Tribuna Sonora 2023-10-17

Page 1

facebook.com/tribunasonora

L

twitter.com@tribunasonora

LUNES

16.10.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21942 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

o ierno e era a enos a esta os onora es v cti a El gobierno ha proyectado un presupuesto para el año próximo que prácticamente estanca los recursos destinados a las entidades, con lo Pese a que el próximo año que hay varios afectados de manera importante; Sonora es el séptimo el gobierno federal se presta a hacer uso de un presu- estado con el peor recorte de ingresos provenientes de la Federación CÉSAR TOVAR redaccion@tribuna.com.mx

puesto histórico, mucho de ello financiado con deuda, los estados no obtendrán mayores beneficios, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido respaldar a los gobernadores, la mayoría de ellos con origen en su partido.

a este rubro en 2024

DOCE ESTADOS RECIBIRÍAN MENOS DINERO QUE EN 2023 pero en los números no es tan notorio ese respaldo de parte del presidente.

territorios son gobernador por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Claramente no son buenas noticias, pues el desinterés por los estados viene de lejos: mientras que en el último año de Enrique Peña Nieto el porcentaje destinado del Presupuesto para este rubro llegó al 34, el año próximo se pretende otorgar solo el 27. Tales recortes se verán con claridad con los ingresos federales para una

docena de estados que recibirán menos dinero, esto pese a que el presidente ha dicho no pocas veces que está totalmente comprometido con éstos. Siendo un año electoral, esto no es cosa menor, ya que el sesgo parece notorio: de las doce entidades que recibirán menos recursos, la peor parada es Guanajuato, lugar donde el Partido Acción Nacional concentra buena parte de su poder; Yucatán, también gobernada con el PAN y con elecciones para cam-

La Casa Sonora, recinto especialmente dedicado a la entidad en el 51 Festival Internacional Cervantino, ha tenido un gran éxito, pues propios y extraños han aprovechado para visitarla y conocer más de la región.

Los dos últimos días en la Casa Sonora se ha podido disfrutar de música norteña, quienes le han puesto sabor y color al ambiente,

por lo que los visitantes consideran un lugar ideal para la fiesta, pues además en la Casa Sonora se puede consumir bacanora, la bebida originaria de la entidad. La Casa Sonora no solo es fiesta, también tiene una importante parte cultural que es la muestra de trajes tradicionales de cada una de las etnias sonorenses además de pequeñas figu-

ras de palo fierro y otros instrumentos usados por los pueblos indígenas. Cada uno de los trajes típicos está etiquetado por la etnia a la que pertenece y así los interesados han podido conocer un poco más de los pueblos originarios de la entidad; de los que mayor han causado impacto y sorpresa son las vestimentas de la etnia Yaqui y Seri.

‘Aquí y en Israel cada ausencia duele’; Flores pide a Obrador interceder por Gritzewsky Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, pidió ayer domingo al presidente Andrés Manuel López Obrador que no se acostumbre a que la gente desaparece, pues “aquí y en Israel, cada ausencia duele y quiebra hogares”. A través de redes sociales, la activista aseguró que “el peor acto de corrupción es cerrar los ojos frente a la guerra, aquí y allá”. La activista sugi-

3 % han crecido las participaciones 27 % del presupuesto federal irá

Casa Sonora es disfrutada por guanajuatenses y extranjeros

Ayer domingo en la Casa Sonora se ofreció una muestra de la tradicional e internacionalmente conocida, Danza del Venado, además de la muestra de talabartería y pintura facial Seri, donde los interesados pudieron acercarse a cada stand para conocer más y consumir los productos del estado.

el dinero federal para Sonora

federales desde 2018

De hecho, el Gasto Federalizado, que es el monto conformado por Participaciones y Aportaciones Federales a estados y municipios, apenas creció 3% desde 2018, en una clara muestra del desinterés del gobierno lopezobradorista por fortalecer las arcas locales. Además, es clara la preferencia por algunos estados, pues los recursos suelen concentrarse en aquellos con alta densidad poblacional y, en buena medida, niveles de pobreza; para el próximo año la pretensión es que el Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Oaxaca y Michoacán sean los diez que más dinero recibirán; salvo Jalisco, Nuevo León y Guanajuato, todos los

43 mil 898 mdp sería

rió que las autoridades tomen acciones en la búsqueda de personas tanto en Israel como en el país. “¿O

espera que las familias agarren sus palas para ir a buscar a sus seres queridos?”, dijo Ceci Flores, en referencia a

Ranger de Texas ganan 2-0 a los Astros de Houston, en el primer duelo por el campeonato de la Liga Americana en Grandes Ligas

>Deportes pág 4B

biar su Ejecutivo, también está en una lista donde Coahuila (único estado con gobernador priista) tiene también un lugar. CASO SONORA “Sí, estamos dándole atención especial a Sonora porque le tenemos toda la confianza”, dijo López Obrador en febrero, luego en abril reiteró que el gobierno federal tenía la atención “sobre el estado”, para en julio reiterar “el apoyo incondicional”. En la retórica funciona,

De acuerdo con el PPEF, a Sonora le llegarían 43,898,948,237, lo que supone cuatrocientos millones de pesos menos que el año en curso, esto pese a que en 2024 la entidad pretende apalancar relevantes proyectos. Tal cantidad menos coloca a Sonora como el séptimo estado que más pierde, superado por Tamaulipas, Chiapas, Tabasco, Zacatecas, Campeche y Guanajuato, además de convertirlo en el peor tratado entre las entidades el noreste mexicano. Chihuahua, Baja California Norte y Sinaloa

lo rebasan en el dinero que se les ha presupuestado. Entre los fronterizos sólo supera a Coahuila, pero el resto tienen una ventaja superlativa en cuanto al dinero a entregarse. RIESGOS No son buenas noticias, ni para Sonora ni para cualquier otro de los estados involucrados en los recortes, pues esto significa que tendrán una mayor presión en sus finanzas, ante lo que los expertos prevén tres escenarios obligados. Recortar su gasto, lo que para entidades como Sonora sería un suplicio pues su margen de maniobra es escaso por su alta deuda y pocos ingresos propios, sería la primera salida; la segunda sería aumentar la deuda, con lo que ello conlleva para el futuro de las finanzas públicas. Para Sonora, incrementar su deuda sería muy complejo, pues este gobierno ha hecho esfuerzos significativos por disminuirla o al menos no contratar una a largo plazo, política financiera producto de los asfixiantes pasivos heredados. La última opción, de acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), sería realizar una reforma fiscal estatal, que para Sonora no sería algo imposible, pues el partido oficial tiene mayoría en el Congreso, pero difícilmente el gobierno estatal correría ese riesgo político en año electoral.

PRESENTAN ‘DEGUSTANDO BARRIO’ Por la mañana se presentó el cortometraje ‘Degustando Barrio’, una miniserie que retrata la gastronomía sonorense, su identidad, impacto y el sabor de la cocina. Hoy se estará presentando ‘Huevos Rancheros’ del dramaturgo Sergio Galindo. Otro espacio asignado a Sonora es el pabellón de la Plaza San Fernando, donde ayer domingo estuvo la Danza Pascola y Venado Mayo, la cual al igual que la Casa Sonora causó gran interés y emoción en el público local y extranjero.

Xóchitl asegura que no le preocupan resultados de las encuestas rumbo a 2024

Para esta edición 51 del Cervantino, Sonora presentará lo mejor en danza, teatro, cine, literatura y otras artes, todo con el fin de expandir la cultura de la entidad a escenarios mundial y al mismo tiempo ayudar a fomentar la cultura.

La responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que no le importan las encuestas de opinión que se han dado a conocer y que la ubican lejos de su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum, en las preferencias rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. Entrevistada al término del Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, la virtual candidata presidencial de la alianza opositora puntualizó que el proceso electoral todavía no comienza, por lo que esas encuestas no tienen fundamento. “No me importa la verdad, no me importa porque todavía no empieza. A mí no me conoce el 50 por ciento (de la ciudadanía), ella tiene cinco años usando recursos públicos”, recalcó. En este sentido, acusó a

las actividades que realiza junto con su colectivo en el país para dar con el paradero de sus familiares. Ceci Flores compartió en su mensaje una publicación de Jaim Gritzewsky, hermano de Ilana Gritzewsky, la mexicana desaparecida en medio del conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás. Gritzewsky ha emprendido una campaña para que el gobierno de México haga esfuerzos en la búsqueda de Ilana. “Ella es mi hermanita, Ilana, la mexicana desaparecida en Israel de la que todos los medios hablan, y todo indica que la tienen secuestrada. Pero el día de hoy no sabemos nada de ella”, aseguró Jaim en una publicación en Facebook del martes pasado.

la exjefa de gobierno de haberse robado el dinero del mantenimiento del Metro para su campaña presidencial. Dijo que la gente ya se dio cuenta y está harta del derroche de recursos que está haciendo Morena. “Se le cayó el Metro por robarse la lana del mantenimiento, entonces más bien que dé cuentas de lo que han hecho Morena y sus aliados con los recursos públicos. Tienen tapizado Puebla de espectaculares, tienen tapizado el estado de bardas y yo pregunto ¿quién paga todo eso?, pues el pueblo”. “Se le cayó el Metro por robarse la lana del mantenimiento, entonces más bien que dé cuentas de lo que han hecho Morena y sus aliados con los recursos públicos. Tienen tapizado Puebla de espectaculares, tienen tapizado el estado de bardas y yo pregunto ¿quién paga todo eso?, pues el pueblo”.

Productores del sector primario en el valle del Yaqui enfrentan problemas por las políticas económicas del actual gobierno.

>Obregón pág 1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 2023-10-17 by Tribuna Sonora - Issuu