Tribuna Sonora 2023-09-11

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

de o o siete de d die so po es o l e les so i lme te

En agosto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer los resultados de su última medición de la economía social, en donde el análisis de la pobreza es, sin duda, el parámetro más relevante.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx Los datos del Coneval revelan que la región tiene ante si el enorme reto de disminuir la marginación de una población que tiene a 568,734 ciudadanos pobres o vulnerables por carencias sociales.

La herencia del gobierno estatal anterior es una pesada losa hacia el futuro

Para entonces, el gobierno federal presumió que la pobreza se había reducido, con lo que al menos cinco millones de mexicanos se habrían librado del principal lastre que impide el desarrollo de México.

Los análisis posteriores han demostrado que realmente la situación no es lo halagüeña que pintaron las autoridades, pues, por ejemplo, la pobreza extrema, donde básicamente se carece de todo pasó de afectar a 8.7 millones de personas a 9.1.

Por si fuera poco, si bien la gente que dejó el umbral de la pobreza aumentó, también lo es que más de 50 millones de personas no tienen seguridad social, lo que les coloca en el grupo de vulnerabilidad. Si se suman aquellos que tienen otro tipo de carencias, entonces el problema es más grave de lo esperado.

Pese a esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los datos y aseguró que con estos, su tarea como gobernante está hecha: “podría morir tranquilo”, dijo.

Desde el oficialismo se ha vendido la idea de que los programas sociales, que ofrecen ingresos directos a los sectores vulnerables de forma universal, han sido el motor de la caída de la pobreza, algo que no es compartido por expertos apartidistas.

Varios economistas han señalado que el aumento constante y relevante de las remesas ha influido de buena manera, así como la disminución de la pobreza laboral y una

Copa Mundial de Tiro con Arco culmina con éxito y medalla

Un verdadero ambiente de fiesta, que se vio engalanado por la medalla de plata conseguida para México, de la sonorense Alejandra Valencia, pudieron disfrutar los más de diez mil asistentes en la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Sonora 2023. La Plaza Zaragoza de Hermosillo y sus alrededores vieron cuatro días de alegría y ambiente familiar, en un evento sin precedentes en Sonora, para dis-

frutar de las y los 32 mejores arqueros del mundo, que mostraron su gran talento para disfrute de los asistentes. En su último día de competencia, Alejandra Valencia logró conquistar un histórico segundo lugar, en la categoría recurvo femenil, donde la hermosillense demostró en su ciudad natal la destreza con la que ha logrado poner en alto a México en esta disciplina. Contra la surcoreana Kang

Chae Young, la arquera mexicana se disputó la medalla de oro y decantándose el resultado final de 62 para Chae Young. La medallista olímpica, al recibir su primera medalla en final de Copa del Mundo, expresó que, aún cuando no logró llevarse el oro, esta competencia significó un nuevo récord para ella al obtener un score perfecto con tres tiros de diez puntos cada uno y anotar la flecha de oro.

Carencias Sociales

21.2%

16.1% Navojoa 13.1%

SIN SEGURIDAD SOCIAL: Guaymas 35.8 %

Cajeme 30.3%

Navojoa 32.5

ALIMENTACIÓN INSUFICIENTE: Guaymas 26.3%

Cajeme 23.6%

Navojoa 38.7%

la economía tras el término de la pandemia.

“Se presume que los programas sociales han sido el detonante, pero si se analiza a profundidad se puede alertar que realmente los más pobres reciben menos transferencias directas que en otros sexenios”, explicó Gonzalo Hernández Licona.

EN LO LOCAL

Pero si a nivel federal se vio desde dos posturas radicales el combate a la pobreza, lo cierto es que, en los estados, en el México profundo es donde “radica el reto”, explica la economista Adriana García: “cuando desglosamos los datos por región ahí cada una debe dar cuenta de lo que tiene que asumir, en lo global puede verse bien, pero no necesariamente en lo individual”, explica.

De acuerdo con el Coneval, que basa sus resultados en los datos que brinda el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en Sonora la pobreza aumentó en términos generales en el periodo 2018-2020, en el cual Claudia Pavlovich aún gobernaba, dejando un lastre de herencia importante para la actual administración.

Fuente: Coneval

Logré hacer algo histórico para mí récord personal”

ALEJANDRA VALENCIA ARQUERA

“Es la primera vez que logro esto. Obviamente quería ganar el primero, no me lo gané, pero aún así logré hacer algo histórico para mi récord personal. Y para la próxima es donde dices: ‘¿sabes qué? Aquí estoy, sí lo pude hacer’. Entonces ahí vamos por el primero en la siguiente”, expresó. Durante la competición, las ocho mejores arqueras del mundo lucharon por conseguir el oro desde la capital sonorense que se mantuvo los días 9 y 10 de septiembre bajo los ojos de los 15 países participantes que se dieron cita en la sede de la final mundial de tiro con arco. La medalla de bronce fue para la surcoreana Lim Sihyeon que, con seis puntos en el tablero logró vencer a la estadounidense Kaufhold Casey, que obtuvo cero puntos en los últimos tres sets.

el sur del estado en donde la situación es más crítica. La ausencia de desarrollo económico y social repercutieron de forma importante, dejando un marcado retroceso en los parámetros de medición.

El Coneval expone que 568,734 habitantes de Guaymas, Cajeme y Navojoa sufren un grado de pobreza o de vulnerabilidad (ya sea por ingresos o por carencias sociales), esto equivale al 70.6% de su población y detalla la crisis constante a la que es sometida la región.

El sur sonorense acumula a 36,412 ciudadanos en pobreza extrema, que son aquellos que, si destinan todos sus ingresos a la adquisición de alimentos, no podrían adquirir los nutrientes necesarios para una vida sana.

De los tres municipios el más afectado es Navojoa, pues el 76.4% de la población o es pobre o vulnerable; prácticamente cuatro de cada diez se ubican en un grado de pobreza, lo que explica la precariedad generalizada.

Guaymas, por su parte, tiene al 69.3% de sus ciudadanos también en la pobreza o en la vulnerabilidad, destacándose de éstas últimas el acceso a los servicios de salud, de los que el 35.8% de la población carece.

Cajeme, por su parte, acumula 132,854 personas en situación de pobreza, de los cuales 12,453 están en el nivel extremo; a estos hay que sumarle 170,011 que acusan carencias sociales para que un 66.1% de la población esté en el terreno de lo vulnerable.

Lo que ocurre en el sur de la entidad contrasta con la realidad de Hermosillo. En comparación porcentual, la capital tiene 13 puntos menos de pobres o vulnerables, números que han disminuido con el paso de los años, gracias a un mejor modelo de desarrollo económico y social.

Dentro del problema, es

Madres buscadoras sufren ataque armado al sur de Hermosillo

Grupo del colectivo ‘Madres Buscadoras’ sufrieron un ataque armado al sur de Hermosillo, cuando se dirigían a un punto de búsqueda en el que, según una llamada anónima que recibieron, se encontraban varios cuerpos. Mediante un breve comunicado en redes sociales, las buscadoras manifestaron que gracias a la oportuna presencia de fuerzas del orden que le acompañaban pudieron salir sanas y salvas de la zona.

Narran que, al llegar a determinado punto, en camino de Hermosillo a Guaymas, fueron recibidas a balazos, agresión de la que por fortuna todas salieron ilesas.

“Lamentamos enormemente que pase esto, porque nosotras no buscamos culpables ni justicia, solo traerlos de vuelta a casa porque culpables o inocentes tienen el derecho de ser buscados”,

Solo buscamos paz para nuestras almas y nuestras familias; no buscamos culpables, ni justicia, ni verdad, solo queremos dejar de llorarle al viento; “déjenos abrazar los restos de nuestros hijos”, expresó en un mensaje dirigido a los cárteles.

Agradecieron las madres a la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía del Estado por el apoyo, y solicitaron al gobernador Alfonso Durazo reforzar la seguridad en cada búsqueda para que no se repita un hecho como este.

Guaymas
Cajeme
NO ACCESO A LA SALUD:
Cajeme Navojoa Pobres totales: 132,854 Moderada: 120,401 Extrema: 12,453 Vulnerables totales: 170,011 Por ingresos: 66,785 Por carencias: 103,226 Totalpobreovulnerable: 302,865 Guaymas Pobres totales: 55,778 Moderada: 44,643 Extrema: 11,135 Vulnerables totales: 63,361 Por ingresos: 16,971 Por carencias: 46,390 Totalpobreovulnerable: 119,139 Pobres totales: 74,722 Moderada: 61,898 Extrema: 12,824 Vulnerables totales: 71,958 Por ingresos: 17,965 Por carencias: 53,993 Totalpobreovulnerable: 146,730
LLUNES 11.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21907 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

e centrali aci n de ecretar a una imulaci n

A casi un año de que concluya la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la tan "famosa" descentralización que anunció el 1 de diciembre durante su toma de protesta parece estar en limbo, ya que a la fecha ninguna secretaría ha logrado concretar al 100 por ciento la mudanza, según lo comprobó el diario El Sol de México en un recorrido por al menos nueve edificios donde se ubicarían diversas dependencias federales.

En el recorrido realizado se pudo constatar que algunos edificios están abandonados, en otros no hay personal, y otros no han sido habilitados.

Un ejemplo de ello es la Secretaría de Energía, que tiene el mayor retraso. La dependencia, a cargo de Rocío Nahle García, cuyas oficinas serían trasladadas a Prolongación de 27 de Febrero, en Villahermosa, Tabasco, el inmueble permanece vacío y sólo se ocupa cuando la secretaria viaja al estado para supervisar la obra de Dos Bocas.

Misma situación a traviesa la Secretaría de la Función Pública (SFP) que se ubicaría en Querétaro, donde la mudanza ni siquiera ha

a o t r i ar a a i istra i r si t r s a ra or as ias o s a a o

La sede la SEP sería el inmueble federal denominado Centro de Salud Urbano del Número 10 Núcleos Básicos, ubicado en el Centro Histórico de Puebla, pero, según, el proceso de descentralización de sus oficinas quedó pausado por la pandemia de covid-19.

comenzado. Hasta ahora no ha habido ningún tipo de acercamiento de la dependencia con autoridades estatales para determinar donde se podría ubicar la secretaria a cargo de Roberto Salcedo Aquino.

Ejecutan a fiscal regional de Tierra Caliente, en Guerrero

El fiscal general de Tierra Caliente, Víctor Manuel Salas, fue asesinado en Coyuca de Catalán, Guerrero. De acuerdo con los primeros reportes, el teniente coronel presuntamente habría sido secuestrado por supuestos integrantes de La Familia Michoacana, cuando circulaba por calles de del municipio guerrerense. Horas después durante la noche del sábado, su cuerpo fue localizado a la orilla de la carretera federal Coyuca de Catalán-Zirándaro, conocida como “Jaripo”, con disparos y torturado.

5

Años han transcurrido del actual gobierno federal, y quedan aún muchos compromisos por cumplir de AMLO.

9

Secretarías serían reubicadas de la Ciudad de México a diferentes Estados del país, pero eso aún no ocurre.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que cuenta con una plantilla laboral de 53 mil trabajadores y cuyo destino sería el estado de San Luis Potosí, no hay planes concretos, proyecto o presupuesto para un eventual traslado.

TAMPOCO LA SADER En el caso de la Secretaría

Iglesia critica a la SCJN por despenalización del aborto

La Iglesia mexicana criticó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que a media semana declaró inconstitucional penalizar el aborto en el Código Penal Federal por violar los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Además, consideró importante señalar que el argumento que se usa para casi todas las decisiones judiciales en materia de derechos humanos es el libre desarrollo de la per-

11

Ministros conforman la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y todos votaron a favor de la despenalización. sonalidad. “Vemos con tristeza que el Estado y sus leyes están mucho más dispuestos a defender la personalidad, antes que a la persona”, señaló la Arquidiócesis de México, en su editorial del semanario ‘Desde la fe’, publicado ayer domingo. “Es más, se puede pasar sobre la persona, con tal

de desarrollar la personalidad, lo cual genera un sinsentido en la misma existencia humana. ¿Es más importante defender un atributo de la persona que a la persona misma?”, cuestionó la Iglesia.

Expuso que “en ese libre desarrollo de la personalidad cabe desechar la vida humana de terceros, sobre todo al inicio y al final de la vida, y ahora se celebra como un triunfo en materia de los derechos humanos, que todo el mundo pueda desarrollar su per-

Pemex no se va a privatizar, responde Xóchitl a AMLO

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que Xóchitl Gálvez tiene la intención de privatizar Petróleos Mexicanos, la responsable de la construcción del Frente Amplio por México aclaró que su intención no es privatizar Pemex, sino modernizar la empresa estatal de energía.

Durante su conferencia de prensa matutina el pasado viernes, López Obrador hizo referencia a los comentarios de Xóchitl

a a ora r ta o i o or r si t a i a

Gálvez, afirmando: “La señora dice que va a privatizar Pemex”. Además, destacó que este “pensamiento conservador” es

compartido por muchos en México y que es necesario comprenderlo y dialogar al respecto. En su video de respuesta,

de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a cargo de Víctor Villalobos Arámbula, y cuya mudanza sería en diciembre de 2021 al Centro de Usos Múltiples en Ciudad Obregón, la descentralización ha sido gradual y su titular pasa más tiempo en la CDMX que en Sonora. La descentralización de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a Puebla continúa pausado pese a que el 18 de julio de 2022 la Secretaría de Hacienda autorizó el traslado.

Mientras que en el caso de la Conagua que sería traslada a Yucatán se instaló una oficina para que la entonces titular de la Semarnat, Josefa González-Blanco OrtizMena, despachara.

a r o a i a a tori a or a a si i a i r a os

Cofepris alerta por vacunas falsas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una alerta sanitaria en relación con la falsificación de la vacuna contra la hepatitis B recombinante conocida como Provibac-B.

Se ha detectado que el producto falsificado se encuentra en una presentación de suspensión inyectable de 200 mcg (20 ml) y carece de la autorización sanitaria correspondiente.

Esta alerta tiene como objetivo informar tanto a los profesionales de la salud como a la población en general sobre la falsificación de este biológico que es fabricado por Probiomed y que cuenta con su respectivo registro sanitario.

El producto falsificado, en este caso, se identifica por llevar el número de

México extradita a EU a acusado de trata de personas

La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer domingo que entregó en extradición a Estados Unidos a Giovanni “H”, individuo acusado de haber operado, entre 2001 a 2019, una red de trata de personas junto con varios familiares. El sujeto y sus familiares reclutaban mujeres jóvenes para pasarlas ilegalmente por la frontera y las obligaba a prostituirse en Estados Unidos para obtener ganancias, apuntó la fiscalía. El sujeto será procesado por una serie de delitos, todos graves.

sonalidad”. Aunque “queda en la oscuridad permanente el dato crudo de las personas que pueden ser desechadas, eliminadas, para lograr que una persona alcance esa personalidad que tanto busca”. El pasado miércoles, la Suprema Corte eliminó el delito del aborto del Código Penal Federal al concederle un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida, que lo había promovido.

En su texto, la Iglesia mexicana dijo que “tampoco es, ni será, un triunfo del feminismo, lograr que la mujer pueda deshacerse libremente de sus hijos para desarrollarse conlibetad en este mundo laboral, social, económico”.

2,500

Pesos hasta el gobierno federal en la producción de un megavatio de electricidad con uso de combustibles fósiles.

Gálvez exigió al presidente López Obrador que mida sus palabras y enfatizó que su objetivo es precisamente lo contrario: modernizar Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), convirtiéndolas en empresas competitivas a nivel internacional y respetuosas del medio ambiente.

Destacó la necesidad de impulsar la eficiencia y reducir costos, particularmente en la generación de electricidad, donde señaló que actualmente se gastan más de lo necesario.

La Cofepris hace hincapié en la importancia de verificar siempre que coincidan los números de lote y las fechas de caducidad en los envases de cualquier producto. Si hay dudas sobre la autenticidad, pide contactar al titular del registro. lote 2526211014-1 en el empaque secundario o externo, y 2566220/4102 en la etiqueta del frasco de ámpula. Además, presenta una fecha de caducidad en el empaque secundario del 6 de octubre de 2023, mientras que en la etiqueta del producto figura noviembre de 2023, que es muy notorio.

rt r ti a a a sia or s a i ar a orto i o

Con una cabalgata se festejó el 427 aniversario de fundación de Monterrey

Al son de la tambora linarense y de la banda La Treviñosa, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda se unió al Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, en una celebración a caballo por los 427 años de la fundación de Monterrey, Nuevo León. Ambos encabezaron el contingente de 2 mil 700 jinetes. INTERNET

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación

STAFF reaccion@tribuna.com.mx
diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. 2 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE

e penali aci n del a orto triun o de la marea erde

Años de lucha culminan con la decisión de la SCJN, colectivos feministas se regocijan ante el fallo que permite a las mujeres libre elección sobre su cuerpo, sobre todo personal médico y la misma gestante quedan exentos de vinculación a proceso judicial en caso de interrumpir un embarazo, ahora las puertas de las instituciones de salud, obligatoriamente, deben estar abiertas a estos casos.

A 16 años de la despenalización del aborto en la Ciudad de México, la primera entidad en lograrlo en 2007, 12 de los 32 estados de la república mexicana habían modificado sus códigos penales para eliminar las sanciones contra las mujeres que interrumpían sus embarazos, entre ellas, las penas de seis meses a un año de prisión y hasta cinco años de cárcel si se presentabas agravantes.

El fallo que tomó la Suprema Corte el pasado 30 de agosto tras el análisis de una solicitud de amparo promovida por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) obliga a jueces y juezas del país a aplicar al nuevo criterio y a instituciones de salud pública federales, como IMSS, ISSSTE y PEMEX, a dar el servicio de manera gratuita.

Casi dos décadas antes, cuando el movimiento de la marea verde en Latinoamérica tomaba fuerza con el pañuelo verde como su símbolo, la Ciudad de México se convirtió en una entidad clave para la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Durante 12 años, la capital del país fue el único lugar donde mujeres embarazadas podían interrumpir su gestación antes de las 12 semanas sin ser criminalizadas.

Oaxaca – una de las entidades más pobres, con mayor desigualdad social y el quinto más riesgoso para las mujeres del país –se convirtió en el segundo

estado en eliminar la penalización del aborto en septiembre de 2019. Antes de eso, nueve mil mujeres se sometían a un aborto clandestino en Oaxaca cada año y al menos 20 habían sido detenidos entre 2016 y 2019 por hacerlo.

Dos mil veintiuno fue fundamental para los avances de la marea verde en México: el Congreso del Estado de Hidalgo despenalizó el aborto en aquella entidad del este país tras un primer intento fallido. Un mes después, Veracruz también reformó su Código Penal para eliminar las sanciones contra mujeres que interrumpen su embarazo.

Ese mismo año, la Suprema Corte determinó que ninguna mujer puede ir a la cárcel por abortar, por lo que orilló a los jueces y juezas a sobreseer los

casos penales cuando lleguen a sus manos. “A partir de ahora no se podrá procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos considerados por este tribunal”, dijo el entonces ministro presidente del tribunal, Arturo Zaldívar.

La marea verde consiguió también una orden para que el Congreso del Estado de Coahuila modificara su código penal. Con ello, el resto de las entidades mexicanas debían legislar para retirar las penas por abortar, sin embargo, aún hay 20 estados que criminalizan a las mujeres por interrumpir su embarazo.

LOS EFECTOS De acuerdo con Isabel Fulda, subdirectora de GIRE, el Congreso de la Unión deberá eliminar el delito de aborto en el Código Penal Federal y todos los jueces locales y

federales deberán acatar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La activista confía en que también el resto de los estados que aún no despenalizan la interrupción del embarazo, lo hagan.

El fallo de la Suprema Corte resuelve que ninguna mujer o persona gestante podrá ser castigada por abortar. Tampoco se podrá sancionar penalmente médicos, enfermeras y enfermeros que practiquen la interrupción del embarazo.

Las instituciones públicas de salud federales que se negaban a prestar el servicio de aborto gratuito ahora también estarán obligadas a practicarlo. Se trata de hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Sheinbaum recibe constancia rumbo a la presidencial 2024

En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional Morena, Claudia Sheinbaum recibió de manos del presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, y el líder nacional del partido, Mario Delgado, la

Conmemoran con rodada motociclista bicentenario del CM

Un centenar de motociclistas participaron en una rodada conmemorativa por el bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar, que fue organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El recorrido inició en el plantel, ubicado en Tlalpan, al sur de la Ciudad de México, con de cientos de motociclistas. INTERNET

No es lo mismo ver estos procedimientos como lo que son, un servicio de salud, a seguirlo viendo reflejado en códigos penales. Por eso seguiremos trabajando para sacarlo de los códigos y que el aborto se regule y se vea como un servicio de salud al que se tiene derecho”, VERÓNICA ESPARZA ABOGADA DEL GIRE

Aunque López Obrador no muestra un rechazo abierto en contra del abierto, en diversas ocasiones prefirió no hablar del tema y lo consideró “polémico”, como el 7 de septiembre de 2021, cuando prefirió dejar su resolución a la Corte.

Trabajadores del Estado (ISSSTE) que, según el GIRE, atienda a cerca del 70 por ciento de la población mexicana.

“Que estuviera en el código penal federal se usaba como razón para negar el acceso en estas instituciones, el personal de salud se negaba a practicar abortos”, explicó Fulda.

OBRADOR CALLA Tras el fallo de la Suprema Corte, el presidente Andrés Manuel López Obrador declinó, el pasado 7 de septiembre, dar opiniones sobre la resolución para despenalizar el aborto. Dijo desconocerla y que después fijaría una postura sobre el tema.

“No conozco la resolución, pero mañana que yo vea que se trata puedo contestar”, contestó a las preguntas en la mañanera.

Morena”, con mensaje especial para Marcelo Ebrard.

“Vamos a esperar a ver qué decide la Corte y deben de entenderse las cosas, yo no puedo por la investidura presidencial exponerme a un desgaste, entonces tengo que cuidarme y este asunto es bastante polémico, entonces si ya lo tiene la Suprema Corte, a ellos les corresponde, no es un asunto del Ejecutivo”, afirmó en ese entonces.

¿QUÉ SIGUE?

Para el GIRE hay un siguiente tras la despenalización de la interrupción del embarazo en mujeres y personas gestantes: lograr que el aborto desaparezca de los 32 códigos penales de los estados del país para evitar la criminalización de quienes lo practiquen. La vía para hacerlo será a través de amparos en los 20 estados que se resisten a eliminarlo. Mientras tanto, las mujeres o personas gestantes procesadas o sentenciadas por abortar deberán ser absueltas tras la resolución de la Corte.

constancia que la acredita como Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T para las elecciones de 2024.

Tras recibir la constancia, Claudia Sheinbaum aseguró que "la puerta está abierta de

En ese sentido, la virtual candidata presidencial reconoció a sus compañeros del partido, así como al resto de las ex corcholatas; y aseguró que siempre llamará a la "unidad y al compañerismo".

En su discurso, Sheinbaum señaló que no se cansará de

reconocer los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador, como la pensión de Adultos Mayores, becas para universitarios, apoyos al campo, recursos para madres trabajadoras, profesores basificados, construcción del Tren Maya, refinerías, aeropuertos, así como planes de justicia para pueblos originarios, entre otros, "y todo ello sin endeudar el país", dijo.

ÁNGEL CORTÉS ROMERO redaccion@tribuna.com.mx
a a o i r o a a a sta or a
3 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA

a por m deuda en u ltimo a o de o ierno

Para 2024 —el último año de este sexenio—, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Congreso de la Unión un nivel de endeudamiento sin precedente, mientras que por segundo año consecutivo el costo financiero de la deuda superará un billón de pesos.

Además, el gobierno federal seguirá apoyando a Petróleos Mexicanos (Pemex) con un menor pago de impuestos.

En el Paquete Económico 2024, que entregó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, se propone un techo de endeudamiento interno de un billón 990 mil millones de pesos, un alza nominal de 70% respecto a la cifra de un billón 170 mil millones aprobada por el Congreso para este año.

En cuanto al endeudamiento externo del sector público, que incluye al gobierno federal y a la banca de desarrollo, se solicita un techo de endeudamiento neto de 18 mil millones de dólares.

Con respecto a las empresas productivas del Estado,

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 se plantea un gasto público histórico total de 9 billones de pesos, 4.3% más respecto a lo aprobado para 2023, de los cuales 6.4 billones se destinarán al gasto programable.

138

Mil millones de pesos es el techo de endeudamiento interno neto que tendrá Petróleos Mexicanos para 2024.

37,770

o o sta t as ro sas o ar s a a s o i r o a arta tra s or a i a o o o trario a o tra r s a ara si i t a o is a

El ramo más castigado en el presupuesto es el de salud, con un recorte de 55.8%, seguido de turismo, con una baja de 24.4%; la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con 19.5% menos.

r s a ra or tra a a ti a r ta s sti

Pemex y sus empresas productivas subsidiarias solicitan un techo de endeudamiento interno neto de 138 mil millones de pesos y un techo de endeudamiento externo neto de 3 mil 700 millones de dólares para el próximo año.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias solicitan un techo de endeudamiento interno neto de 600 millones de pesos y un techo de endeudamiento externo neto de

mil 200 millones de dólares para el mismo año. El próximo año el costo financiero de la deuda subirá 11.8%, a un total de un billón 264 mil millones de pesos, frente a un billón 79 mil millones de pesos que se aprobaron para 2023. Lo anterior representará 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB), frente a un nivel de 3% que se estima significará al cierre del presente año.

El costo financiero refleja la evolución esperada de las tasas de interés, muestra el Paquete Económico. Asimismo, se establece que una apreciación de 20 centavos en el tipo de cambio promedio reduce en 2 mil 800 millones de pesos el costo financiero por la disminución del valor en pesos de la deuda denominada en moneda extranjera.

Millones de pesos logró finalmente de presupuesto para el siguiente año el Instituto Nacional Electoral.

El costo financiero de la deuda está contemplado en el gasto no programable, en el cual se incluyen también las participaciones a entidades federativas y municipios, así como también los adeudos de ejercicios fiscales anteriores al que transcurre.

En 2024, el gobierno plantea reducir la tasa del pago de derechos de Pemex de 40% a 35%. Esto significa una liberación de recursos a la empresa petrolera de 4 mil 745 millones de pesos al disminuir su costo financiero, lo que representa una caída de 7.6% real respecto al nivel aprobado para el 2023.

Sener

pide presupuesto de 9.7 mdp para LitiioMx en 2024

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2024 establece por primera vez presupuesto para Litio para México (LitioMx) por 9 millones 769 mil 397 pesos, a más de un año de su creación; en el presupuesto para 2023, no fue contemplada.LitioMx, como organismo público descentralizado, dependerá de la Secretaría de Energía (Sener) para que le asignen presupuesto. Durante este año solo se asignó a LitioMx un total de 36.8 millones de pesos.

ra t as tas i s a os asos sta as a os o s i or s

Profeco pondrá bajo lupa a comercios por el Buen Fin

El fin de semana más barato del año se acerca, o mejor conocido como Buen Fin 2023, venta que se lleva a cabo el mes de noviembre de cada año durante el cual se pueden encontrar descuentos, promociones y otro tipo de actividades que tienen como objetivo activar el comercio en todo el país.

En esta ocasión se va a llevar a cabo del 17 al 20 de noviembre, y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha

todos los comercios participantes en esta venta con el fin de evitar que cometan abusos en contra de los consumidores inflando precios reales, o abusando de las comisiones o intereses a la hora de pagar con tarjetas de crédito a meses.

La Profeco habilitará brigadas de verificación durante los días de Buen Fin 2023, esto con el fin de apoyar a los consumidores para apoyarlos ante cualquier situación que se pudiera presentar

Precios internacionales de alimentos cayeron 2.1% en agosto Los precios internacionales de los productos alimenticios disminuyeron 2.1 por ciento en agosto respecto a julio, informó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). De acuerdo con el índice de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de los productos comercializados a nivel mundial, se alcanzó un nuevo mínimo desde marzo de 2021, aunque el costo del arroz y el azúcar no tuvo una reducción.

Se habilitarán brigadas de verificación durante los días de Buen Fin 2023, esto con el fin de apoyar a los consumidores mediante conciliaciones inmediatas, sin la necesidad de esperar meses la resolución de algún juez en este tipo de casos.

EU y aliados acuerdan ruta ferroviaria para Europa, Medio Oriente y Asia durante la cumbre del G20

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus aliados anunciaron planes para construir un corredor ferroviario y marítimo que una India con Medio Oriente y Europa, un ambicioso proyecto destinado a fomentar el crecimiento económico y la cooperación política. El pacto llega en un momento crítico, en el que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, trata de contrarrestar el impulso chino a las infraestructuras mundiales. FUENTE: XXXXX

TIPO DE CAMBIO
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ECONOMÍA

e cadore optimi ta e peran ueno lance

Los ‘hombres del mar’ en Guaymas y Empalme, alistan sus redes para el arranque de la temporada camaronera, donde los ribereños salen el 18 de septiembre y pescadores de altamar el 23 de septiembre en busca del llamado ‘oro rosado’.

Los pescadores vaticinan’ que la temporada camaronera no será buena, debido a las fechas que otorgaron las autoridades y además tienen que pedir prestado para avituallar las embarcaciones menores para salir a lacapturadelcrustáceo.

ALISTAN ‘PANGAS’ Juan Flores, pescador ribereño de Empalme, dijo que “ahorita tenemos que arreglar la embarcación, darle servicio a los motores a ver qué es lo que les falla y si no les falla nada, prácticamente estamos listos, pero en ocasiones salen detalles antes del inicio de la temporada”.

Expresó que la mayoría de los pescadores se encuentran desesperados porque la temporada camaronera inicie, señalando que como cada año debido a los gastos del regreso a clases, les toca salir, sin ningún peso en la bolsa, indicando que mientras llega la fecha del camarón seguirán saliendo

as a as o s tra r ara as ara i i io t ora a a t o a o o a s tor as a tori a s

En la región de Guaymas y Empalme por el inicio de la temporada camaronera en nueve días, se reactivan alrededor de 2,500 pescadores de ribera en 715 embarcaciones.

a capturar jaiba y otras especies porque sus familias no pueden esperar para llevar un plato de comida a sus mesas.

"Esperábamos la fecha antes, cómo para el día 15 de septiembre, pero la dieron hasta el 18, acaban de entrar los chamacos a la escuela, y anda uno con cero centavos en la bolsa, ojalá la temporada sea buena y podamos tener buenos ingresos”, sostuvo.

Fotógrafo realiza hallazgo arqueológico en San Carlos

El conocido fotógrafo como ‘Rada SC’ de Guaymas, publicó recientemente en sus redes sociales un hallazgo arqueológico en San Carlos, tratándose de una serie de pinturas rupestres en diferentes rocas, donde se distinguen manos, figuras antropomorfas y símbolos de diferente naturaleza, además de una cueva que estaba cubierta con rocas donde se encontró con una especie de tumba, donde sobresalía un cráneo humano acompañado de algunos artefactos enterrados con el esqueleto.

‘Zonas Salvas’, hay 150 en Empalme

Para brindar seguridad a las mujeres en situaciones de riesgo, el palacio municipal de Empalme se ha unido a la iniciativa ‘Zona Salva’, estableciendo 150 puntos seguros en el municipio rielero.

De acuerdo con las autoridades, con la integración de palacio municipal, la Casa de la Cultura y las instalaciones de Unevfa a un costado de Seguridad Pública Municipal, se han establecido 150 zonas seguras en Empalme.

Jorge Palafox Pacheco, director de Prevención del

José Ríos, pescador ribereño del barrio de ‘La Cantera’ en Guaymas, dijo estar mentalizado de que será una buena temporada para todos en la captura del ‘oro rosado’, pues muchos de ellos se encuentran afinando los últimos detalles para zarpar hacia mar abierto alistando sus redes, chalecos salvavidas, radios, botiquín y haciendo mejoras a la embarcación para no tener contratiempos.

Las ‘pangas’, algunas las estamos arreglando por nuestra cuenta, y otros compañeros no las arreglan por lo mismo, porque no tienen recursos para avituallarlas, y este año las autoridades se olvidaron del sector ribereño en el Puerto”.

Po i as a r i i ro s as so a r o ia s ia

Elementos policiacos reciben ascensos

La Comisión de Honor, Selección y Promoción del Ayuntamiento de Empalme hizo entrega de ascensos a 26 elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

La entrega se llevó a cabo en ceremonia especial que tuvo lugar en el Teatro Ferrocarrilero, en donde los elementos recibieron el documento que les acredita que a partir del primero de septiembre de este año ocupan el grado inmediato superior. Con la representación de los elementos que recibieron ascenso, la policía tercero, Sujeigh Adelina Flores Rosas brindó un emotivo mensaje, exhortando a sus compañeros a cumplir a cabalidad y mucha responsabilidad la misión que se les encomendó.

De los 26 ascendidos, 15 recibieron ascenso de

Programa de Mariana Trinitaria beneficia a 14 familias

Se realizó la entrega de material subsidiado por la Congregación Mariana Trinitaria a 14 familias empalmenses, llevándose a cabo el evento en palacio municipal y consistió en la distribución de 11 tinacos y 5 cisternas, beneficiando a familias de la comunidad rielera, que aprovecharon el programa. Juan Luis Ibarra, titular de Desarrollo Social de Empalme informó que hasta la fecha más de 100 personas han recibido asistencia por medio del programa subsidiado.

Cabe destacar que tanto en Guaymas como en Empalme, las convocatorias para reclutar nuevos elementos de Seguridad Pública por la inseguridad ya fueron lanzadas por las autoridades municipales.

policía a policía tercero; ocho de policía tercero a policía segundo; uno de policía segundo a policía primero; uno policía primero a suboficial y, un suboficial a oficial. Los elementos ascendidos, fueron reconocidos por las autoridades municipales por su esfuerzo, dedicación y entrega a sus responsabilidades con la paz.

Desaparecidos con menos de 30 años en Guaymas, este mes

Delito en el Estado, destacó que estas acciones cumplen con el compromiso de la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez, y el director de Programas Preventivos en el Estado, Francisco Javier Zavala Segura, en la lucha contra la violencia intrafamiliar.

Asimismo, y a nombre de la Secretaría de Seguridad Pública y del director de Programas Preventivos, Palafox Pacheco agradeció a las autoridades municipales por las facilidades prestadas para llevar los

st a o s s ra ro ir s i to a as

1,960

Zonas Salva existen en Sonora en 47 municipios, siendo un lugar seguro para mujeres en riesgo.

programas preventivos al polígono pesquero y a diferentes puntos del municipio de Empalme, donde se ha reducido la violencia.

A seis se ha elevado el registro de personas desaparecidas este mes de septiembre en Guaymas de acuerdo a estadísticas que tiene el colectivo de Guerreras Buscadoras de la región.

La ficha de búsqueda más reciente que se activó el viernes, es la de Héctor Alexis Villegas Barrios, de 19 años, quien habría sido privado de la libertad desde el pasado tres de septiembre. El joven es delgado, de tez morena, estatura

Realizarán simposio de nogal pecanero en Hermosillo

Por ser Sonora el segundo productor a nivel nacional de nuez, se realizará en Hermosillo el ‘24 Simposio Internacional de Nogal Pecanero 2023’, anunció la titular de la Secretaría de

Agricultura en la entidad, Fátima Rodríguez Mendoza. El simposio que tendrá como sede el Hotel San ÁngelSantorian, de Hermosillo, se realizará los días 14 y 15 de septiembre.

aproximada de 1.68, cabello castaño corto y ojos cafés, vestía pantalón de mezclilla y camiseta color oscuro.

Erasmo Valenzuela, director del Centro de Investigación Regional Noreste del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), destacó que se trata de un evento internacional en el que participarán investigadores nacionales y de Estados Unidos, Miguel Ángel Ibarra Yáñez, de la Asociación de Organismos

14 fichas de mujeres desaparecidas se activaron en Guaymas y Empalme durante agosto.

Shythia Gutiérrez Medina, líder colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, estableció que todas las personas con reportes de desaparición este mes tienen menos de 30 años. Pidió que cualquier información de desaparecidos pueden llamar 911 o al 6221184018 del colectivo.

Agrícolas del Norte de Sonora (Aoans), indicó que para los productores locales el nogal es un cultivo de amplio crecimiento, donde actualmente se tienen 20 mil hectáreas de nogales, de las cuales 18 mil están en producción y dos mil en desarrollo.

Además, se espera la producción de 27 mil toneladas este año en nuestra entidad.

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
5 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SONORA

i io a a i a r si t rasi ar ra o i ri r i istro ia

Cumbre G20 evita condenar a Rusia por invadir Ucrania

La cumbre del G20 en Nueva Delhi finalizó el domingo con el traspaso de la presidencia del bloque a Brasil por parte de India, mientras que tanto Estados Unidos como Rusia elogiaron un consenso que no condenó a Moscú por la guerra en Ucrania pero pidió a los miembros que eviten el uso de la fuerza.

GUARDAN SILENCIO

El primer ministro indio, Narendra Modi, invitó a los líderes del grupo a que celebraran una reunión virtual en noviembre, para revisar los avances y los objetivos anunciados el fin de semana.

“Es nuestra responsabilidad examinar las sugerencias que se han hecho para ver cómo se puede acelerar el progreso”, dijo en un comunicado. El grupo adoptó una

Declaración de Líderes que evitó condenar a Rusia por la guerra, pero destacaba el sufrimiento humano que ha causado el conflicto y pedía a todos los Estados que no utilicen la fuerza para apoderarse de territorio. El consenso fue una sorpresa. En las semanas previas a la cumbre, las opiniones divergentes sobre la guerra habían amenazado con hacer

Emmanuel Macron, dijo que el G20, que se fundó para resolver cuestiones económicas internacionales, no era necesariamente el lugar para esperar avances diplomáticos sobre la guerra en Ucrania.

descarrilar la reunión: los países occidentales exigían a los miembros que condenaran a Moscú por la invasión y Rusia afirmaba que bloquearía cualquier resolución que no reflejara su postura. El Ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, jefe de la delegación rusa, declaró que la cumbre había sido un éxito para India y para el Sur Global, los países en desarrollo del mundo. La posición del Sur Global en las conversaciones ayudó a evitar que la agenda del G20 se viera eclipsada por Ucrania, dijo en rueda de prensa. “India ha consolidado realmente a los miembros del G20 del Sur Global”.

an m de mil muerto por i mo en arrueco

Los rescatistas aceleraron la búsqueda de posibles supervivientes atrapados bajo los escombros de las localidades arrasadas en Marruecos por un violento terremoto, que ya dejó más de 2.100 muertos.

El sismo ocurrido en la noche del viernes, de magnitud 6,8 según los servicios geológicos estadounidenses y 7 según el centro marroquí para la investigación científica y técnica, fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África.

NO DESCANSAN

Una réplica de magnitud de 3.9 sobresaltó a los marroquíes este domingo mientras rezaban por las víctimas del terremoto más fuerte del país en más de un siglo, en tanto que soldados y voluntarios llevaban agua y suministros a poblados de la montaña en ruinas.

“Las autoridades públicas están todavía movilizadas para acelerar las operaciones de rescate y evacuación de los heridos”, indicó el Ministerio del Interior.

La provincia de Al Hauz, epicentro del sismo, fue la más golpeada, seguida de Tarudant. En estas dos zonas situadas al sudoeste de la turística ciudad de Marrakech, la sacudida destruyó aldeas enteras.

El domingo, muchos residentes acudieron a los hospitales de esta ciudad para donar sangre para las víctimas.

“Lo perdí todo”, lamentó Lahcen, un hombre que perdió a su mujer y sus

Ataque con drones a mercado en

Sudán deja 46 muertos

Un ataque de dron contra un mercado abierto en la capital sudanesa, Jartum, mató al menos a 46 personas, informaron activistas y trabajadores médicos, dentro de los combates entre el ejército y un poderoso grupo paramilitar por el control del país.

CLIMA TENSO

Al menos 55 personas resultaron heridas en el ataque en el vecindario de May en Jartum, según un grupo activista conocido como Comités de Resistencia y dos trabajadores de salud en el

o i to i o a a o i i i a ti as i i s

Hospital Universitario de Bashair, donde fueron atendidas las víctimas. El grupo activista publicó imágenes en medios que

Barco naufraga en Nigeria; mueren 24

Un barco naufragó en el centro-norte de Nigeria el domingo en la mañana, por lo menos 24 personas murieron y muchas otras desaparecieron, informaron los servicios de emergencia.

CON SOBRECUPO

Las víctimas, en su mayoría mujeres y niños, se ahogaron al viajar en la embarcación de madera en el estado de Níger en el distrito Mokwa de Nigeria. La embarcación llevaba más de 100 pasajeros, dijo Zainab Sulaiman, director

Este es el terremoto más mortífero que golpea este reino desde el sismo que destruyó Agadir, en la costa oeste, el 29 de febrero de 1960. Entonces, casi 15.000 personas murieron, un tercio de la población de la ciudad.

300

Mil personas, aproximadamente son las que resultaron afectadas por el desastre natural.

cuatro hijos en la localidad de rural de Moulay Brahim, en la zona montañosa del Alto Atlas.

“Lo único que quiero es alejarme del mundo y hacer mi duelo”, dijo el padre de familia que se salvó de morir porque estaba fuera de su casa en el momento del sismo.

El conflicto ha dejado más de 4 mil muertos, según cifras de agosto de la ONU. Sin embargo, la cifra real es casi con certeza mucho mayor, según médicos y activistas.

mostraba los cuerpos envueltos en sábanas blancas en un patio al aire libre en el hospital. Sudán está inmerso en la

violencia desde mediados de abril, cuando las tensiones entre el ejército, liderado por el general Abdel Fattah Burhan, y las Fuerzas de Apoyo Rápido, un contingente paramilitar a las órdenes del general Mohamed Hamdan Dagalo, derivaron en combates abiertos.

a ita t s o arr os o ti a o os tra a os r ra i a r s

de la Agencia de Gestión de Emergencias en ese estado, lo que sugiere que el saldo de muertes podría aumentar a medida que los buzos buscan más sobrevivientes. “Por ahora han sacado 24 cadáveres ... y han rescatado a 30 personas”, relató Sulaiman a The Associated Press. El hecho ocurrió en el río Níger cerca de donde está la comunidad Gbajibo, a unos 251 kilómetros de Minna, la capital estatal.

Los naufragios son comunes en esta nación del oeste africano donde

103

Personas murieron hace tres meses en uno de los peores naufragios de la historia en este país.

muchas embarcaciones fabricadas localmente suelen ser usadas como medios de transporte. La mayoría de los sucesos son atribuidos al exceso de

as ti as ia a a ot a ra

pasajeros y a la ausencia de vías accesibles y en buenas condiciones. Las víctimas de este último hecho venían de la zona donde está la represa Jebba y regresaban a sus cultivos en sus antiguas comunidades cuando ocurrió el naufragio, informó Ibrahim Audu, vocero de los servicios de emergencia del estado de Níger.

Marchan en Chile en recuerdo a las víctimas de Pinochet

Miles de personas han participado un año más en la tradicional Romería, una marcha en recuerdo de las víctimas del golpe de Estado de Chile de 1973, del que se cumple el 50º aniversario, y la posterior dictadura.

En la manifestación ha estado presente el presidente chileno, Gabriel Boric. Los manifestantes han recorrido la emblemática Alamenda, nombre con el que se conoce popularmente la avenida Libertador General

El pueblo de Tafeghaghte, unos kilómetros al oeste, quedó prácticamente destruido por el terremoto, cuyo epicentro se ubicó a solo medio centenar de kilómetros.

“Tres de mis nietos (de 12, 8 y 4 años) y su madre murieron. Están todos debajo de las ruinas”, contó desolado Omar Benhanna, de 72 años.

El sábado, muchos de los supervivientes acudieron al cementerio para el entierro de unas 70 perso-

nas, en ceremonias desoladoras marcadas por los gritos y el llanto.

El reino decretó el sábado tres días de luto nacional y dirigentes del mundo entero, desde España y Francia a Israel o Estados Unidos, enviaron las condolencias a Rabat.

Incluso Argelia, un país vecino enemistado con Marruecos, abrió su espacio aéreo para los aviones que transporten ayuda humanitaria y evacúen heridos.

entre refugiados palestinos deja cuatro muertos

Choque

Tres combatientes y un civil murieron en nuevos enfrentamientos entre el grupo Fatah y milicianos islamitas en el campamento de refugiados palestinos Ain al-Helweh, al sur del Líbano, en una espiral de violencia de la que el primer ministro libanés, Najib Mikati, culpó al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas. Desde la noche del jueves, grupos islamitas y combatientes de Fatah, la principal organización palestina, luchan en el campamento.

Huracán Lee causa fuertes marejadas en noreste del Caribe

Grandes marejadas azotaron el noreste del Caribe mientras Lee seguía avanzado por aguas abiertas próximas como un huracán de categoría

2. El meteoro, que no está previsto que toque tierra firme, estaba a unos 450 kilómetros (280 millas) al noreste de las Islas de Barlovento norteñas en la madrugada del sábado. Tenía vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (105 millas por hora) y se movía en dirección oeste-noroeste a 15 km por hora (9 millas por hora).

Bernardo O'Higgins, hasta el Cementerio General, en un acto convocado por agrupaciones por la memoria y los Derechos Humanos.

Boric ha participado durante unos dos kilómetros en una de las columnas de la marcha tras un acto conmemorativo en el Palacio de la Moneda en recuerdo del presidente Salvador Allende, quien se suicidó en La Moneda como

último acto en protesta por el golpe de Estado. Antes, durante el acto en memoria de Allende, Boric ha destacado que éste era un "demócrata intachable, un luchador social y un referente para quienes creemos en un Chile mejor". "Le rendimos homenaje porque su muerte fue en defensa de la democracia y del Estado de derecho", ha destacado.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
i s rso as sa i ro a as a s a tia o
6 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MUNDO
i s i i ios r s taro a a os or rt t rr oto

Hamac Caziim; banda de rock Comcáac que ha trascendido fronteras

Sonora es un lugar con una enorme riqueza cultural y que tiene la dicha de contar con una gran cantidad pueblos originarios, que hacen del estado un sitio de lleno de tradiciones.

Dentro de esas etnias se encuentra, la Nación Comcáac, quienes hoy en día se encuentran muy bien representados, gracias a Hamac Caziim, un exitoso grupo de rock que ha viajado millones de kilómetros para llevar toda la cultura seri a diferentes partes del mundo.

REFERENTES EN LA MÚSICA

La agrupación integrada por cinco talentosos músicos, se encarga de fusiona los cantos tradicionales del pueblo originario Comcáac con sonidos contemporáneos, creando una mezcla cautivadora y llena de energía.

Su gran profesionalismo dentro de los escenarios los ha hecho pisar grandes escenarios, como el Festival Internacional Cervantino, Cumbre Tajín, Festival Internacional de Artes, Festival Ollin Kan, Barroquísimo Puebla, Festival Internacional Chihuahua, Feria del libro del Museo de Antropología e Historia, Forum Internacional de las Culturas y Foro Alicia, entre muchos otros foros y recintos mexicanos.

Además, tienen un amplio reconocimiento en el extranjero. Se han presentado el Smithsonian Folklife Festival en Washington D. C., en Wassermusik en Berlín, en

el Festival Las Noches Blancas en Perm, Rusia y en el Festival de Arte de los Pueblos Originarios Ruk’u’x en Sololá, Guatemala.

Pero sin duda alguna, uno de los máximo logros que ha tenido el prestigioso grupo, fue el haber participado el pasado 16 de julio del 2022, como la banda telonera de La Maldita Vecindad en el concierto gratuito que se realizó y registró un lleno total en el Zócalo de la Ciudad de México.

Un gran legado

Hamac Caziim también se ha convertido a través de los años, en la banda estelar del Festival Xeppe an Coicoos (cantos del mar) que se realiza cada año en abril en la comunidad de Punta Chueca, donde los artistas de la Nación Comcáac comparten sus cantos.

Pero su prestigio y grandeza va más allá de la música, ya que el grupo de rock también ha invadido el séptimo arte. En 2007 fueron protagonistas del documental ‘Hamac Caziim’, fuego sagrado, dirigido por Gerónimo Barragán y producido por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM.

También participaron en la película ‘Cefalópodo’, de Rubén Imaz.

El camino que ha tenido la banda no ha sido nada sencillo, pero sin duda alguna cada paso, canto y kilómetro recorrido, es sinónimo de éxito y sobre todo de orgullo para el estado de Sonora.

La agrupación que se formó en 1995 volverá a los escenarios el próximo 22 de octubre en Hermosillo, como parte de la 51 edición del Festival Internacional Cervantino

redacciom@tribuna.com.mx
STAFF
8 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 CULTURA

laman a retomar medida contra o id

Ante la presencia de un presunto repunte en los casos activos de Covid-19 en el municipio, actualmente el sector salud reporta que en existen 9 casos activos y en observación, por lo cual llaman a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas.

Aun cuando no se han registrado cifras alarmantes de la enfermedad, varios planteles escolares, han suspendido clases al detectar casos de Covid-19 en su personal docente tal es el caso de un preescolar particular, donde al menos cuatro maestras resultaron positivas a Covid, por lo anterior instituciones educativas como Universidad La Salle (ULSA) en Ciudad Obregón y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) comenzaron a aplicar pruebas para el personal docente y comunidad estudiantil.

PREVENCIÓN

María Guadalupe Carmona

Ibarra, directora del plantel educativo declaró: “Se suspendieron las clases miércoles, jueves y viernes, fue una medida preventiva porque se presentó la situación que cuatro maestras dieron positivo a

Covid, entonces no había manera de cómo atender a nuestros alumnos con toda la atención y servicio y se tomó la decisión por el bien de ellos y evitar mayor propagación”.

Por su parte, Alejandro Peralta, responsable de Enfermerías y Salud Institucional en Itson informó que ante los reportes de posibles casos de Covid, la institución puso a disposición de la comunidad universitaria la aplicación gratuita de pruebas rápidas de antígenos para la detección de COVID-19, en las enfermerías de los campus de Obregón, Navojoa y Guaymas.

“El Covid-19 es una enfermedad que incluye

t osi i r to asos a tori a s i tr ar r a io s

una serie de signos y síntomas, se considera que la persona presente dos o más síntomas como: tos, fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de cuerpo, pérdida o disminución del olfato y el gusto, por lo que en caso de presentar síntomas se invita a acudir a la enfermería de su campus para una valoración médica y aplicar la prueba en caso ser necesario.”, mencionó.

Consuelo González, médico epidemióloga explicó que el Covid-19 es una enfermedad que si bien causo muchos decesos desde 2019, la aplicación de vacuna y los cuidados preventivos le han disminuido mortandad, pero sin dejar de ser de cuidado.

Lo que hoy podrían ser unos pocos contagios, de no llevarse adecuadamente las medidas, puede ir incrementado, el Covid no llegó solo a causar estragos, llegó también a ser un paso a la salud preventiva, no retrocedamos, hay que avanzar”.

El Covid va a seguir circulando entre la población y vamos a tener variaciones; es por eso que las vacunas vienen para quedarse y deben de estar siendo aplicadas de manera periódica para evitar mayores riesgos de salud de la población”.

“Es una enfermedad que estará presente como es el caso de influenza, lo importante es no bajar la guardia y realizarse la prueba en caso de tener sospechas de la enfermedad, ya que al ser una enfermedad respiratoria comparte síntomas con otras, por lo cual aun cuando se reportan pocos casos oficialmente, está la posibilidad de pacientes que la porten y no lo sepan por eso es importante que las familias continúen con las medidas preventivas en espacios públicos y escuelas, como el estornudo de etiqueta, lavado frecuente de manos y el uso de cubrebocas en sitios con mucha aglomeración, con la finalidad de evitar posibles brotes”, finalizó.

Activistas piden apoyo en rescate de animales maltratados

a o a a r ortar a i r sit a i ra os o ro ra a

Secretaría de Bienestar alerta estafas en programas sociales

Dando a conocer que tras reportes de adultos mayores que han sido víctimas de estafas mediante publicaciones en redes sociales que utilizan el nombre y logotipos de la Secretaría de Bienestar ofreciendo información falsa y totalmente ajena a los distintos programas sociales, el delegado de Bienestar, Bernabé Arana advirtió que solo a través de su dependencia es que se da información oficial sobre los diferentes programas sociales.

FRAUDES

“Desde hace tiempo se han estado presentando este tipo de estafas, las cuales hacen por Internet, y aunque existe una Policía fiscal que se encarga de desmantelarlos, es muy difícil dar con las personas por eso pedimos a la población que no caigan en estas estafas, en estos supuestos programas sociales, solo lo que anuncie la federación y los servidores de la nación es

válido, por lo cual pedimos estar atentos a nuestros comunicados oficiales”, declaró.

El funcionario añadió que, en caso de encontrar este tipo de publicaciones, en las cuales generalmente contactan a las personas para ofrecerles algún tipo de crédito o para directamente engañarlos ofreciendo gestionar un apoyo sin cumplir con los requisitos, acudan directamente a las oficinas de Bienestar en donde se dará la atención correcta.

“Los programas que se brindan a través del Gobierno Federal son completamente gratis, no se cobra ninguna cantidad de dinero por el tramite, así como tampoco para la entrega de la tarjeta, únicamente a través de los Servidores de la Nación se hacen los trámites y ninguna otra persona esta facultada para realizar censos, ni entregar tarjetas”, detalló Bernabé Arana.

Debemos de corroborar que la persona sea realmente la interesada y no algún tercero, por eso es muy importante que corroboren la información con nosotros, en las oficinas”.

BERNABÉ ARANA DELEGADO BIENESTAR

4

Mil 800 pesos reciben actualmente los beneficiarios del programa de bienestar para adultos mayores.

3

Mil beneficiarios aproximadamente están inscritos en el programa social de apoyo para adultos mayores.

La labor de proteger, cuidar y controlar la población de animales, ofreciéndoles un trato digno no solo se trata de actos de bondad, sino que es un tema de sanidad y seguridad pública, pero en el municipio de Cajeme esta labor ha recaído en asociaciones de rescatistas animalistas, quienes ante los pocos apoyos que reciben, cada vez es más difícil su trabajo.

DIFICULTADES

Lucía Cerecer, presidenta de la asociación civil de rescate animal ‘Naricitas Frías’, señaló que ante los muchos animales qué atender y los pocos recursos para hacerlo, cada vez más han ido perdiendo la intención de seguir con el trabajo que realizan de manera altruista.

Explicó que como asociación civil, que no percibe ingresos es difícil absorber el costo de las cirugías, y no solo es eso, hay muchos reportes de animalitos que están encerrados en domicilios, sin comida, pasando frío, por falta de atención de los dueños, y si uno llama a las autoridades, estos desconocen su responsabilidad para actuar y es desgastante realizar las acciones legales por nuestra cuenta, al fin de cuentas nos desgasta las ganas de continuar.

Humberto Ayala, activista y rescatista animal explicó que aun cuando en el último mes se ha reportado un incremento en el número de reportes por maltrato animal a los diferentes colectivos de animalistas, no se podrá tener una disminución del problema sin no se realiza por los medios correctos marcados por ley.

“Son muchos los reportes, pero al trabajar con recursos propios es muy difícil atender todos los reportes, ya que no contamos con espacios donde resguardar a las mascotas recuperadas, así como alimneto y medicinas”, declaró.

as a r a io s so i ita a o o i a a o

En Cajeme los reportes de maltrato animal, competen al juez cívico, a través de Seguridad Pública, pero del mismo modo el Centro de Control Animal en caso de detectar un caso infraganti, cuenta con la facultad de aplicar algún tipo de sanción al infractor.

Reportes por semana en promedió reciben las distintas agrupaciones civiles de rescate animal.

35
CONSUELO GONZÁLEZ EPIDEMIÓLOGA ALEJANDRO PERALTA ENFERMERÍA ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
e
la
9 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023
o i a r to ar i as r ti as
Escanea para más información en
web

Escanea para más información en la web

a o de co id re i tran un aumento del 400 por ciento

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Salud Pública en Sonora, los casos de Covid-19 en el municipio de Navojoa registraron un incremento del 400 por ciento en el último mes, lo cual ha comenzado a encender las alarmas de las autoridades médicas.

Extraoficialmente, algunos laboratorios químicos particulares en la ‘Perla del Mayo’ han reportado una positividad del 50 por ciento en las pruebas detectoras de Covid-19 realizadas durante las últimas semanas, por lo que se espera que el repunte de contagiosenlaciudadcontinúe al alza.

LAS CIFRAS

El Informe

Epidemiológico de Covid19, señala que en los últimos 30 días, el municipio de Navojoa registró al menos 15 contagios, de los cuales, cinco casos permanecen activos, bajo manejo ambulatorio.

Sin embargo, la Secretaría de Salud Pública precisó que durante el último mes se registró un incremento del 400 por ciento, debido a que en el mes de julio se habían registrado sólo tres casos.

De acuerdo al Informe Epidemiológico, en lo que va del año, se han registrado más de 457 contagios de covid-19 en la Región del Mayo, donde lamentablemente, 10 personas han perdido la vida.

Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, mencionó que de acuerdo a la información de los hospitales de la región, el posible repunte de contagios se debe a la presencia de las variantes del Covid-19 en la región.

manifestaciones que el ómicron, con dolor de cabeza, rinorrea, estornudos, fiebre y todos los síntomas de lo que es Covid”, afirmó.

Se llama Eris y pirola, son dos virus que son una mutación del virus del Covid. Son cuadros gripales que tienen las mismas manifestaciones que el ómicron, con dolor de cabeza, rinorrea, estornudos, fiebre y todos los síntomas de lo que es Covid”.

Etchojoa inicia programa ‘Limpia tu Espacio’

Con el objetivo de rescatar las áreas recreativas de Etchojoa y sus comunidades, el Gobierno Municipal de Etchojoa en coordinación con niños, jóvenes y padres de familia, iniciaron el proyecto ‘Limpia tu Espacio’ en la Unidad Deportiva de Pueblo Viejo. Funcionarios de las diversas dependencias como Servicios Públicos, Deporte, Salud, Juventud, además del Sistema DIF, Personal del grupo terapéutico libre y feliz, ciudadanos y deportistas, trabajaron en equipo con palas, cortadora de césped, material para encalar árboles, para dejar un espacio digno, ya que en esa área se llevan a cabo varios torneos locales de fútbol y basquetbol y a su vez eliminar criaderos potenciales de dengue.

“Se llama Eris y pirola, son dos virus que son una mutación del virus del Covid. Son cuadros gripales que tienen las mismas

Calle Nicolás Bravo inundada de drenaje

Vecinos de la colonia Constitución en el municipio de Navojoa, solicitaron la intervención de Salubridad, así como del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), debido al problema de aguas negras originado en un comercio de alimentos.

De acuerdo a la denuncia de los vecinos, la red de drenaje en un establecimiento expendedor de tortillas y derivados del maíz, ha provocado que la calle Nicolás Bravo, entre Ramón Corona y Belisario Domínguez, se encuentre

1

Semana es lo que tiene colapsado el drenaje de la calle Nicolás Bravo sin obtener respuesta de Oomapasn.

inundada por aguas negras.

Esto, además de provocar la molestia de los vecinos, pone en riesgo la salud pública de los habitantes de dicha área, debido que el río de aguas negras alcanza hasta dos cuadras de longitud, manteniendo el virus en el aire, así como en los autos y mascotas que cruzan los charcos de drenaje.

Por su parte, algunos planteles educativos en Navojoa han decidido tomar medidas de prevención ante el repunte de contagios; tal es el caso del Cobach, el cual a través de un comunicado en sus

redes sociales solicitó a los padres de familia evitar enviar a sus hijos a clases en caso de presentar algún síntoma.

“Esta medida es con el fin de cuidar la salud de

sus hijos y evitar contagios entre sus compañeros y maestros. Cuando su hijo regrese a clases puede solicitar un justificante en ventanillas de Control Escolar”, puntualizó la dirección del Plantel.

Delfines, un excelente aliado para niños con discapacidad

t a t i o asos o i s tra a ti os a o oa os ar os a as ras sa i o s sta i i to

“La primera vez que Milagros recibió la delfinoterapia cuando tenía tan solo un año de edad, salió del agua diciendo mamá y papá”, expresó Isabel María Ju Lucero, madre alamense beneficiada del programa de terapias asistidas.

EL PROGRAMA La madre de la niña con síndrome de Down, contó que su hija de 13 años de edad ha presentado avances muy importantes en su sistema cognitivo y psicomotor, a través de este tipo de terapias asistidas por delfines en el Delfinario Sonora, en San Carlos, Nuevo Guaymas.

La mujer aseguró que antes de recibir este tipo de terapias, su hija no convivía con nadie y no decía nada.

“La primera terapia que tuvo mi hija salió dicien-

13

a a i a ros ra t a or a a i ot ra ia

Años, es la edad de la pequeña Milagros, una niña con Síndrome de Down originaria de Álamos.

do mamá y papá; empezó a convivir con los demás niños. A como inició y como va ahora, es mucho el avance que ha tenido,” mencionó. Ahora, dijo, su hija es más sociable, convive más con la gente y con su familia.

DIF Navojoa realiza una ‘Cochinita con Causa’

El Voluntariado del DIF

Navojoa, realizó una ‘Cochinita con Causa’, para apoyar a Jorge Carlos Bórquez Gaxiola, compañero de DIF, quien requiere de una cirugía para adaptación de su prótesis de pierna. Por ello, para poder recaudar recursos, decidieron unirse a la causa, a través de la venta de comida. “Gracias de verdad a los corazones voluntarios que aparte de comer una deliciosa cochinita, están ayudando a Jorge a lograr su sueño; sin dejar de lado a las manos que prepararon con mucho cariño y apoyaron para que las personas pidieran de nuevo esta comida de lo delicioso que les queda siempre”, indicó María Antonieta Cevallos.

Huatabampo entrega 40 constancia de viviendas

Agradeció a la presidenta del Sistema DIF en Álamos, por gestionar las terapias asistidas con delfines ante DIF

Sonora y el apoyo que ha brindado con el traslado desde Álamos al Delfinario Sonora.

Autoridades municipales de Huatabampo hicieron la entrega de 40 constancias de asignación de viviendas, 32 de ellas ya habitables, en tanto que las ocho restantes estarán listas para habitarse en los próximos 15 días. La entrega de las constancias se realizó en ejidos del sur de la ‘Tierra de Generales’, como Agiabampo, El Campito, Totoliboqui, Bamocha, Insurgente de Pueblo Yaqui y Estación Don. Las autoridades agradecieron a las familias ahí reunidas, por confiar en el Gobierno Municipal, y se prometió regresar próximamente a dichos ejidos.

o ora r istra a ositi i a or i to a o i MIGUEL RAMÍREZ SALUD MUNICIPAL LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
o o
10 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023

11 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES

LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023

epo tes

mple le le i pl t e l op del do

Alejandra Valencia no pudo darle la alegría que deseaba a sus paisanos, pero aún así se llevó los aplausos y el reconocimiento de su gente, tras conquistar la medalla de plata en la final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco celebrada en Hermosillo.

La arquera sonorense se quedó cerca de subir a lo más alto del podio, pero el aire le cobró factura y se quedó con la presea de segundo lugar al caer 2-6 ante la coreana Kang Chae Young.

EN SU CASA

La oriunda de la capital sonorense no decepcionó en su debut ante un impresionante llenó en la Plaza Zaragoza que se dio cita para alentarla en cada disparo.

El duelo por la medalla de oro empezó con tiros perfectos por parte de Valencia, metió presión a Chae Young, quien no se intimidó y conforme avanzaron los tiros fue quien se adaptó de la mejor manera a la condición del clima.

Con 15 flechas lanzadas cada una, llegaba el momento de saber si Valencia podría alargar el duelo, soltó y su rostro lo dijo todo, hizo una mueca dando muestra que no llevaba la mejor dirección y cayó en el 8. Kang obligada a sólo sumar un 7, prefirió cerrar de manera perfecta con 10 que le dio la medalla de oro.

Una vez que Alejandra Valencia subió al podio para quedarse con la medalla de plata, el público sus sonorenses le res-

28

Años de Alejandra, quien tienen en su haber cuatro citas en juegos Olímpicos (2012, 2016 y 2020).

pondieron con ovaciones porque están orgullosos de la medallista de bronce en Tokio 2020.

EL CAMINO Así como el dramatismo se hizo presente en la final, esa sensación acompañó a la sonorense de 28 años desde los cuartos de final, donde una flecha impactó en el 4, pero con su experiencia pudo recomponer el camino para vencer 6-4 a Peng Chia-Mao.

Para la semifinal, Valencia tuvo a todos los

Los parciales de la final entre Kang Chae Young y Ale Valencia fueron de 30-29, 26-27, 24-25 y 25-28; mientras que la de bronce fue para la surcoreana Sihyeon, quien venció 6-0 a Kaufhold.

asistentes al borde del asiento porque tras igualar en el último set ante la coreana Lim Sihyeon el boleto a la final lo disputaron a una sola flecha (Shoot of) la extranjera tiró primero y logró un ocho,

a so or s ri a ra a t a i sta o t ia

mientras había gritos de apoyo Ale tiró y su flecha fue directo al 10 para avanzar a la final con un 6-5.

La siguiente prueba donde Ale Valencia estará en la línea de tiro será en el

Arrancan los entrenamientos de los Yaquis de Obregón

Después de una larga espera, este día se ponen en marcha oficialmente los trabajos de pretemporada del Club Yaquis de Obregón, de cara a la campaña 2023-24 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

AGENDA CARGADA Se espera que el nuevo manager de la tribu cajemense, Gerardo ‘Jerry’ Álvarez esté al frente de los entrenamientos de novatos y algunos jugadores regulares, quienes tras su

Los Bravos se aseguran su boleto a la postemporada

Los Braves remontaron para vencer 5-2 a los Pittsburgh Pirates y se convirtieron en el primer equipo clasificado a la postemporada en las Mayores. Atlanta aventaja a los Philadelphia Phillies, sus perseguidores inmediatos, por 15 juegos en la División Este de la Liga Nacional previo al inicio de una serie de cuatro partidos desde el lunes en Filadelfia. Si los Braves ganan tres de cuatro, asegurarán su sexta corona consecutiva en la división. Al asegurar la clasificación al cabo de 142 juegos, los Braves igualaron a los Cincinnati Reds de 1975 por la sexta menor cantidad de partidos para sellar el boleto de postemporada en una temporada de 162 duelos, según el Elias Sports Bureau.

Paredes va día a día tras sufrir pelotazo en una mano

El dirigente de los Rays, Kevin Cash, informó que, aunque el mexicano Isaac Paredes descansará el domingo, es incierto si el tercera base podrá volver a la acción para el partido del lunes contra los Mellizos, al abrir serie de tres encuentros en Minnesota. Paredes fue golpeado en la mano derecha -- su 20mo bolazo esta temporada y la segunda mayor cantidad en las Mayores -- por una recta durante un turno del encuentro del sábado que Tampa Bay dejó tendido a Seattle. “Siente bastante dolor”, declaró Cash. “Era de esperarse. Continuaremos analizando la situación cada día”.

actuación en la Liga Mexicana de Beisbol, buscarán ayudar a la novena en la búsqueda de su octava estrella. Los Yaquis estarán entrenando en casa hasta el martes 19 de septiembre, ya que después el equipo viajará para jugar en un cuadrangular de nombre Baja Series. El miércoles 20 de septiembre el equipo comenzará su gira de juegos y viajará a La

STAFF redaccion@tribuna.com.mx a ra a o a a a as or a as a a o i i o i s i i ro
selectivo para los Juegos Panamericanos, donde buscará la presea y el boleto en equipo mixto, porque, así como festejó en casa quiere festejar tres veces en los Juegos Olímpicos de París 2024. Po o s so os a or s i ita os a a a to
Paz Baja California, donde participará en un cuadrangular del 21 al 24 a lado de Cañeros de Los Mochis, Mayos de Navojoa y Algodoneros de Guasave. Días después, la Tribu se trasladará al estado de Arizona, en los Estados Unidos para jugar en la tradicional Fiesta Mexicana de Beisbol a partir del 27 de septiembre y hasta el 8 de octubre.
Escanea para más información en la web

o o i el m s de de todos los tiempos

Novak Djokovic emergió triunfante de una intensa y extenuante final del Abierto de Estados Unidos, exprimiendo toda su energía para vencer 6-3, 7-6 (5), 6-3 a Daniil Medvedev.

No se deje engañar por el resultado en sets corridos. Fueunpartidomuchomás reñido de lo que parece.

EN LA CIMA

El astro serbio de 36 años quedó un título por encima Serena Williams, convirtiéndose en el primer jugador que acumula las 24 coronas de Grand Slam en la era abierta del tenis.

Margaret Court también acumuló 24, pero 13 de sus trofeos fueron ganados antes que se permitiera la participación de los profesionales en las grandes citas.

La tenacidad eclipsó el brillo individual durante

Fin de la novela; Rubiales dimite a la Federación

Luis Rubiales dimitió a su cargo como presidente de la Real Federación Española de Futbol y también a su puesto como vicepresidente de la UEFA.

Con una carta que envió al presidente interino de la RFEF, Luis Rubiales señaló: “Hoy he transmitido al Presidente en funciones, D. Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de Presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido”. El directivo estaba con una suspensión de 90 días por la FIFA, luego de la investigación que se abrió por el beso que le dio a la futbolista Jenni Hermoso durante los festejos por el título mundial de España.

Los 49ers inicia con paliza a los Steelers

EL JUEGO

venció en la final de 2021 en Flushing Meadows para impedirle completar el primer Grand Slam en un año en más de medio siglo, convirtió a Djokovic en el campeón más veterano en la historia del US Open en la era profesional.

27-1

o o s tro o ro o o i rt s ra varios pasajes de la final, con uno en particular durante un segundo set que tomó 1 hora y 44 minutos. Después de algunos de los peloteos más agotadores, Djokovic se puso de rodillas o se apoyó con su raqueta para tomar un respiro.

Esta consagración ante Medvedev, el rival que le

El serbio ascenderá al número uno del ranking este lunes, superando a

Es la marca del serbio en torneos importantes en lo que va del año; su única derrota fue ante Alcaraz.

Carlos Alcaraz, quien fue el campeón defensor en Flushing Meadows, pero fue eliminado por el número tres Medvédev en este torneo.

Brock Purdy lanzó para 220 yardas y dos anotaciones con Brandon Aiyuk, en su regreso tras operarse el codo en el receso de temporada, y los San Francisco 49ers apalearon 30-7 a los Pittsburgh Steelers.

APLANADORA

rs t rs

30 7

aris a a o r o o i o or s tra toria o a at rra

Filadelfia estropea homenaje de los Patriotas a Tom Brady

Jalen Hurts lanzó un pase de anotación y Darius Slay interceptó un balón que regresó 70 yardas para anotar y los Philadelphia Eagles sacaron una ventaja amplia al inicio y se sostuvieron para vencer este domingo por 25-20 a los New England Patriots.

Los Eagles capitalizaron dos pérdidas de balón de los Patriots cerca del inicio del juego y echaron a perder el homenaje a la ex estrella de New England, Tom Brady.

Hurts completó 22 de 33 pases para 170 yardas y un touchdown, pero tuvo un costoso balón suelto en el cuarto periodo que le dio oportunidad a los Patriots de remontar. Jake Elliott pateó cuatro goles de campo por Philadelphia, que no alcanzó la zona de anotación después del primer cuarto. Mac Jones de New England se recuperó de un complicado inicio de partido y completó 35 de 54 pases para 316 yardas, tres anotaciones y una

a s Patriots

25 20

intercepción. Kendrick Bourne tuvo dos recepciones para touchdown.

Purdy, quien pasó de ser la última selección del draft del 2022 a consagrarse como titular en San Francisco después de liderar a los 49ers al Juego por el Campeonato de la NFC, completó 19 de 29 pases, incluyendo anotaciones de 8 y 19 yardas para Aiyuk. Christian McCraffrey corrió para 151 yardas y anotó un touchdown para los 49ers (1-0), que fueron dominantes en todo aspecto como en la etapa final de la temporada pasada cuando Purdy asumió como quarterback titular. Los 49ers no necesitaron

que Nick Bosa interviniera con su caótico estilo para limitar a Kenny Pickett, quarterback de segundo año de los Steelers. Los 49ers retuvieron el balón durante más de 37 minutos, superaron a los Steelers 391-239 y parecieron hacer lo que quisieron cuando quisieron contra la defensa mejor pagada de la NFL.

Love cumple al frente de Packers y Green Bay se impone ante los Osos

Jordan Love lució listo para seguir los pasos de Brett Favre y Aaron Rodgers; lanzó tres pases de anotación para llevar a los Green Bay Packers a una victoria por 38-20 en el primer juego de la temporada sobre los Chicago Bears. Love completó 15 de 27 pases para 245 yardas. Aaron Jones tuvo dos TD. FUENTE: INTERNET

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Pi tt a iata o or a si a a ra is o
EL JUEGO
12 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.