ntre se u a estr s dr o se de ate el futuro del a s
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Durazo firma acuerdo de intercambio universitario con Taiwán por Sonora
Como parte de las vertientes del Plan Sonora de Energías Sostenibles, en el eje de la especialización de la mano de obra, el gobernador
Alfonso Durazo Montaño, firmó un acuerdo con la Universidad de Tsinghua de Taiwán, para recibir hasta 30 estudiantes sonorenses de intercambio con el fin de adquirir herramientas en semiconductores y electromovilidad, durante se segundo día de trabajo por la isla ubicada al este de Asia.
El mandatario estatal destacó las cualidades de la plantilla estudiantil con la que cuentan las universidades del estado, y su preparación para operar en la industria, como parte del proceso mundial del Nearshoring que busca la relocalización de empresas junto con toda su cadena de valor.
“Hemos firmado un acuerdo para promover la presencia de hasta 30 estudiantes sonorenses, aquí en esta universidad que está a la vanguardia, particularmente, en cuestiones tecnológicas relacionadas con ingeniería, semiconductores, electrónica y mecatrónica”, resaltó.
Sonora cuenta con recurso humano capaz, enfatizó, que representa parte importante para la creación de empleos y brinda la seguridad a las empresas asiáticas interesadas en instalarse en la entidad de contar con mano de obra calificada.
Entre los objetivos de la gira del gobernador Durazo por Taiwán, está dar promoción al Plan Sonora de Energías Sostenibles con empresas líderes en tecnología, electromovilidad y energías limpias a fin de atraerlas a territorio sonorense.
Casa Blanca reconoce a Ceci Flores su lucha por desaparecidos en México
La sonorense Cecilia Flores viajó a la Casa Blanca, en Washington DC, Estados Unidos, tras haber sido nominada como una de las mujeres líderes en paz y seguridad en el mundo, tras reconocerle su labor en la búsqueda de personas desaparecidas en México.
La activista publicó un video en su cuenta de X, antes Twitter, en el que narró que se reunió con 70 mujeres que también fueron nominadas al mismo reconocimiento, a quienes les platicó “lo que viven las madres buscadoras”.
Ceci consideró un orgullo “traspasar fronteras” para dar a conocer “la verdad de lo que viven las madres con hijos desaparecidos”; sin embargo, reprochó que a pesar del reconocimiento que tiene a nivel mundial, las autoridades de México no atiendan su caso.
En su mensaje la fundadora del colectivo Madres Buscadoras de
Las lluvias que se prometieron para septiembre no llegaron y el país se encuentra en crisis hídrica. Dos terceras partes del territorio presentan un grado de sequía, que en proporción es cinco veces peor que lo vivido el año pasado.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la superficie del País afectada pasó de 43.3 % el 30 de julio a 67.1 % el 15 de septiembre, su última medición, muy lejos del 14.3% a estas fechas del 2022.
La situación es tal que en estados históricamente sin este problema como Morelos o Guanajuato, tienen afectaciones en el cien por ciento de su territorio, lo que condiciona no sólo a la presencia del líquido, sino también a la economía por los daños a la producción agrícola e industrial.
Los datos oficiales revelan que 68% del total de municipios en el país han sido afectados, algo que no se espera que mejore en los próximos días ante la ausencia de precipitaciones.
El SMN reportó que el déficit de lluvias es tal que no hay entidad que no tenga repercusiones, registrándose a nivel nacional una “lámina de lluvia de 401.3 milímetros, lo que representa un 28.1 por ciento menos del promedio para el periodo de 1991 al 2020.
Días atrás, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que el sábado concluirá el año hidrológico y presenta un déficit de lluvias de 25.3% por debajo del promedio histórico desde 1991.
“El año hidrológico ya termina en 19 días, en 18 días y bueno hasta este corte el día 10 de septiembre, se han acumulado 491.7 MM y esto representa un déficit o un 25.3% por debajo del promedio histórico también para este año”, explicó Miguel Ángel Gallegos, gerente de Meteorología y Climatología de la dependencia federal.
La falta de lluvias agudizó la crisis del agua en México: prácticamente no hay territorio sin presentar el problema, al que se le suma una crisis por la ausencia del agua cada vez más dramática. El gobierno federal se niega a usar recursos suficientes para abatir el problema y no hay planeación para los próximos años.
Monitor de Sequía de México al de eptiem e de
Intensidad de sequía
D0 Anormalmente seco
D1 Sequía moderada
D2 Sequía severa
D3 Sequía extrema
D4 Sequía excepcional
Sin sequía
1.5
millones de hectómetros cúbicos recibe México de lluvia al año
67.1% del territorio presenta algún tipo de sequía actualmente
25.3%
menos ha llovido en 2023 en comparación con el promedio histórico
33% de los hogares no reciben un adecuado suministro de agua
VINE DE LEJOS
El problema de la sequía en México viene desde 2018, cuando los periodos secos fueron incrementándose por la influencia de sistemas meteorológicos provocados por La Niña, además de una menor actividad ciclónica.
La cada vez más intensa demanda de agua, asociada a la falta de lluvias y a sistemas de captación deficientes, han sido detonantes para que la crisis se agudice.
Porque no sólo se trata de la falta de lluvias, sino lo
sequías se duplicarán en tiempo e intensidad, lo que amenaza la disponibilidad y calidad del agua en el país; los primeros brotes de la crisis ya se dejan ver en Nuevo León, Coahuila o Sonora, por citar algunas entidades donde no hay recurso suficiente para abastece en tiempo y forma a los ciudadanos.
La ausencia del agua complica la vida de millones en México. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), a estas alturas el 33% de los hogares en el país no disfrutan de un suministro diario, lo que les obliga a incurrir en gastos adicionales.
Esto se puede ver reflejado en la ingesta cada vez mayor de agua embotellada, ya no por lujo sino por necesidad pura y dura: los últimos tres años, México ha liderado el consumo de agua en botella de plástico, promediando 282 litros por persona en el último censo, lo que representa un promedio cinco veces superior al resto del mundo. El negocio ya alcanza los 30 mil millones de pesos.
Para Fernando González
ciento de los cuerpos de agua presentan algún grado de contaminación, 157 acuíferos están sobrexplotados, además de que la mitad del territorio ha perdido su cobertura vegetal original”, explica.
El especialista añadió que el setenta por ciento del territorio tiene un grado de presión hídrica alto o muy alto, lo que implica que nuevas demandas no pueden ser abastecidas, por lo que urge un cambio de paradigma “y evolucionar hacia la búsqueda de la seguridad hídrica, en la que se garantice el acceso al agua potable en cantidad y calidad a un precio justo”, dijo.
Ante la crítica situación, en el Congreso de la Unión se ha planteado la urgencia de aprobar una nueva Ley General de Aguas, sobre todo considerándose que el Legislativo tiene una década de retraso en el tema, pues otros países ya han hecho cambios sustanciales en el tema, e incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación le ha apremiado para legislar en la materia.
José Luis Luege
Sonora dijo: “para mí es muy importante que la gente escuche más allá de nuestro país y dar a conocer que traspasé fronteras para dar a conocer la verdad de lo que vivimos las madres con hijos desaparecidos”, expresó.
Flores hizo énfasis en el nulo apoyo que hay de las autoridades mexicanas y remarcó: “la voz de mis hijos sigue siendo escuchada y es un orgullo para mí el darme cuenta que hay personas que no son de mi país y me nominaron como las mujeres más valientes e influyentes del mundo y ni aún así, ni siendo tan influyente y con esa denominación que tengo por parte de la revista Forbes, la BBC Londres y ahora por el cónsul Americano, no puedo lograr que las autoridades de mi país hagan la búsqueda de mis desaparecidos así que voy a seguir alzando la voz, voy a seguir luchando, no me voy a rendir, no me voy a cansar, porque Marcos y Alex merecen volver a casa”, afirmó.
AMLO DEFIENDE LABOR DEL EJÉRCITO EN INVESTIGACIÓN Y PADRES DE LOS NORMALISTAS EXIGEN RESULTADOS TRAS NUEVE AÑOS DEL CASO AYOTZINAPA
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay diferencias con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 porque insisten en que las fuerzas castrenses no están cooperando, en lo cual no está de acuerdo. “Tenemos diferencias…porque el Ejército ha entregado toda la información que tiene y ha ayudado mucho en esclarecer este lamentable caso”, dijo. Sin embargo, el exfiscal Omar Gómez aseguró que hay trabas por una “decisión de Estado”.
>Política Pág 3A
USO DE VAPEADORES EN ESCUELAS ES UNA PROBLEMÁTICA QUE NADIE ATIENDE PESE A ESTAR PROHIBIDO DESDE EL 2022 >Obregón Pág. 1B
MIÉRCOLES 27.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21923 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
M
l fun nar ermane a me e re lu en la r el
Carmona siempre sí regresa a la Fiscalía
Después de haber estado 48 días recluido en un penal de máxima seguridad acusado de cometer cuatro delitos y por los cuales está vinculado a proceso penal, el fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara retomó ayer martes “de manera plena sus atribuciones al frente de esta dependencia estatal".
Lo anterior fue informado por la vocería de la FGE en un comunicado de prensa emitido ayer tarde, y después de que Carmona se reunió el mismo martes con los mandos directivos de la Fiscalía “a quienes convocó a redoblar los esfuerzos para elevar la atención social y priorizar el acercamiento con las víctimas en el estado de Morelos”.
La reunión se realizó, según este comunicado, en las instalaciones de
Carmona fue acusado de retrasar la impartición de justicia en el caso de Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue encontrado el 31 de octubre de 2022 en la carretera La PeraCuautla, más tres que se le acumularon durante su reclusión. esta dependencia con sede en el municipio de Temixco.
El fiscal de Morelos Carmona Gándara fue detenido en su casa de Cuernavaca el pasado 4 de agosto por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y luego recluido en la penitenciaría.
e idenciale a ta n mdp en campa a
Cada candidato a la Presidencia de la República podrá gastar hasta 660 millones 978 mil 723 pesos, públicos y privados, en sus campañas, 200 millones de pesos más que en el 2018.
Pese a que Morena, PT y PVEM y los partidos del Frente Amplio por México (PAN,PRIyPRD),yatienen a sus abanderadas presidenciales, podrán hacer precampaña y gastar hasta 85.9 millones de pesos.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobaría ayer martes el acuerdo para fijar topes de gastos de campañas a los candidatos a la Presidencia, a diputados y senadores.
En el documento se argumenta que la cifra cumple con la legislación electoral, que establece que el tope máximo de gastos de campaña será equivalente al 20 por ciento del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos en el año de la elección presidencial.
En agosto, el INE determinó que para el 2024 los partidos políticos nacionales tendrán 3 mil 304 millones de pesos para gastos de
l a rante a la re en a e t ene mu e u re n l a e e er an at
Ramaswamy amaga con invadir México, por problema de narco
El republicano Vivek Ramaswamy, quien busca la presidencia de Estados Unidos, aseguró que si gana las elecciones de su país ofrecerá a México ayuda para combatir el narcotráfico; pero, si el país no acepta este apoyo, invadiría el territorio.
Entrevistado por Fox
Business, el aspirante presidencial afirmó que esta exigencia se la plantearía a Claudia Sheinbaum o cualquier persona que gane las elecciones presidenciales de 2024.
"México tiene elecciones
en 2024. Ya sea Sheinbaum o alguien más que gane esas elecciones, voy a restablecer la relación y decir: 'Escuchen, por una pequeña fracción, y será una pequeña fracción, de lo que hemos gastado en Ucrania, podemos ayudarle a México a recuperar su soberanía de los cárteles de la droga mexicanos que se están extendiendo a nuestra patria; pero, si no lo hacen, entonces entraremos y haremos el trabajo nosotros mismos", amagó el empresario estadounidense con raíces indias.
Gobierno envía 1,500 elementos de la GN a Frontera Comalapa
El Gobierno de México desplegó a más de 1.500 agentes de la Guardia Nacional y del Ejército a Frontera Comalapa, en los límites con Guatemala, para reforzar la seguridad. El operativo ha iniciado días después de que un video en redes sociales se viralizara, mostrando a vecinos aplaudir la llegada de un convoy armado, supuestamente perteneciente al Cártel de Sinaloa. Las imágenes que circularon en las redes mostraban a los vecinos recibir con vítores la llegada de camionetas.
Vivek Ramaswamy es un político republicano y empresario de 38 años de edad. Es hijo de inmigrantes de la India y seguidor del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump. Se ubica en segundo favorito de la interna republicana para la presidencial.
Panistas se resisten ir en alianza con el PRI para elección 2024
La alianza del Partido Acción Nacional (PAN) con el PRI para las elecciones presidenciales y legislativas de 2024 encontró severas resistencias al interior de la cúpula del blanquiazul y no fue fácil para Marko Cortés, el dirigente de la formación, llevarla a buen puerto.
Los pesos pesados del partido le hicieron notar que la alianza con el tricolor, y en particular con su líder, Alejandro Moreno, ‘Alito’, era un paso sin retorno que había que pensarse dos veces.
3
Partidos políticos integran el FAM, a cuyo frente como virtual candidata presidencial está Xóchitl Gálvez.
Así lo demuestra la transcripción de una sesión del Consejo Nacional panista de diciembre del año pasado en la que la dirigencia discutió formalizar la alianza con el PRI y el PRD para los procesos electorales venideros.
Consciente de las resistencias de los consejeros nacionales, Cortés les ase-
guró que el acuerdo dejaría suficientemente blindado al PAN como para romper las negociaciones si los otros dos partidos no cumplían una serie de acuerdos pactados.
Todas las críticas se dirigían al camaleónico Alito Moreno, que ya antes había dejado colgados de la brocha al PAN y al PRD en asuntos legislativos para irse a pactar con el oficialismo. “Lo que estamos tratando es no darles un cheque en blanco”, dijo Cortés para apaciguar al Consejo Nacional. El aca-
l n t tut a nal le t ral a r t e e am a a ue ten r n l an at
El proceso electoral 2023 – 2024 arrancó este mes de septiembre, por lo que los presidenciales tanto de Morena y sus aliados como del Frente Amplio por México ya están listos para iniciar precampañas.
campaña de todos sus candidatos a cargos federales.
Al ser primera fuerza política, Morena tendrá la mayor tajada de recursos públicos para sus campañas: mil 23 millones de pesos, mientras que el PAN 613 millones, el PRI 600 millones, Movimiento Ciudadano 323 millones, PVEM 282 millones, PRD 236 millones y el PT 225 millones.
TAMBIÉN PARA INDEPENDIENTES
Mientras que a los candidatos independientes
sólo tendrán acceso a 66 millones de pesos de recursos públicos para promocionarse en las campañas.
En el 2018, los candidatos presidenciales tuvieron un tope de 429 millones 663 mil 325 pesos, casi 50 por ciento menos que hoy.
En el acuerdo se establece que los candidatos a diputaciones tendrán un tope de 2 millones 203 mil y a senadores dependerá de la entidad, por lo que va de los 4 millones a los 44 millones de pesos.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE discutirá las reglas para las coaliciones, que podrán ser totales, parciales o flexibles, de lo cual va a depender la cantidad de recursos que van a gastar, tanto públicos como privados.
200 Millones más que en el proceso electoral de 2018 podrán gastar cada uno de los candidatos presidenciales.
El INM reubica a más de 8 mil migrantes refugiados en Chiapas
El Instituto Nacional de Migración (INM) reubicó a más de 8 mil migrantes que se encontraban en las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ubicada en Tapachula, Chiapas.
De acuerdo con el INM, el operativo para “despresurizar” las instalaciones de la Comar fue para no exponer a los solicitantes y “evitar actos de violencia” debido a la cantidad de personas.
Un total de 8 mil 152 migrantes fueron trasladados a Tuxtla Gutiérrez, Huixtla, San Cristóbal y Palenque, en Chiapas; a Villahermosa, Tabasco, y a Acayucan, Veracruz, en 189 autobuses y 73 camionetas tipo van, informó el Instituto.
En gira de trabajo por Chiapas, Francisco Garduño, comisionado del INM, supervisó el campamento instalado a
e a l meran en la mar ara la a er la l tu e refu
189 Autobuses y 73 camionetas tipo Van son las que se utilizaron para la movilización de todas estas personas.
la Comar en el parque ecológico de Tapachula, los puntos de rescate en CAIFT-Huixtla, Hueyate, Huehuetán, la localidad de Viva México, Umoa, así como en el Paso del Coyote, Río Suchiate y Puerto Fronterizo en Ciudad Hidalgo.
El funcionario federal también visitó el alber-
Balacera en Yucatán por detención de presunto narco
Un oficial de la policía estatal resultó lesionado luego de una persecución para aprehender a un presunto narcotraficante, de origen veracruzano, lo que originó una balacera. La noche del lunes en Tizimín, municipio del oriente de Yucatán -cerca de la frontera con Quintana RooRamón N, alias El Mochis, salió de su rancho en donde agentes de la policía estatal se encontraban en un retén y le pidieron que se detuviera, el sujeto evadió a los oficiales dándose a la fuga, pero fue detenido.
El contenido de esas discusiones salen a relucir porque el PAN dio una larga batalla de meses por no hacerlo público. Las clasificó el acta del Consejo Nacional como información reservada, porque, según, pondría en riesgo sus estrategias políticas.
lorado debate panista consta en un acta de la sesión del 10 de diciembre del año pasado, documento en el que se incluyeron fielmente las intervenciones tanto de Cortés como de los consejeros.
2
Mil solicitudes de refugio se habían atendido en la Comar hasta el pasado 19 de septiembre, según la Segog. gue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para mantener la coordinación con esta autoridad para la atención de niños, adolescentes, núcleos familiares y personas vulnerables en contexto de movilidad. Su recorrido fue con el propósito de atender el tema migratorio y elaborar estrategias.
a ermanen a el rente m l r e ne en r e
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE
ie n dinamitó pe i a de ca tzinapa e i cal
Desde una ciudad de Estados Unidos, Omar Gómez Trejo, extitular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, detalla cómo una “decisión de Estado” hizo posible cancelar en 2022 las órdenes de aprehensión contra 16 militares y armar en 24 horas la carpeta que permitió judicializar al ex procurador general Jesús Murillo Karam, el autor de la “verdad histórica”. Es también el testimonio de cómo el gobierno desarticuló el área encargada de investigar la desaparición forzada de los 43 normalistas.
Todo empezó el viernes 12 de agosto de 2022, cuando Alejandro Gertz Manero, el octogenario fiscal general de la República, llamó al entonces titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), Omar Gómez Trejo, a su oficina.
“Omar”, cuenta Gómez Trejo que le dijo el fiscal, “necesito un favor, una ficha de trabajo donde me diga cómo va el caso, qué hay, qué avances. Tengo un desayuno el próximo lunes y me urge”.
El abogado, especializado en temas de derechos humanos, llevaba tres años al frente de la más extensa, compleja y ardua investigación judicial de la historia reciente mexicana: la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa durante la larga noche del 26 al 27 de septiembre de 2014.
Gómez Trejo no lo sabía, pero a ese desayuno también asistirían el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación Adán Augusto López, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Arturo Zaldívar, y el subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas. Él no lo sabía ni tenía cómo saberlo, pero en ese desayuno
Nos suben a una camioneta donde había dos hombres armados con ametralladoras, y nos llevan a un basurero; íbamos todos apretados; nos empezaron a explicar lo que hacían los peritos, pero no había nada claro de lo que revisaban”.
OMAR GARCÍA EX FISCAL
16
Militares fueron detenidos relacionados con la desaparición, pero el gobierno les canceló la orden de aprehensión.
26
De septiembre de 2014 ocurrieron los hechos en Iguala, Guerrero, en lo que fue una noche de violencia y terror.
todos se pondrían de acuerdo y darían luz verde a una serie de acciones que dinamitarían la investigación del caso Ayotzinapa, y provocarían su propia salida del país.
Hace más de un año de esa instrucción que le fue girada, y lejos de dar una respuesta a los padres de los 43 desaparecidos, todo parece que lo han enredado más, y a nueve años del hecho todo sigue prácticamente igual.
EL COMPROMISO DE AMLO
Durante su campaña a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador hizo el compromiso de llegar al fondo de la verdad y dar la respuesta que los padres de los normalistas habían estado buscando desde la noche del 26 de septiembre de 2014, fecha de la desaparición de los jóvenes estudiantes.
Pero desde el inicio, la relación de López Obrador
a re e l e a are uen n tener una re ue ta n reta re l e en uala uerrer
Aparece alcaldesa de Cotija sana y salva
Sin lesiones y a bordo de un autobús proveniente de Jalisco, así fue localizada la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, tras ser privada de la libertad el 23 de septiembre. Setenta y dos horas después del caso, que ocurrió a las afueras de una plaza comercial de Zapopan, la alcaldesa pudo reencontrarse con sus familiares en su municipio, que es peleado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los detalles de su localización son escasos. Los gobiernos de Michoacán y Jalisco se han limitado a reportar que Sánchez Figueroa fue hallada al interior de un autobús proveniente del municipio de Manzamitla, pasadas las 06:00 horas de este martes. La unidad circulaba sobre la carretera JiquilpanSahuayo, municipio de Villamar
na e la ment ra ue e fue ue l uer e l ve ne fuer n n nera en un a urer
Comandantes de los dos batallones del Ejército en Iguala, el 27 y el 41, y muchos subordinados, formaban parte de una empresa ilegal conocida como Guerreros Unidos, que traficaban heroína a Chicago.
con la lucha de las familias de los 43 estudiantes desaparecidos fue de tensión y distancia. Y durante los años de terror, sobre todo de silencio.
Hasta que el 25 de mayo de 2018, en un acto de campaña en Iguala, una comisión de madres y padres de los alumnos desaparecidos subió al templete y le pidió posicionarse. Ahí, por primera vez, López Obrador
Al día siguiente de los hechos, las primeras noticias fueron confusas y la incertidumbre aumentaba. Pero los sobrevivientes dijeron que fueron policías quienes los atacaron y se llevaron a los 43 estudiantes.
se comprometió a investigar los hechos y a crear una comisión de la verdad dirigida por la CIDH y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Pero ha pasado el tiempo, y a un año que se termine su gestión no ha dado una solución a las exigencias de los padres de los 43, y, por lo contrario, se ha dedicado a defender al Ejército, señalado como el autor de esta desaparición forzada.
LA NOCHE DE TERROR Aquella noche del 26 de septiembre de 2014, dos de los cinco autobuses en los que viajaban estudiantes de la Normal Superior
Ven poco probable coalición del MC con el FAM
de Ayotzinapa para participar en una marcha conmemorativa de la masacre del 2 de octubre de 1968, fueron separados.
Se dice que miembros del Ejército que formaban parte de la organización criminal ‘Guerreros Unidos’, se los llevaron, para después asesinarlos, pero eso ha sido desmentido una y otra vez por López Obrador. Hoy se encuentra en prisión el ex procurador Jesús Murillo Káram, relacionado con el caso, y fueron detenidos un puñado de militares, a los que van a liberar, pero de la verdad real, hasta el momento, nada se sabe.
Aunque hace varias semanas fue promotor de una alianza de Movimiento Ciudadano (MC) con el Frente Amplio por México (FAM) de cara a las elecciones presidenciales de 2024, Clemente Castañeda, coordinador de esta fuerza política en el Senado, aceptó que las circunstancias han cambiado y ahora es muy poco probable que se dé esa coalición. Atribuyó el hecho a que la actitud de los dirigentes nacionales del FAM ha dejado mucho que desear. Todo lo que ha habido de parte de ellos no solo es el abandono de su virtual candidata presidencial, sino también una embestida constante contra MC y la dirigencia nacional, apuntó. “Los señores del frente todo lo que han hecho es insultar a la dirigencia; ya llevan desde 2021 tachándonos de esquiroles”.
l e an ller a e ura ue rena v la u ere l t - ele t rale
Ebrard presenta juicio ante el TEPJF contra Morena
Marcelo Ebrard presentó un juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.
El equipo de comunicación del ex canciller dio a conocer que, mediante este recurso, presentado la tarde de este lunes, Ebrard Casaubon pide al Tribunal Electoral que ordene a dicha comisión que admita su impugnación al proceso interno.
6
De septiembre se dieron a conocer los resultados de la encuesta, en los que resultó ganadora Claudia Sheinbaum.
El pasado 10 de septiembre, el ex secretario de Relaciones Exteriores demandó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido la nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena, de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación, exigencia de la cual aún no ha obtenido respuesta.
l llama u er l a e el e u e lau a e n aum
La demanda contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia acusa la participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum en el proceso, y la intervención de la Secretaría de Bienestar.
Celia Maya promete corregir errores del Poder Judicial; rinde protesta
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tomó protesta a Celia Maya como nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal para el periodo 20232028. La nueva encargada de la vigilancia de la administración, disciplina y vigilancia judicial se comprometió a trabajar para mejorar al Poder Judicial de la Federación a través de la identificación de fallas, excesos y deficiencias en el sistema de justicia. INTERNET
García Hartfuch aventaja en las encuestas por Ciudad de México
En las preferencias por la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch se ubica adelante seguido por su correligionaria Clara Brugada, según
revela la más reciente encuesta de Buendía & Márquez. La encuesta cara a cara en vivienda se levantó del 21 al 23 de septiembre del presente año y dado que las reglas de Morena estipulan que compe-
Papá de Checo se apunta para gubernatura de Jalisco
Tres aspirantes ya cantados consumaron ayer su inscripción en la búsqueda de ser candidatos de la 4T al Gobierno de Jalisco: Antonio Pérez Garibay, Carlos Lomelí y Clara Cárdenas; las "sorpresas" no han faltado. Desde la Ciudad de México, en medio de sus actividades como diputado federal, se apuntó Antonio Pérez Garibay (papá del piloto Checo Pérez). En conferencia de prensa mostró el folio de su registro Clara Cárdenas Galván, profesora y fundadora de Morena originaria de Ciudad Guzmán. Al mediodía hizo formal la inscripción el regidor tapatío Carlos Lomelí Bolaños, quien, según la más reciente encuesta de Grupo REFORMA comienza el proceso interno en la delantera. Maximiano Barboza anunció que quiere ser Gobernador.
tirán por lo menos dos aspirantes por género, en la encuesta se evaluaron diversas posibilidades que hasta ahora no habían sido consideradas, sobre todo en el ámbito femenino. Los resultados del estudio señalan que los probables aspirantes de Morena más conocidos son Hugo LópezGatell (72%), Mario Delgado (64%), Dolores Padierna
(63%) y Omar García Harfuch (60%), todos ellos con más de 60% de reconocimiento de nombre. Les siguen Clara Brugada (54%), Citlalli Hernández (37%) y Aleida Alavez (24%). Ccuando se trata de opiniones favorables hacia los aspirantes. García Harfuch obtiene 43% de opiniones positivas, ocho puntos por arriba de López-Gatell.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA
lima a ecta a al camp ; pe de a el del
El sector agrícola mexicano puede tener pérdidas equivalentes de hasta 0.16 por ciento del producto interno bruto (PIB), debido a las afectaciones de cambio climático, como incremento en la temperatura y por fenómenos hidrometeoroógicos, pero si este fenómeno continúa repitiéndose, la pérdida de los cultivos podría alcanzar el 25 por ciento.
Al citar el informe del BancodeMéxico:‘Riesgosy Oportunidades Climáticas y Ambientales del Sistema Financiero de México del Diagnóstico a la Acción’, la aseguradora AXA destacó que México está altamente expuesto al incremento de las temperaturas en los próximos15añosydelosfenómenos hidrometeorológicos, por lo que es urgente combatir el impacto que tiene el cambio climático en la industria agroalimentaria y es importante crear soluciones innovadoras que respondan con prontitud ante un desastre natural y ayuden a mitigar su impacto económico.
TEMPERATURAS
Las temperaturas promedio en el país han aumentado aproximadamente 0.85 grados centígrados en los últimos 50 años y la tendencia es que siga en
l e t r a r la e en uentra en r e
México está altamente expuesto al incremento de las temperaturas en los próximos 15 años y de los fenómenos hidrometeorológicos, por lo que urge combatir el impacto que tiene el cambio climático.
aumento entre 1.5 y 2 grados centígrados en el norte del país hacia el 2039, según datos del Sistema Nacional de Cambio Climático (SINACC).
Dicho incremento en la temperatura ha ocasionado que, durante los primeros ocho meses del año, más de la mitad del territorio nacional (55 por ciento) presentó sequía extrema. Los principales estados afectados fueron
Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León y la región centro norte: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Mientras las sequías perjudican principalmente la zona norte del país, en el sur los agricultores son afectados por fenómenos hidrometeorológicos y ciclones tropicales que tienen efectos en 60%.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, las sequías son responsables del 82% de las pérdidas observadas en el sector agropecuario, y América Latina es de las regiones más afectadas.
Sector privado tiene segunda oportunidad y vuelve a creer
Los niveles de inversión en México han sorprendido al alza en lo que va del año y el ánimo desde el sector privado está en su nivel más alto desde finales del 2015, impul-
sados por una mejor percepción sobre el desempeño de la economía y el nearshoring.
Con datos de la encuesta que realiza el Banco de México
n m l tr ler e an ue a vara el la me an
Productos nacionales, atrapados en frontera por crisis migratoria
El comercio a través de la frontera entre Estados Unidos y México se ha ralentizado en la última semana, luego de que autoridades estadunidenses cerraran pasos e impusieran controles de seguridad adicionales en medio de un aumento de la migración, lo que ha desatado preocupación en México.
Unos 8 mil tráilers con mercancías estimadas en unos mil millones de dólares se han quedado varados del lado mexica-
no durante la última semana, según Manuel Sotelo, presidente de la asociación de transportistas de Ciudad Juárez, un importante centro manufacturero situado frente a El Paso, Texas.
Algunas empresas estaban enviando mercancías a través de puntos de entrada en Nuevo México y Arizona para evitar los largos tiempos de espera en la frontera de Texas, dijo Manuel Sotelo a Reuters el pasado lunes.
Las autoridades fronterizas estadounidenses suspendieron el procesamiento de carga en uno de los puentes internacionales de El Paso la semana pasada para destinar a los agentes a tramitar más llegadas de inmigrantes.
Secretaría de Economía investiga importaciones de clavos de acero
Ante la reducción del número de empresas fabricantes de clavos en el país y ante la entrada de estos productos en condiciones desleales, la Secretaría de Economía inició una investigación contra las importaciones de clavo de acero originario de China, por considerar que entra con condiciones anticompetitivas.
Esto es parte de la decisión de la titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, de frenar la competencia desleal que enfrenta la planta pro-
ductiva mexicana con la entrada al país de productos asiáticos de importación. La dependencia informó, en el Diario Oficial de la
Federación, que el pasado 27 de julio de 2023 Clavos Nacionales México y Clavos Nacionales solicitaron el inicio del procedimiento administrativo de investigación por prácticas desleales de comercio internacional contra los clavos de acero originarios de China. El período que se evaluará entre el 1 de mayo de 2022 al 30 de abril de 2023 y como período de análisis de daño el comprendido del 1 de mayo de 2020 al 30 de abril de 2023.
u eren e ar en uen e ta al
El IATA pide priorizar el Aeropuerto de la CDMX
En el marco del foro “Legislación aeronáutica para la construcción de una política nacional” en la Cámara de Diputados, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió priorizar el buen estado del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Cinthya Martínez, gerente para México de la IATA, comentó que se debe asegurar la regulación económica en los aeropuertos para soportar el desarrollo de la capacidad de cada uno en el marco del crecimiento continuo del tráfico aéreo. “Vemos con buenos ojos el presupuesto anunciado para 2024, de mil 500 millones de pesos para el aeropuerto de la Ciudad de México, ya que al ser nuestro hub, el aeropuerto más grande y principal, es indispensable que
(Banxico) a especialistas del sector privado cada mes, se observó que en agosto al preguntarles ¿Cómo considera que sea la coyuntura actual de las empresas para efectuar inversiones?, el 41.0 por ciento de las respuestas apuntó a que era ‘un buen momento’.
Fue su nivel más alto desde diciembre del 2015. De acuer-
Durante el foro, los principales actores de la aviación nacional y diputados plantearon la necesidad de contar con un marco jurídico que garantice eficiencia, sostenibilidad, seguridad al sector, pasajeros, tripulación y del espacio aéreo. esté en buenas condiciones, que se remoce todo lo que es necesario y que crezca para cubrir la demanda no sólo la actual, sino la que viene. La ejecutiva agregó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) debe fortalecerse no sólo con más presupuesto, sino también con especialización y capacitación continua.
do con los registros del Inegi, la inversión fija bruta representó 24.3 por ciento del PIB en el primer semestre de este año, la cifra más elevada al menos desde 1993. Sólo en el segundo trimestre fue de 24.9%, también el mayor dato desde que hay registros. Para este año, el consenso del mercado apunta a un crecimiento del PIB de 3.0%.
México con gran potencial para las tecnologías financieras
México cuenta con el potencial suficiente para ser la nación que funcione como un centro de operaciones y de desarrollo de las empresas de tecnología financiera en América Latina, motivo por el cual es fundamental que los participantes de esta industria estén completamente unidos , afirmó Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Al inaugurar el Finnovista, un evento
que reúne a los principales actores del sector financiero digital, el pre-
sidente del organismo regulador aclaró que para lograrlo, también se requiere que haya una regulación clara que tenga, como principal objetivo, garantizar la seguridad de los usuarios.
“Sin duda alguna, México tiene un gran potencial para convertirse en líder en América Latina. Por lo que los reguladores estamos trabajando para que se fomente un marco legal claro, adecuado, que fomente la innovación y la competencia equitativa”, dijo.
Eliminar aranceles en autos eléctricos afectaría al país
La CEO de la ensambladora de vehículos eléctricos Zacua, Nazareth Black, indicó que la eliminación de aranceles a la importación de estas unidades en México, pone en desventaja a los productores locales, por lo que solicitó estímulos para la industria nacional.
NO AL BLOQUEO
Al participar en el foro realizado en el Senado de la República, Construyendo la Nueva Política Energética Rumbo al 2024, la CEO de Zacua, dijo que se tiene que pensar en los próximos 100 años de industria automotriz mexicana, y no se trata de bloquear empresas extranjeras, sino de poder aprovechar la oportunidad que existe actualmente.
Nazareth Black destacó que el reto es convencer a los tomadores de decisiones, ya que Zacua es el único fabricante nacional de vehículos eléctricos. “Queremos exponer la realidad a quienes hacen las
l an rama ne en e venta a a l r u t re l ale
leyes y nos representan a todos”, expresó. “Cuando hablamos de electromovilidad sabemos que obliga a que haya una transición completa de la industria automotriz y esa es una oportunidad para México, de empezar a desarrollar una industria propia, nacional, para crear marcas de autos eléctricos, para
hacer todo completo, para crecer y quedar no solo en el ensamblaje, sino también producir marcas completas”, manifestó. Añadió que algunas dificultades que enfrentan como fabricante local, es la baja demanda, porque aunque va creciendo la penetración de vehículos eléctricos, aún es insuficiente.
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
l e t r r va e en uentra en u n vel m alt
4 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ECONOMÍA
Muere Zoleka, activista nieta de Nelson
Mandela
Zoleka Mandela, reconocida escritora, activista y nieta de Nelson Mandela, murió el pasado lunes 25 de septiembre a los 43 años. Y todo como consecuencia de un cáncer en diferentes partes del cuerpo.
“Zoleka falleció, rodeada de amigos y familiares”, informó el comunicado que se compartió en su cuenta oficial de Instagram.
Zoleka documentó su batalla contra el cáncer en su cuenta de redes sociales.
El 23 de agosto escribió: “¿Qué les digo a mis hijos? ¿Cómo les digo que esta vez puede que no consiga vivir mi vida como una superviviente? ¿Cómo les digo que todo irá bien cuando no es así? Me estoy muriendo... No quiero morir”.
Putin aumenta su sueldo y el de servidores públicos
El presidente ruso, Vladimir Putin, se subió el sueldo en 5.5 por ciento y también se lo incrementó a los principales funcionarios del país pese al impacto económico negativo que ha supuesto la guerra en Ucrania.
El decreto presidencial aumenta a partir del 1 de octubre los sueldos del primer ministro, Mijaíl Mishustin, y también del subjefe del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, uno de los mayores abanderados de la actual campaña militar.
El aumento de los salarios de los empleados públicos está dirigido a garantizar su apoyo en las elecciones presidenciales de marzo de 2024, en las que Putin se presentará a la reelección.
Demandan a Amazon en los EUA por monopolio
La Comisión Federal de Comercio y 17 fiscales generales estatales han demandado al gigante Amazon, alegando que la compañía de venta en línea y tecnología es en realidad un monopolio que utiliza una serie de estrategias anticompetitivas e injustas interconectadas para mantener ilegalmente su poder.
La FTC y sus socios estatales afirman que la actividad de Amazon le permite detener a competidores y vendedores para que no bajen los precios, degradar la calidad para los compradores, cobrar en exceso a los vendedores, sofocar la innovación y evitar que sus competidores puedan competir justamente contra Amazon.
Explosión mata a 125 en Nagorno Karabaj
El recuento de los muertos por la explosión y el incendio el lunes de un depósito de combustible en Nagorno Karabaj subió a 125, informó el martes Interfax Azerbaiyán, citando al Ministerio de Sanidad armenio.
¿LIMPIEZA
ÉTNICA?
Los cadáveres de los fallecidos en la explosión, cerca de Stepanakert, la capital de la región de Nagorno Karabaj, han sido trasladados a Armenia. Las fuerzas azerbaiyanas tomaron la disputada región la semana pasada en una campaña militar relámpago que ha hecho huir a decenas de miles de personas de etnia armenia a la vecina Armenia. Más de 28 mil personas provenientes de Nagorno Karabaj huyeron hacia Armenia, informaron este martes las autoridades de Ereván, una semana después de
Miles de residentes de Nagorno Karabaj han huido en dirección a Armenia después de una rápida operación militar la semana pasada en la que Azerbaiyán recuperó toda la región tras tres décadas de control separatista.
la victoriosa ofensiva relámpago de Azerbaiyán en este territorio separatista del Cáucaso. En la única ruta terrestre para salir de esta región hacia Armenia, el corredor de Lachín, hay cientos de vehículos esperando cruzar la frontera, después de que las autoridades de Ereván denunciaran planes de “limpieza étnica”.
l e re ente re u l an umar a un r lema m e rte le al a l ue a v ene enfrentan
mp decla ad c lpa le de a de en e a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Un juez dictaminó el martes que Donald Trump cometió fraude durante años mientras construía el imperio inmobiliario que lo catapultó a la fama y a la Casa Blanca.
El juez Arthur Engoron, al fallar en una demanda civil presentada por el fiscal general de Nueva York, concluyó que el expresidente y su compañía engañaron a bancos, aseguradoras y otros al sobrevaluar masivamente sus activos y exagerar su patrimonio neto en el papeleo utilizado para hacer negocios y asegurar financiamiento.
nate inmobiliario rico y astuto convertido en potencia política.
Más allá de simplemente alardear de sus riquezas, Trump, su empresa y ejecutivos clave mintieron repetidamente sobre ellas en sus estados financieros anuales, obteniendo recompensas como términos de préstamo favorables y primas de seguro más bajas, descubrió Engoron.
l n ente en un e t e a lna afe t a ent e er na
Está previsto que Engoron celebre un juicio sin jurado a partir del 2 de octubre antes de decidir sobre esas reclamaciones y los castigos que pueda imponer. James busca 250 millones de dólares en multas.
MUNDO DE FANTASÍA Engoron ordenó que algunas de las licencias comerciales de Trump fueran rescindidas como castigo, lo que les dificultaría o imposibilitaría hacer negocios en Nueva York, y dijo que continuaría teniendo un monitor independiente supervisando las operaciones de la Organización Trump.
Un portavoz de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el fallo. Trump ha insistido durante mucho tiempo en que no hizo nada malo.
La decisión, días antes del inicio de un juicio sin jurado en la demanda de la fiscal general Letitia James, es el repudio más fuerte hasta ahora a la imagen cuidadosamente diseñada de Trump como un mag-
Biden se une a trabajadores de sindicato automotriz en huelga
Joe Biden afirmó que los trabajadores del sector automotor en huelga merecen un aumento salarial “significativo”, al unirse a ellos en Michigan, un hecho “histórico” para un presidente estadounidense en ejercicio. Con una gorra de beisbol y megáfono en mano, se dirigió a los obreros del sindicato UAW y reconoció “los sacrificios” realizados por ellos para salvar a la industria en 2008.
FUENTE: INTERNET
Grecia regularizará migrantes ante escasez de mano de obra
El ministro de migración de Grecia dijo que el gobierno está elaborando un plan para regularizar la situación de miles de migrantes, dada la escasez de mano de obra en los sectores de la construcción, la agricultura y el turismo.
¿UNA SOLUCIÓN?
Dimitris Kairidis dijo a la radio estatal el martes que el plan apuntaría a unos 300 mil migrantes indocumentados, o cuyos permisos de residencia han caducado. El plan –similar a una
reforma de 2020 en Italia– será discutido en las próximas horas en una reunión de seguridad nacional a la que asistirán ministros y jefes de las fuerzas armadas y que presidirá el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, dijo Kairidis. “No queremos crear nuevos incentivos para flujos (migratorios) ilegales, porque ese es el peligro”, dijo el ministro. “Por el otro lado, queremos ir de negro a blanco... de trabajo no declarado a declarado para aumentar los ingresos públicos con el
impuesto sobre la nómina y para ayudar a resolver la dramática secases (de mano de obra) en ciertos sectores”.
Kairidis dijo que la escasez demoraba grandes proyectos de obras públicas, como la construcción de un metro en Salónica, la segunda ciudad del país, y un aeropuerto nuevo en la isla de Creta. Grecia ha pedido ayuda económica de emergencia a la Unión Europea para enfrentar el aumento reciente de arribos.
a el n e a nvert en una uerta e lle a a e m rante a ur a
Esas tácticas cruzaron una línea y violaron la ley, dijo el juez, rechazando el argumento de Trump de que una exención de responsabilidad en los estados financieros lo absolvía de cualquier delito.
“En el mundo de los acusados: los apartamentos con alquiler regulado valen lo mismo que los apartamentos no regulados; la tierra restringida vale lo mismo que la tierra no restringida; las restricciones pueden evaporarse en el aire; un descargo de responsabilidad por parte de una parte que atribuye la responsabilidad a otra exonera las mentiras de la otra parte”, escribió Engoron en su fallo de 35 páginas. “Ese es un mundo de fantasía, no el mundo real”.
Los fiscales de Manhattan habían considerado la posibilidad de iniciar un caso penal por la misma conducta, pero se negaron a hacerlo, dejando que James demandara a Trump y buscara sanciones que podrían afectar su capacidad y la de su familia para hacer negocios en el estado.
l
5 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MUNDO
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
COROLARIO
rtur alle ter
El alcalde de SLRC, Santos González, ante los hechos suscitados en las últimas semanas, un clima enrarecido, el evitar que la Fiscalía autónoma ejecutara órdenes de aprehensión y que culminó con muerte de policía, otros heridos, y un periodista muerto, víctima colateral, envió un mensaje a su “amigo” el Gobernador que calmara al Fiscal, porque tiene un desorden…y que se sale con la suya.
O sea, el mensaje fue claro y directo, el gobierno y la fiscalía traen un ¡desmadre! Y que no lo puede permitir, ni llegada de mandos, el estado soy yo y háganle como quieran.
Y todo porque el Fiscal, Gustavo Salas, tuvo la ¡osadía! de solicitarle a un Juez, con elementos probatorios, le obsequiara orden de aprehensión, ante graves violaciones a la ley que hicieron 4 policías municipales, al diablo con el Estado de Derecho e instituciones.
Ante esto, el alcalde protegió a los imputados y ordenó un perímetro de protección para los policías, que se atrincheraron en la Comandancia, como es posible que Salas no le haya avisado con antelación, porque paga todos los gastos de policías ¡por favor! y hoy, pues esos policías, ya están fuera de la entidad.
En lo personal, creí bueno a este alcalde, lo van a jalar a la capital, ante los señalamientos que hizo sobre el papel del Fiscal Salas y el “rozón” que le pegó al Gobernador Durazo.
Pero no, cuál no sería mi sorpresa, nada de eso, el encargado de política interior, el secretario de Gobierno y la secretaria de Seguridad, Dolores del Río ¡volaron! a SLRC, para dar espaldarazo al alcalde, y que tendría un mayor contingente de policías, GN, etc.… que está probado no es la solución, entre Ciudad Obregón y Guaymas atascado de elementos 3 niveles de gobierno.
en Estados Unidos av er e a n
Las primeras alertas de que algo extraordinario estaba sucediendo con miles de migrantes en todo el país las dio Grupo México, por medio de su filial Ferromex, cuando el 19 de septiembre hizo público mediante un comunicado que suspendía el movimiento de 60 trenes (equivalentes a mil 800 camiones) hacia el norte del país, ante el “incremento en personas migrantes concentradas en diversas regiones”.
A decir de Grupo México, los migrantes —en su mayoría sudamericanos— estaban en concentraciones alarmantes nunca vistas en sus “patios” de operaciones en Torreón, Irapuato, Aguascalientes y Chihuahua, por lo cual tuvieron que parar la operación de los trenes, aunque eso implicara pérdidas millonarias. Esto por-
y ahí están los resultados en Cajeme, Guaymas y SLRC, con la mayor aportación de crímenes en agosto, cifras oficiales 118…y contando, no hay inteligencia, sólo filtros, colusión y mucha impunidad. Pero volviendo a lo del alcalde Santos González, me impresionó la foto con una sonrisa al lado de Salazar y Del Río, mandando un mensaje, aquí mando yo, y para que vayan sabiendo voy heredar mi oficina a mi hijo Alejandro, y después a una hija, si quiere, para establecer como en los tiempos de Agua Prieta, con los Terán, una monarquía. Así las cosas en SLRC cuando el espaldarazo debería haber sido para el Fiscal Gustavo Salas y pues va a campear la impunidad en ese municipio, lamentable y que mal ejemplo.
ZAVALA…FUERA
Y la mejor prueba de los magros resultados en Seguridad es la renuncia, o lo renunciaron, de Francisco Javier Zavala, en la Secretaría de Seguridad, personaje muy cercano a Dolores del Río, pero no había de otra. Se tienen que tener, para esa área tan importante que es la seguridad, gente capacitada, con experiencia, profesionales de élite y no un lugar para compensar cuestiones políticas, lo que ha sucedido en esa dependencia y ahí están los resultados, alza en crímenes dolosos, feminicidios, desapariciones, cementerios clandestinos. Y el detalle es que municipios y colonias, donde están los problemas, los “picaderos” lo saben y no hacen nada, ahí está el despido, hace días, de 95 policías de Obregón, por no pasar exámenes de control de confianza, el “crimen uniformado” ¿Cómo estarán los de SLRC y Guaymas? ¿Caborca?.
Se fue Zavala, víctima colateral de los malos resultados, sólo falta el reacomodo de la titular Dolores Del Río, una política, Lic. en Comunicación, que no sabe nada de esta materia, que está costando vidas, intranquilidad y no quieren entender que
que, para conseguir frenarlos, se estaban manipulando las mangueras de freno e incluso varios migrantes se habían caído ya de los trenes. Además, fuentes de seguridad consultadas han confirmado que, en los vagones, dirigiendo a los migrantes, iba gente armada. Eso tampoco se había visto en el norte del país. Este exagerado movimiento de personas indocumentadas empezó a presentarse durante el fin de semana del Grito de Independencia, unos tres días antes de que Grupo México hiciera pública la información, al verse rebasado. El primer tema que salta a la vista es cómo pudieron decenas de miles de migrantes avanzar desde la frontera sur al resto del país, dado que el gobierno federal tiene un cerco migratorio y con agentes de la Guardia Nacional. Justo un par de días antes del boletín de la ferrocarrilera, los migrantes ya habían rebasado a las autoridades en Tapachula, Chiapas, y tomaron las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. Así, se perdió el segundo filtro migratorio, luego de que el primero —la frontera con Guatemala— también se había visto rebasado. Después, los migrantes (y quienes los mueven) rebasaron el tercer filtro: la vía del tren transíst-
MIÉRCOLES
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
los programas de proximidad social, entrega de balones, parques, no asusta a la delincuencia organizada, quienes hoy más que nunca están reclutando jóvenes entre 14 y 18 años. Ya la delincuencia, según estudios es el quinto empleador en México, redondeando, ¡170 mil! en la nómina de cárteles y sumando cada semana; vean como está el país, el desfile en un municipio de Chiapas, “vitoreando” el pueblo la entrada de un Cártel en un convoy, para protegerlos y desplazar a …otro ¡Cártel!, increíble, de no creerse, como también los más de 175 mil crímenes dolosos que van en este sexenio, culpables: prensa, la derecha…y Calderón.
PANORAMA AGRÍCOLA INCIERTO Confirmado lo ya comentado, ante la escasez de lluvias, a punto de cerrar septiembre y creo ya no lloverá, el panorama agrícola, nebuloso e incierto, sólo un 60 % se podrá sembrar de Trigo, y demás porcentaje, dependiendo de disponibilidad, de otras oleaginosas, para las cuales hay incertidumbre del mercado, la industria y un gobierno que no apoyó este año y menos el que sigue, es año electoral. No viene nada en el PEF 2024 para el campo, sólo recursos para campesinos que siembran parcelas de 5 a 9 hectáreas, dentro del programa “Sembrando tu Voto”, como dijo aquel secretario de Agricultura, Aguirre, en el siglo pasado, “El campesino entrenado para votar”, era la época en la que el PRI era hegemónico, lo que hoy es MORENA. Así pues, sólo falta esperar próximos días, cuando en las oficinas del Distrito de Riego, Luis Antonio Cruz anuncie el programa del ciclo 2023-2024, para que productores, sectores, familias, sepan como viene el año, que pinta, hoy…para ¡ruina! y en año electoral, a ver cómo reaccionan en el Yaqui y Mayo, con su credencial de votar el día de la elección.
URZÚA
Claridoso como siempre, el ex secretario de
mico, que es la parte más estrecha del país y está entre Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca. Esta vía siempre ha actuado como un ‘muro virtual’ para el paso de migrantes y el contrabando proveniente de Centroamérica, y se consideraba más resguardada que nunca, pues, desde el 19 de mayo, fue expropiada toda la infraestructura y puesta bajo el control de la Secretaría de Marina. Así se fueron los tres filtros de seguridad mexicanos y los migrantes llegaron al norte del país, logrando una cifra de arrestos en Estados Unidos (EU) cercana a 8 mil 900 por día. Decenas de miles se encuentran divagando por muchas ciudades del centro y norte de nuestro país. También sabemos ahora que en la zona sur de Chiapas hubo en los mismos días enfrentamientos entre los cárteles de Jalisco y de Sinaloa, supuestamente con los últimos habiendo tomado control de la zona, dado los videos de coches artillados circulando ahí y habitantes festejando su llegada. Así, situaciones como 1) el origen de los migrantes en los trenes (por la gente armada), 2) el haber roto los tres filtros de seguridad del gobierno mexicano y 3) el control de una amplia zona en Chiapas, tienen como origen al
Hacienda de este sexenio, Carlos Urzúa, lo que se viene en materia económica y dio un par de ejemplos, techo de deuda hasta por ¡2 billones!, habrá déficit, gastos mayores que ingresos, para terminar obras faraónicas. Ojo, ¡485 mil millones! sólo para el programa 65 y tu voto, ¡perdón! y Más, y habrá un “guardado” de 50 mil millones, que obviamente, no se irán para las 32 entidades, sólo para los gobiernos del partido en el poder, más claro ni el agua, para apoyar a la virtual candidata Claudia Sheinbaum, a eso enfrentará Xóchitl Gálvez y lo sabe, una elección de Estado.
CRISIS MIGRATORIA
Otra vez, huyendo de las dictaduras de América del sur, mayoría de Venezuela y países de África, autoridades migratorias detuvieron a la altura de Santa Ana a 417 personas, entre hombres, mujeres y niños, al igual que en el Aeropuerto de Hermosillo.
Lo que siempre hemos comentado, en los primeros vuelos de todas las mañanas llegan cientos de migrantes y salen en furgonetas que están en tienda de conveniencia que está afuera, ahí frente a la Delegación de la FGR.
Ya van varios camiones detenidos, al igual que deambulan por fuera y dentro de las Centrales de Autobuses, todos en busca del sueño americano.
En Eagle Pass, ciudad pequeña, frontera con Coahuila, no se la acaban, están dejando pasar a miles y miles de indocumentados, un serio problema social y humanitario.
Y todos huyendo de las dictaduras ¿Por qué no se van a vivir allá los que apoyan de aquí?, en fin un serio problema para Sonora, la estación cuarentenaria del vado del Río, insuficiente y se vendrán problemas para municipios fronterizos y del interior, y vienen miles más, grave problema social en puerta.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; abn58
crimen organizado, el cual amplía ahora sus “negocios” al tráfico de personas.
Esto es desde luego muy grave para nuestra seguridad nacional y va a crear un caos en muchas ciudades fronterizas que ya no saben qué hacer con las personas migrantes, como acontece en Ciudad Juárez o Reynosa, al tiempo que nos abre un frente complejo frente a EU, pues le da pretexto —en época electoral— para buscar medidas legales y hasta militares contra México, dado el avance del narco y su vinculación con la inmigración ilegal.
Tan es así que datos recién emitidos por la patrulla fronteriza de EU dejan ver que este septiembre se tiene tal incremento en la migración ilegal, que se va a romper el récord histórico de arrestos, que databa de diciembre de 2022, con 220 mil. A 10 días de concluir este mes, la patrulla fronteriza ya contabilizaba 210 mil arrestos y, dado que el promedio es de 8 mil por día, se establecerá un nuevo y penoso récord en nuestra relación bilateral. Estaremos rondando 290 mil arrestos.
Mientras tanto, ayer en la mañanera, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, ignoraba el problema e invitaba a “visitar” Chiapas. Viva México.
El narco anuló retenes y va por récord de migrantes ilegales
n n 6
27
SEPTIEMBRE
2023
DE
DE
Escanea
web
para más información en la
7 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD
Escanea para más información en la web
Agresión armada afuera de un abarrote deja una víctima
Sujetos desconocidos cimbraron terror en la colonia Luis Echeverría de Ciudad Obregón, luego de que sacaran sus armas y le pusieran fin a la vida de un hombre.
LOS HECHOS La agresión armada sucedió a eso de las 20:30 horas del lunes, en calle Emiliano Zapata entre Privada 16 y Cerrada Cuarta, en el sector mejor conocido como el ‘Toribio’.
Según testigos, fue en la puerta de un abarrote, donde el varón fue alcanzado por las balas, una vez propinado el ataque, el ahora occiso se desplomó sobre uno de los refrigeradores del establecimiento.
A la escena del crimen arribaron elementos judiciales, quienes se encargaron de resguardar el lugar con cintas restrictivas. Mientras que peritos de la
Considerando dicho hecho, ya son un total de 28 homicidios dolosos los que se han registrado en Cajeme, durante el presente mes, según el conteo periodístico correspondiente.
fiscalía estatal procedieron con realizar las diligencias Periciales correspondientes. Minutos más tarde se dio a conocer que, con el
Autoridades detienen a profesor por presuntamente abusar de dos menores
nombre de Juan B. B., de 36 años fue reconocido el tipo que fue asesinado a balazos, mismo que tenía su domicilio en la misma colonia donde ocurrieron los hechos.
er t e la al a e en ar ar n e levantar ev en a
e inan a d m e en el alle del a i
El alto índice de criminalidad que vive el estado invade al sector del Valle del Yaqui, debido a que ayer por la mañana fueron localizados los cadáveres de dos hombres, mismos que se encontraban con evidentes signos de violencia.
El hallazgo se presentó alrededor de las 8:00 horas, en calles 300 y 21, perteneciente a San Ignacio Río Muerto.
LOS HECHOS Personas que pasaban por el sector fueron los que dieron aviso a las autoridades de los dos cuerpos torturados que estaban recargados bajo un árbol.
Una vez atendido el reporte, elementos municipales acudieron como primer respondiente, por otra parte, paramédicos de la Cruz Roja también arribaron al lugar y confirmaron que la muerte de las dos personas.
Los cadáveres presentaron múltiples huellas de tortura y estaban atados de pies y también de las manos. Hasta el momento no se ha revelado la iden-
Extraoficialmente se dijo que los dos sujetos que perdieron la vida ayer, vivían en San Ignacio Río Muerto. Mientras que la edad del primero oscilaba entre los 20 y 25 años y la del segundo fluctuaba entre los 40 y 45 años.
tidad de los ahora occisos, pero se dijo que uno de ellos era conocido como ‘El Chirrinflin’ y el otro como ‘El Teponqui’.
a uar a a nal a t e re en a
8
Asesinatos se han contabilizado en San Ignacio Río Muerto, de junio a septiembre, según datos periodísticos.
Por otra parte, peritos de la fiscalía estatal, se encargaron de procesar el lugar donde estaban las víctimas y no solo eso, también procedieron con trasladar los cuerpos al área de Medicina Forense para la Necropsia de la ley correspondiente.
Policías estatales y personal del Ejército Mexicano, así como de la Guardia Nacional también llegaron a la escena del crimen para tomar nota de lo sucedido.
Aseguran a cinco sujetos en San Luis Río Colorado
El Ministerio Público de la Fiscalía General dio a conocer que se logró la vinculación a proceso y prisión preventiva de cinco personas, por la posesión ilícita de armas de fuego y cartuchos.
DETALLES La detención ocurrió en la colonia Campestre de San Luis Río Colorado por parte de elementos de la policía municipal.
Autoridades lograron la detención de Dayán Isaí, de 33 años, al ser deñalado como probable responsable en el delito de abuso sexual agravado reiterado, cometido en perjuicio de dos niñas entre los años 2017 y 2023 en un plantel escolar ubicado en el poblado Manuel Ávila Camacho del Ejido Suaqui de La Candelaria, perteneciente al área rural del municipio de Hermosillo. Ante eso el detenido fue presentado ante un juez quien lo vinculó a proceso y quedó en prisión preventiva. m
Los sujetos fueron identificados como Martín, Ricardo, Irving, Christian y Heracleo, mismos que al momento de su captura portaban tres armas de fuego tipo fusil calibre 7.62x 39mm, nueve cargadores y 260 cartuchos útiles del mismos calibre, además de dos chalecos tácticos y un vehículo sin placas de circulación.
Ante eso, la Fiscalía General de Sonora presentó evidencias al juez de control del centro de Justicia Penal, quien cali-
ficó de legal cada una de las detenciones y obtuvo la vinculación a proceso.
Por si fuera poco, la propia dependencia también dio a conocer que se lograron asegurar múltiples cartuchos, varios kilos de narcóticos y a una persona identificada como
Román, el lunes pasado en la colonia Aviación de San Luis Río Colorado.
Fueron un total de 136 paquetes que contenían en conjunto 68 kilos de metanfetamina los que portaba el sujeto al momento de su detención.
v len a n e a en a eme
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx a
re
r
fuer n r ren
la aut r a e
egur dad
8 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en la web
e e a ile alidad e t diante an apead e en e c ela
A pesar que desde el pasado 31 de mayo de 2022, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República de vapeadores, estos artículos continúan presentes en el mercado, llegando a detectarse su presencia en planteles escolares, principalmente en nivel secundaria y preparatoria.
Aun cuando estos productosseconsideranilegales su adquisición es relativamente fácil, ya que, tanto en tiendas físicas, como en publicaciones en redes sociales se mantiene su comercialización, con precios que van desde los 150 pesos en adelante.
PROBLEMÁTICA
Dominga Bravo Peña, titular de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública, manifestó que en las revisiones de mochilas en diversas escuelas han encontrado vapeadores, además de pistolas de plástico, teasers, cuchillos y navajas.
La funcionaria hizo un llamado a todas las escuelas y padres de familia a solicitar pláticas preventivas y a participar activamente en la promoción de una cultura de paz y prevención del delito en el entorno escolar.
“Todos los días salimos a las escuelas, visitando de entre 5 a 6 planteles diarios, en la ciudad, Comisarías y Delegaciones para pláticas preventivas, hacemos un llamado a los padres de familia a que estén muy al pendiente de sus hijos y que apoyen a
La SSPM de Cajeme reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar haciendo un llamado a todas las escuelas y padres de familia a solicitar pláticas preventivas.
prevenir situaciones de riesgo revisando las mochilas de sus hijos y manteniendo una comunicación directa con ellos para que sepan con quienes se juntan y cuáles son sus inquietudes”.
Jesús Martínez Duarte director de la Escuela Secundaria General No. 1 ‘Dr. Valentín Gómez Farías’ dio a conocer que durante este ciclo escolar se han decomisado más de 15 vapeadores, mismos que fueron retirados a jóvenes al ser descubiertos usándolos dentro de las instalaciones escolares.
“Lamentablemente el uso de estos dispositivos en las escuelas se ha vuelto más común y es un tema que en que nos dejan solos, las escuelas tenemos un alto nivel de responsabili-
dad, por eso estamos realizando charlas sobre prevención de adicciones, pero también hay que mirar qué medidas están tomando las autoridades relacionadas con la educación escolar, como la Agencia de Protección Civil, la Procuraduría del Menor y los diferentes organismos policiales, para evitar la venta de cigarros electrónicos a menores”, declaró.
Finalmente, explicó que han detectado casos en donde los propios alumnos comercian con sus compañeros este tipo de cigarros electrónicos con la anuencia de sus padres, agregando que la problemática no es exclusiva de escuelas públicas o de aquellas ubicadas en los sectores más vulnerables, sino que afecta también en escuelas privadas”.
La médico epidemióloga Consuelo González explicó que el decreto prohíbe sólo la venta de vapeadores pero no su uso, aun cuando existe una alerta de daños a la salud, mayores al consumo de tabaco.
“Los estudios han demostrado que, si bien estos productos afirman estar libres de nicotina, se han detectado niveles reales en diferentes cantidades de acuerdo a la marca y tipo de vapeador, además existen otros daños físicos y mecánicos porque los vapeadores emiten un calor diferente que el de los cigarros, ocasionando una respuesta inflamatoria en el organismo mayor a la del consumo de tabaco, y con presencia comprobada de propilenglicol y el formaldehído”, explicó.
Hacemos un llamado a los padres de familia a que estén muy al pendiente de sus hijos y que apoyen a prevenir situaciones de riesgo revisando las mochilas y manteniendo una comunicación directa con ellos para que sepan sus inquietudes”.
Por su parte Claudio Cruz Hernández, titular de Seguridad Pública Municipal detalló que en lo que va del año, la dependencia ha realizado 97 visitas a escuelas en el municipio, incluyendo comisarías y delegaciones, orientando a un total de 8 mil 265 alumnas y 8 mil 196 alumnos en diferentes niveles
Volaris cancela vuelo de la ruta Ciudad Obregón-León
l er uert e u a re n tuv a a venta e a ruta
A tan sólo dos meses de que el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico en Sonora, Luis Mario Rivera participara en la inauguración del vuelo Ciudad ObregónBajío, señalando que esta vendría a impulsar la actividad agropecuaria y de negocios que se desarrolla en el sur de la entidad, estrechando vínculos con la región del Bajío, la empresa Volaris, encargada de esta ruta, anunció la cancelación de la misma, debido a una poca rentabilidad del trayecto.
VIABILIDAD Al respecto, Moisés Corrales Ruiz, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en el municipio, destacó que cuando una empresa aérea decide abrir una nueva ruta, lo hace en base a estudios en los que se toman en cuenta las relaciones comerciales, y culturales entre ambas regiones para determinar su rentabilidad, sin embargo, en esta ocasión no se obtuvieron los resultados esperados por la empresa.
Lo más importante es que los padres de familia establezcan espacios de confianza con sus hijos, que hablen con ellos, que les expongan los riesgos de fumar, de aspirar humo; ya que en estas edades sus pulmones están en pleno desarrollo”.
educativos, además de 28 reuniones con padres de familia después de la implementación de las pláticas de prevención, en abordando temas relacionados con la seguridad escolar, la prevención de conductas antisociales y la importancia de la comunicación abierta entre padres e hijos.
Terreno baldío utilizado como basurero clandestino causa molestias a vecinos de la colonia Cortinas
Argumentando el riesgo de enfermedades entre los residentes de las zonas aledañas a la calle Zacatecas en su cruce con Guillermo
Prieto, debido a un terreno baldío que es utilizado como tiradero de basura, vecinos del lugar solicitan el apoyo de las autoridades para dar una pronta solución a la problemática, la cual informan que la sufren desde hace varios meses, llegando a presentarse casos de afectados por intoxicaciones.
Añadió que la ocupación de dicha ruta estaba por debajo del 50 por ciento, cifras que no les permitían cubrir con los gastos de operación correspondientes, pero si descartar que, en un futuro, la dinámica comercial entre el Bajío y Ciudad Obregón, pudieran derivar en retomarse la ruta.
Finalmente señaló que el último vuelo que cubrirá esta ruta se realizará el próximo 28 de septiembre, señalando que aún permanecen vuelos direc-
Corrales Ruiz, explicó que la baja afluencia de personas pudo deberse a que la ruta fue inaugurada en verano, temporada donde la actividad turística de la región suele disminuir y se incrementa hasta llegar a los meses de octubre a diciembre.
tos a ciudades como Tijuana, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, y se deberá trabaja en buscar nuevas alternativas y ofertas para la apertura de nuevas rutas.
La pequeña Rachelle necesita urgente a donadores de sangre
Familiares de la pequeña Rachelle, de tan sólo un año y medio de edad, solicitan el apoyo de la ciudadanía para conseguir donadores de sangre, y poder realizarle una cirugía en una de sus piernas.
APOYO
CIUDADANO
Enrique Cibrian, abuelo de la menor detalló que la cirugía se realizará luego que la pequeña quedará en estado grave tras sufrir en accidente automovilístico en Loma de Guamúchil, dónde
1
Año y medio de edad tiene la menor que requiere de donadores para poder ser operada.
re sangre de cualquier tipo, para quienes deseen apoyar pueden comunicarse con su familia al número 686 288 8290.
fallecieron dos de sus hermanas.
La menor se encuentra internada en el Hospital Imss- Bienestar y requie-
Cabe recordar que la pequeña Rachelle sufrió el accidente registrado en el tramo carretero Guaymas - Ciudad Obregón el pasado martes 19 de septiembre.
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
a r n e l va ea re ntem la tam n la venta e la lu ne me la ut l a a en tema
CLAUDIO CRUZ SEGURIDAD PÚBLICA
JESÚS MARTÍNEZ DIRECTOR GENERAL 1
97
Visitas de orientación en escuelas ha realizado en el año la Secretaría de Seguridad Pública.
2Mil pesos en promedio rondan los vapeadores al cotizarse desde 150 a 4 mil pesos.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
reg n
9 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en la web
enta del ntamient e em a ada p ici pe did
Durante Sesión de Cabildo, Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, informó que una de las cuentas de la comuna, se encuentra embargada, reteniendo más de tres millones 106 mil 160 pesos, a causa de un juicio perdido.
El Departamento Jurídico del Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’, recibió el aviso por parte de Tesorería Municipal, quien precisó que las participaciones federales se encontraban retenidas, por lo que se interpuso el recurso legal para levantar el embargo de las cuentas municipales.
EL PROBLEMA
Las autoridades señalaron que no es la primera vez que las cuentas del Ayuntamiento son embargadas por juicios en su contra, los cuales, al no ser atendidos correctamente terminan perdiéndose.
“Apelando a la buena voluntad de la síndica, pedimos un informe de todos los asuntos legales que hay, así como el estado en que se encuentran. Porque como Presidencia no tenemos información de los asuntos y creo que también ustedes deben informarse, porque cada golpe que nos dan, es un daño al municipio, financieramente hablando”, indicó el munícipe.
Por su parte, el asesor jurídico mencionó que la comuna sufrió la retención de 3.1mdp, un monto que está resuelto por un juez competente desde el año 2017 y que en el año 2020 se incumplió el pago.
estoy pidiendo, donde puedan explicar cada detalle de cada juicio para disipar las dudas de todos, queremos poder revisarlo a detalle y que nos quede clara la situación”.
JORGE ALBERTO ELÍAS PRESIDENTE MUNICIPAL
Hay temas que no se pueden tocar ni se pueden informar, por asuntos jurídicos no se pueden platicar públicamente. En esos asuntos no podemos hacer absolutamente nada, son casos que vienen desde el 2017 en administraciones pasadas”.
GRISELDA SOTO SÍNDICA PROCURADORA
“Sin embargo, por parte de la Dirección Jurídica ya interpusimos el recurso para que se levante cualquier embargo en contra del Municipio, incluso ya levantamos uno y al final se van a levantar los demás, pero sabemos lo que ocasiona que de repente retengan un monto tan considerable”, se indicó.
Unison ofrece gratis una asesoría legal
Además de ser un espacio para que los estudiantes de la Licenciatura en Derecho pongan en práctica sus conocimientos, el Bufete Jurídico tiene como principal objetivo brindar servicios profesionales a los habitantes del Sur de Sonora que no pueden costear un abogado particular.
EL PROGRAMA
Lo anterior lo indicó Manuel Raymundo Valdez Domínguez, director del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Sonora,
De todos los asuntos se puede informar y los abogados estarán verificando el que tanto se adentran en el expediente para no afectar el debido proceso, recordemos que hay dos partes involucradas, pero de todo se puede informar algo”.
JESÚS LEYVA COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN
PIDEN PREVENIRLO Por ello, tanto el alcalde como regidores, solicitaron a la síndica municipal, Griselda Lorena Soto Almada, como al asesor jurídico de la comuna, presentar un informe detallada de cada uno de los juicios en contra del Ayuntamiento, así como el estatus o resoluciones, para que puedan ser atendidos a
2
campus Navojoa, quien además señaló que los usuarios son atendidos por él y los técnicos académicos, Marco Antonio Velderrain Rodríguez y Ramón Aragón Meras, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.
“Tenemos como objetivo principal brindar servicios jurídicos profesionales a la comunidad del sur de Sonora que no puede cubrir los costos de un abogado particular; de la mano de los técnicos académicos y los estudiantes que prestan su Servicio
3.1
Millones de pesos, es lo que asciende el recurso proveniente de participaciones federales que fue embargado.
7
Horas al día, es el tiempo que el Bufete Jurídico de la Universidad de Sonora brinda atención gratuita.
Social y Prácticas Profesionales interactuando en casos reales”, afirmó, el encargado del Bufete Jurídico de la Unison.
l al al e a e ur ue e n e l rmen re e l u ue a tualmente e t enfrentan el untam ent e av a
De octubre, es la fecha tentativa de la reunión de Cabildo para conocer a detalle los juicios que enfrenta la comuna.
25
Millones de pesos, es lo que el Ayuntamiento de Navojoa ha pagado por sólo tres juicios perdidos.
tiempo y evitar afectar aún más las arcas municipales por desatención.
“Quiero decir que en la administración pasada también se me solicitó como síndico procurador y cumplí con esa obligación, como lo es el informar a Cabildo sobre todos los casos y cómo se encontraba cada uno de los expedientes para dar una mejor transparencia. Como máxima autoridad, le pedimos a la brevedad posible que nos brinden la información”, puntualizó Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor y exsindico procurador municipal.
Aunque la síndica se negó a brindar el informe por cuestiones de secrecía, se acordó establecer una sesión de trabajo interna la siguiente semana, para conocer a detalle el estatus de los juicios.
Más de 270 juicios son por los que atraviesa el Ayuntamiento de Navojoa
Durante la Sesión de Cabildo número 48, el alcalde Jorge Alberto Elías Retes, confesó que la comuna enfrentará más de 270 juicios, de los cuales, un gran porcentaje de ellos se encuentran perdidos, debido a la falta de atención jurídica en las últimas administraciones. En tan sólo tres de los más de 200 juicios, el Ayuntamiento deberá pagar 25 mdp, donde 16 mdp corresponden a un juicio perdido por el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), otros más sin especificar, de cuatro y cinco mdp. En esa Sesión de Cabildo celebrada en el mes de mayo, Elías Retes mencionó que la ola de problemas legales, se debe a supuestos vicios entre los demandantes y los asesores jurídicos de la comuna en administraciones anteriores; esto al comprobarse que las denuncias en contra de la comuna no se atendieron, lo cual, ocasionó que se perdieran los juicios con resultados millonarios en contra del Ayuntamiento.
Técnica #67 cancela sus clases por falta de energía eléctrica
De nueva cuenta, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 67 en el municipio de Navojoa se quedaron sin clases, ahora por falta de energía eléctrica en el plantel.
EL ANUNCIO Debido a las temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, resulta imposible continuar las clases al interior de las aulas sin refrigeración, afirmó la institución.
“Estimados padres de familia, por este medio les
385
Es el número aproximado de alumnos, quienes nuevamente se quedaron sin clases, ahora por falta de luz eléctrica.
informamos que en estos momentos seguimos sin luz eléctrica debido a las fallas en el transformador de nuestra escuela y que
estamos en la gestión de la reparación y con el fin de proteger la salud de nuestros estudiantes y no exponerlos a las altas temperaturas en nuestra región, avisamos que no habrá clases”, señaló la directiva del plantel a través de un comunicado, dirigido a la comunidad estudiantil.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
10 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ua as
Escanea para más información en la web
ccidente en m t al alza; ‘Jaime’ pide atención
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Accidentes en motocicleta en la región van en aumento en los últimos días, tan solo en este fin de semana dos personas perdieron la vida, al conducir el vehículo liviano.
De acuerdo con la asociación civil ‘Jaime’, en Guaymas y Empalme se tiene un mal hábito de no respetar los límites de velocidad, donde cada fin de semana aumentan hasta en un 70 por ciento los accidentes viales, principalmente protagonizadosporjóvenesenmotocicletas, mientras que en un 30 por ciento se dio a conocer que uno de los casos es por alcoholismo.
REFLEXIONAR
Dinorah Alcaraz Sánchez, director de la citada asociación recordó que durante el fin de semana cuatro
personas perdieron la vida al participar en accidentes viales, dos en motocicletas y dos en volcamientos, lo que demuestra que la cultura vial continúa ausente.
Exhortó a la comunidad a concientizar sobre las consecuencias que puede tener el distraerse o manejar de manera imprudente,
urante el f n e emana e re trar n v tma m rtale ue mane a an una m t leta
indicando que es muy importante leer constantemente las leyes de tránsito y respetarlas.
Detalló que, con estos accidentes es importante reflexionar sobre la seguridad vial y cómo podemos trabajar juntos como comunidad para prevenir futuros accidentes”.
De acuerdo con la Cruz Roja en la región existe un promedio de 4 accidentes diarios, donde se involucra una motocicleta.
4 Años lleva la colecta en el Puerto, donde se ha logrado beneficiar a féminas de Guaymas y Empalme.
a em ar a ne amar nera n e t n ten en uen lan e
Barcos en altamar con bajas capturas
Capturas mínimas entre 60 y 70 kilos por noche, reportan las embarcaciones mayores, en su tercer día de inicio de la temporada camaronera, situación que no ‘pinta bien’ ya que, anteriormente en una temporada normal sacaban hasta media tonelada
Mireya Acuña Gómez, líder pesquera y pequeña armadora expuso que lamentablemente la pesca, ya no es rentable para trabajar por el problema de inspección y vigilancia, el cual no se ha estado cumpliendo desde hace años, por lo que muchos pescadores optan emigrar al extranjero en busca de mejores ingresos.
Cabe resaltar que otro de los problemas que están enfrentando en la venta del famoso ‘oro rosa’ en esta temporada, son los bajos precios que tienen las comercializadoras.
La edición del ‘Trenzatón’ del Club de Leones que se realizó el domingo en un centro comercial logró recolectar 53 trenzas, las cuales serán utilizadas para fabricar pelucas oncológicas.
Marypaz Sánchez, integrante del citado club informó que se brindará apoyo a mujeres quienes enfrentan una situación delicada de salud o un proceso de quimioterapias, donde recibir una peluca puede cambiarles la vida.
uena re ue ta e mu ere al llama e lu e e ne
Agradeció a las féminas donantes, principalmente a las niñas que regalaron sus cabellos conscientes del acto noble que reali-
zan, será para personas que lo aprovecharán.
Detalló que, de cada 9 trenzas que se recogen se
Festival tiene asistencia de 800 personas en SC
a tente e utar n e a an ra var a er t v
Una asistencia de 800 personas tuvo el primer ‘Festival de la Parrilla y Bacanora’ en el pueblo mágico de San Carlos, donde se contó con la participación de 15 parrilleros
y 10 casas bacanoreras del estado, quienes brindaron muestras de la gastronomía y bebidas. En el evento se vivió un ambiente extraordinario y totalmente familiar, en
hace una sola peluca “las pelucas son oncológicas tienen una malla especial para que no te pique el cráneo, nuestro taller de Club de Leones está en la ciudad de Benjamín Gil”. Adelantó que, la meta es realizar un ‘Trenzatón’ cada dos meses y no cada año como anteriormente se hacía, compartiendo el número de teléfono para contacto que es el 622 855 2713 para quienes quieran sumarse a la buena causa en nuestra región, que se hace de forma gratuita a las mujeres.
donde los cocineros presentaron sus mejores recetas y compartieron su pasión por las brasas. Asimismo hubo música en vivo, rifas y diversas actividades entre los asistentes, resaltando la presencia de familias completas, donde las ganancias del festival serán destinadas al cobijo de San José de Guaymas.
Asimismo, detalló que de los 63 barcos que salieron, algunos tuvieron que abortar la misión por
fallas mecánicas en las embarcaciones mayores. Resaltó que “definitivamente las capturas van a ser mínimas, definitivamente hay muchos factores, muchos factores que están en contra, la falta principal de camarón, que no hubo ni inspección ni vigilancia, que no hay cuidado que tenemos años sin vigilancia”.
Familia pide ayuda para localizar a la joven Valeria Guadalupe, de 16 años
El apoyo de la comunidad solicitan para localizar a la joven Valeria Guadalupe Aguilera Herrera, de 16 años de edad, quien desapareció el lunes en la colonia Independencia. Su madre pide ayuda, “solicito su apoyo para encontrar a mi hija, se la llevaron en un carro rojo”, cualquier información comunicarse al 911. CORTESÍA
‘Trenzatón’ logra el apoyo de 53 mujeres, se harán pelucas
11 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
as to a fondo ante
Mazatlán, sufre goleada
Los focos rojos comienzan a prenderse en Chivas, pues el equipo sumó su cuarta derrota del Apertura 2023 al ser goleado en duelo adelantado de la Jornada 11.
Mazatlán fue al Akron a demostrar que el proyecto de Veljko Paunovic sufre un desajuste muy serio, donde la identidad del equipo y el apagón de varios jugadores es notorio, en una cancha que ha vuelto costumbre abuchear a sus jugadores.
A CAÑONAZO LIMPIO
Los visitantes se plantaron bien en la cancha y demostraron sus armas, como Nico Benedetti.
Fue precisamente un tanto del colombiano el que puso el 1-0 al 36’, en un contraataque donde exhibió a la defensa de Chivas y clavó su disparo entre tres jugadores del Rebaño.
Filis están de regreso; sellan su boleto a la postemporada
Los Filis de Filadelfia, campeones vigentes de la Liga
Nacional, se embolsaron un pasaje de comodín para la postemporada, al superar 3-2 a los Piratas de Pittsburgh en 10 innings, gracias a un sencillo productor de Johan Rojas que desató una celebración enloquecida en los jardines.
El sencillo del dominicano frente al relevista David Bednar (33) empujó al corredor emergente quisqueyano Cristian Pache y desató el júbilo entre más de 30.000 espectadores.
“Los Filis ASEGURARON el comodín”, fue el mensaje que desplegó la pantalla gigante, mientras el equipo festejaba. Jeff Hoffman (5-2) resolvió en blanco el décimo capítulo para agenciarse el triunfo.
Poco tiempo después, al 42, Édgar Bárcenas puso el 2-0, en una jugada que inició con un despeje de Hugo González y que terminó en los botines del panameño, quien con una gran volea definió ante el Wacho Jiménez y puso más complicaciones para Paunovic.
El cotejo siguió ahí y al 92’, Eduard Bello puso el 3-
a atl n um ll al e a a ra en u r a a a
0 final al rematar dentro del área un balón que quedó suelto en una jugada de Luis Amarilla.
Esto no fue más soportado por la afición que abucheó más fuerte y terminó por cantar “olés” del rival en su propia casa. Roberto Alvarado puso el de la ‘honra’ al anotar al 95’, el 31 final, pero de poco sirvió, el daño estaba hecho.
a atl n va 3 1
l e trate a me an e tuv er a e anarle en el lanteam ent a av
El Barcelona se estrella con el Mallorca de Javier Aguirre
Real Mallorca saca su mejor versión de la temporada. Lo logró Javier Aguirre para atascar al Barcelona.
El Mallorca sacó un valioso punto ante el Barcelona al empatar 2-2 en casa y muy cerca estuvo de sorprender con la victoria, pero el equipo culé rescató las acciones. La igualada deja el liderato del conjunto de Xavi en el aire, a expensas de lo que pueda hacer el Girona y el Real Madrid.
e re ent f almente a la nueva franu a el r u t
El Mallorca se saltó el guión previsto en el inicio del choque y marcó en el 7’ - con un gol del kosovar Vedat Muriqi- aprovechando el primero de los dos errores cometidos por la defensa del Barça.
En el segundo fallo, también con Ter Stegen como protagonista, el mallorquín Abdón Prats desequilibró el 1-1 que había establecido el brasileño Rapinha cuando mejor jugaban los azulgranas. Pero Fermín López logró la igualada, tras una gran
ar el na all r a 2 2
asistencia de Robert Lewandowski. Un 2-2 que sabe a gloria al Mallorca.
El Cibacopa crece; anuncian a Ángeles de la Ciudad de México
El Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) se encuentra de manteles largos, luego de que se diera a conocer la integración de un nuevo club, los Ángeles de la Ciudad de
México (CDMX), que estará iniciando su participación a partir de la temporada 2024, en la que por primera vez en la historia de esta liga de baloncesto, se contará con un equipo de la capital del país.
l e u a r fue una le en a el e u e alt m re
Fallece ‘Mr. Oriole’, Brooks Robinson
Brooks Robinson, el legendario tercera base y miembro del Salón de la Fama cariñosamente conocido como ‘Mr. Oriole’ por haber pasado toda su carrera de 23 años en las Grandes Ligas en Baltimore, ha fallecido a los 86 años.
UNA ASPIRADORA
“Todos nosotros en Major League Baseball estamos tristes por la partida de Brooks Robinson, uno de los grandes de nuestro Pasatiempo Nacional y una leyenda de los Orioles de Baltimore”, dijo el Comisionado de MLB, Rob Manfred, en un comunicado. “Brooks destacó como uno de los mejores jugadores defensivos que han existido. Fue un modelo de excelencia, durabilidad, lealtad y béisbol ganador para los Orioles. Apodado ‘La Aspiradora Humana’ por su excep-
Robinson participó en 18 Juegos de Estrellas, ganó 16 Guantes de Oro seguidos y obtuvo el premio al JMV de la Americana en 1964 después de batear .318 con 28 jonrones y liderar la liga con 118 impulsadas.
cional defensa en la esquina caliente, Robinson ganó 16 premios Guante de Oro, el mayor número por cualquier no-lanzador en la historia del beisbol. Robinson ingresó en el Salón de la Fama del Beisbol en 1983, convirtiéndose en el primer tercera base entronizado en su primer año de elegibilidad.
Milwaukee celebra con cerveza la obtención del título divisional
Los Cerveceros de Milwaukee consiguieron el título de la División Central de la Liga Nacional por tercera vez en seis temporadas, a pesar de una derrota por 4-1 ante los últimos Cardenales de San Luis y con la ayuda de una remontada por parte de los Bravos de Atlanta ante Cachorros de Chicago.
FUENTE: INTERNET
De igual manera, se revelaron los colores que estarán usando los Ángeles de la CDMX, con 2 uniformes diferentes, el de casa y visita, uno siendo azul con vivos en dorado, y el otro blanco con dorado, mientras que la sede para este nuevo equipo, será el mítico Gimnasio Juan de la Barrera. Por otro lado, el presidente de la Liga Chevron Cibacopa, Leonardo Félix, reveló que
para la siguiente temporada del circuito, se tienen ya confirmados 10 equipos -con el regreso anunciado hace días y después de seis años de ausencia, de los Frayles de Guasave-, comenzando la campaña el próximo primero de marzo, abarcando un total de 5 meses, y que el calendario oficial se estará dando a conocer dentro de los siguientes días.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx EL JUEGO
EL JUEGO
12 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES