Tribuna Sonora 2023-10-18

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MIÉRCOLES

18.10.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21944 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

n ersi n edera en onora se on en ra en os Yaquis CÉSAR TOVAR redaccion@tribuna.com.mx

El gobierno federal no cumplirá lo prometido y destinará sólo la mitad de los recursos necesarios para desarrollar los proyectos de inversión pública estableEl Proyecto de Presupuesto de la cidos en el plan para el próximo año; de esos 7,235 millones de pesos que proFederación (PPEF) para yecta, 78.2% va a tanto al acueducto para la etnia como hacia la ampliación del 2024 contempla diez proyectos de inversión Distrito de Riego 018.

Durazo promoverá Plan de Energía en Europa para atraer inversiones Como parte de una misión diplomática que participará en el evento Global Gateway, a celebrarse en Bruselas, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que viajará a la capital de Bélgica para exponer el Plan Sonora de Energía Sostenible e incentivar así la inversión para el estado por parte de países europeos. El mandatario estatal mencionó que recibió la invitación por parte de Ursula Gertrud von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, tras una reunión sostenida en Ciudad de México junto al presidente López Obrador, esto por el interés que ha despertado en el mundo las acciones que se llevan a cabo en la entidad en materia de generación de energías limpias. “Participaré en el foro Global Gateway que es precisamente el evento

al que fui invitado por la presidenta de la Unión Europea, este es un gran proyecto. Asisten más de 40 mandatarios de distintos países, y ahí participaré en la exposición del Plan Sonora, específicamente ubicado en el panel de transición energética verde e hidrógeno”, indicó. El gobernador Durazo Montaño añadió que a este encuentro asistirán más de 40 líderes mundiales, donde se reunirá también con Rogelio Granguillhome Morfín, embajador de México en Bélgica para concretar reuniones con miembros de la Comisión Europea y de cámaras empresariales. También se hará una visita al puerto de Amberes y al de Róterdam para explorar la posibilidad de hacer alianzas estratégicas con el Puerto de Guaymas en el marco del Plan Sonora.

Bleu, nostalgia heredada de David Barrón llega al FIC mientos del oriundo de Hermosillo.

Guanajuato, Guanajuato.A David Barrón le apasiona la danza y así lo hace notar en cada movimiento, en Bleu, nostalgia heredada no es la excepción. Mediante el lenguaje de la danza expresa a la perfección el dolor y sufrimiento humano. El originario de Hermosillo se presentó en el Teatro Cervantes como parte de las actividades de Sonora por el 51 Festival Internacional Cervantino

pública para infraestructura en Sonora, que será uno de los estados más beneficiados, aunque queda en discusión si realmente en lo que el gobierno federal quiere gastar coincida con las principales necesidades.

Además, lo que se pretende destinar está muy lejos de cubrir el costo que tendrán las obras, para las cuales la Federación estimó un gasto al anunciarla de 15 mil 820.7 millones de pesos… pero finalmente sólo destinará menos de la mitad. Si el PPEF se aprueba sin cambios, algo probable para lo que corresponde a Sonora, pues sus diputados y senadores no suelen intervenir para proteger sus intereses, los proyectos en el estado tendrían poco más de 7,235 millones de pesos.

cer las demandas del pueblo originario, aunque eso implique descobijar otros aspectos fundamentales para la entidad.

Proyectos de mayor inversión 2024 en Sonora según el PPEF

SIN RECURSOS Pese a las urgencias que tiene el estado en cuestión de nuevas carreteras, infraestructura para la agricultura o mejoras en escuelas, no habrá dinero para ello.

La discusión también radica en que, de esa cantidad, 5,665 millones se destinarán sólo a dos proyectos, los cuales forman parte del Plan de Justicia Yaqui: el Abastecimiento de Agua Potable Intermunicipal y la Ampliación del Distrito 018.

HOSPITALES… DESPUÉS Uno de las principales deficiencias que tiene Sonora está en la salud, pues durante muchos años apenas y se hicieron inversiones relevantes, además de construir nueva infraestructura.

Para ambos proyectos, que se conforman por el acueducto que llevará agua desde la Presa Álvaro Obregón hasta las comunidades, así como del fortalecimiento y expansión del Distrito de Riego, la Federación proyecta un gasto total de 12 mil 403 millones de pesos.

Ante tal coyuntura y debido a que toda la estructura de salud (personal, edificios y equipos) pasarán a manos del IMSS Bienestar, resultaba urgente invertir en varios hospitales y clínicas a lo largo y ancho de la entidad. Así lo prometió en su momento el mismo López Obrador.

Por tanto, para 2024 únicamente destinaría menos de la mitad de lo necesario, por lo que ambas obras no serán concluidas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador; tocará entonces a la próxima presidenta decidir su suerte.

Pero llegado el momento, lo cierto es que, salvo excepciones, no habrá tal.

Que el recurso se concentre en estos proyectos no es sorpresivo, pues si algo ha pretendido para Sonora el gobierno de López Obrador, es satisfa-

Al analizar los datos de T r a n s p a r e n c i a Presupuestaria que presenta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se entiende que el gobierno federal dejará varios proyectos de salud en el tintero o con el dinero suficiente para apenas sobrevivir. Por ejemplo, en el caso de la construcción de un

Inversión total 9,915.913 mdp

Presupuestado 5,000 mdp

Abastecimiento de agua potable intermunicipal para los Yaquis

2,487.448 mdp

665 mdp

Hospital General de Zona en Navojoa

2,126.063 mdp

1,478.666 mdp

Ampliación del Distrito de Riego 018

Proyectos con recursos limitados o nulos 2024 en Sonora según el PPEF Inversión total 130,839.188 mdp

Presupuestado 2.948 mdp

Nueva sustitución en la Unidad Médica Familiar en Cajeme

206,665.730 mdp

8.2 mdp

Área de quirófanos en HG 12 en Agua Prieta

31.86 mdp

0

Remodelación de la UMF 55 en Cananea

30.75 mdp

0

área de quirófanos para el Hospital General 12 en Agua Prieta, de los 31.8 millones de pesos considerados, la Federación presupuestó cero; lo mismo con la remodelación de la Unidad Médica Familiar 55 en Cananea, en la que se invertirían 30.07 millones para mejorar el área de consultorios, pero finalmente no tendrá dinero destinado.

millones de pesos, únicamente tendrá 2.94, es decir, poco más del 2% de lo prometido.

Ampliación y remodelación de la CH Guaymas

A mediados de año, las autoridades de Guaymas aseguraron que habría recursos para llevar a cabo la tan necesaria obra, pero, salvo que existan de forma extraordinaria, pasará otro año sin cristalizarse.

Luego, los casos más graves están en Guaymas y Ciudad Obregón, que no salieron bien paradas en el interés del centro del país.

Por su parte, en Cajeme, la inversión que se realizará en la Unidad Médica Familiar 67, que se consideró costaría 206.6 millones, únicamente recibirá 8.2, es decir, alrededor del 4%.

En el Puerto, no sólo no habrá recursos para el tan prometido nuevo hospital, sino que la ampliación y remodelación de la Clínica Hospital, a la que se le inyectarían 130.8

En Navojoa la situación es diferente, pues si bien no se proyectaron los 2,126 millones necesarios para el nuevo hospital, sí se brindarán 1,478, prácticamente el 70%.

Barrón ha ganado en dos ocasiones el Premio Nacional de Composición Coreográfica Miguel Covarrubias INBA-UAM, así como en el Premio Estatal de Coreografía en Hermosillo Sonora en 1998. Además, tiene un récord de más de 50 obras montadas con diferentes compañías de danza. Ha presentado Bleu, nostalgia heredada el foro de Bellas Artes de la Universidad de Sonora, en el Teatro Dagoberto Guillaumín en Xalapa Veracruz y en el Teatro de la Danza en San José Costa Rica.

Bleu, nostalgia heredada es una obra coreográfica de David Barrón e interpretada por él mismo; es una adaptación de la obra Bleu piano y danza. La pieza busca transmitir todas las emociones que un ser humano puede sentir, especialmente relacionadas con el dolor.

Sonora sigue destacando en el Cervantino Al igual que David Barrón todos los artistas sonorenses han dejado la vida, el alma y el corazón al presentarse, ya sea en la Casa Sonora o en los diferentes foros en los que la entidad se está presentando en Guanajuato capital.

Y fue precisamente eso lo que Barrón logró transmitir a todos los que tuvieron la oportunidad de acudir al teatro, quienes en todo momento estuvieron al filo de sus asientos deleitados con los movi-

Este día será el turno de Arturo Chacón, quien estará en el Teatro Juárez, mientras que el miércoles los cantos Comca’ac se escucharán en el Museo Regional de Guanajuato, Alhóndiga de Granaditas.

ASESTA OFICIALISMO PRIMER GOLPE AL PODER JUDICIAL Finalmente, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobó en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, lo que acerca al gobierno federal a manejar 15 mil millones de pesos. Los votos en contra de la oposición no fueron suficientes y el oficialismo, con argumentos de opacidad, jineteo y corrupción, dio luz verde a la estocada en contra del Poder Judicial, cuyos 55 mil trabajadores no fueron escuchados pese a manifestarse durante días. Al cierre de edición, los diputados morenistas y aliados celebraban el golpe en contra de un Poder al que el presidente López Obrador insiste en socavar.

Encuentran crematorio clandestino “ruego a Dios no esté ahí mi hijo”: Ceci Ceci Patricia Flores Armenta recibió una llamada anónima mientras se encontraba en Washington en un encuentro de “Mujeres líderes: promoviendo la paz y la seguridad”, donde

le indicaban el lugar donde podría estar el cuerpo de su hijo. Las Madres Buscadoras de Sonora realizaron la búsqueda y localizaron un crematorio clandestino

con restos humanos, en la zona rural de Hermosillo. La activista sonorense relató que el lunes se hizo la búsqueda especial para Marco Antonio, su hijo, y en el lugar que

se les indicó encontraron un crematorio. “Ruego a Dios porque entre estos restos calcinados no esté mi hijo, por el cual he estado luchando incansablemente. Marco Antonio desapareció el 4 de mayo del 2019, he logrado localizar a miles de personas en fosas clandestinas y también en vida gracias a Dios”, expuso Ceci.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.