o er ura e salu sin ies ni ca e a en el a s
Por eso el nuestro (sistema) va a ser mejor que el de Dinamarca, va a ser un ejemplo mundial porque no en todos lados se garantiza el derecho a la salud”
Sonora, en segundo lugar en exportación agrícola: Gobernador
“Es un desafío, un compromiso que vamos a dejar cumplido. Tenemos como meta marzo del año próximo y ya va a estar funcionando. No va a ser como el de Dinamarca porque el de Dinamarca atiende a menos población, porque tiene menos habitantes Dinamarca, por eso el nuestro va a ser mejor que el de Dinamarca, va a ser un ejemplo mundial”, dijo el martes pasado.
Entretanto, Robledo dijo el jueves que ningún sistema de salud público podría soportar el alto porcentaje de pacientes con hipertensión o diabetes, justificando así por qué no se les atiende conforma a sus exigencias.
El gobierno federal actual suma ya más de un año asegurando que logrará brindar servicios al nivel de Dinamarca, uno de los países con mejor sistema de salud, el cual es apoyado por el once por ciento de su Producto Interno Bruto, mientras que México no llega ni al tres, que ni siquiera alcanza para estar a la mitad de lo que sugiere la Organización Mundial de la Salud.
Los daneses, por ejemplo, tienen un médico por cada 244 habitantes, mientras que México lo cuenta por cada 417
50.2% de la población no tiene cobertura de salud según el Coneval
31% más gastan los mexicanos en salud en este sexenio ciamiento restringe los servicios de salud, obliga a decidir entre niveles de atención y hace irrealizable la meta de alcanzar un sistema como el de Dinamarca”, explica José Medina Mora de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Aún así, el gobierno federal insiste en que alcanzará la cobertura universal, es decir, que cualquier ciudadano, en cualquier localidad, en el momento que lo necesite, puede acudir a un centro de salud u hospital y ser atendido sea o no derechohabiente de una institución como el IMSS.
PROBLEMAS La prestigiada revista científica The Lancet publicó un estudio sobre el impacto que tuvo la eliminación del Seguro Popular por el gobierno actual; si bien se explica en el estudio que lo adecuado hubiese sido renovar y reformar el modelo de gestión, desaparecerlo sigue costando caro. El estudio toma datos crí-
camente arruinados por hacer frente a enfermedades, o que la mortalidad materna aumentó en 30% durante este sexenio, además de que la cobertura de vacunación bajó de noventa a treinta por ciento pese a las amenazas de nuevas pandemias.
Por ello, los expertos señalan que la clave ya no está en esperar a que el gobierno de López Obrador resuelva, sino lo que hará el próximo titular del Ejecutivo.
“Independientemente de quien gane la elección en 2024, deberá haber una agenda de reparación, sea quien sea el presidente, para reponer cosas tan básicas como el abasto de medicinas y vacunas, recomponer el sistema de vigilancia epidemiológica, estamos muy vulnerables si se presenta otro brote, la caída de los niveles de vacunación es un tema que debería verse prácticamente como de seguridad nacional”, dijo Julio Frenk, exsecretario de Saluda federal.
Por su parte, Laura
que todo está aún en ciernes, con poco y nada concreto: “la promesa de un sistema de salud ni siquiera ha empezado. Es cierto que es algo que necesita ir construyéndose con mucho tiempo e inversión. Pero el problema es que no se han puesto ni los cimientos”, advierte.
UTOPÍAS
Para alcanzar su objetivo primordial, el presidente López Obrador creó el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), cuya principal labor es la de amalgamar los servicios y recursos para garantizar la atención universal.
Lo cierto es que los análisis revelan que la política ha fallado y, además de resultados, hay una carencia de dinero.
Para el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el principal problema del Insabi es que nació sin recursos suficientes y sin una fuente clara para obtenerlos. De acuerdo con el organismo, el gasto para cubrir las necesidades de la población no afiliada podría alcanzar hasta el 6% del PIB.
Cabe señalar que la idea es que todos los estados entreguen a la Federación sus sistemas de salud y sus recursos, como ya hizo Sonora, esto con fines de alcanzar la tan anhelada
TECHO DE IGLESIA EN CIUDAD MADERO SE DESPLOMÓ DURANTE
MISA; MURIERON 7
Al menos siete personas -entre ellas dos menoresmurieron al desplomarse la tarde de ayer domingo el techo de la Iglesia de Santa Cruz, ubicada en Ciudad Madero, según fuentes extraoficiales; diez más resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales de la región. El alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera, confirmó que hay personas fallecidas y heridas que serán trasladadas a hospitales de la región para recibir atención médica.
Indocumentados desafían operativos en trenes con afán de cruzar frontera
Pese a los operativos del gobierno de México y la empresa ferroviaria Ferromex, miles de migrantes siguen arriesgando su vida y montándose a los trenes del país para llegar a la frontera con Estados Unidos.
La agencia de noticias EFE documentó el arribo de uno de estos trenes a Ciudad Juárez, Chihuahua, que llegó desde Torreón con al menos 500 migrantes, algunos en el techo de los vagones y otros en el interior de las góndolas.
La presencia de las máquinas traga monedas continúa en los comercios en Cajeme, pero controlado por el crimen organizado
>Obregón pág 1B
Sonora se coloca en el segundo lugar de los estados con mayor exportación del sector agrícola a nivel nacional en el segundo trimestre de 2023, de acuerdo con reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (Etef) del Inegi, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El titular del Ejecutivo estatal detalló que, solo por debajo de Michoacán de Ocampo, Sonora exportó 832.1 millones de dólares, que representa el 18.9 por ciento de la participación a nivel nacional y lo posiciona en el puesto número dos de las 32 entidades federativas.
“Seguimos impulsando el dinamismo económico que, invariablemente, se traduce en mayores oportunidades de empleo y mejora en la
economía de la región, en este caso fuimos reconocidos por la producción en el sector agrícola que se mantiene con estándares competitivos a nivel mundial, por la calidad de los productos y de la mano de obra que los produce”, enfatizó.
En el segundo trimestre del presente año, las seis entidades federativas que concentraron 77.6 por ciento del valor de las exportaciones del subsector Agricultura son: Michoacán, Sonora, Sinaloa, Baja California, Guanajuato y Jalisco.
En tanto, en las exportaciones totales de mercancías por estado, Sonora ocupa el lugar ocho de 32 entidades con 6 mil 561.9 millones de dólares aportados al año, que representan el 4.9 por ciento del valor total de la actividad de exportación en el país.
Necesario apoyo de EU para desmantelar al narco: Xóchitl
tengo...”
Otros de los rubros por atender con urgencia en el país es el desempleo y en ese sentido refirió que el Frente Amplio por México (FAM) garantizará que se retomen programas como las escuelas de tiempo completo, las estancias infantiles y otros planes de gobierno suspendidos y cancelados durante el actual sexenio.
Gálvez de gira por Tabasco, pernoctó en la
El venezolano Jesús Armando Barroso Barroso expuso en una entrevista que viajar en ferrocarril es la única opción, pues las autoridades mexicanas los detienen si viajan en carretera, incluso si van en autobús.
“Siempre lo detienen a uno y lo bajan a uno de los buses. No nos están dejando agarrar pasaje para los buses porque te bajan. Quieren que te vayas caminando todo el tiempo”, relató el migrante, quien tras dos meses de tra-
casa de don Benito Mena y su familia en el municipio de Paraíso; después encabezó una reunión privada con dirigentes de los partidos PRD, PRI y PAN, para luego ofrecer una conferencia de prensa. Hacia el mediodía asistió a un encuentro con la estructura y seguidores en el Salón Villahermosa de esta capital y en la tarde se trasladó al municipio de Comalcalco para encabezar un mitin en Tecolutilla.
vesía llegó a Ciudad Juárez, donde espera cruzar a la ciudad estadounidense de El Paso.
Dijo que a su paso por la ciudad de Chihuahua vieron a miles de personas esperando poder subirse a un tren y se dijo frustrado por la posibilidad de que las autoridades los retornen a su país de origen, como prometió el gobierno mexicano a la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés).
Luego de disputar 162 juegos cada uno de los 30 equipos, 12 de éstos logran pasar a los playoffs en el beisbol de las Grandes Ligas
>Deportes pág 3B
STAFF
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
L LUNES 2.10.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21928 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
Iglesia pide a México agilizar visas humanitarias
La Iglesia católica mexicana llamó ayer domingo al gobierno a que instale albergues y agilice el trámite de visas humanitarias ante el aumento del flujo de migrantes en el país.
La Arquidiócesis de México también señaló que los migrantes se enfrentan a un ambiente hostil con precios de alimentos elevados, robos, secuestros y extorsiones. “Llamamos a las autoridades civiles a agilizar los procesos legales para la estabilidad de las personas migrantes (…) también le pedimos al gobierno que genere más espacios de acogida, pues los actuales se encuentran desbordados”, se lee en su editorial del semanario “Desde la fe”. La Iglesia señaló que los albergues que atienden actualmente a los migrantes requieren de alimentos, agua potable y cobijas,
Feminicidio de Marín cumple un año impune
El feminicidio de la diputada, Gabriela Marín Sánchez, de Morelos Progresa, cumplirá un año impune el 5 de octubre, porque la Fiscalía General del Estado no lo ha esclarecido, hasta hoy, ni ha detenido a ninguno de los asesinados materiales e intelectuales de la legisladora. El día del asesinato de Marín, el fiscal morelense, Uriel Carmona Gándara, -detenido el 4 de agosto y vinculado a proceso por 4 delitos, y liberado el 22 de septiembre para enfrentar en libertad dichos procesos-, no descartó investigar el homicidio de Marín como asesinato político, pues “todos sabemos que la diputada estaba inmersa en un tema político".
Hasta ahí se quedó la investigación de Carmona sobre el feminicidio de la diputada Marín, y ya no ha avanzado.
Piden no se Reduzca el presupuesto para el agua
El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, Rubén Muñoz Álvarez, pidió a las autoridades que no se reduzca el presupuesto destinado al agua en 2024, en más de cinco mil millones de pesos como lo propone la Secretaría de Hacienda, porque es necesario atender los problemas generados por la sequía, y construir infraestructura para el abasto de agua potable, la tecnificación del campo y la ampliación de las redes de distribución y drenaje. El legislador señaló que la presa ‘La Boca’, de Nuevo León, es una muestra que la alerta está a tiempo.
as ct as ten an p anea o e a a a f onte a no te e pa s
Volcadura deja 10 migrantes muertos
Diez migrantes murieron y 15 resultaron lesionados, entre ellos cuatro menores, durante un accidente de tránsito ocurrido en el tramo ubicado entre Pijijiapan y Tonalá, en la costa de Chiapas, informaron autoridades de Protección Civil.
Dijeron que, de acuerdo con datos preliminares, el percance sucedió a las 5:30 horas a la altura del kilómetro 134 de la autopista costera, cuando el camión en que eran transportados aproximadamente 40 extranjeros presuntamente volcó, sin que se hayan dado a conocer las causas.
“Se recibe reporte de comandancia que el en tramo carretero de la carretera costera Pijijiapan–Tonalá se encuentra un accidente de vehículo en el cual iban a bordo personas migrantes”, señaló un reporte de Protección Civil de Pijijiapan.
“Hasta el momento se tiene registro aproximadamente de 15 personas lesionadas, entre ellas cuatro menores de edad, que fueron trasladadas al hospital básico comunitario ‘Dr. Rafael Alfaro’ para su atención médica”, agregó, al tiempo de señalar que 10 personas
Este es el segundo accidente que ocurre en Chiapas en los tres días recientes, ya que el 28 de septiembre pasado dos migrantes perdieron la vida y 38 resultaron heridos en la volcadura de un camión en una carretera del municipio de Mezcalapa.
27
Personas eran transportadas en un camión de carga, cuyo conductor se dio a la fuga tras el fatal accidente. fallecieron en el lugar del fatal accidente.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que las diez mujeres que murieron en el accidente carretero en la costa de Chiapas, entre ellas una menor de edad, son de origen cubano. En un comunicado agregó que además de las personas fallecidas, 17 más resultaron heridas de gravedad; 16 de ellas fueron trasladadas al Hospital de la Ciudad de Pijijiapan y una más fue canalizada al Hospital del municipio Huixtla.
A tar de n e o la t erra del apo
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
“Este pueblo tiene fama por todo mi Sinaloa… Mi lindo Badiraguato, lugar de las golondrinas”, cantaba Chalino Sánchez en su corrido a esta localidad serrana, estigmatizada con el sello del narcotráfico.
En lo que va del siglo, solo uno de los cuatro presidentes que ha tenido México ha visitado este lugar, donde nación Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, y otros legendarios líderes del narcotráfico.
Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto nunca subieron a la sierra de Sinaloa, contrario a Andrés Manuel López Obrador, quien suma cinco visitas a Badiraguato y que, próximamente, sumará la sexta.
“Badiraguato es un pueblo con historia, vive mucha gente que merece respeto”, dijo AMLO en una de sus visitas.
Durante su conferencia mañanera, el presidente dijo que iría de nuevo a esta región de Sinaloa, para inaugurar la carretera que unirá Badiraguato con Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, dentro del llamado ‘Triángulo Dorado’.
Aunque no dio una fecha exacta, esta será la primera visita luego de la extradición de Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’, a Estados Unidos.
LA CARTA Y EL POLÉMICO SALUDO La primera vez que AMLO, ya como mandatario, acu-
5
u c t ca o fue e sa u o ue o a a a e u n oe a
dió a Badiraguato fue en febrero de 2019, precisamente para supervisar el comienzo de la construcción de la carretera mencionada, en esa ocasión recibió una carta de manos de Consuelo Loera, la madre del ‘Chapo’, quien le pidió intervenir para que éste no fuera sentenciado en Estados Unidos a una pena de por vida.
Un año después López Obrador regresó al municipio sinaloense y esa ha sido la más polémica de las visitas, pues fue cuando
2019
Fue el año que el mandatario realizó su primera visita a este lugar, para supervisar la construcción de una obra.
saludó de mano a la mamá del ‘Chapo’, situación que el presidente ha buscado normalizar al señalar que se trató de un gesto amable hacia una adulta mayor, pero que la oposición ha utilizado para criticar y golpear al mandatario. Entre 2021 y 2022, AMLO acudió dos veces más a supervisar los avances de la obra en cuestión, y en una de ellas se manifestó en contra de estigmatizar la zona como el ‘Triángulo Dorado’, pues, aseguró, es un lugar donde hay gente trabajadora”.
Policías agreden a reportera en Mor.
upo co se co p o et a esa c os a os ocas ona os po e e a e pe o no a cu p o
Contaminación en Río Sonora persiste a 9 años de derrame
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que el río Sonora continúa mostrando la presencia de contaminantes a nueve años de un enorme derrame químico de la gigante minera Grupo México, que es considerado el desastre ambiental más grave del sector en el país.
En su momento, la compañía fue multada y se vio obligada a crear un fideicomiso para reparar los daños causados por el
derrame de 40,000
metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado de una de sus principales instalaciones sobre el río en 2014. Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó un diagnóstico de la situación actual del río Sonora, en el norte del país, en el que afirma que las acciones de remediación de la empresa fueron insuficientes.
Persiste la presencia de contaminación en agua, aire, flora y fauna.
Persiste la presencia de contaminación en agua, aire, flora y fauna, además de metales pesados por arriba de la norma a pesar de la remediación posterior al derrame, por lo que Semarnat buscará que los responsables cumplan con la reparación del daño.
La reportera de La Jornada Morelos, Estrella Pedroza, fue agredida por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) cuando acudió a tomar fotografías del operativo policiaco que resguarda las instalaciones de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.
Pedroza mencionó que primero elementos de la GN le pidieron que se identificara, y lo hizo.
Luego tomó las fotografías. Al retirarse en su vehículo y pasar frente a la dependencia, unos 10
10
Elementos policiacos detuvieron a la reportera bajo argumento que intentó atropellar a uno de sus compañeros.
elementos le cerraron el paso y la sacaron del automóvil por la fuerza, con el argumento de que había intentado atropellar a un uniformado. La pusieron sobre una patrulla, golpeándola y amenazándola que la iban a remitir ante el ministerio público por intento de homicidio. Asuntos internos investiga el hecho.
os un fo a os ost a on a uso e auto a con a co un ca o a
México es un país opresor, dice la ONU
Entre mayo de 2022 y el mismo período de 2023, un informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU reveló que más de 220 personas y 25 organizaciones en 40 naciones de todo el mundo enfrentaron amenazas y represalias, en ocasiones, incluso por parte de entidades gubernamentales, debido a su colaboración con las Naciones Unidas.
Los países mencionados en el informe incluyen, entre otros, Bielorrusia, China, Colombia, Cuba, Francia, Guatemala, India,
Irán, México, Nicaragua, Rusia y Venezuela.
"Defensores de derechos humanos y otros actores de la sociedad civil sufren una creciente vigilancia y continúan sufriendo tácticas legales, limitaciones a su movilidad y amenazas, o recibiendo penas de prisión por cooperar con la ONU y sus mecanismos".
Veces a visitado el presidente Andrés Manuel López Obrador el municipio de Badiraguato, estigmatizado por el narco
2A LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 AL CIERRE
3A LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 POLÍTICA
Protestan en NL por extracción de agua
El alcalde del municipio de Santiago, en Nuevo León, David de la Peña Marroquín, asistió a la protesta en contra de la extracción de agua a la presa La Boca, a la cual concurrieron cientos de personas e hizo un llamado a la Comisión Nacional del Agua para que ya no extraigan la poca agua que aún queda (poco menos de 4 millones de metros cúbicos), señalando que hacen falta macro proyectos verdaderamente abastezcan por años a los regiomontanos.
En calidad de ciudadano detalló que los negocios que se encuentran en el malecón de la presa, han registrado pérdidas de al menos el 70 por ciento, por lo que seguirán apoyando a los locatarios con eventos para que la ciudadanía continúe acudiendo a este punto. La protesta formal, fue encabezada por el colec-
El dirigente del colectivo Agua Regia, solicitó al gobierno del Estado dejar de tomar decisiones sobre la presa, y que científicos y expertos hídricos se hagan cargo del manejo del agua no solo de La Boca, sino de toda el agua en la entidad. tivo Agua Regia, cuyo dirigente es Juan Pablo Chávez, quien encabezó esta manifestación, donde se limpió el predio del embalse.
La tarde de este domingo 1 de octubre, un grupo de cientos de ciudadanos se manifestaron en la presa La Boca por la continua extracción de agua al embalse.
Samuel García interpone juicio ante TEPJF por candidatura presidencial
Aunque todavía no hay una solicitud de licencia para dejar el cargo ni una negativa formal de la misma por parte del Congreso, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, interpuso un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de esa posibilidad que le impediría contender en su partido (Movimiento Ciudadano) por la candidatura presidencial.
FUENTE: INTERNET
a
eun n e a
co y a t ar la ca a de rac n
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
México y Estados Unidos afirmaron que a través del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) coordinan estrechamente la asistencia para el desarrollo económico con el fin de mitigar las causas fundamentales de la migración irregular en el norte de Centroamérica.
7
Gobiernos de México y Estados Unidos lideran esfuerzos para crear una fuerza laboral más incluyente y altamente calificada equipada para el éxito en los sectores de semiconductores, TIC, automotriz y otros, según la declaración tras la reunión de alto nivel.
meses del 2023 pasaron y México se convirtió en el mayor socio de Estados Unidos en el comercio total de bienes. inversión en manufactura de semiconductores.
Discutimos cómo aprovechar las oportunidades emergentes a través del DEAN para promover la inversión en manufactura y generar empleo y prosperidad a medida que Estados Unidos implementa la Ley Chips y Ciencia y la Ley de Reducción de la Inflación, que en conjunto dedican más de 400 mil millones de dólares al fortalecimiento de las cadenas de suministro regionales de semiconductores, reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero e impulsando la demanda de vehículos eléctricos y tecnologías de energía limpia, señala el documento.
AMLO asegura que delitos han bajado con ‘abrazos, no balazos’
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aun cuando “algunos” se burlen de su estrategia de “abrazos y no balazos”, está bajando la incidencia delictiva lo cual no ha sido fácil.
“Aunque se burlan de mi algunos, no me importa, porque lo qué estamos haciendo, bajando la incidencia delictiva, no era fácil, pero vamos a avanzado en esto, atendiendo las necesidades”. Acompañado por la gobernadora del Estado de
MC sentiría orgullo de tenerme como candidata: Xóchitl Gálvez
La senadora Xóchitl Gálvez lanzó un nuevo guiño a Movimiento Ciudadano (MC), al afirmar que ese partido estaría orgulloso de tenerla como candidata presidencial en las elecciones del próximo año.
“Yo soy respetuosa de la decisión de MC, pero yo lo que le puedo decir a MC es que se sentirán orgullosos de tener una candidata como una servidora, porque representa los intereses de los ciudadanos, representa las libertades, pero ellos tomarán su
decisión final, pues mejor que haya una tercera en discordia”, apuntó.
La senadora panista señaló sin embargo que en caso de que MC postule a su propio candidato, las puertas del Frente Amplio por México están abiertas para los militantes y simpatizantes del partido naranja que no estén de acuerdo con esa decisión y que quieran respaldarla a ella. Dijo que también las puertas están abiertas para morenistas que quieran un mejor país en el próximo sexenio.
e sec eta o e e u a es e ejo pos c ona o
“Aquí son bienvenidos todos los que amen a México, a mí me encantaría que el país fuera por buen camino. Yo no celebro lo que estamos viviendo en inseguridad aquí en Tabasco, ya vivieron bloqueos que no habían vivido hace tiempo; yo había visto un Chiapas con problemas de pobreza, con marginación, pero nunca con los niveles de violencia que hoy estamos viendo. La migración está generando algunos problemas de tráfico de personas que nos debemos de preocupar.
pe a o ant ene su etca e tene un pa s se u o
México, Delfina Gómez, el Ejecutivo dijo que el problema de la inseguridad no se resuelve con medidas como “la mano dura”,
el uso de la fuerza o medidas coercitivas, sino que el mal se enfrenta con el bien y generando oportunidades para los jóvenes.
MÁS COLABORACIÓN
Agrega que además dialogaron sobre cómo continuar la colaboración regulatoria de dispositivos médicos y productos farmacéuticos, y cómo avanzar en otros trabajos. Además, exploraron formas de abordar la crisis climática y fortalecer la seguridad energética regional. La declaración resalta que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente Biden relanzaron el DEAN en 2021 “para promover nuestras numerosas prioridades estratégicas económicas y comerciales compartidas.
A través del DEAN, México y Estados Unidos hemos profundizado nuestra integración económica, cooperación y alianza duradera. El comercio de bienes y servicios superó 864 mil millones de dólares en 2022, registrando un máximo histórico.
12 meses quedan para que López Obrador pacifique el país como lo prometió desde 2018 al asumir el mando.
El Mandatario presumió ser el Presidente con mayor edad (69 años) que sus antecesores. “Por eso dicen mis adversarios, los conservadores, que ya estoy chocheando y viejito, guango, ¿saben qué? Estoy entero. Al cien. Y ya tengo mi tarjeta yo también”. Incluso dijo que es más joven que los presidentes de Estados Unidos, China, Rusia y Brasil. El presidente volvió a hacer una consulta a mano alzada donde la maestra Gómez “aprobó” por unanimidad en sus primeros 15 días de gobierno.
Yo diría que todo aquel que quiera que mejore la estrategia de seguridad, todo aquel que quiera que se recupere el programa de salud para los mexicanos, que haya crecimiento económico, que haya empleo, este es el lugar correcto para llegar”.
XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA
a sena o a an a ot o ensaje a os e ec stas
García Hartfuch acepta que hay críticas, “pero también cariño”
No obstante, destacó que por cada crítica o mentira hay más de 30 muestras de cariño, “así como las que estamos recibiendo en este momento, y eso de verdad, un profundo agradecimiento a todas y todos ustedes”.
En este sentido, comentó que nunca será un factor de división y que, por el contrario, siempre buscará la unidad. Agregó que las críticas y mentiras continuarán “pero nosotros estamos confiados en que es la gente quien decide” y lo apoyarán.
En el Pueblo de San Nicolás Totolopan, el exjefe de la policía añadió que siempre estará
agradecido con el movimiento que le ha permitido dar solución a los problemas de la capital.
to
e ent e a os pa
eja po tantes
En una declaración conjunta emitida luego de que el viernes funcionarios mexicanos encabezados por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y la canciller Alicia Bárcena, se reunieron en Washington con sus pares de la administración de Joe Biden, ambos gobiernos subrayaron que fortalecen las cadenas de suministro de nuestra región, apoyando el desarrollo económico en Centroamérica y el sur de n e cont o a e fen eno ato o
n
ses
acue os a f
En la reunión destacaron que, en el DEAN, en el que participaron también el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken; la secretaria de Comercio, Gina Raimondo; la representante comercial, Katherine Tai, y el embajador Ken Salazar, se exploró asimismo la profundización de la colaboración en áreas como la
a oca en a a ua a a cap ta e o ontana
Al encabezar un evento en la alcaldía de La Magdalena Contreras, reconoció que hay muchas críticas y mentiras, y a veces muchos mensajes de odio en su contra, “que nosotros nunca vamos a responder de la misma manera, nunca”.
“Yo nunca voy a ser un factor de división, siempre, siempre de unidad y con absoluto respeto y sobre todo agradecimiento al movimiento que me ha permitido participar”, destacó el también conocido como ‘super policía’.
p o e a ato o cont n a ene an o p o e as en e pa s
Crisis migratoria ‘pega’
a Maquilas
Ante los problemas en los cruces fronterizos provocados por la crisis migratoria que afecta al norte del país, la industria de exportación ha comenzado con la rotación de personal, a fin de reducir su producción y con esto aminorar las afectaciones económicas que se han presentado, y que, de acuerdo con las estimaciones obtenidas, oscilan entre los 35 y los 40 millones de dólares diariamente.
El secretario general de Gobierno en Chihuahua, Santiago De La Peña Grajeda, manifestó que por el momento no tienen contemplado el paro total de labores en la industria manufacturera, pero que éstas han adoptado medidas enfocadas a disminuir la producción, debido a que el personal aduanero es insuficiente para atender el volumen de exportación que se tiene.
El flujo migratorio aunado a las estrictas revisiones que ha impuesto el gobierno de Texas, encabezado por Gregg Abbott al transporte de carga, ha generado que el cruce de mercancías se vea mermado desde hace más de diez días, lo que ha provocado un acumulamiento de hasta 11 mil tráileres en la frontera y esto conlleva a severas
Las industrias han optado por dar vacaciones al personal o rotarlos en turnos, y por el momento no prevén que pueda darse un paro total en la industria, pues esperan que en los próximos días pueda agilizarse el cruce y así normalizar la situación.
40
Millones de pesos al día en pérdidas llega a presentar la industria maquiladora e la frontera con Texas. afectaciones económicas para la industria.
Santiago de la Peña Grajeda informó que han sostenido pláticas con dirigentes de la industria de exportación, quienes les han expuesto la situación a la que están enfrentándose, y que los ha orillado a tomar medidas enfocadas en disminuir la producción diaria para reducir el volumen de exportación y con ello aminorar las afectaciones. Destacó que las industrias han optado por dar vacaciones al personal o rotarlos en turnos.
Act dad econ ca en r e o de de l tar e
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero reconoció que hacia delante, persiste el riesgo de un debilitamiento de la actividad económica en México, dado el complejo entorno externo actual.
Recalcó que el riesgo de una desaceleración de la economía nacional persiste a pesar de que existe la expectativa de que la demanda interna continúe apoyando la actividad económica nacional.
Al actualizar su balance de riesgos sobre México, expuso que los mercados financieros mostraron un comportamiento en general ordenado, obedeciendo en buena medida a fundamentos macroeconómicos favorables en comparación con otras economías emergentes. “Si bien se han registrado periodos con
Gasolina cara en EUA eleva indicador de inflación
Un indicador de la inflación estrechamente vigilado por la Reserva Federal aumentó en agosto, impulsado sobre todo por el incremento de los precios de la gasolina. Pero las medidas de la inflación subyacente se desaceleraron, en la señal más reciente de que las presiones de los precios siguen siendo moderadas.
El informe emitido por el Departamento de Comercio señala que los precios aumentaron 0.4% de julio a agosto compara-
p ec o e oca u o ue e a econo a en co
do con 0.2% el mes anterior. Un incremento mensual de 10% de los precios de la gasolina impulsó el alza. La inflación subya-
Prevén aumento del 20% al SM en 2024
Desde el primero de enero entró en vigor un aumento del 20 por ciento al salario mínimo y se prevé que ocurra lo mismo para el año entrante
En la Comisión Nacional de los Salarios Mínimo (Conasami) el sector patronal propuso un aumento salarial para 2024 de 12.5 por ciento.
Sin embargo, los trabajadores y el Gobierno podrían proponer que el aumento sea superior al 20 por ciento, dijo Ricardo Barbosa Ascensio, presidente de la Comisión Nacional Laboral de
17.33
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo sin cambio la tasa de fondos federales en la reunión de septiembre, después de que en julio decidió incrementarla a nivel de entre 5.25 y 5.50 por ciento y se prevé que tendrá una postura restrictiva.
cierta volatilidad en línea con lo observado a nivel global, esta se mantiene acotada y esencialmente asociada con eventos externos”, subrayó “El peso mexicano continuó mostrando resiliencia y condiciones de operación ordenadas, con movimientos mixtos a lo largo del último trimestre en un
0.4
Por ciento aumentaron los precios de los combustibles el mes de julio pasado comparado a agosto, que fue de 0.2.
Unidades es el tipo de cambio del peso frente al dólar, lo que mantiene a la moneda nacional bastante estable. contexto de apreciación generalizada del dólar estadounidense”, enfatizó. Por su parte, añadió, las tasas de interés de valores gubernamentales han tenido un comportamiento al alza, aumentando en prácticamente todos sus plazos, y de manera más pronunciada en la parte media y larga de la curva.
FLUJOS DE SALIDA
MODERADOS El Consejo analizó la exposición de inversionistas foráneos en activos denominados en pesos. “Para el caso del mercado de deuda gubernamental se han presentado flujos de salida moderados en lo que va de 2023. Los riesgos asociados a la misma se mantie-
nen acotados”, abundó. Añadió que en el sistema financiero mexicano continúa mostrando resiliencia y una posición sólida, en buena medida respaldado por una banca comercial que cuenta con niveles de capital y de liquidez que exceden con holgura los mínimos regulatorios.
En cuanto a los intermediarios financieros no bancarios, algunas instituciones han enfrentado dificultades para refinanciar su deuda en un contexto de condiciones financieras restrictivas y de aversión al riesgo por parte de los inversionistas.
Este sector mantiene una participación pequeña dentro del sistema, así como una interconexión acotada con la banca del país y otros inversionistas institucionales, por lo que dicha situación no representa un riesgo de alcance potencialmente sistémico.
Coparmex. En agosto surgió una iniciativa de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para lograr un salario digno en México y que el ingreso mínimo sea de hasta 12 mil 400 pesos mensuales.
Las empresas realizan sus presupuestos en septiembre y octubre, por lo que se prevé que sea en los próximos meses cuando se defina el porcentaje del aumento al mínimo.
Barbosa Ascensio dijo que el sector patronal está dispuesto a que los trabaja-
Escasez de maíz y de frijol prende las alertas; urgen apoyo
Las sequías que han impactado más del 60% del territorio nacional y provocado incalculables pérdidas en la agricultura, específicamente en los cultivos de temporal como el maíz, el trigo y el frijol, así como la ganadería, especialmente aquella de libre pastoreo, se ha visto severamente afectada. Además, el nulo apoyo a productores por parte del gobierno federal han gestado una crisis en el sector agrícola, de la que resultara inminentemente afectado el consumidor.
cente, que excluye los rubros volátiles de alimentos y gasolina, tuvo el menor aumento en dos años en agosto, señal de
que sigue enfriándose. Los funcionarios de la Fed prestan especial atención a los precios medulares, considerados un indicador más preciso de hacia dónde se dirige la inflación. Los precios medulares aumentaron apenas 0.1% en agosto, comparado con 0.2% en julio. Fue el menor aumento mensual desde pasado noviembre de 2021. En el año, los precios medulares aumentaron 3,9%, comparado con el 4,2% anual en julio. También fue el menor aumento en dos años.
os e ncuentes c e n t cos utan e sas fo as pa a o a
Fraudes suben en cuentas ‘atacadas’
Los estafadores llaman a sus víctimas para indicarles que su cuenta bancaria está siendo atacada y, para "protegerse", les piden migrar a una que "sí es segura", pero todo se trata de un fraude.
secto pat ona spuesto a n fca e sa a o a t a aja o
dores tengan una mejor calidad de vida.
“Y si eso representa hacer el esfuerzo para el aumento del salario mínimo, estamos dispuestos. Lo que queremos es que el salario mínimo deje de ser tema en México”, apuntó. El salario mínimo en México al día es de 207.44 pesos, por lo que el sueldo mensual es de 6 mil 300.
207.44
Pesos es el salario mínimo actualmente en México, luego del incremento del 20 por ciento que se dio este año.
88.5
Por ciento se ha incrementado el salario mínimo en los cinco años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Lo que hacen exactamente es dictar al cliente un "nuevo" número de cuenta supuestamente seguro para que el usuario "evite" ser atacado y así transfiera todos sus fondos, explicó la Asociación de Bancos de México (ABM).
Pero el cuentahabiente desconoce que el supuesto nuevo número de cuenta "seguro" es del defraudador.
"Lo que hacen ahora es decir: 'oiga, están atacando a su cuenta, su cuenta es insegura, ya abrimos otra para que usted pueda depositar ahí su dinero'. Entonces le dicen al cliente: 'por
Para tratar de revertir este tipo de fraudes, algunos bancos ya no imprimen la información de las tarjetas en la parte frontal, sino al reverso; otros ya ni siquiera otorgan plásticos con números para evitar este tipo de robos.
favor, déla de alta usted mismo, transfiera el dinero de su cuenta a esta cuenta que le estamos dando de manera segura para que usted no vaya a ser objeto de un fraude'", detalló David Herrerías, integrante del Grupo de Trabajo de Prevención de Fraudes de la ABM. México sigue siendo un País con alto uso de dinero en efectivo
Reporta
SAT
recaudación récord de los últimos 5 años
La recaudación de impuestos en los primeros cinco años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador fue la más alta para un periodo comparable con los gobiernos anteriores. Es el resultado de una estrategia basada en negar condonaciones no previstas por la ley, realizar el cobro de los gravámenes a que están obligados los grandes contribuyentes y aumentar la eficiencia de la administración, estableció información oficial.
e cano s ue ost an o fo ta e a pe o a n as a a pos a ue a econo a en co t en a a un e ta ento
peso
4A LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 ECONOMÍA
o ay c o t e po para en ar ay da
El presidente Joe Biden dijo el domingo que la ayuda estadounidense a Ucrania seguirá fluyendo por ahora mientras buscaba tranquilizar a los aliados sobre el continuo apoyo financiero de Estados Unidos al esfuerzo bélico.
Pero el tiempo se acaba, dijo el presidente en una advertencia al Congreso.
ES MÁS DIFÍCIL
“No podemos permitir bajo ninguna circunstancia que se interrumpa la acción estadounidense para Ucrania”, dijo Biden en declaraciones desde la Sala Roosevelt después de que el Congreso evitó un cierre del gobierno al aprobar un paquete de financiación a corto plazo el sábado que suspendió la asistencia a Ucrania en la batalla contra Rusia.
“Tenemos tiempo, no mucho tiempo, y hay una abrumadora sensación de urgencia”, dijo, señalando que el proyecto de ley de financiación sólo durará hasta mediados de noviembre. Biden instó al Congreso a negociar un paquete de ayuda lo antes posible.
“La gran mayoría de ambos partidos (demócratas y republicanos, Senado y Cámara de Representantes) apoyan la ayuda a Ucrania y la brutal agresión que les está imponiendo Rusia”, dijo Biden. "Deja de jugar y haz esto".
Pero muchos legisladores reconocen que lograr la aprobación de la ayuda a Ucrania en el Congreso se está volviendo más difícil a medida que avanza la guerra. La resistencia republicana a la ayuda ha ido
p es ente no tea e cano oe en nst a on eso a antene e apo o a c an a en su ue a con us a
Ucrania colabora con EUA para que el presupuesto del Congreso ayude a Kiev
El Gobierno de Ucrania está trabajando con sus socios en Washington para garantizar que el presupuesto que el Congreso elaborará en los próximos 45 días incluya nuevos fondos para ayudar a Kiev a hacer frente a Rusia, declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano. Washington evitó por poco un cierre del Gobierno con la aprobación este sábado de un proyecto de ley de financiación provisional, pero eliminó la ayuda para Ucrania. Un futuro cierre podría tener un impacto negativo en Ucrania, dijo el portavoz, Oleg Nikolenko, en Facebook este domingo. Nikolenko dijo que el presupuesto de Estados Unidos incluye actualmente alrededor de US$ 1.600 millones para la industria de defensa y US$ 1.230 millones para apoyo presupuestario directo, así como fondos para proyectos humanitarios y energéticos.
ganando impulso y los próximos pasos están por delante, dada la resistencia del flanco de extrema derecha.
Mientras que el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, demócra-
Mírenme, vamos a lograrlo. No puedo creer que aquellos que votaron por apoyar a Ucrania (demócratas y republicanos) dejen que, por razones puramente políticas, más personas mueran innecesariamente en Ucrania”.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EUA
ta por Nueva York, ha iniciado un proceso para considerar potencialmente una legislación que proporcione ayuda adicional a Ucrania, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, republicano por
Terrorista se inmola en un atentado en la capital turca
Dos terroristas llevaron a cabo este domingo un ataque con bomba frente al edificio del Ministerio del Interior de Turquía, en la ciudad capital de Ankara, dijo el ministro del Interior del país, Ali Yerlikaya, en un comunicado publicado en X, anteriormente conocido como Twitter.
SUICIDA
“Hacia las 9:30 a.m. hora local, dos terroristas perpetraron un atentado con bomba cuando llegaron en un vehículo comercial
n e pe to en o as nspecc ona un auto sospec oso
ligero frente a la puerta de entrada de la dirección general de Seguridad de nuestro Ministerio del Interior”, dijo Yerlikaya.
Fallecen 13 por colapso de Mina en Zimbabwe
El saldo de muertes por el colapso de una mina en desuso en Zimbabwe probablemente aumentará a 13, informó el vicepresidente del país.
CUEVA MORTAL
“Creemos que hemos perdido a unos 13” mineros, declaró el vicepresidente Constantino Chiwenga en comentarios publicados por el periódico estatal
The Sunday. El desastre ocurrió el viernes en Chegutu, un pueblo minero a unos 100 kilómetros (60 millas) al oeste de la capital, Harare. Se ha confirmado la muerte de ocho: tres cadáveres
han sido sacados de la mina y otros cinco han sido localizados pero no han sido sacados, afirmó Chiwenga. Se estima que los otros cinco están muertos. Chiwenga habló el sábado en una reunión del partido gobernante ZANU-PF, reportó el Sunday Mail. Chiwenga dijo que el colapso ocurrió en una mina de propiedad alemana que estaba en desuso y que no había sido cerrada adecuadamente, lo que permitió la entrada de mineros no oficiales que buscaban depósitos remanentes. Son comunes los derrum-
n a u st n se s uen an o uc os casos e esta enfe e a
“Uno de los terroristas se hizo estallar y el otro terrorista fue neutralizado”, dijo Yerlikaya, añadiendo que dos agentes
California, enfrenta una tarea más difícil para mantener el compromiso que asumió a pesar de las objeciones de casi la mitad de su mayoría republicana.
Dijo que apoyaba "poder asegurar que Ucrania tenga las armas que necesita", pero que su prioridad era la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México.
La policía encontró explosivos plásticos, granadas de mano y un lanzacohetes en el lugar del atentado, según un comunicado del Ministerio del Interior.
de Policía resultaron “ligeramente” heridos en el ataque. La Fiscalía General de Ankara inició una investigación judicial sobre el “traicionero” ataque frente al edificio del Ministerio del Interior de Turquía este domingo.
e sona e escate t as a a os ca e es e as ct as
Un incendio deja 13 muertos en España
Un incendio se produjo el domingo en un club nocturno en la ciudad de Murcia, en el sureste de España, matando a 13 personas e hiriendo a varias más, dijeron las autoridades.
DE MADRUGADA
El incendio comenzó alrededor de las 6 de la mañana en la popular discoteca Teatre y rápidamente arrasó el lugar, según la agencia estatal de noticias española EFE. No quedó claro de inmediato qué causó el mortal incendio.
Un vídeo compartido por los bomberos de Murcia mostraba a los bomberos
intentando controlar las llamas en el interior de la discoteca. Policía y servicios de emergencia trabajaron para asegurar el interior del club para evitar un posible derrumbe e intentaban localizar e identificar los cuerpos. Las autoridades dijeron que el número de muertos podría aumentar. Las autoridades elaboraron una lista de 15 personas desaparecidas, pero precisaron que no era definitiva y que podía contener los nombres de algunas de las víctimas ya encontradas. El Ayuntamiento declaró tres días de luto en toda la Región de Murcia.
Dan de alta a presidente de Brasil Lula da Silva tras operación de cadera
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue dado de alta a raíz de su positiva recuperación, luego de la operación de cadera a la que se sometió el pasado viernes en el Hospital Sirio Libanés de la ciudad de Brasilia donde fue operado. El alta fue autorizada por los médicos dos días antes de lo previsto.
FUENTE: INTERNET
Grupo armado toma base militar de Malí
El grupo Marco Estratégico Permanente (CSP), que lucha por la independencia del norte de Mali, ha tomado el control de una base de las fuerzas gubernamentales en la localidad de Dioura (centro), donde ha matado a 81 soldados malienses y capturado a otros cinco.
CONTRAATAQUE
Según un comunicado del portavoz militar del CSP, Moulay Ag Sidi Mola, los independentistas norteños han destruido 15 vehículos del Ejército maliense y han recuperado
21
Mineros fueron rescatados de los 34 que se encontraban atrapados dentro de la mina.
bes de minas en el sur de Zimbabwe, especialmente donde laboran mineros artesanales. Zimbabwe es un país rico en oro, carbón y diamantes.
armas, municiones y equipos militares durante esta operación que se produjo el pasado jueves. La localidad de Dioura, situada en la región central de Mopti, es el punto más alejado hacia el sur del territorio reivindicado por los secesionistas que cae bajo su control en este país africano.
Condenan el asedio contra el Tribunal electoral de Guatemala
Washington y la ONU condenaron el domingo el asedio judicial al tribunal electoral de Guatemala, y dijeron que "socava" la transición pacífica del poder tras las elecciones presidenciales en ese país.
PREOCUPACIÓN
“Estados Unidos está gravemente preocupado” tras un nuevo allanamiento de la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE), señaló en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Se trata de una "acción
Cárcel a padres que no vacunen a sus hijos contra la polio
Las autoridades en una provincia de Paquistán están recurriendo a una táctica controversial para erradicar al polio: la prisión. El mes pasado, el gobierno en la provincia Sindh presentó una propuesta para enviar a
la cárcel por un mes a los padres que no lleven a sus hijos a vacunarse contra la poliomielitis u otras ocho enfermedades comunes.
Expertos de la Organización Mundial de la Salud y otras entidades temen que la estra-
antidemocrática (que) socava las instituciones democráticas de Guatemala", dijo. "El pueblo guatemalteco ha hablado. Su voz debe ser respetada". Fiscales guatemaltecos confiscaron el sábado material electoral custodiado por el TSE para supuestamente investigar denuncias de irregularidades en los comicios de junio. En una escena caótica, policías y representantes de la fiscalía forcejearon con magistrados del TSE mientras confiscaban cajas que contenían cien-
tegia solo empeorará la desconfianza en las vacunas, especialmente en un país donde abundan las teorías conspirativas y muchos vacunadores han sido asesinados a tiros. Lo que empeora las cosas para los expertos que tratan de convencer a la gente sobre los beneficios de vacunarse: las mismas vacunas orales
tos de actas de votación. Tras las elecciones, los observadores locales e internacionales habían declarado que no existían evidencias de fraude.
actualmente son la causa de la mayoría de los casos de polio en el mundo. El director de lucha contra el polio de la OMS para el Mediterráneo Oriental, Hamid Jafari, advirtió que la nueva ley podría provocar el efecto contrario.
Pakistán y la vecina Afganistán son los únicos dos países donde el polio nunca ha sido erradicado.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
5A LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 MUNDO
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
El Poder Judicial como enclave del pasado
o en o e e sto a o
“Se va a caer el caso Odebrecht” declaró un abogado de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex y acusado de corrupción en grande (Aristegui Noticias, 27/09/23). De cumplirse esa predicción, lo que en realidad se caería y en un abismo aún más profundo del que ya está, es la legitimidad del poder judicial mexicano. Y es que en México el término “Estado de derecho” hace tiempo que resuena muy mal en la conciencia colectiva.
En los dos siglos que ha vivido como entidad independiente, México pudo adquirir las características propias de un Estado-nación, como son generar y nutrir la idea misma de nación y patriotismo, unificar material, cultural y políticamente al país y dotarle de la soberanía posible. Pero ha fallado rotundamente en generar y hacer efectivo un “Estado de derecho”. Y si el “caso Lozoya” efectivamente se viene abajo para convertirse en otro eslabón de una cadena histórica de impunidades, el desaliento colectivo se acrecentará, pero también la exigencia de una reforma a fondo del poder judicial.
No es necesario ahondar ya en la naturaleza del “caso Lozoya” por ser ampliamente conocido. El exdirector de Pemex en el gobierno de Peña Nieto está acusado, encarcelado y sujeto a proceso por haber operado con recursos de procedencia ilícita, por cohecho y por asociación delictuosa, todo ello ampliamente expuesto en los medios nacionales y extranjeros. Sin embargo, ya un tribunal desechó las pruebas —movimientos bancarios— aportadas por instituciones de Brasil y Suiza y por la propia empresa internacional —Odebrecht—, que a cambio de un trato preferencial por parte de Pemex, lo sobornaron con 10.5 millones de dólares.
En estos días los jueces encargados del “caso Lozoya” han desechado ya decenas de las pruebas obtenidas en instituciones extranjeras por la Fiscalía General de la República que, dicho sea de paso, se ha tardado eternidades en cumplir con su papel de obtener y presentar las pruebas que sostienen su petición de 45 años de cárcel para el imputado. Sin embargo, la puntillosa justicia mexicana ya puso en duda esas pruebas y no por falsas o irrelevantes, sino por meras razones de procedimiento pues, según los jueces, los documentos que son la base de la acusación se incorporaron al juicio “sin colmar los requisitos que nuestro derecho interno exige”.
El
Con ese argumento y dados los numerosos antecedentes del nada recto proceder del poder judicial en casos similares, quien desde hace mucho han colmado la capacidad de un sinnúmero de ciudadanos para tolerar sus sentencias es el aparato judicial experto en usar las formalidades sin contenido para una y otra vez derrotar a la justicia sustantiva. La conducta insatisfactoria del aparato de justicia en su conjunto puede llegar a convertirse en fuerza política por la histórica “sed de justicia” de nuestra sociedad, víctima secular de jueces notoriamente inclinados en favor de los individuos o instituciones que disponen de recursos económicos y políticos para mantener a raya al Estado de derecho.
En 2018 y como resultado de elecciones realmente competidas, con opciones significativas y resultados confiables, la que fuera una oposición de izquierda históricamente bloqueada en su empeño por acceder al poder pudo finalmente no sólo ganar la presidencia, sino tener la mayoría en el congreso. Con esos instrumentos de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se propuso iniciar un cambio de régimen, es decir, modificar la estructura real de poder generada y sostenida por más de un siglo por los herederos de la Revolución de 1910 y que devino en un régimen oligárquico y autoritario.
Modificar la naturaleza de un sistema no democrático sin emplear la violencia, respetando el marco constitucional preexistente y empleando sólo los instrumentos de una estructura de gobierno construida por y para el régimen que se quiere modificar, es tarea complicada y lenta. Y en el caso mexicano uno de los factores que explican esa complicación y lentitud reside en el hecho que uno de los tres poderes que conforman la estructura de gobierno, el Judicial se mantiene como herencia completa del pasado por no estar sujeto al juego electoral. Mientras la composición del Ejecutivo y el Legislativo responden al cambio democrático, el Judicial se mantiene como un enclave donde pervive y actúa el antiguo régimen.
Desde ese enclave dominado por lo antiguo se ha buscado desvirtuar o de plano evitar el cambio político, esperando que las fuerzas conservadoras que operan el entorno externo al gobierno —actores económicos y culturales muy fuertes y activos— puedan recuperar el control del aparato gubernamental para volver a ponerlo en sintonía con lo esencial del viejo régimen. De la elección de 2024 dependerá que el poder judicial de ayer y que persiste hasta hoy gane o pierda la partida. https://lorenzomeyercossio.com contacto@lorenzomeyercossio.com
huachicoleo eléctrico
o e o a n
Una vez al año, no hacía daño; una vez al mes, como de marqués; mas cuando fue una vez al día, en lugar de gritar ¡qué alegría!, la compañía de Luz y Fuerza denunció por primera vez las cuantiosas pérdidas provocadas por el robo de material eléctrico a sus líneas urbanas.
Sería a mediados de los años 60 cuando se publicarían las primeras notas periodísticas sobre el tema, y según los datos conservadores de algunos directivos, por lo menos unas cinco líneas, incluyendo cables, transformadores e incluso medidores, eran saqueados por semana, ocasionando apagones en zonas de la periferia de la ciudad.
Lo que parecía un mero incidente provocado por cacomixtles bastante versados en las artes eléctricas, se convirtió con el tiempo en uno de los negocios más rentables para aquellos “expertos”, que por una módica cantidad realizaban instalaciones clandestinas en cualquier predio alejado de Dios a costa del erario.
Aunque desde el régimen de Díaz Ordaz existía la consigna no escrita de evitar hablar mal de los estoicos señores de la luz, no precisamente por su abnegación, sino por los temidos sindicatos que los respaldaban, y que con un leve berrinche podían dejar a la ciudad a oscuras, las sospechas sobre quienes podían tener los conocimientos, la experiencia y el equipo para desconectar líneas y equipos completos de los postes y lucrar con ellos en el mercado negro, comenzaron a aparecer notas en algunos editoriales.
Resultó que en muchas ocasiones el material había sido extraído tan limpiamente, que los ladrones tenían que haber robado
previamente un paquete de herramientas idéntico al de los “técnicos oficiales”. Lo cual daba lugar a otras suposiciones, no importaba cuán bartola y borrega se considerara a la opinión pública.
“O quizá se preguntaba en 1972, un cáustico columnista, ¿será que los honrados señores de la luz han cedido a las tentaciones del chamuco y cada mes completan los gastos con unos cuantos trabajitos extras?”
Un año después, un funcionario calculaba que las pérdidas causadas por el robo de material eléctrico en las diversas colonias, ascendía (contando la reposición y pago de reinstalación) a un cuarto de millón de pesos anuales. Sin embargo, de los responsables seguía sin investigarse nada.
Por esos tiempos, apareció una entrevista con un técnico retirado de la compañía de Luz y Fuerza, quien no obstante permanecer anónimo, se animó a dar santo y seña de los negocitos anexos que su gremio podía tejer con un poco de creatividad en los ratos libres, mismos que incluían las instalaciones clandestinas para predios comerciales, el colgado permanente de puestos ambulantes y casas-habitación a tomas eléctricas generales, y hasta el arreglo de los medidores para que avanzaran más lento y el cliente pagara hasta 70% menos en su recibo mensual.
Por cierto, la lectora Socorro Guedea, de Tacubaya, nos escribió para narrarnos su experiencia con un intento de robo por parte de falsos técnicos de la Comisión Federal de Electricidad que se apareció en su casa, supuestamente para revisar el medidor. Así como en este caso, se han reportado varios en las redes sociales, por eso, mucho cuidado con dejar entrar en sus hogares a cualquiera.
homerobazanlongi@gmail.com
Twitter: @homerobazan40
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA
DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
La lealtad al jefe c c te
Una de las características en la política es la lealtad, hoy se desdibuja debido a que ya no la hay. En efecto, tenemos claros ejemplos de personajes que arribaron al poder político con el beneplácito de Andrés Manuel López Obrador y hoy se han convertido en parte de sus críticos, uno de ellos es el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías, entre otros. Existen excepciones, una de ellas la ejemplifica el recién fallecido Juan Ramos López, Fiscal Especializado de Control Competencial de la Fiscalía General de la República (FGR). El viernes 22 de septiembre del presente año la FGR divulgaba un comunicado informando el lamentable fallecimiento del Fiscal derivado de las complicaciones que sufrió por motivo de la operación quirúrgica a la que fue sometido.
Dicha noticia cimbró el ámbito de la procuración de justicia por la relevancia del funcionario, ya que era uno de los personajes más importantes en la FGR.
Desde hace más de 30 años conocí al licenciado Juan Ramos, cuando era la mancuerna de Gerardo Perdomo Cueto; éste último trabajó en la Procuraduría desde los tiempos del que fuera Procurador de Justicia del Distrito Federal, Ignacio Morales Lechuga, y continuó con José Antonio González Fernández; incluso llegó a ser Visitador General y Juan Ramos Director General de la Visitaduría.
En una época coincidimos juntos cuando ocupé la Coordinación de Asesores del Dr. Samuel del Villar, en ese entonces también Procurador de Justicia; Gerardo Perdomo era el Coordinador de Agentes Auxiliares y Juan Ramos el Director General de Supervisión de dicha Coordinación. Los tres dejamos la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, en la misma fecha.
Preguntas a Harfuch
a na e an
Omar García Harfuch, pre-candidato de la Izquierda a gobernar la CdMx, solo ha asistido a una entrevista con periodistas de visión de Izquierda.
¿Por qué? ¿Qué quiere evitar?
Tal vez preguntas relevantes, como las que le hicieron esos periodistas, Álvaro Delgado y Alejandro Páez.
—¿Eres de Izquierda?
Harfuch respondió:
—Coincido plenamente con los valores de Morena… y de la doctora Claudia Sheinbaum.
Una respuesta incierta. Ser de Izquierda no es ser leal a tu jefa inmediata de arriba. Ser de Izquierda es gobernar para favorecer de forma concreta a los de abajo. Cuando le preguntaron sobre su relación amorosa con Ninfa Salinas, la hija del cuarto hombre más rico del país, amén de un empresario que propaga una retórica anti-gobierno, la retórica del capitalismo anarquista, semejante a la de Milei en Argentina, respondió:
—Justamente por temas de seguridad, no hablo de mi vida privada.
¿Es de interés público su relación con ese capitalista anarquista dueño de medios de comunicación? Desde luego.
Y así se fue aquella entrevista que nos dejó entrever a un jefe de policía que no cree que deba responderle nada a los ciudadanos —o aún más inquietante: que no sabe qué responderles. El resto de las entrevistas de Harfuch han sido con periodistas no de Izquierda y abundaron aquellas con los que cubren la farándula.
La misma estrategia comunicativa que tuvo Marcelo Ebrard: apelar al público que supuestamente no sabe lo que debe exigirle a un gobernante. Ser simpático y guapo y anodino. Que esos tontas y tontos voten por un gobernante por las razones equivocadas.
—¿Te gusta el futbol, Omar?
La misma estrategia por cierto que tuvo en su campaña Cuauhtémoc Blanco en Morelos y
Una vez concluido nuestro ciclo en dicha institución, regresé a mi despacho, Gerardo Perdomo ya no continuó y Juan Ramos se fue a trabajar con el Dr. Gertz Manero como Director o Coordinador Jurídico de la que era la Secretaría de Seguridad Pública.
Vale la pena recordar que Gerardo Perdomo, abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, ya contaba con una trayectoria intachable en la procuración de justicia al igual que Juan Ramos, donde resaltaba la honestidad de ambos. Asimismo, Perdomo Cueto fue compañero en la Libre de Derecho de Alejandro Gertz Manero, por lo que ambos tenían una añeja amistad.
El Fiscal Ramos se caracterizó por ser un servidor público honesto, austero, sin poses, fiel a sus jefes y estudioso; no firmaba documento alguno sin haberlo leído en su integridad, nunca te hacía esperar para atenderte, siempre fue muy puntual.
Los asuntos que llevaba en la Fiscalía General de la República de la Nación eran los más relevantes, por lo que se enfrentó a un sinnúmero de juristas, que valga la pena distinguir, eran férreos en la pelea. Había victorias para ambos lados.
El lunes anterior a su operación, como si fuera la despedida, me recibió y platicó acerca de su condición de salud; así el viernes a primera hora, le escribí para desearle suerte y que todo saliera bien en su intervención quirúrgica. Hasta el último minuto le demostró lealtad a su jefe el Fiscal Gertz.
Pero tal y como lo mencioné en mi colaboración “El difícil oficio de ser Fiscal en México” (18/09/2022), ese es un trabajo muy peculiar. A mi juicio se manejan energías muy sutiles, ya que entre otras cuestiones, el destino de personas y familiares se ve involucrado en la decisión que tome un Fiscal, sea quien fuere. Dichas determinaciones son tomadas como consecuencia de una conducta o una acción posiblemente ilícita realizada por una persona.
Ya que hablamos de la lealtad política desdibujada en estos tiempos, hay una que no debemos olvidar: la que le debemos a nuestro querido México, el genuino “Gran Jefe”. “Por México”.
que resultó en un electorado que lo eligió por ser un formidable futbolista —y lo ha padecido 5 años como gobernador porque es un profundo ignorante de lo que es gobernar, amén de un incansable tejedor de esquemas para enriquecerse.
—Harfuch fue jefe de la policía de Guerrero hasta 20 días antes de la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa —dijo Julio Astillero en su programa de youtube. — ¿Debemos creer que el apretado tejido de corrupción entre la policía y los narcotraficantes que llevó a la tragedia no existía 20 días antes, cuando él fue jefe de la policía?
Cito a Julio de memoria, imprecisamente. En todo caso lo relevante es que el periodista se lo preguntó a sus espectadores, no a Harfuch, porque Harfuch se encontraba en ese mismo momento en una entrevista en Todo para la Mujer con Marcelo Ebrard. Conocemos ya la estrategia de la 4T para capturar las plazas donde no tiene organización firme ni arrastre popular. Apuesta por un candidato popular aún si no es de Izquierda. Mejor ganar el territorio así, con alguien no de Izquierda y no fiable, que por lo menos asegure que no responda a la Oposición. ¿Pero por qué seguir la misma estrategia en la capital del país?
En la CdMx, Morena tiene una candidata de Izquierda y muy popular, con un proyecto atractivo e innovador, amén de ya probado en la alcaldía que ya gobernó. Clara Brugada de Iztapalapa.
En estos días han proliferado las especulaciones del por qué Claudia Sheinbaum favorece a Harfuch sobre Clara. Es indigno zambullirse en ellas, cuando vivimos en democracia. La democracia depende de una conversación pública transparente. Así, Claudia debiera aclarar de forma pública si lo favorece y por qué no apoya a la candidata que ennoblece a la 4T.
—¿Cuál es tu proyecto para la capital de la República? —le preguntó un incisivo Oscar Mario Beteta a Harfuch.
—Pues, este —titubeó Harfuch, sonrió, volvió a intentar una respuesta: —Hay muchísimos proyectos que la doctora Claudia Sheinbaum encabezó y que estoy seguro que darles continuidad y fortalecerlos es la mejor manera de contribuir a su equipo de mi parte. No, así no: la obediencia hacia los de arriba, la indefinición hacia los de abajo. Así ya no. Así ya nunca.
ini n 6A LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
Escanea
para más información en la web
l de on o e aterror la ala de lo c ne e t de re re o con o c sta e entes
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
En 1973, el mundo del séptimo arte fue testigo de un hito en la historia del terror con el lanzamiento de ‘El Exorcista’, siendo una película que se considera una de las más aterradoras jamás creadas, ahora 50 años después uno de los demonios más terroríficos y malvados de toda la historia del cine, Pazuzu está de vuelta con ‘El Exorcista: Creyentes’, filme que se estrenará en la pantalla grande el próximo cinco de octubre.
El nuevo filme estará encabezado por Jason Blum, el rey’ Midas del terror actual’ gracias a su productora Blumhouse, dicho reboot se plantea como una nueva trilogía que servirá de continuación directa de la original de William Friedkin.
En ‘El Exorcista: Creyentes’ se tiene el enfoque de reiniciar la historia desde su punto de origen pretende revitalizar y modernizar la saga, posiblemente ofreciendo a los fanáticos una experiencia renovada y aterradora sobre la película original que dejó hace 50 años, misma que fue nominada a premios Oscar desde su debut.
En su búsqueda por replicar el éxito, la nueva trilogía estará a cargo del director David Gordon, quien deberá de repetir el la hazaña que tuvo con las recientes cintas de la saga ‘Halloween’, donde logró hacer una especie de reboot que al mismo tiempo funcionaba como secuela, permitiendo el inicio de nuevas historias sin dejar de respetar el legado y el espíritu original.
Como punto especial, este nuevo proyecto contará con un gran reparto; la aparición de la actriz Ellen Burstyn, retomando su papel de la madre de Regan, la niña poseída de la primera cinta, es un
¿Quién es Pazuzu?
Es el rey de los demonios del viento, hijo del dios Hanbi, en la mitología sumeria, asiria y acadia; es representado como una figura demoníaca con alas de águila, cuerpo humano y cabeza de perro o de león. Pazuzu además es el ente que posee a la niña Regan MacNeil. En la historia de la película, el Padre Lankester Merrin se encontró con una estatua de Pazuzu durante sus excavaciones arqueológicas en Irak. Se cree que la estatua está maldita y que ha sido utilizada en rituales de magia negra. La conexión de Pazuzu con la posesión demoníaca de Regan MacNeil en la película ha llevado a muchas personas a creer que es
indicio de lo que buscan lograr con este filme. Al mismo tiempo, están los fuertes rumores de la posible aparición de Linda Blair en algún cameo.
Gracias a los, se tiene conocimiento que en la nueva abordará dos posesiones simultáneas: un par amigas que se pierden en un bosque y no regresan siendo las mismas, marcando la presencia de Pazuzu como el demonio escogido para esta ocasión.
Con todos esos ingredientes se vislumbra la posibilidad de que esta nueva entrega se convierta en una verdadera joya que se pueda incorporar a la lista de las mejores pelí-
La segunda parte de ‘Exorcista: Creyentes’, está programada para su lanzamiento en las salas de cine el 18 de abril de 2025 y tendría el título de ‘El Exorcista: Mentirosa’
un demonio real que puede poseer a las personas en la vida real. Sin embargo, la representación de Pazuzu en la película es solo ficticia y no tiene ninguna base en la realidad.
culas de terror recientes y sobre todo logre rendirle un digno honor a su antecesora. ¡Esta pesadilla comenzó en 1973, y este 5 de octubre continuará!.
A TRAVÉS DE LOS AÑOS
EL EXORCISTA 1973 ‘EL EXORCISTA 2: EL HEREJE’ 1977
‘EL EXORCISTA III’ 1990 ‘EL EXORCISTA: EL COMIENZO’ 2004
Saw X mete miedo y ya es una de las favoritas de los críticos
Aunque Saw es una de las sagas de terror y suspenso favoritas de la audiencia, la realidad es que no suele tener las mejores reseñas por parte de la crítica y en algunos sitios especializados sus calificaciones suelen ser bastante bajas.
TIENE PALOMITA
Sin embargo, suelen ser producciones baratas de costear y que dejan una gran recaudación en taquilla. Además de que lograron crearse con un público bastante fiel que está ansioso de seguir el camino de John Kramer.
Finalmente, Saw rompió su mala racha de cara a la crítica especializada, pues su décima entrega, la cual está ambientada en México, logró la calificación más alta de toda la saga en Rotten Tomatoes. Tobin Bell es nuevamente el protagonista de una cinta de Saw, pues la narración de esta décima entrega se ubica entre la primera y segunda cinta estrenada. La calificación de Saw X en Rotten Tomatoes es de 86 por ciento, la más alta de la franquicia hasta el momento.
Si bien, podría parecer que 86 por ciento es una calificación bastante común y para nada sobresaliente, poniéndolo en comparación con las cintas pasadas te darás cuenta que lleva una considerable ventaja. La valoración más alta de Saw hasta el momento la tenía la primera entrega, la cual se estrenó en 2004 y que alcanzó un 50 por ciento de calificación. Mientras que Saw VII: The Final Chapter estrenada en 2010 sumó tan solo 9 por ciento de valoración. Igualmente, el público
‘EL EXORCISTA: EL COMIENZO.
LA VERSIÓN PROHIBIDA’ 2005
LA SERIE: ‘EL EXORCISTA’ 2016-2018
a c a ent e a e a a a e te o est a enta a en co
estadounidense le ha dado su visto bueno, calificándola muy bien y situándola por encima de la primera entrega y solamente por debajo de una de las secuelas.
La película sí cuenta con una escena postcréditos. Por tanto, los espectadores deberán tener un poco de paciencia y, tras las casi dos horas de metraje, esperar un poco para verla.
8A LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 TICKET
Escanea para más información en la web
na tra a oneda en ano de la del nc enc a
Comerciantes y tenderos del municipio señalan que debido a presiones de grupos del crimen organizado, se mantiene la presencia de máquinas tragamonedas al ser área de acceso para el narcomenudeo, esto aun cuando de acuerdo a la ley una máquina de apuestas instalada sin autorización de la Secretaría de Gobernación (Segob) supone un acto ilegal, la falta de acciones deriva en la proliferación de estos artefactos.
De acuerdo a la Dirección General de Juegos y Sorteos, estas máquinas son una fuente de corrupción de menores, al crear adicción que abre la puerta a la delincuencia; asimismo según comerciantes de la ciudad, muchos de los lugares donde se tienen estas máquinas son generalmente operadas como local de narcomenudeo.
PROBLEMÁTICA
El propietario de una tienda de abarrotes, quien solicitó omitir su nombre, compartió que si bien cuando inició el negocio la inversión para adquirir estas máquinas la realizó él mismo, con el tiempo descubrió que debido a que la mayoría de los usuarios son consumidores de sustancias ilícitas, el lugar se volvió un punto de reunión por lo cual optó por retirarlas.
“Quise quitar las maquinitas, porque me tocaron varios ataques armados, venían a dispararles a los usuarios de estas, pero no pasaron ni tres semanas cuando fui contactado por personas que se identificaron como parte de un grupo del crimen organizado, me
De acuerdo con información obtenida a través de la Secretaría de Gobernación estas máquinas, a nivel nacional, generan un ingreso aproximado de 600 millones de pesos semanales y son asociadas a casos deserción escolar, y actos de violencia.
“sugirieron” que las volviera a poner, además me iban a surtir de pipas y hierba, a cambio iba a ser protegido y recibiría un apoyo por tenerlas en funcionamiento, y aunque no me amenazaron directamente si no accedía, opté por colocarlas de nuevo”, declaró.
Añadió que por el temor de alguna reprimienda, tampoco dio aviso a las autoridades, por lo que
Aun cuando no son todas las que funcionan de manera ilegal, existen muchas que son controladas por grupos del crimen organizado, también como ciudadanos debemos de hacer lo propio y denunciar pero es difícil por el miedo”.
JUAN COMERCIANTE
tras varios meses después cerró su tienda y se fue de la ciudad. “Vendí el local, y compré una casa fuera de la ciudad, más vale estar tranquilo; conozco a varios colegas que aún están presionados por tener estas máquinas, realmente más allá de que se forme vicio de jugador en los usuarios, sobre todo en los menores, es el menor de los problemas, en varios casos, se utilizan como pantalla
Plan de cultivos descarta maíz para el ciclo 2023- 2024
Aun sin ser autorizado el plan de cultivos para el ciclo agrícola 2023-2024 para el sur de Sonora por parte del consejo hidráulico, el cultivo de maíz ha quedado descartado debido a la poca afluencia de agua que se tiene en el sistema de presas del Valle del Yaqui, informó Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY).
“Se presentó un plan de riegos muy ajustado, el cual pese a no ser autorizado aun, ya se acordó
que no se va a autorizar la siembra de maíz ni con agua rodada, ni con pozos del distrito, pero claro quienes tengan pozos particulares y así lo deseen, están en su derecho de cultivarlo”, declaró.
Del mismo modo detalló que esta decisión se determinó puesto que el maíz requiere grandes cantidades de agua para su cultivo y las actuales condiciones hidráulicas en la región no son las adecuadas, desde antes de presentar al plan de cultivos para su autorización por
3
Años de prisión y sanciones económicas de hasta 10 mil pesos podrían darse a quienes no cuenten con autorización.
1
Mil 200 pesos es el costo de estas maquinas en plataformas de ventas por Internet.
para comercializar artículos de venta ilegal. Pese a las acciones de las autoridades para retirarlas de las calles, como lo realizado por la Policía Federal Ministerial (PFM) el pasado jueves en la comisaría de Esperanza, donde se aseguraron ocho máquinas tragamonedas, la problemática continua presente en diferentes zonas del municipio, principalmente en la zona sur de la ciudad y en la periferia, a fin de conocer las acciones realizadas por Seguridad Municipal en este tema, el área de comunicación informó que al ser un delito federal, no es competencia del municipio.
La Dirección de Juegos y Sorteos establece que las maquinitas que se instalan sin autorización de la Secretaría de Gobernación son ilegales y están prohibidas por la ley.
parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no se contempló este grano.
Finalmente explicó que un cultivo de maíz puede llegar a requerir de cinco a seis riegos de auxilio, mientras que el trigo es de 3.5 riegos y existen otros cultivos más generosos como el cártamo que sólo necesitan dos, por lo cual dentro del plan de riesgo se apostó por siembras que sean más accesibles a las condiciones actuales y de un mercado que pueda ser redituable.
Residentes de la colonia Cortinas reportan presencia de aguas negras en varias calles del sector
Ante la presencia de varios drenajes colapsados en distintos cruceros de la colonia Cortinas, ubicada al sur de la ciudad; residentes de la zona denuncian que se han presentado afectaciones a la carpeta asfaltica, además de varias personas con enfermedades intestinales, entre las principales calles con afectaciones reportan la calle Coahuila en sus cruces con Guillermo Prieto, así como en la Ignacio Altamirano,
e entos e a o c a e e a n ste a ea an eco sos
Tenemos un año muy seco desgraciadamente, estamos con una sequía inminente, entonces por este tema hay que garantizar el buen manejo del agua, en ese sentido el Distrito de Riego ha sido muy consciente”.
c c o e etat o e a es s e tenso ue e e t o
Escuadrón Independiente promueve la cultura vial
Con la finalidad de inculcar y fortalecer la cultura vial entre la juventud, la agrupación ‘Escuadrón Vial Independiente’, exhorta a los padres de familia y directivos a implementar platicas y talleres sobre la importancia de fomentar estos conocimientos.
TRABAJOS PREVENTIVOS César Alberto Campos Núñez, dirigente del escuadrón explicó que dentro de las acciones que realiza con la agrupación se han acondiciona-
2016
Año que la agrupación comenzó a realizar las acciones de limpieza y cultura vial en escuelas.
las pláticas de prevención de educación vial.
do espacios para los niños, a través de pintas de las líneas peatonales, las franjas rojas y limpieza general en las escuelas, labores que se suman a
“Visitamos las escuelas que se encuentran en condiciones vulnerables, ya sea por la maleza crecida, por falta de señalamientos o por basura acumulada la intensión es que desde pequeños reciban la cultura vial a fin de minimizar accidentes”.
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
n uc os esta ec entos es co n e a p esenc a e estas u nas t a a one as
600 Millones de pesos semanales generan estas maquinas a nivel nacional de acuerdo a la Segob.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
reg n
LUIS CRUZ PRESIDENTE DEL DRRY
1B LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
Escanea para más información en la web
on re o ca e clarecer el proyecto del Arroyo Sonora
Desde hace más de una década, la construcción del embovedado del Arroyo Sonora en la colonia del mismo nombre en el municipio de Navojoa se encuentra incompleto, sin embargo, el proyecto fue abandonado con sólo un 50 por ciento de avance, debido a que el recurso para su culminación aparentemente desapareció.
Fue en el año 2010, cuando se embovedó alrededor de 900 metros del Arroyo Sonora, con una inversión de casi 13 millones de pesos, no obstante, la segunda etapa jamás se ejerció, dejando en peligro de inundación durante cada temporada de lluvias a más de mil 500 familias, por lo que autoridades buscarán esclarecer y darle continuidad al proyecto.
SU CONTINUIDAD
El representante del Distrito 19, con cabecera en el municipio de Navojoa, Próspero Valenzuela Múñer presentó un exhorto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para solicitar que se dé continuidad a las obras del Arroyo Sonora en la ‘Perla del Mayo’, así como la apertura de una carpeta de investigación sobre el recurso pendiente a ejercer para dicho proyecto.
La iniciativa que fue aprobada por las y los diputados del Congreso del Estado, la cual, nace y se nutre por más de mil 500 familias que viven por las calles y avenidas: Camoa, Pótam, Agua Prieta, Cócorit, Nogales y Hutabampo, así como las colonias Sonora e Indeur, quienes durante cada tem-
Hoy retomo y abandero esta causa, a petición de los vecinos que me invitaron a reuniones de trabajo en las que se acentúa el problema, ya que en la actualidad no es sólo el problema del cauce del Arroyo Sonora, sino el problema de drenaje”.
PRÓSPERO VALENZUELA DIPUTADO LOCAL
50 Por ciento del Proyecto del Arroyo Sonora, es lo que se logró embovedar en el municipio de Navojoa.
13 Millones de pesos, es el recurso correspondiente a la segunda etapa del proyecto, que se encuentran extraviados.
1,500 Es el número de familias en las colonias Sonora e Indeur, quienes durante cada temporada de lluvias resultan afectadas.
porada de lluvias, ven como la creciente del arroyo los deja incomunicados, además de que el agua ingresa a sus hogares, afectando severamente su patrimonio.
“En reuniones de trabajo nos percatamos de la problemática que genera el Arroyo Sonora, las familias viven con temor que sus
Figura de San Judas
Tadeo es robado del nicho de su iglesia
A casi un mes para que inicien los festejos tradicionales por el Día de San Judas Tadeo en Navojoa, el templo en honor a dicho Santo Patrono sufrió el robo de la figura de San Judas, ocasionando la molestia de los feligreses.
LOS HECHOS
A decir por los visitantes y vecinos de la Parroquia ubicada en el Fraccionamiento ‘Brisas del Valle’ al surponiente de
Protección del Adulto Mayor atienden caso de abandono
Personal de la Subprocuraduría de Protección del Adulto Mayor en Navojoa, acudió a la comunidad de Camoa en Tesia, para verificar la denuncia de abandono de una pareja de ancianos. “A través de las redes sociales de DIF, recibimos una denuncia sobre adultos mayores en Camoa Tesia. La Subdirección de la Subprocuraduría de Protección del Adulto Mayor, liderada por Jesús Aurelio Gómez, actuó de inmediato”, se indicó. El funcionario municipal mencionó que los adultos mayores se encuentran en buen estado y tienen el apoyo de sus familiares, además de que se orientó a la familia para que uno de los adultos reciba atención médica para mayor bienestar.
Álamos participa en el Festival Estatal de Turismo
e acue o a as auto a es s o se ut e po c ento e ecu so ejan o a o a a a ta
pertenencias se inunden; además en el lugar se tiene presencia de aguas negras y maleza, afectando la salud y bienestar de quienes ahí viven”, apuntó el congresista.
En la iniciativa se propone abrir una carpeta de investigación para conocer el destino del recurso por el orden de 13 millones de pesos, los cuales fueron destinados para continuar con las obras del Arroyo Sonora, así como la actua-
lización del proyecto ejecutivo para darle continuidad a las obras de drenaje pluvial, pavimentación y concreto hidráulico.
Así mismo, se exhorta a las autoridades municipales a realizar desazolve en dicho arroyo a fin de que las más de mil 500 familias, que viven en las calles antes mencionadas, vivan sin el temor de que sus pertenencias se vean afectadas por posible inundación.
El acuerdo del Congreso del Estado fue el exhortar respetuosamente a los titulares responsables de Conagua, a nivel Federal y Estatal, con el objeto de que se abra una investigación por los recursos pendientes.
la ciudad, durante cada año, personas aparentemente creyentes de San Judas acostumbran robar la figura de aproximadamente dos metros, sin embargo, no todos los años la regresan.
“Ojalá y dejen dinero para que se compre otro, no puede quedar vacío el nicho y menos que ya se aproximan las fiestas patronales, no es justo que la Iglesia esté comprando
uno cada año”, mencionó Rosario, feligrés.
Según los creyentes, se dice que San Judas Tadeo
Se espera que el o los creyentes que robaron la figura del Santo Patrono, deberán regresarlo antes del 28 de octubre, día en que se realizan las fiestas patronales, para que los feligreses puedan encontrarse con la figura del Santo de nuevo en su nicho del templo.
os fe eses a enta on e o o e a f u a e su anto at ono pero además, para que la supuesta fortuna se duplique, algunos optan por robar la figura de la Parroquia y festejarlo con música, para posteriormente regresarlo.
es considerado el patrono de los negocios y de los trabajos, por lo que las personas suelen llevarle veladoras y rosas rojas,
En el marco del Día Internacional del Turismo, el Gobierno del Estado de Sonora a través de la Secretaría de Turismo, llevó a cabo la Feria Estatal, donde el Pueblo Mágico de Álamos estuvo presente. Las autoridades mencionaron que la Feria Estatal se realiza cada año, donde los municipios participantes exponen sus artesanías, así como los productos locales de emprendedores, comerciantes, artistas y prestadores de servicios del ramo turístico. Alan Pacheco Apodaca, director de Turismo Municipal, destacó que Álamos sobresale por ser uno de los destinos predilectos de Sonora esto gracias a que tiene la zona más grande de monumentos.
Etchojoa repara más de dos mil 159 lámparas
El Gobierno Municipal de Etchojoa, a través de la Dirección de Servicios Públicos y con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se han instalado más de 230 lámparas LED nuevas y se han reparado más de dos mil 159. El presidente municipal, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, informó que diariamente personal de esta dependencia, recorren las comisarías del municipio, donde rehabilitan la luminaria de parques, campos deportivos, plazas y vialidades, sin embargo, aún hay zonas por atender, tal es el caso de la Comisaría de Bacame Nuevo.
Televisa se burla del error del alcalde de Huatabampo
Este lunes habrá registro para el Programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ en el Palacio Municipal
La Secretaría del Trabajo y el Programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, informó que este lunes se instalará una mesa de registro en el salón ‘Presidentes’ del Palacio Municipal de Navojoa. El registro se realizará a partir de las 08:00 hasta las 19:00 horas, para que todos los jóvenes de 18 a 29 años que se encuentren sin trabajo y que no estén estudiando, se puedan acercar y solicitar su acceso para vincularse con empleadores del sector productivo. FOTO: CORTESÍA
Televisa a través de su programa ‘El Privilegio de Mandar’, realizó un ‘sketch’ especial por el mes de septiembre, recopilando los acontecimientos más chuscos durante el tradicional Grito de Independencia, donde el alcalde de Huatabampo, Juan Jesús Flores Mendoza, fue protagonista.
En el video, se observa al personaje ‘Carlos Salinas de Gortari’, interpretado por el actor, Eduardo España, burlarse del presunto error del alcalde
Flores Mendoza durante la ‘noche del grito’ donde aparentemente mencionó en su arenga: “Viva el erótico pueblo de México”.
136,000
Es el número de reproducción que el video tiene en su cuenta oficial de la red social de Facebook.
“A mí me gustó lo que dijo en su grito el alcalde de Huatabampo, que México es un país erótico”, mencionó Eduardo España.
A lo cual, el actor Claudio Herrera, interpretando a ‘Felipe Calderón’ remató diciendo, “¡Sí, y tiene razón! Si no, no seríamos tantos mexicanos”.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
2B LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
ue an lis os los la o s e la cam a a e las
La temporada regular de las Grandes Ligas llegó a su fin después de 162 juegos para cada una de las 30 franquicias y ahora sólo sobreviven 12 equipos en la búsqueda del título de la Serie Mundial.
La Ronda de Comodines, misma que se disputa a ganar dos de tres juegos, comenzará a partir del próximo martes 3 de octubre.
ASÍ SE JUGARÁ... Desde la campaña anterior, la postemporada se juega en un formato en el que avanzan seis equipos de cada liga.
Sin embargo, los dos mejores campeones divisionales de cada liga califican directamente a la Serie Divisional, mientras que los cuatro restantes juegan una serie de comodín, a tres juegos y en el estadio del equipo con mejor récord.
En la Liga Americana, los Baltimore Orioles consiguieron el primer puesto y la ventaja de ser local incluso hasta la Serie de Campeonato tras alcanzar 101 victorias, algo que no lograban desde la campaña de 1980.
Los Houston Astros se quedaron con el segundo puesto, después de ganar la División Oeste el domingo, superando a los Texas Rangers en la carrera.
Por su parte, los Twins se aseguraron el primer puesto de comodín tras quedarse con la División Central. Minnesota, que no ha ganado en sus últimos 18 partidos de playoffs, recibirá a Toronto a pesar de terminar con un peor récord.
27
De octubre arranca la Serie Mundial, con un máximo de siete juegos hasta el 4 de noviembre.
Blue Jays tuvieron marca de 3-3 contra los Twins esta campaña.
Del otro lado, los Rays aseguraron el puesto número 4 y recibirán a los Rangers. Tampa Bay tuvo marca de 2-4 contra Texas.
EL VIEJO CIRCUITO... En la Liga Nacional, Atlanta tendrá la ventaja de la localía en toda la postemporada, incluyendo la Serie Mundial, después de terminar con el mejor récord de la MLB al lograr 104 victorias y 58 derrotas,
se esp e e os af c ona os e os es e et o t
os ca peones efenso es st os e ouston espe a on asta e t o a pa a conse u e t tu o e a s n este
El venezolano Luis Arráez de Marlins en la Nacional y el cubano Yandy Díaz de los Rays en la Americana, fueron los campeones de bateo de Grandes Ligas, tras promediar .354 y .330, respectivamente.
superando a Los Angeles Dodgers que terminaron con registro de 100-62.
Los Milwaukee Brewers fueron el tercer mejor ganador divisional tras conquistar la Central de la
Aranda y González cierran fuerte en las Mayores
El mexicano Jonathan Aranda sacudió el primer grand slam de su carrera y produjo seis carreras, Tampa Bay terminó con tres cuadrangulares para establecer un récord del equipo en una temporada y los Rays maltrataron a los Azulejos 12-8 en el último día de la temporada regular, ayudando a definir una cita con los Rangers de Texas en la ronda de comodines.
Aranda finalizó de 5-3, con una anotada y seis remolcadas. Su compatriota, Isaac Paredes, se fue de 3-2, con dos anotadas. En San Francisco, el nayarita Víctor González consiguió la victoria para los Dodgers en el último juego de la temporada 2023, la 100 para el cuadro angelino, al retirar en tres bateadores el quinto inning.
Falleció Tim Wakefield, exlanzador de Medias Rojas
os o e s ana on cuat o capa as e a enos cto as
Liga Nacional y recibirán a Arizona. Milwaukee tuvo marca de 2-4 contra los Diamondbacks durante la temporada regular.
El duelo estelar de esta ronda de comodines ten-
Termina oficialmente la carrera de Miguel Cabrera
Un grande del beisbol dijo adiós el domingo en el Comerica Park.
El último día en la carrera profesional del Miguel Cabrera empezó de la misma manera que los dos anteriores, con
varias sorpresas preparadas por los Tigres, para honrar la trayectoria del venezolano.
Además de la entonación del himno nacional venezolano, Cabrera recibió los pitcheos ceremoniales de tres de sus
drá como sede el Citizens Bank Park de la ciudad de Philadelphia, donde los Phillies que representó a la Liga Nacional en la Serie Mundial la temporada pasada, recibirá a los Miami Marlins.
hijos, quienes presentaron a su papá a la hora de su primer turno al bate.
Cabrera se ponchó tirándole en sus primeras dos veces al bate, luego falló con un rodado a la intermedia y finalmente negoció boleto en el último turno de su carrera.
En el inicio del octavo inning, Cabrera saltó al terreno para cubrir la inicial por primera vez en dos años.
Tim Wakefield, el especialista nudillero del cuerpo de lanzadores de los Medias Rojas que se redimió tras permitir un jonrón ante los Yanquis que puso a una postemporada en 2003 y luego se destacó para que Boston rompiera su maleficio al conquistar la Serie Mundial al ganar la Serie Mundial al año siguiente, ha fallecido. Tenía 57 años de edad. Wakefield padecía un cáncer cerebral, según su excompañero Curt Schilling. Acabó acreditándose 200 victorias en las mayores, incluyendo 186 con los Medias Rojas, quedando únicamente por detrás de Cy Young y Roger Clemens en la lista histórica del club.
El manager A.J. Hinch salió junto a tres de los hijos de Cabrera para sustituirlo, poniendo fin a una de las mejores carreras en el beisbol profesional. De esa manera, se despide con 3,174 hits (17mo puesto en la historia), 511 cuadrangulares (25to), 627 dobles (13ro) y 1,881 empujadas (13ro) junto una línea de promedios de .306/.382/.518.
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
3B LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 DEPORTES
LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
e or es Escanea para más información en la web
hi as no ier e ero sigue con su mala racha
Las Chivas del Guadalajara no pudieron salir de su crisis de resultados en el Apertura 2023 y aunque rescataron el empate 1-1 ante el Toluca, su desempeño en el campo volvió a estar lejos de ser digno de una victoria.
Otra vez Veljko Paunovic movió su alineación y hasta el portero modificó, pero tampoco logró un gran desempeño con apenas algunas jugadas de peligro en el Estadio Nemesio Diez, por lo que ya llegaron a seis juegos singanar,concuatroderrotas y dos empates.
CON POCO ALCANZA
La intensidad con la que el Rebaño Sagrado saltó al campo terminó por jugarles en contra.
Ambos equipos hicieron esperar a la afición por un gol hasta que finalmente apareció Edgar ‘Gacelo’
Celtics añaden a Jrue Holiday en cambio con los Blazers Jrue Holiday estuvo fuera de la Conferencia Este por solo unos días, y ahora son los Boston Celtics quienes esperan que el medallista de oro olímpico y campeón de la NBA pueda ayudarlos a conseguir otro título. Los Celtics finalizaron un acuerdo con Portland el domingo para contratar a Holiday, quien fue enviado a los Trail Blazers la semana pasada por Milwaukee en el intercambio que envió al siete veces All-Star Damian Lillard a los Bucks.
A cambio, Boston cedió dos piezas clave: el armador Malcolm Brogdon, el actual Sexto Hombre del Año de la NBA, y el alero Robert Williams, y Portland obtiene dos futuras selecciones de primera ronda del draft.
López, quien saltó al campo y con fiereza consiguió derrocar a los dos centrales tapatíos para definir sutilmente de derecha y poner adelante a los Diablos a los 60 minutos.
Poco les duró el gusto a los locales, ya que sólo cinco minutos más tarde, Marín despertó a sus compañeros y afición con un
a n e ana e sa to a os ue a cons ue e o e a ua a a en e e es o e
solido testarazo en el área, adelantándose a Mosquera para el 1-1 a pase de Alan Mozo. El infierno se apagó por unos segundos.
Paunovic y sus pupilos se confirmaron con el empate en el infierno, y ya son siete encuentro al hilo sin conocer la victoria en Verde Valle.
as o uca 1 1
u ajesta st an c aff e fue pa a e pa a a efens a e ona
Con cuatro TD’s de McCaffrey, 49ers despluman a Cardenales
Christian McCaffrey consiguió el mejor registro de su carrera con cuatro anotaciones y los San Francisco 49ers ganaron su décimo cuarto partido de temporada regular consecutivo al vencer 35-16 a los Arizona Cardinals.
McCaffrey terminó con 177 yardas desde la línea de golpeo, anotando tres veces por la vía terrestre y una recepción que ayudó a los 49ers a iniciar con marca de 4-0 por quinta vez en su historia.
os ju a o es eu opeos festejan su conu sta en o f
El corredor terminó con 106 yardas terrestres, además de siete recepciones para 71 yardas. Brock Purdy completó 20 de 21 para 283 yardas con un acarreo de anotación y un pase de touchdown, estableciendo una marca de porcentaje de pases completos en la historia de la franquicia. Ganó su noveno partido en nueve aperturas en temporada regular, liderando a los 49ers a su cuarta victoria seguida anotando al menos 30 puntos para
13 Juegos consecutivos con al menos un TD de McCaffrey, rompiendo el récord de franquicia de Jerry Rice.
abrir la campaña regular. Joshua Dobbs lanzó para 265 yardas con dos touchdowns a Michael Wilson por los Cardinals (1-3), que fueron incapaces de repetir la sorpresa de la semana pasada, cuando vencieron a los Dallas Cowboys, uno de los equipos a vencer de la NFC.
Equipo de Europa conquista la edición 44 de la Ryder Cup
Europa conquistó la edición 44 de la Ryder Cup, la emblemática competición bienal de golf que enfrenta a los mejores jugadores estadounidenses y europeos, este domingo cerca de Roma, Italia.
El inglés Tommy Fleetwood consiguió el medio punto que permitió a Europa alcanzar los 14.5 puntos, los necesarios para obtener la victoria. En el palmarés de este torneo creado en 1927, Estados
en tu o una jo na a cas pe fecta a co an a a ofens a e fa o
Bills embisten con todo a los Delfines
Josh Allen lanzó cuatro pases de anotación y corrió para uno más, para que los Buffalo Bills terminaran de forma enfática con el paso invicto de los Miami Dolphins, sus rivales de división, al vencerlos por un contundente 48-20.
EL QUE A HIERRO...
Una semana después de que Miami tuviera una de las actuaciones ofensivas más impresionantes en la historia de la NFL, venciendo 70-20 a los Denver Broncos, Buffalo (3-1) les mostró a los Dolphins (3-1) una o dos cosas sobre una ofensiva eficiente, al tomar el control del Este de la AFC.
Stefon Diggs atrapó tres pases de touchdown y terminó con seis recepciones y 120 yardas.
Allen completó 21 de 25 para 320 yardas y logró su décimo juego con cuatro pases de anotación.
Miami movió el balón
EL JUEGO
e f nes s 20 48
razonablemente bien, terminando con 393 yardas de su ofensiva, pero los Bills forzaron dos intercambios de balón y capturaron cuatro veces a Tua Tagovailoa. Buffalo (3-1) nunca estuvo en desventaja y terminó con 414 yardas en ofensiva, sacando puntos en ocho de sus primeras nueve posesiones. Los Dolphins (3-1) desaprovecharon la oportunidad de iniciar una temporada con cuatro victorias por primera vez desde 1995.
Vaqueros enderezan el rumbo con una fácil victoria ante los Patriotas
DaRon Bland regresó una de dos intercepciones para touchdown, Leighton Vander Esch recuperó un balón suelto para anotar y los Vaqueros se sacudieron el mal sabor de boca de la semana anterior y con gran actuación de su defensiva, aplastaron por 38-3 a los New England Patriots en su casa.
Unidos lidera ampliamente con 27 títulos contra 15 (3 logrados por Gran Bretaña y 12 por Europa, que participa como tal en la competición desde 1979). Además hubo dos empates (1969, 1989).
El domingo no hubo milagro y Estados Unidos tendrá que esperar dos años para tomarse la revancha, en la edición que albergará en 2025 en
FUENTE: INTERNET
Farmingdale, en el estado de Nueva York. La siguiente edición en Europa será en 2027 en Limerick (Irlanda). Europa aprovechó su condición de local para reconquistar la corona después de haber perdido 19-9 en Wisconsin, en 2021. El último título estadounidense en una Ryder Cup en suelo europeo se remonta a 1993.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO
4B LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 DEPORTES