Tribuna Sonora 2023-09-05

Page 1

MARTES 5.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21901 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

s poder rec rsos al ército le entre a el ren a a

El presidente Andrés

Manuel López Obrador entregó ayer de forma oficial a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la administración del Tren Maya, obra insignia de su administración, que se prevé comience actividades en diciembre.

“Ya hay un decreto, ya se formalizó la entrega de la empresa manejada por Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), Tren Maya, para todo lo que es la construcción de los 1,554 kilómetros de vías, la adquisición de los trenes, las estaciones, cocheras, talleres, todo lo que es el Tren Maya”, explicó en su conferencia matutina de ayer.

López Obrador anunció que el general Óscar David Lozano Águila será el nuevo director general de la empresa que operará el Tren Maya, una de las obras insignia emprendidas durante su gobierno.

Ante las críticas, el presidente justificó la decisión argumentando que la mega obra se realizó con recursos públicos, sin un peso de la iniciativa privada, por lo que le corresponde “al pueblo” cuidar de ella.

“¿Por qué vamos a dejar en custodia esta obra en la Secretaría de la Defensa? Porque esta obra, como otras, se están financiando con inversión pública, no es deuda, no son esos mecanismos de asociación pública privada, no. Es presupuesto público, dinero del pueblo, el que se está invirtiendo”, argumentó.

Pese a los cuestionamientos, el gobierno no explicó cómo esta decisión no forma parte de la prebendas, recursos y proyectos que le fueron encargados al Ejército, volviéndolo no sólo multifuncional sino en un acumulador de poder y de dinero público.

El Tren Maya, con una inversión de casi 20 mil millones de dólares es una obra clave para el manda-

El presidente decidió, como casi todo lo que más importa en el país, que la Sedena sea la que administre la mega obra, aunque carezca de experiencia. Su argumento fue que nadie cuidará del interés público como la milicia, que ahora también

e a en a ada alaSedena:

Aerolínea Mexicana de Aviación

Aeropuerto Felipe Ángeles

Aeropuertos de Tulum y Chetumal

Tren Maya

tario que, de acuerdo con el analista Marco Levario, “es vista como la herencia de su gobierno para México, aunque sea poco eficiente, haya contaminado y comprometido al medio ambiente y no tenga garantizado el retorno de inversión”.

“¿Cómo garantizamos que haya buena administración, honesta, que no haya derroche, y que no quieran en el futuro entregar el Tren Maya a particulares? Se lo tenemos que dejar a una institución seria, responsable, que representa a la nación, que representa a México, en este caso la Secretaría de la Defensa Nacional”, remarcó.

López Obrador recordó que el tren busca potenciar el turismo en la zona, que alberga al popular destino de Cancún, además de servir para transportar pobladores locales y carga.

“Son cinco estados que van a tener posibilidades de crecimiento como no sucedía anteriormente, no hay que olvidar que durante 40 años se abandonó el sureste”, comentó.

Al final, López Obrador hizo lo que se preveía. En diciembre pasado la Oficina del Alto Comisionado de

El ejército no es impermeable a la corrupción, esa es una narrativa falsa del presidente para justificar la presencia del ejército en todas estas actividades”

Otra vez podríamos tener a una paraestatal muy parecida a lo que es es PEMEX, que de repente no sabemos en qué invertirle”

Derechos Humanos de las Naciones Unidas mostró su preocupación porque el Estado mexicano estaba otorgando una carta en blanco al Ejército con el Tren Maya, lo que abría la posibilidad a la violación de derechos humanos y al irrespeto al medioambiente.

“Como proyecto dirigido por el Estado, el Gobierno mexicano debería tomar medidas adicionales para garantizar el respeto de los derechos humanos y el medio ambiente… además, el Gobierno ha elevado el proyecto a la categoría de proyecto de seguridad nacional, lo que le permite derogar la aplicación de las salvaguardias ambientales y sociales”, expuso en una carta dirigida a la Presidencia, la cual fue ignorada.

Durazo inicia las gestiones presupuestales para 2024

Como parte de las acciones para concretar un presupuesto social para el siguiente año, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, a fin de definir las obras prioritarias a desarrollar en 2024 en beneficio de las y los sonorenses.

El mandatario estatal destacó que para el próximo año se estima un incremento entre el 7 y 8 por ciento en la propuesta de presupuesto para el ejercicio fiscal 2024 basado, principalmente, en el ajuste por la inflación, que se proyecta sea similar a la del año pasado.

Subrayó que se seguirá haciendo un uso eficiente de los recursos, evitando gastos superfluos y destinando el presupuesto para obras viales e incrementar el progra-

ma de becas en beneficio de los estudiantes en Sonora.

“Abordamos temas de la amplia agenda del gobierno del estado con el gobierno federal, particularmente el tema presupuestal y la necesidad de continuar obras prioritarias para el próximo año”, indicó.

El titular del Ejecutivo estatal destacó que dentro del respaldo federal se encuentra la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes; el seguimiento a las vertientes que conforman al Plan Sonora de Energía Sostenible; planes de justicia en beneficio de grupos étnicos; la continuidad de la remodelación del Puerto de Guaymas, entre otras obras que representan un impacto directo en el desarrollo y calidad de vida de las y los sonorenses.

EL ELEGIDO Óscar David Lozano es el general brigadier elegido para dirigir el Tren Maya. En abril pasado, siendo el responsable de las obras de construcción dijo que la sociedad debería “olvidar que somos fuerzas armadas… somos México”.

Lozano Águila ingresó a la Sedena en 1981 como cadete, después fue nombrado subteniente de Administración, luego Segundo de Admiración, grado que le permitió pertenecer al Estado Mayor el 1 de agosto de 1991.

Y así sucesivamente hasta llegar al cargo de general brigadier, desde el que brinca ahora a una labor civil frente a la mega obra del sexenio obradorista.

MÁS BACHES Y AGUA QUE PAVIMENTO

En la colonia Casa Blanca hay amplios sectores donde el pavimento ha sido destruido tanto por hundimientos por el estado de los drenajes como por las constantes fugas de agua. Pese a los constantes reportes, Oomapasc no acude a realizar las reparaciones correspondientes, afirman vecinos.

>Obregón Pág 1B

Flores se defiende de críticas tras evento con Xóchitl Gálvez

Ceci Patricia Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, respondió a la ola de críticas que recibió tras su asistencia al evento donde el Frente Amplio por México entregó la constancia como candidata presidencial a Xóchitl Gálvez, ocurrido el domingo en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México.

A través de un video publicado en redes sociales, Flores explicó que asistió a dicho evento para solicitar a Gálvez que incluya en su agenda a los desaparecidos, ya que ha sido la única aspirante que ha mostrado interés en un tema que abraza a decenas de miles de madres, padres y hermanos que buscan a los suyos, víctimas de la violencia que azota a México desde hace más de quince años.

“Fui al evento de Xóchitl porque es mujer y para pedirle que incluya en su

dos, igual como se los pido a todos los que sean candidatos. Es mucho lo que se ha criticado sobre mi presencia en ese evento, pero no se han puesto a pensar en la necesidad tan grande que tenemos de que nuestra voz y la de nuestros desaparecidos sean escuchadas”, dijo. Ceci hizo un llamado general a quienes aspiran a la presidencia de la República de incluir en sus plataformas el tema de los desaparecidos, de forma en que, si otro político decide invitarle, también acudirá.

Ya que la mayoría de las críticas llegó por parte de las huestes del oficialismo morenista, Flores recordó que hace poco sostuvo una reunión con el gobernador Alfonso Durazo, con quien llegó a acuerdos y de quien recibió apoyo

“Una madre no ve colores solo quiere ver a sus hijos de vuelta a casa hasta

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
CONDENAN A 90 AÑOS DE PRISIÓN AL ASESINO DE NIÑA DE ONCE AÑOS EN NOGALES >Seguridad Pág 8A JULIO URÍAS DETENIDO POR VIOLENCIA FAMILIAR; COMPROMETE SU FUTURO EN LAS MAYORES >Deportes Pág 4B
DAVID SAUCEDO ANALISTA EN SEGURIDAD ALEJANDRA MACÍAS SECRETARIA EJECUTIVA SIEP
M
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

no de ada tres gana el ni o en i o

En México, el conjunto de trabajadores que perciben máximo un salario mínimo sigue creciendo como proporción del total de la población ocupada: mientras en el segundo trimestre de 2019 representaba 19.69 por ciento del total de los trabajadores ocupados, ahora, al periodo comparable de 2023, quienes perciben hasta un salario mínimo alcanzan 34.80 por ciento, de acuerdo con cifras de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo).

En el periodo abril-junio de 2023 se registraron 20.4 millones de mexicanos en el rubro salarial que tiene como máximo un salario mínimo al mes (en la mayor parte del país el salario mínimo es de 207.44 pesos por día), lo que significó una cifra récord para un periodo similar desde que el Inegi reporta la ENOE en 2005.

Asimismo, fue el segundo trimestre con el mayor número de trabajadores con esa percepción salarial, que solamente fue superada por los 20.9 millones del primer trimestre del presente año.

SIN PRECEDENTE

Siguiendo la misma línea, el grupo que concentra las

l a o sala o e e e os a a ado es o les al a a a a s e a s s e es dades s s as

El grupo de trabajadores que percibían hasta cinco salarios mínimos llegó a su mejor estadística en el tercer trimestre de 2008, cuando alcanzaron los 5.28 millones de personas y representaba 11.74 por ciento de la población ocupada de ese entonces

remuneraciones de más de uno y hasta dos salarios mínimos también registró un aumento. En este grupo se encuentran 20 millones de trabajadores, nivel sin precedente, superando 19.7 millones del trimestre

Carmona acusa desaparición forzada e incomunicación

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, promovió una solicitud de amparo contra posibles actos de incomunicación y desaparición forzada, luego de la reciente orden de aprehensión en su contra. La solicitud fue aceptada por el juez octavo de distrito de amparo en materia penal, Rubén Darío Noguera Gregoire. Éste le otorgó una suspensión inmediata, en caso de que existan dichos actos, y ordenó que Carmona Gándara quede a disposición del tribunal en su lugar de detención.

207.44

Pesos es el salario mínimo en la mayor parte del país, salvo en la región fronteriza del norte, en donde es mayor.

20.4

Millones de trabajadores en activo en el país obtienen solo un salario mínimo como percepción en sus trabajos.

previo. Estos incrementos se acompañaron de reducciones en el resto de los grupos de salarios más altos; lo que refleja que aun cuando más personas se incorporaron a la fuerza laboral, la mayoría se integró y otros se movieron a los rangos de remuneraciones más bajas.

Así, siete de cada 10 ocupados en México tienen un

Consulado de EU emite alerta para Matamoros por violencia

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó la muerte de 4 personas durante la balacera registrada en Matamoros entre elementos de la Secretaría de Marina y sujetos armados, así como que se aseguraron armas y equipos de radiocomunicación.

Ante estos hechos, el Consulado de Estados Unidos en Matamoros, lanzó una alerta donde informó que sus empleados, tenían la orden de mantenerse refugiados debido a la violencia

1

Civil al menos, ajeno a los hechos, resultó herido cuando circulaba en una camioneta Buick por esa zona. armada que se registraba en la ciudad. Recomendaron además a los ciudadanos mantenerse en casa o resguardados en algún lugar seguro, así como atentos a las noticias locales para actualizar la situación en que se encontraba la ciudad. El enfrentamiento y persecu-

ción inició en la calle Naranjo de la colonia Mariano Matamoros donde se logró detener una camioneta Cadillac Escalade de reciente modelo, y fue aquí donde se abatió a un sujeto armado cuyo cuerpo quedó a un costado de la unidad. Por medio de gráficas que se compartieron en redes sociales, se observa que cerca del cuerpo, se encontraba un chaleco con la leyenda "Fuerzas Especiales CDG". La Secretaría de Marina montó un operativo, al

ingreso por trabajo de entre uno y hasta dos salarios mínimos, al sumar 40.4 millones de mexicanos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que elabora la ENOE, detalló que 1.19 por ciento de los trabajadores ganó más de cinco salarios mínimos al mes en el segundo cuarto del presente año; mientras en el mismo periodo, pero de 2019, esa proporción fue de 3.64 por ciento. En este rubro se encuentran a 694 mil 394 personas.

Es su nivel más bajo en los datos de la ENOE para un periodo similar.

Se prevé que el número de trabajadores con el mínimo siga en aumento.

o e a o a el dedo del e l o a el ode d al

Quitarían hasta 24 mmdp a PJ en 2024

Hamlet García Almaguer, diputado federal de Morena, adelantó que el presupuesto asignado al Poder Judicial en 2024 podría sufrir un recorte de entre 15 a 24 mil millones de pesos con respecto a lo solicitado.

El legislador morenista consideró que el ajuste puede llevarse a cabo en lo que llamó “gastos frívolos” del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Consejo de la Judicatura.

“Por ejemplo, la Suprema Corte está solicitando, en un documento de discusión que tenían ahí en el Poder Judicial, 1.7 millones de pesos para utensilios de cocina; no sé cuántos tenedores, cucharas y cuchillos necesitan los ministros de la Corte para comer”, ironizó. Aseguró que también hay “44 millones de pesos en lavande-

Saturan migrantes oficinas de Comar en Chiapas; piden asilo

Ayer lunes, el municipio de Tapachula, Chiapas, fue testigo de una abrumadora llegada de migrantes procedentes de diversas nacionalidades que se congregaron en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en busca de asilo en México. Algunos de ellos llegaron con maletas recién empacadas, mientras que otros esperaban pacientemente su turno para ser atendidos y recibir en su caso la documentación correspondiente.

parecer, para detener a algunos hombres armados que lograron escapar por lo que un helicóptero sobrevoló la zona e incluso, aterrizó entre las viviendas de la colonia Mariano Matamoros. Tras el enfrentamiento gran sorpresa causó el aterrizaje de un helicóptero UH-60L Black Hawk de la Secretaría de Marina de México en el Fraccionamiento Valle de los Reyes, en Matamoros, Tamaulipas. Esto, como parte del operativo especial que se implementó durante el enfrentamiento. El artillado realizó sobrevuelos a baja altura sobre la ciudad, al parecer, para revisar los vehículos que circulaban.

2

Estados gobierna el partido Movimiento Ciudadano: Nuevo León y Jalisco, además de encabezar varias alcaldías.

En el presupuesto se observaron 146 millones de pesos de un contrato de servicios de vigilancia, al tiempo que solicitan el apoyo de la Guardia Nacional, del Servicio de Protección Federal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. ría; “no sé cuántas veces al día tengan ellos que lavar sus togas”.

Más de 50 millones de pesos en alimentos para los ministros al año; es un promedio de 144 mil pesos diarios para darle de comer a los once ministros, considerando sábados y domingos, es la división entre los 365 días del año”.

Movimiento Ciudadano (MC) perdería el registro y desaparecería como partido de no unirse al Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales del 2024, advirtió el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, Alito cuestionó las decisiones de MC, partido que se ha negado a formar parte del Frente Amplio principalmente debido a la presencia del PRI. "Lo que va a pasar

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

l d e e s a ase a e el R se a e e a o e a

con Movimiento Ciudadano es que van a perder el registro. Hay liderazgos del partido que convocan la participación

en el Frente", advirtió el dirigente priista.

Con declaraciones como "con el PRI ni a la esquina"

Sergio García Vargas Director General

por parte del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, el partido que se ha tildado a sí mismo como la segunda fuerza política después de Morena ha manifestado en varias ocasiones que no iría en coalición con la alianza opositora.

Sin embargo, Alejandro Moreno consideró que es "de risa" que el partido gobernante de Nuevo León y Jalisco representara la segunda fuerza política del país cuando significan el 6% del electorado.

a e o a s el e e a e o a ado de la a al a a l e a

Tren embiste un autobús en Hidalgo; hay tres muertos y 14 heridos

Tres muertos y 14 heridos es el saldo preliminar de la volcadura de un autobús cuando intentó ganar el paso a una locomotora, el accidente ocurrió este lunes en este municipio, en la región del Altiplano hidalguense. De acuerdo a la Policía Estatal, el accidente ocurrió alrededor de las 13:25 horas en la carretera a Emiliano Zapata. INTERNET

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

César Tovar Longoria Director Editorial

Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
‘Alito’ echa maldición a MC; dice que perderá el registro
2 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE

a de las a o es s o a es o la e o a so s s os

Colosio descarta ir por la Presidencia

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, rechazó contender en la elección presidencial de 2024; admitió que le falta madurar en todos los sentidos y dijo que no será la persona que divida a la oposición.

Tras su participación en la conferencia Nueva Generación, Nueva Política, en el Centro de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Monterrey, el munícipe regiomontano fue contundente a la pregunta hecha por el director del Instituto de Estudios Políticos de la UDEM, Agustín Basave, sobre si contendería por la Presidencia de la República.

"Mi respuesta es no; mi respuesta, digo, nunca lo he manifestado, pero siempre lo he dado entender bastante claro.

La primera razón es porque no es el momento adecuado. Tengo muy poco tiempo de haber ingresado a lo público, hay muchas cosas que necesitan madurar, empezando por mi persona, en muchos aspectos de mi vida, dijo.

Me propuse esperar que fueran los tiempos legales para hablar de cosas futuras y sobre todo cosas que no tienen que ver con mi trabajo; yo respeto mucho mi trabajo, mi encargo, como para estar constantemente distraído por cosas que todavía no ocurren; pero definitivamente no voy".

niega a uda a en uestras de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) niega a la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) el acceso a muestras de las drogas aseguradas en México para analizarlas y conocer las sustancias que entran a territorio nacional, como el fentanilo y otras drogas, que suelen terminar del otro lado del Río Bravo, explicaron al medio nacional MILENIO funcionarios del gobierno estadunidense.

Según estas versiones, la restricción es parte de un bloqueo casi total a la DEA ordenado desde Palacio Nacional desde el inicio de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018.

MILENIO pudo confirmar que la agencia antidrogas ha solicitado a través de notas diplomáticas, correos electrónicos, cartas institucionales e incluso de forma verbal, que la FGR les proporcione una muestra mínima de algunos de los aseguramientos de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína, para que puedan ser analizadas en laboratorios especializados de los Estados Unidos de América.

l o e o e a o se e a a ola o a o la a e a a d o as es ado de se

Funcionarios de gobierno de los Estados Unidos aseguran que no piden nada a cambio de esta colaboración de México, porque el único objetivo es solamente salvar vidas en América del Norte.

AYUDARÍA A DEFINIR RUTA

A través de los análisis, explicaron fuentes del gobierno estadounidense, se podría identificar los precursores usados y en qué cantidades se encuentran en cada sustancia, lo que ayudaría a definir la ruta por la que ingresaron a México, además de establecer la amenaza que representan las variantes de cada tipo de fentanilo para los usuarios de las drogas en el vecino país.

A pesar del bloqueo, el gobierno estadounidense

asegura que se mantiene en la mejor disposición para colaborar en materia de combate al narcotráfico. “Estamos dispuestos a ayudar a los mexicanos en esto. Tenemos los mejores laboratorios de análisis de drogas, y podemos ayudarlos a evitar el problema con las drogas que tenemos actualmente en los Estados Unidos”.

Ni un gramo de esas drogas incautadas en territorio mexicano fue dado a la DEA para sus análisis químicos, según las fuentes estadunidenses.

Según el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en lo que va de su administración, se han asegurado 7.5 toneladas de fentanilo, 26 millones 336 mil 235 de pastillas de la misma droga y 293.8 toneladas de metanfetamina.

158.4

Toneladas de cocaína, 1.5 toneladas de heroína, 1.2 toneladas de goma de opio han incautado en los últimos 5 años.

Becas del Bienestar no protegen a jóvenes de violencia

a elo a d a de ado e a as o as o es a se e de e la dades e el o eso

Denuncian irregularidades en la encuesta de Morena

Representantes y operadores de Marcelo Ebrard denunciaron irregularidades en el levantamiento de la encuesta de Morena para definir al coordinador de Defensa de la 4T.

El diputado Emmanuel Reyes señaló que representantes de Claudia Sheinbaum repartieron propaganda de la aspirante en uno de los puntos donde se aplicaría la encuesta, en la comunidad de Parácuaro.

En un video muestra cómo una mujer lleva una

bolsa con la frase #EsClaudia y la silueta de la aspirante, las cuales entregaron la noche anterior a las personas.

Urgió la intervención del presidente del Partido, Mario Delgado y del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, para detener estas "prácticas desleales y ventajosas". Otros representantes han difundido videos en los que las urnas llegan con las bolsas de plástico transparentes abiertas, pese a que deberían estar selladas, según los acuerdos que tomaron.

Renuncia titular de Fonatur y va por candidatura en Tabasco

Javier May Rodríguez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y encargado del Tren Maya, renunció ayer a su puesto para competir por la candidatura de Morena para la gubernatura de Tabasco. A través de sus redes sociales, May Rodríguez compartió la carta que envió a la Secretaría particular del Presidente, en la que presentó su renuncia como director del Fonatur. “Considero que en todos estos cargos y encargos que me ha confiado hemos cumplido la misión”.

Ayer lunes fue el último día del levantamiento de la encuesta de Morena, y será hasta el miércoles cuando se darán a conocer los resultados de quién fue el ganador de este ejercicio que se desarrolló en todo el país y de manera abierta a la población.

AMLO asiste a informe de Alfredo del Mazo en Edomex 13

Alfredo del Mazo rindió su sexto y último informe de gobierno como gobernador del Estado de México (Edomex), con la presencia del presidente Andrés

Manuel López Obrador y de la gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez.

En los cinco años que lleva la actual administración federal, está es la primera vez que el presidente López Obrador asiste al informe de gobierno de un mandatario estatal.

Durante su conferencia matutina de ayer, el presi-

De septiembre próximo el gobernador del Estado de México termina su gestión, la cual dio inicio en 2017.

dente dijo que asistiría al informe de Alfredo del Mazo porque se ha hecho “un trabajo coordinado (…) y obras en beneficio del pueblo”, a pesar de que entre ellos haya “orígenes políticos distintos”.

López Obrador señaló que el gobernador ha sido muy respetuoso, además de que no se ha dedicado a

hacer “politiquería”. Además agradeció que nunca ha realizado declaraciones en contra del gobierno federal.

Tanto la dirigencia nacional, como la estatal y líderes priistas se ausentaron del informe de gobierno en el Estado de México.

Ni Alejandro Moreno ni Carolina Viggiano, dirigente nacional y secretaria general del partido tricolor respectivamente, acudieron o difundieron el evento del gobernador. La misma situación se presentó con Eric Sevilla, diri-

El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a su Quinto Informe de Gobierno orgulloso por la cantidad de becas que su administración entrega a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Son “12 millones de becas para estudiantes de familias pobres, desde preescolar hasta posgrado, con una inversión anual histórica de 84 mil millones de pesos”, destacó.

Para el mandatario federal, la entrega de becas es un hito histórico, no solo por la cantidad de apoyos que se dispersan, sino porque está convencido de que contribuye a que menos personas abandonen la escuela o ingresen a grupos criminales.

Sin embargo, no existe evidencia robusta que compruebe que las becas han tenido ese impacto en la juventud y, los datos que sí están disponibles, muestran que el abando-

os e es so as de la del e a e o

404 Niños y niñas de 0 a 14 años de edad fueron asesinados en 2022 en el país, pero la autoridad tiene otras cifras.

no escolar no ha disminuido y que los estudiantes más pobres reciben menos becas.

Especialistas consultados subrayan que no basta con otorgar becas para realmente apoyar a la población joven. Lo que urge es una política de Estado que garantice su protección y derechos.

Toman protesta a cuatro nuevos mandos de la Sedena

Con fecha retroactiva al primero de septiembre, se renovaron cuatro de los principales mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tomando protesta el nuevo subsecretario, el Oficial Mayor, el Inspector y Contralor General y el Comandante General de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). En una ceremonia efectuada en el Campo Militar Marte, encabezada por su titular, general Luis Cresencio Sandoval González, se dio posesión a los nuevos funcionarios militares.

Durante su sexto informe como gobernador, Alfredo del Mazo destacó el triunfo de la entonces candidata de Morena, Delfina Gómez, en las elecciones del pasado 4 de junio con lo cual, aseguró, “el Estado de México refrendó la madurez demócrata”.

gente estatal del PRI. Otros políticos que tampoco acudieron o promocionaron el evento fueron Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI y Manuel Añorve, coordinador de bancada.

2,223

Adolescentes de 15 a 19 años y 8,924 jóvenes de 20 a 29 años, también fueron víctimas de homicidio en 2022.

“No es una cuestión meramente de dar dinero y que ya les alcance para mantenerse en la escuela”, subraya Rodolfo de la Torre, director de movilidad social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. “No existe un estudio riguroso que pruebe que las transferencias están reduciendo también la criminalidad”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ado as s al o e del s a o e a e de s es
3 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA
4 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD

u en ro os a o er ios en se enio de

El sexenio de Andrés

Manuel López Obrador además de estar manchado por la violencia, suma otra cruz más, ya que según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el robo a negocios en el país creció 17.5%, al sumar más de 439 mil carpetas de investigación.

Dicha cifra, es la mayor cantidad de expedientes respecto a los tres mandatos presidenciales previos.

SECTOR SERVICIOS, EL MÁS CASTIGADO

Considerando, el Monitor de Seguridad, robo a negocios elaborado por la Coparmex, en México se han reportado 212 robos a empresas diarios, y de enero a julio del 2023 acumulan 44,886 carpetas de investigación.

“Se tuvo un incremento de 17.5 por ciento el número de robos de comercio con violencia o sin violencia, respecto al sexenio anterior para el mismo período”, comentó José Medina Mora, presidente de la Coparmex.

Por si fuera poco, el sector de servicios es el más afectado por este delito, seguido por el sector

Por otra parte, Jorge Peñuñuri Pantoja, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de Coparmex, comentó que durante los 56 meses de la administración se han registrado 439 mil 667 robos de comercio con violencia o sin violencia.

comercio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Mientras que el costo promedio de pérdidas es de 31,200 pesos para

des a o o el al o eedo de o ola e e

e e la ayo a dad de o os a o e os de los l os es se e os es de ales

263

Mil 645 carpetas de investigación por robo con violencia o sin violencia hubo en México, bajo el mandando de Fox.

373

Mil 974 carpetas de investigación por el despojo a las pequeñas y medianas empresa, hubo en el sexenio de EPN.

microempresas con 1 a 10 colaboradores y los pueden condenar a cerrar sus empresas.

José Medina Mora, presidente de la Coparmex, sostuvo que el tema que preocupa entre la población y los empresarios es la creciente inseguridad y los

La inversión fija incrementa 18.45%

partidos políticos, pues ha aumentado el número de homicidios, mercancía y negocio.

POCAS DENUNCIAS Referente a eso, José Medina Mora Icaza, también argumentó que, solo se denuncia uno de cada 10 robos con violencia o sin violencia al comercio de México, lo cual provoca que no se persigan a los delincuentes y haya impunidad en el delito.

“El robo a negocio con o sin violencia nos preocupa, porque es un delito que tiene una cifra negra muy alta con 87 por ciento, aproximadamente de cada 10 robos a negocio, solo uno se denuncia”, manifestó el representante del sindicato patronal.

Industria del chocolate se recupera tras pandemia

No hay duda que, en 2021 y 2022, el valor de la producción de la industria del chocolate y confitería, en términos reales, alcanzó niveles superiores a los que se tenían antes de la pandemia del

COVID-19. En 2022 la producción fue 5.0 % mayor a la que se tuvo en 2020, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Regulaciones castigarían a la minería, pese a su crecimiento

De poco sirvió el aumentar un 2.2 por ciento durante el segundo trimestre del 2023, ya que la minería en México podrá sufrir impactos negativos, en caso de que se mantienen políticas estrictas en regulación y otorgamiento de concesiones.

Como parte de la entrega de resultados del quinto año de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se reconoce que la minería en el País es uno de los principales sectores al alza.

39

Micro, pequeñas y medianas empresas que operaron en actividades de minería, fueron atendidas de sep 2022 a jun 2023. Crecimiento trimestral de 2.2 por ciento de la minería, que además fue el más alto desde 2020", reconoció el Gobierno federal.

Previó a la publicación, el mandatario López Obrador resaltó, ante funcionarios y Gobernadores de todas las entidades del País, que su administra-

ción se ha caracterizado por frenar la entrega de permisos de operación y concesiones en minería. "No se ha otorgado ninguna concesión para explotar minas a cielo abierto y cuidamos como nunca el medio ambiente", dijo la semana pasada. Por su parte, Raúl García, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, advirtió que existen grandes riesgos de mantener la postura de negar permisos. "Es momento, y ya es

La Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), antes denominada como Inversión Fija Bruta (IFB) de México, tuvo un incrementó 18.45 % anual de enero a junio, siendo este su mayor aumento desde 1994, según cifras desestacionalizadas del Inegi.

En medio de la actualización del Sistema de Cuentas Nacionales de México, el Inegi inició la difusión de la nueva serie base 2018 de la Formación Bruta de Capital Fijo, el cual se ubicó en 108.3 puntos, su mayor nivel en 30 años. También se dio aconocer que, solo durante junio, la FBCF presentó una variación mensual de 3.11%, una tasa inferior en 2.20 puntos porcentuales a la reportada en el mes inmediato anterior, resultado de una desaceleración en construcción residencial y no residencial, a la par de un

7.9%

Fue lo que incrementó la industria del chocolate y confitería en 2022, con respecto al año 2021, según el Inegi.

En 2022, el empleo en la industria del chocolate y confitería aumentó 7.9 % con respecto a 2021. De acuerdo con los datos más recientes del Censo

Por otra parte, Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM), asegura que no otorgar concesiones, puede afectar a otros sectores como el energético y automotriz.

tarde, de abrirle la llave a la concesiones. México se puede quedar atrasado en cuanto a la exploración de minerales y metales estratégicos y de nuevas concesiones", indicó.

La inversión fija bruta mexicana creció un 6% anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo. Mientras que en el año 2021 tuvo un repunte del 10 por ciento interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del Covid-19. mejor comportamiento en la inversión en maquinaria y equipo, especialmente lo importado para transporte. Por otra parte, el Inegi destacó que con la nueva serie base 2018, el indicador saltó 28.64 % a tasa anual, es decir, respecto a junio de 2022, y así contabilizó su mejor resultado en 25 meses.

Económico, en 2018, 8 mil 787 mujeres trabajaron en esta industria frente a 8 mil 3 hombres. En la confitería, por su parte, el número de mujeres fue de 19 mil 952 y el de hombres, 20 mil 257.

Por su parte, 2018 a 2021, el número de unidades económicas en la actividad del chocolate aumentó 7 % y en la de confitería 3.1 por ciento.

eso e o ede e a e e

Cae peso mexicano por tercera sesión al hilo frente al dólar

Por tercer día de manera consecutivo, el peso mexicano retrocedió ante el dólar estadounidense en las operaciones de ayer.

DETALLES

El tipo de cambio terminó la sesión en 17.1636 unidades. Comparado con el registro de 17.0861 pesos del viernes, con el cierre del Banco de México, el movimiento significó para la divisa local una pérdida de 7.75 centavos.

La caída del peso inició el jueves de la semana pasada, cuando la Comisión de Cambios anunció el recor-

te al programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional. La naturaleza del anuncio coincidió con el cierre de mes, exacerbó la reacción del mercado; por lo cual también el efecto del mismo se irá desvaneciendo, regresando a niveles similares al pasado reciente, prevé el área de análisis de Intercam. Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.22 por ciento, a 53 mil 30.52 puntos. En donde el pre-

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), la moneda nacional se depreció 0.45 por ciento ante el dólar el lunes, por tercera sesión consecutiva.

cio de las acciones de Bimbo cayeron 1.04 %; Banorte, 0.24 por ciento; Gicsa, 2.83 por ciento; Grupo México, 0.48 por ciento, entre otros.

e a e ado la e e a de e sos de o e a y o es o es

Consumo privado en México aumenta, según el Inegi

Contabilizando el mes de junio y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) de México aumentó 0.3 por ciento a tasa mensual, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

INCREMENTO TRAS

INCREMENTO Con esto, ya se acumulan cuatro meses de incrementos tras caer en abril. A tasa anual este indicador incrementó con series desestacionalizadas 4.1 por ciento.

El consumo privado se ha convertido en el principal motor de la recuperación económica, mismo que se beneficia de la masa salarial y sus correspondientes aumentos, así como del flujo de remesas y la dispersión de programas sociales.

Por otra parte, en junio de este año y con datos ajustados por estacionali-

4

e e o del o e o

Meses de incremento de manera consecutiva registra el Indicador Mensual del Consumo Privado. El Indicador Mensual del Consumo Privado mide la evolución del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, permitiendo con ello dar seguimiento de forma mensual al componente más significativo del producto.

dad, el consumo de bienes de origen importado se incrementó 2.4 por ciento y el de bienes y servicios de origen nacional presentó una caída de 0.1 por ciento. De forma anual el gasto en bienes de origen importado creció 20.9 por ciento y en bienes y servicios nacionales, 0.9 por ciento.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a o s ayo el e a os
6 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ECONOMÍA

Putin rdogan a ren uerta so re a uerdo de granos

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este lunes que está dispuesto a reactivar el acuerdo sobre los cereales con Ucrania, pocas horas después de que el ejército ruso bombardeara infraestructuras agrícolas ucranianas en un puerto fluvial en el Danubio.

“Lo haremos cuando se apliquen los acuerdos sobre las restricciones en las exportaciones de productos agrícolas rusos”, declaró Putin durante una rueda de prensa con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Sochi, en el litoral ruso en el mar Negro.

MEDIADORES Rusia abandonó el acuerdo en julio —un año después de que las Naciones Unidas y Turquía actuaran como mediadores— quejándose de que sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes se enfrentaban a obstáculos y de que no se destinaba suficiente grano ucraniano a los países necesitados.

La ONU y Erdogan, que había desempeñado antes un papel importante para convencer a Putin de que mantuviera el acuerdo, están intentando que el líder ruso vuelva a retomarlo.

“Como Turquía, creemos que alcanzaremos una solución que satisfaga las expectativas en poco tiempo”, dijo Erdogan, tras su primer cara a cara con Putin desde 2022.

Erdogan dijo que las expectativas de Rusia eran bien conocidas por todos y que las deficiencias debían

ser eliminadas, añadiendo que Turquía y Naciones Unidas habían trabajado en un nuevo paquete de sugerencias para calmar la preocupación rusa.

El acuerdo del verano del año pasado contaba con un convenio paralelo para que Rusia pudiera vender sus productos, cuyos envíos se ven perjudicados por las sanciones occidentales contra Moscú, y el Kremlin espera propuestas concretas para volver a ceñirse al pacto.

Putin ha dicho en repetidas ocasiones que Occidente fue el culpable de que Rusia abandonara el acuerdo porque no había aplicado un memorándum separado acordado con las Naciones Unidas, pero también ha dicho que Rusia podría volver al acuerdo sobre cereales si Occidente cumple su parte del trato.

Junto a Erdogan, Putin dijo que Rusia podría volver al acuerdo, pero sólo si Occidente deja de restringir las exportaciones agrí-

lad le da la e e da al es de e o Re e ayy do a o e sos o a l a e e o o so

Kim Jong Un planea viaje a Rusia para negociar con Vladimir Putin: WSJ

Hay mucho en juego en la negociación entre ambos presidentes. Ucrania y Rusia son importantes proveedores de trigo, cebada, aceite de girasol y otros productos de los que dependen los países en desarrollo.

colas rusas para que no llegaran a los mercados mundiales.

“Estaremos dispuestos a considerar la posibilidad de reactivar el acuerdo sobre cereales, y así se lo he vuelto a decir hoy al presidente: lo haremos tan pronto como se apliquen plenamente todos los acuerdos sobre el levantamiento de las restricciones a la exportación de productos agrícolas rusos”, sostuvo Putin.

Papa insiste que relaciones del Vaticano y China “van bien”

El Papa Francisco insistió el lunes en que las relaciones del Vaticano con China iban bien, pero dijo que aún se debe trabajar para mostrarle a Beijing que la Iglesia Católica no está en deuda con una potencia extranjera.

CÁLIDO SALUDO

Francisco habló sobre los tratos de la Santa Sede con China durante una conferencia de prensa en el camino a casa desde Mongolia , donde Beijing y su represión contra las minorías religiosas eclipsaron una primera visita papal histórica a la nación de mayoría budista.

Francisco envió un telegrama de saludo al presidente chino, Xi Jinping, mientras su avión sobrevolaba el espacio aéreo chino yendo y viniendo a Mongolia. El pontífice también dirigió un saludo especial al pueblo chino al final de su misa principal en Ulán Bator. Llevó al altar a los obispos actuales y jubila-

Mueren 5 en ataque con bomba en Birmania

Cinco responsables de la administración local y miembros de seguridad murieron en un ataque con bomba a un complejo gubernamental en Myawaddy, en Birmania, que dejó también 11 policías heridos, indicaron el lunes fuentes de seguridad. La ciudad de Myawaddy, en la frontera con Tailandia, es escenario de enfrentamientos esporádicos entre el ejército y los combatientes rebeldes desde que un golpe de Estado militar en 2021 sumiera al país en el caos.

l l de el oso es e a l a as e e as o el o e o de e

Francisco, que ha utilizado una silla de ruedas durante más de un año, tiene un viaje más confirmado este año, una visita nocturna a Marsella, Francia, a finales de mes.

dos de Hong Kong para demostrar su “cálido” afecto por el pueblo chino. Pero las relaciones siguen siendo tensas , particularmente por un acuerdo de cinco años sobre el nombramiento de obispos católicos. El acuerdo de 2018 tenía como objetivo unir a los aproximadamente 12 millones de católicos de

China, que han sido divididos entre una iglesia oficial y una iglesia clandestina leal a Roma. Este último surgió cuando los comunistas llegaron al poder y se rompieron las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y China. Los términos del acuerdo entre ambas partes de 2018 nunca se publicaron.

ONU prevé más de 1.8 millones de personas huyan de Sudán

La agencia de la ONU para los refugiados dijo el lunes que espera que más de 1,8 millones de personas procedentes de Sudán lleguen a cinco países vecinos hasta finales de año y pidió 1.000 millones de dólares para ayudarles, en medio de informes sobre el aumento de las enfermedades y las tasas de mortalidad.

HACIA TODOS LADOS La estimación de quienes huyen de la violencia es aproximadamente el doble de lo previsto por ACNUR en mayo, poco

les de e so as ye d a a e e a a ale a se del o l o

después de que comenzó el conflicto, y supone un aumento de personas respecto a una estimación provisional.

Más de un millón de personas ya han abandonado Sudán en dirección a los estados vecinos de Chad, Egipto, Etiopía, Sudán del

El líder norcoreano Kim Jong-un planea viajar a Rusia en septiembre para reunirse con el presidente Vladimir Putin y discutir la posibilidad de suministrar armas para la guerra en Ucrania, informó el lunes el New York Times, que citó fuentes estadounidenses y de sus aliados. Kim viajaría desde Pyongyang, hasta Vladivostok, en la costa pacífica de Rusia, donde se reuniría con Putin, según el diario. La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. El viaje se realizaría mientras Rusia debate la realización de maniobras militares conjuntas con Corea del Norte y tras la visita del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, al aislado país asiático para convencer a Pyongyang de vender munición de artillería a Rusia. Estados Unidos ha advertido que Corea del Norte podría proporcionar más armas a Rusia, cuyas tropas invadieron Ucrania en febrero de 2022.

Los precios de los cereales se dispararon después de que Rusia se retirara del acuerdo, pero desde entonces han vuelto a caer, lo que indica que no hay una gran crisis en el mercado.

La junta militar acusó a las “Fuerzas de Defensa del Pueblo” (PDF) y al Ejército de Liberación Nacional Karen (KNLA), un grupo rebelde étnico que lucha contra el ejército desde hace décadas.

Contienen incendio en Grecia luego de 17 días

Los equipos de extinción han logrado contener este lunes, tras 17 días de lucha contra las llamas, el enorme incendio forestal en la región griega de Evros que causó la muerte de 19 personas y calcinó 90 mil hectáreas, dijo una portavoz del cuerpo de bomberos.

Unos 740 bomberos, con 124 vehículos, siguen desplegados en la zona para sofocar rápidamente pequeños focos que siguen ardiendo dentro del área quemada, si bien ya no hay ningún frente activo, precisó la portavoz. Los expertos hablan de una catástrofe natural sin precedentes, ya que las llamas calcinaron miles de hectáreas del parque nacional de Dadia.

as e a es de la a a e e ayo es l e ades o a e del o e o de s a s

Protestan mujeres afganas en Alemania contra los talibanes

Un grupo de mujeres afganas inició una huelga de hambre en Colonia, en el oeste de Alemania, para protestar contra un “apartheid de género” impuesto por los talibanes en el poder en su país, indicó una participante el lunes.

ALZAN LA VOZ

“Hoy las mujeres afganas no tienen escuela, universidad, auto, restaurante, todo es prohibido”, a declaró Zarmina Paryani. Esta militante se refugió con sus cuatro hermanas en Alemania en 2022,

400

Personas aproximadamente han muerto desde que inició la guerra en Sudán, hace cinco años.

Sur y la República Centroafricana, en medio de los combates entre el ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FPR) en la capital, Jartum, y más allá. Muchos son los llamados retornados o personas que regresan a los países de los que huyeron previamente. En Sudán del Sur, que debe recibir a un tercio de los 1,8 millones de desplazados, miles de personas, muchas enfermas y agotadas tras cruzar el río Nilo Blanco, han ido llegando a un centro de tránsito, informó Médicos Sin Fronteras.

luego de que fueron detenidas por los talibanes por haber manifestado en Afganistán. Una de sus hermanas, Tamana Paryani, participa también en la huelga, que debe durar 12 días. De las 16 mujeres que participaban en el movimiento de protesta iniciado hace cuatro días, solo quedaban tres el lunes, precisó Zarmina Paryani. Esta última envió una foto por X mostrando un banderín en el que se podía leer "Afganistán debe ser reconocido

Desde su retorno al poder en 2021, las autoridades talibanas impusieron una interpretación estricta del islam. Las mujeres y las jóvenes no tienen acceso al liceo y la universidad, ni a parques o gimnasios.

como un país donde existe el apartheid de géneros".

El ministro de la Defensa de Ucrania presenta su renuncia al cargo

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, presentó una carta de renuncia el lunes después de que el presidente Volodymyr Zelenskyy dijera que sería reemplazado y nombraría a su sucesor. La destitución de Oleksii Reznikov se produce tras un escándalo en torno a la adquisición ‘inflada’ de equipamiento militar. FUENTE: INTERNET

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
7 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MUNDO

Escanea para más información en la web

sesino de a iro asar el resto de su ida reso

La violencia invade una vez más a Nogales, pues el domingo a las 16:30 horas, un joven de 23 años, asesinó con un arma blanca a una menor de tan solo 11 años de edad, que intentó auxiliar a su madre de dicha persona.

Afortunadamente, horas más tarde del terrible acto, autoridades lograron la captura de Jesús Bladimir N, por el asesinato de la menor Zafiro Samanta, quien además lesionó del tórax con un arma punzocortante a la madre de la niña, Encarnación N, de 39 años de edad, en hechos ocurridos en una vivienda de la calle Abraham Zahied de la colonia Luis Donaldo Colosio.

SENTENCIA

Una vez capturado el agresor, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora dio a conocer que, otorgaron una condena de 90 años de cárcel contra el hombre, a quien se le acreditó por los hechos ocurridos la tarde del domingo 3 de septiembre.

El juez impuso una sentencia condenatoria de 65 años de prisión por el delito de Homicidio Infantil en perjuicio de la menor de 11

l o e e a ado aye e do l o de la olo a e lo e o as e so o e a o

En el sitio se determinó que el agresor sostuvo una discusión con su pareja sentimental, a quien el imputado atacó con un arma punzocortante, por lo que intervino la menor, pero recibió una herida fatal.

años y 25 años más por el delito de feminicidio en grado de tentativa, llegando a la citada condena global de 90 años de cárcel.

YA TENÍA DENUNCIA Sobre el caso, el Fiscal de Sonora, Gustavo Salas Chávez, dio a conocer que, Encarnación N, ya había puesto una denuncia por violencia familiar en contra de su expareja senti-

mental, Jesús Bladimir, de 23 años de edad.

Por si fuera poco, también se difundió que, la madre de la hoy occisa, ya había terminado la relación sentimental con el hombre, pero el domingo el sujeto acudió con ellas para agredirlas con arma blanca y lamentablemente consumir los hechos violentos.

Lamentablemente este no es el único hecho que a cimbrado terror en la región de Nogales, pues el pasado 4 de julio del 2023, una persona de 78 años de edad, fue estrangulada y asesinada por una de sus vecinas, que por si fuera poco le robó 14 mil pesos.

os a eso es lo a o e e de la da

Agresión armada deja dos víctimas

Las alarmas se vuelven a encender el municipio de Guaymas, ya que ayer por la tarde se registró una nueva agresión armada, que dejó como saldo dos víctimas; una herida y otra sin vida.

LOS HECHOS El ataque ocurrió alrededor de las 17 horas, sobre el bulevar Microondas, frente al fraccionamiento Pradera Dorada.

Testigos oculares, dieron a conocer que sujetos desconocidos interceptaron un vehículo de la marca Hyundai, de color negro, cerca de un supermercado, para posteriormente abrir fuego.

Aunque las víctimas intentaron huir, fueron alcanzados por las balas, dejando como consecuencia que uno de los dos hombres perdiera la

También ayer en Guaymas, capturaron a cinco hombres, a quienes se les aseguró un vehículo, 10 armas de fuego y chalecos blindados, en la calle 16 de septiembre. vida al instante, mientras que el otro fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja.

A la escena del crimen, arribó personal de la policía municipal y estatal, además de servicios Periciales, quienes se encargaron de levantar evidencia.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las dos víctimas.

s de e so as se e o a a e el o e a e del a e o so o e se

Policías disparan al aire durante un homenaje por Lefty en SLRC

Gran indignación en los sonorenses está causando un video, que se viralizó en las redes sociales, en donde pone en evidencia como policías dispararon al aire durante un homenaje que se realizó para el rapero Lefty en San Luis Río Colorado.

Ante eso, la Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que ayer por la madrugada se llevó a cabo upara desalojar a más de 400 personas que estaban causando destrozos en la calle 19, quienes estaban con-

sumiendo bebidas alcohólicas y sustancias prohibidas.

A su vez, la Dirección indicó que, luego de que los elementos se acercaran y fueran agredidos, dada la superioridad numérica del grupo, los oficiales sacaron sus armas de fuego y las accionaron al aire para lograr el desalojo de la vialidad. Afortunadamente autoridades municipales revelaron que ninguna persona resultó herida durante el operativo.

El asesinato del rapero sonorense, sigue dando de que hablar, ayer Eza Mary, la esposa de Lefty SM, rechazó la versión que informa que el cantante fue asesinado durante un robo, señalando que fue un ataque dirigido específicamente hacia él.

Aseguran una gran cantidad de fentanillo en un vagón de tren

Jornada positiva la que tuvieron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional, ya que al realizar recorridos de vigilancia en los patios de FERROMEX, del municipio de Nogales, localizaron una gran cantidad de narcóticos.

MÁS DE 20 KILOS

El fuerte aseguramiento se dio en una zona, ubicada en la colonia Lomas de Nogales 2, en donde en total las autoridades localizaron y aseguraron 12 bolsas de plástico que

contenían metanfetamina, con un peso de 25 kilos 632 gramos 800 miligramos. Por si fuera poco, los uniformados también asegu-

raron una bolsa que contenía seis mil 963 pastillas de fentanilo y 59 tubos de PVC, mismos que venían ocultos en los costados de un vagón del tren, proveniente de Guasave, Sinaloa. Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF) comenzó la carpeta de investigación correspondiente. En el lugar, las autoridades no pudieron localizaron a ninguna persona involucrada por dichas sustancias.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e ridad
8 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

e inos de asa lan a urgen re ara i n de alles

Uno de los principales problemas del municipio Cajeme es el mal estado de las calles, y pese a los intensos trabajos de bacheo que realiza el Ayuntamiento, el desgaste del pavimento es una queja constante de la ciudadanía, tal es el caso de los vecinos de Casa Blanca, quienes denuncian que incluso las principales rúas de la zona se encuentran intransitables.

Marcia Galaviz, residente de la colonia, compartió que el mal estado de las calles no es algo que se presentó desde hace poco, y que pese a que se han levantado varios reportes por los drenajes colapsados, no han tenido respuesta de las autoridades “Dicen que por las lluvias del año pasado se comenzaron a deshacer las calles, pero estas vialidades tienen más de dos años, con aguas negras y con baches enormes, en algunos puntoshemostenidoquecolocar llantas a manera de alerta para quienes circulan por el lugar”.

VOZ CIUDADANA

Araceli Vidal, ciudadana compartió que durante esta administración se ha visto mucha mejora en las vialidades, pero que debido al estado en que se encontraba la ciudad, aún hay muchas calles que requieren reparación a fondo.

“Como ciudadanos sabemos que es demasiado el trabajo que hace falta, ya sea por falta de mantenimiento previo o por el estado del sistema sanitario, lo que pedimos es que no se deje de trabajar al

e os olo a ad e e as a los o d o es a a e a a de es

interior de las colonias, en nuestro caso en Casa Blanca hay muchas calles que están en un mal estado, se agradece y ya era necesario dar mantenimiento a las vialidades principales, pero ojalá que

l al es ado de las alles e ese a e e es o de alla o a e a e a a los e los

tico, afecta una gran cantidad de personas al ser intransitables estas rúas”. ARACELI VIDAL

no quede en eso y no se olviden de nosotros, es una pena ver como están las calles ”, señaló.

Sobre este tema el ingeniero civil, Miguel Domínguez, explicó que la

Para muchos ciudadanos el vehículo es una herramienta de trabajo y tenemos que arriesgarlas transitando por calles deshechas, no podemos darnos el lujo de meterle llantas o rayos cada semana, por haber caído en un bache”.

FABIÁN CARRILLO COMERCIANTE falta de mantenimiento a la red hidrosanitaria, un deficiente trabajo de revisión de fugas de agua y de drenaje genera un desgaste constante en la infraestructura lo cual a la larga deriva en un mayor costo en la reparación.

“Todo tipo de infraestructura como calles, banquetas, drenaje, alcantari-

groso porque la gente tiene que bajarse al arroyo vehicular poniendo en riesgo su integridad”.

Claro que la temporada de lluvias contribuye al reblandecimiento de la tierra y del concreto, lo que agudiza el problema, y a largo plazo, representan daños en calles y casas e incluso pueden llegar a dañar estructuralmente la infraestructura”.

Inscriben a 328 nuevos beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Cajeme

El Director del Instituto Cajemense de la Juventud, (ICJ), Fernando Félix Garza, señaló que, gracias a la coordinación entre municipio, estado y federación, 238 hombres y mujeres accedieron a una beca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, por la cantidad 6 mil 310 pesos durante 12 meses, incluyendo seguro médico., mismos que recibirán capacitación durante 8 horas diarias, de lunes a viernes, en distintas dependencias.

FUENTE: TRIBUNA

“Disminuye 21.2% el homicidio doloso en Cajeme”: Lamarque

La jornada de ayer, el alcalde Javier Lamarque reconoció que en el municipio, el homicidio doloso es el delito que más perturba la tranquilidad y la paz social, por lo cual se trabaja para reducir los índices de violencia e inseguridad, señalando que del primero de enero al cuatro de septiembre de 2021 al mismo período del presente año, se registró una disminución del 21.2 por ciento en delitos de alto impacto.

Asimismo, complementó que en comparación al

año 2022, se ha presentado un ligero repunte en materia de homicidios dolosos en Cajeme, recalcando que actualmente se viene presentando una

tendencia a la baja en este tipo de delitos.

Lamarque Cano, dijo que se siguen presentando muchos homicidios en la región y casos de violencia que no se puede aceptar, además afirmó que el homicidio doloso no sólo no ha crecido sino que no ha aumentado.

Finalmente comentó que mantener la tendencia a la baja, ha requerido de grandes esfuerzos, razón por la cual hizo un llamado a la corporación policiaca para garantizar la seguridad.

llado, servicio de agua potable, tienen un deterioro con el paso del tiempo en forma inexorable, y la visible proliferación de drenajes colapsados y socavones se deben a que no se les ha dado un mantenimiento por varios años, en el caso de los hundimientos en la ciudad, en su mayoría son causa del desgaste de los tubos de

60

Por ciento de las vialidades presentan alguna afectación significativa en Casa Blanca.

MIGUEL DOMÍNGUEZ INGENIERO CIVIL 2

Años señalan los vecinos que han sufrido de la problemática de las calles en mal estado.

conducción de agua, los cuales en ciertos tramos incluso ya son inexistentes, y de no darse una pronta atención este desgaste se incrementa aumentando el área de trabajo aumentando el presupuesto”, declaró.

os ad ados so e es y o es e se s a a las las de la o o a

Academia de Policía celebra graduación de 12 cadetes

La jornada de ayer, 12 cadetes, 7 mujeres y 5 hombres, culminaron el riguroso entrenamiento en la Academia de Policía Municipal, para sumarse oficialmente a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública en Cajeme como técnicos en Policía, siendo reconocidos en una ceremonia.

CEREMONIA Como parte del protocolo se celebró una misa religiosa en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, donde los nuevos cadetes agradecieron el nuevo ciclo en su etapa dentro de la corporación policial, posteriormente en las instalaciones de Seguridad Pública, el alcalde Javier Lamarque Cano fue el encargado de entregar los reconocimientos a los graduados de la quinceava generación de la Academia de Policía.

Como parte del desarrollo del evento, el muníci-

Queremos una sociedad en paz, ordenada, con bienestar, libertad y feliz, esa es la tarea que ustedes van a desempeñar, se van a sumar al esfuerzo que realiza toda la corporación, para garantizar seguridad, tranquilidad y paz a la población de Cajeme”

pe entregó tres medallas por los méritos del mejor cadete con honor, lealtad y disciplina, asimismo, reconoció la vocación de servicio y profesionalismo de los instructores que capacitaron y fueron parte de la formación de los nuevos elementos.

En la ceremonia participaron Josefina Leyva, Síndico Municipal; Enriqueta Rodríguez, presidenta de la Comisión de Seguridad; José Luis López Delgado, director de Capacitación y Academia; y familiares de los graduados.

Por su parte, Claudio Cruz Hernández, jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, exhortó a los nuevos agentes a actuar siempre con el más alto nivel de profesionalismo y en estricto apego a los derechos humanos, recordando que durante su tiempo en la academia los cadetes recibieron una formación para actuar con lealtad y honor.

CIUDADANA
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re n
9 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023

avo oa

Escanea para más información en la web

l as etes sigue on el i io del rentis o

Ante la crisis de recolección de basura, Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, rechazó en su momento la adquisición de nuevos camiones recolectores para continuar con la renta de dompes, lo cual significa una constante pérdida de dinero para el municipio.

A través de redes sociales, Elías Retes presumió con bombos y platillos que ordenó rentar cinco dompes, los cuales serán utilizados para atender el rezago de basura en las banquetas de la ciudad.

CONTINÚA EL VICIO

De acuerdo a la Comisión de Servicios Públicos, para el ejercicio fiscal 2023, se aprobó destinar parte del presupuesto para la compra de nuevas unidades recolectoras de basura, sin embargo, la administración de Elías Retes decidió utilizar ese apartado para el pago del gasto corriente, ya que la comuna registra un déficit de 3.3 millones de pesos mensuales.

Sin embargo, pese a la crisis, el Ayuntamiento de Navojoa decidió nuevamente aumentar el gasto corriente, con la decisión

a e a le e e el so de es os do es o le o las ed das sa a as a a o e e a los o os a a ado es

Según cifras de la Secretaría de Servicios Públicos, en el municipio de Navojoa se recolectan más de dos mil 640 toneladas de basura al mes, sin embargo, sólo se cuenta con 11 camiones recolectores.

de rentar cinco unidades recolectaras de basura para salir del apuro, en lugar de invertir en el parque vehicular de Servicios Públicos Municipales.

“Ordené de manera inmediata, la renta de cinco dompes que vendrán a dar solución al problema en definitivo, en lo que podemos adquirir unidades propias… De ante

e es so o le adas ada es e la e la del ayo

mano les ofrezco disculpas por las molestias ocasionadas, confíen en que el problema será resuelto, esta acción se ejecutará de inmediato en caso de ser necesario”, puntualizó Elías Retes.

Hasta el momento no se explicó cuál será el costo por la renta de las unidades recolectoras, lo que se mantiene en duda.

De acuerdo al ISAF, durante el año 2022, el Ayuntamiento de Navojoa pagó hasta 300 mil pesos por la renta de cada camión de carga, por lo que se estima que esta medida podría costarle a los navojoenses más de 1.5 millones de pesos mensuales.

Septiembre inicia violento para las mujeres en Navojoa

De acuerdo al reporte de incidencias de la línea telefónica de emergencias 911, en los primeros tres días del mes de septiembre, al menos 30 mujeres solicitaron auxilio a la Policía Municipal por ser víctima de maltrato familiar.

Mujer indígena mayo, un rol poco valorado en la etnia

Pese a los esfuerzos de las mujeres activistas por los Derechos de los Pueblos Indígenas, el papel de la mujer indígena mayo aún es menospreciado al interior de la etnia, desde su rol como madre o esposa, así como las limitaciones de participar en las decisiones políticas y tradicionales de la etnia.

EL ROL DE LA MUJER INDÍGENA

Según el Censo de Población y Vivienda por parte del Instituto

50

Por ciento de la etnia yoreme mayo en el Sur de Sonora, está integrada por mujeres.

Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 26.1 por ciento de los hogares indígenas contabilizados, refirió que el ‘jefe de familia’ es una mujer, lo cual significa que en tres de cada 10 hogares indígenas en el Sur de Sonora, la mujer es la responsable del cuidado de sus inte-

Esto significa, que en promedio 10 mujeres al día sufren violencia doméstica en el municipio de Navojoa.

Según el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e

grantes, así como de proveer el alimento.

Pese a ello, este protagonismo no se ve reflejado en las actividades tradicionales de la etnia, o en decisiones políticas, debido a que actualmente una mujer indígena, difícilmente puede aspirar a representar algún rol de autoridad tradicional, mientras que las oportunidades de representar rituales ancestrales, como lo son la danza del venado o fariseos resultan nulas.

ol a ado del e e a do la do a de los a a a os

Familias tendrán mejor movilidad

La agrupación altruista norteamericana ‘Southwest Medical Aid’ originaria de la ciudad de Tucson, Arizona, realizó la donación de aparatos ortopédicos a familias vulnerables del municipio de Navojoa, quienes podrán contar con las herramientas necesarias para regresar a su movilidad.

Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Municipal, mencionó que la donación se logró a través del Comité de Ciudades Hermanas, así como al enlace especial de Relaciones Exteriores de DIF, Claudia Borbón y Pete Peterson, quienes entregaron los equipos en las colonias Sonora, Tetanchopo, Rosales, Infonavit, Laureles, Pueblo Viejo y en la comunidad de Chirajobampo.

Inteligencia (C5i), en lo que va del año, se han registrado casi dos mil llamadas de emergencia, por el delito de violencia familiar en la ‘Perla del Mayo’.

Hasta el momento, mil 996 mujeres han denunciado violencia en su contra, por lo que en promedio, se estima que alrededor de 250 mujeres navojoenses son víctimas de maltrato cada mes.

El papel de la mujer indígena resulta imprescindible para la herencia cultural, al ser la portadora vital de la enseñanza de la lengua y tradiciones dentro de la etnia, por lo que esperan, que poco a poco, la mujer indígena asuma un rol más importante.

tones, sillas de ruedas, andaderas y demás artículos que hoy en día las personas pueden utilizar para contar con una mejor calidad”.

7

Localidades se vieron beneficiadas con la entrega de los aparatos ortopédicos a familias con discapacidad.

El 14 por ciento de los reportes de violencia son denunciados formalmente ante el MP, lo cual, significa que sólo una de cada 10 mujeres se animan a denunciar a su agresor.

as e es d e as e e e o es o o dades de e e o

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx LUZ ARGEL GAXIOLA PRESIDENTE DE DIF
10 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023

a mas

Escanea para más información en la web

iudadanos sienten inseguridad en el Puerto

Ante el resurgimiento de la ola de violencia en el Puerto de Guaymas, ciudadanos expresan cómo viven con la inseguridad, teniendo miedo de estar en un lugar equivocado y les suceda algo trágico.

Durante el fin de semana en Guaymas se vivieron ejecuciones, ‘levantones’ y balaceras en plena luz del día, provocando el pánico de los vecinos de diversas colonias como Guaymas Norte y el Centro.

‘SIN POLICÍAS’

Narciso Arredondo, vecino del fraccionamiento San Marino, expresó que “falta seguridad; casi no hay policías, no hay nada de vigilancia, son pocos los elementos policiacos que hay y aparte ante los riesgos, pues prefieren mejor dejar la corporación”.

as ala e as e ay as o e e los l os d as se a e de do o a os aleados y e so as e das

“La cosa estaba muy tranquila, pero vemos que de nueva cuenta volvieron las balaceras al Puerto, la gente sale lo necesario, esperemos que esto se tranquilice”, agregó.

Leonardo Casillas, taxista de oficio, dijo que le ha tocado vivir demasiados asaltos y violencia en su

contra por parte del crimen organizado, y aunque reporte sus denuncias, el corporativo de la Policía Municipal no atienden las quejas de los ciudadanos.

"No hay seguridad aquí en Guaymas es por demás, platico con los clientes y la mayoría tiene miedo de la inseguridad”, remató.

Esposas de trabajadores se manifiestan; estallaría huelga

Para solicitar se aplique el aumento salarial correspondiente al 2023 ante el incremento de precios de la canasta básica, pues los ingresos no les alcanzan para solventar los gastos de su familia, esposas de trabajadores de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Guaymas viajaron hasta la capital sonorense a manifestarse en palacio de gobierno.

María de Jesús Rodela, esposa de un trabajador sindicalizado, precisó que se vieron en la necesidad

as e es se a es a o e ala o de o e o

de salir del Puerto, para apoyar pacíficamente la manifestación, al no tener respuesta por parte de la autoridad del incremento

salarial, al ser muy necesaria para cubrir los gastos en las familias. Detalló "somos diez mujeres que decidimos acudir

‘Grito de independencia’, habrá después de 7 años

as es dades se e el a o de al e

La inseguridad y fenómenos meteorológicos, como la inundación sucedida el año pasado donde más de 600 familias sufrieron pérdidas en sus viviendas, habían ocasionado que en

Empalme se cancelará el ‘Grito de Independencia’. Luego de siete años que en la ‘ciudad rielera’ no se ha tenido la ceremonia tradicional, autoridades municipales informaron

Cabe destacar que la desaparición de dos empresarios de la colonia Petrolera, el pasado sábado, ha conmovido a la comunidad.

128 trabajadores podrían estallar la huelga este martes, de no darse el aumento salarial del 10 porciento.

a Hermosillo para exigir una respuesta a las peticiones, tuvieron esperando a los trabajadores el día viernes y sábado en Guaymas y nunca llegaron las personas, nada más nos traen en vueltas, no dan la cara y aquí estamos manifestándonos, seguimos en la lucha".

Martín Rodela Botello, líder del Sindicato Único de trabajadores de la Comisión Estatal del Agua en Guaymas (Sutcea) sostuvo que este martes podría estallar la huelga de no existir acuerdos.

que ya se tienen listas las festividades patrias. De no se registrarse la afectación de algún fenómeno meteorológico, será la noche del 15 de septiembre, a partir de las 23:15 horas estará dando el ‘Grito de Independencia’, en la plaza del ‘Tinaco’, para posteriormente ofrecer un baile popular totalmente gratuito.

a a o es s d ales sol a e o a los se os e l a

Clínica rural del IMSS, piden mejorar servicios

Vecinos del poblado rural de ‘La Palma’, de Empalme, piden habilitar y acondicionar la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como una unidad de estabilización y al menos con los servicios básicos de urgencia.

Agustín Urías Arenas, dirigente de la Alianza de Trabajadores Agrícolas del Estado de Sonora, precisó que es realmente urgente que se habilite como la clínica, pues mucha gente está en peligro de muerte en el área rural por no contar con un área de urgencias adecuada en el valle.

Manifestó que han existido casos de personas que sufren de paros cardiacos, coma diabético, se les dispara la presión arterial o sufren accidentes, quienes han muerto

En el área rural de Guaymas y Empalme en la temporada alta generá más de 15 mil empleos en los campos agrícolas, pero no tienen servicios médicos adecuados.

cuando eran trasladados al hospital de Empalme o Guaymas para recibir atención médica.

Urías Arenas sostuvo que una unidad de estabilización es la diferencia entre la vida y la muerte para la gente del valle, por lo que hacen un llamado urgente a las autoridades de salud para que atiendan la situación

Ofrece empresa recompensa por información de ladrón de celulares

Una sucursal de reparación de celulares sufrió un asalto el pasado fin de semana en el sector de Guaymas Norte, donde afortunadamente la empleada no resultó lesionada. La empresa ofrece una recompensa a quienes proporcionen información confidencial para dar con el paradero del ladrón, al número 6222242111. CORTESÍA

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
11 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023

tra ve r as en pro lemas por violencia doméstica

El lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, fue arrestado el domingo por la noche cerca del estadio BMO, donde Lionel Messi jugaba en un partido de la Major League Soccer.

Urías, de 27 años, fue arrestado poco después de las 11 de la noche y presentado alrededor de la 1 de la mañana, de acuerdo con los registros de la cárcel.

REINCIDENTE

Fue liberado tras pagar una fianza de 50 mil dólares a las 4:47 de la mañana y tiene una cita en la corte el próximo 27 de septiembre, en la última semana de la temporada regular de GL. Se trata del segundo incidente de este tipo en los últimos cuatro años para el lanzador mexicano. En 2019, Julio ya había sido arrestado bajo la sospecha de otro caso de violencia doméstica.

Pese a que finalmente no le presentaron cargos, fue suspendido 20 juegos debido a la política de violencia doméstica de la Major League Baseball y, de momento, ningún pelotero ha sido suspendido dos veces por estos cargos desde que se instauró la medida en 2015.

l l od a e e a d o as o o a e de las a des as

po”, dijeron los Dodgers en un comunicado.

El club declinó hacer más comentarios.

a sy e es la a al a e a del se e e o s aloe se

AL TANTO Los Dodgers, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, viajaban el lunes a Miami, donde iniciarán una gira de seis juegos el martes contra los Marlins. Urías estaba programado para hacer su próxima

Los jugadores que son acusados por violencia doméstica usualmente son enviados a la lista de licencia administrativa por parte de la liga en lo que llevan a cabo su propia investigación.

Steele domina a Gigantes e hila su séptima victoria

Jesús Manuel Corona llegó a México y está listo para firmar su nuevo contrato con Rayados. En su llegada al Aeropuerto Internacional de Monterrey, el delantero aseguró estar contento por regresar a su “casa”.

ILUSIONADO El atacante mexicano puso fin a una década en el futbol de Europa para regresar a ‘casa’ y buscar títulos con el club que lo vio nacer. Corona arribó a la ciudad para integrarse al cuadro

regiomontano, con el que firmó uno contrato por cuatro años, y se espera que en los próximos días sea presentado de manera oficial como nuevo elemento del equipo. “Tengo sentimientos encontrados. Estoy muy feliz por volver, esperé varios años y hoy se concretó y estoy muy ilusionado”, expresó el mexicano para la prensa. Corona también le mandó un mensaje tanto al equipo como a los aficionados, al expresar que dará su mejor versión para poder

l es a ol ya es e a os de al del e

apertura el jueves en la final de la serie.

“Tenemos conocimiento de un incidente que involucra a Julio Urías. Mientras intentamos conocer todos los hechos, él no viajará con el equi-

La temporada 2023 de las Grandes Ligas concluye el próximo domingo 1 de octubre y los playoffs comenzarán el martes 3. Dodgers lideran la División Oeste de la Liga Nacional con marca de 84-52.

Urías tiene marca de 11-8 con efectividad de 4.60 esta temporada. Se encuentra lanzando con un contrato de un año y 14,25 millones de dólares en su última temporada de arbitraje salarial.

Justin Steele lanzó pelota de dos hits en ocho innings para igualar el liderato de victorias en las mayores y los Cachorros de Chicago vencieron 5-0 a los Gigantes de San Francisco. Steele quedó con foja de 16-3 y empató a Spencer Strider (Atlanta) tras ganar su séptima apertura seguida. El zurdo maniató a los alicaídos Gigantes en una tarde calurosa en el Wrigley Field. Fijó un tope personal con 12 ponches, y expidió dos boletos. Los Cachorros se afianzaron como segundos por los comodines de la Liga Nacional. Seiya Suzuki sacudió un jonrón solitario que viajó 432 pies ante el abridor de los Gigantes Logan Webb en el segundo acto. También remolcó la segunda anotación de Chicago con un doble en el séptimo.

Kelly poncha a 12 y D-backs se aferran al Comodín

Merrill Kelly igualó su marca personal de 12 ponches en siete entradas herméticas, Jace Peterson remolcó dos carreras con un doble, y los Diamondbacks de Arizona superaron a los Rockies de Colorado, por 4-2 este lunes. Arizona se mantiene tres juegos debajo de los Cachorros de Chicago en la lucha por un puesto en el comodín de la Liga Nacional.

l so o e se ya es e s a se a de los Rayados

JESÚS CORONA JUGADOR MEXICANO en Rayados; después emigró a Europa, donde estuvo en equipos como el Twente de Holanda y el S de Portugal, antes de llegar al Sevilla.

Kelly (11-6) permitió una carrera y cuatro imparables. El diestro empezó a calentar para el octavo episodio antes de abandonar por lo que pareció tratarse de calambres por segunda ocasión en tres aperturas.

5

ayudar al equipo a competir por el campeonato una vez más. ‘Tecatito’ inició su carrera

Carlos Alcaraz continúa firme en la defensa de su título

El español Carlos Alcaraz asestó este lunes una demoledora derrota al italiano Matteo Arnaldi y avanzó a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos (US Open),

donde aguarda a su gran rival generacional, Jannik Sinner o al alemán Alexander Zverev. Alcaraz, defensor del título en Nueva York, superó a Arnaldi,

Goles anotó Corona en 54 encuentros disputados en su primera etapa con los Rayados (2010-13).

número 61 de la ATP, por 6-3, 6-3 y 6-4 en una hora y 57 minutos de juego.

A sus 20 años, el prodigio español es el primer tenista en las últimas cuatro décadas que pisa al menos cuartos de final en sus tres primeras apariciones en Nueva York.

Su siguiente rival será el alemán Alexander Zverev o el italiano Jannik Sinner, con

Peterson dio un doble que produjo dos carreras en el cuarto ante Peter Lambert (3-6) y Paul Sewald concretó su 30mo salvamento en 35 oportunidades.

quien reeditaría la épica batalla de los cuartos de final del año pasado que se prolongó por más de cinco horas. Siguiendo de reojo a Novak Djokovic, su gran oponente y también instalado en cuartos de final, Alcaraz viene mostrando un alto nivel y únicamente ha concedido un set en sus cuatro primeros cruces dentro del US Open 2023.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
‘Tecatito’ llega a Monterrey; está “feliz de volver a casa”
12 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES
Voy a hacer todo lo posible por regresarles la confianza que me tuvieron. Van a ver a alguien mas maduro y espero completarlo en la cancha”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.