Tribuna Sonora 2023-09-17

Page 1

DOMINGO 17.9.2023

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21913

12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

lan e autosu iciencia alimenta ia acasa ot a omesa sin cum li

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Alfonso Durazo encabeza desfile por 213 aniversario de la Independencia

Con un total de mil 493 participantes, 133 automotores, una embarcación y 15 charros, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el desfile cívico militar celebrando el 213 aniversario de la Independencia de México, junto a autoridades militares y representantes de los poderes del estado.

Como ya es una tradición, al evento asistieron cientos de hermosillenses que disfrutaron del desfilar por la calle Pino Suarez de ocho banderas de guerra; nueve banderas nacionales; 22 guiones; 572 elementos del Ejército Mexicano, 215 de la Guardia Nacional, 65 de la Fuerza Aérea Mexicana.

Además, 102 elementos de la Secretaría de Marina, 108 del Servicio Militar Nacional, ocho binomios canófilos, 87 elementos de corporaciones de Seguridad Pública estatal y municipal, 128 alumnos de planteles educativos, 12 efectivos del heroico cuerpo de Bomberos de Hermosillo, 18 elementos de Protección Civil, 15 efectivos de la Cruz Roja Mexicana.

Así mismo, 47 integrantes de rescate juvenil, 40 elementos del Pentatlón Sonora, 105 vehículos, 32 motocicletas, una embarcación y 15 charros, para un total de mil 493 participantes de este tradicional desfile cívico militar.

En una de sus líneas discursivas más nacionalistas, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que México lograría la autosuficiencia alimentaria antes de finalizar su mandato; era entonces una apuesta muy arriesgada que todo indica terminará perdiendo con dureza.

Que México lograra equilibrar la balanza comercial en alimentoshabríasidosumamente relevante, pues permitiría un mercado interno más fuerte, con mayor consumo en razón de precios más competitivos para el consumidor.

En cambio, lo que terminó pasando es que el gobierno federal ha puesto contra la pared a varias de las actividades productivas primarias más importantes, ya sea por regulaciones o por abandono, tal como ocurrió con los productores de trigo y maíz en buena parte del país, incluyendo Sonora.

López Obrador incluso llegó a decir el año pasado que luchar por la autosuficiencia era indispensable para disminuir la inflación, que tanto en 2022 como parte de 2023 azotó con furia al país.

“En el caso de los alimentos no hemos logrado la

El presidente López Obrador prometió que el país produciría los alimentos necesarios para satisfacer la demanda, para así no depender de las foráneos. En lugar de eso, las importaciones están a niveles históricos, sobre todo en granos como el trigo, mientras los productores agonizan sin apoyos.

Presencia del Ejército ruso y fuerzas armadas de otros países en marcha de la Ciudad de México causa indignación

Miembros de la milicia de China, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Cuba, además la guardia de honor del Regimiento Preobrazhenski de la Federación Rusa participaron en el desfile para conmemorar el 213 aniversario de la Independencia de México, lo que causó indignación y protestas internacionales, como de la embajadora de Ucrania por el conflicto bélico que sostienen con Rusia.

“Han sido más buenas intenciones que recursos realmente por parte del gobierno; hablamos de que en el discurso suena bien, esperanzador, pero en los hechos no hay nada real para lograrlo, porque para ello se necesitan recursos casi infinitos, pues competir contra los exportadores internacionales y llevar a las industrias y comercios de gran escala a consumir internamente, es tarea titá-

Lamarque presume logros en su Segundo Informe de Gobierno

La tarde de ayer el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano presentó a la ciudadanía su Segundo Informe de gobierno correspondiente al periodo de 2022-2023, destacando los avances logrados en este lapso, así como las acciones que están en proceso de concretarse.

Lamarque Cano inició su informe con las acciones realizadas en el tema de Seguridad Pública, donde resaltó las mejoras que ha recibido esta dependencia como la ratificación del bono salarial de los policías, la adquisición de

equipamiento y unidades de patrullaje.

Argumentó que lo anterior ha contribuido a poder tener una disminución del 21 por ciento del homicidio doloso desde la fecha en que inició su administración; así como una reducción al robo a personas en un 17 por ciento, y el robo a escuelas en un 78 por ciento.

En el tema de obras públicas informó sobre los trabajos de rehabilitación y repavimentación de calles, el bacheo y la construcción de cruceros, des-

tacando que, para finales del presente año, se tendrá la recuperación de un millón 271 mil metros cuadrados (m2) de vialidades recuperadas.

En el apartado de servicios públicos enfatizó la cancelación del contrato de renta de 25 mil luminarias led, y la contratación de un nuevo servicio que incrementará la cobertura a 38 mil lámparas led; además del equipamiento de una bomba de alta capacidad que desaloja 750 litros por segundo, destinada a resolver el problema de inundación del paso a desnivel.

nica”, explica el investigador Pablo Jiménez.

Encima de esta falta de planeación por parte de la autoridad, está el crecimiento de la demanda interna de ciertos productos alimenticios, así como la fortaleza del peso frente al dólar. De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, desde 2020 el crecimiento de importación no ha parado, sobre todo en el caso de los granos.

LOS GRANOS, EL RETO Durante la primera parte del año, el gobierno federal empezó una disputa con los productores de maíz y trigo en el país; los trigueros de Sonora, por ejemplo, lucharon hasta donde pudieron por obtener un precio de garantía a su producción, que cargaba con un precio castigado por el exceso de producto en el mundo.

obtuvieron más que desprecio, pues no hubo precio de garantía, ni apoyos o subsidios suficientes, pese a que es precisamente en los granos donde México tiene mayor déficit.

Datos oficiales revelan que en 2020 y 2021 se importaron más de 50 millones de toneladas de maíz; al corte del primer trimestre de este año, las autoridades federales reconocen que la dependencia de las importaciones de granos alcanza el 49%. En trigo, hay una dependencia de 56%.

Fernando Cruz, consultor en el tema, reconocer que el país tiene un problema para producir a gran escala y, mediante ello, crecer en la producción de granos

El Censo Agropecuario de 2022, reveló que casi tres cuartas partes de las unidades productivas tie-

requeridos resulta más que complejo.

Al cierre de mayo, el valor de las compras de alimentos alcanzó los 18 mil 682 millones de dólares; tan sólo en granos y oleaginosas, donde se engloban varios de los productos más consumidos por la población, se importaron 17.3 millones de toneladas, un nivel récord de acuerdo con los análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

El análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad relata que en realidad lo que México tendría que hacer es “hablar sobre seguridad alimentaria y no de autosuficiencia, que es ya un término mucho más avanzado”.

Esto porque se sabe que el gobierno federal ha intentado restringir el comercio de alimentos a escala inter-

El mandatario dio a conocer que a través del programa ‘Salud a tu Alcance’, se han brindado 6 mil 262 servicios de atención médica multidisciplinaria, mediante Unidades Médicas Municipales.

Lamarque Cano, se refirió además a las obras de reparación y rehabilitación de las redes hidráu-

licas y sanitarias del municipio por parte del Organismo Operador

Municipal de Agua

Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), así como la adquisición de nueva maquinaria para la paramunicipal.

Finalmente, en el tema de desarrollo económico, indicó que ya está en

proceso la construcción de un segundo parque industrial y la llegada de una empresa coreana que generará más de mil 500 empleos directos, añadiendo que se pondrán en marcha en los meses por venir proyectos como la ‘Ciudad Universitaria’, complejos industriales y la transformación de Laguna del Náinari.

p r ac nes de a en s n mi one de d are
*Hasta
mayo D
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

a i n ia a in r n a n a a i

Matan a 5 en un bar de Jalisco

A seis ascendió el número de víctimas que murieron tras un ataque a disparos en el interior de un bar en Teocaltiche, en la región Altos de Jalisco, ocurrido la noche del viernes, según actualizó esta mañana el fiscal estatal Luis Joaquín Méndez Ruiz.

“Llegan otras personas con armas de grueso calibre y les detonan (sic) de manera directa; el corte ahorita tenemos seis personas sin vida, todos del sexo masculino, todos por proyectil de arma de fuego (sic) y tenemos más de 20 casquillos en el lugar, que se fijaron”, dijo el fiscal Méndez. El fiscal afirmó que uno de los agredidos falleció luego de ser trasladado a recibir atención médica a un hospital, y que los familiares de los seis los identificaron en el transcurso de la noche y en la mañana, señalando que

La balacera ocurrió justo cuando el municipio transmitía por redes sociales parte de los bailables en la plaza principal; de repente se observa cuando las mujeres que bailaban comenzaron a bajar rápidamente del templete y hay confusión. se dedicaban a la ganadería y eran comerciantes.

“La información que tenemos preliminar (es que) son vecinos de la zona, algunos nos dicen de ocupación comerciante (…) Algunos otros también hay alguna actividad económica en la zona con la crianza de algunos animales; estamos analizando”, dijo.

i ra i n ma i a a a n ao en i a a

STAFF reaccion@tribuna.com.mx

El cruce masivo de migrantes de manera ilegal durante los últimos días a El Paso, Texas, provocó que la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza cerrara el cruce de mercancías del Puente Internacional CórdovaAméricas en Ciudad Juárez, para destinar a los agentes a la atención de personas en movilidad.

Será a partir del lunes 18 de septiembre que la Oficina de Operaciones de Campo de El Paso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos suspenderá temporalmente el procesamiento de carga en el puerto de entrada conocido como BOTA, por sus

“La suspensión temporal en BOTA permitirá a los oficiales de la Oficina de

23

La gobernadora dijo que la medida anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), se debe a que necesitan apoyar a la patrulla fronteriza, para el procesamiento de los migrantes que arriban al lugar.

Operaciones de Campo de CBP ayudar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a procesar a los no ciudadanos que han llegado entre los puertos de entrada, incluidas poblaciones vulnerables como familias y niños no acompañados. CBP planifica y ejecuta periódicamente medidas de contingencia, como esta, para apoyar la

Familiares de desaparecidos se manifiestan en desfile en Zacatecas

Decenas de familiares de personas desaparecidas y no localizadas, aprovecharon el desfile cívico del 16 de septiembre en la capital del estado de Zacatecas, para exigir a las autoridades avances en las investigaciones. Tras recorrer varias calles del centro histórico de la capital, integrantes de la asociación civil Buscadoras Zacatecas se plantaron por varios minutos ante el palco donde estaba el gobernador.

FUENTE: XXXXX

De septiembre es la fecha tentativa que pusieron las autoridades de EU para reiniciar el paso de mercancías.

misión general de la agencia y garantizar la seguridad y el bienestar de quienes se encuentran bajo la custodia de la agencia”, informó el CBP.

Aunque el aviso de las autoridades americanas no especifica cuánto tiempo se mantendrá esta suspensión temporal, en Ciudad Juárez autoridades estatales prevén que sea hasta el 23 de septiembre.

Desde el martes pasado cientos de migrantes han llegado a Ciudad Juárez para intentar cruzar de manera ilegal la frontera, por lo cual las personas se van hasta el muro fronterizo que divide esta localidad y El Paso, Texas, generando problemas.

Decomisan 50 mil cajas de medicina caducada en Ecatepec

Un aproximado de 50 mil cajas de diversos medicamentos, suplementos alimenticios y vitaminas, fueron decomisados en un inmueble en la colonia El Chamizal, al parecer utilizado para almacenar y alterar medicinas caducadas; al momento no hay detenidos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, en coordinación con la policía municipal de Ecatepec, fue asegurado el inmueble señalado luego

Piden actualización de vacunas contra el Covid-19 en México

Ante las mutaciones del virus SARS-CoV-2, algunas compañías farmacéuticas han actualizado sus vacunas para que protejan de las nuevas variantes, pero en México no hay certeza de si estas dosis se aplicarán en la próxima campaña de vacunación a realizarse contra covid-19.

En los países del hemisferio norte se alistan nuevos periodos de inmunización por la llegada de la temporada de frío, en la que se espera que los casos de covid-19, influenza y otras infecciones respiratorias

repunten. Mientras tanto, nuevas variantes del virus han aparecido y los Centros de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han recomendado actualizar las vacunas “originales” para proteger así contra las nuevas cepas.

Hasta ahora, la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de ese país ha aprobado la actualización de las dosis de Pfizer-BioNTech y Moderna, que protegen

Presuntos delincuentes armados son detenidos en la Ruana, Mich.

Autoridades federales y estatales capturaron en La Ruana, Michoacán, a 20 sujetos armados, quienes fueron vinculados con los grupos criminales que operan en la región. Adrián López Solís, el fiscal de Michoacán, informó que los hombres serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). “En un operativo coordinado hubo la detención de personas, supuestamente en la intención de reactivar los llamados grupos de autodefensas”, manifestó.

contra el virus original que causa la enfermedad covid-19 y contra las variantes de Ómicron BA.4 y BA.5.

Estas vacunas no han sido actualizadas y es necesario que el país cuente con dosis que protejan de las nuevas variantes, explica el doctor Alejandro Macías, infectólogo y académico de la Universidad de Guadalajara. “Ya sabíamos que el virus iba a estar cambiando para ser más eficiente y volver a infectar a los infectados”, dijo el profesional.

de ser sometido a un cateo de inspección.

En el domicilio, ubicado en la calle Miguel Alemán

Policías

BUSCAN ASILO Pese a la vigilancia de la Guardia Nacional de Texas y de los alambres de púas instalados junto con malla ciclónica, los migrantes logran entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza para solicitar el asilo político.

En recorridos realizados por EL UNIVERSAL, se ha constatado cómo los migrantes recorren el bordo del Río Bravo en búsqueda de encontrar un espacio donde puedan cruzar la seguridad de las autoridades americanas y así poder llegar a los Estados Unidos. Durante el sábado la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, urgió a la federación a resolver la crisis generada por el arribo de migrantes extranjeros a la frontera, que ha visto afectada su actividad comercial y la vida de las familias.

5

Años de prisión pueden alcanzar las personas que falsifiquen o adulteres medicamentos, según el Código Penal. i a n u r n a gura p r a au ri a ugar

Valdez, fueron halladas aproximadamente 50 mil cajas de medicamentos, ampolletas, insulina, tabletas, vitaminas y

i rin ar r pr i n a a p a i n

recuperan

botín

de

asalto, pero no lo regresan

Un cuentahabiente acudió a una sucursal bancaria en plaza Multiplaza kabah, Cancún; había ido a retirar la cantidad de 260,000 pesos, sin embargo, una vez que salió sufrió de un asalto a mano armada, al pedir ayuda a la justicia esta acudió a la ayuda, pero solo regresaron sus pertenencias, del dinero no se supo nada. Policías Municipales de la unidad 5875 pasaron de ser la justicia a ser los ladrones, pues una vez que detuvieron a los 3 agresores que se robaron el dinero, pero no lo regresaron.

suplementos alimenticios, de igual manera fueron hallados cajas, etiquetas, ampolletas y envases, así como autopartes de vehículos diversos.

De las indagatorias determinaron que el inmueble al parecer era utilizado para almacenar y alterar tanto envase como medicamentos para uso y consumo humano, además se falsificaban empaques y etiquetas de medicamentos farmacéuticos. Al término de dicha diligencia de cateo el inmueble quedó asegurado.

A la fecha se sabe que México dispone de 5.3 millones de dosis de la vacuna cubana Abdala, y entre octubre y noviembre recibiría 4 millones de la rusa Sputnik. Sin embargo, se tiene conocimiento se sabe que estas vacunas no han sido actualizadas y es necesario que el país cuente con dosis que protejan de las variantes

na gran ri i an g n ra n a r n ra n a i in u n a u gan ra an ru ar a a ni
2 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE

idio om are er en tri na de de artan ia ana o

Tras su llegada extraditado a Chicago desde México, Ovidio Guzmán está en el Centro Metropolitano Correccional de Chicago, Illinois, informaron medios estadounidenses. El capo sinaloense fue enviado a Estados Unidos la noche del jueves.

Se espera que Guzmán López haga su comparecencia inicial ante el tribunal este próximo lunes. El Buró Federal de Prisiones (BOP) tiene al hijo de ‘El Chapo’ bajo el número de registro 72884-748. En la ficha se detallan sus características (33 años, tez blanca y masculino).

Los investigadores federales antidrogas en Chicago consideran que los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán están a cargo del Cártel de Sinaloa. Ovidio era considerado el líder de la división de fentanilo de la organización criminal.

Ovidio Guzmán acusado de liderar una red mundial de narcotráfico con el Cártel de Sinaloa de México, fue trasladado en avión a Chicago, pero también enfrenta cargos en Nueva York y Washington, DC. La aeronave en la que se le extraditó a EU fue la misma en que viajó su padre Joaquín Guzmán al ser también enviado a territorio estadounidense.

DESCARTAN RIESGO

La extradición a los Estados Unidos de Ovidio Guzmán López, es un asunto que compete a las esferas federales, dijo el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al descartar que ello implique reforzar la seguridad por posibles repercusiones, puesto que se man-

Exagente de la DEA filtra fotografía de ‘El Ratón’ y se burla tras ser extraditado

Derek S. Maltz, exagente de la DEA, se burló de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, luego de difundir la primera imagen de la extradición del narcotraficante a Chicago. En una serie de videos en X, antes Twitter, Maltz posteó: “¡debemos mantener las extradiciones en marcha con un sentido de urgencia! ¡Demasiados estadounidenses están muriendo a causa del venenoso fentanilo!”, escribió el exfuncionario federal. Seguido del mensaje publicó un gif en el que se ve a Ovidio en una patrulla policial y esposado. “La rendición de cuentas y la ley y el orden son imprescindibles” para cambiar la crisis del fentanilo y el país. ¡Gracias a las fuerzas del orden por el trabajo incansable!”, agregó el exagente en otro mensaje en la red social. En éste también se ve al hijo de “El Chapo” detrás de las rejas moviéndose de un lado a otro.

tienen los operativos normales.

El mandatario señaló que se mantiene la coordinación con las fuerzas federales y no se percibe ninguna alteración fuera de lo común en los 18 municipios, por lo que los festejos

Xóchitl madruga con peculiar grito ¡vivan madres buscadoras!

La virtual candidata presidente del Frente Va por México, Xóchitl Gálvez, madrugó con el grito de Independencia y lanzó arengas en favor de las madres buscadoras, a quienes el presidente Andrés Manuel López

Obrador no ha querido recibir. ¡Vivan las madres buscadoras! ¡Vivan los adultos mayores!”, escribió en sus redes horas antes del grito presidencial. “¡Vivan las personas con discapacidad! ¡Vivan los niños con cáncer!”, expuso en alusión al desabasto de medicamentos en el país.

En abril, la DEA informó sobre la solicitud formal de extradición de 16 integrantes del Cártel de Sinaloa, entre los que destacan los ‘Chapitos’, con Ovidio Guzmán López como cabecilla.

Independencia, indicó no espera que dicha extradición, tenga efectos negativos en la entidad.

En el marco de los festejos del 231 aniversario de la Independencia, el mandatario estatal se mezcló entre los asistentes y disfrutó de la serie de antojitos que se distribuyeron y escuchó a los artistas que amenizaron la fiesta.

SIN ALERTA

Un poco de justicia para las familias de Estados Unidos que perdieron a sus seres queridos por envenenamiento con fentanilo. Queda mucho trabajo por delante para diezmar a los cárteles y su capacidad para producir e importar más drogas”.

DEREK S. MALTZ EXAGENTE DE LA DEA

por lo que todas las corporaciones de seguridad en coordinación con autoridades federales trabajan en la misma sintonía, sin ningún tipo de alerta.

HORAS DESPUÉS

A la población le pedimos mantener la calma y seguir con el mismo comportamiento, para tener resultados satisfactorios. No se tiene previsto nuevos relevos en mandos o cargos, en caso que se hagan ajustes serán autorizados por el gobernador”.

patrios se desarrollaron con toda tranquilidad.

Rocha Moya, quien convivio en forma directa en la explanada de Palacio de Gobierno que varias de las más de 25 mil personas que asistieron a presenciar el tradicional Grito de la

Llaman a la unidad nacional en el desfile de Independencia

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, hizo ayer un llamado a fortalecer la unidad nacional, pues “está comprobado que somos más fuertes si actuamos de manera conjunta, si promovemos el esfuerzo colectivo, rasgo solidario que desde siempre nos ha identificado como mexicanos”.

En su discurso por el 213 aniversario de la Independencia y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el general de División aseguró que las Fuerzas Armadas han tenido claros dichos preceptos porque han participado en cada una de las etapas de la historia que han marcado al país.

“Así lo hemos hecho y así lo seguiremos haciendo, con la firme premisa que rige nuestro actuar, con absoluta lealtad en los momentos críticos.

Lealtad a las instituciones democráticas, pero sobre todo la firme lealtad al pueblo de México”, señaló el mando militar. Sandoval González afirmó que la historia “nos ha enseñado que para hacer frente a cualquier adversidad”, y que las fiestas patrias unen a los mexicanos en diversidad cultural.

AMLO ALABA A LAS

FUERZAS ARMADAS

El presidente Andrés

a u r a i i ar n a ar n i n a iu a i

Manuel López Obrador destacó la contribución de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) en materia de la seguridad pública, el auxilio a la población en casos de desastre, la implementación de programas y la consolidación de obras que impulsan el desarrollo de México.

En su cuenta oficial de “X”, antes Twitter, el jefe del Ejecutivo federal destacó ayer, en el desfile cívico militar en el Zócalo de la Ciudad de México, además de celebrar el Día de la Independencia, se conmemoró el bicentenario de la creación Heroico Colegio Militar, en donde, señaló, se forman mujeres y hombres para servir con lealtad al pueblo y a la patria.

El secretario de la Defensa Nacional expresó que las fiestas patrias nos unen recordando a los próceres que lucharon por la independencia y la historia nos ha enseñado que para hacer frente a cualquier adversidad se requiere fortalecer nacionalmente.

213 años se conmemoraron del inicio de la lucha por la Independencia en México, con el tradicional grito.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez dijo que Sinaloa no está en situación de alerta por la extradición de Ovidio a los Estados Unidos, se mantiene la misma vigilancia, puesto que no se han presentado incidentes.

Comentó que no se esperan repercusiones por este asunto que compete a las autoridades federales,

La extradición de Ovidio se dio apenas un día después que la esposa de su padre “El Chapo”, Emma Coronel Aispuro, fue liberada de su centro de rehabilitación en California tras ser condenada por ayudar a dirigir el cártel de la droga mexicano del que su marido era el jefe.

Coronel Aispuro reapareció en California festejando el 15 de septiembre a días de haber sido liberada junto a varias personas, incluida su abogada, Mariel Colón, quien además es cantante de regional mexicano, en un conocido restaurante en Lynwood.

Rechazan entrevista de youtuber pro 4T en consejo general del INE

Dos consejeros electorales rechazaron que se haya permitido que la youtuber Juncal Solano, conocida por sus videos a favor del gobierno de AMLO, realizara una entrevista al representante de Morena ante el órgano electoral, Eurípides Flores, en la sala del consejo general del INE.

Dania Ravel, Consejera Electoral, señaló que “nunca antes había conocido de un caso en el que la sala del Consejo General (sin sesión) fuera utilizada por un partido para hacer una entrevista”.

Ovidio Guzmán fue acusado en abril junto con otras dos docenas de personas como parte de una ofensiva contra una red mundial de narcotráfico dirigida por el Cártel de Sinaloa, para evitar la entrada de fentanilo a Estados Unidos.

Senado analiza reforma para blindar INAI con suplir a un comisionado por secretario de Acuerdos de ser necesario

La senadora Estrella Rojas Loreto, del PAN, presentó una reforma que busca crear una suplencia de los comisionados del INAI, a fin de que, en ninguna circunstancia, deje de funcionar su Pleno. La legisladora propuso reformar la Ley, para que en caso de que se genere una vacante de algún comisionado del INAI, por falta del nombramiento del Senado, se suplirá por su secretario de Acuerdos y Ponencia con mayor antigüedad.

FUENTE: INTERNET

Lilly Téllez arremete contra Wendy Guevara, le dice “cuide se peluca”

Luego de que Wendy Guevara criticara a Lilly Téllez por considerar que no era discriminación lo denunciado por Laura Glover, una mujer trans, a quien policías sacaron de los baños de mujeres en la Cineteca Nacional, la senadora panista mandó un mensaje de advertencia a la influencer diciendo: “cuide su peluca”.

Por medio de la plataforma X, antes Twitter, la también periodista señaló que, en caso de que la ganadora de “La Casa de los Famosos” fuera a su

casa, su esposo la estaría esperando. “Y yo le advierto: si se acerca a mi casa, aquí le espera mi esposo...cuide su peluca”, se lee en la publicación

en el que se aprecia a Wendy Guevara criticar a la panista.

La senadora panista afirmó que no se trató de un acto de discriminación.

“Esto NO es discriminación. Los baños de mujeres, son de mujeres. Ya basta de tolerar lo que es irracional e ilógico”, señaló la legisladora, quien también rechaza la interrupción legal del embarazo. Si bien los dichos de Téllez fueron reprobados por algunos, sus seguidores la apoyaron en las redes sociales.

a pri ra i g n u n p n a i n u r n i un i a n r ia
GERARDO MÉRIDA SÁNCHEZ SEGURIDAD SINALOA
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA

n i in a i nari a ni u r n i a

BMV cierra la semana a la baja

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes 15 de septiembre su índice accionario por quinto día consecutivo con baja de 0.78 por ciento a 51.351.60 puntos y finalizó la semana con una baja acumulada de 2.20 por ciento.

Los títulos de controladora Axtel lideraron la tendencia negativa al perder un 11.45 por ciento a 20 centavos; seguidos por los papeles del Grupo Televisa, que se desplomaron un 5.47 por ciento a 11.23 pesos.

ELEVADA VOLATILIDAD

El índice mexicano sufrió caídas generalizadas lastrado por la cautela entre los inversores, en un día de "Quadruple witching" en Wall Street que generó una elevada volatilidad debido al vencimiento de opciones sobre acciones.

Este mercado se mueve fundamentalmente por la oferta y la demanda de valores, es decir, por la relación entre los inversionistas y compradores de valores, como son personas, empresas públicas o privadas, nacionales o extranjeras.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años ascendía un punto base a 9.62 por ciento, mientras que la tasa a 20 años aumentó en dos puntos base a 9.69 por ciento.

Se espera que la próxima semana las condiciones financieras tengan una mejoría y vaya al alza.

re ara mi onaria in er i n en a

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendría que invertir, al menos, 750 millones de dólares en el megaproyecto que busca ampliar la Red Nacional de Transmisión (RNT) en las zonas noroeste, norte y occidente del país, señaló Héctor Alonso Romero Gutiérrez, reconocido maestro en finanzas y mercados energéticos.

“Este cálculo se encuentra en línea con el desarrollo de este tipo de proyectos, ya que cuesta alrededor de 1 millón de dólares desarrollar 1 kilómetro de línea de transmisión, además, la CFE no solo se enfocará en ampliar la red, sino en incorporar varios equipos que puedan darle estabilidad y calidad, es un proyecto integral”, apuntó.

El especialista, cercano al desarrollo del proyecto de CFE, puntualizó que durante una primera etapa se buscarán instalar equipos que ayuden a brindar estabilidad y amortiguamiento a la red eléctrica.

Específicamente se instalarán cuatro equipos dinámicos de última generación de potencia reactiva (STATCOM), los cuales son compensadores estáticos que mejoran el voltaje, fre-

ar prar n i n ar a r i u n r pa ur p

Comisión por tarjetas en México supera en mucho a Europa

Las transacciones que se cobran en territorio mexicano cuando un consumidor paga con una tarjeta de crédito o débito, ya sea producto o servicio, son seis veces más altas que en Europa, afirmó la Comisión Federal de Competencia Económica.

En México, las comisiones que cobran los bancos por la operación de las terminales punto de venta, a través del sistema de pagos de tarjetas, es de 1.36% del valor de la transacción, mientras que en Europa el pago es de 0.2%.

Lo anterior constituye una barrera a la competencia, porque las micro, pequeñas y medianas empresas “no pueden asumir el pago de altas comisiones” y ello reduce el número de operaciones que pueden hacerse a través de tarjetas.

El alto cobro por uso del sistema de pagos de tarjetas bancarias provoca que el número de terminales punto de venta per cápita en México sea menor a lo que tienen en Brasil y Argentina, donde el cobro igual es menor.

Precios del petróleo alcanzan un máximo en 10 meses

Los precios del petróleo alcanzaron el fin de semana un máximo de 10 meses y cerraron con una tercera subida semanal, ya que la escasez de oferta generada por los recortes de producción de Arabia Saudita se combinaban con el optimismo de que la economía china por fin está enderezando el rumbo. Los futuros del crudo Brent subieron 23 centavos, o 0.3 por ciento, a 93.93 dólares el barril, mientras que el WTI, de referencia en el continente americano, ganó 61 centavos.

La Cofece recomendó al Banco de México (Banxico) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) eliminar las barreras que frenan la entrada de nuevos participantes al servicio electrónico que comunica los bancos con el comercio.

Pemex inyectará 14 mmdd para extracciones en campo Maloob

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó, un nuevo plan de desarrollo que permitirá que PEMEX invierta 14 mil 166 millones de dólares para extraer 555.5 millones de barriles de petróleo crudo y 260 mil millones de pies cúbicos de gas del campo Maloob, el yacimiento estrella del Golfo de México.

Mediante sesión ordinaria, el Órgano de Gobierno de la CNH detalló que, de estos recursos, 9 mil 802 millones de dólares se destinarán a gastos de

100

Mil barriles diarios en promedio se proyecta que va a producir en los próximos 10 años este yacimiento.

inversión como puede ser la construcción de instalaciones, mientras que los 4 mil 364 millones de dólares restantes se ocuparán para gastos de operación.

La modificación contempla realizar la perforación de 16 pozos, 39 Reparaciones Mayores (RMA), 458 Reparaciones Menores (RME) cifra que

incluye 173 estimulaciones y la construcción de una plataforma.

“La modificación presentada se considera técnicamente viable, ya que, permite mantener las condiciones operativas del campo y maximizar la recuperación de hidrocarburos, con lo que se obtendrán de manera adicional 555.5 MMb de aceite y 260.03 MMMpc de gas, logrando factores de recuperación finales de 35 y 48.5 por ciento, respectivamente”, indicó David Alberto Paredes, especia-

a a p ia i n a r para a r r a a r gi n n r n r i n pa

CFE fibra es un instrumento que ofrece la dependencia para inversionistas. A través de este instrumento financiero, la CFE puede obtener recursos para ejecutar proyectos de infraestructura.

cuencia, flujo de potencia y estabilidad en los sistemas de transmisión, por lo que brindan la regulación y amortiguamiento ante posibles problemas en la red.

PASARÁ POR

SONORA Y SINALOA

Para una segunda fase, se considera la instalación de 766 kilómetros de línea de transmisión con tensión de 400 kV, la cual pasará por los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit, así como ocho alimentadores y tres bancos de reactores. El desarrollo de ambas fases

permitirá integrar toda la energía eléctrica producida por las centrales de generación a la red de manera confiable y sin intermitencias.

El especialista considera que la CFE cuenta con varias vías para financiar este proyecto, como lo sería la Fibra E.

En ese programa existen recursos que podrían ser destinados a desarrollar proyectos de transmisión. Además, se están forjando importantes alianzas con proveedores.

CFE presentó el proyecto a 44 empresas, entre las que se encontraban contratistas, fabricantes y proveedores, además de contar con la participación de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), a las que invitó a participar.

766 Kilómetros de línea de transmisión con tensión de 400 kilowatts se contempla instalar en una segunda fase.

Industria de autopartes podría perder 76 mdd por paro en EU

Después de lamentar que el sindicato United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos y las automotrices Ford, Stellantis y General Motors (GM) no hayan alcanzado un acuerdo para evitar la huelga, la Industria Nacional de Autopartes (INA) estimó que el conflicto puede causar sólo en 7 días pérdidas por unos 76 millones de dólares.

“La INA está convencida de que el diálogo es esencial en la construcción de acuerdos que sean beneficiosos para el desarrollo del sector automotriz”, dijo el organismo después de que inició el paro en la planta de ensamble de Ford en Wayne, Michigan; la planta de ensamble de Stellantis en Toledo, Ohio; y la planta de ensamble de GM en Wentzville, Missouri.

La INA advirtió que, de mantenerse el escenario actual en los siguientes 7

900

a in u ria au par n i u r a

7

Mil empleos podría generar para finales de este año la industria de autopartes en México, según estimaciones.

días, el nivel de producción de autopartes a nivel nacional podría presentar una disminución de aproximadamente 76 millones de dólares.

Anotó que el monto representaría hasta el momento el 0.1 por ciento de las exportaciones mexicanas de autopartes realizadas a Estados

Walmart, Soriana, Chedraui y Sam’s van por adultos mayores

Según las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), la población de la tercera edad en México en 2050 llegará a 36.5 millones, cuando en 2000 solo era de 6.9 millones. Esto quiere decir que la población adulta joven que envejecerá probablemente adoptará los siguientes hábitos de consumo. Eso las tiendas lo saben y están preparados para cuando esto suceda, y cadenas como Walmart, Soriana, Chedarui y Sam’s Club va por ellos para tenerlos cautivos en sus compras.

El campo Maloob ocupa el tercer lugar entre los cinco proyectos de mayor inversión aprobados por la CNH, solo superado por el plan de desarrollo del campo Ayatsil y del campo Kayab, en los que se destinaron 20 mil 408 y 18 mil 730 millones.

lista de la unidad técnica de extracción y su supervisión de la CNH. Al respecto, Héctor Moreira, comisionado de la CNH indicó que el campo Maloob es uno de los grandes campos del país.

Días de conflicto con el sindicato UAW de Estados Unidos puede provocar un fuerte golpe económico al país. Unidos durante el año pasado. El organismo dijo que, “hace votos para que el diálogo siga a fin de llegar a un acuerdo satisfactorio entre las partes lo más pronto posible”. La INA comentó que es difícil determinar el efecto que la huelga causará en la industria de autopartes en México.

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
i in r n ar a ra i n ru u a i i n
4 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ECONOMÍA

a ierra e t a orde de o a o

La Tierra pierde capacidades de regeneración; humanidad sobrepasa “límites planetarios”

Al igual que una presión arterial superior a 120/80 aumenta el riesgo de un infarto, el planeta también necesita cuidados. Un estudio reciente señala que ya se han excedido 6 de los 9 límites que aseguran su seguridad.

En 2009, el Centro de Resiliencia de Estocolmo (Stockholm Resilience Centre) identificó los 9 procesos clave que garantizan la estabilidad de la Tierra desde hace más de 12,000 años, así como unos límites que, de rebasarse, en cada uno de los procesos, podrían causar un colapso.

Los procesos desestabilizadores para los que se fijaron esos umbrales de seguridad son el cambio climático, la integridad de la biosfera, la escasez de agua dulce, el cambio de uso del suelo, la contaminación química, el ozono estratosférico, la acidificación de los océanos, la contaminación por fósforo y nitratos, y los aerosoles atmosféricos.

En 2015, la primera gran revisión científica del estado de los límites constató que 4 de ellos estaban ya en rojo (cambio climático, contaminación quími-

La tasa de crecimiento anual de la población es de unos 77 millones de personas, casi mil veces superior a la experimentada hace entre 10.000 y 400 años.

75%

Aumentó el uso de plaguicidas del año 2000 al 2017, y la producción anual mundial de productos químicos industriales se ha duplicado desde principios del siglo XXI hasta alcanzar unos 2300 millones de toneladas que aumentarían un 85% para 2030.

ca, integridad de la biosfera y cambio de uso del suelo).

La revista Science Advances dio a conocer los resultados de una estudio elaborado por 29 científicos de 8 países diferentes, el cual analiza el estado actual de los 9 procesos, con una conclusión alarmante:

La acidificación de los océanos y la concentración de partículas finas en la atmósfera también van camino de verse sobrepasadas. Y solo los niveles de la capa de ozono se encuentran en una buena situación.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que la vida de la tierra finalizará aproximadamente en el 2050, es decir le quedan 30 años. La razón, se deberá a la extinción de la capa de hielo del Ártico, los desiertos serán aún más amplios y la calidad del aire ocasionará que las muertes sean incontrolables.

n er per cura e

El estudio nos ofrece la foto “de un planeta enfermo”, aunque “curable” si se toman a tiempo las medidas oportunas para bajar la “tensión arterial” para evitar el “infarto”, ha explicado a EFE uno de los autores de la investigación, el español David NoguésBravo, profesor de Ecología en la Universidad de Copehnague.

Uno de los límites más superados es el de los contaminantes químicos, que comienzan degradando la biodiversidad y acaba afectando al ser humano, con casos como el del mercurio, que hoy está en la cadena alimenticia tanto de animales como de personas, relató Nogués-Bravo.

El cambio climático es otro de los procesos que excede los límites de seguridad, un parámetro fijado por los científicos en una acumulación de CO2 en la atmósfera inferior a 350 partes por millón (ppm), si bien el dato actual es entre 417 y 420 ppm.

“Acercarnos a concentraciones de 450 ppm nos llevaría a problemas graves, hablaríamos de casi 1.9 grados más de temperatura media global; y alcanzar las 550 ppm sería entrar en territorio muy peligroso. Tengamos en cuenta que la acumulación habitual era de 280 ppm antes de la Revolución Industrial”, detalló el ecólogo.

La destrucción de los ecosistemas (por deforestación, degradación…) o la extinción de especies han disparado el nivel de seguridad en otro proceso: la integridad de la biosfera, que viene a ser “la red que sustenta la propia vida”.

“Que la integridad de la biosfera haya superado el límite de seguridad planetario es una amenaza económica o de salud de primer orden, la pérdida de especies y ecosistemas supone una mayor exposición a virus, entre otros”, ha agregado Nogués-Bravo.

cc n a

Otra conclusión destacada del estudio es la necesidad de centrarse en la interacción entre los límites planetarios: “El abordaje del cambio climático y la salud de la biosfera deben ir de la mano, al tratarse de los dos pilares de la estabilidad”, subrayó Johan Rockstrom, director del Instito Potsdam de cambio climático y proponente original del marco de los límites planetarios en 2009.

La investigación que se conoce hoy es una “guía para acción”, para reducir riesgos

crecientes y potencialmente catastróficos a escala planetaria, sostiene Rockstrom, quien ha incidido en que los objetivos marcados en los grandes marcos de cooperación internacional en cambio climático (París, 2015) y biodiversidad (Montreal-Kunming, 2022) “son insuficientes” para devolver al planeta a una situación segura.

“Necesitamos ir mucho más allá para recuperar, proteger y reconstruir la resiliencia planetaria”, concluyó.

ree p ac n

Los niveles de riesgo por contaminación por fosfatos y nitratos procedentes de los fertilizantes más usados se han traspasado con creces también, y su superación está muy relacionada con otro umbral en rojo: el que corresponde a la sobreexplotación del agua dulce (ríos, acuíferos).

Junto a ellos, los niveles de cambio de uso del suelo llevan al planeta a una situación muy crítica: “estamos en un punto en el que para evitar riesgos en este campo, tendríamos que garantizar la restauración y protección de entre un 30 y un 50 por ciento de la superficie

terrestre”, señaló el investigador de la Universidad de Copenhague. Solo dos procesos, la concentración de ozono en la estratosfera y la contaminación por aerosoles siguen estando en niveles seguros, gracias a las medidas que se tomaron en su momento para abordarlos. Los impactos en la salud del planeta están ahí, pero hay tiempo de evitar el “infarto”, recalcan los científicos, si “somos capaces de trabajar rápido, de forma conjunta y a todos los niveles, informando bien a la ciudadanía de las amenazas a la que nos enfrentamos y combatiéndolas desde la perspectiva de la equidad social”, añadió.

5 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ESPECIAL
STAFF redaccion@tribuna.com.mx

nte i en ia rti i ia na amena a a e tor a ora

Por si fuera poco, OpenAI, una empresa de la que Elon Musk es cofundador junto a Sam Altman, lanzaron el año pasado ChatGPT: un prototipo de ‘chatbot’ especializado en el diálogo. Dicha herramienta tiene también su lado oscuro y peligroso, y es que dado que posee un enorme potencial, algunos trabajos parece que peligran, por lo que la IA sería una amenaza real para el futuro laboral.

GRANDES CAMBIOS El primer cambio más relevante, según apunta el estudio de OpenAI, es la reducción de plantillas. Muchas empresas dejarán de contratar a personas porque la inteligencia artificial realiza el trabajo de una manera más acorde a los objetivos marcados. Esta idea es la que se recoge en el informe ‘Los GPT son GPT: Una mirada preliminar al impacto en el mercado laboral potencial de los modelos de lenguaje que existen’.

Con respecto a los elementos de la inteligencia artificial, indicó que las empresa se van a destacar dependiendo de “por lo bien que la utilicen”. Sin embargo, un informe de Goldman Sachs afirmó que la IA dejará sin trabajo a unas 300 millones de personas en el mundo en los próximos 10 años.

El repaso final a los datos concluye con que la IA amenazará, en un futuro próximo, al 80% de los empleos. De esta cantidad, un 10 por ciento supondrá el reemplazo de la labor en su totalidad; mientras que en un 19% realizará la mitad de las tareas. Estos porcentajes son fruto del análisis de 2.807 procesos

de trabajo por parte de OpenAi, que se ha apoyado en la base de datos O*NET 27.2 para la recopilación de los mismos.

Matemáticos, Gestores, contables y auditores., Analistas financieros, Periodistas. Secretarios

ra a s en pe r de e nc n enc n a c en e

El servicio al cliente podría ser el primer servicio que podría desaparecer por culpa de la IA. La tecnología conversacional y el software de texto a voz se han vuelto más eficiente y mucho más avanzado.

scr res

Los escritores, periodistas y creadores de contenido freelance están en peligro de ser reemplazados por la tecnología. La IA generativa y conversacional es capaz hoy en día de crear una novela completa, un libro, manuales, cursos, pero hasta el momento no de manera autónoma.

raduc res

Esta es la profesión que, quizás, sea la primera en desaparecer por culpa de ChatGPT o herramientas similares. Los algoritmos de reconocimiento de voz han mejorado drásticamente en la última década, y hoy en día son más funcionales.

se ad res r c s

Hay programas como DALL-E que han demostrado una sorprendente facilidad para producir imágenes mediante descripción de texto.

300 Millones de personas perderían sus empleos en los próximos 10 años, por el avance de la IA.

jurídicos y asistentes administrativos, Diseñadores, Traductores. Fabricantes de moldes, Albañiles y mecánicos, son solo algunos de los empleos que corren el riesgo de desaparecen en los próximos 10 años, ya que cada una de las activi-

dades laborales que realizan, tarde o temprano se podrán sustituir con la ya desarrollada tecnología.

Otra de las conclusiones apunta a que los empleos que más van a notar la presencia de sistemas de IA son aquellos de mayores

ingresos. Sin embargo, desde el propio informe se advierte de la dificultad de predecir unas consecuencias reales. Lo que sí deja claro es que el trabajador tendrá que enfrentarse a un cambio radical en el mercado de trabajo y en la realización de las labores.

s a de carreras ue pueden desaparecer:

Procesamiento y captura de datos

Contabilidad y auditoría tradicionales

Análisis financiero básico

Traducción y servicios de interpretación s en s a ec ad s

Operadores de maquinaria agrícola

Atletas y competidores deportivos

Cocineros

Instaladores de líneas eléctricas

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TECNOLOGÍA

César Tovar Longoria Director

COROLARIO

r ur a r

En un municipio agobiado por la inseguridad, el continuo ¡pecho a tierra! de estudiantes en escuelas, oscuridad en colonias, drenajes colapsados, un aparato burocrático obeso y organismo operador de agua tronado, se dio el segundo informe de gobierno de Javier Lamarque

Un gobierno de claroscuros, ahí está lo sucedido esta semana y que fue otra vez nota nacional, estudiantes pecho a tierra ante el rugir de balacera afuera del plantel, el temple del adolescente que tomó el video, uno de ellos riéndose, para dar cuenta que se acaba la capacidad de asombro, mientras otros, gritos, crisis, ese es el acontecer de Obregón, pero Lamarque tiene otros datos.

Y así dio su informe ante un escenario controlado de empleados y beneficiarios de programas clientelares, pero el juicio de la gente es lapidario, un mal gobierno, pero eso sí, buenos para encajar la uña.

Si no es por los recursos del REPUVE y lo que destinó el Gobernador Alfonso

Durazo del crédito de 2 mil 100 millones, que se distribuyó para obras en municipios, Cajeme seguiría en un solo bache, sí, se han reparado calles, pero falta mucho y no ayuda el que la mayoría del drenaje está colapsado y OOMAPASC sin dinero, pero saqueado por funcionarios y empresas “fantasma” que dizque cobraron y la cartera sigue igual, por arriba de los mil 400 millones de pesos.

¿Y EMCO? La empresa que supuestamente alumbrara la ciudad, ni sus luces, que paradoja, la precitada empresa salió de Navojoa por pésimo servicio y Lamarque se arregla con con ellos ($$) simula una licitación y las cosas siguen igual o peor, y esta misma empresa, ahora en Caborca con el ‘Cubano’ Mier, la concesión de basura a 20 años, 570 o 580 millones de pesos, buen negocio para ambos “no mentir, no robar, no somos iguales”, slogan vacío, hueco.

En cuanto al carpeteo, hace unos días, el dirigente del PRI, Luis Armando Alcalá, subió video de una calle carpeteada, hace unos meses y mostró que ya está en mal estado, con hoyos, señal de mala calidad y espesor de la carpeta, que seguramente cobraron millones la constructora y ya se verá con el tiempo la calidad de obras en cuanto arreglo de calles.

Lo que sí es un hecho, es la inseguridad que priva en el municipio, sigue latente y al alza, incluso el gobernador Alfonso

Fuerzas Armadas: más tareas, menos respeto

nn a a

Primero, externo mi satisfacción por la recuperación de la categoría 1 en aviación por parte de México, luego de ser degradado a categoría 2 en mayo de 2021. Este gobierno perdió y recuperó tal categoría, lo que muestra que, en el sector aéreo pese a la toma de decisiones políticas y no técnicas, hay personal capaz que ha sabido dar cumplimiento a los estándares mínimos de seguridad exigidos por la Administración Federal de Aviación de los E.U.A.

Segundo, como señalé en mi artículo anterior, las nuevas tareas que le han sido encomendadas a las Fuerzas Armadas no sólo las denigran, pues también varias de ellas provocan que actúen fuera del marco de la legalidad. Asimismo, propician que un importante porcentaje de la población comience a perderles el respeto que durante más de un siglo fueron construyendo. A esas tareas que son competencia del orden civil, agregaré la operación de la nueva línea aérea del gobierno llamada Mexicana de Aviación, pues es un claro ejemplo de lo que está ocurriendo. Con esta, la ley se trasgrede porque ningún ente público o privado puede tener una aerolínea y administrar un aeropuerto (caso del Felipe Ángeles); al asegurar el Presidente de la República que será 20 por ciento más barata que las aerolíneas comerciales, es muy probable que se caiga en competencia desleal, además que tener esos costos significaría mantenerlos con subsidio gubernamental; y se pretende contratar personal de tierra y

Durazo, reconoce el problema que hay en el municipio.

Mesas van y vienen, coordinaciones de fuerzas policiacas, militares etc.… y no hay resultados, la gente pide, quiere paz y no se las dan los 3 niveles de gobierno, es grave y lamentable lo que se vive en Cajeme, bueno, ya ni en Cócorit se puede vivir tranquilo.

Es el municipio, junto con Guaymas, con más feminicidios, cementerios clandestinos y desapariciones, sobre todo de jóvenes y en la mayoría de los casos mujeres.

En fin, son más puntos negativos que positivos, la administración de Javier Lamarque, aunque él tenga otros datos y por mas encuestas “cuchareadas” que se mande hacer, 9 de cada 10 ciudadanos lo desaprueban, por algo ya levantó la mano el diputado Raúl Castelo…y que no lo van a sentar.

GUAYMAS Si no es por las obras de modernización de Guaymas, de los ejes centrales impulsados por el gobernador Alfonso Durazo y el gobierno federal, poco o casi nada informaría, la alcaidesa Karla Córdova, porque el arreglo de calles no es de ella, lo está haciendo la SEMAR.

Y muy retrasadas van las obras y ahí viene el último trimestre del año y si no terminan, duro golpe para el comercio, pero pues igual que Obregón, muchas calles destrozadas y un drenaje totalmente colapsado.

La CEA con problemas, no hay dinero, la gente, como en Tabasco, la luz, no paga el agua y de años, la costumbre se hizo ley, un tiradero de agua de la Desaladora, con gastos de operación que tienen que ser subsidiados por el Gobierno estatal, millones de pesos al mes.

Eso sí, buena cantidad se gastó para la cena ‘fifí’ que realizó en la Casa de Piedra, y no precisamente para que el “pueblo” asistiera, mientras afuera de de un local de una conocida cadena de hamburguesas, que abrió sus puertas, decenas de personas durmieron por afuera, porque regalarían productos en la inauguración ¿Por la novedad? ¿Señal de que no hay dinero y mucha hambre?.

HUATABAMPO

Pude ver, en facebook, la casa donde vivía el alcalde Jesús Flores antes de asumir la alcaldía, casa modesta y automóvil muy atraso y la que tiene hoy, las unidades de lujos, igual que sus hijos, el contraste enorme y en sólo 2 años, y viene el año de Hidalgo, está duro el encaje de uña, por cierto, muy proclive a Casinos el Edil.

aire condicionándolos a no ser sindicalizados, contraviniéndose la ley laboral. Todo esto con la instrucción del “ejército lo encabeza”.

Pero no sólo les agregan nuevas tareas, también les restan. Y la más trascendente es la de combatir con todo su poder al narcotráfico que está desbordado en gran parte de México: traficando drogas al interior y hacia el exterior del país, efectuando cobros de piso a comerciantes y productores, asesinando a la luz del día a funcionarios públicos y a rivales de otras bandas delictivas, sobornando autoridades gubernamentales y, entre muchas otras acciones, ejerciendo coacción en procesos electorales. El desfile de los días 16 de septiembre, instituido desde 1913, es la oportunidad para que presencial o remotamente niños, jóvenes y adultos podamos observar parte del capital militar del país: tanquetas, aviones, carros de combate, armamento de primera generación, y cientos de militares con un alto espíritu de servicio. Sin embargo, ante los niveles de violencia e impunidad que estamos sufriendo eso no basta, pues es urgente observar todo ese potencial de fuego en el combate efectivo al crimen organizado.

El actual gobierno disolvió las áreas federales de la policía a cambio de una Guardia Nacional y de un ejército al que nada más no les permiten operar ante esta realidad de altísima inseguridad y violencia. Cada día que pasa los criminales más se fortalecen y la sociedad más se debilita.

Sabemos que en las Fuerzas Armadas hay mandos y personal de tropa enojada y frustrada por esta situación, que sólo esperan que su Mando Supremo (el presidente de la República) instruya un “giro de timón” para emplearse con toda la fuerza del Estado, para lo cual han sido capacitados. ¡Felices fiestas patrias! ¡Viva México!

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA

DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Total, eso de no mentir y no robar, como que no se les da a los Alcaldes y Alcaldesas del sur de Sonora, ya veremos si el FAM aprovecha esto, aunque la población es apática, de hecho en el Puerto no hay oposición y en Cajeme, en la elección del 2021, sólo el 35% del padrón electoral salió a votar y no pueden descansar en la figura de Xóchitl Gálvez, tienen que sacar buenos candidatos.

¿CON EL PRI NI A LA ESQUINA?

Pues en Navojoa, hace unos días se dio una reunión de panistas, priistas y MC, por ahí Gildardo Real, Jorge García de León, Martín Ruy Sánchez, Joaquín Flores, Alejandro González, entre otros.

Y no precisamente la charla tuvo que ver con el inicio de la temporada de beisbol y como les irá a los Mayos, es el inicio de trabajos con miras a formar un frente amplio, que incluya a MC, para enfrentar al aparato de MORENA y la elección de estado que se viene.

En esto ya se está trabajando en la capital, MC está pegado a la barda con el alcalde Antonio Astiazarán, quién va por la reelección y quien por cierto, rindió por segunda vez, buenas cuentas, ahí están las obras y por todos lados, sentando las bases de una ciudad sustentable, apostándole a las energías limpias y más ahora, ante el grave problema social con las tarifas y recibos de la luz…impagables.

SAN LUIS…Y EL DESCARO TOTAL

Pues SLRC tienen un alcalde, Santos González, muy comprometido con la transparencia y la desvergüenza y descaro, porque primeramente aceptó omisiones en el caso del Bar Clandestino Beer House, donde murieron 13 personas y no pasó nada.

Y ahora, esta semana aceptó, ante investigación que hizo un semanario de Tijuana, negocios con un hermano, en la compra de patrullas, 4 millones de pesos, más otros servicios que da la empresa, negocio redondo ¿Y lo que no se sabe?.

Esto es una flagrante violación a la ley, es burlarse incluso del Congreso, que se la perdonó en el caso Beer House, pero esto ya es un abuso, algo que no debe tolerar el gobernador Alfonso Durazo, esto que están haciendo varios alcaldes de MORENA, le pegan duro al eje de discursos del mandatario y entramos ya en año electoral.

Como también, ya un abuso, violencia de género y política, contra una Regidora de su partido, Rebecca Ching, a quien junto con su hijo se la llevan hostigándola.

Se viene más Morena en 2024

uan a rra a

Esta semana el diario El País dio a conocer su más reciente encuesta en vivienda rumbo al 2024 —realizada por Enkoll— y a ocho meses de los comicios presidenciales las cosas le pintan muy mal a la oposición. Sabemos que cualquier cosa pueda suceder en un proceso electoral y que una secuencia de malas decisiones, una cadena de errores, dos malos debates, o un par de escándalos bastan para cambiar el rumbo de una elección, pero al día de hoy se ve complicadísimo que Claudia Sheinbaum pueda ser derrotada. Le voy a dar un argumento fundamental que sustenta lo anterior, pero primero veamos los careos:

1.- Claudia Sheinbaum, 53%; Xóchitl Gálvez 28%; Samuel García 19%. Veinticinco puntos de ventaja, un abismo.

2.- Sheinbaum, 55%; Gálvez, 32%; Dante Delgado, 13%. Se reduce un poco la ventaja, pero queda en 23 puntos porcentuales.

3.- Sheinbaum, 55%; Gálvez, 33%; Marcelo Ebrard, por Movimiento Ciudadano, 16%. Igual, 22 puntos de ventaja, así que no habría “factor Ebrard” para quitarle votos a la abanderada de Morena. 4.- Y mire este último escenario, sin Movimiento Ciudadano en la contienda: Claudia, 62% contra 38% de Xóchitl: 24 puntos de ventaja. Si la oposición no logra reducir la ventaja que le llevan a un dígito durante el primer trimestre de 2024, difícilmente habrá una contienda cerrada.

Acaba la Regidora de apoyar con uniformes a un equipo de Beisbol y el hijo del Alcalde, los amenazó, es el colmo esto, ya alguien debe parar los atropellos que se dan en SLRC.

Por cierto, y hablando de año electoral y de justicia, ya se están preparando carpetas, de ex funcionarios estatales y municipales, vienen meses interesantes, nombres que saldrán a relucir…y mucho viajero frecuente, renovación de visas, porque habrá unos que se irán, para no volver en algunos años ¿Será? Ya lo veremos.

Por cierto, ex alcaldes del PAN, ahí en SLRC, no están de acuerdo que haya FAM, para competir contra MORENA, así que a cabildear el ex alcalde y hoy Secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Florencio ‘Chito’ Díaz, para convencerlos, máxime que hoy tienen en el Alcalde un buen coordinador de campaña.

GÁNDARA Y PADRÉS

Me impactó ver una foto, el ver juntos y haber convivido Ernesto Gándara y Guillermo Padrés, en la presentación de libro del líder moral de la Unión de Usuarios, Francisco Navarro.

Entiendo un saludo, la cortesía política, pero convivir con un controversial ex Gobernador, que incluso jugó papel, para que no fuera candidato, Ernesto, no olvidar aquella foto del entonces Gobernador con Manlio, un día antes del destape de Claudia Pavlovich.

Ya me habían comentado de reuniones de Ernesto con ex funcionarios de la administración de Padrés, y el verlo sentado junto a él, en el evento de Navarro, creo confirma esto ¿Qué se trae Ernesto? Solo él lo sabe, ha manejado bajo perfil y no es para menos, se entiende ¿Pero esto? para mí, inadmisible, con todo y el aprecio que le tengo, vergonzoso si es que el “Borrego” este sosteniendo reuniones con impresentables y que los sonorenses no olvidamos.

¿UNIDAD NACIONAL?

Sin la presencia de los poderes, Judicial y Legislativo, las Fiestas Patrias en la Ciudad de México, y AMLO y la SEDENA, haciendo un llamado a la unidad nacional, esto es algo incongruente. Se ha roto la institucionalidad del país, algo que creí nunca vería, el no respetar a otros poderes por cuestiones ideológicas, y viene año electoral y la confirmación de un techo de deuda de ¡2 Billones! que ustedes ya saben a dónde van a ir a parar.

Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; abn58

Este amplio apoyo hacia la 4T parte de dos factores: la identificación política con Morena y los números positivos de Sheinbaum. Sobre lo primero, ante la pregunta “Independientemente de su preferencia de voto, pensando en política, usted, ¿con cuál partido se identifica más?”, uno de cada dos mexicanos (51%) dice que con Morena. Por la razón que sea (hartazgo de PRI-PAN, programas sociales), la mitad de los mexicanos se sienten afines a ese partido. Muy lejos, en segundo lugar (12%), la gente se identifica con el PAN. En tercer sitio está el PRI (9%) y en cuarto MC (5%). El 14% no se identifica con ninguno. En cuanto al saldo de opinión favorable (buena/muy buena opinión, menos mala/ muy mala) los números de Sheinbaum son buenos: hace un año tenía 39 de saldo favorable y ahora tiene 53, aunque… hace un mes tenía 62. Tendrán que revisar ella y su equipo qué provocó esa caída abrupta. Xóchitl tiene un saldo favorable muy menor, de 4, que hace dos meses era de 8. Pero el dato más impresionante es que, a pesar de las notables pifias que ha cometido el gobierno federal, y de los exabruptos autoritarios del Presidente, la gran mayoría de los mexicanos desea que Morena siga en el poder.

“Desde su punto de vista, ¿qué es mejor para el país en este momento, que siga gobernando Morena o que haya un cambio de partido en el gobierno?”, plantea la pregunta, y sólo el 33% opta por el cambio, contra el 62% que quiere continuidad. Entre quienes se dicen “apartidistas” las opiniones son más cerradas, 42% por la continuidad y 35% por el cambio, pero en el gran mapa electoral mexicano parece complicado revertir la voluntad de seis de cada diez mexicanos que quieren más 4T. Vaya reto gigante tiene la oposición para revertir eso.

Y vaya misión delicada tienen los 4T para no ser ellos mismos sus propios demoledores.

ini n
Escanea para más información en la web 7 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023

e tor de a ni er idad a a e oroe te re enta e ndo in orme

Noche completamente de manteles largos, la que se vivió en el auditorio Juan R. Bours con el informe del Segundo Comunicado del Rector de la Universidad La Salle Noroeste.

Junto al personal administrativo y académico del plantel, además de estudiantes e invitados especiales, el Hno. José Antonio del Coss Zorrilla dio a conocer los grandes proyectos que se han realizado bajo su gestión y no solo eso, también reveló los grandes planes que se vienen para la prestigiosa Universidad.

ALUMNO, EL PILAR MÁS IMPORTANTE

El segundo comunicado del rector, estuvo fundamentando en cinco grandes elementos que se fortalecerán en la Universidad La Salle Noroeste; la innovación y el desarrollo académico, la creación de un Modelo propio de Responsabilidad Social Universitaria, la integridad institucional, el bienestar integral universitario, y la efectividad institucional.

Por otra parte, Coss Zorrilla informó en la velada que uno de los más grandes proyectos que vienen para la Universidad La Salle, es la integración de un nuevo programa a la oferta académica de la Universidad La Salle Noroeste, la cual es la licenciatura en Médico Cirujano.

“Este logro es el resultado de un trabajo interdepartamental llevado a cabo por el equipo Horizonte, cuyos integrantes han trabajo intensamente durante dos años desde cuatro enfoques estratégicos: el educativo, la vinculación, la procuración de fondos y la infraestructura, para asegurar el cumplimiento de los criterios académicos y administrativos requeridos”.

PROYECTOS ENRIQUECEDORES

Los resultados y proyectos que se han realizado bajo la gestión del Hno. José Antonio del Coss Zorrilla han sido bastante significativos, pero uno de los elementos que se han priorizado son la Investigación Educativa y Disciplinar, además de la actualización de Talleres Laboratorios. Entre las actividades desarrolladas se encuen-

tran, la adquisición de una Cabina Multipropósito, misma que sirve como un recurso académico estratégico para poder incrementar la productividad y mejorar la calidad de un servicio, proceso o producto.

Esta cabina multipropósito beneficia académicamente a más de 130 estudiantes de los programas académicos de Ingeniería Industrial en Calidad y Diseño y

Estudiantes del Instituto Náinari tuvieron su gran Fiesta Mexicana

Personal administrativo, académico y alumnos del Instituto Náinari de Ciudad Obregón, celebraron de gran manera el Grito de Independencia, con su tradicional Fiesta Mexicana.

El evento se efectuó en las instalaciones del plantel educativo, ubicado

Boulevard Antonio Caso, en la colonia Casa Blanca,

el pasado 15 de septiembre. Alumnos de preescolar, tercero de secundaria y quinto de primaria, fueron los encargados de interpretar y llevar a cabo cada una de las actividades que se vivieron en el festejo.

Por otra parte, la directora del Instituto Náinari, Alma Machado de Ramos fue la encargada de darle

la bienvenida a cada uno de los invitados. Bailes, canciones y múltiples platillos representativos del país albergaron al plantel educativo, durante la celebración mexicana, que duró poco más de 2 horas. A su vez, el tradicional Grito de Independencia fue desarrollado por estudiantes de secundaria del Instituto Náinari.

Manufactura, permitiéndoles vincular la parte teórica y práctica en diversas materias, así como realizar proyectos de investigación.

Ante eso, el rector informó que cada uno de los proyectos y actividades que se hacen son con el objetivo de comprometerse con la sociedad.

“La responsabilidad social es un valor fundamental para ellos, y cada proyecto que emprenden tiene en cuenta el

medio ambiente y el respeto por los diversos estilos de vida y la libertad de expresión de los individuos”.

Pero sin duda alguna, el pilar más importante y que hace que la Universidad La Salle Noroeste, sea catalogada como una de las mejores instituciones educativas de la región; son los estudiantes.

“Mi más profundo agradecimiento a cada

uno de ustedes, miembros valiosos de nuestra comunidad universitaria. C Por lograr enamorarse del mismo objetivo clave que le da sentido a nuestro “ser” y “quehacer”. Su dedicación, pasión y compromiso han sido la fuerza impulsora detrás de nuestro éxito conjunto a lo largo de este año. Cada uno de ustedes ha contribuido de manera única a la vibrante diversidad que define nuestra universidad”, añadió.

r r i a a a un a u n a ni r i a
n u a pa a i a n i na gran an i a p r na n au i ri uan ur S pr n ar n r u a pr a u ur r r gr a a i n r ar n par n u ian un aria par i ipar n n a i a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
p u i p r ar n i n a r pr n a i a i u n a in a a i n p an S i ri n p n n ia pa r a i ia a pa ar n a a u n 8 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SOCIALES

Escanea para más información en la web

i dadan a a r e a n orme de o ierno de amar e

La mañana de ayer, cientos de ciudadanos se dieron cita a la Arena Itson, donde el alcalde Javier Lamarque Cano presentó su segundo informe de actividades, en un ambiente de celebración donde los presentes acudieron en apoyo del mandatario, quien en esta ocasión optó por realizar este acto fuera de Palacio Municipal a fin de tener un mayor espacio para la ciudadanía.

La cita era a las 12:00 horas, pero desde temprano la gente comenzó a arribar al sitio en espera de conocerelreportedeavances principalmente en temas de recuperación de vialidades, drenajes y seguridad pública.

Durante el evento, un grupo de ciudadanos solicitaban “tres años más” de

7

Mil 500 personas de capacidad tiene la Arena Itson la cual estuvo en un 40 por ciento de su capacidad.

2

Años de gobierno cumplió la actual administración el día de ayer, tras tomar protesta en el año de 2021.

Hay que resaltar que la ciudadanía estuvo presente para escuchar el mensaje dictado por el presidente municipal y que la gente esta contenta por el trabajo que se ha echo en esta administración principalmente en infraestructura urbana”.

propios ciudadanos al considerar que se ha realizado una buena gestión en esta administración.

a todos los ciudadanos que nos interesa conocer cómo se han gestionado nuestras contribuciones”, declaró.

iu a an rar n u apr a i n a in r pr n a p r pr i n uni ipa gobierno de Lamarque Cano, mostrando pancartas y aplaudiendo cada uno de los logros presentados por el mandatario.

Josefina Ortiz, ciudadana, señaló que esta expresión de solicitar la continuidad de Lamarque Cano fue una iniciativa de los

“Considero que se debe de apostar por la continuidad, fue un gran gesto el hacer esta ceremonia pública, en un lugar con la capacidad de poder recibir

Una vez finalizado el evento, funcionarios compartieron la importancia de realizar este tipo de informes frente a toda la

Vecinos de la colonia Presidentes reciben apoyos

Apoyo alimenticio, pañales y bolsas de dulces para los niños, fueron algunos de los apoyos que recibieron residentes de la colonia Presidentes por parte del Sistema Nacional para el

Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cajeme.

JORNADAS DE APOYO

Patricia Patiño Fierro, presidenta del Voluntariado de DIF, señaló que se tiene el

población ya que contribuye a reforzar la transparencia y el gobierno de puertas abiertas.

La diputada Ernestina Castro destacó además el avance de los proyectos, especialmente aquellos que más preocupaban a los cajemenses como es el tema de las vialidades, por su parte el regidor Fidel Covarrubias destacó que este fue un informe con mucha información de lo que se está haciendo y de lo que viene a futuro.

60 Familias aproximadamente se vieron beneficiadas con la jornada de apoyo en la colonia Presidentes.

propósito de continuar visitando los asentamientos más vulnerables para atender sus necesidades más apremiantes, conocer las áreas que se puedan mejorar, llevar conferen-

Javier Lamarque explicó que la intención de realizar el informe en un local grande se debió únicamente para tener un lugar donde cualquier ciudadano que quisiera ir a escuchar el informe pudiera asistir.

cias para prevenir la violencia contra las mujeres e informar sobre los diversos servicios que ofrece la institución para que las personas se acerquen con confianza.

Finalmente, recordó que también se han entregado mochilas y paquetes de útiles escolares alumnos de zonas vulnerables para motivarlos a prepararse académicamente.

Larissa ocupa ayuda para pagar aparatos auditivos

La pequeña Larissa Isabel de solo 5 años, nació con hipoacusia bilateral profunda, por lo que aún con sordera profunda es posible que escuche sí usa aparatos auditivos; y aunque gracias a las redes sociales consiguió conseguirlos, aún requieren del apoyo de la ciudadanía para pagarlos.

APOYO CIUDADANO Lizeth Valenzuela, madre de la niña, dio a conocer que, pese a que Larissa Isabel ya cuenta con sus dispositivos aún queda

un adeudo por saldar, por lo que, al ser una familia de escasos recursos, para poder pagar los aparatos auditivos, realizan rifas y actividades que les per-

mitan reunir los recursos necesarios.

Además, explicó que la hipoacusia bilateral, también llamada sordera bilateral, es la disminución o pérdida en la capacidad de escuchar que tiene lugar en ambos oídos, por lo cual la pequeña Isabel sí puede oír con ayuda de los aparatos auditivos. Finalmente, añadió que las personas que deseen apoyar la causa pueden aportar a la cuenta de bancoppel número 4169 1608 0015 8132. a i r a ar u an r a i a n r ga uip an ni i n

Comisarías reciben equipo de mantenimiento y limpieza

Con la finalidad de mejorar las condiciones de los habitantes de las cinco comisarías del municipio, el alcalde Javier Lamarque Cano entregó equipo de mantenimiento y limpieza de áreas públicas, como podadoras, carruchas, rastrillos, palas, guantes, tijeras para podar, machetes, trapos y picos.

“Me da mucho gusto que estemos aquí para hacer esta entrega que va a contribuir a mejorar la atención y el servicio. Seguiremos trabajando

en las Comisarías, tengo el propósito de iniciar recorridos para estar en contacto y atender las problemáticas, vamos a continuar apoyando para el bienestar de las y los habitantes de las Comisarías del Municipio de Cajeme”, expresó.

Por su parte, Gerardo Sastré Iriarte, secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos anunció un programa semanal que apoyará con maquinaria, cuadrillas de limpieza, alumbrado público y bacheo.

En representación de las comisarías de Pueblo Yaqui, Cócorit, Providencia, Marte R. Gómez y Tobarito, la comisaría de Esperanza, Maricela Valdez Hernández, expresó su agradecimiento por la donación del equipo de mantenimiento.

redaccion@tribuna.com.mx
ROMÁN GONZÁLEZ
a n r g p n a a p r na u n ra
ANABEL ACOSTA REGIDORA
e n
9 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023

10 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023

a o oa

a de de a o oa rinde rimer n orme de o ierno

Ante un Teatro Auditorio Municipal semilleno, Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, rindió su Primer Informe de Gobierno, donde la rehabilitación de calles, suministro de agua y ordenamiento financiero fueron los principales puntos de su resumen de actividades.

Cabe señalar que Elías Retes, asumió la presidencia municipal a principios del mes de febrero, debido al sorpresivo fallecimiento del entonces alcalde, Mario ‘Mayito’ Martínez; por lo que el contenido del Segundo Informe de Gobierno de la actual administración, fue divididaentreambosmunícipes.

EL INFORME

En cuanto a la Inversión Pública en la rehabilitación de vialidades, el Ayuntamiento informó que se invirtieron más de 44 millones 508 mil 845 pesos en rehabilitación de caminos, electrificación y rehabilitación de pavimentos en lo que va del año, recursos obtenidos por el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM).

Mientras que con recurso directo se invirtieron dos millones 288 mil 801 pesos en rehabilitación de pavimentos, construcción de cruceros de concreto hidráulico y bacheo.

Además de la construcción de cruceros de concreto hidráulico con un costo de cuatro millones 42 mil 500 pesos, recurso proveniente del Ramo 23, para dar una inversión total en el año 2023, de 50.8 millones de pesos.

trabajo y resultados, la confianza de un pueblo que añora los cambios en sus colonias y comunidades, les digo que estamos trabajando”.

69

El presidente tiene mucho que informar, lo dijo puntual y lo vimos en el video, pero desde que entras a Navojoa se ve el cambio, se ve otro ambiente, calles limpias, un municipio próspero, hay más negocio, se ve otro aire la verdad, me consta”.

AMAIRANY PEÑA DIPUTADA FEDERAL

No obstante, en el tema del abastecimiento de agua potable, las autoridades mencionaron que en lo que va del año se han rehabilitado ocho pozos, con una inversión de un millón 227 mil pesos, para beneficiar a 49 mil usuarios, mientras que también se rehabilitaron más de 68 kilómetros de red de drenaje y 11 cárcamos.

Jovencitas provocan peleas en la Plaza

Pese a que los reportes de Protección Civil y la Comisaría de Seguridad Pública en Navojoa afirmaron que no se registraron alteraciones al orden público o riñas durante la noche del ‘Grito de Independencia’, la realidad fue otra.

LAS RIÑAS

Debido a que a través de redes sociales, se viralizaron al menos dos peleas, entre jovencitas, quienes tuvieron que ser separadas con uso de fuerza pública en la Plaza 5 de mayo.

pero entre todos tenemos que ver por Navojoa aunque seamos oposición, no necesariamente tenemos que estar dando la contra, debemos trabajar por un bien común”.

FELIPE GUTIÉRREZ REGIDOR

LOS RECLAMOS Durante su mensaje a la población, Elías Retes aprovechó el micrófono para presumir que como parte de un ordenamiento financiero, se logró dar de baja a 118 trabajadores de confianza, entre ellos, persona que cobraba pero jamás se presentaba a trabajar. Además, ante la presencia de ex presidentes

Como parte de su mensaje, Elías Retes se comprometió públicamente en que antes de finalizar el año, el problema de desabasto de agua en el 100 por ciento de la ciudad quedará resuelto.

60

a Elías Retes.

municipales como ‘Chayito’ Quintero y Raúl Silva, reclamó la basificación irresponsable de trabajadores, así como la contratación de créditos que mantendrá endeudado al Ayuntamiento durante los próximos 10 años.

“Cuando llegamos encontramos mucha irresponsabilidad de administraciones pasadas que contrataron personal de manera desmedida solo para cumplir sus compromisos políticos sin pensar en la sostenibilidad financiera del municipio ni los derechos laborales de los trabajadores”, aseguró el alcalde.

Recuerdan trabajo de ‘Mayito’ Martínez durante el Segundo Informe de Gobierno

Aunque no se realizó algún homenaje póstumo, el alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, recordó al finado alcalde, Mario Martín Martínez

Bojórquez, quien falleció por complicaciones médicas, el pasado mes de enero, lo cual, obligó al Ayuntamiento a nombrar a un interino.

“La dolorosa partida de mi hermano ‘Mayito’ Martínez, a quien así lo llamaba, nos dejó una dolorosa sensación de pena e incertidumbre ante la cual teníamos que ponernos de pie y retomar el rumbo, teníamos que darle esperanza a un pueblo que producto de muchas circunstancias presentes y pasadas, había perdido la confianza en las autoridades”, confesó el munícipe. Cabe señalar que parte de este informe, corresponde a cuatro meses de la administración del finado alcalde, quien sólo alcanzó a gobernar poco más de 15 meses, lamentablemente pasando sin pena ni gloria por el Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’.

Seguridad Pública localiza a mujer con reporte de extravío

En el primer video, se observan al menos a seis jovencitas que se ven envueltas en una campal, mientras dos de ellas se encuentran sujetadas del cabello y sus acompañantes intentan separarlas sin éxito.

En tanto que otro video, muestra a dos jovencitas arrastrándose en medio de la plaza, por lo que tuvieron que ser separadas por dos mujeres elementos de Seguridad Pública. De acuerdo a Protección Civil, se estima que más de 12 mil

12,000

Es el número de personas que acudieron a la Plaza 5 de Mayo durante la noche del Grito de Independencia.

Autoridades de Seguridad Pública informaron la localización con vida de la señora, Carmen Sagrario Valenzuela Parra de 56 años de edad, originaria del municipio de Navojoa, quien permanecía extraviada desde el pasado seis de septiembre.

LOS HECHOS

Sin brindar más detalles, las autoridades señalaron que la mujer se encuentra sana y salva junto a su familia, quienes pasaron más de 10 días de angustia, tras no saber nada

Días, es el tiempo en que permaneció extraviada la mujer navojoense, quien hoy se encuentra con su familia.

cuando se vio por última vez a Carmen Sagrario, quien salió de su domicilio ubicado en la colonia Francisco Villa en el municipio de Navojoa y extraoficialmente se reportó que el vehículo en el cual se trasladaba fue encontrado abandonado sobre el tramo carretero Hermosillo-Guaymas.

JORGE ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL r n a a ir r g n ra SSS S a u i a S gun n r n r pr n a i n g rna r n ura 7 Meses, es el tiempo que Jorge Alberto Elías Retes, tiene al frente del Gobierno Municipal de Navojoa. Puntos de 100 posibles, es la propuesta de calificación, por parte del ISAF, hacia el Ayuntamiento de Navojoa. Millones de pesos en deuda, fue la herencia de ‘Mayito’ Martínez dejó LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
acerca de su paradero, por lo que se temía por su integridad y que fuera víctima de algún delito. Fue el pasado 6 de septiembre 10
personas se concentraron en la Plaza 5 de Mayo, para el tradicional Grito de Independencia, donde 150 elementos blindaron el evento.
Escanea para más información en la web

uaymas

Escanea para más información en la web

omedor de e n tiene mayor demanda

En el Mesón de Jesús durante los últimos meses ha aumentado en un 40 por ciento la población que diariamente asiste a recibir alimentos, entre ellos ahora asisten familias completas debido a que la economía no les alcanza para poder llevar comida a su mesa.

En los tres comedores se acercan aproximadamente 170 vecinos de sectores como Fátima, Centro y Golondrinas, de los cuales más de 50 son niños menores de 15 años.

PRIORIDAD NIÑOS

Lizeth Torres, directora del Mesón de Jesús, informó que diariamente se les brindan dos alimentos y recipientes para llevar “personas que viven aquí en las colonias aledañas al mesón que son de escasos

n r pr i a n San ar n un n i

Habrá festival de la parrilla y bacanora

r n n i a ni una a r a i n ia in u ni nia a a a recursos y que vienen a comer, incluyen hombres, señoras, abuelas, madres de familia, adultos mayores que por su situación económica no tienen alimentos en sus casas".

Precisó que el impacto de la pobreza en los niños es preocupante, la desnutrición puede ocasionar

que tengan menor desempeño escolar; es por eso que se les da prioridad a las familias con pequeños.

Expuso que las causas de pobreza extrema más recurrentes en Guaymas son por la falta de empleos, el nulo poder adquisitivo y la ausencia de los líderes en el hogar.

Familias empalmenses disfrutan de desfile patrio

Se llevó a cabo el desfile cívico alusivo al ‘CCXIII Aniversario de la Independencia de México’ en Empalme el pasado viernes con la participación de 31 contingentes, entre instituciones educativas de nivel básico y superior, grupos de auxilio y diversas asociaciones civiles.

El evento dio inició en punto de las 8 de la mañana, sobre la plaza Independencia, encabezado por elementos de la Sexta Zona Naval, además

p u un in r i r n r a gr a a i n pa

de los trajes alusivos a la fecha tiñeron de colores la avenida Reforma, mientras que las escoltas de cada plantel honraron el

lábaro patrio. Asimismo las bandas de guerra, además de las unidades de emergencia de la Comisión Nacional de

Guaymenses pegan el ‘Grito de Independencia’

Cientos de guaymenses se dieron cita en la plaza de los Tres Presidentes en la ceremonia del Grito de Independencia que ofrecieron las autoridades municipales.

La ceremonia inició con el recorrido de la escolta de bandera y banda de guerra de la Sexta Región Naval que realizó los honores patrios, mientras que desde el balcón de

Cabe destacar que en Guaymas desde hace más de 15 años el Mesón de Jesús brinda alimento a familias necesitadas.

3 años tenia que en Empalme no se desarrollaba un desfile cívico de la independencia por diversos motivos

Emergencias (CNE) y Bomberos Empalme fueron los encargados de finalizar el desfile. Sobre las banquetas se pudieron apreciar decenas de familias empalmenses que salieron a disfrutar del desfile y la venta de antojitos mexicanos.

Lucia Martínez, asistente al desfile, dijo que es importante seguir fomentando los valores cívicos y patrios, además de acudir a apreciar el esfuerzo de los estudiantes, quienes por más de tres semanas practicaron rutinas.

palacio municipal las autoridades vitorearon a los personajes de la independencia con ¡Viva México! ¡Viva la Independencia! ¡Viva Hidalgo! junto con las familias asistentes a esta ceremonia organizada por la Dirección de Acción Cívica y Cultura. Asimismo hubo juegos pirotécnicos y bailes.

Se realizará el ‘Primer Festival de Parrilla y Bacanora’ el próximo sábado 23 de septiembre con motivo del 60 aniversario de San Carlos, donde se contará con la presencia de asociaciones de turismo, cervecerías y organizadores de parrilladas.

Eduardo Lemmen Meyer, presidente de empresarios jóvenes de Coparmex, informó que el festival iniciará a las 14:00 horas en la parte exterior de un conocido hotel del destino turístico, para concluir a las 22:00 horas, donde se esperan alrededor de mil asistentes, quienes disfrutarán y celebrará el primer festival como pueblo mágico.

Detalló que se ofrecerán diferentes estilos de parrilla, donde los asis-

Cabe destacar que las ganancias obtenidas en el festival se destinarán al cobijo de San José de Guaymas, que actualmente tiene adeudos fuertes en pagos de energía eléctrica, entre otros compromisos. tentes tendrán acceso a degustar toda la variedad de comida; “además, nos acompañarán 15 casas de bacanoras para dar difusión a esta bebida que es emblemática en el estado de Sonora; se tendrá cerveza nacional y ambientación por parte de diversos grupos en este gran evento que busca sea cada año en San Carlos”.

Segundo informe de alcaldesa con ‘acarreados’ de comunidades yaquis

Una ‘movilización’ de varios camiones de las comunidades yaquis, llegaron ayer como invitados al segundo informe de gobierno de la alcaldesa Karla Córdova en el auditorio cívico municipal ‘Fray Ivo Toneck’, donde destacó el apoyo del gobierno federal en la modernización del Puerto y en obras de pavimentación.FUENTE: SANTÍN

a p a a r r i n u i a arr a a
11 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023

as uilas uelan muy alto en el Clásico

En un partido que en la previa pintaba más parejo, las Águilas del América no solo ganaron, también gustaron y golearon a su tan odiado rival, las Chivas Rayadas del Guadalajara.

ElAméricaluciómejoren sucasa,yenunpartidotan equilibrado, fueron las individualidades las que salieron del guion, siendo Brian Rodríguez y Diego Valdéslasfigurasdelduelo nacional.

La fiesta comenzó al minuto 21, el uruguayo Brian Rodríguez entró al área sobre el sector izquierdo, recorrió hacia el centro y tras sembrar a cuatro defensas definió el 1-0. El 2-0 fue obra de Diego Valdés. Al 37, el chileno condujo un contragolpe desde el mediocampo y ya cerca del área sacó un disparo que colocó al segundo palo, superando a Jiménez.

El ‘Terrorista’ obtiene su segunda victoria

El pugilista cajemense, Gael Cabrera obtuvo su segunda victoria como profesional, tras derrotar por decisión unánime al nicaragüense Juan Centeno, en California. El de la colonia ‘410’ mostró un mejor boxeo, manteniendo la distancia, conectando una gran cantidad de combinaciones y poniendo a su rival en complicaciones durante los cuatro rounds, que duró la pelea.

El duelo de Gael formó parte de la cartelera que encabezó el ‘Camarón’ Zepeda frente a Mercito Gesta. Con tal resultado de Gael se mantiene invicto como profesional, con dos victorias y un nocaut. Y se espera que su próxima presentación sea en diciembre en otra cartelera de Golden Boy Promotions.

Al 65, el chileno Igor Lichnovsky se agregó al ataque, apareció por el lado izquierdo del área y mandó una diagonal retrasada para Valdés quien mandó el balón en el ángulo superior derecho para el 3-0. Tras un contragolpe, al 80, Alejandro Zendejas sentenció el 4-0 con un remate al filo del área chica del rival.

ri a g a a a i a n a i a

Con este resultado, las ‘Águilas’ llegaron a 14 puntos y las ‘Chivas’ se quedaron con 13 unidades. Tras jugarse la edición número 250 del clásico nacional, el balance es de 93 victorias para el América, 79 empates y 78 triunfos del Guadalajara.

La victoria, también permite darle confianza al entre-

ri a i a 4 0

nador André Jardine, quien no ha podido convencer del todo a la afición de Coapa.

A su vez, Chivas está atravesando una severa crisis y Veljko Paunovic sigue sin poder recomponer el rumbo, por lo que el Rebaño sufrió su tercer descalabro en fila y lo peor de todo es que se sufrió en una edición más del Clásico Nacional frente al América, en donde los tapatíos fueron paseados y humillados por marcador de 4-0, por lo que el trabajo del técnico se encuentra en peligro.

Empate, pero Alexa defiende su título

En lo que fue una verdadera guerra en el octágono, Alexa Grasso retiene su título peso Mosca de la UFC, en un empate mayoritario frente a Valentina Shevchenko.

SORPRESA Tras cinco peleados episodios, los jueces dieron 48-47; 47-48; 47-47. Con este resultado, Grasso retiene su título de peso mosca y continuará con su reinado, pero puede haber una trilogía para definir esta rivalidad.

i an u igura n n u n r

Santiago Giménez anota y se mantiene como líder de goleo

Con gol y asistencia, Santiago Giménez brilló una vez más con el Feyenoord, en el juego que tuvo su club ante el Heerenven en la Eredivisie. El ‘Chaquito’ tuvo una hora de juego y fue tiempo suficiente para que influyera en la goliza de su equipo y tomara el liderato de goleo de la liga de Holanda al llegar a seis anotaciones.

La asistencia del mexicano llegó en el segundo tanto de su equipo, de

a p p r par u n Singapur

‘taquito’ Giménez le ponle el esférico a Matts Wieffer, quien terminó remató a puerta ante la salida del arquero.

Fue hasta el minuto 60 que ‘Chaquito’ Giménez logró marcar gol luego de tanto insistir. El mexicano recibió un pase de Hartman y remató frente a puerta para poner el cuarto del Feyenoord. Después de su celebración, Santi fue sustituído por Yankuba Minteh, quien se encargó de marcar el quin-

to del encuentro. El sexto gol estuvo a cargo de Ondrej Lingr.

‘Checo’ y Max eliminados en la Q2 del GP de Singapur

El Gran Premio de Singapur vivió dos grandes sorpresas, ya que Red Bull no tuvo el mejor de los desempeños porque sus dos pilotos quedaron eliminados en la Q2, en un resultado inesperado.

‘Checo’ Pérez y el número uno del mundo, Max Verstappen no pudieron pelear los primeros puestos debido a que fueron superados en tiempos y por ello quedaron eliminados.

Las acciones comenzaron con un primer episodio bastante parejo, en donde la excampeona supo mantener mejor la distancia. Para el segundo, la mexicana pudo conectar un 1-2, que mandó directamente a la lona a su rival e impresionar a los jueces. Por otra parte, el tercer round y cuarto fue mayormente disputado a ras de lona en donde la

En más resultados de la función, Raul Rosas Jr. ‘El Niño Problema’ derrotó a Terrence Mitchell por nocaut técnico, a los 54 segundos del primer round en UFC. Mientras que, Daniel Zellhuber provocó la rendición de Christos Giagos. kirguisa derribó y sometió a la mexicana, pero Grasso siempre encontró salirse de las llaves que le aplicó su contrincante. Para el quinto, la tapatía supo ajustar las cosas y estuvo a segundos de rendir a su oponente, siendo precisamente eso, un gran diferenciador para que los jueces dieran empate.

El ‘Chucky’ regresa en goleada del PSV; le negaron tirar un penal

Hirving Lozano volvió a debutar con el PSV una vez, entró de cambio en la victoria ante el NEC Nijmegen 4-0. El ‘Chucky’ estuvo intenso, pidió el balón y aprovechó su velocidad en los mano a mano con los defensas rivales y tuvo buenos momentos. Incluso, provocó un penal, que Ricardo Pepi le negó tirarlo. INTERNET

Dicho resultado sorprendió debido a que Red Bull es al actual líder del campeonato de constructores, además que el piloto neerlandés y mexicano, encabezan el campeonato de pilotos.

Al final la pole position la obtuvo Carlos Sainz de Ferrari, esta es la quinta ocasión que logra un pole position en su carrera.

El español compartirá la primera línea del circuito de Singapur junto a George Russel de Mercedes, la tercera posición fue para Charles Leclerc, también de Ferrari. ‘Checo’ Pérez largará este domingo en el Gran Premio de Singapur desde el lugar 13 de la parrilla y en el puesto 11 arrancará el actual líder, Max Verstappen.

redaccion@tribuna.com.mx EL JUEGO
STAFF
a ra an i n a p na p a a
EL JUEGO n r r n n 4
1
12 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.