Vamos por un Padrón Nacional de Personas
Desaparecidas: Durazo
Tras la reunión de gobernadoras y gobernadores con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se acordó la construcción del Padrón Nacional de Personas Desaparecidas, replicando la estrategia de localización de personas de la Ciudad de México en el resto de las entidades, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El titular del Ejecutivo estatal recordó que en Sonora se está haciendo uso de la más alta tecnología para apoyar esta causa, ya que recientemente se puso en funcionamiento el Centro Estatal de Identificación Genética y Panteón Forense, con el cual se hace el cruce de información de todas las bases de datos con las denuncias de personas desaparecidas.
on narco controla esca rod cci n a r cola
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La necesidad de contar con más fuentes de ingresos para pagar su particular guerra intestina llevó a los carteles mexicanos a adueñarse de varios negocios lícitos alrededor del país, afectando así no sólo a quienes despojaron de su modo de vida, sino también a los consumidores, pues a través de tácticas agresivas han terminado por alterar el mercado.
Los cárteles dominan estados y zonas completas en donde subyugan a los productores, perjudicando también al mercado interno. Ante la desesperación de miles, el presidente asegura que todo está en paz y las críticas sólo forman parte de la propaganda en su contra.
“Acordamos construir el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas y replicar la estrategia de localización de personas de la Ciudad de México en cada uno de nuestros estados. Fue una extraordinaria reunión con el presidente López Obrador, así como con gobernadoras y gobernadores”, indicó.
Como parte de su gira de trabajo por la capital del país, el gobernador Durazo Montaño se reunió también con Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, donde se abordaron temas sobre el proyecto hídrico en la entidad, para trabajar en coordinación con el Gobierno de México y la Comisión Nacional del Agua.
Esto ha quedado claro en varias áreas de la economía nacional, que están en manos del crimen organizado directa o indirectamente, en un fracaso más de la autoridad federal, que ha dejado solos a muchos empresarios, productores y hasta jornaleros o pescadores.
“El control es tan grande que, incluso, los grupos criminales han podido influir en los precios mediante la oferta y la demanda, es decir, meten y sacan producto del mercado a placer, manipulando el costo final al consumidor, previa asfixia a productores y distribuidores”, explica el analista Jaime Maravilla.
A través de los medios de comunicación a nivel nacional e incluso internacional se han ofrecido testimonios y pruebas del control del crimen organizado, por ejemplo, con la producción de aguacate, limón o maíz, pero también con los pescadores en el Pacífico o el Golfo de California, además de la minería en el centro norte del país, por citar algunos casos.
LA PESCA EN RIESGO Desde hace un lustro, se sabe que el crimen organizado ha hecho de la pesca ilegal de totoaba un negocio redondo que les permite incluso negociar con los traficantes de precursores químicos de China y la India.
La investigadora del Instituto Brookings, Vanda Felbab-Brown, reveló a inicio del año que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación estaban detrás de estas actividades ilegales en el Golfo de California, que no sólo ha multiplicado la violencia en la zona, sino también desplazado a los verdaderos pescadores.
“En la etapa inicial, exigen una tarifa de extorsión a los pescadores legales e ilegales, las cooperativas de pescadores y las plantas de procesamiento de mariscos, transportadores y exportadores. Sin embargo, los grupos de crimen organizado van más allá de eso en su esfuerzo por monopolizar la industria pesquera. Se presentan en comunidades locales, donde instruyen a los pobladores a vender el pescado capturado al grupo criminal o correr el riesgo de sufrir represalias violentas”, explicó a la prensa estadounidense.
años sin que la autoridad logre revertirlo. Cientos de productores del ‘oro verde’ se mueven dentro de las garras del crimen organizado, que cuenta ya con un aceitado manejo del negocio.
Una investigación del New York Times reveló que los narcotraficantes concentran la compra de la mayor parte de la producción; obligan a los dueños de tierras a venderles el aguacate, obviamente a una tarifa que ellos fijan.
“Hablamos de que es un negocio que anualmente deja más de dos mil millones de dólares en exportaciones, sin contar el mercado nacional. Evidentemente el narcotráfico quiere su parte de esta riqueza y por eso los grupos la disputan cada vez con más violencia”, explica el analista Falko Ernst al Times.
2,400 millones de dólares es el tamaño del negocio del aguacate
60 millones de pesos al mes se llegan a ganar con la medusa bola de cañón
10 mil dólares por kilo de buche de totoaba se pagan en Asia
do y un peso por cada kilo vendido.
Por ende, el precio del limón se ha disparado en todo el país e, incluso, en algunas regiones ha escasez de un producto que suele ser de primera necesidad para los ciudadanos mexicanos.
Padres
de los 43 inician plantón para exigir al Ejército información
Padres de los 43 normalistas desaparecidos desde 2014 instalaron un plantón en el Campo Militar Número 1, para exigir que el Ejército revele información que posee respecto al caso y seguir con las investigaciones adjuntas.
La protesta ocurre a días de que se cumplan 9 años de la trágica noche del 26 de septiembre, en Iguala de la Independencia, en Guerrero.
Ayer, el presidente
Andrés Manuel López
Obrador informó que fiscales mexicanos solicitaron a principios de este año más arrestos de oficiales militares como parte de una investigación sobre la desaparición.
Dieciséis nuevas órdenes de aprehensión fueron solicitadas en mayo por la Fiscalía General de la República, afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina, mostrando una carta oficial en la que se esboza la solicitud que, detalló, no se había hecho pública previamente.
Dirigida al jefe del Ejército, la misiva decía que los 16 sospechosos “presuntamente mantenían relación con la delincuencia organizada”. El año pasado, un juez ordenó la aprehensión de 83 funcionarios por el caso, entre militares, policías y funcionarios, uno de ellos un fiscal de alto nivel. No todas las detenciones se llevaron a cabo, y 21 órdenes de captura fueron retiradas posteriormente.
López Obrador, a un año de terminar su mandato no ha cumplido: el mandatario que asumió el cargo en 2018 prometió descubrir la verdad en torno al caso, sin embargo, no especificó cuántas detenciones se realizaron a partir de las nuevas órdenes.
A principios de este año, el panel internacional de expertos que analizaba el caso criticó las investigaciones activas, aludieron que habían recibido información incompleta y que la Secretaría de Defensa ocultó documentos sobre quién estaba involucrado, lo que el Ejército ha negado.
En los últimos dos amplió el negocio a la pesca, también ilegal, de la medusa bola de cañón, la cual es muy apreciada en Asia por sus presuntas propiedades curativas y estimulantes.
En otras comunidades como Guaymas, es común escuchar testimonios de trabajadores del mar a los que los criminales arrebataron su pesca, o de distribuidores que son obligados a comerciar únicamente el producto que los sicarios venden a sobreprecio.
AGUACATE DE SANGRE En Michoacán, tierra del mejor aguacate del mundo, el problema lleva
AGRIA VERDAD Desde comienzo de la cosecha en varios estados del país, productores de limón han sido asesinados, secuestrados o, en el mejor de los casos, obligados a vender sus frutas a los cárteles que reinan las regiones donde se siembra.
El punto ha sido tan álgido que agricultores de Michoacán o Colima prefirieron suspender la cosecha ante las altas cuotas que los cárteles les exigían para dejarlos trabajar: un peso por limón corta-
MIEDO Ante el olvido de la autoridad y la urgencia por volver a controlar su negocio, en varios estados donde el crimen acecha la producción, han comenzado a surgir organizaciones civiles armadas para hacer frente a los criminales.
El tema es de alto riesgo pues supone el regreso de las auto defensas en zonas con un pasado ultraviolento; ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que todas las quejas únicamente se tratan de propaganda en su contra.
TEC DE MONTERREY RECONOCE A DOS ILUSTRES PIONEROS PARA QUE LA INSTITUCIÓN ABRIERA SUS PUERTAS EN CIUDAD OBREGÓN HACE 50 AÑOS
El regiomontano Eugenio Garza Sada y el visionario empresario sonorense Javier Robinson Bours Almada son reconocidos por el Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), en el marco de las actividades por el 50 aniversario que la casa de estudios superiores cumple de llegar a tierras cajemenses y 80 de operar en México.
> Obregón Pág 1B & Sociales Pág 8A
DEUDA POR 2 BILLONES DE PESOS Y PROGRAMAR INVERSIÓN DE 900 MILLONES, SEGÚN MÉXICO EVALÚA >Política Pág. 3A
PAQUETE ECONÓMICO 2024 ES INCOSTITUCIONAL AL SOLICITAR
V VIERNES 22.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21918 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
empres erro i ri suspen ió mo imientos e c rg rios s
Ferromex perdió 40 mdp diarios en paro
La empresa Ferromex perdió entre 30 y 40 millones de pesos diariamente por la detención de trenes con dirección al norte, medida que implementó el pasado 19 de septiembre por la gran cantidad de migrantes que subían a los vagones de carga.
Lourdes Aranda, vocera de Grupo México, corporativo al que pertenece la ferroviaria, señaló que el haber suspendido las rutas ocasionó que dejen de moverse 60 trenes que transportaban insumos y productos de todo tipo. Los migrantes suben principalmente a los que trasladan granos o chatarra.
Ferromex emitió un nuevo comunicado, después del que anunciaba la suspensión de las rutas, informando que se ha instrumentado un monitoreo continuo
En Irapuato permanecían ayer jueves 21 de septiembre unos 2,000 migrantes centroamericanos y sudamericanos, particularmente provenientes de Venezuela, que buscan llegar a la frontera norte para tratar de cruzar hacia los Estados Unidos. sobre la presencia de migrantes en las rutas impactadas por esta problemática social.
Hora tras hora se evalúan las condiciones de riesgo y se ha determinado el restablecimiento del tráfico ferroviario seguro solo en las rutas en las que no existen condiciones de riesgo elevado.
ro en a a lar de pol ca en a aneras
Ante su constante incumplimiento de las medidas cautelares, el INE ordenó ahora al presidente Andrés Manuel López Obrador que previo al inicio de sus conferencias mañaneras difunda un mensaje en el que se autoadvierta que no puede entrometerse en asuntos electorales.
"Las conferencias de prensa matutinas del Presidente de la República, tienen por objeto difundir propaganda institucional o gubernamental, con fines informativos, educativos o de orientación social, por lo que no podrán hacerse pronunciamientos relacionados con tópicos políticos o electorales que afecten de manera indebida la equidad de las contiendas comiciales e influyan en la ciudadanía, de igual manera no podrán realizarse manifestaciones o expresiones en favor o en contra de las fuerzas políticas o personas identificadas con estas", es el mensaje que deberán difundir.
Consejeros de la Comisión de Quejas del INE confiaron en que con esto le quede claro al Mandatario federal y a los funcionarios que participan en las llamadas mañaneras que no pueden inmiscuirse
El cus o e e e entreg r su p s porte pre sent rse perió ic mente l u g o irm r
Ordenan liberación de Juan Collado; deberá usar brazalete
El abogado Juan Collado finalmente quedará en libertad, aunque deberá usar un brazalete electrónico en el tobillo.
Después de cuatro años, dos meses y doce días, ayer tarde un juez federal le concedió la libertad provisional en el proceso por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, el único de los cuatro procedimientos penales en el que estaba sujeto a la prisión preventiva.
Gustavo Aquiles
Villaseñor, Juez de Control
del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, le modificó la medida cautelar, al tomar en cuenta la deteriorada salud del acusado y las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en las que ordenan al Estado mexicano eliminar de su legislación la prisión preventiva de oficio.
Como medidas cautelares sustitutas, el juzgador le impuso a Collado el uso de un brazalete electrónico y la entrega de su pasaporte, sin pagar fianza.
Linchan a 10 por delincuentes por robar en un inmueble
Un grupo de vecinos de la comunidad de Santa Clara Coatitla, uno de los pueblos originarios de Ecatepec, lincharon a 10 presuntos delincuentes, quienes aparentemente trataron de robar un inmueble donde se encontraba una caja de seguridad. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer jueves, cuando los residentes se percataron de la presencia de varios sujetos armados con pistolas y machetes, quienes ingresaron a un predio ubicado en la calle 5 de febrero, de donde sacaron objetos.
Desde el 4 de junio pasado, el abogado del expresidente Enrique Peña Nieto ha sido operado en dos ocasiones del corazón -una fue un cateterismo cardiaco-, una del esófago y otra de las cervicales. Se encuentra internado en un Hospital.
Piña reconoce que persisten las detenciones arbitrarias
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, afirmó que México aún está lejos de erradicar las detenciones arbitrarias.
Al sostener una reunión con los integrantes del Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria (GTDA), la también titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sostuvo que los datos revelan un “doloroso aumento” de las desapariciones forzadas y la persis-
20
Por ciento anual se incrementa la demanda ciudadana para defensores de oficio y asesores en el país.
tencia de violaciones fundamentales al debido proceso en las detenciones, incluyendo, las prácticas de tortura.
Destacó que también se refleja el abuso de la prisión preventiva oficiosa, así como la existencia de políticas y prácticas centradas en las detenciones indebidas de migrantes.
Asimismo, Piña Hernández aseveró que el país también enfrenta retos adicionales relacionados con la efectiva garantía de la independencia judicial, particularmente, en lo relativo a la adecuada y suficiente asignación presupuestaria indispensable para atender el incremento continuo en la demanda de justicia federal que se ha registrado en los últimos cinco años. En este sentido, advirtió que una disminución presupuestal al Poder Judicial Federal, entre otras cuestiones, detendría la conso-
El nstituto cion l Elector l un e m s hi o ll m o ópe r or p r ue no iolente l le en asuntos políticos, pues el proceso electoral 2024 ya arrancó y deben mantener neutralidad.
La autoridad electoral pide que el Ejecutivo se apegue a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, ajustándose sólo a informar lo que compete a las acciones de gobierno.
VIOLENTA EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD La orden fue resultado de una denuncia presentada por Xóchitl Gálvez contra AMLO por incumplir diversas medidas que lo obligaban a no hablar de ella en sus conferencias de prensa matutinas.
La Comisión determinó que, nuevamente, López Obrador viola el principio
de neutralidad, por lo que le ordena que, en un plazo de seis horas, una vez notificado, elimine o modifique las publicaciones que hacen referencia a Xóchitl Gálvez de los días 7,8 y 13 de septiembre, de cualquier plataforma.
Los consejeros aseguraron que no se trata de un asunto "personal ni del INE", sino que únicamente están cumpliendo con la Constitución, lo que debería hacer también el Presidente, que igual está sujeto a respetarla como cualquier ciudadano.
Se ordena al Presidente de la República se abstenga bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando su actuar.
6
Horas a partir de la notificación se le otorgó al Presidente para que elimine publicaciones donde ataca a Xóchitl.
Sylvana pide pronta solución sobre tema de tarifas eléctricas
Ante el clamor de las familias sonorenses que se han visto afectados por en su economía por los elevados recibos de luz, la Senadora Sylvana Beltrones Sánchez expresó su preocupación de que no se tengan respuestas inmediatas, y que el aumento del subsidio a las tarifas eléctricas anunciado por el gobierno de Sonora, tendrá efecto hasta el próximo año.
“El anuncio del gobernador es de reconocerse, parecen ser buenas noticias; sin embargo, será para el año que entra, casualmente es año electoral y esto no quita la preocupación actual de los sonorenses de cómo le van a hacer este año; el prorrateo no es suficiente porque la deuda se mantiene y necesitamos atender la problemática actual, o ¿quién le va a recuperar a la gente su dinero de tantos abusos en las tarifas? El subsidio es una solución populista
31
sen or sonorense l l o por los ltos co ros e l E
33
De octubre se pone fin a la tarifa especial de verano de la Comisión Federal de Electricidad.
que no resuelve de forma estructural y depende de que cada año contemos con la supuesta generosidad de hacienda y la voluntad del gobierno en turno”, señaló la legisladora Sylvana Beltrones. Acompañada por el presidente de PRI Sonora, Rogelio Díaz Brown e integrantes del Comité
Vinculan a proceso a ex alcalde de San Cristóbal de las Casas
El ex alcalde de San Cristóbal, Marco Antonio Cancino González fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado, relacionados con la quema de libros de texto, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Se le decretó como medida cautelar prisión preventiva justificada, y concedió plazo de investigación complementaría de un mes”.
Pidió a los integrantes del Grupo de Trabajo de la ONU que consideren en su evaluación, el valor indispensable de la independencia judicial y su respeto, que debe reflejarse en condiciones políticas, jurídicas y materiales para la actuación imparcial.
lidación efectiva del sistema penal acusatorio e impediría al Instituto de la Defensoría Pública seguir representando de manera gratuita a las personas.
Grados centígrados en adelante es cuando se otorga la tarifa especial 1F, que aplica en gran parte de Sonora.
Directivo Estatal, la Senadora Beltrones destacó que se debe estar conscientes de la crisis ambiental que enfrentamos derivada del cambio climático, y el aumento de temperaturas será una constante. Presentó un exhorto en el Senado para que se brinde información precisa sobre el anunciado Plan Sonora.
ministr presi ent e l se reunió con miem ros e l
STAFF
reaccion@tribuna.com.mx
2 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE
Detienen a diputado del PT con drogas y armas
Édgar Hernández Dañu, diputado del Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo, fue detenido esta madrugada en su domicilio, junto con una mujer, por posesión de armas, cartuchos y droga en el Municipio de Ixmiquilpan. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó sobre la detención del político petista, quien apenas ayer estuvo presente en la reunión en la CDMX del PT con la aspirante presidencial de Morena y aliados, Claudia Sheinbaum.
"En acciones ministeriales coordinadas por la @PGJE_Hidalgo, la madrugada de hoy fueron detenidas en Ixmiquilpan dos personas de iniciales E.H.D., y B.A.L.D. La detención ocurrió mediante un cateo en el que fueron aseguradas dos armas de fuego, cartuchos y droga".
a e e pres p es ar o a con ra la ons c n
Mariana Campos, directora general de México Evalúa, informó que en el Paquete Económico 2024 el Ejecutivo federal solicitó alrededor de 2 billones de pesos de endeudamiento público, pero sólo 900 millones se usarán para inversión, lo que es contrario a lo estipulado en la Constitución Mexicana.
“Nos llama la atención que en este paquete económico estamos viendo un endeudamiento de alrededor de los 2 billones de pesos, pero la inversión está en alrededor de 900 mil millones. Es de un poco menos de la mitad y eso a nosotros nos parece preocupante (…) pues nos estamos comiendo hoy el presupuesto de mañana”, aseguró en entrevista con Aristegui en Vivo.
El pasado 8 de septiembre, Rogelio Ramírez, Secretario de Hacienda y Crédito Público, entregó el Paquete Económico 2024 a la Cámara de Diputados, con el cual prevé crecimiento máximo de 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) para ese año.
Sin embargo, el documento ha generado distintas críticas, entre ellas que plantea incertidumbre
INM ordena redadas vs migrantes en los trenes
Miles de migrantes ingresaron sin control a México y hoy se encuentran dispersos por todo el País. Los centroamericanos han tomado trenes, camiones de carga y abarrotan las centrales camioneras en su intento por llegar a la frontera. Luego de la alerta del martes pasado de la empresa Ferromex, que tuvo que detener más de 60 trenes por las olas de migrantes, el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció ayer que enviará a agentes en las rutas férreas. Informó que el reforzamiento de vigilancia se orientará en los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua. Además, EU reforzó los operativos para contener a los migrantes que intentan ingresar de manera ilegal.
Crece lista de farmacéuticas que operan irregulares
Ocho empresas más se agregaron a la lista de distribuidores de medicamentos irregulares por incumplir con la regulación sanitaria, la cual a la fecha ya suma 123 establecimientos que no siguen la legislación vigente, advirtió Cofepris. Se trata de Iván Misael Mora Venadero, Farmacia Estelar, Armonía Pharma y AD Medical, en Jalisco; Prodhosp y Distribuidora San Rafael, en Ciudad de México; Soluciones Médicas y Hospitalarias en Aguascalientes y Alfredo
Armando Muñoz Mitlich en Chihuahua. Entre las irregularidades detectadas por Cofepris se encuentran la venta de insumos médicos falsos y sin registro sanitario en el país, así como deficiencias en la infraestructura para el correcto almacenamiento de medicamentos.
e surgen m s oces ue criti c n el p uete económico
Campos dice estar consciente que es muy difícil que la mayoría de Morena pueda ir a favor de reducir el déficit que se está proponiendo, pero sí cree que no puede pasar desapercibido ese hecho.
sobre la responsabilidad de Pemex en la economía mexicana, no cumple con las necesidades de México, deja pendiente reducir desigualdades, así como el monto millonario que solicita como deuda pública.
DEUDA SÓLO
PARA INVERSION
Campos afirmó que en el artículo 73 de la Constitución Mexicana existe una regla de oro que
Ya hay un antecedente. En el 2014 un grupo de diputados argumentó que parte de la ley de ingresos de ese año era inconsistente con la Constitución, pues el endeudamiento era para cerrar la brecha de ingresos y gastos y para financiar el presupuesto, lo que es contrario a lo que dice el Artículo 73.
especifica que la deuda pública debe usarse en aquellas iniciativas de inversión que tendrían que aumentar los ingresos del país en el futuro.
“Y eso significa que el endeudamiento va para aquellas iniciativas de inversión, que digamos, que en teoría tendrían que aumentar nuestros ingresos en el futuro de tal manera que no que te
El secret rio e cien presentó el presupuesto en el ongreso
estés comiendo el presupuesto del futuro, es decir, con esas inversiones habrá más ingresos públicos”, aseveró Campos.
Afirmó que debido a que el Paquete Económico del
2014 no cumple con esta regla, legisladores podrían promover una acción de inconstitucionalidad, ya que existe un antecedente sobre el tema de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sheinbaum en referencia a XG
El Ejecuti o rompió rel ciones con el go ierno e er
AMLO le saca la vuelta a Boluarte
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la mañana de ayer que no acudirá a los trabajos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizará en noviembre en San Francisco, California, porque estará presente la mandataria de Perú, Dina Boluarte. En su lugar, dijo que se planea una posible gira a Washington alrededor de las mismas fechas — segunda quincena de noviembre— para dialogar con su homólogo estadunidense Joe Biden. "No voy a asistir a la de San Francisco porque no
21
Países forman parte del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico, del cual México es integrante.
tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia-Pacífico. No queremos participar en eso, con todo respeto. Me mandó invitar el presidente Biden”, señaló.
Respecto a la relación con Perú, recordó que en su reciente gira por Colombia y Chile optó por rodear su espacio aéreo para evitar “una grosería” que le impidieran atravesar por el espacio aéreo peruano.
Instaura Sedena Día Nacional del Binomio Canino; honran a Proteo
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, develó una estatua del binomio Proteo, que falleció en febrero de este año en Turquía, con lo que se instauró esta fecha como el Día Nacional del Binomio Canino. La ceremonia se realizó en la entrada al Campo Marte, en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. FUENTE: SEDENA
"Nosotros no plagiamos", aseguró la Coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, al reanudar su gira por el país.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ante militantes del Partido Verde y Morena, la virtual candidata presidencial aseguró que tiene principios, y que deben tener certeza de que lleva causas en el corazón. "De mí, compañeros y compañeras, tengan la certeza, llevo los principios, llevo nuestras causas, en el corazón, nosotros no mentimos, tampoco plagiamos, nosotros no robamos y nosotros nunca vamos a traicionar al pueblo de Chiapas y al pueblo de México", señaló.
Cabe mencionar que, Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial por el Frente Amplio por México, se encuentra en medio de la
1995
irtu l c n i t e oren l n ó in irect s l sen or p nist
Fue el año en que Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz recibió el Premio Zazil como empresaria del año en México.
polémica ante el supuesto plagio en su tesis de titulación de la licenciatura en Ingeniería.
Incluso, Enrique Graue, rector de la (UNAM), pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriu, revisar el tema del supuesto plagio.
Tras señalamientos por plagio de la tesis para titularse como ingeniera en Computación, Xóchitl Gálvez manifestó que si la UNAM determina que debe anularse su título lo acatará y presentaría un nuevo informe de experiencia laboral.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
‘Nosotros no plagiamos’:
3 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA
ere os den nc an a sos de ar nos
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx
Ayer por la mañana, pescadores ribereños de Guaymas denunciaron el despojo de artes de pesca y varios kilos de camarón por parte de elementos de la Marina, quienes de forma prepotente y sin fundamento alguno cometieron el abuso, aseguran. Pese a contar con los permisos correspondientes para la captura del crustáceo esta temporada, los ‘hombres del mar’ fueron perjudicados, haciendo el llamado a los altos mandos de la Sexta Zona Naval Militar de Marina en el Puerto, para que les regresen las herramientas de pesca, al tener un costo de másde6milpesos,lamentando el proceder de los marinos, ya que la temporada de camarón está mala y con dichas acciones peor se pone el panorama.
INDIGNACIÓN Los pescadores afectados que se cubrieron el rostro por temor a represalias, ya que también fueron amenazados, señalaron que esta acción por parte de los elementos de la Marina ha generado una profunda indignación entre la comunidad pesquera de Guaymas y Empalme, ya que la temporada de camarón presenta dificultades
os pesc ores l enunci r se t p ron el rostro por temor repres li s por p rte e l rin uienes los men ron
Mal va la temporada de camarón para ribereños de la región, después que no fuera un buen inicio en capturas y precios bajos, ahora tienen que lidiar con abusos de la Marina.
económicas, y estos incidentes solo se empeora.
Lamentaron el proceder de los marinos y esperan que se investigue el incidente y se tomen medidas para evitar futuros despojos injustificados por parte de la Marina.
BAJO PRECIO Mireya Rodríguez, líder del sector ribereño afirmó que las capturas han mejo-
rado un poco, si no hay una ‘buena marea’ con bastante fuerza los camarones tienden a esconderse en las profundidades, por lo que en muchas ocasiones no se capturan.
Detalló que, el precio del camarón ha bajado considerablemente este año por ser producto de exportación, y el dólar ha caído también por lo que afecta a la venta del camarón.
Primera muerte por dengue en Sonora, confirma el Conave
De acuerdo al Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave) dictaminó la semana pasada la primera muerte por dengue ocurrida en Sonora de este año, donde también con el informe epidemiológico que comprende del 10 al 16 de septiembre, se confirmaron 3 casos en la entidad, cosa que no ocurría desde el 18 de marzo.
La información publicada por la Unidad Detectora de Urgencias Epidemiológicas de
5
municipios en la entidad, han concentrado los mayores números de casos de dengue este año.
Sonora (Udue) muestra que, al cierre de la semana epidemiológica 37, las estadísticas sobre dengue tuvieron un cambio luego de 182 días sin mayores actualizaciones, destacando la confirmación de una muerte ocurrida en Huatabampo durante el mes de enero del presente año en la entidad.
Comercios piden ser incluidos en subsidio
Comerciantes del centro de Guaymas ‘alzan la voz’ para que el gobernador Alfonso Durazo, los apoye con las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y poder integrarse a los beneficios del subsidio o apoyos para que la energía eléctrica no les salga tan cara, pues la tarifa comercial es distinta a la de vivienda y el impacto ha sido grande para los comercios durante el verano.
Arturo Sandoval Barbarin, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro
dijo, “pero nosotros los comerciantes nos están dejando olvidados, no se puede trabajar, ni estar en un negocio sin aire acondicionado, es carísima la luz para el comercio”.
Precisó que, este año la situación económica para los comerciantes del Centro del Puerto ha sido bastante crítica, se estaban recuperando del impacto por la pandemia y las obras de modernización de la avenida Serdán, les han significado un peso y pérdidas considerables, algunos comerciantes del
Busca universidad incrementar ingresos
Teniendo como propósito impulsar proyectos productivos para la obtención de recursos complementarios de apoyo a la docencia, la investigación y la extensión universitaria, la Universidad Estatal de Sonora (UES) invitó a destacados empresarios de la región a conformar una Comisión de Apoyo Financiero, informó Armando Moreno Soto.
“Se trata de anticipar el futuro, en algún momento tendremos que afrontar la gratuidad de la educación universitaria y buscamos incrementar los ingresos
Ahorita estamos muy tristes por el costo del camarón, el precio está muy bajo, el más afectado es el pescador desafortunadamente, pues nosotros no podemos hacer nada, ojalá y hubiera compradores nacionales a los que pudiéramos vender”.
MIREYA RODRÍGUEZ LÍDER RIBEREÑA
De los casos confirmados en la última semana epidemiológica registrada, dos fueron considerados como dengue grave y otro más como dengue no grave, donde uno de ellos se registró durante la penúltima semana de junio y los dos restantes entre el 20 de agosto y el 2 de septiembre, los tres casos fueron notificados de manera extemporánea.
La confirmación de la causa de la muerte de dengue, llega luego del dictamen de Conave, órga-
Cabe recordar que durante la semana 39 del año pasado, es decir, la primera de octubre, se alcanzó el pico de casos acumulados semanalmente en nuestra entidad, sumando 248 en un periodo de tan solo 7 días.
no superior del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica integrado por representantes de todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud.
os comercios tu ieron ltos co ros t m ién en su t ri eléctric
primer cuadro han cerrado sus puertas.
Sandoval Barbarin expresó que, “nosotros producimos, damos empleos, pagamos impuestos y nos tienen abandonados realmente, ya van 7 meses de la obra y no nos han dado ninguna ayuda, ya hay varios negocios cerrados, al no tener ventas”.
Por ciento han bajado las ventas en los diversos giros comerciales durante las obras de la Serdán. 100
por ciento aumentaron aproximadamente los cobros en los comercios del Puerto, durante la temporada de verano.
om eros e u m s por m s e hor s luch ron contr l s ll m s
Tradicional tienda de dulces se incendia
Un fuerte incendio en una famosa dulcería en Guaymas, dejó daños de consideración, presentándose el siniestro alrededor de las 4 de la madrugada de ayer.
De inmediato los ‘apagafuegos’ llegaron al siniestro en la calle 13 y avenida 10 en el sector Centro del Puerto, para sofocar el fuerte incendio, del cual hasta el cierre de edición se desconoce el origen.
Un total 13 de elementos y tres máquinas extinguidoras acudieron para sofocar el voraz fuego que consumió el inmueble, arrasando con toda la mercancía del lugar.
Siendo necesario para poder apagar las llamas al interior de la dulcería, romper una pared de la parte trasera del establecimiento comercial para ingresar y hacer los tra-
Los empleados de la tradicional dulcería del Puerto, fueron sorprendidos con la noticia del terrible incendio, causando gran tristeza por lo ocurrido, sin embargo manifestaron su apoyo al propietario del tradicional negocio de dulces.
bajos, a fin de evitar una propagación a viviendas aledañas, afortunadamente no se registraron personas lesionadas. Cabe destacar que después de cuatro horas de labores intensas en el lugar del siniestro, finalmente Bomberos de Guaymas controlaron la situación retirándose del lugar.
propios de la UES de forma creativa, con diversos proyectos productivos y los integrantes de la comisión serán asesores para este objetivo”, expuso el rector.
El órgano de apoyo del consejo directivo de la UES se constituirá como una Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI) y estará conformado por cinco representantes del sector privado y dos del sector social, además del rector de la institución. Los empresarios que aceptaron integrar esta comisión son Félix
utori es e l E se reunieron con empres rios e l enti
Cabe destacar que, entre los proyecto que se pretenden construir es un centro de capacitación laboral y centros de convenciones para las actividades de la universidad.
Entre los proyectos que se podrían impulsar están la obtención de créditos para financiar el proyecto de sustentabilidad energética, una recicladora, entre otros contemplados.
s umig ciones e en re o l rse en municipios e l enti
Imparten pláticas sobre adicciones en el IRG
Alumnos del Instituto Regional de Guaymas (IRG) sección preparatoria, recibieron pláticas para la prevención de adicciones impartida por DIF municipal a través de ‘Programas Preventivos’.
Maloren Balderrama Ibarra, directora de la dependencia municipal, dijo que fueron 240 los alumnos beneficiados con esta actividad a cargo de Diego Orduño de ‘Programas Preventivos’, además se contó con la colaboración de Zulma Macías, de la Secretaría de Seguridad Pública que compartió información del protocolo Salva y la aplicación ‘Mujeres Seguras’.
Destacó que la dependencia mantendrá las visitas a planteles educativos, para concientizar a los adolescentes en la prevención de adicciones en la localidad.
Cabe destacar que en Guaymas se busca crear conciencia entre los jóvenes sobre el consumo de algún tipo de droga, ya que en los últimos días personas menores de 20 años, se han visto involucrados en diversos delitos.
Escuelas privadas y públicas se les pretende impartir las pláticas, antes de terminar el año en el Puerto.
Expuso que se tiene contemplado realizar cada semana de dos a cinco pláticas en las escuelas públicas y particulares con especialistas en el tema de prevención.
os estu i ntes el escuch ron eteni mente l pl tic
25
60
Tonella Platt, Silvia Álvarez, Myrna Rea Sánchez, Jesús Alberto Larios , José Luis Rubio Pino, y del sector social, Tereso Félix y Guadalupe Robles Linares Gándara.
4 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SONORA
El e presi ente r sile o es in estig o por l polic
Bolsonaro habría planteado a militares un
golpe de estado
Un colaborador cercano de Jair Bolsonaro dijo a la policía que el expresidente brasileño y altos mandos militares se reunieron el año pasado para discutir una intervención militar para anular el resultado de las elecciones después de su derrota, informaron el diario O Globo y el sitio web de noticias UOL.
TODO EN SECRETO
El exasesor de Bolsonaro, Mauro Cid, aceptó este mes cooperar con la Policía Federal, que investiga al expresidente por posibles delitos, desde malversación de fondos hasta incitar a sus seguidores a los disturbios de enero en la capital, Brasilia. La policía ha mantenido en secreto el testimonio de Cid mientras investiga las denuncias.
Según los reportes del jueves, que no citaron sus fuentes, Cid supuestamente dijo a la policía que Bolsonaro sondeó a comandantes de las fuerzas armadas sobre un proyecto de decreto para anular las elecciones.
Los abogados de Cid y Bolsonaro no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre los informes. La Policía Federal dijo
Bolsonaro está acusado de fraguar un movimiento de negación de las elecciones que culminó con un asalto el 8 de enero a edificios gubernamentales en Brasilia por miles de sus partidarios.
que no hace comentarios sobre investigaciones en curso.
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes autorizó a principios de este mes el acuerdo de cooperación entre Cid y la policía, y lo liberó de la cárcel, donde ha estado desde mayo, cuando fue arrestado como parte de una investigación sobre la presunta falsificación de las tarjetas de vacunación contra el covid-19 de Bolsonaro. El tribunal electoral federal de Brasil ya le ha prohibido presentarse a las elecciones hasta 2030.
n el apo o de perdere os la erra
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, advirtió este jueves al Congreso de Estados Unidos que perderá la guerra contra la invasión rusa si Washington corta la ayuda de miles de millones de dólares a Kiev.
El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, firme partidario de apoyar a Ucrania, al igual que el presidente demócrata Joe Biden, dijo que Zelensky le había dicho: “Si no recibimos la ayuda, perderemos la guerra”.
ESTIRA Y AFLOJA
Con semblante serio y vestido con su habitual uniforme caqui, Zelensky fue recibido por los líderes del partido republicano y demócrata en el Congreso, donde se debate una nueva ayuda militar y humanitaria para su país.
En Washington el ambiente ha cambiado desde que el presidente visitó la capital el 21 de diciembre de 2022 por primera vez desde que las tropas rusas invadieran Ucrania en febrero del mismo año.
Ahora la sensación de urgencia se ha desvanecido y la oposición republicana ha tomado el control de la Cámara Baja.
Según el republicano Michael McCaul, jefe del comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Zelensky afirmó “que estaba ganando” sobre el terreno.
“Le pregunté ¿qué necesita? ¿Cuál es su plan para la victoria?”, añadió el congresista, quien confía en
Miles protestan en Grecia por nueva reforma laboral
Los sindicatos griegos lanzaron una huelga de 24 horas en varios sectores contra una nueva ley de flexibilización del mercado laboral, que afecta en particular a los empleados de empresas privadas.
¿EXPLOTACIÓN?
Funcionarios, personal médico, profesores y estibadores secundaron la movilización, que obligó también a cerrar el metro de Atenas.
Una de las disposiciones centrales del proyecto de ley, que se espera sea aprobado este mismo jueves,
r j ores e rios sectores s lieron l s c lles m ni est rse
autoriza a los empleados del sector privado a trabajar durante el día para más de un empleador. Los comercios podrán igualmente
India suspende visa a los canadienses
India pidió a Canadá que redujera su personal diplomático y dejó de emitir visas a sus ciudadanos el jueves mientras se ampliaba una brecha entre los alguna vez aliados cercanos por la acusación de Ottawa de que Nueva Delhi podría haber estado involucrada en el asesinato de un ciudadano canadiense.
Los lazos entre los dos países (socios estratégicos clave en seguridad y comercio) han caído a su punto más bajo en años desde que el primer ministro canadiense,
Justin Trudeau, dijo que había “acusaciones creíbles” de participación india en el asesinato de un activista separatista sij en junio en un Suburbio de Vancouver. Hardeep Singh Nijjar, un ciudadano canadiense de 45 años buscado por la India desde hacía años, fue asesinado a tiros frente al templo que dirigía en la ciudad de Surrey. Nijjar, fontanero, nació en la India pero se convirtió en ciudadano canadiense en 2007. El jueves, la empresa que procesa visas indias
El siniestro ejó en l c lle miles e perso n s en ern
exigir a su personal trabajar seis días a la semana en caso de que sea urgente. Por otro lado, la ley prohibe a los huelguistas
elens tiene el resp l o el presi ente e Est os ni os
Polonia anuncia que dejará de enviar armas a Ucrania para su guerra con Rusia
El primer ministro polaco indicó que su país ya no enviará armas a Ucrania, un comentario que aparentemente pretende presionar a Kiev y poner en duda el estatus de Polonia como fuente importante de equipo militar cuando aumenta la disputa comercial entre los Estados vecinos.
El primer ministro Mateusz Morawiecki señaló en una entrevista que Polonia ya no transferirá armas a Ucrania. Hizo el comentario al tiempo que su partido populista enfrenta la presión de un partido de ultraderecha en las elecciones nacionales del 15 de octubre. El partido de extrema derecha, Confederación, afirma que Polonia no está recibiendo la gratitud que merece por dotar de armas a Ucrania y aceptar a sus refugiados. “Ya no transferiremos armas a Ucrania porque ahora nos dotamos nosotros mismos con las armas más modernas”, dijo Morawiecki.
que se apruebe una nueva ayuda de 24 mil millones de dólares.
CASI UN HECHO
Y eso a pesar de las arduas negociaciones con los republicanos, cuyo jefe en la Cámara de
7
Más allá de la jubilación (67) podrán trabajar los griegos, según una ley aprobada en julio pasado.
impedir a un colega que vaya a trabajar durante un paro. Según los partidos de oposición, el gobierno conservador agravará así la explotación de los trabajadores en un mercado laboral ya de por sí escasamente regulado, y en el que muchos temen perder su empleo. El ministro de Trabajo, Adonis Georgiadis, se defendió afirmando que el objetivo de la ley es “estimular el empleo” y “aumentar el número de puestos viables y correctamente pagados”.
Desde el inicio de la guerra en contra de los rusos, la mayoría de los miembros del Congreso apoyaron la aprobación de cuatro rondas de ayuda a Ucrania, por un total de unos 113.000 millones de dólares.
sis presupuestaria en Estados Unidos, si los congresistas no alcanzan un acuerdo antes del 1 de octubre sobre al menos una ley de finanzas provisional.
Representantes, Kevin McCarthy, se halla bajo presión del ala derecha de su partido para cortar el suministro a Kiev.
Todo se complica además por el riesgo a muy corto plazo de una paráli-
Las negociaciones tropiezan, en parte, con el presupuesto dedicado a la ayuda militar y humanitaria a Ucrania.
Sin embargo, todo parece indicar que Zelensky sí recibirá lo que vino a buscar a Washington.
Al menos un muerto y varios heridos tras accidente de autobús
Al menos una persona murió y por lo menos 48 estudiantes resultaron heridos cuando un autobús que se dirigía a un campamento de banda se volcó en la Interestatal 84 en el condado de Orange, Nueva York, a unos 120 kilómetros (75 millas) al norte de la ciudad de Nueva York, dijeron las autoridades.
Tres de los estudiantes resultaron gravemente heridos. La persona que murió fue expulsada del vehículo.
s rel ciones entre n l n i se h n res ue r j o
en Canadá anunció que los servicios de visas habían sido suspendidos hasta nuevo aviso.
La suspensión significa que los canadienses que aún no tengan visas no podrán viajar a la India hasta que se reanuden los servicios. Los canadienses se encuentran entre los principales viajeros a la India.
En 2021, 80.000 turistas canadienses visitaron el país, según la Oficina de Inmigración de la India.
Más de 43 mil desplazados por inundaciones en Libia: OIM
Más de 43 mil personas fueron desplazadas por las inundaciones causadas por la tormenta Daniel, que devastaron hace diez días el noreste de Libia, informó el jueves la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Tanque israelí robado aparece abandonado en un deshuesadero
Las autoridades israelíes trataban de averiguar cómo se pudo robar un pesado tanque blindado, que estaba desarmado, de una zona de entrenamiento militar luego de que apareciese en un depósito de chatarra. La zona está cerrada al público cuando está en uso, pero si no es accesible a pie.
La policía dijo que el tanque Merkava 2 de 65 toneladas apareció abandonado en un deshuesadero cerca de una base militar.
“Según las últimas estimaciones de la OIM, 43 mil 59 personas fueron desplazadas por las inundaciones en el noreste de Libia”, indicó la agencia de la ONU.
La tormenta Daniel golpeó la ciudad libia de Derna en la
no consuma el agua de las cañerías, explicando que el suministro está contaminado por las inundaciones. La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) dijo que sus agencias estaban trabajando para "para prevenir la propagación de enfermedades y evitar una segunda crisis devastadora en la región".
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
noche del 10 de septiembre y provocó el colapso de dos represas y el agua de los embalses generó un caudal que arrasó barrios enteros. Más de 3 mil 300 personas fallecieron, dijeron las autoridades del este de Libia, pero se espera que el balance real de fallecidos sea mucho más alto porque hay miles de desaparecidos. Las autoridades libias pidieron a la población que 5 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MUNDO
Capturan a hombre armado en Caborca
Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), durante un operativo, lograron asegurar a una persona de sexo masculina por la posesión ilícita de un arma de fuego y múltiples cartuchos.
Fue en la colonia Misiones de Kino, de Caborca, en donde la Policía Estatal aseguró a Luis de 22 años de edad.
Los oficiales le incautaron un arma de fuego con la leyenda 5.56/.223 con cargador y 26 cartuchos, motivo por el cual fue asegurado, informándole sobre los derechos de las personas detenidas, para quedar a disposición del Ministerio Público correspondiente.
También el arma de fuego y los cartuchos quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia, para las investigaciones del caso.
Sorprenden a joven con una motocicleta robada
Un joven identificado como Jorge Alberto, de 21 años, fue detenido por las autoridades por conducir una motocicleta con reporte de robo.
La captura se dio el miércoles en la noche, cuando el hombre circulaba a exceso de velocidad por la calle San Vicente entre Albino y San Vicente, en el fraccionamiento Real de Sevilla, a bordo de una Italika FT125, misma que carecía de placas de circulación.
Ante eso, los uniformados le marcaron el alto, y al proceder a revisar el número de serie de la liviana unidad en la Plataforma México, se percataron de que contaba con reporte de robo, por lo que el hombre fue turnado al Ministerio Público.
Escanea para más información en la web
Intentan asesinar a un sujeto en el Puerto
El primer hecho se io l s e l m n
andonan par de cad eres en aje e
redaccion@tribuna.com.mx
El alto índice de violencia que se vive en Cajeme durante lo que va del mes es notorio, tan solo ayer fueron localizados dos cuerpos de personas de sexo masculino, en distintos sectores de la ciudad.
Según datos periodísticos, y tomando en cuenta los recientes hechos, en lo que va de septiembre se han contabilizado 22 homicidios dolosos.
LOS HECHOS El primer acto delictivo se dio ayer por la madrugada, donde fue localizado un cadáver decapitado por la calle Valle del Eucalipto y Valle del Pascola de la colonia Valle Dorado.
Aunque se desconoce la identidad del occiso, se tiene certeza que se trata de un varón, complexión delgada, tez morena, cabello negro y barba.
Conductor muere al impactarse con un tráiler en la carretera federal 15
Durante la madrugada de ayer sobre la carretera Magdalena-Hermosillo, se registró un aparatoso accidente entre un vehículo tipo sedán de color blanco, de modelo reciente y un tráiler, en el que el conductor de la pequeña unidad quedó sin signos vitales, mientras que el de la pesada resultó ileso, es por ello que tuvieron que hacer acto de presencia los agentes policíacos.
os cuerpos ueron tr sl os l re e me icin orense
412 Homicidios dolosos, son los que se han registrado en la región en lo que va del año, según cifras periodísticas.
A la escena del crimen arribaron diferentes elementos de seguridad, quienes se encargaron de resguardar la zona.
Por otra parte, ayer mismo pero a las 6:30 horas, fue localizado un cuerpo en la calle
Pitahaya y dren Bordo Prieto de la colonia Amaneceres.
El cadáver correspondiente al de un hombre, mismo que tenía las manos y piernas atadas hacia atrás con un trozo de tela y el rostro envuelto en el mismo material.
Tambien, en la escena del crimen, peritos de la Fiscalía localizaron varios casquillos percutidos.
Una intensa movilización de policías se suscitó el miércoles por la noche en Guaymas, ya que en la calle Plaza 13 de Julio y calle Plaza Tres Presidentes, se registró una agresión armada, que dejó como saldo una persona lesionada.
SALE CON VIDA
Fue alrededor de las 21:00 horas, cuando vecinos del sector Las Plazas reportaron al número de emergencias detonaciones de arma de fuego que dejó como resultado un hombre herido, quien afortunadamente logró refugiarse en el techo de una de las viviendas.
Una vez atendido el reporte, se solicitó la presencia de Elementos del cuerpo de Bomberos
Autoridades valoraron el área, pero no pudieron dar con el paradero de los principales responsables de dicha agresión armada, que generó terror en el sector Las Plazas. para rescatar y bajar del techo al hombre herido, para posteriormente entregarlo a paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para ser atendido y trasladado a un hospital de la localidad, para su pronta valoración médica. Mientras que policías de la región se encargaron de tomar nota y resguardar el lugar.
p trull ue imp ct en el cost o erecho
olic s om eros lleg ron l lug r
Choque de patrulla deja como saldo a dos policías heridos
La madrugada de ayer en Ciudad Obregón, se presentó un fuerte accidente, en donde dos elementos de la Policía Municipal resultaron heridos.
DETALLES El percance se ocurrió concretamente en la esquina de las calles Jalisco y 200.
Primeros informes señalan que la patrulla circulaba por la 200 de oriente a poniente y al llegar a la Jalisco chocó con otra
No respeta el alto y provoca colisión
Resultado de dos mujeres lesionadas, fue el saldo que dejó un accidente, la mañana de ayer en la colonia Chapultepec de Cajeme.
El acto fue poco antes de las 8:30 horas, cuando un sedán circulaba hacia el poniente sobre la avenida Yaqui, y al llegar a la California, no hizo su alto correspondiente y fue impactado por una camioneta que circulaba al norte sobre la segunda calle mencionada.
Testigos llamaron a emergencias mientras
2
Mujeres resultaron lesionadas tras el fuerte accidente. Se dijo que ambas son profesoras.
auxiliaban a los involucrados, hasta que Cruz Roja y Bomberos llegaron al rescate.
Las accidentadas son Luz Natali F. A., de 37 años y Patricia Nicolasa G. R., de 48 años. Ambas fueron trasladadas a un hospital para que reciben atención médica.
5:00 De la mañana de ayer, fue cuando se registró el percance, en el cruce de las calles Jalisco y 200. camioneta, originándose la fuerte colisión. Como consecuencia del fuerte impacto vehicular, quienes resultaron lesionados son los agentes Arturo R. G., de 46 años y Javier S. L., de 34 años, mismos que viajaban en la unidad oficial 245, un pick up, de la marca Mitsubishi, línea L-200,
modelo 2023, propiedad del Ayuntamiento de Cajeme. Mientras que el otro vehículo participante es un pick up de la marca Nissan, línea NP300, modelo 2016, blanco, conducida por Miguel Ángel R. F., de 60 años. Por otra parte, elementos del departamento de Tránsito, arribaron al lugar y serán ellos los encargados de realizar las investigaciones correspondientes.
e m ntienen los tr jos oper ti os en el n uis o olor o
Aseguran narcóticos y armamento en SLRC
La Fiscalía General de la República incautó armamento y diversos narcóticos durante un cateo realizado en una vivienda de San Luis Río Colorado.
El Ministerio Público Federal, en compañía de agentes de la Policía Federal Ministerial y personal de Servicios
Periciales, aseguraron en total, 3 armas de fuego de diversos calibres, 585 cartuchos útiles para arma de fuego de diversos calibres y 20 cargadores para arma de fuego.
Además, 3 kilos 280 gramos de marihuana, un kilo 288 gramos 400 miligramos de metanfetami-
585
Cartuchos de diversos calibres fueron asegurados durante el operativo realizado en dicho sector.
na, 465 envoltorios que contenían en conjunto 56 gramos 700 miligramos de heroína, 15 envoltorios con 12 gramos 500 miligramos de cocaína y cuatro chalecos tácticos.
La diligencia de cateo se efectuó en un inmueble ubicado en un domicilio ubicado en la colonia Mezquite el miércoles por la tarde.
Lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien inició los trámites legales correspondientes.
INTERNET
STAFF
El cci ente t m ién ejó ele s pér i s m teri les en los eh culos
e ridad
6 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
Piratería ideológica
Historias de reportero
rlos oret e ol
“Clases
La apuesta nunca ha sido a ganar la argumentación o permitir que se impongan la lógica o las evidencias. Por eso AMLO puede decir todo esto con absoluto desparpajo.
Si Peña Nieto se mete en la elección presidencial de 2018 para descarrilar a tu principal rival y allanarte el camino, entonces Peña Nieto no se metió en la elección presidencial y es un demócrata.
Si alguien que trabajó para Genaro García Luna es nombrado candidato de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, entonces no hay problema con que haya trabajado para García Luna. Hay problema si lo emplea la Suprema Corte.
Si te plagias una tesis entera —copias un libro entero, pues— entonces no es plagio, es error de juventud. Plagio, lo que se dice plagio, es copiar diez párrafos.
Si baja la pobreza en la medición del Coneval, está bien. Si en la misma medición, la pobreza extrema aumentó, entonces está mal la medición, pero solo en esa parte.
Si retiran el Nivel 1 de seguridad aérea, es una hipocresía porque en tiempos de Calderón y García Luna pasaba todo tipo de actividad criminal en el aeropuerto y tenían el Nivel 1. Si te devuelven el Nivel 1 y hay balaceras en el aeropuerto al grado que los pasajeros tienen que ponerse pecho tierra, no pasa nada, porque la seguridad aérea tiene que ver con lo que sucede en el cielo con los aviones, no en la tierra con las terminales.
Si los padres de Ayotzinapa reclaman a Peña Nieto que no hay avances en el caso de la desaparición de sus hijos, entonces no hay avances en el caso y reina la impunidad. Si los padres de Ayotzinapa reclaman a López Obrador que no hay avances en el caso de la desaparición de sus hijos, no es cierto, porque sí hay avances.
Si Fox de presidente habla maravillas de Felipe Calderón y ataca a AMLO, es fraude electoral porque se está metiendo en las elecciones. Si AMLO habla maravillas de Claudia Sheinbaum y ataca a Xóchitl Gálvez, es ejercer su libertad de expresión y no se está metiendo en las elecciones.
Si alguien nació en una comunidad indígena de Hidalgo pero es de oposición, no es realmente indígena. Más indígena es el que recibió un bastón de mando de los pueblos originarios y sin pedirles autorización se lo dio a alguien más, generando su enojo.
Si hay 27 mil asesinatos al año, el país es un baño de sangre por culpa de Calderón. Si hay 36 mil asesinatos al año, estamos combatiendo las causas de la inseguridad.
Si hay abasto de 99% de medicamentos, el sistema de salud está colapsado y así nos lo entregaron. Si pasaste de 3 millones de recetas no surtidas a 24 millones, estamos camino a tener un sistema de salud como en Dinamarca.
Estas son sólo algunas de las joyas que nos ha regalado el Presidente durante los últimos meses. Pero su apuesta nunca ha sido a ganar la argumentación o permitir que se impongan la lógica o las evidencias. Por eso puede decir todo esto con absoluto desparpajo.
¿Y dónde está el fiscal electoral?
oren o ór o i nello
El 1994, a raíz de un acuerdo del entonces IFE, se promovió la creación de una Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) como un órgano de la otrora PGR encargado en específico de la persecución de los ilícitos penales en materia electoral.
La existencia de la FEPADE (convertida en 2021 en Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales —FISEL— ) no ha estado exenta de controversias en su historia. Así, por ejemplo, durante el gobierno de Vicente Fox, fue solícita en investigar y entregar al IFE la voluminosa averiguación previa del caso
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
• Conmutador: (644) 410-3030
Norma Mendoza López fue la primera mujer mexicana que se sometió al Protocolo de Estambul, la guía internacional que certifica actos de tortura, así como sus consecuencias.
En noviembre de 2011, Mendoza López fue acusada falsamente por militares de realizar labores de halconeo. Se envió al Cedes de Nuevo Laredo, Tamaulipas, que entonces se hallaba controlado por los Zetas.
En ese lugar, la recién llegada comenzó a ser “interrogada” por los integrantes del grupo criminal, quienes buscaron hacerla confesar que trabajaba para sus rivales del Cártel del Golfo.
Relató que Los Zetas utilizaban una tabla con cinco agujeros y un mango de más de un metro de largo; la “tableaban” con ese objeto en tandas de 15 golpes en la espalda, los glúteos, las piernas.
La tortura se ejecutó varias veces al día durante una semana. La mujer quemada con cigarrillos. Los Zetas le arrancaron las uñas e hicieron que una persona obesa brincara sobre su estómago.
La torturaron hasta que la dieron por muerta y salió rumbo a la morgue con hemorragias internas, el hígado hecho pedazos, la vesícula reventada y varias costillas fracturadas.
En 1997, un teniente del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) desertó del Ejército y arrastró consigo a un grupo de soldados de élite, entre fusileros paracaidistas, y miembros tanto del 70 Batallón de Infantería como del 15 Regimiento de Caballería Motorizada, que habían sido entrenados por el ejército de Estados Unidos.
Todos ellos terminaron por conformar el círculo de seguridad de Osiel Cárdenas Guillén, el líder del Cártel del Golfo.
Los Zetas iban a convertirse en la peor pesadilla que tal vez se ha vivido en México durante los años de la violencia desbordada: el camino de Los Zetas fue la propagación del terror mediante la más absoluta falta de respeto por la vida y por el cuerpo humano.
Una vez que tomaron control de Tamaulipas, y luego de su célebre ruptura con el Cártel del Golfo, el grupo inició la colonización de México, a través de las diversas rutas de tráfico. Los Zetas inauguraron en el país la era de las decapitaciones, los desmembramientos, los colgados bajo los puentes y los cuerpos disueltos en ácido.
Pemexgate, instruida en contra del PRI por desvío de recurso de la paraestatal a su campaña presidencial en 2000, pero fue totalmente omisa para indagar los actos ilegales del caso Amigos de Fox que involucraban una trama de financiamiento ilegal en la campaña presidencial del PAN-PVEM (en realidad ni siquiera aceptó abrir una investigación luego de que esos hechos fueran denunciados).
A lo largo del tiempo, la Fiscalía Electoral ha tenido un discreto papel plagado de altibajos. A pesar de ello, en general se mantuvo una buena relación con el Instituto Nacional Electoral que permitió, en varias ocasiones, sancionar penalmente lo que el INE investigaba y penalizaba en el plano administrativo. Fenómenos tales como la falsificación de credenciales electorales, la expedición indebida de dicho instrumento de identificación, el turismo electoral (falsos cambios de domicilio de grupos de personas de un sitio a otro con la finalidad de incidir en el sentido de ciertas elecciones), algunos
Fueron ellos los que iniciaron la orgía de sangre, los modos de castigo del crimen organizado que hoy presenciamos atónitos. Como ha escrito Marcela Turati en el libro San Fernando: última parada, “arrasaron vidas humanas, con pueblos enteros, con formas de vida”.
Con los años fueron emergiendo detalles de la infame lista de actos de tortura que cometieron contra sus enemigos y de los actos de tortura que formaron parte de sus diabólicos rituales de iniciación. Fueron militares quienes cambiaron el panorama criminal de México. ¿Cómo explicar las atrocidades que cometieron al frente del cártel más sanguinario que ha existido en México?
Carlos Loret de Mola acaba de dar a conocer en Latinus un reportaje –bajado más tarde de Facebook y YouTube– sobre los actos de tortura, humillación y violencia sicológica a que hoy en día son sometidos los alumnos de las instituciones militares del país. A través de videos grabados por los mismos cadetes, se exhibió la constante de violencia, tortura y malos tratos que forman parte de la vida cotidiana durante los años de iniciación militar.
Entre esas torturas sobresale El Mortero, en donde las víctimas son obligadas a sostener con la cabeza el peso de su propio cuerpo, mientras se les golpea en las piernas y los glúteos con tubos y tablas. Aparece también El Vampiro, variante en la que los militares son colgados de cabeza con el rostro tapado con cintas adhesivas (la misma imagen que durante años hemos visto en los cadáveres que los criminales cuelgan de los puentes), y en la que se derrama talco en la cabeza de las víctimas, a fin de dificultar su respiración.
“Todos en los planteles saben que (estas formas de tortura) se practican”, afirman los testimonios recogidos por Julio Astorga y Monserrat Peralta, autores del reportaje.
La gravedad de los videos publicados estriba en que revelan que en las academias militares de México la tortura es parte de la formación y educación de los cadetes. Exhiben que, desde el origen, en los actuales responsables de la seguridad pública no hay empatía por el dolor, ni existe respeto por los derechos humanos.
En 2014, cuando el Ejército llevaba casi una década en las calles, Amnistía Internacional había documentado 2,403 denuncias de tortura que involucraban a militares mexicanos. En su Informe Mundial 2023, Human Rights Watch concluyó que estas tácticas siguen siendo empleadas de manera habitual: que según la más reciente encuesta realizada en personas encarceladas, la mitad de los detenidos en las prisiones de México sufrieron torturas a manos de sus captores: policías y militares.
Human Rights Watch refiere que las denuncias sobre el uso de la tortura por parte del Ejército y la Guardia Nacional “han ido en aumento en los últimos años”, al punto de que en 2021 la Comisión Nacional de Derechos Humanos recibió “la mayor cifra en ocho años”.
El reportaje sobre la tortura, las humillaciones y los malos tratos en las academias es de miedo. Enciende un nuevo foco sobre los riesgos que entraña el avance imparable de la militarización. ¿En qué manos está la seguridad pública?
casos de uso de recursos públicos en campañas electorales (incluido el uso político de programas sociales), otros de violaciones a las normas de fiscalización consideradas delitos, o bien casos de coacción del voto, son de los temas en los que, a lo largo de los años, la Fiscalía Electoral ha ejercido con una cierta regularidad el brazo penal del Estado.
Sin embargo, en el actual sexenio con la llegada al poder de López Obrador, el tema de los delitos electorales adquirió una aparente centralidad en el discurso gubernamental. Por un lado, bajo la insistente y demagógica retórica gubernamental de “acabar con los fraudes”, se presumió que ahora dichos delitos serían considerados como “graves” y, por lo tanto, sujetos a prisión preventiva oficiosa (aunque, en realidad, sólo el “uso de programas sociales con fines electorales” fue incluido en el artículo 19 constitucional entre los ilícitos que merecen dicha medida preventiva).
Por otra parte, se presumió la centralidad e independencia de la renovada Fiscalía como una garantía de pulcritud electoral (aunque se puso a su frente a un viejo colaborador y militante del obradorismo).
Paradójicamente, nunca como en los años recientes se ha notado una ausencia de la Fiscalía durante los procesos electorales, reduciéndose su presencia, en la mayoría de los casos, a emitir meros pronunciamientos de alabanza al buen comportamiento y compromiso democrático de los funcionarios del gobierno federal. Más
aún, lejos de colaborar en las investigaciones con el INE, la actual Fiscalía las ha obstaculizado, negándose a entregar información sobre presuntos ilícitos en asuntos muy relevantes, como ocurrió con los polémicos casos Odebrecht y Pío López Obrador, aduciendo el secreto ministerial como impedimento para compartir con el INE sus indagatorias.
Por ello, el INE tuvo que recurrir al Tribunal Electoral (igual que veinte años antes lo había hecho el IFE para poder trascender entonces los secretos bancario, fiduciario y fiscal en el caso Amigos de Fox), el cual falló en favor del Instituto y obligó a la Fiscalía a compartir con sus indagatorias. No obstante, en vez de entregar la información y así cumplir con las sentencias del Tribunal —que por mandato constitucional son definitivas e inatacables—, la Fiscalía presentó controversias constitucionales ante la Suprema Corte tratando de impedir el acceso del INE a sus expedientes.
Afortunadamente la SCJN desechó esos recursos y le dio la razón al INE y al TEPJF, y obligó a la entrega de la información lo que evidenció, sin embargo, la precariedad e insuficiencia de las investigaciones realizadas por la FISEL.
Ojalá que de cara a una elección compleja y desafiante como la de 2024, la hasta ahora desaparecida Fiscalía Electoral se haga presente y actúe sin complacencias ni sesgos políticos.
de tortura” en la formación militar éctor e uleón
ini n
Escanea
7 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
para más información en la web
ur nte l en e l se contó l interpret ción e un sopr no os estejos culmin ron er
Tec de Monterrey a p s re n cele ra a os de rande a
El Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad Obregón está completamente de fiesta, ya que celebra medio siglo de existencia.
Brindis grupal, cena de gala, pastel conmemorativo, talleres educativos y culturales, además de conferencias impartidas por invitados especiales y grandes reconocimientos, fueron sólo algunas de las actividades que realizó el plantel por su aniversario.
Si bien y es cierto que, el Tecnológico de Monterrey ha realizado eventos académicos, deportivos y culturales durante lo que va del año, fue el miércoles cuando comenzó formalmente el festejo con una Cena de Gala en el Centro Estudiantil de la escuela.
Durante la velada, también se llevó a cabo el tan esperado brindis, mismo que estuvo a cargo del Mtro. Baltazar Ernesto Alvarado Zamora, quien es el director general del campus Ciudad Obregón.
Las actividades de celebración continuaron ayer por la mañana, cuando personal académico y administrativo reconocieron a los principales fundadores de la institución, haciendo una mención especial a Don Javier Robinson Bours Almada; distinguido empresario sonorense, quien fue pieza importante en la apertura de dicha escuela en Ciudad Obregón.
El trabajo que hizo Bours Almada, junto con
Eugenio Garza, quedará para siempre plasmado en el Campus, a través de las imágenes que fueron develadas el jueves, como parte del festejo.
Por otra parte, también hubo una degustación de pastel y chilaquiles para cada uno de los presentes. Mientras que, para cerrar con broche de oro la celebración del Tec de Monterrey, el reconocido periodista Alberto Latti ofreció una conferencia gratuita en el Centro Estudiantil.
El irector gener l el mpus io el rin is e cele r ción
erson l lumnos el ec orm ron p rte el estejo
er r o ours junto l tro lt r Ernesto l r o
os in it os c nt ron i l ron con gr n legr
mili ours orm ron p rte e l el
irectores un ores ocentes el ec mpus regón estu ieron e m nteles l rgos
er r o ours ijo sentirse orgulloso el reconoci miento ue se le hi o on ier ours
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SOCIALES
Escanea para más información en la web
econocen a ndadores del ecnol co de on erre
Dentro del marco de las celebraciones de los 80 años de la fundación del Tecnológico de Monterrey (ITESM) y cincuenta del campus de Ciudad Obregón, la institución reconoció la visión y trabajos de sus pioneros: Eugenio Garza Sada y Javier Robinson Bours Almada, quienes materializaron las inquietudes de miles para lograr un impacto en sus comunidades mediante la educación superior.
Directivos del Instituto y familiares de Robinson Bours se dieron cita en las instalaciones del campus local para develar la imagen de Garza Sada, la cual resguardará el auditorio de la institución; pero la sorpresa llegó cuando, a un lado del icónico empresarioregiomontano,apareció el rostro de Javier Robinson Bours, explicándose que es así, porque es sin duda, el responsable de detonar la expansión del ITESM en Cajeme.
TRAYECTORIAS
Familiares del fundador del primer campus foráneo del Tecnológico de Monterrey, agradecieron el reconocimiento que realizó la institución, recordando como Don Javier fue un devoto impulsor de la educación, con la firme creencia de que el desarrollo humano conduciría a México a mejores rumbos.
“Fue una extraordinaria sorpresa, realmente inesperada para toda la familia, un obsequio que marca el legado de mi padre, que siempre estuvo preocupado por la educación, no sólo en el Tec de
Monterrey, sino también en el ITSON, en La Salle, escuelas públicas y que impulsó, porque creo que era lo que le apasionaba, la importancia de la educación, la unidad de la familia, la promoción de los
Buscan disminuir déficit de policías
El alcalde Javier Lamarque Cano informó que se trabaja en la incorporación de nuevos elementos, los cuales destacó deberán de estar bien capacitados, tras reconocer el déficit del 50 por ciento de policías anunciado por el titular de Seguridad Pública Claudio Cruz Hernández.
El mandatario resaltó la importancia de la preparación de los elementos policiacos con el objetivo de ofrecer un buen servicio a los ciudadanos, razón por la cual señaló
Hace ocho décadas iniciamos con 350 estudiantes, hoy contamos con casi 100 mil y presencia en varios estados de México. Desde nuestros inicios hemos impulsado la innovación en la educación, el emprendimiento y formación de líderes”.
DAVID GARZA PRESIDENTE EJECUTIVO
institución reconoció l isión tr jos e su pionero on ier o inson ours lm
Como parte de los festejos del aniversario del Tecnológico de Monterrey, se realizaron actividades académicas, culturales, deportivas, de innovación y emprendimiento.
6
17
Lograr traer el Tec de Monterrey a Ciudad Obregón fue una tarea titánica, pero a partir de ahí llegó la expansión del modelo que mi padre junto a Eugenio Garza Sada forjaron y que hizo que el Tec de Monterrey sea lo que es ahora”.
valores, el profesionalismo, la entrega, la dedicación y la querencia de la tierra… siempre fue un visionario incansable”, compartió su hijo, el empresario Ricardo Bours Castelo.
Don Javier Robinson Bours, nacido el 7 de diciembre de 1925 en Navojoa, logró expandir el sueño de don Eugenio Garza Sada, cuando en septiembre de 1972, fungiendo como presidente de la Asociación Civil ‘Educación Superior del Noroeste’, inició las gestiones para que 17 de septiembre de 1973 se inaugurara la primera unidad foránea del Tec de Monterrey con el nombre ‘Escuela Superior de Agricultura’.
La materialización del trabajo por expandir la
visión de formar integralmente a hombres y mujeres a través del Tecnológico de Monterrey no pudo ser atestiguada por su fundador don Eugenio Garza, quien ese mismo día fue asesinado a manos de individuos que intentaban secuestrarlo, pero sus ideales y legado continuaron y a 80 años de arrancar modestamente en una casa del centro de Monterrey, con sólo 350 alumnos y unos cuantos profesores, siguen vigentes en las obras que emprendió.
Este año de aniversario la institución educativa tiene impacto en más de 67 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como en más de 26 mil alumnos de preparatoria y cuenta con campus en 28 ciudades de la república mexicana.
que se ha recurrido a la capacitación de cadetes en la academia de policía local, además de solicitar apoyo a los institutos estatales de capacitación y formación de policías para reclutar nuevos agentes.
Lamarque Cano detalló que hace una semana se pudieron reincorporar doce nuevos policías egresados de la Academia Municipal de Policía y que en los próximos días se podrían incorporar entre 20 y 24 nuevos elementos egresados de las instituciones estatales.
700
Agentes policiacos conforman actualmente el cuerpo de Seguridad Pública Municipal.
Finalmente, refirió que se buscará que los elementos que ingresen a la corporación cumplan con toda la normatividad y tengan mayor capacidad.
La unidad de Protección Civil (PC) en la región informó que, de acuerdo a reportes recibidos por la dependencia, en Sonora no se espera un incremento en el número de migrantes que van a la frontera, luego de que la empresa Ferromex, perteneciente al Grupo México anunciara la detención temporal de 60 trenes en rutas hacia el norte del país para evitar riesgos a quienes los abordan.
Francisco Mendoza Calderón, titular de PC
60
Trenes fueron detenidos temporalmente por Ferromex por la integridad de migrantes.
declaró que aun cuando el estado comparte frontera con Estados Unidos, no se tiene la problemática que se presenta en las
rutas que recorren por Chihuahua o Coahuila. Un operario de Ferromex, quien solicitó omitir su nombre explicó que la ruta que atraviesa por Sonora, es de las menos utilizada por los migrantes al significar un mayor tiempo de trayecto y temperaturas más adversas.
“En Cajeme no se contempla incremento de migrantes”: PC
RICARDO BOURS EMPRESARIO
De septiembre de 1943 fecha cuando se impartieron las primeras clases del Tecnológico de Monterrey.
De septiembre de 1973 se inaugura en Cajeme el primer campus del Tec de Monterrey.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
bre
El u itorio e E resgu r l im gen e sus un ores
n
9 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en la web
sc elas son c as del drenaje colapsado
El abandono a la red de drenaje en la ciudad, así como la falta de respuesta por parte de las autoridades, han provocado que algunas escuelas de Navojoa se hayan visto obligadas a cerrar sus puertas al representar un riesgo para sus alumnos, debido al afloramiento de aguas negras en los planteles.
El caso más reciente, es el de la Primaria ‘Club 20-30’, donde hace casi un mes, el drenaje en los baños del plantel se encuentra colapsado, generando así un foco de infección para los menores.
LA MANIFESTACIÓN
Durante las primeras horas de este jueves, un grupo de padres de familia decidieron plantarse en la Escuela para colocar un candado a la puerta; esto como medi-
os p res e mili no retir r n los c n os h st o tener respuest da de presión a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), así como al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), para que voltearan a ver dicha problemática.
De acuerdo a los manifestantes, el sistema de
jorn mé ic se re li r el pró imo e septiem re
drenaje en el sector de la escuela tiene más de 70 años y al ser de concreto, este colapsó, por lo que ya no hay una conexión desde la escuela a la red de drenaje público, lo cual, ha provocado el afloramiento de aguas negras.
“Estamos exigiendo que la SEC nos haga la cone-
Esto es un foco de infección que se puede convertir en algo más grande, por eso decidimos tomar las instalaciones, porque estamos esperando una respuesta de las autoridades para que esto no llegue a mayores y no pase algún inconveniente”.
LOURDES ZAZUETA MADRE DE FAMILIA
xión al drenaje en la red pública de los baños de los varones, colapsó desde la primera semana de clases. Por parte del Programa ‘La Escuela es Nuestra’, se hizo la reparación de toda la tubería al interior, pero al
Comunidad de Etchohuaquila contará con una clínica rural
La apertura de la Clínica Rural de Etchohuaquila, en la comisaría de Fundición, será en el marco de una Jornada Médica que organiza la Dirección de Salud Municipal de Navojoa, informó Miguel Ramírez Díaz, titular de dicha dependencia.
Mencionó que la actividad es apoyada por el Club de Leones Navojoa Monarca, la asociación civil Salud por Sonora y su Gente, y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson), buscando
Protección Civil cierra Conalep por riesgo en infraestructura
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, clausuró temporalmente las actividades del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Navojoa, esto, al presuntamente considerar su infraestructura como un riesgo para los alumnos y personal docente.
EL PROBLEMA
En la entrada del plantel, la CEPC, colocó un letrero de suspensión por parte de la Dirección de
1982
Es el año en el cual, el plantel en Navojoa inició sus funciones, por lo que está a punto de cumplir 41 años.
Inspección y Vigilancia, como parte de una medida de seguridad en términos del artículo 90 de la Ley de Protección Civil del Estado de Sonora.
Por ello, la Directiva del Conalep informó a los padres de familia y alumnos, que a partir de esta
Cecytes Campus Maquipo realiza jornada de reforestación
Con el fin de embellecer y darle vida a las instalaciones de estudios del CECYTES en la comunidad del Maquipo, en el Pueblo Mágico de Álamos, se realizó un donativo de árboles de sombra y frutales, a petición de los mismos estudiantes. La entrega fue a través del Director del Instituto Municipal de la Juventud, Jovanny Perea Panduro, en compañía del Coordinador de Ecología Luis Angel Milanez y los responsables del área de Prevención del Delito, Yuruhany Duarte Rey y Ricardo Valenzuela.
semana, se decidió suspender las clases y trámites administrativos de manera presencial, durante un tiempo indefinido.
“Con el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad estudiantil, y siguiendo las recomendaciones de la CEPC, hemos decidido temporalmente suspender las actividades académicas en este plantel”, indicó la Directiva de Conalep a través de un comunicado.
om p sn se comprometió conect r el ren je este iernes momento de llegar a la calle nos dimos cuenta que la tubería estaba colapsada y ya no existe”, aseguró Lourdes Zazueta, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia.
Horas después de la toma del plantel, arribó personal de la SEC, así como Oomapasn para
7,050 Es el número de personas que podrán beneficiarse a través de este programa, de las comunidades de Fundición.
beneficiar aproximadamente a 7 mil 050 personas, vecinas de Etchohuaquila, Fundición, Joaquín Amaro, Guayparin San José, Guadalupe de Juárez, Santa María del Buaraje, Jostahueca, entre
Por ello, se exhortó a la comunidad estudiantil a revisar su correo institucional, así como los canales de comunicación telefónica internas, para conocer cómo continuarán las actividades académicas y que su semestre no se vea afectado.
“Les pedimos que estén pendientes de la información que será comunicada a través del correo institucional y los grupos de WhatsApp internos, para conocer los detalles sobre cómo se llevarán a cabo las actividades académicas a distancia durante este período”, afirmó.
Por ello, se pidió la comprensión y colaboración en estos momentos.
revisar la situación del drenaje y dialogar con los padres de familia manifestantes, con quienes se comprometieron en realizar la conexión del drenaje a la red pública, por lo que esperan que el problema quede resuelto para este viernes, de lo contrario, los padres volverá a cerrar el plantel.
otras comunidades de la comisaría, el próximo domingo 24 de septiembre, con horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
En la Jornada Médica serán ofrecidos gratuitamente servicios de Medicina General, Ginecología y Obstetricia, Médico Anestesiólogo, Optometrista, Digito Acupunturista, Odontología, Nutriología.
rotección i il colocó l suspensión en l puert el pl ntel
Familias afectadas por las lluvias reciben apoyos para viviendas
En un apoyo directo por parte del gobernador del Estado, Alfonso Durazo, el Ayuntamiento de Huatabampo entregó 62 paquetes de láminas galvanizadas y barrotes al mismo número de familias. Abril Velázquez Bracho, directora de DIF Municipal, mencionó que los apoyos son otorgados a las familias afectadas por el pasado huracán Hilary, mismas que estaban en lista de espera, quienes además, también recibieron paquetes alimenticios.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
10 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
os ers l cen i antes antienen el aso er ecto
Milwaukee gana y reduce su número mágico a 3
Víctor Caratini pegó un jonrón de tres carreras y Blake Perkins agregó otro solitario y los Cerveceros de Milwaukee blanquearon 6-0 a los Cardenales de San Luis en el último juego de la serie de cuatro.
A falta de nueve encuentros, los Cerveceros dejaron en tres su número mágico para asegurar su segundo título de la División Central de la Liga Nacional en tres años.
Milwaukee (87-66) podría asegurar el título hoy en Miami, con otra victoria y dos derrotas de los Cachorros de Chicago. El número mágica para confirmar su lugar en la postemporada es de dos sobre los Marlins. Los Cerveceros han ganado ocho de sus últimos 11 duelos y 22 de 31.
Cole domina y refuerza sus argumentos para el Cy Young
Gerrit Cole retiró a sus primeros 16 rivales y lanzó ocho innings sobresalientes, con lo cual reforzó sus argumentos en busca del trofeo Cy Young, en el duelo que los Yanquis de Nueva York ganaron 5-3 a los Azulejos de Toronto para permanecer encima de la marca de .500.
Cole (14-4) toleró una carrera y dos imparables en lo que fue su salida más larga desde el 16 de abril, cuando logró una blanqueada con pelota de dos hits ante Minnesota. Recetó nueve ponches, no regaló boletos y permitió que dos adversarios se embasaran. Su efectividad, la mejor de la Liga Americana, se colocó en 2,75. Cole ganó su cuarta decisión seguida.
Por apenas segunda vez en los últimos 25 años, los 49ers tienen marca de 3-0 tras imponerse por 30-12 a los Gigantes.
San Francisco batalló por momentos para poner puntos en el marcador, pero al final lograron doblegar al equipo neoyorquino en el arranque de la semana 3 de la NFL.
DE MENOS A MÁS
No fue un partido fácil para San Francisco, o al menos no con la contundencia esperada en el ataque.
A los 49ers le costó encontrar la zona de anotación y se abandonaron a la puntería de su pateador Jake Moody, quien anotó sus tres intentos de gol de campo.
Lejos de la versión demoledora y sin el receptor Brandon Aiyuk disponible, Kyle Shanahan optó por un plan de juego mucho más conservador.
Tardó en carburar la ofensiva, sin embargo, en el momento en el que Brock Purdy encontró a Deebo Samuel se abrió el marcador para los 49ers.
El receptor volvió a demostrar su capacidad para ganar yardas después de la recepción y fueron sus jugadas grandes las que le dieron aire al ataque de los Gambusinos.
El primer touchdown del equipo gambusino llegó tras un pase de Purdy a Ronnie Bell, en una jugada que parecía rota y que salvó el quarterback cuando ya le llegaba la presión y encontró en una ventana mínima al novato.
El corredor Christian McCaffrey anotó un touchdown en su duodécimo juego consecutivo, empatando un récord de franquicia establecido por el receptor abierto del Salón de la Fama Jerry Rice en 1987.
Con la amenaza de Samuel constante, llegó el turno de Christian McCaffrey. El corredor volvió a hacerse presente en el marcador, anotar en un acarreo de cuatro yardas en el segundo cuarto.
Rays dejan tendidos a Angelinos con su ‘walk-off’ 10 del 2023
Manuel Margot bateó un sencillo remolcador al jardín derecho para completar la remontada en la baja de la novena y los Rays de Tampa Bay, que ya habían confirmado su lugar en la postemporada, vencieron el jueves a los Angelinos de Los Ángeles por 5-4.
SE AFIANZAN
Tampa Bay mantiene el primer comodín de la Liga Americana e inició el día dos juegos y medio detrás de Baltimore, que lidera la División Este de la AL, y tiene ventaja en el desempate. Los Orioles enfren-
tan más tarde a los Guardianes de Cleveland. El emergente colombiano
Harold Ramírez y el cubano Yandy Díaz iniciaron la novena con sencillos frente al cerrador dominicano de los Angelinos Carlos Estévez (5-5). Ramírez avanzó a tercera con el elevado de Curtis Mead y anotó para empatar la pizarra a 4 con el sencillo del mexicano Isaac Paredes. Después de que el cubano Randy Arozarena salió ponchado, Josh Lowe avanzó con un boleto para llenar las bases y Margot
disparó para ganar el encuentro. Con un doble remolcador de Margot en la sexta, los Rays recortaron la desventaja a 4-3. Paredes tam-
hristi n c re rompe t cleos en su c mino l s i gon les en el uelo ue g nó el e uipo c li orni no
EL
i nts ers 12 30
lograron capitalizar con el corredor Matt Breida, titular ante la lesión de Saquon Barkley.
¡”DEFENSE”! Con la ofensiva un tanto dubitativa, la defensiva sí fue capaz de cumplir con los pronósticos al dominar al ataque de los Giants, lejos de la explosividad de la campaña pasada.
Daniel Jones se vio presionado en gran parte del encuentro y contadas fueron las veces que logró mover las cadenas.
En el único viaje a la zona roja los Gigantes
Purdy, inconsistente con su precisión al principio, completó 25 de 37 para 310 yardas aéreas (la mejor marca de su carrera en un juego de temporada regular) y dos touchdowns.
s c re es remolcó p r e c rrer s p r mp inclui l el emp te en el no eno inning
bién pegó un doble anotador en la primera para llegar a 92 remolcadas. Andrew Kittlredge (2-0) trabajó una novena sin permitir anotación para
apuntarse la victoria. Por los Rays, los mexicanos Isaac Paredes de 5-2 con dos empujadas, Jonathan Aranda de 4-0 con una remolcada.
Carreras empujadas tiene Paredes en la campaña, el doble que la temporada anterior (45).
Trevon Diggs sería baja por el resto de la temporada con los Vaqueros
FUENTE: INTERNET EL JUEGO ngels s 4 5 e ortes Escanea para más información en la web 11 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ic os logr l c ptur en contr e niel ones JUEGO
92
Trevon Diggs, esquinero de los Dallas Cowboys, sufrió ruptura de ligamento cruzado de la rodilla derecha en el entrenamiento de este jueves y es probable que quede fuera para el resto de la campaña. Trevon Diggs salió en muletas del vestidor rumbo a un estudio de resonancia magnética más tarde, donde se confirmó la lesión.
s o icial ri er orneo Internacional de Beisbol
De manera oficial se realizó el anuncio del Primer Torneo Internacional Latinoamericano Infantil y Juvenil de Beisbol, el cual se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre próximo en el municipio de Cajeme, organizado por la Escuela de Beisbol Obregón.
En rueda de prensa se dieron a conocer los detalles del evento, el cual contará con la participación de 24 equipos de República Dominicana, Venezuela, de Arizona, Estados Unidos y de México; esto en las categorías 11-12 y 1314 años.
LAS SEDES
Francisco Javier Robles, representante en México del torneo, agradeció el apoyo de las autoridades municipales para poder llevar a cabo este evento, el cual se espera sea un éxito, tanto en lo deportivo como en lo económico
México sigue
detrás de EUA en el ranking de la FIFA
Tras tener dos empates consecutivos, la Selección Mexicana logró sumar puntos en el Ranking FIFA, sin embargo, no fueron los suficientes para poder superar a Estados Unidos y se mantiene en el puesto 12.
El Tri empató contra Australia y Uzbekistán en sus últimos dos partidos. Esto les dio 26.40 puntos con lo que llegaron a 1665.59, a sólo nueve unidades de Estados Unidos quienes están un puesto por delante. Argentina se mantiene como el máximo líder a pesar de no sumar puntos. La albiceleste supera a Francia y a Brasil quienes completan el top 3. Inglaterra y Bélgica completan el Top 5, el cual no sufrió cambios a comparación del mes pasado.
os in it os l reunión in orm ti el torneo l tino meric no para la región del sur del estado de Sonora.
Alejandro Robles, director internacional de esta competencia, mencionó que el torneo se disputará bajo el reglamento de Williamsport, con bates de madera; y los juegos se disputarán en las instalaciones del Fairplay Club Obregón, el Deportivo
Álvaro Obregón y el Módulo de la Michoacán. Dijo también que se pretende que el evento tenga una rotación anual, para que se pueda realizar en cada uno de los países participantes.
La jornada inaugural se llevará a cabo en los campos de Fairplay, donde también se realizará un
11
Equipos están confirmados en la categorías 13-14 años; mientras que en la 1112 van diez conjuntos.
Home Run Derby al concluir la ceremonia de apertura y que fungirá como sede para la categoría 11-12 años.
El conjunto helénico logró imponerse como isit nte
AEK y Orbelín sacan un triunfo de oro
El mexicano Orbelín Pineda fue titular en el primer encuentro del AEK de Grecia en la Europa League, el cual derrotó por marcador de 3-2 al Brighton de la Premier League.
DE IDA Y VUELTA
Orbelín vivió su primera experiencia en un torneo europeo al partir como medio ofensivo en el esquema del técnico argentino Matías Almeyda y a lo largo del encuentro se mostró participativo. Pineda participó 80 minutos en el compromiso y salió por Petros Mantalos en busca de cerrar el partido para llevarse los primeros tres puntos del certamen a Grecia. Por su parte, Rodolfo Pizarro se mantuvo en el banquillo de suplentes del equipo.
El jo en l n or esper tener l oportuni e jug r g n rse un lug r en el roster in l
Vázquez quiere mostrarse y ganar un lugar con los Yaquis
El pitcher yucateco Saúl Vázquez llega motivado al Club Yaquis de Obregón luego de ser elegido en la primera ronda del pasado Draft de jugadores nacionales, siendo una gran oportunidad para destacar en la Temporada 2023-20 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).
“Quise reportar lo más pronto posible porque busco un lugar en el equipo, me siento cómodo con el ambiente que se ha generado en el campo de
El irecti o reci ió el isto ueno e los ue os e los e uipos
entrenamiento, veo bastante competencia interna y eso me motiva a dar todo de mi para demostrar que puedo ayudar al equipo”, fueron las primeras impresiones del pitcher de 23 años de edad. “Estoy feliz y agradecido por la oportunidad que me está brindando el Club Yaquis, desde el día que fui elegido en el Draft yo me emocioné y me comprometí a sumar. Me siento muy en confianza con el coach de pitcheo Tavo Álvarez porque el me ha
33.2
Entradas de labor tuvo en verano, permitiendo 32 imparables, 20 carreras y recetó 35 ponches.
llevado poco a poco, me aconseja y lo que he aprendido en este año ha sido gracias a el”, expresó el joven serpentinero. Saúl Vázquez conoce bien la labor de abridor como relevo largo y no descarta que se abra una oportunidad para poder ser estelar en la Tribu Obregonense.
Reeligen a Horacio de la Vega como presidente de la LMB
Horacio de la Vega se mantendrá como presidente ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol por los próximos cinco años, luego que ambas partes llegaron a un acuerdo para extender su vínculo
hasta finales del 2028, informó el presidente del consejo directivo, Guillermo Murra Marroquín.
“Desde que llegó de la Vega, la LMB ha visto un punto de
EL JUEGO
E righton 3 2
El AEK Atenas hizo el partido que le convenía y tomó ventaja en el 11’ con el tanto de Djibril
Sidibé; pero a la media hora enmendó la situación Joao Pedro al empatar de penalti. Antes del descanso, el AEK volvió a tomar ventaja con el gol del serbio Mijat Gacinovic aunque los locales volvieron a respirar, también desde los once metros. Pero no se sosegó el Brighton y acabó derrotado. En el 84’, Ezequiel Ponce volvió a batir a Jason Steele para llevarse el triunfo y liderar el Grupo B que completan el Ajax y el Marsella.
Potros buscan enderezar el rumbo en la Liga Mayor de Futbol Americano
Luego de su primer encuentro en ‘carretera’ y sufrir su primera derrota de la temporada en Liga Mayor de Onefa, el equipo de futbol americano Potros Itson regresa a casa para recibir a los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, este viernes 22 en punto de las 18:30 horas en el Campo Hundido. FUENTE: INTERNET
inflexión positivo para el beisbol de nuestro país. Sin duda, este acuerdo dará certeza y continuidad a los planes y programas que, desde el comienzo de la gestión hecha por de la Vega, ha instrumentado con una visión moderna, innovadora y que han impactado en un cambio radical en el modelo de negocio de la LMB”, declaró Murra.
Entre los logros que ha logrado de La Vega, destacan “encontrar por primera vez en la historia de la LMB la autosuficiencia financiera, la estabilidad económica y el reparto de recursos para los asociados”, de acuerdo con información emitida por la entidad.
Por su parte, Horacio de la Vega se dijo comprometido para mantenerse a la cabeza de la LMB por un nuevo periodo.
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
12 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES