Tribuna Sonora 2023-10-15

Page 1

facebook.com/tribunasonora

D

twitter.com@tribunasonora

DOMINGO

15.10.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21941 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

o ora bus a e o er su ultura a i el mu dial En el marco del FIC, las autoridades sonorenses apuestan a que la cultura sea el camino hacia el relanzamiento del estado; el Festival Ortiz Tirado y el reconocimiento de otro pueblo originario, las bazas sobre las que se soporta el plan.

ALEJANDRA AVALOS / ENVIADA redaccion@tribuna.com.mx

Millones de personas disfrutan en América el eclipse anular de sol Un espectacular eclipse solar anular recorrió ayer de norte a sur el continente americano, ocultando en su banda central la mayor parte del Sol y causando el llamado “anillo de fuego”. El fenómeno astronómicos más esperado del año, fue visible sucesivamente en distintas partes de Estados Unidos, México y muchos países de Centroamérica y Sudamérica.

Guanajuato, Gto.- Ayer por la mañana, el gobernador Alfonso Durazo inauguró la Casa Sonora, recinto dedicado exclusivamente al estado durante el 51 Festival Internacional Cervantino, donde la entidad es la invitada de honor nacional.

En el evento, Durazo resaltó la grandeza del estado, señalando que los sonorenses son fuertes y resistentes ya que la naturaleza de la entidad misma los obligó a ser así, pero que quienes lo fueron primero fueron las etnias originarias. “Es cierto, los sonorenses somos un pueblo esforzado porque la naturaleza nos ha obligado a esforzarnos, para nosotros sembrar en la tierra una semilla o un fruto nos cuesta el alma y la dejamos ahí, sin regateos; pero quienes primero donaron al desierto fueron los pueblos originarios”, dijo el gobernador.

Asesinan a agente de AMIC en SLRC, donde la violencia no cesa San Luis Río Colorado se mantiene como el polvorín de Sonora, tras la muerte un elemento de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) asesinado a balazos la noche del viernes, junto con un mecánico.

De acuerdo con las investigaciones, el agente acudió a un taller mecánico de esa localidad por un automóvil que había dejado para reparación, cuando arribaron sujetos armados para abrir fuego. El elemento fallecido fue identificado como Jesús Manuel López Sandoval, elemento adscrito a la Agencia

Ministerial de Investigación Criminal (AMIC); en hechos suscitados entre las calles 44 y 45 de la colonia Zaragoza. Elementos de los tres órdenes de gobierno aplican fuerte operativo en la zona, sin embargo, hasta ayer por la tarde no se reportó la detención de los responsables. SLRC en las últimas semanas ha estado sumergido en sucesos de violencia extrema, con ataques contra Policía Municipal, además arrestos de agentes de esa corporación por parte de la FGJE, situación que mantiene la región en focos rojos.

El evento, en donde Durazo estuvo acompañado por Diego Sinhue, su homólogo guanajuatense, fue la punta de lanza para que comenzara a hablarse de lo que viene en materia cultural para el estado, que busca aprovechar sus cualidades y aspectos. CRECIMIENTO El Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) comenzará a internacionalizarse y crecer aún más, esto porque el gobernador Alfonso Durazo Montaño invitó a Guanajuato y a Estados Unidos a formar parte. Durante la inauguración de la Casa Sonora, el gobernador Durazo Montaño reconoció la trayectoria del Cervantino, señalando que la idea de invitar a otras culturas se retomará en el FAOT. “La invitación tiene la intención de empezar a

consolidar el carácter internacional del Festival Alfonso Ortiz Tirado, el festival Cervantino inició hace 70 años con unas expresiones culturales menores en las escalinatas de la universidad, inició formalmente como Festival Internacional Cervantino hace 51 años y lo que hoy vemos esta grandeza del festival, es producto de 51 años de trabajo”, señaló Durazo. El mandatario enfatizó que el éxito no sucede de un día para otro, “llevar al Festival Ortiz Tirado a este nivel significa hacer un trabajo de 50 años, ya llevamos 20 hay que dar el siguiente paso y es la invitación a estados hermanos y países hermanos que muestren su riqueza cultural en el FAOT”, explicó. Por parte del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al igual que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, agradecieron la invitación y se mostraron dispuestos a participar en la siguiente edición del FAOT, ello para seguir forjando lazos y convencidos en que festivales como estos son los puentes que naciones y pueblos necesitan para seguir fomentando la cultura. RECONOCIMIENTO Reconocer a nueve pueblos indígenas de Sonora y

FAOT con carácter único Hay que recordar que cada año en el Pueblo Mágico de Álamos, Sonora se celebra el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) el cual nació como una ofrenda al tenor, filántropo y médico Alfonso Ortiz Tirado, oriundo de la también conocida como Ciudad de los portales. El FAOT recopila lo mejor del arte sonorense, pero también tiene la presencia de artistas internacionalmente conocidos; en el FAOT se pueden encontrar diferentes expresiones culturales como canto, danza, música, literatura entre otras. Es por eso que la invitación de Guanajuato y Estados Unidos es sumamente importante para que la internacionalización de este festival se consolide cada vez más.

no oco, como se tiene establecido por académicos e historiadores, es lo que planteó el gobernador Durazo.

“Hay una disputa académica sobre cuántos pueblos originarios hay en Sonora y me van a disculpar los académicos hablan de 8 pueblos originarios: los Yaquis, los Mayos, los Series, los Guarijios, los Pápagos, los Kikapoo, Pima, Cucapá y yo voy a agregar los Ópatas”, dijo. El mandatario explicó que en Bavispe habitaron históricamente los Ópatas, de forma que el río que pasa por la región se llama Bavispe, que quiere decir en lengua Ópata ‘lugar donde da vuelta el río’.

Durazo Montaño también reconoció que en Sonora se conservan la gran mayoría de los nombres de poblaciones que responden a lenguas de los pueblos originarios. Sobre el tomar una iniciativa para formalizar como tal que sean reconocidos los nueve pueblos originarios, el gobernador señaló que ese trabajo corresponderá a los académicos, “es trabajo de los académicos definir si se incorpora o no un nuevo pueblo originario en el inventario de los que ya están reconocidos, pero en mi caso siendo de la sierra de una región habitada por los Ópatas (...) me encantaría que se reconociera el grupo originario”.

Mexicanos huyen de Israel sin esperar los aviones de la FAM Grupo de connacionales que no logró abordar el avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) huye de Israel como puede, los mexicano tomaron riesgos que consideran menores a quedarse en la zona. Laura expresó “ya no puedo esperar más”: la mexicana junto con tres miembros de su familia y tres connacionales más salieron de Tel Aviv ayer por la mañana y llegaron a Amán, Jordania, con el apoyo del Consulado Mexicano en Israel. Pese al peligro inminente que existe de viajar vía terrestre llegaron a ponerse a salvo en la Ciudad de Amán, después de 5 horas de camino. “Ya estamos en la ciudad de Amán, muy amables, la cónsul nos ha brindado su apoyo perso-

nalmente, ahora ya estamos instaladas en el hotel, estaremos aquí en Amán hasta el día lunes por la madrugada para llegar a Estambul el mismo día quedarnos en el aeropuerto y esperar para salir a la Ciudad de México a las 2 de la mañana”. En cambio, el señor José Rivadeneyra Solís encontró un vuelo a Barcelona, llegó sano y salvo. “No quise dejar pasar más tiempo, es incierto, veo muchos vuelos cancelados en el aeropuerto“.

CON SHOW, EN EL ESTADIO YAQUIS INICIA OTRA TEMPORADA DE LMP >Sociales i l Pág á 3B & Deportes 4B ACCIDENTES DE AUTOS EN CANALES VAN AL ALZA Y AUTORIDADES ADVIERTEN RIESGOS AL CONDUCIR SIN PRECAUCIÓN

>Obregón Pág 1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.