a s su um a a a u a y a a s a
Un comando muestra con orgullo su armamento pesado, a sus hombres encañonados con armas de grueso calibre, a sus camionetas blindadas, en medio de los aplausos y los vítores del pueblo. Esto no es una escena de una película, ocurrió en Chiapas esta misma semana, cuando habitantes de Comalapa recibieron con alegría a un brazo armado del Cártel de Sinaloa, que prometió hacerle frente al Cártel Jalisco Nueva Generación, el cual azota desde hace meses la zona con violencia extrema.
Sobra decir que el affaire entre criminales y ciudadanos, ninguna autoridad hizo presencia, ni activó alerta alguna para frenar la dantesca escena. “Es muchapropaganda”,dijoel presidente López Obrador al ser cuestionado.
Luego en días consecutivos fue secuestrada una alcaldesa de Jalisco, encontraron los restos de una docena de personas descuartizadas en Nuevo León o, también, seis jóvenes fueron localizados muertos en Zacatecas, donde un séptimo se encuentra hospitalizado… habían sido levantados días antes por un grupo armado y el menos de ellos tenía catorce años y el mayor apenas alcanzaba los 18.
Es el México de todos los días, donde las masacres o hechos deplorables se suceden una a otra sin mediación de autoridades, que parecen no sólo ajenas a la realidad, sino también indolentes ante el dolor de la sociedad.
El presidente López Obrador y su gabinete de seguridad intentan minimizar la crisis de seguridad que vive el país, lo que deja a los ciudadanos en el desamparo y con los criminales adueñándose de cada vez más territorio.
Por ejemplo, ayer con el país en llamas, la secretaria de Seguridad Pública y Prevención Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez habló en la mañanera sobre el proceso de regularización de autos extranjeros: de la crisis de inseguridad, poco y nada.
ATROCIDADES
De acuerdo con la organización Causa en Común, en los primeros seis meses del año se cometieron, al menos, 3,285 crímenes de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades, es decir, donde hubo gran dolor y crueldad en el proceso.
Esto deja que, en promedio, el país promedia 18 atrocidades diarias, que se acompañan con 990 casos de tortura, 473 asesinatos de mujeres con crueldad extrema y al menos 226 masacres. Entre los datos más graves está el de 134 niños y adolescentes asesinados, un promedio de más de cinco a la semana.
En cada vez más territorios el actuar criminal tiene más fuerza y presencia que el Estado; los cárteles secuestran funcionarios, esparcen partes de cuerpos desmembrados, bloquean carreteras o se posicionan como salvadores de comunidades ante el acoso de sus enemigos. El gobierno, mientras, insiste en que todo es propaganda.
Sonora y Taiwán firman acuerdo de aprovechar innovación tecnológica
MÁS DESPLAZADOS
La violencia sistémica que vive México es tal que orilla a cientos de personas a irse de sus ciudades y pueblos, obligados por los criminales, ya sea por amenazas directas como por la presión social que ejercen en las comunidades.
Entre enero y junio de este año, se contabilizaron 26 eventos de esta índole en ocho entidades, donde, al menos 7,710 personas debieron auto desterrarse. Lo dicho indica que diariamente 43 personas engrosaron la estadística.
De acuerdo con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, comparado con el año pasado, el aumento de desplazados fue de 435%, producto de que la violencia se ha intensificado en estados donde antes apenas y se dejaba notar.
Casos como los de San Luis Potosí o Chiapas son elocuentes, pues por primera vez decenas de familias fueron desplazadas por amenazas, ataques directos y desapariciones. El caso de Chiapas, la disputa de los cárteles por el tráfico de migrantes ha orillado a muchos a retirarse de sus poblados.
ULTRAVIOLENCIA
El gobierno actual es, oficialmente, el más sangriento de la historia con más de 166 mil asesinatos; de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública (SESNSP), en promedio ocurren en el país 95 homicidios dolosos diarios, cifras inalcanzables para cualquier país democrático.
De acuerdo con la consultora TReseach, el sexenio de López Obrador, si sigue con la tendencia homicida, cerraría con más de 200 mil asesinatos. Esta empresa sitúa a Sonora en el séptimo lugar de los estados más sangrientos con 7,898 tan solo durante la gestión del tabasqueño.
c r os ce d ro utos lo ue ro l c rre ter e tre res o temorelos ue o e
ud d os rec e co lo m em ros del rtel de lo ue romet l er rles de otro ru o
ete e es uero secuestr dos e c tec s e s loc l dos muertos er
Para el aprovechamiento de herramientas tecnológicas y conocimiento en materia de innovación, transición energética y desarrollo de electromovilidad, ejes fundamentales en el Plan Sonora de Energías Sostenibles, se logró un acuerdo para el trabajo en conjunto entre el Gobierno de Sonora y el Instituto de Investigaciones de Tecnología Industrial (ITRI por sus siglas en inglés), destacó el gobernador Alfonso Durazo. En el marco de una intensa gira de trabajo por Taiwán, el mandatario sonorense visitó las instalaciones del laboratorio de nanotecnología del ITRI, organismo pionero con más de 30 mil patentes en innovación tecnológica para generar bienestar y mejora del punto, ante lo cual Sonora avanza para formar parte del progreso global y traducirlo en más beneficios para la ciudadanía.
“Tenemos el honor de ser recibidos aquí en ITRI, un centro de investigación de los más grandes en la vanguardia tecnológica del mundo, y queremos aprovechar esas ventajas para que se traduzcan en oportunidades de inversión, de desarrollo tecnológico, de innovación tecnológica, particularmente en el ámbito de la generación de energías limpias, de la fabricación de semiconductores, de la industria de la electromovilidad en el estado de Sonora”, indicó.
En el último día de promoción económica por Asia, el titular del Ejecutivo estatal se reunió con directivos y miembros de la Asociación de Circuitos de Impresión de Taiwán (TPCA por sus siglas en inglés), a quienes les presentó el Plan Sonora para fortalecer el intercambio con una de las economías más innovadoras y vanguardistas del mundo.
Navojoa, el municipio peor calificado por ISAF en la Región del Mayo
ol d c e lc ldes de ot l sco ue secuestr d or el cr me or do l er od st so ore se es s ut rre ue ses do e u s o olor do
PELIGROS La organización Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED). Asegura que México “es el país más peligroso para los civiles, pues se registran más de cinco mil incidentes de violencia dirigidos directamente contra civiles de julio del año pasado
al presente”, aseguró en un comunicado.
El ACLED aseguró que en el último sexenio el país no ha registrado avances y que el nivel de conflicto ha permanecido sistemáticamente en la escala “extrema” entre 2018 y mediados de 2023.
PRODUCTORES DEL YAQUI CONOCEN HOY LOS PORMENORES DEL CICLO AGRÍCOLA 20232024 QUE PINTA UN PANORAMA SOMBRÍO >Obregón Pág 1B
De acuerdo al Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), el municipio de Navojoa es el peor calificado en la Región del Mayo, ya que su Cuenta Pública 2022, apenas pasó de ‘panzazo’ las últimas auditorías, con una propuesta de calificación de 69.79 puntos, de 100.
Dentro de la evaluación al último año de Gobierno, se detectaron presuntas irregularidades administrativas, financieras y en la poca obra pública realizada durante el año pasado, a cargo del alcalde finado, ‘Mayito’ Martínez.
Beatriz Huerta Urquijo, auditora mayor del ISAF, compareció ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sonora para brindar el Informe de Resultados de las Cuentas Públicas Municipales; y fue ahí donde se reveló el aparente desorden en la administración pública de la ‘Perla del Mayo’.
La funcionaria estatal, mencionó que Navojoa se encuentra catalogado como uno de los cinco municipios de Sonora
con menor liquidez, lo cual se traduce como municipios que podrán tener problemas para cubrir sus deudas y pasivos a corto plazo.
Además, la ‘Perla del Mayo’ también se encuentra dentro de los 12 municipios que al cierre del ejercicio tuvieron un desahorro, así como un balance presupuestario no sostenible, realizando gastos mayores a sus ingresos.
“La auditora mayor del ISAF, durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, reiteró lo que hemos venido informando, los malos manejos en la administración pública durante administraciones pasadas han provocado que el margen de maniobra presupuestal que tenemos sea muy limitado”, admitió el Ayuntamiento de Navojoa, a través de un comunicado.
El municipio de Navojoa tuvo una de las Cuentas Públicas Municipales con mayor número de observaciones, al registrar 157, de las cuales, el 55 por ciento continúan sin ser solventadas.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
J
páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión
JUEVES 28.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21924 12
al servicio de la verdad
r dores de l uero los ue coloc ro l s ll s
Blindan Catedral por marcha feminista
Ayer elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México tuvieron que instalar vallas metálicas en el frente de la Catedral Metropolitana como medida de protección ante la marcha que se llevará a cabo hoy por parte colectivas feministas para conmemorar el Día Internacional por el derecho al aborto.
TOMAN MEDIDAS
Desde mediodía una docena de trabajadores han comenzado la instalación de estas vallas metálicas que miden cerca de tres metros y que se conectan a las vallas que resguardan Palacio Nacional desde el lunes pasado previo a la marcha por los nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Para este jueves colectivas feministas han convocado a una manifesta-
Hay que recordar que semanas atrás, debido a las fuertes lluvias registradas en la Ciudad de México, que afectaron a la Catedral Metropolitana, la secretaria de Cultura del Gobierno de México realizó trabajos de reparación. ción el marco del Día Internacional por el derecho al aborto, y la cual comenzará a las 14:00 horas (horario del Centro de México) en la Glorieta de las ‘Mujeres que Luchan’ y que se espera que llegue hasta el Zócalo de la Ciudad de México, es por eso que decidieron blindar la emblematica Catedral Metropolitana.
Autoridades bajan de tren carguero a decenas de migrantes en Chihuahua
Elementos de la Guardia Nacional, policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y agentes del Instituto Nacional de Migración, bajaron a decenas de migrantes de un tren de carga que iba a Ciudad Juárez, en el kilómetro 198 de la carretera Chihuahua-Delicias. Ante eso al menos cuatro migrantes recibieron atención médica, tres de los cuales cayeron de un vagón y uno resultó con fracturas.
INTERNET
La Secretaría de Educación Pública difundió ayer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo en el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria, en el que se precisan los cambios en las boletas para estudiantes de educación básica.
En primaria, las nuevas boletas ya no integran
oli i a a ide s es i io es o e i as
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, pidió solicitó al presidente Joe Biden que acepte estrictas restricciones fronterizas para evitar que amplias franjas del Gobierno estadounidense se paralicen por cuarta vez en una década.
Aunque no es probable que la propuesta del republicano McCarthy resuelva una batalla sobre el presupuesto de alto riesgo que podría dejar sin trabajo a cientosdemilesdeempleados federales, Biden y sus compañeros demócratas, que controlan el Senado, ya han rechazado los planes fronterizosrepublicanos.
PREPARAN PROYECTO
Ante eso, el Senado se prepara para votar un proyecto de ley de gastos bipartidista que mantendría al Gobierno en funcionamiento después
Migrantes aprovechan los trabajos de reparación del muro de Tijuana y cruzan
Mientras se realizaban
e u l c os me co c erre de o er o e c so de ue el ctu l re s de te de st dos dos o tome m s med d s cerc de l m r c de que el dinero actual se agote en la medianoche del sábado, dando a los negociadores más tiempo para acordar las cifras de gasto para todo el año. A falta de cinco días, las dos cámaras están tomando caminos muy divergentes.
Por su parte, McCarthy, estaría preparando un proyecto de ley de gastos provisional que reiniciaría la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México, una política bandera del expresidente Donald Trump, y endurecería las políticas de inmigración.
Las políticas serán rechazadas con toda seguridad por Biden y el Senado, pero, McCarthy pidió al presidente que lo reconsideren. “Para mantener el Gobierno abierto, si el presidente estuviera dispuesto a cambiar parte de su plan en la frontera, podemos financiar este Gobierno en adelante”, comentó.
y colorar un enrejado temporal fueron aprovechados por los migrantes, mientras que los trabajadores del lugar no intervinieron. En los medios estadounidenses se reportó que los diez migrantes se entregaron a las autoridades fronterizas en Imperial Beach poco después del incidente captado en video. Este hecho, pone en evidencia que, los cruces en la frontera sur de Estados Unidos se han incrementado en los últimos días y hay ciudades, como Eagle Pass, que han decretado el estado de alerta ante el colapso de sus servicios.
“Hagamos algo en la frontera, mantengamos el Gobierno abierto y mostremos a esta nación que
Ana Gabriela recibe denuncia por anomalías de 150 mdp
Siguen las polémicas en la Comisión Nacional de Cultura Física y de Deporte. Y es que ahora la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una denuncia formal en contra de Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, tras encontrar irregularidades por casi 150 millones de pesos.
YA PRESENTARON LA DENUNCIA La denuncia contra la administración de la titular de la Conade fue presentada el pasado 28 de
La SEP realiza cambios en las boletas de calificaciones
asignaturas, sino los cuatro campos formativos: Lenguajes, Saberes, Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades, así como de lo Humano a lo Comunitario.
De acuerdo con el DOF, las boletas de preescolar, primaria y secundaria deberán contener los siguientes elementos: nombre de la alumna o del alumno, nivel educativo y grado escolar que cursa; además no deberá contar con datos de identificación de la institu-
Daños a restaurante tras marcha de Ayotzinapa es de 4 millones
De acuerdo con la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), el restaurante Sonora Grill de Paseo de la Reforma tuvo pérdidas económicas por 4 millones de pesos, derivados de los daños que el llamado bloque negro ocasionó el martes durante la marcha conmemorativa de Ayotnizapa. Además el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez, indicó que se estima que este restaurante tardará 30 días en abrir.
ción educativa o del servicio educativo en el que se realizan los estudios, y nombre del personal docente responsable de registro.
El documento explica que en la Fase 2, que comprende desde preescolar hasta tercer grado de primaria, las boletas incluirán datos como campos formativos, y observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes por cada uno de los Campos formativos, en cada periodo de evaluación.
t tul r de l o de s ue e el o o del ur c or m los m e os
agosto ante la oficialía de partes de la FGR y surgió de la auditoría de cumplimiento forense 143DS. En dicha auditoría
quedaron en evidencia diversas transferencias y subsidios en el ejercicio fiscal 2020. Dentro de las irregulari-
u l c e el r o c l de l eder c el cuerdo
Detienen a más de 30 personas por revender boletos de Depeche Mode
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a 31 personas por la posible reventa de boletos durante la serie de conciertos de la banda Depeche Mode. Entre los detenidos se encontraban ocho menores de edad, mismos que se suman a las dos mujeres que el pasado martes fueron detenidas por el posible robo de teléfonos durante el evento, que se realizó los días 21,23 y 25 de septiembre.
podemos hacerlo bien, y resolvamos el resto de nuestros problemas sobre la marcha”, dijo.
dades se detectaron pagos por 77 millones de pesos repartidos a 428 personas, en su mayoría, supuestos entrenadores deportivos, que no estaban inscritos en la Conade. De igual forma, no existen registros sobre los motivos por los que Conade contrató servicios de Federación Ecuestre Mexicana, a la cual se le transfirieron más de 20 millones de pesos a través de 12 convenios de colaboración. Por último, la auditoría también sumó la adquisición de dos mil relojes deportivos inteligentes por los cuales se expidieron facturas sin que hubiera documentación verificable que acredite que los bienes o servicios se prestaron.
Las Fases 3, 4 y 5 se integrarán con los Campos formativos; mismos que tres evaluaciones parciales, una por cada periodo de evaluación, y una final. Mientras que en la Fase de secundaria, se incluirán, las disciplinas de Lenguajes, Saberes, Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y de lo Humano a lo comunitario.
2 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE
os mu c os so e e c dos co ro r m s de c eo
Otra vez amplían la regularización
A casi un año y medio que entró en vigor el programa del Gobierno Federal para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, este sigue vigente y se extiende tres meses, anunció ayer la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez Valenzuela.
La funcionaria federal indicó que esta extensión, que sería la quinta desde que inició el programa hace 18 meses, se otorga debido a que aún existe demanda para el trámite.
“El señor presidente
López Obrador nos instruyó ampliar el plazo del programa de regularización de vehículos usados de procedencia provenientes del extranjero, hasta el próximo 31 de diciembre”, expresó.
A la fecha se han regularizado un millón 803 mil 58 carros ‘chocolate’ en México, y se han obtenido de ello más de 4 mil 507 millones de pesos para bacheo y pavimentación de calles en los municipios de los 17 estados que participan.
Al anunciar la prórroga la secretaria de seguridad no refirió ningún tipo de modificación al decreto original, por lo que se mantiene la regularización exclusivamente para carros ensamblados en Norteamérica, cuya serie inicia con número. Los recursos obtenidos por regularización se van a los municipios.
a s a i i e la e dad is i a i as
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación reveló durante la presentación del Segundo Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (Covaj), que el nombre de Omar García Harfuch aparece en los dos informes emitidos, aunque en el documento está testado.
“Está tanto en el primero, como en el segundo informe en donde evidentemente no están los nombres completos. Sí aparece. Está en el reservado, está. Así de concreto”. Además, Encinas también mencionó que leyó una declaración que el mismo García realizó del caso y afirmó que esta será parte del proceso que se está desahogando en la Fiscalía.
“Yo leí una declaración que el propio aspirante está dando y formarán parte del proceso que está desahogando la Fiscalía, aquí todos tienen que concurrir o serán requeridos por la Fiscalía tendrá que comparecer”, indicó Encinas Rodríguez.
A Encinas le cuestionaron sobre si era correcto que una persona supuesta-
rtu l c d d t del rec e u ll m do de te c de l utor d d elector l
INE ordena a Xóchitl eliminar video por
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó medidas cautelares contra Xóchitl Gálvez para que elimine una entrevista de sus redes sociales, así como un llamado a que se exprese con prudencia a fin de no caer en infracciones a la ley electoral.
Morena denunció a la senadora panista por actos anticipados de precampaña y campaña, por una entrevista difundida en su canal de Youtube. La queja dio procedencia a retirar el video, tras consi-
violar ley electoral
derar que replicar la entrevista puede implicar, de manera preliminar, un posicionamiento anticipado porque se advierten referencias a su intención de competir por la candidatura presidencial.
El INE aprobó una tutela preventiva, al señalar que existe un riesgo inminente de que la aspirante presidencial al 2024, Xóchitl Gálvez, continúe realizando entrevistas donde emita expresiones que puedan incurrir en una infracción electoral.
l r ru d est e l com ete c ter de los more st s
Ordenaron a la senadora a apegar su actuar a los principios de neutralidad e imparcialidad, conduciéndose con prudencia discursiva en todo momento, así como un reforzado deber de cuidado para que sus expresiones no sean de índole electoral.
l c so ot m c l os le c d d tur de m r rc rt uc
El 7 de octubre del 2014, en una reunión en Iguala, estuvieron varios mandos con Tomás Zerón de Lucio, extitular de la AIC, entre ellos García Harfuch, como coordinador de la Policía Federal en Guerrero.
mente ligada al caso esté pensando en postularse para un cargo de elección popular, a lo que respondió que esa es una decisión que le corresponde únicamente a García Harfuch. “Nosotros aquí estamos para la verdad, no para intervenir en los procesos políticos de los partidos”, señaló tajante.
Cabe recordar que, en la audiencia del exprocurador General de la República, Jesús “M”, la Fiscalía General de la República acusó a García Hartfuch de elaborar junto
García Harfuch, exsecretario de Seguridad
a distintos mandos policiales y ex funcionarios la llamada Verdad Histórica para encubrir la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.
RESPONDE García Harfuch respondió a las aseveraciones de Encinas: reiteró que cuando se dieron estas dos reuniones para fraguar esta verdad, en Iguala, en octubre de 2014, se desempeñaba como integrante en División de Gendarmería de la Policía Federal y no como Coordinador Estatal de Guerrero.
Ciudadana de la CDMX y actual aspirante a la Jefatura de Gobierno, es constantemente vinculado al caso Ayotzinapa dado el cargo que desempeñó en 2014 en la extinta Policía Federal en el estado de Guerrero.
9 años han transcurrido de la desaparición de los 43 normalistas y las investigaciones quedan estancadas.
Sheinbaum se deslinda de imágenes en el Time Square
Una queja en contra de la virtual candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, por la difusión de propaganda en Time Square, en Nueva York, Estados Unidos, interpuso la representación del PAN ante el INE.
La denuncia fue presentada por actos anticipados de precampaña y campaña, ya que en la publicidad utilizaron la leyenda “#ESCLAUDIA PESIDENTA”.
La representación del PAN advirtió una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos, pues pretenden posicionar a Claudia Sheinbaum, frente a los mexicanos residentes en el extranjero.
En el comunicado señalan que la promoción de la candidata de Morena se trata de una transgresión flagrante a las prohibiciones constitucionales y
Morena define aspirantes a la Jefatura de Gobierno en CDMX
La cita es para este jueves, donde el Consejo Estatal de Morena en la Ciudad de México definirá a sus cuatro perfiles a la Jefatura de Gobierno, tras convocar a otra sesión extraordinaria.
AMLO contra el PJ: “está empanizado”
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Poder Judicial está lleno de gente recomendada por abogados y funcionarios afines al Partido Acción Nacional (PAN) porque, afirmó que está “empanizado”, y que por eso logró llegar a un acuerdo para fusionarse con el PRI.
El Mandatario federal acusó que al sector conservador le gusta mucho el dinero y de ser “muy corruptos. Ya sabemos que están llenos los juzgados, los tribunales, de gente recomendada por
los abogados y funcionarios del PAN. Ya hemos hablado más sobre este tema, de cómo el PRI para ir concertando el acuerdo con el PAN, cuando se dio la fusión PRI-PAN, cuando surge el PRIAN, fue un proceso, y entonces se fueron dando concesiones”, acusó desde su trinchera.
“Parte de esas componendas fue el entregarles el Poder Judicial a los panistas, le entregaron la procuraduría. Acuérdense que un panista, Lozano García, fue procurador con
Para coordinar la Defensa de la Transformación en la Ciudad, 11 hombres y tres mujeres estaban inscritos hasta ayer, de ellos sólo continuarán cuatro en la contienda interna.
c d d t d o desco ocer u e or u l c rl s
legales. Por ello, solicitaron al INE emitir medidas cautelares a fin de suspender de manera inmediata la difusión de la propaganda en favor de Sheinbaum Pardo, así como en la modalidad de tutela preventiva para evitar actos similares.
Las fotografías que fueron difundidas en el Times Square, la zona más representativa de esa ciudad estadounidense, mostraron a la aban-
De acuerdo con la convocatoria de la elección, de los cuatro perfiles “por los que este Consejo se pronunciará a favor”, tendrán que ser dos hombres y dos mujeres.
Entre los perfiles más sonantes a seguir en la segunda etapa del proceso están: Clara Brugada, Omar García Harfuch, Miguel Torruco y Ricardo Peralta.
derada guinda en distintos momentos como jefa del gobierno y en su arranque de campaña para lograr la candidatura presidencial.
La virtual candidata a la presidencia por Morena se deslindó del anuncio proyectado en Nueva York: "no sé por qué, no sé quién puso eso en eso en esa pantalla, voy a averiguarlo y cuando lo averigüe les platico qué fue lo que pasó".
La Comisión Nacional de Elecciones podrá, en todo momento, determinar la inclusión de perfiles en las encuestas, hasta un máximo de seis: tres hombres y tres mujeres.
Esta misma Comisión publicará la relación de solicitudes de registro que sean aprobadas, a más tardar el 30 de octubre de 2023.
os t ues del res de te co tr el oder ud c l o ces
Zedillo, y les entregaron tribunales, todo a los del PAN. Ellos recomendaban a jueces, a magistrados, ministros. Entonces, eso está ‘empanizado’ por completo”.
Además, propuso al Senado de la República exhibir los perfiles y antecedentes de los candidatos a convertirse en magistrados del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Todos saben y hasta es probable que nos compartan cuáles son los antecedentes de los propuestos para ser magistrados del Tribunal Electoral. Sería muy bueno que se conocieran sus antecedentes, pero eso le corresponde al Senado. ”, dijo en su conferencia matutina.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA
4 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD
5 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PUBLICIDAD
oda o al ie de la ida e so as e a
Un incendio en un salón de bodas en el norte de Irak dejó al menos 114 muertos y 150 heridos, informaron las autoridades el miércoles, que advirtieron que la cifra de decesos podría aumentar.
El incendio se registró en la zona de Hamdaniya de la provincia de Nínive, indicaron las autoridades iraquíes. Se trata de un área predominantemente cristiana ubicada en las afueras de la ciudad de Mosul y a 335 kilómetros (205 millas) al noroeste de la capital Bagdad.
ESCENARIO FATAL
Las imágenes de televisión mostraron cómo las llamas se apoderaron del salón de bodas. Cuando el fuego se extinguió, sólo se veía metal y escombros quemados mientras la gente caminaba por el lugar, iluminados solamente por las cámaras de televisión y los teléfonos móviles de los curiosos.
Los supervivientes que llegaban a los hospitales locales recibían oxígeno y eran vendados, mientras sus familias se arremolinaban en los pasillos y afuera.
Anteriormente, el portavoz del Ministerio de
Boluarte calla en interrogatorio por muerte de manifestantes
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, compareció este miércoles ante la Fiscalía que la citó por el caso de las decenas de muertes que se produjeron durante las manifestaciones antigubernamentales desarrolladas de diciembre a marzo pasado en su país.
El abogado Joseph Campos, defensor de la mandataria, declaró ante los reporteros que durante el interrogatorio, que se desarrolló durante una hora y media, se reiteró que “nunca existió una relación directa” de Boluarte “con los hechos”, como ya había señalado en junio pasado.
Al finalizar, Boluarte negó las imputaciones. Acto seguido dijo que como ya había declarado en extenso en una anterior diligencia se acogía al derecho de guardar silencio.
Boric busca limitar los narcofunerales en Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó el un proyecto de ley para limitar los “narcofunerales” en el país, debido al “alto riesgo”" que representan para la seguridad de los ciudadanos.
La propuesta se suma a otra iniciativa que busca demoler los “narcomausoleos”.
La iniciativa fue anunciada en la página del gobierno de Chile. "Vamos a enfrentar la cultura narco en todas sus dimensiones. La seguridad de nuestros compatriotas no puede esperar", dijo el presidente Boric. En concreto, el proyecto de ley busca limitar el plazo y los lugares para llevar a cabo la sepultura en casos de funerales que presenten un riesgo para la seguridad y, al mismo tiempo, establecer criterios y condiciones para realizarlos.
m os m l res d ero el lt mo d s l s ct m s de este des stre
El desastre se dio en Hamdaniya, una región de pequeños pueblos con una mezcla de cristianos, musulmanes y pequeñas religiones minoritarias en las llanuras de Nínive.
Sanidad, Saif al-Badr, había cifrado en 150 el número de heridos, a través de la agencia estatal de noticias iraquí.
“Se realizan todos los esfuerzos para brindar ayuda a los afectados por este desafortunado accidente”, dijo el vocero.
A INVESTIGACIÓN
El primer ministro
Mohammed Shia al-
Sudani ordenó una investigación del incendio y pidió a funcionarios del Interior y de Salud que brinden la asistencia necesaria, señaló su oficina en un comunicado.
Najim al-Jubouri, gobernador de la provincia de Nínive, dijo que algunos de los heridos habían sido trasladados a hospitales regionales. Advirtió que aún no hay una cifra final
de víctimas, lo cual deja entrever que el número de muertos podría aumentar.
De momento no hay información oficial sobre la causa del incendio, pero los primeros reportes difundidos en el canal noticioso de televisión Rudaw dejaban entrever que los juegos pirotécnicos en el lugar pudieron haber ocasionado el incendio.
Funcionarios de defensa civil dijeron a la Agencia Noticiosa Iraquí que el exterior del salón de fiestas estaba decorado con un revestimiento altamente inflamable que era ilegal en el país.
ume t los ro lem s r el e res de te est dou de se
Negocios de Trump sufren caída tras fallo
por fraude
El expresidente estadounidense Donald Trump afronta la caída de su negocio en Nueva York después de que un juez lo declarara responsable de fraude en la Organización Trump y cancelara sus permisos para operar en ese estado días antes de que se inicie un juicio civil en torno a esa acusación.
CAMBIA TODO
El juez Arthur Engoron resolvió ayer de manera sumaria el cargo más importante del caso impulsado por la Fiscalía de Nueva York, el que acusaba a Trump y a otros socios de “fraude persistente” por inflar el valor de sus activos durante años para obtener mejores condiciones en préstamos, y restringió sus capacidades de negocio. Este miércoles, en una audiencia, Engoron reco-
250
Millones de dólares en multas en lo que piden en contra de Trump en la demanda en su contra.
noció que su dictamen ha cambiado el “contorno del caso”; tanto que la defensa de Trump pidió claridad sobre las implicaciones y cuestionó el sentido de llevar a un juicio sin jurado, programado el 2 de octubre, las seis acusaciones restantes de la Fiscalía.
El magistrado ordenó “cancelar” las licencias de negocio de los acusados, incluyendo a Trump, sus hijos Donald Jr. y Eric, y la Organización Trump, y encargar a un supervisor independiente su disolución, pero evitó concretar el alcance de esa orden, que podría afectar a decenas de sociedades.
Parlamento
español rechaza
investidura
de Núñez Feijóo
Tal como se preveía, Alberto Núñez Feijóo fracasó en su primer intento de ser investido presidente del Gobierno de España.
SIN MAYORÍA En la primera votación realizada este miércoles, en la que requería una mayoría absoluta de apoyos, obtuvo 172 votos a favor, mientras que hubo 178 votos en contra y cero abstenciones. Luego de la votación, el debate de investidura fue
suspendido y se reanudará este viernes. Allí, Núñez Feijóo podrá lograr el objetivo de ser investido con una segunda votación por mayoría simple. En caso que no lo logre, la Constitución española contempla el inicio de una cuenta regresiva de dos meses antes de convocar nuevas elecciones. En este tiempo, el rey iniciaría nuevas rondas de consultas con los repre-
Tres astronautas regresan a la Tierra tras un año en el espacio
Un astronauta de la NASA y dos cosmonautas rusos regresaron este miércoles a la Tierra después de estar atrapados en el espacio durante poco más de un año. El estadounidense Frank Rubio estableció un récord para el vuelo espacial más largo de Estados Unidos, como resultado de la estadía prolongada.
FUENTE: INTERNET
l erto e e o de er es er r u se u d ro d de ot c o es
sentantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria para procurar un nuevo candidato a la Presidencia del Gobierno.
Desde hace semanas, el oficialista Partido Socialista Obrero Español ha mantenido contacto con las diferentes fuerzas con representación en la
En caso de que esa investidura tampoco prospere, el artículo 99 de la Constitución española contempla que pasados dos meses de la primera votación de investidura el Rey disuelva ambas Cámaras y convoque nuevas elecciones.
cámara baja para intentar apuntalar esos apoyos que necesitarían. Unos apoyos que podrían llegar a cosechar si cierran un acuerdo con las formaciones independentistas catalanas.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
Los papás de Ayotzinapa y la larga lista de los traicionados
Historias de reportero
rlos oret de ol
AMLO usó el caso Ayotzinapa para pavimentar su camino a Palacio Nacional. Usó a los jóvenes desaparecidos y usó el dolor de sus padres.
Los ecologistas que creyeron que sería el gobierno más verde de la historia. Los activistas que juraron que era de verdad la solidaridad con sus causas. Las madres de desaparecidos que confiaron en que eran genuinas las expresiones de dolor por su lucha. Los líderes de movimientos de víctimas de la violencia que escucharon cómo López Obrador llevaba hasta el templete sus quejas. Los cineastas que imaginaron que se apoyaría la cultura. Los artistas que soñaron con el fomento a la creación. Los científicos e investigadores que compraron la promesa de más dinero a la ciencia.
Las feministas que se esperanzaron en que un gabinete paritario marcaría un cambio en la manera de tratar a las mujeres. Periodistas que lo apoyaron porque defendió su libertad de expresión para criticar a otros gobiernos. Intelectuales y académicos que escucharon en el discurso del candidato las ideas políticas que por años impulsaron. Empresarios que confiaron en que se acabaría la corrupción y podrían hacer negocios sin tener que dar moches. Defensores de derechos humanos que estaban en sus marchas, seguros de que se acabarían los abusos.
Ciudadanos que creyeron que ya no habría privilegios. Los que rechazaban cómo los familiares de los gobernantes hacían negocios a la sombra del poder. Los expertos en seguridad que juraban que iniciaría una etapa menos militarista en la estrategia para combatir el crimen. Los dirigentes del 68 que creyeron que al fin alguien le pondría el alto al Ejército. Los de la izquierda histórica que pensaron que AMLO era uno de los suyos. Los más pobres de los pobres que dijeron: ahora sí llegó el que nos va a sacar de la pobreza extrema. La clase media que confió en que vendría un anhelado cambio de régimen. La gente del campo, que pensó que ya nunca más tendría que irse del otro lado para buscarse el futuro. Los que esperaron que se castigara el pasado corrupto.
Y los padres de Ayotzinapa, que se suman a la larga lista de decepcionados por Andrés Manuel López Obrador.
AMLO usó el caso Ayotzinapa para pavimentar su camino a Palacio Nacional. Usó a los jóvenes desaparecidos y usó el dolor de sus padres para hacer tambalear el régimen de Peña Nieto, hizo campaña con la promesa de que encontraría a los estudiantes porque “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, prometió investigar a fondo hasta desmontar la “verdad histórica”, empujó en cada mitin el “¡fue el Estado!” y llamó al Ejército asesino.
Hoy, cuando le queda un año en el poder, su investigación es casi igual a la “verdad histórica”, defiende al Ejército y dice que no se le puede responsabilizar de la tragedia, y descalifica que los padres se sientan decepcionados.
¿Y de aquel “Fue el Estado” que él y sus propagandistas se dedicaron a esparcir? Estas son sus palabras en la mañanera de ayer: “Ahora todo parece estar enfocado a culpar al Ejército. No es culpar por culpar, no es nada más ‘Fue el Estado y fue el Ejército’, y ya”.
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Independencia judicial y legitimidad democrática er do me o t
¿Puede ganar Xóchitl?
ul rdor c
El primer límite frente al autoritarismo es el respeto de los Derechos Humanos, es decir, aquellos derechos que les corresponden a todos los miembros de la especie humana, ya sea que formen parte de las mayorías o de las minorías políticas. Por ello son la base de la democracia. Son su presupuesto ineludible. Cualquier decisión política se construye sobre ellos. En ningún caso las diferencias entre nosotros justifican oprimir o vejar al prójimo. Por ello en las democracias a las mayorías no les está permitido a hacer lo que quieran y cuando quieran. Tienen un límite natural y es que no pierdan o pongan en riesgo nuestra humanidad. La historia nos dice que los regímenes totalitarios surgen cuando cosificamos al prójimo, cuando los bestializamos y los tratamos como si fueran miembros de una especie distinta. Por definición el verdugo siempre es más poderoso que su víctima, y nunca la reconoce como su igual. Por ello es tan delicado incitar al odio y al resentimiento entre los mexicanos. Debemos recordar que la democracia es la lucha por el poder por la vía pacífica. Esto sólo se garantiza cuando la competencia política se organiza en base a reglas que deban ser respetadas por todos. No se debe caer en el candor de que esta necesidad de respetar la ley sólo es válida en los procesos electorales. La competencia política existe donde el poder surge y donde el poder se ejerce, por ello es que existe la necesidad constante de someter a la autoridad al derecho.
La ley la deciden las mayorías, pero su aplicación y su obediencia necesariamente le debe ser exigida a todos. El legislador debe ponderar la justicia y la necesidad de una ley a partir de colocarse en la necesidad de obedecerla por sí mismo. Cuando manda debe empezar por obedecer. Sin embargo, esto no sucede frecuentemente. El poderoso tiende a ver al poder como una acción que se hace valer frente al otro, de ahí la dificultad de la autocontención (y de la autocrítica)
Sin la independencia judicial no es posible garantizar que el gobierno se someta a la ley. Los jueces intervienen en aquellos casos en que la acción o la omisión de una autoridad son cuestionados. Los jueces deciden el derecho aplicable para resolver controversias en las que se quiere contener o conminar al poder. Por ello su intervención es excepcional, y sus decisiones deben ser acatadas.
En un Estado de Derecho las reglas se aplican constantemente sin problematización alguna. Para vivir en paz y en armonía la mayoría cumplimos con las reglas. Queremos que nuestros tratos se cumplan, y que nos relacionemos con los demás en un contexto de armonía y estabilidad. Así mismo, exigimos que la autoridad sea predecible por estar sometida a una ley previamente aprobada mediante un procedimiento legitimo.
Mientras que en democracia la legitimidad de las autoridades políticas ya sean, administrativas o legislativas derivan del voto, la legitimidad de la autoridad judicial surge de su imparcialidad y experiencia para decidir controversias. Esto sólo es posible cuando cuenta con la fuerza suficiente para someter al poderoso a la ley. Un poder judicial sometido por la docilidad o la corrupción sólo es una farsa que corroe a la democracia y vulnera al más débil. Por ello es que sin independencia judicial a la larga se impone la tiranía.
Esta es una duda que he escuchado mucho últimamente. ¿Puede ganar Xóchitl? Ella, la candidata, dice que es más fácil el camino de su escaño actual en el Senado a Palacio Nacional que el de Tepatepec, Hidalgo, al Senado. El entusiasmo que generó su incursión en la contienda presidencial ha sido notable. Tanto que el presidente López Obrador ha emprendido una campaña feroz en su contra que ha sido complementada por otros dardos de Morena y sus simpatizantes. Desde la exigencia de demoler su casa; las acusaciones sin prueba alguna de que es la candidata de la oligarquía y de los que quieren el regreso al pasado; y ahora el intentar equipararla a la ministra Yasmín Esquivel con el tema del plagio de la tesis de licenciatura.
No conozco cómo fue el camino de Tepatepec al Senado, pero veo que el del Senado a la presidencia será complicado, más no imposible. La probabilidad de un triunfo de Xóchitl Gálvez depende de varios factores. En primer lugar, sabemos que una campaña exitosa requiere de dinero…mucho dinero. Xóchitl dice que ella quiere hacer una campaña orgánica. No quiere pagar dinerales en tapizar calles y bardas con espectaculares como lo ha hecho Claudia Sheinbaum. Prefiere que sean los ciudadanos los que lleven sus carteles de cartón con la X y de que sea su entusiasmo el que los invite a aportar a su campaña. Aquí hay un gran problema para Xóchitl. El sistema electoral mexicano no está hecho para que sea el dinero de los ciudadanos el que financie una campaña electoral. En Estados Unidos lo logró Barack Obama porque el sistema político norteamericano fue ideado para que predominen las aportaciones ciudadanas sobre las públicas. En México se decidió por el esquema contrario. Con el objetivo de evitar que, a través de dinero de los privados, se impusieran agendas particulares o de que recursos del crimen organizado compraran a funcionarios, optamos por la prevalencia de recursos públicos para financiar campañas. Esto nos cuesta un dineral a los mexicanos. Si fue la decisión correcta o no y si esto ha evitado que se compren intereses y que el narco controle a políticos, es otra historia.
Por lo pronto el conjunto de las aportaciones de simpatizantes y de los candidatos a sus propias campañas no podrán rebasar el 0.5 por ciento del tope de gasto de la elección presidencial anterior. Para la elección del 2024 esto se traduce en que en lo personal ninguna persona podrá aportar a ninguna campaña más de 2.15 millones de pesos, pero las aportaciones concluyen cuando se llega al 10 por ciento del tope de gasto de la elección presidencial anterior, en este caso la de, 2018. La cifra tope es de poco menos de 43 millones de pesos por partido. Esa cifra es un monto global y cada partido deberá determinar los montos mínimos y máximos de cuotas de militantes y de aportaciones personales de precandidatos y candidatos a sus precampañas y campañas. En otras palabras, los límites deben ajustarse a cada candidatura — la presidencial; las gubernaturas y otras elecciones locales y las distritales.
Ahora comparemos estos 43 millones de pesos con las prerrogativas que tendrán los partidos para las elecciones del 2024: son 10 mil 400 millones de pesos. Es claro que el régimen del financiamiento privado en vigor no permite sino complementar el financiamiento público, dado que es muy limitado. Por más que Xóchitl entusiasme, lo que le puedan aportar los ciudadanos será, si llega al máximo, una cantidad que no se puede comparar con la que tienen los partidos como sus prerrogativas ni con lo que contará la campaña de enfrente, la de Sheinbaum, que utilizará todos los recursos al alcance del Estado federal y de las 22 gubernaturas que actualmente tienen para evitar que Morena pierda el poder. Ya vimos el Paquete Presupuestal del año próximo. Que no quepa duda. López Obrador podrá ser un líder que comunique bien con una parte importante del electorado, pero sabe que eso no es suficiente y por ello además quiere comprar votos mediante programas sociales. Por ello, en segundo lugar, Xóchitl va a necesitar de los partidos políticos del Frente. De que PRI, PRD y el PAN, le quieran otorgar una buena tajada de los 4 mil 500 millones de su presupuesto para la elección y de que utilicen sus maquinarias para apoyar a la candidata. Hasta ahora no queda claro qué tanto quieren apoyarla. ¿Le van a dar un bloque importante de las prerrogativas que tienen? La respuesta a esta pregunta es crucial para responder qué tan factible es un triunfo de Xóchitl. Además de dinero hay otros factores en juego para analizar la probabilidad de que triunfe en el 2024. Será un tema que abordaré en futuras entregas. @AnaPOrdorica www.anapordorica.com
7 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
alla e o ilado e la Real a es e
Terrible hecho el que se suscitó durante los primeros minutos de ayer, ya que autoridades localizaron el cuerpo completamente mutilado de una persona en el municipio de Cajeme.
El acto se presentó eso de las 00:10 horas, en calle Del Toro y Cárdenas en el fraccionamiento Real Campestre.
DETALLES
Vecinos que pasaban por el sector fueron los que reportaron el hecho al número de emergencias el 911. Minutos más tarde, autoridades llegaron al lugar y procedieron con revisar la escena del crimen, fue entonces que se percataron que al interior de unas bolsas había restos humanos.
Hasta el cierre de edición, por las condiciones en las que se encontraba el cadáver, fue imposible revelar la identidad de la víctima.
Al sitio también hicieron acto de presencia, peritos de la Fiscalía, quienes ordenaron el traslado de los restos humanos al área de Medicina Forense, donde les realizarían las
Vehículo arde en plena vía pública; se descartan heridos
Elementos de diferentes órdenes del Gobierno de Sonora se movilizaron en inmediaciones de la colonia Municipio Libre de Cajeme, luego de que se reportara un incendio, en donde un automóvil que estaba en movimiento comenzó a arder en llamas. Por fortuna, este siniestro no dejó heridos ni víctimas mortales que lamentar. Al sitio arribaron bomberos municipales, quienes se encargaron de sofocar las llamas. También agentes de la Policía Municipal llegaron al lugar para tomar nota.
Contabilizando el cadáver localizado en la colonia
Real de Campestre, ya son un total de 29 homicidios dolosos los que se han registrado en Cajeme, durante el presente mes, según datos periodísticos.
os restos se e co tr l ter or de dos ols s e r s pruebas correspondientes que ayuden a dar con la identidad del ahora occiso.
GOLPEAN A SUJETO Lamentablemente ese no fue el único hecho que se presentó en las últimas 24 horas en Cajeme, pues un hombre fue golpeado brutalmente dentro de una casa abandonada en la colonia Sóstenes Valenzuela.
Esto fue concretamente en la calle Mexicali, entre Toluca y Villahermosa, donde el varón de quien se desconoce su identidad fue metido a la fuerza a un domicilio abandonado por al menos 3 presuntos criminales.
Por la golpiza, la víctima tuvo que ser trasladada a un hospital, para su pronta recuperación médica.
La escena del crimen donde localizaron los restos, fue resguardada por policías. También al sitio arribaron rápidamente elementos de las diferentes corporaciones, así como personal militar y elementos de la Guardia Nacional.
Capturan a joven con envoltorios de narcóticos en la Libertad
El martes por la noche durante un operativo especial de inteligencia elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, detuvieron a un hombre en la colonia Libertad de Ciudad Obregón, a quien le aseguraron diversos envoltorios de cristal. También al sujeto identificado como César Alexis N, de 24 años, se le investiga por su presunta participación en diversos robos a casa habitación al sur poniente de la ciudad.
utor d des detu ero dos erso s e me os de or s
Detienen a sujeto por agredir a su madre en la capital sonorense
El tema de la violencia familiar no cesa en Hermosillo, un joven fue detenido por insultar y amenazar de muerte a su madre, en la colonia Aguayo Porchas, en el Poblado Miguel Alemán. El hombre identificado como Carlos Andrés, de aproximadamente 30 años, también fue asegurado por quebrar los cristales de la casa de su mamá, a eso de las 11:45 horas del martes, específicamente sobre las calles Alicia Arellano Tapia y 20 de noviembre.
256
Incidentes de violencia familiar se contabilizaron en Hermosillo, durante agosto, según el Semáforo Delictivo.
Una vez que autoridades lograron la captura del varón, éste fue turnado ante la autoridad investigadora por violencia familiar, luego de que la víctima de 53 años solicitó la intervención de elementos judiciales.
Ayer también, Carlos Heraldo fue detenido por exhibir sus partes ínti-
4
Mil 692 casos de violencia familiar son los que se han reportado en Sonora en lo que va del año. mas, en la colonia Dunas, de Hermosillo. El joven de 24 años fue capturado a las 00:24, una vez que las autoridades lo encontraron con los pantalones abajo. El arresto fue en las calles Isla Tobari y Sostenes Rocha, donde el hombre escandalizada en la vía pública y exhibicionismo.
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación localizaron tres plantíos de marihuana en Magdalena
Jornada positiva la que tuvieron miembros de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal en el ejido La Cebolla, en Magdalena de Kino, ya que lograron asegurar tres plantíos de marihuana con una extensión de 7 hectáreas. Por si fuera poco, también en dicho sitio, las autoridades lograron la detención de Javier ‘N’, de 21 años, Vicente ‘N’, de 23, Martín ‘N’, de 26, y Fermín ‘N’, de 28, los cuatro originarios de Chihuahua. INTERNET
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
u a Escanea para más información en la web 8 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
o se de i i a el des i o del i lo a ola
Poca agua en el sistema de presas del Valle del Yaqui y una incertidumbre en los precios de los granos al no contar con una política definida de equilibrio sobre el precio de la producción agrícola, es el escenario con el que este día los productores locales llegan a la reunión de Comité Hidráulico para determinar el mosaico de cultivos para el ciclo agrícola 2023-2024.
Humberto Borbón, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), informó que actualmente el sistema de presas de la cuenca del Río Yaqui, comprendido por la Angostura, Novillo y Oviachic, se encuentran al 39.8 por ciento de almacenaje es decir mil 926 millones de metros cúbicos menos que a la misma
fecha del año pasado, por locuallacéduladelpadrón de cultivos podría ser no aprobada.
INCERTIDUMBRE
Mario Pablos Domínguez, presidente de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) Tres Valles, añadió que ante la falta de un padrón de cultivos autorizado por la falta de agua en la región y sumado a la falta de garantías de la rentabilidad para el productor, que incentive la actividad, los productores ven una incertidumbre en el rumbo que tomará el próximo ciclo agrícola.
“Hay productores que ya no van a volver a sembrar, van a salirse de la actividad, hay otros que van a quedar con deuda, que van a arrastrar al menos por un año o dos años, dependiendo de los acuerdos que se logren con las auto-
sc l de o or e se u dete c e tr ud c l
ridades, quienes no ha dado respuesta a la petición hecha en la comisión estatal de desarrollo el 29 de julio, insistiendo de parte de los productores que se cumpla el derecho de garantía para los cultivos que vamos a establecer, pero sin tener a estas fechas una respuesta oficial”, señaló.
reu de om t dr ul co l r l utor c del dr de cult os
Así mismo añadió que a más de 3 meses que concluyera la cosecha de trigo en la región, hay productores que aún no reciben el recurso complementario del precio de garantía pactado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
MC pide a la Fiscalía esclarecer señalamientos en caso Murrieta
Ante las manifestaciones realizadas por familiares y amigos de Sergio Armando ‘N’, luego de ser presentado por la Fiscalía de Sonora como presunto responsable material del homicidio de Abel Murrieta, integrantes de
Movimiento Ciudadano estatal lanzaron un llamado a la dependencia para que esclarezca este caso castigando a quien resulte responsable.
“Hemos venido pidiendo justicia al asesinato de uno de
Arranca pavimentación de calle Carrillo Puerto de Pueblo Yaqui
Como parte de los trabajos del programa intensivo de recuperación de vialidades en diversos sectores del municipio, la jornada de ayer el alcalde de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano dio el banderazo de inicio a la obra de pavimentación con carpeta asfáltica y construcción de crucero con concreto hidráulico de la calle Carrillo Puerto, entre Álvaro Obregón y calle Vicente Guerrero de la comisaría de Pueblo Yaqui.
8
Millones 586 mil 377 pesos se destinaron para rehabilitación de la calle Carrillo Puerto.
El munícipe explicó que se destinaron 8 millones 586 mil 377 pesos, en beneficio de 20 mil habitantes de dicha comunidad, puntualizando que con esta obra se avanza en el objetivo de mejorar las condiciones de las vialidades tanto de la zona urbana como de las comisarías y delegaciones.
Detalló que este poyecto contempla la rehabilitación de la calle con acciones previas de bacheo profundo y superficial, renivelación y aplicación de carpeta asfáltica en una superficie de 23 mil 850 metros cuadrados a lo largo de mil 100 metros lineales, así como la construcción de un crucero con concreto hidráulico en un área de 650 metros cuadrados en la unión de las calles Carrillo Puerto y Vicente Guerrero, explicó el primer edil.
“Segalmex está haciendo muy tardada las gestiones en su página porque hay fallas en el sistema, hay gente que no ha podido registrarse o hacer cambios y están pidiendo prórroga a los trámites en ventanillas, porque el plazo vence este próximo 30 de septiembre y el proceso para obtener su apoyo del
18 De agosto fecha cuando Sergio Armando ‘N’ fue aprendido en la plaza Constitución el sur de Ciudad Obregón.
nuestros candidatos, de un cajemense ejemplar, como fue Abel Murrieta, en cuanto salió el anuncio de la detención de este joven, primero que nada, pedimos que se esclarezca apegado a la legalidad y a la
Asimismo, en presencia de regidores, funcionarios municipales y la propia ciudadanía, Lamarque Cano anunció que no sólo va por la recuperación de las calles, sino también por la iluminación total del municipio, incluyendo las demarcaciones rurales, entre ellas, la propia comisaría de Pueblo Yaqui.
María del Rosario Valdez López, comisaria del lugar agradeció en nombre de la comunidad por los trabajos de reconstrucción de pavimentos en esta calle, anunciando las próximas obras de pavimentación del bulevar Emiliano Zapata y de las calles que circundan a la escuela primaria “María de la Luz Márquez”.
La falta de reuniones y acercamiento por parte de las autoridades con productores del sur de Sonora, ha derivado en que la propuesta para disminuir la extensión de siembra de trigo y maíz en el Valle del Yaqui, no sea factible para el próximo ciclo agrícola.
136
Mil hectáreas de riego conforman la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora.
gobierno federal va muy lento”, declaró.
Finalmente, dio a conocer que, en la reunión del comité consultivo de semillas en Sonora, los productores rechazaron el cobro de regalías dobles y el cobro del 5 por ciento sobre el valor de la semilla, solicitando mejores condiciones para incentivar un desarrollo sustentable.
verdad, y que delicado que la actual Fiscalía no pueda probar y esclarecerle a los cajemenses como está el tema de esta investigación”, declaró su dirigente, Manuel Scott. Asimismo añadió que se ha tenido comunicación con los manifestantes que exigen justicia para Sergio Armando ‘N’, ya que se debe de aclarar la investigación sin dejar duda alguna.
o r clu e crucero co co cre to dr ul co red dros t r
ROMÁN GONZÁLEZ Redaccion@tribuna.com.mx
Escanea
web 9 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
para más información en la
Escanea para más información en la web
ee as del ide asi i a i j s a
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
l or c e to de los c sos s do c t lo dos como le es
La Región del Mayo
suma casos de Covid
Durante los últimos 15 días, la Secretaría de Salud Pública en Sonora, informó que se han registrado más de 54 casos de Covid-19 en el Distrito de Salud número cinco, una situación que al parecer se encuentra al alza.
Cabe señalar que los municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria número cinco son: Álamos, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo, los cuales, en lo que va del año, han registrado más de 548 contagios de Covid-19, así como 10 defunciones.
LAS CIFRAS De acuerdo al Informe Epidemiológico de Covid-19 de la Secretaría de Salud, en la semana número 37 se registraron 171 casos en el Estado de Sonora, donde tres de cada 10 contagios se presentaron de la Región del Mayo, pero afortunadamente el 100 por ciento de los casos son catalogados como leves y de manejo ambulatorio.
En esta ocasión, la Unidad Detectora de Urgencias Epidemiológicas (UDUE), no especificó en qué municipios de la región se registraron los 54 casos, sin embargo, se
La Secretaría de Salud detalló que la positividad de resultados de laboratorio y muestras confirmadas por RT-PCR y pruebas rápidas de antígeno por semana epidemiológica en todas las unidades, se encuentra en un 55 por ciento.
10
Personas han fallecido en la Región del Mayo a causa del Covid-19 en lo que va del año. reportó un incremento del 46 por ciento, comparado a los casos registrados en la semana 36, donde las ciudades que registraban casos activos eran: Navojoa con 21, Etchojoa con tres, Álamos y Huatabampo con un caso cada uno.
En cuanto a la distribución de casos, el Distrito de Salud número cinco concentra el ocho por ciento de los contagios totales en el Estado, colocándolo en el quinto lugar, de los seis Distritos de Salud en Sonora.
Enfermeras suplentes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Navojoa, se manifestaron por fuera de la clínica exigiendo transparencia en el proceso de la asignación de bases para los trabajadores.
De acuerdo a las manifestantes, el pasado 14 de septiembre se filtró una lista de los trabajadores que recibirán su base, sin embargo, para sorpresa de las enfermeras, no se respetó la lista de espera de los aspirantes, quienes tienen desde cuatro a nueve años esperando su basificación.
LA MANIFESTACIÓN
Con pancarta en mano, el grupo exigió una respuesta clara al proceso de selección de bases en el ISSSTE.
“Pedimos transparencia y legalidad en la otorgación de bases, ya que no se están dando con base al reglamento Nacional; nosotras fuimos a Hermosillo y nos dijeron que las basificaciones otorgadas fueron por fuera del reglamento, pedimos explicaciones y sólo nos dicen que es por decreto presidencial”, indicó Ximena Ramírez, enfermera.
Mencionaron que el decreto presidencial consiste en que los trabajadores de la salud que participaron durante la contingencia sanitaria por Covid19 en la Institución, recibirán su base, sin embargo, algunos de los trabajadores que el ISSSTE Navojoa quiere basificar no cumple con los requisitos.
Madres cierran Jardín de Niños por falta de baños e intendente
Madres de familia cerraron el Jardín de Niños ‘El Patito’ en la Comunidad de Moroncarit del municipio de Huatabampo, exigiendo a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), atención a sus demandas.
LA TOMA
Las manifestantes aseguraron que no retirarán el candado que colocaron en la entrada del plantel, hasta que los representantes de la Secretaría acudan a dialogar con ellos, mientras tanto, alrededor de 60
s m dres de m l m d ero el so l s doce tes l l tel
pequeños continuarán sin clases.
Elizabeth Gocobachi, madre de familia afectada,
indicó que desde hace ciclos, el Jardín de Niños presenta problemas en las baños, así como la falta de un intendente y de maes-
l ru o de e ermer s e e m or cl r d d e los rocesos de selecc r l s s c c o es e el
Las trabajadoras hicieron el llamado a las autoridades del ISSSTE a nivel Estatal y Federal, para que se explique el por qué se están otorgando las bases de esa manera, la cual, de acuerdo a los manifestantes, no va de acuerdo al decreto presidencial.
10 Días, es el tiempo que las trabajadoras de la salud tienen para impugnar la actual selección de basificaciones.
“Quieren dar esas bases o ya las dieron, a personas que estuvieron en la pandemia pero no estuvieron trabajando dentro, estuvieron por fuera, o incluso
Por ello, exigieron la presencia de los representantes de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación y Cultura, de lo contrario, la toma del plantel continuará.
tros; por lo que en este año, exigen la asignación de un profesor de Educación Física, así como de un intendente.
“No estamos molestos, estamos lo que le sigue, desde hace años estamos pidiendo un intendente y no nos hacen caso”, señaló la madre de familia.
Tenemos 10 días para impugnar las plazas, pero si no sabemos a quién se las dieron no las podremos impugnar y los muchachos que vienen con plaza se presentarán el día primero de octubre, por lo que pedimos que nos den información”.
XIMENA RAMÍREZ ENFERMERA AFECTADA
5 Años, es el tiempo promedio que las trabajadoras tienen esperando para recibir su base en la Institución.
trabajaban en oficina, mientras que nosotros atendiendo enfermos. Esos interinatos siempre se les da a los preferidos y son a los que se les quiere
Andrés Manuel dijo que a los que habían trabajado durante la pandemia, les iban a basificar, pero no se siguieron esas indicaciones ni respetaron tampoco el escalafón, les han dado la base a otras personas con menos tiempo que ellos aquí”.
SANDRA LUZ HERNÁNDEZ TRABAJADORA dar la base”, afirmó una de las enfermeras afectadas.
A pesar de que las trabajadoras temen el no volver a ser tomadas en cuenta por las autoridades para un próximo llamado laboral, aseguraron que continuarán con la manifestación hasta obtener una respuesta favorable y la impugación de las bases.
Ciudades
hermanas equipan a Bomberos
Equipo, instrumental tecnológico de punta y dos vehículos con adaptaciones especiales recibió Bomberos de Navojoa donado por las ciudades de Santa Fe y Monterey, California, lo que posiciona a este departamento como unos de los primeros en adquirirlas en Sonora.
LOS APOYOS
El comandante de Bomberos y Protección Civil, Jesús Edmundo Valdez Reyes detalló que las unidades de emergencia son una máquina
extintora Spartan equipada para el combate de incendios y rescate vehicular, y una camioneta súper Duti F-250, para traslado de los remolques de rescate acuático, químicos y forestales. También dos extractores para espacios confinados y tres generadores de combustión de 110 y 220.
a a
10 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Guaymas
Escanea para más información en la web
ide a los ad es a e de a ijos e i a la iole ia
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Después de la violencia escolar que se ha registrado en el Puerto, especialistas en el tema solicitan tener mayor responsabilidad a los padres de familia sobre la atención que le brindan a sus hijos.
El pasado viernes, cuatro estudiantes de preparatoria fueron detenidos por estar involucrados en la agresión de dos jóvenes connavaja,actualmentese encuentran en el Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), situación que preocupa a la sociedad guaymense.
INFLUENCIA
Reyna Muñoz Velasco, psi-
Pese a que la Secretaría, asegura que existen programas preventivos en la región, la violencia escolar preocupa a la sociedad, pues ha despuntado en los últimos días.
cóloga y especialista en el tema dijo que actualmente en el Puerto se vive mucha violencia, “el que se presenten estos casos de los jóvenes, ya lo ven como algo normal, sin ver, ni medir consecuencias de lo que pudiera ocurrir”.
Sostuvo que también el tipo de música y el entorno en el que se desenvuelven infringen en el desarrollo de la persona.
Por otra parte, argumenta que, “tenemos desde la función de los padres de
o m d los ro et r os ro e c r el ue o l o
familia, el intervenir con sus hijos, el involucrarse con ellos, en ver lo que está sucediendo, tenemos la participación de los jóvenes, el involucrarse en actividades recreativas, los hace ocupar su espacio y no tener este tipo de problemáticas”.
OCUPAN PROGRAMA
Omar Núñez Caravantes, delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) sostuvo que durante todo el presente año se han llevado programas de prevención a las
escuelas de nivel básico, así como preparatorias.
dres de m l de u ro r m emer e te de re e c e re s lucran los tres niveles de gobierno de la región.
Precisó que, se han impulsado programas como DARE, ‘Escuela para Padres’, así como las jornadas y ferias estudiantiles para la paz, donde se invo-
Carros ‘chocolate’ faltan por regularizarse en la región
Ante el anuncio de la extensión del plazo de regularización de vehículos provenientes del extranjero, hasta el 31 de diciembre de 2023, la Conapafam expuso que en la región aún faltan más de 2 mil unidades por regularizarse.
Caminata ‘Corre con el Corazón’, se pondrá en marcha el sábado
Para promover y fomentar la actividad física, el Instituto Municipal del Deporte (IMD) y el ITSON invitan este próximo 30 de septiembre a participar en la caminata ‘Corre con el Corazón’. Luis Berri Sarabia, titular del IMD informó que es un evento sin costo y de categoría libre, e iniciará a las 07:30 A.M., en el monumento al Pescador, continúa por calle 20, bulevar Sánchez Taboada, retorno en pescadería Castro hasta llegar al punto de partida. Interesados puedan apuntarse en el 6222242438.
Militares se despliegan en el Puerto con mega operativo
Guaymas amaneció ayer con refuerzos en el tema de seguridad por parte de personal de la Secretaría de MarinaArmada de México.
Desde las primeras horas se observó la presencia de ele-
mentos y unidades en los sectores de la ciudad, principalmente en Guaymas Norte, Centro, Miramar, San Vicente, entre otras colonias donde algunos ciudadanos, se mostraron ‘sorprendidos’ por los rondines de las fuerzas de
Fernando Chávez Vázquez, presidente de Conapafam informó que en la región se cuenta con un parque vehicular de 12 mil autos de procedencia extranjera y a nivel estado alrededor de 120 mil unidades.
Si me junto con una serie de personas con conductas negativas, obviamente voy a terminar ‘cayendo’ en ciertas actividades que no son saludables para los estudiantes, es aquí donde tiene mucho que ver la educación recibida desde casa”.
REYNA MUÑOZ PSICÓLOGA
Peleas se han presentado en planteles educativos en la región, en menos de una semana.
violencia enfocada en las ‘prepas’, antes que suceda una tragedia mayor.
Jorge Páez, padre de familia de un estudiante de preparatoria exhortó a las autoridades implementar un programa permanente de prevención de
3 Meses se amplío el plazo para la regularización de unidades extranjeras que inician la serie con letra.
"Se han regularizado alrededor de 10 mil vehículos en Guaymas, Empalme y el valle, todavía hay unidades sin realizar el trámite de regularización, seguiremos con la gestión para que el módulo de
Realizan jornada de testamento gratuito en el Palacio de Empalme
Para brindar certeza jurídica a las y los ciudadanos empalmenses, el Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora (Icreson), en coordinación con el Ayuntamiento de Empalme, llevó a cabo una exitosa jornada de registro para testamentos gratuitos que se elaboraron de manera holográfica, es decir, escritos de puño y letra del interesado, lo que les confiere validez oficial por parte de las autoridades. Cabe destacar que fueron más de 30 personas que aprovecharon la jornada.
seguridad que realizaron de manera sistemática.
Mediante la implementación de recorridos por cada rincón del Puerto, también se realizaron acciones de inspección y vigilancia, además de revisión a todo tipo de vehículos en calles y vialidades.
Cabe destacar que en el caso de sector Guaymas Norte, los operativos fueron apoyados
por dos helicópteros que sobrevolaron la zona, camionetas y elementos que recorrieron los fraccionamientos. Hasta la tardenoche de ayer, no se tenía información oficial de las acciones que se llevaron a cabo de forma tranquila sin que se presentará, algún enfrentamiento armado o cateos en viviendas de la localidad.
“Sabemos que existen programas, pero ninguno focalizado a la problemática de los jóvenes de preparatoria”, remató.
Repuve regrese al Puerto y hagan los propietarios el trámite hasta el 31 de diciembre de este año", sostuvo. Chávez Vázquez adelantó que se iniciarán con la gestión del trámite de regularización de autos chocolates que inicien con letra para que también tengan la oportunidad de estar legalmente en el país y no se decomisen las unidades por parte de las autoridades.
cluso los m r os recorr ero e l u os sectores
4
11 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Diamondbacks blanquean y acarician el Comodín
El novato Brandon Pfaadt no permitió carrera por segunda vez en tres aperturas, y los Diamondbacks de Arizona quedaron más cerca de obtener uno de los comodines de la Liga Nacional tras derrotar el miércoles 3-0 a los Medias Blancas de Chicago para su octava victoria en 10 juegos.
Corbin Carroll bateó un doble de dos carreras en un tercer inning de tres anotaciones, con lo que el novato alcanzó las 76 impulsadas.
Tommy Pham añadió un sencillo remolcador para Arizona, que ganó pese a ser superados 8-4 en hits.
Arizona (84-74) amaneció en el segundo puesto de la tabla de comodines de la Nacional, un juego por delante de los Cachorros de Chicago y uno y medio sobre Miami.
Damian Lillard reforzará a los Bucks de Milwaukee
Los Portland Trail Blazers están cambiando al base Damian
Lillard a los Milwaukee Bucks como parte de un acuerdo de tres equipos que también incluye a los Phoenix Suns.
Portland recibirá a Jrue Holiday, Deandre Ayton, Toumani Camara, y varias selecciones de primera ronda del draft de 2029 de Milwaukee y los derechos de intercambio desprotegidos de Milwaukee en 2028 y 2030.
Los Suns recibirán a Jusuf Nurkic, Grayson Allen, Nassir Little y Keon Johnson.
Lillard deja Portland después de 11 temporadas en las que formó parte de siete equipos All-Star y All-NBA y llevó a la franquicia a los playoffs ocho veces, incluyendo una aparición en finales de la Conferencia Oeste en 2018-19.
Santiago Giménez logra el ‘hat-trick’
l toletero so ore se co tr u l ctor de su e u o ue s ue e l ele or el t tulo de l s ste de l mer c
a edes e a el Ra s des i a a los Medias Rojas
.250
El mexicano Isaac Paredes disparó un jonrón de dos anotaciones y con ello contribuyó a la blanqueada de 5-0 de los Rays de Tampa Bay ante los Medias Rojas de Boston, en una barrida de dos juegos celebrados en Fenway Park.
Fue el cuadrangular 31 de la campaña de Grandes Ligas para el sonorense, quien de paso se colocó cerca de alcanzar otro hito en su carrera.
POR OTRA MARCA Con este cañonazo que salvó sin problemas el ‘Monstruo Verde’, Paredes llegó a 97 carreras remolcadas en las Mayores, y con tres juegos por disputar, está cerca de alcanzar las cien producciones.
El también mexicano Jonathan Aranda se fue de 4-1, con un pasaporte por los Rays.
Tyler Glasnow (10-7) marcó la pauta, ponchando a nueve y permitiendo sólo dos hits y una base por bolas sobre cinco entradas sin anotaciones.
Fue la victoria número 97 de la temporada para
Es el promedio de bateo de Paredes en 140 juegos disputados esta campaña con Tampa.
Tampa Bay, empatado con el club campeón de la Liga Americana de 2008 en la segunda mayor cantidad en la historia de la franquicia detrás del equipo de 2021 con 100 victorias.
Sin embargo, los Rays dieron un paso más hacia la eliminación oficial en la carrera por la División Este de la Liga Americana, ya que la victoria de los Orioles por 5-1 sobre los Nacionales redujo a uno el número mágico de Baltimore para hacerse con el título divisional; por lo que Tampa se tendría que conformar con el comodín.
Julio Urías no se presentó a su audiencia por violencia doméstica
Este miércoles 27, el pitcher mexicano Julio Urías tenía su cita en la Corte de Los Ángeles, la cual era su primera audiencia por el caso de violencia doméstica que hoy lo tiene inhabilitado de la MLB.
UN REPRESENTANTE Sin embargo, el culichi no se presentó; quien sí habría acudido es su representante legal, por lo que se desconoce si se complicaría el tema por no asistir él. Versiones trascienden de que el abogado de Julio sí asistió a la Corte, pero en
tr u c eme se usc m te er el so e retem or d
todo
momento se esperaba al pitcher. Lo cierto es que si el abogado estuvo en la cita, esto le evitaría a Urías alguna multa por faltar en esta fecha.
Lo llamativo del caso es que la denuncia fue realizada por testigos y no por la presunta víctima, probablemente eso es lo que explica que hoy en día en que no haya una acusación o un caso asentado en su contra.
La audiencia podría quedar sujeta a una reprogramación en semanas posteriores. En caso de que dicha situación suceda, la presencia de Julio César Urías tendría que ser obligatoria para poder escuchar cuáles son los cargos que la fiscalía presentará en contra suya.
Yaquis de Obregón entran en acción en la Fiesta Mexicana
Después de conquistar la Baja Series en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, el equipo Yaquis de Ciudad Obregón continúa con su gira de pretemporada, de cara al inicio de la campaña 2023-24 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Su próxima parada es este día en Phoenix, Arizona donde comienzan su participación en la Mexican Baseball Fiesta, el torneo en el que la Tribu cajemense enfrentará a los Naranjeros de Hermosillo, Águilas de Mexicali,
Unos minutos bastaron en la reanudación del De Klassieker para que Santiago Giménez se despachara con su primer hat-trick como profesional, y fue en Europa.
NO ESPERÓ MUCHO
Después de la suspensión el domingo pasado por el lanzamiento de bengalas, el duelo entre Ajax y Feyenoord se reanudó este día en el Johan Cruyff Arena a puerta cerrada. Y el delantero mexicano fue el protagonista del Clásico de la Eredivisie, quien fue el encargado de finiquitar la goleada por 4-0 ante el conjunto de Amsterdam. Fue al minuto 59’ cuando el Bebote recibió un baló en el área que empujó sin problemas al fondo de las redes, luego de una buena jugada colectiva y una serie de pases. Unos
EL JUEGO e e oord 4 0
minutos después de haber comenzado, ya que se reanudó al 56’. Aunado a eso, el Bebote fue premiado por el Feyenoord, quienes le dieron el balón para que se lo lleve a casa, como símbolo de haber anotado en tres ocasiones. Giménez se convierte en el primer jugador del Feyenoord en despacharse con un hat-trick de visitante en De Klassieker (vs Ajax) en un partido de Eredivisie.
l me c o se lle el l c s como recuerdo de este duelo
Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Jermell Charlo tuvieron su última conferencia, de cara a su pelea de este sábado en Las Vegas, y el mexicano no se guardó nada al señalar que “él (Jermell) tiene razón, no tengo nada que probar, pero especialmente esta vez tengo algo que probarle a él que nunca ha creído en mis habilidades”.
FUENTE: INTERNET
Algodoneros de Guasave y a un equipo de la Universidad de Arizona. Los juegos se disputarán en el American Family Fields de Phoenix, el Sloan Park de Mesa y el Kino Sports Complex de Tucson, donde los aficionados vivirán el ambiente y toda la fiesta de la pelota mexicana. Yaquis arrancarán su participación en esta competencia
con el clásico ante los Naranjeros de Hermosillo; para el viernes la tribu se medirá ante los emplumados cachanillas y el sábado repetirán ante los de la capital sonorense, para cerrar ante los Algodoneros el domingo. Después de la Fiesta, la tribu cajemense regresará a casa para continuar con sus entrenamientos de cara al inicio de campaña, el 14 de octubre.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
‘Canelo’ dice que no tiene nada que demostrar a la gente, sólo a Charlo
12 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES EL JUEGO s ed o 5
0