MARTES 19.9.2023
SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21915
12 páginas 2 cuerpos
$12.00
MARTES 19.9.2023
SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21915
12 páginas 2 cuerpos
$12.00
La noche del domingo en la colonia Cajeme, un comando armado secuestró a un menor de 16 años frente a familiares y vecinos. En agosto, en el mismo sector, dos jóvenes de 17 años fueron acribillados.
En mayo, cinco menores ente los 12 y los 17 años fueron detenidos por portación de armas y drogas. En diciembre del año pasado cincocuerposcalcinadosfueron encontrados en Cócorit: tresteníanmenosde18.
Y la lista podría seguir. En Cajeme, como en todo México, los menores de edad aparecen cada vez más involucrados con el crimen organizado, que cuenta ya con sofisticados mecanismos para reclutarlos sin el menor escrúpulo.
Es común conocer testimonios de vecinos de colonias populares en Ciudad Obregón, que narran cómo cada vez más preadolescentes están dentro de las filas del crimen organizado, ya sea en labores de ‘halconeo’ como en venta de drogas e incluso en el sicariato.
De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), los casos de reclutamiento del narcotráfico hacia menores de edad han crecido exponencialmente.
“En la última década los casos de explotación infantil mediante el reclutamiento de los cárteles aumentaron hasta convertirse en una tendencia dentro del crimen, que encontró una veta para incrementar sus filas”, explica Mario Cordero, investigador de la UNODC.
ENGANCHE JUVENIL
Las investigaciones refieren que la edad promedio para que el crimen ‘enganche’ a un menor está entre los 12 y los 15 años, una etapa en donde son fácilmente moldeables y presas de la barbarie.
Para la ONG Reinserta,
Bandas del crimen organizado han hecho del reclutamiento de niños y preadolescentes un acto cotidiano. Cajeme y el resto de Sonora suman cada vez más víctimas de un flagelo que coloca a los más débiles en medio de la fuerza desmedida de los cárteles.
o con altos niveles de marginación, pues a los grupos criminales les permite mostrarse como protectores o beneficiarios de la comunidad.
“Lo anterior representa un riesgo importante para este sector, pues facilita la operación de estos grupos en sus comunidades, normaliza su actividad y propicia el reclutamiento de esta población al representar una fuerza de trabajo de escaso riesgo para estos grupos criminales”, se lee en el diagnóstico.
Cabe recordar que los datos recabados por la consultora AC en su Informe de Presencia del Crimen Organizado detallan que seis de cada diez municipios reportan presencia del crimen organizado, así como que el 40% de la población ha identificado a los cárteles operando en sus comunidades o colonias.
La misma organización civil contabilizó a unos 30 mil niños y adolescentes que fueron reclutados por el crimen organizado en 2019, cuando se realizó el último estudio.
SIN POLÍTICAS Pese a la crítica situación, el gobierno federal no ha instaurado políticas públicas en pro de frenar el uso de menores en el crimen
Si bien el presidente López Obrador refiere constantemente que en su mandato “se atacan las causas” que generan la violencia, para los expertos esta es una verdad a medias, ya que se carece de focalización.
De acuerdo con Juan Martín, de la organización Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, hay al menos 250 mil menores susceptibles a ser captados por el crimen organizado, con lo que se estima que entre 30 y 40 mil acaban en sus garras anualmente.
UN DRAMA De 2006 a marzo de este año 10 mil 348 menores de edad han sido detenidos por fuerzas federales, lo que hace un promedio de dos al día; la cifra por sí sola explica la enorme problemática que día a día nace y muere en las calles de México junto a esos muchachos.
“La pobreza y la falta de oportunidades son lo que arroja a los menores a ser reclutados y utilizados; además hay que considerar los entornos de violencia en el que suelen vivir; a esto se le suma la militarización del país, el abandono del Estado y la eliminación de programas de atención a la
18,348
menores han sido detenidos por fuerzas federales de enero 2006 al pasado marzo.
De 30 a 40
mil menores por año acaban enrolados con el narcotráfico
12 a 15 años suele ser la etapa donde más son reclutados por el crimen
Y el problema de este abandono no parece tener tintes de resolverse, pues el gobierno federal no se plantea hacer grandes cambios pese a la situación.
“En pocas palabras, el Estado no está presente en la vida de este grupo de población, lo que constituye un factor de riesgo estructural; la situación empeora, porque cada vez personas más jóvenes quedan fuera del control estatal, que les pierde a manos del crimen”, explica Mónica González, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Por eso, es fundamental tener un marco normativo robusto que permita tratar a los niños, niñas y adolescentes como víctimas cuando son reclutados por la delincuencia organizada y, en caso de que hayan garlos también desde esa perspectiva. Esta doble
USUARIOS DE SONORA TOMAN DE NUEVO LAS CALLES CONTRA CFE, AHORA DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO TRAS PEDIR TARIFAS JUSTAS
Cientos de ciudadanos marcharon por las calles de Hermosillo para protestar en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por amedrentar a la Unión de Usuarios, tras impugnar la resolución de la Fiscalía General de la República (FGR) que definió el no ejercicio de la acción penal en contra del líder del movimiento Ignacio Peinado Luna, acusado por la paraestatal del delito de sabotaje y atentar contra el consumo y la riqueza nacional, con la lucha social por tarifas justas de energía que ejercen en Sonora.
En el Indicador Mensual de la Actividad Industrial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la industria manufacturera de Sonora, registró un incremento del 7.3 por ciento durante mayo de 2023, cifra que posiciona al estado como la zona de la frontera norte con mayor crecimiento industrial, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal dijo que esta alza registrada en el rubro manufacturero y de la construcción en la entidad, es el resultado de las inversiones que atrajo el fenómeno nearshoring que se está dando a nivel nacional, del que Sonora ha sido mayormente beneficiado dada la relocalización de la cadena de producción de empresas situadas en la región.
“Estamos frente a un
estado atractivo para la llegada de nuevas inversiones extranjeras porque contamos con todas las facilidades para que las industrias puedan venir a instalarse en el estado junto con toda su cadena de valor, lo que comprueba que Sonora es de los estados que más contribuye con el nearshoring en el país”, resaltó.
En la manufactura, señaló que Sonora se colocó en segundo lugar nacional con un crecimiento anual del 10.7 por ciento, cifra que coadyuva al objetivo para el Desarrollo Sostenible número 9, que requiere el aumento de la participación de la industria en la generación de riqueza social.
El gobernador detalló que el crecimiento industrial que se ha logrado en Sonora, se debe, principalmente, al dinamismo en el sector
Nuevamente San Luis
Río Colorado es escenario de intensas movilizaciones policíacas, ayer elementos adscritos a la Policía Municipal reaccionaron para proteger a sus compañeros que, presuntamente, son buscados por militares para cumplimentar orden de arresto.
Las fuerzas policíacas del Ayuntamiento se concentraron en resguardar el Palacio Municipal y la Comandancia de Policía en el mismo polígono con decenas de unidades oficiales que bloquearon los accesos, ante la intención de personal del Ejército Mexicano y la Marina, de ingresar a estos recintos y arrestar a los servidores públicos.
Aunque oficialmente la autoridad no ha dado a conocer sobre quienes van las órdenes de aprehensión, trascendió que se trata de cuatro policías municipales,
funcionarios de otro nivel municipal.
Trabajadores del Ayuntamiento informaron que, tras enterarse de la acción militar, los servidores públicos se acuartelaron mientras sus abogados comenzaron a buscar ampararlos ante la autoridad federal.
Hasta la tarde de ayer, el gobierno municipal bajo la administración del alcalde Santos González Yescas, no había ofrecido alguna postura oficial respecto; así como Fiscalía General de Justicia del Estado tampoco emitía un posicionamiento.
En los últimos días, SLRC ha estado inmerso en una serie de acontecimientos: como el incendio del Bar ‘Beer House’ con saldo de 13 muertos; la reciente denuncia de compra de patrullas a una empresa del hermano del alcalde Santos González, además balaceras, entres
s d cen es reali an mani es aci nes de r es a en Tamauli as
Sin acuerdos y tras la ruptura del diálogo del Gobernador Américo Villarreal con el magisterio, que exige la destitución de la titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor, la sección 30 del SNTE inició ayer la semana tres sin clases en Tamaulipas, lo que ha afectado a miles de alumnos del nivel básico.
El pasado martes 5 de septiembre, miles de maestros cerraron los Credes a nivel estatal y tomaron las instalaciones centrales de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.
Al día siguiente suspendieron las clases del nivel básico, mientras que el pasado martes miles de profesores provenientes de los 43 municipios se instalaron en un plantón de tres días frente a Palacio de Gobierno.
También el fin de semana tomaron el edificio de la Torre de Gobierno, paralelo a la ausencia de maestros y alumnos en el desfile del pasado sábado con motivo del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México; no participaron.
Ese día, el Gobernador Américo Villarreal Anaya, en entrevista con el diario REFORMA, responsabilizó del paro de
La mañana de ayer miles de maestros realizaron una ceremonia de honores simultánea a la que presidió el Mandatario de Morena, y a temprana hora, los profesores de la sección 30 del SNTE se congregaron en la Calzada Tamatán.
Años hace que no se realizaba un paro de labores magisterial de esta magnitud en la entidad tamaulipeca. clases a la sección 30 del sindicato de maestros.
Sin embargo, ayer, en medio de la suspensión de clases más larga en los últimos 30 años en Tamaulipas, Villarreal evadió a la prensa luego de un evento de honores que presidió en el Centro Estatal de Evaluación y Confianza C-3, al que no asistió la titular de Educación.
Un operativo de escoltas y funcionarios evitó el acceso de la prensa al Gobernador, quien ingresó fuertemente custodiado al edificio del C-3.
T al inc n rmidad en la sici n a enerad la rma en c m se a es ruc urad el resu ues de e res s de la ederaci n ara el
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Diputados del PRI calificaron como electorero y una farsa el proyecto de presupuesto solicitado por el Gobierno federal para rubros como salud, cultura y de migración.
Laura Barrera indicó que la previsión presupuestal para 2024 considera un recorte de casi el 56 por ciento para la Secretaría de Salud, bajo argumento que esos recursos serán transferidos al IMSS-Bienestar, que sustituirá al Insabi.
Barrera advirtió que, no obstante, ese recorte se realizó ignorando que la dependencia federal opera programas fundamentales para las y los mexicanos.
Entre ellos, mencionó el de Prevención y Control de Enfermedades, el cual presenta un recorte de 40 millones de pesos, el pro-
22,728
El presupuesto para la atención a migrantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores se proyectó que cuente con el mismo presupuesto de este año, de 75 millones de pesos, lo cual de manera real implica una disminución de 4.64 por ciento.
grama de salud materna al cual le reducen dos mil millones, y el programa de vacunas, cuyo recorte pondría en riesgo la salud de la infancia, ante el resurgimiento de enfermedades que se pensaban erradicadas hace 20 años.
Subrayó que este recorte contrasta con el derroche en obras prioritarias, como
Millones de pesos se presupuestó de subsidio para las empresas militares encargadas de diversas obras federales.
el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas. Para el primero, se prevén 20 mil millones de pesos adicionales, para un acumulado de 516 mil millones de pesos, y a la refinería le asignan 170 mil millones de pesos, para un total de 22 mil millones de dólares.
ALEJADO DE LA REALIDAD
"El presupuesto está alejado de la realidad y de las verdaderas prioridades de las familias mexicanas, enfocado simplemente a tener un recurso electoral para la elección del próximo año y al derroche del Tren Maya, con 120 mil millones de pesos más, acumulando 516 millones de pesos, sumado, por supuesto, al incalculable
valor de la devastación de la selva y la contaminación del agua. A la refinería con 170 mil millones de pesos, proyecto que ya va en más de 22 mil millones de dólares", sostuvo.
La legisladora detalló que también se propone un recorte del 56 por ciento en carreteras, de nueve mil millones de pesos en proyectos de agua potable, alcantarillado y saneamiento, además de reducciones al campo y a la seguridad pública.
En contraste, advirtió, el subsidio para las empresas militares encargadas de ejecutar los proyectos prioritarios de esta Administración asciende a 22 mil 728 millones de pesos, lo que calificó como inadmisible. Lamentó que en las 128 páginas que conforman los Criterios Generales de Política Económica sólo dos ocasiones aborde migración.
La Fiscalía General de Justicia capitalina pidió 270 años de cárcel para cada uno de los directores de obra del Colegio Enrique Rébsamen, Juan Apolinar Torales Iniesta y Francisco Arturo Pérez Rodríguez, por su presunta responsabilidad en la muerte de 26 personas en el sismo de septiembre de 2017 en Ciudad de México.
De acuerdo con las imputaciones de la fiscalía capitalina que forma parte de la carpeta de investigación CI-FTL/TLP-2/UI-3
as ins alaci nes del c le i c la sar n en el errem de
C/D/1695/09-2017, la dependencia solicitó que se imponga la misma pena a los dos directores por el delito de homicidio, luego
Migrantes, principalmente haitianos, irrumpieron en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en esta ciudad, para ingresar al inmueble en busca de iniciar sus trámites, no se reportaron heridos.
El incidente, el segundo en la última semana, ocurrió alrededor de las 08:30 horas de ayer lunes, cuando miles de extranjeros aguardaban un turno en el exterior de una de las dos oficinas con las que cuenta Comar en la frontera con Guatemala. Los haitianos empujaron las
vallas metálicas colocadas como medida de protección e ingresaron violentamente al inmueble ubicado en el Mercado de Los Laureles, al oriente de Tapachula.
Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional que resguardaban el sitio fueron rebasados por el tumulto. Varios migrantes cayeron al suelo y otros les pasaron encima, no se reportaron lesionados.
Noelia Miranda, de Guatemala, explicó que por los empujones decidió
Una pareja de adultos mayores quedó atrapada en un elevador del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, en Veracruz, por al menos 30 minutos. Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes 18 de septiembre cuando la pareja se disponía a retirarse del hospital, ubicado sobre la Avenida Salvador Díaz Mirón, tras acudir a una consulta. "Salí de mi consulta, me meto al elevador y empezó a abrir y cerrar las puertas. Quedé encerrado entre 25 y 30 minutos.
de que presuntamente avalaron la operación de la escuela donde fallecieron 19 niños y siete adultos. En el caso de Torales
Personas, entre niños y adultos, perdieron la vida al quedar bajo escombros del edificio que operó como colegio.
Iniesta, es acusado de dar el visto bueno en materia de seguridad y operación de los predios Rancho Tamboreo 1 y 19, donde se ubica el colegio, a través de un documento con número de folio 1327-5-17, del 7 de junio del 2017.
Ello implicó necesariamente que al momento del colapso el inmueble funcionara normalmente como colegio, y que al producirse el sismo éste se encontrara ocupado por todos los miembros de la comunidad educativa, maestros y alumnos.
l a n c m le a dan ermane ce en una c rcel de ica
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó que ayer lunes compareció ante la jueza de distrito Sharon Johnson Coleman, del Tribunal para el Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán López, hijo del fundador del cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
ue necesari in er enci n de la uardia aci nal ara ner rden
salirse de la fila ya que carga a su hija de dos años de edad. Lleva una semana intentando obtener un turno afuera de las oficinas de Comar pero no ha tenido suerte debido a la enorme cantidad de gente. “Estoy desde el lunes (de la semana pasada). Hoy estaba allá atrás de la fila que supuestamente es para los niños y me sacaron de ahí también.
100
10
Días tienen algunas personas esperando obtener un número para que sean atendidos y solicitar el asilo.
Guzmán López, quien fue extraditado de México el viernes pasado, fue acusado de cinco cargos que incluyen su posible participación en una empresa criminal continua de narcotráfico, junto con acusaciones adicionales de tráfico drogas, lavado de dinero y armas de fuego.
También es acusado de conspirar para distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana desde México y otros lugares para importarla a Estados Unidos. El Departamento de
Apenas se retiraron el Ejército y la Guardia Nacional, y en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, en Guerrero, ayer lunes se volvieron a registrar enfrentamientos a balazos entre sicarios, mismos que desde hace tres semanas provocaron el cierre de escuelas, así como suspensiones parciales de labores en comercios. Se reportó que la semana pasada los retenes y patrullajes de los elementos federales desaparecieron sin informar a la población el motivo.
También enfrenta otro juicio en la corte del Distrito Sur de Nueva York por cargos de participar en una empresa criminal para la importación y distribución de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y lavado de dinero. Justicia estadunidense afirma que “el acusado era líder de una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo.”
Guzmán, de 33 años de edad, se declaró inocente, renunció a su derecho a una audiencia de detención y se le ordenó permanecer detenido sin derecho a fianza.
n reuni n c n sus sim a i an es ir mar n el ac a c ns i u i a
En una reunión ante cientos de simpatizantes, Marcelo Ebrard formalizó ayer lunes la creación de una asociación civil que nombró ‘El camino de México’ y con la que llamó a todos sus simpatizantes a mantenerse organizados y unidos.
“Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido, aclaro, porque los partidos no se pueden formar ahorita. ¿Por qué formamos una asociación?, es la forma de organizarnos, somos un movimiento político, eso es lo que somos, pero necesitamos tener nuestra propia forma de asociación”, dijo, sin aclarar si se mantendrá en Morena o dejará al partido guinda, luego que la semana pasada advirtió que su permanencia dependerá de la forma en que la Comisión de Justicia del partido aborde la queja
Coordinadores cercamos al ex canciller no descartan la posibilidad que esta asociación se convierta en un partido político posterior a las elecciones del año entrante, para lo cual mantendrán la organización y acercamiento con todos.
que presentó, y de la que no ha obtenido una respuesta del partido.
El ex secretario de Relaciones Exteriores se reunió en privado con sus simpatizantes en un salón de eventos en la alcaldía Xochimilco, donde pidió seguir unidos y mantener la misma organización.
El empresario Alejandro Puente Córdoba, amigo y operador del líder de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, sobornó con 6.7 millones de pesos en efectivo a René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración en Segalmex, para obtener contratos de procesamiento de leche para una empresa que manejaba a través de prestanombres, reveló uno de sus socios.
Puente mantiene desde 2011 un nexo estrecho con Delgadoenlaoperaciónde temas de propaganda e imagen de MC. Además, una de las hijas del empresario, de nombre Alejandra Puente, forma parte del primer círculo directivo de MC; ella funge como Secretaria de Vinculación Operativa del partido.
Con la acusación contra el empresario Puente suman al menos tres personajes de alto calibre en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) relacionados con MC.
Primero está Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex y actualmente Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el
alen a relucir m s de alles lí ic s in lucra d s en el raude c me id en es e r anism
El caso de esta multimillonaria estafa es uno de los escándalos de corrupción que más ha sonado hasta el momento en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que como siempre, minimiza el caso.
Desarrollo Municipal en la Secretaría de Gobernación.
Ovalle fungió como titular de la Fundación México con Valores, de MC. Sobre Ovalle no hay acusaciones directas por la corrupción en ese organismo descentralizado creado en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
MUY ALLEGADOS Otro personaje es Carlos Manuel Lozano, ex director de Comercialización y preso por la Estafa Lechera, que alcanza los
mil 700 millones de pesos, y ligado al líder nacional de MC desde hace varios años, según datos de la FGR revelados por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Lozano es padre de Pilar Lozano, ex diputada del partido naranja y actual representante en la CDMX del Gobierno emecista de Samuel García en Nuevo León. Según lo declarado por el empresario Ricardo José Lambretón ante el juez que lleva el caso, hay más familiares dentro.
Como parte del caso de la Estafa de Segalmex, Lambretón dijo ante el juez que Puente, entonces su socio, le instruyó hacer tres entregas de dinero a Gavira; una entrega fue de 2 millones de pesos, otra por 2.2 millones y una más por 2.5 millones.
15
Mil millones de pesos del erario público fueron malversados a través de Seguridad Alimentaria Mexicana.
a si uaci n se sali de c n r l cuand mili ares idier n a l s mani es an es ue se re iraran
Militares lanzaron gases lacrimógenos a madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, quienes pretendían realizar ayer lunes un mitin afuera del 27 Batallón de Infantería en Iguala.
Como parte de la jornada de lucha a 9 años de la desaparición de los estudiantes y el asesinato de seis personas —entre ellas tres alumnos—, las madres y padres de las víctimas anunciaron que se manifestarían en la Autopista
del Sol, en el punto conocido como Parador del Marqués en Chilpancingo.
Las familias acompañadas de activistas e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) habían viajado a Iguala para realizar un mitin afuera de la sede del batallón.
Alrededor de las 12:30 horas, los manifestantes se concentraron frente al acceso de las instalaciones castrenses para dar inicio a la manifestación.
Hasta enero de 2024 se llevará a cabo la audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una acusación formal contra Jesús Murillo Karam, ex titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR). Los delitos son desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, derivados del caso Ayotzinapa. Murillo Karam pidió que se difiriera la audiencia, mientras espera a que se definan amparos presentados por su defensa.
Los militares lanzaron gases lacrimógenos a los manifestantes, por lo que normalistas respondieron con piedras y petardos hacia los militares, además que quemaron una camioneta que se encontraba en las inmediaciones del lugar como protesta.
En una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, ofreció cumplir la ley y hacer las cosas que le tocan al gobierno para fomentar la inversión.
Entrevistada al concluir el encuentro, la senadora del PAN dijo que la administración pública federal debe hacer lo que le corresponde en materia de energía, agua, impuestos y que haya reglas claras.
1.3
Millones de posibilidades de empleo, pero no han podido ser cubiertas ante las equivocadas estrategias de gobierno
“También dejé claro que al gobierno le conviene que haya desarrollo de empresas, porque es socio del 35 por ciento de las utilidades, o sea, yo lo veo como es bueno que las empresas generen porque cobras más”, añadió.
Señaló que conviene un sector empresarial fuerte que pague impuestos y también
que haya mini pymes, las cuales tienen serios problemas de financiamiento.
Gálvez destacó que hay trabas para la inversión, como la falta de energía, de agua y de mano de obra. Hay más de un 1.3 millones de posibilidades de empleo y no están cubiertas esas vacantes.
Durante el encuentro, puntualizó que el tema mayor es el de la inseguridad y se refirió a pequeños comercios que son extorsionados y se le cobra derecho de piso.
Contrario a su decir y proceder, el Gobierno de México incluyó dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en el rubro de "Programas y Proyectos de Inversión", la compra de un nuevo avión presidencial, cuyo costo proyectado y solicitado es por un monto por encima de los 6 mil 370 millones de pesos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) pone dentro del Programa de Adquisición de Inversiones como parte de la Operación y desarrollo de la Fuerza Aérea Mexicana la compra de una Aeronave de Transporte Estratégico para uso Presidencial y del Estado Mayor.
De acuerdo a lo dado a conocer por el ex diputado y economista, Mario Di Costanzo, en su cuenta personal de Twitter, ventiló y cuestionó que la
Tras malbara ar el a i n residen cial el jecu i ide ara r
45 Millones de pesos anuales se estima que se pagarán en la operación y mantenimiento de la nueva aeronave.
SEDENA ha solicitado la compra de una aeronave con un costo de 6 mil 370 millones 977 mil 714 pesos para 2024 como transporte estratégico presidencial, lo que ha originado reacciones negativas de la gente en redes sociales, ante "la incongruencia de su proceder del gobierno federal, pues no es lo que dijo
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió a 12 candidatos, 6 mujeres y 6 hombres, para designar de entre ellos a las dos ternas que enviará al Senado para que se haga el nombramiento de una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Algunos de los seleccionados ya han participado con anterioridad en debates relevantes en salas regionales del propio TEPJF.
La senadora continúa su recorrido por diversas entidades del país, en las que sigue sumando simpatías, a la vez que plantea propuestas para sacar al país de la crisis en la que se encuentra sumida, lo que le ha redituado buenos dividendos políticos.
Ante ello, reiteró que debe haber una estrategia de seguridad que no esté basada en abrazos, sino que “se haga de manera inteligente, que obviamente se ponga en los zapatos de las víctimas”.
6,300 Millones de pesos es el precio que tiene el avión presidencial que se pretende adquirir el año entrante. cuando asumió el poder".
Una de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador y la cual mantuvo durante su Gobierno fue que vendería el avión presidencial utilizado por Enrique Peña Nieto debido al lujo que representaba por su adquisición, mantenimiento y operación, según sus palabras.
a ir ual candida a residencial lan e r ues as a em resari s
Cinco prisioneros que Estados Unidos pretendía como parte de un canje de reos con Irán salieron de Teherán el lunes, informaron funcionarios, como parte de un acuerdo en que fueron descongelados casi 6.000 millones de dólares en fondos iraníes.
La liberación pone fin a una pesadilla de años para los detenidos. Los tres que se sabe públicamente que forman parte del acuerdo —Emad Shargi, Morad Tahbaz y Siamak Namazi— llevaban encarcelados más de cinco años. Namazi llevaba detenido desde 2015. No se conoce públicamente la identidad de los otros dos estadounidenses.
A BUEN TÉRMINO Tras hacer escala en la capital qatarí, viajarán a Washington para reunirse con sus familias, según el funcionario.
Su liberación representa un importante avance diplomático tras años de complicadas negociaciones indirectas entre Washington y Teherán.
Es el último acuerdo de alto nivel negociado por el Gobierno de Biden para conseguir la liberación de los ciudadanos estadouni-
l ij del residen e e iden c n raa ac a sus acusad res
El gobierno estadounidense, las familias de los prisioneros y activistas han denunciado que los cargos contra los cinco estadounidenses son infundados.
fueron permitidas y colocadas en cuentas creadas bajo la administración Trump.
El hijo del presidente estadounidense, Hunter Biden, demandó al Servicio Interno de Impuestos (IRS, en inglés) por haber revelado ilegalmente la información de su declaración de impuestos, que se obtuvo fruto de la investigación que hay en su contra.
SIN PRIVILEGIOS
LIBERAN FONDOS Según el acuerdo entre Estados Unidos e Irán, 6.000 millones de dólares en fondos iraníes que se habían mantenido en cuentas restringidas en Corea del Sur serían trans-
r de anad
feridos a cuentas restringidas en bancos en Qatar.
s es ad unidenses se reunier n c n sus ami lias ras ser liberad s r l s iraníes denses considerados injustamente detenidos en el extranjero, tras la liberación de los estadounidenses de Rusia y Venezuela.
Qatar notificó a funcionarios iraníes y estadounidenses que el dinero ha sido transferido desde Suiza a cuentas bancarias en Qatar, según una fuente informada sobre los detalles del asunto.
Las fuentes dijeron que los fondos provinieron de ventas de petróleo que
Los funcionarios de la administración Biden han subrayado que los fondos que han sido transferidos a las cuentas en Qatar sólo podrán ser utilizados por Irán para compras humanitarias y cada transacción será supervisada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El acuerdo también implica la liberación de cinco iraníes bajo custodia estadounidense. Dos de ellos permanecerán en territorio estadounidense.
Existen “acusaciones creíbles” que vinculan al Gobierno de la India con el asesinato de un ciudadano canadiense y destacado líder sij, denunció el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, este lunes.
“Durante las últimas semanas, las agencias de seguridad canadienses han estado buscando activamente acusaciones creíbles de un posible vínculo entre agentes del Gobierno de la India y el ase-
Biden presentó hoy la denuncia ante una corte del Distrito de Columbia, en la que alega que varios de funcionarios divulgaron ilegalmente su información fiscal y en la que se queja de que la agencia no protegió sus registros privados. “Biden no tiene más ni menos derechos que cualquier otro ciudadano estadounidense, y ninguna agencia o agente gubernamental tiene libertad para violar sus derechos simplemente por ser quién es”, apunta la denuncia, en la que no
sinato de un ciudadano canadiense, Hardeep Singh Nijjar”, dijo Trudeau. Luego añadió que su gobierno tomaría todas las medidas necesarias ‘”para que los autores de este asesinato rindan cuentas”. Nijjar era un destacado líder sij en la provincia de Columbia Británica. Según la policía local, murió en junio por los disparos que dos hombres enmascarados le hicie-
Autoridades estadounidense confirmaron que los restos de un avión de combate F35 que desapareció el domingo se ubicaron en el área de Indiantown del condado de Williamsburg. “Los miembros de la comunidad deben evitar el área mientras el equipo de recuperación asegura el campo de escombros”, dice el comunicado. FUENTE: INTERNET
Hunter Biden solicita, entre otras cosas, todos los documentos relacionados con la divulgación de información fiscal, mil dólares por cada divulgación no autorizada y los honorarios de los abogados.
se cuestiona la legitimidad de la investigación del IRS sobre Biden durante los últimos cinco años, sino solo la divulgación de información. El Departamento de Justicia indicó que, en caso de ser condenado por los tres cargos, Hunter Biden puede recibir un máximo de 25 años de cárcel.
ron en su camioneta a la salida de un templo sij en Surrey, en Columbia Británica. Su muerte conmocionó e indignó a la numerosa comunidad sij de Canadá, que en la actualidad cuenta con cientos de miles de miembros. La India calificó a Niijar de amenaza terrorista hace varios años, etiquetándolo como parte de un movimiento separatista del sijismo.
Al menos 24 personas murieron después de que un autobús de pasajeros cayera por un abismo, en una zona remota de la región sur andina de Huancavelica, durante la madrugada de este lunes.
DE MADRUGADA
El accidente se produjo a la 01:30 hora local de este lunes cuando el autobús, que viajaba entre las ciudades de Huancayo y Huanta, se precipitó al abismo de más de 200 metros de profundidad, por causas aún no precisadas, a la altura de una zona conocida como Huaccoto, en la provincia de Churcampa, a más de 650 kilómetros de Lima. Una representante de la empresa Molina Unión, propietaria del vehículo, confirmó al Canal N la gran cantidad de víctimas del accidente y dijo que la empresa se está “haciendo cargo desde el primer momento”.
Los accidentes de esta magnitud son habituales
Personas resultaron heridas en el accidente y fueron trasladas a los hospitales más cercanos.
en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las carreteras y del parque automotor y las condiciones agrestes de la geografía.
ien ras se dan l s cambi s l s c mba es c n in an en el ren e
Seis viceministros ucranios de Defensa fueron destituidos el lunes tras la marcha hace dos semanas del ministro de Defensa Oleksii Reznikov por un escándalo de corrupción, según dijeron las autoridades.
LOS CESADOS Entre las personas despedidas estaban los viceministros Hanna Maliar, Vitalii Deyneha y Denys Sharapov, así como el secretario de Estado del Ministerio de Defensa Kostiantyn Vashchenko, según la cuenta de Telegram de Taras Melnychuk, representante permanente del gabinete de ministros.
No se dio explicación, pero el gobierno está investigando acusaciones de corrupción en el ejército.
La reorganización del departamento se produjo un día después de que el ejército ucraniano dijera que había capturado la aldea de Klishchiivka de manos de las tropas rusas después de meses de feroces batallas. Su reconquista se produjo tras la reconquista del pueblo de Andriivka.
César Tovar Longoria
c r e aule n
a la jas
La semana pasada aparecieron mantas en varios puntos de Tijuana. “Esto va para ti, Peso Pluma, abstente de presentarte el día 14 de octubre porque será tu última presentación, esto por irrespetuoso y lengua suelta. Te presentas y te vamos a partir toda tu…”
El asunto no se puede tomar a la ligera en un país en el que han sido asesinados decenas de cantantes de narcocorridos. Las letras que exaltan a un criminal suelen enfurecer a su rival. Eso es suficiente para que el siguiente paso sea matar al autor.
Si bien no es la primera vez que un cantante de regional mexicano recibe amenazas, en este caso se trata de alguien con un nivel de notoriedad inmenso. Peso Pluma ha alcanzado el primer lugar mundial en Spotify y tenía programadas presentaciones no solamente en México. Muchos de sus conciertos en Estados Unidos han sido pospuestos. Las autoridades de ese país están ante algo inédito y no saben aún cómo manejarlo.
En el caso de Tijuana, la alcaldesa Montserrat Caballero se limitó a decir que considerarían en los próximos días si continúan con el concierto o no, “por seguridad del cantante, pero sobre todo, de los tijuanenses”. Por su parte, el fiscal regional Edgar Mendoza dijo que están investigando e informó sobre la detención de una persona vinculada a estos hechos, acusada de terrorismo y portación de drogas.
Los corridos son una tradición que en México se remonta al siglo XIX. En un contexto de altos niveles de analfabetismo, las canciones eran una forma de llevar información de una región a otra.
A partir de la prohibición del alcohol en los Estados Unidos en 1920, surgieron los corridos asociados a traficantes. Desde entonces, una de las aspiraciones centrales de quienes van ascendiendo en el mundo criminal es tener su propio corrido. El objetivo es exaltar su personalidad, hacerse famoso, ser admirado y hasta ser temido.
Muchos de los corridos que actualmente han alcanzado éxito mundial, son hechos por jóvenes que viven una muy compleja realidad binacional. Las referencias culturales de su contexto no coinciden con las de sus padres. En Estados Unidos los discriminan por ser hispanos y en México los rechazan por “pochos”. Solo ven dos caminos: ser pobre o ser narcotraficante. Si eligen lo segundo, no solamente obtienen dinero; es también la vía para acceder al respeto. Son discriminados en ambos lados de la frontera, pero si llevan un arma nadie se atreve a humillarlos.
La “narcomoda” ha permeado y hoy parece estar en todas partes. El ídolo es parecido en las series y en las canciones: ostentoso, millonario, impune y muy poderoso. Una vida sin límites que hace fantasear a los jóvenes. Lamentablemente los atajos de ese mundo no sólo los acercan al dinero fácil, también llevan a muchos a una muerte temprana. Hoy, las amenazas contra Hassan Emilio Kabande Laija, conocido como Peso Pluma, nos recuerdan que el mundo criminal no es solo una referencia cultural ni mucho menos es un juego.
e n rau e
El sábado, el gobierno de México mancilló el solemne desfile de la Independencia al incluir una escolta de Rusia, un país que ha invadido una nación soberana y cometido atroces crímenes de guerra. Aunque la reacción de repudio a semejante decisión fue casi unánime, no faltó quien la defendiera. Algunos ofrecieron equivalencias falsas y risibles, otros se entregaron por completo a la indecencia, aplaudiendo la política rusa en Ucrania. De pronto parece que nuestro extravío de la brújula moral más esencial no conoce límites. Ofrezcamos, pues, un golpe de realidad. Hace algunos meses conversé, en el podcast Univisión reporta, con el colombiano Pablo de Greiff, respetado experto en derechos huma-
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
presión o tortura”: se abrió una investigación, de acuerdo con el Protocolo de Estambul.
Según el titular del Tribunal Superior de Justicia, Luis Jorge Gamboa, las pruebas no demostraban la participación del inculpado en los hechos: “el historial violento del Diablo no necesariamente lo hace responsable de este triple homicidio, pues no se encontraron pruebas que demuestren su participación en este caso”.
La historia comienza el 16 de abril en la gasolinera del Parador Covadonga, ubicada en el poblado de Tres Marías. Ese día, Luis Alberto Ibarra Martínez, conocido como El Diablo, fue atacado a tiros mientras conducía un automóvil con reporte de robo.
El Diablo ha sido relacionado con una banda delictiva conocida como Los Netos, que dirige su primo hermano, Ernesto Ibarra Torres, El Neto, y que está dedicada a la tala clandestina, la extorsión, el asalto y el robo de autos en la carretera MéxicoCuernavaca.
El grupo, que en los últimos meses ha cobrado relevancia en los medios por la creciente repetición de asaltos, opera en los poblados de Hutzilac, Tres Marías, Fierro del Toro, Parres y las lagunas de Zempoala.
El día en que lo hirieron, El Diablo fue llevado en ambulancia al hospital general de Cuernavaca, en donde elementos de la Agencia de Investigación Criminal lo interrogaron sobre las razones del ataque que había sufrido.
Según la fiscalía, mientras El Diablo estaba en el hospital se recibió una llamada anónima que lo relacionó con la desaparición y el asesinato de tres jóvenes trabajadores del Instituto Nación de Salud Pública que desaparecieron en la carretera federal luego de detenerse a comer en una fonda, y cuyos cuerpos fueron hallados en un paraje de la comunidad de Fierro del Toro.
El juez de primera instancia, Nataniel Subdias Aguilar, concedió órdenes para que dos domicilios mencionados por Ibarra Martínez fueran cateados en las calles de Iturbide y Ferrocarril, en Tres Marías.
Elementos de investigación encontraron ahí una cartera con una tarjeta departamental a nombre de uno de los jóvenes asesinados; encontraron también otras dos tarjetas, una departamental y otra bancaria, a nombre de Nohemí Guadalupe, una de las muchachas desaparecidas. Hallaron también una cadena metálica con un dije y una playera con manchas de sangre.
El juez especializado consideró que esos elementos eran suficientes y dictó una orden de aprehensión.
Según la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, el 24 de abril compareció en las instalaciones de ese organismo una hermana del detenido para denunciar que, a través de una llamada, le habían informado que El Diablo estaba siendo golpeado y torturado por personal de seguridad y custodia del Cereso de Morelos.
La CDHM pidió al Cereso una investigación y el certificado médico de ingreso al centro. El Cereso respondió que el detenido está con heridas en proceso de cicatrización, pero no entregó el certificado.
El Diablo fue dejado en libertad de pronto. La jueza de control Alejandra Trejo argumentó que la fiscalía no había aportado datos de prueba lícitos y suficientes para llevar a cabo la vinculación a proceso, y que hubo actos de tortura en contra del detenido.
Durante la audiencia de vinculación, El Diablo había hecho “señalamientos contra policías por
nos que encabezó las misiones de Naciones Unidas que han investigado los crímenes de guerra en Ucrania. La entrevista me sacudió. En su crónica, reflejada en los reportes de Naciones Unidas, De Greiff ofrece un retrato del infierno perpetrado por esas mismas fuerzas armadas, que hace un par de días pisotearon el Zócalo de la Ciudad de México. Retomo aquí conclusiones sobre tortura y abuso sexual infantil, crímenes de guerra siniestros.
“La primera visita tengo que confesar que me impresionó brutalmente y mucho más que otras que he hecho a países que han sufrido conflictos. Y atribuyo la diferencia a dos factores específicos. Uno: la mayor parte de los conflictos en los que uno interviene son conflictos en donde las armas cortas de fuego son las armas de uso habitual. Este, en comparación, es un conflicto en donde las armas principales son armas de alto poder explosivo, bombas aéreas, cañones, misiles. Y eso quiere decir que la magnitud de la destrucción que presencias cuando visitas el país es completamente diferente al de un país en donde el conflicto ha transcurrido con armas cortas (…) Durante esa primera visita, la comisión, recorrió 3000 kilómetros en Ucrania y eso no es poco y el grado de destrucción que presencia-
Gamboa apuntó aceptó que hubo un feminicidio y un homicidio, “pero lo que no hay hasta el momento es esa vinculación entre los datos de prueba y la participación de él”. Desautorizó además la orden de cateo con el argumento de que El Diablo “ya estaba detenido, es decir, no estaba en el sitio revisado por la autoridad”.
Agregó: “Necesitamos saber cuál fue el aporte que hizo en el hecho y no solamente hablar de que se encontraron algunos objetos en un domicilio en donde él tiene una vinculación, pero ni siquiera estaba en esa ubicación”.
Tras su liberación, la hermana de El Diablo declaró que no sabía a dónde había ido. Al poco tiempo él mismo subió un video en el que mostró huellas de tortura en la espalda y con el que acusó al fiscal de Morelos Uriel Carmona de brindar protección y recibir dinero de un supuesto líder delictivo llamado “Erick Criminal”. “Yo sabía que era su jefe, sé que le paga dinero, se llamaba Uriel. Ya en la audiencia viendo que él me acusa de matar a esos chavos, sé que es él Uriel Carmona, jefe de Erick Criminal. Si es intocable es porque su jefe le resuelve todos los problemas en la fiscalía”.
La fiscalía lanzó un comunicado como respuesta. Señaló que el video mostraba una “producción profesional” —“se utilizan encuadres de imagen profesionales”—, y señaló que El Diablo utilizaba “un lenguaje articulado, aparentemente siguiendo un guion preparado”.
Según la comisión de derechos humanos, en dicho video se aprecia que la vestimenta El Diablo coincide “con la de las Personas Privadas de la Libertad, lo cual genera sospecha de que la declaración vertida en ese video habría sido grabada en las instalaciones del Cereso o en alguna otra perteneciente a la Comisión Estatal de Seguridad”. Considerando el señalamiento de tortura realizado por la hermana del detenido, la CDHM consideró que dicha declaración “pudo ser obtenida bajo coacción”. Si esto es cierto, la Comisión estatal de seguridad sería un instrumento más del gobernador Cuauhtémoc Blanco en contra de su enemigo político, el fiscal de Morelos.
A partir de estos hechos se giró la orden de aprehensión por tortura en contra de Uriel Carmona. Aunque el Ministerio Público del fuero común se desistió más tarde de esta acusación, el juez encargado del caso se negó a decretar el sobreseimiento, permitió la intervención de fiscales federales aunque no se había dado aún la facultad de atracción y permitió incluso la presencia de marinos armados durante la última audiencia de Carmona: la historia delirante, en fin, de una brutal persecución en la que no se ha tenido reparo en violentar las leyes y mantener en prisión a un enemigo político del régimen.
mos es impresionante. El segundo factor que me impresionó es que fuera del uso de armas de alto poder explosivo, ocurrió de forma habitual el uso de violencia en contra de civiles que no constituían ningún riesgo para las fuerzas armadas rusas incluyendo, por ejemplo, mujeres mayores, gente, como se sabe, con las manos atadas y los ojos vendados, que se desplazaban en automóviles, pero ni siquiera en dirección a las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, sino en la dirección contraria. Y aun así se les disparaba con armas de alto alcance, muriendo familias enteras, incluyendo mujeres y niños, en circunstancias en las que ese uso de la fuerza es absolutamente inexplicable, porque nadie puede alegar que constituían una amenaza, ni siquiera desde el punto de vista subjetivo, a las fuerzas armadas que perpetraron esos crímenes. Y eso es impresionante.
“Hay un componente de resentimiento y de odio en algunas de las violaciones, incluyendo las torturas, pero también las violaciones sexuales, que son absolutamente brutales La víctima de violación sexual más joven que encontramos fue una niña de cuatro años. Y la mayor, una mujer de 82. Sabes que eso es absolutamente inhumano”.
“La Comisión efectivamente tiene evidencia de la transferencia de niños ucranianos a la Federación Rusa bajo diferentes circunstancias. La primera, por ejemplo, situaciones en las que los niños se separaban de los padres en situación de conflicto y los soldados de la Federación Rusa los recolectaban, los transferían primero a algún lugar dentro del territorio ocupado ucraniano y luego a diferentes lugares en la Federación Rusa. Hubo también traslado forzado de niños institucionalizados en territorio ucraniano (…) enviaron a los niños al otro lado de la frontera, es decir, al lado de la Federación Rusa. Esos niños no han sido recuperados y desde el punto de vista de derecho internacional humanitario y desde el punto de vista de la Convención de los Derechos del Niño, la obligación de un ejército siempre consiste en tratar de contactar a los padres o a los guardianes legales de los niños, tratar de la forma más rápida posible la reunificación familiar y, en cualquier caso, anunciarle a las autoridades del otro país que ha adquirido poder sobre niños ciudadanos del país contra alguien. Ninguna de esas condiciones se ha cumplido en ninguno de los casos de los cuales la Comisión tiene evidencia ninguna de esas condiciones”. @LeonKrauze
¿Puedo cantar, señor capo?
Autoridades dieron a conocer que el cadáver localizado el pasado sábado en la colonia Las Misiones de Ciudad Obregón, corresponde al del profesor Miguel Ángel Caleb ‘N’, quien había desaparecido en Hermosillo.
El hombre que también trabajaba como abogado, fue visto por última vez el cuatro de septiembre en la capital de Sonora, y desde entonces se generó una intensa búsqueda por parte de autoridades y familiares.
DETALLES El cuerpo fue identificado por seres queridos del ahora occiso, mismo que ya fue trasladado a la ciudad de Hermosillo para la realización de sus servicios funerarios.
Al momento del hallazgo en el citado fraccionamiento, ubicado en calle Ejército Nacional y carretera México 15, el cadáver de Miguel Ángel Caleb ‘N’, presentaba disparos de arma de fuego y tenía una cartulina con un mensaje.
Ante eso, la Fiscalía reveló que, de acuerdo a las investigaciones realizadas desde
El domingo por la noche, en el tramo EsperanzaHornos, una pareja perdió la vida luego de que un vehículo los embistiera cuando circulaban en una motocicleta.
El terrible hecho se dio concretamente, a la altura del panteón conocido como el Polvorín, en donde la pareja que hasta el momento no ha sido identificada, circulaban en una moto Italika color rojo, la cual quedó del lado poniente del transitado sector.
a uran a d s mbres r a redir a sus arejas
En el municipio de Hermosillo en menos de 24 horas, dos hombres fueron detenidos al involucrarse en actos de violencia familiar.
El profesor conducía un vehículo sedán, línea Sonata, marca Hyundai, modelo 2015, color gris oscuro, el cual fue encontrado abandonado tres días después de su desaparición.
cionada con su actividad como litigante; entre otras líneas de investigación.
i uel n el se enc n raba ri ad de la liber ad desde el asad de se iembre que la persona desapareció, se tiene acreditado que la privación ilegal de la libertad y su posterior muerte, no están vinculadas con su actuar como maestro de secundaria en Hermosillo.
Autoridades, hasta el momento dieron a conocer que, la hipótesis de trabajo es una venganza rela-
20:30
Horas del domingo, fue cuando se registró el terrible accidente en la carretera Esperanza-Hornos.
Una vez atendido el reporte, las autoridades correspondientes resguardaron el área para evitar otro accidente. Por su parte paramédicos de la Cruz Roja también hicieron acto de presencia, pero poco pudieron hacer, pues tanto el hombre como la mujer ya no contaban con signos vitales.
Actualmente la Fiscalía se encuentra trabajando en el caso, para esclarecer los hechos y también para intentar dar con el paradero de los principales responsables de este terrible acto delictivo.
El cuerpo del ahora occiso, fue hallado a la altura de la calle Ejército Nacional en la colonia Las Misiones. Tenía el rostro cubierto con una playera y las manos atadas hacia la espalda con cinta adhesiva negra, además prestaba múltiples signos de violencia.
Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizó el levantamiento de los cuerpos para trasladarlos al área de Medicina Legal, para la necropsia de la ley correspondiente.
Por otra parte, las investigaciones en torno al fatídico suceso quedaron a cargo de elementos del Departamento de Tránsito Municipal de Cajeme, además de personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.
T d se ra de una alsa alarma
Ayer por la mañana se desplegó un fuerte operativo de autoridades al poniente de Ciudad Obregón, luego de que se recibiera una llamada de auxilio a la línea de emergencias el 911.
Los hechos se presentaron en la calle 300 y Meridiano y aunque circuló la versión de que se trataba de un ataque armado contra un elemento de la Policía Municipal, a través de un comunicado la
El primer caso ocurrió el domingo antes de mediodía, en la colonia Nuevo Hermosillo, en las calles Músaro y Cedro Blanco. En donde fue arrestado Ernesto ‘N’, de 56 años, por agredir a su pareja, misma que contó que el hombre la insultó, cacheteó y empujó, por lo que se le turnó ante el Ministerio Público. Por si fuera poco, ayer en la colonia Tierra Nueva, Jesús Ángel ‘N’, de 33 años, fue capturado por violentar a su pareja. Al llegar, los oficiales sorprendieron al individuo jalando del cabello a su esposa, por lo que fue detenido rápidamente.
Un total de 1003 incidentes de violencia familiar se han reportado en Hermosillo, contabilizando los primeros siete meses del año, según cifras oficiales del Semáforo Delictivo, siendo el municipio con mayor indicios del estado de Sonora.
134
u ridades lle ar n al lu ar ara mar n a
Secretaría de Seguridad
Pública Municipal especificó que se trató de una extorsión, por lo que en ningún momento algún elemento judiciales se encontraba en peligro.
que las autoridades se movilizaron de inmediato, pero por fortuna solo se trataba de una falsa alarma, tal y como lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública. Cabe señalar que durante el operativo, los agentes interceptaron un sedán Toyota Corolla de color blanco en el que viajaban tres hombres, quienes fueron revisados. 8 MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La violencia no cesa en el municipio de Cajeme, pues en menos de 24 horas, se suscitaron par de actos delictivos en distintos puntos de la región, que dejaron como saldo a dos personas privadas de la libertad.
UN MENOR Y UNA MUJER
El primer hecho se dio el domingo por la noche, donde un joven privado de la libertad por presuntos criminales quienes subieron a la víctima a un vehículo, para luego emprender la huida.
El hecho se dio en las calles Lorenzo Barcelata y Belisario Domínguez a eso de las 21:00 horas. Según versiones, vecinos mencionaron que en el forcejeo se escucharon gritos de auxilio reportando el hecho al número de emergencia 911. Se trata de un menor que fluctúa entre los 16 y 17 años de apodo ‘El Gordo’. Por si fuera poco, ayer alrededor de las 17:00 horas, una mujer fue privada de la libertad en la colonia Hidalgo. Esto se dio cerca en la calle Niños Héroes entre
Yucatán y Quintana Roo, donde vecinos del sector avisaron a las autoridades de que unos sujetos forcejeaban con una mujer y lograron llevársela.
Pese a que se el alcalde Javier Lamarque Cano había informado que se tenía proyectado que el pasado agosto iniciaría la instalación del servicio de alumbrado público en Cajeme, por parte de la empresa Efficiency Matters Corporation S.A de C.V (EMCO), esto se encuentra atrasado por diversos trámites burocráticos ajenos a la actual administración, informó el mandatario.
Lamarque Cano detalló que actualmente el proceso para iniciar operaciones del plan de alumbrado se encuentra atrasado por un trámite ante instancias federales por un tema de carácter burocrático, derivado de la falta de gestiones que no fueron realizadas en las administraciones pasadas.
SIN FECHA PARA DAR INICIO “El atraso se debe a cuestiones meramente administrativas que por desgracia no atañen en la responsabilidad de este gobierno, pero que, sí nos afectan, entonces eso es lo que nos está retrasando, ese último trámite, que espera-
La Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Abigeato y Delitos en Contra de los Animales por Actos de Maltrato o Crueldad hace un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de incidencia, con el fin hacer frente a los actos de crueldad contra los animales, para lo cual se informó que se puede realizar la denuncia al teléfono 644 413 1292, o en las instalaciones ubicadas por la calle Sufragio Efectivo entre Cajeme y Norte, de la colonia Norte, en Ciudad Obregón.
mos que quede en los próximos días, ahora que hacemos las cosas bien nos encontramos que para cierto tramite se requiere tal papel, el cual no existe porque las otras administraciones no hicieron el registro y eso nos ha retrasado, pero de qué va, va”, declaró el munpicipe.
e acuerd al c n ra de lici aci n c n la em resa es e c ncluir el de a s de
Cabe recordar que el proyecto para mejorar la infraestructura de la red de alumbrado público (RAP) contempla dar mantenimiento a 37 mil 597 equipos de alumbrado público y al suministro de energía, así como la instalación y puesta en funcionamiento de ocho mil
luminarias de tecnología LED, además de que tiene que llevar a cabo la reparación o sustitución de 12 mil 728 lámparas que actualmente presentan fallas en el municipio, de las cuales cuatro mil 435 serán destinadas a la sustitución de equipos de tecnologías contaminantes.
Con una meta a superar de 41 mil 099 paquetes de pañales recabados el año pasado, ayer arrancó el programa ‘+ Pañales 2023’ que se llevará a cabo hasta el próximo 30 de octubre, cuyo objetivo es el de apoyar con este tipo de artículos a personas de bajos recursos. Claudia Santacruz, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cajeme hizo un llamado a sumarse a esta actividad, reiterando que las donaciones son entregadas a los ciudadanos más necesitados.
Actualmente está en procedimientos administrativos burocráticos que llevan tiempo atender, requerimientos y observaciones, ya está en el último paso, por lo cual espero en los próximos días quede aprobado para que den inicio las operaciones”. LAMARQUE
De acuerdo con el cronograma que el Gobierno Municipal publicó con motivo de la licitación nacional, el contrato con la empresa iniciaría sus obligaciones para ambas partes el pasado 1 de agosto.
La falta de unidades recolectoras de basura ha provocado un peligro a la salud pública en el municipio de Navojoa, esto debido a que por el rezago en la recolección de basura, la ciudadanía ha optado en arrojar sus desechos en jardines, parques, solares o casas abandonadas, formando así, decenas de basureros clandestinos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, la Secretaría de Servicios Públicos reportó al menos 26 basureros clandestinos, distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad y sus comunidades rurales, lo cuales, en algunas ocasiones, han sido atendidos más de una vez.
LOS REPORTES
De acuerdo a la información proporcionada por Mario Alberto Ramírez Modesto, secretario de Servicios Públicos e Imagen Urbana, algunos de los 26 basureros clandestinos reportados, se encuentran ubicados en los siguientes puntos.
Aeropuerto, Brisas del Valle, Allende, Herradura, 16 de Septiembre, Finca Real, Santa Clara, San Ignacio, Tierra y Libertad,
asurer clandes in re r ad en la c l nia idal el cual era c nsiderad un c de in ecci n r ar e de l s ecin s
Otro basurero clandestino que no ha sido atendido por las autoridades es un solar baldío ubicado en la colonia Constitución, en la Calle Ramón Corona, entre Quintana Roo y Nicolás Bravo.
16 de Junio, Tetaboca, Misioneros, Jacarandas, Laureles, Girasoles, 23 de Abril, Real del Álamo, Los Arcos, El Dátil y los panteones municipales Jardín y Piedritas.
Como parte del combate hacia este problema, las autoridades decidieron rentar al menos cinco dompes, los cuales serán utilizados para reforzar el
s e ue s es u dian es c n ar n c n ins rumen s nue s
servicio de recolección de basura, donde se promedia una generación entre dos mil y tres mil toneladas de basura al mes.
Sin embargo, esta medida ha sido duramente criticada, debido a que las autoridades han optado por pagar cifras millonarias por el arrendamiento de maquinaria, en lugar de comprar unidades nuevas.
Las autoridades exhortaron a la población a evitar generar este foco de infección, arrojando sus desechos en lugares donde el personal de Servicios Públicos no tiene acceso, además de reportar a los vecinos que acostumbran a realizar esto.
La Banda de Guerra de la Escuela Primaria ‘María de los Ángeles C. de Valdez’ en Navojoa, recibió la donación de un equipo instrumental para la banda de estudiantes, la cual, consistió en tambores y cornetas.
EL APOYO El donativo fue recibido por el director del Plantel, Daniel Ignacio Camacho Gaxiola, con asistencia del secretario del Ayuntamiento, Miguel Lagarda Flores, el supervisor de la Zona Escolar IV Estatal,
Por segunda vez, el alcalde de Huatabampo, Juan Jesús Flores Mendoza, fue noticia a nivel nacional, pero no por algún acierto en su Gobierno, sino por una polémica arenga durante la noche del tradicional ‘Grito de Independencia’.
LA POLÉMICA
A través de redes sociales, se viralizó el momento donde Flores Mendoza aparentemente confundió palabras al mencionar “Viva el erótico pueblo de
2
Veces, son las que el profesor ‘Chuy’ Flores se ha equivocado durante el tradicional ‘Grito de Independencia’.
México”, cuando quiso decir ‘heroico’. Por lo que posteriormente emitió un comunicado desmintiendo la controversia.
La frase inmediatamente llegó a millones de oídos, a través de la reproducción de su arenga en los distintos medios de comu-
nicación de alcance nacional e internacional, quienes descalificaron el error. Sin embargo, no es la primera vez que el alcalde de Huatabampo se equivoca durante el Grito de Independencia, ya que durante el año 2022, también se confundió al mencionar a uno de los Héroes Nacionales, donde al gritar el nombre de José María Morelos y Pavón, cambió su apellido por ‘Morales y Pavón’, causando la indignación de los presentes aquella noche.
ers nal de ma asn reali and l s rabaj s de re abili aci n
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), informó la rehabilitación del Colector Nogalitos, un problema que mantenía bajo aguas negras a dicha colonia.
“Este colector desempeña un papel crucial al recibir aguas negras del nororiente y centro de Navojoa. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunas de sus partes han alcanzado el final de su vida útil, lo que nos lleva a realizar esta importante sustitución de línea sanitaria”, indicó la paramunicipal.
El Organismo Operador aseguró haber intensificado el programa de desazolve en dichas zonas para minimizar los daños.
Daniel Valles López y además directores de otros planteles escolares.
Camacho Gaxiola, calificó al Lunes Cívico como un día de alegría para la comunidad escolar y directiva del plantel con la entrega del instrumental pues ratifica el compromiso del Gobierno con la educación de nivel básico en el municipio de Navojoa.
“Viva el heroico Pueblo”. Me permito hacer dicha aclaración, debido a la importancia de estas fechas”.
Se espera que en los próximos meses, se realicen obras como el colector Ramón Corona, que se hará con recurso de SIDUR, el cárcamo Matamoros por parte de SEDESSON, así como obras que se realizaran por medio de programas federales como el FAIS.
60
Por ciento de la red de drenaje en la ciudad, se encuentra colapsado, generando múltiples focos de infección.
También asistieron a esta ceremonia el director de Educación y Cultura, Julián Moroyoqui Campoy, el coordinador de la Sección 54 Mayo Norte del SNTE, Fernando Luna Reyes.
l alcalde ase ur ue se ra a de una mala in er re aci n
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx JESÚS FLORES MENDOZA PRESIDENTE MUNICIPALUn pésimo inicio de temporada camaronera se presentó ayer lunes en Guaymas y Empalme, donde algunas embarcaciones menores, capturaron en promedio de 3 a 5 kilos del crustáceo, mientras que la mayor tuvo un registro de 30 kilos.
Enlamayoríadelosmuelles, desde las 5 de la mañana ‘zarparon’ las pangas donde la gran parte de los pescadores tuvieron poca suerte y regresaron con los chinchorros vacíos, pese a la situación del primer día, mantienen la esperanza de que mejoren las capturas, pero el panorama no es alentador.
FALTÓ VIGILANCIA
José Presiche Oleachea, presidente de la Federación de Cooperativas ‘Puerto de
a ma ría de las an as iniciar n c n malas ca uras del llamad r r sad en la ba ía de ua mas m alme
Guaymas’ comentó que la temporada inició ‘tronada’ con mareas de 3 a 7 kilos por embarcaciones, siendo el primer factor la falta de presupuesto por parte de la autoridades para la inspección y vigilancia.
Mientras que el segundo, fueron las malas fechas otorgadas por Conapesca para inicio de la temporada en el sector ribereño.
Precisó que, el gobierno federal debe reconsiderar la estrategia de vigilancia durante la veda y poner más atención en las necesidades del sector ribereño en Guaymas y Empalme.
Juan Ángel Flores, pescador de ‘La Cantera’ dijo “todo el que va llegando al muelle, nadie ha agarrado algo bueno, creo que ni para los chinchorros que
Total apatía mostraron guaymenses para la formación de una agrupación que, luchará contra los elevados cobros de energía eléctrica realizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante la temporada de verano en el Puerto.
Ignacio Zuluaga Barajas, ciudadano guaymense que lanzó la convocatoria se mostró decepcionado ante la falta de interés de la ciudadanía, donde solamente cuatro personas respondieron a la invita-
iudadan s m s rar n desin er s de r es ar r l s al s c br s de la lu
ción abierta, sin intromisión de partidos políticos. Relató que la iniciativa es por los altos costos mensuales del servicio eléctri-
co “ni modo, yo tenía la intención de conformar una agrupación, yo puse de mi parte, pero la gente no quiere participar”.
ecenas de ers nas se dier n ci a a l s es ej s a ri s
De acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil en las conmemoraciones patrias durante los días 15 y 16 de septiembre, se contó con saldo blanco en el Puerto.
Gustavo Pérez Reyes, titular de citada coordinación dijo que, se tuvo el respaldo de las instituciones de emergencias y seguridad, principalmente en el centro histórico de Guaymas.
Por ciento de las embarcaciones menores, registraron malas capturas al inicio de la temporada.
pagaron y que gastaron van a sacar algunos compañeros, menos para los gastos y ni para la gasolina van a sacar creo, para seguir el resto de los días”, declaró Juan Ángel.
2
Semanas se mantuvo la convocatoria en redes sociales y radios del municipio de Guaymas.
Zuluaga Barajas expuso que, su objetivo era involucrar a representantes de las diferentes colonias para trabajar en la conformación de una mesa directiva y llevar a cabo actividades de manera formal, “las personas se quejan, pero no acuden al llamado de movilización".
Cabe destacar que, el guaymense convocó a una reunión en conocido centro comercial para la conformación la agrupación social el pasado domingo, pero solo fueron cuatro personas.
Informó que, se tiene un estimado que durante la celebración del ‘Grito de Independencia’ en la plaza Tres Presidentes, se presentó una concentración de alrededor de 5 mil personas que disfrutaron del evento patrio. Destacó que en el Centro se tuvo la presencia de paramédicos de Cruz Roja y Bomberos.
an arl s en el endría m s urism erres re r carre era
La construcción de la carretera GuaymasChihuahua, servirá para tener un puente de conexión turística, y la inversión en el Puerto será detonante para mejorar las condiciones para la llegada de personas y extranjeros a San Carlos.
Mauricio Monreal González, presidente de Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) precisó que, son bastantes los proyectos para el impulso del destino turístico, como son la creación de un arrecife artificial en el Mar de Cortés.
Citó que, “lo que es Guaymas- San Carlos, hay muy buenos proyectos que van a detonar y ya se está viendo poco a poco, acuérdense que esto no es una ‘varita mágica’ que haces una cosa y al otro día, pues ya
Cabe destacar que, durante la pasada Semana Santa en San Carlos, Sonora, existió una cifra récord de visitantes de más de 120 mil personas de diferentes partes de la República Mexicana. se deja venir mucha gente, entonces poco a poco se empezará a ver un mejoramiento”. Asimismo, destacó que la economía se ha estado reactivando gracias a los eventos que se han realizado en el transcurso del año y el nombramiento de Pueblo Mágico, será motivo para que lleguen mas visitantes.
Todo un espectáculo fue para los residentes y visitantes del destino turístico del Pueblo Mágico de San Carlos, el ‘Desfile Patrio de Yates’, que se hizo sobre el Mar de Cortés. Con la participación de 15 embarcaciones, los espectadores disfrutaron de este paseo de yates con luces y un espectáculo de pirotecnia. CORTESÍA
l anc es er i inicia la de ensa de su í ul en es a rimera j rnada de la c m e encia
“No debí haber peleado ante Bivol”: ‘Canelo’ Álvarez
Saúl Álvarez se mostró aún dolido por la derrota que sufrió ante Dmitry Bivol en mayo de 2022, una pelea que considerad no debió llevar a cabo.
El boxeador tapatío se sinceró en entrevista con Hugo Sánchez y manifestó que aún lamenta esa derrota con el ruso.
“Me dolió muchísimo, me caló porque no tuve que haber perdido, soy mejor peleador que él simplemente. No debí haber peleado.
“No estaba físicamente al 100 por ciento, mi mano no me funcionaba al 100%, no pude entrenar al 100 por ciento. Una semana antes me quebraron una costilla entrenando y aun así como peleador dices: ‘No pasa nada, no pasa nada, cuando sientes que las puedes todas’”, expuso en el programa de entrevistas del ex futbolista.
Después de una larga espera, la Champions League finalmente está de vuelta.
El torneo de clubes más importante del mundo se pone en marcha en un camino que tendrá como punto definitivo el 1 de junio, en el mítico estadio de Wembley.
Años después (2002-03) la Liga de Campeones no contará con Cristiano Ronaldo, ni Leo Messi. las caras del futbol europeo en la actualidad.
Rays de Tampa Bay están cerca de tener nuevo estadio
Se espera que los Rays anuncien el martes un acuerdo para un nuevo estadio de béisbol en el centro de San Petersburg, un pacto que pondría fin a la larga búsqueda de otro parque por parte del club y lograría el objetivo de la franquicia de asegurar un hogar a largo plazo en el área de Tampa Bay. El club no ha comentado ni confirmado el acuerdo, pero los Rays anunciaron la noche del lunes que el equipo, la ciudad de San Petersburgo y el condado de Pinellas harán un anuncio la mañana del martes en el Tropicana Field. El Tampa Bay Times informó por primera vez la mañana del lunes que se esperaba que los Rays hicieran un anuncio el martes con respecto a la finalización de un acuerdo sobre el estadio.
UNA NUEVA ERA Aunque en esta ocasión la legión azteca no será tan numerosa como en otras ediciones, México tendrá una representación importante con jugadores de la talla de Santiago Giménez, figura del Feyenoord, Hirving Lozano, recién llegado al PSV Eindhoven, y Jorge Sánchez, quien arribó esta campaña al Porto.
Para los nostálgicos, esta será la primera temporada desde el 2003 que la Champions League no tendrá ni a Lionel Messi ni a Cristiano Ronaldo, los dos máximos goleadores en la historia del torneo.
Los aires de fin de época abren la puerta a nuevas hazañas de jugadores ya consolidados como Kylian Mbappé y Erling Haaland,
Como siempre ocurre, el candidato natural para levantar la ‘Orejona’ es el Real Madrid. El equipo ganador de 14 Champions, llega con aires de revancha tras caer ante el Manchester City en las semis la campaña pasada.
Y si se habla de candidatos naturales, está el mismo ManCity de Pep Guardiola, vigente campeón. Con Erling Haaland como principal figura, los Citizens buscarán revalidar su corona en esta edición que tiene aires de cambio.
Un renovado Carlos Sepúlveda buscará, a lado de gente de experiencia, liderar a una Tribu obregonense que tiene hambre de trascender y contender por el título de la Temporada 2023-2024 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).
GRAN EXPERIENCIA
El segunda base de los Yaquis de Obregón tuvo una sobresaliente campaña veraniega, donde culminó con promedio de bateo de .314 en 73 compromisos, con 73 carreras anotadas, 37 impulsadas, y 88 hits.
A su llegada al campo de entrenamiento, Sepúlveda reconoció el buen ambiente que ha generado el nuevo mánager Gerardo Álvarez, el cual le externó su confianza para que sea parte de los líderes que empu-
El conjunto obregonense se alista para viajar este miércoles a La Paz, Baja California Sur para participar en la Baja Series.
jen a la nueva camada de jugadores de la Tribu. “Siento que he madurado un poco más, ya no soy el mismo jugador tímido de años atrás, considero que puedo aportar cosas positivas dentro y fuera del terreno de juego. Me preparo día a día para poder ayudar donde me sea requerido, me siento en deuda con la afición y no hay otra cosa que pase por mi cabeza que ganar el título”, enfatizó.
l in ielder as ira a ser un de l s líderes de la Tribu cajemense
La respuesta al millonario contrato de Joe Burrow en los Cincinnati Bengals llegó pronto y los Kansas City Chiefs le hicieron ajustes al contrato de Patrick Mahomes, para devolverlo al lugar que merece el mejor jugador de la NFL y otra vez entre los mejor pagados de la toda la liga.
ESTABA REZAGADO
Y es que el contrato que en 2020 encumbró a Mahomes a la cima al firmar por 450 millones de dólares y 10 años había sido superado no nada
l direc r de r i del eba c n ía en el rabaj del e ui
más por Burrow, también lo había relegado, Justin Herbert, Lamar Jackson, Jalen Hurts, Russell Wilson, Kyler Murray y Deshaun Watson.
Mahomes y los Chiefs acordaron una reestructuración de su contrato por 210.6 millones de dólares garantizados por cuatro años, que se pueden incrementar por objetivos, que de acuerdo a la NFL, es la mayor cantidad en la historia por este periodo de tiempo. Para prevenir que otra quede rebasado el acuerdo, las partes también pactaron una revisión para después de la temporada 2026, con los que los Chiefs invierte en compensar la categoría de Mahomes.
Tres derrotas al hilo en el Apertura 2023 no preocupan en Chivas, el director deportivo, Fernando Hierro, descarta que se trate de una crisis en el equipo. “Crisis para ustedes (el exterior). La sensación global es
que no estamos en el mejor momento a nivel de resultados”, comentó el directivo. La goleada en el Clásico Nacional 4-0 ante América afirmó que “dolió, para el club, entrenador, jugadores, afición, somos conscientes de
Corría el segundo cuarto del partido ante Pittsburgh cuando un fuerte tacleo por parte de Minkah Fitzpatrick de los Steelers produjo la lesión del corredor Nick Chubb de Cleveland, cuya pierna izquierda se quedó atorada con el césped, generando una palanca y se dobló por completo, en una imagen dramática.
ello”, pero negó que una consecuencia de ello sea el despido del serbio Veljko Paunovic, por el contrario, para salir de esta situación “conozco una única receta, que es trabajar”.
“Tenemos confianza en el mister, en los jugadores y cómo se está trabajando”, comentó el español.
Hierro no le da valor a quienes piden la destitución del estratega porque sabe que forma
FUENTE: INTERNET
parte de los resultados, aunque dejó claro que “el entrenador sabe que puede trabajar tranquilamente, hay confianza absoluta en el trabajo, esto es un proceso de tiempo”. Que no exista preocupación en Chivas, también radica en que pese a no sumar tres puntos desde hace tres fechas aún se colocan en los primeros lugares de la tabla general con 12 puntos.