Tribuna Sonora 2023-09-09

Page 1

SUR

LV. ED 21905

alenta iento lobal e a uerte se en onora

El verano está próximo a terminar, pero después de sus intensidades se convirtió en la estación más calurosa de la historia en el mundo.

De acuerdo con datos de los servicios climáticos en varios partes del globo, 2023 rompió todos los récords previos; en Europa, una de las zonas más templadas, la temperatura aumentó 16.8 grados por encima del promedio histórico.

De hecho, si bien donde más se sufrió en el hemisferio norte, también las repercusiones llegaron para el sur, en donde el invierno resultó corto y con escaso frío: las olas de calor, las sequías y los incendios azotaron prácticamente los cinco continentes.

La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) alertó que 2023-2027 será el periodo más caluroso jamás registrado a causa del impacto de los gases de efecto invernadero y el fenómeno meteorológico El Niño, que están provocando un aumento de las temperaturas.

Todo esto ha provocado serias afectaciones a la economía global, la salud pública y ha comprometido la producción de alimentos y la distribución y obtención de agua; prácticamente no hay nación que durante el verano no sufriera estragos.

Los incendios en Florida, el centro de Europa o en Australia dan cuenta de los duros climas, que a su vez se ven reflejados en la ausencia suficiente de agua para consumo humano y la ausencia de lluvias alrededor del planeta.

Estudios internacionales explican que cada vez más ciudades, tanto de países subdesarrollados como de las potencias económicas, se ven afectadas. En lugares emblemáticos como Los Ángeles, California, Ciudad del Cabo, Sudáfrica o Sidney, Australia, la población es abastecida por pipas, algo inimaginable hasta hace poco.

Particularmente en México, el problema está en la reducción dramática de las lluvias. De acuerdo con datos de la Conagua, en junio a nivel nacional llovió 61 % menos en relación con el promedio del mismo mes de 1991 a 2020, lo que puso en números rojos a sistemas de agua históricamente autosustentables.

Las altas temperaturas registradas a nivel mundial y una aguda sequía han puesto en jaque al estado: la agricultura y la ganadería se han visto afectadas, por tanto la economía se ha debilitado; encima, la entidad es la tercera con más muertes relacionadas con los golpes de calor.

Récord en decesos asta la se ana e ide i l ica el se c ns lida c el a c n ay r n er de uertes r cal r desde al en s Estados con más defunciones por calor al 2 de septiembre

Total:

372

FUENTE: SSA

on or de e de é co de os o de u licad el de se tie re de

Intensidad de sequía facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

D0 Anormalmente seco

D1 Sequía moderada

D2 Sequía severa

D3 Sequía extrema

D4 Sequía excepcional

Durazo entrega programas sociales y educativos en Navojoa y Ciudad Obregón

El Gobierno de Sonora sigue trabajando día a día para acercar a las y los ciudadanos la respuesta puntual y efectiva a sus más sentidas necesidades, subrayó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, durante una intensa gira de trabajo en Navojoa y Ciudad Obregón, donde entregó paquetes de útiles escolares, becas y programas sociales.

En Navojoa inició con la entrega de los primeros 85 mil paquetes de útiles escolares a alumnos en situación vulnerable y destacó que en Sonora ningún joven verá interrumpidos sus estudios por motivos económicos, para lo cual entregó dos mil 804 becas del programa de becas Sonora de Oportunidades para estudiantes de universidades públicas, lo que representó una inversión de 23 millones 265 mil pesos.

resultarán este año beneficiados, pero vamos por más. El próximo año, el reto es llegar a 150 mil”.

También en Navojoa, Durazo encabezó la entrega de programas sociales Las Jefas: Autogestoras por la Transformación Social, con el cual se benefició a 165 familias, con una inversión de dos millones 649 mil pesos.

En Ciudad Obregón entregó 854 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, donde destacó a la juventud sonorense como esencial para la transformación de la entidad.

La crisis hídrica en Nuevo León, también tiene lugar en San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro o Coahuila.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2022, 33 % de las viviendas con acceso al agua no disfrutan de un suministro diario; de hecho la sequía es la peor en el último lustro.

Casi 60% de las presas se encuentran a menos de la mitad de su capacidad, lo que implica que, al cierre de agosto 55.78% de la población tiene afectaciones por la falta de lluvias.

SALUD EN RIESGO

Al corte de la semana pasada, la Secretaría de Salud federal (SSA) reportó 372 defunciones relacionadas a las altas temperaturas en el país, lo que coloca al 2023 como el año con

mayor número de muertes por tales razones, en sintonía con los récords de temperaturas antes señalados.

De acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas de la SSA, para la misma semana epidemiológica del año pasado había 29 decesos, es decir, hay un alza de más de mil por ciento en comparación al 2022.

Para este año, Nuevo León, Sonora y Baja California son los tres estados con más defunciones. Del total de casos 93.3% fueron por golpes de calor, mientras que el resto se debió a deshidratación extrema.

El reporte indica que al menos el 44.4% de las muertes se atribuyen a la tercera ola de calor que azota al país, al grado que

aún en septiembre nueve decesos se sumaron a la estadística.

En Sonora, de las 77 muertes la mayoría (39) ocurrieron en Hermosillo, mientras que Cajeme (15) se ubica en el segundo sitio seguido de San Luis Río Colorado (6).

Las autoridades federales han adelantado que las olas de calor se mantendrán durante todo septiembre, alargando un verano que agoniza en tiempo, pero no en intensidad. Esto complicará aún más a la ciudadanía y a su entorno.

De entrada, los recibos de la Comisión Federal de Electricidad llegarán nuevamente con tarifas elevadas, pues el consumo brutal de energía no cesa ante la imperiosidad de la utilización de aparatos de refrigeración.

“Celebro como uno de los logros mayores de mi gobierno tener el presupuesto social más grande de la historia de la entidad y, dentro de él, el programa de becas más grande en la historia de Sonora. Ahora, 110 mil jóvenes sonorenses

“Este programa tiene por objetivo representar un pasito adicional en hacer justicia a las y los jóvenes de Ciudad Obregón. Me da muchísimo gusto que ustedes se hayan interesado. Tenemos 13 mil 200 en el estado, pero hoy estamos entregando aquí 854 tarjetas. Cuatro horas de capacitación. Quiero decirles que el 62 por ciento de los jóvenes que participan en el programa se quedan a trabajar donde fueron incorporados como becarios”, señaló.

Oomapas paga servicio médico a ‘aviadores’ en el Mayo, observa ISAF

El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) observó al menos cinco irregularidades en la auditoría de la Cuenta Pública 2022 del Organismo Operador Municipal al Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), donde se destaca el pago a personas ajenas a esa dependencia.

Durante la revisión a la auditoría al segundo trimestre del ejercicio 2022, se dictaminó que la paramunicipal se encontraba pagando cuotas por servicio médico a personas que no trabajan en el Organismo, violando así la Ley de gobierno y Administración Municipal.

“Se observó derivado del análisis a la partida 14101 cuotas por Servicio Médico, que el sujeto fiscalizado tiene registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a tres personas que no cuentan con una relación laboral con el Organismo generando un costo por un importe

de 24 mil 303 pesos”, detalla el informe.

A pesar de la observación emitida por el ISAF, la Dirección General de Oomapasn no envió ninguna acción para solventarla, por lo que la administración ahora presidida por Jorge Alberto Elías Retes pudiera ser sancionada, en caso de que no indique la razón por la cual, los servidores públicos responsables de verificar si el personal cumple con los requisitos para dar su baja en el IMSS, presuntamente no lo hicieron, contraviniendo lo dispuesto en la normatividad.

“Manifestar las razones por las cuales se tiene registrado en el IMSS a personal que no labora en el sujeto de fiscalización, así como realizar una verificación del estatus laboral de este personal, y en caso de no existir la misma, proceder a realizar la baja ante el IMSS y solicitar el reintegro de los pagos efectuados por concepto de cuotas y aportaciones”, solicitó el ISAF.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
JANDELL
NUEVA
>Deportes Pág. 4B
CABALLERO ES LA
PROMESA
DE SONORA EN EL BOXEO QUE HOY INICIA SU CAMINO EN EL
PROFESIONALISMO
101 31 31 77 54
1.- Nuevo León 2.- Sonora 3.- Baja California 4.- Tamaulipas 5.- Veracruz
LEGISLADORES SONORENSES CALLAN ANTE LAS QUEJAS MASIVAS DE CIUDADANOS POR ALTOS COBROS DE ENERGÍA ELÉCTRICA >Obregón Pág. 1B S SÁBADO 9.9.2023
DE SONORA AÑO
12 páginas
Sin Sequía cuerpos $12.00
2

atin a rica es tra l n ara l s ni s i rantes

Una gran cantidad de menores de edad provenientes de Asia y África están realizando peligrosos viajes a través de América Latina y el Caribe, a menudo sin compañía de sus padres o un adulto, según datos de la UNICEF.

En los últimos tres años, la proporción de niños que se trasladan por las principales rutas migratorias de Latinoamérica y el Caribe ha ascendido a un nivel récord de 25 por ciento, comparado con 19 por ciento en 2019, indicó la agencia. A nivel global, los menores conforman el 13% de las personas que migran, y las cifras en Latinoamérica y el Caribe sólo son comparables con las de África subsahariana, en donde los niños representan hasta el 25% de la población migrante.

CIFRAS RÉCORD

La dependencia añadió que los niños migran cada vez a menor edad en la región, y la UNICEF señaló que los niños menores de 11 años ahora representan hasta el 91% de los jóvenes en algunos de los principales puntos de tránsito.

“Los factores responsables de la migración infantil son múltiples y complejos, y engloban aspectos

a a ve son s los enores ue lle an a a inoa rica

La UNICEF solicitó 160,5 millones de dólares para atender niños refugiados y migrantes en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay.

como la desenfrenada violencia de las pandillas, los efectos del cambio climático, las agravadas desigualdades y la pobreza, amplificada por la pandemia de COVID-19 y los subsecuentes confinamientos”, dijo Garry Conille, director de la UNICEF para América Latina y el Caribe, en conferencia de prensa.

En una de las rutas migratorias más peligrosas a través de la selva del

Darién, entre Colombia y Panamá, la UNICEF indicó que al menos 29.000 niños realizaron el peligroso trayecto en 2021, cerca de 40.000 en 2022 y más de 60.000 en los primeros ocho meses del año actual. La mitad de ellos eran menores de 5 años.

Así que el presente año 2023 ya posee el récord de la mayor cantidad de cruces de niños, indicó la agencia.

Presupuesto para el Ejército Mexicano se dispara 131%

El gobierno federal solicitó para el ejército de México un presupuesto de 259 mil 400 millones de pesos para el año 2024, un aumento del 131.8 por ciento con respecto a lo aprobado para el 2023.

DETALLES El motivo de este crecimiento se debe a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrá un par de tareas más, mismas que se desarrollan por empresas civiles: la primera es la administración y conclusión del pro-

259 Mil millones de pesos, es el presupuesto que solicitó el gobierno federal para el ejército mexicano.

yecto del Tren Maya; mientras que la segunda está relacionada con la operación del grupo ferroviario-aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica. Por otra parte, los Criterios Generales para el 2024 señalan que el ejército concentrará el 11.7 por ciento del total de recursos de todos los ramos de

la administración pública, lo que marca una tendencia, desde el presupuesto, hacia el militarismo de las obras estratégicas de infraestructura.

A su vez, con el presupuesto solicitado de forma provisional, la Sedena prestaría servicios públicos de transporte masivo de personas y carga Tren Maya, con base en la constitución de la entidad denominada Tren Maya. Además, el ejército, a través de sus paraestatales, dirigirá la infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y

Por si fuera poco, según el informe de la UNICEF, el número de niños refugiados y migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos también ha ido en aumento.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos registró el cruce de más de 149.000 menores durante el ejercicio fiscal 2021, más de 155.000 en 2022, y más de 83.000 este 2023.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presentó ayer viernes ante el Congreso de la Unión la propuesta del paquete económico de 2024, planteada por el Ejecutivo de México.

de servicios auxiliares, lo anterior con base en la constitución de la entidad denominada Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya.

ecenas e personas salieron a las calles al sen ir el sis o en capulco

Tiembla México; se registran 4 terremotos

Un sismo de magnitud 4.8 se registró a las 13:27:56, con epicentro en Coyuca de Benítez, en Guerrero. Según los primeros reportes, el temblor fue percibido en varias ciudades de ese estado, entre ellas, Acapulco.

UNO TRAS OTRO

Este es el cuarto sismo que se registra hoy viernes 8 de septiembre de 2023 en el país.

El primero ocurrió al Norte de Crucecita, Oaxaca, con una magnitud de 4.3, reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en sus redes sociales. El temblor se registró cerca de las 12:34 horas con una profundidad de 61 kilómetros. Posteriormente, el Sismológico Nacional informó de un sismo de magnitud 5.8, a 147 km al oeste de Cihuatlán, Jalisco, a las 09:53 horas,

El 7 de septiembre de 2017, se registró un sismo de magnitud 8.2, en el golfo de Tehuantepec, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas el cual causó la muerte de 99 personas, 79 en Oaxaca y 16 en Chiapas. que luego ajustó a 5.7. Posteriormente, el mismo organismo reportó un segundo temblor de “magnitud 5.9 localizado a 199 kilómetros y localizado al oeste de Cihuatlán, Jalisco a las 10:36:59. Según los primeros reportes, el primer movimiento telúrico fue percibido en Colima y en Michoacán.

er ue presen a a la propues a

icen e arrillo uen es ue e eni o en oc ubre e en Torreón

Conceden a Estados Unidos la extradición de Vicente Carrillo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió al gobierno de los Estados Unidos la extradición del exlíder del Cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes, ‘El Viceroy’, para ser procesado ante una Corte Federal de Texas.

Sin embargo, el traslado autorizado en julio fue frenado por el juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Julio Veredín Sena Velázquez, quien conce-

dió a ‘El Viceroy’ una suspensión provisional para efecto de que no se ejecute la entrega y el quejoso quede a su disposición en el lugar en que se encuentra recluido hasta que se resuelva la suspensión definitiva. El 27 de julio de 2023, la cancillería concedió a Estados Unidos, la extradición internacional de Vicente Carrillo Fuentes, hermano de Amado Carrillo Fuentes, ‘El Señor de los Cielos’ y último líder histórico del Cártel de Juárez.

El juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Julio Veredín Sena, programó para el 19 de septiembre la audiencia incidental en la que resolverá si otorga al quejoso la suspensión definitiva contra el traslado.

Luego que Vicente Fox solicitó que de ser elegida como la próxima presidenta de México vuelva a implementar la pensión para expresidentes, Xóchitl Gálvez, virtual candidata del Frente Amplio por México, respondió “no va a haber pensión de regreso, de una vez se lo digo, no va a haber”.

La panista también pidió que le quiten Twitter para que no la afecte políticamente con sus mensajes. “Hay que quitarle Twitter, pero ya aprendió, se quedó calladito varias veces. Yo lo quiero mucho pero que no me ayude de esa forma”.

La senadora recordó que Fox fue “todo un personaje raro” reconociendo que “se hicieron cosas importantes” como representante de las comunidades indígenas. La virtual candidata dio por concluido el tema de la petición que lanzó el

a can i a a el ren e plio le e a un ensa i o al e presi en e

expresidente en julio pasado durante una entrevista con Fernando del Collado para el programa “Tragaluz”, del canal de YouTube de Latinus. El expresidente Fox dijo en ese entonces que ha “batallado económicamente” al no recibir la pensión para exmandatarios, retirada en el gobier-

no del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este hecho fue aprovechado por los morenistas en contra de Xóchitl, que, ahora como virtual abanderada de la oposición en la candidatura presidencial del 2024, busca deslindarse de personajes que signifiquen un retroceso en el proyecto.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor.
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. 143 Millones también ha pedido la UNICEF, para niños y familias que realizan el trayecto migratorio por Centroamérica.
Xóchitl responde a Fox: “no va a haber pensión de regreso”
2 SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE

u eres est n en ni de tantes ara

El cuartel general del Partido Acción Nacional (PAN) era un hervidero de pasiones y razonamientos basados en estudios de opinión de la época. Las encuestas señalaban que Margarita Zavala era la mejor opción para competir en las elecciones presidenciales contra Andrés Manuel López Obrador. Pero los cercanos al dirigente Ricardo Anaya se esmeraban en buscar argumentos para cerrarle el paso a la aspirante.

“Los mexicanos no votarían por una mujer, la tasa de rechazo es del 25 por ciento”, atajó uno de los jóvenes asesores.

Un ex diputado federal recuerda cómo iniciaron una campaña interna para mover dicha tesis entre las bases y dirigentes panistas.

Zavala fue perdiendo apoyos poco a poco, hasta que en octubre de 2017 anunció su renuncia al PAN para lanzarse como candidata independiente. Anaya, en cambio, se echó al hombro la bandera azul y contendió contra Morena, quedando en un lejano segundo lugar en el proceso.

Pero los tiempos cambian. Un estudio de opinión

oco a poco se ha i o vencien o el ab e no apo ar a u eres para car os e elección popular realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que nueve de cada 10 mexicanos avalan que una mujer sea electa como presidenta de la República.

Ahora sólo 8.6 por ciento de los ciudadanos rechaza votar por una de ellas.

Tomando en cuenta la lista nominal con corte al 31 de agosto, 87.7 millones de personas no tienen inconveniente en votar por una mujer en los comicios de 2024. El 52 por ciento son mujeres.

NUEVOS AIRES Los nuevos aires políticos

El obierno e eral con in a a enci n ose pre ios priva os

permiten que Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez compitan en condiciones más favorables que las que enfrentaron Rosario Ibarra de Piedra (1982 y 1988), Cecilia Soto (1994), Marcela Lombardo (1994), Patricia Mercado (2006), Josefina Vázquez Mota (2012) y Margarita Zavala (2018).

Salvo Vázquez Mota, quien obtuvo 26 por ciento de los votos, las demás no superaron el tres por ciento de las preferencias ciudadanas. Eran otras épocas. En entrevista con MILENIO, Heidi Osuna plantea que “el cambio social” se debe en parte a

quienes además llevan ya varios años expuestos a campañas sobre la igualdad de género, lo que ha favorecido a mayor aceptación”.

HEIDI OSUNA MAESTRA

La cantidad de mexicanos mayores de 65 años con credencial para votar asciende a 12.3 millones, toda una resistencia que tendrán que vencer las dos aspirantes presidenciales; son los que menos simpatías muestran por mujeres para cargos populares.

Claudia y Xóchitl se dirigen hacia una elección histórica en México

que las acciones afirmativas han sido bien recibidas por la población. “Ahora vemos paridad política, los partidos tienen que incluir a por lo menos 50 por ciento de mujeres en sus candidaturas a las gubernaturas y a las cámaras de Diputados y Senadores”, comenta la directora general de la prestigiada encuestadora Enkoll.

Osuna, maestra en Elecciones y Dirección de Campañas por la Universidad de Fordham (Nueva York), explica que los mexicanos están asociando la palabra “mujer” con los conceptos “cambio” y “renovación”.

Sedatu expropia más terrenos para Tren Maya en Campeche

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer ayer viernes una nueva declaratoria de utilidad pública de diversos terrenos que serán utilizados para la construcción de obras de infraestruc-

Restituirán a México en la categoría 1 de seguridad aérea

El secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos, Pete Buttiteg adelantó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena que la próxima semana formalizarán la restitución de la categoría 1 en materia de seguridad en la Aviación a México, que le fue retirada en mayo de 2021, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador quien calificó como una buena noticia para el país, agradeciendo a su homólogo Joe Biden la tan acertada decisión.

tura del Tren Maya. En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia informó que se trata de una superficie de 215 mil 530 metros cuadrados, correspondientes a 77 inmuebles de propiedad privada en los

Claudia y Xóchitl se encarrilan a una elección presidencial histórica a 70 años de que se plasmara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) –17 de octubre de 1953–el derecho de la mujer a votar. Desde entonces vimos desfilar en los cargos públicos a la primera gobernadora, Griselda Álvarez (Colima, 1979), a la que le siguieron otras ocho mandatarias estatales –incluida Beatriz Paredes en Tlaxcala, 1986–. Hasta 2018 sólo nueve mujeres habían sido gobernadoras. Con el triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México, el país tendrá una decena de mandatarias estatales electas (ocho de Morena, dos del PAN). Esto quiere decir que tres de cada 10 habitantes viven en una entidad comandada por una mujer.

La equidad de género también se ve en las cámaras de Diputados y Senadores; casi la mitad de las curules y escaños las ocupan mujeres.

215,230

Metros cuadrados de superficie se declaró de utilidad pública para el tren maya, en perjuicio de 77 particulares.

municipios de Escárcega, Champotón y Campeche, en el estado de Campeche.

En los considerandos del documento, se indica que en el caso concreto de estos pre-

dios “se cumple con la causa de utilidad pública prevista en el artículo 1o. fracción III Bis de la Ley de Expropiación, ya que se trata de la construcción de una obra de infraestructura pública, cuya finalidad es atender y satisfacer las necesidades de la población en general”.

Lo anterior es válido “tanto para los turistas como para los habitantes en general”.

El buen desempeño de muchas gobernadoras y legisladoras también está siendo registrado por los votantes,
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA
4 SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD
5 SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD
6 SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD

esta s ya ante un c la s cli tic

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, alertó al mundo sobre la crisis climática que vive el planeta tras el verano más caluroso jamás registrado.

En su mensaje, Guterres señaló que los días de verano no sólo han sido extremadamente cálidos, sino que también han dejado en evidencialasconsecuencias del cambio climático.

MÁS ACCIONES

En el verano de 2023 se registraron temperaturas récord en todo el mundo, con olas de calor, incendios forestales descontrolados, inundaciones catastróficas y otros eventos climáticos extremos que han afectado a todas las regiones del planeta.

Guterres calificó la temporada como un “colapso climático” y advirtió que “el aumento de las temperaturas exige un aumento de la acción. Los días caninos del verano no son solo ladridos, sino que también muerden”, expresó en referencia a los días calurosos.

En su mensaje, el secretario general de la ONU hizo hincapié en la gran responsabilidad que tienen los líderes mundiales para tomar medidas inmediatas y efectivas contra el cambio climático.

Los científicos han advertido durante mucho tiempo sobre las consecuencias de la dependencia de los combustibles fósiles, insistió.

“Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer

n ónio u erres ins ó a los pa ses en esarrollo a i ple en ar s acciones para ra ar e renar el ca bio cli ico

Narendra Modi: financiamiento contra el cambio climático, la deuda del G-20

El primer ministro indio, Narendra Modi, sostuvo que los líderes del G-20, deben apoyar a las naciones en desarrollo en la lucha contra el cambio climático con más dinero y compartiendo tecnología. En un contexto de ondas de calor mortales en el mundo, los científicos y activistas del clima han advertido las terribles consecuencias, particularmente para los países en desarrollo. El G-20 está conformado por 19 países y la Unión Europea, que representan 85 por ciento de la riqueza global y emiten una cantidad similar de las emisiones de dióxido de carbono. “Las ambiciones de acción climática deben ir acompañadas de financiamiento y transferencia de tecnología”, señaló Modi. “Es necesario pasar de una actitud puramente restrictiva sobre lo que no se debe hacer a una más constructiva centrada en la lucha contra el cambio climático”, agregó.

frente a los fenómenos meteorológicos extremos que afectan en todos los rincones del planeta”, dijo el secretario general. “Todavía podemos evitar lo peor del caos climático, pero no tenemos ni un momento que perder”.

Guterres instó a los gobiernos a acelerar masivamente las acciones para limitar los aumentos de temperatura y sus impactos. De manera directa, llamó a los países del G20, causantes de 80 por ciento de las emisiones globales,

Arrestan en Cuba a 17 personas ligadas a red de reclutamiento

Las autoridades cubanas arrestaron a 17 personas en relación con lo que describieron como una red para reclutar ciudadanos cubanos para combatir por Rusia en Ucrania.

CON ANTECEDENTES

El jefe de la Dirección General de Investigación Criminal del Ministerio del Interior de Cuba, César Rodríguez, dijo a los medios estatales que al menos tres de las 17 personas arrestadas forman parte de los esfuer-

os e eni os ueron presen a os an e la le e la isla

zos de reclutamiento dentro de la isla. El funcionario no identificó a los presuntos integrantes de la red, y sólo

dijo que contaban con antecedentes penales. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó el lunes

El primer informe de este tipo, llamado “evaluación global” de los esfuerzos de lucha contra el clima, puso tal énfasis en el cambio que utilizó variaciones de la palabra “transformar” más de 50 veces en 47 páginas.

a que se comprometan a alcanzar emisiones netas cero lo más cerca posible de 2040.

Subrayó que es importante abandonar la “adicción” a los combustibles fósiles y establecer planes creíbles para eliminar el uso del carbón en 2030 en los países de la OCDE y en 2040 en el resto del mundo.

Cuba y Rusia son aliados políticos y los cubanos no requieren visa para viajar a Rusia. Muchos cubanos van ese país a estudiar o trabajar.

que el gobierno había detectado una red que opera desde Rusia para reclutar a algunos de sus ciudadanos que viven tanto en Rusia como en Cuba para combatir en Ucrania, y agregó que ya se “trabaja en la neutralización y desarticulación”, pero no dio detalles.

Corea del Norte lanza nuevo submarino de ataque nuclear

i on n encabe ó el lan a ien o el su er ible

Corea del Norte informó el lanzamiento de un supuesto submarino de ataque nuclear que ha estado desarrollando durante años. El presidente, Kim Jong Un, describió el lanzamiento como crucial en sus esfuerzos por construir una

armada con armas nucleares para contrarrestar a Estados Unidos y sus aliados asiáticos.

SIEMBRA DUDAS

La Agencia Central de Noticias oficial de Corea del Norte informó que el barco

El uro e bo as busca evi ar el cruce e i ran es a Es a os ni os

Texanos apoyan en 52% muro flotante

El 52 por ciento de los votantes en Texas apoya el uso del ‘muro flotante’ que instaló el Gobernador republicano Greg Abbott en el Río Bravo para evitar los cruces de migrantes a Estados Unidos de manera irregular, de acuerdo con una encuesta publicada este viernes.

SE HACEN SENTIR

De los mil 200 participantes en la encuesta, hecha por la Universidad de Texas, más de la mitad se dijo a favor del uso de boyas y alambre de púas para disuadir la migración irregular.

El margen de error fue de

2,83 puntos porcentuales. Los participantes en las encuesta señalaron otras tácticas para disuadir la migración, como la Operación Estrella Solitaria, que tuvo un 64 por ciento de apoyo. De manera similar, el 60 por ciento de los encuestados apoyó la construcción de muros y otras barreras en la frontera. Texas instaló la barrera colocando anclas en el lecho del río. Eagle Pass es parte de un sector de la Patrulla Fronteriza que ha registrado el segundo mayor número de cruces de migrantes este año.

Sismo de magnitud 6.8 sacude al suroeste de Marruecos; provoca daños

Un fuerte sismo de magnitud 6.8 sacudió Marruecos al suroeste de Marrakech este viernes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que provocó fuertes sacudidas que sembraron el pánico en los residentes, que salieron corriendo de los edificios. El sismo se produjo 71 kilómetros al suroeste de Marrakech.

FUENTE: INTERNET

Secuestran y asesinan a un concejal ecuatoriano

Desconocidos asesinaron a Bolívar Vera, uno de los integrantes del Concejo Municipal de la ciudad ecuatoriana de Durán, en medio de una escalada de violencia atribuida a bandas del crimen organizado, informó ese organismo ciudadano.

UNA VÍCTIMA MÁS

Vera, de 42 años, fue secuestrado la tarde del miércoles y su cuerpo fue encontrado maniatado en una vía del sector rural de Salitre, informaron las autoridades.

Durán es considerada por la policía la tercera ciudad más violenta de Ecuador

llamado “Hero Kim Kun Ok”, está diseñado para lanzar armas nucleares tácticas desde el agua, pero no especificó la cantidad de misiles que podría transportar y disparar.

“En sus discursos en la ceremonia de botadura del buque el miércoles y en una inspección a bordo el jueves, Kim expresó su satisfacción de que el país haya adquirido su propio submarino de ataque

después de Guayaquil — de la que la separa el río Guayas— y Esmeraldas, en el norte, donde operan con relativa impunidad bandas apadrinadas por cárteles de México y Colombia que se disputan el control de las rutas para el tráfico de drogas.

nuclear para contrarrestar los activos navales avanzados de Estados Unidos”, dijo KCNA. Kim dijo que el país está buscando un submarino de propulsión nuclear y planea remodelar sus submarinos y buques de superficie existentes para que puedan manejar armas nucleares, y describió la construcción de un ejército con capacidad nuclear como un atarea urgente.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
7 SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MUNDO

a

allan cuer s s en uay as

La violencia no cesa en el municipio de Guaymas, pues ayer nuevamente el colectivo de Guerreras Buscadoras localizó los cuerpos sin vida de dos personas de sexo femenino en un predio ubicado en San José.

El hecho se dio específicamente después de mediodía, en la zona conocida como La Cuadrita.

EN AUMENTO

El terrible hallazgo de los dos cadáveres en avanzado estado de descomposición se dio, gracias a los trabajos que realizaron el colectivo, en donde nuevamente se toparon con una fosa, cerca de la misma que fue vista el jueves.

Los cuerpos localizados de ayer viernes, pertenecen al sexo femenino por lo que se suman en total tres hombres y cuatro mujeres los que se han encontrado, contabilizando los trabajos de búsqueda del jueves y viernes.

A la escena del crimen, arribaron Peritos de Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes se hicieron presentes en la zona para recolectar evidencias y ordenar el levantamiento de los cuerpos

a a resión se io el ueves por la noche

Un policía pierde la vida en SLRC

Autoridades detienen a dos jóvenes en la colonia Kino

Durante las primeras horas de ayer viernes, fueron detenidos dos personas del sexo masculino por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Marina por la presunta portación de arma prohibida, a quienes se les aseguraron un arma de fuego y un arma blanca.

7

Cuerpos han localizado las Guerreras Buscadoras entre el jueves y viernes en San José de Guaymas.

El colec ivo reali ó al os raba os e b s ue a para la necropsia de la ley correspondiente.

Hasta el cierre de edición, no se ha dado a conocer la identidad de los cuerpos localizados las últimas 48 horas en San José de Guaymas, por parte del Colectivo de Guerreras Buscadoras, ante eso, las autoridades continuarán trabajando en las indagatorias del terrible hecho delictivo.

Capturan en Cajeme a mujer tras 8 años prófuga de la justicia

Una mujer, identificada como Liliana ‘N’, que cometió un terrible delito en el Estado de Chiapas, después de haber estado por ocho años prófuga de la justicia, finalmente fue detenida por las autoridades en Ciudad Obregón.

LA DETIENEN

Fue durante la mañana de ayer que se anunció que los elementos de la AMIC, Agencia

De acuerdo a datos del Observatorio de Sonora, actualmente cuentan con un registro de 4 mil 369 personas reportadas como desaparecidas y no localizadas, tan solo en lo que va del presente año 2023 se han registrado un total de 44 desapariciones.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal, dio a conocer la muerte de uno de sus elementos, tras un ataque armado que se dio la noche del jueves en San Luis Río Colorado.

DETALLES

El policía que fue abatido a balazos, respondía en vida al nombre de Santiago Ramírez, quien contaba con 51 años.

Los hechos fueron reportados al C5i a través de la línea de emergencia 9 1 1 a las 22:34 horas, de la calle 26 entre avenida Lirios B y Margaritas, de la colonia Reforma. El Policía falleció en el sitio del ataque a bordo de la unidad policiaca.

Por otra parte, la Dirección de Seguridad Pública Municipal resguardó todas las evidencias e hizo entrega de las

El violento episodio ocurrió horas después de que autoridades repelieran una agresión armada y abatieran a dos presuntos criminales, en avenida Sonora y calle 13, de la colonia Jalisco, en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. mismas a los elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, AMIC.

Elementos judiciales en coordinación con la Fiscalía se encuentran trabajando para dar con los elementos que lleven con el paradero del responsable.

La captura se dio alrededor de las 02:15 horas por la calle Salvatierra y 5 de febrero de la colonia Kino, lo anterior como resultado de los barridos de vigilancia que se llevan a cabo en la Ciudad y todo el Valle del Yaqui para la prevención de la incidencia delictiva.

Con los nombres de José Roberto, de 19 años y Joel Antonio, de 21 años, fueron identificados los ahora detenidos, mismos que fueron turnados a las instalaciones del Ministerio Público.

Aseguran arma de fuego y equipo táctico en Cócorit

Ministerial de Investigación Criminal, lograron capturar a la mujer anteriormente mencionada, a la cual se le acusa de haber asesinado a Guadalupe N, cometido en 2015, en Tuxtla, en el Estado de Chiapas.

Los actos de investigación correspondientes realizados en colaboración con la Fiscalía de Chiapas llevaron a la captura de la imputada, quien fue ubi-

u ori a es lle aron al lu ar para o ar no a

cada en un domicilio de la colonia del Valle. De acuerdo con la solicitud realizada por el órgano procurador de justicia de dicho estado, la impu-

olic as e iu a bre ón cap ura ron a la u er en la colonia el alle

tada cuenta con una orden de aprehensión por homicidio calificado, desde hace ocho años, orden que fue cumplida por elementos de la AMIC.

Sujetos privan de la libertad a fémina en la San Rafael

Se encendieron las alarmas otra vez en Cajeme, ya que durante la noche del jueves 7 de septiembre, autoridades recibieron el reporte de que una mujer había sido privada de la libertad por sujetos des-

conocidos en el fraccionamiento San Rafael. Cabe destacar que hasta este momento, no se tiene información sobre la identidad de la víctima o bien, la dirección a la cual se dirigieron los pre-

2015

Fue el año en el que Liliana N, asesinó a Guadalupe N, en hechos suscitados en el estado de Chiapas.

Jornada positiva la que tuvieron Policías Municipales y personal de la Secretaría de Marina, ya que lograron asegurar un arma de grueso calibre, múltiples cartuchos útiles, cargadores y chalecos tácticos, durante recorridos de vigilancia en la Comisaría de Cócorit , el pasado jueves a las 23:00 horas. El acto se presentó concretamente en la calle Mariano Escobedo y Anáhuac de la colonia Viviano Murrieta, sector también conocido como El Zapatito. En ese sitio, los agentes detectaron a un sujeto sospechoso, quien al observar las patrullas arrojó al suelo una maleta negra que contenía todo ese material, y emprendió la huida.

cuestión. Hasta el cierre de edición se desconoce la identidad de la persona, y si la mujer iba acompañada. Una vez reportado el caso, elementos de la Policía Municipal llegaron hasta el punto donde sucedió el delito e incluso se desplegó un operativo de seguridad con el objetivo de levantar evidencia y tomar nota.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
suntos criminales que realizaron el acto. De acuerdo con los primeros, reportes este lamentable hecho tuvo lugar en la calle Kaba y Ejército Nacional, donde un grupo de sujetos presuntamente armados, arribaron a bordo de un automóvil con el objetivo de interceder a la mujer a la cual obligaron a subirse a la unidad en e uri
8 SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en la web

Tecmilenio realiza Sesión de Consejo Empresarial

Consejeros, líderes empresariales y expertos en diversas áreas pertenecientes al Consejo Empresarial del Tecmilenio, celebraron ayer la Sesión Nacional de Consejo done tocaron temas de suma importancia tanto en el ámbito empresarial como el educativo.

Entre los temas que se tocaron en esta plenaria principalmente fue el de empleabilidad, donde se examinaron los datos tanto a nivel nacional como en el Campus Obregón de Tecmilenio.

Además se abordó el

Nearshoring, particularmente en el contexto global de cambios en la dinámica económica y de negocios analizando cómo la institución puede aprovechar estas tendencias para beneficio de sus alumnos y egresados.

Ciudadanos bloquean acceso a providencia

Padres de familia del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), exigen la intervención de las autoridades en materia educativa para que les continúen prestando las instalaciones de la escuela secundaria ‘María Magdalena Espíndola

Escanea para más información en la web

e islad res c n ti ie a ara de ender a usuari s de

A un par de semanas que residentes de varios municipios del estado expresaran su creciente malestar por excesivos cobros en sus facturas de consumo de energía eléctrica, solicitando la intervención de los legisladores a llevar las quejas a su análisis al pleno del Congreso, la petición no ha sido atendida por los funcionarios.

Humberto Campos

Hernández, titular del Club de Usuarios de Cajeme explicó que tras las quejas de usuarios que han registrado hasta un 300 por ciento de aumento en la facturación de consumo de energía eléctrica en el mismo periodo que el año pasado, en lugar de realizar manifestaciones,hansolicitado a través de oficios a los diputados federales y a los senadores, que gestionen acciones para beneficiar a los usuarios de la CFE, sin tener avances en el tema.

POSTURAS

Pese a que varios funcionarios han manifestado estar conscientes de la problemática, sólo se han limitado a introducir en sus discursos intenciones de iniciativas para dar solución a la queja de los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tal es el caso de la senadora panista Lilly Téllez, quien solo recordó que propuso hace tres años una iniciativa para que quedara estipulado en la ley, las tarifas especiales para los lugares con altas temperaturas, misma que aseguró fue la bancada de Morena la que impidió que esa ley se aprobara.

Por su parte la senadora Sylvana Beltrones perteneciente al PRI, expresó que exhortaría a la Secretaría de Hacienda y al gobierno de Sonora, un apoyo “urgente” por el incremento en los costos de la electricidad en las familias sonorenses, por las altas temperaturas registradas durante el verano de este año.

Mientras que, ante la falta de respuesta del bloque de MORENA, la diputada Gabriela Martínez Espinoza, dio la cara informando que aún se encuentra recabando la información precisa de la problemática a fin de poder actuar en consecuencia de manera específica en las instancias correspondientes.

Por su parte, la diputada petista Shirley Vázquez Romero, dio a conocer que su partido trabaja en una iniciativa que buscará generar una tarifa especial para los estados que registren tempe-

raturas por encima de los 39 grados, para lo cual se han realizado entrevistas con el secretario de gobierno de Sonora a fin de poder plasmar los conceptos que habrán de pronunciar en la cámara de diputados.

Finalmente, el diputado Movimiento Ciudadano Jorge Russo Salido, informó que la bancada de su partido ha solicitado apagar los aires acondicionados al Congreso y Gobierno de Sonora a modo de protesta por tarifas más justas para Sonora, planteando la urgente necesidad de que en la entidad se establezca una tarifa única.

iu a anos en i eren es unicipios se han ani es a o por los al os cos os en los recibos e E

Ahora, los sonorenses se encuentran en la encrucijada entre poner comida en la mesa, pagar los útiles para el regreso a clases o pagar la luz, conscientes de que si no se paga la luz, inmediatamente y sin ninguna explicación, les cortarán el servicio”.

La semana antepasada los mismos funcionarios de la CFE dijeron que la culpa del aumento en los recibos de luz se debe a que la gente está consumiendo más y la Comisión de Electricidad lo que recomienda es que la gente no prenda sus aparatos de refrigeración”.

Cartilla del Servicio Militar Nacional, recordando que septiembre será el último mes para hacer dicho trámite y agregó que en lo que va del año se han efectuado más de 500 trámites para el Servicio Militar Nacional de la clase 2005 y remisos, recordando que la cartilla favorece a las y los jóvenes en oportunidades de empleos en iniciativa privada y gobierno, sector salud, además de en estudios como en la Universidad del Colegio Militar donde se cuenta con diversas carreras.

Inicia rehabilitación de la calle Durango en la Campestre

Como parte de los trabajos de rehabilitación de vialidades, la jornada de ayer cuadrillas de Servicios Públicos de Cajeme iniciaron la reparación del crucero de la calle 200 y Durango en la colonia Campestre, misma que presentaba serias afectaciones en su infraestructura, vecinos de la zona solicitaron que se ampliara la reparación hasta la calle Manuel Doblado la cual presenta un mal estado desde hace meses.

FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx ERNESTO DE LUCAS DIPUTADO MC
bre n
LILLY TÉLLEZ SENADORA PAN
9 SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023

detecta ras de ala calidad y sin cuentas claras

El último informe del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) reveló que durante el ejercicio fiscal 2022, mediante una auditoría técnica a la obra pública realizada en el municipio de Navojoa, se detectaron obras de mala calidad, así como la falta de transparencia en la rendición de cuentas.

Las observaciones corresponden a los trabajos de construcción de cuatro cuartos dormitorios, ubicados en las localidades de Etchohuaquila, Jostahueca, Guadalupe de Juárez y ‘El Sifón’, por un monto total de 825 mil 600 pesos, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

4

Cuartos dormitorios, son los observados por parte del ISAF, con deficiencias técnicas durante su entrega.

El informe mencionó que la deficiencia técnica constó en que no se aplicó de manera uniforme (la pintura vinílica en muros) debido a que se aprecian manchas.

LAS OBSERVACIONES Personal del ISAF determinó que al día 23 de noviembre del 2022, se solicitó el expediente técnico de estas obras en la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), sin embargo, las autoridades no presentaron el expediente técnico completo,

Mujeres indígenas del Mayo reciben un reconocimiento

Por su trascendente aportación en los ámbitos social, cultural y económico para Navojoa, siete mujeres indígenas yoreme mayo recibieron un reconocimiento oficial por parte de las autoridades, haciéndolo simbólicamente extensivo a todas mujeres las de la etnia.

EL RECONOCIMIENTO La mención honorífica del Ayuntamiento al grupo de

haciendo falta la lista de precios unitarios, así como el reporte de calidad.

“Se determinó que el sujeto de fiscalización presentó el expediente técnico incompleto debido a que carece de análisis de precios unitarios y reportes de control de calidad, contraviniendo lo estable-

Narconon celebra su Aniversario número 18

as au ori a es solici aron al un a ien o e avo oa la reparación e los a os e pin ura

cido en la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas para el Estado de Sonora y su Reglamento”, se indicó.

Por lo que tras la falta de rendición de cuentas, el día 28 de noviembre de 2022, personal del Instituto en compañía del personal asignado por

parte del Ayuntamiento, realizó la verificación física de la obra anteriormente mencionada, donde se comprobó la mala calidad en las obras, tales como la falta de una aplicación uniforme de pintura, así como el desprendimiento de la misma, contraviniendo a lo establecido en la Ley de Obras Públicas.

El Centro de rehabilitación ‘Narconon Navojoa’ se encuentra de manteles largos, al celebrar su XVIII Aniversario, donde a lo largo de esos 18 años, se ha logrado transformar la vida a más de 700 personas, quienes lograron expulsar el uso de drogas en sus vidas. Narconon Navojoa fue fundado en el año de 2005, debido a la problemática de adicciones en el municipio, sin embargo, Narconon es una institución internacional con más de 57 años. En el año 2005, durante su fundación, el rango de edad de sus pacientes era superior a los 30 años, quienes presentaban adicciones al consumo de alcohol, así como otras sustancias estupefacientes, sin embargo, actualmente, el rango de edad es de 12 años

Madres de familia reciben despensas

personas residentes del área rural se dio en una ceremonia desarrollada en la Sala de Cabildo, dentro del marco de conmemoración al Día Internacional de las Mujeres Indígenas. En el evento estuvo el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Etchojoa y la Coordinación regional del Instituto Sonorense de la Mujer (ISM).

‘Mocúzarit’ no llega ni al 50 de embalse

En el marco del Día Mundial de la Agricultura, el Valle del Mayo vive una interrogante sobre el próximo ciclo agrícola, esto, debido a que la ausencia de lluvias, han provocado que la Presa Adolfo Ruiz Cortines, se encuentre muy por debajo de lo esperado.

LAS CIFRAS De acuerdo al Informe

Hidrométrico y Climatológico, la también conocida como presa del Mocúzarit, almacena poco más de 417.9 millo-

nes de metros cúbicos (mm3), lo cual representa sólo el 41 por ciento de su capacidad de embalse.

Según el reporte del Distrito de Riego, hasta el momento se ha presentado sólo el 14 por ciento de las lluvias registradas durante el año pasado a esta misma fecha, ya que durante el ciclo 2022, se habían registrado aportaciones de mil 82.1 mm3, mientras que en este año, sólo se han registrado 159.6 mm3, ocasionando que la presa se encuentre semivacía.

ar a el osario olina alencia e la co uni a e u acusi

Las galardonadas son María del Rosario Galaviz Buitimea del poblado Etchohuaquila, Carlota Gocobachi Siari y María del Rosario Molina Valencia del Mezquital de

Buyacusi, Norma Alicia Sesma Valenzuela por Jopopaco, Juana Mireya Gámez Zazueta de San José, Masiaca y Luz Elena Aguamea Millán de San Pedrito.

A nombre de las mujeres indígenas de la etnia yoreme mayo, habló María del Rosario Galaviz quien recordó la trascendencia de la activista Bartolina Sisa Vargas para los grupos originarios de todo el mundo desde 1782 hasta el 2023.

7 Mujeres integrantes de la etnia yoreme mayo en el Sur de Sonora, fueron reconocidas por las autoridades.

41

Por ciento de su capacidad, es la cantidad de agua que almacena actualmente la presa del Mocúzarit.

14

Por ciento, de las lluvias registradas durante el año pasado, son las aportaciones que se han registrado este año.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, realizó la entrega de un paquete de despensas a madres de familia incorporadas al Programa Alimenticio ‘Primeros 1000 días’, donde se pretende reducir los problemas de desnutrición en bebés, principalmente en las comunidades rurales y colonias de la periferia de la ciudad.

“Por parte de la Subdirección de Programas Alimentarios, se hizo la entrega de 38 despensas en las comunidades rurales, a las beneficiadas del Programa 1000 Días. Seguimos trabajando para hacer llegar a las manos correctas el beneficio que les corresponde”, mencionó Luz Argel Gaxiola Vega.

Pescadores realizan siembra de tilapia en las presas del Mayo

‘Laboratorios CRILAP’ realizó la repoblación de 250 mil crías de avelines de tilapia, en las presas de la Región del Mayo, esto para permitir una reactivación de la pesca, la principal fuente de ingresos de las familias aledañas de las presas.

EL PROGRAMA

Las autoridades municipales del Pueblo Mágico de Álamos, mencionaron que 200 mil crías de tilapia, fueron sembradas en la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’, o también cono-

250,000

Es el número de crías de avelines de tilapia, que se repoblaron en las presas del Mocúzarit y El Veranito.

cida como Presa del Mocúzarit, mientras que 50 mil crías fueron depositadas en la Presa ‘El Veranito’.

“Esta acción representa garantiza la subsistencia alimentaria de poco más de 400 pescadores que llevan sustento a sus familias, de igual manera esperamos que esto sirva de motivación para que más empresarios y laboratorios se sumen a apoyar estos proyectos”, indicó el presidente municipal.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a
o oa
10 SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en la web

an ell aballero uiere es ribir su propia historia en el boxeo

El apellido Caballero es uno de los más importantes en el mundo del boxeo, y este sábado, el joven Jandell, quien es hijo del mítico entrenador Alfredo Caballero, intentará demostrarlo arriba del ring en su debut profesional.

El hermosillense hará su presentación en casa y ante su gente, después de tener una exitosa carrera en amateur, en donde ganó múltiples torneos locales, estatales y nacionales, teniendo un récord aficionado de 143 victorias, con 13 derrotas.

BUENA COMPAÑÍA

“Estoy nervioso por mi debut, es normal, pero afortunadamente nos hemos preparado muy bien, y estoy listo, quiero darle un gran espectáculo a las personas que acudirán a la arena”, señaló.

El rival que le dará la bienvenida a Jandell será Obed Alcalá en la división de los Super Gallos, en un combate pactado a cuatro episodios.

El menor de la dinastía Caballero formará parte de la función de boxeo ‘Los más Duros de México’, misma que encabezará el cajemense Yahir

¡Intratable!; Djokovic va a su décima final en el US Open

El serbio Novak Djokovic venció este viernes al joven estadounidense Ben Shelton y clasificó a la décima Final del US Open. Djokovic se impuso a Shelton, de 20 años, por 6-3, 6-2 y 7-6 (7/4) en un duelo en el que también mantuvo su pulso particular con el público de Nueva York, que se puso detrás de su joven promesa.

espu s e ener un ran paso por el epor e a a eur el her osillense en r su prueba e ue o es a noche

El ebu an e pelea or ra ar e e os rar el apren i a e

Frank en contra de Héctor Robles en Hermosillo, y que será transmitida por todo México.

“Tendré la dicha de hacer mi debut en una gran cartelera, en donde estarán boxeadores que ya son toda

una realidad, eso también me llena de orgullo, y me genera la obligación de hacer bien las cosas”, mencionó.

Alfredo Caballero, quien ha tenido destacados campeones mundiales en su

México enfrenta primera prueba oficial con el Jimmy Lozano

Luego de haber conquistado la Copa Oro 2023 al frente de la Selección Mexicana, inicia de forma oficial el camino de Jaime Lozano rumbo a la Copa del Mundo de 2026.

BUSCA APROVECHAR

Con dos partidos amistosos en esta Fecha FIFA, el combinado nacional tiene como rivales a Australia y Uzbekistán, encuentros que se van a disputar en Estados Unidos.

Para México será indispensable aprovechar cada juego que tengan de cara a

la próxima Copa del Mundo, ya que estarán obligados a realizar un gran papel, al tener boleto seguro y no tener que disputar las eliminatorias. Este partido es una oportunidad perfecta para que el cuerpo técnico de Jaime Lozano observe el desempeño de ciertos jugadores y tome decisiones importantes de cara a los torneos venideros para el Tri. Será la primera vez que Jaime Lozano ponga a prueba a los 23 seleccionados que eligió para la presente Fecha FIFA.

Enri ue au is a e la i a e esarrollo a ra eció el apo o

EL JUEGO

AMISTOSO

Hora: 19:00

Estadio: AT&T Stadium

Por TV: Azteca 7 y Canal 5

Por su parte, Australia llega a este enfrentamiento tras perder ante Australia en su amistoso

tutela, como Miguel Berchelt, Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada, Yamileth Mercado, entre otros. Es sin duda alguna para el joven pugilista uno de los más grandes modelos a seguir en el deporte de los puños, pero también entiende, que él tiene la responsabilidad de escribir su propio legado y hacer del apellido Caballero; una verdadera garantía arriba del ring.

Jandell quien tiene el boxeo en la sangre desde que tenía 3 años de edad, sueña con ser campeón mundial, pero entiende que el camino para lograrlo es demasiado largo y tiene que ir paso a paso.

Mi padre ha hecho grandes cosas en el boxeo, su legado está más que comprobado, y por su puesto yo también quiero escribir mi propia historia. Sé que por mi apellido muchas personas me van a criticar, pero que mejor que demostrar mi talento arriba del ring”.

El Tri busca aprovechar el parón para a inar e alles

más reciente. Los Socceroos traen consigo una mezcla de juventud y experiencia que promete ser una prueba interesante para México.

Halcones y Liga de Desarrollo impulsarán talento cajemense

El Club Halcones Obregón anunció un convenio de colaboración con la Liga Municipal de Desarrollo, con el compromiso de apoyar y promover el desarrollo del

5-1

Récord del ‘Jimmy’ Lozano desde que tomó las riendas del Tri para la Copa de Oro.

dos en 13 categorías, tanto femeninas como masculinas.

Frente a Shelton, Djokovic brindó una clase magistral de tenis en los dos primeros parciales pero se le complicó cerrar el triunfo y en el tercero tuvo que salvar una pelota de set y llegar al ‘tiebreak’.

Caminando a la red tras finiquitar el duelo, Djokovic repitió el gesto que hizo Shelton tras su victoria en Cuartos ante Frances Tiafoe, llevándose la mano a la cara como si fuera un teléfono y colgando contundentemente.

Paredes pega el 29 y los Rays remontan ante los Marineros

El venezolano René Pinto y el colombiano Harold Ramírez conectaron sendos vuelacercas de dos carreras en la séptima entrada, y los Rays de Tampa Bay remontaron para vencer el viernes 7-4 a los Marineros de Seattle.

El mexicano Isaac Paredes añadió un jonrón solitario en el octavo inning, para llegar a 29 en la campaña por Tampa Bay, que tiene una ventaja de seis juegos y medio sobre los propios Marineros en la pugna por el primer pasaje de comodín a los playoffs en la Liga Americana.

Chris Devenski (4-4) consiguió dos outs en el séptimo inning para llevarse la victoria, mientras que Pete Fairbanks resolvió el noveno y se acreditó su 21er salvamento. La derrota fue para Isaiah Campbell (4-1).

representar a la región en torneos de alto nivel.

baloncesto local desde las edades más tempranas.

La Liga Municipal de Desarrollo es un pilar en la comunidad cajemense, con más de 70 equipos distribui-

Este acuerdo histórico significa que todos estos equipos serán beneficiados por el respaldo y apoyo incondicional del Club Halcones Obregón. Además, el club se compromete a brindar seguimiento y formación a niñas, niños y jóvenes talentosos, con la aspiración de que puedan

Rafael Lira, Presidente de Halcones, expresó: “Este convenio es un testimonio de nuestro compromiso con el baloncesto en Obregón. Queremos asegurarnos de que todos los jóvenes talentos tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial en este deporte”.

ANDREY ELÍAS redaccion@tribuna.com.mx
12 SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES
ralia ico
us

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.