in ll ias la risis dri a se ag di a
ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx
Sonora, líder nacional generador de empleos en septiembre: Durazo
Sonora ocupa el primer lugar a nivel nacional como el estado que tuvo mayor porcentaje al alza en creación de empleos durante septiembre, con 1.69 por ciento más que los puestos laborales que se generaron en agosto, destacó el gobernador
Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal explicó que, de agosto a septiembre, Sonora fue el estado que mayor crecimiento porcentual tuvo en generación de empleos, en agosto se tenía registrados 657 mil 256 empleados en el IMSS, de manera comparativa con el mes posterior (septiembre) que tuvo 668 mil 408 puestos laborales, incrementando el empleo formal en la entidad de 1.69 por ciento.
Según datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con los más de 11 mil nuevos empleos en septiembre,
Sonora se coloca en primer lugar a nivel nacional en la variación porcentual, por encima de Sinaloa con 1.55 por ciento, Baja California Sur con 1.11 por ciento y el Estado de México con 0.97 por ciento.
Además, el estado ocupa el tercer lugar en la creación de empleos de las 32 entidades federativas, en el mes de septiembre, con 11 mil 152 nuevos empleos, solo por debajo de Ciudad de México, con 23 mil 802 y Estado de México, con 17 mil 194 nuevos empleos.
El gobernador destacó que, con esto Sonora también se coloca en el primer lugar como entidad fronteriza en la generación de empleos en septiembre de 2023. Así mismo, la entidad presentó un aumento de 1.32 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, y en lo que va de 2023, se registran de enero a septiembre, 27 mil 916 nuevos empleos.

Decomisan 275 kilos de fentanilo en Querobabi tras reunión bilateral
Elementos de la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional decomisaron 275 kilogramos de fentanilo, durante una inspección en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico de Querobabi, Sonora.

Este decomiso se dio en el marco de la reunión de seguridad entre los gobiernos federales de México y Estados
Unidos, donde el principal tema fue el tráfico desmedido de Sur a Norte de este opioide.

A través de un comunicado, la Mesa Estatal de Seguridad en Sonora, expuso el aseguramiento como un logro de los decomisos realizados por las corporaciones federales en la entidad.
En lo que va de 2023 Sonora se encuentra por debajo de las precipitaciones registradas en 2020, considerado el año más seco según los registros de la Comisión Nacional del Agua, es decir, pudiéramos estar viviendo el peor de la historia, en caso de no registrarse lluvias en los próximos meses.
En Sonora 8 municipios están en sequía moderada, 9 severa y 54 en excepcional, solo 7.1% del territorio notienealgúntipodeafectación, según el último reporte al 30 de septiembre del Monitor de Sequía de México.
Jesús Antonio Cruz Varela, director del organismo Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua, explicó que es durante el verano cuando en Sonora se registran el 66 por ciento de las lluvias de todo el año y en este 2023 las precipitaciones fueron muy bajas.
“Nos faltan 146 milímetros más para llegar a la media, esperemos que esa precipitación la podamos lograr en lo que resta del año, en julio nos llovieron, la media histórica son 88 milímetros y solamente nos cayeron 44, en junio la media histórica son 12.7 y nos cayeron 1.4.
“En agosto la media son 90.7 y solamente llegamos a 62 milímetros, la diferencia fue muy abismal, en septiembre nos cayó 10.4 cuando la media histórica son 60, estamos muy por debajo de esas medias”, apuntó.
Cruz Varela indicó que para el mes de octubre la media de lluvias es de 21 milímetros, en noviembre 14 y diciembre 21, aún cuando se registraran precipitaciones por el orden de la media, faltarían 146 milímetros que no llovieron en el verano.
“Quiere decir que si nos cayera la media estaríamos hablando de al menos unos 80 mm que estaríamos esperando, los 146 mm es la diferencia de lo que no nos ha llovido. Nos faltan 146 milímetros más para llegar a la media,
Las precipitaciones de este año son peores que las del 2020, considerado el año más seco de la historia reciente según los registros; sin agua en las presas ni en el subsuelo, la expectativa del campo, la industria y la ciudadanía no es buena. Urge un plan hídrico.
Detalló el reporte que se aseguraron once costales con un peso aproximado a los 275 kilogramos de polvo con características similares al del fentanilo.
Así mismo, se dijo que elementos de Guardia Nacional aseguraron a las personas que traficaban el material ilícito; droga y vehículo quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.
La incautación de la droga se da justo después de la reunión bilateral de seguridad entre México y Estados Unidos, donde se acordó reforzar el combate al fentanilo y el país del norte acusó que las autoridades mexicanas no hacen lo suficiente.
esperemos que esa precipitación la podamos lograr en lo que resta del año.
“En general toda la parte central del país tiene problemas o al menos caracterizado con problemas de sequía importantes y Sonora no es la excepción sobre todo las cuencas del yaqui y del mayo que son las que están reflejando más esa condición de acuerdo al monitor”, puntualizó.
El director del organismo Cuenca Noroeste de la Conagua, señaló que, la Cuenca del Mayo es la que está más afectada y esto se refleja en la presa, que actualmente tiene un almacenamiento muy bajo en comparación con el año pasado cuando se registró el mes de agosto más lluvioso de la historia.
Agregó que, según datos de la Conagua, durante agosto de 2022 se tuvieron precipitaciones casi al doble de la media, sin embargo, para este 2023 hubo menos de la mitad de la media histórica debido a muy bajas precipitaciones y menos escurrimientos que se reflejan en la presa El Mocúzari.
“En el caso de Hermosillo tenemos baja recuperación en la cuenca del río Sonora, que no hubo escurrimientos y con un buen manejo de los pozos que tenemos para abastecimiento de agua de Hermosillo, aunque está crítico el volumen que tiene la presa podríamos

tener un buen abastecimiento.
“Todo el estado de Sonora se encuentra con un grado de sequía desde moderada hasta la sequía extrema que es en la parte central del estado, esto esperemos que pudiera cambiar en este invierno, derivado de que El Niño, se dice, de acuerdo a los pronósticos que trae una condición de precipitaciones adecuadas en lo que resta del año”, dijo.
RECONVERSIÓN
DE CULTIVOS
El director del organismo Cuenca Noroeste de la Conagua resaltó que es importante cuidar el uso que se le da al líquido vital y no solo las autoridades deben enfocarse en buscar soluciones, sino también los usuarios poner de su parte.
“Debemos de entrarle a lo que implica el manejo eficiente del agua, el ahorro en todos los sentidos, en las casas, en la industria, en la agricultura, para tener un volumen disponible para el abastecimiento”, comentó.
Además, subrayó que hay una propuesta de reconversión de cultivos que consiste en considerar la siembra de cártamo en la región, ya que esta necesita menos agua.
“Considerando la siembra de cártamo que utiliza menos volumen de agua para poder cerrar ciclo y no disminuir la cantidad de
1,939 municipios en el país están con sequía, 379 anormalmente secos y 153 sin afectación, según el Monitor de Sequía de México.
41.8% de la entidad sonorense se encuentra en sequía excepcional, es decir 54 municipios de los 72..
hectáreas a sembrar, se está buscando alternativas como esa que pudieran darle mayor cobertura al volumen de agua disponible en este momento”, expuso.
Graciela Catalina Treviño, directora técnica de la Conagua, expuso que todos los años hay una programación del ciclo que inicia el primero de octubre y termina el 30 de septiembre, actualmente ya está el 2023-2024 y en la primera quincena de noviembre salen las autorizaciones de las extracciones a las presas, que, todo indica, irán a la baja.
“Sonora que es un estado agrícola, que el agua se utiliza mayormente para agricultura, el usuario que se le ajusta el volumen precisamente son ellos, el agua para riego, ellos son los que van a recibir posiblemente una reducción en el volumen y esto les repercutiría o disminución de las hectáreas para siembra o bien hacer una reconversión de cultivos”, apuntó.

ISRAEL ES DEVASTADO POR ATAQUE CON MILES DE MISILES LANZADOS POR EL MOVIMIENTO ISLAMISTA HAMÁS QUE DEJA CIENTOS DE MUERTOS
El primer ministro de Israel declaró el estado guerra después de que milicias palestinas de la Franja de Gaza, lideradas por el Hamás, lanzaran una operación combinada, con el lanzamiento de 5 mil misiles en 20 minutos y la infiltración en territorio israelí, en un ataque sorpresa y sin precedentes que registra cerca de 500 muertes e incuantificable número de heridos, de acuerdo con agencias internacionales.
AUTORIDADES DE CAJEME RECONOCEN DESCUIDO EN LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS POR DIVERSOS FACTORES
>Obregón Pág 1B

LOS CONSIDERADOS FAVORITOS: ORIOLES, ATLANTA Y DODGERS CAEN AL INICIAR LAS SERIES DIVISIONALES DE LIGAS MAYORES

>Deportes Pág 4C


risis i ratoria one a a er es en a rietos
STAFF
s e z s s o i s ie o s es o s ili es


Semar asume el control en el AICM
De manera oficial, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya está bajo mando naval. Esto tras más setenta años que estuvo administrado por autoridades civiles.

Ayer sábado entró en vigor el acuerdo presidencial por el cual se agrupa a la terminal aérea al sector coordinado por la Secretaría de Marina-Armada de México, tras cumplirse el plazo de 60 días naturales establecidos en el acuerdo correspondiente publicado el pasado 8 de agosto de 2023 en el Diario Oficial de la Federación.
"La dirección general de esta terminal aérea reconoce la invaluable conducción que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes llevó del aeropuerto desde su
En febrero de 2022, en el marco de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral, el Gobierno federal desplegó mil 500 elementos de la Marina en las instalaciones del aeropuerto para garantizar la seguridad de los usuarios. creación hasta el proceso de transición respectivo", agradeció la Marina en su primer comunicado como encargado del AICM. La Marina externó que a partir de hoy inicia la consolidación de una nueva etapa bajo su tutela en beneficio de las personas que utilizan el aeropuerto, con total seguridad y confianza.
Albergues y organizaciones de la sociedad civil que acompañan a migrantes denuncian que la emergencia humanitaria en la Ciudad de México ya es insostenible pues las estancias operan hasta en un 900% de su capacidad debido a la insuficiencia de espacios proporcionados por el gobierno para resguardar a los extranjeros.

“Hacemos un llamado urgente a que las autoridades capitalinas se responsabilicen y actúen conformeasusobligacionesestablecidas en la legislación local, nacional e internacional para atender de manera integral y adecuada a las personas migrantes. Sobre todo respetando laLeydeInterculturalidad, Atención a Migrantes y Movilidad Humana, así como la Constitución de la Ciudad de México, que establece los principios que caracterizan a esta ciudad como un lugar santuario”, manifestaron los organismos a través de un comunicado.
Apuntaron que, desde hace dos años, venían señalando las consecuencias de los cambios en la política migratoria estadounidense que tendría graves consecuencias en
i is i e o los i os e e so s es e i s
Ceci Flores critica donativo de AMLO a Alazraki; “a huérfanos”
Cecilia Patricia Flores, la activista y líder de madres buscadoras de Sonora, cuestionó el donativo que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador al periodista Carlos Alazraki, por lo que pidió que ayudara a los miles de niñas y niños huérfanos de desaparecidos.

En su cuenta de X, Flores le expuso que con 250 pesos “puede darle de comer 3 días a uno de esos estomaguitos que viven llenos de angustia”, en referencia a la cantidad que el presidente depositó
y presumió por medio de la cuenta de su esposa en redes sociales.
“Si hacen eso México va a quererlos aún más. No dejen que sus corazoncitos desaparezcan 2 veces” indicó la activista.
La Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente compartió la captura del depósito en donde señaló que los 250 pesos se hacían “en nombre de los dos pues ambos defendemos y defenderemos la libertad de expresión, el derecho de réplica”.
Pérdidas económicas por revisión en puentes suman de 97 mdd

El Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), presenta las pérdidas que ha generado hasta el viernes 6 de octubre el cierre de las fronteras; hasta este momento han contabilizado un total de 97.54 millones de dólares (mdd). Todo este conflicto se ha desatado a raíz de la actual crisis migratoria, en el que el gobierno norteamericano ha tomado la decisión de mantener un mayor control en las fronteras para evitar que mas personas indocumentadas ingresen a su país.
El periodista Carlos Alazraki pidió donativos para poder sostener su medio Atypical TeVe, debido a problemas financieros, por lo que resaltó la aportación de AMLO, así como de otros miembros de Morena, que de forma irónica realizaron transferencia.
México suma 416 asesinatos en primera semana de octubre
En los primeros seis días del presente mes de octubre, 416 personas fueron asesinadas en el país; un promedio de 69 diarias.
Lo anterior confirma que cada semana se registran en México más de 500 víctimas de homicidio doloso en México, concentradas en los estados de Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
De acuerdo con cifras preliminares del reporte diario de este delito, el pasa-


69
Asesinatos diarios en promedio se han registrado en los primeros siete días de octubre a nivel nacional.
do domingo es al momento el día más violento de la semana, con 92 asesinatos, seguido del 3 de octubre, 71. Los estados con más víctimas de homicidio doloso del 1 al 6 de octubre son: Guanajuato, 57; Baja California, 40; Estado de México, 40; Chihuahua, 31; Jalisco, 31; Michoacán, 22. Como parte de la imple-
mentación del Operativo Antihomicidios en diversos municipios del Estado de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), detuvo a 15 personas relacionadas con delitos de alto impacto.
A través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) y la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE), se cumplimentaron órde-
os e ios es l i s i ie es l e i e i los iles e i es los derechos humanos de los migrantes que transitan por el país.
Situación como la que se vive en los albergues de la Ciudad de México enfrentan los que se ubican en otros puntos del país, especialmente en la frontera con Estados Unidos, como Tijuana y Ciudad Juárez.
QUEDAN ATRAPADAS E INMOVILIZADAS
Sin embargo, acusan que ante la falta de escucha de las autoridades locales y federales, “miles de personas se quedan atrapadas, irregularizadas e inmovilizadas en cada vez más ciudades de todo el país”.
“La Ciudad de México se ha convertido en un punto estratégico para el tránsito y destino de miles de personas migrantes. (…) La
crisis humanitaria que actualmente se vive en la CDMX es responsabilidad de las autoridades y no de las personas migrantes o solicitantes de protección.
“Las políticas de contención restrictivas enfocadas en la persecución y detención de las personas migrantes, y en obstaculizar los procesos de regularización migratoria, generan condiciones de mayor riesgo y vulnerabilidad para ellas como ha sucedido en los últimos año, con sobrecarga para las organizaciones y albergues”.
Las organizaciones piden al gobierno federal cambios profundos en la política migratoria, el cumplimiento de garantías de derechos humanos de los migrantes, transparencia y rendición de cuentas y programas adecuados de atención integral a extranjeros.
900




Por ciento de la capacidad que tienen llegan a estar algunos albergues que se encuentran en la capital del país.
Balacera en un bar deja cuatro muertos en Chihuahua
Tras incidente registrado en el bar “El Vaivén“, localizado en la colonia Concordia en Chihuahua, las autoridades del estado lograron identificar y detener a cinco de los presuntos responsables , mismos que provocaron la muerte de cuatro personas en el lugar, entre ellas Christian Rubén García Olivas y Edgar Arturo Ponce Figueroa.
Fue el pasado viernes en punto de las 21:00 horas, cuando un grupo de agresores irrumpió en el establecimiento, ubicado en las calles Francisco I. Madero y Chihuahua, para disparar contra las personas presentes, resultando en un trágico incidente que costó la vida de varias víctimas.
Pero fue hasta de ayer que se llevó a cabo la detención de los presuntos responsables a través de las cámaras de vigilancia de la Plataforma Escudo Chihuahua,
21
os lesio os e o sl os os i les lo les
5

Horas del viernes se registró el ataque armado en la colonia Concordia, de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.
implementadas por la Policía Municipal, en coordinación con los elementos de la Agencia Estatal de Investigación, así como de la Seguridad Pública del Estado.
De acuerdo con los primeros informes de los hechos, los agresores involucrados se desplazaban en dos vehículos: un

Presuntos responsables de este hecho fueron detenidos horas después por autoridades de los tres niveles.
Nissan Sentra de color negro y un Jeep Cherokee.
Posterior a la detención, se procedió al aseguramiento de estos automóviles con el propósito de llevar a cabo un análisis exhaustivo y recopilar pruebas relevantes que puedan ser utilizadas en la investigación en curso.
Tiran bomba
molotov a iglesia en Hermosillo; van dos veces
Una bomba "molotov" hechiza fue arrojada al interior de la iglesia "María es Causa de Nuestra Alegría", al norte Hermosillo, Sonora. Los hechos se reportaron a la línea de emergencia, a las 9:10 horas de ayer sábado 7 de octubre en la calle San Felipe 243 y calle General Piña de la colonia López Portillo. La encargada de la iglesia informó que al llegar al lugar para realizar los cursos de catecismo se percataron, que estaba una botella con pedacería de aluminio.
México se mantiene como uno de los países más violentos del mundo, con más muertes registradas en acciones ajenas a una guerra, a pesar que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador asegura que las cifras de homicidios van a la baja.
nes de aprehensión por el delito de homicidio contra Javier “N”, Jorge “N”, alias “El Roñas”; Aldo Ulises “N”, Blas “N”, y Hugo “N”. Este último también cuenta con una orden de captura por secuestro.
a dis ta interna de a en stados c ave ara orena
Los registros de aspirantes a las coordinaciones estatales de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación – cuyos ganadores se convertirán automáticamente en los candidatos a las gubernaturas de ocho estados y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México – concluyeron con 285 nombres.
Jalisco, Yucatán, Chiapas, Morelos, Tabasco, Guanajuato, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México son las nueve entidades federativas donde se renovarán las gubernaturas el 2 de junio de 2024. Las últimas dos serán claves para Morena por sus padrones electorales, en números, de los más grandes del país.
EN JUEGO NUEVE
GUBERNATURAS
A pocos días de la definición de la lista de aspirantes en las encuestas que Morena llevará a cabo en esas nueve entidades federativas, el proceso interno de Morena se vive en medio de guerra sucia y fuego amigo entre los aspirantes.
En las elecciones de 2024 estarán en juego 39 mil 640 candidaturas – desde la presidencia de la república, el Senado, la Cámara de Diputados, 30 congresos locales, las ya sabidas nueve gubernaturas y presidencias municipales.
De acuerdo con expertos, las gubernaturas serán clave para un Morena que busca reafirmar su hegemonía, pues hay quienes dicen que la oposición aún cuenta con margen para competirle al bloque de Palacio de Gobierno, donde manda el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Víctor Alarcón, politólogo de la UAM, dice: “la oposición todavía tiene un margen de competitividad importante, en función también de que hay un control de gubernaturas que todavía permite que la oposición tenga algo de competitividad sustancial”.
La pelea por las coordinaciones estatales de la
En el proceso interno rumbo al 2024 está en juego mucho más que las candidaturas, significa mantener un Morena fuerte, consolidado y unido de acuerdo a las pretensiones de Andrés Manuel López Orador y la continuación de su Cuarta Transformación, sin embargo, en la lucha por ser los designados a encabezar los Comités de Defensa, los morenistas se desgarran las vestiduras entre ellos, con la guerra sucia y fuego amigo, lo cual puede resultar contraproducente al partido y su proyecto.
Cuarta Transformación ya se discute y será el próximo 30 de octubre cuando el Comité Ejecutivo Nacional de Morena que preside Mario Delgado dé a conocer a los ganadores en los nueve estados que renovarán sus gubernaturas en 2024.
CIUDAD DE MÉXICO
Con más de siete millones y medio de electores, ganar la Ciudad de México en 2024 será fundamental para Morena para replicar su victoria en la elección presidencial, en la que será representada por Claudia Sheinbaum, actual coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Por consenso, Morena mandó a la encuesta a cuatro aspirantes: Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana; Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa; Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial; y Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud federal.
Al menos dos de los aspirantes a la coordinación de la 4T en la capital del país enfrentan polémicas. Hugo López-Gatell, repudiado por su actuación durante la pandemia de la covid-19, que dejó más de 40 mil muertos; y Omar García Harfuch, señalado por presuntamente participar en la fabricación de la llamada verdad histórica sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
JALISCO
Jalisco es el tercer estado con el padrón electoral más grande de México con más de seis millones 400 mil personas. No es gobernado ni por Morena ni por ningún partido del Frente Amplio por México, es decir, PRI, PAN o PRD.
Los cuatro aspirantes que se medirán en la encuesta
Taddei lanzó un llamado para evitar que violencia empañe las elecciones
Después del secuestro y ejecución de dos encuestadores de Morena, además de la desaparición de uno más el fin de semana pasado en Chiapas, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, hizo un llamado para evitar que la violencia empañe las elecciones constitucionales de 2024. INTERNET
son Clara Cárdenas, exdelegada distrital de programas sociales del Bienestar; Carlos Lomelí, regidor del ayuntamiento de Guadalajara; José María Martínez, coordinadora de Morena en el Congreso de Jalisco; y Flor Elizabeth Michel, hija del presidente municipal de Puerto Vallarta.

Casas encuestadoras colocan a Carlos Lomelí como el puntero para ganar la encuesta de Morena y posteriormente convertirse en su candidato para competirle a Movimiento Ciudadano que, según las encuestas, volvería a ganar en Jalisco en 2024.
Antonio Pérez Garibay, padre del piloto Sergio ‘Checo’ Pérez, aún tiene esperanzas de que Morena lo incluya en la encuesta. De lo contrario, dijo, se retirará de la política.
VERACRUZ Veracruz es el cuarto estado con más electores en todo México: para las elecciones intermedias de 2021, el estado tenía un padrón potencial de más de seis millones de personas. Es uno de los estados más disputados internamente en Morena y
Aspirantes del resto de estados
Yucatán

Joaquín Díaz Mena, exdelegado de Bienestar.
Rocío Barrera, diputada. Verónica Camino, senadora.
Jazmín Villanueva, diputada de Morena.
Tabasco
Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal de Centro.
Javier May Rodríguez, extitular de Fonatur.
César Raúl Ojeda, presidente Consejo Político Estatal Morena.
Mónica Fernández Balboa, senadora. Morelos Víctor Mercado Salgado, coordinador de asesores del Gobierno del Estado.
Margarita González, exdirectora de la Lotería Nacional.
Rabindranath Salazar Solorio, exsubsecretario de Gobernación.
Sandra Anaya Villegas, extitular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado.
l e los s i es i os e s i o es s i e e ie os e Mo e

también entre el oficialismo y la oposición.
El Consejo Estatal de Morena en Veracruz mandó a la encuesta a cuatro aspirantes: Rocío Nahle García, secretaria de Energía del gobierno federal; Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno de Veracruz; Zenyazen Escobar García, secretario de Educación estatal; y Claudia Tello Espinosa; diputada federal.
Sin embargo, la lista definitiva aún no se define, pues la Comisión Nacional de Elecciones podría incluir a otros dos aspirantes el próximo 11 de octubre. Los perfiles son del exdelegado federal de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; y el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna.
La contienda, aun sin saberse la lista definitiva para la encuesta, se vive en medio de guerra sucia –principalmente contra Nahle García, señalada de ser nativa de Zacatecas –, violaciones a la convocatoria por parte de funcionarios y colocación de espectaculares y pintas de bardas.
PUEBLA Otro de los estados clave
Chiapas
Sasil Dora Luz de León Villard, senadora.
para el Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados por su número de electores es Puebla que, en las elecciones intermedias de 2021, tuvo un electorado de cuatro millones 739 mil personas.
La selección de aspirantes para la encuesta en Puebla dejó fuera sorpresivamente al senador Alejandro Armenta Mier, quien aún busca que la Comisión Nacional de Elecciones lo incluya en la lista definitiva para contender por la coordinación de la 4T poblana.
Quien dio la sorpresa fue Julio Huerta Gómez, el más votada por el Consejo Estatal de Morena en Puebla. Huerta fue cercano al gobernador Miguel Barbosa, quien lo nombró director general del Gobierno del Estado. Tras su muerte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrino lo designó como secretario de Gobierno.

Los otros tres aspirantes que fueron seleccionados son Ignacio Mier Velazo, coordinador parlamentario de Morena; Olivia Salomón Vibaldo, exsecretaria de Economía; Lizeth
Delgado reta a Ebrard demostrar que la encuesta fue simulada
Luego de que el ex canciller acusara a la dirigencia nacional de Morena de simular la encuesta con la que eligió a Claudia Sheinbaum como su virtual candidata presidencial, Mario Delgado lo negó rotundamente y le pidió pruebas a Marcelo Ebrard de su acusación.
"Eso es absolutamente falso, tendría que demostrarlo él con pruebas", dijo en Jalisco a donde acudió para firmar un acuerdo de unidad. El viernes, Ebrard Casaubon dijo: "Sabemos que tenían los resultados
Senado conmemora 110 años de muerte de Belisario Domínguez


PEl Senado de la República recordó hoy el 110 aniversario luctuoso de Belisario Domínguez, con una ceremonia encabezada por la presidenta de esa cámara, Ana Lilia Rivera Rivera en la que destacó la lucha por la democracia en el país que el médico y legislador chiapaneco emprendió aún a costa de su vida, ya que fue asesinado.
Es relevante la conmemoración, dijo, “por la congruencia, dignidad, el respeto al Estado de derecho y a las leyes que llevaron a
1913
Murió asesinado el senador Belisario Domínguez por el entonces gobierno represor de Victoriano Huerta. esta importante figura nacional a enfrentar al gobierno ilegítimo de Victoriano Huerta”.
“Asisto con completo respeto y admiración por el gran sacrificio que hizo Belisario Domínguez, para que esta nación pudiera vivir y transitar en la democracia y en la legalidad”, recalcó en entrevista
posterior a la ceremonia en la que estuvo acompañada de otros integrantes de la mesa directiva del Senado, entre ellos del vicepresidente Sergio Pérez Flores y la secretaria de este órgano directivo, Claudia Anaya Mota.
La ceremonia conmemorativa se llevó a cabo en el patio central de la antigua sede de Xicotécatl, en donde los senadores asistentes montaron una Guardia de Honor y depositaron una ofrenda floral en la estatua de Belisario Domínguez, acompaña-
o o e si o l e es e e izo Mo e o i
de la encuesta hasta antes del conteo, eso no se vale, eso es comprometer y echar a perder todo el movimiento".

La Banda de Guerra del 26 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutó el toque de silencio, con el que se rindió el mayor de los respetos al legislador. La Banda de Música de la Fuerza Aérea Mexicana entonó Himno Nacional.
dos del secretario general de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita Alonso y del secretario General de Servicios Administrativos del Senado, Mauricio Farah.
Hoy, el presidente nacional de Morena dijo que el ex canciller debe responsabilizarse por sus actos, y al final él decidirá si conti-
Rosa Irene Urbina, presidenta municipal de Tapachula.
José Manuel Cruz Castellanos, secretario de Salud del estado.
José Antonio Castillejos, exdelegado de programas sociales.
Guanajuato
Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco.
Antares Vázquez Alatorre, senadora. Ernesto Prieto Gallardo, titular del INDEP.
Alma Alcaraz, diputada.
Sánchez García, exsecretaria de Bienestar.
De acuerdo con Mario Delgado, la Comisión Nacional de Elecciones podría sumar a la lista a Alejandro Armenta; Ignacio Mier; a la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera; y al exdelegado del Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdalá. Las mediciones de la casa encuestadora MetricsMx indican que la coordinación de la 4T poblana se disputará entre Alejandro Armenta e Ignacio Mier.
4
Encuestadoras participaron en la consulta que realizó Morena para elegir al coordinador de los Comités de Defensa.
núa en el partido o lo abandona.
"Cada quien tiene que hacerse responsable de sus actos. Nosotros estamos esperando que él decida. Él es libre de tomar una decisión, si continúa en el movimiento o hace otra cosa", expresó Delgado Carrillo.
Sin embargo, dijo que no cree que Marcelo Ebrard deje Morena para competir por la Presidencia por otro partido, como Movimiento Ciudadano, como se ha especulado.
ÁNGEL CORTÉS ROMERO redaccion@tribuna.com.mxel se es e e l s o s e l e e se es oll es o l e e e i s
oderni aci n de erto avan a con aso ento



Un avance de 33 por ciento en las 13 obras que actualmente se desarrollan y se tienen planeadas entregar para 2024 y que representan una inversión de más de 3 mil millones de pesos.
El recinto portuario tenía más de 50 años que no recibía una fuerte inversiónporpartedelasautoridades federales y se contempla que con estos trabajos, las cargas tengan una mayor capacidad.
VAN POR SECTOR
Rogelio Bello Aguilar, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Guaymas dijo que la infraestructura portuaria “tenía muchos años que no era atendida, ni la existente y la necesaria para generar nuevos clientes”.
“Para cambiar esto se refuerza un muelle existente para que pueda soportar carga rodada y poder así captar un nuevo mercado, adicional a la carga a granel de minerales en la que el puerto es líder con 80 por ciento de la actividad”, precisó.

Agregó que “esta apuesta beneficia al Puerto al abrir la puerta a cargas que vienen, no sólo de Chihuahua, sino también del sur de Estados Unidos, pero además abre la oportunidad de atraer turismo a las playas de Sonora”.
Los principales puertos que manejan carga son Lázaro Cárdenas y Manzanillo en el Pacífico, mientras que en el Golfo de México, son Altamira y Veracruz. En tres años Guaymas también lo sea.
Precisó que estas obras ayudarán a aumentar la competitividad del Puerto en el entorno nacional e internacional, siendo el sector automotriz uno de los más beneficiados, ya que las conexiones que tendrá la localidad, le permitirá reducir costos de logística y agilizar los tiempos para exportar los autos que se fabrican en la entidad.
Relató que en la actualidad la producción de autos nuevos de Hermosillo sale por el puerto de Mazatlán al extranjero.

Vuelca tráiler con cajas de camarón
La salida del camino y volcadura de un tráiler cargado con unas 20 toneladas de camarón, se presentó ayer sábado por la madrugada, cuyo operador quedó prensado y lesionado, en hechos registrados a la altura del kilómetro 86, cercano a Las Guásimas.
Paramédicos de Capufe y de Cruz Roja Empalme atendieron esta emergencia y se encargaron de auxiliar al chofer lesionado, de 40 años de edad, quien presentaba numerosos golpes y una herida de seis centímetros en la cabeza, siendo trasladado a un hospital de la localidad.
Siendo un tracto-camión de color azul, con caja refrigerada, en circulación de sur a norte por la carretera internacional, cuando en el kilómetro 86 se salió del camino a su derecha y terminó por volcarse. Mientras que el
Ante la rapiña llegaron oficiales de caminos de la Guardia Nacional y de la Policía Preventiva Municipal comisionados en Pótam. Existiendo tres personas detenidas presentadas ante el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
3
personas fueron detenidas por la rapiña al tracto camión que transportaba cajas de camarón.
operador pedía auxilio para que lo rescatarán de entre los restos retorcidos de la cabina, numerosas personas llevaban a cabo el robo de cajas de camarón.
Ciudadanos vigilarán obra de unidad deportiva
En una asamblea encabezada por autoridades municipales, se estableció el Comité Ciudadano de Obra del Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (Cecop) para la supervisión de la obra de rehabilitación de la Unidad Deportiva ‘Ángel Castro’ de Empalme. En la ceremonia de toma de protesta, se nombró a Hugo Vela Rivera como presidente, Patricia Beltrán Quiroz como secretaria, Jorge Adán Orantes Lerma como tesorero, así como Francisco Eladio Ávila Buitimea y José Adel Rivera Gaxiola como vocales. La obra que se vigilará tendrá una inversión de más de 492 mil pesos, que incluye la instalación de una malla ciclónica de 1.75 metros de altura con postes galvanizados.


Resaltó que hay un compromiso de la Secretaría de Marina (Semar) de promover cada vez más el uso de los puertos para recibir y enviar carga, de manera local o en tránsito internacional y en esta lógica se encuadra la modernización del Puerto.
LÍDER DE GRANOS
Bello Aguilar apuntó que “actualmente Guaymas ocupa el primer lugar a nivel nacional en el manejo de carga a granel de exportación, con la movilización de entre seis y siete millones de toneladas al año, volumen que se pretende incrementar a partir de la modernización”.
Cabe destacar que actulamente el Sistema Portuario Nacional, que depende de la Semar desde el 2018, maneja 16 puertos de altura para el arribo de buques de gran calado o buques de carga de todo tipo nacionales e internacionales, tanto en contenedores como a granel.
i i les e l i io l o l o e o
Asesinaron a un hombre por cobrarle un préstamo
Elementos de la AMIC capturaron a Ismael Roberto N., de 21 años, por su probable participación en el homicidio de José Emanuelle N., ocurrido el 21 de diciembre de 2020 en Hermosillo. El pasado lunes 2 de octubre, los agentes de la FGJE aprehendieron al sujeto en la colonia Puerta de Rey, al norte de Hermosillo, en cumplimiento de un mandato judicial, quedando el detenido a disposición de un juez. En la investigación se establece que Ismael Roberto N. junto a otro individuo, que actualmente está en calidad de fugitivo, privaron de la vida a la víctima al atacarla con un cuchillo, provocándole una lesión en la espalda, al solicitarle el pago de un préstamo.
Presunto feminicida es detenido en Cajeme
o i es is e so l e l es le ie o el e o
Acueducto Yaqui tendrá un nuevo organismo operador
Para coordinar las acciones a seguir para la operación y mantenimiento de las obras hidráulicas del acueducto yaqui, el cual beneficiará a 50 comunidades indígenas, se reunió el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Ariel Monge Martínez, con autoridades tradicionales.
El titular del organismo expresó que en seguimiento al Plan de Justicia Yaqui, promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gober-
nador Alfonso Durazo, sostuvo la reunión de trabajo con las autoridades tradicionales del pueblo Yaqui, con la finalidad de coordinar la operación y mantenimiento de las obras hidráulicas y la creación de un Organismo Operador que administre y maneje este nuevo circuito hidráulico.
De estas labores destacan el nuevo acueducto Yaqui con capacidad de 200 litros por segundo, que consiste en una obra de toma dentro del vaso de la
Dompe se habría quedado sin freno y se impactó con una vivienda
presa Oviáchic, una planta potabilizadora y estación de bombeo, además de la instalación de 241 kilómetros de acueducto, de los cuales 166 son de línea principal y 75 de ramales.
“Se construyeron 50 redes de agua potable y 25 redes de alcantarillado, se tienen construidos 11 sistemas de tratamiento de aguas residuales con sus respectivas estaciones de bombeo para el desalojo de las aguas residuales tratadas”, remató Monge Martínez.
Detienen a maestro acusado de violación a alumno de 8 años
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), capturó a Juan N., por su probable responsabilidad por el delito de violación agravada en perjuicio de un menor de 8 años de identidad reservada, en hechos ocurridos en Puerto Peñasco, Sonora. La carpeta de investigación establece que el imputado cometió el delito en contra del menor de edad, la tarde del 26 de septiembre para lo cual, aprovechó la confianza que se le brindaba por ser

30

años de cárcel puede alcanzar el maestro pervertido de la ciudad de Puerto Peñasco.

fue puesto en prisión preventiva en espera de la audiencia de vinculación a proceso.
El conductor de este dompe se incrustó en una casa por San Gerónimo en Guaymas Norte, al lugar llegaron elementos de Tránsito Municipal y al parecer afortunadamente solo se reportan daños materiales en la vivienda de interés social, que se encontraba deshabitada al momento del impacto de la pesada unidad, que extraoficialmente se habría quedado sin frenos.

CORTESÍA
Por su probable responsabilidad por el delito de feminicidio en grado de tentativa, quedó vinculado a proceso y en prisión preventiva Gilberto N., quien es señalado por atacar con un arma punzocortante a su pareja sentimental en un domicilio de la colonia Villa Alegre, en Obregón. El sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal en una vivienda de la mencionada colonia, donde el detenido habitaba con Flor Esthela N., su pareja y víctima de los hechos. La investigación establece que el 1 de octubre, el imputado efectuó el ataque a la mujer, a quien no logró privar de la vida gracias a la intervención de una tercera persona.
Fumigación se ha realizado en 70 instituciones educativas
Para contribuir a la sana convivencia escolar y preservar limpia la infraestructura educativa la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en colaboración con el Sector Salud han emprendido una campaña de fumigación en planteles escolares de la región de Guaymas y Empalme.
Omar Núñez Caravantes, delegado regional de la SEC, refirió que en el ciclo 2022- 2023, se desarrollaron acciones de fumigación en un
total de 70 instituciones educativas, trabajo que se ha retomado en el presente periodo escolar 2023- 2024, gracias al apoyo de la Secretaría de Salud en Sonora.
El funcionario estatal precisó que al momento se han realizado labores de fumigación en Itson Campus Guaymas, Cobach Guaymas, escuela primaria Federal Plutarco Elías Calles y el jardín de niños Juan Luis Alarcón, así como las escuelas primarias Jaime Torres Bodet y Jesús

García de la comunidad de Pótam. Reconoció la preocupación del gobernador Alfonso Durazo de brindar a niñas, niños y adolescentes, las condiciones necesarias para el desarrollo de las habilidades en el proceso de aprendizaje.
Núñez Caravantes agradeció a César Luis Verduzco García, responsable de Vectores unidad Guaymas, por su trabajo en beneficio de la educación y la sana convivencia escolar.
profesor de la escuela primaria. La captura de Juan N. se realizó el viernes 6 de octubre derivado de una orden de aprehensión y
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) reitera su compromiso en actuar con toda firmeza para sancionar a quienes atentan en contra de niñas, niños y adolescentes.
a a i entaci n es idea ara c idar t cora n

Es una realidad que, una dieta equilibrada tiene efectos muy positivos sobre la salud, sobre todo la cardiovascular. Además, hay ciertos alimentos con muchas propiedades beneficiosas para el corazón, que lastimosamente hoy en día muchas personas ya no consumen.


El Día Mundial del Corazón, celebrando el 29 de septiembre, tiene un gran mensaje, ya que nos recuerda que debemos cuidar de este órgano fundamentalparalavida.Deapenas 300 gramos de peso, bombea cinco litros de sangreporminuto.Estasangre lleva los nutrientes y recogelosdesechosdeunaactividad diaria frenética.
Los trastornos que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, las llamadas enfermedades cardiovasculares, son la principal causa de mortalidad en todo el mundo. Se cobran 17,9 millones de vidas al año.
La alimentación saludable para el corazón implica elegir determinados alimentos, como frutas y verduras, y limitar otros, como las grasas saturadas y las grasas trans y los azúcares agregados.
Los principales factores de riesgo modificables son la inactividad física, el consumo de tabaco y el alcohol, y el tema que aquí nos ocupa: las dietas poco saludables. El sobrepeso y la obesidad también suponen un riesgo.
EVITAR GRASAS
Y SALES Las grasas trans, mismas que afectan al corazón están en todos aquellos alimentos procesados que llevan aceites o grasas parcialmente hidrogenados. Los podemos detectar consultando la lista de ingredientes. Suelen ser productos de bollería o precocinados de baja calidad.
Por su parte, las grasas saturadas las encontramos en carne, lácteos, chocolates, salsas, aceite de coco o de palma. Por esta razón se recomienda disminuir el consumo de carne, especialmente las rojas y las procesadas, y los lácteos enteros (incluido el queso). En cuanto al resto de alimentos en esa lista, mejor eliminarlos de nuestra dieta.
También, el mayor consumo de sal y menor consumo de potasio están asociados con más riesgo de sufrir hipertensión y problemas cardiovasculares.
Para la nutrióloga Andrea Robles, lo ideal es que deberíamos reducir a la mitad la sal que tomamos, que no es solo la que añadimos a la comida. De hecho, la mayoría proviene de los alimentos procesados. Está incluso en productos dulces.
Los alimentos procesados que más sal contienen son las salazones, los embutidos, las salsas y los aperitivos. Pero también hay mucha en alimentos tan consumidos como el pan o el queso, mismos que también afectan a la salud, comentó la nutrióloga.
“Evitar el alcohol, dejar de fumar y realizar diariamente actividad física son los otros hábitos que nos ayudan a cuidar de nuestro corazón. Tenemos que dejar de lado las comidas chatarras, no comer muy seguido en la calle, y sobre todo evitar la comida que ya se encuentra procesada. Tenemos que empezar a querernos y cuidarnos, y más si ya somos personas adultas”, comentó Andrea Robles.
Para la profesional, los adultos y los niños mayores de 14 años deben ingerir menos de 2,300 miligramos de sodio por día. Los
¿Cómo tener un corazón sano?
Hacer ejercicio regularmente.
Evitar estar sentado por períodos prolongados.
Dejar de fumar.
Aliviar el estrés con actividades como meditación o yoga.
Planificar las compras de alimentos y las comidas para varios días.
Estar consciente de los tamaños de las porciones.
Acudir con un doctor.
El aumento en la ingesta de potasio puede ayudar a disminuir la presión arterial y, como consecuencia, reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Este mineral se encuentra principalmente en alimentos naturales como frutas, verduras, legumbres y frutos secos.
niños menores de 14 años tal vez necesiten incluso menos sodio por día según el sexo y la edad. Si tiene presión arterial alta, tal vez deba limitar el sodio todavía más.
Por otra parte, muchos alimentos y bebidas procesados contienen azúcar añadida, especialmente las sodas y las bebidas energizantes. Los Lineamientos dietéticos recomiendan limitar las calorías por azúcares añadidas a no más del 10 por ciento todos los días. Si se sigue una dieta de 2,000 calorías, esto es igual a 200 calorías, o 12 cucharaditas de azúcar al día.
Evitar el exceso de azúcar puede ayudar a una persona a mantener un peso moderado y evitar enfermedades cardíacas.
Robles, comenta qué, crear y seguir una dieta cardíaca es un proceso. Si una persona está acostumbrada a comer alimentos procesados y carbohidratos refinados con frecuencia, es posible que considere difícil seguir una dieta más saludable, pero lo recomendable es que se aleje de ese estilo de vida y opte por tener una sana alimentación; comer más verduras, hacer más ejercicio, evitar las grasas, no comer comida chatarra, decirle adiós a los saborizantes, y sobre todo acuidr con un experto de la materia.
Según la Federación Mundial del Corazón, cada año se producen cerca de 20,5 millones de muertes por enfermedad cardiovascular en el mundo. Esta organización estima que el 33% del total de muertes en el mundo se deben a enfermedades del corazón. Con aproximadamente 200.535 muertes, las enfermedades del corazón, sin tomar en cuenta paros cardíacos, fueron la mayor causa de muerte en México en 2022.
saludable para el corazón:
Verduras como hojas verdes (espinaca, berza, kale, repollo), brócoli y zanahorias.
Frutas como manzanas, bananas, naranjas, peras, uvas y ciruelas pasas.
Granos integrales como avena común, arroz integral y pan o tortillas integrales.
Lácteos descremados o con bajo contenido graso como leche, queso o yogur.
Alimentos con alto contenido proteico:


Pescados con alto contenido de ácidos grasos omega-3 (salmón, atún y trucha).
Carnes magras como carne de vaca molida 95% magra o lomo de cerdo o pollo o pavo sin piel.
Huevos.
Frutos secos, semillas y productos de soja.
Legumbres como frijoles, lentejas, garbanzos, frijoles de ojo negro y habas de Lima.
Aceites de canola, maíz, oliva, alazor, sésamo, girasol y soja (evitar el aceite de coco o de palma).
Frutos secos como nueces, almendras y piñones. Salmón y trucha.
Semillas (sésamo, girasol, calabaza o lino).
Síntomas de que mi corazón necesita atención
Dolor en el pecho; sin duda, el dolor en el pecho es el síntoma que más se asocia a un problema cardiovascular. Tal y como indican estudios, hasta el 31 % de las visitas a urgencias por este signo tienen un síndrome coronario agudo, un grupo de condiciones que de manera repentina impiden de forma considerable el flujo sanguíneo al músculo cardíaco.
Problemas respiratorios; en la mayoría de los casos, la dificultad para respirar se asocia a enfermedades en el corazón o en los pulmones. Ambos órganos participan en la movilización de oxígeno y dióxido de carbono por el cuerpo y, cuando este proceso se impide o dificulta, aparecen los problemas respiratorios.
Fatiga inexplicable; tal y como indican estudios, la fatiga es un síntoma común de la enfermedad cardiovascular, y en muchos casos se trata de la primera manifestación clínica en el paciente. A medida que se reduce el bombeo y flujo sanguíneo a diferentes partes del cuerpo por el fallo cardíaco, también se reducen las cantidades de oxígeno y nutrientes que deberían llegar a los tejidos sanos.
Indigestión, náuseas y más; puede que no esperes una sintomatología como está entre los signos y síntomas más comunes de un problema en el corazón. De todas formas, algunos de los síntomas del ataque cardiaco y otras condiciones cardiovasculares pueden ser similares a los experimentados durante una enfermedad digestiva.

Dolor de piernas/caderas; el dolor en el pecho casi nunca pasa desapercibido, pero si el malestar se transporta a las extremidades inferiores, es más común atribuirlo a un golpe, un tirón muscular o simplemente algo en lo que no merece la pena indagar.
Dolor en el brazo; el dolor en el brazo izquierdo es otro de los signos y síntomas más claros de un problema en el corazón, específicamente de un ataque cardiaco. Las fibras sensoriales que transportan información sobre el corazón se conectan en la misma parte de la médula espinal que las fibras sensoriales del brazo izquierdo y la mandíbula.
Dolor de mandíbula; por la misma razón que en el apartado anterior, el dolor de mandíbula es un síntoma común de ataque al corazón. De todas formas, es necesario destacar que este signo no se origina en la mandíbula en sí, sino que es irradiado desde la zona cardíaca.
Disfunción eréctil; obviamente, este es uno de los signos y síntomas de un problema en el corazón que solo pueden experimentar las personas con genitales masculinos. Tal y como indican estudios, la disfunción sexual en general y especialmente la disfunción eréctil (DE) es muy frecuente en pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV). Esto se debe, en parte, a que la ECV y la DE tienen factores de riesgo compartidos y vínculos fisiopatológicos, Entre ellos, destacan la disfunción endotelial, la inflamación y los niveles bajos de testosterona en plasma.
Mareos y confusión; estos síntomas también son típicos de una enfermedad cardiovascular. Pueden indicar que se ha producido una bajada de tensión, lo que a su vez es señal de que el corazón no es capaz de bombear sangre de la manera adecuada.
Inflamación de las extremidades inferiores; la inflamación de piernas, pies y rodillas es común en diversos problemas fisiológicos graves, como enfermedad renal crónica, daño hepático irreversible o patología cardiovascular.
la comida chatarra
Leer las etiquetas y elija productos con menos sodio para la misma porción.
Elegir productos bajos en sodio, reducidos en sodio o sin sal agregada.
Comer alimentos frescos, congelados o sin sal agregada en lugar de carnes rojas, aves y verduras precondimentadas, marinadas en salsa, en escabeche o procesadas.
Comer en casa con más frecuencia, para que pueda preparar la comida de cero; eso permitirá controlar la cantidad de sodio de sus comidas.
Condimentar los alimentos con hierbas y especias en lugar de sal.
Al momento de cocinar limiar el uso de salsas listas para usar, mezclas y productos instantáneos, como arroz, fideos y pastas ya cocidas.
Despídete de estos ingredientes
Tocino: puede aumentar las lipoproteínas de baja densidad o colesterol malo, por lo que incremente el riesgo de tener un ataque al corazón o un derrame cerebral.
Carne roja: el portal gastronómico indica que “el alto consumo de carne de res, cordero o cerdo podría aumentar las probabilidades de padecer enfermedades cardíacas y diabetes”.
Alcohol: el consumo excesivo de alcohol impacta la salud del corazón, ya que puede provocar presión arterial alta, insuficiencia, accidentes cerebrovasculares y aumento de peso.
Carnes procesadas: conocedores del tema dicen que suelen adquirir grandes cantidades de sal y un alto contenido de grasas saturadas.
Mantequilla: también tiene un alto contenido de grasas saturadas que aumenta la presencia del colesterol malo en el organismo y, por ende, afecta el corazón.
México es el principal productor y exportador de aguacate en el mundo, representando más del 30% de la cosecha mundial. Se produce en 28 estados de la República Mexicana, pero Michoacán es el principal productor, aportando cuatro quintas partes del total nacional de la producción de este famoso fruto.

rean r tas verd ras s resistentes a ca io c i tico

Ante el aumento de la temperatura en todas las regiones del planeta, y ante las cada vez más frecuente sequías, los científicos se han dado a la tarea de crear frutas y verduras más resistentes
El cambio climático también amenaza la seguridad alimentaria en el mundo. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió que “los episodios climáticos extremos cada vez más frecuentes e intensos tendrán un impacto negativo en la disponibilidad de alimentos, el acceso a los mismos, su estabilidad y su utilización, así como en los bienes y oportunidades de los medios de vida tanto en zonas rurales como urbanas”.
En este contexto, el fitomejoramiento ha surgido como una alternativa prometedora para hacer frente a los cambios del clima que afectan la producción global de alimentos. Esta práctica consiste en acelerar las mutaciones genéticas espontáneas en las plantas para obtener nuevas variedades, o en este caso, ejemplares con capacidad de adaptación a los nuevos desafíos que supone el cambio climático en la agricultura.
Cada vez son más las compañías que le apuestan a este método de producción. A continuación algunas de los mejores alimentos Fitomejorados y recomendadas por el diario The New York Times:
CEREZAS RESISTENTES Los árboles cerezos se caracterizan por requerir un período de ‘horas de frío’ para producir la fruta. Esto implica un mes de temperaturas entre 32 y 45 grados Fahrenheit (0 a 7 grados celcius) durante el invierno. Sin embargo, con el aumento de las tempera-

turas incluso en épocas de invierno, muchas regiones están luchando para encontrar maneras de proporcionar estas horas de frío necesarias y continuar cultivando esta fruta.
La solución podría provenir de la variedad ‘Cheery Cupid’ desarrollada por International Fruit Genetics, que recientemente fue adquirida por Bloom Fresh International. Estas cerezas, además de tener una peculiar forma de corazón, requieren sólo un tercio del frío habitual, lo que las hace más tolerantes al clima cálido y más aptas para sobrevivir a inviernos cada vez más inusuales.
No solo son resistentes, sino que también son más jugosas y dulces que otras variedades de cerezas, lo que las convierte en una opción prometedora para los consumidores.
COLIFLOR

QUE SOPORTA EL SOL
La coliflor es un vegetal particularmente sensible a la luz solar. Cuando está lista para la cosecha, sus hojas verdes se abren y exponen la cabeza blanca, conocida como “cuajada”. Sin embargo, la exposición excesiva al sol puede hacer que esta se manche y adquiera un tono beige, lo que la hace menos atractiva para los consumidores. Para evitar esto, los agricultores suelen doblar manualmente las hojas sobre la cuajada, una práctica costosa y laboriosa.
La solución la tiene ‘Destinica true-white’, una variedad de coliflor desarrollada por Syngenta Vegetable Seeds. Esta coliflor esencialmente no se quema con el sol, lo que elimina la necesidad de doblar las hojas antes de la cosecha. Además de ser resistente al cambio climático, es más amigable con el suelo pues “requiere menos fertilizantes nitrogenados y puede prosperar durante períodos secos prolongados” se
explica en The New York Times.
MELONES DE RAÍCES LARGAS
Los melones, un cultivo emblemático de algunas regiones, también enfrentan desafíos debido al cambio climático. En 2011, melones contaminados con una bacteria llamada listeria, cobraron la vida de 33 personas en Colorado, Estados Unidos, lo que llevó a investigadores del Centro de Mejora de Hortalizas y Frutas de Texas A&M a buscar soluciones.

Además de la seguridad alimentaria, se necesitaban melones que pudieran resistir las condiciones de sequía cada vez más comunes y como respuesta a esto, se han desarrollado dos nuevas variedades de melones, el ‘Supermelon’ y el ‘Flavorific’.
Estas variedades tienen un sistema de raíces más profundo, lo que les permite extraer más agua del suelo y, como resultado, son menos dependientes de un constante riego. Además de su resistencia a la sequía, estos melones son conocidos por su dulzura y pulpa consistente, lo que los hace atractivos para los consumidores.
MORAS Y MOSTAZA

Los científicos de Pairwise en Carolina del Norte han adoptado la tecnología de edición genética CRISPR, que consiste en tomar ADN de una especie e implantarlo en otra diferente, para acelerar la creación de cultivos resistentes al cambio climático y una de sus primeras victorias ha sido la eliminación del gen que confiere a la mostaza verde su característico sabor picante, lo que ha dado lugar a una nutritiva mezcla para ensaladas llamada ‘Conscious Greens’.


Sin embargo, su objetivo a largo plazo es desarrollar moras sin espinas, que requieren menos tierra, agua y fertilizantes. Esto no sólo facilitaría la recolección, sino que
también reduciría la huella ambiental que deja su producción.
ZANAHORIAS RESISTENTES A LA SALINIDAD
La zanahoria es otro cultivo en el centro de la atención de los fitomejoradores. El profesor Phil Simon de la Universidad de Wisconsin-Madison ha estado trabajando durante más de una década en el desarrollo de zanahorias cuyas semillas puedan germinar en suelos salinos, calurosos y secos.
Esto es especialmente importante en áreas propensas a sequías, donde la falta de humedad suficiente para diluir las sales minerales del suelo puede afectar gravemente la germinación de las semillas y el crecimiento de las zanahorias.
Para esto, el Dr. Simon propone cruzar zanahorias tradicionales dulces con zanahorias silvestres que puedan soportar el calor, como la especie de zanahoria blanca que crece en Turquía, donde las temperaturas llegan a ser excesivamente altas. Sin embargo, asegura que este desafío requerirá años de investigación y cría selectiva antes de alcanzar el objetivo.
Sequía en la Amazonía puede ser histórica
La actual sequía en la Amazonía, mayor reserva de agua dulce del mundo pero en donde los ríos están en niveles mínimos, enormes áreas aisladas por dificultades en la navegabilidad y decenas de municipios en estado de alerta, puede ser histórica y extenderse hasta enero, prevén fuentes oficiales brasileñas.
MÁS SEVERAS La previsión fue divulgada este sábado por el Centro de Monitoreo de Alertas y Desastres Naturales (Cemaden), un organismo vinculado al

1.4
Grados será el aumento de la temperatura a final de 2023, la más cálida jamás registrada desde la época preindustrial.
Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil y que considera que los efectos del fenómeno de El Niño sobre el clima en la región este año serán más severos que en 2015 y 2016, cuando la Amazonía vivió una crisis similar.

Pese a que la temporada de sequía en la región recién comienza, la caída del nivel de los ríos amazónicos a niveles mínimos ya perjudica la navegación, la pesca, la agricultura, el equilibrio ambiental y el abastecimiento de agua, alimentos y combustibles en numerosos municipios.
PAPAS PARA LA SEQUÍA
La papa es uno de los alimentos básicos en muchas dietas alrededor del mundo, al ser cultivada en más de cien países y también enfrenta amenazas existenciales debido al cambio climático.
Esta hortaliza tradicionalmente necesita de un suministro constante de agua y de un clima fresco, cada vez menos comunes con el aumento del calentamiento global.
Los investigadores de la Universidad de Maine, en colaboración con el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos y la industria de la papa, están buscando en Sudamérica y en las variedades tolerantes al calor del sur de Estados Unidos, pistas genéticas que puedan ayudar a las papa a sobrevivir al calor extremo y a las inundaciones. Además, se están explorando estrategias para combatir las nuevas plagas y enfermedades que acompañan a este tipo de ecosistemas.
AGUACATES CON
MENOS AGUA
Si bien el aguacate Hass (también conocido como palta en algunos países) ha sido el protagonista indiscutible en el mundo del guacamole, una
nueva variedad más ecológica llamada Luna UCR podría cambiar la escena en los próximos años.
Este aguacate, aseguran los catadores, tiene un sabor a nuez, suave y quizás un poco más dulce que el Hass; ha estado en desarrollo durante 50 años y es fruto del trabajo de fitocultivadores de la Universidad de California en Riverside, que alberga una de las colecciones de material genético de aguacate más grandes del mundo, en asociación con la empresa agrícola europea Eurosemillas SA. Lo más notable del Luna UCR es su enfoque en la sostenibilidad. Los árboles son delgados, más bajos y requieren menos espacio que las variedades de aguacate tradicionales. Además, son más eficientes en el uso del agua, una característica crucial para una fruta que suele necesitar riego extensivo.
También tienen la capacidad de producir más fruta en menos tierra, lo que no solo es beneficioso desde una perspectiva ambiental, sino que también reduce los costos laborales, según Eric Focht, investigador asociado que participó en el desarrollo del Luna URC.
l io li i o i e o es e e o e l e e
“Es posible que esa situación de sequía en la región se agrave hasta los meses de diciembre y enero y que solo comience a mejorar en marzo o abril de 2024 (cuando se espera que comience el período de lluvias)”, asegura la coordinadora de estudios sobre sequías y agrometeorología de Cemaden, Ana Paula Cunha.
La situación también se ha agravado por el calentamiento del Atlántico tropical, por el fuerte salto en los incendios forestales en la Amazonía.
STAFF redaccion@tribuna.com.mxCOROLARIO
o lles e os
En una conferencia de prensa el Gobernador, Alfonso Durazo, estaba en power point, exponiendo sobre unas hectáreas en Guaymas donde están una de sus anclas de proyectos de gobierno, la modernización del Puerto, pidió unos datos al titular de SIDUR, Heriberto Aguilar, se lo da y reacciona y dice “¡No, o no, Heriberto, estás…!” ya casi la soltaba.
Y luego aquella otra, en donde Durazo le dijo, si para octubre no me tienes terminada esa obra, ahí en el mismo Guaymas, pues te me vas, el pasado jueves, entendí el porqué de esas expresiones, al sostener con otros compañeros de medios un encuentro con Aguilar, hoy dirigente de MORENA y representante de Claudia Sheinbaum en la entidad. NO lo conocía, primea vez que estaba en una reunión periodística con él, creí que estaría ante un político con capacidad, oficio, claro, directo y pues nada, me encontré con un personaje, clásico de la 4T, 90 por ciento de lealtad y 10 por ciento de capacidad.
Más de una hora hablando, pontificando sobre la Cuarta Transformación, cuando la esencia de estos ejercicios y encuentros son las preguntas, y pues aguantar ese tiempo, y por fin, ya pudimos entrar a lo que íbamos.
BELTRONES
Inmediatamente le pregunte, porque le había hecho escozor la visita de la Senadora, Sylvana Beltrones, que en su agenda traía lo de un tema sensible hoy para miles de familias y empresas, los altos cobros de la luz, que ha puesto en disyuntiva a muchos: pagar o comer. Le cuestioné ¿por qué te fuiste sobre, Manlio Fabio Beltrones? bienvenidos todos, menos él, lo que valió la respuesta, contundente de Manlio, no muy fiel a su estilo, porque siempre manda mensajes entre líneas, pero no fue así el caso y no creo que haya sido para ti, Aguilar, le dije, sino para el emisario(a), cosa que me negó, que fue de él.
Creo fue rudeza innecesaria, le dije, cuando en la ciudad de México, ni la dirigencia, ni AMLO, se meten con Beltrones y con otra, nadie salió a defender tus tuits, ni de MORENA, fue una batalla tuitera, solo, que le valió respuestas también de la Senadora Beltrones; que no tenía caso que se peleara con la clase ‘política’, que fue rudeza innecesaria sus ataques contra Manlio y Sylvana, cuando lo de fondo, lo más importante y sensible, es la solución del problema de los recibos de la luz, no pleitos tuiteros, eso sí es politiquería.
Fue evasivo en su respuesta, no mencionó el nombre de Manlio, ni de Sylvana, y que él no es de pleitos, y que la solución de la la energía ya se dio, sí, pero hasta el año que entra, y ahorita hay un serio problema, y unos meses muy difíciles, en las que muchos dedicarán parte de su sueldo a pagar convenios con CFE.
Dijo, Aguilar, cuando se le cuestionó sobre dinastías familiares en el gobierno, a pregunta de otro compañero, en relación a la familia Taddei, Lamarque en Obregón, lo que quiere hacer el controversial Alcalde de SLRC, Santos González, de querer heredar el puesto a su hijo, cuando él mismo había señalado en la semana, que no se permitiría en MORENA, él renunciaba.
También, no muy clara su respuesta en cuanto a familiares en el gobierno, que ellos ya habían construido esa trayecto-
ria, incongruente pues, solo aclaró, que el hijo de Santos González no sería candidato en San Luis, ya veremos. Y así fue el tenor de la reunión y respuestas a cuestionamientos sobre salud, seguridad, respuestas nada claras, se iba por otro lado, dos horas y media, escuchando doctrina e ideología, y que de acuerdo a Aguilar, los mexicanos están felices, en pocas palabras con la cuarta transformación, y que se vive los principios que pregonan “no mentir, robar no traicionar, no somos iguales”.
Pues que me disculpe el señor Aguilar, pero como titular de SIDUR, es responsable de que en su segundo informe, el Gobernador Alfonso Durazo informara de una inversión de 100 millones, en una primera etapa en la Sauceda, para hacer un gran parque recreativo…. no hay nada.
Lo expuso y vino la reacción en redes, otra rudeza innecesaria, teniendo como origen un funcionario incapaz, que ya no está en el gobierno y en serio, al escucharlo, reflexioné, este hombre es diputado federal, fue funcionario de gobierno y es el representante de Sheinbaum en la entidad, no lo puedo creer.
INCERTIDUMBRE CICLO

AGRÍCOLA 2023-2024
Pues vaya incertidumbre para el programa y ciclo agrícola para el Valle del Yaqui, de por sí, nada de apoyo, un mal año de aguas y ahora CONAGUA, en un acto de perversidad política, se niega a otorgar autorización para que el Distrito de Riego anuncie área y cultivos, en donde obviamente y de acuerdo a disponibilidad de agua, va Trigo, un poco de Maíz y a ver otras oleaginosas, esa es decisión de los productores.
A estas fechas, cada octubre se anuncia el programa, obvio ahorita hay un problema de disponibilidad de agua, y es nacional, hay sequía, tan es así que, Sinaloa ¡60%! menos de área, la principal entidad productora de Maíz, aparate de hortaliza, que produce 6 millones de toneladas, para este siguiente ciclo solo ¡2 millones!. Valle del Yaqui, 500 mil toneladas, hoy a como está el nivel de Presas sistema, sólo se alcanzarán a producir 100 mil toneladas y así estarán otras entidades… y a importar el año que entra, ante el desabasto, y a como pongan el precio vendedores y esto repercutirá en la canasta básica y la industria, en año electoral.
Pero volviendo al tema, CONAGUA, no puede incidir en que sembrar o no, es decisión del Consejo del Distrito del Yaqui, que encabeza Luis Cruz, Humberto Borbón, Mario Pablos, consejeros y ahí se toman las decisiones, en base a disponibilidad de agua y ya se ve con CONAGUA, como todos los años, por eso considero un acto de perversidad, Trigo, se debe iniciar siembra este mes NO pueden fluir créditos de organismos si no autoriza CONAGUA, cierto, reitero, hay sequía extrema, lo entienden productores, pero se debe establecer el programa que seguramente tendrá menos área, pero no se puede generar una inestabilidad, económica y social, tanto para productores y la economía local.
El Gobernador Alfonso Durazo, el pasado martes, en este tema del agua, comentó sobre reconversión de cultivos, cambios de patrones a cultivos que no tengan subsidios, quizás, pero es complejo el problema, entran factores y no nomás el agua.
El Gobierno federal no aplicó la Ley de Desarrollo Rural, Artículo 134, que obliga al gobierno, en contingencias de mercado, a pagar un subsidio, el diferencial, el llamado PROCAMPO, hoy ya desparecido, ya no hay FIRCO; FIRA, ASERCA, ni la agricultura por contrato,
¿Har-fuchi? Dizque será
que lo decida o
i
“Si es tan malo, tan malo, tan malo Harfuch, como se sostiene, el pueblo está muy consciente, está muy despierto, sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene. Y puede no saber a precisión qué le conviene, pero sí sabe perfectamente, perfectamente lo que no le conviene. Entonces vamos a dejarlo”. La reflexión es del Presidente de la República, quien tres días distintos se refirió así a quien aspira a gobernar la Ciudad de México, con el abierto apoyo de quien busca gobernar al país. No está fácil para el exjefe de la policía capitalina. Tiene enemigos políticos propios, ajenos y heredados. Como toda persona con poder, no es monedita de oro para caerle bien a todos. Agregue usted los rencores de quienes pudo afectar en su desempeño como funcionario público, siempre en labores policíacas y por cometer un delito que no se perdona en este país: la portación de padre y abuelo prohibidos. Esto último resulta injusto pues las personas deberían ser juzgadas por sus propios actos y no por lo que habrían hecho sus mayores. El abuelo del hoy aspirante a candidato fue un secretario de la Defensa Nacional controvertido. Muy reconocido por su lealtad y su institucionalidad hacia la figura presidencial, aunque esta
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.


El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
ni ventanillas de nada en la SADER, puro “sembrando vida” para campesinos, votos pues. Así como habrá certeza ante la industria, para que el productor cambie de cultivo, si no se van a respetar precios, no hay agua y un gobierno que con sus políticas pretenden destruir el campo, pues hacen más complejo el problema y peor, depender de importaciones, que le vaya bien a productores de otros países: EUA, Rusia. Que sembrar cebada para Constelación es una opción, pero algo que tiene que ver el DRRY, Mayo y la AOASS, que encabeza Álvaro Bours, con directivos de la empresa, para ver que tipo de variedad, rendimientos, programa piloto, pero eso lleva tiempo. Esperemos CONAGUA recapacite y autorice, ya esta semana, para que directivos del DDRY anuncien programa, que vendrá restringido seguramente, pero se tiene que sembrar ¿O quieren que colapse economía? Son 22 mil familias que viven del sector primario, y el efecto dominó en la economía de la región y creo, bien haría el Gobernador, Durazo, hablar con el Delegado estatal de CONAGUA y que suelte eso, está de por medio el tejido social.
CAMARÓN…OTRO PROBLEMA Y para no variar, otro problema que inmiscuye a Granjas de Camarón del sur, pioneros a nivel nacional, una industria que genera millones de dólares en divisas, empleos directos e indirectos y que cuida mucho su sanidad e inocuidad, a través de COSAES, muy vigilante en este aspecto. Pues resulta que están entrando al país, a pesar de que hay un decreto oficial que lo prohíbe, camarón de Ecuador que no cumple con saneamiento, ni con ningún tipo de control, muy barato, por debajo de costo de producir aquí, una especie de Dumping, que aparte pone en desventaja a Granjas Acuícolas, al igual que pescadores ribereños y de alta mar. ¿Qué está pasando? Pues me queda claro, que hay una tremenda corrupción en aduanas del sur del país, Puertos, pero algo tendrá que hacer el titular de CONAPESCA, el sonorense Octavio Almada tiene cercanía con AMLO para parar esto, si llega ese camarón al norte, aquí en la entidad, habrá riesgos de salud y se van a contaminar Granjas Acuícolas, con pérdidas, que mejor ni imaginar y que sumados a la situación programa agrícola, incierto, ya sabrán. Esperemos pues, en este caso, autoridad correspondiente selle la frontera sur y evite la entrada de camarón de Ecuador, que viola la ley, ya decreto firmado en el DOF, al parecer y desafortunadamente, aparece la mano de la delincuencia, algo que están sufriendo en este ciclo de camarón, en Guaymas y en otros sectores de la economía en el país, empoderados pues.
¿QUÉ NO HAY EXTORSIÓN?
El capitán Claudio Cruz, esta semana, en conferencia, entró en un contrasentido en cuanto a lo que sucede en Villa Bonita, colonia insignia de las Jornadas por la Paz, de la secretaria de Seguridad, Dolores del Río, que no ha dado resultados.
Todo parece indicar que se están dando cierres de negocios, que deben ser pequeños, estamos hablando de una Colonia, por actos de extorsión, cobro de piso, donde por cierto, ahí hay “tiraderos” de donde salen para su distribución en la ciudad.
Dijo Cruz que no hay extorsión, sino “intentos”, está como la secretaria de Seguridad Nacional, Rosa Isela Rodríguez, ahora que estuvieron los altos mandos de Seguridad Nacional de EUA.
El Fiscal le dijo, aquí en México se produce fentanilo, no le contestó la funcionaria, somos de “paso” o sea, balazo en
recayera en el tristemente célebre Gustavo Díaz Ordaz, y al mismo tiempo jefe de los militares que participaron en la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968, a quienes él mismo habría exculpado, según Andrés Manuel López Obrador, responsabilizando al personal del hoy formalmente desaparecido Estado Mayor Presidencial. Su padre, presidente del viejo PRI, senador, secretario de Estado y titular de la temible Dirección Federal de Seguridad, en una época en la que no se dialogaba con los opositores al régimen, sino que se les “sensibilizaba” de maneras terribles, como la tortura y las desapariciones forzadas, durante la llamada Guerra Sucia. De lo que sí podría responder con más suficiencia es de los señalamientos que se hacen en su contra, por sus supuestas acciones. Desde hace años por lo menos un testigo protegido y versiones periodísticas lo asocian con el Cártel de Guerreros Unidos. Intentan inculparlo de haber sabido o participado más de lo que asegura en la tragedia de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, cuando se desempeñaba como alto funcionario de la Policía Federal, institución en la que supuestamente no habría aprobado los exámenes de control y confianza, pero salido adelante gracias a su cercanía con Luis Cárdenas Palomino, principal colaborador de Genaro García Luna. Definitivamente no son acusaciones menores, pero quien acusa tiene que probar más allá de un trabajo periodístico o los dichos de un malandrín, capaz de decir lo que sea, con tal de reducir su condena.
el pie, reconoció la entrada de precursores químicos, que llegan por cierto a Puertos del Pacífico, de China (incluido, Guaymas) y parten a ese gran mercado de consumidores que es EUA.
Hay una gran preocupación en EUA, por el alto consumo de Fentanilo, que está destruyendo, peor que la heroína, coca, marihuana, ya están interviniendo congresistas, Gobernadores, que señalan que México no está haciendo esfuerzos por combatir esto…tampoco EUA, en sus fronteras, hay mucha corrupción en sus policías y divisiones. De hecho, ante los constantes llamados de declarar terroristas a los cárteles mexicanos, hasta ellos se replegaron, esta semana en Caborca y Ciudad Obregón, mantas con mensajes que prohíben distribución de fentanilo y que habrá consecuencias.
Por cierto, otra semana mala en Obregón, sigue la ola de asesinatos, feminicidio, un levantón a adolescente de 15 años, lo balearon, lo dejaron “entalamado” lo tiraron, y resulta que llegan policías y que sigue con vida.
Yo me pregunto: ¿Ataque directo para él o mensaje para alguien? Solo la autoridad sabrá, pero la vida de este muchacho cambió, se queda o se va de la ciudad, toda vez que se recupere.
Y ya ven lo que pasó en Guaymas, CBTIS 40 y en Ramos Arizpe, Coahuila, ataques con navajas, batalla campal en lo del Puerto, de milagro salió con vida el agredido, que también fue agresor momentos antes y en Coahuila, pues ahí está el video, el joven de secundaria dando puñaladas a la maestra, de milagro no la mató.
Que un aparente “bullying” de ella, no es argumento válido, el adolescente, 14, años, ya en manos de la justicia, con cargos ya por parte de la Fiscalía, en Guaymas, el Padre de uno de los involucrados, con todo el dolor, pero fue y entregó a su hijo, tiene que pagar consecuencias de sus actos, los demás, ya procesados.
¿Qué está pasando con los jóvenes, adolescentes? es la reflexión, el entorno familiar, amistades, el clima de violencia, factores económicos, consumo de enervantes, es una mezcla, el hecho, es que este tipo de actos ya no son esporádicos, ¿y la capacidad de asombro?
COLOSIO
Un Tribunal de Toluca decidió poner en libertad a Mario Aburto, el asesino confeso y material de Luis Donaldo Colosio, lo que se dará en marzo del año que entra, 2024, de una pena de 45 años quedará en 30.
¿Quien movió los hilos para esto? no me vengan que, por una revisión del caso, y precisamente se dará en año electoral, en política nada es fortuito y en la justicia, en muchos casos, selectiva, de acuerdo al impacto y magnitud del caso.
¿Cual será el sentir de la familia ante esta decisión? ¿Los Colosistas? ¿Qué pensará de esto el Gobernador Alfonso Durazo? fue su mentor, es un hijo político del extinto candidato presidencial. Y qué pensarán dos personajes: el ex Presidente Carlos Salinas De Gortari y el que fuera su entonces y poderoso Jefe de Oficina, José María Córdova Montoya. En el viaje de regreso de TijuanaMéxico, con el cuerpo de Luis Donaldo, al llegar al Aeropuerto, la extinta Diana Laura no quería ver, ni que se subiera Salinas al avión para bajar por las escalinatas, se resistía, finamente bajo, pero su rictus lo decía todo.
Para Don Luis Colosio, QEPD, él comentó, estaba convencido que Córdova Montoya supo lo que paso ese día y creo, por ende, el entonces Presidente. Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @abn58


el pueblo el
i i e i o o l
e ese e e l ill es o ese e e el e e o
odo n ito e roceso de votaci n ara e e ir a n eva ociedad de nos
STAFF redaccion@tribuna.com.mx








En las instalaciones del Colegio Venecia se realizó un gran ejercicio democrático, en el cual los estudiantes de primaria y secundaria eligieron a los próximos representantes de la Sociedad de Alumnos 2023-2024.





El evento se puso en marchaelviernesporlamañana, y además de contar con la presencia de cada una de las plantillas participantes, se tuvo el apoyo de las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) quienes ofrecieronunapláticaeinformaron a los jóvenes sobre que eslademocracia.

Uno de los principales requisitos para que los estudiantes pudieras ejercer su voto era mostrar su credencial, posteriormente esperaban su turno, a su vez cuerpo escolar y autoridades del colegio Venecia se encargaron de guiarlos y explicarles la función de como hacer válido su voto.



El evento contó con dos urnas que el propio INE proporcionó para facilitar el proceso; una era para determinar a la nueva sociedad de alumnos de educación primaria y la otra para elegir a los alumnos representantes de educación secundaria. El programa tuvo una duración de aproximadamente 2 horas y se llevó a cabo de gran manera, con una gran participación por parte de los estudiantes, quienes mostraron un gran entusiasmo en cada momento.

En la velada también estuvieron presentes, Carlos Fernando Valdez Cajigas, director general de la institución, además de Miroslava Serrano, vicepresidenta y titular de la Comisión de Mujeres Industriales de CANACYNTRA Sur Sonora, y Luis Carlos Salas, de ‘Yo Observo Cajeme’, mismos que fueron piezas fundamentales para que dicho programa se pudiera llevar a cabo con los lineamientos necesarios y fuera sumamente transparente.

o o e o o i ie o is los l s
e i il o l s s e o e o
o i es el l el e e o e o o i ie o Mi osl e o o s i i i
e so l el seso los ese es



s i es el o io ole io e i o o e el o eso e o i o
os l os e o los es os e e e o i
l i e o el l el e i o es o ese e e l el
os o os e e os s e e i l e es i e

e olo i i ele le e el e o i e e los o es
o e es el ole io e e i e o e e l lo s i el o eso
l os eli ie o s l ill o i
l o o e li e se e o
Escanea para más información en la web

a en r ana de a e e en e desc ido de a toridades
El recorrer las distintas calles de Ciudad Obregón evidencia un paisaje con bulevares y áreas verdes descuidados, terrenos baldíos enmontados, cables enredados a lado de los postes, banquetas invadidas, sitios llenos de basura, drenajes colapsados; situación que no sólo daña la imagen urbana si no que genera condiciones insalubres.

El arquitecto Gerardo Rodríguez compartió que desde hace unos meses se aprecia un descuido en la imagenurbanadelaciudad, argumentando que existen muchos parques y camellones con hierba seca muy crecida, lo cual puede llegar a afectar a los visitantes con la idea de una urbe moderna y turística, así como bloquear el sentido de propiedaddeunsitioentrelospropiosciudadanos.
PROBLEMÁTICA
“Muchos de los problemas de abandono de casas se debe a que no se logra generar entre los residentes el sentido de identidad, repercutiendo en su estado de ánimo y en su desenvolvimiento en su contexto, por lo cual prefieren resguardarse en su
Policías de Cajeme reprobados en el examen C3 se amparan

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Claudio Cruz Hernández, informó que de 95 elementos reprobaron el examen de Control y Confianza (C3), de los cuales 28 estaban en proceso de ser removidos de sus cargo, algunos han interpuesto amparos, Jesús Ruiz Zárate, dirigente del Frente Unido Profesional (Fupac), externó que son 32 elementos que han interpuesto el recurso legal para no ser retirados de la corporación policiaca de Cajeme.
o i i is l ie e i os si i i i os e el e io ie e si e o l s o es e io es so l i

casa o en un establecimiento comercial y recreativo, volviéndose parte de la problemática al no cooperar en el mantenimiento y cuidado de las áreas públicas”, señaló.
Gerardo Sastré Iriarte, secretario de Imagen Urbana y Servicios
Públicos, explicó que debido a un mantenimiento en el área de la Laguna del Náinari así como los trabajos de mantenimiento en los panteones de la localidad, sumado a el calor y humedad que hace que la maleza crezca más rápido, el departamento a su cargo ha descuidado las tareas
El funcionario llamó a la ciudadanía a mantener la limpieza, de las áreas rehabilitadas, asegurando que no se tiene la capacidad de estar vigilando todos los lugares.

tres a cuatro semanas las que nos gana el crecimiento de la maleza pero bajando la temperatura, se facilita la limpieza, diciembre y enero es cuando la ciudad se ve siempre históricamente más limpia y más ordenada”, declaró.
de mantenimiento en varias zonas de la ciudad.
“Pedimos a la ciudadanía un poquito de paciencia, dentro de quince a veinte días ya se van a ver completamente todos los espacios recuperados, es algo que nos gana siempre en todos los años, son de

Reconocen a elementos graduados de la academia de bomberos
11 reconocimientos a elementos graduados de la Academia de Bomberos generación 2023, fueron reconocidos por el gobierno municipal la jornada de ayer, informó Víctor Manosalvas Mena, jefe de Bomberos de Cajeme, quien agregó que durante la ceremonia, además de los reconocimientos a los nuevos elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cajeme, también se recibió la última fase del equipo de protección personal, un total de 18 equipos nuevos.
Finalmente, añadió que en el caso de lotes baldíos enmontados o usados como basureros, se avanza de manera más lenta, debido a que muchos son de particulares y requieren de un proceso administrativo complejo que impide el dar una solución más rápida, pero que en el caso de los terrenos propiedad del municipio se trabaja con el apoyo de una retroexcavadora y un camión de volteo.

o na a a or servicios sin contrato ni evidencias




El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) desnudó una vez más, el aparente desaseo financiero del Ayuntamiento de Navojoa, lo cual, ha provocado que durante el último año, la administración continúa sobregirando su presupuesto, manteniendo un déficit de 3.3 millones de pesos mensuales.
Como parte del presunto desaseo financiero, la auditoría realizada a la Cuenta Pública 2022, reveló que se encontraron pagos de servicios sin contar con contratos, así como pagos por servicios donde tampoco no existe un reporte del trabajo realizado.
LAS OBSERVACIONES
Derivado del análisis de la cuenta 32601 por el concepto de ‘Arrendamiento de Maquinaria, Otros

Equipos y Herramientas’, el Ayuntamiento desembolsó más de cuatro millones 708 mil 324 pesos durante el año pasado, sin embargo, dicho pago se realizó sin contar con los contratos firmados por el alcalde en turno, violando así, la Ley de Gobierno y Administración Municipal.
En total, fueron 17 pagos los que no contaban con algún contrato para la renta de maquinaria y herramienta. No obstante, para solventar las observaciones del ISAF, Tesorería aseguró que dichos contratos sí existen pero no pudieron ser firmados por el alcalde, debido a su entonces crisis de salud.

“Los funcionarios correspondientes si elaboran los contratos, pero debido al ausentismo por los motivos de salud del presidente no se concretaron la totalidad de sus firmas. Normalmente se
s i s s l s l s o o el e ie o e i i s o o l e ili i e i os o les

hacen los contratos de acuerdo a la normatividad, pero debido a la situación atípica que se suscitó en este inicio de administración no se concretaron como debió ser”, manifestó Tesorería.
4,708,324
de arrendamiento sin algún contrato.
DIF realiza la donación de una silla de ruedas

610,000
Es el monto que el Ayuntamiento de Navojoa pagó por los trabajos, sin contar con un reporte de evidencias.
Vecinos de la colonia Deportiva exigen mejores servicios
l e o e i i l o e e i e i l s illo
Álamos, un pueblo con magia histórica
En conmemoración al Día Nacional de Pueblos Mágicos se llevó a cabo en el Museo Costumbrista de Sonora, la conferencia denominada ‘Álamos y su magia histórica’, impartida por Juan Vidal Castillo, conocido historiador de dicho municipio.


EL PROGRAMA
Vidal Castillo, ilustró los hechos que se guardan en cada rincón de la ciudad colonial; El historiador habló de los orígenes de Álamos, los cuales, se remontan al siglo XVII, con la explotación de los minerales que se encon-
340
Es el número de años que tiene el Pueblo Mágico de Álamos, cuna de acontecimientos históricos en Sonora.
traban en la región con el nombre de ‘Real de la Limpia Concepción de los Álamos’, así como también de la cultura y tradiciones que se fueron adquiriendo a lo largo de los más de 300 años de historia que envuelven al Pueblo Mágico.
El evento se contó con la presencia de alumnos de COBACH y funcionarios.
e es e l ese i e s e o o i lis s
Vecinos de la colonia Deportiva se reunieron con el Ayuntamiento de Navojoa este fin de semana, donde solicitaron la mejora de sus servicios públicos, como luminarias, pavimentación y abastecimiento de agua.
LA REUNIÓN
Además de ello, el Comité Vecinas, enfatizó en la necesidad de nivelar las calles, mejorar la recolección de la basura, así como la presencia de perros sin hogar y el caso particular de una señora que alberga 50 gatos en su hogar y que es motivo de preocupación de los vecinos ante el riesgo de ser portadores de enfermedades.
En la reunión fueron presentados los integrantes del Comité Vecinal que preside Julio Antúnez, como vicepresidenta se eligió a Martha
os e i os e i ie o es es los ez os e s olo i
Valenzuela y en la tesorería a Ulises Sustaita, entre otros vecinos.
En cuanto a la petición de pavimentación, las autoridades mencionaron que actualmente se están pavimentando siete calles, algunas con
‘MotoFest’ dejará derrama

económica de 8 millones

El secretario de Desarrollo Económico, Gerardo Valdivia Urrea, destacó la celebración del ‘Moto Fest Navojoa 2023’, el próximo 13 y 14 de octubre en la Explanada del Gimnasio Municipal, ya que se espera que deje entre seis y ocho
millones de pesos como derrama económica en el municipio.
EL EVENTO En el evento se esperan más de 800 motociclistas de distintas ciudades de Sonora,
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la ‘Perla del Mayo’, realizó la entrega de silla de ruedas a una señora de escasos recursos de la localidad, gracias al trabajo de gestión por parte de la Subdirección de Desarrollo Comunitario. “En DIF Navojoa, creemos en el poder de la comunidad y en ayudar a quienes más lo necesitan. Nuestra presidenta, Luz Argel Gaxiola Vega, así como nuestra directora, Janneth Padilla, entregaron una silla de ruedas a la señora Irene Muñoz Santacruz en la Colonia Tierra Blanca. Esto es parte de nuestro compromiso continuo de estar al lado de quienes lo requieren. Gracias a la Subdirección de Desarrollo Comunitario, a cargo de Carolina López, por su labor incansable”, puntualizó.

Cáncer de mama se puede detectar a tiempo
concreto hidráulico y en una segunda etapa se trabajará en vialidades muy transitadas, como la No. Reelección, Cuauhtémoc y Quintana Roo. Además, se preció que también se trabaja en la rehabilitación de los colectores Matamoros y R. Corona.
Baja California Norte y Sur, Sinaloa y de Arizona, Estados Unidos, así como invitados, lo que originará una ocupación hotelera del 100 por ciento en la ciudad.
“El Gobierno Municipal da la bienvenida a esta concentración de motociclistas que fomenta la convivencia, compañerismo, intercambio de experiencias y esparcimiento.
Este fin de semana, funcionarios del H. Ayuntamiento de Álamos de distintas dependencias, se reunieron en el DIF Municipal para afinar detalles sobre las actividades que se llevarán a cabo con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama que se conmemora el próximo 19 de octubre. En esta reunión, se contó con la presencia de la directora del Sistema DIF, Lydia Elena Esquer Barrón, en representación de la presidenta, Ana Rebeca Barriga Grageda, al igual que Humberto Arana Murillo, secretario técnico, Lourdes Bringas Ramos, titular de Salud Municipal, Mario Mápula Medina, director del Hospital IMSS Bienestar Álamos.

Nos acerca a otras regiones del Estado y nos brinda la oportunidad de mostrarnos como atractivo destino para la celebración de este tipo de actividades”, resaltó.
Por otro lado, los organizadores, Mario Yashín y Juan González, coincidieron en que este evento será un evento para el pueblo, por lo que será un evento gratuito.
Es el monto que el Ayuntamiento de Navojoa pagó por los servicios
s ros y angers pegan pri ero en los playoffs de Grandes Ligas
Se pusieron en marcha los juegos de postemporada del beisbol de Grandes Ligas temporada 2023 y desde el duelo uno quedó en evidencia que en está fase cualquiera le puede ganar a cualquiera, ya que uno de los equipos de la Liga Americana que terminaron como líderes de su conferencia y que son llamados los ‘favoritos’ para avanzar, cayeron en casa.
Se trata por supuesto de los Orioles de Baltimore, que perdieron 3-2 ante los Rangers de Texas. Mientras que en el otro choque de playoffs de la misma zona, los Astros superaron 6-4 a los Mellizos de Minnesota.



TEXAS CON VENTAJA
El bullpen hizo la diferencia para que los visitantes hicieran la ‘diablura’ en Baltimore. Heaney limitó a los locales a una carrera y dos hits en tres innings y dos tercios. Dunning lo relevó y laboró dos capítulos para llevarse la victoria, al permitir una carrera en el sexto. Por su parte Will Smith, Sborz, el cubano Chapman y Leclerc se combinaron para sacar los últimos 10 outs.
Fueron los Rangers los que abrieron la pizarra en
s os Mellizos is o l s o s el e o

la cuarta entrada con doblete remolcador de Carter al jardín derecho. En ese mismo rollo, el propio Carter pasó por la registradora, luego de sencillo al jardín central de Heim, para el 2-0 momentáneo. En la cuarta baja
Mountcastle con doble llevó a Santander a la caja para acortar distancias. Pero en la sexta entrada Jung bateó un home run que se fue por todo el jardín central y con ello anotó la tercera carrera que al final fue la de la victoria.
¡Sorpresa! Dodgers y Bravos caen como locales en el juego 1


El equipo que arrasó la temporada regular de las Grandes Ligas y que es uno de los principales candidatos en llevarse la Serie Mundial, los Bravos de Atlanta fueron blanqueados en casa 3-0 ante los Phillies de Phildelphia.

NI TAN ‘BRAVOS’ Bryce Harper fue pieza fundamental en la victoria, tras conectar un cuadrangular en el sexto capítulo, por otra parte, el venezolano Ranger Suárez y el bullpen de Filadelfia anularon el bateo más pro-


ductivo de las mayores, para así llevarse el primer encuentro. Hay que recordar que, Filadelfia sorprendió al eliminar por 3-1 a los Bravos en 2022. Ahora, tienen nuevamente la oportunidad de hacerlo. El juego 2 se llevará a cabo este lunes en el Truist Park de Atlanta.
PALIZA A DODGERS Mal y de malas el inicio de los Dodgers en los Plyoffs de la MLB, ya que los Diamondbacks les otorgaron una tremenda paliza


M e l i o o o le e
e s sile i l i o e

El ‘Zurdo’ debuta con el pie derecho en peso Crucero Tras una dolorosa derrota frente a Dmitry Bivol en noviembre del año pasado, el mazatleco Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez regresó y de gran manera, ya que hizo una pelea cerebral, para derrotar por decisión unánime en 10 episodios al estadounidense Joe Smith Jr., en combate eliminatoria en su debut en el peso crucero. En el escenario del hotel Cosmopolitan de Las Vegas, el ‘Zurdo’, excampeón mundial supermediano de la WBO, ejecutó su repertorio de golpes en forma de ganchos a la cabeza o al cuerpo, ante un hombre que pecó de valiente. Al final Ramírez (45-1, 30 KOs) colectó votaciones similares de 99-91 en las tres tarjetas para así volver al camino de la victoria y colocarse como una verdadera amenaza en la división de los cruceros.

Mientras que en el otro cruce de playoffs de la Liga Americana, los Astros de Houston se impusieron 64 a los Mellizos de Minnesota y tomaron ventaja. Ya dentro de las acciones del juego, el venezolano José Altuve y el cubano
Yordan Álvarez fueron las figuras al conectar cada uno un cuadrangular. Mientras que la victoria fue para el veterano lanzador Justin Verlander, quien tuvo actividad en espacio de seis entradas sin carreras permitidas.

Yaquis anuncia la llegada del experimentado
JC Ramírez
de 11-2 en casa. Con una gran actuación del venezolano Gabriel Moreno, que pegó un cuadrangular e impulsó 3 carreras. e e l e isi o
¡Despertaron! Chivas golea al Atlas en el Clásico Tapatío

Seis jornadas, problemas de vestidor, bajas de futbolistas importantes y hasta rumores de quedarse sin técnico; todo eso es lo que tuvo que pasar para que por fin el Rebaño

Sagrado volviera a ganar en la Liga MX, y lo hicieron en un escenario perfecto, de visita y goleando nada más y nada menos que al Atlas, en el famoso ‘Clásico Tapatío’.
Los Yaquis de Ciudad Obregón siguen moviendo sus piezas previo al inicio de campaña de la Liga Mexicana del Pacífico. Ayer la directiva de la Tribu oficializó la llegada del experimentado serpentinero JC Ramírez. El lanzador nicaragüense con seis años de experiencia en MLB portó las franelas de Marineros de Seattle, Dbacks de Arizona, Phillies de Filadelfia, Angelinos de Los Ángeles y Rojos de Cincinnati. En su paso por MLB tuvo acción en 142 encuentros con marca de 15 victorias y 19 derrotas, además de una efectividad de 4.71 ERA, donde permitió 151 carreras en 288.1 innings lanzados. Además Ramírez ya sabe lo que es jugar en la LMP, ya que jugó para Tomateros, equipo con el que estuvo 4 temporadas y donde consiguió 2 títulos.

Fernando Beltrán fue el encargado de abrir el marcador con un golazo de fuera del área al minuto nueve. Posteriormente al 44 Aldo Rocha igualó el encuentro con otra anotación de cinco estrellas. Para el segundo tiempo tuvo que aparecer Ricardo Marín, quien fue campeón de goleo en Expansión, y este sábado
registró una noche mágica con un doblete, siendo la principal figura del encuentro. El tercero estuvo a cargo del mejor futbolista de las Chivas del actual torneo, el ‘Piojo’ Alvarado quien venció a Camilo Vargas desde los once pasos y selló el triunfo para los de Veljko Paunović, quien al parecer seguirá en el club.
