Tribuna Sonora 2023-10-17

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MARTES

17.10.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21943 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

r imo o er ador s lo d rar tres a os STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la modificación al marco electoral de Sonora aprobado este mismo año y quien sustituya a Alfonso Durazo La propuesta que tuvo como origen al goberna- en el Ejecutivo estatal ejercerá el poder por un trienio, esto para empatar los dor Alfonso Durazo final- comicios locales con los federales. mente fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el próximo titular del Ejecutivo estatal sólo estará en el poder durante tres años.

Turismo y desarrollo económico se impulsa con la GCD: Durazo

El proyecto original estaba fundamentado en que se lograría que los comicios en Sonora fueran concurrentes con los federales, reduciendo así el costo de los mismos, a la par de mejorar su organización.

El éxito deportivo de la Gran Carrera del Desierto (GCD), se conjugó en lo económico y turístico en Sonora, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien añadió que en la entidad se está acostumbrado ser sede de eventos de talla nacional e internacional.

De esta manera, el siguiente gobernador ejercerá del 2027 al 2030, año en que se elegirá también un nuevo presidente y se renovará por completo al Poder Legislativo Por unanimidad, los ministros avalaron la reforma a la constitución de Sonora, la cual fue promulgada el dos de marzo de este mismo año por el Congreso local, para después ser impugnada en acciones de inconstitucionalidad por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática. El proyecto presentado y votado fue realizado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el que se detalle que “los congresos estatales tienen libre configuración para establecer sus calendarios electorales, así como los periodos del ejercicio de sus gobernadores”. “En síntesis, el proyecto sostiene que las reformas a la constitución local son válidas porque la modificación al calendario electoral que se analiza está dentro del ámbito de competencia de las entidades federativas, y en el caso no se acredita una violación a ninguno de los límites dispuestos en el artículo 116 constitucional”, explicó el ministro González. Para los que impugnaron, el argumento principal radica en que un

periodo de tres años resultaría insuficiente para cualquier objetivo trascendental, a lo que la Corte detalló que la Constitución federal sólo considera que ningún gobernador puede ostentar el poder por más de seis años, sin marcar un mínimo para ello. “Una interpretación sistemática y armónica de los artículos 134 y 116 constitucionales obligan a concluir que la Constitución permite a las entidades federativas celebrar elecciones de gubernaturas con una periodicidad menor a 6 años, y segundo porque los argumentos sobre la idoneidad del periodo de 3 años escapan a nuestro ámbito decisorio, que conforme a los precedentes aprobados por ese pleno debe de limitarse a verificar únicamente la regularidad constitucional de las decisiones que están dentro del ámbito de la libertad configurativa de las entidades de la federación”, señaló el ministro ponente. ANTECEDENTES El tema no era sencillo,

JUAN LUIS GLZ. ALCÁNTARA MINISTRO PONENTE

Una interpretación sistemática y armónica de los artículos 134 y 116 constitucionales obligan a concluir que la Constitución permite a las entidades federativas celebrar elecciones de gubernaturas con una periodicidad menor a 6 años” pues la experiencia anterior en Baja California no resultó lo tersa que se esperaba. En 2019, Jaime Bonilla (Morena) fue electo como gobernador por un periodo de dos años, pues la pretensión del Congreso bajacaliforniano era precisamente empatar sus comicios con los federales; evidentemente Bonilla conocía las reglas… pero no las aceptó. Luego de ganar, comenzó una serie de quejas, críticas y lamentos, a lo que su partido, con mayoría en el Legislativo estatal, modificó el mandato pasándolo a cinco años, algo que fue rechazado con vehemencia por el Instituto Nacional Electoral y la Oposición.

El mandatario estatal comentó que al participar más de 500 corredores de países como Argentina, Colombia, Estados Unidos, Italia, México, España, Francia y Canadá muestra el gran éxito de la segunda edición de esta Gran Carrera del Desierto, donde los atletas, durante la ruta pudieron apreciar la belleza del gran desierto de Altar.

“Buscamos impulsar el gran potencial turístico que Sonora tiene, por eso, debemos continuar trabajando coordinadamente los tres niveles de gobierno para detonarlo y lograr que las familias sonorenses tengan un ingreso económico digno”, expresó. El gobernador Alfonso Durazo detalló que, con proyectos como este, el mundo pone los ojos en la entidad y su belleza natural. Agradeció la participación de los más de 500 corredores a nivel nacional e internacional, quienes, gracias a ellos, dijo, ya está todo listo para la tercera edición de la Gran Carrera del Desierto.

Famoso fue el momento en que Olga Sánchez Cordero, entonces secretaria de Gobernación, fue grabada con Bonilla mientras le aseguraba que la regla dictada por el Congreso “perviviría”, aunque eso significara ir en contra de la justicia electoral. “Ahorita te voy a hacer una declaración importante. Es legal porque la norma está vigente. Para mí la norma va a pervivir”, declaró Sánchez Cordero. Fue precisamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que rechazó la jugarreta de Bonilla, que finalmente debió gobernar sólo dos años.

Presentan los destinos turísticos de Sonora en el Festival Cervantino

Como parte de las actividades que Sonora está realizando en el 51 Festival Internacional Cervantino se realizó la presentación de los destinos turísticos más destacados de la entidad, en la promoción económica de la Secretaría de Turismo y el Instituto Sonorense de Cultura, quienes están trabajando de la mano.

QUEMAN PIÑATA DE LA FIGURA DE AMLO EN PROTESTAS DE EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL EN CONTRA DE LA DESAPARICIÓN DE FIDEICOMISOS Miles de trabajadores en la Ciudad de México y algunos estados del país, protestaron con bloqueos de calles, oficinas de gobierno y hasta incendiaron una figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, al manifestarse en contra de la iniciativa que está en la Cámara de Diputados para extinguir 13 fideicomisos que consideran pone en serio riesgo la impartición de justicia en México.

YAQUIS ABRE EN CASA EL ROL REGULAR DE LA LMP AL MEDIRSE CONTRA TOMATEROS DE CULIACÁN A PARTIR DE HOY

>Deportes Pág 4B

Los representantes de las diferentes Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) de Sonora realizaron exposiciones de los municipios más importantes de Sonora como Hermosillo, Guaymas, Puerto Peñasco, Ciudad Obregón, Navojoa y otros. Las presentaciones fueron frente a un grupo de más de 50 ciudadanos interesados en conocer cómo se puede visitar Sonora y qué es lo que tiene para ofrecer. Los exponentes destacaron las cualidades de cada región, las riquezas culturales, la capacidad hotelera, las actividades que hay para hacer, así

como los diferentes festivales o eventos que año con año se realizan. Mientras que los escuchas realizaron preguntas sobre conectividad, cómo por ejemplo ‘qué aeropuerto queda cerca de Puerto Peñasco’, ‘cuál es la mejor época para visitar Hermosillo’, entre otros puntos que fueron aclarados por los exponentes. En días pasados la titular del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Beatriz Aldaco Encinas, así como el secretario de Turismo, Roberto Gradillas, coincidieron cuando mencionaron que ambos trabajaron en conjunto para que la participación de Sonora en el 51 Festival Internacional Cervantino fuera de alta calidad y con una oferta única, de forma que esto pudiera ayudar a ambas partes. Durante la presentación de Destinos, como se llamó el evento realizado en la Casa Sonora, destacó el interés por Puerto Peñasco y Guaymas, sobre todo por sus playas; fueron mayormente ciudadanos de Coahuila quienes mostraron ganas de irse de vacaciones de Sonora, señalando que sin duda alguna será un destino que consideren a la hora de viajar por la República.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.