esu uest siem a dudas su alt d icit
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Aunque se niegue a aceptarlo, el gobierno federal tendrá un cierre de sexenio complejo por cuestiones presupuestales. Las obligaciones asumidas hacia con Petróleos Mexicanos (Pemex) o las mega obras han comprometido su balance económico. Parece que la prudencia fiscal terminó.
De acuerdo con los analistas, los números quedarán en rojo pues el país tendrá el mayor déficit fiscal de las finanzas públicas desde 1988; el déficit fiscal que muestra el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación ascenderá a más de 1.8 billones de pesos el próximo año, lo que representa el 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB).
Básicamente esto significa que los ingresos que genera el Estado no son suficientes para cubrir sus gastos; esto mientras incrementó el apoyo para Pemex y el dinero destinado a los programas sociales, en pleno año electoral.
También habrá de hacer frente a las pensiones y al costo financiero de la deuda pública.
La decisión de las autoridades de ampliar el déficit es un punto de quiebre del enfoque fiscal prudente que ha llevado la administración de López Obrador, que ha incluido no impulsar una reforma fiscal progresiva o de haber otorgado apoyos universales durante la pandemia por Covid-19.
“La decisión aumenta a probabilidad de un recorte en la calificación crediticia de la deuda soberana de México, o al menos un cambio de perspectiva a negativa”, explicó la analista económica Gabriela Siller, para quien este gobierno “está dejando una bomba de tiempo para la próxima administración”.
POCO MARGEN Con mayores gastos que ingresos, México se enfrenta al reto de que los pronósticos más optimistas que tiene se cumplan, aunque esto se antoje complicado por las dife-
El proyecto presentado por la Secretaría de Hacienda no ha sido bien recibido, pues prevé una deuda muy superior a la de otros años, producto de unos ingresos reducidos y el interés del gobierno en terminar las mega obras, respaldar a Pemex y fortalecer los programas sociales de cara al año electoral.
Durazo entrega patrullas a 21 municipios para reducir percepción de inseguridad
A través de la entrega de patrullas para 21 municipios y para la Policía
Estatal de Seguridad
Pública, así como armamento, el Gobierno de Sonora contribuye a la disminución de la percepción de inseguridad en la entidad, la cual bajó
Solo
rentes coyunturas que suelen darse en el tiempo.
Jorge Cano, analista de México Evalúa, adelanta que el gobierno es optimista en cuanto a los ingresos que puede recaudar, tal como lo hizo en 2023, donde ciertamente se avanzó en mayor recaudación, pero no se han cumplido los porcentajes proyectados.
El organismo civil explicó que, por ejemplo, los ingresos que prevé la Secretaría de Hacienda son e 134 mil millones menos en comparación con 2023, en buena medida porque Pemex tendría una caída de 333 mil millones en sus ingresos, lo que llevará al gobierno federal a subsidiar la pérdida.
NIEGAN Pese a todo esto, tanto la Secretaría de Gobernación como la de Hacienda han defendido el proyecto presupuestal con ahínco, intentando poner paños fríos a algo que no ha gustado a analistas y expertos: el déficit.
María Luisa Alcalde, titular de Gobernación, dijo ayer que no hay razones para preocuparse pues “el plan es responsable y vemos un proyecto que va a ayudar a consolidar los proyectos de la Cuarta Transformación (…) además hay recursos suficien-
tes porque hemos acabado con a corrupción y con los privilegios”, dijo.
Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda, aseguró que el déficit “no debe preocupar porque es perfectamente absorbible, en un contexto en el que tendremos un buen crecimiento del Producto Interno Bruto real. Con respecto al déficit fiscal que se proyecta, resulta una deuda contra el PIB de 51 por ciento. Este nivel para nada causa que alguien levante la ceja sobre México en el mercado internacional”, aseguró.
RIESGO ELECTORAL Siendo el 2024 e último año de gobierno de López Obrador, el tema electoral podría tener su impacto en el Presupuesto, sugirieron analistas.
“El crecimiento del gasto público se ha centrado en transferencias directas de efectivo y crea rigidez adicional en la reducción del gasto debido a su alta carga política. En un año electoral, este sesgo político se podría intensificar, tanto en la distribución de la estructura programática, como en los valores asignados. Por ejemplo, ya se anunció que la pensión para adultos mayores aumentará de 4,800 a 6,000 pesos bimestrales”, se lee en el análisis de CI Banco.
Director del IMGUAY ‘dobletea’
trabajo con aval de Córdova
Carlos Ricardo Molina
Biebrich, director de la Promotora Inmobiliaria de Guaymas (Imguay) incumple con su trabajo y su horario como burócrata municipal por también laborar en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON).
Pese a que su cargo en le administración municipal se trata de uno de confianza, Molina Bierbrich suele despachar de nueve de la mañana a las doce del mediodía en las oficinas del Imguay sólo dos o tres veces por semana, esto porque está obligado a cubrir su horario completo de la una de la tarde a las ocho de la noche en el centro de salud de Empalme, tal como pudo constatarlo este medio.
Cuestionado al respecto tras días de buscarlo, Molina Bierbrich rechazó
seguir con su empleo como médico general, alegando que cuenta “con un permiso especial” para ausentarse, pero fuentes internas del centro médico y pacientes confirmaron que se mantiene en consultas.
Esta información fue corroborada por transparencia; tanto en la Plataforma Nacional de Transparencia como en la página estatal se encuentra activo como
0.5% crecería presupuesto para los estados
145 mil mdp irían al pago de deuda de Pemex
Ingresos aprobados:
2024: 7,329 mil mdp
2023: 7,465 mil mdp
Diferencia: -136 mil mdp
Estimaciones 2024:
Crecimiento del PIB: 3%
Inflación: 3.8%
Tasa de interés: 9.5%
Estimación de déficit:
2024: 1,693 mil mdp*
2023: 1,189 mil mdp** *propuesta **aprobado
“Muy probablemente observemos un aumento en el Presupuesto de los programas sociales prioritarios y los megaproyectos (...), nos preocupa el crecimiento y el carácter universal de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que no tiene una fuente de financiamiento y que desplaza el gasto social en salud y educación”, argumentó México ¿Cómo Vamos?
de regularizar terrenos en colonias vulnerables, lo que queda lejos de la experiencia de un médico general.
Cuando fue cuestionado por los reporteros de Tribuna, el servidor público garantizó que tenía dos años de no formar parte del instituto de salud estatal, algo falso a todas luces y aseguró que si no se encuentra en las oficinas del Imguay se debe “a que realiza trabajos de campo”.
Regidores de la Comisión
4.2 por ciento de 2022 a 2023, cortando la tendencia creciente que se tenía desde 2016, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al citar datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), de Inegi.
Al entregar 42 patrullas para municipios de Sonora y la Policía Estatal de Seguridad Pública, así como armamento, el gobernador Durazo Montaño refrendó el compromiso de fortalecer a las corporaciones para atender el tema de seguridad en beneficio de la ciudadanía.
En el caso de las unidades, 21 corresponden para la PESP y el resto para los municipios de Aconchi, Arizpe, Átil, Bacadéhuachi, Bacerac,
Carbó, Fronteras, Granados, Huachinera, Huépac, La Colorada, Mazatán, Nácori Chico, Ónavas, Opodepe, Rayón, San Pedro de la Cueva, Suaqui Grande y Trincheras, con una inversión de 51 millones 467 mil pesos.
“Si comparamos con que hace 14 años que ni un gobierno de ningún signo había volteado a verlos. Pero como es en el caso de las patrullas es, en todos los casos, porque con estos presidentes, estas presidentas municipales hemos trabajado no solo en el tema de las patrullas, hemos trabajado muchas otras cosas, todas ellas de carácter prioritario”, comentó.
De igual forma, el gobernador Durazo Montaño entregó a la PESP 100 pistolas calibre .40, 100 pistolas calibre 9 mm, y 72 fusiles de asalto calibre 5.56 x 45 mm, con una inversión de seis millones 16 mil pesos, con lo cual las y los elementos estarán en mejores condiciones de desempe-
Ceci Flores responde a la Segob tras negar ataque a buscadoras
Las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, al cuestionar cómo debería ser la agresión hacia las madres buscadoras, “porque los tiros que se escucharon al llegar a búsqueda, fueron hacía arriba, respondió
Ceci Flores, madre buscadora de Sonora respondió: “¿Qué tendríamos que ver para que fuera agresión? ¿Que nos disparen de frente?, ¿ver cómo caen las compañeras? ¿una masacre?”, escribió en su cuenta de Twitter.
correspondientes en su búsqueda de familiares desaparecidos. “Vuelvo a hacer la invitación a las altas autoridades a que nos acompañen a una búsqueda, les va a dar otra visión de lo que vivimos y quizá si se escuchan disparos, tengan la cabeza fría para decir: ‘no se preocupen, los balazos son en otro lado”.
médico general en la Coordinación Médica del ISSSTESON de Empalme, donde cobra un sueldo bruto mensual de 47 mil pesos, superiores a los 30 mil que ingresa como funcionario en Guaymas.
Cabe mencionar que, además de no cumplir con sus obligaciones mínimas, Molina Bierbrich no tiene el perfil para el cargo que le otorgó Cordova, pues el Imguay es responsable
Anticorrupción adelantaron que en la próxima sesión de Cabildo solicitarán un informe de trabajo al titular del Imguay, donde debe aclarar que ‘dobletea’ salarios en el Ayuntamiento y Gobierno de Sonora.
Molina Bierbrich también figura porque fue uno de los funcionarios que acudió con la alcaldesa a Mesa, Arizona para la celebración de las mesas de trabajo como ciudades hermanas en donde gastó 20 mil pesos en viáticos, de los cuales sólo transparentó 2,700.
La sonorense dijo que conocen muy bien el sonido de las balas cuando están cerca o lejos, e incluso “cuando están en la puerta de nuestras casas. Quizá atrás de los muros de Palacio Nacional y adentro de sus camionetas con seguridad se respira una paz inquebrantable; esos “otros datos” se convierten en cómplices y dan de comer a la impunidad”, escribió.
Flores reiteró la invitación a las autoridades
Ayer, en la conferencia de prensa matutina encabezada por la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde descartó una agresión con armas de fuego a las madres buscadoras de Sonora. “Se informó por la mañana, no se reporta esas agresiones, hubo tiros hacia arriba y no fue en el lugar de los hechos. Alejandro Encinas informó que no hubo tal agresión”, expresó.
“Solo nos queda decir dos cosas: que Dios nos proteja y que a ellos los sensibilice. La investidura no se mancha con tierra escarbada, quizá lo haga más noble”, dijo Ceci Flores.
MMARTES 12.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21908 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
ca de de co ra a r as a s her ano
Una empresa vinculada al hermano de Santos González Yescas, presidente municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, es la encargada de vender patrullas usadas y brindar servicios de mantenimiento a las unidades de traslado médico, propiedad del gobierno municipal de aquella comunidad vecina de Baja California.
Radicada en Monterrey, Nuevo León, pero con oficinas en Tijuana, la empresa ha ofrecido servicios al gobierno sanluisino, así como a otros entes públicos en Mexicali y Tijuana, para la compra-venta de vehículos de emergencia, como ambulancias y máquinas extintoras, para la Dirección de Bomberos.
Su nombre es Monterrey Asistencia S.A. de C.V. pero tiene como nombre comercial IEV Ambulances, la cual ha entregado apoyos de donación de máquinas de emergencia al gobierno de San Luis Río Colorado y Sonoyta, de donde son originarios los hermanos González Yescas.
Desde finales de mayo del 2023, la regidora Rebeca Ching Hurtado, de Morena, presentó un documento dirigido al presidente Andrés Manuel López
Durazo intercede por cobros de CFE
l re i ente nici al e la fr nteri a ci a anl i ina a reci i eri e ala ient e c rr ción
IEV Ambulances ha sido una de las principales benefactoras de la administración de Santos
González Yescas, a la cual le ha entregado ambulancias usadas para su operación, pero también ha vivido en la opacidad en sus contratos, según consta.
Obrador, donde le informó de los actos de corrupción y de hostigamiento que ha realizado el alcalde.
EN TIJUANA Y MEXICALI Ahí se denunció que José
3
Millones 360 mil pesos recibió la empresa por concepto de contratos por la compra de patrullas en San Luis.
1999
Fue el año que fue fundada esta empresa con sede en Monterrey, Nuevo León, pero con oficinas en Tijuana.
Jesús González Yescas, hermano de Santos, se encuentra vinculado a dicha empresa especializada y fundada en 1999, la cual, según el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía, es propiedad de José Antonio Ramos Serrano y Luis Francisco Lojero Wheatley, pero según contratos signados por la empresa en los
10 personas mueren en fatídico accidente en San Luis Potosí
Al menos 10 personas murieron y 18 más resultaron heridos de gravedad, luego de que un autobús de pasajeros cayera desde una barranca en la carretera libre a Guadalajara, a la altura de las cuestas de Escalerillas en San Luis Potosí.
CASI 30 VÍCTIMAS
El autobús de una famosa línea se dirigía al municipio de Ojuelos en Jalisco cuando se salió de la carretera en una curva y se precipitó a un barranco. La Coordinación Estatal de Protección Civil de San
Luis Potosí informó desde su cuenta oficial que autoridades se encuentran en el sitio del accidente sin compartir las identidades de los afectados.
Fallece el cantante y actor Benito Castro
La tarde del ayer 11 de septiembre, se reportó que el actor, cantante y comediante mexicano Benito Castro, mejor conocido por darle vida al personaje de ‘El Papiringo’ en la serie de comedia La Güereja y algo más, perdió la vida a los 77 años de edad tras permanecer varios días hospitalizado.
Michelle Castro, sobrino del actor, fue quien dio a conocer la triste noticia a través de su cuenta de Facebook y señaló que Benito Castro perdió la vida tras sufrir una terrible caída la cual le produjo varios golpes en el cuerpo, entre ellos, en la cabeza,
costillas y tórax. “Lamentable y triste noticia, acaba de fallecer mi tío Benito Castro, el último que quedaba de mi gran familia Castro, estamos nuevamente de luto y terriblemente consternados que en la paz de Dios descanse mi querido y amado tío, dijo Michelle. A Benito también se le recodará por formar parte de los programas del también fallecido, Paco Stanley.
Confirman que el cuerpo hallado en Canadá es de Carlos Aranda
El cuerpo hallado hace semanas en un bosque de Osoyoos por parte de la Real Policía Montada sí pertenece a Carlos Tomás A, el mexicano desaparecido en Canadá, reconoció su familia en un comunicado enviado a medios. Según el comunicado difundido por la familia, fueron el padre de Tomás Aranda y su hermano quienes confirmaron la identidad del ahora occiso, desde la ciudad de Vancouver. Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.
ayuntamientos de Tijuana y Mexicali, el representante que atendió y se responsabilizó del contrato es José Jesús González Yescas, hermano del presidente municipal.
La administración de González Yescas no ha sido transparente con la entrega de contratos para bienes y servicios, toda vez que estos documentos y facturas no se encuentran disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT); a pesar de lo anterior, ZETA tuvo acceso a uno de ellos, el cual tiene un valor de 266 mil 800 pesos, girado para la rehabilitación de una unidad propiedad del Ayuntamiento sonorense, en el que se desglosan cobros por los trabajos.
44 Pasajeros son los que abordaban el autobús que, lamentablemente se accidentó ayer.
La Dirección de Protección Civil, informó que en el autobús iban a bordo 44 pasajeros y que se tiene el conocimiento que algunos personas se fueron en taxi o vehículos particulares a recibir atención médica.
l ca ión er ió el c ntr l
Al lugar acudieron cuerpos de emergencia para apoyar en el rescate de las personas lesionadas que quedaron atrapadas dentro de la unidad.
Por otra parte, se informó que, en el operativo participaron oficiales de la Guardia Civil Estatal División Caminos, Guardia Nacional, Protección Civil, así como diferentes cuerpos de emergencia, para realizar tareas de rescate y primeros auxilios a los afectados.
Sismo de 5.2 de magnitud sacude a Pijijiapan, Chiapas; no hay víctimas
Un sismo de magnitud 5.2 se sintió en el suroeste de Chiapas en la comunidad de Pijijiapan, informó el Servicio Sismológico Nacional; al momento no se reportan heridos o daños. El sismo se percibió en la zona Costa, Soconusco, Valle Zoque, Frailesca, Metropolitana e incluso en el istmo de Tehuantepec. Hasta el momento no se ha registrado ninguna persona lesionada o herida, pérdidas humanas. INTERNET
Se buscará la manera de apoyar a las familias sonorense que se vieron afectadas con el pago de altos cobros en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño.
Sin adelantar el planteamiento que se hará, adelantó que el martes sostendrá en palacio de gobierno una reunión con el director regional de la CFE para revisar de manera detallada la problemática de los altos cobros.
“Quiero ver la información con ellos, pero lo que le quiero decir a la gente es que no está sola, no está sola, la gente no está sola déjenme concluir el proceso para decirles así vamos a apoyar, por lo pronto estoy apoyando la gestión con la CFE, quiero analizar la
El mandatario estatal dio a conocer que pidió a los directivos de la CFE analizar otras posibilidades, además del incremento en consumo por altas temperaturas que ocasionó que la mayoría de las viviendas se excedieran de rango de lo subsidiado. información que ellos tienen que es la que me compartirán mañana, para sustentar su argumento de porque fueron los picos de altas temperaturas”, expresó. Respecto a la marcha en protesta por los altos cobros en los recibos de la CFE en Hermosillo, dijo que es legítimo, respetable y entendible.
La f nci naria e tacó la ran in er ión el e n a e iern
Vélez destaca gran inversión en Sonora
De cara al segundo informe de gobierno de Alfonso Durazo Montaño, la Secretaría de Economía ya tiene metas fijas que buscará concretar durante el tercer año de la administración del de Bavispe, entre ellas el tema de la minería, la manufactura y la electromovilidad.
En entrevista con TRIBUNA, Margarita Vélez de la Rocha hizo un recuento del trabajo realizado durante este segundo año, en el que destaca el proyecto de la planta de licuefacción de gas y el gasoducto en la zona de Puerto Libertad.
“Para el mes de diciembre se tiene considerada la venida del señor presidente de la República al arranque de esta obra. Es una inversión histórica”, explicó, y señaló que otra gran inversión que se hizo fue la de la planta solar en Puerto Peñasco, la cual ya tiene funcionando la primera etapa.
“Ya está aportando a la red nacional una gran cantidad de megas, 120 megas que ya están en el suministro. Se está trabajando la segunda etapa que será ir a 700 megas, la cual está considerado arrancar en junio de 2024”. Vélez de la Rocha explicó que la indicación del gobernador ha sido
México regresará a la categoría 1 en seguridad aérea: Ken Salazar
Pronto habrá buenas noticias y México regresará a la categoría 1 en materia de seguridad aérea, luego de que hace más de dos años fue degradado a la categoría 2, aseguró el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. El embajador señala que los problemas que llevaron a México a ser degradado a la categoría 2 han sido solucionados por lo que el regreso de México a la categoría 1 es un hecho, y solo se espera que “pronto” se haga el anuncio formal.
Entre los pendientes y retos que tienen para el tercer año de gobierno, Vélez considera que se encuentra la minera, el crecer en manufactura, electromovilidad, semiconductores, sin dejar de lado a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMes).
120 Megas está suministrando ya la planta solar a la red de energía nacional, que se instaló en Puerto Peñasco.
97.8
Millones de dólares obtuvo la CFE en crédito para la construcción de esta planta, la más grande en AL. trabajar en coordinación para atraer a más empresas y también cuidar a aquellas que ya se tienen para que sigan expandiéndose con reinversiones.; el nearshoring está llegando con éxito al estado, sobre todo con las empresas que ya están instaladas”.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
L alt c r e la a e er ta c a inc nf r i a e
2 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE
3 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA
Tren Maya triplica costo inicial; pasa a 479 mmdp
STAFF reaccion@tribuna.com.mx
La salida de Marcelo Ebrard de Morena es prácticamente inminente
Ebrard anuncia un movimiento nacional
Marcelo Ebrard Casaubón
amagó que su permanencia en Morena depende de la respuesta que dé el partido a la impugnación que presentó el domingo ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido.
Anunció que el 18 de septiembre formalizará la creación de un movimiento nacional, y hará recorridos por el país previo al inicio de las precampañas presidenciales, sin aclarar si se sumaría a otra fuerza política para contender. Su postura “no se trata de ahorita, después del resultado, no es un arrebato, es una sistematización de todo lo que observamos. Presentamos esta impugnación y va a depender (de) la respuesta que tenga Morena, el curso de acción que vamos a seguir”, expresó el ex aspirante en el proceso interno de Morena y sus aliados que concluyó la semana pasada.
Más
info
Si la respuesta de Morena, su dirigencia, sus órganos directivos; si para su punto de vista, todo lo que se describe, no ocurrieron, no pasó nada, entonces sí, la decisión sería no participar porque no avalan esas conductas, expresa el ex canciller.
Consideró “que si esas diferentes circunstancias se dieron, incidencias en el proceso, se quedan igual, pues yo ya no tendría interés de estar en Morena. ¿Por qué razón?, -y estoy consciente de los que estoy diciendo- porque si se da carta de naturalización a que se utilicen programas sociales, entonces qué razón hay para que permanezca ahí?.
Al cierre de 2024, el costo por la construcción del Tren Maya acumulará 479,714.4 millones de pesos, lo que significa que una de las obras emblemáticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se triplicará, toda vez que su proyección original era de 156 mil millones de pesos, en 2020, cuando arrancaron los trabajos de construcción.
Deacuerdoconelcolumnista Emmanuel Carrillo, de El Economista, para el próximo año, según las proyecciones del Presupuesto de Egresos de la Federación, queanalizalaCámaradeDiputados, el gobierno federal solicita 120,000 millones de pesos, mismos que ejercería la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien tiene ya el control del este proyecto.
El monto de la obra, que representa un incremento del 207.5% respecto al monto registrado al cierre del 2020, fue estimado con base en datos disponibles en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La obra insignia de la cuarta transformación absorbe una gran cantidad de los recursos
En mayo pasado, el IMCO reveló que las razones de este sobrecosto son desconocidas, puesto que la información sobre el proyecto se reservó por tratarse de una “obra de seguridad nacional”.
ción del Tren Maya con la finalidad de brindar atención en mediano y largo plazo la demanda por servicios ferroviarios y fortaleciendo la conectividad del sistema Ferroviario Nacional.
PARA DICIEMBRE
Lo anterior, a pesar de que López Obrador ha reiterado que la obra ferroviaria completa será inaugurada en diciembre próximo, a pesar de que los avances menores al 30% que tienen los tramos 5, 6 y 7.
Además de los 120,000 millones de pesos que soli-
Más info
citaron los militares al Congreso para la obra, la dependencia requiere otros 5,937.3 millones de pesos para el funcionamiento de la empresa Tren Maya, de los cuales el 84% se destinará para su operación y el resto para los servicios personales.
El Tren Maya, una de las obras prioritarias del gobierno federal, recorrerá los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas a través de 1,554 kilómetros. Su construcción ha generado controversias.
Morena va por recorte de 4 mmdp al INE para 2024
El Episcopado Mexicano anunció la realización de evento pacificador
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados perfiló un recorte de 4 mil millones de pesos al presupuesto del INE para 2024, restando 3 mil 500 millones previstos para una consulta popular y 400 millones para la construcción de dos edificios, entre otros conceptos.
Los diputados morenistas no quitan el dedo del renglón contra el INE
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) está abierta a reunirse con las aspirantes a la Presidencia, sostuvo Ramón Castro Castro, secretario general del organismo episcopal, quien refirió que “teóricamente”, si una mujer llega al máximo cargo del país, podría haber una forma diferente de abordar los temas de seguridad.
Al respecto, Luis Gerardo Moro Madrid, superior de la Compañía de Jesús en México, sostuvo que ante la situación de inseguridad
En breve
“buscaremos reuniones con (las y) los candidatos”. En conferencia de prensa en la que se anunció la realización del Diálogo Nacional por la Paz, del 21 al 23 de septiembre en la Universidad Iberoamericana de Puebla, Castro descartó que alguna de las eventuales candidatas pueda participar en dicho encuentro, pero resaltó que posteriormente podría haber algún acercamiento, porque “ninguno de nosotros cierra la puerta a ningún candidato, porque estamos abiertos”.
Tribunal vuelve a ordenar liberación de Uriel Carmona
Una vez más, un tribunal colegiado ordenó la liberación inmediata del fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, y continúe su proceso fuera de prisión por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento por favorecimiento. Sin embargo, el fallo no implica que salga de prisión, pues la semana pasada se le cumplimentó otra orden de aprehensión. Ayer la Fiscalía de la Ciudad de México indicó que Carmona permanecería en prisión por los cargos que se le imputan.
LA FOTO NOTICIA
Embajador Salazar agradece a México su ayuda tras los atentados del 11S
Más info
El obispo de Cuernavaca, lamentó los niveles de “violencia, impunidad y corrupción” a los que se ha llegado, y señaló que se busca, además de hacer propuestas concretas de pacificación “acabar con esta idea de que no pasa nada”.
En entrevista con un medio nacional, el coordinador de la bancada morenista, Ignacio Mier, subrayó que su partido tomó ya la decisión de incorporar a su plataforma electoral su propuesta de reforma al Poder Judicial, evitando así una consulta popular.
“Ofrecerle a los mexicanos que voten por nosotros y que estén a favor de una reforma al Poder Judicial, va a quedar inscrito en la plataforma electoral, ya no es necesaria la consulta que yo había anunciado, y entonces ahí se liberan
En cifras 37,770
Millones de pesos fue el proyecto de presupuesto que presentó para sacara avante el 2024.
3 mil 500 millones de pesos”, dijo el diputado federal Ignacio Mier. Las declaraciones de Mier se dieron previo a la reunión que esta tarde sostiene la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei con la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro. Explicó que, adicionalmente, el INE solicitó 400
Empresario timó al gobierno de Chihuahua; lo inhabilitan sólo 2 años
Un empresario defraudó al gobierno de Chihuahua con 62.5 millones de pesos durante la pandemia, y en castigo, la Auditoría Superior del Estado, lo inhabilitó por dos años para no vender más servicios al estado, castigo considerado moderado por algunos expertos en la materia.
La ASE no explica la razón por la cual no se siguió con un juicio penal contra el empresario, aún y cuando estafó al gobierno por dicha cantidad de dinero al prestar sus servicios.
En cifras 400 Millones de pesos tiene contemplado invertir en construir dos edificios en el año venidero.
millones de pesos para la construcción de dos edificios. No obstante, dijo Mier, “en este momento pueden esperar, no urge construir dos edificios más, máxime que, conforme a los tiempos de ejecución que trae el mismo proyecto, no se concluirían el próximo año, por lo que quedarán pendientes”.
La estrategia programática de la Sedena refiere que entre las actividades sustanciales que deberá realizar el próximo año está: coadyuvar con la construcEn cifras 156 Mil millones de pesos era el costo inicial de la obra, pero se elevó en 3 años casi el 200 por ciento.
El gobierno federal planea modificar la Ley Federal de Derechos, con la intención que el total de los recursos obtenidos por el cobro de derecho de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas se destinen en totalidad al Tren Maya.
CEM abierta a reunirse con aspirantes a la Presidencia
El embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, agradeció la ayuda que México brindó a su país para afrontar la emergencia ocasionada por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. En ocasión del aniversario número 22 de estos sucesos, el diplomático emitió una declaración.
4 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD
oric a a a reno ar e co ro iso de ocr ico
Al encabezar la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, el presidente Gabriel Boric sostuvo que hoy cuando las democracias en el mundo enfrentan nuevas amenazas autoritarias, es más necesario que nunca renovar el compromiso con la democracia.
“A 50 años podemos decir, con más convicción que nunca, que a pesar de los problemas de las democracias, nunca jamás se puede invocar la violencia”, señaló el mandatario.
DE Y PARA EL PUEBLO
Ante la presencia de mandatarios latinoamericanos, como Andrés Manuel
López Obrador, Gustavo Petro de Colombia, Luis Alberto Arce de Bolivia, Luis Lacalle de Uruguay, entre otros, Boric afirmó que “no puede haber futuro si no hay justicia”.
Recordó a Salvador
Allende y su destino parafraseando a Mario
Benedetti: “Fue un hombre de paz. Para vencer al hombre de paz, tuvieron que concentrar todos los odios, además de los tanques y los aviones para matarlo.
Tuvieron que desatar la guerra turbia para matar al hombre que era un pueblo,
l re i ente c ilen a riel ric enca e ó la fir a el Manifie t r la e cracia c n ól latin a erican
tuvieron que quedarse sin el pueblo”.
También habló la hija del expresidente fallecido, Isabel Allende, quien pasó de la descripción de los últimos momentos de la vida de su padre, al recuerdo del ataque por aire y tierra, la reivindicación de la dignidad del mandatario en esos últimos momentos, a la condena de los cruentos hechos que siguieron al golpe militar.
Censuró el revisionismo de la historia de algunos sectores conservadores: “Este cruento golpe militar ha intentado ser justificado por sectores que cerraron
los ojos a las violaciones de derechos humanos.
“A 50 años del golpe de estado, podemos decir, con más convicción que nunca, que los problemas de la democracia, nunca jamás pueden invocar la violencia, el quiebre de las instituciones, la persecución y el exterminio de quienes piensan distinto”.
La senadora dijo que “hoy, cuando la democracia en el mundo enfrenta nuevas amenazas autoritarias, es más necesario que nunca renovar el compromiso de todos y cada uno con la democracia”.
EUA
La ac na lle an a tie c an a entan l ca en ta ni
aprueba
nuevas
vacunas contra Covid
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dio luz verde este lunes a la actualización de las vacunas de Pfizer y Moderna contra el Covid-19, informó la cadena NBC News.
El golpe dio inicio a una cruel dictadura de 17 años (de 1973 a 1990) que dejó un saldo de más de 40 mil víctimas, entre ellas al menos 3 mil 200 opositores asesinados, de los cuales un millar permanecen aún desaparecidos.
Confirman reunión entre Kim Jong-un y Putin
Moscú y Pyongyang confirmaron que el líder norcoreano Kim Jong-un visitaría Rusia, para una esperada reunión con el presidente Vladimir Putin que ha avivado las preocupa-
da de Pfizer-BioNTech o de Moderna, según informó la FDA en un comunicado. Los refuerzos llegan en un momento en que los casos de Covid están aumentando en Estados Unidos, impulsados por una serie de subvariantes, principalmente Eris. Las autoridades esperan que los refuerzos puedan mitigar un posible repunte de la enfermedad en invierno. Las vacunas actualizadas están aprobadas para personas mayores de 12 años y autorizadas para uso de emergencia para personas de 6 meses a 11 años.
A 22 años, recuerdan a las víctimas del atentado del 11 de septiembre
ciones occidentales sobre un posible acuerdo armamentístico para alimentar la guerra de Moscú en Ucrania. Un breve comunicado en el sitio web del Kremlin 6 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MUNDO
Los estadounidenses hicieron una pausa el lunes para recordar los ataques del 11 de septiembre de 2001, 22 años después de que islamistas secuestraran aviones de pasajeros y los estrellaran contra las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York y el Pentágono. Los ataques dejaron más de 3 mil personas muertas.
Estados Unidos e Irán acuerdan intercambio de prisioneros
El gobierno de Biden allanó el camino para la liberación de cinco ciudadanos estadounidenses detenidos en Irán al emitir una exención general para que los bancos internacionales transfieran 6.000 millones de dólares en dinero iraní congelado desde Corea del Sur a Qatar sin temor a sanciones de Estados Unidos.
ESTÁ APROBADO Además, como parte del acuerdo, la administración acordó liberar a cinco ciudadanos iraníes detenidos en EUA.
nt n lin en fir ó l c en t ara el ac er
El secretario de Estado, Antony Blinken, firmó las exenciones de sanciones a fines de la semana pasada, un mes después de que funcionarios esta-
Los prisioneros estadounidenses incluyen a Siamak Namazi, Emad Sharghi, Morad Tahbaz. El cuarto y quinto prisioneros no fueron identificados.
dounidenses e iraníes dijeran que en principio existía un acuerdo.
El Congreso no fue informado de la decisión de la exención hasta el lunes.
Sigue búsqueda frenética de asesino brasileño
Las autoridades seguían buscando este lunes a un asesino originario de Brasil que se escapó de una prisión en Pensilvania hace más de una semana y señalaron
que el sospechoso cambió su apariencia, robó una camioneta de reparto y trató de contactar a conocidos. El teniente coronel George Bivens, de la
Las líneas generales del acuerdo se habían anunciado previamente y se esperaba la exención. Pero la notificación marcó la primera vez que la administración dijo que liberaría a cinco prisioneros iraníes como parte del acuerdo. Los prisioneros no han sido nombrados.
Policía Estatal de Pennsylvania, dijo el domingo que Danelo Souza Cavalcante robó una camioneta que estaba abierta y tenía las llaves adentro la noche del sábado a 1.2 kilómetros (tres cuartos de milla) del perímetro norte donde cientos de agentes lo estaban buscando.
FUENTE: INTERNET
REFUERZOS Se espera que las vacunas, formuladas para la subvariante XBB.1.5, estén disponibles a finales de esta semana, después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) den su visto bueno. Cualquier persona a partir de los 5 años de edad puede recibir una vacuna de refuerzo actualizaSTAFF redaccion@tribuna.com.mx
indicó que la visita de Kim respondía a una invitación de Putin y se produciría “en los próximos días”. Periodistas cerca de la frontera entre Rusia y Corea del Norte avistaron un tren verde con una línea amarilla, similar al empleado por Kim Jongun en viajes previos al extranjero.
Gilberto Félix Bours Presidente de
Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
La bendición de AMLO a Harfuch
Historias de reportero
arl L ret e M la
efecto Marcelo
Sal a r arc a S t
Después de que su camioneta recibió 414 balazos del narco y tres de ellos impactaron en su cuerpo, Omar García Harfuch estuvo días hospitalizado y semanas convaleciente. Durante ese lapso, el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país recibió muestras de apoyo de mujeres y hombres de todo el espectro político y social. Pero hubo una ausencia que pesó: el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no fue a visitarlo al hospital ni a su casa, no le hizo una llamada telefónica ni siquiera le mandó un mensaje de WhatsApp.
En el primer círculo del gobierno de la Ciudad de México, todos los que supieron de este desdén (apenas se refirió a él fríamente en la mañanera) lo interpretaron como una muestra más de que a López Obrador no le agradaba García Harfuch por su pasado como colaborador de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Federal en tiempos de Felipe Calderón, sentenciado en Estados Unidos por colaborar con el narco y uno de los blancos predilectos con los que el presidente de México describe la podredumbre del pasado. Con este veto presidencial, Harfuch quedaba inhabilitado para aspirar a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México: un alumno de García Luna, salpicado además en el expediente de Ayotzinapa, no podía ser el candidato al segundo cargo en importancia que se juega en el 2024.
Eso ya cambió. Me revelan fuentes muy enteradas que hace un par de semanas, el presidente y García Harfuch se encontraron, y el mensaje de López Obrador fue claro: tienes mi visto bueno para entrar a la contienda, mídete, que se te incluya en las encuestas, y vemos.
Este cambio de señales exhibe la preocupación del presidente López Obrador por la posibilidad de que la oposición gane el gobierno de la Ciudad de México. La irrupción de Xóchitl Gálvez a la escena electoral ha mejorado las perspectivas de la alianza opositora a nivel nacional, y sobre todo en la Ciudad de México.
García Harfuch es un hombre que puede arrebatar parte del voto que naturalmente se inclinaría hacia la oposición. Especialmente con la clase media y con el empresariado, con quienes se ha mantenido muy cercano. Además, durante su gestión ha marcado contundente distancia de la política de “abrazos no balazos” federal. En la Ciudad de México hay balazos. Y muchos. Y se combate al crimen con operativos mucho más parecidos a los del sexenio de Felipe Calderón que al “dejar hacer, dejar pasar” de López Obrador.
Omar García Harfuch, ya renunció a su cargo como secretario de seguridad para buscar la candidatura oficialista al gobierno de la Ciudad de México. No la tiene fácil. Se la prometieron también a Ricardo Monreal. Se la prometieron también a Clara Brugada. Ya se está coqueteando con la idea de que Cuauhtémoc Blanco recuerde su cuna en Tepito para tratar de que la oposición no gane. Será otra contienda interna de hervor.
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
• Conmutador: (644) 410-3030
Claudia Sheinbaum tiene el mando de la 4T que le entregó López Obrador, pero lo que aún no tiene claramente es el liderazgo total de ese movimiento político. La ausencia ayer en el Consejo Nacional de Morena de dos de los que fueron sus contrincantes en el proceso intrerno, Adán Augusto y el ya separado Marcelo Ebrard, confirma que por más que en Morena repitan como un mantra la palabra “unidad” y por más que la cargada política e institucional ya esté arropando a la doctora en su candidatura presidencial, las heridas internas no han sanado del todo y, lejos de estar resolviendo el reparto de posiciones acordado en las reglas del proceso, Sheinbaum empieza a ejercer un poder que incumple y excluye a los que debería convencer y sumar. El fin de semana, las primeras decisiones que tomó Claudia —a las que dentro de Morena ya se refieren como “los claudiazos”— provocaron una serie de reacciones, rumores y sacudidas al interior del partido, donde se empieza a percibir que la línea dura de los grupos que rodean a la virtual candidata no está dispuesta a ceder espacios a los aspirantes perdedores y a sus grupos. Por ejemplo, desde el sábado circuló la versión de que Adán Augusto sería presentado primero como coordinador de la campaña presidencial y después se dijo que como nuevo presidente del partido en sustitución de Mario Delgado, que buscaría ser candidato a Jefe de Gobierno de la CDMX.
Y aunque sí hubo pláticas y negociaciones para que Adán asumiera la dirigencia nacional de Morena, al final Sheinbaum no pudo concretar su ofrecimiento porque Mario Delgado decidió no moverse en busca de la candidatura capitalina cuando vio que Omar García Harfuch había presentado su renuncia a la secretaría de Seguridad Ciudadana para quedar habilitado como aspirante a la nominación morenista. La conocida cercanía de Omar con su exjefa y la percepción de que él será la carta con la que Sheinbaum juegue por la ciudad, hicieron que Delgado repensara su salida y eso impidió el nombramiento del exsecretario de Gobernación, que ayer se disculpó por no poder asistir a la sesión del Consejo morenista, aunque según sus cercanos no asistió porque no le gustó el manoseo de su nombre.
Para colmo, los ultras de Morena que apoyan a Sheinbaum tampoco vieron con buenos ojos la habilitación de García Harfuch para poder competir en el proceso por la candidatura a jefe de Gobierno. Liderazgos del morenismo capitalino no piensan permitir que el exsecretario de Seguridad
Eduardo Verástegui y sus amigos
León ra e
La semana pasada, el actor y productor de cine Eduardo Verástegui formalizó su intención de ser candidato a la Presidencia de México. No faltó quien se riera. Es un error. Puede ser que Verástegui no tenga experiencia política, pero sus ambiciones no son improvisadas. Tiene claro dónde está su nicho: irá por los votantes conservadores (los de verdad, no esa masa indefinible que vende el presidente López Obrador) desencantados ante la candidatura de Xóchitl Gálvez. Vale la pena mirar de cerca a Verástegui. Un repaso por los últimos años de su actividad pública revela sus compañías y coincidencias. Sus redes sociales incluyen fotografías (y publicaciones entusiastas) con figuras como Boris Johnson, Jair Bolsonaro y Santiago Abascal, líder del partido de extrema derecha española, Vox. También aparece ahí Jack Posobiec, figura mediática vinculado al movimiento nacionalista blanco estadounidense. Verástegui comparte fotografías con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, Jordan Bardella, líder de la extrema derecha francesa y José Antonio Kast, excandidato conservador chileno, además de varios representantes de la derecha húngara, incluido Viktor Orban.
En Estados Unidos, Verástegui es cercano al círculo más radical del trumpismo. Durante la elección del 2022, apoyó activamente a Kari Lake, la candidata trumpista al gobierno de Arizona (cuando conversé con Lake en un foro en Phoenix a pocas semanas de la elección, Verástegui estaba sentado a su lado antes de la entrevista). A tal grado se alinea la agenda de Lake con el trumpismo que, después de perder su elección por escaso margen frente a la demócrata
se les cuele como candidato cuando no le reconocen militancia en el movimiento y comenzarán a soltar información en contra del popular exsecretario de Seguridad. En el bloque que irá en contra del llamado “Batman” están personajes como el actual jefe de Gobierno, Martí Batres, el vocero presidencial Jesús Ramírez y por supuesto la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, que es la candidata del ala dura del morenismo.
A todo eso se suma la manera simplista y un tanto infantil con que la nueva “Jefa” de la 4T ha decidido abordar la ruptura de Marcelo Ebrard que hoy anuncia ya su decisión de iniciar su propio movimiento en el encuentro con sus seguidores en la Ciudad de México donde se plantearán las “opciones” que tiene el excanciller para estar en la boleta presidencial en el 2024. La pregunta que hará Marcelo a sus simpatizantes y operadores es en realidad algo retórica porque sus pláticas con Movimiento Ciudadano y Dante Delgado para volverse candidato del llamado partido naranja, están más que avanzadas y sólo falta que el enlace político sea anunciado a la sociedad en los próximos días.
Y por más que tanto López Obrador como Sheinbaum repitan que Marcelo “no nos va a afectar en nada” con su salida porque él sólo tiene simpatías en las clases medias y que en una de esas manda a Xóchitl al tercer lugar, ese es un análisis muy simplista y poco realista de lo que puede ser el “efecto Marcelo” en la elección presidencial. El 25% que Ebrard obtuvo en la encuesta morenista le da a MC para que se vaya de entrada al doble de su votación federal; es decir que si hoy Dante trae 8 se va al menos a 16% y ahí ganarían muchas posiciones en el Congreso de la Unión y el partido naranja se convertiría en el partido bisagra en la Cámara de Diputados.
Así que, de inicio, la fractura de Marcelo le puede costar a Morena y al lopezobradorismo su mayoría en el Congreso, con lo que se acaba el llamado “Plan C” del presidente que declaró que ganar mayoría absoluta en la próxima legislatura era tan prioritario y necesario para la continuidad de su movimiento como ganar la misma Presidencia. Y ahí es donde la soberbia de Claudia y su grupo que parte de la idea de que son “moralmente superiores” y desdeñan a otros liderazgos y corrientes internas, le puede costar mucho a la futura candidata. Porque si además del riesgo de perder el Congreso se cumple alguno de los escenarios que se empiezan a perfilar, en el que Ebrard y Xóchitl hagan campaña por su lado cada uno y antes de las votaciones de junio se midan los dos en una encuesta o primaria, para que uno decline en favor de la otra o viceversa, entonces sí la oposición unificada podría ganarle a Morena hasta la Presidencia de la República.
Bienvenidos, pues, a la era de los “claudiazos” en Morena y al inicio del movimiento ebrardista que parece decidido a todo con tal de aprovechar su última llamada por la Presidencia de la República. Y mientras López Obrador elogiaba al presidente chileno Gabriel Boric y recordaba a Salvador Allende en el Palacio de la Moneda, acá en el país su partido cruje y se le empiezan a descomponer los acuerdos internos amenazando la muy frágil unidad del movimiento oficialista.
Katie Hobbs, se negó a reconocer los resultados. A la fecha, sigue en la misma. A Verástegui no parece importarle. Semanas después de la elección, le agradeció a Lake un mensaje para promover la conferencia en México de CPAC, una de las principales organizaciones conservadoras de Estados Unidos. “Tu liderazgo y perseverancia defendiendo nuestros principios y libertades nos inspira a hacer lo mismo”, escribió Verástegui.
Pero Verástegui reserva su mayor admiración para Donald Trump. Su cuenta en Instagram está llena de publicaciones celebratorias del expresidente de Estados Unidos. “Los defensores de la libertad esperan su regreso”, publicó hace un año en una fotografía suya con Trump. Meses después, Trump envió su propio mensaje para promover el evento en México de CPAC. “Gracias a Eduardo por su liderazgo sobresaliente”, dice Trump. Verástegui le respondió. “Gracias por su liderazgo y perseverancia a través de los años, a pesar de las persecuciones, las mentiras, los insultos, la difamación, los ataques a los cuales se ha enfrentado”, dijo. En sus participaciones en los distintos foros que comparte en sus redes sociales, Verástegui repite con gran disciplina el discurso de la derecha trumpista. Habla de supuestos fraudes electorales, conspiraciones comunistas, perniciosas agendas “woke” que atentan contra “principios y valores”. Se presenta como un outsider, antisistema. Adopta y pone apodos. Le llama “Sleepy Joe” a Joe Biden y Ke-mala a Kamala Harris. Pone en duda a las instituciones electorales (incluido en INE, a donde se fue a registrar hace unos días). Aunque polémico, el mensaje de fe de Verástegui tiene un lugar en el debate público. Su larga lucha en contra del tráfico sexual infantil, que incluye una película exitosa y meritoria, es admirable. Pero, si quiere ser presidente de México, Verástegui deberá explicar el alcance de sus vínculos con las figuras que frecuenta —y con sus ideas. ¿Qué piensa, por ejemplo, del proyecto de declarar la frontera sur de Estados Unidos como escenario de una “invasión” formal?.
La era de los claudiazos y el
ini n
Escanea para más información en la web 7 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en la web
Menor de edad es detenido por agredir a su mamá con un arma
El tema de violencia familiar en Hermosillo no cesa, pues ayer un menor de edad fue detenido, esto luego de que amenazó de muerte a dos de sus familiares con un arma blanca.
DETALLES
Los hechos se registraron alrededor de las 19:50 horas, sobre las calles Olivares y Mesa del Seri, en la colonia Carmen Serdán, donde se suscitó una gran movilización de autoridades de las diferentes órdenes de Gobierno, quienes respondieron ante la activación del código rojo por reportes de un joven que había amenazado a su madre y abuelo con un cuchillo.
Primeros informes mencionan que el ahora aprehendido, es un adolescente de 16 años de edad, de quien se desconoce su identidad, sin embargo, se reveló que
Se i a c n cer e el a ra eteni tiene a
de aproximadamente 30 centímetros de longitud, con el que intentaba atacar a sus familiares, esto luego de sostener una acalorada discusión dentro
Hasta el cierre de edición, se sabe que el menor de edad ya fue trasladado con rumbo hacia las instalaciones del Ministerio Público, donde se definirá
Autoridades localizan tubos de PVC rellenos de aparente metanfetamina en un vagón de ferrocarril en Hermosillo
La i lencia e antiene al al a en a e e
a an a no ri an de a iber ad a o ro en enos
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La violencia se mantiene en el municipio de Cajeme, ya que en las últimas 24 horas se registraron múltiples actos delictivos que dejaron como saldo a una persona sin vida y a otro sujeto privado de la libertad.
La agresión armada se dio en la colonia Beltrones,mientrasqueel otro hecho se presentó en la Comisaría de Esperanza.
LO ASESINAN Fue el domingo a las 23:00 horas, cuando sujetos armados terminaron con la vida de un hombre en la calle Árbol de la Vida entre bulevar Las Torres y Lluvia de Oro.
de horas
9
Hasta el momento, personal de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) se encuentra trabajando en torno a la privación ilegal de la libertad de un hombre (de quien se desconoce su identidad), en la comisaría Esperanza, en Sonora.
La víctima fue identificada con el nombre de Guillermo C. M.
Una vez atendido el reporte, rápidamente se solicitó el apoyo de los paramédicos de Cruz
Homicidios dolosos, son los que se han registrado durante septiembre, en Cajeme, según datos periodísticos.
Roja, quienes se percataron que el varón ya no contaba con signos vitales. Al lugar arribaron elementos judiciales quienes tomar nota de los hechos.
Por si fuera poco, ayer lunes a las 13:30 horas, en la calle Heroico Colegio Militar, entre Cuitláhuac y bordo del Canal Bajo de Esperanza, un hombre cuya identidad no fue revelada, fue interceptado por sujetos no identificados, quienes lo subieron por la fuerza a un automóvil y se lo llevaron. Hasta el momento, autoridades investigan el caso.
Personal de la Guardia Nacional (GN), junto con elementos del ejército mexicano, detectaron tubos de PVC rellenos de aparente metanfetamina, ocultos en un vagón de ferrocarril, Los hechos de dieron durante acciones de prevención que hicieron las autoridades en el municipio de Hermosillo. El posible narcótico fue asegurado y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la entidad, para continuar las investigaciones. INTERNET La etención f e en la c l nia L i c e err a
Logran la forzada captura de sujeto con múltiples narcóticos
Elementos de la Policía Municipal, tuvieron una jornada positiva, ya que detuvieron en la colonia Luis Echeverría a una persona del sexo masculino por el presunto delito en contra de la salud. La detención fue alrededor de las 16:40 horas del domingo, por la calle 9 esquina con 16 de mencionado sector de Ciudad Obregón, donde se encontraba el presunto sujeto vociferando palabras altisonantes en la vía pública.
22
Envoltorios de droga fue lo que le encontraron los elementos judiciales al sujeto.
Por lo anterior, los agentes descendieron de la unidad para dialogar con Víctor Manuel N., de 34 años, quien al darse cuenta de la presencia de los uniformados adoptó una actitud evasiva por lo que se le efectúo una revisión física, encontrándole 22 envoltorios de un narcótico.
El hombre fue trasladado al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para la elaboración del Informe Policial Homologado y posteriormente fue turnado a las instancias correspondientes conforme a la ley.
e u idad
8 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
o ec i os c es ionan n e o censo de desa arecidos
Luego de que el pasado mes de junio el presidente
Andrés Manuel López Obrador anunciara la implementación de un nuevo censo de víctimas de desaparición forzada, con la intención de contar con información “confiable”, colectivos de la región se suman al rechazo de la implementación de este proyecto, argumentando la exposición de los familiares, revictimización y una intención de “maquillar” las cifras de desaparecidos.
Juanita Aguirre Avitia, vocera de las Mujeres Rastreadoras de Ciudad Obregón señaló que aun cuando la propuesta pudiera parecer correcta, en la práctica carece de una metodología adecuada, revictimizando tanto a las víctimas, tanto a los que siguen desaparecidos,
L c lecti a ierten e el n e re i tr ca ani lar la reali a c n fine elect rale como los que fueron localizadosconvidayquebuscan el anonimato.
REVICTIMIZACIÓN
“Como colectivo vemos que el gobierno quiere maquillar las cifras de desaparecidos, presentando una baja, cuando no es así, los colectivos sabemos que no han bajado las desapariciones a lo contra-
c ela an t a e i a ara e itar c nta i r i
rio han aumentado, van y toman fotos, hacen sus averiguaciones, preguntan por aquí y allá, poniendo a los familiares en evidencia, por lo cual muchos ni les abren las puerta por lo cual no es un resultado confiable”, declaró.
Por su parte, Ana Castro, vocera del colectivo Guerreras Buscadoras en
Cajeme añadió que una de las problemáticas que siempre han denunciado los colectivos es la falta de reportes por miedo de las propias familias, lo cual se agrava con la forma en que están actuando los funcionarios que realizan esta encuesta.
“Están haciendo las visitas domiciliarias para pre-
Javier Lamarque descarta alerta por Covid-19 en Cajeme
Luego de que varias instituciones educativas aplicaran la medida de suspender clases y tomar medidas preventivas como la aplicación de pruebas de antígenos, tras registrarse presuntos brotes de Covid-19,
Javier Lamarque Cano señaló que estas no son una fuente confiable o formal como para tomar alguna determinación.
El alcalde destacó que hasta el momento ni las autorida-
De acuerdo a los colectivos existen comunidades
Yaquis que por el alto nivel de violencia, los familiares no realizan denuncia de desapariciones forzadas, ante el temor de represalias de grupos criminales.
haciendo solamente es exponer a las personas, que ya de por sí, estamos en el ojo del huracán con esto de la delincuencia organizada”, explicó.
guntar si el desaparecido ya fue localizado o sigue aún desaparecido, pero se supone que ellos ya lo deben de tener en la base de datos, pues obviamente ellos deben de estar en conexión al momento de que se localiza una persona, ya sea en una fosa clandestina o se localice con vida, deben de tener documentación, entonces esto que están
4 Casos positivos de Covid-19 se reportaron en una escuela particular de Cajeme el miércoles pasado, de acuerdo a su directiva.
des federales, ni estatales en materia de salud, han emitido algún posicionamiento al respecto destacando que tampoco se han emitido alertas con respecto a la detección de
Finalmente explicó que de acuerdo a lo que han observado, los encuestadores llegan a los domicilios reportados por los familiares de la víctima de desaparición, a bordo de camionetas sin rótulos, tomando fotos del domicilio y en caso de que no localicen a los familiares, preguntan con los vecinos, lo cual consideran una invasión a la confidencialidad de las víctimas.
nuevos casos del SARS-CoV-2, por lo cual los eventos masivos programados para las celebraciones del 15 y 16 de septiembre se mantienen en programados.
Añadió que en caso de llegarse a dar una alerta epidemiológica, estos eventos serían cancelados como prevención, por lo cual recomendó atender la información oficial
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
e
Escanea para más información en la web 9 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
n
ar e as de re nir a i ias a ser escenario de borrachera
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Uno de los mayores atractivos del municipio de Navojoa, continúa en total abandono, pero no sólo eso, sino que ahora, el lugar de entretenimiento infantil se ha convertido en un escenario de borrachera ante la indiferencia de las autoridades municipales.
El Parque Infantil del DIF Municipal, fue inaugurado en el año 2015, durante la administración de Alberto Natanael Guerrero, sin embargo, debido a la pandemia, el inmueble cerró suspuertas,locual,ocasionó el declive de uno de los sitios turísticos más prometedores de la ciudad.
LA PETICIÓN
Debido a que durante cada fin de semana se logra apreciar restos de botellas de cerveza en las inmediaciones del Parque, ciuda-
danos piden su rescate, así como alguna estrategia para reabrirlo aunque no se incluya el área acuática, esto para que las familias tengan un lugar más de esparcimiento.
“Hace poco se presumió que habían arreglado el trenecito, pero lamentablemente está ahí dioquis. Ojalá que abran el parque como cualquier espacio público, sin necesidad de contar con las albercas porque requiere de mucha inversión, pero el parque cuenta con área verde muy bonita, una laguna artificial con escenario para conciertos, así como una área para patinar, algo que los navojoenses necesitamos mucho”, puntualizó María Gastélum, vecina de la colonia Constitución.
Por su parte, la administración de Jorge Alberto Elías Retes, ‘tiró la toalla’ en el tema del Parque, debido a que su costo de
rante ca a fin e e ana e er an tella e cer e a en la in e iaci ne el ar e nfantil e a a
operación, representa para los navojoenses un gasto de 20 mdp año, debido al pago del crédito, así como el pago de nómina de sus empleados y mantenimiento de su infraestructura.
100
Millones de pesos, son los que aproximadamente, aún se adeudan, del crédito para su financiamiento.
INAPAM clausura taller de reciclaje
10
Baños colapsados, dejan sin clases a la Primaria Club 20-30
l e e e enc entra interna en n ital e i a re ón
Familia del pequeño Diego pide apoyo
Familiares del pequeño Diego Isaías solicitan el apoyo de la ciudadanía de la Región del Mayo, debido a que el menor fue diagnosticado con leucemia, por lo que requiere la donación de sangre y plaquetas.
EL APOYO
Se indicó que el niño de apenas un año y tres meses de edad, se encuentra internado en Ciudad Obregón, por lo que además del apoyo sanguíneo, se requiere de ayuda en insumos para solventar la estadía del menor y su familia en Cajeme.
15
Meses de edad, tiene el pequeño Diego Isaías, originario de Navojoa, quien fue detectado con leucemia.
De acuerdo a los familiares, se requiere el apoyo para gastos médicos, pañales, toallitas húmedas, además de alimentos, ya que los padres son de escasos recursos y se encuentran por fuera del Hospital, al pendiente de su pequeño, por lo que si usted está interesado en apoyar al niño y su familia, pueden comunicarse al teléfono 613 117 9886.
La mala condición de la red de drenaje en el municipio de Navojoa continúan afectando las actividades en las instituciones educativas de la ciudad, ahora los pequeños estudiantes de la Escuela Primaria Club 2030, faltaron a clases por el colapso de drenaje en sus baños.
EL ANUNCIO
A través de un comunicado, los docentes del plantel avisaron a los padres de familia, la cancelación de clases para este lunes, debido a los trabajos de reparación en la red de drenaje en los sanitarios del plantel.
A pesar de que el reporte indica que el colapso del drenaje se originó por la filtración de la raíz de un árbol por las tuberías, la verdad es que el plantel se encuentra ubicado en una de las zonas con
La e c ela er anecerá cerra a e te arte r rena e c la a
mayor problema de drenajes colapsados en la ciudad, como lo es el sector poniente.
Por su parte, padres de familia agradecieron la decisión de la Directiva del plantel para evitar que los niños convivan
Cabildo aprueba el segundo informe de Gobierno en Álamos
Durante Sesión de Cabildo, se aprobó por unanimidad, el contenido del Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Álamos 2021-2024, el cual, se trata del quinto año al frente de la administración del Pueblo
Mágico, por parte del alcalde, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas.
EL PROGRAMA
El munícipe precisó que se entregará un informe detallado de la situación que guar-
La presidenta del Sistema DIF Municipal de Álamos, Ana Rebeca Barriga Grageda, clausuró el taller de reciclaje y de manualidades del grupo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Acompañada de la directora, Lydia Elena Esquer Barrón, de la maestra Soledad Bustillos Sauceda y Nachita Mendoza, la primera dama presenció los trabajos realizados por las personas adultas y las felicitó por la paciencia, inquietud, actitud, esfuerzo y dedicación mostrada durante las clases. “Me siento muy orgullosa de todo el grupo de Inapam y del equipo que tengo en DIF. Trabajamos sin horario de salida y sin horario de entrada. Siempre tenemos la necesidad de crear nuevos talleres y cursos” expresó.
Pequeños empresarios reciben capacitación
en medio de ese foco de infección, por lo que esperan que el problema se resuelva cuanto antes, para evitar que los pequeños continúen perdiendo clases, o bien, corran el riesgo de contraer alguna enfermedad gastrointestinal aguda.
dan los asuntos municipales, mismos que se describen en las acciones desarrolladas en los tres ejes rectores que se establecen en el plan municipal de desarrollo.
Tales ejes son: ‘Fomento a la comunidad, a la diversidad y desarrollo humano’, ‘Municipio bello y sostenible’, así como ‘Municipio profesional, honesto y eficaz’.
Más de 70 micro y pequeños empresarios de la región participaron en una capacitación de cuatro días que promovieron la Secretaría de Fomento Económico del Ayuntamiento de Navojoa y la Secretaría de Economía del Estado de Sonora. El director de Fomento Económico Municipal, Gerardo Valvidia Urrea, agradeció la colaboración de Nacional Financiera por apoyar esta capacitación a los emprendedores de la región. “Es una capacitación muy completa, en donde, al final, les van a entregar un certificado de capacitación. Ese certificado es clave porque les va a dar muchísimo beneficio cuando quieran realizar algún trámite”, afirmó.
Además se aprobó que el día de la Sesión Solemne en la que se rendirá el Segundo Informe, será próximo 15 de septiembre, a las 17:30 horas, en la explanada del Palacio Municipal.
Mientras que en el área del arroyo de la Aduana se celebrará el mes patrio con la presencia de múltiples bandas del regional mexicano.
r e f
a r a il
Años, es el tiempo en el cual, el Ayuntamiento de Navojoa está obligado a continuar pagando por el Parque.
l c nteni el Se n nf
e a r
a a
la web 10 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en
uaymas
Escanea para más información en la web
‘Casa de tortura’ alarma a colectivo, piden denunciar
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Miedo y gran preocupación ocasionó al colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme la aparición de una casa en abandono en medio de San José de Guaymas, en el predio conocido como ‘El Arroyito’ que era utilizada por grupos criminales para torturar a su víctimas.
Las mujeres dieron con tan macabro lugar durante una jornada de búsqueda, dondehabíaparedesllenas de sangre, pasamanos en los techos donde se presume colgaban a las víctimas para azotarlos, cables de alta tensión y restos óseos donde en dos días se localizaron 7 cuerpos a su alrededor, en fosas.
Shyntia Gutiérrez Medina, líder y vocera del citado colectivo dijo que encontraron un panorama aterrador, donde lograron locali-
zar dos fosas clandestinas alrededor de la vivienda, donderecuperaron los restos de al menos siete personas, dos mujeres.
“En la casa en cuanto entras y miras el panorama, te empiezas a imaginar y es muy fuerte, empieza la incertidumbre de saber, si es a las personas que buscas, y todo lo que vivió
El colectivo de Guerreras Buscadoras mantendrá sus búsquedas en la zona rural de la región
y más te extremeces al ver restos de sangre”, detalló.
Precisó que gracias a las pruebas genéticas y prendas encontradas uno de los cuerpos localizados perteneciente a una mujer que fue identificado, aunque es muy traumatizante realizar este tipo hallazgos, aseguran es mejor que volver a casa sin encontrar nada.
Escuelas de nivel básico reciben más de 450 mesabancos nuevos
Para buscar la mejora continua en la educación básica en la región se llevó a cabo la entrega de más 450 mesabancos en planteles de Guaymas y Empalme.
Omar Núñez Caravantes, delegado regional de la Secretaria de Educación y Cultura (SEC) informó que en esta primera etapa un total de 12 planteles educativos fueron beneficiados, como parte de las mejoras en la educación.
Precisó que en esta primera etapa se entregaron
Las escuelas de la región son beneficiadas con equipamiento
más de 450 mesabancos nuevos en escuelas de ambos municipios, el objetivo principal de estas acciones es buscar la mejora conti-
nua en la educación, y para que el alumno lleve a cabo el desarrollo integral por medio de instrumentos didácticos normativos.
Crrifs ofrece cursos sobre fauna marina a turisteros de San Carlos
Prestadores de servicio de San Carlos fueron capacitados con el ‘Taller de observación y acercamiento responsable de Fauna Marina’, con el objetivo de proteger a las diferentes especies.
Elsa Coria Galindo, titular del Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (Crrifs), fue quien capacitó a personal de diferentes empresas de servicio para que conozcan buenas
Más
El colectivo pidió a la ciudadanía denunciar anonimamente, ya que pueden existir más casas de tortura y por ende más tesoros en sus alrededores .
En cifras 20 escuelas de la región en una segunda etapa se busca beneficiar para este ciclo escolar.
Apuntó que la entrega se realizó directamente en Guaymas en las secundarias ‘Francisco I. Madero’ y Abelardo L. Rodríguez, las primarias ‘15 de septiembre’ y Cuauhtémoc de San Carlos, así como en la telesecundaria ‘María de Jesús Alvarado Compean’ de San Carlos, Centro de Atención Múltiple CAM Guaymas y la primaria ‘Adolfo López Mateos’.
Asimismo adelantó que en unos días se estará recibiendo más mesabancos para distribuirlos en más escuelas de la región.
prácticas para el cuidado de la fauna marina, qué hacer en caso de emergencia, cuidado y respeto de las especies.
Esta actividad fue organizada por Desarrollo Económico y Turístico del Puerto con la colaboración del Crrifs para buscar concientizacion por parte de los prestadores de servicios.
El exalcalde murió a sus 84 años por complicaciones de salud
Fallece expresidente Marco Antonio Llano
Reconocido por su altruismo en la sociedad guaymense, y por su aportación a la política y la generación de empleos en la producción agrícola, será recordado en el Puerto, el también expresidente municipal Marco Antonio Llano Zaragoza. Falleció la madrugada del domingo a sus 84 años de edad, por complicaciones de salud, quien fuera alcalde en el periodo de 1982 a 1985.
Casado con Zulma Villedent Ibarra, tuvo una vida estable y con mucha dedicación a sus tres hijos, Zulma, Belem y Marco Antonio, educados en el ejemplo del trabajo duro y esforzado, para que continúen y no se extingan los proyectos que han hecho a sus empresas viables y exitosas.
La clase política y social del Puerto, se encuentra en total consternación al ser un referente político
LA FOTO NOTICIA
Más info
Cabe destacar que en el año 2000 intentó de nueva cuenta llegar a la presidencia de Guaymas, pero Llano Zaragoza perdió ante la llamada ‘ola de Fox’, al ganar el PAN la alcaldía en la figura de Bernardo Cruz Rivas, un empresario en acarreo de materiales.
y empresarial para todo tipo de iniciativas y planes con los gobiernos, además de un fuerte impulsor de la agroindustria, donde ha llegado a proporcionar hasta 12 mil empleos directos, que significan una derrama económica importante para la región del valle. Ayer se llevó la misa de cuerpo presente en la iglesia de Miramar.
Palma que representaba un riesgo es talada en plaza ‘El Tinaco’ de Empalme
Ante denuncias de ciudadanos que reportaban el riesgo que representaba una palma en la plaza Independencia ‘El Tinaco’ al encontrarse ladeada y con el riesgo de caer de un momento a otro sobre alguna persona, al ser una zona muy concurrida por los empalmenses, finalmente ayer lunes fue talada por personal del municipio.
info
11 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
s a uis de e n ya sudan la camiseta
Arrancaron de manera oficial los trabajos de Pretemporada 2023 del Club Yaquis de Obregón, la cual fue dirigida por el coach de primera base Efrén Espinoza y el coach de pitcheo Octavio ‘Tavo’ Álvarez, que contaron con la presencia de alrededor de 40 elementos en el primer día de práctica.
Jugadores como los pitchers Faustino Carrera, Mario Meza, Abraham Anguamea, José Carlos Medina, Jorge Sauceda, el infielder Juan Carlos Gamboa y el patrullero José Carlos Ureña fueron los que encabezaron la lista de asistencia.
LO PRIMERO
“Veo un grupo nutrido, con talento y que viene con la firme mentalidad de ganarse un lugar en el roster final. El acondicionamiento físico será vital estos primeros días para
Ohtani pierde octavo juego seguido por una lesión
Tras ser parte del lineup original de los Angelinos el lunes, Shohei Ohtani fue sacado de la alineación dos horas y media antes del primer pitcheo contra los Marineros debido a una dolencia en el oblicuo derecho que lo ha mantenido fuera de acción ahora por ocho partidos. El estelar japonés se lesionó durante las prácticas de bateo de los Angelinos el 4 de septiembre. Ohtani luego fue diagnosticado con una inflamación de menor grado. Sin embargo, se ausentó para los siguientes siete partidos del equipo de Los Ángeles-Anaheim.
Ohtani ya no lanzará en el 2023, ya que tiene una lesión en el codo derecho que podría requerir de una segunda cirugía Tommy John en su carrera.
La Selección Mexicana enfrentará a i ilar e e i tán
El Tri tendrá otro examen amistoso
a l are iri ió la ri era r na a e acti i a e llegar fuertes al inicio del torneo”, fueron los comentarios el coach Efrén Espinoza durante el entrenamiento.
La Tribu Obregonense estará entrenando en casa hasta el martes 19 de septiembre, ya que después el equipo viajará para jugar en un cuadrangular de nombre Baja Series.
El miércoles 20 de septiembre el equipo comenzará su gira de juegos y viajará a La Paz Baja California, donde participará en un cuadrangular del 21 al 24 a lado de Cañeros de Los Mochis, Mayos de Navojoa y Algodoneros de Guasave.
Días después la Tribu se trasladará para el estado de
14
De octubre arranca la campaña 202324 para Yaquis, cuando reciban a los Naranjeros.
Arizona, en los Estados Unidos para jugar en la tradicional Fiesta Mexicana de Beisbol a partir del 27 de septiembre y hasta el 8 de octubre.
La selección mexicana disputó su primer partido de la Fecha FIFA de septiembre frente a la selección de Australia. Los dirigidos por el Jimmy Lozano sufrieron pero lograron sacar un agónico empate con goles de Raúl Jiménez y César ‘Chino’ Huerta.
CON ROTACIONES
M xic e i tán
5
ranci c a ier lex le ier n a c n cer a ance e e ta c etencia
Viene Torneo Latinoamericano Invitacional de Beisbol a Cajeme
La Escuelita Obregón Municipal albergará del 11 al 15 de Octubre próximos el Primer Torneo Latinoamericano Invitacional de Beisbol Infantil y Juvenil, el cual pretende reunir a equipos provenientes de Venezuela, Curazao, República Dominicana y de Tucson, Arizona; además de la liga cajemense.
Francisco Javier Robles y Alex Robles, organizadores de esta competencia, señalaron que ya cuentan
n ral c n la fi ra e li en el e ta i f e cancela
con el aval del Instituto del Deporte en Cajeme, el cual facilitará los campos del deportivo Álvaro Obregón para el desarrollo de este torneo. Además, también se pretenden utilizar el Estadio Tomás Oroz Gaytán, Fairplay, la cancha del Deportivo de la Michoacán y muy probablemente, los campos de la Unidad Deportiva Norte, frente al estadio de los Yaquis. Se espera que tras esta primera edición, el torneo se
11-12
y 13-14
Categorías participantes en esta primera edición, con 12 equipos por división.
realice cada año teniendo como sedes a cada uno de los países participantes. En los próximos días se darán a conocer más detalles esta competencia; además de confirmar a los equipos que estarán disputando esta primera edición en dos categorías.
Dodgers ‘borran’ toda huella del lanzador Julio Urías
Julio Urías vive el momento más complicado en su carrera deportiva, el lanzador mexicano que fue detenido por las autoridades y se encuentra bajo investigación por presunta violencia doméstica.
Continúa recibiendo el rechazo por parte de los fanáticos a los Dodgers, quienes ahora han ‘cancelado’ un mural dedicado al mexicano que se encuentra en el Dodger Stadium.
Esta será la segunda prueba de Jaime Lozano al frente de la selección ya como director técnico oficial. Será un partido que servirá como preparación de cara a los siguientes duelos del Tricolor. Se espera que Lozano realice algunas rotaciones con respecto al partido frente a la selección oceánica, por lo que podríamos ver un once completamente diferente al del pasado sábado 9 de septiembre. México al ser coanfitrión del Mundial del 2026 y tener su boleto seguro,
tiene que prepararse bien y aprovechar cada amistoso. Por su parte, la selección de Uzbekistán viene de caer por 3-0 frente a Estados Unidos. La selección asiática participará en la segunda ronda de eliminatoria de la confederación de Asia, de cara al Mundial de 2026 el próximo mes de noviembre. Se encuentran en el grupo E junto a la selección de Irán y al combinado nacional de
Jets en problemas, Rodgers se lesiona en su presentación con Nueva York
Una jugada fue lo que duró la presentación de Aaron Rodgers como jugador de los Jets de Nuevas York, tras salir lesionado en el duelo de Lunes por la noche ante los Bills de Búfalo. Rodgers fue derribado por Leonard Floyd y enseguida tuvo que abandonar el juego con una lesión en el tobillo.
TRISTE DECISIÓN
De acuerdo con imágenes compartidas en redes sociales, un famoso mural que fue dedicado tras el título de la novena en la Serie Mundial de 2020 fue cubierto con una manta. Otra de las medidas que ha tenido el equipo de los Dodgers con Julio Urías es quitar este lunes el locker que utilizaba en el clubhouse.
FUENTE: INTERNET
El manager de los Dodgers, Dave Roberts, dijo que retirar el casillero de Urías fue una "decisión organizacional" y calificó la situación como "triste en todos los niveles". Cuando se le preguntó si las acciones tomadas por el equipo eran una indicación de que alejaban a Urías del equipo, Roberts dijo: "Creo que sí. Creo que ahí es donde nos encontramos ahora".
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES
EL JUEGO
JUEGO AMISTOSO Hora: 16:30 Estadio: Mercedes-Benz Por TV: Azteca 7 y Canal