a s a a su a a au a a a s u
Marcelo Ebrard pateó la mesa donde el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pretendía que sus liderazgos y aspirantes a la candidatura presidencial cenaran anoche para demostrar unión y cohesión rumbo al próximo año.
Que Claudia Sheinbaum obtuviera la victoria en el proceso interno y vaya a ser la representante del partido oficial en las boletas no le gustó al excanciller, que junto a su equipo alertó de irregularidades tanto en las encuestas como en el conteo de las boletas.
De hecho, los señalamientos fueron tales que al mediodía de ayer realizó una conferencia de prensa donde pidió que el proceso se repitiera, algo que la dirigencia del partido no consideró posible, pues a su entender sólo había “pequeños detalles” que no cambiarían de forma alguna el resultado final, tal como lo aseguraron sus dirigentes al filo de las seis y media de la tarde de ayer.
En un evento con sus colaboradores cercanos, Ebrard soltó la posibilidad de abandonar al partido. “No nos vamos a someter a esa señora”, dijo el aspirante de acuerdo con el diario El País, demostrándose su enfado y la distancia ideológica y política de Sheinbaum.
También el ex titular de la Secretaría de Relaciones
Exteriores aseguró que “no vamos a tolerar a una dirigencia que nos haga esto”, en razón de cómo ésta permitió una serie de irregularidades y problemas con los paquetes electorales enviados desde todo el país.
Posteriormente también reclamó el impedimento por la fuerza del ingreso de sus representantes a la sede en donde se realizaría el conteo oficial; policías y guardias de seguridad privada lastimaron a la senadora Malú Micher.
Por la tarde, antes de que se oficializara la victoria de Shienbaum, Ebrard dijo en varias entrevistas que “me están orillando a estar en Morena o a defender lo que creo, y siempre defenderé mis ideales (…) soy un hombre de Estado, pero todo tiene un límite”.
Será el lunes cuando Marcelo dará a conocer su siguiente paso, pues lo que sí aseguró es que esta-
Ocurrió lo previsto, pero de peor manera: Marcelo Ebrard rompió con Morena al ser Claudia Sheinbaum la elegida para contender por la presidencia el próximo año. Un proceso desaseado y el canibalismo interno derivó en que el excanciller abandonara la interna morenista, agarrada con alfileres por el descrédito que provocaron las constantes irregularidades.
. %
Claudia Sheinbaum
5.6%
Marcelo Ebrard
. %
Gerardo Fernández %
Adán Augusto López
6.5%
Ricardo Monreal
6. %
Manuel Velasco
rá en la boleta en 2024, aunque no aclaró si de forma independiente o se unirá a algún partido sin candidato como Movimiento Ciudadano.
Finalmente, el callado deseo del presidente López Obrador de que sea Claudia quien lo suceda avanza con firmeza.
UNGIDA
Con 39% de las preferencias, Sheinbaum será quien represente a Morena en 2024, lo que garantiza por primera vez en la historia que los dos frentes políticos más importantes del país tengan a una candidata.
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México tiene un año para afianzar su proyecto, aunque ya desde hace al menos otro que ha buscado todas las formas posibles de posicionarse, en gran medida respaldada por el presidente.
Una de sus grandes labores será la de cerrar heridas dentro del partido, pues ayer que fue ungida la ausencia de Ebrard, quien renegó del proceso y cargó contra ella, fue más que elocuente y notoria, restándole brillo al que tendría que ser un día feliz para los morenistas.
De hecho, la presentación de los resultados y su discurso vencedor se tuvieron que retrasar dos horas, pues no había consenso entre los aspirantes, y, de acuerdo con información de medios nacionales, los dirigentes del partido intentaron hasta última hora convencer a Ebrard
Aquí necesitamos de todos y todas. La unidad es fundamenta y las puertas siempre están abiertas, nunca se van a cerrar. Hoy ganó la democracia, hoy decidió el pueblo de México”
CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA PRESIDENCIAL
Felicitamos a Claudia Sheinbaum por haber resultado favorecida en las encuestas para ser la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación y así darle continuidad al Proyecto de Nación de nuestro presidente”
MARIO DELGADO PRESIDENTE DE MORENA
No nos vamos a someter a esa señora. No vamos a tolerar a una dirigencia que nos haga esto”
Marcelo Ebrard aquí tiene su lugar, pero también que quien rompa por ambición se lo va a chupar la bruja”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA ASPIRANTE PRESIDENCIAL
El dedazo del presidente se ha consumado. Claudia Sheinbaum es candidata presidencial de Morena para el proceso electoral de 2024 y para ello el gobierno y el partido incurrieron en todas las trapacerías posibles”
de poner paños fríos a su revolución interna.
En su discurso, Sheinbaum reconoció a sus opositores y a la dirigencia de su partido y prometió refrendar la victoria en la Presidencia, peto también ganar las nueve gubernatu-
Harán historia
ras a disputarse, así como la mayoría en el Congreso.
Sin mencionar a Ebrard, llamó a la concordia y aseguró que con ella al frente, nunca habrá puertas cerradas para nadie, pues “la unidad es fundamental”
Programa becas Sonora beneficia a más de 110 mil estudiantes: Durazo
En este segundo año de gobierno, se ha consolidado el programa de becas Sonora de Oportunidades como el más grande de la historia de la entidad y, con ello, se ha logrado apoyar a más de 110 mil estudiantes de educación básica y universidades para que continúen sus estudios y no se vean en la necesidad de suspenderlos por limitaciones económicas, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal subrayó que, en 2022 se invirtió
Por primera vez en la historia de México dos mujeres serán las candidatas de los partidos políticos con más poder. Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum definirán a la próxima titular del Poder Ejecutivo y quien gane quedará inmortalizada en el imaginario colectivo, pues nunca una mujer ha gobernado el país.
Si bien Movimiento Ciudadano podría postular a un candidato, lo cierto es que por tendencias éste tendría casi nulas posibilidades de vencer a las dos aspirantes, sin duda las cartas fuertes de sus respectivos movimientos.
Lo más cerca que se estuvo de esto en México fue cuando Josefina Vázquez Mota, Rosario Ibarra, Margarita Zavala, Cecilia Soto, Marcela Lombardo y Patricia Mercado fueron candidatas.
un total de 400 millones de pesos en beneficio de 73 mil 500 alumnos de educación básica y universidad, y en 2023 se programó una inversión de 612 millones de pesos beneficiando a más de 110 mil estudiantes.
El titular del Ejecutivo estatal enfatizó que, en comparación del ciclo escolar 2020-2021 al 2021-2022, se disminuyó en un cinco por ciento la deserción escolar en Sonora, por lo que más de 25 mil estudiantes pueden continuar con sus estudios, sin la necesidad de
verse interrumpidos por problemas económicos.
“Al terminar mi gobierno voy a dejar un programa de becas de dos mil millones de pesos, poco más de tres veces más que lo que hoy tenemos, porque quiero que no haya algún solo estudiante en el estado de Sonora que se vea en la necesidad de suspender sus estudios por limitaciones económicas”, sostuvo.
Durazo Montaño resaltó que en los primeros 24 meses de su gobierno, se han entregado más de 197 mil 700 becas, mientras que en todo el sexenio anterior se entregaron 153 mil 932 becas, muestra de la gran prioridad que significa para la actual administración que las y los estudiantes sonorenses cuenten con un apoyo para continuar con sus estudios.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Instituciones de salud pueden prestar el servicio de interrupción del embarazo, sin que médicos o la gestante sean considerados criminales
>Política Pág. 3A
MARCELO EBRARD ASPIRANTE PRESIDENCIAL
SCJN DESPENALIZA EL ABORTO EN MÉXICO J JUEVES 7.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21903 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
MARCO LEVARIO ANALISTA
rt d i nd id i mis s ant m at d r na ara iminar s
Ante la propuesta de Morena de eliminar 12 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación justificó su existencia y señaló que estos no se integran con recursos procedentes del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Fue mediante un comunicado donde el máximo tribunal del país aclaró que la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) cuentan con 12 fideicomisos, 6 y 6, respectivamente, con un saldo global de 21 mil 522 millones de pesos.
“Al 30 de junio de 2023, el saldo global de los fideicomisos del PJF ascendió a $21,522.9 MDP y no se integra con recursos provenientes del Presupuesto de Egresos”, reviró.
FIDEICOMISOS
De acuerdo con la información que se hizo pública este miércoles, la Corte cuenta con los siguientes
fideicomisos: Pensiones
Complementarias Mandos
Superiores, Pensiones
Complementarias Mandos Medios y Personal Operativo, Plan de Prestaciones Médicas,
Manejo del Producto de la Venta de Publicaciones CDs y Otros Proyectos, Remanentes Presupuestales, Fondo Nacional para el Fortalecimiento y
es e i e i e e eses
e C e e s i i e i if i s fi ei is s e e i i e e e i s s s
El fideicomiso de Remanentes presupuestales, se conformó con recursos anteriores a 1998, es decir, antes de que la ley determinara que los remanentes deberían reintegrarse a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
22
Mil 522.9 millones de pesos, ascendió el saldo global de los fideicomisos del PJF al 30 de junio de 2023.
20
Mil millones de pesos, es lo que buscaba cortar Morena al Poder Judicial de la Federación mediante una iniciativa.
Modernización de la Impartición de Justicia, con un monto de 6 mil 241.9 millones de pesos.
Por su parte, indicó que hay fideicomisos enfoca-
i ie f e ie i i i i i
dos en prestaciones médicas y buscan apoyar al personal operativo del Poder Judicial de la Federación a enfrentar gastos catastróficos de salud. En tanto, el Consejo de la Judicatura
‘Superpeso’ se debilita por quinta jornada consecutiva
Ayer miércoles, el peso mexicano cerró en 17.55 unidades por dólar estadounidense, con pérdida del 0.84 por ciento frente al precio de referencia del martes, el mayor descalabro en el mercado de cambios en la jornada.
EN CAÍDA Tras esto, la divisa nacional se depreció por quinta sesión consecutiva ante un fortalecimiento global del dólar por un sector de servicios que se recuperó sorpresivamente el mes pasado, según datos de
Conade tiene una nueva deuda de becas con atletas mexicanos
La polémica se mantiene en la Conade, ya que ya transcurrió un mes desde que los clavadistas y nadadores compitieron en el Campeonato Mundial de Fukuoka 2023 y la dependencia no les ha regresado sus becas con el reajuste correspondiente tras los resultados obtenidos en dicha justa.
DEBEN CASI MEDIO
MILLÓN DE PESOS
Contabilizado dichos días, el organismo que dirige Ana Guevara debe 418 mil
418
Mil pesos, es la cantidad que debe la Conade por 24 becas que no les han pagado a los deportistas. pesos en 14 becas para clavadistas y 10 nadadores.
La beca más alta es para Osmar Olvera, que es de 46 mil pesos, luego de conseguir la medalla de plata en el trampolín individual dentro del Mundial celebrado a finales de julio pasado, mientras que la
más baja es de 10 mil para Carolina Mendoza, quien se ubicó en el sitio 13 en el trampolín de tres metros. De esta manera, entre los 14 clavadistas el acumulado es de 353 mil pesos. Por su parte, de los 10 nadadores que asistieron al Mundial, nueve quedaron fuera del rango de los primeros 16 en los tabuladores de la Conade, por lo que solo tienen la posibilidad de recibir seis mil pesos, únicamente María Mata tiene derecho a 11
Reducción de vuelos en el AICM fue aplazado hasta el 2024
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que, con la finalidad de apoyar a los usuarios y evitar la cancelación de vuelos, la reducción de 20 por ciento en las operaciones del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) se aplazará hasta el próximo 8 de enero de 2024, cuando originalmente iba a ser en octubre próximo de este mismo año.
8 DE ENERO
LUNES
La aplicación de la citada reducción será a partir del lunes 8 de enero del 2024, en el entendido de que con esta resolución no se suspenderá ningún vuelo internacional, añadió la dependencia.
La SICT, Secretaría de Marina y el AICM han tomado las acciones citadas, con el objetivo de acatar la disposición emanada por la autoridad aeroportuaria con fines
43
Operaciones por hora será lo que tendrá el AICM el próximo 8 de enero del siguiente año.
de garantizar la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público, y a la vez apoyar a los usuarios.
La prórroga se da con el objetivo “para disponer de mayor tiempo para el
complejo proceso de la planeación en la asignación de slots (horario de aterrizaje y despegue) en apego a las mejores prácticas internacionales”, dijo la SICT.
De esta forma se pasarán de 52 operaciones por hora a 43, con el fin de salvaguardar la seguridad de los usuarios del AICM. “El estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros
Federal (CJF) administra los fondos sobre Pensiones complementarias de Magistrados y Jueces Jubilados, Mantenimiento de casas habitación de Magistrados y Jueces, Apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del PJF, con excepción de los de la SCJN; Desarrollo de infraestructura que implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal; Fondo de apoyo a la administración de justicia; Fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias
17.55 Unidades por dólar estadounidense, es como cerró el peso mexicana ayer, con una pérdida de 0.84%.
autoridades económicas de Estados Unidos. Por otra parte, los mercados también reaccionaron a la publicación del Libro Beige, de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que mostró
mil pesos por el onceavo lugar obtenido, por lo que el monto acumulado hasta ahora es de 65 mil pesos. Ante eso, los deportistas acuáticos ya le mandaron una carta a la Conade para solicitar el regreso de sus becas, luego de haber competido en el Campeonato Mundial de Fukuoka 2023, pero recibieron la condición del máximo organismo del deporte mexicano que deben estar afiliados a la Federación Mexicana de Natación, un requisito que imposible de cumplir por ahora, ya que dicha Asociación fue desconocida el mes pasado. Por lo tanto, los clavadistas y nadadores ya recurrieron a yb abogado para comenzar con el proceso legal.
que deriven de las acciones colectivas, con un monto de 15 mil mdps.
Por otra parte, la Corte indicó que, al 30 de junio de 2023, el saldo global de los fideicomisos del PJF ascendió a 21 mil 522.9 millones de pesos.
Asimismo, mencionó que la información sobre su creación y patrimonio es pública, y se difunde a través de la página de la Corte y del CJF, y se actualiza trimestralmente conforme al artículo 12 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
que el crecimiento económico del país vecino fue “modesto” en las semanas recientes. Hay que recordar que, desde el jueves pasado, el peso mexicano, una de las divisas globales que más se han fortalecido en lo que va del año, pierde terreno sostenidamente, luego de que la Comisión de Cambios de México dijo que reducirá su programa de coberturas cambiarias.
que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal en más de 25 ocasiones en el año”, manifestó la dependencia. Esta medida será temporal y se mantendrá en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el AICM, con lo que se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros.
e s e s is i i s i s h e i i s i e
En Cancún 47 migrantes de la India fueron rescatados por las autoridades
Una llamada al 911 alertó a decenas de personas sospechosas en un inmueble en Cancún Quintana Roo, por lo que autoridades acudieron al lugar y hallaron a migrantes de la India. El Instituto Nacional de Migración informó que, tras los hechos, se emitió oficio de salida con fines de regularización por razones humanitarias a 47 personas migrantes, víctimas de delito tras ser privados de su libertad en Cancún. INTERNET
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
i i e e e e i s e i es e se h s e e
2 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE
a rd na a n r s d s na i ar a rt n i
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de la Unión derogar la penalización del aborto, prevista en el Código Penal Federal (CPF) desde 1931.
Con ese dictamen, miles de mujeres en México ayer vieron cristalizada su lucha de años, en un 6 de septiembre del 2023 que pasará a la historia.
La resolución derivó tras elamparoqueinterpuso el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) a favor de las mujeresqueestabansiendojuzgadas por “este delito”, por ello, personas con capacidad de gestar serán absueltas, pues se establecerá jurisprudencia y el criterio será de aplicación obligatoria en todo el país.
“#LaCorte resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”, publicó en Twitter GIRE.
Pese a que en la capital del país ya tenía varios años despenalizado el aborto, en otros estados esto podría llevar a la gestante y hasta al médico a ser juzgados como criminales.
PASO DEFINITIVO
Apenas el lunes pasado, la ministra Margarita Ríos Farjat propuso invalidar los artículos y las actuales porciones normativas del Código Penal Federal que sancionan con prisión a las mujeres que abortan dentro del territorio mexicano, finalmente, ayer la SCJN resolvió que es inconstitucional la postura dentro del sistema jurídico.
Se necesitaban cuatro posturas a favor para que el proyecto pasara en la Primera Sala de la SCJN. De acuerdo a lo estipulado por la ministra Ríos Farjat, esta despenalización fue aprobada por unanimidad y tendrá efectos retroactivos en beneficio de las mujeres que se encuentran siendo procesadas o sentenciadas por este delito.
La estrategia jurídica garantizará que todas las mujeres y personas gestantes tengan acceso a abortos seguros sin ser criminalizadas, por ende, lo que se consideraba como “delito de aborto” dentro del Código Penal de estados como Coahuila, quedará completamente invalidado a nivel federal.
Ante esto, entre ideologías particulares, las opiniones están divididas: mientras unos están a favor con la decisión que da a las mexicanas el beneficio de poder decidir sobre su cuerpo. Para otros continúa siendo un asesinato que no debe ser respaldado por las leyes y que obligan a la madre a tener a un hijo producto de un embarazo no deseado, por cualquier circunstancia.
e e i i i f es s e e e es e i i e e s sis e i
Instituciones de salud están obligadas a brindar el servicio de aborto voluntario
Con esta resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las dependencias de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y cualquier institución médica federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten de manera voluntaria y plenamente conscientes. Además, el personal médico de las instituciones federales de salud no podrá ser criminalizado por brindar este servicio. Asimismo, la Corte ordenó que se elimine el delito de aborto en el Código Penal Federal. Al haberse aprobado por unanimidad, esta sentencia se vuelve obligatoria para todas y todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que implementar lo dicho por la Corte.
Antes de esta resolución, en algunas entidades permitían interrumpir el embarazo sólo bajo ciertas situaciones causales. En caso de que el producto se haya generado por violencia sexual, bajo está circunstancia se permitía en todas las entidades.
12 estados en el país tenían despenalizado el aborto en su sistema jurídico, el último en hacerlo fue Aguascalientes.
10 de agosto del 2022 el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) presentó el amparo.
Entregamos 8.200 firmas de ciudadanos exigiendo que se respete y proteja al ser humano en gestación y a la mujer embarazada. Es incongruente dejar al ser humano sin ninguna protección, cuando la misma Corte ya lo había protegido”.
PILAR REBOLLO PASOS POR LA VIDA
TEPJF determina que AMLO no violó ley en elecciones del 2023
se e h e e e e s s e is s s s es s e s es
Xóchitl invita a “decepcionados” de Morena para sumarse al FAM
La senadora Xóchitl Gálvez aprovecha la coyuntura entre el oficialismo para acarrear adeptos al movimiento opositor, horas antes de que se diera a conocer el resultado de la encuesta de definición del proceso interno de Morena, hizo una invitación a los “decepcionados” del movimiento a sumarse al Frente Amplio por México (FAM).
La ungida como ‘candidata’ del FAM, en sus redes sociales, lanzó su convocatoria: “¿A ti tampoco te
cumplió AMLO? únete a los millones de decepcionados”, ironizó en su cuenta de X y replicada en otras plataformas.
En su mensaje detalló que en el Frente Amplio por México hay lugar para los interesados. “Te recibimos con el corazón, no con la fuerza” escribió, esto tras burlarse de la posible ruptura del excanciller, Marcelo Ebrard con Morena de no ser el coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación.
esf i s i i es
El diputado con licencia y una de las ‘corcholatas’, Gerardo Fernández Noroña le respondió a la senadora Xóchitl Gálvez: “Ahí solo reciben a huevones, rateros y pendejos, no creo que tenga cabida Marcelo Ebrard”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
El presidente Andrés Manuel López Obrador no violó la constitución, normas electorales, ni hizo mal uso de los programas sociales por sus expresiones sobre las elecciones de Estado de México y Coahuila, determinó la Sala Superior del TEPJF; al revocar, por mayoría de votos, una resolución de la Sala Regional Especializada del órgano jurisdiccional.
El pasado 29 de junio, la Sala Regional Especializada determinó que el Ejecutivo infringió la ley al posicionarse sobre los procesos electorales en dichas entidades y además hizo un uso indebido de los programas sociales durante “las mañaneras” del 24 de mayo y 2 de junio pasado.
La Sala Regional dijo que el Presidente y otros servidores vulneraron los principios de imparcialidad y neutralidad, al usar
Empresario ligado al caso
Segalmex goza de libertad
Uno de los presuntos involucrados en el desfalco millonario a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el empresario Ricardo José Lambretón López Ostolaza, salió en libertad desde agosto
pasado, tras más de dos meses preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano. En cumplimiento a una suspensión de plano otorgada a Lambretón López Ostolaza,
‘Ley Ocaña’: castigaría por filtrar imágenes de hechos delictivos
Tras la difusión de imágenes de la muerte del actor Octavio Ocaña, mejor conocido como ‘Benito Rivers’, por su papel en la serie ‘Vecinos’, la diputada local del PRI Silvia Sánchez presentó la llamada ‘Ley Ocaña’.
En el anteproyecto se expone, una serie de iniciativas que busca modificar el Código Penal Federal para castigar con hasta 7 años de cárcel a funcionarios públicos que difundan, guarden o exhiban imágenes o cualquier otro material de un hecho
3 a 7 años de prisión y multa de 700 a mil 300 UMAs, aplicaría para quien cometa este tipo de delito.
delictivo, con el cual afecte a terceros.
“En México es constante la filtración de información en redes sociales y medios de comunicación relacionada con alguna causa penal que implica el daño y menoscabo a la dignidad humana de una persona, e incluso de su familia. Es por ello que la presente
iniciativa tiene por objeto salvaguardar la dignidad y honra póstuma de las personas fallecidas y de sus familiares, así como prevenir el uso indebido de todo tipo de información relacionada con toda una investigación de causa penal”, dijo la diputada al presentar esta iniciativa junto a los familiares del actor fallecido.
Recordó que la difusión de imágenes de víctimas ya está penalizada a nivel local, por lo que ahora buscan elevarlo a nivel federal, y con ello lograr
e e i es se e i e e s e i C h i
indebidamente los recursos públicos y los programas sociales, así como por incumplir medidas cautelares.
Al analizar el caso, la Sala Superior, a propuesta del magistrado Indalfer Infante, con el voto en contra de la magistrada Mónica Aralí Soto, con el voto parcial en contra de la magistrada Janine Otálora, se revocó la sentencia.
Ello, porque a partir de un análisis y el contexto de las expresiones, se concluyó que el dis-
quien tramitó un amparo contra la detención fuera de procedimiento, incomunicación y tortura, la Dirección General del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número Uno “Altiplano”, notificó a un juez del Estado México que el empresario egresó de dicho centro carcelario desde el 17 de agosto, a las 17 horas con 45 minutos.
La ley aplicaría a servidores públicos que por su trabajo tengan acceso a la información de un hecho delictivo, y que indebidamente difundan, publiquen, comercialicen, oferten, intercambien o compartan imágenes, audios, videos, documentos, relacionados.
que en todas las entidades federativas sean castigados estos actos cometidos por servidores públicos, además de que se protegen los datos personales y la intimidad de las personas fallecidas.
curso del Presidente estuvo dirigido a dar a conocer los temas que se abordaron por los medios de comunicación como parte de la agenda nacional y a una crítica a lo que estima forma parte de una estrategia que a su parecer busca favorecer a un grupo.
“Pero no se hizo un llamado al voto a favor o en contra de una opción política, por lo que no estaban dirigidas a influir en los procesos electorales que se encontraban en curso”.
Por lo tanto, el Juzgado Segundo de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México dejó sin efecto el amparo solicitado por el empresario acusado de firmar contratos millonarios irregulares para la adquisición y procesamiento de leche en polvo, toda vez que cesaron los efectos de los actos reclamados.
C s e es s i es s e es si i es h s efe
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD
Juez ordena a Texas mover la barrera flotante
a la orilla
Un juez federal ordenó a Texas que trasladara una gran barrera flotante a la orilla del Río Bravo (o Grande) tras las protestas de los gobiernos de Estados Unidos y México por la medida del gobernador republicano Greg Abbott para impedir que los migrantes crucen la frontera sur de Estados Unidos.
¿APELACIÓN?
Es probable que la decisión del juez de distrito David Ezra de Texas sea apelada por el estado, que durante los últimos dos años ha presionado agresivamente los límites legales para frenar el flujo de migrantes en el marco de una misión estatal conocida como Operación Estrella Solitaria. El juez dijo que el estado debe trasladar la barrera para el 15 de septiembre. Decenas de boyas de color naranja brillante del tamaño de una bola de demolición han creado una barrera de agua más larga que un campo de futbol en un tramo del río por el que los inmigrantes suelen intentar cruzar desde México.
Texas también ha instalado alambre de púas y vallas de acero en la fron-
Las boyas provocaron un rápido recurso legal por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que acusó a Texas de haber puesto una barrera en la frontera internacional sin permiso.
tera, y ha facultado a agentes armados para detener a los migrantes con cargos de invasión de propiedad privada. El gobierno del presidente Joe Biden también dijo que la barrera de agua planteaba problemas humanitarios y medioambientales. La barrera fue una idea que el gobierno del presidente Donald Trump consideró en 2020, pero nunca implementó. El Estado se enfrenta a otra demanda sobre las barreras, interpuesta a principios de julio por el propietario de una empresa de Texas de canoas y kayak que opera en el río Grande.
m ard r s d a m rt s n rania
El misil ruso que cayó el miércoles en el este de Ucrania convirtió un mercado al aire libre en una ruina ennegrecida y en llamas, donde civiles lloraban buscando a sus seres queridos entre los cuerpos destrozados y quemados esparcidos por el suelo.
La explosión en la ciudad de Kostiantynivka mató a 17 personas e hirió al menos a 32 en uno de los ataques más mortíferos de Rusia contra civiles en meses, dijeron funcionarios ucranianos.
SANGRE Y FUEGO Kostiantynivka está cerca de las líneas del frente en torno a Bakhmut y suele estar abarrotada de personal militar.
“Aquí no había ningún objetivo militar. Este es un barrio tranquilo en el centro de la ciudad”, dijo con voz temblorosa Stefan Slovak, que vive en Kostiantynivka.
Detrás de él estaban los restos del mercado, donde se podían ver cuerpos carbonizados en la calle, con la ropa aún ardiendo, cerca de coches envueltos en llamas.
Un video mostró una escena caótica, con cuerpos carbonizados tirados en el suelo, algunos de ellos aún ardiendo.
Mientras los bomberos intentaban sofocar las llamas, los socorristas se apresuraron a aplicar torniquetes y cargar a los heridos en vehículos de emergencia utilizando camillas y mantas. Se utilizaron carteles o lonas para cubrir a algunos de los muertos.
Blinken elogia el “buen progreso” de la contraofensiva ucraniana en visita a Kiev
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, destacó los “buenos progresos” realizados por Ucrania en su contraofensiva, al reunirse en Kiev con el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba. En breves declaraciones en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Kuleba dijo que estaba “deseando tener una conversación productiva y orientada a resultados con usted”. Blinken dijo que estaba de nuevo “impresionado por la extraordinaria valentía y resistencia del pueblo ucraniano, las fuerzas ucranianas, el liderazgo de Ucrania. Y estoy aquí, ante todo, para demostrar nuestro apoyo continuo y decidido a Ucrania mientras hace frente a esta agresión. Queremos asegurarnos de que Ucrania tiene lo que necesita, no solo para tener éxito en su contraofensiva, sino lo que necesita en el largo plazo, para asegurarse de que dispone de una fuerte disuasión”.
Los espectadores lloraban y se consolaban unos a otros
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo que el ataque fue deliberado. Ha visitado la ciudad muchas veces.
Hay “tendencias preocupantes” relacionadas al COVID-19: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación el miércoles por las “tendencias preocupantes” en relación con el covid-19 a medida que se acerca el invierno en el hemisferio norte y pidió una mayor vacunación y vigilancia del virus.
SIN MUCHOS DATOS
Aunque los datos son limitados porque muchos países dejaron de comunicarlos, “seguimos observando tendencias preocupantes con respecto al covid-19 a medida que se acerca la temporada de invierno en
el hemisferio norte”, dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa. “Las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia. Las admisiones a unidades de cuidados intensivos crecen en Europa y las hospitalizaciones aumentan en varias regiones”, detalló. Sin embargo, solo 43 países, es decir, menos de la cuarta parte de los 194 Estados miembros de la OMS, comunicaron muertes a la agencia, y solo 20
facilitaron información sobre hospitalizaciones, añadió.
“Estimamos que actualmente hay cientos de miles de personas hospitalizadas por covid”, subrayó María Van Kerkhove, oficial técnico del Organismo de Salud de las Naciones Unidas para el covid-19.
“Esto es preocupante porque vamos a tener meses más fríos en algunos países. La gente pasará más tiempo junta en el interior, y los virus que se transmiten por el aire como el covid se beneficiarán”, destacó.
“Quienes conocen este lugar saben muy bien que es una zona civil. No hay unidades militares cerca”, dijo Zelenskyy durante una conferencia de prensa en Kiev con la primera ministra danesa Mette Frederiksen.
i s ie e s he i s e e e isi es
Según la fiscalía general de Ucrania, unos 30 pabellones resultaron dañados, junto con 20 tiendas, un edificio administrativo, un edificio de apartamentos y algunas líneas eléctricas.
Dijo que el ataque refleja la situación en el campo de batalla.
"Siempre que hay avances positivos por parte de las fuerzas de defensa ucranianas en esa dirección, los rusos siempre atacan a personas y bienes civiles", dijo Zelenskyy. “Este mal ruso debe ser derrotado lo antes posible”, añadió.
Juicio a Trump en Georgia tardaría unos cuatro meses
Los fiscales en el caso en Georgia en que se acusa al expresidente Donald Trump de intento de revertir los resultados electorales dijeron el miércoles que el juicio probablemente tardará unos cuatro meses.
POR TELEVISIÓN
El estimado fue ofrecido por el fiscal especial Nathan Wade durante una audiencia ante el juez del condado Fulton, Scott McAfee, sobre el pedido de dos de los acusados de ser enjuiciados de manera separada.
La audiencia fue transmitida en vivo por televisión y por el canal de YouTube del juez, en marcado contraste con los otros tres casos penales contra Trump, donde se prohibió la presencia de las cámaras en la sala.
Wade dijo que su estimado no incluye la selección del jurado, y que la fiscalía llamará a declarar a más de 150 testigos.
e esi e e e f e se ie e e s e s
Otros también han pedido ser enjuiciados por separado o en grupos pequeños, y el mismo Trump ha pedido ser enjuiciado aparte de cualquiera que pida un juicio agilizado.
La fiscal del distrito Fulton Fani Willis usó el mes pasado una ley contra delitos mafiosos para obtener un amplio expediente de 41 cargos, y dijo que desea enjuiciar a los 19 acusados juntos.
Pero las maniobras legales que ya han comenzado en las tres semanas desde entonces subrayan
la complejidad logística de un caso tan amplio con tantos indiciados. Desde ya algunos de los acusados están tratando de agilizar el proceso, otros están tratando de separarse de los demás y otros están tratando de hacer que el proceso vaya por el fuero federal en vez de estatal. Todos se han declarado inocentes.
s s s i e i e e e i es h i s s i s
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
e s h he e es s i e e e e i i i e
6 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MUNDO
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
El IFT se rinde a los pies de Slim i
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
César
Tovar
Longoria Director Editorial
El odio a los dueños de los medios
Historias de reportero
C s e e
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Es Claudia… y Ebrard en ruta de ruptura e C s
La falta de tres comisionadas y la relajación de las revisiones regulatorias han beneficiado a las empresas del magnate Carlos Slim, TelmexTelnor y Telcel, consideradas dominantes desde el 2014. Una serie de denuncias internas, despidos masivos en las áreas de Cumplimiento y Regulación Asimétrica, así como la injerencia directa de funcionarios de América Móvil en las investigaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) han encendido las alarmas sobre el funcionamiento del organismo encargado de regular y sancionar a las compañías del sector que incurran en malas prácticas.
La crisis en el IFT comenzó a inicios del año pasado cuando, ante la alta probabilidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no enviara sus propuestas para cubrir las vacantes de los integrantes del Pleno, el organismo modificó su estatuto orgánico para poder seguir operando con cuatro comisionados, en lugar de siete, como funciona actualmente.
Javier Juárez Mojica asumió la Presidencia interina del organismo, acompañado en las decisiones del Pleno por los comisionados Arturo Robles, Sóstenes Díaz y Ramiro Camacho.
En enero de este año, el IFT decidió no multar a Telmex por incumplir con la divulgación de información acerca de su infraestructura en 2017, por lo cual habría tenido que pagar unos 20 mil millones de pesos. El regulador expuso que con base en las pruebas y defensas aportadas al expediente del caso no fue posible entrar al análisis del fondo de la conducta, ni concluir sobre el incumplimiento.
Este fue el inicio de la “buena estrella” de América Móvil con el IFT. Del 2018 a la fecha las empresas de Slim acumulan 12 asuntos iniciados y en trámite de ejecución de un procedimiento administrativo, así como siete pendientes por iniciar. No obstante, la instrucción de la Unidad de Cumplimiento, a cargo de Fernanda Arciniega, y la Coordinación Ejecutiva, encabezada por Víctor Rodríguez Hilario –con la anuencia de los comisionados, según las denuncias–es de archivar o cerrar los procedimientos, por lo que han despedido a por lo menos una decena de funcionarios de dichas áreas a partir de julio pasado.
Según las denuncias de funcionarios y exfuncionarios, los argumentos para darles “carpetazo” son infundados y carecen de metodología de supervisión, pues se ha logrado acreditar el incumplimiento de Telmex y Telnor, según la normatividad aplicable al denominado Agente Económico Preponderante.
Los oficios internos dan cuenta de las visitas recurrentes de funcionarios de América Móvil a las instalaciones del IFT para reunirse con Fernanda Arciniega y Adriana Williams, directora general de Cumplimiento. Se menciona en las denuncias a Daniel Bernal, director de Asuntos Regulatorios de América Móvil, a Genaro Millán, gerente regulatorio de la empresa, y a Óscar Aranda, directivo de Regulación Telecomunicaciones del grupo de Carlos Slim. Actualmente se ha dejado de supervisar y verificar a Telmex con requerimientos de información y visitas de verificación. Uno de los extrabajadores aseguró que “se instruyó al personal del IFT a que no se enviaran propuestas de sanción para América Móvil, por lo que únicamente se revisa el “SEG”, que es sistema creado por Telmex para darle curso a las revisiones y se le avisa semanalmente si existe una inconsistencia para que lo corrija”.
Tampoco se han emitido informes trimestrales de cumplimiento a los que está obligada la Unidad que encabeza Fernanda Arciniega. El trasfondo de todo, además de beneficiar a América Móvil en sus operaciones y evitar multas e incomodidades, es que, antes de que concluya el sexenio, finalmente pueda modificarse su título de concesión para ofrecer video. Y para lograrlo, el regulador parece estarle ayudando.
POSDATA
Nada para nadie aún en la contienda interna de Morena. Los primeros reportes en los war room de las “corcholatas” es que los resultados de las cuatro encuestadoras propuestas (Buendía & Márquez, De las Heras Demotecnia, Mecaei y Heliga), salieron lo suficientemente disparejos para impugnar el proceso. Sin embargo, la que cuenta será la del Centro Nacional de Inteligencia y la que diga el presidente López Obrador.
@MarioMal
¿Qué han hecho la inmensa mayoría de los dueños de los medios de comunicación para merecer ese odio?
¿Qué hicieron mal para que el presidente diga que acusa recibo de sus ataques y los amenace? No lo merecen. La inmensa mayoría han cooperado con el presidente, han incluido a las voces afines al obradorato en sus espacios estelares, han potenciado a los normalizadores del escándalo cotidiano, han presionado a sus periodistas para amainar la crítica, han minimizado los escándalos del mandatario, su familia y sus funcionarios.
Es cierto que nada de esto ha sido gratis: han recibido millones, en inversiones publicitarias oficiales y/o en contratos para sus otras líneas de negocio, pero, ¿de qué se queja el presidente? La mayoría de los dueños de los medios van a Palacio cuando los convocan, hablan bien cuando les preguntan, se han dejado maltratar en la mañanera sin oponer resistencia y ya están alineándose con Claudia Sheinbaum. ¿Cuál es el problema?
El presidente lo ha dicho abiertamente: para él, el buen periodismo es el que apoya a su gobierno. Él quiere ver que todas las páginas de todos los periódicos sean aplausos, igual que todos los noticiarios de todas las estaciones de radio, de todos los canales de televisión y de todas las plataformas digitales.
Espacios para los comunicadores afines al régimen ha habido y generosamente. Primero, el gobierno engendró una camada de periodistas de microondas (desconocidos y sin trayectoria hasta que la mañanera los volvió personajes) que, financiados con presupuesto público, tienen como única misión repetir, expandir y duplicar el veneno de la palabra presidencial. Segundo, los medios de comunicación del Estado se han llenado de voces abiertamente obradoristas (lo que el PRI y el PAN experimentaron, este gobierno lo ha llevado al extremo y con el descaro de quien no se ruboriza). Y tercero, en los medios de comunicación privados, las voces afines al presidente han ocupado cada vez más espacios y con mayor relevancia.
Pero el presidente se queja de que los periodistas más famosos son críticos de su gestión.
Antes de andar amenazando dueños de medios de comunicación y periodistas críticos, el presidente debería preguntarse: ¿por qué no han surgido estrellas mediáticas entre esa nutrida camada de voces afines al obradorato? Si el 60% de los mexicanos aprueban a López Obrador, ¿no tendría que estar toda esa gente enganchada a quienes les comunican la versión de la realidad que emana de la mañanera? ¿Por qué, en cambio, ciertos programas de línea editorial abiertamente obradorista vieron sus ratings desplomarse y se volvieron irrelevantes, al grado que han tenido que ir abriéndose a la crítica?
Ricardo Rocha tenía una frase lapidaria: “No hay nada más democrático que el control de la tele: en el momento que algo no te gusta, le cambias”. Es decir, la audiencia manda. ¿Qué mejor escenario para un dueño de un medio que tener a un conductor proclive al gobierno con alto rating: se sacude la presión brutal del presidente, mientras gana relevancia y gana dinero de los anunciantes?
No es que el presidente no haya tenido medios de comunicación. Es que la realidad se impone.
No hubo sorpresa: Claudia Sheinbaum es la candidata presidencial de Morena y aliados tras conocerse esta tarde el resultado de la encuesta nacional con que fue elegida con contundente ventaja 39.38% en el promedio del ejercicio demoscópico de ese partido y el de cuatro encuestadoras espejo.
La pregunta es ¿qué hará Marcelo Ebrard tras su derrota?
Ya dejó ver que ha tomado la ruta de la ruptura con Morena, al solicitar horas antes del anuncio la reposición de la encuesta, por las que consideró irreversibles irregularidades en su levantamiento y en el desarrollo del proceso interno mismo y anunciar que no asistiría a la reunión donde se conocerían los resultados.
Ruptura declarada ya al llamar “cobardes” que “cada día se parecen más al PRI” a su antes pupilo y hoy dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y al presidente de su Consejo Político Nacional, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora.
¿Romperá también con López Obrador? La lógica nos dice que Ebrard está ya en ruta de colisión y que el paso siguiente sería buscar la candidatura presidencial de manera independiente o con otros colores partidistas. La opción de Movimiento Ciudadano no está cerrada.
Pero antes podría impugnar el proceso ante el Tribunal Electoral y acaso tumbar la candidatura de Sheinbaum. Él ya no podría asumirla, evidentemente, y es ahí donde entraría la opción Adán Augusto López.
Operadores del exsecretario de Relaciones Exteriores comentaron a esta columna que, por lo pronto, Ebrard ha convocado para el lunes una reunión de la estructura nacional que lo apoya para determinar el rumbo a tomar.
Otra pregunta por responder es determinar el tamaño de la ruptura y sus efectos. Podría ser abierta y definitiva o podría ser concertada. En ambos casos, esto es, una candidatura independiente o una por MC, dividirían el voto de la clase media y eso, por lo visto, le quitaría más votos a la candidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, que a la candidata de Morena Claudia Sheinbaum.
Ebrard deslegitima el proceso interno de Morena, tanto o más de lo que deslegitimó al Frente Amplio la traición a Beatriz Paredes y la cancelación de su elección primaria para asegurar la candidatura de Xóchitl Gálvez.
También deslegitima el método de las encuestas y por tanto a su principal promotor y defensor, el presidente López Obrador. El choque se vislumbra muy fuerte. rrodriguezangular@hotmail.com @RaulRodriguezC raulrodriguezcortes.com.mx
Escanea para más información en la web 7 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
i n ia ami iar n sa n n ra
El 2023 ha sido un año con un alto índice delictivo en Sonora, pues además de las múltiples agresiones armadas que se registran en la región, también se ha visto manchado por los casos de violencia familiar que suceden constantemente.
Según cifras del Semáforo Delictivo, tomando en cuenta datos de enero a julio del 2023, se han contabilizado un total de 3906 reportes de violencia familiar en el estado. Siendo mayo el mes con mayor incidencia, con 661 casos.
DETALLES Del total de hechos, es Hermosillo el municipio que cuenta con más reportes, pues en lo que va del año 1003 incidentes son los que se han registrado.
Por si fuera poco, ayer en dicha capital de Sonora, un hombre identificado como René ‘N’ de 39 años de edad, fue detenido por violencia familiar en contra de su pareja de 32 años, en la colonia San Bosco.
Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas, sobre la calle San Matías, donde se suscitó una gran movilización de
93
i es s e e e ie e e es s e ese
Reportes de violencia familiar fueron contabilizados durante julio en Cajeme, según el Semáforo Delictivo.
autoridades de las diferentes órdenes de Gobierno, quienes respondieron la activación del código rojo que hizo la propia pareja sentimental del varón.
La mujer de quien se desconoce su nombre, acusó a René de empujarla, insultarla y provocarle una lesión en el rostro, por lo que rápidamente el agresor fue sometido por las autoridades.
525 casos de violencia familiar han sido registrados en Cajeme, en lo que va del año, según el Semáforo Delictivo, siendo el segundo municipio del estado de Sonora con mayor reportes, solamente abajo de Hermosillo, que cuenta con 1003.
se e i s e e
Localizan vehículo baleado en Cajeme
La mañana de ayer en el municipio de Cajeme, autoridades localizaron un automóvil con múltiples impactos de bala, en hechos presentados en la colonia Matías Méndez.
NO HAY VÍCTIMAS
El acto se presentó específicamente en las calles Venustiano Carranza y Ricardo Palmerín, alrededor de las 11:00 horas.
La unidad dañada es tipo pick up de la marca Dodge, la línea Ram, color gris, sin placas de circulación, misma que presentó varios impactos de arma de fuego en el espejo trasero del auto, sin señales de víctimas.
A través de un recorrido preventivo, fue como elementos de la Guardia Nacional se percataron que en el sitio estaba un vehículo con varios orificios, por lo que procedieron a resguardar la zona
Sorprenden a 2 personas con motocicleta robada
En lo que va del presente mes de septiembre, en el municipio de Cajeme se han registrado una gran cantidad de agresiones armadas, que han dejado un total de cuatro homicidios dolosos, según el conteo periodístico correspondiente.
y solicitar el apoyo de las demás corporaciones. Minutos después, arribó una mujer manifestando que la camioneta es propiedad de un familiar suyo y que los balazos que se le apreciaban eran producto de un ataque armado ocurrido días antes en el sector.
Alrededor de las 21:30 horas del martes, sobre las inmediaciones del poblado de Hornos, perteneciente a la comisaría de Esperanza, esto al norte del municipio de Cajeme, se suscitó una gran movilización de autoridades municipales, quienes procedieron con el arresto de dos personas, a quienes se les aseguró un vehículo automotor de dos ruedas, el cual aparentemente tenía un reporte de robo. Primeros informes mencionan que los ahora detenidos fueron identificados como René ‘N’, de 39 años y Brenda ‘N’, de 38 años de edad, quienes tenían en su posesión una motocicleta de la marca Italika línea FT 250 color negro con verde, misma que habría sido sustraída, es por ello que luego de que se entrevistaron con los agentes, estos procedieron con su aprehensión tras el presunto delito de robo. Las dos personas fueron llevados ante el Ministerio Público para definir su situación legal.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
u a
8 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en la web
Escanea para más información en la web
i dadan a r i r at n i n n ns t ri s d arma ias
Argumentando un mejor tiempo de atención, cercanía a su domicilio, fácil acceso a medicamentos y bajos costos, los ciudadanos señalan que prefieren acudir por atención medica en consultorios de farmacias, para tratarse enfermedades comunes que acudir a instituciones del sector público.
De acuerdo a cifras de la EncuestaNacionaldeSalud yNutrición(Ensanut)2022, el48.6porcientodelaspersonas que han requerido servicio de atención médica lo ha realizado en el sector público, siendo los servicios de cadenas farmacéuticas los más utilizados, correspondiendo del total un 24.9 por ciento por personas que no cuentan con seguridad social, 11.3 por ciento de quienes tienen IMSS, acuden a estos consultorios adyacentes a farmacias, y de los que pueden atenderse en el ISSSTE, 8.9 por ciento recurrió a estos negocios.
VOCES CIUDADANAS
Carmen Amavisca, ciudadana expresó que acudió a un consultorio de una farmacia de genéricos por que se encuentra a unas cuadras de su casa y por experiencia sabe que no hay mucha gente en espera, por lo cual el tiempo de atención es rápido.
“Si voy al IMSS me voy a tardar más de 4 horas, aquí es más rápido, además la última vez que fui ni paracetamol había, aquí al menos sé que lo que me recetan lo voy a encontrar en la propia farmacia, y la verdad no es caro cobran 50 pesos por consulta y te evitas toda la burocracia del seguro (social)”, señaló.
La ciudadana Yolanda Castro, compartió que pese a tener seguridad social y acudir a sus citas programadas, cuando sufre algún padecimiento cotidiano como resfriados o algún malestar, acude a los con-
Itson reafirma apoyo al sector ganadero
Para tomar acciones a favor de la ganadería de la región, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) formalizó su alianza a través de un convenio con la Unión Ganadera Regional de Sonora y el Patronato del Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora (Patrocipes).
Juan Carlos Ochoa Valenzuela, Presidente de la Unión Ganadera, destacó que el objetivo es promover e implementar medidas para la solución de problemas de carácter
Siempre consultamos cuando nos enfermamos en las genéricas, por facilidad, además es más fácil llegar antes de ir a trabajo y no perder todo el día laboral por estar en el IMSS, luego nos quitan los bonos aunque llevemos justificante”.
s e e e s i h s es e i is s isis i s s
Las farmacias están invirtiendo en acondicionar consultorios en sus establecimientos, pues el servicio se ha convertido en una plataforma para atraer mayor tráfico de clientes al punto de venta.
de cierta forma, así que es bastante cómodo, igual no dejo de acudir a mis citas programadas y por mis medicamentos al seguro, pero si voy por una pronta atención, tardan hasta meses para atenderte”, señaló.
técnico y social, relacionado con la producción, comercialización e industrialización de la actividad ganadera.
Jesús Hernández López, rector de la universidad, puntualizó el compromiso con el desarrollo sostenible, contribuyendo en la formación de profesionistas que construyan una mejor sociedad, resolviendo problemas a través de la investigación, la innovación y desarrollo tecnológico, así como extendiendo los beneficios de la ciencia y tecnología.
sultorios de las farmacias genéricas.
“Se me hace más accesible, aparte que siento que es una consulta más rápida y suele haber mejor atención al enfermo, por decirlo
23
Hectáreas de ranchos pusieron los ganaderos a disposición de los investigadores de la universidad.
“Como universidad estamos a la orden con nuestros investigadores, y estudiantes para hacer sinergia y mejorar lo que tenemos”, expresó.
Héctor Cadenas, doctor en un consultorio de farmacia explicó que estos consultorios empezaron a sumar pacientes como una opción de solución inmediata, pero debido a que mucha gente les ha brindado la confianza, se ha introducido la atención especializada es estos lugares como dentistas, alergólogos, nutriólogos, entre otros.
“Cuatro de 10 pacientes que se atienden en los consultorios de farmacias cuentan incluso con un seguro médico, pero evitan ir a esas
instituciones porque la atención puede tardar desde ocho horas, un par de semanas o hasta meses de espera para una cita, una de las cosas que nos cuestionan es que nos obligan a prescribir medicamentos para que los adquieran aquí mismo, aunque no lo requiera el paciente, pero eso no es verdad, la gente es libre de adquirirlos en cualquier otra farmacia”, declaró el médico.
De acuerdo a la Asociación Nacional de Farmacias de México, actualmente en el país existen 40 mil farmacias, de las cuales 18 mil cuentan con el servicio de consultorios, mismos que brindan 10 millones de consultas al mes, lo que ha ayudado a desahogar al sistema de salud de este tipo de atención primaria.
Por lo general, uno va por la cercanía y por temas de tiempo, agilizar esos procesos, de por sí, uno va sintiéndose mal y lo que quieres es aliviarte pronto no esperar consulta por horas, o que te manden por estudios dentro de un mes”.
De acuerdo a INEGI, 92 mil 169 médicos trabajan en los establecimientos particulares de salud en el país, con sueldos entre los 10 a 12 mil pesos al mes, y en las ofertas laborales para estos puestos se observa que la jornada laboral es de turno completo.
Se realiza la Primera Feria de Crédito Infonavit en Cajeme
Enfocado en dar a conocer el nuevo crédito dirigido a los derechohabientes que no tienen una relación laboral formal, es decir, que no cotizan al Infonavit, pero que en el pasado sí cotizaron, la jornada de ayer dio inicio la Primera Feria de Crédito Infonavit, gracias a la coordinación con las autoridades municipales.
El alcalde Javier Lamarque Cano promovió las ventajas del programa ‘MejOraSí’, e invitó a la población a que acu-
dan a la feria, que termina el próximo viernes 8 de septiembre, al vestíbulo del palacio municipal para que conozcan los
3
Días se asignaron para realizar la Feria de Crédito Infonavit, en el municipio de Cajeme.
apoyos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El delegado de Infonavit, Vladimir Barboza destacó que en esta Feria podrán checar la puntuación y verificar el saldo de subcuenta de vivienda.
CARMEN AMAVIZCA CIUDADANA
FERNANDO GAXIOLA CIUDADANO
s f i s e i s e i e f s
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
9 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
nia i rra an a st a a as n ras
Vecinos de la colonia
Tierra Blanca, en Navojoa, exigen solución inmediata al problema de drenaje en dicho sector, el cual, mantiene a las familias sumergidas en aguas negras; precisaron que en caso de no atender su demanda, volverán a manifestarse en el Palacio Municipal.
De acuerdo a los afectados, el problema de drenaje recorre desde la calle Sor Juana Inés de la Cruz, hasta el bulevar Centenario, donde los afloramientos de drenaje estáncomenzandoaingresar a los hogares.
EL PROBLEMA
“Es urgente que las autoridades tomen de fondo el problema, ya que está muy fuerte, todo ese drenaje se colapsa y empieza a salir por los sanitarios de las
i es e ie e e h e es e e sis e viviendas y quedan inundadas de puras heces fecales”, detalló Dolores Sol Rodríguez, afectada.
Fue a principios del mes de agosto cuando el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) acudió al
C i i e e s s i s
punto señalado para realizar trabajos de desazolve, así como sanear las calles, sin embargo, los vecinos solicitaron que el problema sea atendido de fondo.
“Lo que queremos es que se tome la problemática de fondo, no solo que le den una manita de gato, porque si no, vamos a con-
DOLORES SOL ACTIVISTA
tinuar con el problema y al rato se van a dañar más las casas y el gobierno municipal no va a querer responder por ello”, afirmó.
Según los vecinos, durante la última década,
Etnia yoreme mayo cuenta con 104 unidades médicas
La Secretaría de Salud Pública en Sonora, informó que la etnia yoreme mayo cuenta con 104 unidades médicas, así como tres hospitales en los municipios de Navojoa, Álamos y Huatabampo, para garantizar la atención médica
gratuita en las comunidades más vulnerables de la región.
EL PROGRAMA
La dependencia estatal detalló que con estas unidades se aseguran los servicios médicos gratuitos en los centros de
Calidad del aire en Navojoa, afectado por la contaminación
De acuerdo al Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Sonora, el aire del municipio de Navojoa es uno de los más afectados en el Estado, principalmente por la emisión del contaminante PM10, debido a las malas prácticas agrícolas, caminos no pavimentados, así como incendios provocados por el hombre.
Como cada siete de septiembre, se celebra el Día Internacional del Aire
42,550 Es el número aproximado de vehículos que se encuentran contaminando el aire del municipio de Navojoa.
Limpio por un Cielo Azul y su principal objetivo es la investigación, desarrollo, mejora y la puesta en marcha de nuevas prácticas que permitan mejorar la calidad del aire y que a la larga, esto contribuya con el bienestar de la población, así como reducir la contaminación.
Feria Estatal de Pequeñas Empresas estará en la ciudad
Con el propósito de impulsar el crecimiento empresarial del Sur de Sonora se llevará a cabo en Navojoa la Primera Feria Estatal ‘Transformando MIPYMES’ del 11 al 14 de septiembre, en coordinación de la Secretaría de Economía Estatal, Organismos Empresariales y el Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’. La Feria ‘Transformando MIPYMES’ ya ha sido llevada a San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Cajeme y Hermosillo, algunos en beneficio de más de 400 capacitados.
LAS CIFRAS Según el Informe de ProAire, el seis por ciento de la emisión del contaminante PM10 en Sonora, se concentra en el municipio de Navojoa, como lo son, aquellas partículas sólidas como polvo, cenizas, polen, entre otras más, que se encuentran dispersas en la atmósfera.
De ellas, el 30.9 por ciento de la emisión de PM10 en Navojoa es debido a quemas agrícolas, el 22.4 por ciento es por combustión
s s e s h i es s h es e ie la red de drenaje en la colonia Tierra Blanca se ha visto saturada, debido a que la construcción de nuevos fraccionamientos alrededor del sector poniente de la ciudad, no cuentan con una red de drenaje propia, sino que se han ido conectando a la ya existente, lo cual, rebasa su capacidad.
3 Tres municipios de la Región del Mayo, son los que concentran el mayor número de unidades médicas a favor de la etnia mayo.
salud, los cuales ofrecen consultas médicas generales, aplicación de vacunas, acciones de prevención de la salud, atención a mujeres en estado de gestación y puerperio, seguimiento a enfermedades
doméstica, el 14.9 por ciento es por labranza agrícola y el 8.7 por ciento es por el uso de maquinaria agrícola.
Además, se reportó que el cinco por ciento de la emisión del contaminante NOx en Sonora, se concentra en Navojoa.
Donde el 19.9 por ciento de la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera, corresponde al uso de camionetas, mientras que el 18.7 por ciento es provocado por el uso de maquinaria agrícola, el 14.7 por ciento de la contaminación en el aire de la ciudad, se debe al uso de autos particulares, y el 12.6 por ciento, al uso de tractocamiones.
Pacientes de tratamiento de Tuberculosis reciben apoyo
Por ello, exhortó al presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, a gestionar un proyecto de drenaje, pero que se considere un nuevo sistema pluvial para evitar que las familias de dicho sectorial sufran de inundaciones, así como el estancamiento de aguas negras en sus banquetas.
crónicas, así como servicios de atenciones ambulatorias, dentales y nutricionales. Las comunidades que se ven beneficiadas con las jornadas y acciones de prevención de enfermedades y promoción a la salud son Tapizuelas, Yocogihua, Masiaca, San José Masiaca, Chúcarit, Jitonhueca, Rodeo, La Bocana, Bacame Nuevo, Camoa, Sahuaral, y otras más.
e e s es e s es i i es
Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Navojoa, junto a la subdirectora de Desarrollo Comunitario, Carolina López, hicieron entrega de despensas a la médica encargada del Departamento de Epidemiología del Centro de Salud ‘CESAUN’, para garantizar el apoyo a 22 pacientes de escasos recursos que se encuentran en un tratamiento de tuberculosis.
“Es muy importante tener conocimiento de esta enfermedad, pero sobre todo saber cómo podemos ayudar”, indicó Gaxiola Vega.
que el presidente municipal gestione un nuevo proyecto de drenaje pluvial”.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
la web 10 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en
Guaymas
Escanea para más información en la web
s ad r s in n rm s n a ara amar n
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Total desacuerdo muestra el sector ribereño de Guaymas y Empalme, ante la fecha otorgada por Conapesca para la salida de la captura de camarón, la cual será el próximo lunes 18 de septiembre.
En la región existen 715 embarcaciones menores, que saldrían en busca del llamado ‘oro rosado’, dondesegeneraríaempleo para más de 2,500 pescadores, quienes mantienen pocas esperanzas de tener buena temporada, al ser pocos los días para la captura de la especie.
DESPROTEGIDOS
José Presiche Olachea, presidente de la Federación de Cooperativas 'Puerto de Guaymas' y quien estuvo presente en las oficinas de Conapesca ubicadas en Mazatlán (donde se defi-
e s fe h s s s i es e se i e e es e e e e s s e s
nieron las fechas), lamentó que las autoridades federales de nueva cuenta desprotegen al sector social de la pesca ribereña de Sonora y Sinaloa.
Denunció que las fechas no son nada alentadoras para el sector ribereño, donde solamente se tendrán cinco días de diferen-
cia, ya que los barcos camaroneros saldrán el 23 de septiembre, cuando lo normal cada año, son dos o tres semanas después.
"Vemos que existe preferencia para los empresarios que tienen los barcos camaroneros, y le dan la espalda al sector social ribereño", precisó.
Septiembre inicia violento con siete asesinatos en sólo 5 días
En Guaymas, septiembre arranca violento, pues al momento suman 7 ejecutados y 6 fichas activas por desaparecidos por parte del colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme.
Krimilda Bernal Hoyos, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, precisó que toda esta situación que envuelve hechos violentos en el puerto de Guaymas no es nuevo, y sin duda se ha recrudecido a lo largo de los años.
s s e e i e
i e i se e e s
“Por lo que en este momento pareciera que no tuviese una forma de tranquilizar o apaciguar un poco la situación y va
un poco más en descontrol cada día más”, agregó. Sostuvo que las corporaciones de Seguridad Pública, han ido decayen-
Realizarán talleres sobre el cuidado del medio ambiente
Para brindar capacitación a touroperadores, yateros y hoteleros se realizará el ‘Taller de observación y acercamiento responsable de fauna’, el próximo 11 de septiembre en San Carlos.
El evento será encabezado por el Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (Crifs) y será impartida por Elsa Coria Galindo, a las 10:00 de la
Luego de seis horas de debate, diálogo y acuerdos, en Conapesca fue donde se determinaron las fechas de capturas del camarón.
116
Personas desaparecieron el año pasado en la región de Guaymas y Empalme.
do ante la presencia de grupos delictivos, quienes han asesinado a los elementos de seguridad, algunos policías han optado por abandonar su oficio por temor a ser asesinados en servicio o su viviendas.
“Esto es bastante desesperanzador porque esas personas por que la ciudadanía votó para estar en esos puestos, para mejorar la situación de la inseguridad en los municipios, que les den ese voto de confianza e injustamente no le están cumpliendo a la ciudadanía”, remató.
mañana, en un conocido hotel del destino turístico. En el curso se brindarán las herramientas para que los prestadores de servicios turísticos, puedan informar a los turistas sobre la fauna marina y endémica, como cuidarla y respetarla. Los interesados podrán inscribirse al correo desarrolloeconomico@guaymas.gob.mx.
s es s s e i s h e i e s e s
Las ‘ventas patrias’ aún no se reflejan
Vendedores de artículos patrios en Guaymas, manifestaron que este año han registrado pocas ventas en septiembre, siendo un 10 por ciento menor en comparación con el 2022.
Diego Díaz, encargado de un puesto ambulante en el Puerto, al exterior de un centro comercial, sostuvo que en la tercera semana de agosto se instaló “ahí vamos con las ventas, con el paso de los días va mejorando, los clientes se acercan más a preguntar que a comprar los diversos artículos, como el sombrero, tenemos de varios y de diferentes precios; de 75 a 200 pesos, el más grande, tratamos de tener precios accesibles”.
Recordó que en el 2022 tuvieron mayor venta de artículos, desde los primeros días, señalando
Entre los artículos patrios que más se venden, está el vestido de manta para niñas, así como moños, guías de banderas que usan en las escuelas, y otro tipo de productos que conmemoran México. que ahora las ventas se mantienen bajas, esperando que con el acercamiento de la fecha del 15 y 16 de septiembre, las ventas repunten para tener buena temporada y solventar los gastos de estancia en el Puerto. Cabe destacar que este año son menos los puestos con artículos patrios que se instalaron en el Centro por las obras.
Un poste de CFE inhabilita rampa para discapacitados en las Plazas
Totalmente inconformes se encuentran vecinos del sector Las Plazas, donde tras ser rehabilitado el bulevar principal, las rampas para discapacitados en las banquetas fueron puestas de manera imprudente, al colocarse justo donde se encuentran unos postes de CFE, siendo imposible utilizarlas.
CORTESÍA
C ifs i e
11 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Mexicana gana dos medallas en el Mundial de Halterofilia
La levantadora mexicana Irene Borrego se colgó dos medallas de bronce en la categoría hasta 55 kilos en los Mundiales de halterofilia que se disputan en Riad, Arabia Saudita.
El primer metal que se colgó Borrego Palacios fue en la modalidad de Arranque con 89 kilómetros en acciones del Grupo A, esto en la categoría de 55 kilogramos.
Posteriormente, la originaria de Nuevo León, en conjunto levantó un total de 199 kilos, esto tras alzar en la prueba de envión 110 kilos.
La colombiana Rosalba Morales levantó tres kilos más y esto impidió que la mexicana pudiera conseguir tres medallas. Quien sí pudo colgarse tres preseas de oro fue la taiwanesa Chen Guan-Ling, con un total de 203 kilogramos.
Ohtani recibe
buenas nuevas pese a perder su tercer juego
Shohei Ohtani se mantuvo fuera de la alineación de los Angelinos por tercer juego consecutivo el miércoles, mientras continúa lidiando con rigidez en su oblicuo derecho, luego de lesionarse haciendo swing durante una práctica previa al partido del lunes.
Ohtani se sometió a varias pruebas tras la lesión, pero sólo revelaron inflamación, no una distensión en el oblicuo, lo que significan buenas noticias.
“Tiene una pequeña inflamación, pero no se trata de una lesión”, indicó el manager Phil Nevin. “Quería jugar hoy, pero sentí que necesitaba otro día.
Veremos cómo está mañana cuando llegue. Tendremos una conversación, pero creo que esquivamos una bala en cuanto a una lesión”.
a a i r as n i n ia administrativa
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Julio Urías ha causado baja indefinida por parte de Los Ángeles Dodgers después de la acusación de ‘violencia doméstica’ que se enfrenta.
Después de darse a conocer la detención del lanzador mexicano, la novena angelina se había limitado a dar una postura, la cual fijaron hoy a través de un comunicado.
NEGRO PANORAMA
En la misiva compartida, los Dodgers anunciaron la ausencia del culichi hasta que se resuelva su proceso legal.
“Hoy, MLB anunció que Julio Urías ha sido puesto en licencia administrativa hasta nuevo aviso mientras se lleva a cabo una investigación, según la
Arranca la campaña
2023 de la NFL
La temporada 2023 de la NFL arranca este día con el tradicional kickoff que ya desde hace más de 20 años se da con un juego único en jueves, y casi siempre ha tenido a los campeones defensores siendo locales y está vez no es la excepción, cuando los Kansas City Chiefs reciban en el GEHA Field at Arrowhead Stadium a los Detroit Lions.
BAJAS DE PESO
Con esto, los Dodgers no activarán a Julio Urías hasta que haya alguna resolución, pero al estar en la lista de bajas con licencia administrativa, será difícil que vuelva a lanzar.
Ante ello, el conjunto californiano expresó que ayudarán en la investigación y que no se tomarán a la ligera el señalamiento: “Los Dodgers toman muy en serio todas las acusaciones de este tipo
14.2
Millones de dólares ganará Julio en 2023, tiene pendiente cobrar un poco más de 2 millones en septiembre.
en este caso y no aprobamos ni perdonamos ningún acto de violencia doméstica”.
e i ie e f e si e se e s es i s es s e es e i i e e Política de Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil del deporte con la Asociación de Jugadores de la MLB”, señalaron.
“Estamos cooperando plenamente con la investigación de MLB y apoyamos la aplicación de la política por parte de MLB y del Comisionado. Los Dodgers no harán más comentarios en este momento”.
Por otra parte, y de acuerdo con información de la agencia AP, la policía busca testigos que declaren en contra de Urías y se inicie una acción penal en su contra.
Paredes dispara cuadrangular y los Rays derrotan a Red Sox
El mexicano Isaac Paredes disparó su cuadrangular 28 de la campaña de Grandes Ligas y Tyler Glasnow empató la mejor marca de su carrera con 14 ponches, mientras los Rays de Tampa Bay siguieron luciendo como locales ante los Medias Rojas de Boston, al imponerse el lunes por 3-1.
VISTE DE HÉROE El tablazo del sonorense significó la carrera de la victoria para su equipo, cuando conectó un lanzamiento ante el abridor
Nick Pivetta (9-8) en la
cuarta entrada, cuando el duelo estaba empatado 1-1. Con este jonrón, Paredes llegó a 87 carreras remolcadas en la campaña. Fue su único imparable en
dos turnos oficiales, ya que también recibió par de bases por bolas.
Glasgow (8-5) toleró una carrera y tres imparables a lo largo de seis innings, durante una actuación de 103 lanzamientos, la más ardua que ha cumplido en la temporada. Boston se fue de 7-0 con corredores en posición de anotar frente al diestro.
Robert Stephenson y Colin Poche laboraron un inning por cabeza, antes de que Pete Fairbanks resolviera la novena entrada para acreditarse su vigésimo salvamento.
La presentación de los Jefes ante su afición en el Arrowhead Stadium se enturbió con la lesión en la rodilla que sufrió el pasado martes Travis Kelce, considerado el mejor ala cerrada de la liga, una de las dos bajas del equipo junto a Charles Omenihu.
Según el parte médico, el jugador esperará que la inflamación en la articulación baje para tener
i s Chiefs
SEMANA 1 Hora: 17:20
Estadio: Arrowhead Por TV: ESPN
posibilidades de estar en el campo. Kelce, quien no se ha perdido un juego por lesión desde el 2013, es el arma principal en la ofensiva comandada por Patrick Mahomes.
Enfrente tendrán a Detroit, con el quarterback Jared Goff al mando de una explosiva ofensiva que el año pasado fue la tercera con mayor cantidad de yardas y la cuarta en anotaciones.
h es s e i i i i efe s e s e s e es
Medvedev se impone a Rublev y al calor para avanzar a semis del US Open
Bajo unas condiciones infernales, el ruso Daniil Medvedev venció este miércoles a su compatriota y amigo Andrey Rublev y avanzó a las semifinales del US Open. Medvedev, tercer sembrado, se impuso por 6-4, 6-3 y 6-4 a Rublev (8), que sufrió su novena derrota en unos cuartos de final de Grand Slam.
FUENTE: INTERNET
EL JUEGO
12 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES