. Vistiendo los colores de México en esta competencia, los atletas dirigidos por la sensei Claudia Barreras, conquistaron medallas de bronce en la justa deportiva.

FUENTE: CORTESÍA

12 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
LIGA INTERMEDIA CUARTA EDICIÓN LOS INDIVIDUALES Categoría B Reynaldo Ramos C: 195.92 Categoría C Pablo Molina: 171.05 Categoría Especial Jaime Gutiérrez: 186.73

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.