ampo o pa orama os ro r m o al
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Sonora avanza en la transformación de los servicios de salud
Con la adhesión de Sonora al Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud, el estado da un paso adelante en favor de que todas y todos los ciudadanos puedan acceder a servicios dignos y gratuitos en beneficio de su salud, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Al asistir a Palacio
Nacional para participar en la firma de este acuerdo dentro de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Durazo Montaño, junto a 22 gobernadoras y gobernadores de entidades federativas suscribió este convenio que le dará atención gratuita a 53.2 millones de mexicanas y mexicanos que no contaban con seguridad social.
“Estoy muy optimista porque ya hemos recibido un apoyo extraordinario, un apoyo presupuestal que nos ha permitido avanzar en la actualización, rehabilitación, modernización de todas las instituciones de salud, pero sobre todo tenemos medicamentos y abastecimiento de recetas por el orden del
90%, frente al 20% que se tenía antes de este acuerdo con el gobierno federal”, indicó.
El titular del Ejecutivo estatal añadió que IMSSBienestar ya ha arrojado resultados positivos en favor de las y los sonorenses, como el inicio de la construcción de un Hospital General de Zona en Navojoa, el cual contará con 90 camas y 19 especialidades, con una inversión de mil 864 millones de pesos. Además se encuentran en proceso de planeación hospitales en Guaymas y San Luis Río Colorado.
Durazo Montaño dijo que con IMSS-Bienestar las farmacias en hospitales en la entidad cuentan con un abastecimiento de medicamentos cercano al 98 por ciento, además de que se han destinado cerca de 830 millones de pesos en obra para la mejora de infraestructura hospitalaria.

A partir de la firma de este acuerdo se formaliza la creación de IMSSBienestar y se hará la transferencia a esta institución en el país de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud.
Jucopo condiciona tener dos perfiles morenistas en nombramientos del INAI
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, reveló que propuso al interior de su grupo parlamentario que al ser tres los comisionados del INAI faltantes, “nosotros proponer dos y construir con la oposición el tercer nombramiento para poder estar todos representados”, aunque ese método ha sido criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El líder parlamentario fijó para después del 2 noviembre la fecha para discutir y en su caso aprobar los nombramientos de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a
TEXAS APALEA
7-1 A ORIOLES Y DESPIDE DE PLAYOFF POR BLANQUEADA AL EQUIPO CON MEJOR
RÉCORD EN LA AMERICANA
>Pág 4B


la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que faltan.
Aclaró que los comisionados podrían ser nombrados de la lista de candidatos que ya se tiene, aunque no descartó declarar desierta la convocatoria que se abrió y lanzar otra para iniciar un nuevo proceso de selección.
“Se está todavía en el análisis, es primero aproximarnos a una postura del qué hay que nombrar y esa ya se está construyendo. El segundo momento, es construir con lo que tenemos o declararla desierta. Lo importante aquí es llegar a un consenso”, expuso.
Luego de meses de exigirlo, de pelear por ser escuchados, productores agrícolas del país participaron en un Parlamento Abierto para analizar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, particularmente a lo que el campo se refiere.
Para los agricultores era asunto de vida o muerte acudir con los legisladores federales para explicar la situación que han vivido a lo largo del presente año, en donde sufrieron abandono por parte del gobierno federal, que redujo al máximo los apoyos, desapareció la Financiera Rural y no les apoyó en momentos críticos.
Esto bien lo saben los productores de trigo, maíz y sorgo de Sonora, Sinaloa o Jalisco, por citar algunos, que ante su exigencia de fijar precios de garantía que les permitieran no entrar en crisis económica, sólo encontraron rechazo sistemático.

Cabe señalar que la falta de políticas públicas sostenibles y profundas dejó en le orfandad a otros sectores productivos como la porcicultura, la ganadería o la apicultura.
La apuesta fue clara: solicitar un mayor presupuesto al campo, lograr mejores políticas de apoyo y poder tener esquemas de precios de garantía, procesos de comercialización adecuados para la venta de los productos primarios, así como poner a disposición de los trabajadores del campo el crédito suficiente a tasas preferenciales, a fin de poder rescatar la actividad agropecuaria de México.
“Participaron productores de más de más de veintiún estados de la república, de las distintas ramas productivas tanto agrícola, pesquera, pecuaria, de leche, acuícola, de todas las ramas hubo participación y todos coincidimos en el reclamo de que está abandonado el campo, por lo cual se pide un incremento al presupuesto sobre la base de 130 mil millones de pesos para destinarse a las distintas ramas del campo”, dijo Mario Alberto Pablos Domínguez, integrante del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano.
Pablos, que representó a los productores de Sonora, expuso en su intervención que sus peticiones tienen su base
Aunque los productores de todo el país pudieron hablar con los legisladores federales, las salidas a un presupuesto limitado, que priorizará el asistencialismo y no la producción, se achican. El gobierno federal, aunque eso supone fallar de nuevo a los ciudadanos y a sus propias promesas, no está en la labor de restablecer apoyos a los diferentes sectores.
y fundamento en la Constitución, no se trata, por ende, de inventos. “Queda evidenciado que el gobierno está incumpliendo con la legislación vigente en nuestro país. Y, aunado a ello, está llevando a los productores a la ruina. Repercutiendo, en toda la cadena que directa e indirectamente dependen de la actividad agropecuaria generadora de alimentos”, añadió.
Durante el parlamento, los representantes de los distintos estados expusieron la necesidad de recursos para reactivar los créditos a aquellos productores que no pudieron liquidarlos, así como un rescate a la cartera vencida, una comercialización segura y adecuada de toda la producción nacional, además de la eliminación de los cupos de importación cuando lo producido no tenga seguro su comercialización, la implementación de un seguro agropecuario adecuado y caminos vecinales para la infraestructura hidroagrícola.
MAL AUGURIO De acuerdo con el análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, el proyecto de presupuesto para el campo no “promoverá la productividad ni aumentará la producción, ya que se centra en subsidios asistenciales”.
Al tiempo de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) no tendrá mayores diferencias presupuestales, esto pese a las urgencias de los diferentes sectores del campo,
el gobierno federal apostará por darle más a Segalmex, aunque ahí es donde más corrupción ha presentado este sexenio.
La firma consultora augura un 2024 muy similar al presente año, en donde no se alcanzará la autosuficiencia alimentaria, además de que los diferentes sectores no tendrán programas específicos, lo que seguramente llevará que crezcan las importaciones de alimentos.
17 mil mdp es el presupuesto proyectado para la Sader en 2024 Participaron productores de más de más de veintiún estados de la república, de las distintas ramas productivas y todos coincidimos en el reclamo de que está abandonado el campo, por lo cual se pide un incremento al presupuesto sobre la base de 130 mil millones de pesos para destinarse a las distintas ramas del campo” MARIO PABLOS DOMÍNGUEZ PRODUCTOR SONORENSE
“En el proyecto no existen mecanismos de ayuda para compensar a los sectores exportadores, el agua no es prioridad, ya qué hay un mínimo presupuesto hidroagrícola y a la tecnificación de riego y como en años pasados hay pocos recursos para la sanidad e inocuidad”, explicó Gonzalo Hernández, investigador.
En su proyecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone un monto total de 74 mil millones de pesos para el presupuesto de la Sader, el cual tendrá como prioridades los programas emblema de la presente administración en materia agropecuaria, como reparto de fertilizantes, Precios de Garantía, Adquisición de Leche Nacional, Producción para el Bienestar y los programas de fomento agropecuario. Todos estos programas se
concentran principalmente en atender a los pequeños productores, algo no bien visto por los analistas, que ven indispensable apostarle al desarrollo e incluir a medianos y grandes productores.
Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, dijo a Radiofórmula que el sector ve indispensable que el gobierno federal restituya los programas fomento agrícola, ganadero, pesquero y de acuacultura, además de los programas de comercialización y de activos productivos, aunque no hay grandes expectativas de lograrlo.
LOTES ABANDONADOS, CON BASURA Y MALEZA, SON LA MALA IMAGEN DE LA CIUDAD CON QUE ‘JALO POR OBREGÓN’ LUCHA PARA ERRADICAR
La organización civil ‘Jalo por Obregón’ realiza programas enfocados a la limpieza de espacios públicos, pero enfrentan un problema cuando no puede hacerlo en predios particulares sin consentimiento del propietario, lo mismo en zonas de la periferia, céntricas o de alta plusvalía, por lo que invita a través de mantas a los dueños de estos lotes a colaborar en dar una buena imagen del sector.

n estados del a s ue on clausu ados los esta lec entos
Cofepris clausura 83 clínicas en el país
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó de la clausura de 83 clínicas y consultorios por irregularidades sanitarias.

A través de un comunicado, la dependencia detalla que los establecimientos realizan actividades comerciales, de servicios e industriales, entre ellos: bancos de sangre, clínicas, consultorios, estudios de tatuajes, centros de hemodiálisis, fabricantes de productos químicos y suplementos alimenticios.
Además, detalla que la mayoría de los cierres se concentran en la CDMX con un total de 44 establecimientos; seguida por el Estado de México con 23; Durango con cuatro; Quintana Roo con tres; Guanajuato, Hidalgo y Puebla con dos cada uno; mientras que Jalisco, Michoacán y
Estos establecimientos, que ofrecen servicios médicos en tales condiciones, no garantizan el funcionamiento adecuado y representan una amenaza directa para la salud de los pacientes que buscan atención médica en sus instalaciones.
Oaxaca reportan un cierre en cada estado.
De acuerdo con Cofepris, las irregularidades detectadas en las clínicas y consultorios incluyen la falta de licencia sanitaria, infraestructura inapropiada y ausencia de certificación académica del personal necesaria para llevar a cabo ciertos procedimientos quirúrgicos.
El potente huracán ‘Lidia’ tocó tierra ayer tarde en ‘Las Peñitas’, Jalisco
El ciclón Lidia categoría 4 tocó tierra a las 17:50 horas en la localidad Las Peñitas a 25 kilómetros al sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora y como un “poderoso” huracán, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Ocasiona lluvias torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, y Guerrero, ocasionando muchos daños por los deslaves e inundaciones.
INTERNET






a o uesta de one n a la da de ac entes con en e edad te nal a a ene a uc as eacc ones en d e sos secto es de la soc edad

ipu ados proponen la eu anasia en i o
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Diputados de varias bancadas presentaron una reforma para reconocer en México la aplicación de la eutanasia, como una medida para garantizar a los pacientes el derecho a una muerte digna y sin dolor.
Con el apoyo de legisladores de Morena, PRI, MC yPRD,lapropuestacreaun título octavo ter en la Ley General de Salud referente a la eutanasia.
"Eutanasia es el acto deliberado de poner fin a la vida de un paciente que sufre una enfermedad terminal o una condición médica irreversible, a petición expresa y voluntaria de dicho paciente, en los supuestos y conforme a las condiciones y requisitos que se establecen en este título octavo ter". Entre los supuestos que se deben cumplir para aplicar la
4
Para que se haga válido tendrá que haber al menos un médico o un comité médico que revise la solicitud de eutanasia y la evaluación del paciente, practicada por su médico tratante. Todo ello para verificar las condiciones y requisitos establecidos.
eutanasia están, en primer lugar, que haya una enfermedad terminal.
Segundo, que el paciente sufra una condición médica irreversible.

"Entendido como la condición que, sin producir la muerte inmediata, genera dolor físico o sufrimiento emocional intenso, conti-
Partidos en la Cámara de Diputados impulsa esta propuesta que deberá de ser sometida a análisis y discusión.
núo o crónico, que limita el ejercicio de una vida libre y autónoma y que no responde a los tratamientos curativos disponibles al alcance del paciente", se indica en la propuesta.
Tercero, también se deberá aplicar cuando haya agonía, que es el estado que precede a la muerte que produce de forma gradual y en el que existe deterioro físico, debilidad extrema, pérdida de capacidad cognoscitiva, consciencia o capacidad de ingesta, con pronóstico de vida de dos a tres días.
ENLISTA VARIAS CONDICIONES
Sin embargo, para llegar a la eutanasia, la propuesta enlista varias condiciones
Morena presiona para eliminar fideicomisos al Poder Judicial
La propuesta de retirar del Orden del Día la discusión de los fideicomisos del Poder Judicial recibió 27 votos en contra y 22 en favor, por lo que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados continuará con el análisis y discusión del tema.
“La votación se hizo varias veces, se repitió y en la última votaron diputados que no estaban en votaciones anteriores y que no habían pasado asistencia”, criticó Margarita Zavala,
Estados firman incorporación a IMSS-Bienestar, sin oposición
Sin gobiernos de oposición, 23 estados gobernados por Morena firmaron el acuerdo para incorporarse al sistema de salud IMSS-Bienestar, el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió tener listo para marzo de 2024.

En la conferencia matutina de este 10 de octubre, el presidente López Obrador firmó un acuerdo con 23 gobernadores y gobernadoras que ya había aceptado la incorporación al sistema de salud federal, el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar.

“Ahora llevamos el acuerdo con algo fundamental, el derecho a la salud, para unirnos, trabajar juntos y que podamos garantizar servicios de salud como lo merecen los mexicanos, entonces hoy es un día muy importante porque vamos a firmar el acuerdo con 23 estados que han aceptado sumarse participar junto a la federación”, dijo. López Obrador aseguró que la inversión pública que está realizando el gobierno
Investigan a militares por agresión a indocumentados

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) investiga a dos militares del Noveno Regimiento de Caballería con sede en Ciudad Juárez por una presunta agresión en contra de un grupo de migrantes y un traficante de personas, quienes intentaron traspasar con una escalera el muro fronterizo en la zona desértica de Santa Teresa, limítrofe entre los estados de Chihuahua y Nuevo México, la noche del lunes. Mandos del Ejército ya entregaron las armas de los elementos.
federal es “sin precedentes” para mejorar todas las instalaciones de salud pública, contratar médicos, que no falten medicamentos ni equipo.
Este acuerdo y la implementación del IMSSBienestar sucederá sin la participación de las 9 entidades federativas gobernadas por la oposición, pues únicamente gobernadores afines a la llamada 4T firmaron.
El IMSS-Bienestar es el sistema de salud impulsado por el gobierno federal.
que no hacen sencilla y rápida su aplicación.
El paciente deberá ser mayor de edad, que esté en pleno uso de sus facultades mentales y que esté libre de cualquier influencia o presión.
Además, debe haber una solicitud por escrito, firmada en presencia de un fedatario público y de dos testigos independientes.
El texto añade que el paciente se debe someter a una evaluación médica para determinar si está en alguno de los supuestos de enfermedad terminal, condición médica irreversible o agonía. Aunado a ello, se tendrá que contar con una evaluación psicológica exhaustiva cuando el médico tratante considere necesario la opinión de un psiquiatra, sobre la capacidad del paciente para tomar la decisión de su eutanasia.
15
Mil millones de pesos propone Morena que se le recorte del presupuesto 2024 al Poder Judicial de la Federación. a o s n de esu uesto uenta l ca d scute el te a
diputada del PAN. “Eso no se hace”, remató.
La discusión estuvo programada para ayer martes
10 de octubre a las 13:00 horas; sin embargo, arrancó pasadas las 17:00 horas. La bancada de Morena y sus aliados en diputados
planean aprobar una reforma que busca recortar más de 15 mil millones de pesos al presupuesto del Poder Judicial. Esto se lograría a través de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial y el reintegro de esos fondos a las arcas del Estado. La propuesta se espera que sea avalada por la Comisión de Presupuesto y pase al pleno para su votación. La oposición prepara, a su vez, una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte en respuesta a esta medida.
Cifras de la Secretaría de Salud federal (SSa) indican que de 66.4 millones de personas sin seguridad social en el país, el IMSS-Bienestar atenderá a 53.2, es decir, 80.2% en los 23 estados adheridos. Este sistema de salud contará con 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud, que se convertiría en un mejor programa.
as ec eta as de alud de los stados o an a te a del

Médicos Sin Fronteras atienden a miles de migrantes en Oaxaca
Ante el incremento del flujo de migrantes en tránsito estacionados en territorio oaxaqueño, ayer martes llegó a la ciudad de Juchitán de Zaragoza una brigada de Médicos Sin Fronteras (MSF), organización internacional que brinda ayuda a humanitaria ante catástrofes de origen natural o humano. La brigada se instaló en el Centro de Movilidad Migrante de esta ciudad del Istmo de Tehuantepec, uno de dos espacios acondicionados por el gobierno de Oaxaca para atender a migrantes.
ala os, no abra os iolen ia desbord obierno de
El gobierno del presidente
Andrés Manuel López

Obrador no solo concluirá con el más alto número de homicidios dolosos, sino como uno en los que la violencia se exacerbó y extendió a estados que antes no tenían los niveles que hoy presentan, entre ellos Chiapas, Quintana Roo, y Zacatecas.
En la administración que prometióacabarconlaviolencia en un plazo de seis meses, se optó por la estrategia de “abrazos, no balazos” y por la construcción de un nuevo cuerpo de seguridad, la Guardia
Nacional, pero los resultados no son los esperados.
Entre el 1 de diciembre de 2018 y hasta el 31 de agosto reportaba 161,877 homicidios dolosos, cifra que ya superó a los asesinatos ocurridos en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto... y aún están por sumarse las muertes intencionales de 14 meses restantes.
El presidente Andrés
Manuel López Obrador ha asegurado que su gobierno logró una disminución de 17% en el número de homicidios dolosos, pero esa baja se refiere al promedio diario de los eventos 2023 respecto al año 2020 al pasar de 100 a 83 cada 24 horas.
La disminución real, cuando se compara el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto con el 2022, es de 13%. Pese a ello, éste es ya el sexenio más violento.
LLEGA VIOLENCIA
A MÁS ESTADOS
Las últimas semanas el país ha estado inmerso en episodios de violencia: desaparición de jóvenes en Zacatecas, enfrentamientos en la frontera sur en Chiapas, secuestros y homicidios de autoridades en Guerrero o de migrantes en San Luis.
Al respecto, el presidente asegura que la violencia no está generalizada, sino que se concentra en solo
Chiapas ya se nos sumó a la lista de entidades con problemas de violencia. En este momento la única entidad que no tiene un problema de seguridad pública, y eso puede cambiar en cualquier momento, es Yucatán, pero eso puede cambiar”.
VÍCTOR HERNÁNDEZ INVESTIGADOR
Otro de esos estados que se sumaron a la espiral de violencia extrema es Zacatecas. Previo a la llegada de Morena al gobierno del estado, esa entidad mostró un repunte en la violencia, con muchos homicidios.
161,877


Homicidios dolosos se llevaban contabilizados desde el primero de diciembre de 2018 a agosto de este año.
algunas zonas de país. De acuerdo con expertos en seguridad pública, el presidente está en lo correcto al asegurar que México no padece de violencia en sus 32 entidades, sin embargo, afirman que bajo su administración la violencia se acentuó en algunas zonas y en otras más que antes no enfrentaban este problema y hoy lo padecen.
“Lo que estamos viendo es que estos estados que ahora acaparan los titulares sobre la violencia son nuevos, son territorios en los que esto no había ocurrido antes. También estamos viendo que los lugares donde de manera consecuente siempre habíamos estado viendo violen-
Cancelan a Aburto sentencia de 45 años
El primer Tribunal Colegiado en Materia Penal informó que ya se dio cumplimiento a la primera parte del amparo otorgado a Mario Aburto Martínez, homicida confeso de Luis Donaldo Colosio Murrieta y canceló la sentencia de 45 años de prisión que se le dictó en diciembre de 1994.
A través de la Lista de Acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, se dio a conocer que dentro del expediente 104/2021, ayer el Secretario de Tribunal del Primer Tribunal Colegiado de
83
a esenc a del c to ot os cue os de se u dad en oco o nada an cont u do a educ la olenc a

Obrador pedirá a IP revivir trenes de pasaje

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propondrá a los concesionarios de ferrocarriles de carga que operen trenes de pasajeros y que éstos sean eléctricos. Durante la mañanera, López Obrador indicó que se pueden mejorar vías y electrificar con catenarias para trenes eléctricos y así se pueda comunicar a todo el País al transportar pasajeros. "Estoy ahora trabajando para hacerle una propuesta a los concesionarios de los ferrocarriles de carga. Fíjense que cuando se entregaron los ferrocarriles nacionales a dos empresas muy grandes, se suscribió un convenio, una concesión y en esa concesión aparece una cláusula según la cual si se necesitan trenes de pasajeros el Estado mexicano puede utilizar esas vías para trenes de pasajeros”.
o lado es de d e entes co un dades en estado del su del a s se an o an ado a a en enta al c en
ma”, agrega la investigadora Canjura Luna.
Asesinatos diarios se cometen en promedio durante el 2023 en el país, a un año que termine el gobierno de AMLO.

cia se mantienen”, explica Angélica Canjura Luna, investigadora de la organización Causa en Común.
Algunos de los estados que se han mantenido con problemas de violencia por el número de homicidios dolosos son Guanajuato, que se coloca en el primer sitio en de asesinatos del país, al concentrar el 10 % del gran total, así como Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco.
“No es haya habido una reconfiguración de dónde se localiza la violencia en estos años recientes, sino que se sumaron nuevos lugares a estas expresiones de violencia tan extre-
EXACERBADA
La violencia se ha exacerbado en Guanajuato donde se encontraron coches bomba, en Michoacán donde por ejemplo el exlíder de las autodefensa, Hipólito Mora, fue asesinado con más de 1,000 disparos y la extorsión se ha extendido a los productores de limón y aguacate, y a prácticamente todas la actividades económicas; en Guerrero donde con diferencia de días fueron asesinados el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) y al teniente coronel del Ejército Víctor Manuel Salas Cuadras y se captura a autoridades.

Entre los estados que se han incorporado a la espiral de violencia está Chiapas. En esa entidad una disputa entre el Cártel
Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, ha propiciado secuestros de trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública, homicidios (incluido el de dos encuestadores de Morena), quema de casas, bloqueos de carreteras y desplazamientos de personas.
“Chiapas siempre ha sido un estado complicado por su geografía ya tenía presencia del Cártel Jalisco desde hace buen rato, pero ahorita lo que estamos viendo son pugnas donde reclaman que ciertos acuerdos no se están cumpliendo, ya sea con los cárteles o con las propias autoridades del gobierno estatal. En Chiapas se está replicando lo que ocurre en Puebla con los grupos huachicoleros o en Guanajuato lo que hacía el cártel de Santa Rosa de Lima, de que fuerzan a la gente a que les apoye.
Adela Ramos, harta de Morena se va al PAN
Apelación con sede en Toluca, Estado de México, “en vía de cumplimiento al fallo protector, se dejó insubsistente la resolución de 22 de diciembre de 1994, emitida en el toca penal 276/1994 de este Circuito”. De esa manera ya comenzó a cumplirse la sentencia dictada por un tribunal colegiado en materia penal el pasado 6 de octubre con el cual otorgó la protección de la justicia federal a Mario Aburto Martínez, que ordenó dejar insubsistente la sentencia dictada y proceder a emitir una nueva resolución.

30
Años de prisión cumplirá Mario Aburto Martínez el próximo mes de marzo en una cárcel del centro del país.
1994
Fue el año en que Aburto dio muerte de dos balazos a Luis Donaldo Colosio, entonces candidato presidencial.
Gobernador de Michoacán se burla del gobierno de Israel
El gobernador de Michoacán, Alfredo

Ramírez Bedolla, se burló del gobierno de Israel, quien no detectó el ataque inminente de Hamás el sábado pasado y que hasta el momento ha dejado más de 1,000 muertos, la mayoría de ellos civiles. Dijo que la seguridad de Michoacán es mejor que la de Israel. Su declaración desató polémica en las redes sociales “100 por ciento, más que en Israel, por supuesto”, dijo el titular del Ejecutivo michoacano en relación a
Legisladores pelean por pronunciarse sobre guerra

Legisladores del PRI, PAN, PRD y MC, se pelearon con sus homólogos de Morena, PT y PVEM, porque no lograron avalar un posicionamiento conjunto en torno a la guerra en medio oriente. Durante la sesión ordinaria de ayer martes, las y los diputados rindieron un minuto de silencio en memoria de las personas que han muerto derivado del conflicto armado, pero no se leyó el pronunciamiento, toda vez que la oposición quería que se condenaran actos terroristas, mientras que Morena lo rechazó. “Ni siquiera en este tema podemos ponernos de acuerdo, la bancada mayoritaria no quiere condenar, nosotros sí condenamos las cobardes acciones; llamamos a la Cancillería que garantice la seguridad de los mexicanos en la zona”, declaró el PAN.
Partidos reclaman al INE exceso de facultades
7
Michoacanos al menos se encuentran en tierras de Israel, en donde se libra una cruenta guerra en la franja de Gaza los operativos de seguridad que se desplegarán en la entidad con motivo de las festividades por el Día de Muertos.
“Ya, ya estamos listos. A partir del 15 de octubre estamos listos. 100 por ciento (seguridad garantizada), más que en Israel, por supuesto”, dijo Ramírez Bedolla.
Las declaraciones de Ramírez Bedolla fueron criticadas en redes sociales, donde usuarios señalaron que el comentario del gobernador michoacano fue desafortunado e insensible. De esta manera, el gobernador de Morena aseguró que la celebración de la Noche de Muertos tendrá más seguridad que Israel. En la tradicional conferencia de los lunes, Ramírez Bedolla respondió que su gobierno está listo para garantizar la seguridad en la zona Lacustre de
La diputada Adela Ramos Juárez renunció a la bancada de Morena y se unió al grupo parlamentario del PAN, en medio de un proceso ordinario sancionador que en su contra abrió la Comisión de Honestidad y Justicia del partido mayoritario por intentar frenar la distribución de los libros de texto gratuitos en Chiapas.

A lo largo del año, se ha presentado un alto nivel de violencia en Michoacán, lo que evidencia las inconsistencias que existe entre las declaraciones oficiales y los datos que se presentan, así como evidencias que apuntan a un maquillaje de cifras.
Michoacán durante la celebración de las festividades. Cabe destacar que existen por lo menos 7 michoacanos varados en Israel, aunque hay informes preliminares de otros dos más, se informó.
donde no hay libertad de expresión, donde hay solo opresión y represión, discriminación, violencia de género, violencia política”. Jorge Romero, coordinador de los legisladores del PAN, celebró la incorporación de la chiapaneca.
La pretensión del INE por obligar a los partidos a postular a mujeres en cinco de nueve aspirantes a gubernaturas fue frenada ayer. Partidos antagonistas como el PAN y Morena coincidieron en sus argumentos para reclamarle al INE un supuesto exceso en sus facultades. Los representantes partidistas acusaron que el Instituto electoral pretende castigar indebidamente a las organizaciones, inmiscuirse en asuntos internos y entender a su modo la paridad y la alternancia. Durante una sesión de comisiones unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos con la de Igualdad de Género, los consejeros electorales les apoyaron.
as y pe r leo al al a por la uerra en srael
El precio del gas natural y petróleo se ha disparado tras el estallido del conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamás, lo que impcata en la economía no solo de los países en pugna, sino en una gran parte del mundo.

El gas natural mantuvo el martes su senda alcista, con una subida próxima al 12%, y se sitúa en su nivel más alto desde abril de este año; mientras que el petroprecio se estimaba en un 4 por ciento arriba globalmente.

Los analistas atribuyen esta subida a una suma de factores, entre ellos la suspensión de la actividad en el yacimiento de gas de Tamar, situado en la costa israelí; y el riesgo de que el conflicto entre Israel y Hamás se extienda a Irán, uno de los mayores productores de hidrocarburos del mundo.
Otros elementos que afectan al mercado gasista son el cierre del gasoducto submarino entre Finlandia y Estonia por una posible fuga, y el riesgo de nuevas huelgas en varias plantas de licuefacción de gas natural en Australia, lo que limitaría las exportaciones.
OTROS FACTORES
La semana pasada, el gas natural experimentó un acusado descenso por las altas temperaturas en Europa y las perspectivas de un otoño suave. Según el banco de inversión Julius Baer, "el nerviosismo persiste en los mercados energéticos europeos" por "las noticias de cierres parciales de producción en el Mediterráneo oriental y nuevos riesgos de huelga
l a o la o al cu l cuat o se anas con lento a ance

GM de Canadá se une a huelga
de EU
Unos 4 mil 280 trabajadores de tres plantas de producción de General Motors (GM) en Canadá empezaron este martes una huelga ante la falta de progreso en las negociaciones para la firma de un convenio colectivo.
FMI estará siguiendo de cerca la situación ante el panorama oscuro
Durante la presentación de los pronósticos mundiales en el marco de las reuniones de otoño, Pierre-Olivier Gourinchas, economista en jefe del Fondo Monetario Internaconal, hizo ver que es demasiado pronto para evaluar realmente cuál podría ser el impacto. Reiteró que estarán siguiendo de cerca la situación, pero ya se vio que los precios del petróleo han aumentado un poco en los últimos días, aproximadamente un 4%. "Esto es algo que vemos a menudo en situaciones donde hay inestabilidad geopolítica en la región. Vemos aumentos en los precios de la energía y del petróleo. Lo hemos visto en crisis y conflictos anteriores. Y, por supuesto, esto refleja el riesgo potencial de que pueda haber una interrupción en la producción o el transporte de petróleo en la región", ponderó. Señaló que es demasiado pronto para evaluar en qué medida se mantendrán esos movimientos en los precios del petróleo.
El Ministerio de Energía israelí comunicó el lunes la suspensión temporal del suministro desde el yacimiento de Tamar por motivos de seguridad.
Esto podría afectar la producción y la inflación mundial, debido a que los hechos sucedieron recientemente, no fueron tomados en cuenta para la actualización del reporte que contiene los pronósticos en las Expectativas Económicas Mundiales”
PIERRE-OLIVIER ECONOMISTA

energéticas de la economía se cubrirán con otros combustibles", explicó el ministerio en comunicado.
FMI ADVIERTE

l con l cto en el ed o o ente ene a se os o le as a la econo a und al co o los ec os del c udo en las instalaciones de exportación en Australia".
El yacimiento, operado por la petrolera estadounidense Chevron, es una de las principales fuentes de gas natural para la industria israelí, aunque parte de la producción se vende a países vecinos como Egipto. "Las necesidades
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que si bien estará atento al impacto económico que tendrá el conflicto entre Israel y Gaza, ya se manifestó en un aumento del 4% en los petroprecios.
Ahora GM se enfrenta ahora a dos huelgas simultáneas: una en Canadá y otra en Estados Unidos, donde el sindicato United Auto Workers (UAW) mantiene paros desde el 15 de septiembre en dos plantas de montaje y 18 centros de distribución de repuestos de la compañía.

La huelga canadiense afecta a la planta de montaje de Oshawa, la planta de sistemas de propulsión de St. Catherines y el centro de distribución de repuestos de Woodstock.
El sindicato canadiense Unifor señaló en un comunicado que se ha visto obligado a parar las actividades de estas tres plantas ante el rechazo de GM de sus propuestas que igualan las condiciones que consiguió en las negociaciones con Ford a finales de septiembre.
“La compañía sigue sin satisfacer nuestras demandas sobre pensiones, ayudas a jubilados y
Los mensajes del FMI para México
a e u n ala ell

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó recientemente nuestro país, difundió el 3 de octubre las conclusiones preliminares del análisis realizado durante su estancia en México. Si bien esto es parte de las consultas periódicas que el FMI lleva a cabo con sus países miembros, en esta ocasión tiene una importancia mayor, ya que el documento final que se preparará con la información recopilada, también servirá de base para que el Directorio del organismo decida si nuestro país puede seguir teniendo acceso a su Línea de Crédito Flexible (LCF), ya que la actual expira el próximo 18 de noviembre. La LCF se otorga a países con fundamentos económicos sólidos, a fin de permitirles contar con recursos para hacer frente a potenciales dificultades en sus balanzas de pagos. México ha disfrutado del apoyo del FMI a través de una LCF desde 2009. La Línea, que nunca ha sido utilizada, asciende actualmente a alrededor de 47 mil millones de dólares. Obviamente, la LCF es de enorme importancia para México como un seguro ante choques imprevistos. Pero además tiene la ventaja de que representa un endoso del FMI a la estrategia económica del país, que fortalece la confianza de los inversionistas. De manera simultánea, acota el riesgo de un manejo irresponsable de la política económica, ya que la pérdida involuntaria de acceso a la Línea provocaría incertidumbre y seguramente impactaría con fuerza los mercados financieros. Además de actualizar las proyecciones macroeconómicas para el periodo 20232025, el documento del FMI señala lo que a su parecer son aspectos positivos y negativos de la economía mexicana, y sugiere cursos de acción en diversas áreas. A mi juicio, los mensajes de mayor relevancia son los referentes a las finanzas públicas y al crecimiento económico de largo plazo. La verdad es que las recomendaciones del Fondo deberían sorprender a pocos.
Respecto del primero de estos temas, uno de los aspectos que destaca el documento es la inconveniencia de implementar en 2024 una política fiscal expansiva, como se ha anunciado, ya que se prevé que la economía esté operando por encima de su capacidad, lo que acarrea riesgos en distintos frentes, entre ellos la inflación. Dado que analicé con detalle este tema en mi artículo en El Universal del pasado 12 de septiembre, me limito a indicar que existe un alto grado de coincidencia entre las preocupaciones que expresé en ese entonces y las del FMI. El personal del Fondo destaca que la siguiente administración en México deberá hacer frente a decisiones muy complejas en materia de finanzas públicas, entre ellas un enorme ajuste fiscal en 2025 para corregir el desequilibrio proyectado para 2024, y la necesi-
México acumulaba pérdidas por 280 millones de dólares (mdd) a la semana tres de huelga, dice Industria Nacional de Autopartes (INA) y se estima que para este viernes habrá una disminución acumulada de 412 mdd en la producción de autopartes.
0.5% de las exportaciones de autopartes realizadas a EU durante 2022, son hasta el momento las pérdidas. en la adopción de medidas que conviertan a los trabajadores temporales en empleados permanentes a tiempo completo”, explicó la presidenta de Unifor, Lana Payne. El sindicato automotriz en Estados Unidos (UAW, en inglés) anunció que, debido al avance en las negociaciones con Ford, General Motors y Stellantis no ampliarían la huelga a plantas adicionales, por lo que se mantenía en cinco plantas de ensamble y 38 centros de distribución en la Unión Americana.
dad de esfuerzos considerables para mantener una trayectoria sostenible de las finanzas públicas en el mediano plazo. A juicio del FMI, esto requerirá de un incremento permanente de los ingresos no petroleros del sector público de alrededor de 2.5% del PIB, para lo cual sugieren acciones en materia de IVA, impuesto sobre la renta e impuesto predial. En otras palabras, lo que se está subrayando es la necesidad de una reforma fiscal. Pero esto no es todo. El FMI opina que el manejo adecuado de las finanzas públicas necesita, entre otras cosas, abrir espacios fiscales para dar viabilidad a la implementación de políticas contracíclicas, condicionar la posibilidad de desviarse de la trayectoria fiscal prevista solamente a circunstancias excepcionales bien especificadas y, por supuesto, atacar a fondo los problemas de PEMEX. A este último respecto, sugieren que el Gobierno Federal brinde apoyo presupuestal a la empresa, solo si existen planes creíbles para mejorar su viabilidad comercial. En materia de crecimiento económico, el documento subraya el rezago que ha mostrado el crecimiento del PIB per cápita en México en relación con economías de desarrollo similar, así como la urgencia de poner en marcha una gama amplia de medidas para atacar este problema. También hace notar que estas acciones son indispensables para aprovechar los beneficios potenciales del “nearshoring”, y para estar en posibilidades de competir con otros países que también se están esforzando por beneficiarse de esta oportunidad. ¿Cuáles son las áreas de reforma que el FMI ve como más importantes? Para empezar una mayor inversión gubernamental, acompañada de una mejor asignación del gasto público. Adicionalmente, un aumento de la participación femenina en la fuerza laboral; una mejora de la gobernanza que fomente un entorno más amigable para la inversión; fortalecer la infraestructura, especialmente de agua, energía y transporte; un incremento de los recursos disponibles a través del sistema financiero nacional; y la adopción de una estrategia orientada a proteger el medio ambiente. En suma, lo que el Fondo propone es un ajuste radical de la estrategia seguida por la presente administración.
Doy por sentado que el gobierno mexicano ha pedido o pedirá la extensión de la LCF, y no tengo duda de que esta solicitud será aprobada, aunque por razones institucionales probablemente por un monto menor al disponible actualmente. Por tanto, los mensajes del documento del Fondo están dirigidos fundamentalmente al gobierno que tomará las riendas del país en el segundo semestre del año entrante. Independientemente de que las acciones concretas pueden ajustarse y complementarse, entender y atender los mensajes del FMI es indispensable, en parte porque estará en riesgo el acceso a la LCF, lo que por los motivos expuestos sería sumamente costoso, pero fundamentalmente porque de ello dependerá la estabilidad macroeconómica y las perspectivas de crecimiento económico del país.
l es dente estadoun dense o e t a uda a su al ado en esta ue a
Biden condena a Hamás y reafirma su apoyo a Israel

El presidente Joe Biden confirmó que ciudadanos estadounidenses se encuentran entre los rehenes capturados por Hamás tras el ataque del fin de semana contra Israel.
“MALDAD PURA”
Además, dijo que el grupo armado era “maldad pura” tras el ataque lanzado desde la Franja de Gaza que ha matado a cientos de civiles, incluidos al menos 14 estadounidenses.
Biden y la vicepresidenta
Kamala Harris hablaron por teléfono el martes temprano con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para discutir la situación en el terreno.
Biden habló de las acciones que él y otros aliados han tomado para apoyar a Israel luego del inicio de los ataques y expresó su horror ante los “repugnantes” informes de torturas infligidas por milicianos a civiles inocentes.
“Nuestros corazones
podrán estar rotos, pero nuestra determinación es clara”, comentó Biden.
“Que no quepa duda.
Estados Unidos respalda a Israel. Nos aseguraremos de que el Estado judío y democrático de
La Casa Blanca confirmó desde el lunes que ya ha empezado a entregar municiones y equipo militar sumamente necesarios a Israel, y que el Pentágono estaba revisando sus inventarios para ver qué más se puede enviar.
61%

Seis de cada 10 estadounidenses desaprueban como Biden está manejando el conflicto bélico.
Israel puede defenderse hoy y mañana como siempre lo hemos hecho”, añadió. Biden ha enfatizado en varias ocasiones su conmoción por la amplitud y brutalidad del asalto de Hamás, un ataque por tierra, mar y aire que sorprendió a los servicios de inteligencia israelíes y estadounidenses.
También confirmó que cree que hay estadounidenses entre las decenas de rehenes tomados.
i ra de uer os por la uerra rebasa los il
Los 1,500 cuerpos de combatientes de Hamás que Israel afirma haber encontrado en su territorio eleva a más de 3,000 el número de muertos hasta el momento en la nueva guerra en la región, donde al menos 6, 000 personas han resultado heridas.
“Sí, las cifras son más o menos esas”, unos 1.500 cuerpos de combatientes deHamás,confirmóelportavoz internacional del Ejército israelí, Richard Hecht.
DAÑO COLATERAL
Los cuerpos fueron encontrados en los alrededores de la frontera con la Franja de Gaza, ya asegurada tras cerca de tres días de combates después de la ofensiva lanzada el sábado por el grupo islamista.
Fuentes militares israelíes confirmaron el hallazgo y enfatizaron que los cuerpos fueron localizados en territorio israelí. “Estamos hablando de terroristas que entraron a Israel”, aseguraron las fuentes, que señalaron que durante la última noche no se registraron más filtraciones a través de la frontera con el enclave palestino.

Israel cifra en al menos 900 los civiles y militares muertos con más de un centenar de desaparecidos presumiblemente secuestrados, mientras en Gaza se contabilizan al menos 765 víctimas mortales, entre ellas 140 niños, en el tercer día de guerra entre Israel y las milicias islamistas palestinas.
El conflicto comenzó el sábado tras el ataque, sin precedentes, que Hamás
Mexicanos varados en Israel, estaban listos para regresar
El general piloto del Estado Mayor, Leobardo Ávila, afirmó que estaban listos para regresar al país 143 mexicanos que se encontraban en Israel, en un viaje que duraría aproximadamente entre 20 y 22 horas.
A BORDO
En entrevista para Canal 6, el general informó que la llegada de los mexicanos a tierras nacionales “depende de varios factores”, pues dijo que el tiempo de la llegada estará determinado por los “servicios en las escalas
os asa e os e canos a esta an de e eso al a s
que nos puedan proporcionar”. “Las autorizaciones de sobrevuelo, sobre los diferentes espacios aéreos que
“Grave” violencia de pandillas en Suecia

El jefe de la policía nacional de Suecia declaró el martes que el aumento de la violencia pandillera este año –con tiroteos y bombas casi a diario que han causado numerosas muertes, incluyendo adolescentes y personas inocentes–es “extremadamente grave”.
CA EN AUMENTO
Suecia ha estado lidiando con la violencia de pandillas desde hace años, pero el aumento reciente ha sido excepcional, declaró Anders Thornberg en conferencia de prensa, califi-
cándolo de “la mayor violencia que jamás hemos tenido en este país”. Añadió que la policía “ha evitado unos 80 asesinatos o explosiones inminentes” en lo que va de año.
TERRORISMO
Doce personas murieron y cinco resultaron heridas el mes pasado en lo que Thornberg describió como “violencia de tipo terrorista”. Los ataques están vinculados a pandillas criminales que suelen reclutar a jóvenes de barrios pobres de inmigrantes para que realicen ataques.
estaremos cruzando; estaremos estimando entre 20 y 22 horas después del despegue de aquí, de Tel Aviv, y estaremos arriban-
oldados s ael es aco odan los cad e es de a as ct as




Ejército israelí responde con artillería al disparo de proyectiles desde Siria

El Ejército israelí informó hoy que sus tropas respondieron con artillería y morteros al lanzamiento de “una serie de disparos” de proyectiles desde Siria, en el primer ataque desde ese país hacia el Estado judío desde el comienzo el sábado de la guerra entre Israel y las milicias de Gaza. “Hace poco se identificaron varios lanzamientos desde Siria hacia territorio israelí, parte de los lanzamientos cruzaron hacia territorio israelí y presumiblemente cayeron en un área abierta”, informó un comunicado militar.
“Los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel están respondiendo con artillería y proyectiles de mortero hacia el origen del lanzamiento en Siria”, agregó el Ejército. Una fuente en el sur de Siria dijo que una facción palestina había disparado tres cohetes hacia Israel.
lanzó contra territorio israelí por tierra, mar y aire.
RECUPERA CONTROL
El Ejército de Israel ha atacado más de 1,700 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica Palestina en toda
Se realizaron revisiones médicas a los mexicanos que estaban a bordo del avión y que pudieran tener alguna complicación de salud.
do a la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, Estado de México”, dijo Leobardo Ávila.
Informó que había 143 mexicanos ya listos y abordo del avión para ser repatriados, pero ser harán un par de escalas en Turquía, para posteriormente hacer unas más en Irlanda, Canadá y así llegar directamente a Santa Lucia, Estado de México.

Israel está bombardeando Gaza con mortíferos ataques aéreos, desplazando a más de 100.000 personas y enviando oleadas de palestinos heridos a hospitales desbordados en el enclave densamente poblado.



todas las poblaciones tomadas hace tres días por las milicias, pero admite que todavía pueden quedar “terroristas” escondidos, con los que hubo “intensos intercambios de fuego”.
la Franja de Gaza en las últimas horas, entre ellos, puntos de lanzamiento de cohetes, objetivos de combate e infraestructuras militares estratégicas.
Israel confirma que ha recuperado el control
No obstante, un portavoz militar advirtió que la guerra puede ser larga, y aconsejó a la población que recargue baterías y haga acopio de comida y agua en casa, de momento, para al menos 72 horas.
Muere abuelita de 104 años que batió récord al saltar en paracaídas
Dorothy Hoffner, la abuelita de 104 años que se lanzó en paracaídas, falleció el lunes. Tuvo una “vida emocionante”, dijo en un comunicado un portavoz de Skydive Chicago & US Parachute Association, quien compartió la noticia de su muerte con el Chicago Sun-Times.

“La edad es sólo un número”, dijo Hoffner a la multitud después de su salto récord de siete minutos, el 1 de octubre. Batió el récord anterior establecido en 2022 por la sueca Linnéa Ingegärd, de 103 años.
a ol c a a estado atallando de a s ado con los and lle os
El gobierno centroderechista de Suecia dice que las fuerzas armadas del país deben trabajar con la policía, pero las fuerzas armadas asisten sólo con conocimientos de explosivos, logística para helicópteros y análisis. La policía y las fuerzas armadas resuelven los detalles de dicha cooperación, que no han sido revelados al público. El
40
hecho de que las fuerzas armadas estén involucradas en la lucha contra la delincuencia es sumamente inusual para Suecia, lo que subraya la severidad de la situación.
Mueren más de mil aves tras chocar con edificio en Chicago
Más de mil aves migratorias murieron el pasado 4 de octubre, tras chocar contra un edificio en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. El suceso fue descrito por algunos expertos como una combinación mortal de mal
clima y falta de construcciones “respetuosas con las aves”. De acuerdo con información proporcionada a CNN, entre la noche del miércoles 4 y la mañana del jueves 5 de octubre, trabajadores del Museo
Calabaza de 1,200 kilos establece récord mundial de la más grande

Un profesor de horticultura de Minnesota estableció el lunes un récord mundial en California por la calabaza más pesada después de cultivar una calabaza gigante que pesa 1.247 kilogramos (2.749 libras).
Travis Gienger de Anoka, Minnesota, ganó el 50º Campeonato Mundial de Pesaje de Calabazas en Half Moon Bay, California, con una enorme calabaza anaranjada y grumosa que podría producir al menos 687 pasteles.
Field de Chicago recogieron más de mil aves muertas que acababan de chocar contra el edificio McCormick Place Lakeside Center, un centro de convenciones situado a orillas del lago Michigan. Asimismo, Annette Prince, directora de Chicago Bird Collision Monitors, informó que los voluntarios de dicho proyecto recogieron otros mil pájaros muertos en el centro

de la ciudad, por lo que se cree que se trata de algunas de las aves que sufrieron el choque y, a causa de sus heridas, no lograron volar muy lejos del lugar.
“Fue abrumador y trágico ver tantos pájaros”, dijo Prince. “Fui a un edificio donde, cuando me acerqué, era como si hubiera una alfombra de pájaros muertos, moribundos y heridos”, relató.
Opi i
Gilberto Félix Bours Presidente de

Consejo
COROLARIO
tu o alleste os
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
SergioGarcía
Vargas Director GeneralCésar Tovar Longoria
Director EditorialTRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA
DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria
No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
me pregunto ¿Estuvieron las diputadas, Gabriela Martínez y Shirley Vázquez, de los Distritos VI y VII en el encuentro? ¿Ustedes qué creen?
Martínez dijo en el Plantón por afuera de la SADER, con lo del Trigo, que los productores eran sus “jefes”, no AMLO; ¿Le creen? ya se verá el sentido de su voto, en línea y sin subir a tribuna, igual que Vázquez.
e e ado ond
La semana pasada, el Senado de la República con mayoría de MORENA y apegados a la Agenda ONU 2030, aprobaron la eliminación en el Código Civil, de la figura esposo-esposa o marido-mujer, para dar entrada frase “cónyuges”, y esta semana aprobarán cláusula de expeción de conciencia, para que médicos realicen abortos ¿Y el que se oponga? ¿Despido? ¿Cárcel?.
La reflexión que me lleva a esto, después de ver fragmentos de contenidos de libros de texto para niños de primaria, sin capacidad de discernimiento y para adolescentes con alto contenido sexual e ideológico, es que se va por la destrucción de la FAMILIA, de principios, valores y de una rectoría de gobierno en educación y ya meterse con la educación y lo que inculcan, a lo que tienen derechos, los Padres a los hijos.
Así el avance de las minorías, auspiciadas por la ONU y filántropos, como, George Soros, quienes destinan fuerte cantidad de recursos para ello, ¿Quién lo hubiera pensado? Gobiernos y la misma ONU empoderando a grupos minoritarios y promulgando leyes con la cosa de la famosa “inclusión” para destruir a las familias, que al parecer les estorba y si se les cuestiona, violencia de género.
Y hay de aquel médico que se niegue a practicar el aborto, que ellos le llaman interrupción, nada de eso, es un asesinato, matar a un bebé en el vientre de su madre, que no se puede defender, vi una foto, una descripción de esto en redes sociales, un bebé dentro del vientre y aparecen unas pinzas, se acurruca y dice “mamá no me mates, te quiero”, no hay adjetivo más que agregar a esto.
Nada de campañas de prevención, de utilizar métodos anticonceptivos, de una sexualidad responsable, la mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo, aunque tenga un embarazo no deseado, en fin, ambas iniciativas, pasan a Cámara de Diputados, donde hay padres de familia, esposo y esposa, médicos, ya se verá el sentido de su voto.
PARLAMENTO ABIERTO
Y a propósito de Cámara de Diputados, ayer hubo
Parlamento Abierto de diputados, algunos ni conocen del tema, con productores agrícolas de entidades del país, por ahí en el encuentro Juan Gerardo
Gándara González, Mario Pablos, Eduardo Flores, entre otros, representando al Valle del Yaqui.
¿Tema? pues lo recurrente de este sexenio, no vienen recursos en el PEF 2024, que como todos sabemos, es año electoral y la mayor parte se tiene proyectado que se vaya, a menos que se sostengan diputados afines a Marcelo Ebrad y Ricardo Monreal, a gasto social y terminación de obras faraónicas, que el campo y otros sectores esperen.
Ahí está el caso que ayer mismo se firmó la federalización en 23 estados del IMSS-Bienestar, a excepción de 9 gobernadores de oposición y en el presupuesto, le quieren quitar 129 mil millones de pesos al sector salud, para dejarlo en 92 mil millones, un absurdo, a como están las cosas, faltan de medicinas y tratamientos.
Obviamente, productores sonorenses fijaron posturas, no hay apoyo, cerradas ventanillas, no se aplica la Ley 134 0 133, de Desarrollo Rural Sustentable, yo
Los perdedores con el golpe a los grupos aeroportuarios
a o aldonado

Como ha sucedido en prácticamente todos los sectores donde participan empresas privadas a través de concesiones públicas, el gobierno del presidente
Andrés Manuel López Obrador le ha puesto la mano encima a los grupos aeroportuarios que administran y operan la mayoría de las terminales aéreas relevantes del país.
La pesada mano del Presidente, que se ha metido con concesiones de gasoductos, mineras, carreteras, prisiones, hospitales y otras, cayó sobre el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el Grupo Aeroportuario del Centro-Norte (OMA). A través de la Agencia Federal de Aviación Civil pidió modificar las bases de regulación tarifaria, es decir obligar a las empresas a recortar la TUA que cobran a los pasajeros en por lo menos en 10%, según información de funcionarios del gobierno.
El anuncio desplomó las acciones de los tres grupos aeroportuarios en la Bolsa
Qué bueno que se hizo sentir, ayer, la voz de productores de varias entidades del país, difícil que cambien el PEF, nunca lo han hecho, a menos que marcelitas y moralistas, sean congruentes…o pacten con ellos posiciones rumbo al 2024, lo más probable.
MAÑANA JUEVES ¿SERÁ?
Todo parece indicar que mañana jueves el dirigente del DDRY, Luis Antonio Cruz, dará el anuncio del programa agrícola 2023-2024, lo que se sembrará, de acuerdo a disponibilidad de agua, toda vez que hay avances negociaciones con CONAGUA.
Como señalamos en pasada colaboración, se tiene que sembrar, se entienden las restricciones de agua, que no es imperativo a Sonora, es en varias regiones del país, nomás Sinaloa el 60% menos.
Veremos como viene el programa, después de un año difícil, por precios, el dólar y ahora desafortunadamente, las lluvias no fueron buenas y hay que adaptarse a eso; ya veremos el año que entra cómo va con las cosechas, en año electoral y si no redireccionan apoyo al campo, el productor tiene un arma letal…la credencial de elector ¿Pasará factura en las urnas?
14…Y CONTANDO
Hasta ayer, ya 14 crímenes en Cajeme, ya dos dígitos, balacera otra vez en ¡Cócorit! entre grupos delincuenciales, un nieto que asesinó a su abuela, una paz que no llega, descomposición social en un municipio que está perdiendo su capacidad de asombro y ve con normalidad el desbordamiento de la violencia.
Y el alcalde Javier Lamarque con sus encuestas “cuchareadas” en busca de la reelección, veremos que dicen sus competidores de MORENA y a ver los candidatos del FAM, MC, si tienen la capacidad, liderazgo, estructura, para hacer frente a la maquinaria de los guindas, en el 2021 estaban dadas las condiciones, después de un pésimo gobierno, salió el 35% del padrón y así no se puede.
FRONTERAS…BLOQUEADAS
Ante el oleaje de migrantes, por los puertos fronterizos de Tijuana, Ciudad Juárez y Eagle Pass, el cruce de productores manufacturados y precederos, muy lento, colas hasta de 1, 500 camiones, ya se calculan pérdidas de 1,900 millones de dólares.
Notas diplomáticas de la SRE, pero pues autoridades migratorias, ante los miles que llegan a diarios, temen que se les “cuelen” en camiones y más exhaustiva la revisión, de la que se están librando los exportadores de Sonora, no hay problemas en la frontera de Nogales, aunque está recibiendo flujo de migrantes, africanos, quienes llegan a diario a Hermosillo y al parecer el gobierno dispone de camiones para enviarlos a la frontera.
Esto lo veo bien, ante esta crisis humanitaria y social, que anden deambulando por la capital, la Estación del INM en el Vado del Río llena, como también el flujo Santa Ana-Sonoyta-SLRC, ahí el migrante tiene que enfrentar al crimen y a la Guardia Nacional, quienes les quitan todo.
Tienen detectados camiones del servicio público de pasajeros, vagonetas y autos de aplicación, estos dos últimos con salidas diarias del Aeropuerto ‘Ignacio Pesqueira’ frente a las narices de Delegación FGR. Correo; arturoballesteros@hotmail.com
Mexicana de Valores (BMV). El jueves pasado, los títulos de los tres concesionarios cayeron un promedio de 20 y 30%, lo que significó pérdidas conjuntas cercanas a los 70 mil millones de pesos en su valor de capitalización. Si bien en los días posteriores -viernes y lunes-, las acciones rebotaron, no han logrado recuperar ni 5% de lo que perdieron en aquella jornada para el olvido.
La revisión de tarifas, cuotas y contraprestaciones de empresas que tienen concesiones de gobierno ha sido una práctica común del gobierno de la 4T, además de que también ha obligado, mediante decretos, a compañías privadas como las aerolíneas a disminuir sus operaciones en aeropuertos como el de la Ciudad de México para trasladarlas al de Santa Lucía.
En el caso de las aerolíneas, la mayoría de sus inversiones son fondos de inversión o grandes compañías internacionales, como Delta en Aeroméxico. Con los aeropuertos sucede algo similar: detrás de los tres grupos hay un buen componente de fondos de inversión y otros gestores de activos internacionales, pero también empresarios cuyas fortunas provienen precisamente de la administración y operación de la infraestructura aeroportuaria del país, la cual ha crecido de forma exponencial desde que está en manos privadas, es decir a partir de 1995.
El gobierno de Israel ha gastado una fortuna en asegurar sus fronteras con los territorios palestinos y Líbano. Pero cuando el sábado aparecieron las imágenes de sus rejas siendo derribadas, sus puestos de control tiroteados y sus guardias fronterizos secuestrados, se prendieron las alertas en Israel, pero también en el Congreso y en el gobierno de Estados Unidos (EU). Sencillamente, si el jueves —cuando vino una delegación de alto nivel para hablar de migración ilegal y narcotráfico— había preocupación por la frontera sur, hoy tiene que haber pánico de que algo como lo que se vivió en Israel suceda en su frontera sur.
Y es que están todos los elementos para ello: cientos de miles de inmigrantes con ganas de entrar a territorio de EU; una buena parte de ellos siendo conducidos por polleros vinculados al crimen organizado; nuestros gobiernos municipales, estatales y el federal, rebasados, y el crimen organizado y/o países con los que está en abierta tensión —Irán, Rusia o China— ideando o apoyando una incursión fronteriza que obligaría a EU a migrar recursos y militares de otros lugares para asegurar su frontera sur.
Esto es justo lo que ya empezó a pasar hace unos días. En el presupuesto de emergencia que el Congreso de EU aprobó para que su gobierno continuase funcionando, también se acordó no dar más recursos a Ucrania hasta que se fortalezca la frontera con México, algo que tiene encantada a Rusia.
Si ante la incontenible ola de inmigrantes ilegales el Presidente Biden ya se mordió la lengua y empezó a ampliar el muro fronterizo (¡de Trump!), ahora, luego de las imágenes del fin de semana, todos los políticos estadounidenses van a tener que adoptar un discurso y acciones concretas para asegurar su frontera sur y tranquilizar a sus votantes. Digamos que las radicales medidas migratorias del gobernador de Texas, Greg Abbot, se convertirán en una nueva normalidad no sólo para Texas, sino para el resto de los estados fronterizos.
Y ni qué decir que en la campaña presidencial en curso en EU: nos van a agarrar de su “piñata”. Allá, como el mejor posicionado está Donald Trump (R), quién está radicalizando su narrativa antiinmigrante y antimexicana. También, ayer se inscribió como candidato presidencial independiente el radical senador antimexicano John Kennedy (sí, ese que, criticando a México por su política antidrogas, señaló en el Congreso que, sin su país, “estaríamos comiendo comida de lata, para gatos y viviendo en una carpa de traspatio”).
Y, finalmente, el actual presidente Joe Biden (D), a quien no le va a quedar más que endurecer su discurso antiinmigrante y fortalecer sus fronteras ante lo que aconteció en Israel y ante el descontrol que está aconteciendo en la frontera sur, con 2.3 millones de arrestos en lo que va del año y el pasado octubre rompiendo récord, con cerca de 290 mil arrestos. Así que, si la 4T había logrado medio conducir la política bilateral con EU y salir bien librada, la suerte se nos acabó el fin de semana con la guerra en Israel y las imágenes de su frontera siendo “barrida” por un grupo criminal. En EU van a poner sus “barbas a remojar” y debemos estar listos para ello. De hecho, ya empezaron. ¿Estaremos listos nosotros para los cambios que vienen?
Cambiando de tema. Tuve la oportunidad de visitar la bella ciudad de Oaxaca este fin de semana. Todo espectacular, como siempre, pero la crisis migratoria también se vive ahí, y decenas de miles de venezolanos acampan y piden limosna por toda la ciudad. Los gobiernos estatal y municipal, rebasados. El INM también. ¿Habrá algún plan? ¿Cuántas ciudades de México están ya desbordadas por migrantes? Es una tragedia humana sin precedentes.
El grupo más rentable es Asur, que opera el Aeropuerto de Cancún -la joya de la corona de los aeropuertos nacionales, convertido además en un hub internacional- y otras nueve ciudades. El empresario Fernando Chico Pardo es el accionista principal, con cerca del 21% de la empresa. El multimillonario, exsocio de Carlos Slim y dueño también del fondo Promecap, compartió las pérdidas con los propietarios del Grupo ADO, la familia Uriarte Amann, que a su vez poseen 13.3% de Asur. Otros inversionistas importantes son el fondo estadounidense The Vanguard Group y el australiano First Sentier.
En el caso de GAP, que opera los aeropuertos de Guadalajara, Los Cabos y 10 más, la gran perdedora es la empresaria Laura Diez Barroso, que si bien a título personal posee apenas 1%, a través de Controladora Mexicana de Aeropuertos concentra más de 5% de las acciones en circulación de la empresa. El fondo canadiense Weston Hill y el británico FIL Investment Advisors son los otros con mayor exposición. En su consejo de administración, el grupo tiene al expresidente de la BMV, Luis Téllez, al empresario Ángel Losada, y a Juan Ignacio Gallardo Thurlow.
Por su parte OMA, que apenas en diciembre pasado concluyó una opera-
ción para que la empresa francesa de concesiones y construcción Vinci adquiriera el 29.99% del Grupo, tiene como principales perdedores a sus nuevos accionistas. Otros fondos con exposición son los estadounidenses Capital Research & Management y The Vanguard Group.
El ganador fue el inversionista regiomontano David Martínez, dueño del fondo Fintech, quien vendió a Vinci su participación en OMA por 815 millones de dólares en diciembre del 2022.
Las concesiones de 50 años que obtuvieron estos tres grandes grupos pueden ser modificables o revocables, como cualquier otra, solo que en este caso las autoridades aeronáuticas no consultaron ni negociaron los recortes de tarifas previamente con las empresas.
Por si fuera poco, cada cinco años los grupos aeroportuarios tienen revisiones de sus planes de desarrollo e inversión, conforme a su título de concesión, donde se pueden modificar las tarifas. La revisión de Asur es a finales de este año, la de GAP en 2024 y la de OMA en 2025. El gobierno no se esperó y les cambió las reglas del juego, muy al estilo de la 4T… aunque es cierto que la TUA promedio que pagan los pasajeros es una de las más elevadas del mundo.
La guerra en Israel nos llevó “al baile” con Estados Unidos a
o ali an lo ando ad er e bolsado
La mañana de ayer se registró una intensa movilización de elementos de los diferentes cuerpos de rescates en Cajeme, al reportase a la línea de atención 911 la presencia de un cuerpo sin vida flotando en las aguas del canal Alto, al norte de Ciudad Obregón.
El hallazgo fue reportado alrededor de las 8:40 horas en el margen sur del Canal Alto, entre calle 500 y vías del ferrocarril, por lo cual acudieron elementos policíacos, así como del Departamento de Bomberos, quienes se encargaron del rescate del cadáver.
LOS HECHOS De acuerdo a información recabada en el lugar, vecinos de la zona detectaron un bulto flotando al interior del canal de riego, por lo que se notificó de inmediato a las autoridades policiacas, quienes a su arribo confirmaron la presencia del cuerpo sin vida envuelto en bolsas negras atadas con cinta canela.

El equipo de rescate acuático del cuerpo de Bomberos se enfocó desde su llegada al aseguramiento del cuerpo trascendien-
e e u a o o o a te de o e os de a e e a a ecu e a el cad e

Los trabajos de rescate por parte del equipo acuático de los Bomberos de Cajeme se demoraron alrededor de media hora, debido a las condiciones del canal del riego.
do que la víctima tenía las manos atadas hacia atrás y con presuntos signos de tortura, por lo cual, una vez que se sacó el cadáver se solicitó la presencia de los peritos de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) quienes ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación y la autopsia de ley.


El lugar fue acordonado por los agentes municipales, mientras que los agentes de la Fiscalía se dedicaron a tomar nota del hecho a fin de abrir la carpeta de investigación correspondiente.
El ahora occiso no pudo ser identificado en el lugar, por lo cual serán las autoridades quienes indaguen su identidad.
Al lugar acudieron elementos del Departamento de Tránsito Municipal para realizar las investigaciones correspondientes, así como elementos del Servicio Médico Forense para el traslado del cuerpo a los laboratorios de la Fiscalía de Sonora.
l lu a ue es ua dado o los a entes ol c acos
Matan en Guaymas a motociclista

Un código rojo se activó la tarde de ayer, cuando se reportó la ejecución de una persona del sexo masculino, sobre la calle Mar Caribe, frente a las canchas deportivas del fraccionamiento Las Misiones, ubicado en la zona de Guaymas norte.

Testigos en el lugar señalaron que el ahora occiso, transitaba sobre la citada vialidad a bordo de una motocicleta, cuando fue interceptado por un grupo de sujetos armados quienes sin mediar palabra dispararon en repetidas ocasiones contra la víctima, misma que quedó sin vida junto a la unidad ligera.
El área fue acordonada mientras peritos de la Fiscalía del Estado recolectaron las evidencias balísticas.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado estuvo presente en el lugar, con el fin de recabar evidencias y ordenar el retiro del cuerpo al anfiteatro local para su necropsia de ley e identificación oficial por parte de personal de Semefo.
17:00

Horas aproximadamente se reportó la agresión armada en contra del motociclista en Guaymas.

Escanea para más información en la web

alo por bre n a por li pie a de bald os
Con la finalidad de continuar sumando esfuerzos, entre la ciudadanía, empresas y residentes de Ciudad Obregón, la asociación civil ‘Jalo por Obregón’, enfocada en las labores de recuperación de espacios públicos, escuelas y acciones de cultura, llama a la conciencia de particulares para limpiar sus predios baldíos.


Francisco Rubio, presidente de la asociación explicó que a través de los distintos programas que trabajalaagrupacióncomo las campañas ‘Yo limpio Obregón’ o ‘Adopta un Camellón’, se ha logrado avanzar en la mejora de la imagen urbana de la ciudad, contando con el apoyo de los ciudadanos, pero en el caso de los predios particulares sucios, se dificulta la labor al no poder ingresar a limpiarlos sin concentimiento.
TRABAJO EN CONJUNTO
“Esta campaña de colocar las mantas es para invitar a los vecinos, propietarios de los terrenos baldíos a que nos ayuden a limpiarlos ya que ahora en verano pues creció mucha maleza y hay muchos puntos de contraste en la ciudad, y estos baldíos rompen la buena imagen, además de ser potenciales puntos de infección al albergar fauna nociva, estamos colocando estas mantas para poder contactar a los dueños, ya sea que lo vea un vecino que lo conozca y le notifique”, declaró.
El activista recordó que la agrupación surgió por la necesidad de mostrar que la unión de las personas puede hacer un cambio
importante, lo cual unió a un grupo de voluntarios para realizar la limpieza de un parque, sumando posteriormente trabajos de bacheo, recuperación de áreas en escuelas, así como rehabilitación de nomenclaturas y espacios para la expresión cultural.
Gerardo Sastré, secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos explicó que la limpieza de los lotes baldíos de particulares, le corresponden directamen-
no de los ed os donde se coloc esta anta se u ca o la calle a aul as a co a
a a u ac n t a a a ca a as co o do ta un ca ell n




ald o so e la calle oa u la ent e a co a o te
n la calle e ac u ent e llende e dal o se u ca ot o te eno ald o
te al dueño, y para que personal de ayuntamiento pueda intervenir, se requiere realizar todo un proceso legal.
“Primero necesitamos tener un antecedente, porque el dueño podría acusarnos de ingresar sin autorización, pero si el ayuntamiento va a realizar el trabajo de limpieza, tenemos que cumplir con todos los requisitos de ley para poder cobrar la limpieza realizada”, señaló.
Ayuntamiento de Cajeme realiza jornada por la salud mental 10
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Salud Mental, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en coordinación con la Dirección de Salud de Cajeme, anunciaron que este miércoles se llevará a cabo una jornada de salud en el Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) 69 de Ciudad Obregón.
Claudia Cota Arellano, titular de salud en el municipio de Cajeme, dio


De octubre fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental a fin de aumentar la conciencia. a conocer que estas acciones tienen como objetivo el disminuir en los adolescentes posibles trastornos mentales, además de crear conciencia en materia de salud mental, mediante la impartición de cursos de prevención.

La funcionaria destacó la necesidad de sensibilizar a
La asociación ha denunciado anteriormente prácticas en contra de la imagen urbana, luego de detectar a un vehículo arrojando desechos a un costado de la carretera federal 15, donde ya se había trabajado.
los estudiantes e impulsar estrategias que permitan detectar a tiempo problemas mentales entre la población estudiantil y para ello se contará con la colaboración de dependencias y organismos como el Centro de Integración de la Familia y el Adolescente (CIFA), la Unidad Municipal para Atender la Violencia Familiar, de Género y Personas Vulnerables (UMAV) y la unidad de Atención Integral a las Adicciones del Estado de Sonora.

Residentes de la colonia Miravalle denuncian riesgo sanitario por la presencia de drenaje colapsado



Argumentando que desde el pasado mes de agosto vecinos de zonas aledañas a la calle Valle del Yaqui entre Paseo Miravalle y Carlos M. Calleja sufren por la presencia de aguas negras, las cuales señalan han derivado en enfermedades de residentes de la colonia, además de denunciar malos olores como consecuencia del drenaje colapsado, por lo cual solicitan las autoridades den una pronta solución.
FOTO: CORTESÍA

Desde la pandemia hemos visto un incremento de casos donde la salud mental no es la adecuada, es por eso que el Gobierno Municipal trabaja, visitando escuelas y llevando diversos programas dirigidos en el manejo de las emociones”.
anta colocada o calle ue o e n ent e a u a o
n la o nada o la alud ental a t c a n a as de endenc as

Policía municipal fortalece la prevención del delito
A través de su área de Programas Preventivos, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal sostuvo una reunión activa con vecinos del Campo 47, en un esfuerzo continuo por fortalecer la seguridad y promover la prevención del delito en el Valle del Yaqui.
Dominga Bravo Peña, directora de Programas en Prevención del Delito, informó que en la reunión se acordaron medidas destinadas a mejorar la seguridad y el bienestar de los pobladores de dicho sec-
tor, como la implementación de pláticas preventivas en las escuelas del Campo 47, explicando que dichas charlas educativas estarán diseñadas para

informar a estudiantes sobre la importancia de la prevención del delito y cómo mantenerse seguros en su entorno.
Asimismo, en la reunión también se acordó el incremento de rondines policiacos para contribuir en la disuasión de la actividad delictiva y brindar una mayor seguridad a los residentes, para finalmente recordó a los habitantes la importancia de denunciar cualquier actividad delictiva o sospechosa, mediante el número de emergencias 911.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx CLAUDIA COTA SALUD MUNICIPALa

o oa
Club de Leones lleva servicios de salud a Basiroa

Derivado de la coordinación entre el Club de Leones Monarca de Navojoa y el H. Ayuntamiento de Álamos, se llevó a cabo ‘Jornada Médica de Salud’, en la comunidad de Basiroa. La actividad, se realizó en el plantel CECYTES Basiroa; y se ofrecieron los servicios de: Odontología, Chequeo médico gral, Ginecología, Optometría, Quiropráctico, Psicología, Nutrición y Corte de cabello. De igual forma se entregaron lentes, medicamentos y se vendió ropa a precio módico.

Así mismo, resaltó que la institución que actualmente preside se deriva de Lion Club Internacional y lleva cuatro años consolidada y tiene la finalidad de ayudar a la gente más necesitada, se trabaja sin fin de lucro y su bandera es servir a la población.
Familias damnificadas reciben apoyos para vivienda
El Gobierno del Estado de Sonora envió alrededor de 70 paquetes con material de vivienda, a las familias afectadas por las recientes lluvias en el municipio de Huatabampo.
Abril Velázquez Bracho, presidenta de DIF Municipal, señaló que el apoyo consiste en lámina galvanizada, barrotes y fajillas, acompañado de un kit de limpieza, así como colchonetas y cobijas. “Las familias provenientes son de algunas comunidades de la comisaria del Citavaro, ellas fueron censadas desde agosto pasado cuando sucedió el huracán Hilary”, indicó Velázquez Bracho.
Por ello, las autoridades agradecieron al gobernador del Estado, por el apoyo enviado a las familias damnificadas, así como a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento.
Centro Animal realiza una jornada de vacunación
En seguimiento al interés del Ayuntamiento de Navojoa de controlar la proliferación de perros y gatos, además de evitar que sean portadores de enfermedades para la población, personal de la Dirección de Salud Municipal sigue con su campaña de desparasitación y vacunación de animales domésticos.

En esta ocasión, el Centro de Atención Animal de Navojoa instaló un módulo de atención en un parque del fraccionamiento Los Laureles.
Blanca Rentería, médico veterinaria zootecnista de dicho centro, explicó que semanalmente llevan este módulo de desparasitación interna y externa, y aplicación de vacuna contra la rabia, a distintos sectores del municipio.
Escanea para más información en la web

an aneso una bo ba de ie po para la salud p bli a
De acuerdo al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), se estima que la tubería de agua potable en el sector poniente de la ciudad se encuentra invadida por manganeso, un mineral que de no tratarse adecuadamente, pudiera convertirse en una ‘bomba de tiempo’ para la salud pública del municipio.

Esto significa que más del 40 por ciento de la ciudad padecedeesteproblema,el cual, además de ocasionar que el agua potable llegue decolornegraaloshogares, ha comenzado a generar taponamientos en las tuberías, aumentando el desabasto en la ciudad.
EL PROBLEMA
Para abastecer a la población, la ‘Perla del Mayo’ extrae el agua directamente del subsuelo, a través de pozos y no del almacenamiento de la Presa en la Región, tal y como ocurre en otros municipios del Estado. Por ello, el manganeso se filtra a los pozos cercanos al Río Mayo, contaminando parcialmente el agua que llega a los hogares.
“No tenemos el porcentaje exacto, pero la gran parte de la ciudad, por la ubicación y cercanía con el Río Mayo, tiene manganeso. El sector poniente tiene manganeso y eso hace que el agua en ocasiones salga negra y que también se tapen las mangueras y líneas de conducción, afectando el uso de medidores”, indicó Guillermo Ruiz miembro de la Comisión del Agua Potable.
la parte baja… Abrimos las zanjas, sacamos las tuberías y toda esa área estaba llena de manganeso”.
JORGE ELÍAS RETES ALCALDE DE NAVOJOA


El proceso de potabilización no alcanza a depurar de manera suficiente estas sobredosis de manganeso y causan daño, particularmente en la dentadura de la población. Tenemos que resolverlo, no es un problema sencillo, pero habrá que hacerlo”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA

Históricamente, las autoridades han brindado muy poco mantenimiento a la red de distribución del agua en la ciudad, lo cual, ha provocado que el manganeso se adhiera a las tuberías, por lo que al aumentar la presión del agua, este mineral termina en los hogares. Por ello, las autoridades buscan alternativas

a a ado es de o a asn encont a on e ceso de an aneso calc o en las tu e as de la co un dad de a u ses
La construcción de un acueducto sería lo ideal, lo que nos puede garantizar sobre todo, que haya agua en cantidad y calidad, que venga de gravedad desde la presa y que esto genere mejores condiciones para acabar el desabasto”.
para que el municipio de Navojoa cambie su manera de abastecer a la población, ya sea con el proyecto de intercambio de aguas con el Distrito de Riego, o la construcción de un acueducto desde la Presa Los Pilares, debido al riesgo que corren las familias por el consumo de manganeso.
Oomapasn atiende riesgo de socavones sobre el Centenario
Personal del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), iniciaron con los trabajo de reparación en los primeros 50 metros de tubería colapsada.
LOS TRABAJOS
Una supervisión a los trabajos de reparación de un colector que colapsó y que generó un socavón sobre el bulevar Centenario y Callejón del Dátil, en la colonia Constitución en Navojoa, realizó el personal del Organismo
50
Metros de tubería, son los que el personal de Oomapasn rehabilitó para mejorar el flujo de aguas negras.
Operador del Agua Potable.
Se trata de los trabajos de reemplazo de los primeros 50 metros de tubería dañada, y que provocó el colapso de la red sanitaria en esta importante vialidad de la ciudad.
“Es una tubería de 36 pulgadas en un colector que
Programa alimenticio llega a las comunidades rurales de Navojoa
Personal de DIF Municipal en Navojoa, llevó el Programa de Asistencia Social Alimentaria a Personas con Atención Prioritaria (PASAPAP) a las comunidades de Masiaca, Cucajaqui, San Antonio de los Ibarra, San José, Huasahuari, Choacalle, Teachive y Jopopaco, beneficiando así a 52 adultos mayores. FOTO: CORTESÍA

10
Por ciento de la ciudad, es lo que se estima que registre la presencia de manganeso en sus tuberías.
Pozos profundos, son los que se estiman que se encuentren en funcionamiento para abastecer a la población.
La comuna buscaba vender el mineral, pero el proyecto quedó en el olvido El Sur de Sonora alberga grandes yacimientos naturales de manganeso y esto, lejos de ser aprovechado, ocasiona serios problemas entre las familias navojoenses, al contaminar el agua de sus hogares. Durante el año 2021, cuando el entonces alcalde, Mario Martín Martínez Bojórquez, anunció un proyecto innovador, el cual, además de resolver el problema de exceso de manganeso en la región, ayudaría al municipio a mejorar sus finanzas.
“El gran problema del sistema de agua potable de Navojoa se llama manganeso, pero también podría ser beneficioso para la economía del Oomapasn”, señaló el munícipe durante la toma de protesta de los integrantes del Comité Municipal de Calidad en Salud. Sin embargo, con el fallecimiento del alcalde, así como el cambio de funcionarios, el proyecto sobre la venta del mineral quedó en el olvido.
tiene tiempo con su vida útil terminada; nos están apareciendo este tipo de colapsos, o de socavones, y estamos reemplazándolos”, manifestó Gabriel Ramos Real, director técnico de Oomapasn.
El funcionario municipal detalló que este colector recoge un gran volumen de las aguas negras generadas en el sector oriente de la ciudad y las desemboca en el cárcamo Matamoros, por lo que son sumamente importantes los trabajos de reparación. Fue el pasado mes de

Comunidades se quedan sin agua
Más de cinco comunidades en el municipio de Huatabampo se quedaron sin el servicio de agua potable desde el fin de semana, sin embargo, hasta el momento el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapash) todavía no ha podido restablecerlo.

Rodolfo Yevismea Orduño, director de Oomapash, mencionó que en días anteriores se había realizado la reparación de una tubería del reservorio,
os soca ones se encuent an u ca dos ce ca del ule a entena o agosto cuando los vecinos del sector denunciaron la presencia del socavón a causa de las recientes lluvias, sin embargo, temen que surjan más socavones

sin embargo, la presión del agua la volvió a reventar.
El funcionario municipal precisó que las comunidades que resultaron afectadas son: Moroncarit, el Chapuli, San Antonio, Yavaros, Mochibampo, entre otras, por lo que se decidió implementar una red de abastecimiento de agua a las familias afectadas, a través de pipas. Por su parte, el subdirector de Servicios Públicos, Martín Félix, afirmó que este miércoles acudirán al Puerto de Yavaros.
en la zona, en caso de que la reparación de las tuberías no sean suficiente para mejorar el flujo de aguas en el subsuelo del sector.
5
Comunidades rurales del municipio de Huatabampo resultaron afectadas por la fuga de agua.
6
Días, es el tiempo que dichas comunidades en Huatabampo, no cuentan con acceso a al agua potable.
GUILLERMO RUIZ CAMPOY COMISIÓN DEL AGUAa mas
Escanea para más información en la web

i ran es denun ian abuso, piden apoyarlos


Migrantes que arriban diariamente a Empalme en tren desde ciudades del sur de México, huyendo de la pobreza y de las pocas oportunidades de trabajo, denuncian abuso por parte de autoridades policiacas y en algunas veces maltrato de ciudadanos.
De acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil, durante los últimos días han llegado a la región personas de Nayarit, Chiapas y Guatemala buscando trabajo en los diferentes campos agrícolas de Guaymas y Empalme.
DESPOJADOS
Roberto López, migrante de Chiapas relató “apenas llegamos esta semana y me quitaron como mil 500 pesos, hay veces que tomo pura agua y otras veces
os antes a o ec an ue al unos a ones an s n ca a a a ode s c odos acostados comemos sin tortilla, voy para Hermosillo para buscar chamba”.
Óscar Ortega, migrante de Nayarit mencionó que “el viajar hasta acá es muy difícil, vivir en la pobreza es algo de lo más feo en la vida, algunos compañeros roban para poder comer, pero prefiero no meterme
en problemas y andar derecho por la vida aunque tenga hambre”.
Fray Martín Ibarra, director de Casa Franciscana pidió a los ciudadanos apoyar a los migrantes con agua y comida, al ser personas que van de paso y no son malvivientes, buscan el “sueño americano”.
Mar de Cortés zona de tragedia de avionetas, van dos sucesos
La aeronave Piper PA-24 que despegó del aeropuerto internacional de Guaymas ‘José María Yáñez’ el lunes con destino a La Paz, Baja California Sur, no aparecía hasta ayer martes por la tarde, al mantener autoridades su localización con resultados negativos.
Protección Civil de Baja California Sur informó que de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aeronáutica Civil, en el avión viajaban dos personas y se perdió contacto a
asta a e no a a ec a la a oneta ue des e de ua as

49 millas náuticas, cuando se encontraba cruzando el Mar de Cortés. Cabe recordar que esta zona tiene antecedentes
con accidentes aéreos siendo, uno de los casos más conocidos sobre la desaparición de una avioneta ocurrió el 24 de
Adheridos a la Canaco tendrán capacitación

os e leados de co e c os od n as st al catson

Firma de convenio formalizaron la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) Guaymas y el Instituto de Capacitación para el
Trabajo del Estado de Sonora (Icatson) para reforzar la capacitación entre los comerciantes y empresarios del Puerto. Tal acuerdo se dio entre, Margarita Osuna, presi-
Migrantes señalaron que durante su trayecto son golpeados y maltratados por diferentes instituciones de seguridad, principalmente.
4 años han caído dos avionetas en el Mar de Cortés, al despegar de Sonora a Baja California Sur.
diciembre del 2019, cuando la aeronave Cessna 208 Caravan, matrícula XATWN, de la empresa mexicana Calafia Airlines, desapareció del radar poco después de haber despegado del aeropuerto de Hermosillo.
Tuvieron que pasar 48 horas para que aparecieran los restos de la aeronave a 80 kilómetros de la costa de Hermosillo al dirigirse a Guerrero Negro en Baja California Sur y donde viajaban el piloto Alfonso Palomares y el pasajero Carlos Zárate.
denta de la cámara empresarial y Manuel Gallegos, director general de Icatson, siendo el objetivo ofrecer a los agremiados a la cámara los talleres y cursos de capacitación del instituto. Asimismo se aprovechará la certificación que ofrece el Icatson y mejorar la prestación de un mejor servicio al cliente.
a osa ola es un auto ue unc ona con aneles sola es
Inseguridad ‘cancela’


exposición de suizos
Por la inseguridad en Sonora y Guaymas estudiantes de Suiza cancelaron un evento que se realizaría en la región.
Humberto Aceves Gutiérrez, rector de Itson unidad Guaymas –Empalme confirmó que el evento denominado ‘Mariposa Solar’ organizado por estudiantes de Suiza se canceló debido a la inseguridad.
“En Suiza consideraron que no era conveniente viajar a este lugar, se nos acaba de cancelar precisamente un evento que iba a traer el Itson, que se llamaba la ‘Mariposa Solar’, y nos cancelaron por cuestiones de seguridad”, sostuvo.
Aceves Gutiérrez detalló que el evento venía de Suiza y era un proyecto muy interesante, que
‘Mariposa Solar’ es un auto eléctrico y una autocaravana con paneles solares que recorre el planeta para concientizar a la población mundial sobre el cambio climático.

consistía en una casa totalmente energetizada con paneles solares.
“Se canceló por una de las causas que dicen ellos que vienen del extranjero, que las cuestiones de seguridad, no les favorecen, esperemos que en otro momento se pueda realizar”, relató en una conferencia de prensa el catedrático.
Piden a la CEA atender alcantarilla ‘destapada’ cerca de primaria


Mediante un reporte ciudadano piden a la Comisión Estatal del Agua (CEA) Guaymas, atender el problema de un registro de alcantarillado ‘destapado’ en la calle 12 entre avenidas 6 y 7, frente a la primaria ‘Alfonso Iberri’ en el Centro, representando un riesgo para vehículos y por el cruce de estudiantes en el sector.CORTESÍA


os a ers omple a la limpia a los Orioles

Adolis García coronó un segundo capítulo de cinco anotaciones con un cuadrangular de tres carreras, Nathan Eovaldi lució en la lomita y los Rangers de Texas completaron la barrida de tres encuentros en la Serie Divisional ante los Orioles de Baltimore, al imponerse por 7-1.
Eovaldi (2-0) espació cinco hits con una carrera en siete entradas completas, en las que ponchó a siete y no regaló un solo pasaporte.
EL QUE PEGA UNA...
Dean Kremer (0-1) fue el derrotado, después de ser maltratado con siete imparables y seis anotaciones en apenas 1.2 entradas.
Rangers tomaron ventaja en la primera entrada, con jonrón solitario de Corey Seager y sumaron cinco rayitas en el segundo inning.

Baltimore intentó reaccionar en la apertura del quinto episodio, donde anotaron una carrera remolcada con sencillo de Gunnar Henderson; pero Texas respondió en el cierre de la sexta entrada, con jonrón solitario de Nathaniel Lowe.
A pesar de ganar 101 duelos y no haber perdido

at an o ald estu o nt ata le a lo la o de s ete ent adas co letas
una serie de temporada regular por limpia, los Orioles se quedaron en el camino, al ser barridos en tres encuentros.
Ahora, los Rangers esperarán por el ganador de la serie entre los Astros de Houston y los Mellizos de Minnesota, para ir en busca del boleto a la Serie Mundial.
oles an e s 1 7




eu es el c tado o el coac de te ce a du ante el eco do de ases
Astros apalean y ya tienen la ventaja

El cubano José Abreu estremeció un jonrón de tres carreras en un primer episodio de cuatro anotaciones ante Sonny Gray, y apiló otro cuadrangular de dos vueltas en el noveno capítulo por los Astros de Houston, que arrollaron el martes 9-1 a los Mellizos de Minnesota, para tomar una ventaja de 2-1 en la serie divisional de la Liga Americana.

A PURA LEÑA

Rafael
Nadal volverá en el Abierto de Australia 2024

Por fin hay fecha para el regreso de Rafael Nadal. El español, que no tiene actividad desde el pasado Australian Open, cuando cayó en la segunda ronda, regresará a las pistas. Y lo hará justamente en el torneo que lo vio por última vez.
Craig Tiley, director del Abierto de Australia, se encargó de comunicarlo.
“Sí, tendremos el regreso de algunas leyendas, de algunos campeones que han estado fuera durante un par de años.
Eso sí, podemos desvelar en exclusiva que Rafa volverá a Melbourne. Ha estado fuera del circuito durante la mayor parte del año, y he estado hablando con él en los últimos días. Me ha confirmado que volverá el año que viene”, dijo el directivo.
ene uela es uno de los a ses ue t ene e esentac n en esta usta
El Invitacional Latinoamericano de Beisbol se pone en marcha hoy
Con la participación de equipos de Venezuela, República Dominicana y México, este día se pone en marcha el Primer Torneo Invitacional Latinoamericano 2023
Infantil y Juvenil de Beisbol, el cual se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre próximo en Obregón.
La competencia se desarrollará en dos categorías (11-12 y 13-14 años), bajo el reglamento de Williamsport y los juegos se disputarán en las instalaciones del Deportivo Álvaro Obregón, el

oo e etts no a conectado un solo a a le en la se e
Módulo de la Michoacán y Fairplay Club Obregón; lugar donde hoy se realizará la ceremonia inaugural, a partir de las 19:00 horas. Previamente, se pondrá en marcha la competencia con el encuentro entre México Blanco y los Tremendos (Nogales), a las 15:00 horas. Las novenas que jugará este torneo son Flor Amarilla (Venezuela), Broncos de García (Nuevo León), Teodoro Higuera (Sinaloa), Tremendos (Nogales), México Obregón (3), Liga Deportiva Rafael Castillo

24
Equipos son los que participan en esta competencia y en ambas categorías.

(RD), Sector Pesca (Guaymas), Valle del Yaqui, SLM Show Case (Venezuela), Mario Mendoza (Navojoa), Navojoa Municipal y Huatabampo. La entrada a todos los encuentros de este torneo será completamente gratuita en cada una de las sedes.
Con bates fríos, Dodgers están al borde de la eliminación

Los Dodgers de Los Ángeles brillaron en una campaña regular de 100 victorias, en la que se valieron de su bateo poderoso para compensar los problemas por los que atravesó su rotación de abridores.
El tiempo se agota para que esa fórmula produzca siquiera una victoria en los playoffs.
Los Dodgers tendrán una última oportunidad en el tercer juego de la serie divisional de la Liga Nacional, en la que
Yordan Álvarez impactó su cuarto vuelacercas en tres juegos, y Alex Bregman también pegó cuadrangular además de remolcar otra carrera con un sencillo para los campeones defensores de la Serie Mundial, quienes tomaron el comando desde su primer turno al bate y se colocaron a una victoria de avanzar a su séptima Serie de Campeonato de la Liga Americana en forma consecutiva.
El abridor de los Astros Cristian Javier se encargó con nueve ponches en cinco entradas en blanco. El Juego 4 será este miércoles en el Target Field. Si Mellizos ganan forzarían un quinto juego que sería el viernes en Houston.

Gimnastas mexicanas ya vuelan de regreso a México desde Israel
El equipo mexicano de gimnasia artística al fin podrá regresar a nuestro país. “Por fin estamos listas para salir rumbo a México. Ya llegó al aeronave que nos va a llevar a nuestro país. Estamos contentas de que por fin pudieran venir a sacarnos de esta situación tan complicada”, señaló la entrenadora Blajaith Aguilar.

están en una desventaja de 20 ante los Diamondbacks de Arizona.
Se ha dicho mucho acerca del mal desempeño de los abridores en los primeros dos juegos, particularmente de la debacle de Clayton Kershaw en el encuentro inicial. Pero también es cierto que la contribución del bateo ha sido prácticamente nula.
FUENTE: INTERNET
Mookie Betts se ha ido de 7-0 en los primeros dos juegos, mientras que Max Muncy ha conectado de 7-1 y Freddie Freeman va de 6-1. Los Dodgers enviarán a Lance Lynn, derecho de 36 años, para que abra el tercer encuentro. Tuvo una foja de 7-2, y una efectividad de 4,36. Los Diamondbacks colocarán en la loma al derecho novato Brandon Pfaadt.
