Tribuna Sonora 2023-09-20

Page 1

MMIÉRCOLES 20.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21916

12 páginas 2 cuerpos

$12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

onora ogra ictoria mora contra a C

Repunte de Covid-19 en la última semana pone en alerta a Navojoa

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Salud Pública en Sonora, el municipio de Navojoa se encuentra en ‘Semáforo Rojo’ por el alza en número de casos de Covid-19 en el último mes, lo cual, ha reactivado las medidas de prevención en escuelas, hospitales y oficinas gubernamentales.

Durante los últimos siete días, se han registrado más de 16 casos, lo cual significa un incremento del 300 por ciento, comparado a la semana pasada, donde se reportaron sólo cinco casos.

Según el Informe Epidemiológico de Covid-19 en Sonora, la ‘Perla del Mayo’ registra 21 casos activos, donde afortunadamente, el 100 por ciento de los contagios, se clasificaron como casos leves de manejo ambulatorio, por lo que no fue necesario hospitalizar a alguno de ellos.

El municipio de Navojoa registra una incidencia

del 11.5 casos por cada 100 mil habitantes, cifra mayor a la media estatal, donde se registra una incidencia 4.3, mientras que la positividad se encuentra en un 62 por ciento, lo cual, significa que seis de cada 10 pruebas realizadas, resultan positivas a Covid-19.

En cuanto a la distribución de casos de Covid en el Estado, el Distrito de Salud número cinco, correspondiente a la Región del Mayo, registra en lo que va del año, más de 494 casos, donde lamentablemente 10 personas perdieron la vida. Esto significa que el Sur de Sonora, concentra el siete por ciento de los contagios totales en el Estado, así como el 23 por ciento de las defunciones.

Además de Navojoa, los municipios con casos activos de Covid-19 en la Región del Mayo son Etchojoa con tres, Álamos y Huatabampo con un caso activo cada uno, encontrándose en ‘Semáforo Amarillo’.

Xóchitl niega plagio de tesis en UNAM: “no me comparen con Yasmín”

Xóchitl Gálvez Ruiz negó rotundamente que haya plagiado partes del informe de trabajo que presentó para titularse en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con lo que sus opositores han querido denostarla y pidió que no la comparen con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel.

La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) explicó que obtuvo su título en la modalidad de “Experiencia Profesional”, mismo que dijo, se logra presentando casos prácticos que acrediten que se tiene experiencia en la ingeniería.

La empresaria sostuvo que lo que ella presentó “fue un informe donde se toman algunos párrafos por ejemplo del Programa de Cambio Climático de gobierno; hay un párrafo por ahí que seguramente tomé en el contexto de edifi-

Luego de un mes de disputa, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) admitió las quejas de los usuarios en Sonora y llegó a un importante acuerdo con el gobierno del estado para disminuir los daños a la economía de miles de familias, severamente afectadas por recibos impagables.

Fue mediante la gestión del gobernador Alfonso Durazo que los directivos de la paraestatal, encabezados por Manuel Bartlett, cedieron ante las peticiones generalizadas, previa aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador, que tendrá que analizar de qué parte del presupuesto saldrá el recurso para lograr las nuevas metas.

Se trata de 608 millones de pesos más para subsidiar las tarifas aprobadas.

De esta manera, el rango de consumo de la tarifa básica que era de 1 a 300 kilowatt-hora (kWh) pasará a los 1,200 kWh con un precio de 0.72 pesos por unidad; esto quiere decir que, si antes en la primera tarifa el tope era de 216 pesos, ahora alcanzará los 864, un incremento del 300% que permitirá cubrir a mayor número de usuarios sonorenses.

Para el segundo rango se partirá de los 1,201 hasta los 2,500 kWh, con un precio unitario de 0.91; pasar de tal cantidad ya implicaría quedar en la tarifa de alto consumo, aunque, de acuerdo a lo que el gobernador explicó, la mayor parte de los clientes de la Comisión no sobrepasa los dos mil quinientos.

Así, Sonora tendrá sólo dos tarifas, ambas subsidiadas, lo que le pone en una posición mucho más relajada que la de los últimos meses, en donde se presentaron cobros de hasta 400% comparados con el año pasado.

“Ahora quedan sólo dos tarifas, en lugar de tres, y las dos subsidiadas. En estos dos rangos está el 53% del consumo en Hermosillo”, explicó el mandatario.

Las gestiones del gobernador Alfonso Durazo rindieron frutos: el subsidio para las tarifas eléctricas en el estado aumentará, se ampliará el tiempo del mismo y no habrá cortes de servicio. La presión social y el interés de la autoridad estatal lograron el cometido.

Ahora quedan sólo dos tarifas, en lugar de tres, y las dos subsidiadas. En estos dos rangos está el 53% del consumo”

ALFONSO DURAZO

GOBERNADOR DE SONORA

“Se definió que el escenario del intermedio alto era el que estaba perjudicando a cerca del 35% de la población era necesario eliminarlo y modificar ese convenio… vamos a dispersar la tarifa para ampliar los rangos de escalones para que beneficie a la mayor parte de la población, pues cerca del 60% de la población está el escalón de mil a mil 200 dejarlo a 70 centavos”, argumentó José Martín Mendoza, director de suministración de la CFE.

El problema seguirá estando en los excedentes, es decir, en los hogares que consuman más de 2,500 kWh, ya que por unidad el exceso se cobra en 3.49 pesos, con lo que el próximo verano, con los niños en casa por vacaciones, de igual manera tendrá que controlarse el consumo para evitar que se disparen las facturas.

Cabe señalar que el nuevo modelo de facturación tendrá validez en 2024, por lo que los recibos que están por llegar en septiembre y octubre aún serán bajo la normativa vigente.

En él también se incluirá un apoyo de 25% al consumo, pagado por el gobierno estatal, durante diciembre, enero y febrero, pero en este caso a los municipios con temperaturas más bajas.

NUEVO CALENDARIO El gobernador explicó que se encuentran evaluando si el nuevo calendario de

ue os par e ros an o e consu o sico a os o pesos por un dad

an o e consu o e io a os o pesos por un dad

ce en es ac a arr a os o pesos por un dad

subsidio comenzará la segunda quincena de abril y terminará los primeros 15 días de noviembre o que lo haga desde el primero de abril y cierre en octubre.

“Ese análisis lo vamos a hacer en el transcurso de la semana y se informará el próximo martes”, dijo, añadiendo que el interés está en conocer en qué periodo de los mencionados se eleva el consumo.

SIN CORTES Otro de los beneficios relacionados con el acuerdo con CFE radica en que no habrá más cortes de servicio, un tema que puso a la defensiva a miles de usuarios ya antes molestos por los altos cobros; es decir, la CFE decidió dejar sin electricidad a miles de hogares ante la falta de pago, sin considerar las altas temperaturas.

Para que no haya cortes en los suministros, el gobernador solicitó a los usuarios acercarse a la Comisión para alcanzar

convenios de pago en cuotas mensuales, garantizándose así contar con energía todo el año.

CELEBRAN Ignacio Peinado, dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, el grupo social que más se movilizó en contra de la CFE, saludó el logro del gobernador Durazo, a quien le reconoció su esfuerzo por la causa.

“Celebramos y agradecemos mucho al gobernador Alfonso Durazo Montaño porque el anuncio que hizo esta mañana significa que la lucha que los usuarios hemos enfrentado por años la vemos materializada, celebramos la cancelación del rango intermedio alto que nos causaba mucho daño y que queden los dos rangos, el básico y el intermedio, respetándose los precios más bajos que son 72 centavos y 91 centavo, prácticamente de uno a 5 mil kilowatts. Nos sentimos muy satisfechos con este logro muy importante”, dijo.

cios inteligentes, pero son siete párrafos de 77 páginas donde lo importante es la experiencia profesional”.

“Ya no saben qué inventar. Qué bueno que me están buscando por debajo de la cobija.

Realmente los edificios están construidos, ojalá este gobierno me aprendiera y me copiara cómo hacer bien las cosas”, puntualizó.

La senadora dijo estar consciente de que la van a seguir atacando por todo lo que haya hecho o todo lo que diga o haga.

“Qué bueno, que le sigan, faltan 257 días y seguramente todos los días van a sacar algo”, afirmó con sarcasmo.

A través de redes sociales, por cuentas plenamente identificadas como afines al obradorismo y la 4T, se difundió una acusación contra Xóchitl Gálvez por presunto plagio de su trabajo de titulación, por ello la virtual candidata salió en su defensa.

DOS ADULTOS MUERTOS Y CINCO NIÑOS LESIONADOS DEJA APARATOSO ACCIDENTE EN LOMA DE GUAMÚCHIL

Una vagoneta se estrelló contra una contención metálica en el kilómetro 16 de la carretera México 15, incrustándose una lámina por el frente de la unidad motriz y atravesarla completamente, para dejar el fatídico saldo de dos personas muertas; además el cuerpo médico reportó que tres de cinco niños lesionados se encontraban en estado grave.

>Seguridad Pág 6A

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
PADRES DE FAMILIA PREFIEREN EDUCACIÓN PRIVADA PARA SUS HIJOS TRAS POLÉMICA POR LIBROS DE TEXTO >Obregón Pág 1B
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

iri ente oreni ta io a ono er e re rrir n a a t m o a

Morena ‘rifará’ las pluris en tómbola

Morena recurrirá nuevamente a una tómbola para definir a sus candidatos a legisladores por representación proporcional, informó el presidente del partido, Mario Delgado Carrillo.

En una conferencia de prensa el líder de Morena explicó que desde el primer lugar de las listas que conformen para legisladores plurinominales serán integradas por personas que ganen el primer lugar en este método, pero antes de ello cumplirán con las acciones afirmativas.

“En las listas plurinominales de senadores, de diputados federales y diputados locales -una vez que se hayan cumplido las acciones afirmativas- el resto de los espacios, de acuerdo a nuestros estatutos, serán por tómbola para que toda la militancia tenga derecho de participar.

Los legisladores plurinominales son elegidos para que los partidos minoritarios tengan representación en el Poder Legislativo, en cuanto a la Cámara de Diputados son 200 los seleccionados por esta vía, en la Cámara Alta son 32.

2

De junio del año entrante se van a celebrar las elecciones constitucionales en el país, locales y federales.

rantes o an a paro de trenes en erro e

Ferromex, la unidad de transporte de Grupo México propiedad del empresario Germán Lárrea, ha informado que suspendió el movimiento de 60 trenes de carga con ruta al norte del país, ante un “notable incremento” de migrantes en la zona, quienes suben a los vagones para avanzar por el territorio nacional.

Este paro es derivado a las muertes y lesiones de migrantes que abordan los trenes en su camino a la frontera norte de México.

A través de un comunicado, Grupo México Transporte explicó que ante el aumento del flujo migratorio decidieron parar sus trenes en Torreón, Coahuila; Irapuato, Guanajuato, y en San Francisco de los Romo, Aguascalientes; así como las rutas entre Chihuahua y Ciudad Juárez. Lo que representa la capacidad de unos mil 800 camiones.

“Sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, por ejemplo, se encuentran más de mil 500 personas, en Irapuato, Guanajuato, más de 800, en San Francisco de los Romo,

o eti o e arar a mo i i a i n e ar a e i ar e a inte ri a e o mi rante

Cientos de indocumentados se transportan diariamente en el que llaman ‘La Bestia’, desde que ingresan por la frontera sur del país hasta la frontera con los Estados Unidos, lo que afecta las operaciones.

Aguascalientes, alrededor de mil y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas ocupan las góndolas de carga”, detalló el citado comunicado.

MUERTES O

LESIONES

El conglomerado, en días recientes, anunció que se registraron cerca de media docena de casos de lesiones o fallecimientos en

Hallan buscadoras 5 fosas clandestinas en Acapulco

i en a are ien o nar o o a a o ar o an o e a

El colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco informó que el lunes, durante el primer día de una nueva jornada de rastreo de personas desaparecidas, en la colonia Carabalí, en la parte alta de la periferia de la ciudad de

Mayas acusan ser excluidos de un proyecto turístico en Quintana Roo

Representantes de cinco ejidos mayas ubicados en el Municipio de José

María Morelos, Quintana Roo, acusaron al Gobierno del Estado, encabezado por Mara Lezama, de excluirlos del proyecto turístico Maya Ka´an. En un comunicado, aseguraron que se hizo la declaratoria para convertir 909 mil 643 hectáreas ubicadas en los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto en una zona rural con potencial turístico sin haberlos consultado, como debieron haberlo hecho.

1,500

Personas se encuentran en Irapuato, Guanajuato, en espera que salga el tren para subirse y continuar su trayecto.

Acapulco, fueron localizados los restos óseos de una persona, además de cinco fosas con un número indeterminado de segmentos humanos.

La mañana de este martes partió nuevamente un contin-

Carmona vinculado a proceso, ahora por delito de tortura

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara fue vinculado a proceso por el delito de tortura en grado de coautoría, al ordenar someter y golpear a Luis Alberto “N” para adjudicarse un doble homicidio y un feminicidio, ocurrido en abril pasado.

El juez de Control, Natanael Subdías, concluyó que en el procedimiento de tortura cometido en contra de la víctima se encontraron cinco de los 11 reactivos que establece el Protocolo de Estambul, cuyo manual especifica las formas para configurar el delito de tortura.

“Por ser un caso especial no podemos ajustarnos a la mayoría de reactivos del Protocolo de Estambul para considerar si se configura el delito de tortura o no. En estos casos nos ajustamos a los elementos cualitativos”, dijo el juez, y en su acuerdo declinó el caso a un juzgado federal porque la imputación la lleva la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

Así lo determinó luego de escuchar los argumentos aportados por la defensa de la fiscalía liderada por el especialista en derecho penal Gabriel Regino García, y la réplica de los

ar o e e t n im tan o a i a e ore o or e ito i er o

ministerios públicos de la Fiscalía General de la República (FGR). Esta representación legal asumió la imputación contra el fiscal desde el jueves pasado cuando los ministerios públicos de la Fiscalía Anticorrupción, responsables de integrar la carpeta de investigación y ejecutar la orden de aprehensión en contra de Carmona Gándara, se desistieron de la acusación bajo el argumento de que habían extraviado la carpeta de investigación.

Sin embargo, el juez federal exigió que los fiscales argumentaran con más elementos de prueba su desestimiento, para de esta manera fortalecer las líneas de investigación.

Paralelamente la FGR exhibió una copia de la carpeta de investigación y a petición de la víctima atrajo el caso y, por consentimiento del juez, sustituyó a los ministerios públicos de la Fiscalía Anticorrupción, para dar seguimiento al caso.

3

Veces la Fiscalía General de la República ha vinculado a proceso a Carmona, lo que lo mantiene en prisión.

grupos de personas migrantes que abordaron trenes de carga en su ruta hacia Estados Unidos. En los que destacan que grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica. La suspensión de las operaciones serán temporalmente con

gente para continuar con el rastreo de personas no localizadas. Participan elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Ministerio Público, Fiscalía General del Estado, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, policía estatal, derechos humanos, y miembros de colectivos de

Suman nueve víctimas por intensas lluvias en Jalisco

Un hombre de 40 años de edad murió al caer y ser arrastrado por la corriente en el canal de Las Pintas del municipio de El Salto. Es la novena persona que fallece víctima del temporal de lluvias este año. El cuerpo fue rescatado por personal de Protección Civil de El Salto, varios kilómetros aguas abajo del lugar en que comenzó a ser llevado por la fuerza del agua de lluvia, en la colonia La Huizachera.El hombre no ha sido identificado pero se convirtió en la cuarta víctima en lo que va del mes.

el fin de proteger la integridad física de los migrantes. Además que afirmaron que estará atenta “de las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles”.

Ferromex informó a sus clientes sobre las afectaciones que registrarán temporalmente en el servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, así como el abasto y comercio internacional.

nueve estados de la República Mexicana, además de los municipios de Acapulco y Chilpancingo.

Un sacerdote encabezó la oración, en donde mencionó que participantes en labores de rastreo tienen una responsabilidad mayor, con la representación de más de 100 mil familias que buscan un ser querido desaparecido.

Brutal golpiza recibió jovencito de una escuela en Pueblo

Nuevo Solistahuacán, Chiapas; quedó inconsciente

Dos estudiantes patearon en repetidas ocasiones a un alumno e la secundaria Leona Vicario, en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, en Chiapas. En un video, se observa que el estudiante golpeado pierde el conocimiento. Según diversos reportes, la víctima, identificada como William “N”, de 14 años de edad, platicaba con otra persona en el momento en el que llegaron los agresores. El hecho se suma a otros ocurridos en el país. INTERNET

Abogados aseguran que la extradición de Ovidio fue ilegal

Alberto Díaz y Juan Ledezma, abogados en México de Ovidio Guzmán López, emitieron una carta que fue dada a conocer por Azucena Uresti, donde aseguran que la extradición de su cliente, que tuvo lugar el 15 de septiembre fue ilegal.

Argumentan que no se le brindó la oportunidad de impugnar su entrega.

“El Sr. Ovidio Guzmán fue notificado de la determinación de la SRE la tarde del 14 de septiembre pasado, y el operativo

para su traslado se llevó a cabo durante la mañana del día 15 de septiembre siguiente, sin que pudiera informar a su defensa sobre dicha determina-

Cargos criminales le han formulado a Ovidio Guzmán en los Estado Unidos, de los que se declaró inocente.

ción de extradición, y sin que se respetara el plazo de 30 días para impugnar mediante amparo el acuerdo de la Cancillería, violentando su derecho a un recurso judicial efectivo y el marco jurídico aplicable en materia de extradición”, se lee en la carta. Los abogados dieron inicio a los trabajos legales correspondientes.

STAFF reaccion@tribuna.com.mx
5
2 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE

Oposición frena traspaso de Guardia Nacional a Sedena

La oposicion frenó la noche del lunes la posibilidad de que prosperara un recurso de Morena para que, "por la puerta de atrás", se militarizara la seguridad pública traspasando la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Hace cinco meses, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había declarado inconstitucional el traspaso del mando a la Sedena. Ahora, en el seno de la Comisión Bicameral para la Evaluación de las Fuerzas Armadas en

tareas de Seguridad Pública, se presentó un dictamen que finalmente no fue votado dado el rechazo de la oposición y la "apertura" que el presidente del órgano, el morenista Cristóbal Arias, prometió para mantener la discusión abierta.

"Una vez más, por la puerta trasera, como lo hacen, el régimen pretende militarizar la seguridad pública de manera transexenal traspasando la Guardia Nacional a la Sedena", previno el senador emecista Clemente Castañeda.

La Comisión presentó un dictamen orientado a traspasar el mando de la Guardia Nacional a la Sedena, pero se convino en darle carácter de permanente a la Comisión Bicameral.

COMISIÓN EN PERMANENTE

"El acuerdo fue que se deje la Comisión en permanente y que se discuta con más amplitud. En el dictamen hay un artículo que propone la mayoría para que la coordinación operativa y administrativa de la Guardia Nacional lo

La noche del lunes la discusión se detuvo, y se acordó que se daba por presentado el dictamen y se iban a recibir más observaciones, para que la próxima semana continúe la sesión. Entonces, no está aprobado, detalla el senador Emilio Álvarez Icaza.

tenga la Sedena, lo cual creemos que es total y completamente inconstitucional. La Corte ya dijo que no se puede", resumió el senador del Acción Nacional, Damián Zepeda.

o ena ore e a o o i i n e atearon otra ro e ta a

Morenista propone senaduría a expresidentes

Presidentes de la República salientes podrán acceder a un escaño, sin remuneración alguna, señala una iniciativa presentada por el senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Ricardo Monreal. La iniciativa, que pretende una reforma al artículo 56 de la Constitución Política en materia de senaduría por ministerio de ley, entraría en vigor en 2030. "No tiene dedicatoria...", acotó su promovente. "Además de las senadoras y los senadores (...), también integrarán la Cámara de Senadores los ex Presidentes de la República que hubiesen sido electos democráticamente o que se hayan desempeñado como sustitutos, por un periodo improrrogable de seis años inmediatos a la terminación de su cargo, salvo que no quieran.

Viuda de Barbosa quiere ser gobernadora

Rosario Orozco, viuda del exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, -quien falleció en diciembre de 2022-, se inscribirá en el proceso interno de Morena para la selección de candidatos a la gubernatura del estado. En un anuncio calificado como 'sorpresivo' a través de su cuenta de X, antes Twitter y también en Facebook, Rosario Orozco, "Charito", anunció que tras revisar la convocatoria de Morena emitida la madrugada de ayer y verificar que cumple con todos los requisitos, decidió participar en la carrera por la gubernatura de Puebla.

"Estoy lista para seguir contribuyendo, ¡y he decidido participar!", se lee en el mensaje de redes sociales. De igual forma hizo un llamado a la unidad de los morenistas y la transparencia del proceso.

Juez niega amparo a Xóchitl vs dichos de VHR

Un juez federal negó ayer suspender por tiempo indefinido los ataques del ex Alcalde morenista de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, contra la aspirante presidencial opositora Xóchitl Gálvez. Agustín Tello, juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa, negó la suspensión definitiva en el amparo promovido por Gálvez desde el pasado 22 de agosto. El juez había concedido el 7 de septiembre una suspensión provisional, a la que Gálvez no hizo referencia pública, pero que el propio Romo describió la semana pasada. "De este amparo se está dando por notificado su servidor, y pues me obligan a quitar publicaciones.

3 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA

e retario enera e a i o n ama o a o a e m ri o

Guterres pide tomar medidas para salir del “caos” global

Los gobernantes de un mundo fracturado por la guerra, el cambio climático y la desigualdad persistente escucharon el martes el llamado del jefe de las Naciones Unidas, António Guterres a tomar medidas frente a los grandes retos de la humanidad y a que presenten sus propias evaluaciones en el más global de los escenarios.

FUERA DE TIEMPO

“Nuestro mundo se está desquiciando. Las tensiones geopolíticas aumentan. Los retos globales crecen. Y aparentemente somos incapaces de unirnos para responder”, dijo Guterres a la gente que gobierna las naciones.

Agregó que la ONU —y la manera como cooperan los países— deben evolucionar para responder a los tiempos que cambian.

“La gobernanza mundial está estancada en el tiempo. No hay más que ver el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el sistema de Bretton Woods. Reflejan las realidades políticas y económicas de 1945, cuando muchos países de esta Asamblea todavía estaban bajo dominación colonial. El mundo ha cambiado. Nuestras instituciones, no”, explicó.

No me hago ilusiones. Las reformas son una cuestión de poder. Sé que hay muchos intereses y agendas contrapuestos. La alternativa a la reforma no es el statu quo. La alternativa a la reforma es una mayor fragmentación. Es reforma o ruptura”.

ANTÓNIO GUTERRES SECRETARIO GENERAL ONU

“No podemos responder eficazmente a los problemas tal como son si las instituciones no reflejan el mundo tal como es. En lugar de resolver los problemas, corren el riesgo de convertirse en parte del problema”. El mundo necesita acciones ahora, y no sólo más palabras, para lidiar con una emergencia climática que se agrava, conflictos crecientes, “trastornos tecnológicos drásticos” y una crisis global de coste de la vida que está incrementando el hambre y la pobreza, afirmó.

us a ut a a n os a entos co o ar a

redaccion@tribuna.com.mx

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy declaró el martes a los líderes mundiales reunidos en Naciones Unidas que Rusia está “usando como armas” a los alimentos, la energía y los niños secuestrados.

Si bien el mundo tiene varios acuerdos que restringen el comercio de las armas “no hay restricciones reales sobre emplear otros asuntos como armas”, declaró el mandatario en la Asamblea General de la ONU, en la sede del organismo mundial en Nueva York. “COMO RECURSOS” Zelenskyy subió al podio de la asamblea en un momento sensible de la campaña de su país para mantener el apoyo internacional a su lucha.

“Cuando el odio se utiliza como arma contra una nación, nunca se detiene allí”, dijo. “El objetivo de la actual guerra contra Ucrania es convertir nuestra tierra, nuestro pueblo, nuestras vidas y nuestros recursos en armas contra ustedes, contra el orden internacional basado en reglas”.

La guerra en Ucrania ha profundizado las importantes perturbaciones del suministro global causadas por la pandemia, provocando un enorme aumento en los precios de los alimentos y la energía, sacudiendo la economía global y aumentando las dificultades en muchos países en desarrollo.

Los canales de suministro de energía a Europa desde hace décadas desde

Lula advierte del riesgo de un Golpe de Estado en Guatemala

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió a los líderes mundiales en Naciones Unidas sobre la posibilidad de un Golpe de Estado en Guatemala, respaldando la preocupación de Estados Unidos sobre los riesgos para la democracia tras las elecciones del mes pasado.

LO NIEGAN

La semana pasada, el Ministerio Público guatemalteco allanó instalaciones del tribunal electoral y abrió papeletas selladas de las elecciones ganadas en agosto por el candidato

re i ente ra i e o i i re e tar o ro e o emo r ti o

anticorrupción Bernardo Arévalo, alegando irregularidades en el registro de miembros de su partido, Semilla, antes de la vota-

Protestan en Libia tras inundaciones

En la devastada ciudad libia de Derna, la gente ha comenzado a salir a la calle a protestar contra la respuesta de las autoridades locales a las inundaciones que causaron miles de muertes el 11 de septiembre.

IRA DESBORDADA

El lunes por la tarde, manifestantes corearon consignas contra Aguila Saleh, presidente del Parlamento libio con sede en el este. Además, pidieron compensaciones, y solicitaron que la reconstrucción de la ciudad sea

Biden llama a mantener el apoyo a Ucrania en su guerra

contra los rusos

Conocemos los nombres de decenas de miles de niños y tenemos pruebas de cientos de miles de otros secuestrados por Rusia en los territorios ocupados de Ucrania y luego deportados, ¿qué pasará con ellos?”

Rusia, un importante productor de petróleo y gas, fueron detenidos o gravemente interrumpidos por la guerra debido a sanciones, disputas comerciales, cierres de oleoductos y un importante esfuerzo por parte de los países occidentales para encontrar fuentes alternativas.

SIN AVANCES Casi 19 meses después de que Rusia lanzó su invasión, las fuerzas ucrania-

investidura del ganador de las elecciones democráticas”, dijo Lula ante la Asamblea General.

El presidente estadounidense Joe Biden declaró ante la Asamblea General de la ONU que el mundo debe permanecer unido en la defensa de Ucrania contra la agresión rusa, advirtiendo que ninguna nación puede estar segura si “permitimos que Ucrania sea dividida”.

Buscando apoyo para el esfuerzo de Kiev de repeler la invasión que ya casi 19 meses, Biden pidió a los líderes mundiales que no permitan que disminuya el apoyo, argumentando que Rusia cuenta con que los países se cansen del conflicto, lo que le “permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias”. “Les pregunto esto: si abandonamos los principios fundamentales de Estados Unidos para apaciguar a un agresor, ¿puede algún Estado miembro de este organismo sentirse seguro de que está protegido?”, dijo Biden. “Si permitimos que Ucrania sea dividida, ¿está segura la independencia de alguna nación? Respetuosamente sugeriría que la respuesta es no”, agregó.

nas llevan tres meses en una contraofensiva que no ha sido tan rápida ni eficaz como se esperaba.

Ucrania y sus aliados presentan la causa del país como una batalla por el derecho internacional, la soberanía de cada país que

tiene un vecino poderoso y potencialmente expansionista y por la estabilidad de un mercado global de alimentos, combustibles y otros bienes que ha sido trastornado por la guerra. Esto ha provocado inflación y penurias graves a los países pobres.

ción, lo que la agrupación ha negado.

“En Guatemala existe el riesgo de un Golpe de Estado, que impediría la

En el mismo evento, el mandatario guatemalteco Alejandro Giammattei refrendó más tarde que entregará la presidencia a inicios de 2024, como señala la ley, y denunció que el proceso electoral en su país “estuvo enmarcado con acciones de interferencia internacional innecesaria”, sin ofrecer más detalles al respecto. “Distinto a la falta de la verdad que hoy hemos escuchado en este podio, entregaré el poder a quien resultó electo por la soberana voluntad mayoritaria del pueblo de Guatemala el próximo 14 de enero que se cumple mi mandato constitucional”, manifestó.

Elon Musk considera cobrarnos a todos por usar X (Twitter)

Elon Musk dijo que está evaluando la posibilidad de aplicar un pago mensual a todos los usuarios de X, antes conocida como Twitter. El magnate dijo que la medida sería necesaria para atender el problema de los bots en la red social.

“Es la única forma que se me ocurre para combatir los vastos ejércitos de bots”, señaló Musk, quien compró la empresa el año pasado por unos 44.000 millones de dólares.

supervisada por grupos internacionales. Catástrofe anunciada "Hay mucha ira contra el Parlamento (del este) porque tardó cuatro días en reunirse" y por declaraciones de su presidente, dijo a DW Tarek Megerisi, experto en política del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores. La semana pasada, Aguila Saleh afirmó que la inundación fue "obra de Dios” y no se podía culpar a los políticos de lo ocurrido. Pero diversos reportes fiables confirman que las represas de la zona no

o erri ero a e taron e ama o e o ierno ara ia o ar

i e a ieron a a a e e erna en e a e e ontento

habían recibido mantenimiento desde hace años. En 2022, Abdelwanees Ashoor, profesor de Ingeniería Civil, escribió en un periódico Universitario que "en caso de una gran inundación, las consecuencias serían catastróficas para los habitantes del valle y la ciudad”.

Mientras continúa la búsqueda de cuerpos, organi-

4,000

Personas murieron en Derna y se estima que cerca de 11 mil siguen desaparecidas.

zaciones sanitarias advierten ahora del peligro que suponen las minas terrestres desenterradas y la propagación de enfermedades como el cólera.

Colombia y disidentes de FARC iniciarán diálogos de tregua

El gobierno de Colombia y los miembros del principal grupo de disidentes de las FARC comenzarán diálogos de paz y un cese al fuego el 8 de octubre, anunciaron ambas partes tras varios meses de desencuentros.

Matan en una cárcel de Texas a hombre que asesinó a 22 ancianas

Este martes un hombre acusado de matar a una veintena de mujeres mayores y condenado el año pasado por la muerte de dos, fue asesinado por su compañero de celda en una cárcel en Texas, informó una funcionaria. Billy Chemirmir, de 50 años, fue hallado muerto en su celda. Las autoridades dijeron que Chemirmir atacó a mujeres mayores en la zona de Dallas durante un período de dos años, las mató y robó sus objetos de valor.

“Se acordó instalar la Mesa de Diálogos de Paz el próximo 8 de octubre en Tibú”, en la frontera con Venezuela, informan en un comunicado.

El texto no especifica por cuánto tiempo estará en vigor la tregua. Medios locales ase-

guran que será de 10 meses. “El propósito de este proceso de construcción de paz es la dignificación de la forma de vida de las colombianas y los colombianos que son víctimas directas de la desigualdad social y de la confrontación armada”, agrega. Por iniciativa del presidente Gustavo Petro, el gobierno pretende dar una segunda oportunidad de dejar las armas al denominado Estado

Mayor Central (EMC), conformado por guerrilleros que se negaron a acogerse al acuerdo de paz de 2016. Ese pacto negociado en Cuba permitió que unos 7 mil combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se reincorporaran a la vida civil, pero una facción al mando de Iván Mordisco no quiso seguir el mismo camino.

o o m r e en i i e a o o e o em a e en on i to i o
VOLODYMYR ZELENSKY PRESIDENTE DE UCRANIA STAFF
4 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MUNDO

Putin del Bienestar

Historias de reportero

ar o oret e o a

COROLARIO

rt ro a e tero

En política exterior el presidente López Obrador no es imparcial ni es respetuoso de lo que pasa fuera.

Para ser un presidente obsesionado por su lugar en la Historia, López Obrador comete muchos errores. ¿Cómo va a juzgar la Historia su tibieza frente a la invasión de Rusia a Ucrania, su normalización ante esa y otras dictaduras, su falso sentido de la imparcialidad?

En el desfile militar conmemorativo de la Independencia de México, este 16 de septiembre, desfiló un contingente del ejército ruso, condenado internacionalmente por la invasión a Ucrania y las atrocidades cometidas en ese país. México normaliza las acciones del ejército ruso: son iguales Rusia y Ucrania, víctima y victimario, dictadura y democracia.

Así lo piensa López Obrador. Otra muestra. El 30 de marzo de 2022, unas semanas después de que Rusia invadió a Ucrania, le preguntaron a AMLO su opinión sobre Vladimir Putin: “pues es un dirigente… yo no califico a nadie… no es la política de México insultar a nadie… le tenemos mucho respeto al presidente de China, al presidente de Rusia, al presidente Biden de Estados Unidos”. Al presidente Volodimir Zelenski de Ucrania ni lo mencionó. Para él, Biden y Putin están en el mismo casillero, si no es que incluso Putin está mejor ranqueado que Biden.

En la conferencia mañanera, se han registrado más condenas contra Estados Unidos que contra Rusia. A Putin no se le toca. Tampoco al dictador de Cuba, al de Venezuela o al de Nicaragua. Pero contra Estados Unidos incluso ha jugueteado con la idea de quitar la Estatua de la Libertad.

Si López Obrador fuera imparcial cuando se trata de tener principios y convicciones, sería criticable. Porque frente a los atropellos, la imparcialidad es parcial. Beneficia al poderoso, al agresor. El propio López Obrador ha sido beneficiario de esta falsa imparcialidad. Por eso tanto sus fanáticos como quienes le hacen el juego, disfrazados de imparciales, refunfuñan cuando se exhiben tales incongruencias. Pero en política exterior López Obrador no es imparcial ni es respetuoso de lo que pasa fuera.

López Obrador no aplica la Doctrina Estrada de no meterse en los asuntos de los otros países. Dice que la aplica cuando la necesita. Dice que la aplica cuando sus amigos quedan exhibidos en sus tropelías. Doctrina Estrada para no hablar de la represión del régimen cubano, para callarse la boca ante los asesinatos del régimen de Ortega, para hacerse de la vista gorda frente a la dictadura en Venezuela. Doctrina Estrada para el genocidio de Putin en Ucrania, para el asesinato y encarcelamiento de sus opositores. Pero la Doctrina Estrada se desvanece cuando se trata de meterse con todo en la política de Perú y abogar por el izquierdista Castillo, para meterse con todo en Bolivia y defender a Evo Morales.

No es imparcialidad ni respeto ajeno. Es cinismo. Descaro. Y allá los que deciden creerle. La Historia lo está esperando al final del camino, y ya se frota las manos.

SACIAMORBOS

No dejo de pensar en que el presidente sabía perfectamente lo que iba a desatar la participación de un contingente del Ejército ruso en el desfile militar mexicano. Lo sabía y lo dejó pasar. Porque le gusta que se hable de cosas que no tengan impacto en su base electoral. No importa caer en su trampa. Lo que toca es dejar registro.

• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

• Conmutador: (644) 410-3030

San Luis Río Colorado se ha convertido en un municipio donde las malas prácticas de su gobierno son cotidianas, están pasando graves irregularidades, tropelías, violaciones a la ley, incluso el descaro del alcalde Santos González que, en pleno informe, pretendió pasar “bastón de mando” a su hijo Alejandro, hecho inédito, nunca visto, inadmisible. Previo a esto, lo sucedido en el Bar clandestino, ‘Beer House’, donde murieron 13 personas, el Alcalde y funcionarios municipales aceptaron omisiones… ¡y no pasó nada!, luego la compra de patrullas a la empresa de un hermano, por ¡4 ¡ millones de pesos, más el pago de otros servicios que da al Ayuntamiento una grave violación a la ley, el alcalde González lo acepta… ¡ y no pasa nada!. Y el pasado lunes, un Juez le obsequia al fiscal Gustavo Salas, órdenes de aprehensión contra policías de SLRC y los compañeros “atrincheran” la comandancia con elementos y resguardan el perímetro, incluso con unidades, para que elementos de la Marina no pudieran ejecutar las órdenes. Es de imaginar que el alcalde Santos González giró esa instrucción, que en nada coadyuva al estado de derecho y sí a una justicia selectiva, si se emitieron esas órdenes de aprehensión es porque el Juez encontró elementos de prueba, incluso ayer en la conferencia de prensa, el Gobernador Alfonso Durazo señaló que tendrán que ejecutarse esas órdenes de aprehensión, sí se retiraron los Marinos, quizás por prudencia, pero esto no se puede quedar así. SLRC, no es una monarquía, ni un municipio sin leyes, donde diga el Alcalde “El Estado soy yo”, creo que el gobernador Alfonso Durazo debe tomar nota de lo que sucede ahí, porque lo que ha salido a la luz pública, es lo que se sabe ¿Y lo que no?.

Al igual que el nuevo dirigente estatal de MORENA, Heriberto Aguilar, coordinador de Claudia Sheinbaum en la entidad, porque el actuar de este Edil en nada coadyuva a la imagen de un gobierno, un discurso del gobernador Durazo y a una campaña que se viene, con el proceder de este tipo de alcaldes…que no es el único, como también creo urge la intervención del ISAF, del mismo Congreso del Estado, en un municipio a todas luces sin ley, reconociendo que es muy transparente, porque el mismo alcalde reconoce las anomalías que hace, de no creerse…y viene el año de Hidalgo.

CFE 1,200 MILLONES..

PERO HASTA EL AÑO QUE ENTRA

El gobernador Alfonso Durazo y funcionarios regionales de CFE dieron explicaciones técnicas de lo que sucedió este verano, con picos muy altos, que elevaron el consumo y por ende, recibos que pusieron con el grito en el cielo a miles de familias y empresas, no respetando estrato social o si era PYME o gran empresa. Los recibos que llegaron han puesto en la disyuntiva a muchos, comen o pagan la luz, ayer el gobernador Durazo anunció que por gestiones realizadas, no habrá “cortes” para nadie…peeero, eso no elimina los altos cobros, CFE no condonará nada, sólo aceptará convenios, Secretaría de Hacienda no apoyará y pues a pagar. El problema es que faltan por llegar recibos de septiembre y en octubre se reflejará el consumo de este mes, que ha estado extremo el calor, por lo que los recibos llegarán, igual…o peor. En pocas palabras, ahorita mucha gente se está acercando a la CFE y a la Unión de Usuarios, que encabeza Ignacio Peinado, a quien por cierto, CFE amagó con denuncias y meterlo a la cárcel por andar promoviendo protestas ¡hagan el favor! por demandar tarifas justas. En fin, ya se consiguió que el monto del subsidio para el año que entra sea de 1,200 millones de pesos, contra 700 de este año, que se agotó de inmediato, era de esperarse, es año electoral y ahorita la gente anda muy molesta, va a quedar con los convenios y deudas en casas de empeño y tarjetas muy endeudadas próximos meses; esto incluye a pensionados, las caras de la gente que va a la CFE a hacer convenios lo dice todo y ni se diga a la Unión de Usuarios.

MC Y SEGALMEX

Pues vaya que a los que se creían la tercera vía, la opción ciudadana y que con “el PRI, ni a la esquina” les salió lo corrupto, al salir a la luz investigación de gente ligada a Dante Dejado, les salpicó la leche de LICONSA y comprobados desvíos millonarios en SEGALMEX para entender el porqué del proceder del dueño de la franquicia, un hombre que formó parte de la vieja guardia del PRI, del sistema y que encontró en Convergencia, hoy MC, su modus vivendi, de hacer lo que critica…él manda.

Fue cuestionado Dante ante el reportaje y nombres que salieron a relucir, puros allegados a él y respondió con encuestas, que son la opción ciudadana, nada con la vieja política, de la que formó parte el muy cínico; pero así es la política, el arte de la simulación y el engaño.

Hubo una rebelión en Jalisco encabezada por el gobernador Enrique Alfaro, cuestionando la falta de visión de Delgado y el CEN, que no aceptarían ni se sumaría a Xóchitl Gálvez, pero fue finalmente ‘bluff’ de Alfaro, para negociar y le salió.

Delgado le entregó la plaza que aporta 2 de cada 3 votos para MC, ese es Jalisco y Alfaro pondrá, candidato a gobernador, alcaldes, diputados y senadores, todo “palomeado” por él, obvio, posición número uno en pluri para llegar al Senado…al estilo del viejo PRI.

Y mientras, Delgado en noviembre nominará al “Gobernatore” de Nuevo León, bien alineado a Palacio Nacional, como si candidato…pero, a ver que dice el Congreso local, la mayoría está en el PRI y PAN.

Así que lectores, este es MC que no quiere saber nada del PRI ni del PAN, pero cae más rápido un hablador que un cojo, en Sonora cerrarán filas en Hermosillo, no le van a llevar contras al alcalde Antonio Astiazarán, saben que nada tienen que hacer con candidato a la Alcaldía.

Y así estarán en otras plazas, si no se suman al FAM, en los principales municipios les espera estrepitosa derrota, qué, quizás ni para municipios de la Sierra les alcance…al tiempo.

NO HAY AGUA Nebuloso el programa agrícola 2023-2024, no se presentaron las lluvias atípicas del año pasado, el sistema presas Yaqui con bajo nivel y a ver para cuanta área alcanza…y el gobierno federal construyendo otro Distrito de Riego 018 para la Tribu Yaqui, que incongruencia y tanto que hablan de cambio climático, como el que estamos pasando los sonorenses con el calor…y recibos.

El programa de lluvias inducidas no sirvió, lo reconoció el Delegado SADER, Plutarco Sánchez Patiño, o sea, a la basura el dinero que se invirtió en ese programa. Y con otra, Rusia tuvo una sobre producción de Trigo este año, así que tienen cereal hasta para tirar, lo que se reflejará en la Bolsa de Chicago, los futuros…y un dólar no muy caro.

¿Quieren más malas noticas para el campo? Pues ahí les va, 5% de cobro impuestos por pago de regalías en semillas de Trigo para INIFAP-SADER, no hay apoyos, cerradas ventanillas…y viene año electoral, a ver cómo reaccionan los productores y diputados federales de MORENA, o hacen algo en el PEF 2024, de lo contrario… ¡aguas!.

Por lo pronto a esperar el anuncio del dirigente del DDRY, Luis Antonio Cruz, que depara para el siguiente ciclo, con que disponible dad de agua que se contará y para cuanta área, para dar cuenta cómo andará la economía, el “piojo” para el año que entra.

TAIWÁN

Se nos va el gobernador Alfonso Durazo a Taiwán, citas de negocios, a ver cuántas empresas puede jalar a Sonora, ante el crecimiento que tiene, Phoenix, Arizona solo en dos empresas en construcción, más de 60 mil millones de dólares y necesitan proveedores de componentes, y somos frontera.

Y cosas de la vida, mientras CONACYT cancela becas a estudiantes investigadores en energías limpias y desarrollo sustentable, decenas de sonorenses que bien pudieran trabajar en esas posibles empresas que pudieran llegar, hoy son afectados, teniendo un futuro promisorio…de no creerse.

Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @abn58

ini n
Escanea
web 5 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
para más información en la

Escanea para más información en la web

ata acc dente ueren enores uedan er dos

Accidente sumamente trágico el que ocurrió ayer por la tarde en el sector Loma de Guamúchil, pues dos personas perdieron la vida, y cinco menores de edad terminaron lesionados.

El percance se dio alrededor de las 17:20 horas, cuando una la conductora de una camioneta tipo familiar, perdió el control y se impactó con el muro de contención.

IMPACTO BRUTAL

Desafortunadamente, debido al fuerte impacto que se generó, el muro atravesó la unidad vehicular, que a la postre terminó con la vida de las 2 personas que iban adelante, conductora y copiloto.

Por si fuera poco, primeros informes reportaron que el fuerte accidente también dejó a cinco menores de edad heridos, incluyendo tres de 1, 3 y 5 años gravemente lesionados, mismos que fueron trasladados rápidamente al hospital más cercano para su pronta valoración médica.

Además de paramédicos de la Cruz Roja, al lugar también acudieron elementos de Tránsito Municipal, quienes se

En menos de 24 horas capturan a tres agresores en Hermosillo

En un lapso menor a 24 horas en Hermosillo, policías lograron la captura de tres personas por el delito de violencia familiar, según el reporte de Seguridad Pública Municipal. El primer caso ocurrió en la colonia El Apache, donde fue aprehendido Aarón Alejandro ‘N’, de 32 años por empujar a su esposa. Minutos más tarde en la colonia San Ángel, se arrestó a Antonio de Jesús ‘N’ por golpear con sus puños a su esposa. Mientras que ayer por la tarde en la colonia Parque Central, Benito ‘N’ fue detenido por violentar a su pareja

3

De los cinco menores que resultados heridos, se encuentran en estado de gravedad.

re e or e a ora e an o e re ort e terri e a i ente encargaron de tomar nota y levantar evidencia de este terrible hecho.

Hasta el cierre de edición de Tribuna, no se dado a conocer la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el accidente ni se ha revelado más del diagnóstico médico de los menores.

Asesinan a tres más en Cajeme; suman 20 homicidios este mes

El alto índice de criminalidad que existe en el municipio de Cajeme es de preocuparte, en la últimas 24 horas se suscitaron múltiples hechos que dejaron como saldo a tres personas sin vida.

HECHOS Contabilizado dichos hechos, ya son un total de 20 homicidios dolosos los que se han registrado en la región, durante el mes de septiembre, según los datos periodísticos.

El primero se presentó el lunes alrededor de las

1

Asesinato diario promedia Cajeme en lo que va de septiembre, según datos periodísticos.

22:00 horas, en la colonia Ampliación Miravalle por la calle Valle del Yolko y Valle Belén, en donde sujetos desconocidos asesinaron a balazos un hombre, identificado como Marcos de aproximadamente 40 años.

Por otra parte, ayer por la mañana, una persona fue

a io en ia no tiene in en e norte e onora

Sorprenden a par de sujetos con armas y fueron detenidos

r ta a i ente a r a e a o iete tima

Durante el transcurso del lunes, autoridades detuvieron a dos hombres por la posesión ilícita de armas. La primera detención se dio a las 08:50 en la colonia Centro, donde Jorge Alberto, de 35 años, fue sorprendido por las autoridades portando un machete, motivo por el cual fue capturado rápidamente. Minutos mas tarde, en Providencia, Jesús Felizardo, de 27 años de edad, fue sorprendido en posesión de una hoja de acero con punta y filo.

localizada sin vida en la colonia Centro dentro de un domicilio. Esto fue en el callejón Haití entre 6 de Abril y Jesús García, donde vecinos del sector llamaron a las autoridades, ya que había una persona tirada en una casa, de quien se desconoce su identidad.

Mientras que, ayer mismo pero a las 17:00 horas, autoridades hallaron en la colonia Amaneceres el cadáver violentado de un sujeto, de quien hasta el momento se desconoce su nombre.

Autoridades hallan cuerpos en San Luis Río Colorado

Otra jornada de terror se presentó en el municipio de San Luis Río Colorado, pues ayer autoridades localizaron tres cadáveres con evidentes signos de violencia en diferentes sectores.

El primer hecho se dio alrededor de las 4:00, cuando se alertó a las autoridades de la localización del cuerpo de una persona de sexo masculino envuelto en hule transparente a las orillas de la carrete-

11

omi i io o o o e an re i tra o en a eme rante e tiem re

lateral que lleva al conocido ejido San Luis.

Homicidios dolosos se registraron en SLRC, el pasado julio, según datos del Semáforo Delictivo del Estado.

ra San Luis-Mexicali, antes de la caseta de cobro.

Por otra parte, minutos más tarde, los otros dos cadáveres fueron vistos en la carretera

Los tres cuerpos enrollados en hule transparente amordazados presentando signos de extrema violencia.

Hasta el cierre de edición, no se ha dado a conocer la identidad de las tres personas que fueron halladas sin vida.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
eg ri
a
6 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Películas en proyección

Dirigida por Sébastien Tulard, con las actuaciones de Riadh Belaïche, Loubna Abidar, Christine Citti. (Drama-Biopic, Francia 2023) Desde pequeño, Yazid tenía una sola pasión: la repostería.

Criado entre una familia adoptiva y varios hogares de acogida, nada lo predestinó para esa carrera. Sin embargo, su determinación y su ingenio lo ayudaron a tener éxito en el mundo elitista de la repostería.

Dirigida por Michel Gondry, con las actuaciones de Pierre Niney, Blanche Gardin, Françoise Lebrun (Comedia, Francia 2023) En el más puro estilo de Michel Gondry, la película nos cuenta la historia de Marc, un director de cine, que huye con su equipo de producción a un pequeño pueblo para terminar de editar su película en casa de su tía Denise. En el lugar, su creatividad se manifiesta en un millón de ideas que lo sumergen en un extraño caos mientras que intenta vencer sus demonios.

Dirigida por François Ozon, con las actuaciones deNadia Tereszkiewicz, Rebecca Marder, Isabelle Huppert (ComediaMisterio, Francia 2023) Madeleine es una joven y guapa actriz, sin dinero y sin mucho talento, que vive en el París de los años 30. Para su desgracia, es acusada de asesinar a un famoso productor.

Dirigida por Olivier Peyon, con las actuaciones de Guillaume De Tonquédec, Victor Belmondo, Guilaine Londez. (Drama, Francia 2023) Tras aceptar ser el embajador de una famosa marca de coñac, que celebra su bicentenario, el novelista Stéphane Belcourt regresa a su ciudad natal por primera vez en 35 años. Allí conoce a Lucas, el hijo de su primer gran amor de su vida.

Dirigida por Alice Winocour, con las actuaciones de Virginie Efira, Benoît Magimel, Grégorie Colin. (Drama, Francia 2022) Un sábado por la noche, Mia queda atrapada en un atentado terrorista en un bistró parisino del que sale con vida. Tres meses después, sin lograr aún retomar su vida y recordando sólo fragmentos de aquella noche, Mia decide investigar con los sobrevivientes del atentado y hurgar en sus recuerdos para encontrar un camino de vuelta a la felicidad.

our de c ne ranc s n ade as sa as de c ne

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx 2

Los amantes del séptimo arte de Ciudad Obregón tendrán dos semanas completamente especiales, por la llegada de la edición 27 del Tour de Cine Francés.

Elprestigiosocircuitocultural tendrá presencia en 73ciudadesenlaRepública Mexicana,apartirdeldía21 de septiembre, siendo Hermosillo y Cajeme los municipios de Sonora que formarán parte de este magnífico evento.

Como todos los años, siete películas integrarán la edición número 27 del festival, mismas que serán proyectadas en las salas de Cinépolis.

La vocera oficial del Tour, Sofía Llorente, reveló para Tribuna que, el objetivo del proyecto es ofrecer una opción más al público y fomentar el talento artístico cinematográfico de uno de los países más destacados en el séptimo arte, como lo es Francia.

“Vamos a ofrecerle una opción más a las personas, son películas muy bien recibidas por la crítica, cada una de las 7 cintas son meramente familiares”.

“Muchas veces cuando escuchan que son películas de Francia o de otro

Dirigida por Philippe Lefebvre, con las actuaciones de Franck Dubosc y Karin Viard (Comedia Romántica, Francia 2023) Alain y Diane viven juntos desde hace 30 años. Alain, en su cabeza, todavía tiene 30 años.

Semanas es el tiempo que durará la edición 27 del Tour de Cine Francés en el municipio de Cajeme.

país, muchas personas piensan que tal vez se van a tratar de filmes de culto, pero no es así, afortunadamente en el Tour se seleccionan cintas bastante entretenidas”.

El proyecto fundado por Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, comenzará el 21 de septiembre y culminará el 25 de octubre.

“En Ciudad Obregón estarán las películas en proyección 2 semanas, todos los días hay funciones, el método es el mismo, compras tu boleto, tu combo favorito y disfrutar de la cinta que quieras ver con tus seres queridos”, declaró.

“Sin duda este Tour de Cine Francés prepara un agasajo para el público, es una selección de siete títulos contemporáneos e inéditos, que rondan entre drama, comedia, suspenso o biopic, todos presentados en su idioma original con subtítulos en español, lo que permite una mayor inmersión al cine y a la cultura francesa”, comentó.

Pero para Diane, las cosas son muy distintas. La rutina, el síndrome del nido vacío y encima un trabajo en el que tener 50 es como una enfermedad incurable.

Las películas del emblemático tour francés, serán proyectadas en las salas de Cinépolis Bella Vista, el próximo jueves 21 de septiembre.

Queremos que las personas tengan otra opción al momento de que vayan al cine. No todo es Hollywood en otros países también se hace buen cine”.

Dirigida por Thomas Lilti, con las actuaciones de Vincent Lacoste, François Cluzet, Adèle Exarchopoulos. Es una Comedia Dramática, lanzada en el 2023. Benjamin es un estudiante que después de fracasar en la carrera de medicina, y a pesar de su falta de experiencia, acepta un trabajo como profesor de matemáticas en un colegio de los suburbios parisinos, empujado por la necesidad y la presión de su padre.

8 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TICKET
SOFÍA LLORENTE Vocera Tour de Cine Francés

ases persona es au entan tras po ca por ode o esco ar

Los cambios al modelo educativo federal han llevado a los padres de familia a tomar decisiones drásticas que comprometieron su bolsillo. A partir de la polémica por los contenidos de los libros de texto gratuitos y de saberse que materias como matemáticas redujeron su presencia, los tutores optaron por la educación privada.

Ya sea mediante clases de regularización o inscribiéndolos en escuelas particulares, familias inconformes han buscado complementar la educación de sus hijos, de acuerdo a sus posibilidades económicas.

ALTERNATIVAS

Francisco Martínez, padre de familia compartió que, tras analizar el contenido del plan educativo, detectó que existe una reducción

primario declaró que, si bien no se han presentado manifestaciones en contra de los libros de texto, ni una cantidad importante de migración de alumnos a escuelas particulares, las familias que lo han hecho cuestionan particularmente la calidad de los temas matemáticos y científicos, mientras otras, la información sobre la diversidad de familias o educación sexual.

Pagamos más de 4 mil pesos en el regreso a clases y aunque estemos inconformes con el plan de trabajo, no tenemos los recursos para mandar a nuestros hijos a clases particulares, así que hay que buscar alternativas complementarias”.

ami ia in on orme on e an e e t io an a ternati a om ementaria ara a e a i n e i o en la materia de matemáticas, por lo cual, ante la imposibilidad económica de migrar a sus hijas a instituciones particulares, optó por inscribirlas en clases extracurriculares de dicha materia.

“Nuestra primera intención fue el inscribir a mis

a re e o ene o taron or am iar o e e e a

niñas a un colegio, pero la verdad es muy caro, sobre todo después de todos los gastos que ya hicimos, como fue el comprar los útiles, mochilas, zapatos, uniformes, pago de las cuotas voluntarias; a mi hija le gustan las matemáticas, además que son muy necesarias para su

formación, por lo cual decidí buscarle cursos por las tardes, los cuales aunque significan un esfuerzo más para poder pagarlos, complementaran su correcta formación académica”, señaló.

Mirna Saldaña, directora de un plantel de nivel

Desmienten expulsión de estudiantes del Cetis 69

Tras darse a conocer en diversos medios informativos la supuesta expulsión de los alumnos del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) 69, autoridades educa-

tivas y del plantel desmienten la información, argumentando que estos fueron sancionados, pero no expulsados del plantel educativo y fue decisión de los padres cambiarlos de escuela.

“A causa de que prácticamente todas las familias de clase media para abajo tienen a sus hijos en escuelas públicas, el cambiar a una institución particular no es una opción debido al alto costo que implica, por lo cual, si hemos visto que buscan otras opciones como el contratar maestros particulares o inscribir a sus hijos en cursos de reforzamiento”, explicó.

El subsecretario de educación media superior y superior del estado, Rodolfo Basurto Álvarez informó que a los agresores por parte del plantel se le aplicaron medidas correctivas, así como la necesidad de llevar asesorías.

Duvier Alvarado, subdirector académico del Cetis 69, detalló que al estar instituido el derecho a la educación para

En agosto de 2022, la Secretaría de Educación Pública (SEP) actualizó el Plan de estudio para la educación básica, que impulsa el modelo educativo de esta administración, llamado La Nueva Escuela Mexicana.

todos los jóvenes, la institución no tiene la capacidad de expulsarlos, por lo cual a través del consejo consultivo se optó por sancionar con suspensión pudiendo llevar educación a distancia.

“Se platicó con los papás, se les explicó la sanción que se les dio y ellos optaron por llevarlos a otra institución educativa”, señaló.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Con el objetivo de impulsar la educación del estado, Constellation Brands dio la bienvenida al programa ‘El Valor de Educar’ a 500 becarios seleccionados de los niveles de educación media superior que les permitirá continuar con sus estudios por los próximos 12 meses.

RESPONSABILIDAD SOCIAL En esta tercera edición en Sonora, el programa que contribuye a incrementar el bienestar y calidad de vida de estudiantes y

familiares que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, alcanzan la cifra de mil 500 becas entregadas para cubrir el pago de cuotas escolares

de los alumnos seleccionados, además de diversos gastos escolares y de manutención.

Nina Mayagoitia, vicepresidenta de comunicación de Constellation Brands explicó que para esta misión se construyeron criterios de selección basados en el nivel de vulnerabilidad, para determinar que las personas apliquen, sean aquellas que más ganas tengan de estudiar y menos posibilidades tengan de hacerlo, logrando así incentivar su desarrollo.

mno o ente e o e io ene ia arti i aron en e im a ro na iona

Cajemenses participan en el ‘Simulacro Nacional 2023’

En conmemoración de los terremotos ocurridos en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985 y 2017, la mañana de ayer a nivel nacional se realizaron diversos simulacros de evacuación por sismo, por lo cual el municipio también se unió a estos ejercicios de prevención.

ACCIONES PREVENTIVAS En punto de las 10:00 horas personal y ciudadanos de diversas instituciones tanto públicas como privadas atendieron las

alarmas designadas para dar aviso de un sismo, tal fue el caso de Palacio Municipal, IMSS, así como instituciones educativas entre ellas Itson, Itesca, o el Colegio Venecia.

En el caso de este último, los estudiantes de la institución realizaron la actividad alrededor de las 8:00 horas, donde participó el cuerpo estudiantil y docentes de los diferentes niveles de estudio del colegio, preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Por su parte, el titular de

Protección Civil, Francisco Mendoza Calderón, explicó que el despliegue de autoridades y cuerpos de rescate es estos simulacros, tiene el objetivo de preparar a los ciudadanos para que en caso de un fenómeno de esta naturaleza sepan cómo reaccionar, antes, durante y después.

Finalmente, dijo que en Cajeme se avanza en materia de prevención y autocuidado de la ciudadanía, a fin de tomar conciencia de este tipo de eventos proporcionando el conocimiento de cómo actuar.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx YADHIRA RIVERO MADRE DE FAMILIA
reg n Escanea
en la web 9 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
para más información

Escanea para más información en la web

a os e ponen ue as en a ac o de o erno

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx a o oa e e rimer m ni i io on on e o ara re en i n

Cinco accidentes se registran cada día

De acuerdo a las estadísticas de Bomberos y Protección Civil en Navojoa, se mantiene un promedio de cinco accidentes viales al día, los cuales, se han convertido en un problema de salud pública debido a las consecuencias de los impactos en los conductores de vehículos y motocicletas.

EL PROGRAMA

Por lo que las autoridades municipales de la ‘Perla del Mayo’, integraron el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes (COMUPRA), siendo el primero en Sonora, formalización a cargo de la directora de Servicios de Salud a la Persona, Eva Alejandra Molina Alcántar.

Como parte de dicho organismo asistieron autoridades de Protección Civil, Seguridad Pública, Cruz Roja, cámaras empresariales, directores de hospitales y clínicas públicas y privadas, comisarios municipales y DIF.

El presidente del COMUPRA es el alcalde Elías Retes, en calidad de coordinador general el director de Salud, Miguel Ramírez Díaz, secretario técnico Jesús Edmundo Valdez Reyes, coman-

En Sonora cada año mueren en promedio 500 personas y resultan lesionadas 4 mil a causa de accidentes, detalló, con una incidencia de accidentes de más de 18 por ciento, por arriba de la media nacional, de acuerdo a estadísticas de la SS.

35 Accidentes viales, se promedia cada semana en el municipio de Navojoa, según Protección Civil.

dante de Bomberos y Protección Civil, y como enlace del Consejo Estatal el jefe del Distrito 5 de la SS, Alberto Güereña Gardea.

La directora general de Servicios de Salud a la Persona, Molina Alcántar, felicitó a los diversos sectores sociales por el esfuerzo de conformar en Navojoa el primer COMUPRA de Sonora y exhortó a los conductores y peatones a acatar las indicaciones de Tránsito Municipal.

Niños del albergue ‘Caari al Leiya’ reciben útiles escolares

“Los niños del Albergue ‘Caari Al Leiya’, en el municipio de Navojoa, recibieron una visita muy especial por parte de Claudia Borbón Covarrubias y su esposo Pete B Paterson, para hacer una entrega muy especial de útiles escolares y mochila a cada uno de los niños y niñas que se encuentran en este Albergue. Muchas gracias por hacerlos felices, visitarlos y sumar con su noble corazón”, indicó Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Municipal.

Miembros de la Etnia Yoreme Mayo se plantaron en el Palacio de Gobierno en la capital del Estado para exigir celeridad en la elaboración del Plan de Justicia para el pueblo originario, quienes denunciaron que durante los últimos 16 meses, no se han presentado avances claros en sus peticiones.

Por ello, habitantes de los pueblos indígenas del Sur de Sonora como Cohuirimpo, Buaysiacobe, Masiaca y Bachoco, se trasladaron a la ciudad de Hermosillo para buscar entrevistarse con el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño.

EL PLANTÓN Dentro de las principales demandas de la Nación Yoreme Mayo, se encuentra la recuperación de su territorio, autonomía, agua y cultura, sin embargo, desde el anuncio del Plan de Justicia para el Pueblo Originario, poco se ha hecho para avanzar en dichos rubros.

“En esos temas no hemos avanzado nada, si nos han escuchado y de cierta manera nos han dado esperanzas de que si se va a solucionar, pero al final de cuentas, sólo nos dan aspirinas para que los compañeros no exijan el fondo del asunto, el cual, es recuperar lo que se nos arrebató hace 100 años”, indicó Teo Ayala, vocero de la etnia mayo.

Aseguró que durante el último año, el grupo de manifestantes se ha reunido con el Gobierno del Estado, alrededor de cuatro ocasiones, sin embargo,

o mani e tante e ieron re amo ante o me io e om ni a i n en e m ni i io e ermo i o

De acuerdo a los manifestantes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está mal informado respecto a los avances del Plan de Justicia para la Etnia Yoreme Mayo, ya que según el grupo étnico, las autoridades no han querido abortar el tema del territorio.

consideran que durante cada plática, se presentan más trabas a sus demandas, mientras el tiempo del actual sexenio se agota.

“En lugar de ir avanzando en las pláticas con ellos, hemos retrocedido, porque no hemos logrado absolutamente nada. Cansados de esta situación, nos hemos visto en la

Para las autoridades, el Plan está avanzando cuando le dan 100 pesos a las madres indígenas, cuando les ponen un vivero en sus patios, pero eso no es un plan de justicia, porque ni es un Plan y mucho menos hay justicia en ello”.

necesidad de venir a Hermosillo y plantarnos indefinidamente en el Palacio del Gobierno, para ver si así logramos transitar a lo que realmente requiere este asunto”, dijo.

Mencionó que para las autoridades, el Plan de Justicia para la etnia mayo si tiene avances, sin embargo, estos no son los

Programa de ‘Caravana Cultura’ llega al municipio de Etchojoa

El Ayuntamiento de Etchojoa informó que a partir de este miércoles 20 de septiembre, se llevará a cabo la ‘Caravana Cultural’, con la realización de talleres y presentaciones artísticas en instituciones educativas del municipio. Las autoridades mencionaron que las actividades serán de manera gratuita y es impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y Cultura, y la Secretaría de Cultura Federal, haciendo equipo con el H. Ayuntamiento de Etchojoa.

Estudiantes en Masiaca

toman clases bajo un árbol

Desde hace más de una semana, alrededor de 200 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 61, ubicada en la Comunidad de Masiaca, se ven obligados a tomar clases bajo un árbol, debido a que el plantel no tiene luz.

Padres de familia denunciaron que desde el pasado lunes 11 de septiembre, se presentó una falla en la red eléctrica en la escuela, por lo que las aulas no pueden encender los equipos de refrigeración, ocasionando que el

Me da gusto escucharlos y que pongan sobre la mesa un problema que tiene décadas, nuestro interés es trabajar con los auténticos representantes en las comunidades, no tengo ningún interés en impulsar o marginar a absolutamente nadie”.

ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DEL ESTADO que las familias indígenas necesitan, por lo que temen que no alcanzará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, para recuperar su territorio. Los manifestantes aseguraron que el plantón será indefinido, por lo que en caso de no obtener respuesta favorable, su posicionamiento continuará.

9

Días es el tiempo que el plantel tiene sin energía eléctrica, afectando a la comunidad estudiantil en Masiaca.

personal docente y los alumnos, tomen clases en la intemperie.

A pesar de que la comunidad estudiantil ya informó a la Delegación Regional de la

Secretaría de Educación y Cultura (SEC), hasta el momento, no se ha enviado a ningún equipo de la CFE para restablecer el servicio de luz eléctrica en el plantel, pese a las altas temperaturas. “Las autoridades del plantel ya realizaron las gestiones pertinentes para su solución. Maestros y directivos siguen esperando respuesta”, dijeron.

n r o
o e t iante re i ien o a e e a o e
TEO AYALA VOCERO DE LA ETNIA
a o oa
10 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

osa c andest na su a 8 cuerpos encontrados

‘Cementerio clandestino’ el que se ha localizado en la comunidad de ‘El Arroyo’, perteneciente a la comisaría de San José de Guaymas, ya que en las últimas dos semanas, el colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, han hallado un total de 8 cuerpos.

Elúltimo,fueelcadáverde una persona del sexo masculino,mismoqueseencontrabaenavanzadoestadode descomposición cuando lo localizaronenlasbúsquedas que realizaron las mujeres durante el fin de semana.

PREOCUPA Chyntia Gutiérrez Medina, líder del citado colectivo dijo que al reiniciarse las búsquedas en el mismo lugar donde la semana pasada se recuperaron siete cuerpos, cuatro de mujeres y tres de hom-

bres, se tuvo un rastreo positivo, situación que preocupa a las féminas, al existir la posibilidad de que se encuentren más fosas clandestinas en la región.

Relató que, el colectivo fue acompañado por elementos de la Guardia Nacional, de Policía Estatal

a m ere a ora mantienen tra a o en e mi mo e tor e an o

de Seguridad Pública, y la Comisión Estatal de Búsqueda.

Una vez que, iniciaron con las acciones de localización, tres horas después encontraron el lugar donde se tenía una fosa clandestina, “lamentablemente personas continúan desapareciendo”.

Municipalización de la CEA queda descartada en la región

La municipalización de la Comisión Estatal del Agua (CEA) quedó descartada por las autoridades municipales de Guaymas y Empalme, al ser un área metropolitana y desconocer quien la manejaría.

La alcaldesa Karla Córdova, precisó que durante su último año de gobierno municipal, sería imposible que exista una municipalización del organismo operador del agua en el Puerto.

Detalló que, “a quien se la das, no se dará la munici-

o tra a a ore e a no er n m ni i a i a o

palización, pero sí continuará el trabajo a beneficio de la ciudadanía de Guaymas, estamos trabajando en las pavimenta-

ciones donde se construye la red de drenaje para darle solución precisamente a las fugas de aguas residuales en la ciudad”.

Se amplía al sector Miramar la ruta Antena - Colinas

o ario an ti i a o e n e o er i io e a r ta

Para que las personas que realizan algún trámite en las nuevas oficinas de la Fiscalía General del Estado en Guaymas en el sector Miramar, la delegación regional del Instituto

de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTE) informó que, amplío el tramo de operación de la ruta AntenaColinas desde ayer martes 19 de septiembre.

Cabe destacar que ayer reportaban en el municipio de Empalme, la desaparición de un ex policía de nombre David Rojo Valenzuela.

280 Trabajadores de la CEA del área administrativa y operativa se mantendrán en el Gobierno Estatal.

Asimismo, aclaró que se continuará trabajando en coordinación con la CEA para solucionar los problemas principalmente los derrames de aguas negras en los diversos sectores de la localidad.

Destacó que todas las obras de pavimentación que se realizan, también se tienen mejoras en la red de drenaje. Como se recordará, la semana pasada un tribunal laboral dio ‘palo’ a una posible huelga en la CEA, al existir una emergencia sanitaria en el Puerto.

Expuso que son tres unidades que atenderán está ampliación, contarán con el rotulo 'Playas' que indica que la unidad entrará al mencionado sector en la colonia Miramar. Misael Nápoles, delegado regional del IMTE dijo que se respetará la tarifa y durante el primer día de ampliación los usuarios utilizaron el servicio.

na ran anti a e o ete e ti i aron en e rito

Pirotecnia ‘truena’

pese a prohibición

A pesar de la prohibición del uso de pirotecnia promovida por el gobernador Alfonso Durazo, en las festividades patrias de Guaymas y Empalme se usaron en la noche del Grito de Independencia.

Tal situación fue rechazada por los integrantes de asociaciones animalistas de la región, donde los ‘truenos’ por los cohetes, causan grandes trastornos a los perros llegando en casos hasta perder la vida.

Graciela Encinas, integrante de una asociación animal dijo que, se pasaron ‘por alto’ el decreto firmado por el gobernador, donde se prohíbe la pirotecnia por afectar a personas autistas, mascotas y medio ambiente.

“Aquí debe actuar Ecología Municipal y no

El año pasado el gobernador Alfonso Durazo, firmó un decreto que prohíbe el uso de pirotecnia en eventos oficiales del estado, situación que no fue respetada en la región por la actual administración. permitir el uso de pirotecnia, pero sabemos que no harán nada al respecto”, apuntó.

Ana Uribe, propietaria de varios canes expuso, “las actuales autoridades, no respetan, ojalá llegue a oídos del gobernador, veremos su reacción a la acción de los alcaldes de su partido y qué hicieron caso omiso”.

Realizan simulacro en escuelas y en el Palacio Municipal del Puerto

Para conmemorar a las víctimas del sismo registrado el 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, la Coordinación Municipal de Protección Civil realizó diversos simulacros de evacuación por sismo en el Puerto, tanto en escuelas públicas como en oficinas de Palacio Municipal y del SAT. CORTESÍA

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a ma
11 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023

ene e re on e como emergente ante Chicago

El mexicano Joey Meneses se vistió de héroe para los Nacionales de Washington, tras conectar cuadrangular de tres anotaciones que le dio el triunfo a su equipo por 4-3 ante los Medias Blancas de Chicago.

Con la pizarra 2-1 a favor de los ‘patipálidos en la séptima entrada, ‘Cabajoey’ ingresó como emergente y par de corredores en los senderos, para prenderle un lanzamiento al derecho Bryan Shaw y depositarlo entre los jardines izquierdo y central, dándole vuelta a la pizarra 4-3 a favor de los Nacionales, ventaja que no perderían por el resto del compromiso.

Y EL CAPITÁN...

Fue el vuelacercas 12 de la campaña 2023 para el sinaloense, quien está a un palo de vuelta entera de igualar la marca (13) que consiguiera el año pasado,

Rays remontan ante Angelinos y se afianzan en el comodín

Osleivis Basabe impactó un doblete de dos carreras que rompió el empate en un racimo de cuatro en el octavo episodio para que los Rays de Tampa Bay, ya clasificados a postemporada, vencieran a los Angelinos de Los Ángeles, 6-2. Tampa Bay abarrotó las almohadillas con un out ante Aaron Loup (2-3) antes de que Basabe dirigiera su línea hacia el jardín central. René Pinto le siguió con un sencillo que produjo dos carreras más.

Randy Arozarena bateó su cuadrangular número 23 de la temporada para los Rays, que lideran el comodín de la Liga Americana, y que iniciaron el día a dos juegos y medio de los Orioles de Baltimore, líderes del Este de la Americana.

a a oe i ar a ran ar e tre anota ione ara a in ton en su año de debut en la Gran Carpa.

Meneses arribó a 84 carreras producidas. En sus últimos siete juegos, el sinaloense batea para .318 con seis carreras empujadas y tres anotadas.

Otro que también mostró su poder con las muñecas, fue el tijuanense

Alejandro Kirk, quien disparó su séptimo jonrón de la temporada, en la paliza de los Azulejos de Toronto por 7-1 ante los Yanquis de Nueva York.

El ‘Capitán’ conectó su bambinazo en la novena entrada contra Zach McAllister, ya con el juego definido y sin gente en las bases.

i a o a in ton 3 4

e i o rin o na ran emo tra i n o en i a en e arran e e a i a e am eone

Joa Félix conduce al Barcelona de la mano en la Champions

El Barcelona comenzó con una manita su andar en la UEFA Champions League, al golear 5-0 al Royal Antwerp de Bélgica, en un duelo en el que Joao Félix se consagró como la gran figura, al marcar un doblete y dar una asistencia.

Decidido a ahuyentar a sus fantasmas europeos, el Barça fue arrollador desde el inicio. Al 11’, Joao recibió un pase de Gündogan y sacó un disparo raso que entró pegado al poste para colocar el 1-0.

onoren e ti i n número anteriormente re i tra o

Para el 19’, Robert Lewandowski se unió a la celebración y mandó el balón a guardar tras un servicio preciso de Félix. El recital culé no cesó y, tres minutos más tarde, un autogol de Jelle Bataille aumentó la ventaja para los locales, tras un desvío a disparo de Raphinha.

Para el complemento, la Xavineta no quitó el pie del acelerador y ahora fue turno para Gavi, quien al 54’ festejó por primera ocasión en la Champions.

2

Goles y una asistencia fue lo que brindó el portugués en su actuación ante el Antwerp.

La cereza en el pastel llegó al 66’, otra vez con Joao Félix, que ya registra tres goles como blaugrana y hace soñar al barcelonismo con más noches mágicas de Champions. Nueva ‘manita’, nueva goleada y nuevas ilusiones para la campaña 2023-24.

La FMF multa a los Rayados por ‘culpa’ del ‘Tecatito’ Corona

Rayados recibió multa de la Comisión Disciplinaria por cometer un error administrativo al momento de registrar a Jesús ‘Tecatito’ Corona con el número 16, mismo que ya había sido utilizado por Celso

Ortiz durante el torneo de Apertura 2023.

Fue durante el partido de la jornada 8 del Apertura 2023, cuando Monterrey enfrentó a León en el Gigante de Acero,

a on e tar a i to ara a rima era o o omo atea or

Ohtani a cirugía; lanzaría hasta 2025

Shohei Ohtani, astro de los Angelinos de Los Ángeles fue operado de un codo el martes, y su doctor confió en que esté habilitado como bateador para el día inaugural de la próxima temporada y regrese como lanzador para el 2025.

SIN TOMMY JOHN Ohtani se rompió el ligamento colateral cubital de su codo derecho el 23 de agosto, poniendo fin a su temporada de lanzador. Continuó como bateador hasta el 3 de septiembre cuando se lesionó el oblicuo. El médico jefe del equipo de Los Angeles Dodgers, el Dr. Neal ElAttrache, quien lo operó, dijo en un comunicado que las partes decidieron “reforzar el ligamento sano en su lugar”, sugiriendo que la UCL no fue reconstruida mediante una cirugía Tommy John. ElAttrache también realizó una cirugía Tommy

44

Jonrones pegó Ohtani y tenía una marca de 10-5 como lanzador antes de lesionarse.

John a Ohtani el 1 de octubre de 2018. “Me hicieron un procedimiento en el codo esta mañana y todo salió muy bien”, dijo Ohtani en una publicación en Instagram. “Muchas gracias por las oraciones y amables palabras de todos. Fue muy desafortunado no poder terminar el año en el campo, pero apoyaré a los muchachos hasta el final. Trabajaré tan duro como pueda y haré lo mejor que pueda para regresar al diamante más fuerte que nunca”. Ohtani es elegible para la agencia libre después de la Serie Mundial. Antes de la lesión en el codo, se

¡Qué elegancia la de Francia! Campos homenajeado en la Semana de la Moda

Jorge Campos, reconocido exportero mexicano, fue homenajeado en París por su icónico uniforme de colores. El homenaje se llevó a cabo en el marco de la Semana de la Moda de París, donde se presentó una colección inspirada en el famoso uniforme que Campos solía usar durante sus partidos.

FUENTE: INTERNET

inmueble donde la afición regia vivió el debut de Jesús ‘Tecatito’ Corona, tras su carrera en Europa. El delantero ingresó al minuto 46 por Maxi Meza, portando el número 16 en la camiseta, mismo número que ya había sido utilizado por Celso Ortiz en las tres primeras jornadas, futbolista que fue dado de baja para la llegada de Sergio Canales.

Por lo anterior, Rayados de Monterrey deberá de modificar de inmediato el dorsal de Jesús ‘Tecatito’ Corona, para poder continuar con su actividad en su regreso al balompié mexicano y evitar una sanción más severa por parte de la Federación Mexicana de Futbol, ya que al momento, el futbolista mexicano continúa con el dorsal 16 en el portal oficial de la Liga.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO
12 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.