Tribuna Sonora 2023-10-09

Page 1

Balacera

provoca alarma en Cajeme

La tarde de ayer Cajeme vivió momentos de tensión al asegurarse en diversos medios de comunicación y redes sociales que un grupo armado había atentado en contra de Rodolfo Enríquez Segura, director operativo de la Policía Municipal de Cajeme.

Aunque todo indicaba

que la versión era correcta, incluso confirmada por este medio a través de testigos y elementos de la dependencia, el propio Ayuntamiento se encargó de desmentirlo.

De acuerdo con la autoridad, fue falso que desde una casa ubicada sobre las calles José María Lafragua y

Donato Guerra de la colonia Faustino Félix, hombres armados dispararan en contra del convoy encabezada por Enríquez, que junto a su

equipo habría repelido la agresión durante varios e intensos minutos.

El informa oficial, al cierre de edición, mencionaba

l undo en lo por otra uerra en ernes

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El ataque de Hamás en contra de Israel ha puesto al mundo en vilo, pues el temor de que la guerra se extienda no sólo en intensidad entre el Estado israelí y el grupo terrorista, sino que otros grupos extremistas islámicos y naciones enteras se integren al conflicto.

Ayer, fuerzas israelíes ejecutaron una oleada de ataques sobre Gaza, con la intención de recuperar posiciones perdidas ante los extremistas, que el sábado orquestaron una serie de ataques coordinados contra Israel, en los que dispararon cerca de un millar de misiles, infiltraron combatientes en territorio ajeno y secuestraron y asesinaron a decenas de civiles y soldados.

Ayer, la contraofensiva israelita se intensificó, y no sólo contra la Franja de Gaza, terreno de Hamás, sino también en el sur de Líbano, desde donde también se lanzaron misiles contra varias ciudades; dicho armamento pertenecía al grupo militar libanés Hezbolá, que unió fuerzas con Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que la guerra será “larga y difícil”, al tiempo de prometer una “venganza poderosa” en contra de Hamás… y de toda Palestina, aunque el país no sea representado por el grupo terrorista.

SANGRIENTO

Hasta el cierre de edición, se contabilizaban cerca de 1,100 muertos en ambos frentes, estimándose en varios miles a los heridos.

Las autoridades internacionales cifraron en un centenar a las personas que han sido tomadas como rehenes por Hamás, entre ellos dos mexicanos (Ilana Gritzeski y Orión Hernández), cuyo paradero se desconoce.

Ante el panorama, varios países han condenado los ataques de Hamás y exigido la entrega de sus ciudadanos sanos y salvos, sobre todo después de que se viralizara material delicado en donde los terroristas asesinan y humillan a varias de las víctimas.

Entre los secuestrados,

Israel ya dejó claro que responderá con toda la fuerza en contra de Hamás,aunque eso implique que Palestina resulte afectado; naciones árabes comienzan a cerrar filas con los palestinos, mientras que los israelíes solicitan a Estados Unidos su intervención

terroristas tanto por Israel como por Estados Unidos y varias potencias europeas. En los noventas del siglo pasado, el grupo ganó fuerza dentro de Palestina al oponerse a la firma de los tratados de paz entre Israel y la Organización para la Liberación Palestina; tras ello, volcó sus fuerzas a realizar ataques terroristas.

¿QUÉ ES HAMÁS?

Es el mayor de los grupos islamistas en Palestina, cuyo nombre completo es Movimiento de Resistencia Islámica, siendo su origen a finales de los ochentas como resistencia a la ocupación

israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza.

Su ala militar se conformó formalmente en 1991 bajo el mando de Mohammed Deif y son consideradas como

VÍCTIMAS MEXICANAS

Los dos mexicanos que fueron tomados como rehenes por Hamás en Israel fueron identificados ayer por familiares y amigos, esto después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) reconociera el caso.

Ilana Gritzewsky habría sido retenida junto a su pareja israelí a menos de tres kilómetros de la Franja de Gaza, en donde se encontraba de visita; su padre confirmó la noticia y difundió en redes sociales fotografías en donde se observa a la chica junto con

de acuerdo con el ejército israelí, están niños, mujeres, ancianos e incluso discapacitados, sin conocerse qué cantidad de ellos ya habrían perdido la vida

Mal augurio

De acuerdo con Lyse

Doucet, experta en la zona de conflicto de la BBC, el conflicto actual “es una guerra completamente nueva, sobre todo por el asombroso número de rehenes y el alto nivel de las víctimas israelíes”, explica al señalar que la estrategia de infiltración de combatientes dio a Hamás la posibilidad de

A partir de entonces sus líderes buscaron ganar terreno militar con más ataques y con presencia armada en la Franja de Gaza, sitio que gobiernan al ganar la representación legislativa; con tal poder, enfrentan a sus rivales políticos palestinos, y con las armas al odiado Israel.

que la unidad de Enríquez fue la primera respondiente a la denuncia de detonaciones de armas en la citada ubicación y que por ello acudió a la zona.

Las dependencias oficiales no dieron a conocer el resultado del operativo posterior, en el cual el cuerpo de policías y elementos federales habrían cercado a los delincuentes en el citado inmueble.

MIEDO Cabe recordar que

Enríquez es director operativo porque sustituyó a Jesús Alberto Navarro, asesinado el 31 de marzo junto a su escolta, en uno de los ataques más brutales contra un alto mando de la policía cajemense.

Luego, en mayo, el comandante de la USI Sur, Victor Hugo Valdés Picos, también fue acribillado por un comando armado. En julio, los hermanos López Félix, todos policías, fueron asesinados y mutilados.

Talento humano, vital en industria de semiconductores

Con el inicio de la impartición del Curso de Inglés en Semiconductores por parte de la Universidad Estatal de Arizona, el recurso humano estará debidamente familiarizado con el idioma, permitiéndoles estar a la par de lo que demanda la industria, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En el marco de la firma de convenio entre la Universidad Estatal de Arizona, Universidad TecMilenio y Universidad Autónoma de Baja California, para el uso de la plataforma de aprendizaje MOU, el mandatario sonorense destacó que con este tipo de iniciativas se avanza en un paso fundamental del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que consiste en la formación de capital humano en semiconductores y la transición energética en general.

Matan, su novio, cuyo paradero también se desconoce.

El segundo mexicano es, de acuerdo con medios nacionales, Orion Hernández Radoux, novio de la tatuadora alemana Shani Louk, asesinada por Hamás durante la intervención violenta al “Festival por la Paz”, al que ambos acudieron.

Las autoridades mexicanos reportaron que al menos medio millar de mexicanos están dentro del área e conflicto.

asesinar a ciudadanos con renombre, poder e influencia dentro del mismo territorio israelí, algo nunca antes visto.

“A esto debe sumársele que el gobierno israelí, de extrema derecha, presionará para que Netanyahu haga algo impactante. Y Hamás tampoco retrocederá, por lo que el fuego no va a detenerse pronto”, precisó.

TIBIEZA La Organización Mundial de las Naciones Unidas realizó una reunión de emergencia de su Consejo de Seguridad, el cual

enfatizó la importancia de “proteger a los civiles” y “encontrar una solución para contener la violencia”, aunque no logró que las naciones miembros enviaran una condena unánime a los ataques de Hamás.

Las autoridades internacionales se comprometieron a intervenir para buscar el cese al fuego, aunque para los expertos esto será complicado, pues durante años no han podido realmente servir de mediadores en un conflicto histórico tan relevante y simbólico como el de Israel y Palestina.

sionistas que tengan conocimiento de inglés, sobre todo que entiendan la terminología técnica de los procesos, esto derivado de la inversión en maquinaria que es muy alta y que requiere de personas altamente capacitadas en el tema”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño añadió que Sonora tiene una estrategia de atracción de inversiones, destacando la reciente gira a Taiwán, donde se planteó ofrecer para la industria de semiconductores todos los servicios del Centro de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Arizona, en conjunto con el Gobierno de Sonora.

El curso de Inglés en Semiconductores está auspiciado también por el Tecnológico Nacional de México, el cual alcanzaría a más de 298 mil estudiantes de carreras afines a nivel nacional, teniendo la disponibilidad de módulos con temáticas de diseño, manufactura, equipos, seguridad, cadena de suministros, recursos humanos, y finanzas. APICULTORES DEL SUR DE SONORA PIDEN A LA

“Hoy iniciamos este curso de inglés en semiconductores, que es una plataforma en línea donde se tendrá acceso al curso de manera virtual, para que la industria cuente con un recurso humano, con profe-

REGLAMENTE
ESTA
AUTORIDAD QUE SE
DEBIDAMENTE
ACTIVIDAD >Obregón pág 1B EL MEXICANO SANTIAGO GIMÉNEZ SIGUE BRILLANDO EN EL FUTBOL EUROPEO > Deportes pág 4B SA GIM BR EU > pá
LLUNES 9.10.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21935 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad

l pro le a de la e a e de a ua e or a ra e e i o

Acuíferos registran un 43% de déficit

El 43 por ciento de los acuíferos del País registra déficit de líquido, de acuerdo con la más reciente estimación de la Conagua. La cifra representa un incremento de 6 puntos porcentuales respecto a 2018.

El proyecto de acuerdo por el que se actualiza la disponibilidad media anual de agua subterránea de los 653 acuíferos de México, publicado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, indica que al cierre de 2022, en 282 de los cuerpos de agua se extraía más líquido del que se recargaba.

La lista de los acuíferos con déficit en 2022 incluye a los que abastecen a 16 de las 20 zonas metropolitanas más pobladas del País: Ciudad de México, Monterrey, Toluca, Tijuana, León, Querétaro, Ciudad Juárez, La Laguna, Aguascalientes, San Luis

Se pierden áreas importantes para la recarga debido a la deforestación, al cambio de uso de suelo, a la expansión desordenada de los asentamientos humanos y a la sustitución de áreas verdes por zonas pavimentadas que impiden la infiltración.

Potosí, Mexicali, Saltillo, Culiacán, Morelia, Chihuahua y Veracruz. Entre las zonas metropolitanas, el caso más crítico es el del acuífero de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México que registra un déficit de 480 millones de metros cúbicos anuales. Le sigue los del Valle de Mexicali, con un déficit de 432 mm3.

Elementos militares y la GN eliminan centros de monitoreo del CJNG

Los primeros días de octubre, elementos de seguridad del estado de Jalisco, militares y de la Guardia Nacional localizaron y desmantelaron predios en los que, de manera ilícita, se obtenían señales de cámaras de seguridad donde se vigilaban los ingresos y salida de unidades oficiales al municipio. Se informó que a la fecha suman cuatro centros de vigilancia en la entidad, parecidos a los C5 del gobierno. INTERNET

ar a ila de a io e de ar a e e e lo pue e i er a io ale e re i ua ua e a que arda d a para ru ar la ro era

ri i igratoria ara il ca ione de carga

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El valor de las mercancías que transportan al menos 19 mil camiones y que están parados entre México y Texas asciende a mil 900 millones de dólares, dio a conocer la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga.

Miguel Ángel Martínez Millán, presidente del organismo se sumó a las preocupaciones de distintos sectores productivos del norte del país ante la crisis que se mantiene en la frontera entre México y Texas por la decisión unilateral del gobierno de ese estado norteamericano de imponer revisiones a los camiones mexicanos que cruzan las aduanas en esa región del norte.

Y es que desde hace 21 días la administración del gobernador Greg Abbott tomó la decisión de frenar

1,900

La Canacar reconoce el trabajo que han realizado las autoridades de seguridad del municipio de Ciudad Juárez, la policía estatal la Guardia Nacional y la Sedena para garantizar la integridad de los cientos de operadoras y operadores de camiones.

el flujo de unidades que transitan por los tres puentes que dividen a la región de Ciudad Juárez con El Paso, Texas.

“Se tiene registro de un rezago de al menos 19 mil camiones que no han podido cruzar la frontera. El valor de las mercancías que se encuentran varadas asciende a mil 900 millo-

Millones de dólares en mercancías se encuentran varadas en los cruces fronterizos, afectando la economía. nes de dólares, lo que ha generado ya una g rave afectación al comercio entre México y Estados Unidos”, dijo la Canacar.

Por ello, los transportistas de carga afiliados a Canacar exigieron al gobierno de Texas revertir esta medida “que en nada abona al desarrollo de esta región y pone en riesgo a decenas de miles de empleos en México y Estados Unidos”.

AFECTACIÓN A

CADENAS DE SUMINISTRO “Consideramos que medidas como las impulsadas por el gobierno de Texas tienen una afectación directa a las cadenas de suministro y compromete

INE pide a partidos poner 5 candidatas a gubernaturas

El INE ordenará a los partidos políticos postular a cinco mujeres en las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que se renovarán en 2024.

El próximo año, los estados de Jalisco, Puebla, Morelos, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Guanajuato y Chiapas, así como la Ciudad de México, renovarán sus gobiernos locales.

Sin embargo, sólo Jalisco, Puebla y Yucatán cuentan

Dámaris Bojórquez cantará en el Cervantino; sus letras se inspiran en el amor por Sonora

Dámaris Bojórquez es una de las cantantes sonorenses que se presentará en el 51 Festival Internacional Cervantino 2023 el cual tendrá lugar del 13 al 29 de octubre en Guanajuato, en esta edición destaca que Sonora es, junto con Estados Unidos, un invitado de honor. Y es precisamente Bojórquez quien, a través de sus letras, comparte una esencia especial de la entidad. Las canciones de Dámaris hablan de las tribus en el estado, de las costumbres y del sentido de pertenencia, pero también de los hermosos paisajes que solo se pueden encontrar en Sonora y

de la conexión misma con el entorno. En entrevista con TRIBUNA, Bojórquez explicó que su música es una combinación entre el folk y campirano, lo que ellos llaman folkpirano. Dámaris no es solo cantante sino también pintora, y fue gracias a su formación previa que tuvo la oportunidad de visitar y conocer los pueblos de la sierra de Sonora; ahí fue donde todo cambió, pues los paisajes la inspiraron para escribir canciones. “Como pintora fui visitando los pueblos de la sierra y fue lo que me inspiró para escribir música, letras que tuvieran que ver con los paisajes del estado y la conexión

emocional que tenía yo hacía ellos”, explicó. Una de las canciones que nacen de esa conexión es ‘Sonora’, melodía que ha sido muy bien recibida por el público, “es una canción que nace de un viaje que hice a la Ciudad de México y fue la primera vez que extrañé mucho mi estado. Aprecié la tranquilidad que es vivir en un pueblo (...) y al mismo tiempo quise incluir a las etnias originarias de todo el estado, porque cuando se habla de Sonora se hace con muchos clichés como la cerveza o la carne asada”, comentó. Bojórquez tiene claro que muchas veces los jóvenes,

l r a o ele oral pide e a a aler la paridad de ero

con una legislación para aplicar la paridad en la gubernatura, por lo que el organismo electoral argumenta que, como ha suce-

dido desde 2021, es necesario establecer una cuota mínima para que avance la paridad en las 32 entidades federativas.

la estabilidad de miles de empresas en ambos lados de la frontera que son generadoras de fuentes de empleo. Insistimos en que esta situación no corresponde al espíritu de desarrollo y entendimiento que anima al T-MEC”, agregó el organismo.

La Canacar reiteró su llamado a las autoridades de las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía para que agoten todos los canales diplomáticos y espacios de diálogo para exigir al gobierno texano que ponga fin a esta medida, la cual, desde su sector, califican como absurda. Apuntó que la presencia de elementos del Departamento de Seguridad de Texas en los cruces fronterizos y la puesta en marcha de operativos de revisión provocan cierres de carriles, incrementos en los tiempos de cruce de hasta 24 horas y enormes filas.

8

Gubernaturas estarán en juego en la elección constitucional del 2024, así como la Jefatura de la CDMX.

Esto porque actualmente sólo en nueve gobierna una mujer. Serían 10, pero Claudia Sheinbaum pidió licencia para ser candidata presidencial por Morena. Una vez aprobado por la Comisión, el proyecto será discutido ante el Consejo General del INE. Únicamente tres de esas entidades han sido gobernadas por una mujer: Yucatán, Puebla y la Ciudad de México. "Por lo que este antecedente debe ser considerado por los partidos como un criterio importante en la decisión de postulaciones

Para esta edición número 51 del Festival Internacional Cervantino 2023 serán 550 artistas que representarán a Sonora y Dámaris Bojórquez se presentará en la Plaza San Fernando el 28 octubre a las 4:00 de la tarde. que consumen el género regional mexicano, no suelen escuchar ese tipo de mensajes y se dejan ir por otras letras que hablan de fiestas, excesos o el narcotráfico, pero enfatizó que, es necesario hacer una reflexión, “uno no puede amar lo que no conoce, y siento que mucha gente no conoce

a ar i a ira u a opor u idad de dar e a o o er por u ale o

su estado. No ha viajado aquí, a veces sale más a otros estados, a ciudades como más turísticas, pero ¿cómo van a querer algo que no conocen?, a mi me pasó, no es que despreciara mi estado, pero lo que me hizo apreciarlo fue muchas veces el estar lejos, estar en otro país, estar en otro estado”.

Detienen

a ocho colombianos que fabricaban drones explosivos

Autoridades federales y estatales capturaron este domingo a ocho hombres colombianos que integraban una célula dedicada a la fabricación de drones explosivos para Los Viagras, brazo armado de la organización criminal Cárteles Unidos, en la región de Tierra Caliente en esta entidad. Esta captura provocó narcobloqueos en las comunidades de Santa Ana Amatlán, Catalinas y Pinzándaro en el municipio de Buenavista Tomatlán, así como en la localidad de San Juan de Los Plátanos.

Amparo a Aburto no le absuelve; esperan una nueva sentencia

El amparo concedido a Mario Aburto Martínez, homicida confeso de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI en 1994, “no implica una absolución sino, en su caso, el cumplimiento de la pena ajustada a la norma que determinó el Tribunal Colegiado como aplicable”, esto es con base en lo que establecía el Código Penal del estado de Baja California en aquella época, señaló el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP).

2 LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 AL CIERRE

b eda tra a a rontera cora one

Una pala se convirtió en la principal herramienta de Cecilia Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, herramienta que, además, representa la esperanza de volver a abrazar a sus dos hijos desaparecidos.

En varias ocasiones la líder del colectivo ha solicitado públicamente una reunión con el presidente

Andrés Manuel López Obrador para exponerle la realidadquevivendecenas de madres en la búsqueda de sus hijos desaparecidos, pero la cita nunca llega.

La Madre Buscadora originaria de Los Mochis Sinaloa, quien lleva 20 años viviendo en Bahía de Kino, fue invitada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos a la Casa Blanca, en Washington.

Flores Armenta es la única mexicana que participó en la reunión mundial junto con más de 70 mujeres líderes internacionales.

Cecilia Patricia fue nominada como una de las mujeres más valientes del mundo, actualmente forma parte del grupo de líderes de paz y seguridad en Estados Unidos, anteriormente también fue reconocida como

a a i i a ue re o o ida por la a a la a a e ura que u o la e u a e el e ra ero que e u propio pa una de las más importantes de México.

“Estoy participando con muchas mujeres de diferentes países del mundo, estoy feliz con esta nominación que se me ha dado, me siento contenta de que la voz de mi desaparecido sea escuchada (..) pero también siento tristeza que sea otro país el que vea mi lucha y no el país al que represento y al que le estoy haciendo el trabajo que ellos deberían estar haciendo”, dice en entrevista con Tribuna.

Ceci encabeza la causa de más de dos mil mujeres en México, quienes con palas, picos y varillas han localizado los restos de más más de dos mil trescientas personas en fosas clandestinas.

Llenas de valentía, sin más armas que las varillas que entierran para ubicar cuerpos, las Madres Buscadoras han ayudado también a más de dos mil 700 personas en situación de calle en distintos puntos del país, quienes fueron localizados y entregados a sus familiares, todo con recursos propios.

“Yo no vengo a representar a México a Estados Unidos porque a mí México me duele mucho porque no he escuchado el clamor de los miles de madres que estamos solici-

le e o de la e ar e a ar o de la i ala io e

tando el apoyo en la búsqueda de investigación de nuestros hijos.

Cecilia Flores se llama así misma la “madre huérfana”, fue en octubre de 2015 cuando su hijo, quien tenía 21 años de edad en ese momento, Alejandro Guadalupe Islas Flores, desapareció y actualmente sigue buscándolo.

Posteriormente en 2019, su hijo Marco Antonio, de 32 años, fue secuestrado a manos de la delincuencia organizada y desde entonces desconoce el paradero de ambos.

“Yo represento a mis desaparecidos, Marco Antonio desapareció el 4 de mayo de 2019 y desde entonces estoy en la lucha por buscar a mi hijo y a los miles de desaparecidos que no son buscados porque sus familias tienen miedo, el miedo los abraza, pero aquí estoy yo”, agregó.

“HAY ALGO ROTO EN MÉXICO” Cecilia señaló que a las autoridades en México les lastiman las estadísticas además les perjudica que los grupos de Madres Buscadoras visibilicen todo aquello que han tratado de ocultar.

“Hay algo roto en México, por qué esa inseguridad, esa apatía, esa insensibilidad para dar para voz a nuestros

Una madre jamás dejará de buscar a sus hijos, porque con ellos, también se llevaron nuestro corazón y razón de vivir. A los carteles, tengan piedad, no nos maten, díganos dónde encontrarlos, lo que queremos es despedirlos, nosotras las parimos, déjenos ponerles su última cobija”.

desaparecidos, sabemos que es algo que es un tema que duele. Es un tema que les molesta a las autoridades que les lastima”, aseveró.

Al preguntarle cuál es el momento más difícil que ha enfrentado en las búsquedas que realiza, sin dudarlo respondió que cuando la atacan personas provenientes de carteles.

“Me han atacado los carteles, me han encañonado en los montes, allá en Puerto Peñasco, primeramente, ahora en Hermosillo y pues hemos estado en constante persecución”, explica.

“Yo estoy protegida por el mecanismo federal de 2021 a la fecha y a pesar de

AMLO afirmó que la Marina eliminó corrupción en el AICM

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el aeropuerto capitalino queda “en buenas manos”, pues afirmó que desde la llegada de la Marina ya no hay tráfico de drogas ni de personas, ni

corrupción, ni robo de maletas y “hay orden”.

Luego que este fin de semana la Secretaría de Marina (Semar) tomara oficialmente el control total del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de

ile de i ra e a diario ru a el pa ru o a ado ido

México, con tragedia migratoria y el gobierno sin hacer nada: Cortés

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue sin hacer nada, dejando completamente solos a los gobiernos estatales frente a este problema de índole nacional como es la migración. El panista señaló que México enfrenta una tragedia migratoria sin precedentes porque están muriendo personas no solo en su intento por cruzar la frontera, sino por violaciones sistemáticas a sus derechos humanos.

“Por un lado promueve la migración a México, provocando una doble crisis humanitaria, ya que criminaliza y obliga a migrantes a sobrevivir en condiciones infrahumanas y, por otra, no apoya a los estados que los reciben, creando verdaderos tapones humanos”, criticó. El líder panista lamentó que los cientos de miles de migrantes que buscan mejores oportunidades y que huyen de la violencia, pobreza y regímenes autoritarios en sus países, solo encuentren muerte, en su paso por México.

Cortés reprochó que en lugar de que el Estado mexicano genere condiciones para que la migración sea ordenada y segura, los deja desprotegidos para que caigan en manos de autoridades corruptas o en el peor de los casos, del crimen organizado

que les he dado toda la información a las autoridades de quiénes me han estado amenazando no han hecho nada”, detalló.

SIN COBARDÍA La mujer de 50 años de edad ha mandado varios mensajes a los carteles para que la dejen trabajar junto con las otras madres que buscan a sus seres queridos.

“Nunca pensé que una pala se convertiría en la esperanza de volver a abrazar a mis hijos, a los carteles les digo que no es un arma; al gobierno: no es un bastón, pero tienen la obligación de ayudarnos; y al mundo: no queremos desaparecer dos veces”, apuntó en sus redes sociales.

México (AICM), el jefe del Ejecutivo federal acusó que quienes “critican por criticar” se les olvida que en el sexenio de Felipe Calderón y con Genaro García Luna al frente de la Secretaría de Seguridad, el AICM estaba controlado por el Cártel de Sinaloa.

La líder y fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora reiteró que las dejen buscar a sus hijos, solo quieren paz para su alma, no buscan culpables, ni justicia, ni verdad, solo quieren dejar de llorarle al viento y abrazar los restos de sus seres queridos.

“Hasta que mis hijos no aparezcan yo no puedo decir que ya se acabó todo, yo digo que si pierdo la vida en la lucha por mis hijos no importa, no me voy a rendir, ni modo, ya será, porque Dios así lo quiso”, enfatizó.

A través de sus redes sociales, Cecilia Flores se comunica con la sociedad en general, el gobierno y los carteles para pedirles que respeten su labor.

para los que critican por criticar y padecen con todo respeto, amnesia, se les olvidan las cosas, ese aeropuerto lo llegó a manejar el Cártel de Sinaloa cuando estaba Felipe Calderón y García Luna. Ellos manejaban al aeropuerto. De repente aplicaban una clave, creo que ‘20-45’, ‘30-45’ y todo para voltear a ver para otro lado.

INAI pide a Pemex transparente proyecto de refinería Dos Bocas

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Petróleos Mexicanos (Pemex) dar a conocer el Proyecto de Construcción e Instalación de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, así como el reporte de avances, los cronogramas y calendarios del mismo.

“La información es sobre uno de los proyectos insignia del Ejecutivo, el cual, con su conclusión, permitiría incrementar la oferta de gasolina y Diesel en México, con el objetivo de que a mediano plazo se logre en el país la autosuficiencia de la producción y así ofrecer mejores precios en los combustibles a los consumidores mexicanos”, resaltó el comisionado Adrián Alcalá Méndez, ante el Pleno.

El comisionado del INAI expuso que la relevancia

a re i er a i i ia del o ier o de a i ue i u io ar

de este asunto recae en los señalamientos realizados por el titular del Poder Ejecutivo Federal quien, el pasado 1 de septiembre, durante la rendición del Quinto Informe de Gobierno, manifestó que ese mismo día la refinería comenzaría a producir petrolíferos.

“De esta manera se resalta la importancia, trascendencia y la necesidad de que las personas tengan acceso a la información, a los avances en tiempo real sobre los cronogramas, calendarios de

proyecto y avances; así como los reportes de avance de construcción e instalación de interés del particular, ya que con dicha información las personas pueden hacer una especie de auditoría o control social, con el objeto de activar la rendición de cuentas sobre lo informado por las autoridades”, apuntó.

Alcalá enfatizó que conocer la actuación de las y los servidores públicos en las grandes obras que se realizan en el país es de interés público.

“¿Queda en buenas manos?”, se le preguntó. “Sí, claro que sí. Ese aeropuerto, nada más 3 LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 POLÍTICA

ico l der ndial en con o de re re co

a o a a o e o re er a la redu i de la or ada la oral

IP pide análisis a jornada laboral

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur) pidió un análisis profundo de la reforma constitucional de reducción de la jornada laboral para que se expongan las afectaciones inmediatas que implican los cambios.

Comentó que el planteamiento “tendrá un impacto tanto en la necesidad de personal como en los costos operativos”, pero no se ha contemplado ninguna medida de alivio al respecto.

“La imposibilidad de cumplir con los planteamientos de esta reforma, es especialmente por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas, podría incrementar la informalidad, afectando gravemente la recaudación fiscal, el acceso a la seguridad

La consultora AON ha indicado que la reducción de la jornada laboral tendrá un impacto tanto en la necesidad de personal como en los costos operativos: los negocios establecidos tendrían que incrementar plantilla entre 13 y 15 por ciento. social, pensiones para vivienda digna, entre muchos otros rubros más”, dijo. Anotó que la propuesta de reforma también se reflejará en el presupuesto de egresos de la federación y los impuestos derivados de nuevas contrataciones, ya que son responsabilidad del sector empresarial y del público.

VEl consumo de bebidas azucaradas –incluidos refrescos– entre adultos creció un 16 por ciento entre 1990 y 2018, reveló un estudio realizado por una universidad estadounidense, pero la diferencia entre regiones es bastante amplia. A pesar de ello, México se colocó como el principal consumidor de este tipo de bebidas en el mundo, dentro de los países más poblados.

El estudio, realizado por una decena de expertos de la Escuela Friedman de Ciencias y Políticas de Nutrición de la Universidad de Tufts en Boston, y publicado esta semana en la prestigiosa revista Nature, añade un tono positivo al dato principal: el consumo general del mundo se desaceleró en el periodo que comprende 2005-2018 comparado con el de 1990-2005. Los autores indicaron que para 2018, el consumo global de bebidas azucaradas –bebidas leves, energéticas, refrescos, jugos, ponches, limonadas y “aguas frescas”– era de 2.7 porciones cada semana en promedio. Sin embargo, la región importa: en el sureste asiático, el consumo semanal va del 0.5 a las

a e ida a u arada pro o a pro le a e la alud pero a a per i e el al o o u o

El consumo de estas bebidas fue mayor en las casi tres décadas estudiadas en hombres que en mujeres, en jóvenes frente a mayores, con mayor nivel de educación que en los menos educados.

1.1 porciones. En América Latina y el Caribe, sube hasta 7.1 a 8.6 porciones a la semana, es decir, al menos una bebida al día.

ENTRE LOS MÁS

HABITADOS

Entre los 25 países más habitados a nivel global, México se ubicó como el que más consume bebidas azucaradas, con un promedio de 8.9 porciones a la semana, seguido de Etiopía, con 7.1, Estados Unidos, con 4.9 y Nigeria, también con 4.9 porciones. India, China y Bangladesh se ubicaron

como los que menos consumen, con 0.2 porciones por semana.

El estudio reconoce que aplicar impuestos a estas bebidas es una medida efectiva, ya que, por ejemplo, en el caso de México, donde se impusieron estas medidas en 2014, la caída de compras de estos productos se redujo 8.2 por ciento en los dos años siguientes a la implementación del costo extra, “con una caída más marcada en los grupos socioeconómicos más bajos, a diferencia de los de media alta”.

El estudio detalla que –lamentablemente -México es además el rey del consumo de bebidas azucaradas en la franja de edad de los 20 a los 39 años, con 11 porciones a la semana, seguido de nuevo, aunque lejos, por Etiopía, con 7.8 porciones semanales.

16

Por ciento se incrementó el consumo de bebidas con alto consumo de azúcar en los adultos, entre 1990 y 2018.

Huelga automotriz en EUA atrasaría inversiones en el País

a au oridade e i a a a o ra la ra a io al por el e a de a a e i ie o de produ o

Cofece va contra Walmart por prácticas monopólicas

Walmart de México y Centroamérica informó en comunicado que enfrentará un procedimiento administrativo en forma de juicio por presuntas prácticas monopólicas, luego de que recibió una notificación de parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

A través de un comunicado, Walmart indicó a sus accionistas que el procedimiento que empezarán es por la investigación que se puso en marcha en el 2020 y que está relaciona-

da con el mercado de abastecimiento y distribución al mayoreo de bienes de consumo, comercialización minorista de estos y servicios relacionados.

“Walmex cuenta con 45 días hábiles para presentar en su defensa los argumentos y pruebas a la Cofece, la cual seguirá un procedimiento administrativo en forma de juicio contemplado en la legislación mexicana, para determinar si, a su juicio, nuestra principal subsidiaria operadora ha violado la ley”, señaló.

SAT cumple meta de recaudación por primera vez en septiembre

Por primer mes en lo que va de 2023, en septiembre los ingresos públicos que se captan a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) superaron lo previsto por el gobierno federal. La recaudación de ese mes alcanzó 352 mil 433.2 millones de pesos, de acuerdo con información preliminar e incompleta dada a conocer por el organismo. Esta recaudación es un vuelco respecto a las metas que el SAT venía acumulando desde enero hasta agosto.

En noviembre del 2020, la empresa informó sobre la investigación y señaló que la pesquisa que comenzó la autoridad antimonopolios es de oficio y se refiere a prácticas en el mercado de abastecimiento y distribución al mayoreo de bienes de consumo.

La histórica huelga del sindicato UAW (Trabajadores Automotrices Unidos, por sus siglas en inglés) iniciada a mediados de septiembre en Estados Unidos apunta a impactar de forma negativa al flujo de inversión hacia México y en la oferta de productos, advierte EY, firma de consultoría en impuestos y negocios.

El primer efecto se estaría presentando en las inversiones que se están planeando aterrizar en México gracias al “nearshoring“, o relocalización de las cadenas productivas, que proveen componentes y autopartes a la industria automotriz estadounidense.

“Es probable que inversiones que ya están preparadas sean retrasadas, provocando una pausa en la construcción de más infraestructura para las empresas automotrices que buscan llegar a

Bonos de Estados Unidos pegan en bolsas de valores y el peso

Las tasas de interés de los bonos de largo plazo del Tesoro estadounidense alcanzaron en la semana sus mayores niveles desde mediados del 2007, cuando se cocinaba la crisis financiera mundial que estalló en el 2018. El incremento de sus tasas se ha acelerado durante los últimos dos meses, provocando pérdidas generalizadas en las Bolsas y en diferentes monedas frente al dólar. Ayer, por ejemplo, el rendimiento del instrumento a 10 años avanzó a 4.78 por ciento, promediando

1.35 Pesos avanzó en esta semana el dólar frente al peso mexicano, que se sitúa en estos momentos a 18.19 unidades.

en la semana 4.74, más que la media de 4.58 en la semana previa y muy por arriba del 3.92 en la recta final de julio. Detrás de sus aumentos han estado reportes sobre un mercado laboral en Estados Unidos que sigue superando expectativas en la creación de empleos, así como sólidos indicadores del consumo, lo que

alimenta las expectativas de más alzas en la tasa de la Reserva Federal (Fed), actualmente en el rango de entre 5.25 y 5.50 por ciento.

Así, de la última semana de julio hasta el sábado, el Dow Jones perdió 5.7 por ciento, el S&P bajó 5.4, el Nasdaq 4.5 y la Bolsa Mexicana de valores 7.2 por ciento, mientras que el dólar frente al peso avanzó 8.0 por ciento o 1.35 pesos, a 18.19. ¿Cómo es que el comportamiento de los bonos está tirando a los otros mercados? El sitio The

200

a e a ladora e pera de olu i al pro le a la oral

45

Millones de dólares en pérdidas en apenas dos semanas de paro reportan empresas automotrices de EU.

México”, dice la mencionada firma de consultoría en un reporte. En demanda de un aumento salarial del 40%, la huelga del sindicato UAW comenzó el 15 de septiembre en tres plantas armadoras de vehículos de Ford, GM y Stellantis. El paro ha tenido un costo de 200 millones de dólares en

Tarifa de Uso Aeroportuario en México es de las más caras

Los pasajeros de viajes aéreos pagan más impuesto de uso en México que en otros países. La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) por pasajero en promedio en terminales mexicanas es de 30 dólares (unos 546 pesos) mientras que en Estados Unidos promedia 4.50 dólares. La TUA es un pago que exigen los aeropuertos para el uso de sus instalaciones y es adicional a la tarifa de los vuelos. Pero en México lo que se paga al final es el costo del conflictos entre Gobierno y empresarios.

La teoría del ‘valor del dinero en el tiempo’ dice que, si ofrecieran un dólar hoy o el mismo dólar dentro de 30 días, se tomaría el primero y pagaría menos por el segundo, porque podría invertir el dólar de hoy durante 29 días y obtener ganancias.

Street anota que las tasas de los bonos se mueven inversamente a sus precios, basándose en un principio del mercado financiero conocido como "valor del dinero en el tiempo".

Por ciento de incremento salarial es lo que exigen los trabajadores del UAW que se fueron a la huelga. sus dos primeras semanas, de acuerdo con GM. Un segundo impacto que los expertos de EY ven es en la oferta de productos de estas tres automotrices involucradas.

“Podemos esperar que haya nuevamente una escasez de autos nuevos, y largos tiempos de espera para adquirirlos”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a e o o a del u do i luida la de i o depe de de la de
4 LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 ECONOMÍA

César Tovar Longoria

El Papa, aprobado y reprobado ea e er

El papa Francisco está muy presente en la actualidad. Hace quince días pasó dos días en Marsella, la puerta del Oriente, la ciudad de 30 nacionalidades, símbolo del Mediterráneo, ese mar que une el Occidente católico a la África del Norte musulmana, desde Marruecos hasta Egipto, a los Balcanes ortodoxos y a la Asia de Turquía, Siria, Líbano e Israel.

El papa insistió: “Voy a Marsella, no voy a Francia”, significando que no se trata de una visita de Estado. No era desairar a Francia, si bien hacia diez años que los católicos franceses esperaban su visita. Era afirmar la universalidad –“católico” significa “del mundo entero”– y llamar a la generosidad a la hora de la crisis migratoria mundial. En México nos encontramos en primera línea, como Europa. Cuando Francisco dijo, en Marsella, que ese “Mare Nostrum, el Mediterráneo, cuna de la civilización, no debe ser Mare Mortuum, tumba de la dignidad”, nos habla a nosotros también. Llama a socorrer a los migrantes. Advierte que “las pasiones tristes que corroen las sociedades europeas” llevan al “náufrago de la civilización”. En este “crucero de pueblos”, llama a la compasión, a aprender y a practicar la compasión. Denuncia “el fanatismo de la indiferencia frente a la tragedia de los naufragados. No socorrerlos es “un crimen”.

Marsella está dominada por el templo de Nuestra Señora de la Guarda, venerada desde el siglo XIII por los marineros y por todos los marselleses. 60 mil personas asistieron a la misa en presencia del papa, en el gran estadio de la ciudad, del famoso Olímpico de Marsella. Musulmanes asistieron a la misa. Una mujer declaró: “Ese papa es “tranquilo” como decimos aquí. Lo esperábamos por la paz. Nos va a bendecir a Marsella, es una estrella, más que Rihanna y Beyoncé”. Otra mujer dijo que los musulmanes, como los cristianos, suben al santuario de Laila Miriam, la Buena María, la “Bonne Mère”, la buena Madre, para prender una vela. Y una tercera, mayor de edad, quiere a Baba François, como quiso a Juan Pablo II y que no es cierto que un buen musulmán no puede rezar en un templo o en una sinagoga.

Las palabras del Papa provocaron en seguida la reacción del partido de Le Pen: ese Papa es demasiado político, además de irrealista. Viene a dar lecciones de moral. La izquierda celebró al Papa humanista y aprovechó la oportunidad para criticar la presencia del presidente Macron en el estadio: si la República es laica, su presidente no debe asistir a un acto religioso. Allá ellos. Más preocupante son las críticas de católicos franceses que revelan un endurecimiento conservador.

Lo que nos lleva al “Papa reprobado”. El 4 de octubre se abrió un sínodo (dura hasta el 29 de octubre) que reúne unos 250 obispos y 96 laicos. Francisco lanzó hace dos años un amplio proceso de consulta y reflexión sobre la gobernanza de la Iglesia, el estatuto de los sacerdotes, el lugar de la mujer, la acogida a los divorciados casados de nuevo, a los LGBT, la sexualidad… Dentro de un año, un nuevo sínodo elaborará un texto final. Puede que esto acabe en parto de los montes, puede que no, pero la derecha cristiana se puso lanza en ristre desde la publicación de la orden del día en julio pasado.

El 14 de agosto, Le Figaro, el gran diario conservador francés, moderado y respetable hasta hace poco, tituló su primera plana a ocho columnas: “Sinodalidad: la línea del papa Francisco perturba a la Iglesia… La revolución de la gobernanza de la Iglesia católica que quiere el papa suscita escepticismo e inquietud”. Luego siguen dos planas enteras, las páginas 2 y 3, dedicadas a una crítica sistemática de todos los temas: peso de los laicos, ordenación de hombres casados, diaconado femenino, bendición de las parejas homosexuales… Por cierto, un tema mencionado hace dos años desapareció porque hizo demasiado ruido: la cuestión de la ordenación sacerdotal de las mujeres. De antemano, ponen en duda el valor de las conclusiones finales, porque el papa ha “reunido obispos y expertos laicos, escogidos en mayoría por su opinión a favor de la reforma”. “Estas orientaciones siembran un disturbio inédito entre los sacerdotes moderados y un buen número de obispos y laicos. Muchos se inquietan por ese asalto de Francisco, juzgado más que autoritario, para una reforma que estiman confusa”. A ver qué pasa.

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA

DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

rgen a n relan a iento de c itl

a l odr ue or

Cebarse en la agonía de alguien o de algo es macabro, sin lugar a duda, pero es imposible no hacerlo con Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y lo que queda del PRI, donde lo ocurrido la semana pasada fue de risa loca y de negativas consecuencias para el otrora partidazo, el frente opositor del que forma parte y su virtual candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

Inducido por “Alito”, el Consejo Político Nacional del Revolucionario Institucional expulsó el pasado jueves 5 de octubre al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a la senadora Claudia Ruiz Massieu y a los exgobernadores del Estado de México e Hidalgo, Eruviel Ávila y Omar Fayad, respectivamente.

La pregunta es: ¿puede expulsarse a alguien que ya no es parte de la organización de la que fue echado porque ya había renunciado a ella? Porque Fayad había renunciado al PRI el 15 de junio pasado y los otros expulsados lo habían hecho el pasado primero de julio. Renuncias que también presentaron el exgobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, la senadora Nuvia Mayorga y el diputado federal Pedro Armentía, y a las que recientemente se sumó el senador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, quien decidió transitar hacia el Partido Verde.

¿Qué pretendió Moreno Cárdenas con ese sin sentido de expulsar a figuras del tricolor (la mayoría de ellas cercanas al expresidente Peña Nieto), quienes ya habían renunciado?

Dos razones dan los que dicen que saben: 1. Desviar la atención de la denuncia que contra el gobierno de Campeche presentó la Auditoría Superior de la Federación ante la FGR, por el desvío de más de 27 millones de pesos durante la administración de “Alito”; y 2. Despejar el camino a los favoritos del dirigente tricolor en la negociación por las candidaturas al Congreso con el PAN, el PRD y las organizaciones civiles integrantes del Frente Amplio por México. De manera que el megaridículo que hizo “Alito” al echar a quienes ya no están en el partido, no solo atiza el desprestigio de los partidos que conforman la alianza opositora que postula a Xóchitl Gálvez (con mala opinión de 45% el PRI, 44% el PRD y 43% el PAN, de acuerdo con la encuesta nacional de vivienda de “Buendía & Márquez” para EL UNIVERSAL publicada el pasado miércoles 4 de octubre), sino que confirma el dicho del expresidente Felipe Calderón de que esos institutos políticos están “desfondados” y se han quedado en “el puro cascarón”, declaración doblemente relevante por venir de quien viene.

La encuesta de marras no solamente da a Morena y a su candidata Claudia Sheinbaum 50% de las preferencias electorales frente al 20% que da a Xóchitl Gálvez, sino que ésta muestra negativos de 42% de encuestados que nunca votarían por ella, contra solamente el 12% de Sheinbaum. Gálvez, entonces, sigue sin crecer y se le ve sola. No se ve apuntalada por el Frente Amplio por México y reina el caos en su equipo. El miércoles pasado, aunque había confirmado su asistencia a León, dejó plantados en su reunión anual a los industriales del país. No dio explicaciones. Solo publi-

Su paso por estos días ha sido con firmeza, mandando mensajes de que está preparando un equipo con personajes del tamaño de Juan Ramón de la Fuente, como aconteció esta semana.

có una foto de ella en su bicicleta por calles del centro histórico de la CDMX en la que decía que era feliz en ese medio de transporte. Ante los escenarios referidos, Claudio X. González intensificó su activismo con las oposiciones. El pasado martes 4 de octubre se reunió con los llamados cuadros no partidistas del Frente Amplio por México: Guadalupe Acosta Naranjo y los senadores Gustavo Madero y Emilio Álvarez Icaza. Al día siguiente, miércoles 5 de octubre, se le vio comiendo en el restaurante “Nostos” de Las Lomas con el líder de la fracción panista en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera.

Fuentes cercanas a esos personajes cuentan que se habló del urgente relanzamiento de Xóchitl al que obliga su paulatina caída lo que, si se ve desde otro ángulo, significa que aún no se ha desechado la opción de cambiar de caballo. Ya veremos.

Instantáneas: 1. CALDERÓN PIDE INTERVENCIÓN DE EUA. En el mismo discurso en que consideró desfondada a la oposición y “en el cascarón” al que fuera su partido, el PAN, así como al PRI y al PRD, Felipe Calderón hizo un llamado a los adversarios del “obradorismo” a que pidan ayuda a Estados Unidos para que intervenga en las elecciones mexicanas del año venidero porque, a su juicio, ese proceso democrático está en grave riesgo. También exigió al Ejército mexicano que sea leal a la Constitución y no a una persona. Estos planteamientos a favor del intervencionismo militar y extranjero, los hizo el expresidente mexicano en Madrid (donde ahora reside) al dictar su primera conferencia dentro del Atlántico Instituto de Estudios, organización de derecha que encabeza el expresidente del gobierno español José María Aznar. @RaulRodriguezC

chaleco antibalas ante los ataques internos y externos.

Clara Brugada, por su parte, sigue dando las señales de que tiene con qué seguir en la pelea.

Cada uno de los actores del escenario de la política están mandando mensajes o su actuación está llena de señales.

El primero de ellos fue el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuando entregó el bastón de mando a Claudia Sheinbaum Pardo, algunos pensaron que era un teatro, pero no lo fue, era real y simbólico. Además, al Presidente se le ha visto tranquilo debido a que ha dado buenas señales.

En efecto, la doctora Claudia Sheinbaum, desde que fue designada Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, continúa como puntera en las encuestas, todavía en esta semana, se publicaba en este Diario EL UNIVERSAL una encuesta donde arrasaba en la preferencia electoral. La misma generó polémica entre los principales actores políticos; incluso Xóchitl Gálvez Ruiz dijo que le daba risa, en lugar de verlo con algo de seriedad.

Sheinbaum reitera su mensaje sobre la Unidad de Morena y de los que fueran sus contrincantes. Así, a Adán Augusto López lo nombró Coordinador Político, mientras que a Monreal, Coordinador de Organización y Enlace Territorial.

Por otro lado, Marcelo Ebrard da muestras contradictorias, seguir en Morena presentando sus recursos o lanzarse con Movimiento Ciudadano para dar la batalla.

Movimiento Ciudadano tiene señales encontradas, el coqueteo de Dante Delgado con Marcelo Ebrard y la oposición de ciertos gobernadores de Movimiento Ciudadano a la postulación de este último.

Mario Delgado mostró su prudencia por la unidad, poniendo por encima los intereses de su Partido al declinar por la candidatura de Morena en la Ciudad de México.

En otro entorno, las señales que ha dado Xóchitl Gálvez no son las esperadas, después de haber subido como la espuma se está desplomando, lo que tiene preocupados a los del Frente Amplio debido a su descenso en las preferencias.

Omar García Harfuch sigue dando señales respecto a que las preferencias electorales continúan lanzándolo como puntero. Ha sacado su

Otros personajes andan medio perdidos en este entorno político, ya que no encuentran que señales mandar, como la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, que hasta sus motocicletas se llevó la grúa, ¿será por qué no vio el señalamiento de no estacionarse?

Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sigue mandando las señales que su compromiso es con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con el Estado de Derecho, de ahí la resolución en estos días sobre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el Senado.

Alito Moreno sigue dando muestras de sepultar al Partido Revolucionario Institucional y más con la salida de prominentes militantes como Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Osorio y Eruviel Ávila. La ciudadanía manda mensajes de que está atenta a cualquier movimiento en el escenario político. Así es que, si de señales se trata, algunos van por buen camino.

lri i er
Las señales
p n n
Escanea para más información en la web 5 LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023

ondena a a en la in nani idad

Miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) denunciaron al grupo armado Hamás por su ataque contra Israel. En la reunión, Estados Unidos lamentó la falta de unanimidad.

En una sesión de emergencia, Estados Unidos e Israel instaron a condenar enérgicamente a los islamistas palestinos que gobiernan la bloqueada franja de Gaza, y que el 7 de octubre lanzaron un ataque que ha cobrado la vida de más de mil personas en ambos lados.

SIN ACUERDOS Los diplomáticos dijeron que el Consejo de Seguridad no consideró hacer una declaración conjunta, y mucho menos una resolución vinculante, mientras que miembros encabezados por Rusia esperaban un enfoque más amplio que la condena a Hamás.

“Mi mensaje fue detener los combates inmediatamente y llegar a un alto el fuego y a negociaciones significativas, como se ha dicho durante décadas”, dijo Vassily Nebenzia. embajador ruso ante la ONU dentro del Consejo de Seguridad.

China, habitual aliado de Rusia en el Consejo, dijo que apoyaría una declaración conjunta. “No es normal que el Consejo de Seguridad no diga nada”, afirmó el embajador Zhang Jun, quien antes había prometido el apoyo chino a la condena de “todos los ataques contra civiles”.

Al ingresar a la sesión, el embajador de Israel, Gilad

Sismos

l u o o i e pidi por que a o a do lo re la pa

Francisco: “Detengan los ataques y las armas, por favor”

l a aque o por orpre a a rael de a do ra de p rdi da de ida u a a de ru i e ario e ore

“Apoyo incondicional” de los Estados Unidos a Israel; ordena presidente Biden El presidente de Estados

Los gobiernos de México, Colombia, Venezuela y Cuba hicieron llamamientos al fin de la violencia que afecta a la Franja de Gaza, objetivo de los ataques de represalia israelíes tras el ataque de Hamás a su territorio.

El Papa Francisco mostró este domingo su dolor por la violencia entre Palestina e Israel y ha pedido orar por la paz para ambos pueblos que viven “horas de terror y angustia”.

CAMINO SIN SALIDA “Detengan los ataques y las armas, por favor”, ha clamado el Pontífice tras el Ángelus en la plaza de San Pedro del Vaticano. Ahí el Papa expresó su tristeza por el estado de guerra declarado tras el ataque masivo del movimiento islamista Hamás desde la Franja de Gaza

do. Un alto funcionario estadounidense había dicho el sábado que se estaban llevando a cabo conversaciones sobre el suministro de ayuda militar al estado judío.

Estados Unidos despachará un portaaviones al Mediterráneo oriental para apoyar a Israel, informaron el domingo dos funcionarios estadounidenses. Estados Unidos enviará al portaaviones USS Gerald R. Ford, con sus aviones y sus aproximadamente 5 mil marineros, acompañado con otros buques crucero y destructores, dijeron las fuentes.

Erdan, mostró fotografías gráficas de civiles israelíes tomados cautivos por Hamás.

“Estos son crímenes de guerra, crímenes de guerra flagrantes y documentados”, afirmó Erdan.

en Afganistán

El embajador palestino, representante de la autoridad Palestina con sede en Cisjordania, pidió al Consejo de Seguridad que se centre en poner fin a la ocupación israelí. “Lamentablemente, la historia para algunos medios

dejan

más de dos mil muertos

Más de 2 mil personas murieron por los sismos que sacudieron Afganistán y más de 9 mil resultaron heridas, informó el domingo el Gobierno talibán.

EL RECUENTO Los sismos del sábado en el oeste del país tuvieron su epicentro a 35 kilómetros al noroeste de la ciudad de Herat, con uno de magnitud 6,3, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Janan Sayeeq, portavoz del Ministerio de

a i a e de e da a u a a u a iliare e re lo e o ro

Desastres, dijo que 2 mil 53 personas murieron, 9 mil 240 resultaron heridas y mil 320 casas fueron dañadas o destruidas.

El número de fallecidos aumentó desde los 500 comunicados anteriormente el domingo por la Media Luna Roja.

Ordenan garantizar la toma del poder de Arévalo

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC) ordenó la madrugada de ayer garantizar la toma del poder del presidente electo, Bernardo Arévalo,

1,100

Personas habrían muerto en ambos lados a causa de la escalada de violencia hasta ahora.

y políticos empieza cuando los israelíes son asesinados”, dijo el enviado Riyad Mansour.

“Este no es el momento de permitir que Israel redoble sus terribles decisiones”, mencionó.

Se trata de uno de los sismos más mortíferos del mundo en un año en el que terremotos en Turquía y Siria causaron unos 50 mil muertos en febrero.

Diez equipos de rescate se encontraban en la zona, fronteriza con Irán, declaró Sayeeq. Afganistán, rodeado de montañas, tiene un historial de fuertes terremotos, muchos de ellos en la escarpada región del Hindu Kush.

contra Israel, que ha respondido a la ofensiva. Francisco subrayó que sigue con “aprensión” lo que está ocurriendo en Israel, “donde la violencia se ha desatado con mayor atrocidad, causando centenares de muertos y heridos”. Así, manifestó su apoyo a las familias de las víctimas del conflicto y ha pedido que se comprenda “que el terrorismo y la guerra no conducen a ninguna solución, sino solo a la muerte y al sufrimiento de tantos inocentes”.

Monumentos del mundo se pintan de azul y blanco en apoyo a Israel

Desde el obelisco de Buenos Aires hasta la ciudad de Berlín, monumentos de todo el mundo se han pintado de blanco y azul en apoyo y solidaridad al estado de Israel, en contra de la guerra que sostiene en contra del grupo Hamás y que ya ha dejado más de mil muertes entre ambos bandos.

FUENTE: INTERNET

Corea del Sur habría enviado armas a Rusia

Fotos satelitales de un aumento de tráfico ferroviario en la frontera entre Rusia y Corea del Norte parecen indicar que el gobierno norcoreano está surtiendo de armas al ejército ruso, según un instituto de investigación.

INTERCAMBIO

Las especulaciones sobre un posible plan de Corea del Norte de reabastecer a Rusia por las armas que ha perdido en Ucrania surgieron el mes pasado, cuando el líder norcoreano Kim Jong-un visitó Moscú, se reunió con el presidente

Vladimir Putin y visitó instalaciones militares. Estados Unidos y Corea del Sur han advertido que Corea del Norte y Rusia enfrentarán consecuencias si violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que prohiben todo comercio de armas con el gobierno norcoreano.

acosado por una serie de acciones judiciales que obstaculizan su investidura el próximo 14 de enero.

En su resolución, el máxi-

mo tribunal del país pidió preservar el régimen democrático del Estado, especialmente la alternancia en el ejercicio del poder, en la fecha prevista, tras las elecciones generales disputadas en primera y segunda rondas, en junio y agosto pasados, respectivamente.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
er ardo r alo a la ele io e e ua e ala
6 LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 MUNDO

El terror e a odera de la ind tria del cine en oct bre

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Octubre es la fecha preferida para los amantes del terror, pues se ha vuelto una tradición que, en dicho mes, las salas de los cines y los diferentes servicios de Streaming aprovechan la época y que Halloween se encuentra a la ‘vuelta de la esquina’ para lanzar los filmes más recientes de ese género cinematográfico.

El año pasado se estrenaron proyectos ‘Halloween: la noche final’, ‘Terrifier 2’, ‘Conversaciones con asesinos: Las cintas de Jeffrey Dahmer’, entre otras, que

generaronunagranrespuestayquehastalafechasiguen dado de que hablar.

Favorablemente para este 2023nuevamenteelpúblico tendrá una gran cantidad de películas que prometen y bastante.

Recientemente se acaba de estrenar en la pantalla grande, ‘Exorcista Creyentes’, cinta que era de las más esperadas del año por ser la secuela de ‘El Exorcista (1973)’. Desafortunadamente el regreso del demonio ‘Pazuzu’ no fue nada positivo y apunta a ser un posible fracaso de taquilla. En Rotten Tomatoes, el famoso portal de rese-

ñas, apenas logró el 24% de aprobación.

Afortunadamente ese no es el único estreno de octubre, al igual que el trabajo de David Gordon Green, otra de las películas que ha hecho bastante ruido y que es de las más anheladas es ‘Five Nights at Freddy´s’, misma que invadirá las salas en alrededor de 17 días más. A diferencia del Exorcista, esta es una película que su historia debutará en el séptimo arte, ya que está basada en un juego de video del mismo nombre que tiene una gran legión de seguidores no solo por sus excelentes gráficos, sino por su tétrica ambientación, por lo que resulta inte-

resante ver cómo llevarán a la gran pantalla esta historia que combina el terror con la comedia.

Por otra parte, una de las cintas de terror que se está llevando los reflectores y se está convirtiendo en la más rentable del semestre es ‘Sangrientos dieciséis’, la cual es en concepto diferente a las demás, pues en este filme no hay demonios, fantasmas ni escenarios paranormales. La ‘peli’ retrata que 35 años después del conmocionaste asesinato de tres adolescentes, un sujeto sádico regresa para cobrar una cuarta víctima la noche de Halloween, suceso que mantendrá al espectador al filo de la ‘butaca’.

Películas ya disponibles

Exorcista

Creyentes En cines

Sangrientos dieciséis

Prime Video

Boogeyman

LOS MÁSESTRENOSESPERADOS

FiveNightsatFreddy´s:Un problemático guardia de seguridad empieza a tra-bajarenlapizzeríaFreddyFazbear’s.Mientraspasasuprimeranocheeneltrabajo,sedacuentadequeelturnode nocheenFreddy’snoserátanfácildesobrellevar.

Estreno: 26de enoctubre cines.

Hermanamuerte: Si viste la película ‘Verónica’ 2017, de Paco Plaza, recordarás que hay una monja bastante siniestra a la que apodan Hermana Muerte. Pues bien, esta producción se centra en el origen de dicho perso-najeycómofuesuprimercontactoconelmal.

Estreno: 27de octubreen Netflix.

Escalofríos: Setratadeunanuevaversióndelaseriedelos90con talaquemuchaspersonascrecieronyquetambiénadaplos relatos del autor R.L. Stine. La nueva producción giraentornoaungrupodecincoestudiantesdesecundariaqueseembarcanenunviajetenebrosoparainvestigar la trágica muerte, tres décadas atrás, de un adolescente llamado Harold Biddle.

Estreno: octubre13depor Disney

The En Star +
8 LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 TICKET

ic ltore iden e reg le acti idad

El actual escenario que sufren los apicultores del sur del estado, con problemáticas como la tala desmedida de mezquites y otras especies endémicas, comercialización de miel ‘pirata’, la poca cantidad de agua en la región, se deriva de una falta de regulación a la actividad apícola.

Víctor Islas Castro, presidente de la Asociación de ApicultoresdelSurdeSonora explicóqueauncuandoexiste una legislación estatal apícola,lafaltadeunareglamentaciónclarayunadependencia encargada de hacerla valer, genera fuertes afectaciones a los productores de esteproducto.

PROBLEMÁTICA

“El año anterior se logró

Este endulzante natural es utilizado para remedios contra la garganta y otras enfermedades, por lo que el uso de una miel falsa no aporta nada para su beneficio.

esa ley históricamente, y fue, si no la primera, si es una de las primeras en el país, y tiene mucha relevancia aquí, pero se quedó estancada la reglamentación, pues prácticamente no existe esa ley, no se aplica en la práctica. Entonces sí hay avances pero muy lentos, el legislador, las autoridades tienen cierto miedo, no sé si al impacto social, entonces no fácilmente mueven este tipo de leyes y no lo entienden”, declaró.

Del mismo modo añadió que ante la falta de una

l pro ra a u a pro o er el de arrollo de i e i a i

real aplicación de la ley apícola, ‘golpea’ el precio del producto en el mercado, abriendo paso a productos con los cuales se sustituye al endulzante natural, problema que afecta a toda la apicultura a nivel estatal y nacional.

Agregó que con el panorama actual, la apicultura, como cualquier actividad primaria está en crisis, ya que la política para el campo mexicano no brinda los apoyos necesarios para estos sectores, sin tener en cuenta que si acaban con las abejas, se

Los apicultores tenemos que buscar mercados fuera, pero, ¿como vendes fuera si no tienes a quien tu país las regulaciones que te piden de allá? Es muy difícil, por lo cual al momento de que se regulara se tendrían avances”.

APICULTORES

4

Veces más barato es el precio de los sustitutos de miel, sin contar con los beneficios de este endulzante natural.

pi ul ore e or a a que e de i a re la para la apli a i de la le

viene un problema mayor, ya que la polinización es necesaria para la producción de alimentos.

Islas Castro resaltó la importancia de implementar acciones para frenar la deforestación, así como la necesidad de los

Itson da inicio a la décima ‘Semana Ambiental’

En coadyuvancia al fomento de la divulgación de la actividad académica y científica que se desarrolla en la región en cuanto a Ciencias Ambientales, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) inició este lunes la décima

edición de la Semana Ambiental, ‘Planeta solo hay uno, x un futuro sin residuos’.

Jesús Héctor Hernández López, rector de la institución precisó que esta semana ambiental tratará diversas

apoyos que impulsen la actividad apícola, sector que se ha visto afectado como la ganadería y la agricultura.

Finalmente, explicó que el sector se ha fortalecido gracias a la unidad de los productores que no ha

temáticas, las cuales tienen que ver con los nuevos retos como sociedad hacia los cambios del planeta, como: el desarrollo sostenible, desarrollo de investigaciones en las Ciencias Ambientales, entre otras; además de complementar su formación profesional.

Por lo anterior detalló que el Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente, ofre-

dejado morir la actividad, que siguen esforzándose para que la miel de Sonora tenga oportunidad en el mercado internacional. “Nos falta mucho a los apicultores, primero falta regular, el primer paso es aceptar que existe un problema”.

ce a los estudiantes un programa completo de conferencias y talleres con temáticas relacionadas al perfil profesional de un Ingeniero en Ciencias Ambientales como reciclaje, ecosistemas, ciencias del suelo, sustentabilidad, para finalmente invitar a los alumnos a disfrutar las actividades y presentaciones de los expertos invitados al evento.

Alumnos de Cbta 197 se capacitan en cultivo de tomate

El organismo Sistema Producto Tomate en la entidad, acudió a las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbta) 197, ubicado en la comisaría de Providencia, con el fin de impulsar los conocimientos técnicos entre los alumnos de la especialidad de técnico agropecuario.

En el evento, los alumnos recibieron charolas con plántula de chile anaheim y semilla de tomate bola para el establecimiento de un huerto escolar que les

permita realizar sus prácticas académicas para fortalecer las competencias profesionales.

Manuel Cázares Castro,

presidente de organismo, reconoció el gran interés de los futuros técnicos de adquirir nuevos conocimientos y les ofreció realizar más encuentros de este tipo que apoyen a la academia con visitas guiadas a las áreas productivas y de empaque, pertenecientes a miembros de la organización de la región.

Por su parte, Adolfo García Leyva, subdirector del plantel, externó la solicitud para que, a futuro, se continúe con la relación entre productores y estudiantes.

a or ada de ie e ar ri d de er i io ra ui o

Residentes de Pueblo Yaqui

reciben Jornada de Servicios

El pasado fin de semana, con el objetivo de brindar distintos servicios gratuitos a la comunidad, la Secretaría de Bienestar, en coordinación con la Universidad de Sonora (Unison) campus Ciudad Obregón, realizaron la jornada de servicios número 27 y la Jornada Universitaria de la Salud en beneficio de residentes de Pueblo Yaqui, Campo 16, Ejido de Teras y Morelos 1.

El arranque del programa social fue encabezado por la jefa del despacho

de presidencia, Deni Gastélum Barreras, en representación del alcalde Javier Lamarque Cano.

El Secretario de Bienestar Noé Alejandro Ibarra, informó en su mensaje que en la Jornada brindaron servicios de salud a todas las familias del área rural, por lo que ya van 27 jornadas en comisarías y delegaciones. “Estamos haciendo nuestra parte y siempre con una visión clara, llevar bienestar a los ciudadanos”.

Por parte de la Unison, en representación de la directora de apoyo a programas institucionales Martha Martínez, la enfermera Carolina Angélica declaró que los servicios de salud son esperados por los jóvenes para atender a toda la población.

VÍCTOR ISLAS CASTRO ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
bre n
9 LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023
Escanea para más información en la web

a o oa e t reba ado or el delito de robo a negocio

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública, el municipio de Navojoa se encuentra rebasado por el delito de robo a negocio, situación que han alertado los propios comerciantes, quienes exigen al alcalde Jorge Alberto Elías Retes, mayor atención a este problema.

Según el reporte de incidencias delictivas por parte del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), en lo que va del año, más de 141 comerciantes han sido víctimas de robo.

EL PROBLEMA

En la última semana, al menos seis comerciantes han sido víctimas de robo en sus negocios, alguno de ellos, en repetidas ocasio-

141

Llamadas de emergencia, reportando el delito de robo a negocio, son los que se han registrado en lo que va del año.

De acuerdo al reporte de incidencias delictivas del C5i, se mantiene un promedio de 15 negocios al mes, que han sido víctimas de robo, en el municipio de Navojoa.

nes en lo que va del año, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

La denuncia pública por parte de una veterinaria, fue ‘la gota que derramó el vaso’, ya que al viralizar su situación, algunos empresarios hicieron pública su experiencia, donde a pesar de reportar e identificar al

Acueducto ‘PilaresNavojoa’ pudiera revertir el desabasto

El Gobierno del Estado de Sonora insiste en la construcción de un acueducto, desde la Presa ‘Los Pilares’ hasta el municipio de Navojoa, esto para resolver el problema de desabasto en la Región del Mayo, sin embargo, hasta el momento no se ha formalizado nada.

EL COMPROMISO

Alfonso Durazo Montaño, mandatario estatal, afirmó

supuesto ladrón, las autoridades no han actuado de manera enérgica en sus denuncias.

“No había querido publicar nada por no afectar, por no ofender, por no tener problemas con nadie, pero estoy cansada de esta situación; es la cuarta vez que nos roban

Exploradores buscan rescatar los parques

o er ia e lo ale al aro la o de u ia do u e perie ia a ra de rede o iale

en la Veterinaria Happypet y las autoridades no hacen nada. No me parece justo lo que está pasando una y otra vez”, expresó Karla Coronado, empresaria afectada.

Aseguró que en su caso, el sujeto que ha ingresado en reiteradas ocasiones a su veterinaria, ya fue iden-

tificado por la Policía, sin embargo, al poco tiempo lo dejan libre y el problema se repite, mientras que las autoridades sólo le aseguran que estarán más atentos o incluso la cuestionan del porqué deja dinero en el establecimiento o el por qué no cuenta con un sistema de alarmas.

La Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, se reunió con líderes de niños exploradores para tratar el tema de los parques infantiles en la ciudad, quienes consideran que trabajando en conjunto, estos espacios verdes olvidados podrán ser aprovechados de la mejor manera. “Sostuvimos una reunión con los apasionados líderes de los ‘Boys Scouts’, pertenecientes al Grupo Alfa Scouts Navojoa Número 25; Jorge Rojo, Alejandro Cabrera y Marta Villalobos compartieron ideas apasionadas para servir a nuestra comunidad, realizando diferentes actividades de esparcimiento y enseñanza en Parque Recreativo DIF”, indicó Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF. Bomberos se preparan en primeros

auxilios

que con ello, se resolverá el desabasto en Navojoa y otras ciudades, además de que eliminaría el problema de contaminación por manganeso que provoca el uso de agua contaminada por este mineral, el cual no alcanza a depurar el proceso de potabilización del líquido, provocando sobredosis que causan daños a los consumidores, particularmente en su dentadura.

Policía recibe curso sobre ciberdelitos

Jesús Mario Gastélum Rochin, director general de la Unidad de Delitos Cibernéticos en Sonora, impartió la conferencia sobre ‘Delitos Cibernéticos’ a los elementos de Seguridad Pública en el Pueblo Mágico de Álamos.

El expositor mencionó que entre las principales afectaciones en las que se ven expuestos los cibernautas se encuentran: la extorsión, delitos financieros, amenaza y/o acoso, hackeo de cuentas y redes sociales como;

Facebook, Whatsapp, correo, Phishing, Cyberbulling, Grooming, Sexting o pornovenganza, entre las principales.

Así mismo, destacó que para mayor seguridad en la navegación es necesario; mantener actualizado el sistema operativo, contar con un antivirus, contraseñas y red de wifi seguras, así como visitar sitios confiables.

La Comisaría de Policía aseguró que con ello, se fortalece los conocimientos de su personal.

uedu o e la o pre e a u a a e del por ie o

Sin embargo, hasta el momento no se ha podido concluir la construcción del acueducto ‘Macoyahui-Álamos’ el cual tiene un avance del 70 por ciento, por lo que

pensar en un nuevo proyecto a corto o mediano plazo luce complicado. No obstante, se aseguró que está por iniciar la perforación de un pozo.

Durante los últimos años, también se ha propuesto un intercambio de aguas, entre el Distrito de Riego 038 y el Ayuntamiento, donde se otorgará el agua tratada a los productores, por el agua de la presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’, para solucionar el desabasto.

60

Por ciento de la ciudad, es lo que se estima que padezcan de acceso al agua potable en el municipio de Navojoa.

1,403

Es el número de ciberdelitos registrados en el Estado de Sonora en lo que va del año, según la SSP.

167

Es el artículo de la Ley de Protección de Datos, donde señala que se castigará a quien comercialice información.

Con el compromiso de promover la formación integral a las nuevas generaciones, la Academia de Bomberos y Protección Civil, impartió una serie de cursos de capacitación al grupo de cadetes, para que puedan responder ante alguna emergencia de la ciudad y brindar una excelente atención prehospitalaria a las víctimas.

“Continuando con los procesos de capacitación a los cadetes de la Academia de Bomberos Navojoa, este fin de semana se recibieron los temas de ‘Tipos de Heridas’, ‘Tipo de Hemorragias’, ‘Tipos de Fracturas’, ‘Inmovilización del Paciente’ y ‘Manejo de camilla’ por parte de Yoselin López”, indicó la paramunicipal.

Jambiolabampo se queda sin el servicio del agua potable

La comunidad de Jambiolabampo, así como las localidades aledañas, se quedaron sin el servicio de agua potable, debido a la falla en el transformador del pozo, dejando sin acceso al vital líquido a más de 200 personas en el municipio de Huatabampo.

Por su parte, las autoridades municipales, así como el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), aseguraron que en los pró-

200

Es el número de personas que se han visto afectadas por la falla del transformador en el pozo de agua.

ximos días, quedará restablecido el suministro de agua, al cambiar el transformador quemado por uno nuevo.

“Hace unos instantes me informaron que ya se localizó el transformador que ocupamos, en la ciudad de Culiacán, en Sinaloa y estamos buscando el embarque, probablemente en esta semana quede resuelto este problema”, indicó Juan Jesús Flores Mendoza, presidente municipal.

a o oa Escanea para más información en la web 10 LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023

eportes

Escanea para más información en la web

an ers anan ponen a los r oles ontra la pared

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Mitch Garver bateó un grand slam en la tercera entrada y los Rangers de Texas ganaron su cuarto partido consecutivo para iniciar la postemporada, dejando a los Orioles de Baltimore a un paso de la eliminación con una victoria por 11-8 el domingo en el Juego 2 de la Serie Divisional de la Liga Americana.

LosRangers,quellegaron con un comodín, han superado a los Orioles y a Tampa Bay, los dos mejores equipos en la Liga Americana en la temporada regular, por un margen de 25-11.

¿EL AMULETO?

Bruce Bochy se puso a una victoria de su primera Serie de Campeonato de la Nacional como manager.

Alcanzó esa ronda cuatro veces en la Nacional, ganando tres títulos de Serie Mundial con San Francisco.

Gunnar Henderson y

Aaron Hicks pegaron jonrones por los campeones del Este de la Americana, los Orioles, que no han sido barridos en series de al menos dos juegos desde mayo de 2022. Ahora, están en riesgo de serlo en el momento más inoportuno posible.

Hicks impulsó cinco carreras, incluidas tres con un batazo con uno fuera que puso a los Orioles a tres carreras por primera vez desde el grand slam de Garver. Pero fue demasiado tarde.

Texas se vio en desventaja por primera vez esta postemporada cuando los Orioles anotaron dos carre-

5

Bases por bolas recibió Corey Seager en el Juego 2, la mayor cantidad en un duelo de playoffs.

ras en la primera entrada, pero los Rangers respondieron con cinco en la segunda para retirar del juego al novato Grayson Rodríguez. Garver, un receptor suplente que no había jugado en los playoffs este año, pegó el grand slam que puso la pizarra 9-2.

TWINS SACAN UNO

En Houston, Carlos Correa continuó encendido con el madero y los Mellizos de Minnesota se alzaron con una victoria de 6-2 para igualar la serie divisional

o u adore de la ri u e e a u i o ria a e e i ali

e a a lo do ue o o o i i a e e al i ore a ora ra ar de a e urar el ole o e u a a

a er riole 11 8

ante los Astros a un triunfo por bando.

Correa se fue de 4-3, con tres remolcadas para encabezar una ofensiva de 10 imparables de los visitantes en Minute Maid Park; Kyle Farmer contribuyó con un cuadrangular de dos anotaciones en la segunda entrada.

Nathan Eovaldi tomará la pelota por Texas

El último mes de la temporada regular no fue el mejor de la carrera de Nathan Eovaldi. Saliendo de una distensión en el antebrazo que lo marginó por más de un mes, Eovaldi permitió 21 carreras limpias y siete jonrones en 20.1 innings, dejando una EFE de 9.30 en sus últimas seis aperturas. Pero en la postemporada, Eovaldi respondió cuando le entregaron la pelota, y se la volverán a dar en el Juego 3 de la SDLA el martes en el Globe Life Field. El as de los Rangers lanzó 6.2 actos de una carrera contra los Rays en la victoria de Texas en el Juego 2 de la Serie del Comodín de la L.A., mejorando su efectividad en juegos de postemporada a 2.90 en 49.2 entradas.

Bravos confían en su ‘Factor X’ para igualar la serie ante Filis

arlo orrea i ue a i dole da o a u e o pa ero

Yordan Álvarez acortó la distancia en la octava entrada, con jonrón de dos anotaciones

Pablo López (1-0) fue el pitcher ganador, al espaciar seis imparables en

Yaquis celebran con el título la Fiesta Mexicana de Beisbol

Con par de anotaciones en el amanecer del encuentro, los Yaquis de Obregón madrugaron a los Águilas de Mexicali para derrotarlos 2-1 y con ello se alzaron con el título de la Fiesta Mexicana de Beisbol,

celebrada en el Kino Veterans Memorial Stadium de la Ciudad de Tucson, Arizona. El pitcheo de la Tribu estuvo a la altura, iniciando las hostilidades el zurdo Saúl Vázquez quien lanzó por espacio de 3

siete innings de labor, con siete ponches y un pasaporte. Framber Valdez (01) fue el derrotado.

El Juego 3 de la serie se realizará en Minnesota el martes.

innings sin admitir daño, recetando 3 chocolates. Después continuó la tanda el nicaragüense Juan Carlos Ramírez, Miguel Aguilar y cerró José Carlos Medina. Yaquis abrió el marcador en el cierre del primer capítulo con las anotaciones de Kevin Villavicencio y el norteamericano Samad Taylor. Con este resultado el equipo dirigido por el mánager

Ronald Acuña Jr. encabezó las Mayores en bases robadas. Matt Olson encabezó en jonrones. Spencer Strider fue el líder en ponches. Los Bravos encabezaron MLB en victorias. ¿Qué más necesita Atlanta? Claro, el as que los guió al título de la Serie Mundial. Max Fried está de regreso y brilló en la recta final. Pero simplemente fue opacado por la impresionante cantidad de estrellas del equipo en el 2023. Y de cara a su apertura en el Juego 2 de la SDLN contra los Filis, el zurdo podría ser el ‘Factor-X’ de los Bravos en esta postemporada -o al menos el encargado en frenar a Filadelfia luego de caer en el Juego 1 en casa.

Gerardo Álvarez se proclamó Campeón del certamen en el estado de Arizona y consigue si segundo reconocimiento de la Pretemporada. El equipo viajará de regreso a Ciudad Obregón para preparar el inicio de la Temporada 2023-24 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, recibiendo a Naranjeros de Hermosillo el sábado 14, en punto de las 17:00 horas.

EL JUEGO
11 LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 DEPORTES
LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023

ne est parable se apunta otro doblete

Santiago Giménez se en encuentra en modo “anoto en todas partes”. Y es que el mexicano tuvo otra tarde de elogios al anotar doblete en el Feyenoord 30 ante el Zwoller.

El mexicano sigue demostrando que el olfato de gol no desaparece y los grandes de Europa seguirán mostrando interés en ‘El Bebote’ y este 2-0.

APROVECHA TODO

Dos goles que lo siguen manteniendo en la cima de goleadores de la Eredivisie, con 12 tantos.

El primero del canterano de Cruz Azul llegó de volea, a los 20 minutos, cuando aprovechó un error del guardameta para anotar golazo de media tijera: en saque de banda, Giménez recibe la pelota en el área, y tras una serie de rebotes, el portero intentó ir por el balón, pero

El Diablo mete susto en casa; ahora golea

al Querétaro

De nueva cuenta, Toluca hizo valer su fortaleza. Los Diablos Rojos se impusieron (3-1) a unos Gallos Blancos que no levantan cabeza y que volvieron a recibir una dolorosa goleada en el Apertura 2023.

Edgar López abrió rápidamente (1’) el marcador en la capital del Estado de México con un exquisito taconazo.

Antes de finalizar la primera parte, parecía que Querétaro le pelearía al tú por tú luego de la anotación fortuita de Camilo Sanvezzo al minuto 39.

Sin embargo, el diablo impuso condiciones y Tiago Volpi recuperó la ventaja (57’) con su especialidad, un tanto desde el machón de penalti.

El Gacelo López cerró (65’) la goleada con precisa definición.

l a a a e e i a o di para para o e uir u e u do a o del ue o quedó de largo, lo que no lo piensa dos veces y con media tijera, anota el 1-0.

Ya en la parte complementaria, Santi anota su doblete hasta el 54’ con otra gran definición.

Y es que si algo podemos decir de Santi es que su mejor cualidad es pegarle como sea a la pelota en

dirección a portería, esta vez con un pase filtrado, que toma al mexicano en posición permitida, y de primer le pega de volea con zurda, colocando la esférica pegada al poste. Tarde de ensueño de Giménez, nuevo doblete, Feyenoord líder y el mexicano en la cima de goleadores de la Eredivisie.

e e oord oller 3 0

ara el ol ido re ul la a ua i del pilo o apa o e e a arrera

Mal y de malas ‘Checo’ Pérez en el GP de Qatar; gana Verstappen

El piloto mexicano Sergio Pérez volvió a demostrar que atraviesa su peor momento desde que llegó a Red Bull.

En la carrera 17 de la temporada, el Gran Premio de Qatar, el mexicano suma otra carrera para el olvido, ya que fue tres veces sancionado por límites de velocidad, lo cual le permitió apenas sumar puntos, al terminar décimo, y perdiendo la oportunidad que le dejó en bandeja de plata Lewis Hamilton,

a de e a re el a a que liderado por a ar a o

quien abandonó en la vuelta 1, en la lucha de ambos por el segundo lugar de la clasificación de pilotos. El gran ganador, para celebrar su tricampeonato de Fórmula 1, fue su coequipero Max Verstappen. El podio lo completó McLaren con Oscar Piastri en segundo; y Lando Norris en tercero. La jornada comenzó mal para el mexicano, con una irregular calificación el viernes, un pésimo Sprint el sábado, con todo y cho-

que que dañó el RB19, y un domingo con sabor a poco tras quedar en la décima posición. Horas antes del Gran Premio de Qatar, el tapatío fue castigado por un cambio de chasis provocado por el accidente que sufrió en la mini carrera del sábado.

Defensiva mantiene a flote a los Steelers ante los Ravens

Kenny Pickett conectó con George Pickens para un pase de anotación de 41 yardas con 1:17 por jugar y los Pittsburgh Steelers remontaron este domingo para vencer 17-10 a los Baltimore Ravens.

Pickett y la ofensiva de Pittsburgh hicieron muy poco en los primeros 55 minutos de juego, pero una intercepción tardía del esquinero novato Joey Porter Jr. le dio a los Steelers (3-2) vida y el

o ie ur er de lo a ra a de re ar a ale ur de la a le

Águilas mantienen su vuelo perfecto

Jalen Hurts lanzó para 303 yardas con un touchdown y corrió para 72 yardas y otra anotación, para que los Philadelphia Eagles superaran 23-14 a Los Angeles Rams este domingo para mantenerse invictos.

LES FUNCIONA TODO

Dallas Goedert terminó con ocho recepciones para 117 yardas y una anotación temprana por los Eagles, que ligaron su segundo inicio consecutivo con récord de 5-0.

A.J. Brown sumó seis recepciones para 127 yardas, pero los Eagles no pudieron llegar a la zona de anotación en la segunda mitad y tuvieron que confiar en su defensiva, que secó a los Rams (2-3) después del medio tiempo.

Cooper Kupp tuvo ocho recepciones para 118 yardas en el debut en la temporada de quien fuera el Jugador Más

Valioso del Super Bowl con los Rams, que han perdido tres de cuatro a pesar de dar pelea frente a tres candidatos para llegar al Super Bowl. Kupp tuvo cinco recepciones para 56 yardas en la primera serie de Los Angeles, pero la ofensiva batalló a partir de ese momento. Matthew Stafford pasó para 222 yardas y conectó con Tutu Atwell y el novato Puka Nacua para touchdowns, pero el ataque de los Rams no cruzó el medio campo en la segunda mitad.

Selección Mexicana de Gimnasia se encuentra atrapada en Israel

El equipo mexicano de gimnasia se encuentra atrapado en Israel, país que está bajo ataque por el conflicto con Hamás. Una situación que ha generado la preocupación de las deportistas y su entrenadora, quienes se encontraban en la zona realizando un campamento que tenía como fecha final el 16 de octubre.

quarterback respondió con una serie de 80 yardas en ocho jugadas, las últimas 41 gracias a un envío a Pickens. Fue la primera anotación de los Steelers en casi nueve cuartos y fue de algún modo suficiente para vencer a los Ravens (3-2), que se empeñaron en mantener con vida a Pittsburgh antes de regalarles el partido a sus rivales del Norte de la AFC.

FUENTE: INTERNET

Los Ravens perdieron tres veces el balón, dos de ellos en los últimos cinco minutos de juego.

Un pase elevado de Lamar Jackson que buscaba las manos de Zay Flowers en la zona de anotación, terminó en las manos de Porter. Después un balón suelto de Jackson en la penúltima serie ofensiva terminó en poder del apoyador T.J. Watt.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO
23 14
EL JUEGO a le a
225
12 LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 DEPORTES
Puntos tiene ahora ‘Checo’ para seguir en el segundo lugar en el campeonato de pilotos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 2023-10-09 by Tribuna Sonora - Issuu