puta o e erale el ur en en la ntra cen enc a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Los diputados federales que representan a Sonora han pasado desapercibidos en los dos años que llevan dentro del Poder Legislativo, prácticamente sólo han servido para ‘hacer montón’ en las votaciones, pues para el estado han tenido pocas consideraciones.
Su peso dentro de sus respectivos grupos parlamentarios es mínimo, al grado que prácticamente su presencia es testimonial en el Pleno, así como su voz se apaga tanto en comisiones como en a tribuna.
Los representantes sonorenses rindieron protesta el 29 de agosto de 2021, por lo que ya se encuentran dentro de su tercer y último año de gestión, la cual ha brillado por la ausencia de resultados.
Cabe recordar que cada diputado tiene una dieta mensual de 75,763 pesos, a lo que se le deben sumar el apoyo de asistencia legislativa por 46 mil, además de otro por asistencia ciudadana que alcanza los 29 mil, dando un total de 150 mil pesos mensuales libres; de aguinaldo, los legisladores reciben un mes de sueldo íntegro, lo que implica que anualmente, sin contar gastos de representación y viáticos, cada diputado le cuesta al erario 1.95 millones de pesos.
Pero, particularmente los que salieron de Sonora, ¿qué es lo que han hecho?
POCO Y NADA
Gabriela Martínez Espinoza es la diputada por el Distrito 6, que se ubica en Cajeme. Maestra de inglés de profesión,
Quienes representan a la región en el Poder Legislativo han tenido dos años pasados por la mediocridad. Con pocas iniciativas de ley, no tienen interés en resolver los temas de Sonora, prefiriendo fungir como levanta dedos del oficialismo
27
iniciativas propias han presentado los diputados federales del sur de Sonora, y sólo se han aprobado dos
1.95
millones de pesos anuales cuesta al erario cada diputado
hacia El Carrizo, el cual fue rechazado por sus pares, misma suerte del tercero que propuso: resolver el problema de la producción agrícola rural en el estado.
Se queda en intenciones
intentar realizar videos para sus redes sociales. La morenista llegó al Congreso vía tómbola, es decir, por mera fortuna. Ha sido noticia también en noviembre pasado luego de que hombres armados dispararan en contra de su hijo en Guaymas, pero no así por su trabajo legislativo.
En la Cámara se la ha visto más discutiendo a viva voz con la oposición, a la que suele atacar con virulencia, que en tribuna.
Del perfil de Navarro, más allá de sus nexos con la exalcaldesa Sara Valle, poco se conoce, aunque el portal de la Cámara de Diputados informa que sólo estudió hasta la preparatoria.
Como diputada sólo ha presentado tres iniciativas, las cuales se estancaron en comisiones o fueron retiradas.
PERFIL BAJO
Martínez tiene como principal experiencia previa el haber sido regidora.
Como diputada, Gabriela sólo ha presentado ocho iniciativas y ninguna le ha sido aprobada; de hecho, han sido tan irrelevantes que ha tenido que retirar cuatro ante la falta de interés de su bancada, mientras que el resto se quedo en comisiones, sin ser dictaminada o revisada.
Lo más destacado de su labor en pro de Sonora está en tres exhortos, el primero de ellos para que las autoridades federales y estatales establecieran programas emergentes para el rescate de la actividad ganadera, el cual fue aprobado para enviarse, aunque no tuvo mayor eco en las dependencias correspondientes.
El segundo fue para solicitar la rehabilitación de la carretera 15, en el tramo de Estación Don
LOS CAPITALINOS, OTRO DESASTRE
Los diputados que representan uni o plurinominalmente a Hermosillo tampoco brillan por su labor legislativa.
Rosangela Amairany Peña Escalante, suplente de Lorenia Valles (hoy en el DIF estatal), ha presentado cinco iniciativas de ley, de las cuales le han aprobado cuatro; ninguna de ellas guarda relación con Sonora o sus intereses.
Por su parte, Judith Tánori Córdova, suplente de Wendy Briceño (secretaria de Bienestar) ha presentado siete iniciativas, pero no se le ha aprobado ninguna, desechándose cinco de ellas.
Jesús Armando Moreno Flores, quien es el único legislador sonorense que no pertenece a Morena o a sus aliados; suplente de Luis Castell, hoy funcionario en Chihuahua, Moreno, se ha dedicado a adherirse a iniciativas de compañeros de bancada, pues únicamente ha presentado dos iniciativas propias.
Ceci Flores se reúne con líderes del mundo, en Washington
La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, se encuentra en Washington, para participar en una reunión en la que se reunirá con líderes de diversos países del mundo.
“Mi voz representa una realidad, pero en ella no cabe el dolor, la angustia ni la frustración de las cientos de miles de madres que dormimos en la incertidumbre de no poder abrazar a nuestros hijos. ¡El mundo va escucharnos!”, resaltó en X, antes Twitter, antes de participar en la reunión.
Cecilia Patricia Armenta
Flores, líder del Colectivo
Madres Buscadoras en Sonora, compartió en sus redes sociales un video que fue grabado a las afueras de la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos.
En su video, hizo hincapié en que miles de madres buscadoras sienten dolor, angustia y frustración por no poder abrazar a sus hijos, pero “un día voy a encontrarme con ellos y les rendi-
ré cuentas, sabrán que su mamá removió kilómetros de tierra, caminó desiertos, desenterró esperanza y recorrió el mundo buscando paz para sus hijos y los de todos”.
A su vez, la activista anunció que era la única mujer mexicana invitada a la reunión en Estados Unidos, con diversos líderes provenientes de todo el mundo.
En referencia a sus dos hijos desaparecidos, Alejandro y Marco, Ceci Flores dijo que la voz de ambos ya “traspasó fronteras en la lucha por encontrarlos”. “No voy a descansar y no me voy a rendir hasta que vuelvan a casa”, agregó.
Flores, quien en 2022 fue nominada como una de las mujeres más influyentes de Latinoamérica y del mundo, compartió en la red social una fotografía en la que se le observa vestida de negro con una blusa roja, además lleva consigo una maleta de viaje y una bolsa blanda. Antes de viajar a Estados Unidos, compartió un video en donde detalló que, en lugar de estar preparando su equipaje, seguía en Hermosillo, Sonora, para acompañar a otras madres buscadoras que habían localizado restos humanos tras recibir una llamada anónima.
Shirley Vázquez representa hoy, según ha dicho, a la izquierda, sin importar si anteriormente se declaraba de derecha y a través de ese mensaje alcanzó cargos de elección popular como panista.
Hoy, a la diputada del Partido del Trabajo debe reconocérsele que ha estado entre las más empeñosas para presentar iniciativas propias, pues suma ocho en total, aunque ninguna de ellas le ha sido aprobada.
Vázquez ha enfocado sus baterías a la educación pública por su vocación como docente, pero realmente su aportación se reduce a aprobar todo lo que el oficialismo ha presentado en el pleno.
VERGÜENZA DIGITAL
Sandra Luz Navarro Conkle se hizo viral en
En febrero, Bernardo Ríos Cheno fue burla nacional cuando rompió su sepulcral silencio en el palacio legislativo y solicitó que el póker, juego de cartas al que es aficionado, fuera considerado un “deporte mental”. Evidentemente su propuesta fue desechada de inmediato, pero eso no le evitó la crítica en redes sociales y medios de comunicación.
Ríos Cheno representa al distrito 4, el cual comprende 29 municipios incluyendo Empalme y parte de Guaymas.
Con licenciatura trunca en derecho, el legislador llegó a la Cámara como suplente de Heriberto Aguilar, extitular de la Sidur con Alfonso Durazo y hoy flamante representante de Claudia Sheinbaum en Sonora.
Ríos Cheno ha presentado ocho iniciativas propias, de las cuales se le han aprobado dos, mientras las otras se estanca-
Vamos por más promoción turística y económica para Sonora: Durazo
Eficientar la promoción turística y económica del estado permitirá la llegada de mayores inversiones internacionales, y a su vez, garantizará un escenario de confianza y seguridad para la instalación de nuevas empresas de distintos giros en la región, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El titular del Ejecutivo estatal, en reunión con representantes de los organismos empresariales del estado, resaltó la importancia de seguir trabajando en conjunto, gobierno y sector empresarial, para promocionar intensamente a Sonora, alianza que se traducirá en la generación de
más empleos en la entidad.
“Quisiera que mejoráramos de tal manera la comunicación, que esta relación entre el gobierno del estado y el sector empresarial se volviera ejemplar a nivel nacional, porque tenemos que fortalecer la capacidad de construir juntos, yo creo plenamente en ello, cada quien por sus propias razones”, señaló.
Algunos de los temas que plantearon los empresarios al gobernador, como primordiales para lograr el impulso y la promoción del estado frente a escenarios comerciales globales, son el avance en la Mejora Regulatoria para la simplifi-
cación de trámites a las empresas, el sistema dual de educación para que los jóvenes del último grado de su carrera puedan incorporarse al sector laboral a fin de preparar el talento que se necesita para las inversiones en puerta y ampliar la capacidad de los parques industriales.
Durazo Montaño resaltó que mantener lazos fuertes con el sector empresarial de la entidad, ayuda también a consolidar el proceso de relocalización de inversiones para que Sonora mantenga el lugar privilegiado como el estado con mayor beneficio en el fenómeno del Nearshoring.
LAS BARBERÍAS EN CAJEME SON BLANCO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA; TRATAN DE CONVERTIRLAS EN ‘TIRADEROS’ >Obregón pág. 1B EL PELOTERO SONORENSE, ISAAC PAREDES, SIGUE HACIENDO HISTORIA EN EL MEJOR BEISBOL DEL MUNDO, EN GRANDES LIGAS >Deportes pág 3B L LUNES 25.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21921 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
l le i lador ederal prii a i o un an li i obre el pre upue o
Presupuesto 2024, bomba de tiempo
El líder del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que el proyecto de presupuesto que Morena busca aprobar en las próximas semanas es una bomba de tiempo.
En su programa “Peras, Manzanas y Naranjas”, que transmite en redes sociales, analizó el Presupuesto de Egresos de la Federación del siguiente año, el cual propone la adquisición de mayor deuda.
Moreira Valdez y los especialistas Mario Di Costanzo, Miguel Sulub y José Francisco Lezama, coincidieron en que es necesario que se hagan ajustes al proyecto en el que se contemplen las partidas destinadas a los estados y las retenciones a los ahorradores.
El legislador del tricolor dijo estar preocupado por la disminución en proyectos de infraestructura carretera, el olvido de los recursos suficientes para lo estados y la falta de apoyos para el campo, y otros rubros.
Rubén Moreira y la mesa de analistas expusieron que la deuda en el país está por llegar a 16 billones de pesos, lo que
El diputado indicó que son 25 entidades federativas las que resultaron muy afectadas en el proyecto de presupuesto para 2024, al no tener un presupuesto designado para rehabilitación y mantenimiento de obras y carreteras, entre otros rubros.
16
Billones de pesos está por alcanzar el endeudamiento del país, contando la deuda que está por adquirir AMLO. generará un aumento de 60 por ciento, el equivalente al cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Señalaron que este “hecho que no se observaba desde 1988, será una herencia insostenible para los mexicanos en un futuro”.
Precisaron que la inversión promedio que se tenía en 20218 para infraestructura carretera alcanzaba los 47 mil 900 millones de pesos, mientras que en 2024 son cerca de 20 mil millones de pesos menos.
a de penali aci n del abor o e el re ul ado de ani e acione de rupo de u ere el cual cau con ro er ia en la ociedad e icana
e ali aci de a o o a ae a e adou ide e
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El pasado 6 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió despenalizar el aborto del Código Penal Federal, desde entonces, el número de mujeres estadounidenses que refieren el aborto como motivo de su viaje a nuestro a México aumentó 42 por ciento, revela un reporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
Ximena Mendoza, abogada del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) responsable, junto con otras organizaciones, del amparo judicial tras el cual la Corte se pronunció a favor de la despenalización, comenta en entrevista, que el siguiente paso es que el máximo tribunal publique los términos de
20
La asistencia consiste en ofrecer información sobre el aborto seguro con Misoprostol, medicamento autorizado por la Organización Mundial de la Salud para interrumpir el embarazo y para el cual no se requiere receta médica para su compra en México.
los efectos de la medida, para que, después, el juzgado de distrito, quien será el encargado de verificar el cumplimiento, notifique al Congreso y al Ejecutivo. Hasta entonces entrará en vigor y con ello, las instituciones públicas del sector salud como el IMSS e ISSSTE, estarán obligadas a practicar interrupciones
Entidades en los Estados Unidos aún tienen prohibido el aborto, mientras en las 30 restantes está permitido. del embarazo en todo el país, aunque este proceso podría tardar entre dos y tres meses. De acuerdo con la integrante del GIRE, el aumento de la llegada de estadounidenses a México para abortar es de esperarse por la difusión en todo el mundo que tuvo la decisión de la Corte.
Por ejemplo, en los puentes fronterizos que comunican a Texas con Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, registraron un total de 47 cruces, frente a los 19 en el resto de la frontera.
PROHIBICIÓN EN
ESTADOS UNIDOS
En junio de 2022, la Corte Suprema estadounidense revocó la histórica deci-
sión sobre el derecho al aborto que quitó la protección federal al aborto y dejó en manos de los estados la prohibición o no de este. Ante ello, desde hace años las estadounidenses han recurrido a redes de apoyo en las que conocedoras del procedimiento “aborto seguro en casa”, realizan acompañamientos desde México para que las mujeres que buscan interrumpir su embarazo mediante la utilización de medicamentos de libre venta como el Misoprostol.
Anna, una mujer que realiza desde hace cinco años este tipo de acompañamientos en Ciudad Juárez, Chihuahua — entidad donde el aborto aún está penalizado — señala que la organización a la que pertenece asistió a 192 estadounidenses en la interrupción de sus embarazos mediante el procedimiento de aborto seguro.
‘Levantan’ a la presidenta municipal de Cotija, Michoacán
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, la panista Yolanda Sánchez Figueroa, fue privada de su libertad por un grupo armado la tarde del sábado, poco antes de las 19.00 horas, en el cruce de la avenida Patria con la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de la Patria, Zapopan, confirmó la Fiscalía de Jalisco.
Hasta el momento sigue sin conocerse su paradero y la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) asumió la investigación para tratar de localizarla, luego que según las primeras investigaciones la víctima, en compañía de dos mujeres, salió de una plaza comercial.
Luego, al abordar un vehículo de servicio de alquiler en la calle Bulevar Paseo Andares para ser trasladadas a su destino, fueron interceptadas por el grupo armado, quienes la ‘levantaron’.
2
a un cipe ab a alido de un cen ro co ercial an e del pla io
16
Personas del sexo femenino acompañaban a Yolanda Sánchez al momento que fue interceptada y ‘levantada’.
“Desde que tomó conocimiento la FEPD desplegó operativos con trabajo de investigación en gabinete y campo, para dar con el paradero de la funcionaria pública. La Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene comunicación con las autoridades de la vecina entidad, para fortalecer las labores que se realizan y esclarecer los
De septiembre de 2021 asumió responsabilidades como presidenta municipal de Cotija, en Michoacán. hechos”, se informó en un comunicado. No se ofrecieron mayores detalles de cómo se la llevaron, pero sí que sus dos acompañantes no fueron privadas de su libertad y fueron ellas las que rindieron declaración ante las autoridades ministeriales, las que se encontraban aún en shock.
Jóvenes egipcios desaparecen en Sonora; realizan búsqueda
Naoum Labib Abdelmalak e Ishak Nessim Elkess Abdemassih, dos jóvenes originarios de Egipto, fueron reportados como desaparecidos por la Fiscalía General del Estado de Sonora (FGJ) desde el pasado viernes 22 de septiembre.
Los jóvenes fueron por última vez en la ciudad de Hermosillo, por lo que emitió las fichas de búsqueda correspondientes para dar con el paradero de ambos extranjeros. La institución informó
que se activó las fichas de Alerta Amber tras la desaparición de los dos chicos de 15 y 17 años de edad. En los boletines de búsqueda AASON # 376 / 23
y AASON # 377 / 23 se indica que Naoum Labib Abdelmalak e Ishak Nessim Elkess Abdemassih salieron de un albergue, ubicado en la colonia Los Naranjos. Se trata de Centro Hogar Temporal Tin Otoch. De acuerdo con la fiscalía estatal, al desconocerse el paradero de ambos se considera que la integridad física de ambos pudiera encontrarse en peligro. Cualquier información que ayude a la localización llamar al (662) 289 800 00.
2 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE
i a e f e a el e la eco o ía
STAFF redaccion@tribuna.com.mx Una problemática en el transporte de carga provoca la ola de migrantes que buscan llegar a la frontera sobre el lomo de los vagones del ferrocarril y ante la pasividad de las autoridades migratorias por frenar el flujo de personas, Ferromex optó por parar sus operaciones por razones humanitarias, ante el riesgo de accidentes en el trayecto.
El fenómeno migratorio que tiene a México en medio de una crisis humanitaria ha permeado al sector ferroviario, con eso, como víctima colateral al empresarial, que repercute en pérdidas económicas y una problemática que el gobierno sigue sin enfrentar.
Aunque Ferromex dejó de operar 60 trenes principalmente con destino a norte del país, aludiendo riesgo para los miles de migrantes quesubenaellosafindellegar a la frontera, esta acción trajo consigo millones de pesos en pérdidas diarias tan solo a la empresa ferroviaria, además de los clientes que vieron retrasadas sus actividades.
La suspensión de operaciones en esas rutas afectó a un corredor industrial que va desde El Bajío hacia regiones como Monterrey y Coahuila, centros de consumo del centro del país y en Estados Unidos. En total se estima serían 1,800 camiones de carga.
Tal determinación y repercusiones no encontró el eco esperado en las altas esferas del gobierno, mientras más de 4 mil migrantes quedaron varados en estaciones como Torreón y Monclova, Coahuila; en Irapuato, Guanajuato y en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, entre otras.
El paro total apenas duró alrededor de 48 horas, de martes a jueves; Ferromex restableció el tráfico de trenes sólo en las rutas en las que no hay riesgo elevado. La empresa refirió que se implementó un monitoreo continuo sobre la presencia de personas en las vías de los trenes, para evaluar las condiciones de restablecer los recorridos en su totalidad.
PÉRDIDAS MILLONARIAS De acuerdo con analistas de Grupo Financiero Monex, la suspensión temporal de los trenes podría representar un golpe de aproximadamente 40 millones de pesos diarios. “Dicho monto representa del total de los ingresos diarios promedio de GMXT y GMEXICOB aproximadamente el 8.0% y el 1.8% respectivamente”, calcularon.
Pero lo más significante, la preocupación del sector importador y exportador, debido al ajuste en las operaciones, lo que traería afectaciones en el corto plazo a varias industrias y puertos, además de pérdidas millonarias para la compañía.
Ferromex tiene la red ferroviaria más grande del país por distancia, que conecta a los puertos mexicanos más importantes. “En cifras de toneladas de mercancía, estamos calculando que con esta decisión se paralizó cerca de 52,2000,000 kilos de mercancía, lo que es igual a 52,200 toneladas”, refiere Gerardo Tajonar, presidente de la Asociación Nacional
Ferromex tiene la red ferroviaria más grande del país por distancia –alrededor de 10,000 kilómetros– que conectan a ocho puertos (Guaymas, Topolobampo, Mazatlán, Manzanillo, Coatzacoalcos, Veracruz, Tampico y Altamira).
Según la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), las conexiones de Calexico, Nogales y El Paso se verían afectadas.
ile de i ran e al a o ran por an lo rene de car a obre el lo o de lo a one
¿Qué es Ferrocarriles de México (Ferromex)?
Ferromex es la división de transporte del conglomerado Grupo México, del empresario Germán Larrea. Esta unidad fue fundada en 1998.
La compañía detalla que opera una red ferroviaria de 10 mil kilómetros de vía, la más grande de México. Así, cubre las principales zonas industriales y de consumo, y tiene conexión mundial mediante ocho puertos y seis cruces fronterizos. Las diversas rutas de Ferromex recorren desde Salina Cruz y Coatzacoalcos, en el sureste, hasta Mexicali, Nogales y Eagle Pass, en el norte del país. La compañía que pertenece a Germán Larrea se dedica a movilizar diversos cargamentos en sus trenes, sus divisiones son: agrícola, automotriz, cemento, energía, intermodal, metales y minerales, productos industriales, químicos y fertilizantes.
La empresa moviliza cargamentos de maíz, trigo, sorgo, frijol, soya, jarabes, aceites, pastas y azúcar en el país. Según su reporte, en 2022 se logró mover 26 millones de toneladas de productos agrícolas a nivel nacional e internacional. También se registró el movimiento de 2.8 millones de toneladas de mercancía en contenedores en el país y fuera de este el año pasado
de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).
Entre los productos principalmente afectados son los graneles agrícolas, insumos acereros, producción de cemento y autos, así como la distribución de carga en general, según la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF); mientras que la ANIERM reporta que otras industrias afectadas son la minera, energética, química e intermodal.
CÁMARAS EN ALERTA Previo a la inauguración de la Convención de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), su presidente, Miguel Ángel Martínez Millán, aseguró que sus agremiados estarían preparados y listos para poder movilizar la carga detenida,
Ferromex una empresa importante en la economía mexicana:
10 mil
Kilómetros de vías por todo el país tiene Ferromex a su disposición para movilizar miles de toneladas de carga comercial
60
Operaciones de trenes suspendió Ferromex por la ola migrante que viaja a la frontera con enorme riesgo de accidentarse en el trayecto.
25% de la carga en México se moviliza vía ferrocarril, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
derar las afectaciones que provocan a los diversos sectores de la sociedad, lo que, sin duda, afecta la economía de las regiones y de las familias mexicanas”.
Se ha instrumentado un monitoreo continuo sobre la presencia de migrantes en las rutas impactadas por esta problemática social. Hora tras hora se evalúan las condiciones de riesgo y se ha determinado el restablecimiento del tráfico ferroviario seguro solo en las rutas en las que no existen condiciones de riesgo elevado”
GRUPO MÉXICO
La Bestia, Tren de la muerte o del Diablo
país norteamericano de forma ilegal tiene su apodo debido a que muchos latinos han pasado por tragedias en su recorrido: algunos se han caído, otros perdieron extremidades y otros terminaron muertos. Además, también suelen reportarse asaltos y secuestros. No obstante, esta ruta tiene otro inconveniente. El tren entra al “mismo infierno”, ya que atraviesa el desierto de Sonora a temperaturas por encima de los 50 grados, relató un migrante a través de un video en Tik Tok.
lunes pasado uno de los tres cruces de carga comercial para destinar su personal a procesar migrantes, cuya llegada se ha multiplicado en el último mes.
“Nosotros hacemos un conteo de todo lo que se deja de cruzar por carretera, de todo lo que viene del sur con estos trenes y estamos hablando de 500 millones de dólares diarios. Es una afectación económica muy fuerte”, dijo el líder industrial.
que la empresa anunciara la suspensión temporal de los viajes de 60 trenes de carga hacia el norte del país debido al aumento de migrantes que utilizan ese medio, de forma clandestina, con el consiguiente riesgo de lesiones o muerte.
en caso de que fuera necesario.
“Podemos atender estos volúmenes que dejan de movilizar por vía férrea. Tenemos equipos: góndolas, cajas cerradas, plataformas, autotanques. Estamos listos para atender la contingencia”, comentó.
Por su lado, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió no afectar a los consumidores, a los sectores productivos y a la economía en general, llamó a las partes a “reflexionar”, ya que “siempre hay espacio para llegar a acuerdos, sin que eso perjudique el campo de acción de ninguna de ellas”.
Comentó que “México debe estar por encima de cualquier interés. Al momento de tomar decisiones, las partes deben consi-
La Concamin pidió que se tenga un diálogo serio, respetuoso y con apertura, a fin de que se superen los problemas y no se interrumpa la actividad industrial del país”.
LA CANACINTRA SEÑALA AFECTACIONES La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) denunció afectaciones por en la frontera norte de México por la suspensión de trenes de carga ante el incremento de migrantes y fallas en la Aduana Mexicana.
Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra, dijo que están “varados” 500 millones de dólares en exportaciones en la frontera de Ciudad Juárez con El Paso, Texas.
El representante del sector privado explicó que Estados Unidos cerró el
Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Ciudad Juárez, dijo que la suspensión de trenes detuvo la mitad de las cargas, una situación que no se ha normalizado por completo.
“Nos dicen que por los indocumentados están haciendo todo esto y nos afecta a nosotros. La maquila está perdiendo mucho dinero y nosotros también”, agregó mientras esperaba fluir en una fila de al menos 20 kilómetros de cargas varadas.
MIGRACIÓN CON PROPUESTA A LA LIGERA
El Instituto Nacional de Migración en un afán por aminorar la problemática, propuso a Ferromex instalar puntos de revisión y aumentar la vigilancia para evitar que los migrantes aborden los trenes de carga y pongan en riesgo su vida.
La propuesta del INM ocurre un día después de
En un comunicado, el INM propuso “fortalecer la coordinación en acciones y estrategias para evitar que las personas migrantes pongan en riesgo sus vidas. Instalar puntos de verificación en lugares como Huehuetoca, Estado de México; Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua”.
El instituto recordó que este mes se registró un flujo migratorio de hasta tres mil personas que abordaron el tren de forma irregular con la intención de llegar a la frontera norte de México.
Detalló que la principal preocupación es “evitar accidentes, como mutilaciones que sufren los migrantes al viajar en el lomo del tren y caer a las vías o, incluso hasta perder la vida”.
Además, el INM planteó incorporar “más agentes de Migración” en la ruta del tren y pidió a la empresa Ferromex que “aumente su seguridad privada” que viaja en la tripulación.
3 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA
i o e ce a lica e i ul o a e e a
l proble a i ra orio alcan a cada e a ec ore produc i o
‘Pega’ a Juárez crisis migratoria
La Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que la crisis migratoria genera que, tan solo en Ciudad Juárez, Chihuahua, se pierdan 35 millones de dólares diarios por concepto de comercio.
Esta cúpula empresarial urgió al gobierno federal a implementar acciones para resolver con prontitud la crisis migratoria agudizada en últimos días por el cierre temporal de algunos cruces fronterizos con Texas, Estados Unidos.
Afectaciones humanitarias y económicas se dejan sentir en las empresas de todo el país que exportan e importan, sobre todo en aquellas de los siguientes estados fronterizos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos endureció políticas de revisión, incrementando el promedio de tiempo que tarda la revisión de unidades de carga en cruces fronterizos, lo que redunda en pérdidas económicas. La Coparmex advirtió que, de no resolver en breve la crisis migratoria, se condicionaría la llegada de empresas y capital extranjero producto del nearshoring, al no existir condiciones para que inversiones prosperen en ambos lados de la frontera, lo cual implicaría que no se genera la mano de obra que se necesita.
BigCommerce, plataforma de comercio electrónico, apuesta por la inteligencia artificial (IA) para impulsar ingresos de empresas minoristas, independientemente de su tamaño, pues ayuda a innovar y generar mecanismos que lleguen a más clientes y así elevar ventas.
Carlos Borberg, gerente de desarrollo estratégico de negocios de la firma a nivel Latinoamérica, señaló que “Son muchos procesos los que uno tiene que considerar en la venta de unproducto,ycuándouno ve en qué áreas se está invirtiendo, como marketing, logística o facturación, ahí es donde estas tecnologías ayudan a optimizar bien todas las tareas”.
Expuso que la inteligencia artificial detecta procesos que toman tiempo, los reestructura para controlarlos y hacerlos más eficientes, con un servicio plus para los clientes.
Por ejemplo, en temas de logística, si detecta una tormenta en cierta zona, lo que implica que un paquete tarde más tiempo en llegar a su destino, modifica la ruta de envío, pero sin mucha variación.
a pla a or a de co ercio a enido pene raci n en el co ercio en e pecial con e prendedore
El desarrollo tecnológico gana cada vez más terreno en el mundo de los negocios, lo que ha ayudado a empresas e industria a llegar a más clientes y ser más exitosos en sus operaciones.
AYUDA A AVANZAR
“La inteligencia artificial ayuda a avanzar, innovar, personalizar, escribir mejores descripciones. La analítica que se genera en una página web se puede analizar de manera mucho más detallada. Simplifica y moderniza procesos que se hacían manualmente, los optimiza y lleva de manera mucho más rápida”, señaló el directivo.
BigCommerce está abierta a todos los tamaños de empresa, desde las que apenas emprenden, que
representan entre 40 y 50 por ciento del total de sus clientes, hasta medianas y grandes, pues las aplicaciones son accesibles para cualquier firma, sin importar su presupuesto.
Carlos Borberg agregó que, en relación con la experiencia de compra, la inteligencia artificial la personaliza y hacer que campañas sean aplicables a cada cliente, con base en criterios y características que buscan, dando un resultado semejante al de un vendedor que atiende físicamente a un cliente.
Otro beneficio se relaciona con finanzas y operación de negocio: se pueden ver temas como fraudes en procesos comerciales; es relevante porque este delito ganando cada vez más “popularidad”, en virtud de personas vulnerables con acceso a internet. 50
Por ciento de quienes recurren a los servicios de la plataforma BigCommerce son emprendedores que buscan crecer.
SUV’s estimula venta récord de vehículos ligeros en México
l corpora i o reali a lo ca bio en bu ca de acer e i o a la operacione
FEMSA da a conocer cambios dentro de su organización
El corporativo de origen regiomontano FEMSA anunció cambios a su estructura organizacional en alineación con la estrategia FEMSA Forward y sus tres verticales clave de negocio: Retail, Coca-Cola FEMSA, y Digital.
A través de un comunicado, la compañía anunció que la vertical de negocio de Retail estará a cargo de José Antonio Fernández Garza-Lagüera, actualmente director general de Digital@FEMSA, donde ha impulsado el desarrollo del ecosistema digital de
FEMSA y ha contribuido a hacer de Spin una plataforma líder de fintech y lealtad en México.
José Antonio Fernández Garza Lagüera se apoyará en un equipo operativo:
Carlos Arenas (Proximidad OXXO México), Constantino Spas (Proximidad Américas y Combustible), Michael Mueller (Proximidad Europa), Jacobo Caller (Proximidad Multiformato), y Daniel Belaúnde (FEMSA Salud).
Juan Carlos Guillermety a como director digital.
Maquilas tendrá paros técnicos por problema automotriz en EU
La expansión de la huelga automotriz a 38 centros de distribución de repuestos estadounidenses de General Motors y Stellantis afectará al estado de Chihuahua y podría provocar que empresas del ramo recurran a inminentes paros técnicos. En el estado de Chihuahua están instaladas 400 empresas y seis centros de diseño, con valor de mercado de 5 mil millones de dólares tan sólo en el primer trimestre del 2023. Los paros dependerán del porcentaje de la producción en plantas de EU.
La reconocida empresa señaló que los cambios habilitarán a la organización para operar con máximo enfoque, posicionando a la compañía para buscar y capturar importantes y atractivas oportunidades de crecimiento rentable de largo plazo, especialmente.
Lideradas por las ventas de SUV’s, entre enero y agosto de 2023 se vendieron en México 857 mil 803 vehículos ligeros, 23.8% más de lo registrado en el mismo lapso del 2022, lo que representa el mayor incremento desde 2005 para un periodo similar desde que la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y el Instituto Nacional de Estadística (INEGI) brindan la información al público.
La venta total de vehículos ligeros en el país hiló también tres años consecutivos de alza, lo que parece reflejar el restablecimiento de las cadenas de suministro, cuyo estancamiento y fractura en algunos casos dejó con las ganas de estrenar a muchos consumidores y ahora, ante la mejora en el entorno interno y externo, las agencias automotrices aprovechan para entregar las nuevas unidades a sus clientes.
857,803
o e culo li ero ienen cada e una a or de anda
20.3
Vehículos ligeros se comercializaron en el país tan solo en el periodo que comprende de enero a agosto de 2023
De las 857 mil 803 unidades vendidas en los primeros ocho meses del año, 312 mil 968 fueron SUV’s (Sport Utility Vehicle, en español dicho acrónimo sería Vehículo Utilitario Deportivo), representaron el 36.5% del total de unidades vendidas en el mercado mexicano, y un incremento de 36.9%, respec-
Economistas pintan panorama desesperanzador para AL
Exfuncionarios y expertos describieron un panorama de “desesperanza” para América Latina en un foro celebrado este jueves en Nueva York y pidieron compromisos políticos para acabar con los ciclos de altibajos que se repiten en la región, con altos índices de pobreza, crecimiento renqueante e instituciones inestables. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), José Manuel Salazar Xirinachs, habló de la importancia de hacer políticas inteligentes.
Por ciento de los vehículos ligeros que circulan en México son los autos compactos, los de mayor demanda. to a las comercializadas en el mismo lapso de 2022. Fue también la cifra más alta desde que se tiene registro para un lapso similar. Las SUV’s son sin duda el vehículo favorito de los automovilistas en México, lo tienen en sus catálogos todas las armadoras en el país.
Trabajadores
El Sindicato Nacional
Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios Movimiento
20/32 pidió al gobierno de Estados Unidos intervenir por una denegación de derechos en la planta de Caterpillar en Nuevo
Laredo, Tamaulipas, e iniciar un Mecanismo
Laboral de Respuesta
Rápida bajo el T-MEC.
Dicho organismo sindical envió una carta a la Oficina de Comercio y Relaciones Laborales del Departamento del Trabajo estadounidense en la que
de
Caterpillar
se van a huelga en Tamaulipas
22 De septiembre dio inicio la huelga, sobre la cual los huelguistas piden la intervención al gobierno de EU.
se queja de que la empresa corrió al dirigente de dicho Sindicato.
Un problema que inició a principios de año, cuando Víctor Manuel Vergara García inició con la afiliación de trabajadores a su sindicato, hasta que en abril, después de que se realizó la votación para legitimar el contrato colec-
tivo de trabajo, el cual perdió la CTM, lo corrieron.
En la carta que presentó el Sindicato al gobierno estadounidense para pedir un Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) explicaron que en medio de presiones por parte de Caterpillar, la huelga empezó este viernes 22 de septiembre a las 5:30 de la tarde.
Entre las irregularidades que denuncian está el que la empresa Caterpillar
De acuerdo a las reglas del Tratado de Libre Comercio, el gobierno de Estados Unidos revisará el caso y podrá solicitar a México que se inicie un mecanismo laboral, en aras de buscar solución favorable a este problema laboral que se va iniciando.
ofrece pagarles el salario completo a los trabajadores que no se unan a la huelga y permanezcan en sus casas; mientras que, a los que participen en la huelga no les ofrece pago alguno, en represalia.
raba adore de la co pa a de aquinaria pe ada e n en uel a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ECONOMÍA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
COROLARIO
r uro alle ero
Vaya tráfico de influencias, al interior, en otras dependencias y nepotismo que se carga la auditora del ISAF, Beatriz Huerta, y ahí les van algunos detalles, para dar cuenta de lo que pasa ahí.
El 9 de junio del 2022 tomó protesta y el primero de agosto contrató a Jorge Herrera, su ¡esposo! como asesor de Planeación, Transparencia y Normatividad Institucional de la Secretaría Técnica del ISAF, con nivel 11, percibiendo un sueldo de 50 mil pesos mensuales.
El 21 de junio, la Auditora, contrato a la ¡hija! de nombre Thamara, como recepcionista, con nivel 4 percibiendo un sueldo de 20,384 pesos mensuales.
Pero meses después, la volvió a subir de nivel y de puesto, sin tener capacidad, como Auditora de Supervisión al Desempeño, con 2 niveles más, ahora ya con sueldo de 28,811 pesos mensuales.
El detalle, es que hasta la fecha no se tiene conocimiento de ninguna entrega de trabajo, verificable, beneficios, resultados, tanto de, Jorge Herrera, como de su hija Thamara, ambos con sendas oficinas.
NO hay ninguna acta que avale trabajo de ambos y hay un malestar soterrado en la dependencia, a pesar del 91 % de aprobación en la Cuenta Pública del Estado, ambos ni las manos metieron.
De hecho, trae pocas observaciones la Cuenta Pública y vienen de la Secretaría de Hacienda, pero más bien por venganza, ya que el entonces secretario Omar
Del Valle Colosio, le negó a Beatriz Huerta, la Auditora, un presupuesto para este año de 80 millones, que le exigía, a lo que se negó el hoy titular de SIDUR.
O sea pues, el ISAF, como si fuera empresa familiar, alguien debe tomar nota de esto y actuar en consecuencia, quizás el titular de Contraloría, Guillermo Noriega, esto es violatorio a la ley y nepotismo.
BEATRIZ Y SU AUDITOR ADJUNTO
Ya instalada como Auditora, Beatriz Huerta, propuso a Martín Ibarra como Auditor adjunto, quien es amigo de María Fernanda Romo, actual directora de Procedimientos de Remoción Consejeros de las OPL y de Violencia Política contra Mujeres, en el IEE, con un sueldo de 171 mil pesos, nada austero y nada de resultados, ante violencia contra mujeres.
Martín Ibarra, le pide a Romo, con el apoyo de la AUDITORA, Beatriz Huerta, que contrate a su esposa, Nohemí Arvizu, como titular del Órgano de Control Interno del IEE, y accedieron, fue contratada el 19 de abril de2023 con sueldo de 35, 795 pesos mensuales.
Por cierto, Martín Ibarra, devenga un sueldo de 96, 477 pesos, como auditor adjunto ISAF, vaya que es generosa la
Xóchitl de un día
ador arcia
Auditora, y que buenos niveles y sueldos que hay en la dependencia, que ninguno de los poderes los tiene.
Nomas que hay un detalle con Arvizu, ella es Contadora Pública, no reúne el perfil del puesto, que debe ser ocupado por Abogado(a), están violando el reglamento interior, Artículo 33.
NO hubo propuesta, no hubo convocatoria pública, no hubo reunión de Consejo General, al menos, 5 Consejeros del IEE deberían haber votado, y puede y debe ser removida del puesto, por el Consejo General, vean nomás, el organismo que vigilará la elección, violando la ley y cediendo a peticiones de la Auditora del ISAF ¿Por qué?.
Al margen de esto, de Arvizu, tampoco se sabe de algún procedimiento que haya llevado, también malestar soterrado al interior del IEE, al parecer, Arvizu, que no cumple con el perfil, y se violó el reglamento, pues de figura decorativa, cobrando como…aviadora, así las cosas en el ISAF e IEE, y vaya que ejerce el poder Beatriz Huerta, y que no me vengan con que la ley es la ley.
Y a propósito del ISAF, vaya hoyo financiero que le encontraron al ludópata y erótico alcalde de, Huatabampo, Jesús Flores ¡2 millones! de pesos, no solventados, muy fácil, vayan a ver sus nuevas casas, la de hijos, automóviles y casinos…y ahí los encontrarán la autoridad correspondiente.
SANTOS…Y LA IMPUNIDAD
Y que se deja venir a la capital el polémico y controversial Alcalde de SLRC, Santos González, a reclamarle al Fiscal, Gustavo Salas, el porqué de las órdenes de aprehensión contra policías municipales y porque no le avisaron ¡por favor!.
González argumentó que el Ayuntamiento paga los gastos de policías estatales y de la AMIC y que es uno de los fundadores de MORENA en el municipio, y tiene que ser avisado, vaya que le pegó el síndrome del ladrillo.
No sabe, o no le importa, que la FGJE es autónoma y un Juez dictó órdenes de aprehensión, y ni él, ni nadie, puede ser avisado cuando cometen delitos, nomás imaginen, avisarle a un imputado “Oye, hay vamos por ti”.
Pero finalmente se pudieron ejecutar las órdenes de aprehensión en contra de dos elementos muncipales, un hombre y una mujer, sobre los que pesan una serie de delitos por lo que ahora deberán de responder.
El Gobernador, Alfonso Durazo, el pasado martes al preguntarle sobre este asunto, señaló que las órdenes se van a ejecutar, el detalle es que el Alcalde, ya encubrió a los policías, y ya no están en SLRC, están fuera de la entidad, protegidos por el Alcalde, y esto va causar malestar del Gobernador, que ya debe estar enterado, y a ver su reacción.
TARIFAS ELÉCTRICAS
Pues siguió en la semana el tema de las tarifas eléctricas, los altos recibos, el
Ha sido tal el embate, que ha despertado simpatías que quizás antes no tenía, pues su estilo desparpajado y desmadroso no le gustaba a todo mundo.
Hoy queda claro que Xóchitl Gálvez va que vuela para ser flor de un día. Su frescura y espontaneidad, sus ocurrencias, su picardía, su agilidad para debatir no logran tapar su banalidad y su cortedad de ideas.
Es una lástima. El encanto duró tres meses, lo que un amor de verano. Y en verdad es deplorable porque conforme se desinfla nos aleja del equilibrio, que es básico para la vida republicana. De sus graciosadas iniciales, que encantaron a los opositores del actual régimen, tan necesitados de una ilusión y una esperanza, ahora da paso a la desilusión.
Xóchitl Gálvez no debió imaginarse el tamaño de los ataques que iban a ocurrir en su contra, encabezados por el propio Presidente de la República, por cambiar su objetivo de querer gobernar la capital a intentar gobernar al país.
Aquí mismo hemos cuestionado sus locuras de disfrazarse de dinosaurio en el Pleno del Senado, de encadenarse a un sillón en la Mesa de la sede de Xicoténcatl, o acostarse en el piso con otros senadores para protestar por el agandalle del oficialismo en la aprobación fast track de numerosas iniciativas.
Equivalentes también han sido sus tropiezos y sus errores.
Han sido insuficientes sus explicaciones frente a la acusación por los contratos que recibió su empresa, cuando era jefa delegacional y las condiciones en que habría adquirido la casa donde vive, por las mismas razones. En todo caso, también reflejarían el uso abusivo de la información financiera confidencial de parte del gobierno lopezobradorista.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
malestar de la gente, con justa razón, impagables y la única solución que hubo, es “convenio” de 4 meses, pero ahí vienen otros recibos, los de consumo agosto, septiembre, octubre, y el grito será peor.
Esto está pegando y duro en los bolsillos de los sonorenses, porque todo el ingreso o mayor parte, sobre todo de clase medias, los asalariados, pensionados, con recibos de miles de pesos, están pasando y pasarán las de Caín los próximos meses, las caras de pocos amigos de la gente que va a la CFE o a la Unión de Usuarios a pedir ayuda, y repito, con justa razón…pagan o comen.
El Gobernador Alfonso Durazo y funcionarios regionales de CFE confirmaron la solución del problema, se amplió de 700 millones a 1,200 millones la bolsa de subsidio para tarifa 1F, la cual se aplicará a partir del año que entra, avalado esto también por el Congreso, ante exhorto hecho a la CFE de atender esta problemática.
HERIBERTO…SYLVANA
En la semana y previo a la visita de la Coordinadora de la 4T, Claudia Sheibaum, su coordinador estatal, Heriberto Aguilar, en conferencia de prensa celebró la solución y gestión del Gobernador Alfonso Durazo y le pegó un rozón a la Senadora, Sylvana Beltrones, de visita en la capital, para ver el tema de tarifas e iniciativa de reducir el IVA en los recibos.
Aguilar la cuestionó, que ya se había arreglado el problema…pero vino el revire de la Senadora, que efectivamente se arreglo, pero que hoy hay un problema para miles de familias, que no quiso atender CFE ni la Secretaría de Hacienda.
Como también pidió, que expliquen en que va a beneficiar a los sonorenses, la planta Fotovoltaica que se construye en Peñasco, 2 mil hectáreas de paneles solares, donde el gobierno estatal, se supone, dicho por el Gobernador, tiene una participación del 46 % o 49%, y los sonorenses deben de recibir un beneficio, en sus recibos por ello.
Esta planta está diseñada para exportar energía a EUA, no sé en que etapa vaya, la más importante, la línea de transmisión y pues de las ventas, de ahí saldrá lo que le toque a Sonora, pero esto falta, unos años todavía.
En fin, dimes y diretes, por cuestiones políticas, obvio y se entiende, pero como dijo Ignacio Peinado, pónganse la medalla, lo que queremos son soluciones, y por lo pronto, hay un problema social y habrá ¡gritos! enojo ciudadano, al ver los siguientes recibos.
La otra buena noticia, para municipios de la Sierra, que sufren los estragos del invierno, fue el anuncio del Gobernador Alfonso Durazo, que se les apoyará con un 25% para paliar los recibos de CFE, esperemos que la empresa de “clase mundial” coadyuve también.
CLAUDIA SHEINBAUM Estuvo, Claudia Sheinbaum en Hermosillo, presidió eventos públicos
Lo que no tiene manera de explicar razonablemente es el plagio que habría cometido en el trabajo que presentó para titularse de ingeniera en Computación, en la UNAM.
La acusan de plagio que, según el diccionario, “es la copia de obras ajenas haciéndolas pasar por propias. Se considera una forma de engaño y una mala práctica que compromete la honestidad y la integridad académica”.
DE IDEAS, PERO ES UN ROBO. No hay manera de minimizarlo. No se plagia poco o mucho, se plagia. Se roba. Punto, se acabó. Y quien roba ideas puede robar lo que sea.
En esto, Xóchitl hizo lo mismo que Yasmín Esquivel.
¡Qué ironía!, ambas buscando ser presidentas, una de México y otra de la Suprema Corte.
Mala carta de presentación para una aspirante a candidata presidencial, que será objeto del más minucioso escrutinio.
El reportero Zedrik Raziel, de El País, declaró en radio a Denise Maerker: “casi 30 párrafos plagiados, en su trabajo de 77 hojas; quizás un 20-22 por ciento de contenido no citado”.
en el Auditorio Cívico del Estado, lleno total y luego se traslado a la Arena Sonora, lleno total, con movilizaciones, acarreo, lo de siempre, que no tiene distingo de colores.
Pero ahí, al coordinador Heriberto Aguilar le fallo, ¿Cómo 7 oradores previos al mensaje de la virtual candidata? Obviamente la gente se empezó a salir a la hora de que Sheinbaum tomó el micrófono ahí están los videos, craso error.
Por cierto, el mismo viernes, en Ciudad de México, Marcelo Ebrard arengó a sus seguidores, que no le aflojen, que él será candidato ¿DE qué partido? Creo que lo del excanciller se empezará a diluir con los meses y quiero ver qué actitud tendrán sus diputados federales y Senadores, cuando voten el PEF 2024, que viene, terrible, con un gasto excesivo, déficit, ¡2 billones! de incremento deuda y una crisis, como la que dejó Luis Echeverría en 1976, pero pues año electoral y van con todo para retener el poder.
20 RIFLES…Y BALAZOS
Siempre que va la secretaria de Seguridad a Obregón pasa algo y en la visita de esta semana igual, entregó 20 rifles a la Policía municipal y por la tarde noche el crimen respondió con triple asesinato en barbería.
Suman ya hasta ayer 25 crímenes dolosos, Obregón otra vez, 417 en el año y contando, y también en la semana, ¡95! Elementos dados de baja, por no pasar exámenes control confianza, el “crimen uniformado” como bien lo dijo el Gobernador Alfonso Durazo, quien en su informe reconoció la problemática que se vive en Obregón, algo que no reconoce el Alcalde Javier Lamarque.
También se continuó con la militarización de mandos, entraron 2 de SEMAR, es buena o mala la militarización, pues en Cajeme no ha dado resultados, en, Guaymas sí, pero al militar de SEMAR que tenía controladas las cosas se lo llevaron al convulsionado Guerrero y el Puerto se descompuso, los balazos se siguen imponiendo sobre los abrazos en Ciudad Obregón, una población que se está acostumbrando al rugir de metralla y que no encuentra la paz, y ahí ya la perdimos como sociedad, lamentable.
Como lamentable lo sucedido en Guaymas, en un plantel estudiantes peleándose y uno que saca arma blanca, cuchillo, da navajazos y tiene en estado delicado al compañero agredido y se hizo una riña campal. Los muchachos que intervinieron en el pleito, detenidos y puestos a disposición por parte de la FGJE, al ITAMA, y que se queden buen tiempo ahí, que les apliquen correctivo y a ver qué pasa con el estudiante agresor, lo que hizo, intento de asesinato, alevosía y ventaja, para él, un castigo mayor, el punto es a que grado está llegando la descomposición social, ya ven hasta adolescentes de 14 a 16 años, recluta la delincuencia, nomás ver lo que sucede en Obregón.
arturoballesteros@hotmail.com
X; @abn58
El intento de explicarse llevó a Xóchitl a decir: “la pendejié”, quizás apostando a que la vulgar expresión, de uso común en otros ámbitos, le generaría comprensión y simpatía.
No parece que así haya sido. Ofreció acatar el veredicto de la UNAM que ahora, a diferencia de con la otra Plagiaria, sí actuó a velocidad supersónica. Xóchitl hasta ofreció repetir su tesis.
Será titánico que remonte. Falta ver qué otros muertos tiene en el clóset. Y si así es, que se vacune o prepare su defensa. No más “bote pronto”.
Tiene una carga con la que de por sí ya batallaba: tres partidos políticos que nomás andan viendo cómo se la chingan, sin una estrategia política clara, sin una asesoría inteligente y sin ideas que la pinten como estadista y no como el payasito de la fiesta. (Todos conocemos a alguno que acaba por hartarnos).
PATRIOTAS Y TRAIDORES Cada vez que Omar García Harfuch salga a un sitio público a hacer campaña electoral se estará jugando la vida. Y quienes vayan a sus mítines, también. ¡Gulp!
anarciae@gmail.com
p n n
Escanea para más información en la web 5 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Mickey Rourke protagoniza esta película nominada a dos premios Oscar. La película sigue a un luchador veterano que se enfrenta a una vida en el retiro, lejos del deporte que ama y que se convirtió en toda su vida. Sus problemas de salud lo llevan a alejarse de la lucha, pero con eso recibe una oportunidad de volver a conectarse con su hija.
a andro o ra cin a ue e a a el du o u do de la lucha li e
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
FIGHTING WITH MY FAMILY
El drama y el terror no son lo único que Pugh sabe hacer, esta película producida por The Rock, cuenta la historia real de Page, una luchadora de las mejores luchadoras de la WWE.
na de la pel cula e perada de lo l i o ie po e a andro el nue o pro ec o que pro a oni a el de acado ac or ael arc a lle al ca lo o de ri er ideo el 1 de ep ie bre de de la ec a de u e reno a enerado una ran re pue a en el p blico l n e o ilme e merge en l id de l rmend ri me or conoci do como ndro n deporti t perteneciente l com nid d ien e de t c en el m ndo de l l c li re como n e tico competidor en el ring.
g d mo perteneciente l id d ien c en m de i como n e tidor en el ring tidor n
NACHO LIBRE
BRE or Jack Reguera, liar cuenta ho, el cociasterio que, los niños y ecto de una en el convenuir sus sueños ara convertirse luchador
Protagonizada por Jack Black y Ana de la Reguera, esta comedia familiar cuenta la historia de Nacho, el cocinero de un monasterio que, para ayudar a los niños y ganarse el afecto de una monja que vive en el convento, decide seguir sus sueños y entrenar para convertirse
a ac uaci n de ael arc a ernal en e a pel cula e i ple en e a o bro a po ible en e u e or in erpre aci n de lo l i o cinco a o l propio direc or de la pel cula o er o illia qued i pre ionado con la ac ua ci n del e icano lo reconoci co o uno de lo rande ac ore de ico ab a que le dedicar a el raba o nece ario no olo la par e ica aun que pa e e apren diendo a luc ar con er dadero luc adore ace la a or a de u un i por an e en a el
e p ri u de a andro iden lo i o ienen el i o loo el i o e p ri u ab a que en dr a la pro undidad e o cional para acar adelan e u par e en ible l pro ec o cine a o r ico iene el plu de que e ra a de la i oria real de un o bre que ca bi para ie pre el ec or de la luc a de a iando lo concep o de
ran en rar e pre ar e a u anera ero el undo del e rlin a all de la i oria de a andro a rande icono co o l an o en ico quiene a bi n an ec o de la luc a libre oda una en a ci n en la pan alla l pancracio e un e a que e a abordado en uc a pel cula porque
ab a le dedicar a que pa e e apren la a or a de u un i an e en a el po
ipo de
p a c ul in id ad en el de p or e abr i endo el c a ino para que o d o de a le a pudie
Gael García es Cassandro
Melissa Rivas presenta ‘Imperio’, libro con el que ganó el premio nacional de poesía
La poesía es un género literario escrito en verso o prosa que se caracteriza por expresar ideas, sentimientos e historias de un modo estético y bello, y Sonora gracias a Julia Melissa Rivas Hernández tiene una gran exponente.
La hermosillense actualmente se encuentra exhibiendo su más reciente trabajo, ‘Imperio’, libro con el que fue la ganadora del Premio Nacional de Poesía Joven, Raúl Rincón Meza 2021, organizado por Centro Cultural Tijuana (Cecut), organismo de la Secretaría de Cultura federal.
El material literario, que intenta acercar a los jóvenes a la poesía, fue presentado por primera vez en la Sala de Arte del Instituto Sonorense de Cultura de la capital de Sonora el pasado mes y generó una gran respuesta en la industria.
actividades del programa Rumbo a la Fiesta de los Libros en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Cajeme (Itesca).
La escritora sonorense presentó ‘Imperio’ en tierras cajemenses a t ravés
de una charla amena el pasado 13 de septiembre, donde compartió experiencias personales, con la lectura de algunos versos de su autoría y respondió a las preguntas de los entusiastas jóvenes.
“El gran tema de mi libro es el desarraigo, la soledad que provoca muchas veces la escritura y la poesía, pero también el gusto por las letras, por el lenguaje y la palabra, que es imprescindible para todo escritor”.
Una de las principales metas que tiene Melissa con ‘Imperio’ es que pueda conectar con los jóvenes y se puedan acercar al maravilloso mundo de la poesía.
Se espera que la hermosillense siga presentando su obra en distintos municipios de Sonora y con eso lore conquistar los corazones de miles de personas.
“Estoy muy contenta por el recibimiento de mi libro. Se vienen más presentaciones y si me invitan yo voy”.
cula que re ra an el
p pq iene e e ele en o de uperaci n de raba ar duro para alcan ar lo ue o por e o ribuna reco ienda re pel di cil ca ino de er luc ador
Logros:
Melissa Rivas ha sido ganadora de los VII Juegos Florales Nacionales Toluca ‘Horacio Zúñiga’ 2019; de los Juegos Florales Nacionales Lagos de Moreno, 2018, categoría cuento; del segundo lugar en el Premio Nacional de Cuento de Villa de Zaachila, Oaxaca, 2017; del Reconocimiento del Pitic; y Premio Alonso Vidal 2010. Además, es autora de Habitaciones (JUS, 2011) y Manual inédito de la moda, así como de Fuera de Reino, premio del Certamen Nacional de Poesía de los XL Juegos Florales Nacionales Universitarios.
THE WRESTLER
6 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 CULTURA
7 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD
e i a e e e ada ue a del a e oide e u
La NASA recuperó este domingo una cápsula con muestras recogidas en un asteroide que servirán a los científicos para estudiar a la formación del Sistema Solar y los componentes fundamentales para la vida.
Una cápsula espacial de la NASA que transportaba la mayor muestra jamás recogida de la superficie de un asteroide atravesó la atmósfera terrestre y cayó en paracaídas en el desierto de Utah, entregandoelespécimenceleste a los científicos.
LARGO RECORRIDO La cápsula en forma de caramelo de goma, liberada de la nave robótica OSIRIS-REx aterrizó en una zona designada al oeste de Salt Lake City, Utah.
Se trata de la tercera muestra de asteroide que se devuelve a la Tierra para su análisis, tras dos misiones similares de la agencia espacial japonesa que finalizaron en 2010 y 2020.
El descenso final y el aterrizaje, retransmitidos en directo por la NASA, pusieron fin a una misión conjunta de seis años entre la agencia espacial estadounidense y la Universidad de Arizona.
OSIRIS-REx recogió su muestra hace tres años de Bennu, un pequeño asteroide rico en carbono descubierto en 1999.
La roca espacial está clasificada como ‘objeto cercano a la Tierra’ porque pasa relativamente cerca de nuestro planeta cada seis años.
Al igual que otros asteroides, Bennu es una reliquia del sistema solar primitivo. Dado que su química y mineralogía actuales prácticamente no han cambiado desde que se formó hace unos 4.500 millones de años, posee valiosas pistas sobre los orígenes y el desarrollo de planetas rocosos como la Tierra.
Este lunes, un equipo preparará el bote de muestras para transportarlo en un avión C-17 al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. Los científicos esperan retirar la tapa para ver la muestra por primera vez este martes.
ien ico reco en la peque a c p ula con la ue ra ra u a erri a e en el de ier o
Grecia aprueba semana laboral de seis días y jornadas de 13 horas
El Parlamento griego aprobó una reforma laboral, impulsada por el gobierno conservador que dirigen Kyriakos Mitsotakis y su partido Nueva Democracia, que impone, entre otras medidas, jornadas hasta de 13 horas de trabajo, semanas de seis días laborables y optar voluntariamente a un segundo empleo con un máximo de cinco horas diarias.
ALCANZA A PASAR La reforma obtuvo el apoyo de 158 diputados, de 300 en total, principalmente del partido que dirige Mitsotakis, mientas la oposición, de la extrema derecha a la izquierda radical, votó en contra. La modificación introduce también un contrato para empleados de guardia, que en la realidad supone que los trabajadores no tendrán un horario fijo, sino que trabajarán cuando el empleador así
ile de raba adore rie o alie ron a la calle a pro e ar
En julio pasado, el gobierno adoptó una ley que permite trabajar después de los 74 años, es decir siete años más allá de la edad de jubilación.
lo requiera, siempre y cuando exista una notificación previa de al menos 24 horas. Por otro lado, la ley prohibe a los huelguistas impedir a un colega que vaya a trabajar durante un paro.
El gobierno de Mitsotakis afirma que la revisión eliminará el trabajo no declarado y fomentará el
Incendio en Sudáfrica deja 3 muertos y mil personas sin hogar
Tres personas murieron y más de mil podrían haber perdido sus hogares después de que un incendio arrasara la noche de este sábado un asentamiento informal situado a las afueras de Pretoria, la capital de Sudáfrica, informaron hoy los servicios de emergencia.
Aunque no se han confirmado todavía los motivos del incendio, se sospecha que su origen podría estar en el uso de parafina (derivado del petróleo), empleada por los vecinos de la barriada para cocinar.
Evo Morales se postula a la presidencia de Bolivia
El exmandatario izquierdista Evo Morales anunció este domingo su postulación a la Presidencia de Bolivia para las elecciones de 2025, en medio de una creciente confrontación con el gobierno de su heredero político, Luis Arce.
“Hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos [...] para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia”, afirmó Morales en sus redes sociales.
empleo en general, pero los sindicatos y la oposición afirman que es un ataque a los derechos de los trabajadores y creará unas condiciones bárbaras; agravará la explotación de los trabajadores en un mercado laboral ya de por sí escasamente regulado, en el que muchos temen perder su empleo.
En Nigeria secuestran a 60 personas y matan a 8 Hombres armados mataron el domingo a ocho personas y secuestraron al menos a otras 60 en dos comunidades del estado noroccidental nigeriano de Zamfara, declararon residentes y un líder local, dos días después de que hombres armados secuestraron a decenas de personas en una universidad del estado. Los ataques en el noroeste forman parte de la inseguridad generalizada en Nigeria.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MUNDO
a e ía e ie o de volve e u o de ve a de d o a
El pasado jueves un nuevo ataque armado se reportó en una barber shop ubicada en el bulevar CTM y Naranjos, en donde irrumpieron sujetos armados y abrieron fuego contra el dueño del lugar y uno de sus empleados, hecho que se suma a la estadística de agresiones en este tipo de lugares, lo cual de acuerdo a propietarios de estos establecimientos esto obedece a la presión que reciben de grupos del crimen organizado.
Carlos, expropietario de una barbería compartió que aun cuando no todos estos comercios sufren de la misma problemática, conoce a varios compañeros que han sido extorsionados para permitir la venta de sustancias ilícitas, y que ante el temor de represalias evitan realizar la denuncia correspondiente.
PROBLEMÁTICA
“El problema se da porque si bien las barberías son establecimientos familiares, el hecho de que los clientes habituales son adolescentes y jóvenes las convierte en un área de oportunidad para el narcomenudeo, en mi caso pedí un crédito para poder rentar un local en una colonia al sur de la ciudad, y para el inmobiliario cuando por fin pude abrir mi negocio, al principio todo bien, y creo que era porque no tenía muchos clientes, pero un día comenzaron a llegar vagos a pararse por fuera del negocio, ahí se quedaban por horas, cuando quise correrlos comencé a recibir amenazas que al final terminaron en que decidiera cerrar”, señaló.
Del mismo modo añadió que en otros casos, son contactados directamente por personas que señalan ser de algún grupo criminal, quienes les dan indicaciones de dejar a “su gente” en el interior de la barbería
Seguridad Pública entrega pintura
A través de la coordinación de Programas Preventivos Estatal en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, los adultos mayores de la ‘Casa del Abuelo Contento’ se vieron beneficiados con pintura para mejorar la fachada de sus instalaciones.
ACCIONES DE LABOR
SOCIAL Claudio Cruz Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, explicó que con este tipo de acciones los abuelitos podrán
El temor de alguna represalia ha hecho que esta problemática sea cada vez más común, ya que si no hay denuncia las autoridades no pueden hacer nada, ojalá que esta situación cambie por el bien de todos, para tener negocios seguros”.
a barber a on i i ada u recuen e en e por uc o e ne pueden er e co ida co o pun o de en a de dro a
Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades
Económicas del INEGI, en 2018 se tenía el registro de 94 barberías, y para el 2023, el número de negocios incrementó a mil 362.
2
Víctimas mortales se reportaron en el último ataque registrado en una barbería en Cajeme
Trabajaba como asistente en una barbería pero la verdad me tocó ver cosas que no me gustaban y que me ponían en riesgo, por eso deje de trabajar en el lugar y por mi propia seguridad opté por dejar de trabajar en ese giro por unos meses”.
a cambio de seguridad o de evitar algún tipo de extorsión económica.
“La verdad que desde que me pasó esto y por los testimonios de colegas, yo decidí dejar de ser barbero al menos por un tiempo,
ahorita solamente atiendo a unos cuantos clientes pero en su domicilio, sabemos que es un problema que cada día se ve más pero también entendemos que en gran parte se debe a que no hay denuncias y la autoridad no puede hacer nada si no saben del problema, porque la verdad cuando tenía mi negocio había muchos rondines de vigilancia”, finalizó.
Cabe recordar que el pasado 22 de agosto un menor de 11 años resultó herido por diversos golpes y heridas con artículos de corte de cabello cuando se encontraba al interior de
una barbería de la colonia Urbi Villas del Rey; asimismo el pasado 22 de mayo Jesús Antonio de oficio barbero, fue privado de su libertad, junto a uno de sus empleados, mientras se encontraba laborando en su negocio por la calle Quintana Roo, entre Cajeme y Norte, para posteriormente ser localizado sin vida el 5 de junio en un predio baldío de la calle 500 y Michoacán, mientras que de la segunda víctima aún se desconoce el paradero, estos hechos se suman al registrado el pasado jueves donde dos personas fueron asesinadas en el local.
Saldo de dos personas sin vida y una más lesionada fue lo que dejó un ataque armado registrado en el fraccionamiento Villas del Trigo el pasado jueves, al interior de una barbería; situación que provocó una fuerte movilización policíaca en el lugar.
Sutitesca logra incremento salarial para los docentes
remodelar las fachadas e interiores de dicha instancia, además de contribuir a la mejora del tejido social, por lo cual se complementan con las acciones de proximidad social, contribuyendo a mejorar la confianza de la población hacia la institución policiaca.
“De manera constante trabajamos de la mano entre Programas Preventivos de Cajeme y del Estado, buscamos llegar a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, porque sabemos que juntos pode-
700
Agentes policiacos integran a la corporación de Seguridad Pública Municipal actualmente.
mos prevenir los delitos y abonar en la difusión de valores para la reconstrucción de un nuevo tejido social para nuestro municipio”, finalizó.
Luego de que el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Tecnológico de Cajeme (Sutitesca) emplazara a huelga en exigencia de un aumento del 6 por ciento para los de salario más bajo más un bono de 6 mil 500 pesos, el 5 por ciento para el siguiente bloque más el mismo bono y para los de mayor sueldo el 4 por ciento, este fin de semana se acordó el incremento de salario.
José Guadalupe Castro Lugo, secretario general
160
Docentes aproximadamente conforman la plantilla del cuerpo docente en Itesca.
para el personal docente y 6 por ciento para el área administrativa, así como el pago del bono de complemento el cual se verá reflejado a partir del 30 de noviembre.
del sindicato explicó que tras las negociaciones con las autoridades de Itesca, se acordó un incremento salarial del 5 por ciento
Mientras que el pago retroactivo del aumento salarial, se realizará el próximo 30 de octubre.
CARLOS ESTILISTA
FABIÁN EMPLEADO
38
Ejecuciones a nivel nacional en estos establecimientos reporta el Inegi desde 2018.
re n
9 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
n a e e e an repor ado a a que en e o e ableci ien o
Escanea para más información en la web
ide acla a ol ico cho ue del vehículo oficial
Durante meses, el Ayuntamiento de Huatabampo guardó completo hermetismo sobre el paradero de la camioneta oficial a cargo del alcalde, Juan Jesús Flores, donde se especuló que el uso por parte de un tercero ocasionó el accidente que sacó el vehículo de circulación, sin embargo, las autoridades aseguraron que fue el atropellamiento de un perro lo que ocasionó el desperfecto.
De acuerdo al Informe por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), se observó que el Ayuntamiento de Huatabampo no presentó
Durante Sesión de Cabildo, el munícipe fue cuestionado sobre el paradero de la camioneta oficial, así como los motivos del incidente y confesó que el vehículo ha sufrido varios percances viales.
el informe en caso de accidente, robo o daño, total o parcial de la unidad marca Chevrolet Tahoe Modelo 2021, propiedad del Municipio, infringiendo el artículo 30 de la Ley que Regula el Uso y Control de Vehículos Oficiales al Servicio del Estado.
EL REPORTE Los auditores solicitaron al alcalde, la elaboración del informe, detallando el siniestro con los siguientes datos: Nombre del conductor y acompañantes en caso de accidente, lugar,
ecino olici aron el arre lo del puen e del de ni el en a o oa
fecha y hora del accidente, lugar en el que se encuentra depositada la unidad, en caso de estar detenida y anexar copia del parte informativo levantado por la autoridad correspondiente, ya sea federal, estatal o municipal, en caso de que se cuente con él.
Sin embargo, la justificación por parte de las autoridades municipales sobre la causa del accidente, así como la falta del informe correspondiente, provocó la molestia ciudadana, quienes desconfían que el
impacto con un perro, haya ocasionado tales daños.
“El vehículo era conducido por el presidente municipal y de manera repentina se le atraviesa un perro y al ser arrollado, ocasionó
Una persona cae del puente del desnivel tras distracción
Una persona cayó desde lo alto del puente del desnivel en el municipio de Navojoa, al no percatarse que al camino le hacía falta un bloque.
De acuerdo a los reportes, los hechos se registraron durante
Navojoa cuenta con nueva clínica de rehabilitación de adicciones
Este fin de semana, la clínica de rehabilitación ‘Metamorphosis Clinic’ abrió sus puertas en el municipio de Navojoa para atender a jóvenes y adultos con problemas de adicciones en la región. “Nos enorgullece anunciar como familia DIF la asistencia de nuestra presidenta, Luz Argel Gaxiola y de la directora de DIF, Jannet Padilla, a la apertura de Metamorphosis Clinic en Navojoa, una clínica especializada en el tratamiento de adicciones y salud mental”, indicó la paramunicipal.
la tarde noche de este sábado, cuando un sujeto caminaba distraído con su celular por el puente del desnivel, sobre las vías del tren, en la colonia Hidalgo, cuando cayó estrepitosamente al no percatarse del hueco en el camino.
El ISAF solicitó acreditar la elaboración del informe que detalle el siniestro observado, conteniendo membretes, sellos y firmas de la autoridad competente del parte informativo, cumpliendo con lo establecido en la Ley que Regula el Uso de Vehículos Oficiales.
1.6
a ciudadan a no cree que un perro pudo a eriar el e culo diversos daños materiales al vehículo en su parte frontal. Como la reparación de los daños por parte de la aseguradora salía más costoso, no se elaboró informe, por lo que se decidió llevarla a la misma agencia para su repara-
1 Persona, es la que se encontraba caminando sobre el puente del desnivel, cuando al ir concentrado en el celular cayó por un hueco.
Según testigos, la persona fue atendida por paramédicos y trasladada a bordo de una ambulancia hacia un Hospital de la ciudad para su revisión médica, ya que presentaba golpes tras la caída. Por ello,
Álamos presente en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
Este fin de semana se realizó en Los Ángeles, California el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos evento que reúne a los 177 pueblos mágicos del país y donde el bello municipio de Álamos está presente. Álamos fue el primer municipio que recibió la distinción de Pueblo Mágico en el Estado, cumpliendo los primeros 18 años de haber recibido tal nombramiento, desde entonces, se ha trabajado en la promoción de la oferta cultural, histórica, natural y gastronómica de Álamos.
Agricultores del Valle del Mayo prevén un panorama crítico
De acuerdo a la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, la intensa sequía por la que atraviesa el Valle del Sur de Sonora, así como las condiciones de la comercialización del trigo, se espera un panorama crítico para los productores agrícolas en Sonora.
LAS ACCIONES
atención en las acciones a tomar como respuesta a la ausencia de lluvias y los precios bajos del cultivo.
Millones de pesos, es lo que se estima que pudo ascender el costo del vehículo oficial para el Ayuntamiento.
ción”, explicó Tesorería Municipal a los auditores. El ISAF determinó que la Observación se encuentra ‘No Solventada’ debido a que no acredita lo solicitado en los inciso a y c en la medida de solventación.
peatones y vecinos del lugar exigen a las autoridades mayor atención al puente, el cual, no cuenta con delimitaciones para evitar su paso sobre las vías del tren, así como la falta de alumbrado público lo cual impide una buena visibilidad por el área, por lo que pidieron la reparación del tramo o el cierre del mismo para evitar futuros accidentes o hechos que lamentar.
roduc ore a r cola e reunieron para e ablecer u ura accione
Debido a ello, los usuarios de los módulos de riego número 12 y 13, se reunieron para abordar la perspectiva del ciclo agrícola 2023-2024, centrando la
El presidente del Distrito de Riego 038, Plácido Castro, instó a los participantes a tomar conciencia y a ejercer un uso y manejo responsable del agua, haciendo hincapié en la necesidad de extremar precauciones, así como considerar cultivos de baja de manda de agua.
Como acciones para mitigar la sequía se encuen-
tran la promoción de cultivos de baja demanda de agua, los terrenos de cultivos adelantados antes del primero de octubre, sólo contarán con la donación de volumen que le corresponde, posteriormente el productor se responsabilizará de agrupar o transferir el volumen faltante, entre otras más.
“No habrá autorización para segundos cultivos, compactarán áreas al interior del módulo de riego, se agruparán lo más cercano posible a las tomas y
El Informe Hidrométrico y Climatológico del Distrito de Riego señaló que hasta el momento, la Presa Adolfo Ruiz Cortines registra un almacenamiento de 419.8 millones de metros cúbicos, lo cual, representa un 41 por ciento de su capacidad. puntos de control la superficie a sembrar, se evitará la autorización de riegos en tomas altas, tanto en la red mayor como en la red menor de conducción”, indicó.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
10 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en la web
Twins anuncia sus primeros dos lanzadores para playoffs
Parecía que era algo obvio por un buen tiempo, por eso el dirigente de los Twins, Rocco Baldelli, decidió anunciarlo formalmente con varios días por anticipado: El venezolano
Pablo López y Sonny Gray se perfilan a lanzar los primeros dos encuentros de la postemporada por Minnesota.
Con los Twins rumbo a ocupar el puesto Nro. 3 en los playoffs de la Liga Americana, esos compromisos serían de la Serie del Comodín contra el Nro. 6 y se disputarían en el Target Field del 3 al 5 de octubre.
Después de ellos, Minnesota todavía deberá concretar su abridor para el Juego 3, si es necesario. Joe Ryan estaría programado para ese turno en la rotación.
Morton se perderá la SDLN por dolencias
Max Fried estará disponible para abrir por los Bravos en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Por su parte, Charlie Morton deberá esperar para ver si Atlanta avanza a la Serie de Campeonato.
Morton pasó a la lista de lesionados de 15 días el domingo debido a un esguince en el índice derecho, que se descubrió tras un examen de resonancia magnética realizado el sábado en Atlanta.
El veterano abandonó su presentación del viernes en Washington tras una entrada y 24 pitcheos.
Morton podría ser activado en la SLDN sólo para sustituir a un jugador lesionado, pero Atlanta no anticipa que esté listo para lanzar antes del 16 de octubre, cuando comience la SCLN.
are e alcan a un to para el e ol me cano en
El pelotero mexicano Isaac Paredes conectó un cuadrangular de dos anotaciones este domingo y con ello alcanzó una marca que solo Vinicio Castilla había conseguido en el mejor beisbol del mundo.
El hermosillense disparó su jonrón 30 de la campañaenladerrotadelosRays de Tampa Bay por 9-5 ante los Azulejos de Toronto, y con ello se unió al oaxaqueño como los únicos dos peloteros nacidos en México con al menos 30 jonrones en una campaña de Major League Baseball.
PILAR OFENSIVO
El cañonazo 30 del sonorense fue en la séptima entrada del último encuentro de la serie ante los Azulejos de Toronto, en el Tropicana Field y lo pegó ante Yimi García, llevándose por delante a Curtis Mead.
Previamente, en el primer episodio el infielder mexicano de 24 años abrió el marcador con su sencillo productor que remolcó a Yandy Díaz.
Gracias a su aporte con el madero, los Rays continúan en la lucha por el primer lugar de la División Este de la Liga Americana, colocándose a 2.5 juegos por detrás de los Orioles de Baltimore, quienes lideran este sector y que ayer domingo derrotaron 5-1 a los Indios de Cleveland.
La temporada pasada, el hermosillense pegó 20 ‘palos de vuelta entera’ y en la campaña presente ha superado y con mucho ese registro, el cual podría incrementar, ya que falta
l in ielder e de ap con par de cuadran u lare an e il au ee
una semana para que concluya el rol regular.
Paredes está bateando para .251, con 118 imparables y 95 carreras remolcadas en 471 turnos al bate.
CLUB DE PODER El toletero debutó en 2020 con los Tigres de Detroit y se mantuvo durante el
l onoren e con in a brindando ue ra de u poder con el adero
De acuerdo a una cuenta especializada en estadísticas (Codify), Paredes ha conectado todos sus jonrones de este año y de la campaña pasada hacia el jardín izquierdo.
a illa lo r e a arca en ei oca ione en u carrera
2021 en el mismo equipo. Pasó a los Rays de Tampa Bay en 2022.
Paredes dio un jonrón en 2020 en 34 juegos, disparó uno más en 2021 en 23 encuentro, pero ya en
Berti explota y Marlins se llevan la serie ante Cerveceros
Jon Berti consiguió el segundo partido de su carrera con múltiples jonrones y los Marlins de Miami vencieron el domingo 6-1 a Milwaukee, para que por segundo día consecutivo evitaran que los Cerveceros aseguraran el títu-
lo de la división Central de la Liga Nacional.
EN LA PELEA
Josh Bell también disparó un cuadrangular, el cubano Jorge Soler conectó tres imparables y Jazz Chisholm Jr. pegó par
2021 durante 111 cotejos pegó 20 cuadrangulares.
Cabe señalar que Vinicio Castilla jugó de 1991 al 2006 en Las Mayores y tuvo seis campañas de 30 o más cuadrangulares,
de dobles por los Marlins, que comenzaron el día un juego detrás de los Cachorros de Chicago por el tercer lugar como comodín de la Nacional. Milwaukee llegó con ventaja de siete juegos sobre los Cachorros. Un día después de que se anunciara que el as Sandy Alcántara y Eury Pérez terminaron la temporada, el abridor dominicano Edward Cabrera (7-7) dio un
incluso pegó al menos 40 jonrones en 3 ocasiones (1996, 1997 y 1998 con los Rockies de Colorado).
En 1998, Vinny Castilla atizó 46 jonrones y fue su mejor año en ese rubro.
paso al frente. Permitió una carrera y cinco imparables en poco más de cinco entradas, con cinco ponches. Xavier Edwards ingresó por el lesionado Luis Arráez con Miami, y bateó tres imparables y robó un par de bases. Arráez, el líder bateador de las mayores (.353), no jugó después de agravarse un esguince en el tobillo previo al partido.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO riole a 9 5
11 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES eporte Escanea para más información en la web LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
m r ca ce e la c ma al empatar con Toluca
Todo el poder endemoniado a la ofensiva que tiene América no pudo brillar en el mismísimo Infierno.
Las Águilas volvieron a sufrir y quedó demostrado que en el Nemesio Diez no pueden volar alto al sólo empatar 1-1 ante Toluca.
ARDE EL INFIERNO
Con sólo un punto logrado de visita, el liderato simplemente se fue al diablo, y siguen los Pumas.
Toluca inició fuerte, volcado al frente y con la intención de abrir rápidamente el marcador, e incluso estuvo muy cerca de lograrlo con un par de esféricos que pasaron cerca de la meta de Luis Malagón.
Ante las jugadas en su cancha, América reaccionó y empezó a causa peligro, primero tomando el control del esférico y después
Defensiva de Bills embiste el invicto de los Commanders
Josh Allen lanzó y corrió para touchdowns y la defensiva de Buffalo forzó cinco entregas de balón para que los Bills ganaran por segunda semana consecutiva después de un complicado arranque de temporada, aplastando 37-3 a los Washington Commanders. Fue la primera derrota del año que sufren los Commanders. Allen completó 20 de 32 pases para 218 yardas, incluido un envío de anotación de 45 yardas a Gabe Davis. Añadió una escapada de 10 yardas entre sus 46 yardas por tierra.
Los Bills (2-1) capturaron a Sam Howell nueve veces y robándole cuatro pases, con intercepciones de Terrel Bernard, Micah Hyde, Tre’Davious White y A.J. Epenesa.
a i rau o cul in una ran u ada rupal del oluca para darle la i ualada en el e undo ie po aprovechando la displicencia en zona baja para inaugurar el marcador con un disparo de Diego Valdés al minuto 25.
Con la anotación, las Águilas del América tuvieron oportunidades de provocar más daño sobre la meta de Tiago Volpi, pero fallaron en el último toque y dejaron vivir al demonio.
Los Diablos Rojos aprovecharon la falta de comunicación en la zona defensiva americanista para marcar el empate.
Una triangulación entre Marcel Ruiz, Jesús Ángulo y concluida de forma soberbia por Maxi Araujo por encima de Jiménez fue suficiente para igualar el resultado al 53’.
rica oluca 1 1
l a acan e e icano con i ui u do ano acione en eno de inu o
Santi sigue imparable; anota par de goles en triunfo del Feyenoord
Santiago Giménez sigue mostrando ser el mejor futbolista de México tanto fuera como dentro de nuestro país.
Santi vive un inicio de temporada de ensueño y este domingo en el Clásico de los Países Bajos entre Feyenoord y Ajax, demostró que puede dar un salto más grande en Europa. Y es que el mexicano festejó en este cotejo con dos goles y una asistencia, para enmarcar los primeros 45 minutos del juego
o in e ran e del equipo de F1 celebran u conqui a
que se suspendió y que el Feyenoord ganó por 3-0 gracias a la gran actuación de Giménez.
Apenas comenzó el partido y al minuto 9, Santi recibió un buen pase de Quinten Timber y definió de primera intención para vencer a Jay Gorter.
El segundo gol cayó al 18’, el mexicano aprovechó un error defensivo y mandó esférico al fondo de las redes. Para el 3-0, Santiago Giménez asistió a su compañero Igor Paixão.
8
Goles tiene el ‘Bebote’ para encabezar la tabla de goleadores de la Eredivisie.
Cabe destacar que el de este domingo fue su tercer doblete en la temporada. El juego fue sido suspendido en dos ocasiones debido al comportamiento de un sector de la afición del Ajax, pues arrojaron bengalas al campo de la Amsterdam Arena, lo que puso fin al encuentro.
Victoria de Verstappen le da título de constructores a Red Bull
El neerlandés Max Verstappen, líder indiscutido de la Fórmula 1, quedó a las puertas de coronar su tercer título en la máxima categoría el automovilismo mundial, luego de imponerse este
domingo en el Gran Premio de Japón que le permitió a su escudería, Red Bull, quedarse con el campeonato de Constructores. En el circuito de Suzuka, el bicampeón titular firmó su
n de ile de ano acione ue el que u o el equipo de ia i
Los Delfines le dan con todo a Broncos
Los Miami Dolphins anotaron la mayor cantidad de puntos por parte de un equipo de la NFL desde 1966, apaleando este domingo 70-20 a los Denver Broncos.
UNA APLANADORA
El novato De’Von Achane registró 203 yardas en acarreos, mientras que el quarterback Tua Tagovailoa se lució con un pase de anotación en el que hizo un amague de entregarlo al receptor en una reversible.
Los Dolphins (3-0) fijaron un récord de la franquicia en cuanto a puntos anotados. Se quedaron cortos por dos puntos del récord en la temporada regular, fijado en 1966, cuando Washington anotó 72 puntos ante los New York Giants. Se convirtieron en el cuarto equipo en la historia de la NFL que anota al menos 70 puntos en la temporada regular o un
EL
JUEGO
er ia i 20 70
juego de playoffs. También son el primer equipo que logra cinco anotaciones por tierra y cinco por aire en el mismo encuentro. Muchos de sus titulares, entre ellos Tagovailoa y el receptor abierto Tyreek Hill, se fueron a la banca al comienzo del cuarto periodo. Russell Wilson empezó una campaña 0-3 por primera vez en su carrera luego de que Denver simplemente no pudo contener la maquinaria ofensiva de Miami.
El Querétaro sale muy ‘Gallo’ y humilla al Cruz Azul en el Azteca
La Máquina no encuentra el rumbo en el Apertura 2023 y en la cancha del Estadio Azteca sumó su sexta derrota que lo aleja de sus aspiraciones de Liguilla. Aunque Moisés Vieira puso el frente a los cementeros (45+5), Gallos le dio la vuelta con goles de Raúl Sandoval (50’), Raúl Zúñiga (77’) y Nicolás Cordero (87’).
FUENTE: INTERNET
decimotercera victoria en 16 carreras de la temporada, esta vez por delante de los McLaren del británico Lando Norris (+19.387s.) y el australiano Oscar Piastri (+36.494s), quienes completaron el podio en el segundo y tercer lugar. Así, Verstappen amplió su ventaja al frente del Campeonato Mundial con 177 puntos sobre su compañero de escudería, el mexicano
Sergio ‘Checo’ Pérez, único en condiciones matemáticas de pelearle la corona. El piloto azteca se vio obligado a abandonar en la vuelta 15 tras romper el alerón de su monoplaza y fue una de las cinco deserciones del GP de Japón junto a Valtteri Bottas (Alfa Romeo), Lance Stroll (Aston Martin), Logan Sargeant (Williams) y Alexander Albon (Williams).
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO
en
12 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES